Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: ANALISIS ADMINISTRATIVO

ALUMNA : ESTELA MARIA LOBOS GUTIERREZ CARNET: 11-0818-2015 SECCION: 03

TEMA: GESTION ADMINISTRATIVA POR PROCESOS

La administracióó n es una ciencia sócial cómpuesta de principiós, teó cnicas y praó cticas,
cuya aplicacióó n a cónjuntós humanós permite establecer sistemas raciónales
de esfuerzó cóóperativó, a traveó s de lós cuales se pueden alcanzar própóó sitós
cómunes que individualmente nó es factible lógrar.

La gestión administrativa es la fórma en que se utilizan lós recursós escasós para


cónseguir lós óbjetivós deseadós. Se realiza a traveó s de 4 funciónes especíóficas:
planeacióó n, órganizacióó n, direccióó n y cóntról.

La gestióó n administrativa se realiza a traveó s de cuatró funciónes especíóficas:


planeacióó n, órganizacióó n, direccióó n y cóntról. En lós uó ltimós anñ ós, algunós autóres
anñ adierón una funcióó n maó s que vale la pena tener en cuenta: la integracióó n del
persónal. Las funciónes deben ser realizadas en un órden especíóficó y estaó n
interrelaciónadas, es decir, las decisiónes y acciónes que se realicen en una de ellas
influiraó n en las demaó s. Veamós cóó mó trabajan juntas estas funciónes.

EMPRENDIMIENTO
Planeacióó n: es el primer pasó del prócesó administrativó. Cónsiste en fijar lós
resultadós que se espera alcanzar (óbjetivós), asíó cómó las acciónes que se deben
realizar para lógrarlós. Lós factóres internós y externós que pueden afectar al
emprendimientó deben ser revisadós en esta etapa, y se tómaraó n decisiónes para
llegar a lós resultadós deseadós.

Organización: cónsiste en la dispósicióó n ó arregló de lós recursós materiales y


humanós que estaó n dispónibles para llevar a cabó el emprendimientó, asíó cómó de las
actividades que seraó n realizadas cón ellós. Se tiene un especial cuidadó, en esta etapa,
cón la distribucióó n del trabajó entre las persónas (recursós humanós) que van a estar
invólucradas. Al estar divididas y asignadas las tareas, se tendraó un ambiente
adecuadó de trabajó y se pódraó llegar a la meta.

Control: incluye verificar durante lós prócesós ó al final de lós mismós el desempenñ ó
del grupó de trabajó. Esta verificacióó n se realiza teniendó en cuenta lós planes
iniciales y las decisiónes que se habíóan tómadó en cuantó a las acciónes a realizar. El
cóntról muestra dós aspectós impórtantes: si se estaó n siguiendó ó nó lós planes y si
estós funciónan bien ó nó. A partir del cóntról, se deben tómar medidas de córreccióó n
que reencaminen el trabajó y que puedan llevar al equipó hacia lós resultadós. Es
ASIGNATURA: ANALISIS ADMINISTRATIVO

ALUMNA : ESTELA MARIA LOBOS GUTIERREZ CARNET: 11-0818-2015 SECCION: 03

decir, se debe REPLANIFICAR.

Dirección: cónsiste en liderar al equipó de trabajó hacia la realizacióó n de las acciónes


prógramadas para alcanzar lós resultadós deseadós. Incluye la supervisióó n de las
actividades, la mótivacióó n del equipó para que tódós cóntribuyan eficientemente a lós
óbjetivós, asíó cómó una adecuada cómunicacióó n para facilitar las actividades y evitar
cónflictós interpersónales.

Importancia

 La administracióó n brinda el eó xitó a cualquier órganismó sócial ya que estós


dependen directa ó indirectamente de esta, pórque necesitan administrar
debidamente lós recursós humanós y materiales que póseen.

 Una adecuada administracióó n hace que se mejóre el nivel de próductividad.

 La administracióó n se mantiene al frente de las cóndiciónes cambiantes del


medió, ante esta situacióó n própórcióna previsióó n y creatividad.

 Indudablemente su gran emblema es el mejóramientó cónstante.

También podría gustarte