Está en la página 1de 4

Formato Efectos de la economía

Datos del estudiante

Nombre: Juan Martin Cano Granados

Matrícula: 16001876

Nombre de la Evidencia Caso: Efectos de la Economía


de Aprendizaje:
Fecha de entrega: 10/02/2020

Nombre del Módulo: Economía

Nombre del asesor: Christian Arturo Quiroga

Instrucciones

1. Realiza lo que se te pide a continuación expresando tu opinión personal.

Importante
 No es válido que copies texto de otra
fuente.
 Las respuestas deben ser no menores
de 5 renglones ni mayores a 10
renglones.
 Cuida tu ortografía.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
1. ¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu municipio o comunidad?

Emite tu opinión acerca de si estas actividades generan suficientes recursos para satisfacer
las necesidades de la población (¿los sueldos son acordes?, ¿qué productos o servicios se
compran más?, ¿cómo son los precios?)
El municipio en el que radico sus principales actividades económicas que mueven la
economía de Dicho municipio y sus alrededores corresponden al sector industrial,
automotriz y el comercio. Hay varios parques industriales como el Parque APOLO,
CASTRO DEL RÍO, LA CIUDAD INDISTRIAL, por mencionar algunos, empresas que son
generadoras de empleos en dicho Municipio.

Lamentablemente los salarios no son acordes a la labor realizada por los trabajadores y al
contrario Pagan muy por debajo de lo debido. México ofrece mano de obra muy barata
para poder atraer a Este tipo de empresas y así se consoliden en nuestro país. Los
productos y servicios que se compran más en este municipio son los productos de la
industria textil y las empresas Empacadoras de frutas y verduras. Los precios y productos
que ofrecen estas empresas son Accesibles.

2. Desde tu punto de vista, ¿cuál es el motivo por el que muchos mexicanos migran a
otro país?

Complementa tu comentario con un argumento del impacto económico que este fenómeno
tiene en tu familia, comunidad, estado o región.

La falta de oportunidades laborales es uno de los motivos más influyentes en la migración


a otros Países. Este fenómeno tiene un impacto directo en la economía del país con las
llamadas remesas Que fomentan la economía de las familias que conforman parte de
nuestra sociedad. Ya que al ser
Beneficiadas con dicho dinero impulsan no solo la economía familiar sino que se vuelven
parte de la interacción económica a nivel social propiciando un mejor flujo de dinero en los
diferentes ámbitos sociales.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
3. Desde tu punto de vista, ¿los recursos que se captan mediante el cobro de impuestos
son acordes a las necesidades de la población donde tú vives?

Argumenta tu respuesta
Si, de acuerdo a el presupuesto de egresos se encuentra alineado al cumplimiento de los
objetivos, principios, ejes y metas propuestas en el Programa de Gobierno Municipal, a fin
de que el actual gobierno atienda de manera oportuna, eficaz y eficiente, las necesidades
de la población, creando las condiciones para generar un desarrollo sostenible de largo
plazo, cuyo ejercicio del gasto se realizará observando los principios de actuación,
austeridad, honestidad y transparencia , De acuerdo con la tesorería municipal (dirección
de contabilidad y presupuesto). Tan solo este año se prevé recaudar 200 millones de
pesos en el impuesto predial más de 100 millones de pesos que el año pasado, lo cual es
un ejemplo claro que se busca que los impuestos recaudados sean acordes a las
necesidades de la sociedad.

4. Analiza cómo es la economía de tu ciudad o municipio.

Describe cómo es la oferta-demanda o producción de 4 de los siguientes indicadores


económicos:

 Créditos financieros
 Empleo
 Servicios de telecomunicaciones
 Energía (electricidad y combustible)
 Infraestructura de transporte
 Producción y abasto de alimentos
 Sector turístico

Créditos financieros._ Los créditos nacen por varios fines: desde la perspectiva del
prestatario, por necesidad de pagos inmediatos, por compra de bienes de costo muy alto
(casas, carros, viajes), para invertir en una empresa o ampliar un negocio, para las
necesidades que tenga el demandante de realizar un crédito. Mientras que el fin del
prestamista (persona que otorga el crédito) es incrementar su dinero en un tiempo
determinado por medio de una tasa de interés considerada una forma de inversión.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Empleo._ La oferta y demanda laboral se producen por diversos factores uno a mencionar
puede ser el hecho de no estar de acuerdo con un salario que se le quiere pagar por estar
debajo de las expectativas esperadas. Otro factor que genera oferta y demanda en este
caso es la cantidad de desempleos con la demografía de una región. Los salarios son otro
factor importante en la creación de oferta y demanda de empleos.

Sector turístico._ La oferta y demanda del sector turístico se genera a partir del conjunto
de Bienes y servicios que el turista está dispuesto a adquirir a los precios internos, en el
caso del turismo nacional por ejemplo ya hay precios determinados por las instituciones
que se encargan de ello. Agregando también factores como los bienes y servicios que se
pueden adquirir por un precio determinado. En otras palabras la cantidad de dinero que se
esté dispuesto a pagar generara un mercado para el turista.

Servicio de telecomunicaciones._ La oferta y demanda están dadas hoy en día por la


Competencia que se ha generado entre las empresas líderes en telecomunicaciones lo
cuales era imposible por el monopolio de algunas empresas de estos servicios. Ahora con
el fomento de dicha competencia se añadieron factores que favorecen la oferta y la
demanda tales como; el precio del servicio, el número de usuarios, el costo de los equipos,
la publicidad, los servicios sustitutos( como telefonía fija en relación con la móvil por
ejemplo). Dentro de estos factores que he mencionado da oportunidad a la oferta y
demanda de la misma.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte