Está en la página 1de 3

Aislamiento eléctrico

El aislamiento eléctrico se produce cuando se cubre un tacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento
elemento de dos instalación eléctrica con un material que de la instalación) y proteger a las personas frente a las
no es conductor de la electricidad, es decir, un material tensiones eléctricas (aislamiento protector).
que resiste el paso de la corriente a través del elemento
que alberga y lo mantiene en su desplazamiento a lo largo
del semiconductor. Dicho material se denomina aislante 1 Ley de Ohm
eléctrico.
Ley de Ohm: V = I x R
El voltaje hace que la electricidad fluya a lo largo de los
alambres de cobre, mientras que el aislamiento que cu-
bre dichos alambres ejercen una resistencia al paso de
corriente, que es mucho menor a lo largo del alambre.
Al aplicar la Ley de Ohm al alambre, tendremos que a
menor resistencia del alambre, se tendrá más corriente
con el mismo voltaje. Es importante tener presente que
ningún aislamiento es perfecto (su resistencia no es infi-
nita), de modo que cierta cantidad de electricidad fluye a
lo largo del aislamiento a través de la tierra. Esta corrien-
te puede ser de millonésimas de amperios, pero se debe
medir con un buen instrumento de prueba de aislamien-
to, como el megóhmetro, popularmente conocido como
Cinta aislante eléctrica. «Megger».
En resumen, un buen aislamiento es el que no se deteriora
La diferencia de los distintos materiales es que los ais- al aumentar el voltaje y por ende, la corriente, obtenién-
lantes son materiales que presentan gran resistencia a que dose una resistencia alta, la cual se debe mantener en el
las cargas que lo forman se desplacen y los conductores tiempo. Esto se visualiza al realizar mediciones periódi-
tienen cargas libres y que pueden moverse con facilidad. cas y estudiando la tendencia que provoca que un aisla-
De acuerdo con la teoría moderna de la materia (com- miento se deteriore.
probada por resultados experimentales), los átomos de la Existen diferentes tipos de solicitaciones:
materia están constituidos por un núcleo cargado positi-
vamente, alrededor del cual giran a gran velocidad cargas
• Sobretensiones en régimen permanente, o
eléctricas negativas. Estas cargas negativas, los electro-
sobretensiones permanentes o en sus proximi-
nes, son indivisibles e idénticas para toda la materia.
dades). Se caracterizan por un frente escarpado
En los elementos llamados conductores, algunos de estos de duración comprendida entre microsegundos y
electrones pueden pasar libremente de un átomo a otro milisegundos:
cuando se aplica una diferencia de potencial (o tensión
eléctrica) entre los extremos del conductor. • Frente lento: Frente de 20 microsegundos a 500 mi-
crosegundos, cola de hasta 20 milisegundos.
A este movimiento de electrones es a lo que se llama
corriente eléctrica. Algunos materiales, principalmente • Frente rápido: Frente de 0`1 microsegundos a 20 mi-
los metales, tienen un gran número de electrones libres crosegundos, cola de hasta 300 microsegundos.
que pueden moverse a través del material. Estos materia-
les tienen la facilidad de transmitir carga de un objeto a • Frente muy rápido: Frente menor(que haya contacto
otro, estos son los antes mencionados conductores. eléctrico) Los materiales utilizados más frecuente-
mente son los plásticos y las cerámicas.
Los mejores conductores son los elementos metálicos,
especialmente el oro, plata (es el más conductor),[1] el El comportamiento de los aislantes se debe a la barrera de
cobre, el aluminio, etc. potencial que se establece entre las bandas de valencia y
Los materiales aislantes tienen la función de evitar el con- conducción, que dificulta la existencia de electrones libres

1
2 5 ENLACES EXTERNOS

capaces de conducir la electricidad a través del material 5 Enlaces externos


(para más detalles ver semiconductor).
Un material aislante de la electricidad tiene una resis- • Wikimedia Commons alberga contenido multi-
tencia teóricamente infinita. Algunos materiales, como el media sobre Aislamiento eléctrico. Commons
aire o el agua son aislantes bajo ciertas condiciones pero
no para otras. El aire, por ejemplo, aislante a temperatura • aplicaciones de los aislantes eléctricos.
ambiente y bajo condiciones de frecuencia de la señal y
potencia relativamente bajas, puede convertirse en con-
ductor.
Materiales conductores: metales, hierro, mercurio, oro,
plata, cobre, platino, plomo, etc.
Materiales aislantes: plástico, madera, cerámicas, goma.

2 El aislante perfecto para las apli-


caciones eléctricas
El «aislante» perfecto para las aplicaciones eléctricas se-
ría un material absolutamente no conductor, pero ese ma-
terial no existe. Los materiales empleados como aislan-
tes siempre conducen algo la electricidad, pero presentan
una resistencia al paso de corriente eléctrica hasta 2,5 ×
1024 veces mayor que la de los buenos conductores eléc-
tricos como la plata o el cobre. Estos materiales conduc-
tores tienen un gran número de electrones libres (electro-
nes no estrechamente ligados a los núcleos) que pueden
transportar la corriente; los buenos aislantes apenas po-
seen estos electrones. Algunos materiales, como el silicio
o el germanio, que tienen un número limitado de electro-
nes libres, se comportan como semiconductores, y son la
materia básica de los transistores.

3 Véase también

• Banda prohibida

• Conductor eléctrico

• Dieléctrico

• Electricidad

• Jícara (electricidad)

4 Referencias
[1] Instalaciones eléctricas de baja tensión en el sector agrario
y agroalimentario. Escrito por Luis Luna Sánchez. Página
53. (books.google.es).

wjmqnjet
3

6 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias


6.1 Texto
• Aislamiento eléctrico Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Aislamiento_el%C3%A9ctrico?oldid=83539502 Colaboradores: Speedy-
Gonzalez, Dodo, Gmagno, Tano4595, Feliciano, Dianai, Porao, Xuankar, Magister Mathematicae, RobotQuistnix, Chobot, Yrbot, FlaBot,
Gaeddal, Banfield, BOTpolicia, CEM-bot, F.A.A, Rosarinagazo, Thijs!bot, Alvaro qc, Isha, Rrmsjp, JAnDbot, TXiKiBoT, Humberto, Ne-
tito777, Paweł ze Szczecina~eswiki, AS990, Idioma-bot, Pólux, VolkovBot, Technopat, Galandil, Pejeyo, Matdrodes, Fernando Estel, DJ
Nietzsche, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, SieBot, Ctrl Z, Carmin, Mel 23, Contry, Correogsk, Greek, Tirithel, Nicop,
PixelBot, Leonpolanco, Rαge, Açipni-Lovrij, Zoombiee, UA31, AVBOT, Kmis d holman, Louperibot, MastiBot, MarcoAurelio, Ezarate,
Diegusjaimes, Arjuno3, Luckas-bot, Nallimbot, Ptbotgourou, Jotterbot, ArthurBot, SuperBraulio13, Ortisa, Jkbw, Schekinov Alexey Vic-
torovich, Dreitmen, Ricardogpn, Torrente, Botarel, AstaBOTh15, Hprmedina, Halfdrag, Vubo, BF14, Humbefa, Ane wiki, Jorge c2010,
RamonExio, Foundling, EmausBot, Bachi 2805, AVIADOR, J. A. Gélvez, Rubpe19, Mecamático, WikitanvirBot, Diamondland, Daimond,
Jesustuutamadre, MerlIwBot, KLBot2, Érico Júnior Wouters, Elvisor, Addbot, Galeana1297, Bruno Rene Vargas, Mecachelo, Guilleana y
Anónimos: 158

6.2 Imágenes
• Archivo:CintaAislanteElectricaRojaUnion.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/
CintaAislanteElectricaRojaUnion.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: aTarom
• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-
main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.

6.3 Licencia de contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte