Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE

SANTANDER
Curso de Física 2
Prof. Alexander Ballesteros Díaz

TALLER
UNIDAD TEMÁTICA CAPACITANCIA
FECHA DE ENTREGA 15/02/2020

COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE


1. Interpretar los diferentes principios de la electricidad a partir de
los fenómenos observados en condesadores
2. Resolver si tuaci o nes pr obl em a dond e se i nvol uc ran l os 2.1. Circuitos con condensadores
conceptos de ca paci tanci a 2.2. Condensadores con dieléctrico
3. Analizar los conceptos las propiedades eléctricas en la materia
por medio del uso de los conceptos de capacitancia para la
solución de situaciones problema.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1-Dos condensadores están cargados a una diferencia de potencial. Se desconectan de la fuente y se unen entre si con polaridad opuesta,
es decir, el lado positivo de un condensador con el lado negativo del otro, y viceversa. (a) Halle la carga iníciales de los condensadores.
(b) Halle la nueva diferencia de potencial. (c) Determine las cargas finales de los condensadores.

2.-Un condensador esta constituido por dos piezas metálicas, una placa es completamente plana de área A y la otra tiene dos secciones
planas en forma de escalón, como se muestra en la figura. Halle la capacidad del condensador.

3.- Las láminas de un condensador plano están separadas 5 cm y tienen 2 m2 de superficie. Inicialmente el condensador se encuentra
en el vacío. Se le aplica una diferencia de potencial de 10000 voltios. (I) Calcular la capacidad del condensador, la densidad superficial
de carga, la intensidad del campo eléctrico entre las placas, la carga de cada lámina. (II) Se introduce un dieléctrico de constante
dieléctrica igual a 5 y se desconecta el condensador de la fuente de tensión. Calcular en estas nuevas condiciones la capacidad, la
intensidad del campo eléctrico entre las placas y la diferencia de potencial entre las láminas del condensador. (III) Se elimina la capa
del dieléctrico y se sustituye por dos dieléctricos de espesores 2 mm y 3 mm y cuyas constantes dieléctricas relativas son 5 y 2. Calcular
la capacidad del condensador y la diferencia de potencial entre las láminas del condensador. (IV) Si el dieléctrico del segundo caso
ocupara solo la mitad de la superficie de las placas, calcular la capacidad del condensador, y el trabajo que hay que realizar para extraer
el dieléctrico.

1
EVALUACIÓN

4.- Calcular la capacidad de un condensador esférico formado por dos cortezas metálicas conductoras de radios a (interior) y b
(exterior), cargadas con cargas de igual valor Q y -Q. Suponga que a = 0.1 mm, b = 0.2 y Q = 1x10-6C.

5.- Calcular la capacidad por unidad de longitud de un condensador cilíndrico formado por dos cortezas metálicas conductoras de
radios a (interior) y b (exterior), cargadas con cargas de igual valor Q y -Q. Suponga que a = 0.1 mm, b = 0.2mm y Q = 1x10-6C.

6.- Un bloque de material de constante dieléctrica k y de espesor b es insertado entre las placas de un condensador de placas paralelas de
área A y separación d. Determine la nueva capacitancia.

7.- Un condensador de placas paralelas planas, de área LxL y separación entre las placas d << L. Está lleno de un dieléctrico no uniforme,
cuya constante varía linealmente de una placa a la otra. En la placa inferior el valor de la constante dieléctrica es K0 , mientras que en
la superior es k1. Determine la capacidad.

BIBLIOGRAFÍA

2
• Wolfgang, Bauer. Física para ingenierías y Ciencias Volumen 2. Editorial McGraw- Hill. México 2011
• SERWAY, R. A.: Física. Vol II McGraw- Hill.
• SEARS, SEMASKY: Física, Vol. II, Edit. PEARSON
• ALONSO, M Y FINN, E.J.: Física. Vol. II. Fondo Educativo Interamericano.

También podría gustarte