Está en la página 1de 2

20 de noviembre

En un día como hoy, México se vio envuelto en uno de sus principales


movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones
sociales,  los obreros y campesinos Vivian inmersos en la miseria
victimas principales de una gran injusticia social y por otro lado los
grandes terratenientes y caciques que lograron enriquecerse a costa
de la explotación del pueblo.

El 20 de noviembre de 1910, debido a los grandes problemas


laborales de los obreros y con la proclamación   del Plan de San Luis,
en contra de las elecciones fraudulentas, se desconoce a Porfirio Díaz
y se nombraba a Madero como presidente provisional, terminando así
con la dictadura que duro más de treinta años. Con el lema de
“Sufragio efectivo no reelección “Francisco I Madero inicia la
Revolución Mexicana. 

Reconocemos la valiosa participación de importantes


héroes nacionales en esta lucha armada; además de Madero fue
fundamental la participación de Emiliano Zapata con su lema “Tierra y
Libertad”, el espíritu justiciero de Francisco Villa y la habilidad política
de   Venustiano Carranza que lucho por la creación de una
constitución que dio   legalidad a la lucha armada. 

La Revolución de 1910 puso fin al porfiriato y con ello cambio el rumbo


de la historia de nuestro país. Este acontecimiento contribuyo a formar
la cultura y la identidad del pueblo mexicano; su herencia ha sido muy
rica pero el precio que pagamos por ella también ha sido muy alto.
La revolución nos mostró la lucha de un pueblo, la entrega de
mujeres, hombres y niños que anhelaban   hacer realidad sus ideales
de democracia y justicia, valores que apreciamos los mexicanos.

Esta lucha también nos dio una nueva constitución que reconoció los
derechos del individuo.

Nuestro país fue el primero, en todo el mundo en tener una ley


fundamental de este tipo. La Revolución de 1910 nos dejó causas
importantes por las cuales luchar, heredándonos este legado histórico
el cual forman parte de nuestra historia y de nuestro presente.

A los 109 años de esta revolución recordamos el crudo dolor del


maltrato, el hambre y la opresión de la cual fueron victimas los
mexicanos

Hoy los invito a que conmemoremos aquellos grandes hombres que a


costa de su propia vida nos dieron la paz y el fin de una dictadura que
solo beneficiaba a unos cuantos...

Pongamos en práctica la equidad, la democracia y la libertad, que


luchemos contra la violencia, la prepotencia, el despotismo y la
desigualdad social para conservar la seguridad y protección de las
familia mexicanas

Gracias...

También podría gustarte