Está en la página 1de 1

Estrategia de océano azul.

Esta estrategia es básicamente convertirse en innovadores o evolucionista de


tecnologías, productos o servicios que aún no existen en el mercado actual,
adelantándose a los competidores y siendo los primeros en la nueva
generación de ideas, productos, o servicios en donde se ataca con este tipo de
estrategias segmentos de mercados específicos o nichos determinados con el
objetivo de obtener mejores ganancias antes sus rivales en el mercado.
se basa en descubrir o inventar nuevos segmentos de la industria que creen
una demanda completamente nueva, de modo que la empresa se ubique en un
espacio de mercado indisputado al ofrecer oportunidades superiores de
rentabilidad y crecimiento.
Una clase especial de ofensiva
Es una estrategia ofensiva especial ya que nos presente dos escenarios
distintos
El primero que está marcado por la batalla campal entre empresas que
compiten con las mismas reglas y normas con productos o servicios similares o
iguales con el objetivo de tener más demanda en el mercado existente y como
consecuencia de estas mayores ganancias, que está marcado por una feroz
competencia carente de diferenciación y donde triunfa el más barato a base de
robar los clientes de los competidores, ofreciendo lo mismo, pero más barato
Y el segundo escenario esta la creación de algo que no existe y que funciona
como una oportunidad inigualable de negocio que implica el crecimiento
rentable y rápido de una empresa, en donde se crea una tecnología, producto,
servicio o ideas que se concretan y llegan a crear nichos de mercados que
existían antes, entonces se crea una demanda nueva en vez de estar pelando
por la demanda existente, el océano azul, donde la estrategia y la innovación
adecuada generan saltos de valor que hacen que los competidores sean
irrelevantes porque los clientes comparan productos y servicios absolutamente
diferentes.

También podría gustarte