Está en la página 1de 5

Hoja de seguridad

Clorato de potasio MSDS

Sección 1. Identificación del producto

 Nombre de la sustancia: Clorato de potasio.


 Número CAS: 3811-04-9.
 RTECS: FO0350000.
 Fórmula química: KClO3.
 Estructura química:
+ -
K O

Cl
O O
 Masa molar: 122,55 g/mol.
 Sinónimos: No disponible.
 Usos recomendados: oxidante.
 Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro o peligros

Descripción de peligros:

Oxidante

Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:


Esta sustancia es oxidante por lo que debe evitarse su contacto con el cuerpo en cualquier forma.

Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
0
3 0

SALUD 0
-HMIS(escala 0-4): INFLAMABILIDAD 0
REACTIVIDAD 0
PROTECCIÓN PERSONAL J

Consejos de prudencia:
 Evite el contacto dermal.

Página 1 de 6 
 
 Utilice guantes para su manipulación.
 Aleje de sustancias combustibles y reductoras.
Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes

Composición

Número CAS Componentes peligrosos % m/m


3811-04-9 Clorato de potasio 100

Sección 4. Primeros auxilios

 Información general: Sustancia nociva para la salud. Busque atención medica de forma inmediata
 Contacto ocular: lave con agua abundante por al menos 15 minutos manteniendo los párpados
abiertos. Busque atención médica.
 Contacto dérmico: remueva la ropa contaminada tan pronto como sea posible, protegiendo manos
y cuerpo. Coloque a la víctima bajo una ducha. Si el químico entró en contacto con la piel expuesta
como las manos lave gentil y profundamente la piel contaminada con agua y jabón no abrasivo. Si la
irritación persiste, busque atención médica. Lave la ropa contaminada antes de reutilizarla.
 Inhalación: lleve a la víctima a un lugar ventilado y busque atención médica inmediata.
 Ingestión: no induzca el vómito, examine los labios y boca para asegurarse de si los tejidos están
dañados, posible indicación de que el material tóxico fue ingerido; sin embargo, la ausencia de
dichas señal no es concluyente. Si la víctima no está respirando, realice resucitación boca a boca.
Busque atención médica inmediata.

Efectos por exposición


 Contacto ocular: corrosivo, irritante, puede general daño a la córnea o ceguera.
 Contacto dérmico: irritante, corrosivo, inflamación y formación de ampollas. Exposición prolonga
puede generar quemaduras y ulceraciones.
 Inhalación: irritación del tracto gastrointestinal o respiratorio, caracterizado por picazón y tos.
Sobreexposición severa puede causar daño a los pulmones, inconsciencia o muerte.
 Ingestión: irritación.

Atención médica
 Tratamiento: no disponible.
 Efectos retardados: no disponible.
 Antídotos conocidos: no disponible.

Sección 5. Medidas de lucha contra incendios

 Agentes extintores: sustancia no inflamable, utilizar agente extintor según el incendio circundante.
 Productos peligrosos por combustión: óxidos de cloro y potasio.
 Equipo de protección para combatir fuego: definir según incendio circundante.

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

 Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: utilizar mascarilla


con filtro tipo B-P2 en presencia de polvo, usar ropa impermeable, botas y guantes.
 Precauciones relativas al medio ambiente: por su poder oxidante puede generar efectos negativos
Página 2 de 6 
 
en el ambiente, impida que el producto o sus disoluciones sean liberados al ambiente.
 Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: no adicione agua, evite el
contacto con materiales combustibles como madera, papel, aceite, ropa. Solicite ayuda a un
profesional acerca de la disposición del producto.

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

 Manipulación de recipientes: Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni


comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Usar las menores
cantidades posibles. Conocer en donde está el equipo para la atención de emergencias. Lea las
instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes adecuadamente. Nunca
agregue agua a este producto.
 Condiciones de almacenamiento: Mantener el contenedor seco y lejos de fuentes de calor o
ignición y de sustancias combustibles.

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal

Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)

TWA No disponible
STEL No disponible

 Condiciones de ventilación: Mantenga en un área ventilada de forma que se evite la acumulación


de polvo.
 Equipo de protección respiratoria: filtro B-P2.
 Equipo de protección ocular: lentes de seguridad.
 Equipo de protección dérmica: guantes de nitrilo.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Sólido


Color Blanco
Olor Inoloro
Umbral olfativo No disponible
pH 7,00
Punto de fusión 368 °C
Punto de ebullición Se descompone
Punto de inflamación No inflamable
Tasa de evaporación No disponible
Límites de explosión No disponible
Presión de vapor a 20°C No disponible
Densidad relativa de vapor No disponible
(aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 2,34
Solubilidad en agua 71 g/L a 20 °C
Solubilidad en otros No disponible
disolventes

Página 3 de 6 
 
Coeficiente de reparto No disponible
n-octanol/agua (Log pow)
Temperatura de No aplica
autoinflamación
Temperatura de Superior a 400 °C
descomposición
Peligro de explosión No disponible
Viscosidad No aplica

Sección 10. Estabilidad y reactividad

 Reactividad: oxidante.
 Estabilidad: estable bajo condiciones normales.
 Incompatibilidad: sustancias reductora, materia orgánica, combustibles, polvos de metales,
compuestos con fósforo, sulfuro, arsénico y amonio
 Productos de polimerización: No ocurre.
 Productos peligrosos de la descomposición: cloro, óxidos de potasio.

Sección 11. Información toxicológica

 Toxicidad aguda: No disponible.


 Corrosión/irritación cutáneas: Sí.
 Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
 Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
 Mutagenicidad en células germinales: No.
 Carcinogenicidad: No.
 Toxicidad para la reproducción: No disponible.
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana: sangre, riñones, pulmones, sistema nervioso,
hígado y membranas mucosas.
 Peligro por aspiración: Sí.
 Posibles vías de exposición: Contacto dermal, ocular, inhalación, ingestión.
 Efectos inmediatos: Irritación, comezón, enrojecimiento.
 Efectos retardados: No disponible.
 Efectos crónicos: No disponible

 LD/LC50:

Oral (LD-50) 1870 mg/kg (rata)


Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50) No disponible
 

Sección 12. Información ecotoxicológica

 Toxicidad Acuática: LC50 Oncorhynchus mykiss = 2750 mg/L. CE50 Daphnia magna = 880 mg/kg
24 h. CE50 Sc. quadricauda = 0,24 mg/L.
 DBO5: no se espera que genere DBO5.
 Persistencia y degradabilidad: pueden aparecer productos de degradación a largo plazo que son

Página 4 de 6 
 
más tóxicos que la sustancia original.
 Potencial de bioacumulación: no es de esperar bioacumulación.
 Movilidad: poca movilidad en agua.
 Otros efectos adversos: No disponible.
 

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Reutilice y recupere el producto. Disponga según las normativas vigentes.

Sección 14. Información relativa al transporte

 N° ONU: 1485.
 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Oxidante. Etiqueta amarilla con una
llama alrededor de un círculo, el número 5.1 y la leyenda “Oxidante”.
 Riesgos ambientales: No disponible.
 Precauciones especiales: No transporte con alimentos ni sustancias incompatibles.

Sección 15. Información sobre la reglamentación

Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte
terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).

Sección 16. Otras informaciones

Frases R:
R 9: Peligro de explosión al mezclar con materias combustibles.
R 20: Nocivo por inhalación.
R 34: Causa quemaduras.
R 48/22: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión.
R 51/53: Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio
ambiente acuático.

Frases S:
S 13: Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.
S 16: Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar.
S 27: Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
S 61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de
seguridad.

Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 1 de marzo de 2011.


Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 1 de junio de 2016.

Página 5 de 6 
 

También podría gustarte