Está en la página 1de 34

Análisis matemático II

Carlos Maestro
Universidad de Salamanca (Pascual Cutillas Ripoll)

Segundo cuatrimestre de primero de carrera, 2012-2013

Cálculo de primitivas

Integral de Riemann y propiedades

Cálculo de algunas longitudes, áreas y volúmenes

Series de números reales, series de funciones, series de Fourier

Tema 1. Cálculo de primitivas


Dada f de U → R, con U abierto en R, se dice que F definida en U (F : U → R) es una
función primitiva de f si F 0 (x) existe para todo x ∈ U y además F 0 (x) = f (x) también
para todo x ∈ U .
El conjunto en el que la función dada f está definida no tiene por qué ser un conjunto
abierto; puede ser también por ejemplo un intervalo cerrado o semiabierto, y la derivada de la
primitiva F que aparece en la anterior definición, en cada extremo del intervalo que pertenezca
a él, se entiende que es una derivada lateral.

−→ Teorema. Sea I un intervalo en R, y consideremos una función f : I → R.


Entonces dos primitivas cualquiera de f se diferencian en una constante.
Demostración. Sean F y G dos primitivas de f y sea H = F − G. Sea x0 un punto de I fijo
en el razonamiento que sigue, y sea x otro punto de I. Tenemos entonces: H(x) − H(x0 ) =
H 0 (α)(x − x0 ) con α intermedio entre x y x0 , donde estamos aplicando el teorema de los
incrementos finitos (Lagrange) [H es continua por ser derivable en [x0 , x], y derivable]. Como
H 0 (α) = 0, porque F 0 (α) = G0 (α) por ser F y G primitivas de f , resulta que H(x) = H(x0 )
para todo x ∈ I, o sea H = F − G es constante.

Si el conjunto en el que está definida la función f no es un intervalo, puede ser que dos
primitivas de f no se diferencien en una constante (aunque sı́ es cierto, como acabamos de
ver, que en cada intervalo contenido en el mencionado conjunto la diferencia entre las dos
primitivas es constante).

A = (a, b) ∪ (α, β)
f : A → R. Hay primitivas F y G de f que no
se diferencian en una función constante en A.

1
F1 : (a, b) → R primitiva de f F2 : (α, β) → R primitiva de f

La función F1 + 1 en (a, b) y F2 + 2 en (a, b) también son primitivas de f , y su diferencia


con la otra no es constante (su diferencia es una función constante a intervalos).

Sea f : I → R una función, siendo I ⊆ R un intervalo. Acabamos de ver que si F : I → R es


una primitiva de f , el conjunto de todas las primitivas de f es {F (x) + C}C∈R . A este conjunto
de todas las primitivas de f se le llama integral indefinida de f en el intervalo I.

Tema 2. Integral de Riemann y


propiedades
Dado un intervalo [a, b] en R, con a < b, se llaman partición de [a, b] a todo subconjunto
finito {t0 , t1 , . . . , tr } de [a, b] tal que a = t0 < t1 < . . . < tr = b.
Al considerar en [a, b] los puntos t0 , t1 , . . . , tr de una partición se subdivide [a, b] como
unión de otros intervalos cerrados más pequeños.
℘ = {conjunto de todas las particiones de [a, b]}
(℘[a,b] si hay peligro de confusión)
f : [a, b] → R, acotada.
Dada una partición P = {t0 , t1 , . . . , tr } de [a, b], se llama suma inferior (de Riemann)
de f respecto de la partición P a:
r−1
X
ı́nf(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) [abreviadamente s(f , P)],
i=0

donde (f, [ti , ti+1 ]) son los valores de f en el intervalo [ti , ti+1 ].
Análogamente se llama suma superior (de Riemann) de f respecto de la partición
P a:
r−1
X
sup(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) [abreviadamente S(f , P)].
i=0

(Nótese que existen estos ı́nfimos y supremos por ser f acotada.)

La suma de las áreas de los rectángulos “pequeños”


con bases [t0 , t1 ], . . . , [t3 , t4 ] es s(f, P ) en este caso, mientras
que la suma de los rectángulos “grandes” es S(f, P ).

Dado [a, b] y P, P 0 ∈ ℘, se dice que P 0 es más fina que P


si en P 0 están todos los puntos de P y quizás alguno más.

2
−→ Teorema. Sea f : [a, b] → R (se sobreentiende que a < b) acotada, y sean P, P 0 ∈ ℘.
Si P 0 es más fina que P , se verifican:
s(f , P) ≤ s(f , P0 ) ≤ S(f , P0 ) ≤ S(f , P)
Demostración. La desigualdad central es evidente porque ambas son sumas análogas de la
misma partición, pero una con ı́nfimos y la otra con supremos, de forma que es fácil de ver
que s(f , P0 ) ≤ S(f , P0 ).
Demostremos ahora, por ejemplo, que s(f, P ) ≤ s(f, P 0 ) (la otra desigualdad no trivial se
demuestra de modo parecido).
Basta con demostrar la desigualdad de arriba suponiendo que en P 0 hay sólo un punto más
que en P (si en P 0 y P hay los mismos puntos, es una igualdad y se verifica). En efecto, si en P 0
hubiera m puntos más que en P , podrámos considerar particiones P = P0 , P1 , . . . , Pm−1 , Pm =
P 0 de modo que cada una de ellas tuviera sólo un punto más que la anterior, y si demostramos
que en este caso (sólo un punto más) la desigualdad de arriba es válida, tendrı́amos que:
s(f , P) = s(f, P0 ) ≤ s(f, P1 ) ≤ . . . ≤ s(f, Pm ) = s(f , P0 ).
Suponiendo, entonces, que en P 0 sólo hay un punto más que en P , consideremos primero
el caso particular en que P es la partición trivial, o sea P = {a, b} y P 0 = {a, α, b} con
α ∈ (a, b). En este caso, se tiene:
s(f , P) = ı́nf(f, [a, b])(b − a) = ı́nf(f, [a, b])(b − α) + ı́nf(f, [a, b])(α − a) ≤
≤ ı́nf(f, [α, b])(b − α) + ı́nf(f, [a, α])(α − a) = s(f , P0 )
(el ı́nfimo de cualquier conjunto acotado de R es menor o igual que el ı́nfimo de cualquiera de
sus subconjuntos [ı́nf(f, [a, b]) ≤ ı́nf(f, [α, b]);ı́nf(f, [a, b]) ≤ ı́nf(f, [a, α])])
Para el caso general sea P = {t0 , . . . , tr } y sea P 0 = {t0 , . . . , tj , t0 , tj+1 , . . . , tr }, siendo
t0 ∈ (tj , tj+1 ) el único punto de P 0 que no está en P . Tenemos:
r−1
X
s(f , P) = ı́nf(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) =
i=0
i6=j
X
= ı́nf(f, [tj , tj+1 ])(tj+1 − tj ) + ı́nf(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) = s0 + s,
0≤i≤r−1

Pi6=j
con s0 = ı́nf(f, [tj , tj+1 ])(tj+1 − tj ) y s = 0≤i≤r−1 ı́nf(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ).

s(f , P0 ) = ı́nf(f, [tj , t0 ])(t0 − tj ) + ı́nf(f, [t0 , tj+1 ])(tj+1 − t0 )+


i6=j
X
+ ı́nf(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) = s00 + s,
0≤i≤r−1

con s00 = ı́nf(f, [tj , t0 ])(t0 − tj ) + ı́nf(f, [t0 , tj+1 ])(tj+1 − t0 ).

Para demostrar que s(f , P) ≤ s(f , P0 ) basta con demostrar que s0 ≤ s00 , pero observemos
que s0 es la suma inferior de f en el intervalo [tj , tj+1 ] respecto de la partición trivial, mientras
que s00 es la suma inferior en el mismo intervalo [tj , tj+1 ] respecto de una partición formada
por tres puntos ({tj , t0 , tj+1 }), con lo que se verifica que s0 ≤ s00 y hemos acabado.

3
,→ Corolario (1): Si f : [a, b] → R es acotada y P, Q ∈ ℘, siempre se verifica que
s(f, P ) ≤ S(f, Q).
Demostración. Sea P 0 ∈ ℘ más fina que P y que Q (por ejemplo, P 0 puede estar formada por
los puntos de P y los de Q, eliminando los repetidos, y ordenando los que queden). Por el
teorema, tenemos:
s(f , P) ≤ s(f, P 0 ) ≤ S(f, P 0 ) ≤ S(f , Q)
(en las desigualdades primera y tercera se aplica el teorema teniendo en cuenta que P 0 es más
fina que P y que P 0 es más fina que Q, respectivamente)

,→ Corolario (2): El conjunto {s(f, P )}P ∈℘ está superiormente acotado y el conjunto


{S(f, P )}P ∈℘ está inferiormente acotado (existen pues supremo de {s(f, P )}P ∈℘ e ı́nfimo
de {S(f, P )}P ∈℘ ).
Demostración. Efectivamente, por el corolario anterior todas las sumas inferiores son menores
o iguales que una superior cualquiera, y todas las superiores son mayores o iguales que una
suma inferior cualquiera.

Definición: Se llama integral inferior (de Riemann) de f en [a, b] al supremo del conjunto
Rb
{s(f, P )}P ∈ ℘. La notación habitual para representar dicha integral es f (x)d(x). Análo-
a
gamente se llama integral superior (de Riemann) de f en [a, b] al ı́nfimo del conjunto
Rb
{S(f, P )}P ∈ ℘ (notación a f (x)d(x)).
La integral inferior y la integral superior de f : [a, b] → R acotada siempre existen. Si
además estas dos integrales coinciden, se dice que f es integrable en [a, b], o que existe la
Rb Rb
integral de f en [a, b]. Cuando esto sucede, al valor común de f (x)d(x) y a f (x)d(x) se le
Rb a
llama integral (de Riemann) de f en [a, b] (notación a f (x)d(x)).

−→ Teorema (criterio de integrabilidad). Dada f : [a, b] → R acotada, f es integrable


(en [a, b]) si y solo si para cada ε > 0 hay una partición P de [a, b] tal que:
S(f, P ) − s(f, P ) < ε
Demostración. Consideremos las implicaciones por separado:
− f integrable =⇒ ∀ε > 0 ∃P ∈ ℘ / S(f, P ) − s(f, P ) < ε
Rb Rb ε
Por definición de f (x)d(x) hay una P 0 ∈ ℘ tal que f (x)d(x) − s(f, P 0 ) < .
a a 2
00 00
Rb ε
Análogamente hay una P ∈ ℘ tal que S(f, P ) − a f (x)d(x) < .
2
Rb
Sea P ∈ ℘ más fina que P 0 y P 00 . Entonces, se tiene: s(f, P 0 ) ≤ s(f, P ) ≤ f (x)d(x) →
a
Rb ε Rb Rb ε
(1) f (x)d(x) − s(f, P ) < , pues f (x)d(x) − s(f, P ) ≤ f (x)d(x) − s(f, P 0 ) < .
a 2R a a 2
b ε
Análogamente, (2) S(f, P ) − a f (x)d(x) < .
2
Rb Rb
Teniendo ahora en cuenta que f (x)d(x) = a f (x)d(x), y sumando las desigualdades (1)
a
y (2) anteriores, queda la desigualdad del enunciado:
Z b Z b
ε ε
S(f , P) − s(f , P) = S(f, P ) − f (x)d(x) + f (x)d(x) − s(f, P ) < + = ε
a a
2 2

4
− ∀ε > 0 ∃P ∈ ℘ / S(f, P ) − s(f, P ) < ε =⇒ f integrable
Sea ε > 0 y sea P ∈ ℘ tal que S(f, P ) − s(f, P ) < ε. Entonces:
Z b Z b
s(f, P ) ≤ f (x)d(x) ≤ f (x)d(x) ≤ S(f, P )
a a

Los extremos de esta cadena de desigualdades se diferencian en menos de ε luego:


Z b Z b
f (x)d(x) − f (x)d(x) < ε
a a
Rb Rb
Como a f (x)d(x) e f (x)d(x) son dos números reales fijos, en el sentido de que no dependen
a
de ninguna partición, y se diferencian en menos de ε para cualquier ε > 0, deducimos que son
iguales, o sea f es integrable en [a, b].

−→ Teorema. Toda función continua en [a, b] es integrable.


Demostración. Observemos en primer lugar que si f : [a, b] → R es continua, también es
acotada (por el teorema de Weierstrass). Vamos a comprobar que f verifica el criterio de
integrabilidad. Para ello vamos a usar lo siguiente:

Por ser f : [a, b] → R continua, también es uniformemente continua (o sea, dado


ε > 0 hay un δ > 0 / |x1 − x2 | < δ → |f (x1 ) − f (x2 )| < ε para cualquier x1 , x2 ∈ [a, b]* ).

Sea P una partición de [a, b] tal que N (P ) < δ (con δ > 0 tal que |x1 − x2 | < δ →
ε
|f (x1 ) − f (x2 )| < b−a ), siendo N (P ) el máximo de las longitudes de los intervalos en que
queda subdivido [a, b] por los puntos de P (a N (P ) se le suele llamar norma de la partición
P ). Observemos que es posible escoger P con esta propiedad porque, por ejemplo, podemos
subdividir [a, b] en n intervalos de la misma longitud, y si tomamos n ∈ N suficientemente
grande, esta longitud puede conseguirse que sea menor que δ.
Sea P = {t0 , . . . , tr } la partición escogida de [a, b] verificando que N (P ) < δ. Se tiene entonces:
r−1
X r−1
X
S(f , P) − s(f , P) = sup(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) − ı́nf(f, [ti , ti+1 ])(ti+1 − ti ) =
i=0 i=0

r−1
X r−1
X r−1
X
= f (t0i )(ti+1 − ti ) − f (t00i )(ti+1 − ti ) = (f (t0i ) − f (t00i ))(ti+1 − ti ) <
i=0 i=0 i=0
r−1 r−1
X ε ε X ε
< (ti+1 − ti ) = (ti+1 − ti ) = (b − a) = ε,
i=0
b−a b−a i=0
b−a
donde f (t0i ) es el valor máximo de f en [ti , ti+1 ] y f (t00i ) el valor mı́nimo de f en [ti , ti+1 ]. Se ha
utilizado que t0i , t00i ∈ [ti , ti+1 ] y f (t0i )(máximo) ≥ f (t00i )(mı́nimo) , lo que implica que |t0i − t00i | < δ →
ε
|f (t0i ) − f (t00i )| = f (t0i ) − f (t00i ) < .
b−a
Hemos visto que f verifica el criterio de integrabilidad, luego f es integrable.

*
Continuidad : f es continua en x0 si ∀ε > 0 ∃δ > 0 / |x − x0 | < ε → |f (x) − f (x0 )| < ε (el δ > 0 depende
del x0 considerado). Continuidad uniforme: el δ > 0 vale para cualquier par de puntos, sólo depende de ε.

5
Observación: A lo largo del razonamiento efectuado en la demostración del teorema, hemos
visto que si f : [a, b] → R es continua, para cada ε > 0 hay un δ > 0 | P ∈ ℘ y N (P ) < δ →
S(f, P ) − s(f, P ) < ε.
Consideremos f : [a, b] → R y sea P = {t0 , . . . , tr } una partición
Pr−1 de [a, b]. Se llama suma
de Darboux de f respecto de P a toda suma del tipo i=0 f (αi )(ti+1 − ti ), donde αi es
un punto cualquiera de [ti , ti+1 ] para cada i ∈ {0, . . . , r + 1}.
Es evidente a partir de la definición que si D(f, P ) es una suma de Darboux de f respecto
de P , se verifica:
s(f, P ) ≤ D(f, P ) ≤ S(f, P )

−→ Teorema. Sea f : [a, b] → R continua, y sea (Pn ) una sucesión de particiones de


[a, b] tal que lı́mn→∞ N (Pn ) = 0. Si D(f, Pn ) es una suma de Darboux cualquiera de
Rb
Pn se verifica (téngase en cuenta que a f (x)dx existe por ser f continua):
Z b
f (x)dx = lı́m D(f, Pn )
a n→∞

Demostración. Sea ε > 0. Por la observación previa, hay un δ > 0 tal que P ∈ ℘ y
N (P ) < δ → S(f, P ) − s(f, P ) < ε. Consideremos una sucesión (Pn ) de particiones de [a, b]
tal que lı́mn→∞ N (Pn ) = 0, y sea D(f, Pn ) una suma de Darboux de f respecto de Pn para
cada n ∈ N.
Entonces hay un n0 ∈ N | n ≥ n0 → N (Pn ) < δ → S(f, Pn ) − s(f, Pn ) < ε. Observemos
ahora que s(f, Pn ) ≤ D(f, Pn ) ≤ S(f, Pn ) para todo n ∈ N, y también que s(f, Pn ) ≤
Rb
a
f (x)dx ≤ S(f, Pn ) para todo n ∈ N (hay dos desigualdades de extremos que se diferencian
en menos de ε).
R
b
Se deduce que a f (x)dx − D(f, Pn ) < ε para todo n ≥ n0 , luego queda demostrado que

Rb
a
f (x)dx = lı́mn→∞ D(f , Pn ).

f : [a, b] → R continua. Pn = subdivisión de [a, b] en n intervalos de la misma longitud.


n b
b − a n→∞
X Z
f (αi ) −→ f (x)dx
i=1
n a

6
Linealidad de la integral. Subdivisión del intervalo de integración.
I([a, b]) = {funciones reales integrales en [a, b]}.

−→ Teorema. I([a, b]) es un espacio vectorial sobre R (con suma y producto na-
Rb
turales). Además, la aplicación de I([a, b]) en R definida por f −→ a f (x)dx, para
cada f ∈ I([a, b]), es lineal (la suma de dos funciones integrales también es integrable, e
igualmente lo es el producto de un escalar por una función integrable).
Demostración. Demostremos, por ejemplo, que si f y g son funciones integrables en [a, b],
Rb Rb Rb
f + g también lo es y además a (f (x) + g(x))dx = a f (x)dx + a g(x)dx. La parte del
teorema relacionada con el producto de una función integrable por un número real es muy
sencilla de demostrar.
Dado ε > 0, sea P una partición de [a, b] tal que S(f, P ) − s(f, P ) < 2ε y también tal
que S(g, P ) − s(g, P ) < 2ε (que existe porque escogiendo una P 0 ∈ ℘ verificando la análoga a
la primera desigualdad, y una P 00 ∈ ℘ verificando la análoga a la segunda, entonces cualqier
P ∈ ℘ más fina que P 0 y P 00 verifica las dos desigualdades).
Se tiene entonces: s(f, P ) + s(g, P ) ≤ s(f + g, P ) ≤ S(f + g, P ) ≤ S(f, P ) + S(g, P ),
donde se ha usado que la suma de los ı́nfimos de los valores de dos funciones es menor o
igual que el ı́nfimo de la suma, y lo análogo, en sentido contrario, para supremos. Como los
extremos de estas cadenas de desigualdades se diferencian en menos de ε, deducimos que
S(f + g, P ) − s(f + g, P ) < ε, quedando demostrado que f + g es integrable, pues verifica el
criterio de integrabilidad.
Rb Rb Rb
Para ver que a (f (x) + g(x))dx = a f (x)dx + a g(x)dx, observemos que en el siguiente
intervalo cerrado de longitud menor que ε, [s(f, P ) + s(g, P ), S(f, P ) + S(g, P )], están tanto
Rb Rb Rb
a
(f (x) + g(x))dx como a f (x)dx+ a g(x)dx (nótese que ambos son, además, números reales
fijos). Se tiene entonces que
Z b Z b Z b 


(f (x) + g(x))dx − f (x)dx + g(x)dx < ε
a a a
Rb
Como esto es cierto para todo ε > 0, se obtiene la conclusión buscada, a
(f (x) + g(x))dx =
Rb Rb
a
f (x)dx + a
g(x)dx.

−→ Teorema. Sea f : [a, b] integrable y sea c ∈ (a, b). Entonces f también es integra-
Rb Rc Rb
ble en [a, c] y en [c, b] y además a f (x)dx = a f (x)dx + c f (x)dx.
Demostración. Sea P una partición de de [a, b] y sea P 0 la partición de [a, b] obtenida añadiendo
a P el punto c en el lugar que corresponda, si este punto no está en P, o dejando P como
estaba (o sea, P 0 = P en este caso) si c ∈ P .
Sea P10 la partición de [a, c] formada por los puntos de P 0 que están en [a, c] y sea P20 la
partición de [c, b] formada por los puntos de P 0 que están en [c, b]. Dado ε > 0, podemos suponer
también que la partición P que habı́amos considerado verifica S(f, P ) − s(f, P ) < ε (por ser
f integrable). Además se tiene s(f, P ) ≤ s(f, P 0 ) = s(f, P10 ) + s(f, P20 ) ≤ S(f, P10 ) + S(f, P20 ) =
S(f, P 0 ) ≤ S(f, P ), donde las igualdades se deben a la relación que tienen P10 y P20 con P 0 y
las desigualdades de los extremos a que P 0 sea más fina que P .

7
Como los extremos de esta cadena de desigualdades se diferencian en menos de ε, deducimos
que también S(f, P10 ) + S(f, P20 ) − (s(f, P10 ) + s(f, P20 )) < ε.
O sea, S(f, P10 ) − s(f, P10 ) + S(f, P20 ) − s(f, P20 ) < ε, con S(f, P10 ) − s(f, P10 ) ≥ 0 y S(f, P20 ) −
s(f, P20 ) ≥ 0. Se deduce que tanto S(f, P10 ) − s(f, P10 ) como S(f, P20 ) − s(f, P20 ) son menores o
iguales que ε. Hemos visto, entonces, que f es integrable en [a, c] y que también lo es en [c, b]
(de nuevo por el criterio de integrabilidad). Para ver que se verifica la igualdad del enuncia-
Rb
do, observemos que el intervalo [s(f, P ), S(f, P )] contiene a a f (x)dx y también contiene a
Rc Rb
a
f (x)dx + c
f (x)dx (por la desigualdad de arriba), luego
Z b Z c Z b 


f (x)dx − f (x)dx + f (x)dx < ε,

a a c
Rb
y como esto es cierto para todo ε > 0, obtenemos la conclusión deseada, a
f (x)dx =
Rc Rb
a
f (x)dx + c f (x)dx.

−→ Teorema (del valor medio para la integral). Sea f : [a, b] → R continua. Entonces
Rb
hay un α ∈ [a, b] tal que a f (x)dx = f (α)(b − a).
Demostración. Observemos que si m y M son, respectivamente, el valor mı́nimo y máximo de
f en [a, b] (que existen por el teorema de Weierstrass), se verifica que s(f, P0 ) = m(b − a) ≤
Rb
a
f (x)dx ≤ M (b − a) = S(f, P0 ), siendo P0 = {a, b}. Dividiendo por b − a (que se supone
Rb
f (x)dx
distinto de cero) obtenemos que m ≤ a ≤ M , y ahora por la propiedad D de las
b−a Rb
f (x)dx
funciones continuas deducimos que hay un α ∈ [a, b] tal que f (α) = a , que es la
b−a
igualdad del enunciado.

Teorema fundamental del cálculo integral y consecuencias.

R−→
x
Teorema. Sea f : [a, b] → R continua y sea F : [a, b] → R definida por F (x) =
a
f (t)dt para todo x ∈ [a, b]. Entonces F es derivable en [a, b] (teniendo en cuenta
que en los extremos de [a, b] sólo existen las correspondientes derivadas laterales) y, además,
F 0 (x) = f (x) para todo x ∈ [a, b].
Demostración. Sea x0 ∈ [a, b] y consideremos el cociente incremental (en el que h = x−x0 6= 0,
es decir x 6= x0 ):
Rx R x0 Rx
F (x0 + h) − F (x0 ) F (x) − F (x0 ) f (t)dt − f (t)dt f (t)dt
= = a a
= x0 ,
h x − x0 x − x0 x − x0
Rx Rx Rx
donde se ha usado que si x0 < x, entonces a f (t)dt = a 0 f (t)dt + x0 f (t)dt, y donde
Rx Rx
convenimos que si x0 > x, entonces x0 f (t)dt = − x 0 f (t)dt.
Rx
f (t)dt f (α)(x − x0 )
El cociente x0 es igual, por el teorema del valor medio, a , con α
x − x0 x − x0
intermedio entre x0 y x (nótese que da igual con x > x0 que x < x0 ).

8
(x−x
f (α) 0)

F (x) − F (x0 )
Tenemos pues = f (α), o sea: = f (α), con α intermedio entre
x − x0
   x − x0
x0 y x. Tomando lı́mites cuando x → x0 → α → x0 (por ser α intermedio entre x0 y x) y dado
que f es continua en x0 , deducimos que:
F (x) − F (x0 )
F 0 (x0 ) = lı́m = lı́m f (α) = f (x0 ),
x→x0 x − x0 x→x0

donde se ha usado la definición de derivada de F en x0 y que, por ser f continua, si α → x0


entonces f (α) → f (x0 ).
De modo que efectivamente existe la derivada de F en x0 y su valor es f (x0 )
para todo x0 ∈ [a, b].

,→ Corolario (1 — regla de Barrow): Sea f : [a, b] → R continua, y sea G una función


primitiva de f en [a, b]. Entonces:
Z b
f (x)dx = G(b) − G(a)
a
Rx
Demostración. Consideremos la primitiva de f en [a, b] dada por F (x) = a f (t)dt para todo
x ∈ [a, b]. Sabemos que FR(x) − G(x) = C con C ∈ R para todo x ∈ [a, b]. Dando a x el valor
a
a, tenemos que F (a) = a f (t)dt = 0 → −G(a) = C, y dando a x el valor b, obtenemos:
Rb Rb
F (b) − G(b) = a f (x)dx − G(b) = C, o sea: a f (x)dx = G(b) − G(a).

,→ Corolario (2 — fórmula del cambio de variable para la integral de Riemann): Sea


f : [m, M ] → R continua, siendo m y M dos valores mı́nimo y máximo de g : [a, b] → R
de clase C 1 (o sea, derivable y con derivada continua en [a, b]). Entonces, se verifica:
Z g(b) Z b
f (x)dx = f (g(t))g 0 (t)dt
g(a) a

R g(u) Ru
Demostración. Consideremos las dos funciones F (u) = g(a) f (x)dx y G(u) = a f (g(t))g 0 (t)dt.
Por el teorema fundamental y la regla de derivación de función a función o regla de la ca-
dena, ((B(A(u)))0 = B 0 (A(u))A0 (u)) la derivada de F (u) existe y es igual a f (g(u))g 0 (u),
y la derivada de G(u) existe también y es igual a f (g(u))g 0 (u). Como las dos derivadas
son iguales, F (u) − G(u) es constante, y dando a u el valor a vemos que la constante es
R g(a)  :0 R a :0
F (a) − G(a) = g(a) f(x)dx − f 0
(g(t))g
 (t)dt = 0, luego F (u) = G(u) para todo u ∈ [a, b], o
a
 
R g(b) Rb
sea g(a) f (x)dx = a f (g(t))g0 (t)dt.

,→ Corolario (3 — integración por partes para la integral de Riemann): Sean f y g


funciones reales de clase C 1 en [a, b]. Entonces:
Z b Z b
0 b
f (x)g (x)dx = [f (x)g(x)]a − f 0 (x)g(x)dx
a a

Demostración. Obviamente f (x)g(x) es una primitiva de (f (x)g(x))0 = f 0 (x)g(x) + f (x)g 0 (x).


Rb Rb
Por la regla de Barrow, se tiene: [f (x)g(x)]ba = a (f (x)g(x))0 dx = a (f (x)g 0 (x) + f 0 (x)g(x)) dx =
Rb Rb
a
f (x)g0 (x)dx + a f 0 (x)g(x)dx.

9
Rd
Funciones definidas por una integral dependiente de un parámetro, F (x) = c
f (x, y)dy;
para cada valor de x, f (x, y) es integrable en [c, d] como función de y.
K = [a, b] × [c, d] ⊂ R2
A los conjuntos de este tipo se les llama rectángulos cerrados.
f :K→R
Supongamos que f (x, y) es integrable en [c, d] como función de y para cada valor de x ∈
[a, b] (lo cual sucede, por ejemplo, si f es continua). Podemos considerar entonces la función
F : [a, b] → R definida del modo siguiente:
Z d
F (x) = f (x, y)dy
c

−→ Teorema (1). Sea f : K → R continua, con K = [a, b] × [c, d] ⊂ R2 , y sea F (x) =


Rd
c
f (x, y)dy para cada x ∈ [a, b]. Entonces, F es continua en [a, b].
Demostración. Sea ε > 0. Como f : K → R es continua y K es compacto, f es uniformemente
continua, luego hay un δ > 0 tal que (x1 , y1 ), (x2 , y2 ) ∈ K y d((x1 , y1 ), (x2 , y2 )) < δ →
ε
|f (x1 , y1 ) − f (x2 , y2 )| < .
d−c
Veamos que F es continua en un x0 ∈ [a, b] cualquiera. Tomandoparriba x1 = x, x2 = x0 ,
y1 = y2 = y, vemos que (x, y), (x0 , y) ∈ K y d((x, y), (x0 , y)) = (x − x0 )2 + (y − y)2 =
ε
|x − x0 | < δ → |f (x, y) − f (x0 , y)| < . Se tiene, entonces, que
d−c
Z d Z d

|x − x0 | < δ → |F (x) − F (x0 )| = (f (x, y)dy − f (x0 , y))dy ≤
c c
Z d Z d Z d
ε ε ε
≤ |f (x, y) − f (x0 , y)|dy < dy = dy = (d−c)

= ε,
d−c d−c d− c
 
c c c 

con lo que queda demostrado que F es continua en x0 para todo x0 ∈ [a, b].

−→ Teorema (2 — regla de derivación bajo el signo integral). Sea f : K → R con


∂f
K = [a, b] × [c, d], continua y tal que existe y es continua en K. Sea F (x) =
Rd ∂x
c
f (x, y)dy para todo x ∈ [a, b]. Entonces, F es derivable en [a, b] y además
Z d
0 ∂f
F (x0 ) = (x0 , y)dy
c ∂x

para todo x0 ∈ [a, b].

10
Observaciones:

1. f es una función de dos variables x, y. Su derivada parcial respecto de x en un punto


(x0 , y0 ) ∈ K se define ası́:
∂f f (x, y0 ) − f (x0 , y0 )
(x0 , y0 ) = lı́m ,
∂x x→x0 x − x0
si este lı́mite existe. O sea, ∂f
∂x
(x0 , y0 ) es la derivada ordinaria de la función de una sola
variable x, f (x, y0 ), en el punto x0 , donde el valor de y0 se considera fijo.
2. La igualdad del enunciado puede escribirse ası́:
R 
d
d c f (x, y)dy Z d
∂f
(x0 ) = (x0 , y)dy
dx c ∂x

∂f ∂f
Demostración. Sea ε > 0. Como es continua en K y K es compacto, también es
∂x ∂x
uniformemente continua en K. Por lo tanto, hay un δ > 0 tal que (x1 , y1 ), (x2 , y2 ) ∈ K y
∂f ∂f ε
d((x1 , y1 ), (x2 , y2 )) < δ → (x1 , y1 ) − (x2 , y2 ) < .
∂x ∂x d−c
Consideremos un x0 ∈ [a, b] y en lo de arriba pongamos
x1 = x, x2 = x0 , y1 = y2 = y, con
∂f ∂f ε
lo que queda que (x, y), (x0 , y) ∈ K y |x − x0 | < δ → (x, y) − (x0 , y) < .
∂x ∂x d−c
Consideremos también el siguiente módulo con idea de ver que existe su lı́mite cuando
x → x0 , con x ∈ [a, b] − {x0 }:


Z d R d Rd Z d
F (x) − F (x0 ) ∂f c f (x, y)dy − c
f (x 0 , y)dy ∂f
− (x0 , y)dy = − (x0 , y)dy =

x − x0 ∂x x − x0 c ∂x
|c

{z }
número real
d  Z d
Z
f (x, y) − f (x0 , y) ∂f f (x, y) − f (x0 , y) ∂f
= − (x0 , y) dy ≤ − (x0 , y) dy (1)
c x − x0 ∂x c
x − x0 ∂x

En lo que sigue vamos a suponer que x ∈ [a, b] − {x0 } y que |x − x0 | < δ. Aplicando el
teorema de los incrementos finitos a f (x, y), considerada como función solo de x para cada
valor fijo de y, en el intervalo [x, x0 ] o [x0 , x] (según sea x < x0 o x0 < x), tenemos que
∂f
f (x, y) − f (x0 , y) = (α, y)(x − x0 ), con α intermedio entre x0 y x. Sustituyendo en (1)
∂x
tenemos que la integral que allı́ aparecı́a es igual a
Z d Z d Z d
∂f ∂f ε ε ε
(1) = ∂x (α, y) − ∂x (x0 , y) dy < dy = dy =  (d−c) = ε,

c c d − c d − c c d
 − c
donde se ha utilizado que, por ser α intermedio entre x0 y x, entonces |x−x0 | < δ → |α−x0 | <
∂f ∂f ε F(x) − F(x0 )
δ → (α, y) − (x0 , y) < , quedando demostrado que existe lı́mx→x0
∂x ∂x d−c x − x0
R d ∂f
y que este lı́mite coincide con c (x0 , y)dy.
∂x

11
Integrales impropias
Hasta ahora habı́amos considerado integrales de funciones definidas en un intervalo cerrado
pero puede suceder que nos interese considerar la integral de una función definida en un
intervalo del tipo [a, b), (a, b] o (a, b) o incluso en intervalos no acotados como (−∞, b], (−∞, b),
[a, +∞), (a, +∞) o (−∞, +∞) = R.
Consideremos primero una función f : [a, b) → R. Se dice que f es integrable en [a, b)
si se verifican:
1. f es integrable en [a, c] para todo c ∈ (a, b) (lo cual sucede por ejemplo si f es
continua).
Rc
2. Existe lı́mc→b− a f (x)dx.
Rc
Si esto sucede, se llama integral de f en [a, b) al lı́mc→b− a f (x)dx y a esta integral se la
R Rb
representa [a,b) f (x)dx (o, a veces, si no hay peligro de confusión, ası́: a f (x)dx).

Cuando f : [a, b) → R es continua, la primera Rcondición de antes se verifica siempre, y


c
entonces f es integrable si y solo si existe lı́mc→b− a f (x)dx.
Si conocemos una función primitiva F(x) de fR(x) en [a, b), la existencia de este lı́mite
c
equivale a la Rexistencia del lı́mc→b R −c F(c), ya que a f (x)dx = F (c) − F (a), y cuando este
lı́mite existe [a,b) f (x)dx = lı́mc→b− a f (x)dx = lı́mc→b− F (c) − F (a).

Si lo que tenemos es una función f : (a, b] → R, f es integrable si se verifican las condiciones


análogasRa las del casoR anterior, y vale lo análogo para este caso a lo arriba explicado, con el
b
lı́mc→a+ c f (x)dx = (a,b] f (x)dx.

Consideremos ahora f : (a, b) → R. Se dice que f es integrable en (a, b) si para todo


c ∈ (a, b)R f es integrable
R en (a, c] y en [c, b). En este caso, se comprueba fácilmente que
la suma (a,c] f (x)dx + [c,b) f (x)dx no depende del punto c considerado, y a esta suma se le
R
llama integral de f en (a, b), que se denota por (a,b) f (x)dx.

Integrales impropias en intervalos no acotados.


Podemos considerar funciones en intervalos no acotados. Por ejemplo f : [a, +∞) → R.
Se dice que f es integrable en [a, +∞) si se verifican:
1. f es integrable en [a, b] para todo b ∈ (a, +∞).
Rb
2. Existe lı́mb→+∞ a f (x)dx.
R
Si se verifican estas condiciones, se llama integral de f en [a, +∞) a [a,+∞)
f (x)dx =
Rb
lı́mb→+∞ a f (x)dx.
Para intervalos de la forma (−∞, b] y funciones reales en ellos, la definición de función
integrable es análoga.

Z Z b Z Z b
f (x)dx = lı́m+ f (x)dx f (x)dx = lı́m f (x)dx
(a,b] c→a c (−∞,b] a→−∞ a

12
Para intervalos abiertos no acotados, la definición de función integrable en uno de
dichos intervalos es análoga a la del caso acotado ya estudiado. Veámosla en el caso particular
en que el intervalo es (−∞, +∞), o sea, todo R.
Consideremos f : R → R. Se dice que f es integrable en R si para todo α ∈ R,
Rf es integrableRen (−∞, α] y en [α, +∞). Si esto sucede, se ve fácilmente que la suma
(−∞,α]
f (x)dx + [α,+∞) f (x)dx no depende del α considerado y se llama integral en R de f
R R R
a R f (x)dx = (−∞,α] f (x)dx + [α,+∞) f (x)dx.
R R +∞
A veces la integral R f (x)dx se representa ası́: −∞ f (x)dx.
Finalmente supongamos que tenemos f : I → R, siendo I un intervalo en R, y supongamos
que también que hay un conjunto finito de puntos de I que subdividen a I en intervalos
abiertos o semiabiertos I1 , . . . , Ik , con los puntos considerados excluidos, de modo que f
es integrable en I1 , . . . , Ik . Entonces, si f es Rintegrable P
en cada uno de los intervalos Ik ,
k R
se dice que f es integrable en I y se llama I f (x)dx = i=1 Ii f (x)dx (una función con un
número finito de discontinuidades finitas en un intervalo es integrable en dicho intervalo).

Tema 3. Cálculo de longitudes, áreas y


volúmenes
En la parte de teorı́a sólo vamos a ver cómo se calcula la longitud de una curva recti-
ficable en Rk .
k veces
z }| {
Consideremos R = R × . . . × R, que es un espacio vectorial de dimensión dimR Rk = k,
k

formado por vectores de la forma (x1 , . . . , xk ) con x1 , . . . , xk ∈ R.


Vamos a considerar en Rk lo que√se llama norma (habitual) de un vector x = (x1 , . . . , xk ),
definida del modo siguiente: kxk = x1 2 + . . . + xk 2 .
p
Observemos que kxk = d(x, 0) = (x1 − 0)2 + . . . + (xk − 0)2 para todo x ∈ Rk .
p
También es evidente que kx − yk = d(x, y) = (x1 − y1 )2 + . . . + (xk − yk )2 para cuales-
quiera x, y ∈ Rk . Se deduce que la norma en Rk verifica las tres propiedades siguientes:
1. kxk ≥ 0 ∀x ∈ Rk . Además kxk = 0 ⇔ x = 0.
2. kλxk = |λ|kxk ∀λ ∈ R, x ∈ Rk .
3. kx + yk ≤ kxk + kyk ∀x, y ∈ Rk (desigualdad triangular).
Observemos finalmente, para uso posterior, que la función de Rk en R definida por x → kxk
es continua (como consecuencia inmediata de su definición*); en particular, si (xn ) es una
n→∞
sucesión en Rk convergente a x0 ∈ Rk , también se verifica que kxn k −→ kx0 k (definición de
continua**). h i
p
∗ 2 2 2 2
(x1 , . . . , xk ) → x1 + . . . + xk → x1 + . . . + xk

∗∗
lı́m kxn k = lı́m xn = kx0 k

n→∞ n→∞

13
Vamos a considerar funciones en intervalos cerrados con valores en Rk . O sea,
funciones del tipo: f : [a, b] → Rk .
Una función de este tipo se puede considerar como un conjunto ordenado de k funciones
definidas en [a, b] y valores en R. En efecto, la imagen por f de cada t ∈ [a, b] es un vector de
Rk a cuyas coordenadas les podemos llamar f1 (t), . . . , fk (t), o sea tenemos:
f : [a, b] −→ Rk
t 7−→ (f1 (t), . . . , fk (t))

De este modo quedan definidas k funciones en [a, b] con valores en R. A estas funciones se
les llama funciones componentes de f , y es claro que si conocemos f también conocemos sus
funciones componentes, y viceversa, si conocemos las k funciones componentes de f también
conocemos f .
Sea f : [a, b] → Rk . Si f es continua, también lo son sus funciones componentes, y
recı́procamente. Si esto sucede, se llama integral de f en R[a, b] (y se representa mediante

Rb b R b
la notación habitual a f (t)dt) al vector de Rk siguiente: a f1 (t)dt, . . . , a fk (t)dt , siendo
f1 , . . . , fk las funciones componentes de f .
Dada f : [a, b] → Rk , diremos que f es derivable en t0 ∈ [a, b] si lo son sus funciones
componentes f1 , . . . , fk , y llamaremos derivada de f en t0 al vector f 0 (t0 ) de Rk igual a
(f10 (t0 ), . . . , fk0 (t0 )). Diremos que f es derivable en [a, b] si lo es en todos sus puntos y diremos
que f es de clase C1 si es derivable en [a, b] y su derivada es continua en [a, b].
Se ve fácilmente que f es de clase C 1 en [a, b] si y solo si lo son sus funciones componentes.
Sea f : [a, b] → Rk , y sea P = {t0 , . P
. . , tr } una partición de [a, b]. Llamaremos suma de
Darboux de f respecto de P a la suma r−1 k
i=0 f (ti )(ti+1 − ti ), con f (ti ) ∈ R y (ti+1 − ti ) ∈ R,
donde se ha cambiado el orden en que se escribe el producto de un escalar por un vector para
que la notación aparezca como en el caso particular k = 1 anteriormente estudiado.

−→ Teorema. Dada f : [a, b] → Rk continua, se verifican:


Rb
1. a f (t)dt = lı́mn→∞ D(f, Pn ) para toda sucesión Pn de particiones de [a, b] tal que
n→∞
N (Pn ) −→ 0.
R R
b b
2. a f (t)dt ≤ a kf (t)dtk

Rb
3. Si además f es de clase C 1 , a
f 0 (t)dt = f (b) − f (a) (regla de Barrow generali-
zada).

Demostración. Tenemos que:

(1) Siendo f1 , . . . , fk las funciones componentes de f ,


Z b Z b Z b   
f (t)dt = f1 (t)dt, . . . , fk (t)dt = lı́m D(f1 , Pn ), . . . , lı́m D(fk , Pn ) ,
a a a n→∞ n→∞

n→∞
siempre que (Pn ) sea una sucesión de particiones de [a, b] tal que N (Pn ) −→ 0, donde se ha
utilizado
R bque lo que queremos demostrar ya sabı́amos que es cierto para funciones con valores
n→∞
reales ( a h(x)dx = lı́mn→∞ D(h, Pn ) con h continua en [a, b], N (Pn ) −→ 0).

14
Utilizando ahora que el vector formado por los anteriores lı́mites es igual a
 
lı́m D(f1 , Pn ), . . . , lı́m D(fk , Pn ) = lı́m (D(f1 , Pn ), . . . , D(fk , Pn )) = lı́m D(f, Pn )
n→∞ n→∞ n→∞ n→∞

(donde se ha usado que una sucesión (x1n , . . . , xkn ) de vectores de Rk converge si y solo si las
sucesiones (x1n ), . . . , (xkn ) convergen y además
 
lı́m (x1n , . . . , xkn ) = lı́m x1n , . . . , lı́m xkn ,
n→∞ n→∞ n→∞

como se ve fácilmente; y también que (D(f1 , Pn ), . . . , D(fk , Pn )) = D(f, Pn ), como se deduce


de la definición de suma de Darboux), hemos terminado.

(2) Sea P = {t0 , . . . , tr } una partición de [a, b]. Entonces, se tiene


r−1 r−1
X X
kD(f, P )k = f (ti )(ti+1 − ti ) ≤ kf (ti )k (ti+1 − ti ) = D (kf k, P )


i=0 i=0

n→∞
Sea ahora (Pn ) una sucesión de particiones de [a, b] tal que N (Pn ) −→ 0. Entonces
Z b Z b
(1) (1)
= lı́m D(f, Pn ) = lı́m kD(f, Pn )k ≤ lı́m D (kf k, P ) =
f (t)dt kf (t)kdt,


a n→∞ n→∞ n→∞ a

donde se ha utilizado el apartado anterior y también que la norma es una función continua
(la norma del lı́mite es el lı́mite de las normas) para llegar a la conclusión deseada.

Z b Z b Z b 
0
(3) f (t)dt = f10 (t)dt, . . . , fk0 (t)dt = (usando la regla de Barrow)
a a a

= (f1 (b) − f1 (a), . . . , fk (b) − fk (a)) = (f1 (b), . . . , fk (b)) − (f1 (a), . . . , fk (a)) = f (b) − f (a)

Se llama curva en Rk a la imagen de cualquier aplicación continua de un intervalo [a, b]


en Rk .
Dada f : [a, b] → Rk continua, sea Γ la curva definida por f , o sea Γ = {f (t) : t ∈ [a, b]}.
Sea P = {t0 , . . . , tr } una partición de [a, b] y consideremos la lı́nea poligonal Lp obtenida
uniendo mediante un segmento cada dos puntos consecutivos de la forma f (ti ), o sea f (ti ) con
f (ti+1 ) para 0 ≤ i ≤ r − 1.
La longitud de Lp es la suma de lasPlongitudes de los citados segmentos, o sea la suma de
las distancias i=0 d (f (ti ), f (ti+1 )) = r−1
Pr−1
i=0 kf (ti+1 ) − f (ti )k. Por abreviar, vamos a llamar a
esta suma `(Lp ).
Dados f : [a, b] → Rk y Γ como antes, se dice que Γ es rectificable si {`(Lp ) : p ∈ ℘}
es acotado. Si es ası́, se llama longitud de Γ (abreviadamente `(Γ)) al supremo de dicho
conjunto {`(Lp ) : p ∈ ℘}.

15
−→ Teorema. Si f : [a, b] → Rk es de clase C 1 , la curva Γ definida por f es rectificable
y su longitud es Z b
`(Γ) = kf 0 (t)k dt
a
Demostración. Sea P = {t0 , . . . , tr } una partición de [a, b]. Con las notaciones de antes se tiene
r−1 r−1 Z ti+1 r−1 Z ti+1 Z b
X (∗) X 0
X 0
`(Lp ) = kf (ti+1 ) − f (ti )k =
f (t)dt ≤
kf (t)k dt = kf 0 (t)k dt,
i=0 i=0 ti i=0 ti a

usando en (*) la regla de Barrow generalizada.


Rb
Se deduce que el conjunto {`(Lp ) : p ∈ ℘} está superiormente acotado por a kf 0 (t)k dt,
Rb
luego Γ es rectificable y además `(Γ) ≤ a kf 0 (t)k dt.
Rb
Veamos ahora que también a kf 0 (t)k dt ≤ `(Γ). Sea ε > 0 y sea δ > 0 tal que se verifiquen:
1. s1 , s2 ∈ [a, b] y |s1 − s2 | < δ → kf 0 (s1 ) − f 0 (s2 )k < ε (donde estamos usando que f 0 es
uniformemente continua por ser continua en el compacto [a, b]).
R
b 0 0
2. a kf (t)kdt − D(kf k, P ) < ε para todo P ∈ ℘ tal que N (P ) < δ (por la observación

posterior a la demostración de que las funciones continuas son integrables).


—Nota: la condición 2 es posible porque, dado ε > 0, hay un δ > 0 tal que N (P ) < δ →
S(h, P ) − s(h, P ) < ε con h : [a, b] → R continua prefijada h(t) = kf 0 (t)k. Por tanto:
Z b
0
s(kf k, P ) ≤ kf 0 (t)kdt ≤ S(kf 0 k, P ) y s(kf 0 k, P ) ≤ D(kf 0 k, P ) ≤ S(kf 0 k, P )
a

Sea ahora P = {t0 , . . . , tr } ∈ ℘ tal que N (P ) < δ. Entonces, por la condición 2 se tiene:
Z b r−1 r−1 Z ti+1
0 0
X
0 (∗∗) X 0

kf (t)kdt < ε + D(kf k, P ) = ε + kf (αi )k(ti+1 − ti ) = ε +
f (α i ) dt =

a i=0 i=0 ti

r−1 Z ti+1 Xr−1 Z ti+1


r−1 Z ti+1

X 0 0
X 0

(f 0 (αi ) − f 0 (t) + f 0 (t)) dt
≤ ε+ (f (αi ) − f (t)) dt ≤

=ε+ + f (t) dt


i=0ti ti ti
i=0 i=0
r−1 Z
X ti+1 r−1
X r−1 Z
X ti+1
0 0
≤ε+ kf (αi ) − f (t)k dt + kf (ti+1 ) − f (ti )k < ε + ε dt + `(Lp ) =
i=0 ti | {z }
i=0 i=0 ti
< ε (condición 1) | {z }
`(Lp )
r−1
X
=ε+ε (ti+1 − ti ) + `(Lp ) = ε + ε(b − a) + `(Lp ) ≤ ε + ε(b − a) + `(Γ),
i=0
| {z }
b−a
R
t
siendo αi ∈ [ti , ti+1 ]. Se ha usado en (**) que kf 0 (αi )k(ti+1 − ti ) = kf 0 (αi )k tii+1 dt =

R
ti+1 0
ti f (αi ) dt , por ser f 0 (αi ) constante para cada i en cada suma de Darboux y por ser

(ti+1 − ti ) > 0, ası́ como la regla de Barrow, entre otras propiedades.


Rb
Se deduce que a kf 0 (t)kdt ≤ ε + ε(b − a) + `(Γ) y como esto es cierto para todo ε > 0,
Rb
tomando lı́mites cuando ε → 0 queda a kf 0 (t)kdt ≤ `(Γ), como querı́amos demostrar.

16
(k = 2 )
Consideremos ahora el caso particular en que tenemos una curva Γ en R2 definida por
[a, b] −→ R2
t 7−→ (x(t), y(t))
con x(t), y(t) funciones de clase C 1 en [a, b].
Según el teorema, Γ es rectificable y su longitud es:
Z b Z bp
0

`(Γ) = (x(t), y(t)) dt = x0 (t)2 + y 0 (t)2 dt
a a

Un caso particular dentro de este otro serı́a el considerar la curva que sea la gráfica de
alguna función f : [a, b] → R que sea de clase C 1 (gráfica de f = {(x, f (x)) | x ∈ [a, b]}).

Gráfica de f , que es un caso particular de curva en R2 . Concretamente, la curva definida por

[a, b] −→ R2
x 7−→ (x, f (x))
Rbp
Llamando Γ a la gráfica de f , tenemos que `(Γ) = a
1 + f 0 (x)2 dx.

— Longitud de una curva en coordenadas polares


Las coordenadas polares r, ϕ de un punto de R2 −{(0, 0)} son, respectivamente, la distancia
del punto al (0, 0) y el ángulo que forma la parte positiva del eje x con el segmento que une
al punto con el (0, 0).
Observemos que x = r cos ϕ, y = r sin ϕ.
Consideremos una curva Γ en R2 − {(0, 0)} definida por
[a, b] −→ R2 − {(0, 0)}
,
t 7−→ (r(t), ϕ(t))
de clase C 1 , donde (r(t), ϕ(t)) son las coordenadas polares de la imagen de t.
Tenemos entonces que x(t), la abscisa del punto imagen de t por la función que define a
Γ, es x(t) = r(t) cos ϕ(t), y la ordenada es y(t) = r sin ϕ(t), con lo que la longitud de Γ es
s 2 2
Z b Z b  Z b
p d(r(t) cos ϕ(t)) d(r(t) sin ϕ(t)) p
`(Γ) = x0 (t)2 + y 0 (t)2 dt = + dt = r0 (t)2 + r(t)2 ϕ0 (t)2 dt
a a dt dt a

x0 (t) = r0 (t) cos ϕ(t) − r(t)ϕ0 (t) sin ϕ(t)


  
0 2 0 2 0 2 2 0 2
→ x (t) + y (t) = r (t) + r(t) ϕ (t)
y 0 (t) = r0 (t) sin ϕ(t) − r(t)ϕ0 (t) cos ϕ(t)

17
Tema 4. Series de números reales,
series de funciones, series de Fourier
Llamaremos serie de números reales a un par de sucesiones ((an ), (Sn )) de números
reales relacionadas de la siguiente manera:
n
X
Sn = a1 + . . . + an = ak
k=1

Consideremos para cada Pn n ∈ N la suma parcial n-ésima Sn de la serie dada, definida por
Sn = a1 + . . . + an = k=1 ak . Consideremos también la sucesión (Sn ), formada por las sumas
parciales de la serie.
Tenemos por tanto que una serie de números reales es un par de Pnsucesiones ((an ), (Sn ))
de números reales donde (Sn ) es la sucesión de término general ( k=1 ak ). El término an
recibirá el nombre de término n-ésimo de la serie y el Sn de suma parcial P n-ésima de la
serie. Abreviadamente una serie ((an ),P
(Sn )) se representa con la notación an , o también,

cuando no hay lugar a confusión, con n=1 an .

X
Sea una serie ((an ), (Sn )) = an , con an ∈ R para todo n ∈ N. Hay tres posibilidades:
P P
1. (Sn ) es convergente. Se dice, entonces, que an converge
P∞ y se llama suma de an
al lı́mn→∞ Sn , que también se representa con la notación n=1 an . Es decir, la suma de
una serie se define como
X ∞
X
suma de an = an = lı́m Sn
n→∞
n=1

P
2. (Sn ) es divergente. Se dice, entonces, que an es divergente.
P
3. (Sn ) es oscilante. Se dice que an es oscilante.

−→ Teorema (1). Si ∞
P P∞ P∞
n=1 an y n=1 bn son convergentes,
P∞ también loP∞ n=1 an + bn ,
es
y la suma de esta última serie es A + B siendo A = n=1 an y B = n=1 bn .
Demostración. Sean An = a1 + . . . + an y Bn = b1 + . . . + bn para todo n ∈ N. Por hipótesis
existe limn→∞ An =PA y también limn→∞ Bn = B. Se tiene entonces, llamando Sn a la suma
parcial n-ésima de an + bn , que Sn = a1 + b1 + . . . + an + bn = An + Bn , deduciéndose que
existe lı́mn→∞ Sn = A + B.

18
−→ Teorema (2 — generalización de la propiedad distributiva). Sea λ ∈ R y sea
P ∞ P∞
n=1 an convergente con suma A. Entonces n=1 λan también converge y su suma
es λA. (Prop. distributiva: λ(a + b) = λa + λb con λ, a, b ∈ R)
Demostración. Sea An = a1 + . . . + an para todo n ∈ N y sea Sn = λa1 + . . . + λan para todo
n ∈ N. Es obvio que, por la propiedad distributiva, Sn = λ(a1 + . . . + an ) = λAn y tomando
lı́mites resulta que existe lı́mn→∞ Sn = λA.

−→ Teorema (3 — generalización de la propiedad asociativa). Sea ∞


P
n=1 an conver-
gente, y sea (nk ) una sucesión creciente de subı́ndices. P∞ Sea b 1 = a 1 + . . . + an1 , y sea
para todo k ≥ 2. Entonces la serie k=1 bk converge y su suma es
bk = ank−1 +1 +. . .+ankP
la misma que la de ∞ n=1 an . (Prop. asociativa: a1 +a2 +a3 +a4 +a5 = (a1 +a2 )+(a P 3 +a4 +a5 );
en el teorema (a1 + . . . + an1 ) + (an1 +1 + . . . + an2 ) + (an2 +1 + . . . + an3 ) + . . . = ∞ n=1 an )
| {z } | {z } | {z }
b1 b2 b3
P∞
Demostración. Observemos que la suma parcial k-ésima de la serie
P∞ k=1 bk es Bk = b1 + . . . +
bk = a1 + . . . + ank , que es la suma parcial nk -ésima Ank de n=1 an . Como (An ) converge,
cualquiera de sus subsucesiones también converge y tiene el mismo lı́mite. Como (Bk )Pes una
subsucesión de (An ), (Bk ) también converge
P∞y tiene el mismo lı́mite que (An ), o sea ∞
k=1 bk
converge y su suma es la misma que la de n=1 an .
P∞
−→ Teorema (condición necesaria para la convergencia). Si la serie n=1 an conver-
ge, entonces limn→∞ an = 0.
Demostración. Como an = Sn −Sn−1 para todo n ≥ 2, y como existe limn→∞ Sn = limn→∞ Sn−1 ,
deducimos que existe limn→∞ an = limn→∞ Sn − limn→∞ Sn−1 = 0.

Observación: La condición necesaria del teorema no es suficiente, como se muestra en el


n→∞
siguiente ejemplo. Consideremos ∞ √1 . Es obvio que su término general √1 −→ 0, pero
P
n=1 n n
la serie no converge. En efecto, su suma parcial n-ésima es
1 1 1 1 1 √ n→∞
Sn = √ + . . . + √ ≥ √ + √ + . . . + √ = n −→ ∞
1 n n n n
| {z }
n sumandos

— Series de términos positivos


Consideremos ∞
P
n=1 an , con an > 0 para todo n ∈ N (si fuera una de términos no negati-
vos, tendrı́a el mismo comportamiento). Una serie de este tipo solo puede ser convergente o
divergente, nunca oscilante. En efecto, sea Sn = a1 + . . . + an para todo n ∈ N. La sucesión
(Sn ) es creciente (Sn = Sn−1 + an , con an > 0) y hay dos posibilidades:

1. (Sn ) es acotada. Entonces (Sn ) converge, o sea ∞


P
n=1 an converge.

2. (Sn ) es no acotada. Como es creciente, se ve fácilmente que tiene a +∞, o sea ∞


P
n=1 an
diverge.

19
P∞
−→ Teorema. Dada n=1 an convergente, con an > 0 para todo n ∈ N, cualquier
reordenación de esta serie también es convergente y tiene su misma suma.

Antes de la demostración, dos observaciones:


P∞
1. Se llama reordenación de n=1 an a toda serie P
formada con los mismos términos,
quizás en distinto orden, o sea toda serie del tipo ∞n=1 aσ(n) , siendo σ : N → N una
correspondencia biunı́voca.

2. El teorema es una generalización de la propiedad conmutativa de las sumas finitas (a+b =


b + a).

Demostración. Sea ∞
P P∞
n=1 bn una reordenación de n=1 an , y sean Bn , An sus respectivas sumas
parciales n-ésimas y B, A sus sumas. Observemos que para cada n ∈ N hay un n0 ∈ N tal que
Bn ≤ PAn0 (por ejemplo, podemos tomar un n0 = máx{k1 , . . . , kn } siendo kj el lugar que ocupa
bj en ∞ n=1 an . En otras palabras, considerada la suma a1 +a2 +. . .+ak1 +. . .+an +. . . tenemos
que b1 es uno de los sumandos. Estará en el lugar k1 , o sea b1 = ak1 , b2 = ak2 , . . . , bn = akn .
Entonces b1 + b2 + . . . + bn ≤ a1 + . . . + amáx{k1 ,...,kn } , pues en la parte de la derecha están
todos los b1 , . . . , bn y quizá alguno más). Se deduce
P∞ que, por estar la sucesión (An ) acotada,
que (Bn ) también lo está, lo que implica que n=1 bn converge, por ser una serie de términos
positivos. Además, es obvio a partir de la desigualdad de arriba, que B ≤ A. Como el mismo
tipo de argumento permite deducir que A ≤ B, concluimos que A = B.

P∞
Es fácil ver que si n=1 an con an > 0 para todo n ∈ N diverge, cualquiera de sus
reordenaciones
P∞diverge (o bien directamente,P
o bien a partir del anterior teorema, teniendo en
cuenta que n=1 an es una reordenación de ∞ n=1 bn y viceversa).

— Criterios de convergencia de series de términos positivos

(A) Criterios de comparación


Sean ∞
P P∞
n=1 an y n=1 bn dos series de términos positivos. Entonces:

1. Si an ≤ bn para todoPn ≥ n0 ∈ N y ∞
P P∞
n=1 bn converge, también lo hace n=1 an .
Si suponemos que ∞
P∞
a
n=1 n diverge, también lo hace b
n=1 n . Como el carácter
de una serie no varı́a si le modifica un conjunto finito de sus términos, podemos suponer
sin pérdida de generalidad que an ≤ bn para todo n ∈ N. Sea An = a1 + . . . + an y sea
Bn = b1 + . . . + bn para todo n ∈ N. Entonces, An ≤ Bn para todo n ∈ N y se tiene que:

X ∞
X
bn converge → (Bn ) es acotada → (An ) es acotada → an converge
n=1 n=1


X ∞
X
an diverge → (An ) no es acotada → (Bn ) no es acotada → bn diverge
n=1 n=1
P∞
2. Si hay un α > 0 tal que an ≤ α
P∞b n para todo n ≥ n 0 , la convergencia
P∞ de n=1 bn
implica la convergencia
P∞ de a
n=1 n y la divergencia de a
n=1 n implica la
divergencia de n=1 bn , razonando de manera análoga.

20
P∞
— Nota (siendo k1 , . . . , kn ∈ N un conjunto finito de números naturales y n=1 an ):

X n
X
an = lı́m (a1 + . . . + an ) = lı́m (ak1 + . . . + akn )+ lı́m ai , con i ∈
/ {k1 , . . . , kn }
n→∞ n→∞ n→∞
n=1 i=1

El primer lı́mite es una suma finita y por P∞tanto converge (a (ak1 + . . . + akn ) ∈ R), con lo
cual la convergencia o divergencia de n=1 an depende de la convergencia o divergencia
de lı́mn→∞ ni=1 ai (con i ∈
P
/ {k1 , . . . , kn }) y viceversa. Es decir, el carácter de una
serie no varı́a si se le modifica un conjunto finito de sus términos.

an
3. Si existe lı́mn→∞ = l > 0 (ie, l 6= 0), las dos series tienen el mismo carácter.
bn
an l l an 3l
En efecto, hay un n0 ∈ N tal que n ≥ n0 ⇒ − l < , o sea n ≥ n0 ⇒ < < .
bn 2 2 bn 2
2 P∞ P∞
Como tenemos bn < an para todo n ≥ n0 , n=1 an converge ⇒ n=1 bn converge
l
3l
(por (2) anterior). Como también se verifica que an < bn para todo n ≥ n0 ,
P∞ P∞ 2
n=1 bn converge ⇒ n=1 an converge, quedando demostrado que si una de las dos
series converge, la otra también lo hace.

(B) Criterios clásicos


P∞
−→ Teorema (criterio del cociente). Dada la serie n=1 an con an > 0 para todo
an+1
n ∈ N, si existen n0 ∈ N y r ∈ (0, 1) de modo que ≤ r para todo n ≥ n0 , la serie
an
an+1
es convergente. Si ≥ 1 para todo n ≥ n0 , la serie diverge.
an
an+1
Demostración. Si ≤ r para todo n ≥ n0 , tenemos:
an
an0 +1 ≤ r an0 an0 +2 ≤ r an0 +1 ... an+1 ≤ r an

Multiplicando estas desigualdades, resulta:

(a
 n0 +1 )
(a
n0 +2 ) . . . (an+1 ) ≤ rn−n0 +1 (an0 )
(a
n0 +1 ) . . . 
 (a
n ),


es decir, an+1 ≤ rn−n0 +1 an0 para todo n ≥ n0 .


an0 n
Como ∞ n
P
n=1 r converge (por ser r < 1) y como an+1 ≤ n0 −1 r para n ≥ n0 , por el criterio
r
an 0
de comparación (2) anterior ∞
P
a
n=1 n también converge (pues n0 −1 > 0).
r
P∞ n
— Nota: n=1 ar = a + ar + ar2 + . . . + arn + . . . converge si r < 1 (serie geométrica).

an+1
Si lo que suponemos es que ≥ 1 para todo n ≥ n0 , entonces an+1 ≥ an para todo
an
n ≥ n0 (an no decreciente y de términos positivos), y no puede ser que lı́mn→∞ an = 0, ası́ que:

X ∞
X
lı́m an 6= 0 ⇒ an no converge ⇒ an diverge
n→∞
n=1 n=1

21
−→ Teorema (criterio de la raı́z). Sea ∞
P
√ n=1 an una serie de términos positivos. Si
existen n0 ∈ N y r ∈ (0, 1) de modo que an ≤ r para todo n ≥ n0 , la serie converge.
n

Si n an ≥ 1 para infinitos valores de n, la serie diverge.

Demostración. Si n an ≤ r para todo n ≥ n0 , P tenemos que an ≤ P rn para n ≥ n0 y, por
comparación con la serie geométrica convergente ∞ n
n=1 r , vemos que

n=1 an converge.

Si suponemos que n an ≥ 1 para infinitos valoresPde n, tenemos que an ≥ 1 para infinitos
valores de n ⇒ no puede ser que lı́mn→∞ an = 0 ⇒ ∞ n=1 an diverge.

−→ Teorema (criterio de Raabe). Sea  ∞


P
n=1 an una
 serie de términos positivos. Si
an+1
existen n0 ∈ N y ε > 0 de modo que n 1 − ≥ 1 + ε para todo n ≥ n0 , la serie
  an
an+1
converge. Si n 1 − ≤ 1 para n ≥ n0 , la serie diverge.
an
 
an+1
Demostración. Si n 1 − ≥ 1 + ε para n ≥ n0 , tenemos que:
an
 
an0 +1
Para n = n0 , n0 1 − ≥1+ε ⇒ (n0 − 1) an0 − (
n0(a( (( ≥ ε an
n0 +1 0
 an0 
an +2
Para n = n0 + 1, (n0 + 1) 1 − 0
(
≥1+ε ⇒ ( n0 +1 − ( ≥ ε an0 +1
(
n0(a( (( (n( +(
0( 1)(a(
n0 +2
an0 +1
...  . . . ...
Para el caso a n+1
n 1− ≥1+ε ⇒ (n−1) n − n an+1 ≥ ε an
a

general n=n, an 

Sumando todas las desigualdades queda:


(n0 − 1) an0 − n an+1 ≥ ε(an0 + an0 +1 + . . . + an ) = ε(Sn − Sn0 −1 ),
donde Sn es la suma parcial n-ésima de ∞
P
n=1 an . Como n an+1 > 0, tenemos que:

(n0 − 1) an0 + ε Sn0 +1


(n0 − 1) an0 ≥ ε(Sn − Sn0 −1 ) ⇒ Sn ≤
ε
P∞
para todo n ≥ n0 . Se deduce que (Sn ) es acotada ⇒ n=1 an converge.
 
an+1
Análogamente, para n 1 − ≤ 1:
an
 
an0 +1
Para n = n0 , n0 1 − ≤1 ⇒ (n0 − 1) an0 − (
n0(a( ((
n0 +1 ≤ 0
 a n0 
an0 +2 (
Para n = n0 + 1, (n0 + 1) 1 − ≤1 ⇒ ( n0 +1 − ( ≤
(
n0(a( (( (n( +(
0( 1)(a(
n0 +2 0
an0 +1
...  . . . ...
Para el caso an+1
n 1− ≤1 ⇒ (n−1) n − n an+1 ≤
a
0

general n=n, an 

1
Sumando resulta (n0 − 1) an0 − n an+1 ≤ 0 para todo n ≥ n0 , luego an+1 ≥ (n0 − 1) an0 .
n
P∞ 1 P∞
Como n=1 diverge, por comparación deducimos que n=1 an+1 también diverge.
n
22
P∞ 1
n=1 nα , con α ∈ R (series armónicas generalizadas),
— Nota:
diverge para α ≤ 1, converge para α > 1.

Observación: Dada una serie ∞


P
n=1 an , con an > 0 para todo n ∈ N, la aplicación práctica
de los anteriores criterios puede hacerse ası́:
an+1
1. Criterio del cociente. Miramos a ver si existe lı́mn→∞ . Si este lı́mite existe y es
an
igual a l ∈ R, entonces:

X
l<1 ⇒ an converge
n=1

X
l>1 ⇒ an diverge
n=1

l=1 No sabemos.


2. Criterio de la raı́z. Podemos considerar el lı́mn→∞ n an . Si este lı́mite existe y es igual
a l ∈ R, entonces:
X∞
l<1 ⇒ an converge
n=1

X
l>1 ⇒ an diverge
n=1

l=1 No sabemos.

 
an+1
3. Criterio de Raabe. Podemos considerar el lı́mn→∞ n 1 − . Si este lı́mite existe
an
y es igual a l ∈ R, entonces:

X
l>1 ⇒ an converge
n=1


X
l<1 ⇒ an diverge
n=1

l=1 No sabemos.

23
Volviendo al caso general, consideremos una serie ∞
P
n=1 an , con an ∈ R para todo n ∈ N.

Se dice que ∞
P P∞
n=1 an es absolutamente convergente si n=1 |an | converge.

Se dice que ∞
P
n=1 an es incondicionalmente convergente si todas sus reordenaciones
convergen y tienen la misma suma.
P∞
Se dice que n=1 an es incondicionalmente divergente si todas sus reordenaciones
divergen.
Si en ∞
P
n=1 an solo hay un conjunto finito de términos menores que cero, podemos quitarlos
sin que ello afecte al carácter de la serie, quedando
P∞ una serie de términos positivos, que es un
tipo de series que ya hemos estudiado. Si en n=1 an sólo hay un conjunto finito de términos
mayores que cero, cambiando el signo P∞ de todos sus términos tenemos la situación de arriba.
Vamos a suponer, entonces, que en n=1 an hay infinitos términos mayores que cero e
infinitos términos menores que cero.
Dada ∞
P P∞ P∞
n=1 an , vamos a denotar porP n=1 bn a la serie de términos positivos de n=1 an ,
∞ P∞
en el mismo orden en P el que están en n=1 an . Análogamente n=1 cn será la serie de los
términos negativos de ∞ n=1 an , cambiados de signo, en el mismo orden en el que estaban.

A las series ∞
P P∞ P∞
n=1 bn , n=1 cn definidas de este modo a partir de n=1 an las llamaremos
series asociadas.
Hay tres posibilidades:

P∞1. Las dos series asociadas convergen. Vamos a ver que en este caso, la serie dada
n=1 an es absolutamente convergente e incondicionalmente convergente.

Sean Bn = b1 + . . . + bn , Cn = c1 + . . . + cn , Sn = |a1 | + . . . + |an | para todo n ∈ N.


0 00 +
Entonces, para cada n ∈ N, existe P∞ n , n ∈ Z 0 , de modo que Sn = Bn0 + Cn00 (ya que
entre los n primeros términos de n=1 an habrá n que sean positivos, cuya suma es Bn0 , y
habrá n00 que sean negativos, cuya suma, cambiada de signo, será Cn00 . Nota: B0 = 0 (suma de
cero términos)). Cuando n → ∞, tanto n0 como n00 tienden a ∞ (ninguno de los dos pueden
permanecer acotados,Pporque hay infinitos P∞ términos P∞mayores que cero e infinitos términos
menores que cero en ∞ a
n=1 n ), y como n=1 n b y n=1 cn convergen, existen lı́mn0 →∞ Bn0 y
lı́mn00 →∞ Cn00 ⇒ existe lı́mn→∞ Sn , o sea |an | converge (an absolutamente convergente).
Veamos ahora que ∞
P
n=1 an es incondicionalmente convergente. Para empezar, vemos que
es convergente. Sean An = a1 + . . . + an y Bn , Cn como arriba. Entonces, An = Bn0 − Cn00 ,
donde n0 y n00 también son como antes, para cada n ∈ N. Tomando lı́mites cuando n → ∞
0 00
P∞n → ∞,
(⇒ P∞n → ∞) P∞queda que existe lı́mn→∞ An = A = B − C, siendo A, B, C sumas P∞ de0
P∞ n
n=1 a , b ,
n=1 n P n=1 n P c respectivamente. Consideremos ahora una reordenación
P∞ 0 n=1 an
∞ 0 ∞ 0
P∞ 0
de n=1 an y sean P∞ n=1 bn P y n=1 cn las series asociadas a Pn=1 an . Entonces, n=1 bP n es una
∞ 0 ∞ ∞
reordenación
P∞ de b
n=1 n y c
n=1 n es una reordenación
P∞ 0 P∞ 0 n=1 nde c , por lo que, como n=1 bn
y n=1 cn son series de términos positivos, n=1 bn y n=1 cn también son convergentes y sus
respectivasPsumas B 0 y C 0 verifican que B 0 = B, C 0 = C. Razonando ahora P∞ como cuando hemos
visto que ∞ n=1 n a es convergente y su suma es
P∞B − C, vemos que n=1 na 0
es convergente y
0 0
su suma es B − C = B − C = A, con lo que n=1 an es incondicionalmente convergente.

24
2.PUna de las series asociadas converge y la otra diverge. Supongamos, por ejemplo,
∞ P∞
que n=1 bn y n=1 cn diverge. Con las notaciones de antes, tenemos para cada n ∈ N que
0
An = Bn0 − Cn00 , y cuando n → ∞ (⇒ nP → ∞, n00 → ∞) tenemos que Bn0 → B, Cn00 → ∞.
Se deduce que lı́mn→∞ An = ∞, luego P∞ n=1 an diverge. Como el mismo razonamiento vale
para cualquier reordenación, vemos que ∞ n=1 an es incondicionalmente divergente.

3. Las dos series asociadas divergen. Si no se verifica que lı́mn→∞ an = 0, ∞


P
n=1 an no
converge. Si lı́mn→∞ an = 0, se verifica el siguiente teorema:

−→ Teorema (de Riemann).


P∞ Con las anteriores hipótesis, para cada α ∈ R hay una
reordenación de Pan que es convergente y cuya suma es α. También puede
n=1
reordenarse la serie ∞ n=1 an de modo que sea divergente.
P∞
Consecuencia importante de este estudio efectuado sobre la serie n=1 an es este otro:

−→ Teorema (de Dirichlet). Una serie ∞


P
n=1 an de números reales es absolutamente
convergente si y solo si es incondicionalmente convergente.
Demostración. ∞
P
n=1 an absolutamente convergente ⇒ las dos series asociadas son convergen-

P∞(|a1 | + . . . + |an | = Bn0 + Cn00 y |a1 | + . . . + |an | convergente ⇒ Bn0 , Cn00 convergen) ⇒
tes
n=1 an es incondicionalmente convergente (por el razonamiento hecho en el caso (1)).

Supongamos ahora que ∞


P
n=1 an es incondicionalmente convergente. Entonces, no puede
ser que una de las dos series asociadas diverja (por P lo visto en los casos (2) y (3) anteriores),
luego las dos series asociadas convergen, luego ∞ n=1 |an | converge.

— Series alternadas
P∞
Son las series de la forma n=1 (−1)n−1 an con (an ) no creciente y an > 0 para todo n ∈ N.
P∞ 1 1 1 1
Ejemplo: n=1 (−1)n−1
= 1 − + − + ...
n 2 3 4

−→ Teorema. La serie alternada ∞ n−1


P
n=1 (−1) an converge si y solo si lı́mn→∞ an = 0.
Demostración. IdeaPsobre la demostración: supongamos que lı́mn→∞ an = 0. Sea Sn la suma
parcial n-ésima de ∞n=1 (−1)
n−1
an . Entonces, se comprueban fácilmente:
1. (S2n ) es no decreciente y (S2n−1 ) es no creciente.
2. Cualquier suma parcial de un número par de términos es menor o igual que cualquier
suma parcial de un número impar de términos, es decir S2m ≤ S2n−1 para cualquier m, n ∈ N.
n→∞
3. [(S2n ) y (S2n−1 ) convergen y S2n − S2n−1 −→ 0.] → error
4. (Sn ) converge, luego ∞ n−1
P
n=1 (−1) an converge.

P∞ 1
(−1)n−1 converge (por el teorema), pero no es incondicionalmente convergente por-
n=1
n
n−1 1
P∞ P∞ 1
que n=1 (−1) = n=1 = +∞ no converge (teorema de Dirichlet).
n n
— Nota: ver notebook “Teorema de Riemann” (Mathematica).

25
— Series de funciones
P∞
n=1 fn , donde fn es una función definida en algún conjunto de números reales, para cada
n ∈ N.
Dada esta serie de funciones ( ∞
P
n=1 fn ), se llama campo de convergencia de la serie al
conjunto de los x ∈ R tales que:
1. fn (x) está definida para todo n ∈ N.
2. La serie de números reales ∞
P
n=1 fn (x) converge.
P∞ n
Ejemplo: consideremos n=0 x . La condición (1) de la definición de campo de conver-
P∞ x n∈ R. La condición (2) sólo se verifica para los x ∈ R tales
gencia se verifica para todo
que la serie geométrica n=1 x sea convergente, o sea para (−1, 1). Por tanto, el campo de
convergencia de la serie dada es (−1, 1).
Sea B ⊆ R el campo de convergencia de la serie de arriba. Se llama (función) suma de
la serie a la función definida en B del modo siguiente:

B −→ P R
∞ ,
x 7−→ n=1 fn (x)
P∞
donde n=1 fn (x) representa a la suma de la serie.
— Nota: recuérdese que se emplea la misma notación, ∞
P
n=1 an , para referirse tanto a una
serie como a la suma de la misma, dependiendo del contexto.
Volviendo al ejemplo de antes, la suma de la serie es la función definida en:

(−1, 1) −→ R
P∞ 1
x 7−→ n=0 xn =
1−x

Se dice que ∞
P
n=1 fn converge
P∞ puntualmente (o en cada punto en A ⊆ R si para cada
x ∈ A la serie numérica n=1 fn (x) converge (se sobreentiende que fn (x) está definido para
cada n ∈ N).
El concepto análogo para sucesiones de funciones se define de modo similar. Dada una
sucesión de funciones (fn ) definida cada una de ellas en algún subconjunto de R, se dice que
(fn ) converge puntualmente en A ⊆ R si fn (x) existe para todo n ∈ N y todo x ∈ A y
existe lı́mn→∞ fn (x) para todo x ∈ A.
Dada una sucesión de funciones (fn ) definidas todas ellas en algún subconjunto A de R,
se dice que (fn ) converge uniformemente en A si para todo ε > 0 hay un n0 ∈ N tal que
n ≥ n0 ⇒ |fn+p (x) − fn (x)| < ε para todo p ∈ N y todo x ∈ A. Obsérvese que si (fn ) converge
uniformemente en A, la sucesión de números reales (fn (x)) es de Cauchy para todo x ∈ A
y, además, para cada ε > 0 el correspondiente n0 de la condición de la definición de sucesión
de Cauchy, aplicada a (fn (x)), es el mismo para todos los x ∈ A (por eso se dice que la
convergencia es uniforme).

26
Con las mismas hipótesis y notaciones de antes, se dice que (fn ) converge uniforme-
mente en A a una función f : A → R si para cada ε > 0 hay un n0 ∈ N tal que
n ≥ n0 ⇒ |fn (x) − f (x)| < ε para todo x ∈ A (definición de convergencia o de lı́mite de
una sucesión).
Para esta definición vale una observación análoga a la de antes. Si (fn ) converge unifor-
memente en A a f : A → R, la sucesión numérica (fn (x)) converge a f (x) para todo x ∈ A
y, además, para cada ε > 0 el correspondiente n0 de la definición de sucesión convergente,
aplicada a (fn ), es el mismo para todos los x ∈ A.

−→ Teorema. Sea (fn ) una sucesión de funciones en [a, b] uniformemente convergen-


te. Entonces, existe f : [a, b] → R a la cual (fn ) converge uniformemente. Además,
si todas las fn son continuas, entonces su lı́mite uniforme f también es continua.
Demostración. Sea ε > 0. Como (fn ) converge uniformemente, hay un n0 ∈ N tal que n ≥
n0 ⇒ |fn+p − fn | < 2ε para todo p ∈ N y todo x ∈ [a, b]. En particular, (fn (x)) es una sucesión
de Cauchy de números reales para todo x ∈ [a, b], luego existe el lı́mn→∞ fn (x), al que vamos
a llamar f (x), para todo x ∈ [a, b]. De este modo queda definida una función

f : [a, b] → R
x 7−→ f (x)

Veamos que (fn ) converge uniformemente a f en [a, b]. En la desigualdad de arriba hagamos
p → ∞, con n ≥ n0 fijo. Resulta que: |f (x) − fn (x)| ≤ 2ε < ε para todo n ≥ n0 y todo x ∈ [a, b]
(lı́mp→∞ fn+p (x) = lı́mn→∞ fn (x) = f (x)).
Veamos ahora que, además, si todas las fn son continuas, f también lo es. Consideremos un
x0 ∈ [a, b], y sea ε > 0. Veamos que f es continua en x0 . Como (fn ) converge uniformemente
a f en [a, b], hay un n0 ∈ N tal que n ≥ n0 ⇒ |fn (x) − f (x)| < 3ε para todo x ∈ [a, b].
Usando ahora que fn0 es continua en x0 , tenemos que hay un δ > 0 tal que x ∈ [a, b] y
|x − x0 | < δ ⇒ |fn0 (x) − fn0 (x0 )| < 3ε . Empleando estas dos desigualdades, se deduce entonces
que x ∈ [a, b] y |x − x0 | < δ ⇒
ε ε ε
|f (x) − f (x0 )| ≤ |f (x) − fn0 (x)| + |fn0 (x) − fn0 (x0 )| + |fn (x0 ) − f (x0 )| < + + = ε,
3 3 3
quedando demostrado que f es continua en x0 ∈ [a, b].

Observación: Se ha supuesto que las fn están definidas en [a, b]. Si las fn estuvieran definidas
en cualquier otro tipo de intervalo o en algún conjunto abierto, el análogo al teorema, con esta
otra hipótesis, también es cierto con la misma demostración.

27
Un teorema que relaciona la convergencia uniforme con la integración es el siguiente:

−→ Teorema. Si (fn ) es una sucesión de funciones continuas que converge uni-


formemente en [a, b] y f es su lı́mite, entonces (integral del lı́mite es el lı́mite de las
integrales):
Z b Z b
f (x) dx = lı́m fn (x) dx
a n→∞ a
ε
Demostración. Sea ε > 0 y sea n0 ∈ N tal que n ≥ n0 ⇒ |f (x) − fn (x)| < b−a para todo
x ∈ [a, b]. Se tiene entonces (existen las integrales porque las funciones son continuas):
Z b Z b Z b Z b
ε
f (x) dx − fn (x) dx ≤ |f (x) − fn (x)| dx < dx = ε

a a a a b−a

para todo n ≥ n0 (si una función continua es menor que otra, sus integrales también), que-
Rb Rb
dando demostrado que existe lı́mn→∞ a fn (x) dx y es igual a a f (x) dx.

Este otro teorema relaciona la convergencia uniforme con la derivación:

−→ Teorema. Sea (fn ) una sucesión de funciones de clase C 1 en [a, b] que converge
puntualmente en [a, b]. Si la sucesión de derivadas (fn0 ) converge uniformemente
en [a, b], la función lı́mite f de las fn también es de clase C 1 en [a, b] y además
f 0 (x) = lı́mn→∞ fn0 (x) para todo x ∈ [a, b] (derivada del lı́mite es lı́mite de derivadas).
0
Demostración. Como R x (f0 n ) converge uniformemente en [a, b], entonces en [a, x] para todo x ∈
n→∞ R x
[a, b] se tiene que a fn (t) dt −→ a g(t) dt, siendo g la función
R x 0 lı́mite Runiforme de (fn0 ) en
x 0
[a,
R x b], que es continua, luegoR xintegrable (se ha hecho lı́mn→∞ a fn (t) dt = a lı́mn→∞ fn (t) dt =
a
g(t) dt). Se deduce que a g(t) dt = lı́mn→∞ (fn (x) − fn (a)) = f (x) − f (a), usando la regla
de Barrow y que f (x) = lı́mn→∞ fn (x). Por el teorema fundamental del cálculo integral, la
función f (x) − f (a) (luego f (x)) es derivable en todo punto de [a, b] y, además, su derivada
(f (x) − f (a))0 = f 0 (x) coincide con g(x) para todo x ∈ [a, b], quedando demostrado que
lı́mn→∞ fn0 (x) = g(x) = f 0 (x) = (lı́mn→∞ fn (x))0 .

Observación: Lo análogo a los tres últimos teoremas para series de funciones, en lugar
de sucesiones, son casos particulares de los teoremas explicados P y, por lo tanto, también son
ciertos. Por ejemplo, el análogo al primero de ellos serı́a: Si ∞ n=1 fn es una serie de funciones
en [a, b] que converge uniformemente en [a, b], hay una f : [a, b] −→ R a la cual ∞
P
n=1 fn
converge uniformemente. Si, además, todas las fn son continuas, su suma f también lo es.
A su vez: !0
X∞ Z b Z bX ∞ ∞
X X∞
fn = fn fn0 = fn
n=1 a a n=1 n=1 n=1

— Criterio
P∞ (de la serie numérica mayorante) de Weierstrass: P Dada la serie de

funciones f
n=1 n en [a, b], si hay una serie de números reales positivos n=1 αn que sea
P∞
convergente y de modo que |fn | ≤ αn en [a, b] para todo n ∈ N, entonces n=1 fn converge
uniformemente en [a, b].

28
Un caso particular importante de series de funciones es el de las series trigonométricas,
o sea series del tipo:

a0 X
+ an cos nx + bn sin nx,
2 n=1

con an ∈ R para todo n ∈ Z+ y bn ∈ R para todo n ∈ N.


En relación con este tipo de series hay dos problemas fundamentales que pueden plantearse:
1. ¿Para qué valores de x converge la serie?
2. ¿Qué funciones pueden expresarse como suma de una serie de este tipo?
Es obvio que si una función coincide con la suma de una serie trigonométrica, la función
tiene que ser periódica y con periodo 2π.

−→ Teorema (1). Si la serie a20 + ∞


P
n=1 an cos nx + bn sin nx converge uniformemente
en [0, 2π] y si f (x) es su suma, entonces:
1 2π
Z
an = f (x) cos nx dx para todo n ∈ Z+
π 0
1 2π
Z
bn = f (x) sin nx dx para todo n ∈ N
π 0
Demostración. Consideremos la igualdad f (x) = a20 + ∞
P
n=1 an cos nx + bn sin nx. Integrando
ambos miembros en [0, 2π] y teniendo en cuenta que la integral conmuta con la suma infinita,
por ser la serie uniformemente convergente en [0, 2π], resulta:
Z 2π Z 2π ∞ Z 2π Z 2π
a0 X
f (x) dx = dx + an cos nx dx + bn sin nx dx = πa0 ,
0 0 2 n=1 0 0
| {z } | {z } | {z }
πa0 0 0
 2π  2π
R 2π sin nx R 2π − cos nx
pues 0 cos nx dx = = 0 y 0 sin nx dx = = 0 (por la regla de
n 0 n 0
Barrow y por ser f periódica de periodo 2π).
1 R 2π 1 R 2π :1
Luego a0 = 0
f (x) dx (nótese que con n = 0 tendrı́amos a 0 = 0
f (x) 
cos
0
dx).
π π
Consideremos de nuevo la igualdad f (x) = a20 + ∞
P
n=1 an cos nx + bn sin nx. Multiplicando
ambos miembros por cos mx, con m ∈ N, integrando después en [0, 2π] y utilizando que la serie
que resulta en el segundo miembro al multiplicar por cos mx también converge uniformemente
en [0, 2π], resulta: Z 2π
a0 2π
Z
f (x) cos mx dx = cos mx dx +
0 2 0
| {z }
0

X Z 2π Z 2π
+ an cos nx cos mx dx + bn cos mx sin nx dx = πam
0
n=1 | {z } |0 {z }
0 si m 6= n 0
π si m = n
1 R 2π
para todo m ∈ N, con lo cual am = f (x) cos mx dx para todo m ∈ N.
π 0
29
Se ha utilizado que, poniendo A = nx, B = mx:

cos(A + B) = cos A cos B − sin A sin B 1
cos nx cos mx = (cos (m + n)x + cos (m − n)x)
cos(A − B) = cos A cos B + sin A sin B 2
Z 2π
1 2π 1 2π
Z Z 
0 si m 6= n
cos nx cos mx dx = cos (m + n)x dx + cos (m − n)x dx =
0 2 0 2 0 π si m = n
| {z } | {z }
0 0 si m 6= n
2π si m = n

sin(A + B) = sin A cos B + cos A sin B 1
cos mx sin nx = (sin (m + n)x + sin (m − n)x)
sin(A − B) = sin A cos B − cos A sin B 2
Z 2π Z 2π Z 2π
1 1
cos mx sin nx dx = sin (m + n)x dx + sin (m − n)x dx = 0
0 2 0 2 0
| {z } | {z }
0 0

1 R 2π
Finalmente, bn = f (x) sin nx dx se demuestra de forma análoga multiplicando la
π 0
igualdad inicial por sin mx e integrando en [0, 2π].

Acabamos de ver que, P bajo ciertas condiciones, si la función f se expresa como suma de
una serie del tipo a20 + ∞n=1 an cos nx + bn sin nx, los coeficientes an , bn tienen que verificar

1 2π 1 2π
Z Z
an = f (x) cos nx dx, bn = f (x) sin nx dx
π 0 π 0

Observemos que estos coeficientes también pueden definirse para una función continua en
[0, 2π] cualquiera, incluso aunque la serie de antes no fuera convergente. A estos coeficientes
an y bn definidos por las igualdades de arriba para cualquier función continua en [0, 2π] se les
a0 P ∞
llama coeficientes de Fourier de f y a la serie an = + n=1 an cos nx + bn sin nx se le
2
llama serie de Fourier de f .
Antes de continuar, observemos que los coeficientes de Fourier también pueden definirse
para las llamadas funciones “continuas a trozos” en [0, 2π]. Una función continua a trozos
en [0, 2π] es una función real en [a, b] − {t0 , . . . , tr }, siendo {t0 , . . . , tr } una partición de [a, b],
que restringida a cada [ti , ti+1 ], con 0 ≤ i ≤ r − 1, sea continua (tomando como valores de f
en los extremos de [ti , ti+1 ] los correspondientes lı́mites laterales).
Dada f : [a, b] −→ R, se dice que f es de clase C 1 a trozos si es continua y si en cada uno
de los intervalos [ti , ti+1 ] correspondientes a alguna partición {t0 , . . . , tr } de [a, b] es de clase
C 1 (tomando, como en la definición anterior, como valor de la derivada en cada extremo de
[ti , ti+1 ] la correspondiente derivada lateral).
Obsérvese que la derivada de una función de clase C 1 a trozos es una función continua a
trozos. Las funciones continuas a trozos en [a, b] son integrables, como se deduce del criterio
de integrabilidad.
Si f es una función continua a trozos en [0, 2π], también lo son f (x) cos mx y f (x) sen mx
para cualquier m ∈ N, de manera que podemosR considerar los coeficientes de Fourier
1 2π 2π
an = π 0 f (x) cos nx dx para n ∈PZ+ y bn = π1 0 f (x) sin nx dx para n ∈ N, y, por lo
R

tanto, el desarrollo de Fourier a20 + ∞


n=1 an cos nx + bn sin nx. Se tiene entonces:

30
−→ Teorema (2). Sea f y g funciones continuas a trozos en [0, 2π]. Si f y g tienen
el mismo desarrollo de Fourier, f (x) = g(x) para todo x ∈ [a, b] en el que ambas
funciones sean continuas.

−→ Teorema (3 — desigualdad
P∞ de Bessel). Si f es una función continua a tro-
a0
zos
P∞ en [0, 2π] y 2
+ a
n=1 n cos nx + bn sin nx es su desarrollo de Fourier, la serie
2 2
n=1 an + bn converge y además:

∞ 2π
a0 2 X 2
Z
1
+ an + b n 2 ≤ f (x)2 dx
2 n=1
π 0

Demostración.
Z " n
!#2
2π Z 2π Z 2π  2
a0 X 2 a0
0≤ f (x) − + ak cos kx + bk sin kx dx = f (x) dx + dx +
0 2 k=1 0 0 2

n Z 2π n Z 2π Z 2π n
X
2
X
2 a0 X
+ (ak cos kx) dx + (bk sin kx) dx + 2 (ak cos kx + bk sin kx) dx +
k=1 0 k=1 0 0 2 k=1
| {z }
0
X Z 2π X Z 2π
+ 2aj ak cos jx cos kx dx + 2bj bk sin jx sin kx dx +
1≤j<k≤n 0 1≤j<k≤n 0
| {z } | {z }
0 0
Z 2π Z 2π
X 2 a0
+ 2aj bk cos jx sin kx dx − f (x) dx −
0 2
1≤j<k≤n |0 {z }
(∗)
| {z }
0
n Z 2π 2π n n
a0 2 X
X Z X
− 2f (x)(ak cos kx + bk sin kx) dx = f (x)2 dx + π + πak 2 + πbk 2 −
0 0 2
|k=1 {z } k=1 k=1

(∗∗)
n n 2π n n
a0 2
X X Z X X
2
−πa0 − 2
2πak − 2
2πbk = f (x) dx − π2
−π 2
ak − π bk 2 ,
k=1 k=1 0 2 k=1 k=1

1 R 2π :1 1 R 2π
donde se ha usado en (*) que a0 = 0
cos
f (x)  0x
 dx y en (**) que an = f (x) cos nx dx,
π π 0
1 R 2π
bn = f (x) sin nx dx (definición de coeficientes de Fourier).
π 0
Se deduce que para todo n ∈ N se tiene:
n
! Z

a0 2 X 2
π + ak + b k 2 ≤ f (x)2 dx
2 k=1 0

Por lo tanto, la serie ∞ 2 2


P
n=1 an + bn tiene sus sumas parciales acotadas, de modo que es
convergente. Tomando lı́mites P en la desigualdad deR arriba, cuando n tiende a ∞, resulta la
1 2π
desigualdad de Bessel, 2 + ∞
a0 2 2 2 2
n=1 an + bn ≤ π 0 f (x) dx.

31
,→ Corolario: Si f : [0, 2π] −→ R es de clase C 1 a trozos P con f (0) = f (2π) y la serie
de Fourier de f es 2 + n=1 an cos nx + bn sin nx, la serie ∞
a0 ∞ 2 2 2
P
n=1 n (an + bn ) converge.
Demostración. Sea α20 + ∞ f 0 (que existe porque
P
n=1 αn cos nx + βn sin nx la serie de Fourier
Pde
0 ∞ 2 2
f es continua a trozos en [0, 2π]). Sabemos por el teorema que n=1 αn + βn converge.
Además, se tiene, integrando por partes, que:

: 0 Z 2π
!
1 2π 0
Z
1  

0 −

αn = f (x) cos nx dx = [f (x)
cos
nx] f (x)(−n sin nx) dx = n bn
π 0 π  0

!
2π :0 2π
Z Z
1 1  

βn = f 0 (x) sin nx dx = [f (x)
 sin
 nx]
0 − f (x) n cos nx dx = −n an
π 0 π  0

P∞ P∞
Y efectivamente n=1 αn 2 + βn 2 = n=1 n2 (an 2 + bn 2 ) converge.

−→ Teorema (4). Si f : [0, 2π] −→ R es de clase C 1 a trozos en [0, 2π] y f (0) = f (2π),
la serie de Fourier de f converge uniformemente (en [0, 2π] o todo R, por ser
periódica) y su suma es la función f .
a0
P∞ a0
Demostración.
Pn Sea 2
+ n=1 an cos nx + bn sin nx la serie de Fourier de f , y sea Sn = 2 +
k=1 ak cos kx + bk sin kx para todo n ∈ N (suma parcial n+1-ésima). Tenemos que ver que
Sn converge uniformemente en R (o [0, 2π]). Sea ε > 0. Se tiene entonces:
n+p
!2
X (∗)
(Sn+p (x) − Sn (x))2 = ak cos kx + bk sin kx ≤
k=n+1

:1

n+p n+p 2  2
 n+p n+p
(∗) X X cos kx + sin kx X X 1
2 2 2 2 2 2


k (ak + bk )  
2
= k (ak + bk ) ,
k=n+1 k=n+1
k k=n+1 k=n+1
k2

donde en (*) se ha usado la desigualdad de Cauchy-Schwartz: supuesto que (x1 , . . . , xn ),


(y1 , . . . , yn ) ∈ Rn , entonces (x1 y1 +x2 y2 +. . .+xn yn )2 ≤ (x1 2 +x2 2 +. . .+xn 2 )(y1 2 +y2 2 +. . .+yn 2 ).
Es decir,
2p

 ((n + 1)a n+1 , . . . , (n + p)a n+p , (n + 1)b n+1 , . . . , (n + p)b n+p
 ) ∈ R 
cos(n + 1)x cos(n + p)x sin(n + 1)x sin(n + p)x ⇒
,..., , ,..., ∈ R2p 
n+1 n+p n+1 n+p

⇒ (an+1 cos(n + 1)x + . . . + an+p cos(n + p)x + bn+1 sin(n + 1)x + . . . + bn+p sin(n + p)x)2 =
n+p
!2 n+p n+p 
cos2 kx sin2 kx
X X 
2 2 2 2
 X
= ak cos kx + bk sin kx ≤ k ak + k b k 2
+
k=n+1 k=n+1 k=n+1
k k2

P∞ 1
Tenemos pues (Sn+p (x) − Sn (x))2 ≤ n+p 2 2 2 Pn+p 1
P
k=n+1 k (ak + bk ) k=n+1 k2 . Como n=1 2 es
n
convergente, llamemos S a su suma, y consideramos además n0 ∈ N tal que n ≥ n0 ⇒
Pn+p ε2
2 2 2
, ya que si llamamos An = nk=1 k 2 (ak 2 + bk 2 ) a la suma parcial
P
k=n+1 k (ak + bk ) <
S
de ∞ 2 2 2
P
n=1 n (an + bn ), la sucesión (An ) es de Cauchy (por ser convergente, por el corolario
ε2
anterior) y, por lo tanto, hay un n0 ∈ N tal que n ≥ n0 ⇒ An+p − An < para todo p ∈ N.
S
32
ε2
Tenemos entonces que (Sn+p (x) − Sn (x))2 ≤ S = ε2 , si n ≥ n0 y p ∈ N. Por lo tanto,
S
n ≥ n0 y p ∈ N ⇒ |Sn+p (x) − Sn (x)| < ε para todo x ∈ R (tomando raı́ces cuadradas no
negativas), es decir, la serie de Fourier de f converge.
Una vez sabemos que a20 + ∞
P
n=1 an cos nx + bn sin nx converge uniformemente, tenemos
que, por el teorema 1, si llamamos g a la suma de la serie, los an y bn son los coeficientes de
Fourier de g. Como g es continua, por ser lı́mite uniforme de funciones continuas, y f también
lo es, por hipótesis, y como f y g tienen los mismos coeficientes de Fourier, por el teorema 2
f y g coinciden en todo punto en el que ambas sean continuas, o sea f = g.

— Ejemplo:
 2
π−x
Consideremos f (x) = en [0, 2π], que es de clase C 1 y verifica f (0) = f (2π). Por
2
el teorema, la serie de Fourier de f converge uniformemente y su suma es la propia función f .
π 2 P∞ cos nx
La serie de Fourier de f se calcula fácilmente y resulta ser + n=1 , que efecti-
12 n2
vamente converge. Sabemos entonces que:
2 ∞
π 2 X cos nx

π−x
= + para todo x ∈ [0, 2π]
2 12 n=1 n2

π2 π 2 P∞ 1
En particular, poniendo x = 0, queda = + n=1 2 . Resulta ser, entonces:
4 12 n

X 1 π2 π2 π2
= − =
n=1
n2 4 12 6

33
— Series de potencias
P∞
n=0 an (x − x0 )n , con x0 ∈ R y an ∈ R, para todo n ∈ Z+ .
 p
(x0 − R, x0 + R) si lı́m p n
|an | > 0 1
−→ Teorema. Sea IR = , siendo R = p .
R si lı́m |an | = 0
n
lı́m |an |
n
P∞
Entonces, la serie n=0 an (x − x0 )n converge absolutamente p para x ∈ IR y diverge
para x ∈ R − I R , siendo I R = [x0 − R, x0 + R] si lı́m |an | > 0.
n

p
Demostración. Vamos a suponer que lı́m n |an | > 0 (si fuera 0 podrı́amos razonar de
modo parecido), y sea x ∈ (x0 − R, x0 + R), con R = √1
. Entonces, |x − x0 | < R y
lı́m n |an |
p p p
|x − x0 | lı́mp n
|an | < R lı́m n |an | = 1. Sea ε > 0 tal que lı́m n |an (x − x0 )n | =
|x − x0 | lı́m n |an | < 1 − ε. Por la definición
 de lı́mite superior, sólo hay un conjunto fi-
p
nito de términos de n
|an (x − x0 )n | que son mayores que 1 − ε, o sea hay un n0 ∈ N
p
P∞que n ≥ n0 ⇒
tal n
|an (x − x0 )n | ≤ 1 − ε. Por el criterio de la raı́z para series, la serie
n
n=0 |an (x − x0 ) | converge.

Supongamosp ahora quep|x − x0 | > R (o sea, x ∈ R − p [x0 − R, x0 + R]). Entonces


|x − x0 | lı́m n |an | > R lı́m n |an | = 1. Sea ε > 0 tal que p lı́m n
|an (x − x0 )n | > 1 + ε. Por
la definición de lı́mite superior hay infinitos términos de n |an (x − x0 )n | que son mayores
que 1 + ε. Por el criterio de la raı́z, la serie ∞ n
P
n=0 |an (x − x0 ) | diverge.

P∞ n
En realidad, la serie anterior, sin los módulos, o sea n=0 an (x − x0 ) , diverge para
|x − x0 | > R, como consecuencia de la siguiente observación:
Observación: Si para x = a la serie ∞ n
P
n=0 an (x − x0 ) converge, entonces converge absolu-
tamente para |x − x0 | ≤ r < |a|.

34

También podría gustarte