Está en la página 1de 10

Perú: Soldados oligarcas indios

Para comprender el Perú contemporáneo debe comenzarse examinando su geografía situado


en la costa pacífica de Sudamérica y con un tamaño de aproximadamente el doble de Texas, el
país tiene 3 regiones geográficas: La zona costera, árida y seca, qué ha sido denominada
durante siglos por la Ciudad de Lima.
La sierra es la Cordillera andina, un mundo de picos nevados y valles bélicos. Y la montaña es
una región selvática.
Estos rasgos geográficos han ayudado a crear economías regionales desiguales. La costa ha
dado origen a una agricultura comercial e industrial de productos acabados. La sierra ha sido
una zona de minería, ganadería y agricultura de subsistencia. A partir de sus recursos
naturales, la montaña disfrutado de un crecimiento sustancial, hubo un auge de caucho y en
los años recientes, cultivo de coca. Sin embargo el cultivo de café, azúcar y fruta ha dado
energía a la economía regional.
En el centro Perú continúa manteniendo una gran población India. Los indios viven y han vivido
principalmente en la sierra comunidades cerradas.
Así Perú cuenta con una capa pequeña de blancos, un estrato sino con Los Conquistadores
españoles
Algunos escritores han denunciado con violencia el legado español del país alberto Hidalgo
proclamó su odio a España porque nunca había hecho nada bueno por la humanidad y por qué
los españoles eran brutos por naturaleza.
Bartolomé Herrera tuvo alabanzas para la obra realizada por los españoles que según él fue la
más grande obra que todo poderoso haya realizado mediante las manos del hombre las
implicaciones estaban claras pero debía poner el orden y su Esperanza sobre los ciudadanos de
descendencia Europea.
. Estos comentaristas solían denunciar a los indios se lo describía como indolente, incapaces
remedios a mascar hojas de coca. Constituían un duro obstáculo para El Progreso Nacional. Los
mestizos también recibieron crítica
Así durante el siglo 20 los pensadores peruanos han intentado resolver el problema de la
identidad nacional un caso notable es josé María Arguedas, Que sostienen que el indígena no
es inferior y confía en que algún día indios y mestizos eran considerados como iguales y se
valorarán sus capacidades creativas

El período independentista

Durante la etapa colonial perú era una importante fuente de ingreso para España. Las minas
de plata de Potosí en el alto Perú producción grandes cantidades de riqueza y después
encontraron ficas venas en las sierras peruanas. Lima era un impresionante metrópoli lugar y
su tiempo era merecedora de su nombre: La ciudad de Los Reyes.
Perú sufrió una prolongada crisis económica durante finales del siglo 18. La producción de
plata se desplomó. Las medidas borbónicas de libre comercio redujeron su participación en el
tráfico con el alto Perú y chile
Y la creación de un virreinato en la región de Río de la plata disminuyó la actividad e
importancia de la burocracia real de Lima. Túpac Amaru encabezado una Sangrienta revuelta
India qué fracasó en 1780 1781 no tuvo relación con los cambios administrativo pero se pensó
que el mensaje era claro; perú estaba en decadencia
Sin embargo la tendencia económica no produjo un movimiento independentista. Hubo un
nombre de movimiento separatista en la sierra encabezada por mestizo llamado Mateo García
pumacahua, pero enseguida se extinguió
A fines de 1820 habiendo comandado a sus tropas por los Andes desde Argentina hasta chile
José de San Martín alcanzó la Costa Sur de Perú y proclamó la Independencia buscaba
establecer una monarquía y encargo a un agente que buscará un príncipe europeo
conveniente. Esto desencadenó la oposición de los liberales que querían una forma de
gobierno republicana
Así una asamblea especial aprobó una constitución en 1823 y José de la riva Agüero se
convirtió en qué fecha y cultivo del país. Al año siguiente bolívar obtuvo una victoria sobre los
españoles en la batalla de junín y Andrés Santa Cruz dio un golpe de Gracia en Ayacucho,Perú
era libre Aunque España se negaba a reconocer la independencia
Entonces Bolívar propuso crear la confederación de Perú con el alto Perú y la gran Colombia
Bajo su mandato. La oposición creció y Bolívar se desplazó al norte para reprimir las críticas
El caudillismo y la geopolítica se hicieron fuertes y el General Agustín gamarra intentó someter
y anexar a Bolivia
Al haber vencido a España con la ayuda exterior, a Perú resultaba difícil afirmar su autonomía.
Había contenido el conflicto abierto pero cayó bajo El dominio de dictadores militares
La economía era sumamente débil. Y la lucha comenzó cuando habían dejado al callao el
puerto principal en un estado de ruinoso, se habían azulado de las tierras de la costa y la sierra
y el comercio seguía deprimido. Las minas se encontraban en mal estado y la tesorería
nacional estaba casi vacía partir de 1820 el gobierno comenzó a acumular una serie de deudas
externas
Así el tribunal tradicional, abolido con la expulsión de España, fue reemplazado por un
impuesto de capacitación, la denominada contribución de indígenas

El periodo del guano


La naturaleza vino al rescate Perú el cual no era un fertilizante de primera calidad
en 1841 el primer cargamento de guano llegó al puerto de Liverpool. Y así comenzó un
crecimiento orientado a la exportación y un período de prosperidad que duró medio siglo.
. La Isla tenían depósito de agua no eran de propiedad pública y no tierras privadas yo una
cuestión un gobierno comprometido Con los principios de las lassair faire aprovecharse de su
monopolio virtual?La respuesta se halló en el sistema de consignación, mediante el cual el
gobierno arrendaría los derechos de explotación a una casa o sociedad comercial. Así el
gobierno obtendría una cuota fija del valor total de la venta, quizás dos tercios. El comerciante
recibiría el reembolso de los costes más un porcentaje de venta
. Pero el sistema de consignación tuvo algunas ramificaciones importantes una fe colocar al
estado en conflicto constante con las casas comerciales, el gobierno quería vender el guano el
precio más alto posible lo que podía significar retener a los cargamentos para mantener los
precios elevados. Como resultado el gobierno peruano y los arrendatarios discutían
constantemente
Un segundo factor derivó del volumen de la inversión requerida en barco almacenes,
transportes y salarios
Un tercer factor se derivaba de la deuda externa. Ya en 1822 el gobierno peruano negocio un
préstamo de 1,8 millones. Y Crédito posteriores e intereses acumulados llevaron una deuda
pero empezó a quedarse atrás en su pago así la Bonanza del guano era su salvación.
El comercio del guano acabó pasando en su mayor parte a manos inglesas. En 1849, el
gobierno negociaba un contrato con la firma londinense de Anthony Gibbs , Que autorizaba a
comprar títulos de la deuda a sus propietarios ingleses al precio de un mercado y luego
utilizarlo con su valor nominal para pagar los cargamentos de guano así Perú se volvió tan
dependiente del guano que creó una economía de exportación de un solo producto
En 1845 cuando el mercado del guano se hallaba en expansión, perú cayó bajo el poder del
más fuerte de su dirigente del siglo 20 ramón castilla, quién envió al congreso un presupuesto
nacional. Promovió obra pública que incluyeran la construcción del primer ferrocarril
latinoamericano (de Lima a el callao), en la política exterior revivió el de sueño de Bolívar de
unir América Latina,en parte porque tenía el desplazamiento hacia el sur de Estados Unidos a
Castilla le sucedió en 1851 José Rufino echenique, cuya principal contribución consistió la
consolidación de la deuda interna nacional.
en 1854 castilla hastiado hecho a echenique y volvió a asumir el control. Emitió dos decretos
de Gran alcance: Uno que abolía la contribución de indígena y el otro que emancipava a los
esclavos negros
Durante este segundo mandato que duró hasta 1862,Castilla continúa apoyando la
profesionalización del ejército y la educación pública.
Tras su salida aparecieron los problemas con España, quien reclamaba el supuesto maltrato
otorgado a los inmigrantes en Perú y a represalia ocuparon algunas y las ricas en guano. Su
asentamiento éxito protesta y una revuelta En dónde llegó al poder Mariano Ignacio Prado y
en 1866 Se declaró la guerra a España.El conflicto fue breve y España en 1869 extendió por fin
de reconocimiento oficial de la independencia de Perú
Los gobierno continuaron haciendo frente a una deuda el presidente José Balta pasó el
problema a Nicolás de Piérola que negoció un acuerdo con la firma parisiense de Adolfo
debería. Según el plan dreyfus aSUME toda la responsabilidad de la deuda externa del
gobierno y adelantó préstamos a cambio del monopolio sobre la compra y la venta del guano
La deuda exterior siga creciendo y Manuel pardo ocupó el poder en 1872-1876 lucho con la
deuda promovió la educación pública y nacionalizó los campos de nitrato. Pardo fue asesinado
y Perú perdió a uno de sus mejores dirigentes
Las cosas fueron a peor. El núcleo de la economía se cambió al s el núcleo de la economía de
exportación se cambió al sur. Los nitratos comenzaron a producir beneficios en lo que ahora es
el sur de Perú y el norte de Bolivia y los inversores chilenos se negaron a pagar los nuevos
impuestos los nitratos reclamados por el presidente de Bolivia hilarión daza. En revancha es
que ordenó apoderarse labores de nitrato chileno en antofagasta. Chile envío tropas Para
ocupar la región tras cierta vacilación horno peruano de Mariano Ignacio Prado decidió
respetar una alianza de 1873 con Bolivia
Así comenzó la guerra del Pacífico en la que se enfrentaron Perú y Bolivia a Chile. Fue un
desastre total para Perú. Chile obtuvo una resonante victoria militar y ocupó Lima. Chile
obtuvo el control completo de la provincia de tarapacá incluida la ciudad de iquique, e iba a
mantener el control de Tacna y Arica
Durante 10 año y después su destino se decidirá después de la derrota llegó el general Andrés
Cáceres. Intentando recomponer las piezas en el interior, inició conversaciones con los
tenedores de bonos londinenses. Según su plan Perú satisfacer a sus acreedores cediéndole el
control de sus ferrocarriles durante 76 años, entregándole todo el guano que no fuera
necesario para el uso interno y efectuando 33 pagos anuales de 8000 libras esterlinas
En medio de desacuerdo y controversia, el contrato Grace fue finalmente aprobado en 1889 y
marcó el final de la etapa del guano así el siglo había terminado.
El auge del guano dejo una profunda impresión en la historia peruana proporcionó un cebo
para los inversores extranjeros; condujo a extravagancia y corrupción al gobierno peruano y
alteró las perspectivas sociales de la élite.
   
Visión general el crecimiento económico y el cambio social
Desde comienzo del siglo 19 Perú ha pasado 3 largos ciclos de crecimiento orientados a la
exportación. La primera fase correspondiente al periodo del guano que se tendió de la década
de 1800 tras un período de oxidación la economía se recobro en 1890 y comenzó una fase de
expansión que duró hasta la gran depresión de los años 30. La conclusión de la Segunda
Guerra Mundial reabrió los mercados y precipitó otro ciclo de crecimiento hasta mediados de
los años setenta cuando los precios mundiales para los productos agrícolas y otros empezaron
a declinar
Así el país ha seguido dependiendo de las exportaciones como un estímulo para el crecimiento
en segundo lugar y como consecuencia de lo anterior Perú sigue siendo extremadamente
vulnerable a las variaciones del precio de Mercado internacional es decir a fuerzas que la
estaban Bajo su control. En tercer en tercer lugar cada uno de los tres siglos ha reflejado la
subida y caída de un producto en cuarto lugar El Perú del siglo 20 a creado en economía en la
que los vínculos entre los sectores modernos dominan el proceso de exportación importación
principalmente en la costa y en los sectores tradicionales que utilizaban mano de obra
intensiva y por último como el impacto interno esta economía orientada a la exportación Perú
presentaba en 1986 una Pauta de distribución de renta notable por su desigualdad
Tras el declive del guano fue la minería junto con el azúcar y el algodón dos productos
agrícolas cultivados en la costa los que alimentaron la expansión de 1890 y 1930
La producción azucarera y la exportaciones aumentaron de forma rápida a mediado de la
década de 1890 y aunque el mercado se derrumbó la mayoría de los plantadores pudieron
sobrevivir
La otra fuente importante de crecimiento era el algodón la producción había saltado de unas
400 toneladas en 1890 a más de 2000 toneladas en 1910 y casi 6.000 toneladas en 1930. Su
cultivo en Perú es una actividad de temporada lo que creo dos tipos de manos de obra: El
yanaconaje ir a producción independiente efectuada por campesinos a pequeña escala
La mayor parte de los beneficiados fueron a parar a los productos peruanos y este cultivo
proporciona un estímulo para la inversión interna en textil y productos derivados como jabón
vela aceite de semilla de girasol
La sierra también tomó parte en la agricultura la variedad té de alpaca era producida por
campesinos tradicionales
La montaña peruana al igual que la amazonía brasilera pasó por un breve auge del caucho
A partir de la década de 1890 la minería sufrió un cambio importante los operadores se
concentraban en los metales preciosos primero en la plata y luego en el oro y el desarrollo
industrial estadounidense género demanda de metales no preciosos como el plomo El zinc el
hierro y el cobre este último se convirtió en el producto mineral más importante hasta 1930
Así los Serrano proporcionaron la fuerza laboral y la propiedad fue a parar casi por completo a
mano extranjera
También se extendieron la exploración y la explotación del petróleo cerca de un 10% de la
producción se vendía en el país y el resto iba al mercado de exportación donde
proporcionaban copiosos beneficios a sus dueños
La actividad de producción textil se extendió a comienzo del siglo I después se niveló
Así la gran depresión y la Segunda Guerra Mundial alteraron el cuadro internacional y
propiciaron una Modesta de organización de la economía peruana. La mayoría de los sectores
económicos se unieron al siglo de posguerra la producción azucarera se extendió en los años
60 . Yanaconazgo según yo trabajo asalariado y el arrendamiento y los aparte los tratados de
mejorar su posición negociadora lana de Oveja casi desapareció de la vista exportaciones. La
minería pasó por su propia diversificación y el cobre siguió manteniendo su prominencia
Un nuevo artículo contribuye de manera importante a la balanza comercial: La harina de
pescado qué pasó a ser utilizada por la industria de alimento animal estadounidense
La mano escultura también añadió otra dimensional cuadro económico hubo un crecimiento
industrial de los años 50 pretendió apoyar a la exportación en lugar de sustituir a las
importaciones y su centro en productos derivados de los bienes exportados en lugar de
dedicarse a reemplazar artículos importantes en el mercado. Este modelo comenzó a cambiar
cuando la producción industrial comenzó incluir artículos como cemento productos químicos y
bienes duraderos. Sin duda Perú ha contado con una diversidad de productos para la
exportación, a mediado de los años 60 los procesos se habían producido modificaciones en la
estructura social del país en el vértice se encontraba alelí tradicional. El segmento costero de la
aristocracia había participado en la agricultura comercial y en operaciones de importación y
exportación.
la zona Serrana eran general más tradicional y el patrón de provincia estaba toda la Tierra y
mantiene una relación íntima con los peones que trabajaban para él esto le proporcionó a la
sierra Un nuevo impulso económico.
La clase baja era heterogéneo lotería de rural los arrendatarios de tierra lloviera y obreros
contratados en los campos de algodón ya campesinos y labradores de la Sierra aluminiero de
las montañas y obreros organizados en las ciudades los peones el servicio doméstico y los
residentes de los asentamientos era un estrato muy grande dividido en tres dimensiones
obrero campesino Costa y sierra y no indio e indios
Por supuesto también había otra gente sectores medios que no constituyen una clase media y
que vivían en zonas urbanas.
Mediante esta transformación de la sociedad peruana se hizo mucho más urbana y la
población nacional aumento de 3000000 millones millones 3 millones a 17 , 7 millones

Gobierno oligárquico

Los militares continuaron dominando la política a comienzos de la década de 1890 perú


produjo una clase similar de dirigentes civiles como no hay mejor término podían clasificarse
como tecnócratas aristocráticos, su representante inicial fue Nicolás de piérola qué trataba de
reconciliar El idealismo y el materialismo para mejorar su posición y conseguir seguidores creó
el partido demócrata y en 1895 se convirtió en presidente
Este ajustó la legislación impositiva aumento los impuestos sobre el comercio lo que duplicó
los ingresos del gobierno estableció un Ministerio de fomento para asistir a los empresarios
locales
En política dio curso a la ley para el sufragio directo y fortaleció los gobiernos municipales,
decidió profesionalizar también las fuerzas armadas
Tras su salida la política peruana entró en una era de caudillismo conocido como gamonalismo.
La muerte del presidente Manuel candamo en 1904 precipitó una crisis sucesoria resolvió con
la elección de José Pardo. Durante su presidencia aumentó el porcentaje de gasto público y
presentó propuesta para una legislación social y laboral y estableció una serie de organismos
para definir y fortalecer el papel estatal en el fomento del desarrollo económico. El más
prominente fue la compañía peruana de vapores leguía asumió la presidencia y estableció un
organismo Estatal para que se ocupará del guano ahora canalizado al consumo nacional.
Desdeñando a los políticos y absorto en la administración proclamó su demanda de Ley y
orden.
Lo sucedió un populista errante guillermo billinghurst su Esperanza era reconciliar los intereses
de obreros y empresarios propuso la vivienda pública y proclamó su apoyo a la jornada de 8
horas diarias y consiguió el apoyo del congreso para una legislación laboral y comenzó a
fomentar manifestaciones en apoyo a sus medidas en 1914 cayó víctima de un golpe militar.
Al año siguiente el poder cayó en manos de José Prado, como la Primera Guerra Mundial
continuaba a cabo cortando relaciones con Alemania con la esperanza de obtener el apoyo
contra chile que era neutral desde un punto de vista técnico. En enero de 1919 queer al
ejército para dispersar a los obreros y a raíz de la violencia exhibió en parte de sus demandas y
los choques de 1919 llevaron a la formación de la organización más importante del Perú la
federación Obrera regional peruana y pretendía la negociación colectiva en toda la industria y
que fuera de ámbito nacional

Lenguia:el oncenio
Augusto leguía regresó al país y ganó las elecciones de 1919. Declarando que pardo y el
congreso organizado en un complot para anular su Victoria obtuvo el apoyo militar para el
golpe y el 4 de julio tomó con su cámara del Palacio Nacional legislatura e instaló el poder. Así
comenzó su dictadura cordada en el Perú como el oncenio. Buscaba detener el avance del
comunismo para construir la nueva patria, invirtió en transporte e infraestructura mejorando
carreteras y puentes y construyendo ferrocarril.
La piedra angular de la política económica de leguía era el fomento del modelo de crecimiento
orientado a la exportación importación. El retraso comercial depor Sierra redujo El capital
disponible y los empresarios barón lo que tenían en operaciones seguridad relativa todos los
socios del y peruano comerciantes banqueros e importadores expresaron su alarma cuando los
términos del comercio comenzaron a apuntar hacia la depreciación de la moneda nacional. La
administración de leguía los escuchó y en 1922 el Banco Central vendió una gran cantidad de
oro y reserva de Divisas y consiguió un préstamo portante con el propósito de mantener un
tipo de cambio alto para el sol peruano. Leguía hizo una política económica que cumplía las
prescripciones orientada a la exportación pero no pudo durar eternamente
Uno de los más antiguos críticos de alegría fue José Carlos mariátegui qué se convirtió en el
representante del indigenismo según él la cuestión India tenía sus raíces en el sistema de
posición de la Tierra la degeneración del Indio peruano es una invención barata de los
parásitos de la mesa feudal éste quería crear una sociedad utópica adaptando el colectivismo
el imperio inca y en particular la forma de organización comunal de la úyllu

Coqueteo con las alternativas

La gran depresión supuso una pérdida inmediata para la economía peruana los ingresos por
exportación cayeron en picada los ingresos disminuyeron y aumentó el descontento en agosto
de 1930 Luis Sánchez Cerro encabezó un alzamiento que terminó con el derrocamiento del
presidente Augusto leguía.
Sánchez ferropedia la reforma agraria programa de extensión agraria y la asimilación de los
indios haya de la Torre replicaban haciendo hincapié en una campaña intensa pero al final fue
Sánchez Quién ganó con un reencuentro oficial d150.062 votos contra 106.007 de haya de la
Torre
Sin embargo la tensión continúa comienzo de 1932 se trataron de asesinar a Sánchez cerro el
presidente estaba ahora se terminó de aplastar a los apristas en donde los Rebeldes lograron
tomar toda la ciudad incluida la guarnición militar el pánico siguió y quizás por orden Superior
y Los Insurgentes ejecutaron a Diego oficiales del ejército y cuando las tropas gubernamentales
descubrieron esta atrocidad, ejecutaron al menos a 1000 gente de la ciudad sospechoso de
haber conseguido apoyo a los apristas.
Mientras tanto Sánchez cerén dentado consolidar su poder e impulsó una nueva constitución.
Y en abril de 1932 telero aprista logró asesinarlo. Acosado por una nueva crisis el congreso
eligió al general Óscar Benavides Para ocupar su cargo cuando este ocupó la presidencia, perú
entró en una fase de transición económica, periodo que presentaba la oportunidad de reducir
la dependencia del país de los mercados e inversiones internacionales. Con el algodón a la
cabeza las exportaciones comenzaron a recuperarse la producción petrolera aumento y la
capacidad Industrial era Modesta Pero de todos modos parece que chile estaba volviéndose
capaz de orientar su economía.
El comercio se duplicó de 1933 a 1936 video Establecer un frente al Dólar apoyo al Banco
Agrícola para proporcionar créditos se redujo el papel de las empresas mercantiles extranjeras.
En lo político trató de reducir la polarización Y lograr consenso nacional
En 1939 la presidencia pasó a Manuel Prado quien tomó una postura conciliatoria hacia los
apristas y en 1945 El Triunfo electoral fue para José Luis Bustamante y Rivero y en medio de la
controversia pública Bustamante aprobó un contrato que otorgaba a la ipc el permiso para
buscar el petróleo en el desierto de sechura.
Prado y Bustamante aumentaron de forma considerable el gasto gubernamental introdujeron
un sistema de tipo de cambio fijo y Establecer un control o a la importación, también lanzaron
un plan para un control Estatal el viejo y la planteada será, en resumen modificaron la del
desarrollo económico al menos en dos aspectos fortalecieron el papel del estado y redujeron
la dependencia de las importaciones y exportaciones, un eje central de la política de Prado y
Bustamante era la diversificación de la agricultura lo que llevó una serie de medidas:, aumento
de los impuestos a las exportaciones, raccionamiento del guano, presión para cultivar
productos alimenticios y la insistencia de que los productos de azúcar satisfacción las cuotas de
los mercados internos.
Sin embargo el helicóptero apoyo un movimiento militar en contra del gobierno de
Bustamante.En 1948 tomó el poder el general Manuel odría

Liberalismo económico y vacilación política

El golpe de odría constituyó otra línea divisoria del Perú contemporáneo. En la economía llevó
a la restauración del modelo de crecimiento orientado a la exportación. En la política inició una
era de incertidumbre
El régimen de odría adoptó medidas a favor de los plantadores. Se liberó el tipo de cambio, se
levantaron las restricciones a la importación, se fomento la inversión extranjera en la minería y
el petróleo te busco el consejo de experto estadounidense acerca de la estabilidad de la
moneda.
El gobierno de odría trato de llevar a cabo ese sueño de desarrollo ortodoxo de los
economistas algo que persiguió hasta 1968.
Podrían consolidó su posición al ganar las elecciones en 1950 sería imponer su régimen.
Creó un séquito de Seguidores con ayuda de su esposa trato de movilizar a las mujeres en
apoyo del régimen extendiendo el sufragio
Un descenso de los ingresos tras el fin de la guerra de Corea puso terminó al auge odrista
Por lo cual no se tuvo más remedio que permitir las elecciones, los principales contendientes
fue el Antiguo presidente Manuel Prado y alguien nuevo en la política Fernando belaunde
terry. El ganador fue Prado que trajo un período  de estabilidad política
Así las siguientes elecciones presidenciales en 1962 ofreció un cuadro claro de las fuerzas
políticas los candidatos presidenciales fueron haya de la Torre,belaunde y odría. Allá fue el que
obtuvo el mayor número de votos pero su escasa mayoría del 33% significó que resultado
tuviera que ser decidido por el congreso siempre por tunista Haya procedido a llegar a un
acuerdo con odría sin embargo las fuerzas armadas se negaron a aceptar la perspectiva de una
presidente aprista y suspendieron el congreso anunciando que sean convocadas nuevas
elecciones. Esta llegaron en 1962, con el apoyo de demócratas cristianos, belaude salió
vencedor, este propuso ir a una autopista tras amazónica que abriría  al desarrollo la
extenuante región de la selva peruana
Comenzó por aumentar el papel del estado y a extender los servicios sociales comenzó
también a conceder incentivo para la manicura e insistió en la necesidad de una reforma
agraria no obstante sus esfuerzos fracasaron.
Así la reforma agraria fue más una promesa que un hecho y los campesinos accionaron con ira.
Al año más o menos,belaaude decidió suprimir las guerrillas y mandó al ejército la misión y el
1966 en movimiento había sido aplastado
Otra promesa era resolver la antigua disputa con la ipc, tras cinco años de negociaciones se
reveló una hostilidad hacia las inclinaciones nacionalista de Perú, en donde su gobierno se
rindió.

La revolución militar
El golpe militar pavimento el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos,
encabezado por el general Juan Velasco. Los oficiales proclamaban que lo que Perú necesitaba
era un nuevo orden económico capitalista ni Comunista, un sistema que aboliera las
desigualdades y creará los fundamentos para la armonía la justicia y la dignidad.
La combinación de tres cualidades que separó este régimen de los gobiernos. Uno era la
autonomía social y política. La segunda era que los dirigentes de régimen adaptaron de forma
implícita las perspectivas y premisas de la escuela de análisis de la dependencia. Así uno de su
objetivo era terminar con la que llamaban la subordinación de la economía peruana a los
centros de decisión que impedían un proceso de desarrollo autónomo ido al logro de objetivos
nacionales. La tercera resultado de sus campañas contra la guerrilla, eran que los militares
peruanos en tiene una simpatía Genuino hacia la situación del campesinado oprimido
Hace una clave del programa de este gobierno era la reforma agraria así se anunció la
promulgación del programa de reforma. Para la sierra lidera crear gran granjas pequeñas o
medias pero pronto el gobierno cedió a las demandas campesinas de formar organizaciones en
cooperativa la principal fue así es régimen de Velasco Dios firmes pasos para institucionalizar
estos cambios sin embargo la sociedad nacional agraria fue abolida y en su lugar apareció la
confederación nacional agrario
Y el 1971 se creó sistema Nacional en apoyo de la movilización social qué serviría como
institución integradora para grupos campesinos y clase obrera
La otra táctica fue poner a los pueblos jóvenes bajo la sombra protectora del sinamos el
objetivo eran crear las condiciones para la estabilidad
Este modelo de organización y movilización de arriba abajo ilustra un fago crucial del régimen
de Velasco, no intentaba construir una sociedad socialista como hicieron Allende en chile o
Castro en Cuba ni pretende excluir y reprimir los movimientos organizados Como lo hicieron
los gobiernos de chile Brasil y Argentina sino que buscaban integrar las masas urbanas y
Rurales marginadas en la sociedad nacional para establecer los cimientos de la
industrialización y el desarrollo autónomo: Esto iba a permitir el logro de un importante
objetivo que había sido reducir los conflictos de clases
En su esfuerzo por eliminar la lucha de clases establecer la armonía social el régimen peruano
surgió como un estado corporativo. Así mismo principio básico se aplicó al sector fabril para
que el gobierno promulgó una ley de las comunidades industrial en donde cada miembro iba
adquirir de forma gradual el 50 por 100 de la existencia de la campaña, los trabajadores se
convertirían en copropietario y en un principio al menos el conflicto desaparecería.
Para acelerar el proceso el gobierno creó el sector de la propiedad social mediante el cual las
empresas puedan ser controlada dirigidas a los trabajadores y los productos iban al sector en
su conjunto. Tiempo que se le otorga a los trabajadores participación de la industrialización
peruano, así es régimen militar emprendió una serie de medidas para reducir el capital
extranjero. Esto era inapropiado para el gobierno así Velasco de claro que ahora es imperativo
de terminar el tipo de industrialización.
Pero los pasos más decisivos conllevaron la expropiación. Poco después del Golpe del régimen
anunció la nacionalización de la ipc el tiempo qué gobierno se hizo con otras importante
empresa entra extranjeras
A pesar de su posición populista el gobierno de Velasco encontró una considerabl donde los
campesinos se encontraron con que la institucionalización de arriba abajo no responde a su
demanda y comenzaron a organizar protestas en la “oficina de sinamos.
Leslie tradicional no es precio más que horror ante la medida del régimen y en respuesta se
hicieron con el control de los medios de comunicación. Sin duda el gobierno militar era un
régimen autoritario los adversarios fueron acostado intimidados exiliado y encarcelado y
contaban con un cuadro de tecnócratas empeñado en lograr el crecimiento y el desarrollo
económico.

¿Vuelve a la normalidad?
Las elecciones de 1878 para la asamblea Constituyente produjeron varias sorpresas no lo fue el
35 por 100 de los votos logrados por apra prueba del atractivo que se llaman teniendo el
partido. Pero nadie había esperado que los 5 principales partidos de izquierda obtuvieron el 33
por 100 pareciera que la izquierda se había beneficiado de la oleada de movilización popular
Los dos partidos principales eran el apra encabezado por Armando Villanueva y la acción
popular bajo la dirección de Fernando belaunde terry que había boicoteado las elecciones de
1978. Tras una campaña ardua y abierta.belaude obtuvo una mayoría dominante. Así se
convirtió en el nuevo presidente y el apra comienzo a deshacerse y ya no volvió a recurrir a
tácticas puramente obstructiva, este seguía siendo un político de la vieja escuela que prometía
Progreso mediante Obras Públicas su sueño acariciado era construir una cafetera que se
adentrará en la selva amazónica peruana para abrir nuevas tierras al asentamiento, , ánimo
tiempo que proponía reducir el papel estatal en la economía las empresas privadas y fomentar
la inversión extranjera en especial al sector petrolero.
Su equipo económico estaba encabezado por personas vinculadas círculos de banqueros y sus
ideas a favor del mercado libre ayudaron a renegociar la deuda externa y atraer capital
extranjero así en 1982 el régimen parecía encontrarse ya encaminado hacia la diversificación
de sus exportaciones y a la adaptación de una postura más abiertas y la economía mundial
pero sin embargo esto no fue así. El crecimiento del pib decayó, y en parte responsable de este
descenso era la crisis de la deuda de ámbito mundial desatada por la situación de México, que
aumentó por la recesión mundial de 1981 y 1983. Así en diciembre tuvo que recurrir a reunir
financiación de distintos bancos para mantener la solvencia de Perú
Así su gobierno se enfrentó a otro desafío: Que era el surgimiento de Sendero luminoso
movimiento guerrillero maoísta localizado en comunidades campesinas de ayacucho
. El crecimiento de la violencia obligó autorizar una ofensiva militar que no lo eliminaron sino
que por el contrario movimiento se extendió por otras ciudades de La cierra hasta Lima
Si en 1985 el electorado eligió como sucesor a un político reciente del apra Alan García, el
nuevo presidente empezó por el frente económico aumento de los salarios reales se cortó la
nómina y los impuestos sobre las ventas redujo los tipos de interés se congeló los precios y
devaluo el sol. El gobierno también anunciaba problemas de inversión para ayudar al
desarrollo agrícola a pequeña escala de tierras altas descuidadas durante tanto tiempo. Esta
medida economica heterodoxa produjeron un auge 1986-1987.
Así Perú se convirtió en la piltrafa de América Latina el producto interior bruto se desplomó
por 30 por 100 en 3 años mientras que la inflación se tomaba el 3000 por 100 el desempleo
masivo arrojó a millones de personas a la economía sumergida donde no pagaban impuestos.
Perú se había convertido en el país se empaca foto de un continente en bancarrota
Así el nuevo Salvador dispuesto a rescatar a Perú en las elecciones era el novelista Mario
Vargas llosa. Pero él ha puesto conservador que prometía medidas económicas neoliberales
para reducir el estado y promover la empresa privada perdió su inicial delantera en las urnas
antes Alberto fujimori.
Tras un año en el cargo sus tecnócratas habían lanzado un programa radical desestructuración
semejante al tratamiento de choque llevado a cabo por los chicagos Boys de pinochet. Se
controlo la hiper inflación y se asumió de nuevo los pago de la deuda exterior y en abril de
1992 fujimori clausuró el congreso y anunció una reorganización radical del poder judicial. Era
un autogolpe sólo posible gracias al sólido respaldo militar. Así Perú se convirtió en el país
sudamericano que recayó en el autoritarismo. Para consternación de los críticos de fujimori El
golpe gozo de amplio apoyo popular. Inicialmente sendero dio la bienvenida a la noticia del
golpe suponiendo que un régimen autoritario aceleraría la revolución, todo lo contrario ya que
resultó un desastre para la guerrilla. Y en septiembre de 1992 abimael Guzmán fue capturado y
encarcelado Y exhibido ante la prensa. El movimiento comenzó a desintegrarse.
Cómo García antes que él, fujimori tenía que confiar en la policía y en el ejército para combatir
a Sendero. El resultado fue un estremecedor récord de violaciones de los Derechos Humanos.
En donde el gobierno peruano convenció finalmente a los prestamistas extranjeros que estás
heridas rápidamente corregida y que la democracia volvería pronto y los créditos y las nuevas
inversiones llegaron de inmediato
Fujimori confundí otra vez a sus oponentes al ganar la reelección de abril de 1995 tu éxito
tanto económico como político, no podía disfrazar el hecho de que Perú seguía siendo una
sociedad profundamente dividida y debil

También podría gustarte