Está en la página 1de 19

PCGA NIF

SERIE “A” COMENTARIO

A1- Define la contabilidad financiera A1- Define la estructura de las normas de información El cambio radica en que anteriormente se
Esquema como una técnica que se utiliza Estructura de financiera, en otras palabras un marco integral de establecen conceptos básicos que se
de la teoría para producir sistemática y las Normas de conceptos básicos estructurado en forma lógica y identificaban en la contabilidad financiera,
Básica de la estructuralmente información Información deductiva, el cual tiene como objetivo esencial dotar mientras que ahora las NIF cuentan con una
contabilida cuantitativa expresada en Financiera de sustento racional a las Normas de Información descripción de las mismas con la finalidad de
d financiera unidades monetarias, así como Financiera conocer la estructura de la normatividad que
sus características: utilidad, nos rige.
confiabilidad, provisionalidad,
objetividad, verificabilidad,
estabilidad

A2-Entidad Define los diferentes tipos de A2- Son aquellos sobre los cuales debe operar el Mientras que anteriormente solo nos definían
entidades que realizan Postulados sistema de información contable mismos que son: a la entidad dentro de las NIF nos plantean
actividades económicas, por Básicos sustancia económica, entidad económica, negocio aquellos postulados o principios que deben
ejemplo la clasificación si son en marcha, delegación contable, asociación de regir a la información financiera.
públicas, Mixtas o privadas, costos y gastos con ingresos , valuación, dualidad
físicas, lucrativas o no lucrativas económica y consistencia
A3 La realización implica un cambio A3- Identificar las necesidades comunes de los usuarios Definen la utilidad de los estados financieros
Realización en la situación financiera y en el Necesidades y establecer con base en las mismas los objetivos para los usuarios ya sean personas físicas o
y periodo resultado de operación de la de los de los estados financieros así como sus morales
contable entidad y al mismo tiempo la usuarios y características y limitaciones
identificación con un periodo objetivos de
contable. La información contable los estados
incluye hechos consumados total financieros
o parcialmente (provisionales) y
obliga a hacer cortes artificiales en
la vida de la entidad para
presentar periódica y
oportunamente la situación
financiera, sus cambios y el
resultado de operaciones.

A-4
Característica Establecer las características cualitativas que debe El contenido de esta Norma no establece una
s cualitativas reunir la información financiera contenida en los ruptura con las características de la
de los estados financieros para satisfacer apropiadamente información contable establecidas por el
estados las necesidades comunes de los usuarios generales Boletín A-1 y su Addendum, sino que las
financieros de la misma y con ello asegurar el cumplimiento de amplía, asignándoles una jerarquía y
los objetivos de los estados financieros. estructura más adecuadas orientadas hacia la
convergencia internacional.

A-5
A5 La contabilidad financiera busca Elementos Tiene como finalidad definir los elementos básicos Se definen los estados financieros de
Revelación lograr un fin informativo derivado básicos de que conforman los estados financieros para lograr patrimonio contable y cambio neto en el
suficiente del medio económico que la los estados uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e patrimonio contable, como parte de los
rodea. La información cuantitativa financieros interpretación, entre los usuarios generales de la estados financieros básicos de las entidades
producida es requerida para información financiera. con propósitos no lucrativos.
observar comparar y evaluar el
comportamiento de las entidades,
sus resultados con otros periodos
y entidades, planear y estimar sus
operaciones y futuro.

A-6
A6 Es el efecto que tienen las Reconocimie Establecer los criterios generales que deben Esta NIF incorpora en el MC las bases para el
Importancia partidas en la información nto y utilizarse en la valuación, tanto en el reconocimiento reconocimiento contable inicial y posterior,
relativa financiera, por lo que toda valuación inicial como en el posterior, de transacciones, proporciona una clasificación de los conceptos
significación debe ser procesada y transformaciones internas y otros eventos, que han de valuación en valores de entrada y de salida
presentada. Las orientaciones se afectado económicamente a una entidad; así como y establece límites en la valuación de activos
deben tomar en atención al monto definir y estandarizar los conceptos básicos de y pasivos.
de la partida o en atención a la valuación que forman parte de las normas
naturaleza de la partida. particulares aplicables a los distintos elementos
integrantes de los estados financieros.

A7 Los usos de la información A7- Establecer las normas generales aplicables a la Esta norma requiere que los estados
Comparabili contable requieren que se sigan Presentación presentación y revelación de la información financieros se presenten en forma
dad procedimientos de cuantificación y revelación financiera contenida en los estados financieros y sus comparativa, por IN8 lo menos con el periodo
que permanezcan en el tiempo. La notas. La NIF A-7 fue aprobada por unanimidad para precedente.
información contable debe ser su emisión por el Consejo Emisor del CINIF.
obtenida mediante la aplicación
de los mismos principios y reglas
particulares de cuantificación para
que al compararlos se conozca su
evolución y posición relativa. La
comparabilidad puede ser
afectada por cambios en las
reglas particulares por elección,
por cambios de reglas
establecidas por otras nuevas, por
estimaciones contables,
corrección a errores, operaciones
discontinuadas, partidas
extraordinarias, especiales y otras
circunstancias.

A8-
Supletoriedad Esta Norma tiene como finalidad establecer las Esta norma es igual de importante que las
bases para aplicar el concepto de supletoriedad a demás, y por lo mismo también es necesario
las Normas de Información Financiera en México. conocerla y saberla aplicar cuando se dé el
caso, porque puede ayudarnos a aclarar
algunas dudas, aún y cuando por lo regular no
se le dé la misma relevancia.

COMENTARIO
SERIE “B”

B1 La contabilidad produce NIF B-1 Establecer normas particulares de presentación y Esta norma es importante ya que promueve
Objetivos información indispensable para la Cambios revelación de cambios contables y correcciones de una mayor comparabilidad de la información
de los administración y el desarrollo de contables y errores. contenida en los estados financieros, para lo
estados las empresas y por tanto es correcciones cual se estimó conveniente la incorporación.
financieros procesada y concentrada para de errores
uso de los interesados. La razón
de ser de los estados financieros
surge de una necesidad de
información. La información
financiera está diseñada como
herramienta administrativa. Los
estados financieros deben
cumplir el objetivo de informar
sobre la situación de la empresa
en cierta fecha y los resultados de
sus operaciones y los cambios en
su situación financiera por el
periodo contable.

NIF B-2 Establecer las normas generales para la Esta norma es aplicable para todas las
Estado de presentación, estructura y elaboración del estado de entidades que emitan estados financieros con
flujos de flujos de efectivo, así como para las revelaciones base en la NIF A-3.
efectivo que complementan a dicho estado financiero básico.

NIF B-3 Establecer las normas generales para la Esta norma tiene como propósitos no
Estado de presentación y estructura del estado integral, los lucrativos no se encuentran comprendidas en
Resultados requerimientos mínimos de su contenido y las esta NIF, ya que ellas emiten un Estado de
Integral normas generales de revelación Actividades.

NIF B-4
Estado de Establecer las normas generales de presentación y En esta se emite un Estado de Actividades,
Cambios en el estructura del estado de cambios en el capital debido a que el cambio neto en su patrimonio
Capital contable, los requerimientos mínimos de su contable y la afectación al saldo inicial se
Contable contenido y las normas generales de revelación, con muestran en él.
objeto de promover y facilitar la comparabilidad de
la información financiera entre distintas entidades.

NIF B-5 Establecer tanto los criterios para identificar los En esta se utiliza la emisión de estados
Información segmentos sujetos a informar de una entidad, como financieros
financiera por las normas de revelación de la información
segmentos financiera de los mismos, además de los
requerimientos de revelación de cierta información
de la entidad económica en su conjunto.

NIF B-6 Establecer las normas para la presentación y Esta NIF establece el modo de presentarse
Estado de estructura del estado de situación financiera, a fin de una Estado de Situación Financiera para el
situación que en su elaboración se permita la comparación, entendimiento y comparación con otras
financiera tanto de la misma entidad como con los relativos a mismas
otros periodos anteriores y de otras entidades.
También determina los requisitos mínimos del
contenido y presentación del estado de situación
financiera (balance general o estado de posición
financiera), así como las normas generales de
revelación

NIF B-7 Establecer las normas para el reconocimiento inicial Se refiere al momento en que una entidad
Adquisicione a la fecha de una adquisición, activos netos que se obtiene el control de uno o más negocios, por
s de negocios compran, así como la participación no controladora una transacción para su compra o adquisición;
y de las partidas que pueden surgir de la misma ya sea directa, o indirectamente cuando se
como crédito mercantil y una compra a precio de hace a través de una subsidiaria.
ganga.
NIF B-8 Establecer las normas para la elaboración, establece que una entidad controla a otra en
Estados presentación y revelación de los estados financieros la que participa cuando tiene poder sobre ésta
financieros consolidados de una entidad controladora y sus para dirigir sus actividades relevantes; está
consolidados subsidiarias; así como las bases para la preparación expuesta o tiene derecho a rendimientos
o combinados de los estados financieros combinados. variables procedentes de dicha participación;
y tiene la capacidad de afectar esos
rendimientos a través de su poder sobre la
participada

Establecer, respecto a la información financiera a Los estados financieros a fechas intermedias


NIF B-9 fechas intermedias: buscan proporcionar información útil y
Información - Las normas de reconocimiento que deben seguirse oportuna, que permita evaluar una entidad
financiera a para su elaboración. principalmente en lo referente a su capacidad
fechas - El contenido de dicha información, ya sea que se de generación de utilidades y flujos de
intermedias presente de forma completa o condensada. efectivo, su liquidez, posición financiera y,
cuando corresponda, su cumplimiento de las
actividades de beneficio social.

NIF B-10 Establecer las normas particulares para el Para efectos de determinar la inflación en un
Efectos de la reconocimiento de los efectos de la inflación en los periodo determinado, se incorpora la
inflación estados financieros de las entidades. posibilidad de elegir, con base en el juicio
profesional, entre utilizar el INPC y el valor de
las Unidades de Inversión (UDI). Esta opción
se establece debido a que las UDI son una
derivación del propio INPC, con la ventaja de
que su uso permite emitir estados financieros
con mayor oportunidad
NIF B-11 Esta Norma tiene por objeto establecer las normas Cualquier disposición normativa previamente
Disposición de valuación, presentación y revelación en la promulgada, que se pretenda eliminar o
de activos de disposición de activos de larga duración y modificar, se mantendrá vigente hasta en tanto
larga operaciones discontinuadas. la NIF presentada para auscultación se
duración y apruebe y entre en vigor. Por último, este
operaciones proyecto de NIF B-11 propone su entrada en
discontinuada vigor para los ejercicios que comiencen a partir
s del 1º de enero de 2020.

B12 Estado Financiera Toda la información NIF B-12 Establecer las normas de presentación y revelación La entidad debe compensar cuando:
de Cambios financiera debe presentarse a Compensació de la compensación de activos financieros y pasivos
en la pesos de cierre del periodo sobre n de activos financieros en el estado de situación financiera de Tiene un derecho legal y vigente. Se tiene el
Situación el cual se está informando o del una entidad económica. derecho de compensar en cualquier
financieros y
último ejercicio reportado circunstancia: en el curso normal de sus
pasivos
tratándose de estados financieros operaciones, en casos de incumplimiento de
financieros
comparativos. Este boletín contratos, insolvencia o quiebra; es decir, el
contiene las disposiciones derecho no está sujeto a situaciones
relativas a la preparación y contingentes.
presentación del estado de
Tiene la intención de liquidar en forma
cambios en la situación financiera
compensada. Es evidente la intención de
expresado en pesos de poder
realizar el activo y el pasivo sobre una base
adquisitivo a la fecha del balance
neta; o bien, de realizarlos simultáneamente
general.
(mismo tiempo).

NIF B-13 Establecer el tratamiento contable al que deben Debe ajustar sus estados financieros por
Hechos sujetarse los hechos posteriores a la fecha de los hechos que ocurren en el periodo posterior
posteriores a estados financieros, indicando los que deben cuando tales hechos proporcionen evidencia
la fecha de reconocerse y cuándo se revelarán. de condiciones que ya existían a la fecha de
los estados cierre.
financieros

B-14 Definir los elementos y metodología de cálculo para Se explica el método por el cual se pudo la
Utilidad por determinar la utilidad por acción, así como las reglas utilidad
acción para su presentación y revelación en los estados
financieros.

NIF B-15 Establecer las normas para el reconocimiento de las Una de las novedades que trae la NIIF 15 es
Conversión transacciones en moneda extranjera y de las que los criterios de reconocimiento que
de monedas operaciones extranjeras en los estados financieros separaban los bienes de los servicios ya no
extranjeras de la entidad informante, y la conversión de su existen. Ahora la norma se concentra en la
información financiera a una moneda de informe identificación de las obligaciones de
diferente a la del registro o su moneda funcional, así desempeño
como sus normas de presentación y revelación.

NIF B-16 Establecer las normas generales para la elaboración Se observan los principales estados
Estados y presentación de los estados financieros de las financieros que se deben considerar como
financieros de entidades con propósitos no lucrativos, así como sus patrimonio de dichas entidades y como debe
entidades con revelaciones. presentarse antes los usuarios de la
propósitos no información
lucrativos
NIF B-17 Esta Norma tiene por objeto establecer las normas NIF B-17 establece cómo determinar el valor
Determinació para la determinación del valor razonable y su razonable de un activo no monetario, como un
n del Valor revelación. activo fijo; pero la NIF C-6, Propiedades,
Razonable planta y equipo establece, como norma
general, que un activo fijo debe valuarse a su
costo de adquisición y, excepcionalmente,
debe valuarse a su valor razonable solo en su
reconocimiento inicial y siempre y cuando este
se haya adquirido como parte de una
adquisición de negocios, mediante un pago
basado en acciones o mediante un
intercambio de activos.

SERIE “C” COMENTARIO

NIF C-1 Este concepto el de caja y bancos aún sigue


Efectivo y Establecer las normas de valuación, presentación y apareciendo en los estados financieros que
equivalentes revelación de las partidas que integran el rubro de los contadores realizamos y es donde se
Efectivo y equivalentes de efectivo en el estado de refleja la importancia de conocer la norma
de
posición financiera de una entidad. contable vigente C-1 denominada Efectivo y
equivalente de efectivo.
NIF C-2 Establecer las reglas generales de valuación, Se elimina la clasificación con base en la
Inversión en presentación y revelación en la información intención de compra para cada instrumento,
Instrumentos financiera que deben seguir los emisores de, o por lo que desaparecen las categorías de
inversionistas en, instrumentos financieros. instrumentos conservados a vencimiento y
Financieros
disponibles para la venta. Se adopta el
concepto de modelo de negocio en la
administración de las inversiones en
instrumentos financieros para obtener sus
flujos de efectivo.
NIF C-3 No todo CFDI debe registrarse para efectos
Cuentas por Reglas particulares de aplicación de los principios contables y que únicamente debe afectarse a
cobrar de contabilidad, relativos a las cuentas por cobrar de ingresos acumulables para efectos de la base
empresas industriales y comerciales. para el cálculo y pago de impuesto sobre la
renta.
NIF C-4 Se establece de forma precisa la necesidad de
Inventarios Establecer las normas de valuación, presentación y revelar los compromisos contraídos en
revelación para el reconocimiento inicial y posterior relación con los inventarios, indicando en cada
de los inventarios en el estado de posición financiera caso el importe de los inventarios recibidos en
de una entidad económica. consignación, custodia, administración,
demostración o para maquila, por ejemplo, la
obligación de devolver los inventarios
importados temporalmente o la de devolverlos
una vez efectuada la maquila.
NIF C-5 Establecer las normas de valuación, presentación y Esta NIF excluye de su alcance a los pagos
Pagos revelación relativas al rubro de pagos anticipados en anticipados que se tratan en otras NIF; por
anticipados los estados de posición financiera de las entidades. ejemplo, por impuestos a la utilidad, por activo
neto proyectado derivado de un plan de
pensiones y por intereses pagados por
anticipado; los anticipos para la compra de
inventarios o propiedades, planta y equipo,
entre otros, deben presentarse en el rubro de
pagos anticipados y no en los rubros de
inventarios o propiedades, planta y equipo,
respectivamente.
NIF C-6 Se establece que las propiedades, planta y
Propiedades, Normas particulares de valuación, presentación y equipo utilizados para desarrollar o mantener
plantas y revelación relativas a las propiedades, planta y activos biológicos y de industrias extractivas
equipo. forman parte del alcance de esta NIF, se
equipo
elimina la disposición que requería que debía
asignarse un valor determinado por avalúo a
las propiedades, planta y equipo adquiridas
sin costo alguno o a un costo que es
inadecuado para expresar su significado
económico.
Normas de valuación, presentación y revelación Su modificación ha sido para incorporar el
NIF C-7 para el reconocimiento inicial y posterior en los tratamiento contable de las inversiones
Inversiones estados financieros de una entidad, de sus permanentes en negocios conjuntos, debido a
inversiones en asociadas y en negocios conjuntos, que en las NIF había ausencia de normas al
en asociadas,
así como de sus otras inversiones permanentes. respecto; y hacer precisiones a la NIF para
negocios mejorar el planteamiento normativo.
conjuntos y
otras
inversiones
permanentes

Se ha emitido esta norma para la aclaración


NIF C-8 Establecer las normas de valuación, presentación y de la noción del término identificable así como
Activos revelación para el reconocimiento inicial y posterior de los criterios para determinar la vida útil y la
de los activos intangibles que se adquieren en forma armonización de los activos intangibles, y para
intangibles
individual o a través de una adquisición de negocios, el reconocimiento de la investigación y
desarrollo en proceso adquiridos en una
o que se generan en forma interna en el curso
adquisición de negocios.
normal de las operaciones de la entidad.

NIF C-9 Se hicieron ajustes de forma a la definición de


Provisiones, Reglas particulares de valuación, presentación y pasivo; antes se definía como una obligación
contingencias revelación de los pasivos, así como de las presente, virtualmente identificada,
provisiones; determinar reglas particulares para cuantificada en términos monetarios y que
y
valuación, así como revelación de los activos y representa una disminución futura de
compromisos beneficios económicos. Se reestructuró la NIF
pasivos contingentes y proporcionar reglas para
para darle un orden más adecuado.
revelación de compromisos contraídos por la
entidad como parte de sus operaciones cotidianas.
NIF C-10 Reglas particulares de valuación, presentación y Los activos y pasivos,cuyo resultado por
Instrumentos revelación de los pasivos, así como de las valuación a valor razonable,atribuible al riesgo
financieros provisiones; determinar reglas particulares para cubierto, hubiera sido reconocido en los
valuación, así como revelación de los activos y resultados del periodo no podían ser
derivados y
pasivos contingentes y proporcionar reglas para posiciones primarias,lo cual no permitía
relaciones de revelación de compromisos contraídos por la establecer una relación de cobertura de
cobertura entidad como parte de sus operaciones cotidianas. partidas valuada a valor razonable. Se
concluyó que este criterio no es adecuado y
fue eliminado.
NIF C-11 Establecer las normas de valuación, presentación y Los gastos de registro en una bolsa de valores
C11 Capital El capital contable es el derecho Capital revelación de las partidas que integran el capital de acciones, que a la fecha de dicho registro
Contable de los propietarios sobre los contable contable en el estado de situación financiera de las ya estaban en propiedad de inversionistas y
activos netos que surge por entidades lucrativas. por las que la entidad emisora ya había
aportaciones de los dueños, por recibido los fondos correspondientes, deben
reconocerse en sus resultados en el momento
transacciones y otros eventos que
en que se devengan, considerando que no
afectan una entidad, el cual se hubo una transacción de capital.
ejerce mediante reembolso o
distribución. De acuerdo a su
origen está formado por capital
contribuido y capital ganado.

NIF C-12 La principal característica de un instrumento


Instrumentos Establecer las normas de reconocimiento inicial de financiero para calificarlo como de capital es
financieros los instrumentos financieros con características de que el tenedor del mismo esté expuesto a los
pasivo y de capital en los estados financieros de las riesgos y beneficios de la entidad, en lugar de
con
entidades lucrativas. tener el derecho de cobrar un monto fijo. El
característica concepto de subordinación de pago, elemento
s de pasivo y muy importante para clasificar un instrumento
de capital como de capital; si un instrumento tuviera
preferencia de pago o reembolso ante otros
instrumentos, calificaría como pasivo, por la
obligación que existe de liquidarlo.
NIF C-13 Normas particulares de revelación aplicables a las Se refiere a las características de instrumento
Partes operaciones con partes relacionadas. financiero que tienen las cuentas por cobrar
relacionadas comerciales, sin profundizar en ciertos
aspectos que tienen los instrumentos
financieros para cobrar el principal e interés
Normas relativas al reconocimiento contable de las Su principio básico es que la entidad debe dar
NIF C-14 transferencias y bajas de activos financieros de baja un activo financiero sólo cuando:
Transferencia distintos al efectivo, tales como instrumentos -Los derechos contractuales a los flujos de
financieros por cobrar e instrumentos financieros efectivo del activo se han ejercido o expiran.
y baja de
negociables, así como la presentación en los -Se haya transferido el activo financiero y esto
activos estados financieros de dichas transferencias y las califica como baja según esta NIF.
financieros revelaciones relativas.

NIF C-15 Proporcionar los criterios que permitan la


Deterioro en identificación de situaciones que presentan Se precisa que al tomar la decisión de
el valor de los evidencias respecto a un posible deterioro en el abandonar activos de larga duración en uso, el
valor de los activos de larga duración, tangibles e nuevo valor neto en libros de un componente
activos de
intangibles; definir la regla para el cálculo y debe depreciarse y asignarse a resultados
larga reconocimiento de pérdidas por deterioro de activos
duración y su sistemáticamente a lo largo de su vida útil,
y su reversión ;establecer las reglas de presentación
disposición y revelación de los activos cuyo valor se ha hasta la consumación del abandono y seguir
deteriorado o su deterioro se ha revertido; y presentándose en los estados financieros
establecer reglas de presentación y revelación clasificado dentro de los componentes sujetos
aplicables a la discontinuación de operaciones. a depreciación.

Normas de valuación, presentación y revelación Esto aplica para las cuentas por cobrar que se
NIF C-16 para el reconocimiento inicial y posterior del deriven de ventas de bienes y servicios, otras
Deterioro de deterioro de los instrumentos financieros por cobrar cuentas por cobrar que no devengan
en los estados financieros, o sea, el cuándo y cómo intereses, así como para las que generan
instrumentos
debe reconocerse una pérdida esperada por intereses.
financieros deterioro, a través de metodologías que permitan
por cobrar mejorar la información financiera y la comparabilidad
de la misma, mediante el enfrentamiento de las
pérdidas por deterioro a medida que se generan los
ingresos y no con posterioridad, cuando se observa
que un activo financiero no es recuperable.
Establecer las normas particulares para el El importe reconocido como provisión debe ser
NIF C-18 reconocimiento inicial y posterior de una provisión la mejor estimación, a la fecha del balance
Obligaciones relativa a las obligaciones asociadas con el retiro de general, del desembolso necesario para
componentes de propiedades, planta y equipo. En liquidar la obligación presente. La mejor
asociadas
esta NIF estas obligaciones se denominan estimación del desembolso necesario para
con el retiro "obligaciones asociadas con el retiro de liquidar la obligación presente estará
de componentes de PPE" . constituida por el importe evaluado, en forma
propiedades, racional, que la entidad tendrá que utilizar:
planta y 1. Para liquidar la obligación en la fecha
equipo del balance general.
2. Para transferirla a un tercero en esa
fecha

Establecer las normas de valuación, presentación y La NIF permite la opción de utilizar el valor
NIF C-19 revelación para el reconocimiento inicial y posterior razonable en el reconocimiento posterior de
Instrumentos de los instrumentos financieros por pagar en los un grupo de IFP, cuando:
estados financieros de una entidad económica. ■ Constantemente ese grupo de IFP se
Financieros
esté negociando por ser ese el modelo
por pagar de negocios usado como estrategia de
administración de riesgos.
■ Se elimine o reduzca significativamente
una asimetría contable por estar
valuando activos financieros vinculados
a valor razonable y no así los IFP.
Se sustituye el uso de las siglas IDFC, que
NIF C-20 Normas de valuación, presentación y revelación refiere a los Instrumentos de Financiamiento
Instrumentos para el reconocimiento inicial y posterior de los por Cobrar) por las siglas IFCPI, que señala
instrumentos de financiamiento por cobrar en los los Instrumentos de Financiamiento para
Financieros
estados financieros de una entidad económica que Cobrar. Como consecuencia de lo anterior, se
para cobrar modifican otros párrafos de la NIF.
principal e realiza actividades de financiamiento.
interés

Establecer las normas de valuación, presentación y Esta NIF define que un acuerdo con control
NIF C-21 revelación para el reconocimiento inicial y posterior conjunto es un convenio que regula
Acuerdos con en los estados financieros de una entidad de sus actividades sobre las cuales dos o más partes
participaciones en acuerdos con control conjunto. mantienen control conjunto. Asimismo,
control
menciona que existen dos tipos de acuerdo
conjunto con control conjunto: OPERACIÓN
CONJUNTA Y NEGOCIO CONJUNTO.

COMENTARIO
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Sinónimo de imparcialidad y Se refiere a que la información contable debe prepararse con


1.- justicia, y tiene la condición de equidad respecto a terceros y a la propia empresa, a efecto de
Principio postulado básico. Es una guía de que los estados financieros reflejen equitativamente los
de equidad. orientación con el sentido de lo intereses de las partes y que la información que brindan sea lo
ético y justo, para la evaluación mas justa posible para los usuarios interesados, sin favorecer o
contable de los hechos que desfavorecer a nadie en particular.
constituyen el objeto de la
contabilidad.
Establece el supuesto de que el Los propietarios son acreedores de las empresas que han
2.- patrimonio de la empresa se formado y aunque tengan varias empresas, cada una se trata
Principio independiza del patrimonio como una entidad separada, por lo que el propietario es un
de Ente. personal del propietario, acreedor más de la entidad, al que contablemente se le
considerado como un tercero. representa con la cuenta capital.
Los estados financieros se Activos circulantes y activos fijos en poder y/o uso de la entidad
3.- refieren siempre a bienes y sobre el cual se ejerce derecho, sin estar acreditado
Principio económicos, es decir bienes necesariamente la propiedad de la misma, mientras no entre en
de bienes materiales e inmateriales que conflicto con tercetos que también reclaman la propiedad, están
económico posean valor económico y por sujetos a ser registrados en libros en vía de regulación, a través
ende susceptibles de ser de un asiento de ajuste, tratamiento que se hace extensivo a las
s
valuados en términos monetarios. diferencias en los costos de adquisición o registro en fecha
anterior.
Consiste en elegir una moneda de En aquellos casos donde la moneda utilizada no constituya un
4.-Principio cuenta y valorizar los elementos patrón estable de valor, en razón de las fluctuaciones que
de moneda patrimoniales aplicando un precio experimente, no se altera la validez del principio que se
de cuenta. a cada unidad. sustenta, por cuanto es factible la corrección mediante la
aplicación de mecanismos apropiados de ajuste.
Todo organismo económico cuya La presunción de que la empresa continuará sus operaciones
5.- existencia personal tiene plena por un tiempo indefinido y no será liquidado en un futuro
Principio vigencia y proyección futura. previsible, salvo que existan situaciones como: significativas y
de empresa continuas pérdidas, insolvencia.
en marcha.

Constituye el criterio principal y No debe adoptarse como criterio de valuación el “valor de


6.- básico de la valuación, que mercado”, entendiéndose como tal el “costo de reposición o de
Principio condiciona la formulación de los fabricación”.
de estados financieros llamados “de
valuación situación”, en correspondencia
también con el concepto de
al costo.
“empresa en marcha”, razón por
la cual esta norma adquiere el
carácter de principio.
Significa dividir la marcha de la Se refiere a establecer la situación financiera del ente y cumplir
7.- empresa en períodos uniformes con las disposiciones legales y fiscales establecidas,
Principio de tiempo, a efectos de medir los particularmente para determinar el impuesto a la renta y la
de resultados de la gestión y distribución del resultado.
ejercicio. establecer la situación financiera
del ente y cumplir con las
disposiciones legales y fiscales
establecidas.
Reconocer y registrar en cuentas Este principio elimina la posibilidad de aplicar el criterio de lo
8.- a determinada fecha eventos o percibido para la atribución de resultados. Este último método se
Principio transacciones contabilizables. Se halla al margen de los PCGA.
de registran los ingresos y gastos en
devengado. el periodo contable al que se
refiere, a pesar de que el
documento de soporte tuviera
fecha del siguiente ejercicio.
La objetividad en términos Los cambios en los activos, pasivos y en la expresión contable
9.- contables es una evidencia que del patrimonio neto, deben reconocerse formalmente en los
Principio respalda el registro de la variación registros contables, tan pronto como sea posible medirlos
de patrimonial. objetivamente y expresar esa medida en moneda de cuenta.
objetividad.

Los resultados económicos solo cuando la operación que los origina queda perfeccionada desde
10.- deben computarse cuando sean el punto de vista de la legislación o prácticas comerciales
Realización realizados. Debe establecerse aplicables y se hayan ponderado fundamental todos los riesgos
. con carácter general que el inherentes a tal operación.
concepto realizado participa en el
concepto devengado.
Cuando se deba elegir entre dos Este principio general se puede expresar contabilizar todas las
11.- valores por un elemento de activo, pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando
Principio normalmente se debe optar por el se hayan realizado.
de más bajo, o bien que una
prudencia. operación se contabilice de tal
modo que la cuota del propietario
sea menor.
Una vez elaborado unos criterios Las variaciones patrimoniales (ingresos o egresos) que se
12.- para la aplicación de los principios consideran para establecer el resultado económico competen a
Principio contables, estos deberán un ejercicio (periodo) sin considerar si ya se han cobrado o
de mantenerse siempre que no se pagado.
uniformida modifiquen las circunstancias que
propiciaron dicha elección.
d.

La correcta aplicación de los Está dirigido por dos aspecto fundamentales de la contabilidad:
13.- principios generales y de las Cuantificación o Medición del patrimonio y Exposición de
Principio normas particulares debe partidas de los estados financieros.
de necesariamente actuarse en
materialida sentido práctico.
d.

Implica formular los estados Tiene relación directa con la presentación adecuada de los
14.- financieros en forma rubros contables que agrupan los saldos de las cuentas, para
Principio comprensible para los usuarios. una correcta interpretación de los hechos registrados.
de
exposición.

También podría gustarte