Está en la página 1de 5

Ciro, el Espadachín

de Oro
En el año 650 a.C. un grupo de 200 persas deciden
abandonar su imperio a escondidas y formar lejos su
propio pueblo independiente. La idea la tuvo Ashkan, un
noble guerrero que fue elegido como rey del grupo por su
gran sabiduría y valentía. Luego de varios días de
caminata encontraron un lugar donde había dos
montañas que estaban unidas entre sí y decidieron
ponerle de nombre “El Monte Siamés”. Ashkan dijo que
ese monte representa la unión del grupo y su futuro
pueblo que allí decidieron formar al cual llamaron Minoo
(que significa Paraíso en Persa).

100 años después, en 550 a.C. el pueblo creció y estaban


bajo el mando del rey Ciro, de su esposa, la reina Ishtar y
del hermano de Ciro, el príncipe Darioush. Ciro y Darioush
son los descendientes de su abuelo, el creador del pueblo,
el rey Ashkan.

Ellos eran muy parecidos físicamente, pero sus


personalidades totalmente diferentes. Ciro era
inteligente, pensaba antes de actuar, no le gustaba la
violencia, era muy sereno y sabio, un buen guerrero
aunque no le gustaba pelear, su arma favorita al
momento de luchar eran dos espadas, era mejor conocido
como “El espadachín de oro” ya que sus espadas estaban
forjadas de oro.

En cambio Darioush era violento, agresivo, pensaba que


las cosas se resolvían luchando, era terco y no le gustaba
recibir órdenes de su hermano ya que siempre envidió a
Ciro, pensaba que él no tenía las cualidades y actitudes
que debe de tener un verdadero rey. Darioush estaba al
mando del ejército del pueblo. Su arma favorita era una
lanza de doble punta.

Desde muy chico el padre de Ciro y Darioush, el rey


Golnar los entrenó para prepararlos para que se
conviertan en buenos guerreros. Ciro siempre le ganó a su
hermano en cuanto a fuerza, inteligencia o en el
entrenamiento con espadas de madera, lo cual eso
fortaleció la envidia que se acumuló tantos años, sobre
todo cuando dijeron que Ciro era el heredero al trono
cuando murió su padre, ya que Darioush era un año
menor a él y no le correspondía ser rey.

Un día, en la junta donde se reunían los que tenían más


poder del pueblo se pusieron a debatir ideas para mejorar
su pueblo y expandirlo más. Darioush propuso invadir los
pueblos cercanos para ganar más territorio y riquezas,
también propuso que a la gente de esos pueblos que se
resistan los maten sin piedad y a los que sobrevivan los
traerían como esclavos para que trabajen en el pueblo o
para venderlos. Ciro, muy enojado dijo que estaba loco,
que él no iba a permitir que se haga eso de ninguna
manera mientras él gobierne, que era inhumano.
Darioush, muy confiado le dijo que decida el pueblo que
quería hacer, los de la junta accedieron y Ciro tuvo que
acceder sin tener otra elección.

Al día siguiente, Ciro se comunica con todo su pueblo y les


dice lo hablado, que si querían ser un pueblo en un
territorio chico, pero viviendo en paz o si querían ser un
pueblo esclavista para ganar más territorio como lo
propuso Darioush, que les daban tres días para que
decidan.
En esos tres días hubo un caos en el pueblo, la mitad
estaba de acuerdo con Ciro pero la otra mitad con
Darioush, se peleaban entre sí, hasta hubo algunas
muertes de por medio por no pensar igual. Entonces
cuando llegó el tercer día y al haber tanto caos, Ciro
decidió seguir en paz como estaban, pero esto no le
agradó a su hermano ni a los que estaban del lado de él,
así que el hermano furioso decide dividir el pueblo por la
mitad para evitar conflictos, los que apoyaban a Darioush
iban con él y los que apoyaban a Ciro se quedaban.

Así fue como con el tiempo construyeron un mural en el


medio del pueblo y separaron el “Monte Siamés” por la
mitad, quedando dos montañas iguales pero separadas, a
lo cual finalmente le llamaron “Los Montes Gemelos” que
representaba la separación de su pueblo. Nadie podía
cruzar el otro mural, si alguien cruzaba el mural de
Darioush lo mataban a sangre fría, así fue como muchas
familias se separaron por tener ideologías diferentes,
otras familias para no separarse tuvieron que pensar de la
otra forma obligadamente.
Darioush se auto coronó rey de su parte del pueblo y se
llevó a su ejército que lo apoyaban, por lo cual Ciro se
quedó sin ejército, pero no le importó ya que solo quería
vivir en paz.

Un tiempo después, Ciro y su pueblo vivían en armonía


como él quiso siempre. Pero Darioush enceguecido por la
venganza y codicia quería conquistar los otros pueblos
para expandirse, pero para empezar tenían que recuperar
lo que le pertenecía, su pueblo por completo, así que
planearon un ataque para la medianoche, cuando todos
estarían durmiendo.

Llega la medianoche de Luna llena y todo el ejército de


Darioush saltan y rompen el mural, asesinando a todos los
que se encontraban a su alrededor, entrando a las casas a
saquear y a asesinar a todos, sin importar que sean niños,
mujeres, o ancianos. El rey Ciro al ver tanta masacre
decide comunicarse con Darioush para proponerle un
trato, una pelea a muerte mano a mano, Ciro le dijo que si
él gana ellos dejarían a su pueblo en paz y se marcharían,
pero si Darioush ganaba se quedaría con todo el pueblo y
los habitantes sobrevivientes serían sus esclavos.
Darioush acepta y se libra la gran batalla, en el medio de
la intensa pelea ambos tienen recuerdo de su niñez,
cuando entrenaban y Ciro ganaba, la coronación y la
muerte de sus padres, todo recordaban ambos lo cual
ponía más feroz a Darioush y logra atravesarle su lanza
por la panza a Ciro. Darioush, feliz de haber ganado se ríe,
pero Ciro con su último aliento logra cortarle la cabeza
con sus dos espadas y ambos caen al suelo.

La reina Ishtar tristemente por la pérdida de su hombre


anuncia que la gente de Darioush se vaya del pueblo
desterrándolos y que está en camino un nuevo heredero
al trono, su hijo en el vientre al cual cuando nació lo llamó
Mahshid que significa “Rayo de Luna” en persa en honor a
la muerte de Ciro y los Montes Gemelos quedaron como
recuerdo de su gran rey, Ciro, que solo quería paz para su
pueblo.

Fin.

También podría gustarte