Está en la página 1de 6

ASOCIACIÓN VENEZOLANA CENTRO SUR

PROGRAMA SUGERENTE DE DÉCIMO TERCER SÁBADO


“MUSEOS DE LOS ENEMIGOS DEL AMOR”
3ER TRIMESTRE 2019

PREPARACIÓN: Recordando que la ofrenda de 13 sábado es muy importante pues


ayudan a difundir la Palabra de Dios en todo el mundo y que con nuestras ofrendas de
este día ayudarán directamente a que se realicen cuatro proyectos en la División del
Pacífico Sur. Se le sugiere que envíen notas a los padres y anuncien los sábados
anteriores para que podamos retomar la esencia de traer una buena ofrenda ese día.

AMBIENTACIÓN: Se puede decorar como un museo, colocar un letrero con el nombre


del programa, los personajes deben estar representando a los diferentes “enemigos del
amor”. Deben estar identificados e inmóvil mientras no hablan de ese personaje. Para
cerrar el programa, tenga un corazón grande con una figura de Jesús en el centro,
cubierto con una tela. Al momento de la conclusión, destápelo, enfatizando que lo único
que debe perdurar, como un estandarte en nuestras vidas, es el amor.

Además tener las banderas dibujadas en un stand, o hacerlas pequeñas para que los
niños la usen cuando estén recogiendo la ofrenda especial de 13 sábado de ser posible
puede vestir a algunos niños con trajes típicos de los países representados (Isla
Salomón Fiyi, Nueva Zelanda).

PERSONAJES: Se necesita una pareja con la habilidad de representar al señor y a la


señora Rodríguez quienes serán los guías turísticos del programa y 3 jóvenes que
representen a los hijos: David, Daniel y Karen.

Bandera de Fiyi Bandera de Nueva Zelanda


Bandera de Islas Salomón

Servicio de canto. Pueden cantar himnos relacionados con el amor, con escuchar
la voz de Dios o el de decidir por Cristo, o en su defecto himnos de niños.

Introducción. Hablan el señor Rodríguez: Muy buenos días, mis queridos hermanos,
con gratitud expresemos a Dios nuestra alegría por darnos la oportunidad de llegar a
este momento del año, culminar este 3er trimestre del año 2019 bajo su cuidado.

Durante este trimestre hemos hablamos acerca de ciertos valores ellos son: Saber
escuchar en el mes de julio, el amor en agosto y decisiones correctas en septiembre.
Tres valores que van de la mano, porque sabiendo escuchar podemos tomar buenas
decisiones para actuar o demostrar el amor hacia Dios y los demás.

Sra. Rodríguez: Esta mañana especial de sábado; el departamento de Ministerio


Infantil y del adolescente junto al departamento de Escuela Sabática quieren compartir
con todos ustedes un programa muy especial de Décimo tercer sábado esperamos lo
disfruten y sea de edificación para todos. Dicho programa se desarrollará en un museo,
en donde mi esposo y yo trataremos de explicar a nuestros hijos que el amor está
acabándose gracias a ciertos enemigos que descubrirán en su recorrido por el museo.
Así que disfrutemos el recorrido.

Llama a sus hijos para comenzar el recorrido. Y su hijo le dice:

David: Papi, Mami, pero antes de comenzar el recorrido, cantemos el himno #

Daniel: Además, aprovechemos de abrir nuestra Biblia y leamos lo que nos dice el libro
de los Salmos en Salmos 139:23 y 24.
Sr. Rodríguez: Muy bien oremos para que Dios nos ayude a vernos como somos, para
librarnos de esos enemigos del amor y que ese amor pueda fluir para derramarlo por
doquier como lo hizo nuestro Señor Jesucristo. Oremos de rodillas.

Bienvenida: Karen: El valor estudiado en el mes de agosto, fue el amor. El amor


alienta, el odio abate; el amor sonríe, el odio gruñe; el amor atrae, el odio rechaza, el
amor enternece, el odio enardece, el amor tranquiliza, el odio excita, el amor guarda
silencio, el odio vocifera, el amor edifica el odio destruye. Con estas palabras invitamos
a cada uno de los presentes a visitar el museo de los enemigos del amor para poder
identificar estos enemigos de tal manera que no sigan invadiendo nuestro hogar. Sean
todos bienvenidos al museo.

Sr. Rodríguez: Les presento al señor egoísmo, conózcanlo.

Señor egoísmo: Se mueve este personaje y comienza a decir: Estoy incapacitado


para servir y para convivir amistosamente con mis semejantes. Por eso vivo vacío,
resentido y receloso. Vivo descontento conmigo mismo destilando amargura y
hostilidad. Hablo mucho de mí, uso siempre la palabra Yo, saben menciono este
vocablo cada 12 palabras de las que hablo cuando lo normal es cada 36 palabras y
cuento siempre todo lo que Yo hago. Se vuelve a quedar inmóvil.

Sra. Rodríguez: Precisamente estamos haciendo este paseo para reflexionar y


librarnos de estas enfermedades. Para hacerlo debemos pensar e interesarnos en los
demás, así erradicamos este mal llamado egoísmo.

Sr. Rodríguez: He aquí el señor Orgullo. ¿Cuáles son sus atributos?

Señor Orgullo: se mueve y expresa: Me creo superior a los demás, basado en mi falsa
grandeza, soy despectivo, irrespetuoso, enamorado de mí mismo. No reconozco mis
errores ni mis propias fallas aunque soy muy hábil para señalar los errores de los
demás. Se queda paralizado nuevamente.

Sra. Rodríguez: Frente a estos hechos, se necesita la humildad, pues mientras el


orgulloso no tiene lugar para Dios en su corazón, el humilde reconoce sus limitaciones.
Busca y recibe la fuerza de Dios y así disfruta su vida.
Especial. Un niño de menores: En julio nuestro valor era saber escuchar, y ahora nos
deleitaremos con una música especial que alabe a Dios, que es la que debemos
escuchar.

Sr. Rodríguez: Con ustedes, la señorita Envidia y el señor Ira. Háblenos de ustedes,
queremos conocerles.

Señorita envidia: Cobra vida hablando: Me alegra el fracaso de oros. Me molestan a


tal grado os triunfos ajenos y que yo no puedo lograr, que echo sombras sobre quienes
los han alcanzado. Se queda inmóvil.

Señor ira: Mira a la audiencia y dice: cualquier cosa me irrita y por cualquier motivo
grito e insulto. Todo lo quiero arreglar con gritos y amenazas, mientras ignoro
ciegamente los derechos de los demás. Mi furia despierta la de las personas con quien
convivo.me cuesta controlar mi genio y mis palabras. Por mi descontrol, he perdido
muchos trabajos y estoy a punto de perder mi hogar.se queda paralizado.

Sra. Rodríguez: Dios puede darles una ayuda eficaz. El puede calmar y sosegar sus
reacciones coléricas. El puede darle dominio sobre usted mismo. Redundando en
bienestar para usted y sus allegados, no estemos ciegos sin permitir esa valiosa ayuda.

Sr. Rodríguez: qué bueno sería que ahora mismo nos analizáramos como familia por
un instante y nos preguntáramos, ¿cultivamos la virtud de la modestia, convivo con los
demás o con mi orgullo, envidia o ira?. ¿Desean verdaderamente servir a otros?.
Saben cómo lo pueden lograr: abriendo sus corazones a Jesús, quien está tocando a la
puerta de nuestros corazones para ayudarnos y no nos deja solos, nos envió el Espíritu
Santo.

Hijos (puede ser Daniel, o todos juntos): agradecemos a nuestros padres por
guiarnos en este museo y ver los enemigos que están dañando el amor de Dios, eso
nos impide ser felices y tomar la mejor decisión que es hacer felices a los que nos
rodean.

Relato Misionero: Un maestro del departamento de niños o adolescentes


Durante este trimestre hemos escuchado diversas historias emocionantes sobre la
División del Pacífico del Sur y entre sus proyectos están:

 “Salvar 10.000 dedos”, debido a que son amputados los dedos de los pies de las
personas que sufren de diabetes, utilizando seminarios de salud para prevenirlo.
 Llevar el canal Hope Channel a la isla de Tonga, construyendo estudios de radio
y television.
 En Australia elaborar una serie de dibujos animados para los niños de 8 a 12
años, basados en las aventuras del profeta Daniel y sus tres amigos.

Cuando aportamos con nuestras ofrendas a otras divisiones, animamos a nuestros


niños a ser misioneros, sin salir de su país. Y los niños de estos países están muy
agradecidos por nuestros aportes generosos.

[Recoger las ofrendas].

DESFILE DE LAS NACIONES DE LOS NIÑOS (opcional)

Para comenzar a recoger la ofrenda, pasan por el pasillo central todos los niños
vestidos con trajes típicos de todo el mundo, con pequeñas banderas de todos los
países a depositar sus ofrendas en el recipiente hermosamente decorado para la
ocasión, al lado del recipiente dos niños con trajes típicos de países africanos, si le es
posible. Los hermanos pasan también a colocar sus ofrendas misioneras.

División de la clase.

Oremos para quedar divididos en clases. Repaso de la lección

Conclusión.

Invitamos a los hermanos que al igual que nosotros, deseen consagrarse al Señor y
pedirle al Espíritu Santo que entre en su corazón y arranque a todos esos enemigos y
nos otorgue su amor. Lo deseas?. Colócate de pie y pasa al frente si así lo deseas. En
este momento

(Descubrir el pedestal que contiene el corazón con Jesús en el centro)


En esta mañana solo queremos que reine el amor y que ninguno de estos enemigos
afecten nuestras vidas o nuestro hogar. Que pongamos en practica los valores que
hemos aprendido en este trimestre, aprendamos a escuchar la voz de Dios, la cual nos
insta a amar a las demás personas como a nosotros mismos y haciendo esto
estaremos tomando decisiones correctas en nuestras vidas.

Dios les bendiga oremos para que estos valores sean una realidad en nuestras vidas.

Himno Final: Entonemos “Con sin igual amor”

Oración Final:

También podría gustarte