Está en la página 1de 9

M26515

SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 1 / 9


Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

CURSO: LABORATORIO DE
SISTEMAS HIDRÁULICOS

LABORATORIO N° 02

CURVA CARACTERISTICA DE LA BOMBA

Apellidos y Nombres

Alumnos(s
)

Grupo :
1.1 Objetivo

• Conocer cómo se genera la presión en un sistema hidráulico.


• Evaluar el rendimiento volumétrico de una bomba hidráulica.
M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 2 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

• Identificar y utilizar correctamente válvulas direccionales y actuadores hidráulicos


en esquemas hidráulicos básicos.
• Aplicar procedimientos de trabajo seguro al abrir y cerrar la alimentación de la
bomba de aceite a un sistema hidráulico.

1.2 Seguridad

Antes de realizar el laboratorio:

• Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen lentes de protección


visual. Recuerde que va a trabajar con fluidos a presión.
• Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesarios antes de
comenzar la experiencia. (lentes, overoll, botas de seguridad, etc.)
• Efectúe la revisión de las instalaciones hidráulicas en función al plano hidráulico.
• Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado.
• Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar el aceite
del módulo y del puesto de trabajo)
• Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema
este sin presión. (Esto es cuando el equipo este apagado)

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO


Área/Ubicación Responsable del cumplimiento: Fecha:
G5 JUAREZ CUAYLA JEAN PIERRE
Nombre de la tarea: Equipos y herramientas: Equipos de Protección Personal:
Estación hidráulica Casco Lentes Guantes X
Motor hidráulico y Manómetro X
acumuladores” Zapatos Arnés Otros: …
Válvula limitadora de presión de mando directo
X
Válvula distribuidora 4/3 y 4/2
M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 3 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

Motor hidráulico de 4 cc
Caudalímetro
Mangueras con conector rápido
Distribuidor P
 Distribuidor T

-
Personal que Elabora ATS y ejecuta la tarea: (Nombre y firma)
1. Juarez Cuayla Jean Pierre 4.
2. 5.
3.

X X X X

MEDIDAS DE
Superfic
PASOS DE LA TAREA Tenperat Contacto CONTROL
ies electri
caida uras con Caida de
cortant co
s extrema quimicos objetos
es
s
1 Ingreso al laboratorio Ingresar de
manera ordenada
fijándose que no
X
haya obstáculos
obstruyendo el
paso.
Ir al
2 Ubicarse en el puesto de
módulo
trabajo
hidráulico
fijándose
que esté
X limpio, en
buenas
condicion
es y apto
para ser
usado.
X X Llevar las
3 Sacar las herramientas de
herramientas de
trabajo
forma meticulosa
al módulo
hidráulico,
M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 4 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

revisando que
estén completas
tal y como nos
muestra el
laboratorio.

Comprobar que los


Revisar equipos estén
4
equipos y X X aptos para su uso,
componentes de manera
contraria hacérselo
presente al
docente para no
tener ningún
inconveniente en
la revisión.
Reconocimiento de
5 Armado del circuito X X circuito hidráulico
X que se va armar, al
hidraulico
momento de
armar el circuito
enganchar
meticulosamente
las válvulas al
módulo.
Antes de
Suministrar
6 X X X suministrar
energía eléctrica al
corriente
módulo hidraulico
eléctrica al
módulo revisar
que los cables
conductores no
estén dañados y
utilizar guantes
dieléctricos
Antes de la toma
Registro de datos de datos
7 X comprobar que el
circuito esté
funcionando
correctamente
para
posteriormente
hacer una toma de
datos correcta.
Previo a desarmar
8 Desarmado del X el circuito apagar
circuito hidraulico X el flujo eléctrico
M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 5 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

del circuito del


módulo para evitar
algún riesgo.
9 Limpiar el puesto de X X X Hacer la limpieza
trabajo del módulo
correspondiente.
10 Entrega de materiales X X Devolver los
materiales
verificando que
estén completos
estadO

1.3 Identificación de los módulos hidráulicos

Conocer la secuencia para la correcta operatividad de los módulos.

Figura 01. Modelo de trabajo en un solo módulo


M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 6 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

Figura 02. Transformación de energía en una Instalación Oleohidráulica.

1.4 Identificación de los módulos hidráulicos

Figura 03. Módulo Hidráulico

Conocer la secuencia para la correcta operatividad de los módulos.


M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 7 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

Figura 04. Diagrama del Módulo Hidráulico.

1.5 EJERCICIO NRO. 01.

Figura 05. Circuito Hidráulico

ITEM SIMBOLOGIA NOMBRE DEL DISPOSITIVO IMAGEN

1
M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 8 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

1.0

1.1

1.2

1.3

1.6 PROCEDIMIENTO

 Asegúrese que la VLPMD esté totalmente abierta.


 Encienda el equipo.
 Ajuste el resorte de la VLPMD de modo que se obtengan las presiones que se
piden en la siguiente tabla y anote los caudales.

P (bar) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
Q (l/min)
M26515
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 9 / 9
Tema : CURVA CARACTERÍSTICA DE LA BOMBA

Grupo A-B
Nota: PFR Fecha: Lab. N.º 2

1.7 CURVA CARACTERÍSTICA

1.8 CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte