Está en la página 1de 308

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/318727653

La informalidad, la precariedad laboral y el empleo no registrado en la


provincia de Buenos Aires

Book · November 2008

CITATIONS READS

15 346

5 authors, including:

Julio César Neffa Andrea Suarez Maestre


National Scientific and Technical Research Council Universidad Nacional de La Plata
170 PUBLICATIONS   429 CITATIONS    12 PUBLICATIONS   33 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Concurso Bialet Massé View project

PID BID PMT-SIT del FONCYTn0198: Las nuevas dimensiones de la competividad. Su aplicación al caso de las PYME View project

All content following this page was uploaded by Andrea Suarez Maestre on 27 July 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Autoridades

DANIEL SCIOLI
Gobernador de la provincia de Buenos Aires

ALBERTO BALESTRINI
Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires

ALBERTO PEREZ
Jefe de Gabinete y Gobierno de la provincia de Buenos Aires

OSCAR CUARTANGO
Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

GASTON GUARRACINO
Subsecretario de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

PEDRO CEDRES
Subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires

CARLOS MOLINA
Subsecretario de la Negociación Colectiva del Sector Público de la provincia
de Buenos Aires

2 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Julio C. Neffa
(Coordinador)

Sebastián Alvarez Hayes


Agustina Battistuzzi
Eugenio Biaffore
Andrea Suarez Maestre

La informalidad, la precariedad laboral y el empleo


no registrado en la provincia de Buenos Aires
Prólogo: Dr. Oscar Cuartango

Prólogo 3
La informalidad, la precariedad laboral y el empleo no registrado
en la provincia de Buenos Aires / Julio César Neffa ... [et.al.] ;
coordinado por Julio César Neffa. - 1a ed. - La Plata : Ministerio
de Trabajo Provincia de Buenos Aires ; Buenos Aires: Centro
de Estudios e Investigaciones Laborales - CEIL-PIETTE, 2008.
316 p. : il. ; 21x15 cm.

ISBN 978-987-24777-0-7

1. Mercado de Trabajo. 2. Empleo no Registrado. I. Neffa, Julio César II. Neffa, Julio César,
coord.
CDD 331.2

Fecha de catalogación: 12/11/2008

© 2008-Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires


© 2008-CEIL-PIETTE CONICET

ISBN 978-987-24777-0-7

IMPRESO EN ARGENTINA

Prohibida su reproducción total o parcial, incluyendo fotocopia,


sin la autorización expresa de los editores.

Coordinación editorial: Andrea Suarez Maestre


Corrección: María Laura Giglio
Diseño y diagramación: Irene Brousse
Diseño de Tapa: DCV María Florencia Manchiola

4 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
INDICE
Prólogo - Dr. Oscar Cuartango ......................................................................................................... 7

Introducción .......................................................................................................................................... 9

P RIMERA PARTE . EMPLEO INFORMAL , TRABAJO NO REGISTRADO Y TRABAJO PREC ARIO .


D IMENSIONES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES
J. C. Neffa ..................................................................................................... 15
1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal ....................................................17
Introducción ................................................................................................................................. 17
El concepto de informalidad ................................................................................................... 19

2/ Nuevas de�niciones de la informalidad ......................................................................................55


1. La nueva de�nición de la OIT: del “sector informal” a la
“economía informal” ................................................................................................................55
2. Empleo en el sector informal (ESI) y Empleo Informal (EI)
en Argentina y su estimación ................................................................................................60
3. Re�exiones y perspectivas .......................................................................................................73

3/ La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario ....................................85


Introducción .................................................................................................................................. 85
1. El paradigma de los “verdaderos empleos” o “empleos típicos”..................................... 86
2. El trabajo-empleo precario .................................................................................................... 90
3. Terciarización y precariedad ................................................................................................... 93
4. La �exibilización como creadora de precariedad ............................................................. 96
5. Las seudocooperativas de trabajo creadoras de empleos precarios
(o cooperativas de trabajo fraudulentas) ......................................................................... 98
6. Trabajo-empleo contratado a través de las Agencias de Servicios Eventuales ( ASE) o
Empresas de Trabajo Temporario (ETT) ........................................................................... 99
7. Las condiciones y medio ambiente de trabajo en las empresas
subcontratistas y tercerizadas ........................................................................................... 100
8. Precariedad e integración social de los asalariados ........................................................ 101
9. Inseguridad, inestabilidad y precariedad ............................................................................ 107

4/ Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado


(o “en negro”) ............................................................................................................................ 121
1. Concepto y de�niciones preliminares ................................................................................ 121
2. Empleos informales, precarios y no registrados: similitudes y diferencias .................. 128
3. Una evaluación estadística del empleo no registrado (1990-2005) ............................ 129
4. La heterogeneidad del sector informal y el empleo no registrado.
Taxonomía ............................................................................................................................. 136

SEGUNDA PARTE . U NA APROXIMACIÓN ESTADÍSTICA AL EMPLEO INFORMAL ,


TRABAJO PRECARIO Y EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE B UENOS A IRES
A. Suarez Maestre, S. Alvarez Hayes, A. Battistuzzi .............................................. 141
5/El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires ..................... 147
1. Introducción ............................................................................................................................ 147

Prólogo 5
2. Aspectos metodológicos ....................................................................................................... 148
3. Estimaciones del empleo informal en base a la EPH ...................................................... 150
4. Conclusiones ........................................................................................................................... 180

6/ El trabajo precario ...................................................................................................................... 183


Introducción ................................................................................................................................ 183
El trabajo precario en la provincia de Buenos Aires en base a la EPH ........................... 184
Conclusiones ............................................................................................................................... 187

7/El empleo no registrado ............................................................................................................ 189


1. El empleo no registrado en los principales aglomerados de la
provincia de Buenos Aires .................................................................................................. 190
2. El empleo no registrado a partir de los datos publicados por el INDEC .................. 192
3. Estimaciones propias a partir de las bases usuarias de la EPH .................................... 195
Conclusiones ............................................................................................................................... 200

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo ................................................... 203


Introducción ................................................................................................................................ 203
1. Metodología ............................................................................................................................. 204
2. Extensión y alcances de la EHE ........................................................................................... 204
3. Aproximación al Trabajo y el Empleo No Registrado por distritos ............................ 207
Conclusiones ............................................................................................................................... 228

T ERCERA PARTE . D IMENSIONES LEGALES DEL TRABAJO NO REGISTRADO


E. Biaffore ................................................................................................... 233
9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina ................................................................ 235
1. La registración laboral ............................................................................................................ 235
2. Sanciones por incumplimiento del deber de registrar ................................................. 256
3. Consideraciones �nales ........................................................................................................ 261

CUARTA PARTE . LA PERCEPCIÓN DEL EMPLEO NO REGISTRADO


A. Suarez Maestre, S. Alvarez Hayes, A. Battistuzzi ............................................. 263
10/ Las causas y consecuencias del trabajo y el empleo no registrado según la
perspectiva de responsables de los actores sociales y funcionarios provinciales ..... 265

Conclu siones y recomendaciones ................................................................................. 269


1. Políticas ejecutadas por el gobierno nacional para combatir el
trabajo y el empleo no registrado, así como la precariedad .............................................. 269
2. Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires y el
trabajo-empleo no registrado. .......................................................................................... 277
3. Por un trabajo digno y decente a través de la promoción del
trabajo-empleo estable y registrado ....................................................................................... 278
Recomendaciones ...................................................................................................................... 280

Bibliografía ........................................................................................................................................ 287

Anexo estadístico ........................................................................................................................... 301


Anexo metodológico ...................................................................................................................... 313

6 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
PRÓLOGO

“El trabajo es el medio indispensable para satisfacer las necesidades espirituales y


materiales del individuo y de la comunidad, la causa de todas las conquistas de la
civilización y el fundamento de la prosperidad general; de ahí que el derecho a trabajar
debe ser protegido por la sociedad, considerándolo con la dignidad que merece y
proveyendo ocupación a quien lo necesite”.
Carta Magna. Argentina. Año 1949

A pesar de que las tasas de desempleo en nuestro país y en nuestra provincia han
disminuido considerablemente respecto de las que se han observado en décadas
anteriores, aún hoy en día, íía, y a pesar de los esfuerzos realizados, las estadísticas
detectan una gran cantidad de trabajadores ocupados en el sector informal de la
economía,
íía, y otros tantos que dentro del sector formal poseen empleos precarios o
no se encuentran registrados según las normativas laborales vigentes.
Esta situación no solo afecta a quien lo padece y al sector empresarial al generar
competencias desleales que alteran las cadenas de valor, sino a toda la sociedad
porque principalmente atenta contra el rol de principal medio de integración social
que reviste el trabajo.
En un contexto de precariedad laboral, nos encontramos en presencia de personas
que teniendo una ocupación remunerada, se encuentran por debajo de la línea de
pobreza. Se tratan de Trabajadores Pobres, y son quienes deben motivar las acciones
que emprendemos desde ámbito público, para que puedan acceder a niveles de
ingresos dignos y a una mayor estabilidad laboral, dos preceptos que fueron el lev
motive de quienes históricamente encabezaron las luchas por las reivindicaciones
sociales.
En el mismo sentido, se debe entender que un trabajador que no se encuentra
debidamente registrado no accede a los beneficios legales que brinda el empleo formal:
aportes jubilatorios, obra social, vacaciones pagas, sueldo anual complementario,
representación sindical, etc. Todo ello coloca al individuo y a su grupo familiar en un
estado de desprotección y de imposibilidad de ingreso a la salud, a una vivienda digna
y a la educación de sus hijos, presupuestos necesarios para considerar a alguien como
socialmente incluido.
Cuando el entonces Gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel
Scioli, me eligió para acompañarlo en su gestión desde este Ministerio, manifestó
que consideraba al trabajo como una de las principales herramientas de inclusión
social, pero para cumplir ese rol inclusivo, debía
íía tratarse de trabajo de calidad, trabajo

Prólogo 7
digno, trabajo decente. A partir de estos lineamientos y para revertir la situación
anteriormente planteada, estamos llevando adelante una intensa actividad inspectiva
a lo largo de todo el territorio provincial, direccionada en dos sentidos:
a) inducir a los empleadores a regularizar la situación registral del personal que se
desempeña en sus establecimientos, mejorando su situación laboral y;
b) controlar que las condiciones y medio ambiente de trabajo contengan los recaudos
necesarios para asegurar al trabajador su integridad psicofísica en el desempeño de
su actividad.
Entendemos que es nuestra función indelegable promover la generación de nuevos
puestos de trabajo, pero para ello es necesario recorrer el camino de la legalidad,
utilizando los medios a nuestro alcance y a nuestro personal capacitado con el �n de
lograr que quienes no cumplen con las normas laborales sean sancionados.
También somos conscientes de que aún nos queda mucho por hacer. Sabemos que las
problemáticas de la exclusión social, la desocupación, la precariedad laboral, el trabajo
“en negro” y las malas condiciones de trabajo, no se resuelven con los esfuerzos
aislados. Tampoco solamente desde el Estado puede darse una respuesta, sino que
los mejores resultados involucran la participación activa de empresarios, sindicatos,
trabajadores y de toda la comunidad.
Nuestro norte es promover entonces intervenciones gubernamentales caracterizadas
por ser el resultado de la articulación interjurisdiccional, integrando verticalmente
los esfuerzos de Nación, Provincia y municipios, coordinando a su vez en sentido
horizontal las acciones emprendidas por cada una de las áreas del estado provincial,
suscitando al consenso interdisciplinario y optimizando el uso de escasos recursos
con los que se cuenta.
Es nuestra �rme convicci ón que las bondades de esta interdisciplinariedad e
interjurisdiccionalidad deben potenciarse con el compromiso de todos los actores
sociales, representantes de los trabajadores y de los empresarios por igual,
contribuyendo en el diseño y ejecución de políticas
í que deben adecuarse a cada
contexto socio económico.
Este libro fue el primer paso de nuestras acciones en este sentido, invitando al Dr.
Julio Neffa como embajador del ambiente académico y cientí�í co y a su equipo, a
darnos una visión de estas disfunciones del mercado de trabajo, y a compartir sus
recomendaciones sobre el camino que debemos transitar día í a díía, para brindar
mejores condiciones laborales a todos los ciudadanos que habitan nuestra provincia.
Dr. Oscar Cuartango
Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires
La Plata, noviembre de 2008

8 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
INTRODUCCIÓN

En febrero de 2008 el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Dr. Os-


car Cuartango y el Presidente del CONICET, Dr. Eduardo Charreau, firmaron un
convenio - marco de cooperación mediante la Resolución del Directorio CONICET
Nº 390, estableciendo vínculos de cooperación científi íífica y tecnológica entre ambos
organismos. Posteriormente esto dio lugar a un convenio específi íífico, formalizado con
la Resolución Nº 787 de abril 2008, con el objeto de estudiar el trabajo no registrado
en la provincia de Buenos Aires, bajo la modalidad de un Servicio Técnico de Alto
Nivel, de acuerdo a un plan de trabajo y designando como unidad ejecutora del mis-
mo al Centro de Estudios e Investigaciones Laborales – Programa de Investigaciones
Económicas sobre Tecnología,
íía, Trabajo y Empleo (CEIL-PIETTE).
En ese contexto el Ministerio solicitó al CEIL-PIETTE del CONICET la realización
de una investigación sobre el trabajo no registrado la provincia de Buenos Aires, en
consonancia con la política
íítica de empleo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires
y las actividades desarrolladas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
de la Nación, contando con el auspicio de la Oficina Internacional del Trabajo.
El equipo que realizó la investigación en el primer trimestre de 2008 y redactó el pre-
sente informe tuvo una composición multidisciplinaria: estaba integrado por profesio-
nales especializados en temas laborales, vinculados con el CEIL PIETTE y formados en
ciencias sociales del trabajo: administración, economía,
íía, derecho.
El Informe se compone de cinco partes, una amplia bibliografía
íía y varios anexos me-
todológicos y estadísticos.
Las dimensiones teóricas y conceptuales sobre el sector y trabajo informal, el traba-
jo-empleo no registrado y el empleo precario son abordadas en la primera parte. El
concepto originario de sector informal fue acuñado por la OIT como una conclusión
de la misión del Programa Mundial del Empleo a Kenia en 1971 y por diversas razones
fue asumido progresivamente por el medio académico, Ministerios de Economía íía y de

Introducción 9
Trabajo de los países en vías
í de desarrollo, organismos �nancieros internacionales
e incluso por representantes de los actores sociales. El concepto respondió a la ne-
cesidad de caracterizar una realidad estructural propia de esos países, que solo se
había
í abordado desde el enfoque dualista. En América Latina durante los años ¨60 ya
se encuentran algunos antecedentes en los trabajos del DESAL y de exponentes de
la Teoría
í de la Dependencia. Pero en términos generales hasta comienzos del siglo
XXI la informalidad fue dirigida desde tres enfoques alternativos: el del PREALC de
la OIT, el neo-marxista de Portes, Castells y Berton y el neo-liberal de Hernando de
Soto. Los cambios en la estructura y el funcionamiento del mercado de trabajo de los
países con economías
í subdesarrolladas y las di�cultades para analizarlo con las teo-
rías
í ortodoxas dominantes estimularon a la OIT para revisar el concepto tradicional,
dándole una perspectiva más amplia, incorporando los trabajos-empleos no registra-
dos y precarios al mundo de la informalidad. Este aporte, asumido progresivamente
por otros organismos internacionales es objeto de estimulantes debates dentro del
medio académico y entre los responsables de las políticas
í de empleo.
La crisis del modo de desarrollo de los años ´70 generó una ruptura de la relación
salarial “típica”, que había
í predominado en los países capitalistas industrializados du-
rante los 30 años posteriores a la segunda guerra mundial –caracterizada por la
seguridad y la estabilidad en el empleo- , creó las condiciones para la creación de
empleos de carácter precario resultantes de los procesos de subcontratación, ter-
cerización, deslocalización, contratación por intermedio de empresas de servicios
eventuales o de trabajo temporario cuyo rasgo común es la �exibilizaci ón en cuanto
al uso de la fuerza de trabajo, pero generando vulnerabilidad, inestabilidad, discrimi-
nación y un fuerte sentimiento de inseguridad entre los trabajadores en relación de
dependencia.
Los procesos de reestructuración de los sistemas productivos y la exacerbación
de la competencia desencadenada por los procesos de apertura, mundialización,
privatización, �nanciarizaci ón y desregulación siguiendo las directivas del “consenso
de Washington”, generaron presiones sobre los empleadores que, como mecanismo
defensivo, recurrieron de manera generalizada al trabajo y al empleo no registrado,
para reducir los costos laborales.
Tanto la informalidad, como los trabajos-empleos precarios y no registrados est án
presentes en el mercado laboral argentino desde hace mucho tiempo, pero fue du-
rante la vigencia del régimen de convertibilidad que se intensifi�caron y alcanzaron
los máximos récords de nuestra historia en 2001-2002. Los estudios del Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social constituyen aportes relevantes para carac-
terizar esos fenómenos.
La segunda parte con�gura una aproximaci ón estadística al empleo informal, el traba-
jo-empleo precario y el empleo no registrado en los grandes aglomerados urbanos

10 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
de la provincia de Buenos Aires, utilizando los conceptos mencionados y procesando
la información proporcionada por la EPH en sus dos modalidades, puntual y conti-
nua y la Encuesta de Hogares y Empleo administrada por la Dirección Provincial de
Estadística. De allí surge la magnitud considerable de dichos fenómenos, su carácter
estructural poniendo en evidencia su evolución heterogénea pero progresiva hasta
la crisis del régimen de convertibilidad, para luego comenzar una lenta y desigual
disminución en todos los aglomerados a partir de fines del año 2002 bajo el impulso
del crecimiento económico estimulado por “el tipo de cambio alto y competitivo”. La
confrontación de los conceptos teóricos con la realidad empírica puso de manifiesto
que si bien, desde entonces cuantitativamente las tasas de desempleo y subempleo
disminuyeron rápidamente y de manera sustancial, la mejora en términos de la ca-
lidad del empleo (seguridad, estabilidad y protección social) fue mucho más lenta e
irregular. Esta compleja situación del mercado de trabajo en la provincia más grande y
rica del país plantea la necesidad de intensificar la lucha por un “trabajo decente”, en
el sentido que lo expresa el Director General de la OIT, Dr. Juan Somavía. í
ía.
El estudio del trabajo no registrado en la normativa argentina sistematiza las defi-
niciones legales del mismo a partir de las leyes de Contrato de Trabajo y Nacional
de Empleo y explicita los procedimientos y dispositivos legales que establecen la
obligación de registrar al conjunto de los asalariados y a sectores y categorías
íías espe-
cífi
ííficas de la fuerza de trabajo: trabajadores rurales, servicio doméstico, industria de
la construcción, empresas de servicios eventuales, trabajo a domicilio y personal que
se desempeña en pequeñas empresas (ley 24.467). En esta cuarta parte se describen
las sanciones establecidas por las leyes 24.013, 25.323 y 25.345 en caso de incum-
plimiento del deber de registrar a los trabajadores en relación de dependencia, para
promover que estén inscriptos en los registros y cubiertos por los subsistemas de se-
guridad social. Queda pendiente continuar la reflexión acerca de las múltiples causas
por las cuales un número considerable de trabajadores asalariados no se encuentra
registrado ni protegido socialmente, a pesar de la existencia de normas que son de
público conocimiento dentro del medio empresarial.
Para ofrecer elementos sobre este dilema, la cuarta parte resume el resultado de
una serie de entrevistas a altos funcionarios del Ministerio de Trabajo involucrados
en esta problemática, así como a las máximas autoridades provinciales de las cáma-
ras patronales y centrales sindicales. De allí surge la convicción de que todos ellos
–partiendo desde sus posiciones dentro del sistema productivo- tienen información
plena de la existencia del fenómeno, de sus impactos negativos a nivel no solo de los
trabajadores en relación de dependencia sino también de las empresas, el sistema
de seguridad social, las organizaciones sindicales y la sociedad en su conjunto porque
la informalidad, el empleo no registrado y el empleo precario constituyen un factor
negativo, que en lo inmediato provoca la fractura de los colectivos de trabajo frenan-
do la creatividad que surgiría
íía de la cooperación, atenta contra la cohesión social y

Introducción 11
la solidaridad dentro mismo de la clase trabajadora, pero que a mediano-largo plazo
y a escala macro-social constituye una fuerte restricción para reducir los costos de
producción, estimular la innovación, aumentar la productividad y la calidad, de lo cual
depende la competitividad genuina de las empresas y del país en su conjunto. La dis-
minución de los empleos informales (en el sentido amplio que le otorga la OIT desde
2003) logrados por medio de la generación y consolidación de pequeñas y medianas
empresas, la lucha para erradicar o reducir el trabajo no registrado y la promoción
de la seguridad y la estabilidad en el empleo son objetivos que podrían
í constituir las
bases de un acuerdo o pacto social tripartito estableciendo compromisos sustenta-
bles en el tiempo y haciendo mutuas concesiones negociadas.
Las conclusiones y recomendaciones resumidas en la quinta parte dan cuenta breve-
mente de las positivas políticas
í activas que en esta materia han emprendido los minis-
terios de trabajo a nivel nacional y provincial desde la caída del régimen de la conver-
tibilidad. Dada la magnitud del problema y su carácter estructural, se ha formado el
consenso de que queda aún mucho por hacer y se necesitará un tiempo considerable
para alcanzar algunos de los ambiciosos objetivos con miras a reducir la asimetría í y
desequilibrio constatados entre el concepto de “trabajo decente” (asalariados con un
empleo seguro, estable, registrado, cubierto por la legislación del trabajo, protegido
socialmente y ejecutado en buenas condiciones y medio ambiente de trabajo) con
la dramática evidencia empírica que surge de las estadísticas o�ciales acerca de
aproximadamente la mitad de la población económicamente activa del país:
- erradicar (o al menos reducir sustancialmente) el trabajo no registrado a partir
de la toma de conciencia de la responsabilidad social que incumbe a los emplea-
dores, los sindicatos e instituciones del sector público, antes que por la acción
controladora de la Inspección del Trabajo y para no ser objeto de las sanciones
y multas),
- constituir pequeñas y medianas empresas “formales” y competitivas a partir de
las actuales unidades económicas informales, que en tiempo y forma registren a
sus asalariados y hagan adecuadamente los aportes al sistema de seguridad so-
cial,
- mejorar la calidad del empleo en términos de seguridad y de estabilidad, para lo
cual debe adecuarse y modernizarse la legislación del trabajo contaminada por
enfoques negativos de la �flexibilización,
- reconocer socialmente la dignidad del trabajo humano y el valor del esfuerzo
cotidiano realizado por los trabajadores a �fin de que esto se traduzca en mejoras
del salario directo e indirecto,
- asegurar la plena vigencia del derecho del trabajo individual y colectivo y el
ejercicio de la libertad sindical,

12 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
- promover la acción concertada y coordinada del Estado, las asociaciones profe-
sionales de trabajadores y de empleadores, para concertar un Pacto social, su-
ministrando información, asistencia técnica, formación y estimulando su partici-
pación activa y responsable para la formulación, implementación, seguimiento y
evaluación de dichas políticas.
í
La Plata, noviembre de 2008.

Introducción 13
PRIMERA PARTE
Empleo informal, trabajo no registrado y trabajo precario.
Dimensiones teóricas y conceptuales
Julio César Neffa

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 15


16 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
1/
ANTECEDENTES DEL CONCEPTO DE
SECTOR Y TRABAJO INFORMAL1

Introducción

Durante las décadas del ´50 y ´60 comenzó a utilizarse el concepto de sector informal
(SI) por parte de los economistas que se ocupaban de las cuentas nacionales, para
estimar -de manera indirecta y con indudables propósitos de aumentar la recaudación
fiscal- el PBI de ciertas actividades económicas poco visibles. Se buscaba identificar
y medir la llamada “economía íía subterránea” o “sumergida” que se había
íía manifestado
en los países
ííses capitalistas industrializados, con economíías segmentadas y fuertemente
heterogéneas, como era el caso paradigmático de Italia en esa época (Labini, 1974).
Lo que actualmente se denomina trabajo informal urbano existe desde hace mucho
tiempo en nuestro país,íís, aunque con modalidades diferentes al resto de América Latina.
Pero el sector informal urbano (SIU), en tanto concepto teórico, surgió a comienzos
de los años ‘70 y fue evolucionando con el correr del tiempo a medida que los estudios
teóricos y las verificaciones empíricas aportaron nuevos elementos. Más recientemente
se amplió la significación y se distingue entre el empleo informal (EI) y la economía
íía del
sector informal (ESI) como veremos más adelante.
Pensamos que en el origen de la noción de SIU se encuentra la concepción dualista
del mercado de trabajo (Lewis, 1954). Según la célebre concepción que le valió a Lewis
el premio Nobel, de manera esquemática la economía íía de los paííses denominados por

1 Una versión preliminar de este capítulo


íítulo ha recibido numerosas crííticas, comentarios y su-
gerencias por parte de los miembros del Area Empleo, Desempleo y Políticas ííticas de Empleo
del CEIL PIETTE, así como de los miembros del equipo de investigación, Sebastián Alvarez
Hayes, Agustina Battistuzzi y Andrea Suarez Maestre. Una mención especial corresponde
hacer a Juliana Persia y a Mariana Busso por sus aportes en cuanto al procesamiento de
información y a las perspectivas teóricas.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 17


los organismos financieros internacionales como “en vías íías de desarrollo” comprendía í
dos sectores muy diferentes que tenían íían pocas articulaciones entre sí: uno tradicional
(el sector primario, esencialmente agrario) y otro moderno o capitalista (urbano, en el
que predominan la industria y los servicios) donde se distinguen unidades económicas
clasificadas en función de las tasas de productividad, su capacidad de acumulación y
la relación de los salarios o ingresos con respecto al costo de reproducción de la
fuerza de trabajo. Según Lewis (1954) existe en los países ííses en víías de desarrollo una
oferta ilimitada de fuerza laboral en el sector tradicional, inactivo o en condiciones de
desempleo o subempleo, que genera un factor de expulsión de fuerza de trabajo rural
excedente o estimula las migraciones rural-urbanas. En las ciudades esos migrantes
devienen en pobladores marginales, que para asegurar su subsistencia asumen los
trabajos que luego son denominados “informales”. Según esa teoría, íía, progresivamente
el desempleo iba a disminuir por dos efectos: 1) en el sector moderno la obtención de
excedentes y la acumulación de capital hacían íían posible la generación de empleos con
una elevada productividad que permitía íía pagar altos salarios y 2) el incremento de la
productividad en el sector tradicional gracias al impulso del sector moderno, que hacía í
ía
posible la obtención de excedentes, la generación de empleos y el mejoramiento de
los salarios.
Los estudios posteriores demostraron que ese modelo no se correspondía íía totalmente
con la realidad. En el sector tradicional la acumulación era insuficiente. Los trabajadores
desocupados o subocupados, por ese hecho expulsados de la agricultura tradicional,
migraban hacia las ciudades para escapar a la pobreza, pensando que allí iban a conseguir
un empleo y mejores ingresos insertándose en el sector moderno, pero el modo de
desarrollo imperante en las ciudades no generaba en la industria el número de puestos
de trabajo productivos suficiente como para emplearlos. Solo una parte de esos
migrantes rurales accedían
íían finalmente a trabajos estables con una elevada productividad
marginal y bien remunerados, debido por dos razones: a) las débiles posibilidades de
los empresarios de acumular capital para hacer inversiones y b) a los requerimientos
en materia de calificaciones profesionales que contrastaban con los que poseían íían los
oferentes de mano de obra. La capacidad de incorporar nuevos trabajadores migrantes
a empleos estables y bien remunerados en el sector formal va disminuyendo y se frena
por esa causa el proceso de acumulación.
Los demás migrantes que durante un tiempo permanecían íían desocupados, se quedaban
en las ciudades antes que regresar al sector rural debido a los servicios a los cuales
podrían
íían acceder y, con el objetivo de sobrevivir y satisfacer sus necesidades, llevaban
a cabo esas actividades que tradicionalmente se denominan “informales”, temporarias,
con baja productividad, de carácter precario y poco remuneradas, por lo general no
asalariadas y sin protección social. Las mismas eran consideradas un sector “refugio”
o una alternativa al desempleo. Esos trabajadores vivíaníían con frecuencia hacinados en
la periferia de las ciudades en malas condiciones, formando parte de las poblaciones
pobres y consideradas marginales.

18 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Los enfoques dualistas aplicados, inspirados en Lewis, fueron luego criticados en el
medio académico y por quienes tomaban las decisiones, porque desconocían: íían: a) que
la realidad no podríaíía reducirse a solo dos sectores, b) la existencia de relaciones y
la articulación entre los sectores formal (capitalista) e informal, y c) la vigencia de la
informalidad de manera horizontal en la mayoría íía de sectores y ramas de actividad.

El concepto de informalidad
En América Latina se han desarrollado diversos enfoques que precedieron el concepto
de informalidad, desde perspectivas teóricas diferentes. Creemos que es útil pasar
revista a las principales versiones para identificar cuales son las características
íísticas centrales
y en base a las mismas proponer una definición.
1. DESAL
A mediados de los años ‘60 en Chile, desde la institución DESAL (Desarrollo Económico
y Social de América Latina), entidad vinculada con la Iglesia Católica y apoyada por
ONG internacionales, se trató de dar cuenta del fenómeno de la marginalidad a escala
latinoamericana (Desal, 1965; Desal, 1969; Cabezas, 1969) viéndolo en términos del
proceso de modernización social y relacionándolo con “las etapas del desarrollo”
(Rostow, 1960). Los países
ííses de la región fueron así concebidos comprendiendo
básicamente dos grandes sectores: uno tradicional (rural) y otro moderno (básicamente
urbano) pero con un fuerte proceso migratorio desde el primero hacia el segundo,
hecho que generó problemas para la inserción en el sector moderno, al tiempo que se
creaban las condiciones para la etapa del “take-off” previsto por Rostow en su teoría
í
ía
de crecimiento.
El DESAL se propuso identificar a los individuos marginales (aquellos cuyo
comportamiento se caracterizaba por basarse en los valores tradicionales y que
constituían
íían un freno al desarrollo). El origen de ese fenómeno teníaíía una larga historia,
pues en la organización de las actividades económicas se buscaban tanto las normas
de consumo como la modalidad de vida que habían íían sido impuestas a los habitantes
originarios desde el momento de la conquista.
Sobre la base de un conjunto de indicadores referidos a los individuos y en función de
los valores mediante los cuales se puede caracterizar a los sujetos como marginales
o no marginales, proponían
íían actuar sobre estos últimos para transformar sus valores
y así lograr lo que proponía íía Rostow: una sociedad que pudiera explotar los frutos
de la técnica moderna, defenderse de los rendimientos decrecientes y gozar de los
beneficios y opciones al progreso a ritmo de interés compuesto” (Rostow,1960).
Pero en los hechos el resultado del proceso migratorio rural en América Latina fue
la conformación de cinturones de miseria en los suburbios urbanos que se bautizaron
con el nombre de “villas miseria”, “favelas”, “pueblos jóvenes”, etc. dentro de las cuales
se encontraban los individuos marginales.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 19


En los trabajos de DESAL (inspirándose en W. W. Rostow), la marginalidad social
se concebía
íía desde la óptica de la modernización de la sociedad; se creía íía que los
marginales se resistían
íían a la modernización y que, para lograrla, era necesario cambiar
los comportamientos y las prácticas de esos grupos sociales.
Para los investigadores del DESAL la modernización social solo provendrí ía del sector
provendría
moderno, pero para eso deberían íían cambiar previamente los valores tradicionales, los
comportamientos y las normas de vida vigentes entre los marginales. Como veremos,
este enfoque diferirá del construido más tarde por H. de Soto (1987) donde, por el
contrario, el dinamismo y la creatividad para hacer posible el desarrollo emanarían
íían de
aquellos individuos que desempeñan actividades informales, una vez liberados de la
excesiva reglamentación y de la burocracia estatal.
2. TEORIAS HETERODOXAS: ESTRUCTURALISTA,
DE LA DEPENDENCIA Y CRÍTICAS DE LA MARGINALIDAD
Para los autores fundacionales de teoría íía de la dependencia, el problema se concibió
desde la perspectiva de las actividades económicas, afirmando que en el proceso de
desarrollo de las economíasíías capitalistas dependientes algunas actividades que fueron
centrales para la acumulación capitalista se transforman progresivamente en marginales
(Quijano Aníbal, 1971), una población que podría íía conceptualizarse como “población
excedente relativa” o “ejército industrial de reserva” (EIR) en relación a la acumulación
del polo capitalista dominante (Cortés, F. 2002).
Los trabajadores marginales serían íían una especie de “reserva de mano de obra” de la
cual los empleadores extraerían íían la fuerza de trabajo en los momentos en que fuera
necesaria y a la cual desplazarían
íían cuando no les resultase de utilidad.
Para Francisco de Oliveira (1973) existe una estrecha relación entre las formas
productivas no capitalistas y capitalistas. Las primeras posibilitan la formación de la
tasa de ganancia de las segundas y es por este camino que contribuyen al dinamismo
del sistema; se concluye así que no habría íía actividades económicas verdaderamente
marginales en una formación social capitalista, sea o no desarrollada.
La existencia de esta reserva de mano de obra favorecería íía la producción de “bienes
salarios” a bajos costos, y por esa causa presionan hacia abajo las tasas de salario en
el sector moderno reduciendo el costo de reproducción de la fuerza de trabajo y
aumentando por esa víaíía las tasas de ganancia. En virtud de ese dinamismo la reproducción
del capital impacta sobre la reproducción de las clases sociales: el sector tradicional en
el que no hay trabajo asalariado no solo produce bienes y servicios para el mercado en
su conjunto, es decir que impacta sobre la producción y la reproducción de la fuerza
de trabajo, planteando dos problemas: los límites de la organización de los sectores
marginales para ejercer demandas sobre el Estado y la posibilidad de generación de
propuestas de proyectos alternativos de sociedad que los incluyeran.

20 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
A partir del concepto de heterogeneidad los estructuralistas cepalinos como Anibal
Pinto (1970) inspirados por Alberto Prebisch, postularon que en los países ííses de América
Latina el desequilibrio entre creación de empleos y oferta de fuerza de trabajo sería í
ía
causado por la insuficiente dinámica
mica del capitalismo perif
periférico, cuya baja capacidad de
acumulación impide absorber el excedente de fuerza de trabajo en el sector moderno.
El SIU era el resultado de la ineficacia social del “capitalismo perif
periférico latinoamericano”
comparado con el capitalismo del “centro”. La baja inversión se debía íía a la influencia de
los monopolios y al peso del capital extranjero, porque los excedentes se transferían íían al
exterior por parte de las Empresas Transnacionales (ETN) y por la vía íía del deterioro de
los términos del intercambio.
El concepto de marginalidad tiene varias acepciones. Por una parte, se trata de una
concepción centrada en la localización geográfica de ciertas poblaciones, por lo general
en los suburbios (en el margen) de los grandes centros urbanos. Por otro lado es una
concepción socioeconómica, para describir a personas o grupos que no tienen acceso
a todos los bienes y servicios que una sociedad ofrece a la mayoríaíía de sus habitantes
en un momento dado, lo cual puede ser el resultado de un proceso de exclusión por
parte de los grupos, sectores o clases que ejercen el poder. Esto puede deberse más
probablemente a un fenómeno estructural: a la incapacidad del mercado laboral de
incorporar a todos los que ofrecen su fuerza de trabajo, dejándolos en la condición
de “ejercito industrial de reserva” o de superpoblación relativa, según sea el enfoque
teórico utilizado.
El tema de la marginalidad fue objeto de muchas investigaciones en los años ‘60 y ‘70
siendo relevante la desarrollada por los sociólogos argentinos Nun, Marín y Murmis
(1968). Con anterioridad a la propuesta brindada por los citados estudiosos la atención
estaba centrada en las “poblaciones marginales”, agrupando individuos que reunían íían esas
características
íísticas y vivíían en la periferia de las ciudades.Los autores mencionados plantearon
la cuestión de saber si los marginados estaban incluidos o excluidos del sistema social.
Poco a poco prevaleció la idea de la funcionalidad, la asimetría íía y la hegemoníía del
sector moderno (capitalista) sobre el tradicional, pero también se debatió acerca de
la capacidad del aparato productivo del sector moderno para dar empleo a todos los
migrantes rurales y marginales.Ante la incertidumbre planteada sobre si formaban parte
del “ejercito industrial de reserva” o si cabía íía considerarlos como una “masa marginal”
según las fases del ciclo económico, Nun afirma que si “en la fase competitiva era lícito í
ícito
suponer que, en términos generales, la población excedente tendía íía a actuar como un
ejército industrial de reserva, en la fase monopolística, íística, la propia lógica del sistema obliga
a diferenciar la parte que cumple esa función de la que constituye una masa marginal”
(Nun, 1969). Entonces de este razonamiento se desprende que, mientras tuviera vigencia
la fase de desarrollo monopolista, la existencia o desaparición de esa masa marginal
no tendría íía muchos efectos sobre las empresas capitalistas del sector moderno. La
articulación entre esa población y el sistema productivo depende del sector económico

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 21


y de las modalidades que adopte el régimen de acumulación y la conformación de los
mercados (competitivos, oligopólicos o monopólicos). Esto da lugar a la generación
de un polo marginal de la economíaíía que se inserta de manera subordinada al sector
moderno, pero cuya existencia y funcionamiento no le es funcional.
La teoríaíía de la marginalidad económica se formuló a partir de varios enfoques
teóricos inspirados en el marxismo, la teoría íía de la dependencia y los trabajos de
la CEPAL-ILPES, vistos no de manera individual sino desde la perspectiva de las
relaciones sociales de producción. La marginalidad económica no se puede explicar
a partir del comportamiento de los protagonistas individuales, las relaciones entre sí
mismos o a partir de sus redes sociales. Para lograrlo se deben conocer las prácticas
de supervivencia de pobres y excluidos, las tramas económicas, sociales, políticas
ííticas y
culturales que articulan el modo social que adopta la marginalidad con las formas
productivas y socio-políticas
ííticas hegemónicas. (Salvia, 2007).
Desde esa perspectiva, la masa marginal es parte de la superpoblación relativa
excedente no funcional, que está obligada a realizar actividades laborales y prácticas
sociales de subsistencia, -sean individuales, familiares o comunitarias- en el sector
informal de la economía,íía, es decir por fuera de las relaciones sociales de producción
capitalista que ofrecen los sectores formales y los mercados de trabajo primario
(Nun, 1969). El despliegue defensivo de estrategias de subsistencia no solo se ha dado
en paralelo con el aumento de la pobreza y la desigualdad social, sino también con
la emergencia de una estructura social más heterogénea, políticamente
ííticamente inofensiva y
socialmente fragmentada (Salvia, 2007).
En las últimas décadas, el crecimiento de la marginalidad económica en América
Latina es el resultado de la aplicación de las consignas del consenso de Washington
ya mencionadas. Es una relación estructural que comprende desempleo, pobreza,
desigualdad, heterogeneidad y fragmentación social, que impide la formación de
identidades, pero frente a la cual las autoridades se plantean la necesidad de que no
sea disfuncional al sistema. Para ello se generan estrategias alternativas, como por
ejemplo las microempresas familiares, las empresas recuperadas, las ferias de trueque,
las organizaciones sociales de desocupados, las falsas cooperativas de trabajo, etc.
La pregunta que se plantea Salvia, vinculada con la marginalidad económica puede
reformularse así: ¿Cómo se pone en funcionamiento un régimen de acumulación
social en Argentina, donde se genera una reproducción no funcional, pero a la vez
inofensiva, de la marginalidad económica? La masa marginal, compuesta por población
excedente, ¿es no funcional al régimen de acumulación, constituye un “ejército,
industrial de reserva” con un papel disfuncional para los sectores monopólicos?
Para Nun (1969) la superpoblación relativa generada no es funcional al régimen de
acumulación y al sistema económico que la origina cuando predomina la fase de
competencia monopolística.

22 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cardoso (1971) por el contrario, criticó el enfoque de Nun y postuló que la masa
marginal de la cual éste hablaba debía
ííaa ser considerada como parte del ejército industrial
de reserva.
Pero desde la teoría
íía marxista tradicional ciertas funciones de esa población excedente
o marginal pueden ser esenciales para la supervivencia del sistema económico. Desde
esa perspectiva, la marginalidad (y por extensión, lo que más tarde se denominará
SIU) sería
í funcional al sistema capitalista para la extracción de plus valor en los demás
ía
sectores, dada la utilidad que tienen para ello los bienes producidos en el hogar o en
unidades económicas que actúan como micro-emprendimientos o trabajos por cuenta
propia.
Mizrahi (1987) retoma la postura de Chayanov (1974) e indica que la función de
producción de los informales depende de la configuración del consumo, sin que puedan
distinguirse claramente las esferas familiares productivas y las domésticas que se
desarrollan de manera complementaria; y la conducta del empresario informal sería íía la
de maximizar sus ingresos, pero no así sus tasas de ganancias. Mizrahi supuso de manera
explícita
íícita que se diferenciaríía este tipo de relación social de producción respecto a la
de tipo capitalista: “la motivación de los informales para producir es la satisfacción de
las necesidades de los miembros de la unidad doméstica y por esa vía íía contribuye a la
producción y reproducción de la fuerza de trabajo”. Este criterio podría íía significar, incluso,
el manejo de preferencias ínter-temporales entre satisfacción presente y futura de las
necesidades, pero siempre bajo el criterio de lograr los satisfactores adecuados para
cubrir las necesidades socialmente establecidas (Cortés, 2002). Esta forma de observar
una parte de las actividades calificadas como informales, permite establecer los vínculos
de ellas con el resto de la economía, íía, víía los diferentes mercados. Es cierto que la lógica
de producción y de acumulación parecen ser diferentes entre las unidades económicas
capitalistas del sector formal, orientadas hacia la obtención de un excedente creciente
y las del sector informal que se proponen lograr el máximo posible de ingresos o
recursos para asegurar la reproducción de su fuerza de trabajo y la subsistencia de su
familia.
3. LOS ENFOQUES MAS DIFUNDIDOS DE LA INFORMALIDAD
Víctor
ííctor Tokman (2002 y 2004) propone un esquema de análisis de la informalidad
que puede ser de utilidad. El clasifica las interpretaciones de la informalidad en tres
grupos: 1) la que hace hincapié en la forma de producir; 2) la que vincula el proceso de
modernización con la explotación de la fuerza de trabajo, y 3) la institucional-legal.
La primera vertiente es la aproximación a la informalidad que tradicionalmente han
respaldado la OIT y los programas regionales dentro de dicha organización.
Los que proponen la perspectiva de “la modernización con explotación”, destacan la
importancia de los cambios en el sistema de producción internacional para explicar la

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 23


existencia del sector informal. El centro de interés es la competencia y el crecimiento
de la productividad, la cual ha obligado a flexibilizar y a descentralizar el proceso de
producción, a recurrir cada vez más a la subcontratación, a reducir los costos laborales
(los informales serían
íían entonces principalmente asalariados ocultos, que no contarían,
í
por ejemplo, con las prestaciones de ley del sistema de seguridad social) (véase más
adelante el análisis de Portes y Benton, 1987; Portes, 1995).
Finalmente, para los que plantean una interpretación institucional-legal, la causa de la
informalidad es la excesiva e inadecuada intervención gubernamental, la reglamentación
impropia, los lentos y engorrosos trámites para registrar legalmente la existencia de
una actividad económica y la burocracia ineficiente. La emergencia de la informalidad
se explicaría
íía por la imposibilidad de cumplir con estas regulaciones existentes (esto se
desarrollará cuando se exponga el enfoque de Hernando de Soto, 1987).
La OIT
Desde comienzos de los años ‘70 la noción y el concepto de sector informal acuñados
en el seno de la OIT ya forma parte del vocabulario de los especialistas en ciencias
sociales del trabajo.
El concepto de informalidad se gestó recientemente, poniendo la atención en
trabajadores pobres, que no son vistos como marginales sino que forman parte del
aparato productivo y cumplen ciertas funciones. La disyuntiva consistía
íía en considerarlos
como “ocupaciones de refugio”, donde la fuerza de trabajo disponible que estaba
inactiva esperaba que surgiera el empleo, o como actividades que se desarrollaban
como una alternativa al desempleo. Los informales son concebidos como el producto
del capitalismo perif
periférico, que para sobrevivir se desempeñan de manera precaria en
micro-emprendimientos o generan autoempleo con sus características
íísticas propias debido
a una relación específi
íífica entre capital y trabajo.
Fue a partir de la conferencia internacional de la OIT celebrada en Ottawa, en 1968,
cuando se instituyó el Programa Mundial del Empleo, que se crearon las condiciones para
la posterior emergencia del concepto. Hasta ese momento estaban muy consolidadas
las definiciones elaboradas por la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo
(CIET) creada por la OIT en materia de población económicamente activa, empleo,
subempleo y desempleo (Neffa y otros, 2005). Las mismas habían íían sido construidas
luego de la crisis de los años ‘30 por economistas del trabajo provenientes de los
países
ííses capitalistas industrializados (situación que les servíaíía de marco de referencia) y
guardaban cierta coherencia interna entre sí; esto permitía ííaa clasificar ffáácilmente y sin
ambigüedad a las personas cuando se hacían íían censos o encuestas para asignar subsidios
por desempleo: las personas estaban inactivas o activas, y en este caso se encontraban
ocupadas o desocupadas.
Pero el Informe del Programa Mundial del Empleo de la OIT (ILO, 1972) sobre Kenia,
redactado por Keith Hart, Profesor del IDS (International Developement Studies) de la

24 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Universidad de Sussex, en el Reino Unido de Gran Bretaña, y editado en 1972, es el que
contiene las primeras versiones modernas del concepto2.
En este país
íís africano (ex colonia británica, con una economía
íía entonces subdesarrollada)
la misión del WEP trató de analizar y comprender como funcionaba el mercado de
trabajo, la existencia y las dimensiones del desempleo, siguiendo las definiciones
tradicionales, entendiéndolo como la situación por la que atravesaban “miembros de
la población económicamente activa que, en el período de referencia de las encuestas
o censos no tenían íían un empleo remunerado, pero estaban en condiciones de trabajar y
buscaban activamente un empleo”.
El Informe de la Misión de la OIT sobre Kenia advirtió acerca de la escasa presencia
de trabajadores asalariados y de empresarios, distinguió varios sectores de actividades
económicas: las que se desarrollaban en las calles, los pequeños talleres domiciliarios
donde además del dueño se identificaban trabajadores familiares no remunerados y por
otra parte artesanos que se desempeñaban por su propia cuenta y pequeños comercios
sin obreros o empleados asalariados, que para sobrevivir llevaban a cabo actividades
ilegales, en el sentido de que no cumplían
íían con las normas legales y reglamentarias.
Dentro de la ocupación de los estratos de población con menores ingresos y que
efectuaban “múltiples tareas”, Hart hizo una distinción entre lo formal y lo informal a
partir de la identificación del primero con el empleo asalariado en empresas registradas
legalmente y del segundo con el trabajo por cuenta propia. Entre las conclusiones del
Informe de la misión de la OIT sobre Kenia,se proporcionan elementos para la descripción
del SIU, al afirmar: “debemos por tanto enfatizar que las actividades informales no
están confinadas al empleo en la periferia de las ciudades, a ocupaciones particulares
o aún a actividades económicas. Más bien, las prácticas informales de trabajo son ‘una
forma de hacer cosas’ (ILO, 1972), caracterizada por: a) la facilidad de entrada, es decir
de crear una actividad y de hacerla funcionar en el mercado, b) actúan apoyándose en
los recursos locales, c) predomina la propiedad familiar de las empresas, d) la escala de
operación de dichas unidades es pequeña, e) la tecnología íía aplicada es poco intensiva en
capital pero intensiva en fuerza de trabajo, f) las destrezas y habilidades de los que llevan
a cabo esas actividades han sido adquiridas fuera del sistema educativo formal, y g) los
mercados donde operan no están regulados y funcionan de manera competitiva, en el
sentido de que hay múltiples oferentes y demandantes. El informe concluye afirmando
que ‘el sector formal se define a partir de las características
íísticas opuestas a las que perfilan
al informal’.”

2 Carlos Salas (2005) recuerda que Hart participó de la misión de la OIT a Kenia, cuyos
resultados fueron publicados en un informe titulado “Employment, Incomes and Equali-
ty: A Strategy forIncreasing Productive Employment in Kenya”, dado a conocer en 1972
por OIT-Ginebra. Un año después, dicho investigador publicó un artículo donde amplió
su definición de informalidad -Hart, K. (1973) “Informal income opportunities and urban
government in Ghana”, Journal of Modern African Studies, 11 -. Ambos trabajos han sido
considerados como la contribución inicial de los estudios sobre empleo informal.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 25


De alguna manera el uso de los términos formal e informal se planteó como una
alternativa a la distinción convencional dualista (a la Lewis) entre los sectores tradicional
y moderno según la cual este último es la fuente del dinamismo y del cambio (debido a su
acceso al poder y a los recursos), mientras que el tradicional es un segmento vegetativo
o estancado, que frena el crecimiento y a término está condenado a la extinción.
Contrariamente a esas hipótesis, y aunque el Estado no apoyaba explícitamente íícitamente al
sector, se verificó que éste continuaba expandiéndose. La explicación que se desprende
del informe es que los ingresos de los que estaban ocupados en el mismo eran mayores
que lo que se percibía íía por un trabajo agríícola permitiéndoles acceder a ciertos bienes
y servicios, si bien eran inferiores a los que se cobraban en las empresas del sector
formal. Las actividades informales eran la principal fuente de empleo de los pobres de
las ciudades, algunos de los cuales teníaníían un trabajo por cuenta propia. La conclusión
que se dedujo de la persistencia del fenómeno fue que, para eliminar la pobreza urbana,
era necesario permitir y propiciar el desarrollo y la evolución de las actividades del
SIU.
En el informe sobre Kenia, las prácticas informales son descriptas como “una manera de
hacer las cosas con múltiples
ltiples caracter ísticas”. El sector comprendería
caracteríísticas íía al mismo tiempo a
pequeñas empresas y a individuos, que producían íían y comercializaban bienes y servicios.
Los miembros de la misión OIT a Kenia no encontraron altas tasas de desempleo
como esperaban; por el contrario, los subempleados, o “trabajadores pobres”, habían í
ían
sobrevivido al margen de la ley o contraviniéndola por incumplimiento de normas y
reglamentos, y desarrollaban oficios, tareas, o negocios en escala reducida o individual,
desempeñándose por su propia cuenta o como obreros y empleados en unidades
de pequeño tamaño. Los servicios y bienes producidos por ellos eran socialmente
necesarios, a pesar de que esas actividades no estuvieran reconocidas socialmente o
fueran reprimidas. El término “working poor” (trabajadores pobres) acuñado por Hart,
fue adaptado en inglés como “informal sector”, en el sentido de “no institucionalizado”.
En algunas ocasiones, incluso, fue traducido al castellano como “sector no estructurado”,
tal cual lo utilizó el director general de la OIT (En su Memoria a la Conferencia, 1991).
Para la misión, se trataba de un sector específi íífico pero capaz de dar empleos y de
generar auto-ocupación. Era una alternativa al desempleo y por consiguiente a la falta
de ingresos cuando había íía crisis; por esa causa el concepto de informalidad se analiza a
menudo de manera fuertemente relacionada con el de pobreza y de sobrevivencia.
Fue entonces a raíz ííz de la publicación del famoso informe sobre Kenia (ILO, 1972), -el
cual según Tokman presentaba algunas debilidades teóricas (Tokman Víctor, ííctor, 2002)-, que
surge el concepto sector informal urbano (SIU) en cuyos orígenes íígenes se encuentran las
teorías
íías del dualismo de Lewis (1954) mencionadas, pero comprendiendo de hecho tres
sectores: formal urbano, rural e informal urbano.
Partiendo de la distinción entre sector moderno y tradicional vigente en los países en
vías
íías de desarrollo, Tokman menciona que en el primero era débil la acumulación de

26 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
capital y se presentaban trabas para la reinversión de las utilidades y la generación de
nuevos empleos, pues la corriente migratoria no puede ser absorbida productivamente
en su totalidad por el sector formal debido a la heterogeneidad estructural (la
concentración oligopólica, la variedad de ramas de actividad y la desigualdad en
cuanto a la productividad relevadas entre sectores) y a las diferencias en relación
con la organización de la producción, la división social y técnica del trabajo y los
ingresos. En mercados oligopólicos, como es frecuente el caso, la concentración del
ingreso frena el proceso de acumulación y la expansión del mercado, impidiendo
la disminución de los precios; y por otra parte el cambio científi íífico y tecnológico
acrecienta rápidamente la producción sin necesidad de un incremento proporcional
de la fuerza de trabajo ocupada (Tokman, 2002).
La posibilidad de encontrar empleo por parte de los migrantes está acotada a
actividades en pequeña escala, de sobrevivencia, con facilidad de acceso para entrar
y salir del mercado, lo cual condiciona su inserción en la economía. íía. En ellas, las
relaciones sociales de producción son diferentes de las que predominan en el sector
asalariado formal, pues según la OIT lo que se busca al desarrollar esas actividades
informales no es maximizar la tasa de ganancia o la utilidad, sino el ingreso total
familiar para asegurar la sobrevivencia. El sector informal absorbía íía el excedente de
mano de obra que no encontraba empleo en las zonas urbanas, una parte del cual
se ocupaba como asalariados en microempresas. Dada la magnitud del problema
y la creciente sensibilidad de la sociedad, sumado a ello el elevado desempleo, se
propusieron políticas
ííticas de promoción hacia el sector por parte del Estado, dando por
sentado que en el mismo se concentraban los más pobres y vulnerables, aprovechando
el hecho de que la inversión efectuada en este sector para la generación de empleos
era menos onerosa y podía íía ser complementada con otras polííticas sociales.
Lo que se buscaba era fomentar las microempresas productivas, que las mismas
fueran sustentables con el objetivo de que, a término, pudiesen incorporarse al sector
moderno, movilizando así el capital social que esos trabajadores poseían.
í
ían.
Luego de la misión a Kenia, las conclusiones del Informe fueron discutidas en el IDS
por parte de R. Jolly, H. Singer, y K. Hart. Ellos concluyeron que para obtener ingresos
necesarios a la subsistencia, en dicho país íís una gran cantidad de personas de ambos
sexos y de diversas edades se encontraban desarrollando actividades no asalariadas,
mayoritariamente por cuenta propia, con una real utilidad social pero con una baja
productividad.
La postura de la misión de la OIT consistió en aceptar la existencia de esta situación
predominante en los países
ííses subdesarrollados o semi industrializados.
Poco a poco el concepto de “sector informal urbano” se naturalizó, se difundió y
comenzó progresivamente a ser aplicado específi
ííficamente a otros países en vías
íías de
desarrollo. Uno de los Proyectos de Cooperación Técnica Internacional, el PREALC

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 27


de la OIT, con sede en Santiago de Chile, se convirtió en un centro de reflexión, de
investigación y de publicación sobre el tema poco después de su creación en 1971.
Años más tarde, un experto de la sede de la OIT, Sethuraman (1976) hizo un aporte
que a partir de esa época es tomado como punto de partida de las definiciones,
especificando que el SIU comprendía íía un subconjunto de las micro y pequeñas
empresas, industriales, de construcción, comerciales y de servicios del sector privado,
que debían
íían cumplir al menos uno de los siguientes criterios: pequeño tamaño medio
del establecimiento (inferior a diez personas), que opera de manera ilegal (en el sentido
de que no cumplimenta las normas legales y reglamentarias), donde los trabajadores
tienen una escasa instrucción, que a menudo cuentan con una participación familiar
en la producción, sin que se observen de manera sistemática horarios o días íías fijos
de actividad; son unidades económicas que utilizan fuentes tradicionales de energía, í
ía,
sus lugares de trabajo son semifijos o totalmente móviles. Los individuos o empresas
informales no pueden recurrir a las instituciones financieras formales para obtener
recursos crediticios. Lo que producen se vende o trueca a consumidores directos y
solo como excepción se distribuye a otras empresas. (Sethuraman, 1976: 89-90).
Para el PREALC de la OIT, el SIU comprendería íía “...trabajadores y/o empresas en
actividades no organizadas, que usan procedimientos tecnológicos sencillos y trabajan
en mercados competitivos o en la base de estructuras económicas caracterizadas
por la concentración oligopólica” (PREALC, 1976) aclarando luego que se trata de
“el conjunto de empresas y/o personas ocupadas en actividades no organizadas [...no
organizadas en un doble sentido, en términos capitalistas y en términos jurídicos],
íídicos], que
utilizan procesos tecnológicos simples y que además están insertadas en mercados
competitivos” (Tokman y Souza, 1976). Pero no todos los trabajadores urbanos serían í
ían
informales, y proponen una definición que fue la más adoptada desde entonces: “La
fuerza laboral del sector informal se compone de los ocupados en empresas pequeñas
no modernas, los independientes con exclusión de los profesionales universitarios,
trabajadores por cuenta propia, patrones y empleados de pequeños establecimientos
y los que desarrollan tareas (remuneradas) en el servicio doméstico” (PREALC, 1976).
Un trazo común a todas esas actividades seríaíía que el salario no es la forma usual de
remuneración del trabajo.
En el contexto de un desempleo masivo y durable, el Director General de la OIT
presentó en la 78ava sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo, un documento
que se denominó El Dilema del Sector Informal (OIT, 1991) donde se plantean a la discusión
tripartita los problemas asociados con la existencia del sector informal, expresando la
preocupación de que sean respetados los derechos de todos los trabajadores ocupados
en estas actividades.
La “Memoria del Director General” a la Conferencia Internacional del Trabajo de
1991 definió al sector informal como “las muy pequeñas unidades de producción

28 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
y distribución de bienes y servicios, situadas en las zonas urbanas de los paísesííses en
desarrollo; dichas unidades pertenecen casi siempre a productores y trabajadores
independientes que a veces emplean a miembros de la familia o a algunos asalariados o
aprendices. Estas unidades disponen de muy poco o de ningún capital; utilizan técnicas
rudimentarias y mano de obra escasamente calificada, por lo que su productividad es
reducida; quienes trabajan en ellas suelen obtener ingresos muy bajos e irregulares, y su
empleo es sumamente inestable” (OIT, 1991).
Los debates posteriores han ocupado incluso un lugar central en las reuniones de los
organismos internacionales, especialmente en la XVª CIET de 1993, y en las Conferencias
Internacionales del Trabajo.
Poco a poco se fue reconociendo la complejidad del fenómeno y la existencia de
diferentes niveles de heterogeneidad interna que hacían íían necesarios enfoques multi o
plurisdiplinarios y tener en cuenta el contexto histórico, social y económico.
Para Tokman (2004), que fue durante muchos años director del PREALC de la OIT,
el Sector Informal cumple una función positiva en la región dada la heterogeneidad
estructural, la concentración económica, la permanencia de mercados oligopólicos en
los que la tecnología íía utilizada es intensiva en capital e incorpora poca mano de obra
asalariada a pesar del incremento de la producción y en contrapartida existe gran
cantidad de personas que viven del mismo. Para él, el sector informal es un factor
necesario para la estabilidad política
íítica y social de muchos paííses de América Latina, pues
a comienzos del milenio uno de cada dos empleos no agrícolas íícolas era informal. En sus
palabras, “a pesar de las deficiencias en cuanto a los bajos ingresos, protección social,
nivel de instrucción formal, su mayor vulnerabilidad económica y la precariedad de las
ocupaciones que efectúan, los llamados trabajadores informales, si no existieran, habría í
ía
que inventarlos, o en su defecto generar una ffórmula para asegurar la sobrevivencia
de millones de familias que migraron desde las áreas rurales a las grandes ciudades,
atraídas
íídas por la posibilidad de mejorar sus ingresos y calidad de vida. Sin la presencia del
mundo de la informalidad, las tendencias ya existentes hacia el aumento de la anomia,
delincuencia, violencia y desarticulación social, -todavía íía en escala reducida, básicamente
en la periferia de las megalópolis latinoamericanas- se multiplicarían, íían, con el consiguiente
impacto en todas las instituciones y en la calidad y seguridad de la vida urbana”.
La importancia del SIU creció en casi todos los países, ííses, paulatinamente y en silencio,
pero donde “solo los ambulantes son motivo de preocupación por la amenaza que
significa su competencia para el comercio establecido y para la seguridad y el tránsito
de los centros de las ciudades” (Tokman, 2004). Según este autor el SIU sirve para que
miembros de numerosas familias puedan acceder a un empleo, obtener ingresos y por
ese medio contener el conflicto social. El hecho de realizar largas jornadas de trabajo,
la fuerte y rápida movilidad de los informales entre sectores, ramas y regiones, su
difícil
íícil identificación con una clase social específi
íífica y el carácter individualista del trabajo

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 29


generado por la necesidad de competir a veces de manera salvaje, se tradujo más en
anomia que en activismo, conflicto y participación. Los puntos de conflicto generados
por el sector no se refieren a la propiedad de los medios de producción, ni a la relación
salarial subordinada, sino que se dirigen contra el gobierno local para lograr la seguridad
y acceder sin mayores costos al uso del espacio público. El SIU habríaíía sido una válvula de
escape para moderar las presiones sociales durante el período del “ajuste estructural”.
Una de las utilidades del concepto de SIU y su medición consistió en que sirvió como
elemento para formular políticas
ííticas sociales focalizadas (Tokman, 2004).
Según señala Dedecca (1990) el PREALC consideraba que, incluso aunque fuese
ineficiente, el sector informal llegaba a competir con el sector formal en algunos
segmentos de los mercados de bienes y servicios. Y es en base a esta constatación
que se sugerían
íían polííticas especííficas para impulsar al sector informal con el objetivo de
elevar los ingresos obtenidos en sus actividades y mejorar sus condiciones de trabajo.
La actualidad del tema se ha fortalecido porque, a partir de la crisis del modelo de
industrialización mediante sustitución de importaciones (ISI) iniciada a mediados de
los años ‘70, a los cuestionamientos que la permanencia de la crítica íítica evolución social,
económica y política
íítica plantea a las ideologíías contestatarias del orden predominante
y a pesar de que se desconfía íía del mercado como mecanismo óptimo para asignar
los recursos, el SIU ofrece grandes posibilidades para que grupos de bajos ingresos
puedan encontrar una ocupación, desplegar allí sus conocimientos tácitos, obtener una
remuneración y lograr mejores condiciones de vida. Pero debido a la baja productividad
de los puestos de trabajo ocupados, los ingresos en promedio son por lo general
inferiores a los del sector formal y como mayoritariamente no están registrados no
tienen acceso a la seguridad social (jubilación, atención de la salud, prevención de
accidentes de trabajo, etc.).
Desde la crisis del modelo de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI), los
procesos de ajuste estructural, las privatizaciones, la apertura al comercio internacional,
la modernización y los cambios tecnológicos frenaron el crecimiento del empleo
estable en el sector público, y en el sector privado urbano se generaron pocos nuevos
puestos de trabajo, que provocaron la caída íída de las tasas de salarios reales y de la
participación de los asalariados en el ingreso nacional en las ciudades. Pero a pesar de
ello, los migrantes rurales no quieren volver al sector agrario tradicional, pues aunque
las tendencias a la concentración de la propiedad y la modernización tecnológica dieron
lugar al aumento de la producción exportable, allí no se genera un número suficiente
de nuevos empleos netos, estables y bien remunerados. Los que se crean son en su
mayoría íía no registrados, precarios, temporarios y con bajos salarios. Por otra parte en el
sector rural la existencia y el funcionamiento de los servicios de educación, de salud y
culturales son escasos y de difícil
íícil acceso. Una consecuencia de ello es que el porcentaje
de población agrícolaíícola económicamente activa de la región latinoamericana disminuyó
rápidamente, desde aproximadamente el 55% en 1950 hasta menos del 30% en 2006.

30 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Durante las últimas décadas, según Tokman (2004) en la mayoría íía de los paííses de A.
Latina el SIU se desenvolvió con un comportamiento anticíclico,ííclico, impidiendo que la
desocupación fuera mayor, habida cuenta de la inexistencia de un seguro generalizado
de desempleo. El SIU aumentaría íía en períodos de ajuste y creciente desempleo
para contraerse en las etapas de expansión aunque en Argentina el dinamismo fue
diferente y según Beccaria (2006) se constató el aumento de la informalidad incluso
en etapas de crecimiento. Pero una vez terminado el ciclo recesivo, en todos los países í
íses
la recuperación del empleo y de los salarios reales marcha más lentamente que la
recuperación económica. El incremento de la ocupación en el sector informal va
generalmente más rápido que la creación de empleos en las empresas formales del
sector moderno. Así,íí, en el período 1990 y 1999, las proporciones fueron 2/3 y 1/3 del
total aproximadamente. Esto refuerza una cultura de la informalidad y constituye un
desafío
íío a la capacidad individual para emprender una actividad económica sin el apoyo
del Estado y evitando el freno de las reglamentaciones.
¿Quiénes y cuántos eran los informales en América Latina para el
PREALC de la OIT?
Mezzera (1987), funcionario del PREALC, vincula el volumen de la informalidad con “el
excedente estructural de oferta de trabajo urbano”, precisando que éste “es el número
de trabajadores que no encontraría íía empleo aún con un nivel razonablemente pleno del
uso de la capacidad instalada del sector moderno”. El elevado porcentaje de la PEA que
es definida como informal, se explica porque el ritmo de acumulación capitalista no crea
puestos de trabajo modernos en la cantidad suficiente como para absorber la oferta
inducida tanto por el crecimiento natural de la población como por las migraciones
rurales. A partir de la idea de que el sector informal incluye un conjunto de actividades
de naturaleza distinta pero subordinadas al sector formal, concluye que la dinámica
global del sistema depende del desarrollo del mismo.
Según Tokman (2004), a comienzos del siglo XXI, aproximadamente el 46,4% del
empleo urbano de América Latina estaba en el sector informal (25% como trabajadores
independientes, 15,8% en microempresas, 6,7% en el servicio doméstico), mientras que
en 1950 era 20,6%, en 1980 28,9%, y en 1990 42,8%. Como consecuencia de las políticas
í
íticas
de ajuste estructural aplicadas en las décadas pasadas, 6 de cada 10 nuevas ocupaciones
urbanas son informales, ya que decreció la capacidad del sector público y del sector
industrial para generar empleos. Por su parte, para hacer frente a la competencia vía í
ía
reducción de costos laborales, las empresas privadas medianas y grandes hacen variar de
manera flexible la cantidad de puestos de trabajo y cuando reclutan personal recurren
mayormente al trabajo precario: a tiempo parcial, por tiempo determinado, el trabajo
temporario o eventual, la subcontratación, etc.
En cuanto a la distribución del empleo en América Latina según género, en la primera
década del siglo XXI la mayoría íía de los varones estaban ocupados en el sector

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 31


formal mientras que las mujeres se reparten por partes iguales entre la formalidad
y la informalidad. Pero en el servicio doméstico casi la totalidad de los puestos se
encuentran cubiertos por mujeres. En las microempresas trabajan el 11,4% de las
mujeres y el 18,8% de los varones informales. Dentro de este último sector, la situación
de los trabajadores independientes es más pareja: 23,4% son mujeres, 24,3% varones.
Si bien es un fenómeno presente en toda la región, la importancia de la informalidad
varía
íía mucho entre paííses, siendo más elevada en aquellos con economías íías menos
desarrolladas. En algunos como Bolivia, Honduras y Paraguay supera el 60% (de los
ocupados), pero se sitúa alrededor del 50% en otros como Argentina, Brasil, Costa
Rica, Colombia, México, Uruguay y Venezuela. Solo en Chile y Panamá se encuentra
bajo el 40%. En todos ellos, sin embargo, con la excepción de Chile, la participación
de los informales en el empleo total se incrementa en los años ‘90 (Tokman, 2002).
Desde mediados de los ‘70 también se constata en Argentina un crecimiento de los
trabajadores informales de casi 10 puntos de porcentaje y a comienzos del siglo XXI,
luego de la crisis, la informalidad superaba el 43% de los ocupados.
Siguiendo al PREALC de la OIT, hasta que la Conferencia Internacional de Estadísticos í
ísticos
del Trabajo (CIET) cambió la definición y los contenidos del concepto, el empleo
informal se explica por el excedente de mano de obra disponible dada la incapacidad
del sector formal de la economía íía para absorberla. Es una forma de producir originada
en la heterogeneidad estructural de las economías íías latinoamericanas, que se define por
su escasa dotación de capital fijo por trabajador,
trabajador el uso de tecnologíasíías rudimentarias,
su desconexión respecto de los circuitos financieros formales a los cuales les es difícil í
ícil
acceder por insuficiencia de garantías.íías. Consiste entonces en empleadores y trabajadores
de micro emprendimientos, el servicio doméstico remunerado, trabajadores familiares
no remunerados, trabajadores por su propia cuenta o en actividades llevadas a cabo en
unidades económicas que pueden desarrollarse por parte de personas individuales en
sus hogares, siendo dueños de sus (simples) medios de producción. Los mismos operan
en mercados competitivos donde no habría íía mayores barreras a la entrada o incluso
ocupando espacios marginales y subordinados en ciertos sectores de características í
ísticas
oligopólicas. Se trata de una actividad intensiva en el uso del factor trabajo, donde
predomina el empleo no registrado, o si lo está es de manera parcial e incompleta,
básicamente no asalariado, o asalariado pero de carácter precario (contratos de
duración determinada y sin garantías íías de estabilidad). No requiere un sofisticado o
elevado nivel de instrucción formal y de calificaciones profesionales por parte de los
trabajadores, pues ese tipo de actividad se aprende en el seno de las familias o dentro
de las firmas pequeñas por la imitación, la práctica y la acumulación de experiencia.
Dentro del sector no se tomarían íían en cuenta las normas administrativas, impositivas,
laborales y de seguridad social que regulan la actividad “formal”, de allí que sea calificado
como ilegal, sin que ello implique que se trate de actividades clandestinas o prohibidas
en sí mismas.

32 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
La productividad es baja, la duración promedio de la jornada laboral supera los máximos
legales, pero la continuidad de las tareas es irregular, los ingresos percibidos son escasos,
no predomina una división social y técnica del trabajo según la racionalidad económica
y tanto el volumen como el contenido de la producción pueden adaptarse rápidamente
-flexibilizando el uso de la fuerza de trabajo con bajos costos laborales (dado que no
predominan los trabajadores registrados con empleos protegidos por la legislación
laboral y previsional)- a la dinámica de los ciclos económicos. Esta última característica
í
ística
es lo que explica su permanencia a pesar de las crisis, pues por regla general rápidamente
el volumen de empleo de la unidad económica se contrae en momentos de recesión
pero se expande cuando recomienza el crecimiento.
Pero a menudo hay empresas claramente informales que no reúnen simultáneamente
todas esas condiciones. En ese caso los criterios que pueden ser más útiles para
identificarlas son (según B. Lautier, 2004) el tamaño y el incumplimiento de la ley.
En efecto, por lo general son firmas de pequeñas dimensiones, según la rama de
actividad de que se trate, pero esto puede ser en algunas ocasiones el resultado de la
subcontratación o de la tercerización de empresas formales.
Cuando se las caracteriza por el incumplimiento sistemático de la Ley, se piensa en
la reglamentación de las actividades económicas (la habilitación para funcionar), el
pago de la seguridad social y de los impuestos, la ocupación del espacio público, etc.
Si bien no hay un consenso entre los especialistas, de una manera directa o indirecta
se incluyen las actividades delictivas, criminales e ilícitas, que dan lugar a operaciones
comerciales que se canalizan por medio de empresas informales.
Tokman (2004) concluye afirmando que la informalidad es muy heterogénea, pues
dentro del SIU hay subsectores localizados en nichos de mercado que pueden llegar
a competir exitosamente con las empresas formales y de mayor dimensión, pero para
ello es necesario que cuenten con el apoyo de las políticas
ííticas públicas adecuadas.
El modelo explicativo de Tokman sobre el SIU en América Latina podría íía sintetizare así:
la mayoría íía de los informales son trabajadores que estaban desocupados o subocupados
en el sector rural tradicional y migran al moderno. Los pocos que acceden a un empleo
en el sector moderno reciben ingresos superiores al de los ocupados en el sector
rural tradicional. Los miembros de sus familias también buscan una ocupación, pero la
mayoríaíía de ellos no acceden a un empleo registrado, protegido y de carácter estable.
Para ellos es casi imposible el regreso al sector rural tradicional y al no obtener un
empleo asalariado se quedan en las ciudades y para sobrevivir adoptan la modalidad de
trabajadores informales, y buscan mejores alternativas en materia de educación, salud,
recreación y de movilidad profesional que las condiciones predominantes en el medio
rural tradicional.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 33


Portes, Castells y Berton: los enfoques macro sociales de la
informalidad

Para Castells y Portes (1989), autores que tienen mucha influencia entre los científi ííficos
sociales latinoamericanos, “The informal economy is thus not an individual condition, but a
process of income-generating activity, characterized by one central feature: it is unregulated
by the institutions of society, in a legal and social enviroment in which similar activities are
regulated. It is this difference in the way a given activity is perfomed that provides a competitive
advantage for informal organizations over others”…. “The growth of the informal economy, in
different social and economic contexts, over the last decade, exemplifies this crucial feature of
the human society” (Citado por Cortés, F. 2002).
Esta perspectiva, que asimila la informalidad a una parte de las actividades no registradas
(o en otros términos al “trabajo en negro”) y de empleos precarios, es denominada
a veces como “estructuralista” o “neo-marxista”, porque considera a la informalidad
como una característica
íística estructural y necesaria del modo de producción capitalista
para hacer posible la reducción de costos laborales y evitar que caigan las tasas de
ganancia (Cortés, 2002). Para ellos, el sector informal en su conjunto cumple una
función necesaria para la maximización del plus valor, porque sin recurrir al empleo
asalariado genera en el hogar o en microempresas los bienes y servicios que se utilizan
como insumos baratos por parte del resto de las empresas, e incide para bajar el costo
de reproducción de la fuerza de trabajo.
Castells y Portes demostraron que, aún admitiendo conceptualmente que la economía í
ía
pudiera reducirse solo a dos sectores, lo que denominan “sector informal” mantiene
estrechas relaciones entre sus propias unidades y con las unidades productivas de mayor
tamaño que desconcentran, descentralizan o deslocalizan la producción estableciendo
relaciones con subcontratistas, tercerizando partes o subconjuntos del producto
final. Para ellos, el Sector informal es caracterizado como consistente en actividades
legítimas
íítimas pero desarrolladas ilegalmente, en las que el trabajo no ha sido registrado,
operando como empresas pequeñas de trabajadores individuales que sin contar
con la autorización municipal están ocupados al margen de las normas impositivas,
evadiendo los aportes a la seguridad social y, en suma, desarrollan actividades que por
diversas razones o presiones son toleradas o permanecen ocultas. Entonces, para
ellos las unidades económicas informales no son totalmente autónomas, sino que se
relacionan con las formales del sector moderno articulándose en forma subordinada.
Estas no absorben toda la fuerza de trabajo disponible, pues una parte importante de
los trabajadores migrantes no consigue un empleo formal en el citado sector, siendo
contratados de manera precaria por esas firmas en carácter temporario o eventual, con
contratos por tiempo determinado, a tiempo parcial o subcontratados por empresas
informales. Una fuerte proporción de esos obreros o empleados así “disfrazados” no
serían
íían identificados como tales con las estadíísticas oficiales.

34 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Portes y Benton (1987) incluyen en la noción de trabajadores informales a todos
aquellos que carecen de seguridad social (es decir los empleados no registrados)
y a los trabajadores precarios (que no tienen un contrato de trabajo con carácter
estable y garantizado) hecho que, de manera curiosa, finalmente será también adoptado
por la CIET de la OIT en 2002. Para ellos, los trabajadores por cuenta propia que
venden productos del sector moderno serían íían empleados encubiertos de las empresas
que proporcionan las mercancías íías y como los contratos de trabajo y los despidos se
producen informalmente, las transacciones entre los trabajadores y los empleadores
no suelen ser registradas y por lo tanto no figuran en las estadísticas
íísticas oficiales. Un
caso similar estaría
íía compuesto por el de los “cartoneros” que juntan plásticos, vidrios,
metales, papeles y cartón para vender a los acopiadores, que a su vez los revenden a las
empresas que los procesan
Entonces, las relaciones entre la economía
íía formal y la informal no solo pueden ser
opuestas entre sí, sino que el sector informal se caracteriza por la complejidad, la
heterogeneidad interna, la subordinación, la dependencia y la explotación que sufre
por parte de la economíaíía formal.
Partiendo de los enfoques próximos al marxismo, la corriente de pensamiento
representada por Portes (1995) y anteriormente por el citado autor junto a Castells
y Benton (1989) considera de hecho a las actividades informales como típicamente
capitalistas, caracterizadas por el desconocimiento o evasión de regulación estatal y
por relaciones salariales generalmente no registradas, fijadas de manera discriminatoria
por los empleadores que recurren a la subcontratación. Una de las particularidades
comunes de los trabajadores informales es que no efectúan aportes ni cuentan con la
protección del sistema de seguridad social que predomina en un país.í
ís.
Castells y Portes (1989) hablan explícitamente
íícitamente de una economíía informal y no de
trabajadores o de un sector informal. “La economía íía informal no es por lo tanto una
condición individual sino un proceso de generación de ingreso caracterizado por un
rasgo central: no está regulado por las instituciones de la sociedad, en un entorno legal
y social en el cual están reguladas las actividades similares.” En lugar del enfoque dualista
y de la propuesta de la OIT, que Portes critica, “el sector informal no está desde esta
perspectiva definido en términos dualistas como un conjunto de actividades marginales
excluidas de la economía íía moderna, sino como parte integral de esta última” (Portes,
1995).
Según éstos, la profunda crisis de las economías í capitalistas que se desencadenó a
ías
mediados de los años ‘70 llevó a que las empresas tomasen diversas medidas a fin
de hacer frente a la mutación del régimen de acumulación; para reducir los costos
laborales, evitar la caída
íída de sus tasas de ganancias y ganar en flexibilidad para adaptarse
rápidamente a las variaciones de la demanda, las grandes firmas de los países í capitalistas
íses
industrializados comenzaron un proceso de desconcentración, deslocalización,

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 35


tercerización y recurrieron a empresas subcontratistas tanto dentro como fuera de
las naciones donde estaba la sede central. Las actividades informales generadas haríaní
ían
posible la sobrevivencia de trabajadores, pero finalmente estos no quedaban integrados
al sector moderno, con lo cual los informales serían íían “desocupados encubiertos”,
“desocupados disfrazados”. Esto permitió a las grandes empresas mantener centralizada
la información y decisiones respecto al proceso global de producción, segmentar el
colectivo de trabajo y desarrollar en los países
ííses subdesarrollados los empleos precarios
y las actividades informales y de esa manera reducir los costos de producción, controlar
los riesgos empresarios y transferirlos a terceros (Castells y Portes, 1989). A todo esto
se agrega el debilitamiento de la capacidad controladora del Estado como consecuencia
de que una parte de las actividades subcontratadas no están registradas.
Desde el PREALC de la OIT, Tokman discutió el enfoque de Portes, Castells y Benton
que asignan un papel protagónico a la división internacional del trabajo pues existen
diferencias entre las microempresas de los países
ííses capitalistas industrializados y de los
subdesarrollados en cuanto a la lógica de funcionamiento. En los primeros, las medianas
y grandes firmas también se proponen recurrir a la subcontratación, la tercerización
y la deslocalización para flexibilizar el uso de la fuerza de trabajo y reducir costos
laborales por parte de empresas rentables que tienen acceso al crédito y pueden
contratar a personal con formación profesional. En los países ííses en víías de desarrollo, las
micro y pequeñas empresas que ocupan a trabajadores no registrados o precarios y
recurren al trabajo familiar (auxiliar) no remunerado se han visto impulsadas a adoptar
esa modalidad para escapar a las reglamentaciones, lo que permite a esos trabajadores
sobrevivir adoptando una estrategia alternativa a la desocupación.
Ahora bien, incluir a los trabajadores asalariados temporarios y precarios en el
concepto de informalidad constituye una definición cuestionable para Tokman, porque
la temporalidad de un contrato no define la participación de una categoría íía ocupacional
en un segmento del mercado de trabajo. Si bien es cierto que todos los ocupados en
el sector informal carecen de acceso a los beneficios de la seguridad social, los que no
tienen la protección de la seguridad social no podrían
íían definirse por esa sola causa como
informales (Tokman, 2004).
Hernando de Soto y “El otro sendero”.
La informalidad como extralegalidad
En la década pasada tuvo mucho atractivo la perspectiva “liberal” formulada por
de Soto (1987), para quien en última instancia la informalidad era un sinónimo de
extralegalidad.
Para de Soto la dinámica del Sector Informal era tan fuerte que de manera progresiva
se introduciría espacios tradicionalmente ocupados por el sector formal, el que por el
contrario se estancaría
íía debido al peso de la burocracia y de la frondosa reglamentación.
Pero su enfoque es cuestionable debido a que las relaciones entre los dos sectores
son muy complejas y porque se torna absolutamente necesario introducir normas en

36 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
ciertas actividades donde la informalidad es la regla: transporte público de pasajeros,
producción de alimentos, etc. Algunas de ellas (observadas en Lima) le habían
íían servido
como argumento para proponer el argumento de un “otro sendero”.
Su enfoque es simple y ffácil de comprender. El sector de los trabajadores informales
estaría
íía constituido por quienes se desempeñan en aquellas actividades que se desarrollan
al margen de la ley, que son clandestinas, no pagan impuestos, se encuentran vigiladas,
controladas y perseguidas por parte de las agencias del Estado a instancias de los
empresarios implantados legalmente. El origen del sector informal sería íía una alternativa
a ejercer el trabajo de manera formal, debido a las restricciones y las trabas existentes
para crear un empresa por varias causas: la excesiva regulación estatal, los múltiples
controles y trámites burocráticos, la corrupción de los funcionarios para otorgar
las autorizaciones y la falta de una normativa legal que reconozca a los ciudadanos
la libertad de emprendimiento que promueva la creación de empresas para poder
producir. En lugar de buscar su eliminación, lo que correspondería íía es procurar que el
sector reciba el apoyo del sector público de varias maneras:
a) legalización de su existencia;
b) créditos promocionales;
c) apoyo técnico;
d) formación profesional y gerencial;
e) acceso a al infraestructura edilicia para su instalación, etc.
Estos factores permitirían
íían reducir el desempleo y la pobreza, constituiríían una alternativa
a la acción violenta para obtener los recursos para la sobrevivencia y serían íían en sus
palabras “un nuevo sendero” (de Soto hace referencia al movimiento social armado que
actuó en Perú conocido como “Sendero Luminoso”).
El citado autor afirma, en 1987:“La noción de informalidad que utilizamos en el presente
libro es, pues, una categoría
íía creada en base a la observación empírica del fenómeno.
No son informales los individuos, sino sus hechos y actividades. La informalidad no es
tampoco un sector preciso ni estático de la sociedad, sino una zona de penumbra que
tiene una larga frontera con el mundo legal y donde los individuos se refugian cuando
los costos de cumplir las leyes exceden sus beneficios. Sólo en contados casos la
informalidad implica no cumplir con todas las leyes; en la mayoría
íía desobedecen algunas
disposiciones legales precisas… También son informales aquellas actividades para las
cuales el Estado ha creado un sistema legal de excepción a través del cual un informal
puede seguir desarrollando sus actividades, aunque sin acceder necesariamente a un
estatus legal equivalente al de aquellos que gozan de la protección y los beneficios de
todo el sistema legal peruano”.
El trabajo de De Soto conduce a identificar la informalidad con actividades no registradas,
o con la economía íía subterránea, pero eso es una descripción y no una definición, de
lo cual surge que la valoración de su volumen generalmente es sobre-estimado. La

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 37


magnitud del sector, su dinamismo y los costos que implicaría íía el cumplimiento de la
legislación laboral y previsional dio pie para que, mediante la adopción de un enfoque
neo-liberal, de manera indirecta se cuestionara la intervención del Estado, pues el
tamaño de la economía íía subterránea quedaría
íía supeditado a los niveles de corrupción
estatal y de las cargas fiscales (Schneider y Enste, 2000), entre las cuales se encuentran
los costos del cumplimiento de la legislación laboral.
Si bien la inobservancia de la regulación institucional caracterizaría
íía a la informalidad,
esto la haríaíía depender de arreglos institucionales que, como pueden modificarse
podrían
íían hacer desaparecer formalmente al SIU con el simple cambio de una ley. Pero los
fenómenos reales que procura aprehender la informalidad seguirían íían existiendo cuando
se constatase la permanencia de actividades informales en sitios donde la legislación ha
sido modificada a favor de los micro-empresarios (introduciendo la flexibilización en
cuanto al uso de la fuerza de trabajo y la reducción de los costos laborales directos e
indirectos).
Dice Carlos Salas (2006) que De Soto se convirtió en el vocero más conspicuo de
la nueva derecha latinoamericana al postular que era posible una nueva forma de
desarrollo, sustentado en la “liberación de la energía
íía empresarial de los informales’”, y
proponiendo minimizar la intervención del Estado en las esferas de la economía. í
ía.
Según Cortés (2002) en este enfoque -considerado como neoliberal-, la verificación
del concepto de informalidad no se reduce al indicador de extralegalidad, pues también
trata de situarlo contextualmente. Para de Soto, la existencia del sector informal se
explica, en parte, por el abigarrado conjunto de normas legales establecidas por el
Estado, características
íísticas más bien de un Estado mercantilista que de uno capitalista
moderno. Esas normas legales obedecen a los intereses de los miembros de la élite en
el poder: funcionarios públicos, políticos
ííticos y “quienes tienen acceso al poder del Estado”,
sin considerar los costos que imponen al resto de la sociedad. La solución consistiría
íía en
“reducir la burocracia estatal y dar mayor libertad para la expansión del poder creativo
de los emprendedores informales” (De Soto, 1987).
Los migrantes rurales al llegar a las ciudades peruanas se enfrentaban a numerosas
prohibiciones y regulaciones estatales que afectaban en mayor medida a los de bajos
ingresos. Los informales se desempeñan allí en múltiples actividades productivas y
de servicios, vulnerando las leyes y normas, porque el costo de cumplirlas excede
a sus beneficios. Esta es la causa por la cual el sector informal se expandiría íía en el
futuro. El estado, la burocracia y la frondosidad de normas del mercantilismo vigente
mantienen semi asfixiado el potencial del sector informal, que además de subsistir,
crece. Los informales construyen su capital social y para dejar esa condición se deben
eliminar las restricciones improductivas del sistema legal, simplificar los mecanismos,
descentralizar los trámites de registro a nivel local y desregular los mercados. Para
progresar y mejorar su situación los informales solo necesitarían íían tener acceso al
capital y luego se las arreglarían
íían por sus propios medios.

38 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Víctor
ííctor Tokman (2002), precisa que la estrategia formulada por de Soto, en “El otro
sendero” (1987), se difundió ampliamente porque contó indirectamente con el apoyo
del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como
de las autoridades norteamericanas de esa época. Para Tokman, ese libro trata de
comprender la realidad del sector informal y simultáneamente ofrecer una “receta
simple, inteligible y breve” para incorporarlo a la economía
íía formal. Fue una suerte de
“manifiesto liberal” pidiendo la reducción de la influencia del Estado para resolver el
problema de la informalidad.
Pero definir al sector informal como ilegal es insuficiente. Tokman recalca que al
contabilizar todas las actividades ilegales existentes en la multiplicidad de los sectores,
el volumen de los trabajadores informales sería íía elevadíísimo. El desconocimiento o la
violación de la ley por parte de los informales no sería íía una actitud deliberada fruto de
la racionalidad económica, porque son muy pocos quienes la respetan voluntariamente
y el Estado no puede hacerla cumplir3.
En su otro libro, “El misterio del capital” (2000), de Soto insiste en las necesidad de
reconocer en un registro la propiedad de los informales para que pueda ser utilizado
con finalidades productivas, permitiéndoles acceder al crédito, ofrecer garantías, íías, y
emplearla como moneda de cambio. Pero con esto solo, aunque fuese positivo, no se
resolvería
íía el problema, dice Tokman (2004).
En paralelo con esta línea de pensamiento se sitúan las experiencias de los bancos para
las microempresas, los “bancos para los pobres”, con el propósito de hacer frente a su
falta de acceso al crédito y sus altos costos que impactaban negativamente sobre los
informales que querían íían devenir microemprendedores. El primero se creó en Bangladesh
en 1976 y es el Grameen Bank. En ellos se apuesta a la credibilidad de las personas. En
el inicio los montos de crédito son bajos, pero crecen de acuerdo al historial positivo
del cliente. Se parte de la creencia de que toda buena idea puede llegar a tener acceso
al pequeño crédito. La experiencia demuestra que hay una escasa morosidad y una
alta recuperación de esos créditos. Pero para consolidarse requieren un desarrollo
institucional, la existencia de entidades de colocación de cartera en todo el territorio
y en especial en las áreas rurales. El test de madurez de esas instituciones, dice Tokman,
sería
íía cobrar tasas de interés competitivas y no subsidiadas que les permitan cubrir los
costos reales de la prestación del servicio financiero.
Años más tarde,V.Tokman (2004), siguiendo los pasos de De Soto, evaluó en el PREALC
el número de los pasos administrativos necesarios para registrar completamente una

3 Cortés recuerda que la interpretación de los hechos que da de Soto no es unánimemente


compartida en Perú. Al respecto pueden verse los artículos de Diego Palma “Porqué no
transitamos por el ‘otro sendero’” y de Javier Iguíñiz,“El manifiesto neoconservador perua-
no”, ambos en Quehacer, Núm 44, Desco, Lima, Perú, diciembre de 1986 y enero de 1987,
Págs. 40 a 41 y 42 a 46, respectivamente.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 39


empresa y la cantidad de días íías de trabajo que se requieren para ello, lo cual da una idea
aproximada de las considerables trabas administrativas que existen para la creación
de empresas formales. Según los países ííses que están en los extremos de la tabla esto
significaría:
íía: Bolivia 5 pasos y 253 díías; México 21 pasos y 160 días;
íías;Venezuela 28 pasos y
240 días.
íías. Pero al mismo tiempo se debe tomar en cuenta que dentro de ese conjunto
hay normas y regulaciones que son absolutamente necesarias y no es conveniente, ni
posible, que la totalidad de las mismas sean eliminadas abruptamente.
El aporte de varios economistas franceses
1.- Para Jacques Charmes (1992) especialista del IRD (ex - ORTOM) de Francia, la
economía íía informal en los paííses en víías de desarrollo se refiere a actividades económicas
lícitas
íícitas pero no registradas; pero el no registro no siempre es un sinónimo de ilegalidad,
sino de la incapacidad de la administración pública para obligar al cumplimiento de
los reglamentos correspondientes al conjunto de la población y de las empresas.
Por el contrario, el concepto de “economía íía subterránea”, “sumergida” o “paralela”
en los países ííses capitalistas industrializados, corresponde frecuentemente a actividades
ilegales o condenables por naturaleza (producción y tráfico de droga, prostitución) u
ocupaciones corrientes pero cuyo ejercicio es ilegal por falta de declaración (empleo
en negro, trabajo clandestino, fraude o evasión fiscal). En última instancia se trata de
un comportamiento guiado por una cierta racionalidad para maximizar beneficios, que
fue elegido voluntariamente, y no la consecuencia de la mera necesidad de buscar un
refugio para subsistir o de la ignorancia.
En síntesis a partir de esos estudios los trabajadores informales formarían íían parte de la
población económicamente activa no agrícola íícola y no asalariada, o asalariada pero total o
parcialmente no registrada. Al analizar las pautas de la Conferencia Internacional de
Estadísticos
íísticos del Trabajo del año 1993, Charmes afirma que se estaría íía en presencia de
una nueva categoría íía ocupacional dentro de la PEA y que, por lo tanto, las estadísticas
í
deben considerarla de manera específi íífica. Otro cambio metodológico central que él
propuso para completar la información consiste en captar la informalidad no solo a
través de encuestas y censos a las personas en los domicilios, sino mediante entrevistas
y encuestas llevadas a cabo primeramente en el establecimiento donde se desarrollan
esas actividades, el cual bien puede estar localizado en el hogar.
2.- Según el Prof. Jacques Freyssinet (1976) definir al sector informal “como no
organizado, no estructurado”, seríaíía afirmar en contrapartida que únicamente en el
sector informal existe la organización y la estructura, cuando los estudios sociológicos
y antropológicos han demostrado que se hallan en el mismo fuertes organizaciones
de trabajadores informales (vendedores ambulantes, puesteros de ferias, etc.). La
informalidad no cumplirá entonces la función de ser simplemente un “parking”, “un
refugio”, una “sala de espera”, hasta que se den las condiciones para ingresar como
asalariado en el sector formal. Por otra parte es un fuerte reduccionismo afirmar que

40 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
esa situación solo existe en el medio urbano y presumir que el sector rural sería
í
ía
homogéneo, cosa que no es cierta.
Para Freyssinet, el enfoque más apropiado para tratar el empleo en las actividades
informales no sería íía el dualista (Lewis, 1954). Se tornaríía más correcto partir de la
heterogeneidad estructural en cuanto a las formas de organización de las actividades
económicas (FOAE) delimitadas según la lógica de producción y de acumulación y
la división social y técnica del trabajo prevaleciente, tomando en cuenta el peso que
implica la inserción del sistema productivo en la división internacional del trabajo sobre
las estructuras nacionales de empleo. Esa noción le parece más útil y operativa que la
de “modo de producción”.
Las FOAE elementales son: las empresas capitalistas, el Estado, las actividades de
unidades económicas de auto-subsistencia y la pequeña producción mercantil. Las
formas asociadas o complementarias que surgen de las interrelaciones entre las mismas
son: la gran plantación tradicional (firmas capitalistas y unidades de autosubsistencia),
la unidad productiva agrícola
íícola familiar (pequeña producción mercantil y unidades de
autosubsistencia), las empresas públicas (Estado y empresas capitalistas) y finalmente
los programas de desarrollo rural integrado (Estado y unidades de autosubsistencia)
que son financiados por organismos internacionales. Y como resultado de esas
articulaciones complementarias y contradictorias surgen el ejército industrial de
reserva (desde donde las FOAE pueden movilizar fuerza de trabajo cuando la necesitan
y al cual pueden dirigir la que es excedente) y el empleo informal. Pero no se trata de
dualismo, sino de la complejidad del sistema productivo con su variedad de formas
de organización de las actividades económicas que mantienen relaciones entre sí,íí, que
pueden ser complementarias, combinadas o contradictorias.
Vista así,íí, la existencia de las actividades informales cumple ciertas funciones relevantes
dentro del régimen de acumulación prevaleciente. Ellas absorben mano de obra
desocupada, reducen el costo de reproducción de la fuerza de trabajo, presionan hacia
abajo los salarios reales del sector formal, disciplinan la fuerza laboral por temor al
desempleo, permiten que otros miembros de la unidad doméstica se desempeñen
fuera del domicilio, compensan las debilidades de las políticas ííticas sociales, etc. Los estudios
demostraron que ello sucedía, íía, con mayor o menor intensidad en paííses capitalistas
industrializados y con economías íías subdesarrolladas, y también en los países
ííses ex-socialistas
(Tepich, sobre los campesinos polacos, citado por Freyssinet, 1976) o en aquellos que
transitan hacia el capitalismo luego de la caída íída del muro de Berlín.
3.- Bruno Lautier (2004) brinda una serie de consideraciones de mucha utilidad a
partir del análisis de la informalidad ampliado a otras naciones del “tercer mundo”, los
países en vías
íías de desarrollo (PVD). Para él, la existencia del sector informal urbano
puede ser concebida como una respuesta a la pregunta acerca de la supervivencia
de los pobres que no encuentran trabajo en las ciudades porque no hay empleos

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 41


asalariados disponibles en el sector público ni en el privado, no existe la institución
del seguro contra el desempleo y las escasas políticas
ííticas sociales son focalizadas.
Es un concepto que se difundió y fue aceptado en buena medida aprovechando la
imprecisión sobre las categorías íías ocupacionales que contiene; por eso mismo corre
el riesgo de estar obligado a incluir varios empleos delictivos no registrables o
difíciles de clasificar, como la trata de blancas y de niños, la prostitución, el cultivo de
estupefacientes, la venta y el tráfico de drogas, el comercio de productos robados o
contrabandeados, etc.
Es una situación paradójica, pues fue creado por los organismos internacionales
para interpretar el bloqueo del proceso de desarrollo en cuanto a su capacidad
para generar empleos y que será posteriormente utilizado por los políticos, ííticos, los
investigadores, y por los planificadores de la política íítica social. En una primera época
(bajo el impulso de la OIT) fue definido como una estrategia de supervivencia de
la fuerza de trabajo excedente dado que el sector público y las empresas formales
no podrían
íían emplearlos a todos, y en un segundo período a partir de mediados de
los años ‘80 (por inspiración del Banco Mundial) fue designado para compensar los
impactos sociales de los procesos de ajuste estructural y como medio para la lucha
contra la pobreza, promoviendo la creación de microempresas. La informalidad es
vista actualmente como el medio de vida de la mayoría íía de la población urbana de
los PVD. En un primer momento la informalidad fue concebida como el resultado
de la marginalidad, luego como una forma de subempleo no asalariado y finalmente
como el medio que tienen los pobres e indigentes para sobrevivir. La importancia
teórica y política
íítica se fortaleció a partir de que se constataron los escasos resultados
de las sucesivos “decenios del desarrollo” decretados por organismos de la ONU
para incorporar a estas poblaciones al empleo asalariado en sociedades modernas y
democráticas. Pero es evidente que no constituye un resabio de una época arcaica del
capitalismo, que estaría íía a punto de desaparecer, sino de una realidad emergente que
demuestra poseer muchas posibilidades de mantenerse y desarrollarse en el actual
modo de producción.
En cuanto al funcionamiento de la economía íía informal, se ha observado que con
frecuencia crece el empleo informal de manera contracíclica respecto del producto,
al tiempo que disminuye el empleo en el sector p;ublico y en la industria, pero no
se sustituyen los mismos empleos, pues los que se pierden en el sector formal de
una rama no se compensan en pequeñas empresas de rama similar sino en otras,
(por ejemplo lavaparabrisas en los semáforos, cuidadores de coches en la vía
íía pública,
vendedores ambulantes, trabajo doméstico remunerado, etc.).
La economíaíía informal seríía hiperflexible: en sus unidades económicas se puede
despedir y reclutar, modificar las tasas de salarios con mucha rapidez y sin violar
formalmente la legislación del trabajo pues no se rigen por ella. Si la crisis persiste

42 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
los miembros de la familia voluntariamente buscan trabajo fuera de la unidad familiar,
como asalariados o como independientes, migrarán sin hacer recursos judiciales
invocando el despido.
Los trabajadores informales desarrollan la solidaridad entre sí mismos y una de sus
características distintivas es que “se las arreglan”, se “dan maña” (se “debrouillent”,
se “demerdent”, en la terminologíaíía francesa) para desarrollar una actividad, obtener
ingresos y sobrevivir, dando muestra de un gran ingenio y creatividad.Tienen un “saber
hacer” acumulado que se comparte con sus familiares y con quienes desempeñan una
similar ocupación.
Frente a los enfoques dualistas que perciben la realidad compuesta solamente por
dos sectores, formal e informal, que no mantienen relaciones entre sí o que están en
permanente contradicción, Lautier (2004) propone una perspectiva alternativa: sugiere
que dentro de la realidad económica, la mayoría íía de las actividades se desarrollan
parcialmente dentro de la economía íía formal y en parte al interior de la economía í
informal, manteniendo relaciones estrechas entre sí y con el contexto. Por ejemplo:
el servicio doméstico (una parte está registrada y pero la mayor proporción no), las
pequeñas empresas y el pequeño comercio ambulante (que deben comprar insumos
a empresas formales pero venden sus productos en la esfera informal); actividades
ilícitas como el tráfico y venta de droga que tienen necesidad de bancos y firmas
inmobiliarias formales para blanquear esos recursos.
En las actividades privadas y públicas denominadas como formales se encuentran
casi siempre presentes características propias de la informalidad: la corrupción, las
malversaciones de fondos y de productos para engañar al fisco, las transgresiones a la
legislación, las coimas con el fin de obtener u otorgar turnos en los servicios públicos
o “hacer pasar” expedientes incompletos, los arreglos acordados con la policía íía o los
inspectores para no pagar multas por contravenciones a los dispositivos de seguridad
e higiene, o a las normas del tránsito o de estacionamiento. Y esta situación se ha
generalizado en la misma medida en que se agrava el ajuste estructural que impacta
sobre el ingreso de los asalariados del sector público aunque en sus fundamentos,
con esa política
íítica se buscaba erradicar la corrupción al disminuir el peso del Estado.
La relación de las actividades informales con respecto a las normas es compleja pues
las mismas nunca están totalmente dentro o fuera de la ley. Así, pequeñas empresas
pueden no estar registradas y por esa causa ser clasificadas como informales, pero
dentro de ellas pueden respetarse ciertas normas y códigos en cuanto a los salarios
mínimos y horarios de trabajo de los asalariados. En una misma empresa y en un
mismo sitio geográfico pueden entonces encontrarse trabajadores que hacen similares
tareas, pero unos estar declarados y los otros no. A veces una parte de los salarios se
encuentran declarados y otra fracción no (por ejemplo horas extraordinarias), dando
como resultado una situación ambigua, muy frecuente en los países en desarrollo.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 43


4. LOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
Las agencias internacionales de cooperación bilateral y multilateral consideraron durante
mucho tiempo que las actividades informales -dada su función de proveer recursos para
la subsistencia- eran un mal menor y en consecuencia lo que correspondía íía hacer era,
por un lado, modernizar la agricultura para que se generaran empleos estables, con
mayor productividad y bien remunerados que retuviesen o estimulasen la permanencia
de los trabajadores en el sector rural y, por otra parte, apoyar a las microempresas
del sector moderno urbano con el objetivo de que actuaran como subcontratistas
de empresas medianas y grandes, aumentaran la productividad, lograran excedentes,
hiciesen inversiones y creasen las condiciones para incorporar más mano de obra. Pero
la crisis que se desencadena a mediados de los años ‘70, los procesos de reestructuración
económica, la penetración de las innovaciones tecnológicas y organizacionales y las
reformas estructurales inspiradas en el Consenso de Washington, con sus secuelas en
materia de desempleo, pobreza y exclusión social, crearon las condiciones para acelerar
el proceso de migraciones rurales e incrementar la cantidad y el porcentaje de los
trabajadores informales.
Por esas causas, entre otras, con frecuencia se asimiló erróneamente como asociados
o equivalentes a la informalidad con el subempleo y la pobreza, cosa que no se verificó
a partir de las encuestas y entrevistas a individuos captados en trabajos sobre el
terreno.
Con posterioridad, los especialistas citados, D. Mazumdar (1975) y S. Sethuraman
(1976) desde el Banco Mundial y la OIT respectivamente trataron de operacionalizar
el concepto utilizando criterios más simples y sencillos de ser descriptos. Por ejemplo:
a) el empleo como máximo de 5 o 10 trabajadores y patrones dentro de la unidad
económica, b) la no aplicación de normas legales y administrativas, c) el predominio
de familiares (auxiliares) no remunerados, d) la ausencia de regularidad en cuanto a
los días
íías y jornadas laborales, e) la imposibilidad de acceder a créditos institucionales
(por falta de garantías
íías y de justificativos impositivos), f) una producción de bienes de
consumo y de servicios que se orienta esencialmente hacia los consumidores finales,
g) bajo nivel de educación y de formación profesional con una instrucción escolar de
corta duración, h) en ciertos casos la no utilización de la energía íía mecánica o eléctrica
y finalmente i) el carácter ambulante o semi permanente de la actividad.
La dificultad para aplicarlos a la realidad y medir, hizo que también dentro de la OIT
Sethuraman (1976) propusiera criterios empíricos. Este autor hace constar que la
migración hacia la ciudad y la inserción en el sector informal implica de hecho para esas
personas una elevación en la escala social, a pesar de que las condiciones generales de
vida no sean las más adecuadas y esto es lo que frena el regreso de los migrantes al
sector rural tradicional luego de sus búsquedas infructuosas de empleo. El SI constituiría
í
ía
entonces una reserva de mano de obra de la cual el sector moderno capitalista extrae

44 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
la fuerza de trabajo que precisa en un determinado momento, y en la cual deposita o
arroja el sobrante según sea el volumen de la demanda, la productividad y la variación
de los salarios. En el SI se producen bienes y servicios baratos y se reproduce con un
exiguo costo la fuerza de trabajo, lo cual frena o presiona hacia abajo la tasa de salario
del sector moderno y reduce en consecuencia los costos evitando o frenando la caída í
ída
de las tasas de ganancia. Para Sethuranam (1976) uno de los criterios empíricos común
al SIU es que la actividad económica informal: “opera sobre una base ilegal, contraria
a las regulaciones gubernamentales”. Pero así,íí, según Cortes (2002), las actividades
informales serían
íían definidas como actividades extralegales, con lo cual se redujo un
concepto teórico a solo uno de los indicadores. Se confundió así un indicador con una
noción.
En un documento del Banco Mundial, Mazundar (1975) reformuló el modelo de Lewis
y buscó la explicación de la informalidad en el éxodo rural, es decir la presencia ya sea
de migrantes temporarios en las ciudades como de migrantes definitivos que tratan de
insertarse infructuosamente en el sector moderno y que, para asegurar su subsistencia,
buscan llevar a cabo trabajos informales antes que quedar desocupados. La política í
ítica
propuesta por el BM consistíaíía en modernizar a una parte de los trabajadores del sector
informal, básicamente los que están ocupados en micro-emprendimientos, para con
su crecimiento poder incorporar la fuerza de trabajo excedente. Dada la facilidad de
entrada y los bajos montos de capital que son necesarios para apoyar al sector informal,
el Banco Mundial (2001 y 2002) percibió esto como una solución para hacer frente a
los problemas del desempleo y el subempleo urbano. Así fue planteado como un tema
central en el “Informe sobre las perspectivas de desarrollo en Á África Sub Sahariana”. A
partir del mismo, varios estados africanos se esforzaron por definir políticas
ííticas de acción
de apoyo, de respaldo o de promoción al sector informal urbano. Con recursos y
asistencia técnica del PNUD y de la OIT, varios países
ííses de América Latina administraron
encuestas sobre el empleo informal en México, Ecuador, Perú, entre otros.
5. LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
Como resultado de los estudios teóricos y de las numerosas investigaciones empíricas
realizadas durante los años ‘70 y ‘80, la concepción tradicional de sector informal urbano
(SIU) comenzó a cuestionarse.
Las Conferencias Internacionales del Trabajo de la OIT, de 1987 y 1991 trataron el
tema a partir de las recomendaciones de las CIET (Conferencias Internacionales de
Estadísticas
íísticas del Trabajo). Una de ellas, en la sesión de octubre-noviembre 1987, sometió
a consideración de los miembros una definición estadística íística muy amplia y tal vez difícil
í
de interpretar, que en síntesis decía íía lo siguiente:
“El empleo en el sector informal comprende a todas las personas provistas de un
empleo durante la semana de referencia: a) en una unidad económica no registrada,
b) en una unidad económica registrada pero con características
íísticas similares a las no

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 45


registradas de la rama de actividad económica correspondiente” (citado en Charmes,
1992). Ambas características
íísticas conciernen a la organización, la escala operativa y el nivel
de la tecnología. íía. La configuración de la organización se evalúa a partir del pago de
impuestos, la afiliación a una caja de seguridad social o de pensiones, o la existencia y
uso de un sistema de facturación. La escala operativa se mide sobre la base de la cantidad
de trabajadores ocupados. El nivel de tecnología íía se evalúa tomando en consideración
las calificaciones requeridas para ejecutar las actividades no manufactureras y el tipo
de energíaíía utilizada para poder hacer funcionar los principales bienes y equipos de
producción, en el caso de las labores manufactureras.
A partir de ellas avanzó el proceso de conceptualización tomando en cuenta sus
especificidades: es un fenómeno que se origina en la realidad de los países ííses en vías
í
de desarrollo, que no se refiere solo a las características
íísticas del sujeto sino que toma en
cuenta las particularidades propias de la actividad ejercida y de la unidad económica
donde se desempeñan, porque se encuentran vinculadas con una realidad muy compleja
y cambiante.
Una de las dificultades para caracterizar el empleo informal consistía íía en que los
conceptos y definiciones tradicionales de actividad, empleo y desempleo propuestas
por la OIT se habíaníían gestado en la década de los años ‘30-’40 en los países
ííses desarrollados
y se habían
íían difundido desde la segunda postguerra, cuando la situación del mercado de
trabajo funcionaba cerca del pleno empleo y donde predominaba el empleo asalariado,
con contratos de duración por tiempo indeterminado, que estaba protegido por la
legislación laboral y el sistema de seguridad social, y donde tenia vigencia el seguro
contra el desempleo.
El empleo informal por su dimensión y modalidades es diferente del subempleo visible
(medido en términos de la duración del tiempo de trabajo) y de la pobreza. Una parte
de los trabajadores informales, por ejemplo los pequeños comerciantes o artesanos
calificados que trabajan por su propia cuenta, acumulan a lo largo del día
íía más horas que
la jornada laboral máxima legal, y llegado el caso pueden obtener ingresos superiores
a los de los subempleados e incluso de algunos asalariados del sector moderno. Por
otra parte, se ha observado la situación de que estudiantes y jóvenes graduados que
están empleados de manera informal y llevan a cabo una pluriactividad (que es una
situación diferente del subempleo definido según la duración de la jornada), obtengan
mayores ingresos que quienes ejercen la actividad profesional para la cual estudian o se
graduaron (Charmes, 1992).
Las actividades informales son formas específi ííficas de empleo, que según la definición
tradicional incluían
íían a trabajadores en actividades por su propia cuenta y sin relación de
dependencia, patrones y empleados que se desempeñan en “micro-emprendimientos
productivos” con menos de 5 personas ocupadas en empresas unipersonales o
familiares con participación de trabajadores auxiliares no remunerados, y a los que
realizan trabajos “domésticos” remunerados.

46 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Estamos hablando del empleo en actividades llamadas “informales”, siendo común a todas
ellas la inexistencia de lo que hemos denominado provocativamente un “verdadero”
trabajo asalariado. Esta diversificación de formas de empleo y la “segmentación”
observada dentro de la PEA ocupada no significa, obviamente, que tales unidades de
producción funcionen de manera autónoma, o aislada como un “tercer sector”, sin
relación directa o indirecta con las empresas que caracterizan al modo de producción
capitalista dominante. Las mismas están vinculadas efectivamente con ellas, de múltiples
maneras, son actividades asociadas o complementarias.
6. ¿DESCRIPCION O DEFINICION DE LA INFORMALIDAD?
Carlos Salas (2002 y 2006) identifica la existencia de un medio centenar de definiciones
distintas de sector informal urbano o de las actividades informales en un estudio
elaborado en el Georgia Institute of Technology sobre 75 países
ííses (Neck y Nelson, 1987),
que lo llevan a criticar y dudar de la utilidad del concepto.
A partir de Charmes (1992) se podrían
íían esquematizar los diversos enfoques para definir
la informalidad. Por un parte se tienen definiciones multi-criterios, como surge del
informe sobre Kenia, viendo la informalidad como un sector que existe dentro de la
economía íía de mercado, un segmento que no está vinculado directamente con el sector
moderno, denominado en contrapartida como formal.
Según Souza (1981) la contribución de las “formas no típicamente capitalistas de
producción” al dinamismo del sistema en su conjunto es escasa o nula, debido a las
débiles articulaciones dentro de los mercados entre las dos secciones: las formas
capitalistas y no capitalistas de producción. Para otros economistas el sector informal
sería
íía una forma de desempleo disfrazado, de subempleo, provocado por las migraciones
rurales desde sectores tradicionales hacia actividades urbanas de baja productividad
y escasa remuneración, que solo permitirían íían la reproducción simple de la fuerza de
trabajo, es decir su sobrevivencia.
Romeo Grompone, por su parte, afirma que hay que focalizar la evolución diacrónica
del proceso productivo y de distribución del producto de las microempresas, “donde
no existe disociación de capital y trabajo y que muestran bases precarias de subsistencia
que le lleva a mantenerse dificultosamente, a desaparecer y volver a surgir” (Grompone,
1986).
Según varios enfoques marxistas citados por Cortes (2002), la persistencia de las
actividades informales en los países
ííses latinoamericanos se debe a que en ellos la economía
í
está conformada por la articulación de formas de organización de las actividades
económicas donde el modo capitalista es el dominante y su funcionamiento tiende con
el tiempo a reducir el uso de la fuerza de trabajo. Entonces, para eliminar el trabajo
informal se requeriría
íía un cambio de modo de producción para lo cual se debería í
ía
constituir un bloque hegemónico portador de un proyecto diferente de sociedad, con

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 47


una relación de fuerzas favorables que emprendiera una lucha política
íítica para cambiar el
sistema.
Tokman (de PREALC) y Mazumdar (del BM) consideran que el sector informal urbano es
un estrato del mercado de trabajo pero, afirma Salas (2002), en ese caso se incurriría íía en
un error teórico ya que la noción de mercado supone la existencia de un comprador y
un vendedor, así como la de un precio para el producto vendido, lo cual es contradictorio
con la presencia de trabajadores no asalariados en el mismo, característica
íística generalizada
que es reconocida por todas las definiciones de informalidad.
Benton y otros (1989) incluyeron entre las actividades informales incluso a la delincuencia
y las de tipo criminal, pero que en nuestra opinión son de otra naturaleza.
Hussmans y Mehran (1989), para identificar a la informalidad pusieron el acento
exclusivamente en el pequeño tamaño de la unidad económica. En la misma dirección
Maloney (1997) define como informales a “los propietarios y trabajadores en empresas
con menos de 16 empleados, los cuales carecen de protección por parte de la seguridad
social o acceso a beneficios médicos y por tanto no están protegidos”.
Otra de las definiciones de la informalidad, en similar perspectiva con de Soto, es
la de Roubaud (1995) del Banco Mundial, que pone el acento en el no registro de
esas actividades ante el Ministerio de Trabajo, el sistema impositivo y el sistema de
seguridad social; por ende, circunscribe el universo desde un punto de vista legal,
limitando la utilización del concepto a las empresas o unidades económicas que no
están registradas o que incumplen las regulaciones económicas debido a los altos
costos inherentes al salario indirecto. Pero esto plantea un posible problema teórico:
en caso de modificarse la legislación de seguridad social, comercial o laboral, sufriría
í
ía
variaciones “de manera nominal” el universo de las actividades informales, pero las
mismas seguirían
íían existiendo.
Pueden citarse varios estudios sobre la informalidad en los países ííses latinoamericanos. Con
respecto a México, Orlandina de Oliveira y Bryan Roberts, en The Dynamics of Informal
Employment in Mexico (1993), distinguen dos dimensiones. A nivel de establecimiento,
los informales trabajarían íían en las pequeñas unidades privadas registradas de sectores
no agropecuarios, donde están empleadas como máximo 15 personas en las ramas de
la industria manufacturera y 5 en las otras actividades. A nivel individual, la categoría í
ía
comprendería íía a los trabajadores no remunerados y a los asalariados no registrados. En
su libro relativo a México, Staudt (1998), agrupa en su definición de actividades informales
a: trabajadores por cuenta propia, asalariados sin protección social (entendida ésta como
los beneficios proporcionados por el sistema de Seguridad Social), el trabajo ocasional
por cuenta propia, el que se lleva a cabo en actividades de autoconstrucción de vivienda
y el comercio consistente en la compra de mercancías íías o servicios al otro lado de la
frontera. Un estudio de Brígida íígida Garcíía sobre México a partir de estadísticas
íísticas censales,
muestra que desde los años ‘70 ha disminuido en ese país íís el porcentaje de trabajadores

48 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
asalariados dentro de la PEA, lo cual significaría íía que en contrapartida se incrementó
proporcionalmente el empleo informal, no solo en el sector urbano sino también en la
agricultura tradicional, aunque el cálculo de la PEA ocupada en ese sector no incluye el
concepto de informalidad (García, íía, 2006). Para Orlandina de Oliveira y Bryan Roberts
(1993) por el contrario, el problema que representa el empleo informal en México no
se debe a una regulación gubernamental excesiva, sino a su comportamiento ineficaz
para generar nuevos empleos de carácter formal y con salarios adecuados.
Dos investigaciones específiííficas acerca del Brasil constituyeron aportes importantes. En
su tesis Paulo Renato de Souza (1981) define el SIU en función de la modalidad en que
está organizada la producción, considerándolo como “el eslabón más débil del mercado
laboral tratándose de “organizaciones no típicamente capitalistas”, pequeñas empresas
donde el trabajo asalariado permanente no existe ya que se trata de trabajadores
autónomos que cuentan (o no) con ayuda familiar, o donde existen el asalariado con
carácter permanente pero el propietario no está enteramente desvinculado de las
tareas propiamente productivas. Concluye más tarde (en su condición de funcionario
del PREALC), que “el núcleo verdaderamente capitalista de una economía, íía, en su
movimiento de expansión, crea, destruye y recrea los espacios económicos en los
cuales actúa la pequeña producción no típicamente capitalista” (de Souza, 1981). Para
Cristina Cacciamali (1983 y 1991) el sector informal en Brasil ocupa los intersticios
de la producción capitalista de forma permanente, integrada y subordinada a ésta, de
manera que el nexo estructural entre el sector informal y el formal se establece por el
flujo de renta del primero hacia el segundo, por la vía íía de los vínculos de subcontratación,
de prestación de servicios, de venta de mercancías.íías. Pero a diferencia de Souza, la autora
considera que las actividades informales no se encuentran necesariamente asociadas a
bajos niveles de ingreso y a trabajadores excluidos del sector formal.
Debido a la diversidad de definiciones acerca del sector informal y a la cantidad de
atributos asignados a ese concepto, para llevar a cabo investigaciones teóricas y la
medición del fenómeno deben superarse varias dificultades: no se puede tomar en
cuenta solo uno de los múltiples criterios identificados, sin relacionarlos con el resto: es
difícil
íícil considerar que el sector formal y el informal carecen de articulaciones estrechas
y funcionales entre sí; se trata de un concepto que tiene aplicación sobre todo en el
caso de los países
ííses en víías de desarrollo. Podríía entonces hablarse de individuos, hogares
y pequeñas empresas informales. Si bien en su origen esta noción fue útil para describir
un fenómeno que estaba presente en Kenia hace muchos años, parece ser dificultoso
aplicarlo ahora sistemáticamente a otros países ííses y varias décadas después.
Cuando la informalidad es concebida como “extralegalidad”, la unidad de análisis ya no
es el individuo marginal sino la institucionalidad de la actividad económica y el concepto
que asimila la informalidad a las tareas extralegales se vuelve más impreciso.
Carlos Salas (2006) hace notar la heterogeneidad existente dentro de la informalidad y

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 49


observa que se introduce una imprecisión en las definiciones ya que se distingue como
opuestos al sector formal (definido según criterios económicos y donde predominaría í
ía
la lógica de obtener ganancias) y al informal utilizando pautas legales, y considerando
que en el mismo no se cumple con la totalidad de las reglamentaciones para asegurar
la sobrevivencia del trabajador y su familia. Por otra parte se genera dentro del sector
informal una segmentación en el conjunto de las micro-unidades, distinguiendo entre
aquellas que recurren al trabajo asalariado, pero no operan legalmente ni están registradas
además de no efectuar aportes previsionales y aquellas que únicamente emplean a
trabajadores familiares (auxiliares) pero no remunerados. Complementariamente,
las investigaciones empíricas demostraron que dentro del sector formal también se
encuentra trabajo no registrado, empleos precarios y deficientes condiciones y medio
ambiente de trabajo. Por otro lado considera que, según las definiciones standard, son
tantos y variados los atributos para considerar que una persona o un establecimiento
es integrante del SIU, que resulta muy difícil íícil que una unidad económica que forma
parte del sector satisfaga todos los criterios. Es entonces posible que en ciertos casos
las unidades económicas informales reúnan simultáneamente sólo un número limitado
de dichos criterios, pero no su totalidad; se plantea entonces la dificultad de saber
¿cuántos de los atributos de informalidad deben cumplirse al mismo tiempo para que
una actividad pueda ser considerada como informal?
Más aún, calificar a todo el SIU como parte del mercado de trabajo sería íía contradictorio,
dada la presencia de personal no asalariado en el mismo. De igual forma habría íía que
desechar la idea generalizada de que el trabajo por cuenta propia está siempre
e indefectiblemente asociado a tareas precarias y de bajos ingresos. Como existen
diferentes interpretaciones “conceptuales” entre quienes siguen utilizando esta noción,
basándose en la presencia de ciertas características,
íísticas, se observa que progresivamente
“los indicadores se han ido independizando del concepto” (Cortés, F. 2002).
En cuanto a la validez universal del mismo, de los estudios realizados en los países
ííses más
industrializados surge con evidencia que el concepto de informalidad es allí más difícil
í
ícil
de aplicar cuando cuanto mayor sea el desarrollo económico de la nación en cuestión.
A falta de una definición precisa de Sector Informal Urbano (SIU), expresa Salas (2006),
se han elaborado varias formulaciones que “oscilan entre discusiones que pretenden
ser teóricas y argumentos de corte pragmático u operativo”. La que está centrada en
actividades no registradas o llevadas a cabo al margen de la ley es sólo una descripción
y no una explicación de las causas que explican su emergencia. El mismo se pregunta
¿hay elementos comunes en las diversas definiciones de sector informal? Su respuesta
es negativa, porque científi
ííficamente se torna dificultoso definir el concepto de SIU.
Por esta causa él y otros autores, (Cartaya, 1987; Rendón y Salas, 1992), plantean la
conveniencia de abandonar el concepto.
La condición de ilegalidad no es una característica
íística necesaria y esencial del trabajo
informal, a pesar de que ambas particularidades pueden darse conjuntamente y de

50 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
que H. De Soto lo defina como una actividad extralegal (Tokman, 2004). Entonces, los
empleos en actividades ilícitas
íícitas (como narcotráfico o contrabando, proxenetismo, trata
de esclavos, de niños o de mujeres) deberían
íían excluirse de dicha definición.
El empleo informal puede estar o no registrado, pero esas características
íísticas son ajenas a
condición de informal, pues hacen referencia a las modalidades de la relación salarial.
Para los economistas keynesianos, el sector informal impediría íía que se verifiquen
los efectos del multiplicador, debido a la heterogeneidad estructural y a la falta de
articulación entre ambos sectores, lo cual explica que por esa causa los recursos
obtenidos no dan lugar a la acumulación. Por ese motivo se necesitaría
íía la intervención
del Estado para asegurar la articulación entre ambos sectores.
Según Salas (2002) en América Latina la discusión teórica de la noción fue muy escasa
mientras que los estudios empíricos y las mediciones estadísticas
íísticas fueron numerosas,
gracias a la actividad del PREALC.Tal vez una excepción sea el trabajo de Pérez Sainz y
Menjivar (1991) que distingue dentro de las unidades económicas las de supervivencia
y las de acumulación, perspectiva que retomarán y desarrollarán luego otros autores.
Para Forni y Longo (2007), la informalidad no es una consecuencia “imprevista”
del modo en que se desarrolla la economía. íía. Es una característica estructural de
las economías
íías capitalistas de los países en vías
íías de desarrollo y una estrategia de
supervivencia del segmento más excluido de las mismas. La informalidad se expande
como consecuencia de la pobreza, como producto de las política íítica económicas que
generan la segmentación de la sociedad, asociada a la capacidad organizativa de los
sectores populares para dar una respuesta a problemas urgentes de subsistencia
(esencialmente trabajo, vivienda, alimentación) no resueltos a tiempo por el Estado ni
por la economía íía de mercado.
Varias son las características
íísticas y condiciones acerca de las cuales hay consenso para
afirmar que al cumplirse se estaría íía en presencia de trabajadores informales, pero no
queda claro si deben darse todas las características
íísticas o basta con algunas de ellas. Así
tenemos:
1. La categoría íía ocupacional relevada a partir de las encuestas de
empleo y de los censos de población: en la versión tradicional serían í
ían
los trabajadores cuenta propia, excepto los profesionales, obreros, empleados y
empresarios que están ocupados en micro empresas, los trabajadores familiares
(auxiliares) no remunerados y el personal del servicio doméstico. Veremos que
otras categorías
íías serán incorporadas a la definición, por parte de la OIT en 2003.
2. El criterio dimensión n de la empresa (medida en el número de personas
ocupadas incluyendo a los propietarios): serían
íían informales los que desempeñan
tareas en las unidades económicas de menos de 5 o de 10 trabajadores, según los
países.
í
íses.

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 51


3. La condición de no registro de trabajadores en las actividades no
agrícolas
í
ícolas ante el Ministerio de Trabajo y el Sistema de Seguridad
Social: este es un criterio estadístico
íístico y administrativo (según el número de empleos,
indagando si tienen cuentas bancarias, pagan impuestos, llevan una contabilidad, etc.),
pero en los hechos esto asimila el sector informal a la economía íía “sumergida o
subterránea” de los países
ííses capitalistas desarrollados. Pero conocer el volumen de
empleo informal depende de la eficacia de los sistemas administrativos de estadística í
ística
y de la posibilidad de inspeccionar si se aplican los reglamentos.
4. Está el criterio del ingreso, que se utiliza principalmente para los estudios
sobre la pobreza y la marginalidad. Ahora bien, los pobres e indigentes que trabajan
para sobrevivir se encuentran por lo general dentro del sector informal, pero
también es cierto que no se puede identificar pobreza e informalidad.
5. Podríaíía agregarse como categoríía adicional el bajo nivel educativo,
un saber productivo, una formación profesional y capacidades de gestión adquiridas
por medio de la práctica y de la imitación.
El problema que plantea la definición basada en esos criterios reside en la ambivalencia
de situaciones y la gran heterogeneidad de las actividades que abarca. La dicotomía í
ía
entre sector tradicional y moderno no es tan significativa para la definición, porque
hay muchas personas que se desempeñan concomitante o sucesivamente en los
dos sectores y lo hacen de manera legal, ilegal o extralegal, por ejemplo cuando se
está en presencia de la pluri-actividad. Como ya dijimos, dada su heterogeneidad, el
sector comprende actividades ilegales, clandestinas y en negro, que se desarrollan en
microempresas tradicionales hasta en PyMES próximas al sector moderno o que en
todo caso pueden acceder a él, y también incluye a quienes trabajan en la calle “a pleno
sol” -en forma nómade o sedentaria-, o en sus domicilios. Como es un espectro muy
amplio, para captarlo de manera adecuada se deben hacer encuestas tanto en unidades
económicas informales como en hogares, pero de contenido específi íífico, respecto del
objeto que se trata de aprehender en cada caso.
7. UN ESFUERZO DE SINTESIS Y COMPARACION
Retomando el esquema de Mariana Busso (2005) proponemos un cuadro resumen
sobre las características
íísticas que señalan las tres principales perspectivas teóricas que
mayor vigencia han tenido en América Latina:

52 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº 1. Trabajo informal en América Latina: principales perspectivas teóricas.
Unidad Perspec-
Principales Origen del Sector Principales
Definición de tiva de Medidas de Políticas
í
íticas
corrientes Informal autores
Análisis análisis
Enfoque Actividades La economía íía se estruc- Traba- Traba- Intervención del Víctor E.
de la productivas tura en dos sectores: jadores jadores, Estado para mo- Tokman.
“econo- de pequeño ta- tradicional (rural) y por hogares y dernizar el sector y Paulo R. de
mía
íía dual” maño. Escasa o moderno (urbano). medio unidades ofrecer oportunida- Souza. Emilio
(PREALC- nula dotación Migraciones rural-ur- de las produc- des. Fortalecimiento Klein. Jaime
OIT). de capital. Tec- banas. Heterogeneidad Encues- tivas de la acumulación Mezzera
Sector nologíaíía débil estructural, peso de las tas de y de las inversio- (PREALC de
Informal e intensiva en empresas oligopólicas. Hogares. nes. Reactivación la OIT). Se-
Urbano trabajo. Baja Escasa acumulación, económica (políticas
í
íticas thuraman S.V.
productividad pocas inversiones. Fuga económicas key- Mazumdar,M.
y salarios. de capitales. Excedente nesianas: acceso al Banco
Escasa división de mano de obra dis- crédito, estimular la Mundial
social y técnica ponible en las ciudades demanda, asistencia
del trabajo. dada la incapacidad técnica, formación
Mercados del sector moderno profesional, ofrecer
competitivos de la economía íía de infraestructura para
y facilidad de absorberla. Sector atacar el problema
acceso. Fuerza refugio y/o alternativa del empleo y
de trabajo al desempleo, mejorar la distribu-
poco calificada. ción del ingreso).
Desarrollo rural
para retener mano
de obra.
Enfoque “Actividades Política
íítica tácita de los Unidades Macroeco- “ Cambio estruc- Alejandro
estruc- generadoras gobiernos para reducir económi- nómica y tural radical de Portes,
turalista de ingresos, el desempleo. Elemento cas unidades nuestras sociedades Manuel Cas-
(o “ Neo no reguladas integral de la estrategia produc- y la construcción de tells, Lauren
marxista) por las institu- de acumulación de las tivas una nueva sociedad” Benton
ciones, en un empresas capitalistas
medio social y (para adaptarse a las
legal en el que fluctuaciones y minimi-
se reglamentan zar costos).
actividades
similares”.
Enfoque “Zona de pe- Excesiva regulación Unidades Macroeco- Reducir la burocrá- Hernando
“ Neoli- numbra donde estatal. Freno a la capa- económi- nómica tica estatal. Estimu- De Soto
beral” ( o los individuos cidad de emprender cas e Institu- lar al micro empren-
Legalista) se refugian cional dedor. Achicar el
cuando los Estado. “Bancos para
costos de pobres”.
cumplir las
leyes exceden
sus beneficios”
Actividades
extralegales,

Fuente: Mariana Busso (2005)

1/ Antecedentes del concepto de sector y trabajo informal 53


2/
NUEVAS DEFINICIONES DE LA INFORMALIDAD

1. La nueva definición de la OIT:


del “sector informal” a la “economía informal”

Estimamos que los comentarios críticos


ííticos a la concepción tradicional provenientes del
medio académico y de especialistas de diverso origen mencionados anteriormente,
crearon las condiciones para que la OIT revisara la definición usada tradicionalmente
desde su formulación por parte del PREALC.
La Decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo de la OIT
había
íía elevado una propuesta de definición operativa de Sector Informal que incluía
í
ía
a “todas las empresas por cuenta propia”, esto es, aquellas empresas de hogares que
pertenecen y son administradas por un trabajador cuenta propia y un componente
adicional: “empresas de empleadores informales”, es decir empresas de hogares que
empleen trabajo asalariado y cuyo tamaño sea inferior a un nivel determinado” (OIT,
1993).
Los cambios en el concepto y la definición en la esfera de la OIT ya se reflejaron en
la Memoria del Director General a la Conferencia Internacional del Trabajo de 2001.
Se denominó al sector informal como “las muy pequeñas unidades de producción
y distribución de bienes y servicios, situadas en las zonas urbanas de los países
ííses en
desarrollo”; dichas unidades pertenecen casi siempre a productores y trabajadores
independientes que ocasionalmente emplean a miembros de la familia o a algunos
asalariados o aprendices. Las mismas disponen de muy poco o de ningún capital;
utilizan técnicas rudimentarias y mano de obra escasamente calificada, por lo que su
productividad es reducida; quienes trabajan en ellas suelen obtener ingresos muy bajos
e irregulares y su empleo es sumamente inestable”.
La 90ª Conferencia Internacional del Trabajo de 2002 promovió un cambio sustancial
de la concepción y de la definición (OIT, 2002). Se trataba de resolver problemas

2/Nuevas definiciones de la informalidad 55


estadísticos
íísticos pendientes, siguiendo el nuevo paradigma propuesto por Juan Somavia,
limando diferencias que sobre el tema existían íían entre empleadores y trabajadores. La
noción de “trabajo decente” estructuraría íía las siguientes dimensiones: trabajo productivo
en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad, en el cual los derechos son
respetados y cuenta con remuneración adecuada y protección social (OIT, 2002). De
esto se deduce que en la economía íía informal se constata un déficit de “trabajo decente”
y para resolverlo sería
íía necesario atacar las causas profundas de la actividad informal y
de la informalización.
En la XVIIª Conferencia CIET de la OIT se complementó el concepto de “sector
informal” con el de “economía
íía informal”.
Como innovaciones, en esa definición se indica:
1. la conveniencia de integrar a las actividades agropecuarias en la definición de sector
informal de un país,
íís, siempre que existan los instrumentos estadíísticos adecuados
para llevar a cabo la tarea de medición,
2. que el trabajo doméstico remunerado no se incluya como elemento del sector
informal, pues se considera que los hogares que contratan trabajo doméstico
lo utilizan para producir bienes y servicios que serán consumidos dentro de los
mismos y no se destinan al mercado”. Pero “cada país íís deberíía decidir si incorpora
o no al trabajo doméstico remunerado como parte del sector informal, pero con el
objeto de que las estadísticas
íísticas resulten más útiles para el análisis y las comparaciones
internacionales, los trabajadores domésticos incluidos o no en el sector informal
deberían
íían ser identificados como una subcategoríía separada” (OIT, CIET, 2003).
Para algunos, la OIT “sepultó” en ese entonces el concepto tradicional de sector
informal (Tokman, 2004).
Los conceptos y definiciones sobre el empleo en el sector informal y sobre el empleo
informal que surgieron de esas conferencias se transcriben a continuación1
I. Empleo en el sector informal (ESI): Es definido según lo señala la XV CIET.
Se refiere al empleo generado en un grupo de unidades de producción que, según el
sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas (Rev.4), forman parte del sector
de los hogares como empresas de hogares y que no están constituidas en
sociedad, es decir unidades dedicadas a la producción de bienes o a la prestación de
servicios que no constituyen una entidad jurídica
íídica independiente del hogar propietario
ni de los miembros del mismo, y que no tengan una contabilidad completa. Dentro del
sector de los hogares el sector informal comprende a;

1 OIT (2007), Oficina regional para América Latina y el Caribe, Panorama Laboral 2007.
América Latina y el Caribe. Nota explicativa (Pág. 55)

56 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
1.1. las empresas informales de trabajadores por cuenta propia (que
pueden ocupar trabajadores familiares auxiliares así como a empleados asalariados
de manera ocasional, pero no contratan a trabajadores asalariados de manera
continua), o
1.2. las empresas de empleadores informales que dan trabajo a empleados
asalariados de manera continua y pueden además incorporar a trabajadores
familiares auxiliares.
2. Empleo Informal (EI): por otra parte, el empleo informal es definido en
concordancia con el nuevo concepto que recomienda la XVII CIET. Incluye, además del
empleo en el sector informal, tal como fue definido por la XV CIET, a los asalariados
que tienen empleos informales ya sea que estén contratados por empresas
del sector formal, o informal, o por hogares que los incorporan como trabajadores
domésticos asalariados. El empleo informal incluye a los siguientes tipos:
2.1. trabajadores por cuenta propia dueños de sus propias empresas del sector
informal,
2.2. empleadores dueños de sus propias empresas del sector informal,
2.3. trabajadores familiares auxiliares,
2.4. miembros de cooperativas de productores informales,
2.5. trabajadores por cuenta propia que producen bienes exclusivamente para el propio
uso final de su hogar, si dicha producción constituye una aportación importante al
consumo total del hogar.
2.6. asalariados que tienen empleos informales en empresas del sector formal, informal
o en hogares,
Se considera que los asalariados tienen un empleo informal si su relación de trabajo,
de derecho o de hecho, no está sujeta a la legislación laboral nacional, al impuesto
sobre la renta, a la protección social o a determinadas prestaciones relacionadas con
el empleo. En algunos casos, son empleos a los cuales las leyes y reglamentos laborales
no se aplican, no se hacen cumplir o no se hacen respetar por otros motivos. Pero no
se pone en cuestión que su uso quedó limitado exclusivamente al medio urbano, ni la
noción de sector en sí mismo, a pesar de que se trata de una modalidad de organizar
las actividades económicas que atraviesa a todos los sectores.
Víctor
ííctor Tokman nos resume el cambio de terminologíía al señalar que “la nueva
definición de la OIT implica que al universo acotado por la concepción anterior de
sector informal (que incluye a los trabajadores y propietarios de microempresas, del
servicio doméstico, trabajadores familiares no remunerados y cuentapropistas, hay que
sumar los asalariados que no cuentan con protección social, independientemente de si

2/Nuevas definiciones de la informalidad 57


están en grandes, medianas o pequeñas empresas, para obtener lo que se ha llamado la
economíaíía informal” (Tokman, 2004). Para Mariana Busso (2007), “la nueva terminología
í
agrega un nivel más de imprecisión al sumar al ya heterogéneo mundo del sector
informal el grupo de asalariados sin protección”.
Una discusión que surge del estudio de la informalidad se refiere a las unidades de
análisis. El enfoque tradicional de la OIT recurría íía a las encuestas de hogares y puso el
acento en la actividad que declaran los individuos. Otros puntos de vista que asumió
desde entonces la OIT, como el de Jaques Charmes (1992) por ejemplo, insisten en que
la unidad de análisis a estudiar es también el establecimiento por medio de encuestas
y censos. Mientras que el primer enfoque permite su cuantificación y la comparación
entre sectores, aglomerados y países,ííses, el segundo requiere un mayor esfuerzo para
identificarlo y el uso de otras metodologías íías más cualitativas, tomando en cuenta el
contexto histórico y económico.
Otro elemento de la concepción tradicional que se puso en cuestión es la
conceptualización en tanto sector de la economía. íía. Aceptar esta definición implicaría
í
ía
pensar el problema según los enfoques dualistas, que reducen la realidad a la dicotomía í
ía
sector moderno y sector tradicional, o sector formal y sector informal, que significa un
intento de simplificar de manera forzada la complejidad de la realidad, pero al mismo
tiempo desconocer que el fenómeno afecta en mayor o menor medida a todos los
sectores y ramas de actividad económica, atravesándola horizontalmente (Neffa, Giner,
Panigo y Pérez, 2005). El concepto originario de sector informal se consideró inadecuado
y erróneo, pues debería íía reflejar los aspectos dinámicos heterogéneos y complejos de
algo que es más que un sector, -un grupo de industrias o de actividades económicas
específi
ííficas-, y además, a término, tal vez debería
íía incorporar a los trabajadores rurales
que operan en el ámbito informal.
Por consiguiente, cuando anteriormente se hablaba de sector, de actividades o de
trabajo informal, nos estábamos refiriendo a cuatro categorías íías que reúnen todas o
varias de las características
íísticas mencionadas: los trabajadores por cuenta propia (excluidos
los profesionales y técnicos), los trabajadores familiares (auxiliares) no remunerados, los
trabajadores y propietarios de microempresas y al servicio doméstico, por considerar
que se trata de actividades de baja productividad y gran vulnerabilidad. Una ventaja
de esta definición es que permitía íía su estimación cuantitativa, a partir de los censos
económicos y de las encuestas de hogares y analizar su evolución en el tiempo.
Partiendo de dicha definición, según el PREALC de la OIT, en América Latina 6 de
cada 10 nuevos puestos de trabajo generados en los años ‘90 habrían íían sido informales.
Y se constató que la informalidad creció “en todos los países ííses del planeta”, incluso en
los capitalistas industrializados y en A. Latina, desde mediados de los años ‘70 la mayor
parte de los nuevos empleos se crearon en la economía íía informal.
Según la nueva concepción, la economía
íía informal comprenderíía también a todos los

58 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
trabajadores sin protección social (denominados generalmente como no registrados o
“en negro”). Esto es un cambio cualitativo importante y significaría
íía un fuerte incremento
del tamaño de la “economía íía informal”, porque a escala de América Latina el “sector
informal urbano” definido tradicionalmente ya representaba a comienzos del siglo XXI
el 46% de la PEA no agrícola
í
ícola
Pero al utilizar esa definición más amplia, también se deben tomar en consideración a
personas que no están en blanco ni en negro, sino “en gris”. Sería
íía el caso de registro
parcial o incompleto que facilita a las actividades informales poder acceder a los
beneficios de las empresas formales pero sin pagar todos sus costos.
El sector informal no debe ser mirado alternativamente como algo totalmente integrado,
autónomo, pues siempre mantiene vínculos de importancia con el resto de la economía.í
ía.
Importa bienes y exporta bienes y servicios hacia los otros sectores.
Las restricciones para el crecimiento del sector informal se deben a su baja capacidad
de acumulación, falta de acceso a recursos y mercados, su carácter dependiente del
resto de la economía íía que funciona en un mercado oligopólico y de concentración
del ingreso en un contexto de creciente heterogeneidad productiva. Se pensaba hace
varias décadas que el SIU sería
íía progresivamente absorbido por el desarrollo del sector
moderno, pero en realidad se mantiene y a veces se expande sobre todo en momentos
de crisis.
Usando una o varias de las definiciones mencionadas, los estudios de la OIT y del
Banco Mundial coinciden en afirmar que de acuerdo a cada país íís de A. Latina, en el
sector informal se encuentra entre el 30 y el 60% del empleo urbano no agrícola íícola y esa
proporción es tanto más elevada cuando el país íís tiene una economíía menos desarrollada.
Por lo general los trabajadores informales asalariados que se desempeñan en micro y
pequeñas empresas tradicionales de menos de 5 o incluso de 10 personas, ocupan
empleos no registrados y los salarios (básicamente de subsistencia, inferiores a los
mínimos legales) se sitúan por debajo de los que por igual tarea y en la misma rama de
actividad, se pagan en el resto de la economía
íía (formal). Esto presiona sobre los salarios
del sector formal o al menos constituye un freno a su incremento.
Una parte importante de los trabajadores informales tiene una alta movilidad regional,
entre ramas de actividad y entre empleos y ese carácter transitorio hace que con
frecuencia la informalidad desemboque en un empleo por cuenta propia o en la
creación de pequeños comercios o empresas que registran una alta tasa de mortalidad.
Dentro de las actividades informales también se encuentran casos de empleos de dichas
características
íísticas que, a partir de trabajo artesanal por cuenta propia o de micro empresas,
se convierten en pequeñas empresas estables en el sector formal, si bien esos casos no
abundan. Esta posibilidad es la que está en la mira de organismos internacionales y de
funcionarios de los Ministerios de Economía íía y de Trabajo que ven en el sector informal,
esencialmente en las microempresas, una vía íía para la creación de empleos.

2/Nuevas definiciones de la informalidad 59


Cuando surge la crisis económica y esto se traduce en desempleo y baja de los salarios
reales, se observa el desarrollo de la pluri-actividad y que trabajadores del sector formal
con estabilidad y bajos salarios llevan a cabo adicionalmente una actividad secundaria,
en el sector informal: en esos casos, a veces el ingreso generado (pero inestable o
irregular) supera el sueldo.

2. Empleo en el sector informal (ESI) y Empleo Informal (EI) en


Argentina y su estimación

Mariana Busso afirma que desde hace mucho tiempo se observa una evolución dentro
de la mayor parte de los trabajadores argentinos que son caracterizados como
informales, y cada vez más se observa que se trata de actividades alternativas a los
empleos asalariados, que estarían íían contratados por tiempo indeterminado, registrados,
en relación de dependencia, con garantías íías de estabilidad. El EI sería
íía entonces la
alternativa al desempleo, al trabajo precario, a empleos mal pagos o al trabajo en negro.
Para unos es una actividad que puede devenir en una ocupación permanente (es el caso
de los feriantes o de los artesanos que hacen trabajos a domicilio) y para otros es una
suerte de transición o un periodo de espera mientras surgen otras posibilidades que
respondan mejor a sus calificaciones y expectativas. Por esa situación, no siempre han
adquirido previamente una formación profesional o una experiencia que los prepare
para ello, ni el puesto de trabajo ocupado se corresponde exactamente con sus saberes
productivos obtenidos por la vía íía de la experiencia en sus anteriores ocupaciones. (Busso
2005; Busso y Gorban, 2003). No se trata de trabajos clandestinos u ocultos, porque
en su inmensa mayoría íía se desarrollan en los espacios públicos y a la vista, con o sin la
autorización de las autoridades municipales.
El modo de desarrollo que se consolidó en Argentina hasta mediados de los años
‘70, basado en la industrialización sustitutiva de importaciones, fue también objeto de
estudio desde esa perspectiva, impulsado por el PREALC y la CEPAL. Pero en aquella
época existíaníían muchas diferencias entre los mercados de trabajo de Argentina y de la
mayoríaíía de paííses de América Latina, pues en estos últimos el EI era muy importante.
A partir de la crisis económica y del golpe militar de marzo de 1976, en Argentina
comenzó un proceso de cambio del modo de desarrollo que dio prioridad, respecto
de la industria, a las actividades primarias modernas (agropecuarias, extractivas),
que utilizaban poco empleo asalariado, y a las terciarias y de servicios, que usan de
manera intensiva la fuerza de trabajo. Este proceso aceleró las migraciones rurales,
debilitó el sector industrial que por una parte se concentró al impulso de las empresas
transnacionales que promovieron dentro del país íís un proceso de deslocalización,
subcontratación y de tercerización de actividades, dando lugar a la creación de micro y
pequeñas empresas que se desempeñaron como prestadoras de servicios, proveedoras
de partes y subcontratistas (Boyer y Neffa, 2005, Boyer y Neffa, 2007).

60 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Si bien siempre existieron pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia en
Argentina, donde históricamente el porcentaje de artesanos y obreros calificados de
origen migratorio fue predominante, es a partir de mediados de los años ‘70 que se
incrementa la cantidad de obreros y empleados que se incluían íían dentro de un sector
informal urbano que no actuó siempre y de manera generalizada como un “sector
refugio” -a la espera de que se crearan empleos formales- sino como una alternativa
al desempleo y al subempleo, pero con distintas características
íísticas respecto de los demás
países
ííses latinoamericanos con un menor nivel de desarrollo (Tokman, 2004). La función de
ser una alternativa al desempleo se intensificó a partir de entonces y durante el régimen
de convertibilidad (1991-2002) se mantuvo con un porcentaje elevado que variaba
entre el 35%-45% de la PEA. Con posterioridad el porcentaje bajó, pero permaneció
siendo relativamente elevado a pesar del fuerte crecimiento económico.
A continuación se presentarán las conclusiones de tres estudios recientes que incluyen
una estimación del volumen y de los componentes de los empleos informales y del
empleo del sector informal, según la nueva concepción.
1. Una investigación de Pok y Lorenzetti (2004) sobre la informalidad y la marginalidad,
parte de los conceptos de relaciones sociales de producción y de división social del
trabajo. Esas dimensiones se expresan en la categoríaíía ocupacional (distinguiéndose el
trabajo independiente y el asalariado) y en las ocupaciones, tomando en cuenta el nivel
de su calificación y el tamaño de las unidades productivas.
El trabajo de Pok-Lorenzetti hace referencia a las particularidades que asume la
informalidad en el país,
íís, articulando su heterogeneidad interna con sus especificidades
desde la perspectiva de género en la EPH de mayo 2003.
En el mismo las autoras amplían
íían la frontera conceptual implíícita en la denominación
“sector informal”, para rescatar modalidades de inserción no forzosamente ligadas a
dicho sector, pero que comparten algunas de sus características.
í
ísticas.
La metodologíaíía generada por ellas resignifica las unidades económicas en función de
su escala de producción, rescatando, a través de su articulación con las necesidades de
la reproducción de la fuerza de trabajo, aquellas que son propias de la informalidad y
avanza luego en la determinación de la informalidad que está implícita
íícita en las relaciones
de producción asalariadas.
En las unidades informales se podrían
íían dar al menos tres niveles de reproducción de la
fuerza de trabajo, en función de los grados de indigencia (canasta básica de alimentos o
CBA) y de pobreza (canasta básica total o CBT):
- el primero, a nivel de subsistencia, cubriendo solo las necesidades básicas elementales,
donde la reproducción se sitúa por debajo de la línea de indigencia (CBA),
- el segundo, donde se reproduce la fuerza de trabajo cubriendo las necesidades

2/Nuevas definiciones de la informalidad 61


mínimas, pero sin generar excedentes, situándose por sobre la línea de indigencia
pero debajo de la línea de pobreza (CBT),
- y el tercero, situado por encima de la línea de pobreza, donde al mismo tiempo que se
asegura la reproducción se genera un excedente y se hace posible la acumulación.
Utilizando estas categorías,
íías, Pok-Lorezetti procesan la EPH, clasifican y cuantifican las
diversas modalidades de informalidad:
1.1. Trabajadores independientes que desarrollan una actividad económica por su
cuenta, sin contratar personal asalariado (TCP, en ocupaciones de calificación
técnica, operativa o no calificada), donde se encuentran diversos tipos de unidades de
reproducción:
- Unidades de reproducción deficiente, sin generar excedente y con un ingreso por
debajo del nivel de subsistencia.
- Unidades de reproducción simple, donde no se genera un excedente pero los
ingresos permiten remunerar la fuerza de trabajo, superando la línea de indigencia
aunque por debajo de la línea de pobreza.
1.2. Trabajadores independientes (TCP) que desarrollan una actividad económica en
unidades económicas pequeñas, excluyendo las de alta complejidad, contratando en
ciertas ocasiones fuerza de trabajo. Dentro de este grupo se distinguen:
- unidades de reproducción deficiente, que trabajan sin margen de utilidad y
obteniendo un ingreso por debajo del nivel de subsistencia que no cubre la CBA.
- unidades de reproducción simple, donde no existe ganancia, los ingresos alcanzan
para remunerar adecuadamente la fuerza de trabajo, pero están por debajo de la
CBT.
1.3. Trabajadores familiares (auxiliares) que desarrollan una actividad económica en
unidades pequeñas, excluyendo las de alta complejidad y en establecimientos de hasta
5 ocupados.
1.4. Trabajadores asalariados que se desempeñan en unidades económicas pequeñas
(de hasta cinco ocupados) y en condiciones de precariedad desde el punto de vista de
la registración formal no les son efectuados descuentos para obras sociales ni aportes
jubilatorios.
1.5. Trabajadores asalariados que se desempeñan en unidades económicas medianas
o grandes, en condiciones de precariedad desde el punto de vista de la registración
formal (no se les hacen descuentos para obras sociales ni aportes jubilatorios).
1.6. Trabajadores asalariados que se desempeñan en carácter de registrado pero en
condiciones de precariedad laboral desde el punto de vista de la endeble continuidad
de su inserción (CDD, ETT, changas, trabajo inestable).

62 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
En su análisis quedaron excluidos de la integración en el sector informal los trabajadores
que se desempeñan en varios agrupamientos:
- unidades de reproducción ampliada, a cargo de TCP en las que se obtienen ingresos
suficientes para remunerar la fuerza de trabajo, por encima de la línea de pobreza,
y queda un saldo o excedente para invertir;
- unidades de reproducción ampliada, a cargo de patrones, donde se obtienen ingresos
suficientes para remunerar la fuerza de trabajo, por encima de la línea de pobreza,
y queda un saldo o excedente para invertir.
En base al abordaje conceptual adoptado, la tipología
íía construida y el tratamiento
empírico de la EPH llevado a cabo por C. Pok-Lorezetti, la composición general de la
informalidad para la primera onda EPH de mayo 2003, en 31 aglomerados urbanos, se
expresa en el cuadro Nº1.

Cuadro Nº1. Composición de la informalidad y su distribución por sexo. Total aglomerados


urbanos. Mayo 2003

Fuente: Elaboración propia sobre EPH-INDEC

2/Nuevas definiciones de la informalidad 63


Dejando fuera del cálculo al servicio doméstico a hogares, en mayo de 2003 podía í
ía
considerarse informal cerca del 45% del empleo total. Incluyendo al servicio doméstico,
se llega al 52,5%, es decir que involucraba a más de 4.570.000 personas. En ese conjunto,
las mujeres informales suman alrededor de 1.556.090 (39% del total), los varones
2.435.387 (61%). Pero en caso de incorporarse al servicio doméstico las mujeres
alcanzaban los 2.063.599 personas.
Dentro del 100% total del empleo informal, el 37,3% surge de las modalidades que
con mayor pertinencia pueden considerarse informales (cuentapropistas, trabajadores
familiares no remunerados, pequeños empresarios) y el 62,7% restante estaría í
ía
compuesto por asalariados pero que están empleados sin haber sido registrados. Una
parte de ellos se desempeña en establecimientos formales de más de 5 personas,
mientras que un 25,3% de los mismos ejerce su empleo de manera precaria, sin estar
registrados, en unidades económicas pequeñas. Pero también existe una cierta cantidad
de establecimientos que, a pesar de su reducida dimensión, se ubican por sus atributos
en el universo del denominado sector formal de la economía.í
ía.
Un tema especial conectado a la problemática del sector informal en su definición
tradicional, es el del servicio doméstico remunerado, realizado por una importante
cantidad de mujeres dado su papel en la reproducción de la fuerza de trabajo de las
familias que las emplean y por la posibilidad que crea para que otros miembros de las
mismas puedan desarrollar una actividad económica fuera del hogar. Para Pok, se trata
de la única actividad laboral que, de manera masiva, se lleva a cabo en condiciones
equiparables a las de una inserción asalariada pero donde la unidad empleadora
no es una organización productiva.
La modalidad “servicio doméstico” se asemeja con frecuencia a formas de trabajo
serviles. Se trata de asalariados o trabajadores por su propia cuenta si atienden a varias
unidades domésticas, que buscan clientes (familias) con quienes negocian el espacio de
trabajo, los días
íías y horarios de labor con un escaso margen de autonomíía. Esta reserva
de fuerza de trabajo femenina es tratada por separado en la nueva concepción de
informalidad.
El enfoque teórico que proponen Pok y Lorenzetti para estudiar las relaciones entre
informalidad, trabajo no registrado y trabajo precario, se basa en los siguientes supuestos
que transcribimos:
A. La recuperación de la validez teórica y la fortaleza de la conceptualización propia
de la marginalidad, en términos de la relación entre la informalidad y las fracciones
excedentarias de la fuerza de trabajo y/o de la población.
B. El reconocimiento del sector informal concibiéndolo como un conjunto de unidades
de producción que desarrollan su actividad
a) Con ciertos rasgos característicos
íísticos en cuanto a su escala de producción y
atributos asociados.

64 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
b) Con superposición de la unidad económica y la unidad doméstica.
c) Con énfasis en el concepto de capacidad de reproducción de las unidades
domésticas.
d) Adaptada a ciertas características
íísticas de la particular etapa histórica que vive
Argentina.
C. La resignificación de la precariedad laboral como marco conceptual basado en la
consideración de la inserción ocupacional endeble, como atributo de la inserción
asalariada, dando lugar a una multiplicidad de modalidades que no se limita a
un sector determinado del aparato productivo, ni a un grupo de población en
particular.
D. El reconocimiento de un puente articulador entre el concepto de sector informal y
el de precariedad laboral.
El estudio concluye haciendo afirmaciones que son de suma utilidad para el estudio del
trabajo no registrado, que resumimos así:
- La informalidad no es una excepción marginal y transitoria dentro del mercado de
trabajo, pues en mayo de 2003 significaba aproximadamente la mitad de la PEA.
- La informalidad en las actividades independientes adopta múltiples modalidades y
es heterogénea, asegurando diversos niveles de reproducción: a) por debajo o en
la línea de indigencia, b) entre la línea de indigencia y la línea de pobreza, c) sobre la
línea de pobreza y permitiendo la obtención de excedentes.
- La informalidad no se circunscribe a un sector, sino que atraviesa toda la estructura
económica, con diversa intensidad.
- La presencia de las mujeres es determinante dentro de los empleos informales.
- La informalidad de los asalariados desde el punto de vista de su registración
(habitualmente denominado “trabajo no registrado”) se encuentra tanto en los
pequeños establecimientos informales como en las empresas formales de mayor
tamaño.
2. Beccaria, y Groisman, (2008) docentes investigadores de la UNGS, postulan que a
partir del cambio en la definición impulsado por la OIT habríaíía dos enfoques de la
informalidad.
Uno de ellos define a la informalidad atendiendo a las características
íísticas del establecimiento
donde el individuo trabaja y considera al “empleo en el sector informal” (ESI) como
al “conjunto de los ocupados en unidades productivas pequeñas, no registradas
legalmente como empresas, propiedad de individuos u hogares y cuyos ingresos o
patrimonio no pueden ser diferenciados de los correspondientes a los de sus dueños”,
independientemente de su situación en el empleo y de si éste era su principal ocupación

2/Nuevas definiciones de la informalidad 65


o una secundaria. Desde esta perspectiva la condición de informal se deriva de las
características
íísticas de la firma en la cual trabaja: son empleos informales aquellos que
detentan quienes se desempeñan en una empresa del sector informal. Por su parte,
también se establece que todos los trabajadores familiares auxiliares y el servicio
doméstico ocupan puestos informales. 2 El empleo en el sector informal (ESI), representa
el 39,8% del total de empleos, 20 puntos de los cuales representan a los asalariados
de pequeños establecimientos (cfr. cuadro Nº 1 del artículo
íículo mencionado). El segundo
toma en cuenta el carácter irregular del puesto de trabajo y define al “empleo informal”
(EI) como al “agregado de ocupaciones para las que no se cumple con las regulaciones
laborales”, pero también formarían
íían parte del EI los trabajadores por cuenta propia y
aquellos cuyos empleadores evaden sus obligaciones tributarias. Dicho estudio sobre
el EI, incluyendo los planes sociales y de empleo, concluye afirmando que el 54,6%
del empleo urbano argentino de la segunda mitad de 2005 puede caracterizarse como
empleo informal, correspondiendo 42% a la suma de los asalariados no registrados o
“en negro” (excluido servicio doméstico y planes sociales y de empleo) más los no
asalariados de pequeños establecimientos. El resto (12,6 pp) se refiere al servicio
doméstico y a los planes sociales y de empleo.
En síntesis: a) solo aproximadamente el 40% del empleo total está compuesto por
asalariados registrados; b) el 37% del conjunto de los asalariados (excluido servicio
doméstico y planes de empleo) no tiene cobertura de la seguridad social (son empleos
no registrados); c) cerca del 22% de los asalariados de empresas formales (con más
de cinco ocupados) también pueden ser considerados informales porque se trata de
empleos no registrados. Llama poderosamente la atención que en las firmas formales
trabaja el 41% del total de los asalariados considerados informales.
En el período
ííodo 1993-2003 se observa un crecimiento del empleo informal, porque se
produjo:
a) un fuerte crecimiento en la proporción de los asalariados no registrados: 8
puntos de porcentaje si se incluye al servicio doméstico y a los planes de empleo; 3
puntos si se excluyen dichas categorías,
í
ías,
2 Metodológicamente, en su estudio las ocupaciones vinculadas con los planes de empleo
fueron incluidas como una categoría separada en el Empleo Informal (EI) y se toma en
cuenta la situación de los Asalariados Registrados (AR) y No Registrados (ANR) utilizando
las dos modalidades de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Consideran: el tamaño
del establecimiento como el criterio para distinguir entre las unidades productivas
formales e informales, denominando informales a las que cuentan con cinco ocupados
o menos. Por otra parte, siguiendo la nueva definición de la OIT, un empleo asalariado,
corresponda a empresas formales o informales, se considerará informal si al trabajador no
se le efectúan descuentos para el sistema de seguridad social. Quienes trabajan en el sector
público a diversos niveles se estima que forman parte del sector formal, mientras que los
trabajadores “cuenta propia” con estudios superiores completos son considerados parte
del sector de no asalariados, pero del sector formal.

66 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
b) una disminución de la proporción de los no asalariados informales y
c) el mantenimiento de la parte correspondiente al empleo asalariado de
establecimientos pequeños.
A diferencia de otros paísesííses de la región, según Beccaria y Groisman, el ESI no
funcionaría
íía como alternativa al desempleo, ni como sector refugio, mostrando un leve
comportamiento contracíclico
ííclico solo durante la gran depresión, entre 1998 y 2001. Así
en Argentina el desarrollo de la informalidad se da también en la fase expansiva del
crecimiento y su porcentaje permanece elevado o incluso se incrementa, básicamente
en cuanto a las microempresas.
Pero aumentó considerablemente la proporción de los asalariados no registrados, es
decir de los que tenían
íían un estatuto precario, que pasaron de representar el 29% del
conjunto de puestos asalariados en 1993, al 41% diez años después (sin computar los
planes sociales y de empleo y el servicio doméstico).
Si bien la pobreza no explica la informalidad existe una estrecha relación entre
ambas. No todos los informales son pobres, pero es cierto que la gran mayoría íía de los
ocupados de hogares pobres son informales. Para Beccaria y Groisman la condición de
informalidad eleva tanto las probabilidades de esos trabajadores de caer en la pobreza
como las de percibir remuneraciones horarias más bajas pues obtienen ingresos entre
30 y 45% inferiores respecto de las que reciben los ocupados con iguales características
í
ísticas
pero que se desempeñan en la formalidad.
A partir de esos dos estudios queda entonces planteado el problema de la medición del
Empleo Informal y de la Economía íía Informal según la nueva definición propuesta por la
OIT, dado que se pueden detectar muchas superposiciones entre la vieja noción de SIU,
el trabajo no registrado y el trabajo precario.
3. El estudio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Banco Mundial y el
INDEC 3 constituye un notable esfuerzo de conceptualización y metodológico, ya que
utiliza la nueva definición para medir la informalidad según la EPH del tercer trimestre
2005 y proporciona información estadística
íística complementaria a los dos precedentes que
creemos conveniente comentar.
La nueva definición introduce importantes modificaciones, incorporando otras
categorías
íías y ampliando su cobertura, utilizando criterios institucionales relativos a la
situación frente a las normas vigentes en cada país. íís. Veamos los componentes de la
misma:
- Los asalariados son trabajadores que ponen a disposición de un empleador el
derecho a usar durante un cierto tiempo la fuerza de trabajo a cambio de una
3 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Banco Mundial, y el INDEC: “La
informalidad en el Gran Buenos Aires”, Buenos Aires, 2007.

2/Nuevas definiciones de la informalidad 67


remuneración. Si a pesar de pagarle el salario directo, el empleador no lo registra
ante los organismos de la administración del trabajo y de la seguridad social, aplicando
la nueva definición quienes anteriormente se denominaban trabajadores no
registrados o en negro, quedan ahora incluidos en la informalidad.
- Los autores del estudio consideran que, operativamente, las unidades
económicas formales son las que cumplen, como mínimo, con una de las
obligaciones administrativas tributarias, contables y/o laborales vigentes, lo cual
da lugar a un conjunto muy heterogéneo pues incluye a empresas que acatan
todas las normas legales así como a las que solo respetan alguna de ellas,
independientemente del número de trabajadores que empleen. Estas empresas
poseen un cierto grado de organización de la producción, obtienen una tasa de
ganancia por sus actividades con lo cual pueden pagar el costo de los insumos,
los salarios y acumular capital, se encuentran registradas ante la administración y
en el sistema impositivo, están habilitadas para celebrar contratos y ser sujeto de
crédito ante las entidades financieras.
- En contraposición, la economía íía informal comprende a trabajadores y/o
unidades económicas que desarrollan sus actividades al margen de las normas
establecidas para regularlas, dejándolos en una situación endeble y de vulnerabilidad
institucional.
Las unidades económicas informales (UEI) son las que incumplen con la
totalidad de las normas administrativas, tributarias, contables y no solo las laborales;
se trata por lo general de unidades económicas de pequeña dimensión, con una
escasa rentabilidad, que pueden tener asalariados no registrados, que justifican su
situación por la escasez de recursos para formalizar sus actividades. Por esa causa
sus patrones y asalariados quedan en situación de vulnerabilidad, debido a los bajos
ingresos, la falta de protección social y sus insuficientes vínculos con el sector
productivo estructurado. Dentro de ellas prevalecen las unidades económicas de
baja productividad, reducida densidad de capital, que usan tecnologías íías tradicionales
que utilizan fuerza de trabajo de manera intensiva, con una escasa división social y
técnica del trabajo. Dentro de las UEI se encuentra la mayoría íía de cuentapropistas
y los empleadores y trabajadores ocupados en microempresas de hasta de 5
personas ocupadas.
Entonces, dentro de las UEI los trabajadores informales pueden ser asalariados,
trabajadores independientes o patrones. Por definición, se considera que las
unidades productivas informales generan siempre trabajo informal.
Al desempeñarse completamente al margen de las regulaciones vigentes ellas
ven limitadas sus vinculaciones comerciales con la economía íía estructurada, tienen
dificultades para acceder a los sistemas jurídicos y judiciales a fines de hacer
respetar sus contratos, se les impide el acceso al crédito de las instituciones del

68 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
sistema financiero, no pueden recibir los beneficios fiscales y subsidios existentes.
Pero dentro de la economía íía informal también existen unidades productivas con
capacidad financiera como para afrontar las obligaciones legales, pero que no lo
hacen debido a la cantidad y complejidad de los trámites, a la existencia de barreras
administrativas o porque no desean registrarse para no quedar al descubierto, no
aumentar sus costos ni disminuir su rentabilidad.
- También existe trabajo informal en unidades económicas formales (que
cuentan con niveles de rentabilidad y capacidad de acumulación que les permitirían
í
ían
no evadir y cumplir al menos con algunas de sus obligaciones impuestas por la
normativa laboral), cuando emplean a trabajadores asalariados no registrados
y/o en situación n precaria que realizan actividades en dichas unidades.
- Los trabajadores informales pueden ser: a) trabajadores independientes que
no se inscribieron en los registros administrativos correspondientes, sin trabajadores
asalariados y que no cumplen con las normas administrativas tributarias, contables
y previsionales, b) asalariados del sector público y privado, si no se les hacen los
aportes jubilatorios, c) trabajadores familiares sin remuneración, y d) trabajadores
asalariados que desarrollan sus actividades en hogares particulares (trabajadores
domésticos), cuando no les efectúan los descuentos jubilatorios correspondientes,
e) y también empleadores que desarrollan sus actividades sin emitir facturas y/o
tickets, no llevan libros de contabilidad, no tienen registrados a sus empleados y no
cumplen con ninguna de sus obligaciones administrativas, tributarias, contables y
previsionales. Pero por una convención, si el trabajador es un asalariado en el sector
público se considera que desarrolla su actividad en una unidad productiva formal
(aunque no cuente con protección social) y no se incluyen propiamente como
ocupados a los beneficiarios de planes sociales y de empleo que llevan a cabo una
contraprestación laboral.
Se denominan trabajadores independientes a quienes están ocupados
en su propia actividad económica o unidad productiva: ellos pueden ser
trabajadores por cuenta propia o empleadores. Su marco legal de
referencia es el conjunto de normas que regulan las actividades administrativas y
económicas, a lo que se suman las obligaciones previsionales. La inobservancia de
estas reglas provoca una situación de vulnerabilidad económica como ya se indicó.
La diferencia entre trabajadores cuenta propia y empleadores es
el criterio de si tienen o no a su cargo a trabajadores en relación
de dependencia. Los trabajadores independientes son considerados patrones
o empleadores si contratan asalariados de manera habitual y son calificados como
trabajadores por cuenta propia si no contratan fuerza de trabajo y desarrollan su
actividad productiva para más de un cliente.
Aproximadamente la mitad de los trabajadores independientes del GBA eran

2/Nuevas definiciones de la informalidad 69


informales en el tercer trimestre de 2005 en el área metropolitana, lo que representa
en términos poblacionales a 635 mil personas ocupadas en situación de informalidad
sobre un total de aproximadamente 1.270.000 de ocupados independientes.
El total de los independientes se clasifican entre:
a) Patrones, un total de 15%, donde son formales el 12%, informales el 2% y un 1%
sin clasificar, y
b) el 85% restante son cuenta propia, de los cuales 48% son trabajadores
informales.
La informalidad laboral entre los independientes afecta en mayor medida a los más
jóvenes, a los de menor nivel educativo y a los que ocupan puestos con bajos
requerimientos en materia de calificaciones. Un tercio de los independientes
desarrollan sus actividades en el sector de comercio donde los informales son
aproximadamente el 60%, le siguen los de la construcción (21% de informales) y
de la industria manufacturera (11% solamente). En conjunto, el 63% del total de los
trabajadores independientes no realiza aportes regulares al sistema jubilatorio.
- Una situación particular es el trabajo doméstico remunerado, esencialmente
informal, que desarrolla su actividad para los hogares particulares, casi siempre
retribuido de alguna manera, pues normalmente dentro de ellos no se llevan a cabo
actividades para el mercado con la finalidad de obtener ganancias económicas.
Las reflexiones que surgen de este estudio permiten completar los análisis de Pok-
Lorenzetti y de Becaria-Groisman, expuestos anteriormente
La informalidad es a menudo una demostración de la crisis por la que atraviesa la
relación salarial, de la pérdida de vigencia de los empleos “típicos” y del crecimiento
de trabajo precario, no solo en las microempresas sino también en las medianas y
grandes. De esta información se puede concluir que la informalidad es una realidad
muy heterogénea y que está presente: a) en todas las categorías íías ocupacionales,
b) en la totalidad de los sectores y ramas de actividad económica, c) en unidades
económicas formales, informales y en los hogares, d) en todas las franjas etarias, y e)
cualquiera sea el máximo nivel de educación alcanzado. El subsector de trabajadores
informales asalariados, se encuentra tanto entre las unidades económicas informales
como en las formales que optan por eludir o evadir el cumplimiento de las normas.
La mayoríaíía de los trabajadores informales se ven comprendidos involuntariamente
en esa situación debido a la insuficiencia de empleos formales en relación con
sus calificaciones y formación profesional, no están registrados, perciben bajas
remuneraciones, no cuentan con la protección del sistema de seguridad social y se
manifiestan insatisfechos, mientras un grupo importante (empresarios y trabajadores
cuenta propia) ha adoptado esa modalidad de manera voluntaria y desean permanecer

70 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
en esa situación pues les permite obtener mayores ingresos que si realizaran la misma
actividad en calidad de asalariados (Equipos del MTEySS y el Banco Mundial, 2008).
Si se acepta que las características predominantes para la mayoría
íía de los trabajadores
informales son el trabajo precario, la inseguridad y la inestabilidad, las bajas
remuneraciones y rentabilidad, la falta de protección social y la vulnerabilidad social,
el trabajo informal constituye uno de los núcleos duros de la problemática económica,
financiera, fiscal, laboral y previsional del país que afecta a casi la mitad de la PEA
argentina. Se puede entonces concluir que dejó de ser en nuestro país íís un segmento
marginal del mercado de trabajo y una reserva de mano de obra, para convertirse en
un componente esencial del mismo.
En cuanto al género, se observa en todas las categorías
íías de la informalidad un fuerte
porcentaje de mujeres que desean salir de la inactividad en búsqueda de autonomía í
ía
e ingresos y sobre todo para hacer frente a la necesidad de compensar la pérdida de
empleo de los varones u otros miembros de la familia y la consiguiente disminución
de la remuneración. La duración de su jornada de trabajo es menor que el promedio
cuando tratan de atender sus responsabilidades domésticas tratando de compatibilizar
ambas tareas. En varias ramas de actividad del sector servicios se percibe una división
sexual del trabajo informal, pues con frecuencia predominan empleos simples donde, a
pesar de requerir bajas calificaciones, se incorporan mujeres que tienen en promedio
un mayor nivel de instrucción que los varones. Por el contrario, en el sector industrial
la proporción de varones es superior cuando se trata de calificaciones para trabajos
operativos.
Con frecuencia, la inserción de los jóvenes en las actividades informales constituye una
etapa preparatoria para un posterior ingreso al mercado de trabajo. Los varones tienen
en esto más éxito que las mujeres, a pesar de que ellas han obtenido un superior nivel
de educación.
Según la EPH analizada en dicho estudio, no se ha verificado que haya una transición
sistemática y generalizada desde el trabajo asalariado informal hacia las actividades
independientes para llegar a ser patrones o cuentapropistas, a fin de acceder a mayores
niveles de ingreso y de bienestar.
En materia de remuneraciones, la búsqueda de un trabajo independiente por parte de
los inactivos o desocupados se estimula por el deseo de obtener mayores beneficios
(lograr una movilidad social ascendente), pero en promedio los ingresos para los
empleos independientes en calidad de cuenta-propistas son menores que los de
los trabajadores formales con igual calificación. Dentro de los trabajos asalariados
informales e independientes se observan grandes diferencias de género en cuanto a
los ingresos,, según grupos de edad y niveles educativos. Por igual trabajo, los niveles
de remuneración de las mujeres en los empleos informales son inferiores a los de
los varones, y la diferencia se incrementa cuando se trata de unidades económicas

2/Nuevas definiciones de la informalidad 71


formales de mediana o gran dimensión, dando lugar a una mayor heterogeneidad. Los
trabajadores informales están concentrados en los estratos más bajos del ingreso,
poniendo de relieve que dicha condición es la que permite su supervivencia y, en las
categorías
íías de asalariados, auxiliares familiares, cuenta propia o trabajadores domésticos,
ellos sufren una tensión permanente situándose entre la mera supervivencia y la
posibilidad de acumulación.
Según el estudio realizado por el MTEySS y el Banco Mundial, en el tercer trimestre de
2005 la dimensión de la informalidad laboral en el Gran Buenos Aires significaba en total
el 45% de los 5,3 millones de trabajadores de dicho aglomerado y dentro del mismo
se pueden identificar varios grupos ocupacionales con características
íísticas particularmente
diferenciadas (Equipos del MTEySS y el Banco Mundial, 2008):
- Dentro de la PEA se encontraban en total 45,1% de trabajadores informales.
Ellos estaban ocupados dentro del 13,7% de las Unidades económicas formales,
del 19,9% de las Unidades económicas informales, en el 7,9% de los Hogares,
quedando un 3,6% sin especificar. Por su parte el total de los asalariados informales
se distribuye de esta manera por sectores: el 18,3% se encuentran en las empresas
y organizaciones del sector formal, el 10,5% en unidades económicas informales,
en el 10,6% de los hogares, quedando un 3,4% sin especificar.
- Discriminando por sexos, el 49% del total de las mujeres y el 42% de los
varones son trabajadores informales. En el conjunto de los informales el género
femenino representa el 45% y el masculino el 55%. La informalidad en los varones
corresponde prácticamente por mitad a puestos en unidades que se encuentran
al margen de toda legislación, y el restante porcentaje a empleos en unidades
productivas formales. Por el contrario, las mujeres que ocupan puestos de trabajo
informales lo hacen en una muy alta proporción en unidades formales: 7 de cada 10
puestos informales que ocupan las mujeres son generados por unidades formales y
sólo 3 de cada 10 por unidades informales. El 83% de los ocupados informales que
desarrollan sus actividades en unidades productivas informales son varones. En las
unidades productivas formales la situación es más pareja, siendo los hombres el 58%
y las mujeres el 42%.
- Según las franjas de edad, entre los jóvenes se registra el mayor porcentaje. Son
informales el 45% de los trabajadores de 50 y más años, el 41% de los que
tienen 25 a 49 años y el 62% de los que cuentan con menos de 24. El total de
los trabajadores informales se distribuía
íía así: el 24% comprende a los jóvenes de
menos de 24 años, el 26% entre quienes tienen 50 y más años, y el 54% dentro
de la franja etaria de 25-49 años.
- En cuanto al nivel educativo se encuentran trabajadores informales en el 18%
de los que accedieron a estudios superiores completos, en el 36% con estudios
superiores incompletos, en el 39% de quienes cuentan con estudios secundarios

72 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
completos, en el 58% con secundario incompleto y finalmente en el 64% de
los que poseen educación primaria completa. Si se discrimina el total de los
informales, las proporciones están distribuidas de la siguiente manera: 8% con
educación superior completa, 12% con educación superior incompleta, 17% con
secundaria completa, 22% con secundaria incompleta y 41% únicamente con
primaria completa.
Según los estudios realizados por el CEIL PIETTE en el marco del Convenio firmado
entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y el CONICET (y
como se analizará en detalle más adelante para los grandes aglomerados urbanos),
en el segundo semestre de 2006 la situación en el GBA en promedio era la siguiente:
Tasa de actividad: 48,5%; Tasa de desocupación: 10,5%; Tasa de Informalidad sobre
la PEA: 37%; Tasa de Informalidad sobre la población ocupada: 42%; Porcentaje de
asalariados sobre el total de informales: 33,4%; Porcentaje de asalariados informales
sobre el total de asalariados: 25,8%.
En virtud de dichas informaciones podemos concluir coincidiendo con esta afirmación
de funcionarios del MTEySS: “La informalidad laboral ha sido, en las últimas décadas,
uno de los más serios problemas que los trabajadores han enfrentado. Su sostenido
crecimiento entre principios de los años ochenta y comienzos de este siglo, que se
manifestó en forma simultánea con el incremento de la desocupación y la caída de
los ingresos reales entre los trabajadores, son los componentes centrales del lento
proceso de deterioro del mercado laboral que afectó a buena parte de la población
argentina, resultando en niveles récord de pobreza y concentración del ingreso que
se observaron a fines de los noventa y principios de la presente década” (Novick y
otros, 2008).

3. Reflexiones y perspectivas

3.1. LOS COMPONENTES DE LA NUEVA CONCEPCION DE INFORMALIDAD

Resumiendo, cuando se intenta describir las características de la informalidad y se


buscan indicadores se destacan los siguientes aspectos:
- Los trabajadores informales pueden ser micro-empresarios, trabajadores cuenta-
propia, trabajadores familiares no remunerados (auxiliares) y asalariados (no
registrados) de ambos sexos, que generalmente han acumulado un saber productivo
gracias a la experiencia aunque cuentan con un exiguo nivel de escolaridad y de
formación profesional formal. Su productividad es débil, llevan a cabo prolongadas
jornadas laborales y la mayoríaíía obtiene bajas remuneraciones horarias a cambio de
sus tareas. Se desempeñan en unidades económicas (informales e incluso formales),
en hogares, o en la vía
íía pública “a plena luz del día”,
íía”, sometidos a las inclemencias

2/Nuevas definiciones de la informalidad 73


del tiempo. Desarrollan ocupaciones precarias y sin garantías íías de estabilidad, en
condiciones endebles, vulnerables e inciertas en cuanto a la permanencia en la
actividad y la percepción de ingresos. Los trabajadores domésticos remunerados
pero no registrados se consideran una categoría íía especíífica de informales porque
no están ocupados en unidades económicas. Con frecuencia los trabajadores
informales tienen un origen migratorio o son originarios de países vecinos con
menor grado de desarrollo.
- Las unidades económicas informales (UEI) donde aquellos se desempeñan, a
menudo tienen un carácter familiar, son pequeñas en términos de capital fijo y de
personal ocupado (menos de 5 en total) y en ellas no existe una clara disociación
entre trabajo y capital. Están presentes en todos los sectores y ramas de actividad,
incluso en las agropecuarias, pero se concentran en el sector comercio. Operan
en mercados competitivos a los cuales es relativamente ffácil y rápido ingresar o
retirarse porque se necesita poco capital y no hay barreras. Sin ser ilegales, esas
unidades trabajan al margen de la ley o son clandestinas y no registran todas sus
actividades ante las instancias municipales, los sistemas impositivos y de seguridad
social. Son labores muy vulnerables a las variaciones recesivas del ciclo económico
y dependen del funcionamiento de las unidades económicas formales de mediana
y gran dimensión, a las que están con frecuencia subordinadas, con vínculos de
subcontratación o de tercerización.
- Las UEI no contratan ni sub-contratan formalmente mano de obra y cuando lo
hacen es de manera esporádica o en condiciones precarias, es decir que en ellas el
empleo asalariado registrado es marginal y a menudo se recurre al trabajo familiar
(auxiliar) no remunerado. Los responsables de la gestión de esas UEI se han
formado a través de la experiencia y las rutinas. La tecnología íía utilizada es simple e
intensiva en el uso de fuerza de trabajo; la fijación de los díasíías de labor, las jornadas
y el ritmo de actividad dependen de ellos y de su grupo familiar en función de
sus necesidades. La productividad es comparativamente baja y en promedio la
duración total de la jornada supera los máximos legales. Las condiciones y medio
ambiente de trabajo son a menudo deficientes, con impactos negativos sobre la
salud del personal y la ecología.íía. La división social y técnica del trabajo no existe
o es poco compleja. En las unidades informales la rentabilidad es escasa pues
entre los responsables o patones no impera la búsqueda de maximizar las tasas
de ganancias sino más bien la de generar ingresos para asegurar la supervivencia
del trabajador y su familia. La permanencia de las unidades económicas informales
que sobreviven a pesar de las crisis recesivas se explica por su capacidad para
ajustar hacia abajo sus remuneraciones, flexibilizarse y adaptarse rápidamente a
los cambios de la demanda y del contexto económico.
La informalidad urbana no es la expresión de un fenómeno de transición, sino la
resultante de la estructura y el funcionamiento del modo de desarrollo, de sus límites

74 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
endógenos y del impacto de las crisis exógenas, para generar nuevos empleos (Salvia,
2004).
Recientemente, la OIT volvió a insistir en la necesidad de buscar las maneras de
que se generen empleos estables y de calidad, en número suficiente proporcionando
salarios que permitan asegurar la reproducción de la fuerza de trabajo, reducir la
pobreza y acceder a la protección social de los informales. En otros términos, que
lleven a cabo un ” trabajo decente”.
3.2. LA ECONOMÍA SOCIAL O ECONOMÍA POPULAR
En situaciones de crisis ha surgido la propuesta de constituir una economía íía popular -
no capitalista- en base a las actividades informales, y empresas asociativas, dando lugar
a emprendimientos de autoayuda (comedores populares, programas de alfabetización,
de formación profesional), redes de difusión de conocimientos en materia de
salud, sociedades vecinales para mejorar las condiciones de vida en el barrio, la
constitución de cooperativas de trabajo entre los recuperadores urbanos, etc. Una
mención aparte merecen las experiencias de economía íía social que pueden adoptar
una estrategia defensiva y solidaria, para dar lugar ya sea a una política íítica de ayuda
social o a la generación de un proyecto emancipador. La economía íía social está basada
en unidades económicas, que socializan los procesos de reproducción económica,
producen bienes y servicios para la reproducción de la fuerza de trabajo sin empleo
asalariado y sin que predomine la búsqueda de aumentar la tasa de ganancia. De esa
manera se reduce el costo laboral y para satisfacer necesidades vitales se recurre al
trabajo doméstico y la reproducción social se desarrolla por fuera de la economía í
ía
mercantil.
Pero al mismo tiempo algunas de esas experiencias de economía íía social operan en
espacios locales, con una fuerte dosis de clientelismo y de control interno corporativo,
susceptible de despertar interés por parte de las autoridades gubernamentales o de
grupos de la oposición, que dan lugar a conflictos entre los mismos para acceder a
los beneficios de las políticas
ííticas sociales, pero sin tener un proyecto políítico alternativo.
Esas experiencias son vistas frecuentemente como una etapa para acceder al empleo
y a la movilidad social, una estrategia de supervivencia, pero que no asegura la
integración social. Esos grupos tienen la tendencia a perder posiciones de status en
cuanto al trabajo formal y a no formar parte de redes asociativas de libre afiliación.
Hay un creciente aislamiento frente a los sectores medios y el resto de la estructura
social dominante y como un mecanismo estratégico defensivo se fortalecen los lazos
familiares y comunitarios, aumentando la propensión a la subordinación clientelar,
para acceder al beneficio de programas públicos asistenciales u ofrecidos por las
ONG e instituciones religiosas sin fines de lucro. La crisis desencadenada a mediados
de los años ‘70, no provocó una reacción reivindicativa en busca de identidad y auto-
organización, sino un quiebre inofensivo de esas organizaciones. Se ha naturalizado

2/Nuevas definiciones de la informalidad 75


así el deterioro social y laboral del cual eran víctimas, pero simultáneamente se han
valorizado las prácticas colectivas de subsistencia, se desarrolla un pedido de mayor
cuota política
íítica y económica, un reconocimiento institucional, solicitando derechos de
excepción, con lo cual a término crece la dependencia respecto del Estado y de las
agencias (Salvia, 2002).
Amartya Sen por su lado, propuso que la lucha contra la pobreza, característica que
predomina entre los informales, se centrara en el fortalecimiento de las capabilites
(capacidades de ser y de hacer) que tienen los pobres, en promover su empoderamiento
para pasar a formar parte de cooperativas, mutuales, asociaciones de vecinos y
familiares, valorizando su capital social para devenir microemprendedores.
Según Beazley y Lacchni (2008) las redes sociales donde se desenvuelven los
trabajadores informales tienen una gran influencia sobre esta condición, pues las
mismas generan normas y valores compartidos en base a los cuales promueven el
intercambio de trabajo, bienes, servicios, recursos e informaciones entre sus miembros
para alcanzar ciertas metas, así como con el resto de la sociedad. La pertenencia a
redes sociales y su calidad constituye un recurso decisivo, un soporte y un apoyo
para insertarse en el mercado laboral, ya sea como trabajadores formales o como
informales, en condiciones de mayor o menor vulnerabilidad.
3.3. LAS BARRERAS A LA ENTRADA
Existen ciertas restricciones a los criterios más utilizados en la descripción del
empleo informal. Una de las características asignadas a las empresas y actividades
informales es su ffácil ingreso al mercado porque “no existirían
íían barreras a la entrada”.
Es cierto que los migrantes rurales desde su inserción en el medio urbano pueden
incorporarse sin mayores limitaciones a algunas de las categorías íías que componen el
sector informal urbano. Pero eso no implica que no se encuentren presentes barreras
de diverso tipo, como indica Lautier (2004):
- Barreras financieras, porque para ocuparse como cuentapropista se necesitan
recursos que no pueden reunirse con facilidad, por ejemplo para poner un servicio
personal de taxi, instalar un kiosco, pagar el alquiler de un local, comprar las
herramientas de trabajo, disponer dinero en efectivo como “capital de trabajo” para
comprar los insumos o los productos que van a venderse de manera ambulante.
Estas barreras son diferentes para los pequeños empresarios, los asalariados y
los aprendices según la edad, el nivel de escolaridad, la experiencia profesional, el
conocimiento del mercado y la evolución de la demanda, si se trata de vendedores
ambulantes o si esos comerciantes tienen un puesto fijo. Según sean esas barreras,
los informales se situarán en categorías íías ocupacionales diferentes: trabajadores
domésticos, trabajadores por su propia cuenta (independientes o patrones sin
asalariados estables), trabajadores familiares auxiliares no remunerados, patrones
microempresarios y asalariados de esas pequeñas unidades económicas.

76 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
- Barreras no financieras
Hay actividades informales que son privilegio de castas o de personas de un mismo
origen nacional (por ejemplo, bolivianos dedicados a la venta de verduras y especies
en las puertas de los supermercados argentinos), de ciertas confesiones religiosas
(abundancia de personal doméstico de confesiones protestantes), de quienes tienen
el conocimiento de las dificultades a superar para formar parte de una red (saber
como circulan las informaciones sobre la clientela y las condiciones de seguridad,
como autoprotegerse contra la violencia, constituir redes familiares para ciertas
profesiones, conocer la clientela que demanda un cierto producto, etc.).
3.4. LAS LOGICAS DE FUNCIONAMIENTO
DE LAS DIVERSAS UNIDADES ECONÓMICAS
Las lógicas de funcionamiento y las estrategias diferencian fuertemente las unidades
económicas formales de las informales. Una cosa es el comportamiento de un
vendedor ambulante de cigarrillos o de sándwiches por unidades y otra cosa es ser
un trabajador calificado que para desempeñarse por su propia cuenta desea montar
una microempresa industrial. Por lo general, dentro de las actividades informales
se puede buscar maximizar el beneficio sin que eso signifique la existencia de un
verdadero proceso de acumulación. Por ejemplo: cuando se compran o producen
bienes para intercambiarlos en el mercado, no siempre se intenta aumentar las tasas
de ganancia pues puede tratarse de una estrategia de supervivencia (Lautier, 2004).
El desarrollo de una lógica de acumulación por parte de empresas informales
existe, pero tiene límites que están impuestos por la naturaleza de la actividad y
la necesidad de introducir nuevas tecnologías. íías. Con frecuencia este proceso es el
resultado de políticas
ííticas públicas que, cuando se interrumpen, pueden cuestionar la
existencia de la micro-empresa. En estos casos existen dificultades para acceder a
un crédito financiero, asumir el riesgo, obtener las garantías, íías, pues no se conocen
los mecanismos de funcionamiento de las instituciones crediticias, etc. Por esa causa
con mayor frecuencia el préstamo al cual acceden es más caro pues es otorgado
por los proveedores de insumos, los usureros o, como alternativa surgen de ONG,
del apoyo familiar o de amigos. Otra opción de financiamiento para asegurar la
supervivencia son los bancos para los pobres ideados por Yunus (Graneen Bank)
que conceden créditos por pequeños montos, con bajas tasas de interés, sin exigir
garantías,
íías, preferentemente a las mujeres, que registran una baja tasa de morosos
incobrables porque ese comportamiento está basado en relaciones de solidaridad
dentro del grupo de deudores.
La lógica de la acumulación tiene muchas dificultades para prevalecer en las actividades
informales, pues hay una gran segmentación y una fuerte competencia entre las unidades
informales dedicadas a una misma actividad y dentro de igual mercado, lo cual puede
incrementarse si se importan productos similares de bajos costos provenientes de

2/Nuevas definiciones de la informalidad 77


otros países en vías
íías de desarrollo, que producen masivamente para exportar. Esta
lógica puede impactar sobre el tipo de relaciones sociales. Si se introducen nuevas
tecnologías,
íías, normalmente aumenta la productividad y se reducen los costos unitarios,
se hace más visible a una microempresa dentro de su territorio de implantación y
esta puede encontrarse obligada a cambiar la mano de obra, dejando de lado a una
parte de los trabajadores familiares y a aprendices para contratar asalariados con una
cierta calificación profesional. Pero para la sobrevivencia de la empresa informal es
también importante el conocimiento de la clientela y la inserción en una red.
Las lógicas de acumulación son extensivas o intensivas. Puede darse una acumulación
extensiva, sin cambio tecnológico, cuando aumenta la duración de la jornada de
trabajo, se contratan más asalariados que están generalmente mal pagos, se amplía í
ía
la cantidad de trabajadores familiares no remunerados o se produce una asociación
entre trabajadores o microempresas informales para dividir el trabajo, racionalizar el
uso de los equipos, los medios de transporte y el acceso a los locales. La acumulación
intensiva, basada en la incorporación de bienes de producción, de innovaciones
tecnológicas, y de cambios organizacionales requiere disponer de más capital y de
otro nivel de conocimientos técnicos y para la gestión empresarial. Cuando esos
recursos son reunidos, están dadas las condiciones para incrementar el volumen de
la producción, aumentar la productividad y a término intentar pasar a la categoríaíía de
empresa formal.
3.5. LAS RELACIONES DE LA INFORMALIDAD
CON EL RESTO DE LA ECONOMIA
Los enfoques dualistas iniciales han ido perdiendo vigencia debido a la constatación
de que existen relaciones evidentes y de diverso tipo entre la economía íía formal y
la informal, que son de carácter asimétrico y en las que impera subordinación y
explotación (Lautier, 2004).
1. Existen relaciones comerciales entre ambas esferas de la economía íía y la más
frecuente es la subcontratación de las unidades informales, porque permite a la
empresa principal subcontratante hacer frente a las fluctuaciones de la demanda y
apropiarse del excedente, puesto que:
- evita hacer inversiones cuando el volumen de producción es pequeño,
- evade los costos de reclutar y de despedir personal en momentos de crisis,
- obvia el crecimiento innecesario de la empresa principal y la incorporación de
nuevos propietarios, que podría
íía hacer perder el control por parte de la familia de
los propietarios iniciales,
- evita pasar el umbral de tamaño mínimo a partir del cual se deben respetar otros
derechos sociales,

78 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
- reduce la posibilidad de que se presenten conflictos laborales dentro de la
empresa principal,
- facilita y exterioriza el control de la calidad de los insumos, bienes intermedios,
piezas a ensamblar y
- exterioriza el riesgo del negocio hacia los subcontratistas.
Estas relaciones comerciales se manifiestan con mayor frecuencia en actividades
rurales, manufactureras (confección de vestimenta y calzado, armado de subconjuntos
utilizando piezas electrónicas y mecánicas, moldeado de juguetes de plástico) y
terciarias como tareas de limpieza y transporte urbano, incluso la elaboración de
programas informáticos.
2. Las empresas informales tienen mayor flexibilidad que las grandes para responder
rápidamente a los cambios en la demanda de estas. Por una parte, muchos productos
entran al mercado formal por la víaíía de las ventas de empresas informales, como es
el caso del contrabando. Por otro lado, los recuperadores urbanos o “cartoneros”,
venden los metales, plásticos, papel y cartón a mayoristas y acopiadores, cuando no
se han organizado de manera cooperativa para llevar a cabo esas tareas en forma
colectiva. La mayor parte de los productos finales de las unidades económicas
informales se destinan al consumo de los sectores formales de menores ingresos y por
esa causa son las que primero sufren el impacto de la caída de las remuneraciones de
los sectores populares. Son actividades pro-cíclicas, que aprovechan el bajo (o nulo)
peso de la carga impositiva en sectores como los transportes urbanos alternativos
(ómnibus y remises “truchos”), los servicios de reparaciones y mantenimiento de
aparatos domésticos y porque además, en su proximidad, pueden ofrecer horarios
de trabajo más flexibles que los de las empresa formales.
3. Las relaciones entre la economía íía formal e informal se manifiestan también en la
movilidad de la fuerza de trabajo. Si se analiza el ciclo de vida de los trabajadores
informales, históricamente se ha recurrido a lo que Lautier (2004) denomina “modelo
de tres fases”. Los más jóvenes comienzan como obreros o empleados dependientes
informales (aprendices que durante varios años de trabajo no registrado adquieren una
formación e internalizan las normas disciplinarias). Luego de esa etapa de aprendizaje
pasarían
íían a trabajar en ramas de actividad del sector formal como asalariados del sector
público o privado, a los 40 años aproximadamente saldrían íían de ese segmento para
insertarse en calidad de empresarios propia cuenta, como trabajador independiente,
adoptando el perfil de un pequeño patrón. Esa movilidad puede ser impuesta por el
contexto o ser voluntaria, según sean el espíritu empresarial, el nivel de los ingresos
que se desea obtener, el clima social, las condiciones de trabajo y la capacidad de
resistencia y de adaptación de los trabajadores frente a las exigencias de sus puestos.
Pero este esquema de ciclo de vida no se verifica constantemente en términos reales
dado que las empresas de la economía íía informal no generan de manera sistemática

2/Nuevas definiciones de la informalidad 79


empleos para quienes tienen más de 40 años y trabajaron durante un extenso período
en la informalidad.
4. La generación y gasto de los ingresos de la economía íía informal se concretan a nivel
local. En el plano familiar tienen varias fuentes. Algunos miembros poseen un empleo
formal y en ocasiones el resto de las remuneraciones que obtiene ese trabajador
u otros miembros de la familia provienen de actividades informales legítimas, íítimas, o
parcialmente delictivas por parte de funcionarios cobrando coimas para agilizar
trámites o evadir impuestos; docentes del sistema público de educación que después
de las actividades escolares formales dan cursos particulares en sus domicilios sin
facturarlos; obreros especializados que ejecutan “en negro” pequeños trabajos en
los fines de semana o fuera de los horarios de labor; o que producen o venden
bienes o prestan servicios haciendo esas tareas apoyándose en teléfonos portables
para comunicarse con clientes y proveedores mientras se desempeñan en un empleo
público y utilizan las oficinas, los equipamientos, las fuentes de energía íía e insumos
disponibles en el mismo, etc.).
Como ya se mencionó el gasto de los asalariados de la economía íía formal constituye
la principal fuente de ingresos de la economíaíía informal y por esa causa ha sido tan
directo el impacto de las crisis que reducen los salarios reales y generan desempleo,
subempleo, pobreza e indigencia, así como la precarización del empleo.
3.6. EL ESTADO Y LA INFORMALIDAD
El Estado cumple un papel importante para el freno o el impulso de la informalidad,
puesto que es quien fija las normas que la economía íía informal respeta, desconoce,
evade o trata de eludir (Lautier, 2004).
En los países en desarrollo es débil la capacidad de control por parte del Estado,
debido al escaso número de funcionarios permanentes, a sus bajas remuneraciones
y al nivel de sus calificaciones, a pesar de que a partir de de Soto (1997) se tema un
exceso de intervención estatal que, al multiplicar los reglamentos y crear nuevos
impuestos, sea el factor que impulse la informalidad.
Es generalmente alto el grado de tolerancia del Estado de los países en vías íías de
desarrollo frente a la ilegalidad (contrabando, corrupción, malversación de fondos,
etc.) desplegada por parte de los empleadores que mantienen personal no registrado,
que llegan a justifican abonar los salarios mínimos y las cargas sociales, pero no aceptan
pagar impuestos a cambio de servicios públicos que consideran inadaptados, pues
consideran que el Estado no cumple con sus funciones, que ese dinero es destinado
en forma directa a los funcionarios para su propio provecho, etc. Ellos procuran que
las empresas sean flexibles frente al cumplimiento de la ley en una sociedad que
sería
íía supuestamente ríígida y llena de reglas o pautas. Las buenas normas seríían las
que favorecen a las empresas y por esa causa llegó así a justificarse la privatización

80 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
de los sistemas de seguridad social y el hecho de que se intentara dejar sin efecto la
estabilidad para los empleados públicos. El mensaje de un gran número de empresarios
y de la derecha liberal podría
íía sintetizarse así: los excesos de reglamentación serían
íían la
causa última de la existencia y desarrollo de la informalidad, tal como habíaíía enunciado
Hernando de Soto (1997).
El error de este enfoque, afirma Lautier (2004), consiste en creer que los empresarios
actuarían
íían como homus economicus, haciendo en permanencia cálculos racionales de lo
que ganaríaníían y perderíían si se hicieran cargo de todas las cotizaciones de la seguridad
social y los impuestos, estimando financieramente el tiempo que se necesita para
cumplir con las reglamentaciones haciendo trámites y calculando las “coimas” a pagar
para acelerar un expediente normal. Para colmo finalmente, al quedar registrados,
son más visibles y pueden ser objeto de inspecciones. Pero la informalidad también
tiene sus costos: no están habilitados para solicitar créditos a nombre de la firma,
no pueden hacer publicidad ni emitir facturas o recibos válidos, se encuentran
imposibilitados para recurrir a la justicia a fin de que se respeten los contratos.
Si según los países en desarrollo, entre la mitad y las tres cuartas partes de la población
se sitúa en la informalidad, la causa no es simplemente que exista una excesiva
normativa y que el Estado sea débil e ineficiente. El Estado tolera en muchos casos
la informalidad por razones de tipo político,
íítico, pues favorece el clientelismo y no puede
justificar en permanencia la represión de las actividades ilegales. Los inspectores son
asalariados que cumplen una reducida jornada de trabajo vigilando y controlando,
pero antes o después de ese tiempo el comercio informal se manifiesta y continúa
desarrollándose, con conocimiento de aquellos pero sin su intervención.
La inobservancia de las reglas en cuanto al trabajo doméstico permite mantener una
situación de quasi-servidumbre, con bajos costos y favorece a las clases medias que
son el sostén de los regímenes políticos.
í
íticos.
Finalmente el contexto vigente de elevado desempleo y subempleo no contribuye a
que los trabajadores informales y no registrados puedan reivindicar el cumplimiento
de las leyes laborales y de seguridad social.
3.7. LA INFORMALIDAD Y LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS
Las actividades delictivas juegan un papel importante en materia de ingresos de los
sectores más desfavorecidos, por ejemplo el cultivo y/o procesamiento no autorizado
de estupefacientes y el tráfico de drogas, acciones que en América Latina constituyen
la actividad más rentable de los campesinos de los países andinos por ejemplo. Las
mismas permiten generar empleos directos e indirectos, con impactos notables sobre
la dimensión de la economía íía local, los bancos y el sector inmobiliario para blanquear
esos recursos. El contrabando en las zonas de frontera favorece el desarrollo del
comercio local y simultáneamente fortalece el clientelismo basado en la distribución

2/Nuevas definiciones de la informalidad 81


de bienes y de servicios a los funcionarios que “dejan hacer” a los malhechores. Por
su parte, los empresarios delictivos que con su actividad alimentan el comercio local,
la justifican aduciendo que cumplen un rol social pues dan trabajo y pagan buenos
salarios. Esta actitud frente a la ley y la tolerancia del aparato estatal hacen más fluida
y borrosa la barrera entre lo que es legítimo e ilegítimo,íítimo, hasta el punto de que en
el imaginario social se llega a considerar que la prostitución, la falsa mendicidad y el
robo callejero por parte de bandas de jóvenes pobres y niños abandonados, son un
trabajo como cualquier otro (Lautier, 2004).
3.8. LA INFORMALIDAD EN LOS “PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO”
La informalidad sigue siendo una categoría íía ocupacional significativa en los países
en desarrollo porque ya no se cree en una dinámica sustentable de crecimiento
económico acelerado ni en un proceso de industrialización sustitutiva que generaría í
ía
empleo e ingresos para todos los desocupados y subempleados, ni en la capacidad de
un derrame del crecimiento para eliminar la pobreza y la indigencia. Se trata de un
fenómeno masivo, estructural, permanente, que actualmente configura la economía í
ía
de los países en vías
íías de desarrollo y tiene presencia hasta en los desarrollados. Hace
tres décadas, a medida que se incrementó la tolerancia con relación a la inobservancia
del derecho y de las instituciones por parte de los actores de la economía íía informal,
se ha ido impulsando el desarrollo del modelo neoliberal.
Según Lautier (2004) no se habría íía formulado en los países del tercer mundo un
proyecto político
íítico donde se articulen armoniosamente los sectores formal e informal,
partiendo del reconocimiento que la economía íía y el empleo informal no constituyen
categorías
íías marginales ni residuales que podríían desaparecer automáticamente con el
crecimiento económico y su derrame, eliminando restricciones para consolidar la
democracia y promover la ciudadanía. í
ía.
3.9. LAS POLÍTICAS PARA LA “FORMALIZACION”
En cuanto a las políticas
ííticas para la formalización, los organismos internacionales y los
Ministerios de Economía, íía, de Trabajo y de Desarrollo Social de varios países procuran
que a partir de las actividades informales se creen microempresas, que pueden llegar a
ser formales (otorgándoles apoyos en materia de crédito, de formación, de asistencia
técnica, de reserva de mercados) y emplear mano de obra asalariada, para dar lugar
al empleo de trabajadores autónomos o monotributistas.
Pero de hecho con dichas políticas
ííticas son apoyadas de manera constante las empresas
que están objetivamente en mejor posición para formalizarse, que son una pequeña
proporción. Para constituirse en empresas formales, deben hacer frente a varias
restricciones, dando por supuesto que hay créditos disponibles: asumir el riesgo
de endeudarse, tener el conocimiento para llenar los formularios y responder a
cuestiones relativas al monto y las condiciones de las garantías
íías para pedir créditos, la
edad para endeudarse ante los bancos, etc.

82 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Con respecto a la necesidad de dinero, no se requiere tanto para la compra de
equipos y bienes de producción como para capital de trabajo, es decir para la compra
y el almacenaje de insumos, bienes para los cuales no rigen las garantías
íías y para el pago
de los salarios o de compensaciones a los familiares auxiliares que debe afrontarse
dentro de ciertos tiempos.
Una política
íítica de formalización consistiría
íía en el desarrollo de microempresas informales
para que compitan exitosamente con el mercado de las medianas y formales, dado que
las primeras resisten mejor a la crisis porque no son capitalistas y la familia se adapta
a los cambios en la coyuntura, ajustando hacia abajo el nivel de las remuneraciones y
sin tener que despedir a los trabajadores familiares auxiliares. Algo que está implícito
cuando por este medio se busca el desarrollo de la formalización de las actividades
informales para la generación de empleos, es que si estas empresas crecen y se
desarrollan en un mercado de dimensiones limitadas y que se expande lentamente,
ello traeríaíía como consecuencia el cierre de otras empresas y la generación de
desempleo, con lo cual el resultado neto sería íía escaso o nulo.
Más recientemente, los organismos financieros internacionales han apoyado en
Argentina la creación o desarrollo de microempresas impulsadas por el Ministerio
de Desarrollo Social (plan Manos a la Obra), mediante créditos, asistencia técnica,
formación profesional, reserva de mercados para ciertos productos, cuya evaluación
ha sido realizada por el CEIL-PIETTE del CONICET, poniendo de manifiesto el
impacto positivo que ha tenido el fuerte y sostenido crecimiento económico sobre
la demanda dirigida a empresas informales que han logrado éxito en su lógica de
sobrevivencia.

2/Nuevas definiciones de la informalidad 83


3/
LA TRANSICIÓN DESDE LOS “VERDADEROS
EMPLEOS” AL TRABAJO PRECARIO

Introducción
Hacia el año 2003 la OIT amplió la cobertura en cuanto a la de�nición del trabajo y
del empleo informal, hecho que generó la necesidad de compatibilizar la problemática
de la informalidad con las del trabajo no registrado y del empleo precario, insertán-
dolos como términos ya que anteriormente no eran considerados como tales. El
concepto de informalidad se gestó a partir de la experiencia de los sistemas produc-
tivos y los mercados de trabajo de los países en vías de desarrollo, mientras que el de
empleo o trabajo precario tuvo su origen en los países capitalistas industrializados, y
recién se manifestó con fuerza cuando a mediados de los años ‘70, debido a la crisis,
se modi�có el régimen de acumulación.
Según la de�nición tradicional del sector informal formulada por la OIT y analizada
en el capítulo precedente, la noción de trabajo precario no se aplicaría a todo el
“sector informal”, pues solo sería válida de manera adecuada si se hiciera referencia
a los trabajadores informales asalariados, es decir a aquellos que se desempeñan en
micro o pequeñas empresas, de menos de 5 ocupados, y que no son la totalidad de
los informales.
Pero otra diferencia consiste en que la precariedad es un fenómeno que surge cuan-
do en aquellos países se debilita el régimen de acumulación y pierde representativi-
dad la relación salarial “fordista”. En la mayoría de los países en vías de desarrollo no
existió propiamente el fordismo; aquí la informalidad surge como una consecuencia
de la heterogeneidad estructural, del proceso de migraciones internas, del bajo nivel
de acumulación, de la insu�ciente generación de empleos asalariados de calidad y de
la puesta en práctica de estrategias de supervivencia por parte de quienes no acceden
al empleo “formal”.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 85


Para sobrevivir, quienes allí no tienen la posibilidad de acceder a un empleo “típico”,
buscan o aceptan trabajos informales. Debido por una parte a la baja productividad,
y por otra a la cantidad y complejidad de los trámites administrativos, a los eleva-
dos costos monetarios y al tiempo que implica el registro de los trabajadores en
el sistema de seguridad social, se puede concluir que la precariedad y el trabajo no
registrado (que predominan entre los trabajos informales de los países con econo-
mías en vías de desarrollo), constituyen vías de salida del desempleo y medios para
la obtención de recursos a fin de no caer en la indigencia. Entonces, la precariedad
está presente tanto en los países capitalistas industrializados como en los que se
encuentran en vías de desarrollo, aunque su naturaleza difiere. La nueva definición de
informalidad es más comprehensiva que la anterior, pues incluye a los trabajadores no
registrados y a los precarios, tanto a los del sector informal como a los del formal En
consecuencia, genera superposiciones y finalmente tiene un fuerte impacto estadísti-
co, pues comparando en un país ambos registros en un mismo momento histórico, la
nueva definición incrementa el número y la proporción de los trabajadores informa-
les dentro de la población económicamente activa.

1. El paradigma de los “verdaderos empleos” o “empleos típicos”


Es importante señalar que durante la segunda posguerra, los legisladores que adop-
taron las normas en materia de contrato de trabajo tenían ante sí una situación
socioeconómica que creyeron definitiva y que se tomó en cuenta para definir el
concepto de empleo, sin que el mismo fuera cuestionado en su esencia durante los
años siguientes.
Pero en nuestros días, la persistencia del fenómeno de la informalidad se da junta-
mente con las transformaciones que sufren los “empleos típicos”, aquellos don-
de predominaba una relación salarial próxima a la llamada “fordista” en los países más
industrializados de Europa Occidental y que desde hace tres décadas ha cambiado
sustancialmente, dando paso al trabajo y al empleo precario. Este último ha adoptado
formas diversas según los modos de desarrollo de cada país y el momento histórico
por el que atravesaba cada nación: contratos de duración por tiempo determinado,
el empleo a tiempo parcial, de carácter temporario, empleos eventuales contratados
por medio de agencias intermediarias, “plantas transitorias”, pasantías, etc. Entre las
formas precarias extremas se cuentan: empleo no asalariado informal, clandestino
y asalariado no registrado por ejemplo. Frente a esta realidad la OIT ha lanzado el
programa por un “trabajo decente”.
A veces se puede encontrar que varias de esas modalidades afectan simultáneamente
a una misma persona, deteriorando tanto la calidad del empleo, como la organización
del proceso de trabajo, el sistema y monto de las remuneraciones, la protección so-
cial, las condiciones y medio ambiente de trabajo.

86 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Pero hasta el presente, se ha insistido más en la descripción del fenómeno que en la
interpretación y explicación del concepto de trabajo o (dicho más precisamente) de
empleo precario y su naturaleza endeble.
Para C. Pok (1992 y 2007) esa sensación endeble está referida a características ocu-
pacionales que impulsan o al menos facilitan la exclusión de trabajadores del marco
de su actividad. Se expresa en la participación intermitente en la actividad laboral y
en la disolución del modelo de relación salarial que prevalecía con anterioridad para
pasar a contratarse por un tiempo determinado, en el uso flexible de la fuerza de
trabajo, dejando al obrero o empleado asalariado sin acceso al derecho de preaviso
e indemnización por despido. Esta naturaleza endeble de la inserción es en principio
y por definición independiente del carácter legal de la misma. En otros términos, la
flexibilización (en el campo de la normativa vinculada a la protección del trabajador),
conduce a situación de precariedad laboral en tanto y en cuanto vulnerabilice el lazo
que une al trabajador con su empleo, volviendo endeble su inclusión en el mercado
de trabajo. Esto se expresa en la participación intermitente en la actividad económica,
en la disolución de una relación salarial segura y estable.
Conceptualmente, el trabajo precario se contrapone a lo que era definido como los
“empleos típicos”, o los “verdaderos empleos” caracterizados por una relación sala-
rial “fordista” (Boyer y Neffa, 2003 y 2007). Sus principales elementos constitutivos
eran en síntesis los siguientes: se trataba de un trabajo asalariado regulado por la le-
gislación en materia de contrato de trabajo (es decir subordinado directamente res-
pecto del empleador, heterónomo, en relación de dependencia, en el contexto de una
economía desarrollada que crecía a buen ritmo y de manera continua, centrada en el
mercado interno). En la estructura productiva era hegemónico el sector de la indus-
tria manufacturera donde predominaba el empleo masculino, a tiempo completo (de
acuerdo a la jornada máxima legal vigente y dando lugar al pago de horas extraordi-
narias de ser necesario), dentro del ámbito físico de un establecimiento urbano ajeno
a su hogar y distinto del domicilio del empleador. Después de un corto período de
tiempo (a prueba) pasaba a ser un contrato de duración por tiempo indeterminado
(CDI) que gozaba de la garantía de estabilidad y era declarado o registrado ante la
Administración del Trabajo y el Sistema de Seguridad Social haciéndose los aportes
correspondientes, lo cual otorgaba una adecuada protección social que beneficiaba
también a la familia del trabajador. El salario, tanto directo como indirecto y las demás
condiciones laborales, estaban reguladas para el conjunto de los obreros y empleados
asalariados a través de las normas legales (salario mínimo, asignaciones familiares,
seguros sociales, subsidios al consumo o a la inversión de las familias, etc.).
Dichas condiciones laborales podían ser incrementadas periódicamente según los
países, a través de disposiciones legislativas de validez nacional, mediante la negocia-
ción del convenio colectivo a nivel de la rama de actividad o por intermedio de acuer-
dos de empresa estableciendo una relación directa con: 1) la evolución del costo de

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 87


vida pasado, 2) la productividad global de la rama o el sector, 3) la antigüedad en la
firma y 4) los resultados económicos de la empresa.
En ese contexto, las remuneraciones reales crecían de manera progresiva, gracias a
lo cual los asalariados en su conjunto percibían un elevado y creciente porcentaje
del valor agregado, en un contexto donde tenía plena vigencia la libertad sindical; los
sindicatos y sus dirigentes gozaban de prestigio, eran representativos porque la tasa
de afiliación era elevada y ocupaban posiciones en organismos públicos rectores de
la seguridad social, todo lo cual aumentaba su poder en los procesos de negociación
colectiva a nivel nacional y del sector o rama de actividad.(Barbeito; Lo Vuolo; Pautas-
si; Rodriguez Enriquez, 1998).
La crisis del modo de desarrollo que había prevalecido en los países capitalistas in-
dustrializados durante 30 años luego de la segunda posguerra, afectó el régimen
de acumulación y el modo de regulación de las economías de los países capitalis-
tas industrializados (Boyer, 2006). Desde allí repercutió sobre los países en vías de
desarrollo, en función del grado de articulación y dependencia que mantenían con
aquellos en virtud de las relaciones económicas internacionales establecidas, como
fue el caso argentino.
En la crisis económica internacional desencadenada en 1974-75 no hubo propiamen-
te recesión a nivel mundial (como había sucedido en 1929-30), pero sí estancamiento
del crecimiento e inflación, situación que provocó la reducción de los salarios reales,
la disminución de la parte de los asalariados en la distribución funcional del ingreso,
incrementándose el desempleo, el subempleo, la pobreza, la indigencia y la exclusión
social.
Las políticas de reestructuración productiva y de ajuste estructural siguieron, en ma-
yor o menor grado, las consignas del “Consenso de Washington” y junto con el de-
rrumbe de los países del “socialismo real” emergió un nuevo modo de desarrollo que
promovió la adopción de políticas activas para frenar la caída y luego incrementar las
tasas de ganancia. Los objetivos buscados con dichas políticas fueron esencialmente:
flexibilizar la producción y la gestión de la fuerza de trabajo para reducir costos y
aumentar la productividad; adaptar rápidamente los volúmenes, contenidos y desti-
nos de la producción en función de los rápidos y drásticos cambios de la demanda;
facilitar las tareas de gestión empresarial mediante la exteriorización del riesgo trans-
firiéndolo hacia las empresas tercerizadas; reducir el personal de planta permanente
y por consiguiente los costos salariales directos e indirectos; reducir o eliminar los
derechos laborales y sindicales dentro de la planta al disminuir la talla, acompañados
por el establecimiento de métodos tendientes a estimular la competencia entre los
trabajadores de la misma firma (por ejemplo la individualización de los salarios y el
sistema de cliente interno) fragmentando el colectivo de trabajo.

88 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Las políticas más adoptadas fueron: privatizaciones de las empresas públicas y pene-
tración de la lógica mercantil en el funcionamiento de las instituciones de la seguri-
dad social; amplia apertura al comercio exterior exacerbando la competencia a nivel
internacional ya no solo entre firmas sino ahora entre países unido a la constitución
de bloques económicos regionales; desregulación de todos los mercados pero re-
regulación del mercado de trabajo; control monetario de la inflación vía contracción
del gasto público (especialmente el destinado a asuntos sociales) para reducir el
déficit fiscal; atracción del capital extranjero otorgándole ventajas para facilitar las
compras y fusiones de empresas y promover inversiones extranjeras directas; apro-
vechamiento de las ventajas de la tercera revolución industrial centrada en las NTIC
(Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) que penetraron en todos
los sectores y ramas de actividad.
Eso sucedió en el contexto de la emergencia y consolidación del crecimiento de los
nuevos países industriales (NIC) que produjeron para la exportación nuevos bienes,
de calidad y a bajo costo que ingresaron en todos los territorios nacionales, impactan-
do negativamente sobre la producción a cargo de pequeñas y medianas empresas.
Todo ello presionó sobre los costos salariales directos e indirectos, obligando a los
empresarios a cambiar la estructura de las unidades de producción para hacerlas más
ágiles y flexibles, buscando nuevas formas de gestión de la producción y de la mano
de obra recurriendo a varios dispositivos, tales como: la deslocalización de estable-
cimientos hacia países con menores costos y mercados protegidos que contaban
con mano de obra calificada y más barata que ofrecían atractivos fiscales para la IED
(Inversión Extranjera Directa); la subcontratación y la tercerización con empresas
nacionales que no siempre cumplen con todas las normas impositivas, laborales y
provisionales. Dentro de las empresas, se introdujeron nuevas formas de gestión de
la fuerza de trabajo que implementaron internamente los objetivos de las reformas
laborales, dando como resultado una mayor intensificación del trabajo.
Los resultados fueron la consolidación de la heterogeneidad productiva, una fractura
y segmentación dentro del mercado de trabajo (porque aumentó el desempleo y el
subempleo), el estancamiento o la reducción del salario real y de la participación del
ingreso de los asalariados en el ingreso nacional, abriendo el paso a las diversas mo-
dalidades de trabajo informal, empleos precarios y no registrados que se difundieron
y se generalizaron en las diversas ramas de actividad.
En este trabajo, el análisis de las consecuencias de dichos procesos de reestructu-
ración productiva pondrá el acento en los cambios operados en la relación salarial,
deteniéndonos primero en el trabajo-empleo precario y luego en el trabajo-empleo
no registrado (Boyer y Neffa, 2003 y 2007).

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 89


2. El trabajo-empleo precario
Tanto en la historia moderna de las ciencias sociales del trabajo y de la seguridad
social como en el medio académico, el estudio sobre el tema del trabajo-empleo
precario es relativamente nuevo. Pero se trata de un fenómeno que está presente
en el mundo del trabajo hace mucho tiempo, no solo en los países capitalistas in-
dustrializados sino también en América Latina y en Argentina. Lo cierto es que en el
ámbito académico y entre los interlocutores sociales su análisis se intensificó solo
desde mediados de la década del ‘70 cuando para hacer frente a la crisis del modo
de desarrollo que se había instaurado desde la segunda post-guerra se adoptaron las
políticas de reestructuración productiva y de ajuste estructural citadas en el párrafo
anterior que crearon el contexto propicio para la precarización del empleo. Durante
mucho tiempo el análisis fue meramente descriptivo y el enfoque teórico aplicado
para comprender su naturaleza, así como el de la informalidad, fue en América Latina
menos exigente que lo ocurrido en el caso de la marginalidad, como se mencionó en
la Primera Parte (Pok, 2007).
Desde una perspectiva estrictamente jurídica, el trabajo precario puede ser definido
de manera general como aquel que se aparta de las formas “típicas” del empleo asa-
lariado estable y de tiempo completo que fueron descriptas anteriormente. Brígida
García (2006) a partir de la experiencia mexicana, define la precariedad como “el
empleo inestable, menos protegido socialmente y con el cual no se pueden obtener
recursos suficientes”.
Los empresarios se propusieron lograr varios objetivos a la vez, que a continuación
detallamos:
a) Reducir el costo de la fuerza de trabajo (moderando los incrementos sala-
riales y disminuyendo los haberes indirectos);
b) Flexibilizar el uso de la fuerza laboral (reformando las leyes contractuales
mediante el establecimiento de períodos de prueba más extensos), modifi-
cando los horarios de actividad en función de las necesidades empresariales
y rediseñando las fechas de los períodos vacacionales a lo largo del año
según los requerimientos de la firma, estableciendo contratos de duración
por tiempo determinado (CDD)
c) Promover la creación o el desarrollo de empresas de servicios eventuales
para contratar mano de obra temporaria, etc.
d) Aumentar la productividad (mediante la fijación de salarios según el rendi-
miento, la intensificación del trabajo al reducir tiempos muertos y a través
de la incorporación de nuevas tecnologí
tecnologías, etc.)
e) Ahorrar capital fijo o acelerar su proceso de amortización (con la promo-
ción del trabajo nocturno, por turnos y a domicilio y descentralizando la
producción a partir de la subcontratación y la tercerización de actividades

90 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
con el objetivo de transferir el riesgo empresario)
f) Buscar la inserción del empleado en la marcha de la empresa recurriendo a
las políticas de recursos humanos que motivan a los trabajadores, a través
de la puesta en marcha de nuevas formas de gestión más participativas, con
el establecimiento de incentivos monetarios según el rendimiento y los re-
sultados o bien mediante el desarrollo de una gestión personalizada de las
carreras profesionales y, por último, tratando de lograr la fidelidad de los
trabajadores mediante beneficios, etc.
g) Establecer un estrecho control y supervisión con premios y castigos para
disciplinar la fuerza de empleo.
En materia de relaciones de trabajo, buscaron descentralizar el sistema y desarrollar
las negociaciones colectivas al nivel de la firma o incluso del establecimiento.
El resultado ha sido un cambio profundo y rápido de la anterior relación salarial que
había dado lugar a los “empleos típicos” denominados a veces “verdaderos empleos”,
para instaurar en su lugar trabajos-empleos de carácter precario, denominados téc-
nicamente como empleos atípicos, formas “particulares” o “específicas” de empleo.
Este concepto abarcaría varias modalidades: el trabajo contratado por tiempo deter-
minado, el personal de planta transitoria tan frecuente en la administración pública,
los empleos de carácter temporario contratados por medio de empresas de servi-
cios eventuales, los largos períodos de prueba que no siempre concluyen en una ocu-
pación estable, las pasantías para jóvenes que se renuevan en numerosas ocasiones
de manera sucesiva siempre por un plazo determinado. Entre los empleos atípicos se
pueden incluir el trabajo no registrado (“en negro”) y el trabajo clandestino o ilegal.
Pero la situación se torna cada vez más compleja porque existen empleos de natura-
leza realmente precaria cuya existencia ha sido legalizada en virtud de las reformas
laborales mencionadas y que por esa causa están registrados. En cambio, todos los
trabajos y empleos no registrados o ilegales tienen por definición un carácter pre-
cario.
Dados los cambios operados en la relación salarial desde mediados de los años ‘70, la
noción tradicional de informalidad se mostró insuficiente para poder interpretarlos;
por eso partiendo del análisis del sector formal se avanzó en la conceptualización de
la precariedad laboral, impulsados por el trabajo seminal de Sylos Labini (1974) sobre
este problema en Sicilia. Sylos Labini hacía referencia a los verdaderos empleos «o
relación salarial fordista», por contraposición a los cuales se identificaron las “formas
particulares” o “específicas” de empleo, pero sin ofrecer mayor precisión.
Es cierto que la versión antigua de la categoría “sector informal urbano” no permite
captar en toda su profundidad la naturaleza actual del trabajo-empleo precario, una
de cuyas modalidades es el trabajo no registrado. Actualmente, el trabajo precario
está presente en las actividades económicas informales pero también en las formales.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 91


Hay autores que luego de constatar esto, afirman que “estaría desapareciendo una de
las líneas divisorias tradicionales entre el sector informal y el sector formal, ya que ‘la
informalidad’ afecta también a medianas y grandes empresas que contratan asalaria-
dos sin registrarlos legalmente” (Giosa Zuazúa, 2005).
Una de las más influyentes conceptualizaciones sobre empleo precario en Europa
Occidental es la de Guy Caire cuya definición incluyó el trabajo ilegal y clandestino,
el trabajo a tiempo parcial, el empleo temporario, contratos con una duración por
tiempo determinado, el empleo no registrado o fraudulento, etc.
Desde una perspectiva sociológica, la precarización tendrá múltiples consecuencias
en varios niveles. En primer lugar sobre los trabajadores, en tanto produciría una frag-
mentación o segmentación dentro del establecimiento. En segundo término sobre el
colectivo de trabajo debido a que dentro de éste cada categoría de trabajador preca-
rio se regirá por diferentes normativas -a pesar de que exista una similitud de tareas,
de condiciones de trabajo, de calificaciones-. En ese contexto recuperar la identidad
de los actores del sistema de relaciones laborales se torna dificultoso. En definitiva,
la conceptualización generalizada del trabajo-empleo precario ha sido residual y se
define por lo que falta: es precario aquel que no reúne las condiciones del empleo
estable, de duración por tiempo indeterminado y protegido
Para Pok (1992) la flexibilización en cuanto al uso de la fuerza de trabajo genera
situaciones de precariedad laboral y hace endeble su inserción en el mercado de tra-
bajo. Esto se refleja en la existencia de condiciones contractuales que no garantizan
la permanencia de la relación de dependencia, así como el desempleo en ocupaciones
en vías de desaparición o de carácter redundantes en términos de la necesidad del
aparato productivo.
Como hemos visto en el capítulo anterior, la nueva definición de trabajadores infor-
males recomendada por la OIT desde 2003 incorpora a varios sectores de la fuerza
de trabajo que no estaban sujetos a la legislación laboral, independientemente de si
se desempeñan en el sector formal o informal de la economía. Entre ellos se encuen-
tran los trabajadores precarios y los empleos que no están registrados, fenómeno
que existía desde hace mucho tiempo en el sistema productivo, pero no había sido
incluido dentro de la categoría de informalidad. A partir de esa fecha, informalidad
y precariedad comienzan a ser estudiados de manera conjunta cada vez en mayor
medida (Roca y Moreno 2000, y Monza, 1999).
La precarización del trabajo-empleo no es una alternativa al desempleo o subempleo,
pues ambos fenómenos coexisten en el mismo período histórico cuando se produje-
ron grandes cambios en la estructura de la PEA, por ejemplo: creciente feminización,
freno o disminución del proceso de salarización, concentración económica pero au-
mento del empleo en las micro y pequeñas empresas donde la productividad y los
salarios están por debajo del promedio, incremento del trabajo independiente o por

92 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
cuenta propia, aumento de los asalariados ocupados en micro empresas, disminución
del desempleo mientras que frecuentemente el subempleo sigue superándolo debido
a la difusión del trabajo a tiempo parcial y a la inclusión de los beneficiarios de los
planes sociales y de empleo dentro de la PEA ocupada.
Por otro lado, la conceptualización del empleo precario se ha relacionado estrecha-
mente con las categorías elaboradas por la teoría de la segmentación del mercado
de trabajo (Piore, 1969), pues dentro de las empresas se han introducido divisiones
entre trabajadores estables y precarios (mercados primarios y secundarios, merca-
dos internos y externos), para tener más flexibilidad en cuanto al uso de la fuerza de
trabajo. Es a partir de la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET)
celebrada en 2002 y de los estudios previos (Hussmanns, 2001) que el concepto de
precariedad -en su modalidad de trabajo no registrado, sin garantía de estabilidad-, se
asocia o más precisamente se incluye en el de informalidad. Pero cabe preguntarse si
inversamente, de manera conceptual, ¿la informalidad no forma parte del concepto
de precariedad?

3. Tercerización y precariedad
El origen de la tercerización y la subcontratación debe ser ubicado en el tiempo y en
el contexto de los cambios del régimen de acumulación del capital. Estas innovacio-
nes comenzaron a generalizarse a partir de la crisis del fordismo, en la primera parte
de los años ‘70, cuando se observó una reducción en las tasas de crecimiento de la
productividad en los países capitalistas desarrollados, que puso de manifiesto una
caída tendencial de las tasas de ganancia. Esto tensionó el régimen de acumulación
para generar una contratendencia en un contexto internacional diseñado siguiendo
las directivas del Consenso de Washington.
En nuestra opinión, la tercerización es un resultado de la transformación del régimen
de acumulación y de la introducción de innovaciones tecnológicas (TIC´s), en cuanto
a los procesos productivos, las nuevas formas de organización del trabajo y modali-
dades más flexibles de gestión de la mano de obra.
La tercerizacion o subcontratación consiste en el encargo o la entrega de una deter-
minada actividad periférica, eventual o secundaria, de una empresa principal para ser
realizada de manera autónoma por una empresa subcontratada que opera bajo su
propia responsabilidad. La misma se encuentra especializada, su producción de bienes
o de servicios no constituye el corazón de la firma principal en cuanto a la generación
del valor agregado y no puede ser reconocida de hecho como proveedora de mano
de obra. Pero la actividad de ésta, aunque es jurídicamente independiente, se encuen-
tra económicamente subordinada pues se desarrolla dentro o fuera de la firma prin-
cipal, tomando en cuenta las exigencias en materia de cantidad y calidad del producto,
precios acordados, plazos de entrega, problemas relacionados con la exclusividad
total o parcial con respecto a la generación del producto y la marca de fábrica.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 93


De esa manera la empresa principal, por lo general más grande y con mayores re-
cursos que la empresa subcontratista o tercerizada, adquiere una notable flexibilidad,
reduce sus costos fijos y variables, transfiere fuera de ella el riesgo contracción en
caso de estancamiento o recesión económica y verse obligada a despedir personal
con los consiguientes costos de los preavisos e indemnizaciones.
Con esas modificaciones se buscaba concretar el fin de la integración vertical de
la producción, -característica propia del paradigma fordista- porque ésta implicaba
gigantismo con elevados costos, una alta composición orgánica del capital, fuerza de
trabajo numerosa, dificultades para asegurar el control de la calidad, riesgos de con-
flictos debido a la constitución de un colectivo de trabajo relativamente homogéneo
y la existencia de relaciones de trabajo rígidas que dificultaban la segmentación y la
fragmentación.
El proceso de precarización originado en la tercerización de empresas se ha experi-
mentado tanto en el sector público como en la esfera privada de la economía.
En el sector público se originaron modalidades de precarización laboral en paralelo
con los procesos de ajuste estructural y de reducción del gasto público social, que
impactaron de manera directa sobre el volumen de empleo a través de medidas
tales como los retiros voluntarios, las jubilaciones anticipadas, los despidos a cau-
sa de reestructuraciones, los procesos de descentralización desde el nivel nacional
hacia los provinciales y municipales. La suspensión de los concursos administrativos
para la incorporación de nuevos empleados contribuyó a disminuir la cantidad del
personal con estabilidad plena y abrió el paso para la discriminación con respecto a
los trabajadores contratados de manera transitoria o por tiempo determinado. Para
hacer frente a las necesidades crecientes en materia de personal, se intensificó el
proceso de introducción de las nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones
que permiten un fuerte incremento de la productividad y un ahorro considerable de
tiempo para el procesamiento de la información, y se complementó con la renova-
da contratación anual de empleados (especialmente de profesionales universitarios),
la constitución de una planta transitoria con aquellos que habían acumulado varios
años como contratados para hacer tareas necesarias y de carácter permanente y la
designación de pasantes universitarios que, sin tener el estatuto de asalariados, son
incorporados por un período plurianual hasta la conclusión de sus estudios.
La consigna recibida de los organismos financieros internacionales para controlar
la inflación por medio de la reducción del personal permanente, que es uno de los
principales componentes del gasto público social, podría resumirse así: externalizar y
privatizar las tareas simples y operativas que antes estaban a cargo de personal de la
administración pública cuando en el sector privado existan las empresas que puedan
llevarlas a cabo con menor o igual costo y de manera eficiente. Las tareas y ramas de
actividad donde en primera instancia se manifestó esta experiencia de privatización

94 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
del gasto público fueron las de tipo administrativas simples y repetitivas del sector
estatal, susceptibles de ser racionalizadas y luego progresivamente se amplió este
proceso a los servicios públicos de electricidad, gas, agua corriente y saneamiento, el
transporte público de pasajeros y de cargas, correos y telecomunicaciones, la educa-
ción, las actividades culturales, la atención de la salud, así como los servicios para la
alimentación del personal.
En el sector privado la tercerización y la flexibilización fueron las políticas adoptadas
para aplicar al personal considerado necesario, que logró escapar a los despidos re-
sultantes de las crisis y los procesos de reestructuración. Pero paradójicamente, en
los balances la subcontratación o tercerización no aparece en el ítem de “gastos en
recursos humanos” sino en el rubro “compras”.
Varias son las modalidades que adoptó históricamente la tercerización. Las empresas
utilizan una o varias de ellas de manera complementaria.
Ha reaparecido con fuerza el trabajo a domicilio, en el rubro de confección de pren-
das de vestir, por ejemplo el proceso de trabajo que en los siglos XVIII y XIX se
denominaba “putting out system”.
La tercerización de la fabricación de subconjuntos a ser ensamblados sobre el pro-
ducto final y de la producción de piezas con diseño y calidad estandarizada y sumi-
nistradas justo a tiempo, que con frecuencia son insumos importados fabricados por
empresas transnacionales implantadas en los nuevos países industriales, constituye
una modalidad muy desarrollada en las ramas metalmecánica, automotriz y de com-
ponentes electrónicos. En algunos casos, los menos frecuentes, existe una relación
de completa exclusividad entre estas empresas; por lo general la tercerizada acepta
proveer piezas similares a varias firmas principales previendo las variaciones de la
demanda, y en otros casos la empresa principal distribuye órdenes de compra entre
varias empresas tercerizadas para no tener que asumir completamente los riesgos en
caso de disminución de su producción.
Se tercerizan tanto las actividades de apoyo logístico y periféricas como los servi-
cios de transporte (de mercancías y de personal), de seguridad, de limpieza de las
instalaciones, de alimentación y cafetería, muchas de las cuales han quedado a cargo
de empresas que incorporan migrantes internos y trabajadores extranjeros, por lo
general miembros de seudas cooperativas de trabajo sin estar registrados.
En otros casos se subcontratan o tercerizan tareas de tipo administrativo-contable,
incluso la liquidación de sueldos y jornales.
Algunas firmas han llegado a tercerizar áreas centrales de la producción industrial en
materia de mantenimiento periódico. La tarea queda a cargo de empresas formadas a
veces por personal que anteriormente revistaba como trabajadores permanentes de
la compañía madre y que constituyeron una cooperativa o una SRL, por ejemplo.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 95


Se ha observado recientemente que cuando la empresa principal recurre a varias
tercerizadas para la provisión de una cantidad considerable de piezas, luego termina
contratando a una nueva �rma para hacer el seguimiento y el control de calidad, dan-
do lugar a los procesos de “cuarterización”.
En síntesis, con la tercerización se busca: aumentar los márgenes de libertad en cuan-
to a la gestión de la producción y de la mano de obra, desarrollar la competitividad
“vía precios”, acrecentar la productividad y reducir los costos, disminuir la densidad
de capital �jo invertido y externalizar los riesgos empresariales, con el propósito de
incrementar las tasas de ganancia. La introducción de las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones y de las nuevas formas de organización del trabajo
y de gestión de los recursos humanos incluyendo los procesos de trabajo inspirados
en la experiencia de Ohno en Toyota (para producir justo a tiempo, intensi�car el tra-
bajo, lograr el perfeccionamiento continuo de la producción y controlar de manera
sistemática la calidad recurriendo a los conocimientos y al saber productivo de los
trabajadores, responsabilizándolos en cuanto al resultado), fueron los medios más
frecuentemente implementados.
En las empresas, a través de la tercerización se generaliza la reducción porcentual del
personal estable y con el �fin de aumentar la producció n (o hacer frente a eventuali-
dades) se los substituye por trabajadores precarios, contratados por tiempo determi-
nado, a tiempo parcial, o temporario por medio de empresas de servicios eventuales
(donde una de las más conocidas es Manpower).
El empleo en las empresas subcontratadas crece con mayor rapidez que a nivel glo-
bal, y en ellas se recluta en gran medida a personal masculino. Las remuneraciones de
los asalariados) precarios son menores que en el promedio de las empresas formales
de la misma rama y con respecto a las empresas principales que dan las órdenes,
Emerge así una división social y técnica entre empresas: por una parte están las prin-
cipales y que dan órdenes y por otro lado están las �rmas tercerizadas, las cooperati-
vas de trabajo, los cuentapropistas, o los trabajadores organizados en microempresas
que desarrollan las tareas en sus domicilios.

4. La flexibilización como creadora de precariedad


Desde hace varias décadas se observa en esta materia un cambio de discurso. Lo que
es viejo, estable, homogéneo y rígido se considera improductivo, costoso, propio de
otra época, un “paraíso perdido” que nunca volverá. Frente a este hecho la �exibilidad
se presenta como un elemento positivo (única alternativa contra el desempleo), para
proporcionar un trabajo creativo, autónomo, responsable, capaz de involucrar a los
asalariados, al mismo tiempo que se exaltan las ventajas del emprendedorismo y de
las seudo- cooperativas de trabajo, porque allí no tendría lugar la relación salarial y se
obtendrían mejores salarios, remunerados según el rendimiento y los resultados.

96 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
La flexibilización y la tercerización están configurando un mercado de trabajo y una
relación salarial diseñadas según las necesidades del nuevo régimen de acumulación
del capital, por iniciativa empresarial, pero con el apoyo del Estado y estimuladas por
la competencia internacional.
La flexibilización, junto con la tercerización, han desestructurado los colectivos de
trabajo considerando que ellos no podían responder a las necesidades cambiantes y
diferenciadas del nuevo régimen de acumulación.
Flexibilidad y tercerización se encuentran en el origen de la precarización, han dado
como consecuencia nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo caracterizadas
por la precariedad, la inseguridad, la reducción del porcentaje de trabajadores dota-
dos de un empleo estable con la consiguiente fragilización de la mano de obra y de
la organización sindical.
Existen varias modalidades de flexibilidad, que se han desarrollado desde hace ya
varias décadas con el propósito de reducir costos, -los laborales en primer lugar-,
aumentar la productividad, introducir innovaciones tecnológicas y organizacionales
para adaptarse más fácil y rápidamente a los cambios cuantitativos y cualitativos de la
demanda y ser más competitivos a nivel internacional.
1. La flexibilidad “interna”, se observa dentro de las empresas cuando se implemen-
tan nuevas formas de organización del trabajo, diferentes de la racionalización
del trabajo impulsada por el taylorismo; por ejemplo: la movilidad entre puestos,
(rotación), la polivalencia y la multifuncionalidad (ampliación y enriquecimiento
de tareas) y el trabajo en equipos con mayor o menor grado de autonomía. Esta
modalidad de flexibilización permite reducir los costos y crea la sensación de un
trabajo más integrado y autónomo que estimula el involucramiento.
2. La flexibilidad “externa” en cuanto a la gestión de la fuerza de trabajo, se imple-
menta para lograr facilidad, rapidez y bajos costos en los procesos de búsqueda,
contratación, inducción, suspensión, despido, preaviso e indemnización del perso-
nal y la posible utilización de períodos de prueba como mecanismo de selección
de nuevos empleados y como forma o manera de hacer frente a reemplazos
temporarios en caso de licencias del personal permanente.
3. La flexibilización del tiempo de trabajo según las necesidades empresarias, en
relación a la regularidad de la duración de la jornada de acuerdo a los días o las
estaciones del año, las condiciones para hacer horas extras, la determinación de
los períodos totales o parciales de vacaciones, las pausas dentro de la jornada, la
reducción de la vida activa para que las empresas puedan desprenderse de los
trabajadores de mayor edad con problemas de salud, etc.
4. Flexibilidad del salario indirecto, eliminando la obligación de efectuar los aportes
al sistema de seguridad social, o a través del otorgamiento de una reducción o

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 97


exoneración de los aportes patronales en relación con políticas sociales (empleos
de jóvenes, jefas de hogar con hijos a cargo, desempleados de larga duración,
trabajadores con bajos niveles de formación, etc.), permitiendo la reducción del
salario indirecto y por esa vía de los costos de producción.
5. Flexibilidad en materia salarial con referencia a los niveles y sistemas de remune-
ración, para poder evadir las restricciones de pago de los salarios mínimos o los
básicos de convenio (concertando con los sindicatos o sin que se meni�este su
oposición), emplear a personal con bajas cali�ficaciones, dejar de lado los salarios
�fijados según el tiempo de trabajo y pasar a sistemas de remuneración �flexible,
según el rendimiento, la productividad u otorgar bene�cios en función de los re-
sultados de la empresa.
Como ya se mencionó, el trabajo no registrado es una forma extrema de �flexibiliza-
ción de los salarios directos e indirectos.

5. Las seudo cooperativas de trabajo creadoras de empleos


precarios (o cooperativas de trabajo fraudulentas)
Un tema que ha sido analizado en relación con el problema de la tercerización, la
precarización y el empleo no registrado, es el de las falsas cooperativas de trabajo,
que se ha generalizado no solo en nuestro país sino también en los vecinos, especial-
mente Brasil y Venezuela. Dadas sus características y el compromiso requerido de los
asociados, dentro del conjunto el porcentaje de las auténticas cooperativas de tra-
bajo no es muy elevado.
Históricamente, este tipo de cooperativas fue creado en el siglo XIX por los obreros
de o�cio para organizar empresas de tipo no capitalista, donde predominara una
relación igualitaria y solidaria entre sus miembros, que trabajan sin relación de depen-
dencia y sin estar sometidos a la subordinación. Se trata de unidades económicas en
las que jurídicamente sus integrantes son socios cooperarios en lugar de asalariados;
por lo tanto no correspondería que sus relaciones dentro de la �rma sean reguladas
por el derecho del trabajo y de la seguridad social. Pero debido a la crisis y por ini-
ciativa empresarial, como consecuencia de despidos, retiros voluntarios “forzados”,
jubilaciones anticipadas provocadas por las políticas públicas de privatizaciones y, por
otra parte, como consecuencia del quiebre (y vaciamiento) de �rmas debido a crisis
económicas, del fracaso de la gestión empresarial o del abandono por parte de sus
dueños ante la imposibilidad de pagar las deudas, se han constituido empresas que
se han registrado como cooperativas de trabajo, luego de procesos judiciales com-
plicados.
Cuando la creación de falsas cooperativas de trabajo responde a una voluntad em-
presarial con el objetivo de salir de la esfera del derecho laboral, no pagar las deudas
salariales y previsionales y no hacer frente a los costos de preavisos e indemniza-

98 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
ciones, se está frente a asalariados disfrazados de socios cooperarios que a menudo
proveen mano de obra a empresas que funcionan según la lógica mercantil: mediante
contratos de tercerización y subcontratación, que utilizan a estas falsas cooperati-
vas para reducir costos laborales. Ello a menudo ocurre en desmedro de la original
de�nición de “cooperativas de trabajo” ya citada: un emprendimiento basado en el
trabajo solidario, de productores libres y que funcione como alternativa a la lógica de
producción capitalista.
En consecuencia, por de�nición el empleo en esas seudo cooperativas de trabajo
está precarizado, sus trabajadores no se encuentran registrados ante el Ministerio de
Trabajo y el Sistema de Seguridad Social, a los cuales por de�nición no les hacen los
aportes jubilatorios, ni para las obras sociales sindicales, el seguro de vida colectivo y
la prevención de riesgos profesionales (ART). Finalmente, al no existir formalmente
trabajadores asalariados, por de�nición no es viable la posibilidad de constituir un
sindicato con libertad su�ciente como para negociar colectivamente.
Cabe aclarar que desde el año 1992, se encuentra vigente una Resolución del Ex -
Instituto Nacional de Acción Cooperativa (actual Instituto Nacional de Asociativismo
y Economía Social – INAES), en la que se establece que estas cooperativas deben
prestar a sus asociados los bene�cios de la seguridad social, otorgar las prestaciones
dinerarias correspondientes a enfermedades o accidentes laborales en iguales condi-
ciones que las que prevén las normas del derecho de trabajo vigentes, brindarles un
sistema de obra social o prestaciones de salud para el asociado y su grupo familiar,
entre otros. A su vez, las cooperativas de trabajo deben ser inscriptas en los registros
o�ciales, declarando la cantidad de asociados que las integran.
Sin embargo, muchas de las nuevas cooperativas así constituidas desconocen esta
obligación y debido a la insu�ciencia o falta de controles por parte de los organismos
gubernamentales correspondientes, gran cantidad de asociados hoy no gozan de es-
tos derechos: se ven en una situación totalmente precaria, hecho que los convierte
en desprotegidos; reciben retiros en concepto de salarios que se encuentran por
debajo de las remuneraciones correspondientes en caso de que fueran aplicados los
convenios colectivos; trabajan más allá de las ocho horas de la jornada máxima labo-
ral que prevé la LCT, siendo asociada esta situación con la “auto explotación”.

6. Trabajo-empleo contratado a través de las Agencias de Servicios


Eventuales (ASE) o Empresas de Trabajo Temporario (ETT)

Desde comienzos de los años ´80 se ha reglamentado en nuestro país el funciona-


miento de las empresas llamadas “de servicios eventuales”. Las mismas obtuvieron la
autorización para ofrecer normalmente personal a otras �rmas con el objetivo de cu-
brir de manera temporaria el reemplazo trabajadores ausentes, hacer frente a picos

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 99


de actividad ocasionales o a necesidades extraordinarias y transitorias que signi�can
tareas ajenas a su giro normal y habitual. Pero con el correr del tiempo sus funciones
no se limitaron a suministrar personal para hacer frente a situaciones transitorias de
las empresas sino que, en su mayor parte, los trabajadores provistos por ellas se des-
tinan a cubrir de forma temporaria puestos de trabajo del establecimiento que por
su naturaleza son de carácter permanente y, que si quienes los ocupan reúnen ciertas
condiciones, pueden pasar posteriormente a formar parte del plantel regular.
¿Cuáles son algunas de las consecuencias de estos procedimientos? Esta particu-
lar forma de contratación se ha utilizado con frecuencia para encubrir períodos de
prueba no autorizados por la ley, transformando a las aludidas empresas de servicios
eventuales en meras agencias de colocaciones. A menudo, su funcionamiento es en
los hechos derogatorio de las indemnizaciones por despido, ya que normalmente se
exige previamente al trabajador la presentación de su renuncia �rmada sin �jar una
fecha cierta, como condición para el cobro de haberes, aguinaldo y vacaciones de-
vengados y como prerrequisito para la obtención de un nuevo destino laboral (Etala,
1989).
Al institucionalizarse por esa vía una relación “triangular”, se disminuye el poder de
negociación contractual del trabajador frente a su verdadero empleador, generán-
dose para aquel una tensión derivada de la disociación de la �gura del empleador
en dos: uno que dirige y controla el proceso efectivo de trabajo y que se apropia de
sus resultados y otro que ejerce jurídicamente la función de empleador y, de hecho,
“alquila” trabajadores a otras empresas.
Se provoca así la segmentación del colectivo de trabajo, dando lugar a una escisión
por un lado entre los trabajadores del plantel permanente de la empresa usuaria y,
por otra parte, aquellos suministrados por la agencia. Coexisten entonces un mer-
cado primario de trabajo con uno secundario, un mercado interno con un mercado
externo, como diría M. Piore.
Las medidas propuestas a lo largo del tiempo para evitar estos efectos negativos de
las ETT y ASE fueron las siguientes: 1) prohibición absoluta de su funcionamiento,
asimilándolas a agencias de colocaciones que anteriormente se encontraban vedadas
por la legislación, 2) sin decretar su prohibición absoluta, establecer en todo caso la
solidaridad entre la empresa suministradora de mano de obra y la usuaria respecto
del cumplimiento de las obligaciones laborales y de la seguridad social con relación al
trabajador y los organismos respectivos (Etala, 1989).
7. Las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) en las
empresas subcontratistas y tercerizadas
Los trabajadores que ocupan puestos en esas empresas están por lo general some-
tidos a condiciones y medio ambiente más de�cientes de las que prevalecen en la
�rma principal.

100 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Sus tasas de rotación son más elevadas y ellos están discriminados negativamente
pues sus salarios y beneficios sociales se encuentran por debajo de los vigentes en la
empresa principal, los nuevos trabajadores poseen una escasa información y forma-
ción en materia de CyMAT y por lo tanto se ven en mayor medida expuestos a los
riesgos ocupacionales que permanecen a menudo invisibles cuando se efectúan las
declaraciones de los siniestros.
La precarización resultante de los procesos de tercerización produce una segmen-
tación del colectivo de trabajo, incluso en cuanto al acceso a comedores, medios de
transporte, baños y vestuarios, cuando sus actividades tienen lugar en igual sitio que
la empresa principal.
Los exámenes médicos ocupacionales y periódicos del personal de esas firmas no
tienen la misma regularidad y dentro de las empresas tercerizadas se constata una
falta de control respecto del cumplimiento de las normas de salud y seguridad ocu-
pacionales. Estadísticamente, los accidentes de trabajo más graves dentro de una
misma rama ocurren en las empresas subcontratadas, tercerizadas; las enfermedades
profesionales o relacionadas con el trabajo que se han contraído en ellas se mani-
fiestan luego de finalizados los contratos, debido a su carácter precario y a la elevada
rotación.
Todas estas situaciones adoptan un carácter específico en cuanto a las relaciones
laborales debido a que las empresas tercerizadas son más pequeñas y es por ello
que las organizaciones sindicales no existen o son muy débiles. Con frecuencia estas
firmas están registradas en ramas de actividad diferentes a las de la empresa principal,
dificultando las acciones de solidaridad en caso de conflictos o de búsqueda de ho-
mogeneizar los salarios y condiciones de trabajo.

8. Precariedad e integración social de los asalariados


Los pensamientos de Robert Castel (1996) y de Serge Paugam (2000) están fuer-
temente marcados por la noción de “integración social” -formulada por Emile Dur-
keim- que es muy pertinente para analizar la problemática francesa y de los 15 países
que constituyeron la Unión Europea, distinguiendo entre el “trabajo”, definiéndolo
como creador de identidad, de satisfacción y fuente de reconocimiento social cuando
el proceso y la organización del mismo da lugar a buenas condiciones y medio am-
biente de trabajo en virtud de lo cual el trabajador se siente parte integrante de la
organización productiva y de la sociedad; y por otro lado el “empleo” que es señalado
como una actividad productiva generadora de fatiga y que, como retribución, da lugar
al salario directo y a la inclusión en el sistema de seguridad social, para el trabajador y
su familia, insertándolo en una categoría socio-profesional que otorga derechos.
La precariedad atenta doblemente contra la integración social, pues por una parte
implica la inseguridad y la inestabilidad de la relación salarial y del empleo, generando

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 101


riesgos y creando incertidumbres sobre el futuro en cuanto a la protección social y,
por otro lado, fragiliza el colectivo de trabajo y genera insatisfacción por la falta de
reconocimiento; más que un dualismo, provoca una fragmentación social, instaurando
una sociedad heterogénea y desigual que funciona con “varias velocidades”.
La vulnerabilidad es la posibilidad que existe de ser lesionado en relación con los
derechos sociales e indica el punto intermedio entre la inclusión y la exclusión social.
La exclusión según Castel (1998), sería un proceso resultante del gradual quebran-
tamiento de los vínculos sociales y simbólicos que normalmente unen al individuo
con la sociedad en su conjunto. Dicho proceso es provocado por el desempleo, el
subempleo, la precariedad, la pobreza, la desigualdad y culmina con una ruptura y
la pérdida de solidaridad. La exclusión así caracterizada es un rasgo distintivo de la
modernización capitalista globalizada que se verifica también en América Latina, que
es excluyente y generadora de excedentes de fuerza de trabajo. Esos trabajadores no
solo están excluidos del mercado laboral sino que son superfluos, supernumerarios
y considerados inútiles para la sociedad.
Hay sectores en los que constantemente han predominado los pobres que buscan
ser incluidos y por otra parte hay sectores medios que, como consecuencia de la
crisis, perdieron los canales de inserción y luchan para no quedar excluidos.
Serge Paugam (2000) señala que las situaciones de precariedad económica y social
son diversas y acumulativas y que se constata en los países capitalistas desarrollados
una inestabilidad creciente de las situaciones profesionales y la persistencia de la
desocupación. Las amenazas contra la estabilidad y la seguridad en el empleo se han
generalizado cualquiera sea el estatuto de la relación salarial.Y cuanto más grande es
la precariedad de la situación respecto de la ocupación mayores son los riesgos de
rupturas sociales y familiares, de reducción de la sociabilidad, de empobrecimiento de
los ingresos y deterioro de las condiciones de vida.
La relación salarial del trabajador con su empleo le otorga derechos y constituye el
fundamento de la identidad social. Pero la precariedad no debería ser vista así, solo
desde el ángulo de la inseguridad económica y social, sino también en función de: a)
el tipo de trabajo, b) la retribución material y simbólica que se recibe a cambio de los
esfuerzos desplegados y c) las relaciones sociales que se establecen en la empresa.
Cuando se habla de precariedad, no hay unanimidad entre los especialistas sobre su
contenido, pues eso depende del contexto histórico, económico y social de cada país
y de la sensibilidad de los investigadores que la estudian en función del marco teórico
predominante. ¿Debe darse prioridad a la estabilidad en el empleo, al salario, o a las
condiciones de trabajo? ¿Precariedad significa inseguridad en cuanto a la estabilidad y
duración de la relación salarial o un trabajo desvalorizado y poco remunerado?
Según Paugam (2000) la precariedad puede plantearse de dos maneras. En relación

102 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
con el trabajo, pues a través de la participación en la actividad productiva de bienes o
servicios el trabajador aunque no sea asalariado adquiere su identidad y el sentimien-
to de utilidad social, según las funciones que cumple dentro de la división social del
trabajo establecida. O con relación al empleo, pues en la lógica tradicional de la pro-
tección social tener un empleo registrado asegura el ejercicio de derechos (previsión
social, cuidado de la salud, protección contra los riesgos del trabajo, cobertura social).
La estabilidad en el empleo es la garantía de obtener ingresos a lo largo del tiempo,
de asegurar el bienestar y la protección social del trabajador y su familia y contribuye
a prever el futuro con serenidad.
Los trabajadores que por el tipo de empleo ocupado tienen el derecho a la estabi-
lidad están protegidos contra ciertos riesgos del mercado de trabajo o acceden a
beneficios o subsidios en caso de suspensiones o despidos. Su integración dentro de
la vida de la empresa se articula con el proceso y la organización del trabajo y con las
relaciones sociales de producción.
La inestabilidad en el empleo de un obrero o empleado dentro de una empresa, ame-
naza la existencia del colectivo de trabajo, puesto que en su ausencia el mismo se ve
obligado a adaptarse (por ejemplo para incorporar un reemplazante o redistribuir las
tareas entre los que quedan) para compensar la pérdida. Por otra parte, los que por
ser despedidos o eventualmente correr ese riesgo dejan de tener un futuro asegura-
do en la empresa, no se sienten implicados por un proyecto común, consideran que se
encuentran fuera del colectivo de trabajo, pierden interés en lograr la productividad
y la calidad prescriptas por su tarea y dejan de involucrarse. Su identidad profesional
es vulnerada porque al ver que peligra su estabilidad se sienten desvalorizados por la
empresa a la cual destinaron muchos esfuerzos a lo largo de su permanencia en ella
y surge un sentimiento de inutilidad y de abandono, porque los derechos laborales y
sociales están vinculados con la estabilidad en el empleo.
El asalariado también se considera en una situación de precariedad y tiene el senti-
miento de inutilidad cuando percibe que está mal pago, que realiza un trabajo carente
de interés, cuyos requerimientos se ubican por debajo de sus calificaciones y compe-
tencias y es poco reconocido por la empresa.
Los cambios en las formas de gestión de la fuerza de trabajo por la introducción de
las tecnologías de la información y las comunicaciones, de nuevas formas de orga-
nización del trabajo (rotación de puestos, ampliación y enriquecimiento de tareas,
trabajo en grupos), la elevación de las exigencias en cuanto al nivel de calificaciones,
el estímulo a la iniciativa personal, la autonomía, la responsabilidad y el autocontrol
de los asalariados, que en muchos casos pueden constituir un desafío estimulante y
brindar satisfacciones no significan necesariamente que desaparecerá la alienación en
el trabajo y que el empleado logrará un progreso general de su situación asegurando
su estabilidad dentro en la empresa.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 103


En efecto, en simultaneidad con la introducción de esos cambios tendientes a mejorar
la competitividad de las empresas y organizaciones, surgen mayores restricciones de-
bido a la fijación de objetivos situados por encima o en el límite de las posibilidades
normales de los operadores. Como resultado se incrementan la fatiga y el sufrimien-
to debido al fortalecimiento de la disciplina y el control, a la intensificación de los
ritmos de trabajo en la búsqueda de reducir el tiempo muerto, a la instauración de
métodos inspirados en la experiencia japonesa que tensionan la actividad (el trabajo
justo a tiempo, el perfeccionamiento continuo de la producción, el control total de
la calidad, la responsabilización del trabajador con respecto a los resultados de la
producción, etc.).
Todo esto genera angustia y ansiedad, sensación de stress, burnout, dado que hay pre-
mios y castigos pecuniarios según los resultados, con desagradables repercusiones
psíquicas y mentales.
También surge una insatisfacción en cuanto al no reconocimiento social del trabajo
por parte de los responsables de la empresa u organización y de los mandos medios.
Esto se manifiesta no solo por el bajo nivel de la retribución económica en relación
con el desarrollo y resultado de las tareas, sino también por los riesgos del medio
ambiente trabajo que se deben asumir, por los conocimientos y la experiencia adqui-
ridas que son aplicados en la producción de bienes y de servicios, por las reducidas
posibilidades de promoción que otorga la empresa y por el trato autoritario y des-
pectivo que desacredita al trabajador frente a sus compañeros.
Las trascendentes variaciones ocurridas en el mercado de trabajo y en la relación
salarial desde mediados de los años ‘70 pueden sintetizarse así: aumento del desem-
pleo y el subempleo, crecimiento de la informalidad, del trabajo no registrado y del
empleo precario. Cuando como resultado del proceso de crecimiento económico o
de las políticas de empleo se frenan o se revierten esas tendencias de estancamiento
o recesión, en un primer momento la mayoría de los nuevos empleos son precarios:
se trata de contratos de duración por tiempo determinado, trabajos temporarios
contraídos por medio de agencias de servicios eventuales, pasantías que se renuevan
sucesivamente, prolongados períodos de prueba, etc.
Las trayectorias laborales son muy diferentes según los países, las profesiones y las
ramas de actividad, sus itinerarios van: a) desde la inactividad hacia el empleo o el
desempleo, b) desde el desempleo al empleo o a la inactividad, c) desde el empleo
hacia el desempleo o la inactividad. Eso depende de la evolución macroeconómica, de
la situación del mercado de trabajo y del modo de gestión de los recursos humanos
por parte de las empresas u organizaciones que son quienes establecen la demanda y,
por otra parte, desde el lado de la oferta de fuerza de trabajo, de las calificaciones y
competencias adquiridas por los trabajadores que tienen o buscan un empleo, según
su género y edad, tomando en cuenta sus requerimientos en materia de jornada labo-

104 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
ral, de salarios directos e indirectos, de condiciones y medio ambiente de trabajo y de
las exigencias o expectativas en cuanto al contenido y organización del mismo.
La experiencia enseña que cuando las empresas de cierta dimensión buscan ser com-
petitivas en cuanto a productividad, costos unitarios, calidad, variedad y novedad de
los productos que comercializan en el mercado, se privilegia el empleo estable y con
altas calificaciones y competencias, se busca fidelizar a los empleados y obreros y
ofrecerles posibilidades de hacer carrera dentro del establecimiento, de la empresa
o del grupo para no perder ese “capital humano“. En esas condiciones normalmente
aumenta la satisfacción en el trabajo, que es función de variables directas e indirectas
(Paugan, 2000). Las primeras se relacionan básicamente con el contenido del trabajo
en sí mismo, con las posibilidades de promoción, el salario, los beneficios y la pro-
tección social, la calidad de las relaciones con los colegas y con los superiores jerár-
quicos, la duración y configuración de la jornada laboral, la libertad y responsabilidad
para tomar iniciativas en referencia al desarrollo de la actividad, el reconocimiento
de las calificaciones formales y tácitas. Las variables indirectas se refieren a las carac-
terísticas de la unidad productiva, en cuanto a la organización del trabajo, el clima o
ambiente laboral, las condiciones y medio ambiente de trabajo (existencia y control
de riesgos físicos, químicos, biológicos y de seguridad, con la carga física, psíquica y
mental del trabajo resultante), las posibilidades de aprender y de mejorar la forma-
ción profesional y el saber productivo con el que se ingresó. Paugam establece una
tipología de modalidades de integración cruzando las variables de seguridad-estabili-
dad con las de satisfacción y calidad de las relaciones de trabajo e interpersonales.
El tipo “ideal”, con respecto al cual se sitúan las otras, sería el caso de la integra-
ción asegurada, tipología que dista mucho de ser la más generalizada. Esta consiste
en la seguridad y estabilidad en el empleo con la consiguiente protección social, en
la obtención de satisfacción por el contenido del trabajo, unido al reconocimiento
material y simbólico por parte de sus colegas y superiores. En esas condiciones, los
asalariados construyen sus proyectos de carrera dentro de la empresa (en la cual
desean permanecer) y se involucran en el desarrollo de su actividad (con su ocupa-
ción específica) para alcanzar los objetivos de productividad, calidad y tiempos de
ejecución que le son asignados. Pero eso no impide por una parte la posibilidad del
despido, ni por otro lado limita o coarta totalmente la alternativa de salir de la firma
para buscar o aceptar propuestas laborales donde existan mejores condiciones y
posibilidades de progresar.
Tres formas de “desviaciones” respecto de ese tipo ideal surgen de su análisis.
La integración incierta: el asalariado logra satisfacción en la actividad que desa-
rrolla, existen buenas relaciones con sus colegas y superiores, pero al mismo tiempo
hay inseguridad e inestabilidad en el empleo. Esta situación puede en unos casos
desalentar a los asalariados para involucrase en empleo inestable o temporario que

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 105


corren el riesgo de perder, pero en otros casos, esta incertidumbre los motiva, pues
constituye un estímulo para formarse, elevar su performance productiva en términos
de volumen y calidad, dar pruebas a los empleadores de que reúnen las condiciones
para acceder a un puesto estable. Con frecuencia los utilizan por su parte el empleo
de tipo precario ya sea como una amenaza permanente o como un mecanismo de
selección de la fuerza de trabajo.
La integración trabajosa existe cuando hay insatisfacción en el trabajo, pero
estabilidad en el empleo. La insatisfacción sería el resultado de sufrimientos físicos,
psíquicos y mentales provocados por las malas CyMAT, una actividad intensa gene-
radora de mucha fatiga pero poco remunerada, malas relaciones personales con los
colegas y superiores. La integración profesional depende en estos casos del empleo
estable (y consecuentemente del salario) pero no del trabajo en sí mismo. Sería una
situación próxima del “fordismo” (pleno empleo, salarios altos e indexables), situa-
ción en la cual el máximo interés del trabajador era el salario directo e indirecto.
Pero actualmente, para quienes tienen un empleo estable, basándose en las políticas
macroeconómicas se ha impuesto una moderación salarial que frena su incremento
en términos reales a lo largo de muchos años y se producen transformaciones en la
organización del trabajo. Esta situación es frecuente en el sector público (donde exis-
te por ley la estabilidad) y en las grandes empresas, donde ciertos obreros y emplea-
dos “indeseables” no son despedidos sino confinados a tareas subalternas, de poca
utilidad, cuya ejecución los estigmatiza ante el resto del personal, a la espera de la
edad jubilatoria. Obviamente, existe en esos casos la posibilidad de que se genere una
protesta sindical, cuando se trate de problemas de naturaleza colectiva. Pero a menu-
do los nuevos modos de gestión de la fuerza de trabajo buscan la personalización y la
individualización de la relación salarial, generando una competencia interpersonal que
fragmenta y segmenta al colectivo de trabajo y sus reivindicaciones.
La integración descalificante se verifica cuando se dan en forma simultánea
insatisfacción en el desarrollo de la actividad e inestabilidad en el empleo. Dentro de
la empresa u organización además del empleo precario existen malas condiciones y
medio ambiente de trabajo en un clima social tenso, conflictos y malas relaciones con
los colegas y superiores jerárquicos. La identidad profesional de estos trabajadores
se encuentra amenazada, pues su estatuto profesional es más bajo que el de los
otros y cuando esta situación es generalizada el colectivo de trabajo corre el riesgo
de desaparecer a partir de la incertidumbre de que se produzcan cierres, fusiones o
reestructuración. Se genera un sufrimiento en el desarrollo de la actividad, pero no
hay posibilidades de que eso mejore ni de que sea compensado monetariamente. Al
mismo tiempo existen restricciones para que se movilice abiertamente la protesta
sindical porque el empleo estable no está asegurado y los obreros y trabajadores en
condiciones precarias son reacios a participar en movimientos de fuerza por miedo a
perder el puesto de trabajo. La reacción más frecuente de los mismos es el desinterés

106 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
por su tarea, la apatía (baja productividad, poca atención a la calidad, incumplimiento
de los plazos de entrega, inadecuada atención de clientes y usuarios, etc.), ausentismo,
incumplimiento de horarios, conflictos con otros trabajadores que son sus colegas y
con la jerarquía inmediata. Su atención durante buena parte de la jornada de trabajo
en la empresa u organización no está centrada en ella, sino que se encuentra dirigida
a la de hallar en otras empresas un puesto de trabajo estable, mejor remunerado, de
igual o superior calidad, pero no puede ser totalmente controlado por las personas,
pues depende de la situación del mercado de trabajo.

9. Inseguridad, inestabilidad y precariedad

9.1. LA PRECARIEDAD, SUS CAUSAS Y SECTORES DE MAYOR IMPACTO


Las encuestas y los medios de comunicación masiva coinciden en afirmar que actual-
mente existe un fuerte y creciente sentimiento de inseguridad e inestabilidad entre
los asalariados: el desempleo y la consiguiente pérdida de los derechos laborales y de
protección social están entre sus principales causas.
El trabajo informal, el empleo no registrado y el empleo precario existieron siem-
pre en nuestro país, pero aumentaron fuertemente desde mediados de los años ‘70,
cuando a nivel mundial se produjo una crisis del régimen de acumulación y esto tuvo
repercusiones.
Debido a los cambios ya mencionados, para sobrevivir las empresas tienen una cre-
ciente necesidad de introducir la flexibilidad productiva que les permita adaptarse a
las rápidas e imprevisibles transformaciones cuantitativas y de contenido (diversidad
y novedad) de la demanda y al cambio científico y tecnológico, en un contexto de
fuerte competitividad internacional. En esto consisten las principales causas origina-
rias de la precariedad. Una de las políticas adoptadas en caso de necesidad es recurrir
a los contratos de duración por tiempo determinado (CDD), al trabajo contratado
por medio de agencias de servicios eventuales u otras modalidades de empleo pre-
cario que reducen los riesgos y los costos empresariales, pero que conjuntamente
generan inestabilidad e inseguridad entre los trabajadores más frágiles que pueden
desembocar en el desempleo al concluir su duración con secuelas de pobreza, indi-
gencia y exclusión social dada la insuficiencia de la cobertura y del monto del seguro
contra el desempleo, cuando éste existe y se puede acceder a él.
Es en ese contexto que debería replantearse el problema de la protección del em-
pleo, de su estabilidad y del trabajo registrado de los asalariados.
Por el impacto de la globalización y las crisis, la demanda de bienes y servicios su-
fre variaciones parcialmente imprevisibles derivadas de fluctuaciones cíclicas y de la
estacionalidad. Las empresas tienen necesidad de adaptar su dotación de fuerza de
trabajo a dichos cambios y lo hacen modulando (aumentando o disminuyendo) el

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 107


volumen del empleo y tratando al mismo tiempo de adaptar las calificaciones pro-
fesionales de la mano de obra tanto a las exigencias de calidad, variedad y novedad
que surgen del mercado, como a las evoluciones de las técnicas de producción y de
gestión empresarial.
Este proceso adaptativo es más importante en los sectores de servicios que en la
producción de bienes, porque aquellos no se pueden almacenar: deben ser produci-
dos en plazos temporales específicos (comercios, restaurantes, centros de llamadas,
transportes, turismo, etc.). Como los volúmenes de producción y de la demanda
global se desplazan progresivamente a medida que pasa el tiempo desde los bienes
hacia los servicios, en estos últimos la actividad es cada vez más irregular y los hora-
rios de trabajo de unos trabajadores coincide con el horario de no-trabajo de otros,
aumentando progresivamente las actividades laborales en los períodos de tiempo
normalmente destinados al reposo y en los fines de semana o en épocas vacacionales
(es la situación prevaleciente en restaurantes, supermercados, actividades culturales,
deportes, turismo, recreación, etc.).
Según la experiencia internacional, la demanda de trabajo en el sector servicios tien-
de a acrecentar las “formas particulares de empleos” contratados por medio de
empresas de servicios eventuales, de duración por tiempo determinado o a plazo fijo,
trabajos a tiempo parcial, etc., que como ocasionalmente implican horarios laborales
desfasados, tienen impacto sobre el espacio y el tiempo de la vida familiar. Para hacer
frente a esos trastornos esta situación podría dar lugar a una concertación entre los
actores sociales y el Estado para acondicionar de común acuerdo los horarios de
los trasportes públicos, las escuelas, las oficinas públicas y también de las empresas,
a fin de facilitar la conciliación del tiempo para la vida familiar con el de la actividad
profesional.
La necesidad de amortizar más rápidamente los bienes de capital fijo, obliga a las
empresas a trabajar en varios turnos y ajustar sus efectivos de manera dinámica
siguiendo la evolución de la demanda y esto se acelera por el incremento de la im-
portancia del sector servicios; pero en caso de verse obligados a reducir personal, el
impacto sobre éste depende de la existencia y características del servicio público de
empleo, del seguro contra el desempleo y del sistema de formación y reconversión
profesional.
El mayor volumen del empleo requerido a las empresas para hacer frente a un pico
de la demanda se puede obtener recurriendo a la “flexibilidad externa”, contratan-
do nuevo personal (permanente con CDI, o más frecuentemente recurriendo a los
CDD, a las ETT, al trabajo a tiempo parcial, a la subcontratación, a las pasantías, etc.)
o a través de la “flexibilidad interna”, movilizando a los obreros y empleados disponi-
bles hacia los puestos donde se han producido ausencias, modulando la duración del
tiempo de trabajo de los que están empleados (horas extras, horarios flexibles), con
acciones de formación y reclasificación para reconvertir la mano de obra disponible.

108 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Pero por su naturaleza, en muchas actividades del sector servicios es difícil poder
garantizar en ciertos puestos de trabajo y actividades un empleo a pleno tiempo o
que esté vigente durante todo el año y con una perspectiva de estabilidad de largo
plazo.
A medida que un país se desarrolla, se observa dentro de la estructura ocupacional
la tendencia a reducir la proporción de los asalariados con pocas calificaciones pro-
fesionales (y bajos salarios) por efectos del sesgo tecnológico; cuando se producen
esos ajustes comienza a predominar la inestabilidad de esos trabajadores cuyo em-
pleo deviene cada vez más precario.
Para hacer frente a los riesgos e incertidumbre de la inestabilidad y la inseguridad, los
asalariados recurren al pluriempleo, aceptan trabajos de carácter precario, buscan o
admiten los “contratos de actividad” (sin un puesto fijo, desempeñándose sucesiva-
mente al servicio de varios empleadores para no quedar desocupados), aceptan las
ofertas de las empresas de servicios eventuales o de trabajo temporario (ETT), máxi-
me cuando el seguro contra el desempleo cubre durante un tiempo limitado a un
reducido porcentaje de desocupados y les otorga un monto insuficiente de subsidio.

9.2. ESTABILIDAD EN EL EMPLEO


La situación actual se caracteriza tanto por las restricciones para generar empleos
en el número y calidad suficiente como para absorber el desempleo y el subempleo
existente y generar nuevos puestos con el fin de hacer frente al crecimiento de la
población económicamente activa y responder a las necesidades y demandas de las
nuevas generaciones de trabajadores. Los Informes realizados en el CERC bajo la
dirección de Jacques Delors (2005) sobre la estabilidad y la seguridad en el empleo
nos sirven de referencia para el desarrollo de esta sección.
La estabilidad del empleo, o de la relación de empleo, significa la
continuidad de la relación entre el asalariado y una empresa u orga-
nización. La misma no está necesariamente ligada a un tipo de contrato de trabajo,
pues puede ser el resultado de un contrato de duración determinada (CDD) que al
finalizar se convierte en un CDI. Puede ser influenciada por las fluctuaciones de la
coyuntura y también por el ritmo y las modalidades del crecimiento económico
La inestabilidad es la posibilidad de perder involuntariamente el
empleo o de renunciar de manera voluntaria al mismo, riesgo que crece
rápidamente desde hace un tiempo en la mayoría de los países. Si al perder el empleo
el cesante está cubierto por el seguro contra el desempleo y consigue rápidamente
acceder a otro puesto de trabajo, la situación es diferente al hecho de caer en un
desempleo de larga duración y carente de protección social. Estadísticamente, la ines-
tabilidad se eleva a medida que aumenta el peso de las actividades de servicios en el
PIB y que a su vez disminuye la importancia relativa de la industria.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 109


La amplitud, a lo largo de un período, del flujo de incorporaciones en relación con las
separaciones (movilidad para acceder a otro empleo o debido al hecho de caer en el
desempleo) es un signo de la inestabilidad ocupacional en las empresas. Este proceso
es diferente según sean las características de los trabajadores: ¿se trata de calificados
o no calificados?, ¿de jóvenes en sus primeros empleos o de personas con experiencia
profesional acumulada?
La inestabilidad está condicionada por la situación macroeconómica y resulta de las
características y del comportamiento de las empresas en los mercados en que in-
tervienen: la fragilidad de su estructura, su aptitud para desarrollarse, los modos de
gestión de la fuerza de trabajo, la capacidad para adaptarse y a su vez adecuar la mano
de obra a los cambios tecnológicos y organizacionales. Eso tiene consecuencias sobre
el grado de protección social de los asalariados despedidos (continuidad del acceso
al beneficio del seguro de enfermedad, la contribución de aportes para la jubilación
durante los períodos de desempleo). Pero el seguro contra el desempleo favorece
en mayor medida a los que han acumulado más antigüedad y que a lo largo de su
carrera laboral han efectuado aportes y acumulado derechos. Para disminuir el riesgo
de inestabilidad, es importante mejorar el nivel de las calificaciones profesionales, me-
diante la conclusión (de concluir) de la formación inicial, la finalización de los estudios
secundarios y la lucha contra la deserción escolar)
Se han construido varios indicadores para medir la inestabilidad, pero actualmente la
totalidad de esa información no se encuentra a disposición en las Encuestas Perma-
nentes de Hogares. Los indicadores más pertinentes serían:
- La duración de tiempo de presencia de los trabajadores en una misma empresa.
- La antigüedad promedio de los trabajadores en la empresa, pues la proporción de
empleos inestables disminuye juntamente con el aumento de la talla.
- El flujo periódico de contrataciones y de salidas del empleo, pues durante los pro-
cesos de crisis se destruyen más empleos de los que se crean y lo inverso ocurre
en momentos de crecimiento.
- La cantidad de días u horas trabajadas por los asalariados que han permanecido
menos de un año en la empresa, como un indicador de su bajo grado de integra-
ción.
Estadísticamente, la estabilidad es mayor en la industria y menor en los servicios y el
comercio. En las actividades mercantiles del sector terciario predomina una fuerte
inestabilidad (debido a la estacionalidad, los inadecuados modos de gestión de la
fuerza de trabajo, las condiciones laborales insatisfactorias que conducen a renuncias
y una fuerte rotación). Pero esa movilidad no deja ver con claridad la externalización
de la mano de obra industrial por la vía de las subcontrataciones, de la tercerización
y la reducción del empleo poco calificado.

110 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Los trabajadores no calificados y con menor antigüedad, son los más inestables y los
que sufren en mayor medida una movilidad profesional forzada, que es heterogénea
según la rama de actividad o el sector. La antigüedad en una empresa es un signo de
que el trabajador “ha pasado la prueba” y de que ha acumulado experiencias y co-
nocimientos tácitos que el empleador desea conservar. Por otra parte, el costo del
preaviso y la indemnización por despido se acrecienta de manera proporcional a la
antigüedad, lo cual desalienta al empleador para desvincular a los trabajadores asala-
riados con más años de antigüedad en la empresa.
En referencia a la edad, los jóvenes experimentan mayor inestabilidad, rotan más fre-
cuentemente, porque ellos tienen dudas en cuanto a si reúnen las condiciones para
ocupar un puesto o ejercer una determinada profesión y porque en el momento
de ingresar constatan que hay una considerable distancia entre los conocimientos y
competencias que poseen y por otro lado los requerimientos específicos del puesto
de trabajo. A esto se agrega un cambio cultural, porque en menor medida que antes
han cultivado un sentimiento sostenido de lealtad y de fidelidad hacia la empresa, si
en paralelo no tienen un reconocimiento social por su trabajo.
Se ha observado un aumento de la edad promedio para ingresar al primer empleo
estable, debido a la alta rotación, al desempleo y a la existencia de problemas de
inserción. La inclusión laboral plena difiere según la edad: los jóvenes la obtienen
generalmente a partir de los 25 y 30 años, pero los trabajadores que superan los
50 años son más inestables (pues a menudo tienen dificultad para apropiarse de las
innovaciones organizacionales que cambian sus rutinas y para seguir la evolución de
las tecnologías, aparecen problemas de salud laboral que incrementan el ausentismo,
disminuye su productividad, etc.) si bien cuesta más despedirlos (porque sus sueldos
son más elevados, cuentan con años de antigüedad y con el apoyo sindical).

9.3. LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO


La seguridad en el empleo no significa ocupar siempre igual puesto de trabajo; es la
posibilidad de permanecer empleado en la misma o en otra empresa, sin sufrir una
interrupción durante el período de transición. La seguridad en el empleo no había
cambiado mucho en los últimos años del siglo pasado (el indicador era el porcentaje
de personas que tenían trabajo en un mes comparado con los que estaban emplea-
dos en similar mes del año anterior). Ella depende de los factores que influencian las
posibilidades de permanecer en el empleo: por parte de las empresas la seguridad
crece cuando favorecen la adquisición de formación y calificaciones transferibles y el
desarrollo de las competencias de los trabajadores; por parte de los demandantes
de empleo ella varía según la intensidad de la búsqueda y su grado de exigencia en
cuanto a las propuestas laborales que recibe. También depende de la organización
del mercado de trabajo, de la eficacia del apoyo que el Servicio Público de Empleo
proporciona al desocupado para estimularlo a buscar y acceder a un empleo y, sin

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 111


dudas, del contexto macroeconómico y su impacto para la generación de nuevos
puestos de trabajo.
La inseguridad en el empleo consiste en el riesgo de perderlo involuntaria-
mente y de encontrarse desocupado durante un largo período. Este riesgo se acre-
centó sin dudas desde hace más de tres décadas y tiene consecuencias desfavorables
para el asalariado: pérdida total o parcial de sus ingresos, dificultades para acceder a
otro empleo en un contexto de estancamiento o recesión (por la obsolescencia de
sus calificaciones y el impacto de la “estigmatización”) donde tal vez serán más bajos
los salarios porque se perderá el pago de la antigüedad acumulada en la anterior
ocupación.
A su vez, se han construido indicadores de inseguridad en el empleo, que en caso de
obtener la información se miden con una periodicidad anual, como por ejemplo:
- La tasa de transición entre el desempleo y el empleo.
- La tasa de transición entre la inactividad y el empleo.
- La tasa de transición entre la inactividad y el desempleo.
- La tasa de transición de los trabajadores entre el empleo y el desempleo.
- La tasa de transición anual entre el empleo y el no empleo (agrupando desempleo
e inactividad).
- La duración del episodio del desempleo (¿es de larga o de corta duración?),
La inseguridad global medida a través de todos estos indicadores disminuye en mo-
mentos de crecimiento rápido -aunque en períodos de expansión, hay numerosos
trabajadores que renuncian a un empleo para buscar o para ocupar otros- y la in-
seguridad aumenta en coyunturas depresivas a pesar del riesgo o la amenaza de
despidos.
La inestabilidad no se transforma sistemáticamente en inseguridad, salvo cuando la
pérdida de un empleo es seguida de un período de desempleo de larga duración. Para
que esta inestabilidad no se traduzca en inseguridad se deben crear nuevos puestos
de trabajo con una tasa elevada.
Si la correlación de fuerzas favorece a los asalariados y los sindicatos tienen poder en
la negociación colectiva, la aceptación de la movilidad y flexibilidad interna -por ejem-
plo la polivalencia, la rotación de puestos, la ampliación de las actividades, el enrique-
cimiento de tareas-, pueden contribuir a la estabilidad en el empleo, porque facilita la
reconversión de la mano de obra cuando está amenazada por el desempleo.

9.4. LOS SECTORES MAS VULNERABLES A LA PRECARIZACION


Debido a los cambios operados en los sistemas productivos desde la crisis de los
años ‘70, muchas transformaciones se produjeron en el trabajo y el empleo en Ar-
gentina y la inseguridad y la inestabilidad se fortalecieron durante el régimen de la

112 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
convertibilidad. Discriminando por sectores y ramas de actividad, bajó el empleo asa-
lariado en la industria y creció en los servicios. Según el género aumentó fuertemente
el empleo de las mujeres. Esos tres procesos se produjeron en paralelo. Cambió la
composición del empleo pues en proporción aumenta la ocupación de la población
económicamente activa no asalariada; dentro de los asalariados se acrecienta el em-
pleo en el sector privado y disminuye en la administración pública; se observa una
fuerte evolución del estatuto del empleo: se estanca el crecimiento del empleo asala-
riado standard (los empleos típicos o “verdaderos empleos”), el que debe ejecutarse
en un establecimiento bajo la autoridad de un empleador que tiene el poder de dar
órdenes y directivas para prescribir el trabajo a realizar, de controlar la ejecución y
de sancionar las faltas del subordinado. Hay cada vez más empleos cuya posición se
sitúa entre el estatus de asalariado y trabajador independiente: por ejemplo el trabajo
para-subordinado cuando personas jurídicamente independientes se encuentran en
una situación de dependencia económica similar al del empleo asalariado. El trabajo
reposa solo sobre quien lo ejecuta, efectuado en beneficio de un solo empresario que
puede vender el producto a un número limitado de clientes, lo cual genera una rela-
ción de dependencia económica y otorga un poder de coordinación al que organiza la
actividad. Como respuesta a las tensiones generadas en varios países de Europa, allí se
están extendiendo los derechos laborales para que a término sean aplicables a todas
las modalidades de relación de trabajo, sean éstas autónomas o subordinadas.
Como las políticas pasivas de empleo ofrecen seguros de capacitación y un trabajo
pero durante un tiempo determinado, una fragmentación social cada vez más fuer-
te se consolida dentro de la población económicamente activa entre: ocupados y
desocupados; asalariados, independientes e informales; trabajadores con garantía de
estabilidad y contratados por tiempo determinado (CDD) o contratados tempora-
riamente a través de las empresas de servicios eventuales (ETT). Como resultado
de los cambios en la organización de la producción y del trabajo, para hacer frente a
la competencia nacional e internacional y evitar la caída de las tasas de ganancia, los
empleadores demandan actualmente a los asalariados más disciplina, iniciativa, creati-
vidad, autonomía, involucramiento y responsabilidad que en el pasado, pero a su vez
estos sufren una presión cada vez más fuerte por parte de los clientes y usuarios. Los
salarios reales solo crecen si se incrementa la productividad de la rama o el sector y
si los trabajadores tienen éxito cuando reivindican aumentos; pero esto no sucede
al mismo ritmo (sino de manera más lenta) que la productividad, la cual sigue siendo
muy heterogénea según el sector o la rama en cuestión. Se acrecentó la frecuencia,
la intensidad y la gravedad de los accidentes de trabajo y de las enfermedades pro-
fesionales, así como los dolores músculo-esqueléticos, las enfermedades psíquicas y
mentales provocadas por las deficientes condiciones de trabajo. La inestabilidad e
inseguridad en el empleo se intensifican en la misma época que entran en crisis los
sistemas de seguridad social y cuando se introduce en ellos la lógica del mercado (re-

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 113


formas de los sistemas de jubilaciones, de atención de la salud por parte de las obras
sociales, de protección contra los riesgos del trabajo, etc.).
Los cambios en la organización del trabajo para responder a las variaciones de la
demanda tienen repercusiones sobre la seguridad y la estabilidad en el empleo pues
modifican las calificaciones requeridas, transforman la naturaleza de las tareas y el
modo de gestión de la mano de obra, en un contexto de mayor competencia y de
innovaciones de procesos y de productos. Aquellas transformaciones pueden dar
lugar a diverso tipo de empresas caracterizadas según los enfoques teóricos que las
inspiran: las “organizaciones que aprenden” (según las teorías evolucionistas), con
producción “magra o flaca” (siguiendo el esquema de Toyota y otras empresas japo-
nesas), organizaciones basadas todavía en la “intensificación de la división social y téc-
nica del trabajo” (taylorianas) y las empresas “tradicionales” (generalmente pequeñas
y medianas que siguen teniendo estructuras simples y una gestión paternalista donde
la actividad se ejecuta sin mucha autonomía debido a la presencia física del empleador
en el establecimiento).
Luego de que el desempleo se estabilizara y comenzara a descender hacia fines del
siglo XX, en los países desarrollados se propusieron reformas a la legislación laboral
flexibilizadora para ofrecer mayor seguridad a las categorías de trabajadores más
débiles: volver a dar prioridad a los CDI, establecer penalidades financieras a los em-
pleadores que despiden de manera injustificada, decidir que los CDD permanezcan
por un tiempo más prolongado y se pacten según la duración de proyectos pro-
ductivos, reducir el período de prueba, etc. Otra propuesta que se va concretando
consiste en desconectar el plazo del contrato firmado por el trabajador con la ETT,
respecto del contrato de la empresa con la ETT que pone trabajadores a disposición
de la empresa utilizadora, y establecer la relación salarial directa entre el obrero o
empleado provisto por la ETT y la empresa que utiliza sus servicios.

9.5. TRABAJO-EMPLEO NO REGISTRADO POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO Y


SECTOR DE ACTIVIDAD.
Por convención se consideran entonces trabajadores (o más propiamente emplea-
dos) no registrados (TNR o ENR) a los asalariados que no cuentan con aportes
efectuados por los empleadores al sistema jubilatorio. Desde ese punto de vista los
trabajadores en negro pueden ser considerados como esencialmente precarios y
quedan incluidos en este concepto.
A manera de síntesis es útil relacionar esta modalidad de precariedad laboral con el
tamaño del establecimiento y con la rama de actividad económica.
En los sectores formales, se observa que las pequeñas empresas, más vulnerables
en un contexto competitivo, son las que emplean mayor cantidad de trabajadores
en condiciones de precariedad. Estadísticamente, la precariedad laboral decrece a

114 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
medida que aumenta el tamaño del establecimiento y esto se verifica tanto en los
micro establecimientos (relacionados con el sector informal) como en los pequeños
establecimientos del sector formal.
Es interesante conocer la evolución reciente del fenómeno de la precariedad. Desde
los años ´80 los asalariados precarios se concentran fuertemente en las empresas o
establecimientos de hasta cinco puestos de trabajo (los cuales están en íntima rela-
ción con el sector informal): según la EPH, en 1980 dentro del total de los asalariados
en las microempresas se registraba un 46.0% de trabajadores precarios, mientras que
en 1998 los mismos pasan a conformar un 66.5%. Igual tendencia se observa en las
pequeñas empresas o establecimientos (de entre 6 y 25 puestos de trabajo), pues la
proporción de precarios aumentó 22 puntos de porcentaje durante ese lapso. Por el
contrario, en las grandes (más de 100 puestos) la tasa de precarización es menor y
ronda siempre alrededor de la mitad de la que predominaba en las empresas o esta-
blecimientos medianos (que cuentan entre 26 y 100 puestos).
En cuanto a los sectores y ramas, si se excluye al servicio doméstico y los trabaja-
dores rurales, la que muestra un mayor grado de precarización es la Construcción;
seguida en el medio urbano por Comercio, Transporte, Industria Manufacturera y
Servicios (hoteles, cafés y restaurants) (Pok, 2001).
En el sector rural la precarización se ha incrementado como resultado de la moderni-
zación de la agricultura (mecanización, uso intensivo de agroquímicos, nuevas formas
de producción) y de la especialización y estacionalidad de los cultivos.

9.6. EL SENTIMIENTO DE INSEGURIDAD


Independientemente de la evolución de los indicadores objetivos de inseguridad e
inestabilidad del empleo, la percepción de los asalariados es que ellas han aumentado.
Eso trae como consecuencia tensiones y sufrimientos que a término generan proble-
mas de salud, psíquica y mental primero, que luego se somatizan. La percepción de in-
seguridad tiene repercusiones macroeconómicas, pues presiona para manejarse con
mayor cautela en cuanto al uso del dinero, a moderar o reducir el nivel de consumo
e incrementar el ahorro. Esa apreciación influye para limitar las movilidades volun-
tarias entre empresas y, por miedo, los asalariados prefieren quedarse en el empleo
que ocupan antes que correr el riesgo de buscar otro. La sensación de inseguridad
contribuye a moderar las reivindicaciones salariales y al mismo tiempo a presionar
por medio de los sindicatos para que se introduzcan modificaciones en el derecho
del trabajo y de la seguridad social (aumentar el subsidio por desempleo o el monto
del preaviso y de la indemnización por despido, mantener durante un plazo de tiempo
más extenso el derecho a la atención sanitaria por parte de los desocupados y sus
familias, etc.).
Estadísticamente se observa que a medida que pasa el tiempo, también los asalariados

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 115


de las grandes empresas disminuyen su grado de satisfacción en cuanto a la seguridad
y estabilidad de sus empleos, al difundirse dentro de la firma los CDD y los ETT
para los nuevos asalariados. El sentimiento de inseguridad es más fuerte entre los
trabajadores con poca antigüedad, o durante el período de prueba. Según la edad y
las responsabilidades familiares, quienes presentan mayor inquietud frente al riesgo
de inseguridad son paradójicamente los que se encuentran en la franja de los 30 a
50 años, pero en verdad estos son los que menor peligro corren. Este sentimiento
tiene una base racional, porque los riesgos que los amenazan en caso de pérdida de
empleo son considerables: la obsolescencia o desactualización de las calificaciones
y competencias por su no uso; durante un tiempo bajarán sus ingresos en caso de
desempleo aunque cuenten con un subsidio contra el desempleo; los riesgos son
mayores cuando la desocupación es de larga duración, y es posible una disminución
del salario para similar puesto laboral cuando se encuentra empleo en otra empresa,
por el simple hecho de tener menor antigüedad. Esa sensación de inseguridad podría
reducirse si para compensar aumentara el período de vigencia de la protección social,
se prolongara la validez del seguro contra el desempleo y funcionara más eficiente-
mente un buen servicio público de empleo.

9.7. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA ESTABILIDAD Y


DE LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO?
1.- Contratos de trabajo por tiempo indeterminado (CDI), insertos en un Convenio
Colectivo o en un Estatuto (empleos registrados, con garantías legales de estabilidad
contra los despidos sin causa y protegidos por el sistema de seguridad social). Los
trabajadores registrados deben poder obtener la certificación emitida por la empre-
sa y los organismos de seguridad social para hacer gestiones, facilitar su acceso al
crédito, contraer hipotecas, ofrecer garantías, celebrar contratos de alquiler o hacer
compras a crédito.
2.- Remuneraciones directas adecuadas, con salarios reales que evolucionen periódi-
camente para compensar la inflación pasada y crezcan según la productividad o los
resultados de las empresas, como fruto de la negociación colectiva periódica.
3.- Salario indirecto, o salario social, para: a) contribuir al cuidado de la salud (a cargo
de las obras sociales sindicales, los servicios de medicina pre-pagas, o en caso de ne-
cesidad el servicio público de atención primaria de la salud), b) asegurar la previsión
social y las transferencias intergeneracionales, según los varios sistemas jubilatorios
existentes en el país (el de Reparto, el de Capitalización y los sistemas de contribu-
ción voluntaria y las cajas complementarias), c) percibir las asignaciones familiares
por esposa/o, hijos y personas a cargo según su dimensión, d) proteger al trabajador
contra los riesgos laborales cubiertos por la ART, e) acceder a los beneficios sociales
adicionales otorgados por las empresas a todo el personal y f) en primer lugar, estar
incluidos entre los beneficiarios del seguro contra el desempleo por el tiempo que

116 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
dure el episodio, operando en coordinación con el servicio público de empleo y el
sistema de formación profesional.
Pero se debe tomar conciencia de que la protección social tradicional ya no respon-
de totalmente a las necesidades actuales y debe ser reformada para adecuarse a la
presente realidad (Esping - Andersen 2001). Esto sucede debido a varios factores:
la inestabilidad creciente del empleo, la disminución de la recaudación a cargo de la
Seguridad Social debido a la persistencia de altas tasas de desempleo, el progresivo
déficit debido al aumento del costo de las prestaciones, el incremento del empleo
femenino que reduce el número de las familias que cuentan con solo un proveedor
de ingresos mientras que antes la protección cubría únicamente al varón que tenía
empleo y por su intermedio a sus derecho habientes, la inserción caótica de los
jóvenes poco calificados en el mercado de trabajo al salir del sistema educativo sin
certificados o diplomas que acrediten su formación.

9.8. MEDIDAS SIMPLES PARA COMBATIR CIERTAS FORMAS DE PRECARIEDAD


Entre las principales políticas que se han formulado para hacer frente a los problemas
generados por los procesos de tercerización y de subcontratación, merecen desta-
carse las siguientes:
a) Establecer de manera automática la responsabilidad solidaria de la tomadora de
mano de obra sobre las obligaciones que establece el derecho laboral, de se-
guridad social, de condiciones de trabajo y prevención de riesgos profesionales
referidas a los trabajadores de empresas tercerizadas o subcontratadas.
b) Asimilar los salarios, derechos laborales y beneficios sociales de los trabajadores
de la empresa principal y de las tercerizadas, si los de aquella fueran superiores.
c) Establecer la posibilidad de que los trabajadores de las empresas tercerizadas o
subcontratadas puedan afiliarse al sindicato de la rama y categoría de la empresa
principal.
d) Hacer más directa y frecuente la transición entre el empleo inestable y el empleo
estable. Eso depende de varios factores, a condición de que se produzca una crea-
ción neta de empleos: la capacidad de los asalariados para lograr un mejoramiento
de sus calificaciones y competencias dentro de la empresa, las posibilidades de
acceso al sistema educativo y de formación profesional y, en el caso de las perso-
nas adultas, la certificación de las competencias acumuladas en la vida profesional
para obtener un diploma sin pasar por todas las etapas de la educación formal.
e) Ayudar a los desempleados que buscan un empleo de tiempo parcial involuntario
y a los subempleados que desean trabajar más horas. ¿Cómo evolucionan estas
categorías en el largo plazo? Las mujeres son la mayoría de quienes tienen -y a
veces desean- un empleo a tiempo parcial, pero existe una fuerte restricción

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 117


para que extiendan su jornada: es el predominio de la división sexual del trabajo
doméstico. Además de la actividad profesional fuera del hogar está el trabajo do-
méstico; se estima que las mujeres destinan 6 horas diarias a las tareas domésticas
mientras que los varones le destinan solo 2.
Para los empleadores, el trabajo a tiempo parcial les permite ajustar más rápida-
mente la dotación de personal a las necesidades de la demanda (en funciones tales
como la distribución, el servicio doméstico, el trabajo en restaurantes y casas de
comida, la limpieza de locales de actividades terciarias, etc.). Generalmente los
empleos a tiempo parcial son precarios, están situados en la parte inferior de la
jerarquía de empleos y son poco remunerados. En esos casos hay escasas posi-
bilidades de pasar de un trabajo a tiempo parcial a tiempo pleno, pues quienes
se encuentran en esa situación no siempre tienen la prioridad para acceder al
mismo.
f) Promover la transición desde la inactividad a “empleos de proximidad”. Estos em-
pleos consistentes en trabajos de servicios personales, crecen en todos los países
desarrollados y también en Argentina (debido al envejecimiento de la población
la cual requiere una ayuda personalizada, a los enfermos de larga duración que no
necesitan estar internados en forma permanente, al cuidado de chicos fuera de la
jornada escolar, al apoyo educativo para alumnos con dificultades de aprendizaje,
a la necesidad de trabajo doméstico a domicilio, etc.). El problema planteado es
¿cómo asegurar el empleo y la protección social de los que se desempeñan en
ese tipo de empleos a tiempo parcial y son remunerados de muy diversa manera
(por mes, por día, por hora, por tareas)? Una medida sumamente eficaz es la
norma según la cual el servicio doméstico que es declarado y registrado por el
empleador efectuando los aportes al sistema de seguridad social le permite la
deducción de dichos montos del impuesto a las ganancias; esta regla ha hecho
reducir sensiblemente el “empleo en negro” de esa categoría de trabajadores, los
cuales tradicionalmente son personas de mayor edad, con contratos precarios y
que rotan con elevada frecuencia.
g) Promover los “contratos de actividad”, es decir el empleo a lo largo del año de un
trabajador para varios o de un grupo de empleadores. La existencia de ese tipo
de contrato, que posibilita al trabajador estar registrado y laborar sucesivamente
al servicio de varios empleadores a lo largo del tiempo, -sin pasar por el mercado
de trabajo- permite que empleos temporarios o estacionales se conviertan en
empleos permanentes y a tiempo completo.
Las conclusiones de los estudios disponibles indican que: la rapidez de la tasa de salida
del desempleo hacia el empleo aumenta directamente con la calificación; el riesgo de
inseguridad es mayor para los trabajadores no calificados y esas diferencias se incre-
mentan a medida que pasa el tiempo. Pero a su vez, la antigüedad de un trabajador en

118 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
una empresa puede jugar negativamente para su acceso a otra, porque la formación
específica adquirida dificultaría la re-adaptación; en el otro extremo lo mismo puede
suceder cuando se tiene una escasa antigüedad porque no se habría acumulado sufi-
ciente experiencia. Los jóvenes son más frecuentemente víctimas de la inestabilidad
que los demás grupos etáreos.

9.9. EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN Y DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA


COMBATIR LA PRECARIEDAD
Dadas las consecuencias de los rápidos y profundos cambios en la estructura econó-
mica, la introducción de innovaciones tecnológicas y organizacionales en las empresas
y la intensificación de la competencia debido a la nueva inserción de la economía ar-
gentina en la división internacional del trabajo, se hace necesario luchar contra la de-
serción escolar y las desigualdades de acceso a la educación obligatoria y la formación
profesional y en cuanto a la calidad del servicio educativo en los barrios populares,
en especial por parte de los trabajadores en situación de pobreza e indigencia, poco
calificados y más generalmente de los asalariados de las micro, pequeñas y medianas
empresas. De esa manera se podría facilitar el acceso a un empleo registrado a los
jóvenes que no trabajan ni estudian, el reingreso al empleo por parte de quienes han
sido víctimas de rupturas anticipadas e involuntarias del contrato de trabajo y la re-
gistración de quienes están en situación irregular.
La evolución de las técnicas de producción y de organización necesitan y exigen una
permanente adecuación de las calificaciones de todo el personal, que se logra con
la formación, pero de esto siempre se benefician más quienes ya cuentan con capa-
citación sobre todo los trabajadores más estables y los menores de 50 años. En las
grandes empresas, más que en las pequeñas y medianas, para mejorar la performance
en materia de productividad, calidad y manejo de las nuevas tecnologías, se llevan a
cabo políticas de formación para los asalariados que ejecutan tareas operativas y en
mayor medida para los mandos medios y el personal de dirección; pero esto ocurre
de manera muy heterogénea según sean las ramas de actividad, la localización y la
dimensión de las firmas. Ocasionalmente la formación se lleva a cabo en la misma em-
presa y en el tiempo de trabajo, o a veces fuera de ella, en establecimientos públicos
o privados contratados, otorgando facilidades en cuanto a los aranceles, horarios y
de transporte. Otra posibilidad es la validación o certificación de la experiencia pro-
fesional o de las competencias adquiridas con un diploma, que puede ser de utilidad a
la empresa para asegurar la calidad y al trabajador para acceder a un empleo estable,
obtener su promoción, cambiar de categoría o permitirle intentar la movilidad pro-
fesional. Los trabajadores que cuentan con garantías de estabilidad están más favore-
cidos en comparación con los que tienen un estatuto precario (CDD, ETT) y los no
registrados, y esto conduce al dualismo y a la fragmentación social. Los trabajadores
menos calificados, los más jóvenes con estatuto precario y los de mayor antigüedad,
son los que menos acceso tienen a estos beneficios.

3/La transición desde los “verdaderos empleos” al trabajo precario 119


Puede ser útil considerar sobre este tema las conclusiones del Consejo Europeo
(CE) en la Cumbre de Lisboa. Para instaurar una economía del conocimiento más
competitiva y dinámica, el CE propuso una mejora cuantitativa y cualitativa del em-
pleo y un esfuerzo de educación y formación “a lo largo de toda la vida”. Se busca
un equilibrio entre la flexibilidad y la seguridad del empleo (flexi-seguridad) y el
reconocimiento social de las calificaciones y competencias, condiciones necesarias
para la movilidad profesional y facilitar la adaptación de las empresas a los cambios
económicos con el propósito de mejorar la competitividad (en términos de calidad,
productividad, variedad, innovación).
Se puede concluir haciendo una referencia a nuestro país y específicamente a la pro-
vincia de Buenos Aires: es necesario adaptar las actuales normas legales y convencio-
nales para promover y facilitar la educación y la formación profesional de personas
adultas que se encuentran trabajando, cualquiera sea su relación salarial (educación
permanente), o que buscan reconvertirse para cambiar de empleo. La formación pue-
de referirse a la educación básica (terminalidad educativa), a la formación profesional
en la empresa o fuera de ella, para validar o certificar sus competencias y otorgarles
un reconocimiento social. Por una norma modulada en los convenios colectivos y
estatutos profesionales debería establecerse el efectivo derecho y reconocimiento
social para acceder a dicha formación al conjunto de los trabajadores, especificando
las fuentes de financiamiento, la duración, las facilidades horarias, las modalidades
pedagógicas, el sistema de evaluación y los certificados a otorgar.

120 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
4/
UNA FORMA EXTREMA DE PRECARIZACIÓN:
EL TRABAJO-EMPLEO NO REGISTRADO (O “EN
NEGRO”)

1. Concepto y definiciones preliminares


Específiííficamente, el empleo en negro o no registrado es, según la OCDE, “aquel que
sin ser ilícito en sí mismo no está declarado a una o varias autoridades que deberían
í
ían
tener conocimiento de él y, por este hecho, se sustrae a la reglamentación o a los
impuestos, o lleva a una reducción de las prestaciones de la seguridad social” (citado
por Neffa, Panigo y Pérez, 2000). Es decir que se refiere al ocultamiento a las autori-
dades, con la intención de eludir normas laborales o evadir impuestos, incumpliendo
las normas previstas al respecto. De esta definición excluimos nosotros, en principio,
a los empleos en actividades ilícitas (como narcotráfico o contrabando). Se denomina
trabajo ilegal a toda actividad humana orientada a la producción de un bien o la pres-
tación de un servicio, que no cumple con lo dispuesto por las normas vigentes en un
territorio determinado (Neffa, Panigo y Pérez, 2000).
En contraposición con los “verdaderos empleos”, en los que predominaba la “relación
salarial fordista”, la situación actual del empleado no registrado o ”trabaja-
dor en negro” es de total o parcial desprotección, originada en el hecho de que el
empleador no inscribe al empleado asalariado en el libro especial según establece el
artículo 52 de la ley de Contrato de Trabajo a todas las empresas y organizaciones y,
en consecuencia, lo deja de lado en cuanto a los derechos que instituye la legislación
laboral al tiempo que no efectúa los aportes al Sistema de Seguridad Social.
Pero esta situación de precariedad absoluta no es lo que predomina, sino la precarie-
dad parcial, las situaciones “grises”.

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 121


De acuerdo con nuestra concepción, Schlesler (2007) afirma que el empleo no re-
gistrado (ENR) se configura como una inserción laboral precaria que, en definitiva,
no brinda las condiciones mínimas para que los trabajadores y sus familiares puedan
llevar una vida digna.
Según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS), se
consideran trabajadores no registrados a los empleados en relación de dependencia
(asalariados) que no son cubiertos por el sistema de seguridad social (y más espe-
cífi
ííficamente, a los que no se les realizan los descuentos y aportes jubilatorios que
prevé la legislación laboral). Esta es la definición operativa que se ha adoptado en
este estudio para el desarrollo teórico y el procesamiento de la información sobre
el mercado de trabajo.
La tasa de empleo no registrado es definida por el MTEySS (Schleser, 2007) como
“el porcentaje de asalariados sin descuento jubilatorio sobre el total de asalariados.
La tasa se reduce si disminuye el número absoluto de los ENR y si los asalariados
registrados crecen en mayor medida que los no registrados, incrementándose la tasa
si ocurre lo contrario”.
Aunque el asalariado no se halle registrado, ese contrato de trabajo existe desde el
momento en que se establece la relación salarial, pero como no está formalizado, su
duración es incierta, insegura y no se encuentra garantizada pues no tiene fijada una
continuidad del vínculo laboral por tiempo determinado (CDD) o indeterminado
(CDI). Si no está registrado según lo dispuesto por la ley de Contrato de Trabajo
ni se le hacen aportes al sistema jubilatorio, el trabajador carece formalmente de
derecho a la garantía íía de estabilidad total o parcial en su empleo, ni al preaviso e in-
demnización en caso de despido; tampoco está cubierto por el resto de la legislación
laboral y de seguridad social ni frente a los riesgos en materia de condiciones y medio
ambiente de trabajo; carece de acceso a la cobertura médico-asistencial paga para él
y su familia, protección de la cual gozan sus compañeros registrados y a quienes se
hacen aportes a las obras sociales; no tiene derecho al cobro del salario familiar, ni
del seguro de desempleo si llega a ser despedido, y tampoco a la indemnización en
caso de accidentes de trabajo o enfermedades laborales. Al no poder estar afiliado al
sindicato, normalmente no goza de su protección ni puede acceder a los servicios o
beneficios sociales que gestiona la organización sindical. En el sector público nacional,
provincial y municipal donde con frecuencia predominan situaciones irregulares (asa-
lariados pero contratados, pasantes, planta transitoria, meritorios, etc.) los sindicatos
suelen representarlos y reivindicar en su nombre con mayor frecuencia que en el
sector privado. Imposibilitado de poder certificar su relación salarial, el trabajador
no registrado tiene dificultades para gestionar una documentación de identidad en el
caso de ser extranjero, formalizar contratos como titular en alquiler de inmuebles,
ofrecer garantías
íías a otros y para obtener créditos o celebrar contratos. Esta modali-
dad brutal de precarización genera una fragmentación o segmentación del colectivo

122 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
de trabajo, y por esa causa daña psíquica
ííquica y mentalmente al trabajador dificultándole
la construcción de su identidad (Etala, 1989).
Se trata de una situación de precariedad que puede llegar a ser extrema y que oca-
siona ciertamente un conjunto de daños sobre el trabajador (pecuniarios, psíquicos
-afectivos y relacionales-, mentales) pero su impacto se proyecta también a todo el
orden económico-social, porque genera tanto evasión fiscal como previsional (per-
judicando las finanzas públicas), instaura una competencia desleal con los demás em-
pleadores que sí cumplen sus obligaciones, y por falta de pago de las contribuciones
pertinentes provoca la pérdida de ingreso para las obras y servicios sociales y para
el funcionamiento de la organización sindical. La situación es a término dramática
porque como no se efectúan todos los aportes previsionales, en el futuro ellos di-
fícilmente podrán acceder por las víasíías normales a una jubilación, ni sus familiares a
una pensión.
Los factores que explican esta problemática según el MTEySS consisten en: la gene-
ralización de las prácticas fuera de las normas por parte de las empresas en combi-
nación con las limitaciones que presentan los controles que implementa el Estado; la
progresiva extensión del sector informal dentro de la economía íía nacional, que está in-
tegrado por unidades económicas de baja productividad relativa y precaria inserción
económica; el predominio en algunas actividades que son ilícitas por su naturaleza; y
otras con características particulares de contratación, por ejemplo las que presentan
las/los trabajadoras/res del servicio doméstico (Ministerio de Trabajo, Empleo y Se-
guridad Social, 2004).
Otros autores atribuyen las causas al cambio de régimen de acumulación, las trans-
formaciones que eso implica en la estructura productiva del país, con el surgimiento
de un nuevo paradigma de empresa, apoyándose en el aumento de las tasas de des-
ocupación, las migraciones de países vecinos con menor grado de desarrollo unido a
que existió un progresivo debilitamiento de la capacidad de control estatal sobre las
infracciones a las normativas laborales.
El “trabajo en negro” o mejor dicho el empleo en negro es un hecho frecuente cuan-
do se trata de los trabajadores que acceden a su primer empleo, o en un periodo de
prueba que no siempre adopta desde el inicio la modalidad de ser estable y totalmen-
te registrado. Es también frecuente que la situación no sea totalmente “en blanco o
en negro”, porque se da el caso de trabajadores que están registrados y en blanco en
un empleo, pero en otra unidad económica o en su domicilio tienen otra ocupación
no registrada. En algunos casos, esta situación de no registro persiste solo de manera
parcial, ya que en múltiples ocasiones empleados formales «en blanco» cobran una
parte de su sueldo en negro (por ejemplo las horas extraordinarias), o desarrollan
simultáneamente -y a veces en el mismo lugar- otras actividades laborales, que no
son declaradas. Estas dos últimas situaciones que involucran a trabajadores “en gris”,

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 123


son muy difíciles de detectar mediante las encuestas y censos y por lo tanto no se
ponen de manifiesto en las estadísticas; por esa causa quienes ocupan esos puestos
no están captados por el sistema de inspección como los que trabajan totalmente en
negro (Cabrera 2007).
La evolución cuantitativa del ENR en el largo plazo muestra que, en términos abso-
lutos, ha seguido en ascenso sostenido con pocas excepciones desde 1980 al menos
hasta fines de 2005 y que, en términos relativos, su porcentaje dentro del empleo
asalariado comenzó a disminuir regularmente solo desde 2004. Entre las causas de
este cambio de tendencia vale la pena consignar de manera decisiva el impacto que
tuvo sobre esa variable el nuevo patrón de crecimiento: la devaluación con una “tasa
de cambio alta y competitiva”, que trajo aparejada una variación de los precios rela-
tivos (progresiva importancia de sectores y ramas de actividad trabajo intensivos y
dedicados a la producción de bienes y servicios transables) que favoreció las expor-
taciones y encareció las importaciones. A esto hay que agregar las ya mencionadas
políticas
ííticas de control del empleo no registrado llevadas a cabo por el MTEySS nacional
y los Ministerios de Trabajo provinciales, en paralelo con las acciones desarrolladas
por el ANSSES y la AFIP.
Pero a pesar de que según el MTEySS entre fines de 2002 y 2007 se crearon aproxi-
madamente 3.000.000 de empleos y mejoraron los salarios reales, este cambio no ha
sido muy fuerte con referencia al ENR, aunque su tasa disminuyó desde 42% al 38%
en dicho período (Schleser, 2007) pero en términos absolutos bajó de manera menos
significativa pues creció el empleo total.
Según estimaciones oficiales, un trabajador no registrado gana aproximadamente 40%
menos que otro contratado de acuerdo a las normas legales y previsionales vigen-
tes. Los estudios realizados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
demuestran que el monto del salario pagado efectivamente a los trabajadores no
registrados está generalmente por debajo de los mínimos legales y no siempre coin-
cide con los comprobantes otorgados. Obviamente, en estos casos hay otras reglas
de funcionamiento que operan dentro de las empresas u organizaciones, que están
vigentes pero que a menudo no pueden estar escritas. Luis Beccaria (2006), a partir
de la EPH establece la siguiente correspondencia en cuanto a las remuneraciones
según el tipo de relación salarial, haciendo el ingreso horario de los asalariados del
sector formal y de los registrados igual a 100.

124 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº1. Ingresos según tipo de relación salarial (Indice sector formal registrado =100)

Categoría
í
ía Ingreso horario relativo
Asalariados del sector formal registrados 100%
Asalariados del sector formal no registrados 71%
Asalariados del sector informal no registrados 58%
No asalariados informales 63,8%
Fuente: EPH y elaboración de Luis Beccaria (2006)

El fenómeno generalizado del trabajo no registrado, hecho de manera visible y “a la


luz del día”
íía” o de forma clandestina, ha instalado una cultura de evasión, ya que se
ha comprobado que aquellas empresas que mantienen trabajadores “en negro” no
cumplen tampoco con otras obligaciones fiscales. Entre las causas invocadas por los
empleadores para justificar la incorporación de personal “en negro”, pueden citarse:
la elevada proporción del salario indirecto respecto del salario ”de bolsillo”; la fuerte
presión fiscal sobre el volumen de las ventas y los pagos efectuados; la superposición
de impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales que elevan los costos y los
numerosos procedimientos administrativos para gestionarlos, además del pago del
preaviso e indemnizaciones costosas que establece la legislación laboral en el caso
verse obligados a suspender o despedir personal que ha sido registrado previamente.
Según el consultor Ernesto Kritz, el trabajo no registrado es considerado como un
recurso utilizado por parte de las empresas más débiles para sobrevivir en un mer-
cado cada vez más competitivo.
El trabajo no registrado de los jóvenes sería
íía de naturaleza precaria pero de carácter
temporario, pues es visto por ellos como una primera etapa en marcha hacia un em-
pleo permanente y protegido socialmente.
Otros autores plantean que el fenómeno de la precariedad laboral impacta sobre las
relaciones laborales, las condiciones de trabajo y de vida de los asalariados siendo un
efecto impuesto por las nuevas reglas del régimen de acumulación y por sobre todo
es una expresión objetivada del cambio de las relaciones de fuerza entre capital y
trabajo (Salvia, 2002). En este sentido la precariedad de los trabajadores no registra-
dos, como fenómeno recurrente de inestabilidad y desprotección tendiente a reducir
costos laborales y a flexibilizar el uso de la fuerza de trabajo, erosiona los lazos de
solidaridad y debe ser analizada en relación con la condición social del asalariado y su
vinculación con la posición que ocupa, no solo en el mercado de trabajo sino también
en la estructura social.
Robert Castel (1996) puso de relieve que tanto el desempleo y el subempleo como
la precarización del trabajo-empleo son síntomas de un deterioro de la integración

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 125


social que se habíaíía construido a lo largo de los últimos siglos bajo el impulso de la
relación salarial caracterizada como los “empleos típicos”, “verdaderos empleos” o
la “relación salarial fordista” y la constitución de la “sociedad salarial”. Su aporte al
conocimiento es valioso porque señala que el problema de la precariedad no se en-
cuentra solamente en la periferia de la población económicamente activa, sino que
ha avanzado dentro de la misma, sobre quienes tenían íían empleos estables. La condición
de precariedad cambia las relaciones de fuerza entre el empleador y el trabajador
asalariado “en negro”, porque éste se ha debilitado objetivamente por falta de acceso
a la protección legal y previsional de la que gozan sus compañeros del colectivo de
trabajo; esto crea las condiciones para fortalecer el disciplinamiento, la subordinación
y la dependencia y lo hace víctima de una mayor explotación, porque aunque su pro-
ductividad fuera similar a la de sus colegas que ejecutan idéntica labor, el excedente
entre su productividad y sus remuneraciones es mayor, contribuyendo a un proceso
de acumulación que no lo beneficia.
Javier Lindenboim (2001) afirma que dada la relación de fuerzas que se establece
entre trabajadores y empleadores, la precarización provocada por el trabajo no regis-
trado es una situación que genera exclusión social. Este proceso, que se vio facilitado
por las reformas laborales de los años ‘90 (Neffa, Biaffore, Cardelli y Giosa, 2005), se
puede observar no solo en las empresas de capital privado sino también en el sector
público.
Por otra parte, la relación salarial de los trabajadores contratados posteriormente
en calidad de autónomos o monotributistas por el sector público dejó de estar ple-
namente regulada por el derecho laboral y de la seguridad social, para quedar inserta
bajo el ámbito del derecho comercial o civil, considerándola una actividad comercial.
Esta situación derivada de las políticas
ííticas de control y reducción del gasto público ha
contado con el decidido apoyo de las organizaciones financieras internacionales para
celebrar contratos de locación de obra o de servicios por parte del personal no
permanente de la administración pública. Sin embargo, hasta funcionarios del Banco
Mundial afirmaron recientemente que el trabajo en negro fue estimulado por el régi-
men de convertibilidad, buscando disminuir costos laborales, flexibilizar el uso de la
fuerza de trabajo y aumentar la productividad (citado por Cabrera, 2007).
En nuestro país la estimación estadística del empleo no registrado es parcial e in-
completa.
Se incluyen también situaciones que podríaníían denominarse “grises”: como es el caso
de los trabajadores a quienes se les efectúa una declaración de remuneraciones dife-
rente de las que realmente perciben, a veces inferiores con el fin de no pagar contri-
buciones a la seguridad social, o que en los recibos de sueldo figuran como superio-
res para no quedar en falta, cuando las efectivamente pagadas están por debajo del
salario mínimo básico, o cuando en lugar de declararlo como empleo asalariado se lo

126 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
hace figurar como contratado y como consecuencia pasa a ser regulado por la legis-
lación civil o comercial, y evade la normativa laboral. También se dan casos, como he-
mos mencionado, en los cuales se crean falsas cooperativas de trabajo en las que los
asalariados no registrados son promovidos a la categoría íía de asociado (accionista).
Puede también constatarse que a pesar de no estar registrado en todas las instancias
correspondientes, un asalariado perciba parcial o talmente alguno o varios de los
beneficios que establece la legislación del trabajo (vacaciones, pago de horas extraor-
dinarias, licencia por enfermedad, etc.).
Este es un tipo de empleo que, según Jacques Freyssinet, se encuentra en la intersec-
ción entre el empleo, la inactividad y la desocupación (Neffa, Panigo y Pérez, 2000),
como puede observarse en el siguiente gráfico.

Gráfico Nº1. Las superposiciones entre empleo, inactividad y desempleo, seg


según J. Freyssi-
net

Tiempo
Empleo reducido Inactividad
voluntario

Cese
Tiempo
Trabajo anticipado
reducido
clandestino Desempleados
voluntario
y trabajo en “desalentados”
negro

Desempleo

Fuente: Neffa, Panigo y Pérez (2000).

El trabajo no registrado ha pasado recientemente a ser considerado como un sinó-


nimo de “informal” pero no necesariamente es ilegal. Se caracteriza por su “debilidad
en cuanto a la permanencia de la relación salarial de dependencia, con sus implican-
cias jurídicas y económicas en materia de estabilidad así como de protección legal y
de seguridad social” (Neffa, Panigo y Pérez, 2000).
Por otra parte los empleos que tienen un objeto que es declarado ilícito por la le-
gislación, son de una naturaleza diferente a los ya mencionados, pues adquieren un

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 127


carácter delictivo quedando excluidos del ámbito de la ley de Contrato de Trabajo
y deben ser considerados según establece el Código Penal. Según la citada ley, (Nº
20.744), “se considerará ilícito el objeto cuando el mismo fuese contrario a la moral
y a las buenas costumbres, pero no se considerará tal si, por las leyes, las ordenanzas
municipales o los reglamentos de policía íía se consintiera, tolerara o regulara a través
de los mismos” (Art. 39).

2. Empleos informales, precarios y no registrados:


similitudes y diferencias
La imprecisión y las confusiones entre los diversos conceptos de trabajo informal,
trabajo precario, empleo en negro o no registrado y trabajo ilícito, dificultan la iden-
tificación y medición del problema y por lo tanto la formulación de políticas ííticas y estra-
tegias para hacer frente a sus consecuencias negativas. Esto se ve agravado por la su-
perposición de competencias entre los organismos públicos nacionales, provinciales y
municipales, que deben fiscalizar y proponer políticas
ííticas en esta materia, lo cual genera
conflictos o da lugar a la inacción para evitarlos.
Desde 2003, las políticas
ííticas del MTEySS que se proponíían reducir el empleo precario y
el trabajo informal, se enmarcaron en la perspectiva del “trabajo decente” formulada
por la OIT y que podríamos ííamos caracterizar como un empleo digno, con un estatuto
garantizando seguridad y estabilidad, ejercido en condiciones de libertad, justamente
remunerado (aunque sin precisar su nivel o los criterios para su evolución), que goza
de la protección del sistema de seguridad social, es ejercido en condiciones y medio
ambiente de trabajo adecuadas y donde el sistema de relaciones profesionales reco-
noce el derecho de libertad sindical y promueve el diálogo social.
El fuerte crecimiento económico permitió hacer frente al desempleo y subempleo
masivos e incrementar los salarios reales y la parte de los asalariados en el ingreso
nacional, condiciones necesarias –pero no suficientes- para contener y combatir el
trabajo asalariado informal, el empleo precario y el no registrado.
Las publicaciones del MTEySS y del Banco Mundial, elaboradas a partir del módulo
trabajo informal de la onda tercer trimestre de 2005 de la EPH, enumeran las causas
por las cuales se había
íía incrementado y mantenido un alto porcentaje de trabajadores
informales, que según la nueva definición propuesta por la OIT incluye a los trabaja-
dores no registrados (Equipos del MTEySS, y del Banco Mundial, 2008). La baja pro-
ductividad de las micro y pequeñas empresas, la insuficiente rentabilidad que deriva
de ello, en un contexto de fuerte volatilidad e inestabilidad macroeconómica, con una
exacerbada competitividad acrecentada por la mundialización y la financiarización
creaba las condiciones para que los titulares de esas empresas evadieran las normas
administrativas, impositivas, laborales y de seguridad social y para que las empresas
medianas y grandes recurrieran a la subcontratación y a la tercerización de partes

128 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
importantes de su producción, en dirección de empresas más pequeñas y de trabaja-
dores en sus domicilios donde la informalidad y la precariedad se han generalizado.
Dentro del conjunto del empleo informal, el porcentaje de los asalariados creció
a lo largo de todo el período 1974-2004, especialmente el de los asalariados en
las microempresas, tanto en etapas de crecimiento como de recesión, y solo en
dos oportunidades descendió. La tendencia cambia a partir de 2004, pero si bien
el porcentaje comienza a disminuir de manera sostenida, en números absolutos su
volumen se mantuvo o ascendió levemente desde entonces. El incremento fue más
notable en las unidades productivas que tenían
íían de 6 a 40 ocupados, y por ramas de
actividad se destacaron los servicios financieros, inmobiliarios y empresas, transpor-
te y comunicaciones, y la construcción, pero fue relativamente poco en la industria
manufacturera.
Los trabajos recientes del MTEySS y del Banco Mundial sobre la informalidad en
Argentina adoptan la nueva definición de informalidad generada en el seno de la
OIT, que de manera indirecta se aproxima al enfoque de de Soto (mencionado en el
capítulo
íítulo I de este Informe, responsabilizando a la excesiva intervención administrativa
y normativa del Estado que induce a evadir e incumplir las normas), definiendo a la
economía íía informal “como el conjunto de trabajadores y/o unidades productivas que
desarrollan sus actividades al margen de las normas que las regulan”. Los marcos nor-
mativos a los que hacen referencia varían íían de acuerdo a las diferentes características
que presentan los actores económicos. En particular, las unidades económicas son
consideradas informales cuando incumplen con la totalidad de las normas tributarias,
contables y laborales, pero dentro del conjunto de trabajadores informales se definió
como asalariados informales a los que se encontraban desempeñando tareas sin pro-
tección de la legislación laboral, y en el caso de los trabajadores independientes, se
consideraron informales a los que no acatan ninguna de sus obligaciones tributarias,
contables y previsionales. Por esa nueva definición, el sector público es de carácter
formal y quienes trabajan en el mismo, aunque se encuentren en condición precaria
de empleo, son considerados trabajadores formales.

3. Una evaluación estadística del empleo no registrado


(período 1990-2005)
El punto de partida de la reflexión sobre las dimensiones cuantitativas del empleo
no registrado es el estudio realizado sobre este tema, por parte de Eduardo Lépore,
Emilia Roca, Lila Schachtel y Diego Schleser (2006).
En relación a la distribución del empleo registrado y no registrado según género,
las estimaciones del MTEySS ponen de relieve la desigualdad. En el largo plazo, au-
mentó la tasa de actividad de las mujeres, pero Castillo y otros (2007) postulan que
esto ocurrió especialmente entre las categorías
íías de desocupados y subocupados. Este

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 129


proceso se ha explicado esencialmente por el “efecto trabajador adicional,” pues la
incorporación de un buen número de mujeres al mercado de trabajo se debió a las
necesidades de completar ingresos reales y de reemplazar a otros miembros de la
familia que cayeron en la desocupación. De manera complementaria cabe señalar
que la mayoríaíía de los beneficiarios de los planes de empleo son de sexo femenino y
que las mismas son incluidas dentro de la población ocupada, como subocupadas. Las
mujeres constituyen el 54,4% de la población total, pero el 43,1% de la PEA, el 41%
de los ocupados y en 2006 solo el 30,55% de ellos estaba dentro del empleo privado
registrado. Esos autores hacen el supuesto de que en las ramas y sectores beneficia-
dos por el nuevo patrón de crecimiento y la alta tasa de cambio, se podría íía generar
incluso una disminución de la proporción del empleo (registrado) de las mujeres.
Los cambios metodológicos introducidos en 2003 al pasar de la EPH puntual a la EPH
continua, impactaron significativamente en la medición de los principales indicadores
del mercado laboral. Según el propio INDEC, la tasa de actividad relevada por la
metodologíaíía anterior alcanzó el 42,9% en mayo de 2003 mientras que, de acuerdo
con los resultados de la nueva modalidad (continua), la tasa de actividad para el se-
gundo trimestre de 2003 fue de 45,6%, lo que implicó, contablemente, una población
económicamente activa de aproximadamente un millón de personas más. Algo similar
ocurrió con las tasas de empleo y desempleo que, al comparar las estimaciones de
ambas encuestas en las mismas fechas, pasaron de 36,0% a 37,4% y de 15,6% a 17,8%,
de la PEA respectivamente.
La proporción de empleo no registrado (ENR) es un indicador importante para anali-
zar de qué manera impacta el modelo de crecimiento económico sobre la estructura
del mercado de trabajo y sobre los tipos y la calidad del empleo. En nuestro país,
según el mencionado estudio de Lépore y otros (2006), la tasa de ENR en el sector
privado que había
íía se habíía elevado fuertemente desde el inicio de la recesión y el
abandono de la convertibilidad, solo comenzó a disminuir a partir de 2005, a pesar del
fuerte incremento del PIB y del empleo total registrados en el período 2003-2005.
Varios autores aplicaron una nueva metodología íía para permitir la comparación de los
datos del GBA provistos por las dos versiones de la EPH, mediante la “armonización”
de las series del empleo asalariado. Dicho estudio pone de relieve que la comparación
del ENR entre los períodos precedentes y posteriores a la modificación de la meto-
dología
ííaa de la EPH en 2003 no es ffáácil y obligó a tratar de “armonizar” los indicadores
con que se mide la PEA asalariada, con lo cual los cambios de tendencia deben ser
matizados (Lépore, y otros (2006).
Un problema considerado para hacer las estimaciones ha sido que durante el período
1990–2005 se fueron incorporando a la EPH nuevos aglomerados urbanos, lo cual
dificulta la comparación y por esa causa los indicadores utilizados por dichos autores
se refieren solamente al Gran Buenos Aires.

130 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Al aplicarse un nuevo criterio de medición de la condición de actividad, se puede
lograr la recuperación de formas ocultas de ocupación, aumentando por esa causa la
PEA, dado que son incluidos entre los ocupados, generalmente como subocupados,
los beneficiarios de los planes de empleo.
Por otra parte ha cambiado la clasificación del tamaño de los establecimientos, dismi-
nuyendo los “ techos”: se considera “grandes empresas” a las que poseen más de 40
empleados, cuando anteriormente eran definidas de esa forma las que contaban con
más de 50 trabajadores. Por lo tanto, la consideración de “medianas empresas” queda
ahora cubierta por la franja que se extiende desde los 6 a los 40 empleados.
De este intento de hacer un análisis más riguroso de los datos sobre el empleo asa-
lariado, surge que durante el régimen de convertibilidad la tasa de ENR creció pero
con ritmos dispares. Aumenta el ENR entre 1991 y 1994, desciende luego varios
años para situarse por debajo del inicio de la década de los ‘90, asciende nuevamente
para llegar al 38,4% en octubre 1998 (cuando se inicia la recesión), situándose más
de diez puntos porcentuales arriba con respecto a la tasa de octubre de 1994. En
los años siguientes no hubo mayores cambios, hasta que al abandonarse el régimen
de convertibilidad en 2002, el ENR vuelve a crecer y llegar en el cuarto trimestre de
2004 a su máximo histórico, el 43,2% de la PEA asalariada, luego de lo cual desciende
lentamente hasta el 39,8% a finales de 2005.A partir de entonces diminuyó levemente
la tasa de ENR en un contexto de fuerte crecimiento del empleo asalariado.
Desde 2003, confrontando con el período 1990-2001, se incrementó en gran medida
el número de empleos y en particular el de los trabajadores que ocupaban empleos
registrados en comparación con los ENR. Así, el ENR disminuyó en todos los secto-
res salvo en servicios de salud y otros servicios comunitarios, sociales y personales,
es decir en una parte del sector terciario. “Sin embargo, resulta evidente que la exis-
tencia de este proceso no implica de ningún modo que la problemática analizada se
haya resuelto y no hay duda alguna de que el trabajo no registrado en la actualidad
presenta una magnitud inaceptable para nuestra sociedad.” (Schleser, 2007).
Con anterioridad al año 2003, cuando crecía
íía el empleo total, esto sucedíía por impac-
to del ENR más que por los ER, pero desde 2004 ocurre lo contrario y el ER lo hizo
con más fuerza en las unidades económicas medianas y grandes (utilizando la nueva
definición).
La tasa de ENR disminuyó aunque en valores absolutos su dimensión siguió crecien-
do aunque de forma más leve debido al fuerte incremento del empleo registrado (7%
anual promedio estimado entre 2004-2007), mientras que en el pasado ocurría íía lo
contrario. Pero el fuerte aumento del empleo registrado no fue sin embargo suficien-
te como para absorber completamente al empleo no registrado.
Entre 2003 y 2006 el empleo se incrementó 41% y dentro del mismo cesó el de-

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 131


terioro de la proporción del empleo industrial, pero los porcentajes relativos de la
ocupación por grandes sectores y ramas de actividad se estabilizaron luego porque el
nuevo patrón de crecimiento no ha cambiado todavía íía de manera sustancial el perfil
de especialización productiva del país y por consiguiente la anterior demanda de
fuerza de trabajo.
Los autores muestran en un cuadro (Nº 2 de dicho documento) que la evolución del
ENR sufre de manera directa el impacto de los ciclos económicos y de los cambios
en el mercado de trabajo.

Cuadro Nº 2. Tasa de crecimiento promedio anual del empleo privado total, registrado y no
registrado. Gran Buenos Aires. 1991/1994, 1996/1998, 2003/2005

Fases de expansión Asalariados Asalariados Totales Asalariados No Registrados


1991 / 1994 5,00% 4,90% 5,40%
1996 / 1998 4,10% 1,90% 8,10%
2003 / 2005 8,80% 7,80% 10,40%

Fuente: DGEyEL, SSPTyEL, MTEySS con información de EPH-INDEC., Cuadro Nº 2.

En cada una de las tres fases de crecimiento del empleo asalariado así contabilizado,
el ENR ascendió procíclicamente de manera diferenciada y disminuyó en las fases re-
cesivas. El empleo creció, tanto el registrado como el no registrado, pero este último
lo hizo de manera más dinámica, sobre todo en el período 1996-1998.
Se trata entonces de un problema estructural pues no pudo cambiar la tendencia
hasta 2004.
Durante la vigencia del régimen de la convertibilidad, el incremento del empleo priva-
do no registrado que se constató incluso en paralelo con el crecimiento económico,
es un signo de los límites que encuentran los modelos económicos para crear em-
pleos de mayor calidad. Las causas deben ser buscadas en las modificaciones que se
produjeron en el régimen de acumulación, en las reformas laborales flexibilizadoras,
en las políticas
ííticas adoptadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la época y
en las diferentes formas de organizar la producción impulsadas por el nuevo modo de
desarrollo (apertura comercial, deslocalización, tercerización, subcontratación, etc.).
Cabe recordar que a partir de la reformulación metodológica de la encuesta, desde
2003 el INDEC clasifica a los trabajadores del servicio doméstico en la categoría í
ía
asalariados, mientras que anteriormente se identificaba el propio entrevistado, quien
podía
íía declararse trabajador cuenta propia (es decir informal) o asalariado. Pero como

132 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
a la mayor parte de los trabajadores del servicio doméstico, autoidentificados como
cuenta propias, no se les efectúan los aportes previsionales en su actividad laboral,
ellos aumentan el número de los ENR.
En un cuadro siguiente, tomado de los autores, se muestran las diferencias en ambas
modalidades de ENR “con” y “sin” servicio doméstico.

Cuadro Nº3. Tasa de empleo privado no registrado con y sin servicio doméstico. Gran Bue-
nos Aires. Mayo de 2003 (relevamiento puntual) y segundo trimestre de 2003 (relevamiento
continuo).

Diferencia
EPH puntual EPH continua
entre
(mayo 2003) (2 trim. 2003)
encuestas
Total 46,10% 49,80% 3,70%
Excluyendo servicio doméstico 41,40% 43,70% 2,40%
Diferencia en puntos
-1,30%
porcentuales

Fuente: Lépore y otros, op. cit.

Como puede observarse, la estimación de la tasa de ENR en ambos relevamientos


difiere en 3,7 puntos porcentuales cuando se incluye el servicio doméstico y en 2,4
puntos porcentuales cuando se lo deja de lado.
La nueva metodología íía de cálculo de la EPH excluyó de la población asalariada rele-
vada al conjunto de trabajadores en puestos extremadamente precarios y no captu-
rados por la metodología íía anterior. A partir de la EPH continua se habíían recuperado
formas ocultas de ocupación, no reconocidas habitualmente como actividad laboral
por los propios entrevistados, lo cual da como resultado un incremento del número
y porcentaje de los ENR. Este cambio conduce a una mayor estimación de éstos.
Pero cuando se excluyen las ocupaciones que no son visualizadas como trabajo, la
tasa de ENR relevada en el segundo trimestre de 2003 se contrae 0,7 puntos porcen-
tuales, pasando de 43,7% (dejando de lado al servicio doméstico) al 43,0%.
Otra modificación efectuada por dichos autores consiste en la exclusión del universo
de análisis a los trabajadores que se declaran a sí mismos como cuentapropistas pero
que son reclasificados por el INDEC como asalariados no registrados, dado que se
desempeñan ejecutando tareas para un solo cliente. Una débil caída de la tasa de ENR
cuando se omite a los cuentapropistas “cautivos” (-0,4, o -0,3%) es producto de que,
por definición, a estos trabajadores no se les hacen descuentos jubilatorios.

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 133


Otro cambio introducido en la EPH (modalidad continua) entre la modalidad conti-
nua y la puntual consiste en la identificación de los beneficios laborales que percibe
el trabajador en su ocupación principal. En la EPH continua, se pregunta específiíífica-
mente si el trabajador “tiene descuento jubilatorio” en su ocupación principal, con-
siderándose “no registrado” cuando informa la ausencia de dicha deducción. Como
habíamos
ííamos dicho, la tasa de empleo no registrado solo considera como registrados a
los asalariados a quienes se les efectúan los descuentos jubilatorios. Para armonizar
la serie, los autores propusieron reclasificar como asalariados registrados en la EPH
puntual al conjunto de trabajadores que efectúan aportes por su cuenta al sistema
previsional y que además perciben algunos de los beneficios laborales establecidos
por la legislación laboral y de seguridad social (por ejemplo: aguinaldo, vacaciones
pagas, días
íías pagos por enfermedad o cobertura médica), con lo cual disminuye su
importancia relativa.
Finalmente, Lépore y otros (2006) en su Cuadro Nº 6 excluyeron de la población asa-
lariada a los trabajadores auxiliares sin salario, aunque la EPH continua clasifica en la
categoríaíía asalariados a los trabajadores en relación de dependencia que no perciben
salario, mientras que en la EPH puntual esos trabajadores eran omitidos expresamen-
te de dicha categoría íía ocupacional. De esa manera la tasa de ENR se reduce en una
débil proporción (0,2%) con lo cual en el segundo trimestre de 2003, es de 42,8%.

Cuadro Nº4. Operaciones aplicadas para compatibilizar la tasa de empleo privado no regis-
trado. Gran Buenos Aires. Segundo trimestre de 2003.

EPH EPH
puntual continua Diferencia
(May-03) (2 trim 03)
Total sector privado 46,1% 49,8% 3,7%

Excluyendo servicio doméstico 41,4% 43,7% 2,3%

Excluyendo formas ocultas de ocupación 43,0% 1,6%


Excluyendo trabajadores por cuenta propia que trabajan
43,0% 1,6%
para un solo
s cliente
Excluyendo trabajadores sin salario 42,8% 1,4%
Reclasificando como asalariados registrados a los que
42,1% 0,7%
aportan al sistema jubilatorio
Fuente: Lépore y otros

Como resultado de estas consideraciones metodológicas, en el cuadro siguiente las


series originadas en las dos modalidades de la EPH son más comparables. En expre-
sión de los autores las series son “armonizadas”. De esta manera se estima que en el
cuarto trimestre de 2005 los porcentajes de trabajo no registrado en el Gran Buenos

134 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Aires son los siguientes: total: 44,50; en el sector privado 47,90 y en el sector privado
excluyendo el servicio doméstico 39,80.

Cuadro Nº5. Evolución de la tasa de empleo no registrado total, para el sector privado y
“armonizada”. Gran Buenos Aires. 1990-2005

Tasa de empleo no registrado

Sector privado excluyendo


Total Sector privado
servicio doméstico

May-90 27,20% 33,40% 29,60%


Oct-90 30,30% 37,30% 33,00%
May-91 31,00% 37,90% 33,30%
Oct-91 32,90% 39,30% 35,00%
May-92 34,70% 39,80% 35,50%
Oct-92 32,80% 37,70% 33,40%
May-93 33,40% 37,70% 33,10%
Oct-93 34,30% 38,50% 34,40%
May-94 34,60% 38,90% 34,40%
Oct-94 29,70% 33,50% 28,90%
May-95 32,40% 37,60% 32,80%
Oct-95 33,90% 39,30% 34,70%
May-96 33,70% 38,90% 34,10%
Oct-96 36,70% 42,80% 38,30%
May-97 38,40% 43,80% 39,40%
Oct-97 36,60% 41,20% 36,60%
May-98 37,20% 41,40% 37,30%
Oct-98 37,70% 42,70% 38,40%
May-99 37,80% 43,00% 38,60%
Oct-99 38,30% 43,20% 38,70%
May-00 38,20% 43,40% 38,60%
Oct-00 38,30% 43,00% 38,30%
May-01 38,20% 42,70% 37,40%
Oct-01 38,60% 43,70% 38,60%
May-02 38,20% 42,60% 37,30%
Oct-02 43,20% 44,70% 40,40%
May-03 / 2T-
44,8% /48,8% 46,1/ 49,8% 41,40%
03[1]
4T-03 48,80% 49,90% 42,90%
2T-04 48,30% 50,90% 43,20%
4T-04 48,50% 50,80% 43,40%
2T-05 47,70% 50,10% 41,30%
4T-05 44,50% 47,90% 39,80%
Fuente: DGEyEL, SSPTyEL, MTEySS con información de EPH-INDEC. Tomado de Lépore y
otros, op.cit.

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 135


4. La heterogeneidad del sector informal y el empleo no
registrado. Taxonomía
Los trabajadores informales, por definición, realizan actividades socialmente necesa-
rias pero en ocasiones las ejecutan de manera ilegal y sin registrarse en las instancias
de la seguridad social. Esta situación complica la posibilidad de estudiar por separado
a los trabajadores no registrados, dado que en muchos casos, se trata también de
trabajadores informales.
M.A. Gallart (2007) -cuyo estudio sirve de base para la redacción de esta sección-
afirma que en la realidad hay más trabajo productivo que el que registran las estadísti-
cas del sector formal. El origen de esta situación es un excedente de fuerza de trabajo
que pone de manifiesto una gran creatividad para realizar actividades y generar pro-
ductos que le permiten subsistir, destinando la otra parte de la producción de bienes
y de servicios al mercado solvente.
El análisis cualitativo muestra que hay numerosas superposiciones entre trabajadores
del sector informal y trabajadores no registrados, pues un porcentaje importante de
obreros y empleados ocupados estaría íía incluido en ambas categorías.
í
1. El SIU se caracteriza por ser muy heterogéneo y complejo; entre los trabajadores
informales también hay mano de obra calificada y que percibe ingresos que superan el
costo de reproducción de la fuerza de trabajo, prosigue Gallart. Por otro lado, por su
propia naturaleza el SIU incluye a muchos inmigrantes ilegales y podría íía comprender
asimismo a delincuentes que desarrollan actividades ilícitas e ilegales (la economía í
ía
criminal, mencionada por Castells y Portes -1989). También hay cuentapropistas que
son pequeños patrones disfrazados. Esporádicamente son incluidas en el SIU las falsas
cooperativas de trabajo que adoptan esa modalidad para quedar fuera del alcance del
derecho laboral y de la seguridad social, reducir costos laborales y evadir los aportes
previsionales.Y también están incluidos entre los informales trabajadores asalariados
que operan en las micro y pequeñas empresas no registradas. En los hogares del SIU
(de acuerdo a la definición tradicional de la OIT) predominaría íía una racionalidad eco-
nómica de subsistencia, dado que solo una parte de la producción de bienes y de ser-
vicios se orienta al mercado solvente, pues el resto son actividades marginales cuyos
productos se destinan al autoconsumo. Simplificando la realidad con fines expositivos,
los informales trabajarían
íían en unidades económicas pequeñas, situadas en los puestos
más bajos de la cadena productiva, su grado de educación y formación profesional
estaría
íía por debajo del promedio; el nivel de ingresos personales no alcanzaríía cierto
umbral, y la precariedad de la ocupación principal está unida a la desprotección por
parte del sistema de seguridad social (Gallart, 2007). En el SIU seríaníían incluidos quie-
nes tuvieran esas características de empleo e ingresos dentro de las categorías íías de:
Asalariados, Trabajadores Cuenta Propia, Patrones y asalariados de microempresas,
Trabajadores Familiares no Remunerados. Otra categoría íía que ocasionalmente se in-

136 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
corpora es la del trabajo doméstico, cuyo volumen se puede identificar dentro de la
EPH. La misma es heterogénea en cuanto a calidad y niveles de ingreso pues se trata
de servicios personales prestados en el domicilio (pero que en nuestra opinión son
necesarios para la reproducción de la fuerza de trabajo y hacen posible que otros
miembros del hogar ingresen en la PEA). Tradicionalmente se los ha insertado en su
conjunto entre los trabajadores informales y no registrados, aunque recientemente la
legislación laboral, previsional e impositiva ha creado fuertes incentivos fiscales para
que sean registrados y se hagan los aportes a la seguridad social (con el fin de que
puedan acceder a los beneficios de salud y previsión social).
2. Por el otro lado estaríaíía el sector de empleo propiamente formal, donde predomi-
naría
íía la racionalidad económica de la lógica de producción y de acumulación con una
división social y técnica del trabajo, entre los que deciden y programan las actividades,
los que lo organizan, los proveedores de insumos, los que comercializan la produc-
ción buscando mantener bajos los costos para seguir siendo competitivos y evitar la
caída de sus tasas de ganancia. Los dueños de estas unidades económicas disponen de
capital productivo y dirigen sus productos o servicios hacia la demanda solvente. Los
patrones de empresas medianas y grandes están incluidos en el sector formal aunque
ganen poco, pues por lo general se encuentran protegidos socialmente. Los trabaja-
dores registrados tienen un mayor nivel de educación y de formación profesional, se
desempeñan en empresas formales con ingresos superiores al promedio, una buena
proporción de ellos están protegidos por la seguridad social.
3. Entre ambos se sitúa un sector intermedio con varios grupos (Gallart, 2007). Por
una parte están los trabajadores independientes o cuentapropistas con ingresos me-
dios o altos pero no registrados ni cubiertos por la seguridad social. Los mismos
forman parte de la economía íía formal, pero están sub-registrados en materia imposi-
tiva, laboral y de previsión social. Por otro lado existen asalariados no registrados y
de bajos ingresos en empresas formales medianas o grandes, que tienen una relación
salarial de carácter inestable y precario, pero por el tamaño de las empresas y la
formalidad de la unidad empleadora no podrían íían ser considerados netamente como
informales. Hay diferencias entre estos asalariados y cuentapropistas con respecto a
los trabajadores del sector informal.
4. Con frecuencia, las unidades familiares, las cooperativas de productores, las micro
y pequeñas empresas mantienen relaciones como productores de bienes o la presta-
ción de servicios entre sí y más frecuentemente de manera directa o por medio de
intermediarios (por ejemplo: acopiadores, mayoristas, subcontratistas) con empresas
medianas y grandes, de capital nacional e incluso transnacional. Por esa causa se
considera que el concepto de dualismo no es el más apropiado para analizar estas
situaciones en el llamado sector informal. Y por otra parte Gallart (2007) señala que
la noción de “cadena productiva” debe utilizarse con mucho cuidado para explicar
esos eslabonamientos, pues obedeciendo a una estrategia de sobrevivencia y para

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 137


reducir el riesgo de quedar sin trabajo, esas relaciones no se dirigen exclusivamente a
un único demandante que podría íía llegar a tener dificultades, sino a varios.
5. Siguiendo la propuesta de M. A. Gallart (2007) de establecer una taxonomíaíía a partir
de la EPH, e inspirándose en su trabajo, se ha confeccionado un esquema que permite
comparar la situación del sector formal e informal cruzando las siguientes variables:
racionalidad económica predominante, tamaño del establecimiento, monto de ingre-
sos, la situación de registro en materia de aportes jubilatorios, las categorías
íías socio
profesionales según su nivel de educación y de formación profesional. De allí surge
que un enfoque dualista, distribuyendo todo el universo de formas de organización
de actividades económicas solamente entre sector informal y formal, no tomaría í
ía
completamente en cuenta la realidad y quedaría íía al descubierto una zona “gris”, un
sector intermedio de gran magnitud (que se identifica con las notas 2 y 3 en el cuadro
siguiente).

138 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº2. Taxonomía íía del trabajo informal según tipo, tamaño, niveles de ingresos con in-
dicación de la situación registral del personal ocupado según el sector que figura en el esquema
(Inspirada en M. A. Gallart, 2007).

Trabajo no registrado Trabajo registrado


I.- Unidades
Servicio doméstico (1 o 5) Servicio doméstico (1 o 5)
domésticas
II.- Unidades económicas
Cooperativas de productores
Socios (1 o 5) Socios (4)
Asalariados (1) Asalariados (1)
Contratados (1) Contratados (1)
Micro y pequeñas empresas
Asalariados (1) Asalariados (4)
Con ingresos
Cuenta Propia (1) Cuenta propia (1)
bajos
Patrones (1) Patrones (4)
Trabajo familiar no Remunerado (1) Trabajo Familiar no remunerado 1
Establecimientos medianos y grandes
Asalariados (3) Asalariados (4)
Patrones (2) Patrones (4)
Subcontratistas (2) Subcontratistas (5)
Trabajo a domicilio (2) Trabajo a domicilio (5)
Trabajo familiar no remunerado (1)
Establecimientos chicos
Asalariados (2) Asalariados (4)
Con ingresos Cuenta Propia (2) Cuenta propia (2)
medios y altos Patrones (2) Patrones (2)
Trabajo a domicilio (5) Trabajo a domicilio (5)
Establecimientos medianos y grandes
Asalariados (2) Asalariados (4)
Cuenta Propia (2)
Subcontratistas (5) Subcontratistas (5)
Trabajos a domicilio (5)

Notas: 1 Trabajo informal propiamente dicho, 2 Sector intermedio no pobre, cobertura social baja, 3
Sector intermedio pobre, no registrado, que trabaja en empresa formal, 4 Formal: asalariados registrados
y patrones formales. 5 Pueden estar registrados, pero con frecuencia no lo están.

Fuente: Gallart, María


íía Antonia, óp. cit.

4/Una forma extrema de precarización: el trabajo-empleo no registrado (o “en negro”) 139


SEGUNDA PARTE
Una aproximación estadística al empleo informal, trabajo
precario y empleo no registrado en la provincia de Buenos
Aires
Andrea Suarez Maestre, Sebastián Alvarez Hayes, Agustina Battistuzzi

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 141


142 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
INTRODUCCIÓN

Los males que acechan al mercado laboral representan una realidad que debe ser
estudiada tanto a nivel teórico como en el plano empírico. En este último sentido, es
necesario contemplar tanto los sucesos contemporáneos como históricos, para po-
der distinguir entre los fenómenos de carácter coyuntural y aquellos que manifiestan
tendencias estructurales.
Se torna igualmente trascendente contar con una evolución y un diagnóstico que
pueda brindar las bases para las acciones tendientes a solucionar estas trabas que
impiden un funcionamiento adecuado del mercado laboral.
La consideración de todos estos factores, enmarcados en el contexto de la provincia
de Buenos Aires, significa un desafío para nada desdeñable. Dada la gran diversidad y
heterogeneidad que presenta la provincia, tanto en temática social como produc-
tiva, sería prácticamente imposible generalizar las conclusiones inferidas para una
determinada zona geográfica al total de la misma.
En un intento de contribuir en la evaluación de estos males, la presente parte con-
tiene cuatro capítulos destinados a dicho abordaje. En el Capítulo V se realizan las
estimaciones referidas al Sector Informal Urbano de la provincia de Buenos Aires, el
Capítulo VI provee una aproximación numérica referida al Trabajo Precario y el Capí-
tulo VII corresponde a la evaluación del empleo no registrado, en base a la informa-
ción que suministra el INDEC, a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Por último, en el apartado VIII se hace foco en el análisis de la precariedad y del em-
pleo no registrado en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires, gracias a los

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 143


aportes que realiza una herramienta metodológica de aplicación reciente: la Encuesta
de Hogares y Empleo (EHE), efectuada por la Dirección Provincial de Estadística del
Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires.

1. Situación de Argentina con respecto a América Latina


En base a las cifras publicadas por la OIT en “Panorama Laboral 2007”, se puede
analizar la composición de los ocupados en nuestro país con respecto al contexto
de América Latina.
El cuadro Nº 1 muestra los porcentajes de la población ocupada para el total de Amé-
rica Latina, en los años 1995, 2000 y 2006, clasificada por categoría ocupacional.
Para el conjunto de países que integran América Latina y el Caribe, se observa que
entre puntas (años 1995 y 2006), no hubo grandes cambios estructurales aunque se
aprecian ciertas tendencias. Aumentó la proporción total de asalariados, pero dismi-
nuyó el porcentaje de trabajadores en el sector público, tanto de varones como de
mujeres. También se ha acrecentado la proporción de asalariados que estaban em-
pleados en establecimientos de 6 o más trabajadores, mientras que en aquellos donde
se emplean 5 personas o menos, únicamente se incrementó el porcentaje de mujeres.
Por el otro lado, se puede observar el aumento de la proporción de patronos en
ambos grupos de establecimientos, pero simultáneamente mermó para ambos sexos
la proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) no asalariada, de los
independientes, de los trabajadores del servicio doméstico y de los trabajadores
familiares no remunerados (auxiliares).
La composición de la población ocupada en Argentina para los mismos años puede
ser analizada a partir del cuadro Nº 2.
Entre puntas, es decir entre los años 1996 y 2006, sin considerar en detalle lo sucedi-
do durante la recesión y la crisis (1998-2001), aumentó el número absoluto de la PEA
pero se observa como cambio estructural un fuerte incremento de la proporción
de trabajadores asalariados, tanto de varones como de mujeres. El crecimiento de
los asalariados en el sector público fue considerable, especialmente en el caso de las
mujeres, mientras que (por el contrario) sobre el total, disminuyó tanto la proporción
de quienes se desempeñaban en empresas de menos como de más de 5 trabajadores.
El porcentaje total de los no asalariados se redujo fuertemente para ambos sexos.
También decreció la proporción de trabajadores independientes y de trabajadores
familiares no remunerados. Solo se elevó la proporción de empleados del servicio
doméstico.

144 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº 1. América latina: población ocupada según categoría ocupacional, 1995, 2000 y 2006 (porcentajes)

Categoría ocupacional

Introducción
5/ El empleo en
Asalariados No asalariados

Privado Total Patronos

a laelSegunda
América
Servicio
Latina Estableci- Trab.
Públi- Estableci- Estableci- Estableci- Indepen- Domés- Otros
mientos Fam.

sector informal
Total mientos de mientos mientos tico
co de 5 o dientes
5 o menos de 6 o más de 6 o más
menos
trabajado- trabajado- trabajado-
trabajado-
res res res
res
1995 Total 59,4 13,8 13,4 32,2 27,8 3,2 1,4 23,2 8 4,4 0,3

Varones 64,9 11,4 16,6 36,9 30,6 4,3 1,8 24,5 0,8 3,3 0,3

Mujeres 51,1 17,6 8,6 24,9 23,5 1,7 0,6 21,1 19,2 6 0,2

2000 Total 60,9 12,8 13,6 34,4 27,5 3,3 1,3 22,8 8 3,4 0,3

Varones 65,5 10,3 16,4 38,8 31 4,3 1,8 25 0,8 2,4 0,4

Mujeres 54,1 16,6 9,5 18 22,3 2 0,7 19,5 18,6 4,8 0,2

Parte urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006)


2006 Total 62,2 12,6 13 36,5 27,1 3,5 1,4 22,1 7,7 2,8 0,2

Varones 66,9 10,2 15,7 41 30,2 4,5 1,9 23,8 0,7 1,9 0,3

Mujeres 55,9 15,9 9,5 30,5 22,9 2,3 0,8 19,8 17,2 4 0,2

Fuente: Extraído de Panorama Laboral 2007 - Cuadro 6-A OIT, Oficina regional para América Latina y el Caribe, Panorama Laboral 2007
América Latina y el Caribe.

145
Cuadro Nº 2. Argentina: población ocupada según categoría ocupacional, 1995, 2000 y 2006 (porcentajes)

146
Categoría ocupacional

Asalariados No asalariados

Privado Total Patronos Ser-


Argentina vicio
Estable- Trab.
Estableci- Estableci- Estableci- Inde- Do- Otros
Públi- cimien- Fam.
Total mientos mientos de mientos pen- mésti-
co tos de 5 co
de 6 o 5 o menos de 6 o más dientes
o menos
más tra- trabajado- trabajado-
trabaja-
bajadores res res
dores

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


Total 58 8 15,3 34,7 27,1 3,3 1,2 22,7 5,5 1,6 7,8

1996 Varo- 60,6 8,4 17,2 35 29,8 4,2 1,6 24 0,3 1 8,3
nes
Muje- 53,7 7,4 12,1 34,2 22,8 1,8 0,5 20,5 14,1 2,7 6,8
res
Total 62,1 16 15,7 30,5 26,5 3,4 1,2 21,9 5,7 1,2 4,5

2000 Varo- 64,4 12,5 17,7 34,1 29,8 4,1 1,6 24 0,1 0,8 4,9
nes
Muje- 58,7 21,1 12,6 25 22,8 1,8 0,6 20,5 13,9 1,8 3,9
res
Total 63,6 16,2 14,6 32,8 23 2,9 1,1 19 7,7 1,1 4,5

2006 Varo- 66,8 12,3 16,9 37,6 26,6 3,7 1,5 21,4 0,2 0,7 5,6

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


nes
Muje- 59,3 21,6 11,4 26,3 18,2 1,9 0,6 15,7 17,9 1,6 3
res

Fuente: Extraído de Panorama Laboral 2007 - Cuadro 6-A OIT, Oficina regional para América Latina y el Caribe, Panorama Laboral 2007
América Latina y el Caribe.

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


5/
EL EMPLEO EN EL SECTOR INFORMAL URBANO EN
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1974- 2006)

1. Introducción
Las investigaciones sobre el sector informal a nivel internacional, especialmente a
partir de la Resolución VIII de la OIT del año 1987, reconocen la importante fuente
de ingresos y puestos de trabajo que representa dicho fragmento en las economías
de gran cantidad de países.
La necesidad de contar con indicadores que puedan medir y hacer comparables in-
ternacionalmente los movimientos de este área, dan lugar a la “Resolución sobre las
estadísticas del empleo en el sector informal”, adoptada por la decimoquinta Con-
ferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (15º CIET) creada el 28 de Enero
de 1993. La misma incluye conceptos y recomendaciones para la incorporación de
mediciones sobre este sector en los Sistemas Estadísticos Nacionales.
Allí se define al sector informal en términos generales como “un conjunto de unidades
dedicadas a la producción de bienes o la prestación de servicios con la finalidad primordial
de crear empleos y generar ingresos para las personas que participan en esa actividad. Es-
tas unidades funcionan típicamente en pequeña escala, con una organización rudimentaria,
en la que hay muy poca o ninguna distinción entre el trabajo y el capital como factores de
producción. Las relaciones de empleo - en los casos en que existan - se basan más bien en
el empleo ocasional, el parentesco o las relaciones personales y sociales, y no en acuerdos
contractuales que supongan garantías formales.”1

1
OIT (1993) Resolución sobre las estadísticas del empleo en el sector informal, adoptada
por la decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo. www.ilo.org

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 147


A partir de los conceptos desarrollados en los Capítulos I y II de la primera parte de
este informe, es posible efectuar una cuantificación del empleo informal en la provin-
cia de Buenos Aires.
Este capítulo tiene como objetivo realizar una descripción cuantitativa del Sector
Informal Urbano (SIU) en la provincia citada. Para ello hemos respetado el criterio
estadístico adoptado por la OIT en 19932 (es decir la primera definición de Sector
Informal) y se utilizan los datos recabados a partir de la Encuesta Permanente de
Hogares (EPH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Dicha encuesta reúne antecedentes desde mediados de la década del ´70 hasta la ac-
tualidad. Sin embargo, no todos los aglomerados cuentan con un registro tan extenso
por lo que el alcance de las series varía de acuerdo al aglomerado bajo análisis.
En el siguiente apartado del presente capítulo serán mencionados los aspectos meto-
dológicos utilizados en la elaboración de la información aquí presentada. En el apar-
tado 3 se realizarán algunas estimaciones estadísticas sobre el fenómeno del empleo
informal en la provincia de Buenos Aires.

2. Aspectos metodológicos
La Encuesta Permanente de Hogares ha sufrido varios cambios metodológicos y
muestrales. El más importante fue el que se introdujo en el año 2003. Esta modifica-
ción implicó el pasaje de un tipo de encuesta puntual (relevada dos veces por año,
mayo y octubre) a uno de tipo continuo (relevada semana a semana), donde se plan-
tea como “ventana de observación” el trimestre, así como también variaciones en los
cuestionarios que se utilizan para recabar la información, incorporándose preguntas
auxiliares con el fin de rescatar formas ocultas de ocupación y de desempleo.
El INDEC difunde los datos de esta encuesta a través de la publicación en su sitio
Web de las “Bases Usuarias”. Pero para hacer comparables dichos datos y poder rea-
lizar cálculos de los indicadores a lo largo del tiempo, es necesario adoptar una serie
de decisiones teórico-metodológicas para la confección de estas series prolongadas.
En principio no pueden cotejarse aquellos indicadores procedentes de la encuesta
en sus modalidades puntual y continua, debido a los cambios metodológicos que a
lo largo de los años se fueron introduciendo. Asimismo, tampoco pueden realizarse
comparaciones dentro del mismo período en que se aplicó la encuesta en su modo
puntual, debido a la ampliación de la muestra del Gran Buenos Aires (GBA) en mayo
de 1998, cuando se incorporan al relevamiento las áreas urbanas de los partidos de
Pilar, General Rodríguez, Escobar, San Vicente, Cañuelas y Marcos Paz.
Entonces, con el objetivo de hacer comparables los datos de la encuesta para todo el

2 Decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo.

148 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
período que se pretende analizar, tuvieron que ser excluidas las cifras correspondien-
tes a estos nuevos partidos, se ha ajustado la medición del Sector Informal Urbano
a estimaciones compatibles con la información que se encuentra disponible de las
modalidades más antiguas de la encuesta, que poseen indicadores más limitados. Con
los datos que logran obtenerse de la nueva característica de la EPH, pueden utilizarse
criterios más sofisticados y específicos para medir la informalidad, pero en dicho caso
deberá acotarse el análisis a períodos muy cercanos a esta fecha, poco significativos
para alcanzar un diagnóstico de largo plazo.
En cuanto a la estimación del SIU según la definición tradicional, se incluyeron las
siguientes categorías del total de ocupados:
• Trabajadores por cuenta propia de calificación no profesional.
• Trabajadores familiares no remunerados.
• Trabajadores asalariados pertenecientes a microestablecimientos (unidades con 5
o menos ocupados).
• Patrones de microestablecimientos, excluyendo a los que tuvieran calificación
profesional.
• Por último, se incorporó al servicio doméstico en hogares privados como una
categoría residual, (titulada en este trabajo “hogares con servicio doméstico”).
Las directrices sobre la definición estadística de empleo informal, adoptadas por la
Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (17° CIET) en
el año 2003, complementan esta definición aclarando que el “concepto de sector in-
formal se refiere a unidades de producción como unidades de observación, mientras
que el concepto de empleo informal se refiere a los empleos como unidades de observa-
ción.”3
Otra de las aclaraciones pertinentes está relacionada con el período de referencia
para su comparación. La EPH en su modalidad puntual constaba de dos relevamientos
al año, denominados “ondas”, uno realizado en mayo y otro en octubre. Para nuestro
análisis se utilizó la onda de octubre, cuyos datos tienden a comportarse de una
manera más estable que la primera. En su modalidad continua, la encuesta provee
bases trimestrales y semestrales. En este caso se emplearon las bases referidas a los
segundos semestres de los años comprendidos en el período 2003-2006, debido a
que no se encontraban disponibles las bases semestrales para el año 2007 en el mo-
mento de realizar este estudio.
También se debe tener en cuenta que en los cálculos estadísticos efectuados y debido

3 OIT (2003) Directrices sobre una definición estadística de empleo informal, adoptadas por
la Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo. www.ilo.org

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 149


a las características de la nueva modalidad de la EPH, nos encontramos con un gran
número de observaciones que no han podido clasificarse en cuanto a su participación
en el SIU.
Con la intención de hacer más ilustrativa la exposición de los datos sobre los que
se ha trabajado en este capítulo, se presentan en tablas los indicadores para los años
que se consideran más representativos de la serie, llamados “años de referencia”.
Para las estimaciones provenientes de la EPH puntual, se exponen los indicadores
calculados para el año más cercano al inicio de la serie (es decir el calculado a partir
del dato más antiguo disponible para el respectivo aglomerado bajo análisis) y a su
vez el correspondiente al año 2002, último dato relativo a la onda de octubre4, rele-
vado bajo esta modalidad. En el caso de la EPH continua, se han tratado de presentar
los indicadores referidos al segundo semestre de los años 2003, 2004, 2005 y 2006,
es decir la totalidad de la información a la que hemos podido acceder a la fecha de
publicación del presente trabajo.
Además, se han realizado los cálculos de todos los indicadores para la serie completa,
adjuntos en los anexos estadísticos de este informe. En base a esta información es
que se han confeccionado los gráficos que se muestran en cada sección.
Se agradece especialmente a la licenciada Juliana Persia por el aporte de las series de
datos para los aglomerados del Gran La Plata, del Gran Buenos Aires y Partidos del
Gran Buenos Aires.

3. Estimaciones del empleo informal en base a la EPH

3.1. LOS GRANDES AGLOMERADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


El presente apartado se encuentra dividido en seis secciones. Para un mejor trata-
miento, primeramente se analiza el Sector Informal de los grandes aglomerados de la
provincia de Buenos Aires, excluyéndose a la ciudad Autónoma de Buenos Aires del
Gran Buenos Aires, centrándose solo en los datos referidos a la provincia. Las cinco
secciones restantes centran el diagnóstico en la indagación desagregada para cada
uno de los aglomerados, sin excluir en este caso a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
en el análisis del aglomerado Gran Buenos Aires.

4 Es necesario aclarar que la modalidad puntual incluyó una onda referida al mes de mayo
de 2003, la cual no fue utilizada ya que el informe está basado en los datos referidos al
segundo semestre.

150 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
3.2. ESTIMACIONES DEL EMPLEO INFORMAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES5
Como se mencionó anteriormente, la principal fuente de información cuantitativa
sobre las características del mercado de trabajo está constituida por la Encuesta
Permanente de Hogares. La misma presenta ventajas y desventajas. Por un lado es la
encuesta con datos de mayor antigüedad en el tiempo, pero por otro solo se incluyen
en la muestra los grandes centros urbanos. En consecuencia, no es posible extender
las conclusiones inferidas a partir de los datos de los aglomerados al total de la pro-
vincia, así como tampoco proporciona información acerca del sector rural.
Asimismo es necesario introducir nuevas aclaraciones operativas. En primer lugar,
en el caso del aglomerado del Gran Buenos Aires, con el objetivo de centrarse en
la información de Provincia, se han excluido del análisis los datos correspondientes
a Capital Federal, enfocándonos únicamente en los Partidos del Gran Buenos Aires.
A su vez, de estos últimos también han sido exceptuados los partidos incorporados
en 1998 (Pilar, General Rodríguez, Escobar, San Vicente, Cañuelas y Marcos Paz), para
permitir su comparación con los registros relevados con anterioridad a esta inte-
gración. En segunda instancia se debe tener en cuenta que el cálculo del total de los
principales aglomerados de la provincia, se realiza a partir de la suma de los valores
absolutos de cada una de las categorías para cada uno, ponderándose cada aglome-
rado con el índice que resulta de dividir su población por el total de la cantidad de
habitantes de la provincia, en base a los datos provenientes del INDEC de acuerdo al
Censo Nacional efectuado en el año 2001. Posteriormente se llevó a cabo el cálculo
de las tasas y de los indicadores en base a dichos totales. Hecha esta aclaración se
verá el gran peso que tienen los partidos del Gran Buenos Aires sobre los cálculos
realizados para la provincia.
Comenzando por un análisis amplio se muestran los principales indicadores del mer-
cado laboral en cuadro Nº1.

5 Partidos del Gran Buenos Aires, Gran La Plata, Mar del Plata-Batán y Bahía Blanca-Cerri.

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 151


Cuadro Nº1. Indicadores del mercado laboral, principales aglomerados de la provincia de
Buenos Aires, años de referencia.

Los 4 aglomerados de la pro-


EPH puntual EPH continua
vincia
Buenos Aires 1995 2002 II S 2003 II S 2004 II S 2005 II S 2006
Tasa Actividad 42,8% 43,5% 46,6% 47.2% 47,9% 47,8%
Tasa de Ocupación 81,0% 79,6% 82,2% 84,9% 85,6% 87,1%
Tasa de Desocupación 19,0% 20,4% 17,8% 15,1% 12,1% 11,1%
Tasa Sector Formal sobre Ocu-
47,2% 44,6% 39,3% 43,8% 38,7% 39,3%
pados
Tasa Sector Informal sobre
47,4% 47,4% 46,4% 45,3% 44,8% 43,3%
Ocupados
Tasa de casos no clasificados
5,4% 7,2% 13,8% 7,7% 13,7% 15,3%
sobre población ocupada

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Como puede observarse en el cuadro Nº1, la tasa de desocupación para los cuatro
aglomerados de la provincia de Buenos Aires relevados por la EPH, se mantuvo por
encima de los 10 puntos porcentuales, llegando a más del 20% en el 2002. Esta ten-
dencia comenzó a revertirse a fines del citado año.
Asimismo el gráfico Nº1 muestra la evolución de dichas tasas para el total del pe-
ríodo 1995 – 2006, donde pueden apreciarse los comportamientos resumidos en el
cuadro Nº1. La tasa de desempleo alcanzó 20% en octubre de 1996, conservándose
por encima del 11% en casi todo el período.

152 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº1. Indicadores del mercado laboral, principales aglomerados de la provincia de
Buenos Aires, período 1995-2006

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Siguiendo los lineamientos de la OIT y de la definición de la 15º Conferencia de Es-


tadísticos del Trabajo sobre el Sector Informal, se clasificó a la población ocupada del
citado sector en 5 categorías: patrones informales, cuentapropistas no profesionales,
ocupados en empresas-hogares sin remuneración, asalariados de empresas informa-
les, y personal doméstico en hogares privados. Esta estratificación se aplicó al SIU de
los principales aglomerados de la provincia.
El cuadro Nº2 muestra la resultante composición del Sector Informal Urbano de
los 4 aglomerados de la provincia, nuevamente dividido de acuerdo al relevamiento
puntual y continuo:

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 153


Cuadro Nº2. Composición del Sector Informal Urbano, principales aglomerados de la pro-
vincia de Buenos Aires, años de referencia

Principales aglomerados EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Buenos Aires 1995 2002
2003 2004 2005 2006
% Patrones Informales 5,1% 5,1% 3,7% 4,3% 4,1% 4,4%
% Cta. Propia no profesionales 42,3% 41,2% 41,8% 41,3% 41,4% 41,2%
% Ayuda Familiar s/ salario 3,0% 1,8% 2,5% 2,6% 2,3% 2,1%
% Asalariados informales 30,7% 36,2% 42,7% 35,1% 32,8% 32,4%
% Hogares con serv. doméstico 18,8% 15,7% 9,3% 16,7% 19,3% 20,0%
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH.

Como muestra el cuadro Nº2, las categorías más explicativas del SIU para el periodo
de referencia fueron asalariados informales y cuenta propia no profesionales.

Gráfico Nº 2. Composición del Sector Informal Urbano, principales aglomerados de la pro-


vincia de Buenos Aires, 1995 - 2006

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

154 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
La primera permite distinguir un pico de 42,7% en el 2003 que desciende a partir
de entonces, hasta reducirse a cerca de 10 puntos porcentuales para el segundo se-
mestre del 2006. Los valores para la segunda categoría tuvieron variaciones menos
pronunciadas, con cambios de casi 3 puntos porcentuales en la comparación del inicio
al fin de la serie.
En el gráfico Nº2 puede distinguirse la gran diferencia que mostraron las dos ca-
tegorías mencionadas anteriormente con el resto. También es factible apreciar que
mientras la categoría asalariados informales comenzó a disminuir a partir del 2003,
la correspondiente a “cuenta propia no profesionales” se mantuvo en los mismos
niveles. Además es relevante el comportamiento en forma simétrica que muestran
las curvas de ambas categorías en el período 1995-2002. A partir de ese momento,
esta particularidad comienza a visualizarse entre las curvas correspondientes a los
asalariados informales y las del servicio doméstico en hogares privados.
Enfocándonos en los asalariados, resulta útil comparar la relación entre asalariados
dentro del sector informal con los que se encuentran incorporados al sector formal.
Estas categorías no se relacionan directamente con la característica de “registrados”
o “no registrados” puesto que mientras una persona trabaje dentro de una “unidad
formal”, salvo indicación en contrario, estadísticamente queda incluido dentro del
ámbito formal independientemente de si se encuentra o no “registrado” o si la rela-
ción contractual es establecida acorde a las leyes laborales vigentes en nuestro país6.

Cuadro Nº 3. Distribución entre asalariados formales e informales, principales aglomerados


de la provincia de Buenos Aires, años de referencia.

Principales aglomerados EPH puntual EPH continua


Buenos Aires 1995 2002 II S 2003 II S 2004 II S 2005 II S 2006
% asalariados formales 75,3% 71,1% 65,1% 72,6% 71,4% 72,6%

% asalariados informales 24,7% 28,9% 34,9% 27,4% 28,6% 27,4%

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

6 Sin embargo, según las definiciones adoptadas por la Decimoséptima Conferencia Inter-
nacional de Estadísticos del Trabajo del año 2003, el empleo no registrado estaría incluido
dentro del análisis de los empleos informales.

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 155


Gráfico N 3. Distribución entre asalariados formales e informales, principales aglomerados
de la provincia de Buenos Aires, años de referencia.

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Como muestra el cuadro Nº 3, los asalariados formales representaron muy cerca de


las tres cuartas partes de los asalariados en todos los años estudiados, a excepción
del segundo semestre de 2003, donde se percibió un retroceso de dicha categoría en
alrededor de seis puntos porcentuales con los valores revelados en 2002. El grá�co
Nº3 incorpora el total de años de la serie, con�rmando la tendencia observada en el
cuadro Nº3 e indicando un comportamiento relativamente estable de los porcentajes
de participación de las respectivas categorías
Por último y dada la gran importancia que tiene la provincia de Buenos Aires en la
economía del país, se puede realizar una comparación con los valores registrados
para el conjunto de países de América Latina, presentados en el (cuadro Nro1) de la
sección anterior.
Los valores correspondientes a la provincia de Buenos Aires para las mismas catego-
rías (cuadro Nº2), entre las puntas 1995 y 2006, no presentaron grandes desvíos de
las tendencias que se observaron para el conjunto de América Latina. El cuadro Nº2
señala que las categorías “patrones informales”, “cuenta propias no profesionales”
y “ayuda familiar sin salario”, disminuyeron en alrededor de un punto porcentual,
mientras que las categorías asalariados informales y servicio doméstico en hogares
privados mostraron un alza similar a de un punto porcentual aproximadamente.

156 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
3.3. EN EL GRAN BUENOS AIRES (GBA)
Se comenzará por analizar el Gran Buenos Aires (GBA). El mismo comprende a Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires sumados los 24 partidos pertenecientes a la provincia
de Buenos Aires, excluyéndose de estos últimos, como se mencionó anteriormente, a
los partidos incorporados en 19987 (es decir que solamente se ha trabajado con los
19 partidos originales). En este caso se cuenta con datos de la Encuesta Permanente
de Hogares desde el año 1974. Para una caracterización del mercado laboral desde
esa fecha hasta el año 2006, se presentará a continuación la evolución de algunas
tasas básicas como la Tasa de Actividad (TA), la Tasa de Ocupación (TO), la Tasa de
Desocupación (TD) y dos tasas que representan la participación del Sector Formal
Urbano (SFU) y el Sector Informal Urbano (SIU) sobre el total de la población ocu-
pada, tal como se expusiera en la sección anterior para los principales aglomerados
de la provincia de Buenos Aires.
En el cuadro Nº4 puede advertirse que las mayores variaciones se dieron en la tasa
de desocupación donde, entre 1980 y 2002, sufre un gran aumento (más del 700%) y
luego disminuye en un 37% entre el año 2003 y 2006.

Cuadro Nº3. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Gran Buenos Aires, años de re-
ferencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S
Gran Buenos Aires (GBA) 1980 1992 2002 2003 2004 2005 II S 2006
Tasa Actividad 39,5% 41,7% 45,5% 47,9% 48,5% 48,5% 48,5%
Tasa de Ocupación 97,7% 93,3% 81,0% 83,3% 86,4% 88,5% 89,5%
Tasa de Desocupación 2,3% 6,7% 19,0% 16,7% 13,6% 11,5% 10,5%
Tasa Sector Formal sobre
45,8% 42,6% 49,0% 42,2% 41,6% 43,1% 43,6%
Ocupados
Tasa Sector Informal sobre
35,8% 45,8% 44,7% 44,2% 43,7% 42,9% 41,9%
Ocupados
Tasa de casos no clasificados
18,5% 11,6% 6,3% 13,5% 14,8% 14,0% 14,5%
sobre población ocupada

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

El gráfico Nº4 muestra la evolución de cada una de estas tasas para el total de la serie,
en la que se refleja el comportamiento inversamente proporcional entre el empleo y

7 Pilar, General Rodríguez, Escobar, San Vicente, Cañuelas y Marcos Paz.

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 157


la desocupación a lo largo de toda la serie. De manera independiente un crecimiento
que representa alrededor de un 17% desde el inicio hasta el final del período anali-
zado, el Sector Informal Urbano siguió un comportamiento con menos vaivenes que
el del Sector Formal, habiendo disminuido cerca del 4,5% durante similar lapso de
tiempo.

Gráfico Nº4. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Gran Buenos Aires, años de re-
ferencia, 1974 - 2006

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Una mirada más detallada del Sector Informal Urbano resulta de estudiar su compo-
sición a lo largo de estos años.
El cuadro Nº5 muestra el comportamiento de estas 5 categorías que componen el
Sector Informal Urbano para el aglomerado del Gran Buenos Aires, hacia el período
que se ha tomado como referencia. Estos datos dan cuenta de la importante parti-
cipación que tuvieron los asalariados y aquellos ocupados que trabajan por “cuenta
propia” sin ser profesionales.
El cuadro Nº 5 y el gráfico Nº5 sintetizan las características del SIU del Gran Bue-
nos Aires. Cuentapropistas no profesionales y asalariados informales concentraban
aproximadamente tres cuartos del total de ocupados en el sector informal. Mientras
que a principios de la década del ’80 el primer grupo superaba en más de 15 puntos
porcentuales al segundo, esta diferencia disminuyó a la mitad en el año 2006. Los

158 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
asalariados informales representaron la categoría que más creció a lo largo de todo
el perÍodo, llegando, en el año 2003, a sobrepasar a los cuentapropistas. Para 2002 la
cantidad de dichos asalariados había ascendido un 30%.

Cuadro Nº4. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Gran Buenos Aires
(GBA), años de referencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Gran Buenos Aires (GBA) 1980 1992 2002
2003 2004 2005 2006
% Patrones Informales 6,6% 7,3% 5,4% 4,4% 4,8% 4,7% 5,2%
% Cta. Propia no
45,6% 41,6% 41,4% 40,7% 40,9% 40,9% 39,8%
profesionales
% Ayuda Familiar s/ salario 2,3% 2,6% 1,8% 2,5% 2,5% 2,3% 2,0%
% Asalariados informales 28,6% 32,7% 37,1% 43,3% 35,5% 34,2% 33,4%
% Hogares con serv.
16,8% 15,8% 14,4% 9,1% 16,4% 18,0% 19,7%
doméstico

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Gráfico Nº 5. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Gran Buenos Aires
(GBA), 1974 – 2006.

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 159


La serie señala que tanto los patrones de empresas informales como aquellas per-
sonas ocupadas en empresas- hogares se han mantenido constantes y a niveles muy
bajos, representando menos del 10% y del 5% respectivamente. Marcadamente los
cuentapropistas fueron la categoría más importante durante los primeros 20 años
del período estudiado.
Los asalariados informales y los cuentapropistas no profesionales parecieran tener un
comportamiento inversamente proporcional año a año, pudiendo indicar esta situa-
ción la movilidad de una categoría a otra de los mismos ocupados
Analizando el subgrupo de ocupados asalariados es posible realizar la comparación
para igual período entre trabajadores formales e informales.

Cuadro Nº5. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Gran Buenos
Aires, años de referencia.

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Gran Buenos Aires (GBA) 1980 1992 2002
2003 2004 2005 2006
% asalariados formales 80,4% 72,3% 73,1% 66,9% 70,9% 72,8% 74,2%
% asalariados informales 19,6% 27,7% 26,9% 33,1% 29,1% 27,2% 25,8%

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

El cuadro Nº6 compara para cada año de referencia la composición de los asalariados.
En todos los casos los asalariados formales superaron ampliamente a los informales,
sin embargo estos últimos se acrecentaron en un 30% entre 1980 y 2006.
La relación 80% asalariados formales a 20% asalariados informales de la década del
’80 cambia a 75% asalariados formales a 25% asalariados informales en el 2006. Es en
el año 2003 que los asalariados informales tuvieron su mayor incidencia, llegando al
33%.

160 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº6. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Gran Buenos
Aires, 1974 - 2006.

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

La relación año a año se expone en el gráfico Nº6. Puede observarse también un


segundo pico que refleja la importancia de la población asalariada informal a princi-
pios de la década del ’90, donde alcanzaba al 30%. El dato sobre la menor cantidad de
trabajadores informales se registró en el año 1974 cuando representaban el 15% del
total de los asalariados.

3.4. PARTIDOS DEL GRAN BUENOS AIRES (PGBA)


Centrándonos en los partidos que conforman el Gran Buenos Aires8 repetimos el
mismo análisis. Nuevamente se cuenta con una serie más prolongada, dada la mayor
disposición de datos aportados por la EPH, y debido a que los partidos del Gran
Buenos Aires representan uno de los aglomerados de mayor antigüedad informativa
en el relevamiento de la encuesta.
Al igual que en los casos anteriores se observa una relación inversa entre la Tasa de

8 Cabe aclarar que con el cambio de la metodología de relevamiento en la EPH se reempla-


zó la referencia de Conurbano del GBA por Partidos del GBA. (INDEC – 2003 ¿Qué es el
Gran Buenos Aires?)

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 161


Ocupación y de Desocupación, aumentando la primera y disminuyendo la segunda a
partir del último semestre del 2003.
En el cuadro Nº7, se presentan las tasas básicas del mercado de trabajo, para los años
que fueron tomados como referencia.

Cuadro Nº6. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Partidos del Gran Buenos Aires,
años de referencia.

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


Partidos del Gran Buenos II S II S II S II S
1980 1992 2002
Aires Prov. Bs. As. (PGBA) 2003 2004 2005 2006
Tasa Actividad 38,3% 39,9% 43,5% 46,3% 57,5% 46,7% 46,7%
Tasa de Ocupación 97,7% 92,5% 78,9% 81,8% 84,8% 87,1% 88,5%
Tasa de Desocupación 2,3% 7,5% 21,1% 18,2% 15,2% 12,9% 11,5%
Tasa Sector Formal sobre
47,3% 40,5% 44,9% 39,3% 45,8% 40,1% 40,3%
Ocupados
Tasa Sector Informal sobre
35,7% 48,0% 48,0% 46,9% 46,8% 46,3% 44,6%
Ocupados
Tasa de casos no clasificados
17,0% 11,5% 7,2% 13,8% 7,4% 13,6% 15,1%
sobre población ocupada

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

De la misma forma que para el caso del Gran Buenos Aires, las mayores variaciones
fueron sufridas por la tasa de desocupación ya que durante un período de 21 años
(entre 1980 y 2001) se incrementa en casi 20 puntos porcentuales. Esos mismos
años corresponden al mínimo y máximo valor que toma esta tasa en todo el período
analizado. La disminución de las Tasas de Ocupación entre 1980 y 2006 de aproxima-
damente 10% se encontró agravada por el aumento en el lapso estudiado de la tasa
de actividad.

162 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº7. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Partidos del Gran Buenos Aires,
1980 - 2006.

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Las series completas recreadas en el gráfico Nº7 reflejan la relación directa entre
las variaciones en la tasa de ocupación sobre la tasa de desempleo. La misma, que
sobrepasó el 20% a mediados de los años ’90 vuelve a obtener estos valores en los
primeros años del nuevo siglo.
Vemos que el conjunto de los principales partidos del Gran Buenos Aires siguió de
cerca el comportamiento mencionado anteriormente para la proyección que se hizo
de la provincia, mostrando su impacto sobre los indicadores de esta última, debido
a su participación demográfica.
Como se observó también en el Gran Buenos Aires, el sector informal mantiene du-
rante todo el período estudiado una conducta más estable que el sector formal.
El cuadro Nº 8 incluye los valores de la participación de las cinco categorías durante
los años de referencia mientras el gráfico Nº 8 señala detalladamente la evolución de
los mismos 5 componentes del Sector Informal Urbano para la totalidad del tramo
analizado.

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 163


Cuadro Nº7. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Partidos del Gran
Buenos Aires, años de referencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


Partidos del Gran Buenos II S II S II S II S
1980 1992 2002
Aires (PGBA) 2003 2004 2005 2006
% Patrones Informales 5,4% 6,5% 5,0% 3,7% 4,3% 4,1% 4,4%
% Cta. Propia no profesionales 47,0% 41,4% 41,2% 41,8% 41,3% 41,5% 41,2%
% Ayuda Familiar s/ salario 2,1% 2,2% 1,8% 2,5% 2,6% 2,3% 2,1%
% Asalariados informales 31,0% 32,6% 36,3% 42,7% 35,1% 32,8% 32,4%
% Hogares con serv.
14,5% 17,3% 15,7% 9,3% 16,7% 19,3% 20,0%
Doméstico
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Encontramos también que para los Partidos del Gran Buenos Aires, las categorías
más importantes fueron los cuentapropistas y los asalariados informales (en ese or-
den). El primer grupo, en promedio representó el 40% del sector informal mientras
los asalariados informales oscilaron durante todo el período de análisis entre el 30 y
el 40% aproximadamente. El resto se repartió entre las categorías referidas a servicio
doméstico en primer lugar, una pequeña participación que no llega a los dos dígitos
de los patrones informales y de los ocupados en empresas u hogares sin salario a
cambio.

164 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº8. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Partidos del Gran Bue-
nos Aires, 1980 - 2006.

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Nuevamente se destaca la gran similitud con los niveles registrados en la provincia,


prácticamente en todas las categorías, siendo significativa la permanencia de los nive-
les que registra la categoría de cuenta propia no profesional.
Con respecto al servicio doméstico en hogares privados, cabe señalar que a co-
mienzos de la década del ’80 representaban poco más que el 14%, pero durante los
30 años que abarca la serie, este sector se mantuvo muy cerca del 20% del total del
Sector Urbano Informal. Una marcada excepción ocurre en el dato para el año 2003,
donde el valor de representación de este fragmento solo fue de 9,3%. Justamente
en ese momento comenzó la aplicación de la nueva EPH, que pasó de su modalidad
puntual a la modalidad continua, por lo que esta variación tan importante puede
explicarse a partir del cambio metodológico de la encuesta, aunque también en ese
lapso de estudio pudo haber disminuido abruptamente el empleo doméstico debido
a los efectos de la fuerte crisis del finales del 2001.
Como contrapartida de este movimiento, se detecta una suba de los asalariados
informales en igual proporción. La diferencia en ambas tasas entre los años 2002 y
2003 ronda los 6 puntos porcentuales, cifra que nos permite suponer que la baja

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 165


registrada en el servicio doméstico se corresponde con un proporcional incremento
en los asalariados informales.
Otro de los efectos de la crisis del 2001 puede evidenciarse en la TABLA V.9, donde
se exhibe la relación entre asalariados formales e informales. Nuevamente, en coin-
cidencia con los cambios metodológicos introducidos a la Encuesta Permanente de
Hogares, en el año 2003 los asalariados informales llegan al valor máximo de toda la
serie,, muy cerca del 35%, 6 puntos porcentuales más que para el año 2002.

Cuadro Nº8. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Partidos del
Gran Buenos Aires, años de referencia
Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua
Partidos del Gran Buenos Aires II S II S II S II S
1980 1992 2002
(PGBA) 2003 2004 2005 2006
% asalariados formales 80,2% 71,1% 71,1% 65,1% 72,6% 71,4% 72,6%
% asalariados informales 19,8% 28,9% 28,9% 34,9% 27,4% 28,6% 27,4%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

El gráfico Nº 9 nos muestra año a año como fue variando la composición interna
del total de asalariados para los Partidos del Gran Buenos Aires en el transcurso del
período analizado. Se puede apreciar que de los 26 años estudiados en toda la serie
el impacto más fuerte se dio en 2003

166 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº9. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Partidos del
Gran Buenos Aires, 1980 – 2006.

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

3.5. PARTIDOS DEL GRAN LA PLATA (PGLP)


Siguiendo con el análisis de los aglomerados relevados en la provincia de Buenos
Aires, nos centramos ahora en el Gran La Plata, el cual tiene una menor magnitud
(en términos poblacionales) comparado con los partidos del Gran Buenos Aires, por
lo que su influencia en el total de aglomerados de la provincia es más baja pero sig-
nificativa.
En el cuadro Nº10 se presentan los datos del mercado laboral del aglomerado ana-
lizado. En este caso se cuenta con datos desde el año 19919 hasta 2002 aportados
por la EPH en su modalidad puntual y de los años 2003 a 2006 por la EPH en su
modalidad continua; para 1993, no hay datos registrados por poseer únicamente una
base reducida en su cantidad de casos para ese año, siendo así no comparable al resto
de la serie.

9 Se encuentran disponibles las bases desde octubre de 1984 en la página web del INDEC,
pero las mismas son bases preliminares con indicadores básicos con los que no es posible
estimar la informalidad.

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 167


Cuadro Nº9. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Gran La Plata, años de referen-
cia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
La Plata (LP) 1992 2002
2003 2004 2005 2006
Tasa Actividad 39,9% 43,4% 48,7% 48,6% 48,9% 49,3%
Tasa de Ocupación 93,5% 84,7% 85,5% 88,0% 88,7% 89,0%
Tasa de Desocupación 6,5% 15,3% 14,5% 12,0% 11,3% 11,0%
Tasa Sector Formal sobre
45,7% 51,2% 42,6% 43,1% 45,1% 48,2%
Ocupados
Tasa Sector Informal sobre
39,3% 38,3% 40,3% 41,7% 40,7% 39,5%
Ocupados
Tasa de casos no clasificados sobre
15,0% 10,4% 15,2% 14,2% 12,3% 12,3%
població
población ocupada
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Del cuadro Nº10 surge un aumento de la tasa de actividad en forma progresiva,


resultando un incremento de 10 puntos porcentuales entre 1992 y 2006. La tasa de
ocupación y la de desocupación son las que han sufrido oscilaciones entre el 80% y el
93% la primera, y entre 6% y el 19 % la segunda, pero los cambios más significativos
tuvieron lugar en los primeros tramos de la década del ’90.

Cuadro Nº10. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Gran La Plata, años
de referencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
La Plata (LP) 1992 2002
2003 2004 2005 2006
% Patrones Informales 5,0% 3,6% 3,1% 5,0% 5,5% 6,4%
% Cta. Propia no profesionales 44,1% 33,2% 39,6% 40,3% 41,4% 41,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,4% 3,9% 4,3% 4,0% 5,8% 2,1%
% Asalariados informales 28,6% 38,0% 43,8% 33,6% 30,5% 31,1%
% Hogares con serv. Doméstico
Dom 20,9% 21,2% 9,2% 17,1% 16,7% 18,8%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

El gráfico Nº10 permite una idea más completa de la evolución de estos indicadores.
La variación ocurrida en la participación del Sector Formal sobre el total de la po-
blación ocupada coincide con el cambio en la metodología de la EPH en el año 2003.
Esta tasa disminuyó en más de 8 puntos porcentuales entre el 2002 y el 2003, siendo
la diferencia más significativa en esos años. Sin embargo también este sector fue el
más oscilante durante toda la serie registrando valores máximos de 52% y mínimos
de 41%.

168 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº10. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Gran La Plata, 1991 - 2006

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Como correlato de esta situación, el mínimo nivel de participación del Sector Infor-
mal durante estos 15 años fue en 1995 con un 37,48% del total de los ocupados.
Ahora, ingresando detalladamente en el análisis del sector informal y su composición,
se presenta el cuadro Nº11 con datos sobre cuatro de los seis años estudiados en el
aglomerado del Gran La Plata.
En concordancia con los aglomerados vistos anteriormente, la mayor participación
corresponde a los trabajadores por cuenta propia y a los asalariados informales. Las
oscilaciones de estas dos categorías se relacionan inversamente, pudiendo suponerse
la existencia de movimientos de las mismas personas de una categoría a la otra du-
rante la totalidad del período analizado.
Sigue siendo llamativo el repentino cambio en la participación del servicio doméstico
en hogares privados en coincidencia con la variación en la metodología de la EPH10.
Entre los años 2002 – 2003 esta clase de trabajadores disminuyó en 12 puntos por-
centuales.
10 Dado el gran salto en los datos, debe contemplarse la posibilidad de que exista un error en
el relevamiento de la encuesta.

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 169


Gráfico Nº11. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Gran La Plata, 1991
- 2006.

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

Justamente este valor que se escapa de los que venían registrándose en el servicio
doméstico coincide con un aumento de los asalariados informales. La explicación
consiste en que, como lo indican Emilia Roca y otros (2000)11 mientras en la EPH
puntual las personas encuestadas se autoclasificaban como trabajadores domésticos,
en la EPH continua se las designan en ciertas oportunidades como asalariados.
Las dos categorías restantes,, patrones informales y trabajadores de empresas fami-
liares sin remuneración mantuvieron un comportamiento más estable, siempre por
debajo del 10% (ver gráfico Nº11).
Para finalizar el análisis de este aglomerado, se presenta a continuación la composición
de los asalariados, discriminados según pertenezcan al sector formal o al informal.

11 Roca, Emilia; Moreno, J. Manuel (2000): ¨El trabajo no registrado y la exclusión de la segu-
ridad social¨ en Carpio, J., Klein, E., Novakovsky, I., comp., ¨Informalidad y exclusión social¨
OIT/Siempro/Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

170 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº11. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Gran La
Plata, años de referencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
La Plata (LP) 1992 2002
2003 2004 2005 2006
% asalariados formales 78,7% 76,7% 69,0% 74,1% 77,3% 78,5%
% asalariados informales 21,3% 23,3% 31,0% 25,9% 22,7% 21,5%

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

El cuadro Nº 2 expone los porcentajes de la participación de los trabajadores forma-


les y los informales en el total de asalariados, en los años que se han tomado como
referencia. Asimismo el gráfico Nº12 muestra año a año la evolución de la proporción
entre asalariados formales e informales, la cual ha oscilado entre un 82/18 (dato re-
gistrado para 1995) a 69/31 (dato que corresponde al año 2003).

Gráfico Nº 12. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Gran La


Plata, años de referencia

Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por Persia (2007)

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 171


3.6. PARTIDOS DE BAHÍA BLANCA-CERRI (PBB-C)
Continuando con el aglomerado de Bahía Blanca-Cerri y tomando las bases de la en-
cuesta desde los años 1995 a 2006, pueden repetirse los mismos cálculos expuestos
en los casos anteriores.

Cuadro Nº12. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Bahía Blanca-Cerri, años de
referencia.

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Bahía
íía Blanca 1995 2002
2003 2004 2005 2006
Tasa Actividad 39,3% 40,3% 47,6% 45,8% 43,3% 43,2%
Tasa de Ocupación
Ocupaci 83,6% 82,0% 85,1% 88,6% 93,1% 94,7%
Tasa de Desocupación
Desocupaci 16,4% 18,0% 14,9% 11,4% 6,9% 5,3%
Tasa Sector Formal sobre Ocupados 38,3% 42,0% 33,4% 20,8% 18,5% 14,9%
Tasa Sector Informal sobre Ocupados 51,9% 47,9% 52,0% 37,4% 31,3% 22,0%
Tasa de casos no clasificados sobre
9,8% 10,2% 14,6% 41,8% 50,2% 63,1%
poblaciónn ocupada
poblaci
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

El cuadro Nº13 presenta la evolución de las principales tasas, referentes al mercado


laboral, para el aglomerado bajo análisis. Puede observarse que la tasa de empleo
decrece en el período 1995-2002, por el contrario la tasa de desocupación aumenta
en similar lapso,, correspondiente a la medición puntual. Dicha tendencia continúa
para el segundo trimestre del 2003, referida a la medición continua, revirtiéndose a lo
largo del período 2003-2006, llegando al segundo semestre del último año de la serie
con una caída del desempleo de casi diez puntos porcentuales y con un crecimiento
de la misma magnitud en la Tasa de Ocupación.
Nuevamente, es posible introducir un esquema de los indicadores presentados en
el cuadro Nº13. Como se mencionó anteriormente, es posible observar que la tasa
de ocupación comenzó a recuperarse luego de 2003, cayendo también la tasa de
desempleo.

172 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº13. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Bahí
Bahía Blanca-Cerri, 1995 -
2006.

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Utilizando las mismas categorías que en los casos anteriores, podemos apreciar el
comportamiento del sector informal urbano del aglomerado de Bahía Blanca-Cerri.
El mismo se presenta en el cuadro Nº14.

Cuadro Nº13. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado de Bahía Blanca-Ce-
rri, años de referencia.

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Bahía
íía Blanca 1995 2002
2003 2004 2005 2006
% Patrones Informales 8,4% 6,4% 4,7% 3,3% 3,9% 6,7%
% Cta. Propia no profesionales 36,2% 45,5% 43,6% 36,2% 38,3% 33,9%
% Ayuda Familiar s/ salario 3,4% 1,6% 2,0% 3,4% 1,6% 3,2%
% Asalariados informales 34,9% 33,0% 38,2% 43,8% 38,3% 37,4%
% Hogares con serv. doméstico 17,1% 13,6% 11,4% 13,3% 17,9% 18,9%
Fuente: Elaboración propia en base a EPH

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 173


Las mismas categorías que en los aglomerados anteriores (cuenta propia no profe-
sionales y asalariados informales) son las más explicativas del sector. A diferencia del
total urbano de la provincia, la categoría cuenta propia no profesionales muestra una
gran caída cuando se compara el segundo semestre 2003 con el segundo semestre
del 2006.

Gráfico Nº14. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado de Bahía Blanca-Cerri,
1995 -2006.

Fuente: Elaboración propia en base a EPH

Como muestra el gráfico Nº 14, se confirma para toda la serie el dominio de las cate-
gorías mencionadas anteriormente. A partir de 1999 la categoría servicio doméstico
en hogares privados supera a la de patrones informales.
Desagregando a los asalariados según formales e informales, se obtienen para el aglo-
merado de Bahía Blanca-Cerri los siguientes niveles:

174 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº14. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Bahía Blan-
ca-Cerri, años de referencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Bahía
íía Blanca 1995 2002
2003 2004 2005 2006
% asalariados formales 67,1% 71,1% 60,1% 53,7% 57,1% 61,9%
% asalariados informales 32,9% 28,9% 39,9% 46,3% 42,9% 38,1%
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Al igual que en los demás aglomerados, los asalariados formales representaron la


mayoría. El gráfico Nº15 muestra la evolución año a año de las categorías presentadas
en la tabla15. Puede verse un pico de asalariados informales en el segundo semestre
de 2004 que luego comenzó a disminuir, manteniéndose todavía en el mismo período
de 2006 en niveles superiores a los de 1995.

Gráfico Nº15. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado Bahía Blan-
ca-Cerri, 1995-2006

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 175


3.7. PARTIDOS DE MAR DEL PLATA-BATÁN (PMDELP-B)
Para concluir el relevamiento del empleo informal en los principales aglomerados de
la provincia de Buenos Aires registrados por la EPH se abordará el caso de Mar del
Plata-Batán.
Las principales tasas del mercado laboral para este aglomerado se presentan en el
cuadro Nº 16.

Cuadro Nº15. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Mar del Plata-Batán, años de
referencia

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Mar del Plata 1995 2002
2003 2004 2005 2006
Tasa Actividad 42,9% 45,4% 49,8% 46,0% 48,9% 46,0%
Tasa de Ocupación 77,9% 82,1% 83,4% 91,6% 88,3% 94,0%
Tasa de Desocupación 22,1% 17,9% 16,6% 8,4% 11,7% 6,0%
Tasa Sector Formal sobre Ocupados 34,1% 34,6% 35,7% 22,6% 29,1% 22,3%
Tasa Sector Informal sobre Ocupados 49,6% 53,2% 47,8% 36,6% 40,3% 22,9%
Tasa de casos no clasificados sobre
16,3% 12,3% 16,6% 40,9% 30,6% 54,8%
población ocupada

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Puede notarse una mejoría en la tasa de ocupación, logrando su mejor nivel en el


segundo semestre de 2006. Por el contrario la desocupación se ubicó en el mismo
período diez puntos porcentuales por debajo de los niveles registrados en 2003. El
total de la serie para dichos indicadores se presenta en el gráfico Nº16.
Cabe agregar una aclaración respecto al alto porcentaje de casos no clasificados. Uno
de los cambios metodológicos introducidos en la EPH a partir del año 2003 fue la
reducción de la muestra. Al tomar un fragmento más pequeño en aglomerados de
menor población, se produjo un mayor impacto del nivel de error estadístico sobre
el total, generando, en consecuencia, gran cantidad de casos que no pueden ser clasi-
ficados en las categorías aquí tratadas.

176 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº16. Indicadores del mercado laboral, aglomerado Mar del Plata-Batán, años de
referencia.

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Introduciéndonos en el sector informal del aglomerado Mar del Plata-Batán y utili-


zando las categorías descriptas anteriormente tenemos que:

Cuardo Nº16. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Mar del Plata-Batán,
años de referencia.

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Mar del Plata 1995 2002
2003 2004 2005 2006
% Patrones Informales 6,9% 10,7% 8,2% 7,1% 6,2% 4,5%
% Cta. Propia no profesionales 45,9% 44,0% 44,6% 39,9% 37,3% 34,5%
% Ayuda Familiar s/ salario 6,5% 0,7% 3,6% 3,8% 2,0% 2,8%
% Asalariados informales 32,8% 33,3% 35,1% 34,7% 41,2% 41,7%
% Hogares con serv. doméstico 7,9% 11,4% 8,4% 14,4% 13,4% 16,5%
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 177


Al igual que en los otros aglomerados las categorías que predominaron fueron asala-
riados informales y trabajadores por cuenta propia no profesionales, mejorando esta
última y empeorando la primera hacia 2006. Representativamente las categorías se
presentan en el gráfico Nº17. Se repite idéntico comportamiento en forma de es-
pejo entre las curvas de las categorías de cuenta propia no profesionales y patrones
informales.

Gráfico Nº17. Composición del Sector Informal Urbano, aglomerado Mar del Plata-Batán,
1995-2006

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Descomponiendo el subgrupo de ocupados asalariados en asalariados formales e


informales tenemos que:

178 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadr Nº17. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado de Mar del
Cuadro
Plata-Batán, años de referencia.

Aglomerado urbano EPH puntual EPH continua


II S II S II S II S
Mar del Plata 1995 2002
2003 2004 2005 2006
% asalariados formales 62,7% 64,7% 64,5% 60,5% 61,3% 67,3%
% asalariados informales 37,3% 35,3% 35,5% 39,5% 38,7% 32,7%
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Vemos que el porcentaje de asalariados informales se mantuvo en niveles estables


durante toda la serie mostrando un valle en el año 1997, empeorando en 2004 y
2005, con un nuevo mejoramiento en 2006. Esto puede apreciarse en el gráfico Nº18
donde dicha estabilidad se presenta en el conjunto completo de la serie, correspon-
diendo el mejor valor al año 1997, fecha en la cual la relación se ubicó en 71,7% de
asalariados formales y 28,3% de asalariados informales.

Gráfico Nº18. Distribución entre asalariados formales e informales, aglomerado de Mar del
Plata-Batán, 1995-2006.

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 179


4. Conclusiones
En este capítulo hemos intentado presentar un análisis cuantitativo de la informalidad
laboral en la provincia de Buenos Aires, tomando 6 grupos poblacionales. Para ello
se utilizaron los datos aportados por la Encuesta Permanente de Hogares en sus dos
modalidades (puntual y continua), tomando las bases disponibles hasta el segundo se-
mestre del 2006. Se realizó en primer lugar una ponderación para estimar la situación
del total de la provincia. Se expusieron datos correspondientes al aglomerado Gran
Buenos Aires, separándose luego de este grupo a los Partidos del Gran buenos Aires,
es decir, omitiendo a la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente fueron exhibidos
los resultados correspondientes a los aglomerados de Gran La Plata, Bahía Blanca-
Cerri y Mar del Plata-Batán. Con el objetivo de tener series largas para el análisis, se
homogeneizaron las series de datos a las modalidades más antiguas de la EPH y se
utilizó la definición de Sector Urbano Informal (SIU) de la Decimoquinta Conferencia
Internacional de Estadísticos del Trabajo (15º CIET).
Cada sección presentó en primer lugar los indicadores básicos del mercado de tra-
bajo: Tasa de Actividad, Tasa de Ocupación, y Tasa de Desocupación, en relación a dos
tasas representativas de la incidencia de la informalidad: Tasa Sector Formal sobre
Ocupados y Tasa Sector Informal sobre Ocupados. Seguidamente, se desagregó, para
cada uno de los grupos presentados, la forma en que el SIU se encontraba compues-
to, teniendo en cuenta las categorías: patrones en establecimientos informales, traba-
jadores por cuenta propia no profesionales, trabajadores que realizan ayuda familiar
sin salario, asalariados en establecimientos informales y trabajadores que brindan
servicio doméstico en hogares privados. Por último, hemos focalizado la mirada en el
conjunto de asalariados, comparando las tasas de asalariados formales en relación a
los asalariados informales.
Las principales conclusiones respecto al impacto de la informalidad en la provincia de
Buenos Aires, pueden desprenderse de la ponderación realizada para los principales
aglomerados de la provincia mencionada, donde se contó con datos del período
1995-2006.
La Tasa de Actividad osciló durante estos años entre el 42,8% (año 1995) y el 46,7%
(años 2005 y 2006), presentando un pico en el segundo semestre de 2004 donde
alcanzó el 57,4%. La Tasa de Ocupación varió entre el 78,8% (dato registrado en el
año 1996) y el 88,6% (correspondiente al segundo semestre de 2006). Por otra par-
te, la Tasa de Desocupación ha sido la que más movimientos presentó, con valores
máximos cercanos al 21% en los años 1996, 2001 y 2002, llegando a su nivel más bajo
de 11,4% en 2006.
En cuanto al sector informal urbano, este fluctúo durante la totalidad del período
analizado entre el 44,5% al 47,9%. La categorías más importantes fueron en primer

180 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
lugar la de trabajadores por cuenta propia (entre el 35,4% y el 42,3% del total del
SIU), en segunda instancia la de asalariados informales (entre el 30,7% - año 1995- y
el 42,7% - año 2003), y en tercer lugar la del servicio doméstico en hogares privados
(índices entre el 15,7% y el 20%) con un valor mínimo significativo del 9,3% registrado
en 2003.
La relación entre asalariados formales/informales, empeoró de 75,3% de asalariados
formales sobre 24,7% de asalariados informales sobre el total de asalariados en el
inicio del período analizado, a 72,6% sobre 27,4%, al final de la serie (año 2006) con
un nivel crítico de informalidad registrado en el año 2003, donde la relación fue de
65,1% sobre 34,9%.
En términos generales, siguiendo un comportamiento similar al de la ponderación
hecha para los principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires, puede obser-
varse para el resto de los aglomerados estudiados, un aumento de la tasa de actividad
y de ocupación y una disminución de la tasa de desempleo a partir del año 2003.
Las distintas categorías utilizadas para cuantificar al SIU muestran comportamientos
diferentes según el aglomerado del que se trate. No obstante, se repite que las cate-
gorías dentro del sector informal, que resultan ampliamente dominantes en cada uno
de esos aglomerados, son los trabajadores por cuenta propia no profesionales y los
asalariados informales, mostrándose por encima de los 25 puntos porcentuales para
la totalidad de los años en el conjunto de los aglomerados.. Incluso la primera de estas
dos categorías que dominan la serie alcanza a registrar picos superiores 45%. Dichas
categorías reflejan un comportamiento inverso en todos los aglomerados, para el
total de cada una de las series, es decir lo que podría llamarse un comportamiento
“en espejo”.
Asimismo, la tercera categoría más explicativa del sector resulta ser el servicio do-
méstico en hogares privados. La misma presenta valores inferiores a los 20 puntos
porcentuales a excepción del aglomerado Gran La Plata, donde se registran durante
varios años consecutivos valores por encima del 20% (1992, 1995, 1996, 1997, 2000,
2002). También en el caso de los Partidos del Gran Buenos Aires existen dos años en
los cuales la categoría mencionada supera el 20% (1988 y 1990).
Las últimas dos categorías, patrones informales y ayuda familiar sin salario, represen-
tan los menores porcentajes del sector en el conjunto de los aglomerados y en la
totalidad de los años que fueron analizados. Se trata de porcentajes menores al 10%
para los “patrones informales” y al 6% para los trabajadores cuya ocupación es con-
siderada como ayuda familiar sin remuneración.
Al dirigir la mirada hacia la distribución de los asalariados entre el sector formal e
informal, puede verse que los primeros son mayoría en todos los años y en todos
los aglomerados que fueron analizados. Se mantienen dentro de la relación 65/35 a

5/ El empleo en el sector informal urbano en la provincia de Buenos Aires (1974-2006) 181


85/15. Los indicadores con sesgo superior, sin embargo, se encuentran en los aglome-
rados con inferior número de observaciones, como lo es el de Bahía Blanca- Cerri.
Como se mencionó en este capítulo, esta situación se debe al mayor nivel de error
estadístico de contar con menores observaciones, implicando que no se puedan re-
cuperar aquellos datos que fueron expuestos como “casos no clasificados”.
Para finalizar resulta interesante destacar la necesidad, en futuros análisis sobre el
Sector Informal en la provincia, intentar hacer operativos los lineamientos sugeridos
por la 17º Conferencia de Estadísticos del Trabajo, así como también la generación de
la información requerida a tal efecto.

182 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
6/
EL TRABAJO PRECARIO

Introducción
Como se mencionó anteriormente, el estudio del empleo precario es un tema re-
lativamente nuevo en las disciplinas académicas. El mismo puede ser definido como
“aquel que se aparta de las formas típicas del empleo asalariado, de tiempo completo,
con un vínculo contractual por tiempo indefinido y realizado en el establecimiento o
el domicilio del empleador”.
La precariedad laboral surge como consecuencia del agotamiento del modo de de-
sarrollo que había regido en la mayoría de los países luego de la Segunda Guerra
Mundial. Este hecho generó una creciente tendencia a la reestructuración productiva
con el fin de evitar la caída en la tasa de ganancia empresarial, reduciendo el costo de
la fuerza laboral y flexibilizando su utilización.
Tal como ha sido establecido en capítulos precedentes del informe, Cynthia Pok
(1992) identifica la precariedad laboral como inserción laboral con diversas carac-
terísticas: tiempo de trabajo intermitente, temporario o por tiempo determinado, a
tiempo parcial, sin garantías de estabilidad ni derecho a preaviso e indemnización en
caso de despido.
En la siguiente sección se proveerá un análisis cuantitativo de los asalariados involu-
crados en relaciones laborales inestables, intentando operativizar el concepto.

6/El trabajo precario 183


El trabajo precario en la provincia de Buenos Aires en base a la
EPH
A la fecha no existe información publicada en los organismos oficiales sobre el em-
pleo precario específicamente. Este hecho radica principalmente en que las definicio-
nes del mismo son amplias y en muchos casos difíciles de cuantificar.
En el presente trabajo se realizó una estimación propia a partir de las bases usuarias
de la EPH disponibles hasta la fecha en el INDEC. El período de referencia elegido
fue el correspondiente a la modalidad continua del relevamiento, tomando los datos
de forma trimestral, es decir, desde el tercer trimestre de 2003 hasta los primeros
tres meses de 2007.
Nuevamente es necesario introducir aclaraciones metodológicas. Al igual que los da-
tos de elaboración propia para el caso del trabajo no registrado, se definió como
asalariados a partir de la categoría ocupacional: “obreros y empleados”.
La variable “proxy” utilizada para operativizar el concepto de trabajo precario es el
tiempo de finalización de la actividad realizada por el asalariado. Es decir, aquellos
trabajadores que declararon que su empleo tenía un límite de tiempo establecido
fueron incluidos en el grupo de asalariados precarios. La posterior ponderación se
llevó a cabo a partir de la variable pondera.
Cabe aclarar que la elección de esta variable no agota el total de características que
definen al sector de asalariados precarios. Por ejemplo podrían ser incorporados
como determinantes de la precariedad diversos factores que aquí detallamos, tales
como los salarios relativos, la cobertura de la protección social, las características de
los lugares físicos en los cuales los asalariados desarrollan sus trabajos. Por cuestiones
de espacio se limitará el análisis únicamente al factor concerniente a la estabilidad en
la relación laboral
Hechas estas aclaraciones, estamos en condiciones de describir los valores hallados
para los aglomerados de la provincia de Buenos Aires.

184 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº1. Porcentaje de asalariados que trabajan en relaciones laborales precarias, en
los grandes aglomerados de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, en los años
de referencia

IV trim IV trim IV trim IV trim I trim


Aglomerado
2003 2004 2005 2006 2007
Gran La Plata 11.8% 15.1% 14.1% 15.0% 15.2%
Bahía
íía Blanca-Cerri 9.6% 9.2%
Mar del Plata-Batán 16.8% 17.5% 14.0% 14.3% 20.8%
Partidos del Gran Buenos
14.2% 14.3% 11.6% 11.0% 10.9%
Aires
Gran Buenos Aires 13.5% 13.0% 10.4% 9.9% 10.2%
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Gráfico Nº1. Porcentaje da asalariados que trabajan en relaciones laborales precarias, gran-
des aglomerados de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, según años de
referencia

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

El cuadro Nº1 muestra los porcentajes de asalariados precarios sobre el total de los
mismos para los cuatro principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires hacia
el cuarto trimestre de los años en que se realizó la EPH en su modalidad continua y
para el primer trimestre del año 2007.

6/El trabajo precario 185


Podemos ver que la variación punta a punta para los aglomerados de Mar del Plata-
Batán y Gran La Plata, implicó un empeoramiento de las condiciones de precariedad
de los asalariados. Es decir, a partir de la variable elegida, estamos en condiciones
de señalar que en estos dos aglomerados se produjo un aumento de los asalariados
involucrados en relaciones laborales inestables, en el período de referencia.
Para el caso de los Partidos del Gran Buenos Aires notamos que se registró una
mejora de aproximadamente cuatro puntos porcentuales, ubicándose el porcentaje
de asalariados precarios en un nivel de 10,9% para el primer trimestre de 2007.
También puede apreciarse que el desempeño de los Partidos del Gran Buenos Aires
y el Gran Buenos Aires tuvo comportamientos similares, aunque manteniéndose el
segundo de estos aglomerados por debajo del primero en toda la serie (GRAFICO
VI.1), pero con diferencias menos significativas que en el caso del trabajo no registra-
do. Los porcentajes de los Partidos del Gran Buenos Aires y del Gran Buenos Aires
fueron muy cercanos.

Cuadro Nº 2. Distribución de los asalariados precarios según género, principales aglomera-


dos de la provincia de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, años de referencia

Aglomerado III trim 2003 IV trim 2003 I trim 2004 II trim 2004 III trim 2004
H M H M H M H M H M
Gran La Plata 57.3% 42.7% 62% 38% 55.4% 44.6% 54% 46% 58% 42%
Bahíaíía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 57% 43% 52% 48% 63% 37% 59.9% 40.1% 59.3% 40.7%
Partidos del Gran Buenos Aires 61.9% 38.1% 54.4% 45.6% 66% 34% 61.1% 38.9% 65.3% 34.7%
Gran Buenos Aires 59.1% 40.9% 55% 45% 64% 36% 58.5% 41.5% 63.3% 36.7%
Aglomerado IV trim 2004 I trim 2005 II trim 2005 III trim 2005 IV trim 2005
H M H M H M H M H M
Gran La Plata 57.4% 42.6% 60.4% 39.6% 66.3% 33.7% 59.3% 40.7% 61.3% 38.7%
Bahíaíía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 66.2% 33.8% 50.1% 49.9% 61.2% 38.8% 69.9% 30.1% 60.8% 39.2%
Partidos del Gran Buenos Aires 58.3% 41.7% 63.6% 36.4% 60.1% 39.9% 66.4% 33.6% 66.8% 33.2%
Gran Buenos Aires 57.6% 42.4% 62% 38% 58.7% 41.3% 63.5% 36.5% 66.6% 33.4%
Aglomerado I trim 2006 II trim 2006 III trim 2006 IV trim 2006 I trim 2007
H M H M H M H M H M
Gran La Plata 72.3% 27.7% 58.8% 41.2% 53.8% 46.2% 66.9% 33.1% 59.4% 40.6%
Bahíaíía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d 67.2% 32.8% 66.8% 33.2% 65.9% 34.1%
Mar del Plata-Batán 55.4% 44.6% 64.2% 35.8% 51% 49% 61.2% 38.8% 52.4% 47.6%
Partidos del Gran Buenos Aires 62.5% 37.5% 64.1% 35.9% 56.2% 43.8% 63.9% 36.1% 64% 36%
Gran Buenos Aires 62.1% 37.9% 62.4% 37.6% 56.9% 43.1% 62.3% 37.7% 65.1% 34.9%
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

186 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
El cuadro Nº2 muestra la distribución según género de los asalariados precarios, para
los principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.
Cabe resaltar que no solo en la serie completa sino también en la totalidad de los
aglomerados se puede apreciar que los hombres involucrados en relaciones labora-
les precarias fueron mayoría, alcanzando valores comprendidos entre el 50% y 70%,
de acuerdo al aglomerado y al trimestre del que se trate.
En las variaciones punta a punta se observa que hubo emparejamiento de la participa-
ción de ambos sexos en el aglomerado Mar del Plata-Batán, manteniéndose aún una
diferencia de cinco puntos porcentuales. En el resto de los aglomerados de la provin-
cia de Buenos Aires y también en el caso del Gran Buenos Aires la participación de
los hombres en el trabajo precario aumentó.

Conclusiones
A pesar de las dificultades para la operativización del concepto de precariedad labo-
ral descripta en este capítulo, fue posible obtener una aproximación cuantitativa para
los principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires
para el periodo comprendido entre el tercer trimestre de 2003 y primer trimestre
de 2007.
Como pudo observarse en la variación punta a punta de los porcentajes, se constató
un aumento de los asalariados que se desempeñan en relaciones laborales precarias.
Los niveles de asalariados precarios para el primer trimestre de 2007 mostraron al
aglomerado de Mar del Plata-Batán como el que contenía el mayor porcentaje de
asalariados en situación de precariedad, alrededor de 20%.
La distribución de los mismos según género muestra en todos los trimestres y el
conjunto de los aglomerados una mayoría masculina, alcanzando los hombres a re-
presentar en algunos casos, prácticamente las tres cuartas partes de los asalariados
precarios.

6/El trabajo precario 187


7/
EL EMPLEO NO REGISTRADO

Introducción
Como se describe detalladamente en capítulos anteriores del informe, se considera
que el Empleo No Registrado comprende a aquellos trabajadores en relación de
dependencia laboral a los cuales no se les realizan aportes al Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones (SIJP). Esto implica un universo de análisis distinto, no ex-
cluyente, al de trabajadores del sector informal. De esta forma, es posible encontrar
asalariados que no estén registrados, más allá de que se encuentren desarrollando
tareas en empresas del sector formal.
En comparación al análisis efectuado precedentemente sobre el SIU y dado que las
categorías de asalariados registrados y no registrados comprenden solo a los traba-
jadores en relación de dependencia, está previsto que el universo de análisis sea más
reducido que en el caso del sector formal, ya que para su cálculo son excluidos los
patrones informales, los cuenta propia no profesionales y los trabajadores familiares
sin remuneración.
Como las implicancias del empleo no registrado han sido descriptas en la primera
parte del presente estudio, basta mencionar aquí que los trabajadores no registrados
se encuentran en una situación de desprotección total, generando una perversa frag-
mentación del mercado laboral.

7/El empleo no registrado 189


En el siguiente apartado se buscará ampliar el análisis presentado anteriormente so-
bre este tema, utilizando datos cuantitativos. Para ello se exponen a continuación los
porcentajes de asalariados sin descuento jubilatorio en los principales aglomerados
de la provincia de Buenos Aires.

1. El empleo no registrado en los principales aglomerados de la


provincia de Buenos Aires
Dado que hasta el momento no se cuenta con una base de datos oficial que provea
una serie extensa de los niveles de empleo no registrado desagregado por aglo-
merados, se recurrió a tres fuentes de información diferentes. En primer lugar se
analizan los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
de la Nación (MTEySS), luego se efectúa similar tarea con los datos publicados por
el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y por último se recurre a
estimaciones propias.

1. EL EMPLEO NO REGISTRADO (ENR) A PARTIR DE LOS DATOS PUBLICADOS


POR EL MTEYSS (1990-2003).
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publica datos refe-
ridos al empleo no registrado, considerando como tal a “aquellos asalariados a los
cuales no se les realiza el correspondiente descuento jubilatorio en los haberes que
perciben”. Lamentablemente hasta la fecha de redacción del presente trabajo los
datos disponibles corresponden solamente al período comprendido entre mayo de
1990 e igual mes de 2003.
La información se encuentra desagregada por aglomerado, de modo que es posible
presentar un cuadro con los porcentajes que registró cada uno de los que forman
parte de la provincia de Buenos Aires, en el período mencionado anteriormente.

Cuadro Nº1. Porcentaje de asalariados a los cuales no se les descuenta el aporte personal
jubilatorio, principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires, mes de octubre de los
años 1992-2002 y mayo de 2003

Empleo No Registrado
Aglomerado urbano 1992 1993 1996 1997 2002 2003
Partidos del Conurbano 33.4% 35.2% 39.0% 38.3% 48.4% 49.2%
Bahía
íía Blanca s/d s/d 32.5% 31.7% 36.9% 38.4%
Gran La Plata 26.5% 25.4% 29.4% 34.9% 37.9% 37%
Mar del Plata y Batán
Bat s/d s/d 35.3% 38% 46% 46%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados por Boletín de Estadísticas Laborales
del MTEySS.

190 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Si se comparan los datos para los aglomerados Gran La Plata y Partidos del Conurba-
no1 se observa una tendencia particular en cuanto a los trabajadores no registrados.
Dichos partidos presentan grandes diferencias entre sí mismos para los años 1992 y
1993. Así vemos que para 1992 en los Partidos del Conurbano el 33,4% de los asala-
riados no se encontraban registrados, en comparación con un 26,5% que se evidencia
en el Gran La Plata; hacia el año 1993 dichas cifras fueron de 35,2 % y 25,4% respec-
tivamente. En promedio entre 1992 y 2003, el total de trabajadores asalariados a los
cuales no se les realizó el correspondiente descuento jubilatorio fue de 40,6% en el
aglomerado Partidos de Conurbano y de 31,8% para el de Gran La Plata.
A partir de 1996 se cuenta con datos para los cuatro aglomerados, pudiendo ob-
servarse una fuerte diferencia entre los respectivos registros de aquel momento.
En dicho año hay dos aglomerados que mostraron un porcentaje de asalariados no
registrados superior al total y otros dos en los cuales los porcentajes se ubicaron
por debajo. La proporción de asalariados no registrados para el aglomerado de Mar
del Plata-Batán se ubicó en el 35,3% y en los Partidos del Conurbano en 39% en el
año 1996. Por el contrario en los aglomerados Gran La Plata y Bahía Blanca-Cerri
los porcentajes fueron 29,4% y 32,5% respectivamente. Hacia 1997 esas diferencias
se mantuvieron.
No obstante, para los años 2002 y 2003 los porcentajes de trabajadores no registra-
dos se incrementaron en todos los centros urbanos analizados. Si promediamos el
conjunto de aglomerados del país relevados por la EPH, estamos en condiciones de
señalar que el aumento fue de aproximadamente 8 puntos, representando cerca de
un 43,8% en 2002. En el Gran La Plata y Bahía Blanca-Cerri, los porcentajes fueron
37,9% y 36,9% respectivamente, manteniéndose por debajo de la media, pero en Mar
del Plata-Batán y en los Partidos del Conurbano el incremento fue considerable: es-
tos indicadores se ubicaron en 46% y 48,4% en el año 2002.
En la onda mayo de 2003, esos niveles permanecieron elevados. Mientras que el aglo-
merado de Mar del Plata-Batán se mantuvo exactamente igual, en los Partidos del
Conurbano se presentó un leve ascenso de casi uno por ciento.
El gráfico Nº1 muestra el total de la serie, para los cuatro aglomerados. Puede apre-
ciarse a lo largo de la misma el aumento que experimentaron los cuatro aglomerados
pertenecientes a Provincia de Buenos Aires.

1
Recuérdese que con el cambio de la metodología de relevamiento en la EPH se reemplazó
la referencia de Conurbano del GBA por Partidos del GBA (INDEC – 2003 ¿Qué es el
Gran Buenos Aires?).

7/El empleo no registrado 191


Gráfico Nº1. Porcentaje de asalariados a los cuales no se les descuenta el aporte personal
jubilatorio, 1990 - 2003

Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados por Boletín de Estadísticas Laborales
del MTEySS.

2. El empleo no registrado a partir de los datos publicados por el


INDEC
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difunde los datos obtenidos a partir
del relevamiento de la EPH en dos formas preliminares. La primera está compuesta
por las bases usuarias, las cuales se utilizaron para realizar los cálculos de la siguiente
subsección. La segunda publicación se efectúa a partir de tabulados básicos. Estos
cuadros contienen una múltiple combinación de variables, ofreciendo los totales de
las distintas categorizaciones de forma de índices o indicadores2.
Sin embargo, estos no nos permiten contar con una serie completa ya que a la fecha
de publicación del presente informe únicamente se cuenta con los datos sobre asa-
lariados no registrados en la modalidad continua de la EPH, para el tercer y cuarto
trimestre de 2006 y los tres primeros meses de 20073.
2
En la presente sección se utilizó el cuadro número 30 correspondiente a los datos
trimestrales de los años 2006 y 2007, del relevamiento continuo.
3
Para la realización de este informe, se tuvo en cuenta la información estadística disponible
hasta fines del mes de febrero de 2008. Los datos publicados con posterioridad a esta
fecha, serán incorporados en futuros estudios que se desarrollen sobre este tema.

192 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº2. Asalariados no registrados, excluyendo al servicio doméstico, principales aglo-
merados de la provincia de Buenos Aires, III trimestre 2006 – I trimestre 2007.
Aglomerado III trim 2006
Asalariados No registrados Proporción
Partidos del GBA 2,720,783 1,127,488 41.4%
Bahía
íía Blanca-Cerri 83,427 28,785 34.5%
Gran La Plata 223,749 72,258 32.3%
Mar del Plata-Batán 173,634 59,501 34.3%
Aglomerado IV trim 2006
Asalariados No registrados Proporción
Partidos del GBA 2,722,099 1,131,918 41.6%
Bahía
íía Blanca-Cerri 81,974 28,950 35.3%
Gran La Plata s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 175,302 63,634 36.3%
Aglomerado I trim 2007
Asalariados No registrados Proporción
Partidos del GBA 2,771,569 1,085,630 39.2%
Bahía
íía Blanca-Cerri 84,744 31,519 37.2%
Gran La Plata 241,994 79,309 32.8%
Mar del Plata-Batán 171,606 63,925 37.3%
Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados por el INDEC

Como ya se ha citado precedentemente, dado que los datos del cuadro Nº1 y cuadro
Nº2 provienen de fuentes distintas no es posible agregar esas dos informaciones. El
cuadro Nº1 fue elaborada en base a cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social, mientras que el cuadro Nº 2 fue producida por el equipo
a cargo del estudio, en base a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Esta-
dísticas y Censos en los tabulados básicos de la EPH.
En el cuadro Nº2 y los gráficos Nº2, Nº3 y Nº4 se señalan los asalariados no re-
gistrados para los cuatro principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires.
En comparación con la situación en el período comprendido entre 1990 y 2003
(cuadro Nº1), se puede observar que el aglomerado Partidos del GBA (denominado
en el cuadro Partidos del Conurbano) tuvo una leve mejoría, pero se sitúa perma-
nentemente por encima de los porcentajes recabados en los restantes aglomerados
urbanos relevados por la EPH.

7/El empleo no registrado 193


Gráfico Nº2. Distribución entre salariados registrados y no registrados, excluyendo al ser-
vicio doméstico, en los cuatro aglomerados de la provincia de Buenos Aires, tercer trimestre
2006.

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro Nº2

Gráfico Nº3. Distribución entre salariados registrados y no registrados, excluyendo al ser-


vicio doméstico, en los cuatro aglomerados de la provincia de Buenos Aires, cuarto trimestre
2006

Fuente: Elaboración en base a cuadro Nº 2

194 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº4. Distribución entre salariados registrados y no registrados, excluyendo al ser-
vicio doméstico, en los cuatro aglomerados de la provincia de Buenos Aires, primer trimestre
2007

Fuente: Elaboración propia en base a cuadro Nº2

En los aglomerados de Bahía Blanca-Cerri y Mar del Plata-Batán se observa que la


evolución de la participación de asalariados no registrados sobre el conjunto de los
asalariados fue creciente. En Mar del Plata-Batán en el período comprendido entre el
tercer trimestre de 2006 y primer trimestre de 2007 hubo un incremento tanto en
el total de trabajadores como en el número de asalariados no registrados, siendo ma-
yor el aumento de estos últimos. En Bahía Blanca-Cerri la cantidad de asalariados no
registrados permaneció relativamente estable y el ascenso de esta categoría podría
ser explicado por la caída en el total de asalariados en ese aglomerado.
Para el primer trimestre de 2007 ambos aglomerados revelaron una proporción de
asalariados no registrados que supera el nivel representado en el promedio de los
aglomerados relevados por la EPH, mientras que el de Gran La Plata no mostró
grandes cambios.

3. Estimaciones propias a partir de las bases usuarias de la EPH


Para completar las cifras referidas al empleo no registrado correspondientes al pe-
ríodo en el cual se administró la EPH en su modalidad continua, es posible realizar

7/El empleo no registrado 195


cálculos propios a partir de las bases usuarias disponibles en el INDEC. Dado que
surgen diferencias entre las cifras derivadas de los cálculos propios y las publicadas
por el INDEC (para las fechas en las que éstas se encuentran disponibles), se torna
necesario realizar las aclaraciones metodológicas sobre dichos resultados.
La cantidad total de asalariados fue deducida a partir de la variable que define la
categoría ocupacional, es decir, se tomó como asalariados a aquellas personas que
figuraban dentro de la categoría “obrero o empleado”, pero sin excluir al ser-
vicio doméstico. Para la determinación de la condición de registro del asalariado,
se consideró como “no registradas” a aquellas personas que declararon no tener
descuento jubilatorio de los haberes que percibían por el trabajo que llevaban a cabo.
La siguiente ponderación se realizó a partir de la variable “pondera”.
Hechas estas aclaraciones, el cuadro Nº3 presenta los porcentajes de asalariados
no registrados para los cuatro principales aglomerados de la provincia de Buenos
Aires y para el Gran Buenos Aires. Los datos se proporcionan de forma trimestral,
correspondiendo a los trimestres comprendidos entre el tercer trimestre de 2003 y
primeros tres meses de 2007.

Cuadro Nº3. Porcentaje de asalariados a los cuales no se les descuenta el aporte personal
jubilatorio, principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, ter-
cer trimestre 2003 – primer trimestre 2007
III trim IV trim I trim II trim III trim
Aglomerado
2003 2003 2004 2004 2004
Gran La Plata 34.6% 39.9% 35.1% 38.0% 36.0%
Bahía
íía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 40.2% 40.7% 39.9% 37.1% 43.6%
Partidos del Gran Buenos Aires 46.6% 44.2% 46.4% 45.1% 46.4%
Gran Buenos Aires 43.1% 42.4% 42.7% 42.0% 42.4%
IV trim I trim II trim III trim IV trim
Aglomerado
2004 2005 2005 2005 2005
Gran La Plata 38.5% 39.3% 39.0% 37.6% 38.3%
Bahía
íía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 46.2% 43.8% 41.2% 38.5% 41.7%
Partidos del Gran Buenos Aires 45.9% 44.7% 45.2% 44.1% 44.3%
Gran Buenos Aires 43.6% 41.5% 42.5% 41.1% 40.4%
I trim II trim III trim IV trim I trim
Aglomerado
2006 2006 2006 2006 2007
Gran La Plata 34.1% 35.4% 33.8% 35.6% 35.8%
Bahía
íía Blanca-Cerri s/d s/d 36.9% 35.8% 39.6%
Mar del Plata-Batán 36.0% 39.2% 35.2% 38.9% 37.5%
Partidos del Gran Buenos Aires 43.6% 43.9% 42.4% 42.9% 40.4%
Gran Buenos Aires 40.1% 40.5% 39.3% 40.0% 37.9%

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH.

196 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Gráfico Nº5. Porcentaje de asalariados a los cuales no se les descuenta el aporte personal
jubilatorio, principales aglomerados de la provincia de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, ter-
cer trimestre 2003 – primer trimestre 2007

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH.

El cuadro Nº 3 muestra los porcentajes de asalariados no registrados resultantes de


la realización del cálculo descripto precedentemente, completándose así la informa-
ción para el total de años en que se administró la EPH continua4. Los indicadores
comprenden 15 trimestres para los principales aglomerados de la provincia de Bue-
nos Aires, con excepción de Bahía Blanca-Cerri para el cual únicamente se cuenta con
datos de los tres últimos trimestres del período.También se incluyeron los valores de
dicho indicador para los 15 trimestres correspondientes al aglomerado Gran Buenos
Aires.
Comparando el cuadro Nº2 y los últimos tres trimestres del cuadro Nº3 puede apre-
ciarse la diferencia existente entre el cálculo propio y el elaborado por el INDEC.
Dado que los Partidos del Gran Buenos Aires forman parte del aglomerado Gran
Buenos Aires, la primera observación que debe realizarse es la diferencia entre sí que
4
Cabe aclarar que las bases usuarias correspondientes a los restantes trimestres de 2007
no se encontraban disponibles al momento de realizar el informe.

7/El empleo no registrado 197


mostraron estos dos aglomerados. El cuadro Nº3 indica que durante los 15 trimes-
tres que comprende el período de referencia el ENR en los Partidos del Gran Bue-
nos Aires superó en al menos dos puntos porcentuales al aglomerado Gran Buenos
Aires. Esta disparidad podría tener una explicación en la compensación que implica
incorporar a la ciudad Autónoma de Buenos Aires en el aglomerado Gran Buenos
Aires, poniéndose de manifiesto las disímiles realidades que se dan en esas dos zonas
geográficas (Partidos del Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Para el caso del aglomerado Gran La Plata vemos que se verificó un aumento del
empleo no registrado en poco más de un punto porcentual. Para el caso de Mar
del Plata-Batán y Partidos del Gran Buenos Aires la variación punta a punta fue en
sentido contrario, disminuyendo los porcentajes de asalariados a los cuales no se les
realizó el descuento jubilatorio. Dichos porcentajes se ubicaron en 40,2% en el tercer
trimestre de 2003 bajando a 37,5% en el primer trimestre de 2007, para el caso de
Mar del Plata-Batán. En los Partidos del Gran Buenos Aires, los valores se encontra-
ban en el 46,6% al comienzo de la serie y se ubicaron en 40,4% al final, mostrando
una gran mejoría, pero permaneciendo todavía en niveles muy altos.
En el gráfico Nº5 se puede observar cómo los Partidos del Gran Buenos Aires se
ubicaron constantemente en niveles superiores al Gran Buenos Aires, aunque ambas
series tuvieron un comportamiento similar. También puede notarse que la serie co-
rrespondiente a Mar del Plata-Batán presentó la performance más inestable, mientras
que el Gran La Plata mostró en casi toda la serie los valores más bajos.
A partir de los cálculos desarrollados es posible descomponer el número de asalaria-
dos no registrados según género, es decir, la participación de cada uno de los sexos
en el total de asalariados a los cuales no se les realiza el descuento jubilatorio.

198 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº4. Distribución de asalariados no registrados según género, principales aglomera-
dos de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, años de referencia

Aglomerado III trim 2003 IV trim 2003 I trim 2004 II trim 2004 III trim 2004
H M H M H M H M H M
Gran La Plata 43% 57% 47.7% 52.3% 50.2% 49.8% 48.5% 51.5% 45.6% 54.4%
Bahíaíía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 50.4% 49.6% 45% 55% 54.3% 45.7% 49.5% 50.5% 46.9% 53.1%
Partidos del Gran Buenos
52.1% 47.9% 51.4% 48.6% 52.6% 47.4% 50.4% 49.6% 52.7% 47.3%
Aires
Gran Buenos Aires 49.7% 50.3% 50.7% 49.3% 51.1% 48.9% 49.1% 50.9% 50.6% 49.4%
Aglomerado IV trim 2004 I trim 2005 II trim 2005 III trim 2005 IV trim 2005
H M H M H M H M H M
Gran La Plata 49.7% 50.3% 50.7% 49.3% 51.5% 48.5% 49.8% 50.2% 51.4% 48.6%
Bahíaíía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d
Mar del Plata-Batán 50.6% 49.4% 44.7% 55.3% 48.6% 51.4% 54% 46% 46.8% 53.2%
Partidos del Gran Buenos
50.8% 49.2% 49.8% 50.2% 50.0% 50.0% 52.9% 47.1% 51.5% 48.5%
Aires
Gran Buenos Aires 50.6% 49.4% 49.4% 50.6% 48.4% 51.6% 51.3% 48.7% 50.4% 49.6%
Aglomerado I trim 2006 II trim 2006 III trim 2006 IV trim 2006 I trim 2007
H M H M H M H M H M
Gran La Plata 52.1% 47.9% 51.2% 48.8% 48.5% 51.5% 47.7% 52.3% 49.1% 50.9%
Bahíaíía Blanca-Cerri s/d s/d s/d s/d 49.3% 50.7% 45.3% 54.7% 51.2% 48.8%
Mar del Plata-Batán 42.8% 57.2% 49.4% 50.6% 52.4% 47.6% 52.4% 47.6% 53.4% 46.6%
Partidos del Gran Buenos
49.3% 50.7% 51.7% 48.3% 50.6% 49.4% 48.8% 51.2% 49.5% 50.5%
Aires
Gran Buenos Aires 48.2% 51.8% 50.5% 49.5% 49.8% 50.2% 48.1% 51.9% 49.2% 50.8%

Fuente: Elaboración propia en base a la EPH

Podemos apreciar que la distribución de asalariados no registrados según el género


mostró algunas variaciones punta a punta, pero el cambio de mayor significación
ocurre en el aglomerado de Gran La Plata donde la participación de las mujeres en
el sector de asalariados no registrados disminuyó en casi siete puntos porcentuales
entre el tercer trimestre de 2003 y el primer trimestre de 2007. En la misma línea, en
el aglomerado Mar del Plata-Batán se verificó esta variación aunque fue de menor im-
pacto; la participación femenina en dicho sector cayó en tres puntos porcentuales.

7/El empleo no registrado 199


Conclusiones
La información analizada en el presente capítulo corresponde a distintas bases de da-
tos, dificultando el análisis comparativo para todo el período. Sin embargo, es posible
concluir que, más allá de la fuente que se tome como referencia, los porcentajes de
asalariados no registrados son importantes en el conjunto de los períodos.
En el espacio comprendido entre 1992-2003, para el cual se recurrió a datos del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se observó una tendencia creciente
en los porcentajes de asalariados no registrados para los principales aglomerados de
la provincia.
Para el período comprendido entre el tercer trimestre de 2003 y primer trimestre
de 2007 fueron utilizadas cifras de elaboración propia, a partir de las bases usuarias
de la EPH, las cuales también mostraron altos niveles de trabajadores no registrados.
Las variaciones de estos porcentajes son mayores en los aglomerados de Mar del
Plata-Batán, Bahía Blanca- Cerri y Gran La Plata, debido a que el tamaño de la mues-
tra es menor, con escasa cantidad de casos, implicando un nivel de error muestral
superior.
Cuando se observan los desempeños de los principales aglomerados de la provincia
en lo referente a este tema, es factible apreciar que los Partidos del Gran Buenos
Aires detentan los niveles más altos y cuando a éstos se les agrega la ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires, los valores de trabajo no registrado disminuyen, mostrando un
efecto compensador.
Mar del Plata-Batán es el segundo aglomerado de la provincia con mayor porcentaje
de asalariados no registrados. Por otro lado, el aglomerado Gran La Plata presenta
menores porcentajes de asalariados a los cuales no se les realiza el correspondiente
descuento jubilatorio.
En síntesis, de los resultados a los que hemos arribado conforme a los cálculos efec-
tuados sobre las bases usuarias de la EPH en su modalidad continua, se observó que
en el aglomerado del Gran La Plata se verificó en el año 2003 un 34,6% de traba-
jadores no registrados, siendo en el 2007 de 35,8%, con un pico que alcanzó entre
esos años 39,9%. Asimismo, el relevamiento ejecutado en el aglomerado de Mar del
Plata – Batán señala que el porcentaje de trabajadores a los que no se les realizó el
descuento jubilatorio fue de 40,2% en el principio del período analizado, aunque se
redujo al 37,2% en el primer trimestre del 2007, pero tomó una gran notoriedad al
alcanzar el 46,2% en el cuarto trimestre del 2004. En el aglomerado Partidos del Gran
Buenos Aires, en el tercer trimestre del año 2003 fue el máximo nivel que alcanzó
esta categoría llegando a un 46,6%, y disminuyendo al 40,4% en el primer trimestre
del año 2007. Teniendo en cuenta lo ocurrido en el aglomerado Gran Buenos Aires,
se evidencia la influencia en este indicador de incluir a la ciudad de Buenos Aires, ya

200 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
que a principios del año 2007 el porcentaje de trabajo no registrado era de 37,9%, y
su nivel máximo desde mediados de 2003 hasta ese momento fue de 43,4%.
La distribución de asalariados no registrados discriminados en hombres y mujeres
mostró niveles muy parejos entre ambos sexos. En el análisis punta a punta no se
verificaron grandes cambios en la distribución según género.

7/El empleo no registrado 201


8/
LOS DATOS QUE APORTA LA ENCUESTA DE
HOGARES Y EMPLEO

Introducción
La provincia de Buenos Aires presenta una gran heterogeneidad, tanto en su com-
posición socio-demográfica como por las actividades económicas que se desarrollan
en los 134 partidos que la integran. Según el último Censo Nacional de Población,
Hogares y Vivienda, realizado en el año 2001, su población ascendía a 13.827.203 ha-
bitantes, y se proyecta que ésta alcanzará los 15.052.177 en julio de 20081.
Un estudio completo de la provincia de Buenos Aires debería contemplar la men-
cionada heterogeneidad. En tal sentido y a modo de complemento de la información
brindada por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), puede recurrirse a la En-
cuesta de Hogares y Empleos (EHE), a cargo de la Dirección Provincial de Estadística,
dependiente del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires. La misma
releva, a nivel municipal, datos referidos a las características socioeconómicas de la
población, buscando como principal objetivo confeccionar un mapa de los municipios
de la citada provincia, a partir de la integración de resultados locales suministrados,
1
Fuente: Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
Dirección Provincial de Estadística. Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 203


relacionados principalmente con el mercado laboral, destinados a brindar informa-
ción relevante para la confección de políticas públicas específicas.
Las primeras experiencias de dicha encuesta tuvieron lugar en el Municipio de Perga-
mino, donde se realizaron operativos, indagando información referida a los meses de
mayo y noviembre de 2004. Al año siguiente no solo se continuó con el relevamiento
en ese municipio, sino que se extendió a los partidos de Tandil, Esteban Echeverría y
Luján. Durante 2006 también se incorporaron al estudio las localidades de Bragado,
Campana, Junín y Saladillo.
En el presente capítulo se analizarán los datos que surgen del relevamiento de la
citada encuesta. Las secciones 2 y 3 serán destinadas a la descripción de los aspectos
metodológicos y la extensión y alcance de la EHE, respectivamente; en la sección 4 se
presentarán las cifras disponibles separadas por municipios y por último, en la sección
5 serán mencionadas algunas conclusiones.

1. Metodología
Utilizando los lineamientos técnicos estadísticos establecidos por el INDEC para el
Marco Muestral Nacional Urbano (MMNU), la Dirección Provincial de Estadística
diseñó el Marco Muestral Provincial Urbano (MMPU) para la provincia de Buenos
Aires, en función del cual se definió la muestra sobre la que trabaja la Encuesta de
Hogares y Empleo. Se eligió un diseño probabilístico bietápico, en el que se adoptaron
como unidades de selección para la primera etapa las fracciones y los radios, y para
la segunda, las viviendas.2
Tanto el desarrollo metodológico como el diseño de los cuestionarios, la planifica-
ción de tareas, la capacitación de encuestadores y programación y procesamiento de
datos estuvieron a cargo de la Dirección Provincial de Estadística.
Con el objetivo de que los resultados obtenidos sean comparables con otras fuentes
de información oficial, se utilizaron en el diseño de la EHE las definiciones de otros
operativos, como la EPH y el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda.

2. Extensión y alcances de la EHE


Los datos de la EHE que actualmente se encuentran disponibles al público corres-
ponden a los relevamientos efectuados en 8 municipios, en los períodos indicados el
cuadro Nº1.

2
Para una mayor comprensión se recomienda consultar los Informes de Prensa emitidos por la
Dirección Provincial de Estadísticas – Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires.

204 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº1: Períodos relevados por la Encuesta de Hogares y Empleo (EHE) en los distritos
de la provincia de Buenos Aires, cuyos datos se encuentran disponibles en la página web de la
Dirección Provincial de Estadísticas de la provincia de Buenos Aires.
Esteban
Bragado Campana Junín Luján Pergamino Saladillo Tandil
Echeverría
í
ía
May’04
Jun’05 Nov’04
Nov’05 Nov’05 Ago’05 Nov’05
May’06 Nov’06 Nov’06 Nov’06 Ago’06 May’06 Nov’06
Ago’07
Fuente: Elaboración propia en base a información extraída de la Dirección Provincial de Esta-
dísticas

La escasa información disponible, debido a la discontinuidad de la encuesta, nos impi-


de realizar comparaciones sobre la evolución del Trabajo y del Empleo No Registrado
en la provincia de Buenos Aires para estos municipios. Resulta también una dificultad
que los datos referidos a distintas localidades, realizados en idéntico año, correspon-
den a meses diferentes, al tiempo que no existen series largas de los mismos.
La intención de este programa es confeccionar un mapa social de los partidos y lo-
calidades de la provincia de Buenos Aires con población superior a 50.000 habitantes
donde el principal centro posea al menos 40.000 habitantes, llegando así a represen-
tar el 62,2% de la población de los partidos del interior.
La cantidad de personas relevada por esta encuesta, correspondiente al total de mu-
nicipios que participan de la misma, es aproximadamente de 787.4893, es decir el 6%
de los habitantes de la provincia.

3
Dato que corresponde a la suma de la población de cada municipio encuestado, según el Censo
Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2001, realizado por el INDEC.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 205


Cuadro Nº2. Población de los Partidos de la provincia de Buenos Aires sondeados por la
Encuesta de Hogares y Empleo (EHE) según Censo Nacional de la Población, Hogares y Vivien-
das (CNPHyV) del año 2001.

Población. Cantidad de habitantes según Censo 2001


Municipio Total Varones Mujeres
Bragado 40259 19605 20654
Campana 83698 41576 42122
Esteban Echeverría
í
ía 243974 120110 123864
Junín
Jun 88664 42383 46281
Luján
Luj 93992 46326 47666
Pergamino 99193 47656 51537
Saladillo 29600 14491 15109
Tandil 108109 52287 55822
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC

La Dirección Provincial de Estadísticas ha publicado indicadores sobre el mercado


laboral en cada municipio, siendo necesario contar también con valores absolutos
que reflejen la cantidad de personas sobre las cuales inciden el Trabajo y el Empleo
No Registrado (TNR). Cabe aclarar que ante la presencia de muestras pequeñas, los
valores absolutos de las distintas categorías pueden no ser representativos de la po-
blación que se pretende estudiar, donde el margen de error también resulta mayor.
Para realizar estas estimaciones se utilizaron las proyecciones de la población que
efectuó la misma Dirección Provincial, a la que se le aplicaron las tasas inherentes a
cada informe de prensa emitido por el citado organismo sobre el mercado de trabajo
de cada partido relevado por la EHE, las cuales son expuestas en el cuadro Nº3.

Cuadro Nº3: Proyecciones de la Población de la provincia de Buenos y de los distritos rele-


vados por la Encuesta de Hogares y Empleo (EHE)

Municipio 2004 2005 2006 2007


Bragado 41510 41577 41649 41722
Campana 89364 90504 91702 92939
Esteban Echeverríaí
ía 256478 260181 264072 268093
Junín 93021 93577 94161 94765
Luján 99282 100470 101718 103007
Pergamino 102869 103396 103950 104522
Saladillo 30604 30885 31179 31484
Tandil 114713 115572 116474 117408
Total de la Provincia de Buenos
14530196 14654379 14784007 14917940
Aires
Fuente: Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período
2001-2007. DPE en base a datos aportados por el INDEC.

206 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
3. Aproximación al Trabajo y el Empleo No Registrado por distritos

3.1. BRAGADO
El municipio de Bragado abarca una superficie de 2211,87 Km24. Según las proyec-
ciones contaría con 41.649 habitantes al momento de la realización de la encuesta
(mayo de 2006).
El relevamiento correspondiente a la Encuesta de Hogares y Empleo en este munici-
pio fue realizado únicamente en mayo del año 2006. El resultado del mismo permite
caracterizar el mercado laboral de Bragado a dicha fecha (cuadro Nº4).

Cuadro Nº4: Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Bragado. Mayo 2006.

%
Tasa de actividad 44,3
Tasa de empleo 40,5
Tasa de desocupación
desocupaci 8,4
Tasa de subocupación
subocupaci 14,2
Demandante 9,3
no demandante 4,7
Fuente: Elaboración propia en base a la EHE. Dirección Provincial de Estadística

Aproximadamente unas 18.500 personas componen la Población Económicamente


Activa (PEA) de las cuales cerca de 16.800 se encuentran ocupados y 1.500 estaban,
al momento de la realización de la encuesta, desocupados. Como muestra el cuadro
Nº5, del total de ocupados, alrededor de 11.300 personas eran asalariadas.

4
Los datos referidos a las superficies de los diferentes municipios que aquí se analizan, fueron extraídos
de la información publicada en el sitio web del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, www.bba.
gov.ar.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 207


Cuadro Nº5. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Bragado. Mayo
2006.

Tasa (%) Cantidad Aproximada de Personas


Patrón o empleador 7,8 1316
Cuenta propia 22 3711
Asalariados 66,9 11285
Trabajador sin salario 3,0 506
No responde 0,3 51
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Una aproximación a la precariedad de estos empleos se presenta en el cuadro Nº6,


en donde se divide a la población ocupada en diferentes categorías según su dura-
ción.

Cuadro Nº6. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Bragado.


Mayo 2006.

Tasa (%) Cantidad Aproximada de Personas


Permanente 85,7 14456
Trabajo temporario 6,9 1164
Changa 1,8 304
Duración desconocida 5,7 961
No responde - -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Del total de la población ocupada,, un alto porcentaje (85,7%) eran, al momento de


realizarse la encuesta, ocupados permanentes (ver cuadro Nº6), mientras que los
trabajadores temporarios se ubicaron en un 6,9% en igual fecha. Podría estimarse
que en este período, un 14,4% de los ocupados tenía un empleo de tipo precario5,
representando aproximadamente a un total de 2.500 personas.

5 Recuérdese que se analiza al trabajo precario como al tipo de ocupación que tiene una fecha de
finalización, utilizando como variable “proxy” para realizar la estimación a la estabilidad en la ocupación.
De ahí resulta que la tasa de empleo precario es la que resulta de la suma de las tasas de las categorías
“trabajo temporario”, “changa” y “duración desconocida”.

208 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Con el objetivo de profundizar el análisis del sector asalariado, a continuación se
muestra la cantidad de trabajadores que contaban con algún beneficio social; un total
de 4.627 personas no recibían ninguno de ellos, es decir, el 41% de los asalariados.

Cuadro Nº7. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Bra-
gado. Mayo 2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%) de Personas
Indemnización por despido 47,8 5394
Vacaciones pagas 57,1 6443
Aguinaldo 57,9 6534
Descuentos Jubilatorios 54,1 6105
Obra Social 53,7 6060
Ningún Beneficio 41,0 4627
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y
Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

Ahora sí puede identificarse el impacto del Trabajo y el Empleo No Registrado en


este municipio. Se considera que un trabajador está registrado cuando se le realiza el
correspondiente descuento jubilatorio en su recibo de haberes. Según este criterio,
un total de 5.180 trabajadores no contaban con la protección del Sistema de Segu-
ridad Social para la fecha en la que fue administrada la encuesta en el municipio bajo
análisis.

Cuadro Nº8. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el corres-


pondiente descuento jubilatorio. Partido de Bragado. Mayo 2006.
Tasa (%)
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 54,1
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 46,9
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Es decir, a mayo de 2006, el 46,9% de los asalariados del municipio de Bragado no


se encontraban registrados. Esto es, no contaban con el correspondiente descuento
jubilatorio.

3.2. CAMPANA
Este municipio se incorporó a los relevamientos de la Encuesta de Hogares y Em-
pleo en 2006. Los únicos datos disponibles para el mismo corresponden al mes de
noviembre de ese año.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 209


Campana abarca una superficie de 954,54 Km2. Su población, según el censo rea-
lizado en el año 2001 era de 83.698 habitantes, y según las proyecciones en 2006
ascendería a los 91.702 habitantes.
El cuadro Nº9 muestra los principales indicadores del mercado laboral de esta juris-
dicción.

Cuadro Nº 9. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Campana. Noviembre 2006.
Tasa (%)
Tasa de actividad 44,2
Tasa de empleo 40,2
Tasa de desocupación 9,1
Tasa de subocupación 10,6
Demandante 9,2
no demandante 1,3
Fuente: Elaboración propia en base a la EHE. Dirección Provincial de Estadística

La Población Económicamente Activa en noviembre de 2006 estaba compuesta por


aproximadamente 40.500 personas, de las cuales cerca de 36.800 contaban con una
ocupación, mientras que más de 3.600 individuos se encontraban en una situación
de desempleo.

Cuadro Nº10. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Campana. No-
viembre 2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Patrón o empleador 3,8 1401
Cuenta propia 22,6 8331
Asalariados 72,7 26800
Trabajador sin salario 1,0 369
No responde . 0
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Desagregando a las personas que tenían una actividad en noviembre de 2006 según
sus categorías ocupacionales, cuadro Nº10, puede observarse el alto porcentaje que
representaban los asalariados: 72,7%; esto implica cerca de 26.800 personas. La se-
gunda categoría más numerosa fue “cuenta propia”, la cual llegó a constituir el 22,6
% del total de ocupados.

210 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº11. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Campana.
Noviembre 2006.
Cantidad
Tasa (%) Aproximada de
Personas
Permanente 87,3 32182
Trabajo temporario 6,4 2359
Changa 1,4 516
Duración desconocida 4,9 1806
No responde 0
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

El cuadro Nº11 exhibe la precariedad de las relaciones laborales de las personas


que se encontraban ocupadas en el municipio de Campana en noviembre de 2006,
definida dicha precariedad según la estabilidad que los trabajadores tienen en sus
actividades.
Puede observarse el alto porcentaje de empleo de tipo permanente que registró el
municipio bajo análisis, ubicándose en 87,3%, lo que representa aproximadamente
unas 32.100 personas. Sin embargo, existían cerca de 4.683 personas envueltas en
relaciones laborales precarias, es decir más del 12% de total de ocupados.
Un acercamiento a la situación del Trabajo No Registrado en este municipio es pre-
sentado en el cuadro Nº12, la cual detalla la cantidad de trabajadores asalariados que
tienen beneficios sociales y los que carecen de ellos.

Cuadro Nº12. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de


Campana. Noviembre 2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Indemnización por despido 55,6 14901
Vacaciones pagas 67,9 18197
Aguinaldo 69,3 18573
Descuentos Jubilatorios 68,2 18278
Obra Social 67,9 18197
Ningún Beneficio 29,0 7772
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y
Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 211


Como se podrá observar más adelante, este distrito registró la tasa más baja de
trabajadores sin ningún beneficio social; esto es, el 29% de la población asalariada no
contaba con ningún beneficio social en noviembre de 2006.. Sin embargo, más allá de
verificarse el mejor desempeño entre todos los municipios relevados, el número de
personas bajo la total desprotección laboral en el mismo hacia la fecha de estudio
ascendió aproximadamente a 7.700.
Similar criterio que en el Partido de Bragado se ha adoptado para la determinación
del indicador sobre el Trabajo y Empleo No Registrado. El cuadro Nº13 presenta
dicha situación.

Cuadro Nº13. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el co-


rrespondiente descuento jubilatorio. Partido de Campana. Noviembre 2006.

Tasa (%)
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 68,2
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 31,8

Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Puede apreciarse que para noviembre de 2006 el 68,2% de los asalariados contaban
con sus respectivos descuentos jubilatorios, representando el mejor registro de to-
dos los municipios encuestados.

3.3. ESTEBAN ECHEVERRÍA


Este municipio abarca 120,14 km2 y es uno de los Partidos del Gran Buenos Aires.
Más allá de su reducida superficie, es el distrito con mayor población de los relevados
por esta encuesta. En el año 2001 pertenecían a esa jurisdicción 243.974 personas.
Según las proyecciones realizadas por la Dirección Provincial de Estadística, dicha
cantidad de ciudadanos ascendería a 260.181 en el 2005, año en el que se realizaron
dos relevamientos, uno correspondiente al mes de junio y otro al mes de noviembre.
Esta es la única información con que se cuenta a la fecha de realizado este informe y
de la que resultan los principales indicadores del mercado de trabajo que se exponen
en el cuadro Nº14.

212 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº14. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Esteban Echeverría. Junio y
Noviembre 2005.
Tasas (%)
Jun’05 Nov’05
Tasa de actividad 43,5 45,0
Tasa de empleo 35,5 38,5
Tasa de desocupación 18,4 14,4
Tasa de subocupación 17,5 16,9
demandante s/d 13,9
no demandante s/d 2,8
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Entre los meses de junio y noviembre, la PEA creció aproximadamente en 4.000 per-
sonas. La población ocupada pasó de 92.364 a 100.170, cuyo aumento se trasladó a
una disminución de los desocupados a 16.860 personas.
El cuadro Nº15 exhibe las categorías ocupacionales en las que puede clasificarse a la
población del municipio bajo análisis que a noviembre de 2005 tenía una actividad.

Cuadro Nº15. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Esteban Echeve-
rría. Noviembre 2005.
Cantidad
Tasa (%) Aproximada de
Personas
Patrón o empleador 2,0 2003
Cuenta propia 22,7 22739
Asalariados 74,2 74326
Trabajador sin salario 1,1 1102
No responde - -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la Provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Los asalariados han registrado un aumento de 7.824 trabajadores entre junio y no-
viembre, siendo la única categoría que muestra un cambio significativo entre ambos
meses. Como correlato de esta variación podría indicarse que se manifiesta una
reducción de los cuentapropistas, ya que su participación disminuye en 2 puntos por-
centuales entre los momentos de ambas encuestas. Pero, sin embargo, al trasladarlo
a cantidad de personas, se observa que esta apreciación no es del todo cierta, ya que
esta categoría presenta un incremento de casi 500 personas, debido al ascenso del
total de la población del distrito entre las citadas fechas.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 213


Para el relevamiento de noviembre de 2005 puede indicarse que la categoría asala-
riados se ubicó como la más numerosa, comprendiendo aproximadamente 74.300
personas. La segunda categoría en importancia estuvo dada por los trabajadores
cuentapropistas, quienes representaban el 22,7% de las personas ocupadas en este
municipio.
A partir de la estabilidad de estas ocupaciones puede determinarse el grado de pre-
cariedad de las mismas.

Cuadro Nº16. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Esteban


Echeverría. Noviembre 2005.
Cantidad Aproximada
Tasa (%) de Personas
Permanente 71,7 71822
Trabajo temporario 14,4 14424
Changa 6,8 6812
Duracióón desconocida 6,7 6711
No responde 0,4 401
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones
de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

Como muestra el cuadro Nº16, un total de 27.947 personas no contaban con una
ocupación estable en noviembre de 2005 mientras que en el mes de junio (5 meses
antes) esta situación de precariedad abarcaba a 40.363 personas (es decir 43,7% de
los ocupados en el mes de junio del 2005 contra el 27,9% en noviembre del mismo
año). Se evidencia un notable aumento de las personas con una ocupación perma-
nente al cabo de 5 meses, de aproximadamente 20.000 personas. Semejante variación
invita a pensar que pudo haber un error metodológico o que esas ocupaciones per-
manentes fueron resultado de alguna política implementada entre esos 5 meses del
año en cuestión.
El cuadro Nº17 nos acerca a la situación del Trabajo y Empleo No Registrado en
este distrito. Del total de 74.326 asalariados, aproximadamente solo 35.000 gozaban
del descuento jubilatorio correspondiente, mientras en junio esta era la situación de
32.520 asalariados.

214 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº17. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Es-
teban Echeverría. Noviembre 2005.
Cantidad Aproximada
Tasa (%) de Personas
Indemnizacióón por despido 43,2 32109
Vacaciones pagas 48,4 35974
Aguinaldo 49,2 36568
Descuentos Jubilatorios 47,1 35008
Obra Social 46,8 34785
Ningúún Beneficio 48,1 35751
Fuente:: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y
Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

De junio del año relevado 31.123 personas en relaciones de dependencia no gozaban


de ningún beneficio social, cinco meses más tarde este hecho incluía a 4.500 asala-
riados más.
Los resultados finales sobre el Trabajo Registrado y No Registrado en el municipio de
Esteban Echeverría se exhiben en el cuadro Nº18.

Cuadro Nº18. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el co-


rrespondiente descuento jubilatorio. Partido de Esteban Echeverría. Noviembre 2005.
Tasa (%)
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 47,1
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 52,9
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Como puede verse, más del cincuenta por ciento de los asalariados del municipio
de Esteban Echeverría, no contaban con su correspondiente descuento jubilatorio;
es decir, el 52,9% de los asalariados del municipio bajo análisis no se encontraban
registrados.

3.4. JUNÍN
El municipio de Junín, localizado al noroeste de la provincia de Buenos Aires, posee
una superficie de 2253,20 Km2 y su población según el censo del año 2001 era de
88.664 habitantes. La EHE relevó este partido en noviembre de 2006, y se proyectó
que su población en ese momento ascendía a 94.161 personas.
La PEA incluía aproximadamente a 45.100 individuos de los cuales cerca de 40.000
tenían una ocupación. Como puede verse en el cuadro Nº19, la tasa de actividad del

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 215


partido bajo análisis a noviembre de 2006 fue del 47,9%, mostrando una desocupa-
ción del 9,4%.

Cuadro Nº19. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Junín. Noviembre 2006.
Tasa (%)
Tasa de actividad 47,9
Tasa de empleo 43,4
Tasa de desocupación 9,4
Tasa de subocupación 12,5
Demandante 8,9
no demandante 3,4
Fuente: Elaboración propia en base a la EHE. Dirección Provincial de Estadística

Las categorías ocupacionales en las que se puede clasificar el total de ocupados se


encuentran señaladas en el cuadro Nº20.

Cuadro Nº20. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Junín. Noviembre
2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Patrón o empleador 7,6 3106
Cuenta propia 20,1 8214
Asalariados 70,6 28851
Trabajador sin salario 1,8 736
No responde - -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Al igual que en los anteriores partidos relevados, las dos categorías más numerosas
son asalariados, representando a noviembre de 2006 el 70,6% de los ocupados del
partido de Junín, y cuentapropistas que se ubicó en un 20,1%.

216 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº21. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Junín. No-
viembre 2006.
Cantidad
Aproximada de
Tasa (%)
Personas
Permanente 85,7 35022
Trabajo temporario 7,0 2861
Changa 2,8 1144
Duración desconocida 4,5 1839
No responde - -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Como muestra el cuadro Nº21, el 85,7% de las personas ocupadas contaban con
estabilidad en sus trabajos. Por otro lado, del total de la población ocupada más de
5.800 personas no poseen una ocupación de tipo permanente (14,3% de los ocupa-
dos)
La situación de registro o no registro de los casi 30.000 asalariados puede deducirse
de el cuadro Nº22 donde son exhibidos en forma detallada los trabajadores que
reciben beneficios sociales.

Cuadro Nº22. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Junín.
Noviembre 2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Indemnización por despido 51,1 14743
Vacaciones pagas 61,2 17657
Aguinaldo 62,5 18032
Descuentos Jubilatorios 63,0 18176
Obra Social 61,7 17801
Ningún Beneficio 34,9 10069
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y
Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

Más de 10.000 personas no contaban con ninguno de estos beneficios en el año del
relevamiento de la encuesta. Las tasas de Trabajo y Empleo Registrado y No Registra-
do se exponen en el cuadro Nº23.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 217


Cuadro Nº 23. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el
correspondiente descuento jubilatorio. Partido de Junín. Noviembre 2006.
Tasa (%)
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 63,0
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 37,0
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Podemos observar que del total de asalariados, el 37% carecía de descuento jubila-
torio.

3.5. LUJÁN
El partido de Luján abarca una superficie de 777,13 Km2; en el año 2001 habitaban
93.992 personas y probablemente en 2006 lo harían 101.718, según las proyecciones
de la Dirección Provincial de Estadística de la provincia de Buenos Aires.
Este distrito se introdujo en los municipios relevados por la Encuesta de Hogares
y Empleo en 2005. Así es que actualmente se cuenta con datos correspondientes al
mes de noviembre de los años 2005 y 2006.
La situación del mercado laboral entre esas fechas se detalla en el cuadro Nº24.

Cuadro Nº24. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Luján. Noviembre 2005 y
2006.
Tasas (%)
Nov’05 Nov’06
Tasa de actividad 50,3 49,8
Tasa de empleo 45,4 44,8
Tasa de desocupación 9,8 9,9
Tasa de subocupación 15,9 17,0
Demandante 10,4 12,0
no demandante 5,4 4,7
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

La PEA en noviembre del 2005 incluía aproximadamente a 50.500 personas, sin verifi-
car grandes variaciones al siguiente año, sumándose un poco más de 100 ciudadanos.
La población ocupada en el año 2006 era apenas superior a 45.500 individuos, mien-
tras que la desocupada abarcaba cerca de 5.000 ciudadanos.
De esos ocupados, en noviembre del 2006 cerca de 31.200 eran asalariados, mientras
que un año después, esta cifra disminuía en casi 1.500 personas, tal como se exhibe
en el cuadro Nº25.

218 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº25. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Luján. Noviembre
2006.
Cantidad
Aproximada de
Tasa (%)
Personas
Patrón o empleador 5,9 2689
Cuenta propia 21,4 9752
Asalariados 71,8 32719
Trabajador sin salario 0,9 410
No responde . -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Como también muestra el cuadro Nº25, la segunda categoría más numerosa estaba
integrada por cuentapropistas, los cuales representaban, a noviembre de 2005, el
21,4% de las personas ocupadas de la localidad de Luján.
El grado de precariedad de estas actividades se deja ver en el cuadro Nº26, en la que
se indica la cantidad y porcentaje de personas con alguna ocupación según el tipo de
estabilidad en la misma, al momento del relevamiento de la encuesta.

Cuadro Nº26. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Luján. No-
viembre 2006.
Cantidad
Aproximada de
Tasa (%)
Personas
Permanente 83,5 38051
Trabajo temporario 6,6 3008
Changa 1,7 775
Duración desconocida 8,2 3737
No responde -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Aproximadamente 11.000 personas tenían una ocupación de tipo precaria en 2005


mientras que al año siguiente esta cifra disminuyó a un poco más de 7.500 sujetos,
pasando del 24% en el año 2005 al 16,5% en 2006.
En el cuadro Nº27 se describe la situación de los asalariados respecto de los benefi-
cios sociales que reciben.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 219


Cuadro Nº27. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Lu-
ján. Noviembre 2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Indemnización por despido 47,9 15672
Vacaciones pagas 57,2 18715
Aguinaldo 57,4 18781
Descuentos Jubilatorios 56,6 18519
Obra Social 56,7 18552
Ningún Beneficio 40,2 13153
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Entre los dos años que relevó la EHE este municipio cerca de 900 personas comen-
zaron a tener su respectivo descuento jubilatorio; sin embargo, la cantidad de traba-
jadores sin ningún beneficio registró un aumento de 3.717.
El cuadro Nº28 muestra las tasas de trabajo Registrado y No Registrado en este
partido en los dos años en que se realizó la encuesta.

Cuadro Nº28. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el co-


rrespondiente descuento jubilatorio. Partido de Luján. Noviembre 2005 y 2006.
Tasa (%)
Nov’05 Nov’06
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 56,4 56,6
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 43,6 43,4
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Como puede verse, la distribución entre asalariados registrados y no registrados se


mantuvo prácticamente invariable entre los años analizados. Más allá de la estabilidad
presentada en las respectivas participaciones en el período de relevamiento, los por-
centajes de asalariados no registrados fueron altos.

3.6. PERGAMINO
La localidad de Pergamino se encuentra en el noroeste bonaerense. Tiene una su-
perficie de 3010,19 Km2. En el año 2001 estaba compuesta por 99.193 personas,
estimando que su población para 2007 ascendería a 104.522 habitantes.
Este municipio fue el primero en ser relevado, en mayo del año 2004; el último dato
publicado corresponde al mes de agosto de 2007.

220 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
El cuadro Nº29 muestra los indicadores básicos del mercado laboral para los años en
los que puede establecerse alguna comparación, debido a que desde 2005 los datos
corresponden al mismo mes.

Cuadro Nº29. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Pergamino. Agosto de 2005,
2006 y 2007.
Tasas (%)
Tasas Básicas del mercado laboral Ago’05 Ago’06 Ago’07
Tasa de actividad 46,9 49,3 44,4
Tasa de empleo 43,5 44,5 41,5
Tasa de desocupación 7,3 9,8 6,5
Tasa de subocupación 15,0 11,4 8,0
Demandante 12,0 9,4 5,3
no demandante 3,0 2,1 2,7
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

La PEA en agosto del año 2007 estaba estimada en 46.408 personas, de las cuales
43.377 contaban con una ocupación y más de 3.000 se encontraban desocupadas.
En agosto del año 2005, 29.370 ocupados eran asalariados y en el año 2006 esta ca-
tegoría ascendía a 33.121 personas.

Cuadro Nº30. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Pergamino. Agos-
to de 2007.
Cantidad
Tasa (%) Aproximada de
Personas
Patró
ón o empleador 4,3 1865
Cuenta propia 23,7 10280
Asalariados 71,2 30884
Trabajador sin salario 0,6 260
No responde 0,2 87
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Como describe el cuadro Nº30, en agosto de 2007 los asalariados comprendían


aproximadamente 31.000 personas, representando el 71,2% del total de los ocupa-
dos.
En lo que respecta al estudio de la duración de estas actividades, primero se mues-
tra en el cuadro Nº31 la situación para el año 2006. En este lapso cerca de 5.700

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 221


personas tenían una ocupación precaria, mientras que el año anterior esta cifra era
de 12.234 sujetos, es decir un 27,2% en 2005 contra un 12,2% en 2006. Estos datos
evidencian una variación muy acentuada de un año a otro. Cerca de 7.600 personas
encontraron una ocupación de tipo permanente entre agosto de 2005 y 2006.

Cuadro Nº31. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Pergamino.


Agosto 2006.
Cantidad
Tasa (%) Aproximada de
Personas
Permanente 87,2 40337
Trabajo temporario 4,7 2174
Changa 0,9 416
Duración desconocida 6,6 3053
No responde 0,6 278
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

En el relevamiento del año 2007 se publicaron los datos que muestra el cuadro Nº32.
Existe un cambio metodológico para el relevamiento de los mismos en la fecha citada
que deviene en un análisis diferente de la precariedad laboral.

Cuadro Nº32. Porcentaje de asalariados según tiempo de finalización de la relación laboral.


Partido de Pergamino. Agosto de 2007.
Tasa (%)
Tiene tiempo de finalización acordado 7,5
No tiene tiempo de finalización acordado 90
No sabe o no responde 2,5
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE.

Del cuadro Nº32 se desprende que para agosto de 2007 el 90% de los ocupados no
tenían acordado el momento de finalización de su relación laboral.
Los beneficios sociales de los cuales gozaba la población asalariada en el año 2007 se
muestran en el cuadro Nº33.

222 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº33. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Per-
gamino. Agosto 2007.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Indemnización por despido 54,8 16925
Vacaciones pagas 61,6 19025
Aguinaldo 61,2 18901
Descuentos Jubilatorios 61,5 18994
Obra Social 61,1 18870
Ningún Beneficio 36,0 11118
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y
Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

Entre los años 2005 y 2007 más de 4.400 trabajadores se incorporaron al Sistema de
Seguridad Social y cerca de 3.000 empezaron a gozar de alguno de estos beneficios
al cabo del lapso analizado.
Las Tasas de Trabajo y Empleo Registrado y No Registrado evolucionaron entre agos-
to de 2005 y 2007 como muestra el cuadro Nº34.

Cuadro Nº34. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el co-


rrespondiente descuento jubilatorio. Partido de Pergamino. Agosto de 2005, 2006 y 2007.
Tasas (%)
Ago’05 Ago’06 Ago’07
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 49,6 52,8 61,5
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 50,4 47,2 38,5
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Se puede apreciar que la participación de los asalariados no registrados va disminu-


yendo a lo largo de los tres años, ubicándose en el 38,5% en agosto de 2007, con una
reducción punta a punta de aproximadamente doce puntos porcentuales.
Las importantes variaciones de los indicadores de este distrito entre el relevamiento
de agosto de 2006 e igual mes de 2007, podría deberse a un cambio metodológico en
esta encuesta entre un período y otro. Desafortunadamente, no se cuenta con más
información sobre la metodología de la EHE que la ya expuesta al inicio del presente
capítulo, limitando de esta forma cualquier análisis que pudiera realizarse sobre estas
variaciones.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 223


3.7. SALADILLO
Este municipio abarca una superficie de 2685,18 Km2. Su población en el año 2001
era de 29.600 habitantes, mientras que se estima que en 2006 ésta ascendía a 31.179
personas.
La Encuesta de Hogares y Empleo publicó datos del mes de mayo de 2006 exclusiva-
mente, de los cuales resultan los siguientes indicadores del mercado laboral (cuadro
Nº35).

Cuadro Nº35. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Saladillo. Mayo 2006.
Tasa (%)
Tasa de actividad 49,2
Tasa de empleo 46,5
Tasa de desocupación 5,4
Tasa de subocupación 15,2
Demandante 10,3
no demandante 4,9
Fuente: Elaboración propia en base a la EHE. Dirección Provincial de Estadística

Un total de 15.340 personas conforman la PEA en esta localidad, de las cuales cerca
de 14.500 serían ocupados, mientras que alrededor de 1.000 se encontrarían en
situación de desocupación.

Cuadro Nº36. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Saladillo. Mayo
2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Patrón o empleador 5,6 812
Cuenta propia 19,1 2769
Asalariados 73,4 10642
Trabajador sin salario 1,9 275
No responde . -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

El cuadro Nº36 revela a la población ocupada clasificada por categoría ocupacional.


La más numerosa en mayo de 2006 era la de los asalariados, los cuales representaban
el 73,4% de los ocupados.

224 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº37. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Saladillo.
Mayo 2006.
Cantidad
Tasa (%) Aproximada de
Personas
Permanente 85,1 12338
Trabajo temporario 8,3 1203
Changa 2,3 333
Duración desconocida 4,4 638
No responde - -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Del total de ocupados aproximadamente unos 2.200 no tenían una actividad de tipo
permanente, tal como indica el cuadro Nº37, representando el 15% del total de ocu-
pados.
Los asalariados que recibían algún tipo de beneficio social constituían alrededor de
6.600 personas en mayo del año 2006.

Cuadro Nº38. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Sa-
ladillo. Mayo 2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Indemnización por despido 45,1 4799
Vacaciones pagas 58,3 6204
Aguinaldo 58,0 6172
Descuentos Jubilatorios 57,1 6076
Obra Social 54,9 5842
Ningún Beneficio 38,0 4044
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y
Proyecciones de la población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007.
DPE

Como puede verse en el cuadro Nº38, el total de trabajadores que no accedían a


ningún beneficio de los contemplados en la ley de Contrato de Trabajo representaba
el 38% del total de asalariados del partido analizado.
La Tasa de Trabajadores y Empleos Registrados y No Registrados se detalla finalmente
en el cuadro Nº39 para esta jurisdicción.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 225


Cuadro Nº39. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el co-
rrespondiente descuento jubilatorio. Partido de Saladillo. Mayo 2006.
Tasa (%)
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 57,1
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 42,9
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

La distribución de los asalariados registrados y no registrados arroja un alto porcen-


taje de trabajadores a los cuales no se les realizaba el correspondiente descuento
jubilatorio; esto es: 42,9% de los asalariados no se encontraban registrados en el
período objeto de estudio.

3.8. TANDIL
Este municipio es el de mayor superficie del conjunto analizado hasta el momento,
con 4836,53 Km2. La cantidad de habitantes en el 2001 era de 108.109, es decir
aproximadamente 22 personas por km2. Según las proyecciones, para 2006 esta cifra
ascendería a 114.713 personas.
Los datos publicados a la fecha del presente informe corresponden a los relevamien-
tos realizados en noviembre de 2005 e igual mes de 2006.
El cuadro Nº40 exhibe los indicadores básicos del mercado de trabajo tandilense.

Cuadro Nº40. Tasas Básicas del mercado laboral. Partido de Tandil. Noviembre 2005 y
2006.
Tasas (%)
Nov’05 Nov’06
Tasa de actividad 47,4 48,4
Tasa de empleo 42,4 45,6
Tasa de desocupación 10,5 5,9
Tasa de subocupación 11,6 11,5
Demandante 9,6 7,4
no demandante 2,0 4,1
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

La PEA para 2006 se calculaba en aproximadamente 56.400 individuos. La población


ocupada ha variado entre los años en que se realizó la encuesta de 49.000 a un poco
más de 53.100 personas, teniendo como correlato una disminución de una cuantía
similar en los desocupados.

226 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Cuadro Nº41. Población ocupada según categoría ocupacional. Partido de Tandil. Noviembre
2006.
Cantidad Aproximada
Tasa (%)
de Personas
Patrón o empleador 6,9 3665
Cuenta propia 22,3 11844
Asalariados 69,3 36807
Trabajador sin salario 1,6 850
No responde . -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Desde el primer año relevado hasta el 2006 la población asalariada registró un incre-
mento de más de 2.500 trabajadores, mientras que los cuentapropistas crecieron en
casi 2.000 personas.
Respecto a la duración de estas ocupaciones y a modo de acercamiento a la determi-
nación de la precariedad de las mismas, se presenta el cuadro Nº42.

Cuadro Nº42. Población ocupada según estabilidad de la ocupación. Partido de Tandil. No-
viembre 2006.
Cantidad
Tasa (%) Aproximada de
Personas
Permanente 89,5 47535
Trabajo temporario 5,8 3081
Changa 1,5 797
Duración desconocida 3,3 1753
No responde - -
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la pobla-
ción de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

A quienes contaban con una ocupación de tipo permanente durante el 2005 se les
sumaron más de 6.300 personas según las estimaciones en base al relevamiento de la
encuesta en el mes de noviembre de 2006. Un año antes aproximadamente 7.840 in-
dividuos poseían un empleo de tipo precario (16% del total de ocupados), para 2006
este número disminuía a 5.630 trabajadores (más del 10% del total de ocupados).
El cuadro Nº43 nos detalla, según los últimos datos publicados por la Dirección Pro-
vincial de Estadísticas, cuantos trabajadores asalariados eran favorecidos con algún
beneficio social.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 227


Cuadro Nº43. Población asalariada según percepción de beneficios sociales. Partido de Tan-
dil. Noviembre 2006.
Cantidad
Aproximada de
Tasa (%) Personas
Indemnización por despido 36,4 13398
Vacaciones pagas 50,0 18403
Aguinaldo 50,8 18698
Descuentos Jubilatorios 49,4 18183
Obra Social 50,2 18477
Ningún Beneficio 46,4 17078
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE y Proyecciones de la
población de la provincia de Buenos Aires por partidos. Período 2001-2007. DPE

Más allá de que entre el primer y el segundo relevamiento de la encuesta cerca de


700 trabajadores comenzaron a estar incluidos dentro del sistema de seguridad so-
cial, lo cierto es que aquellos trabajadores que no fueron agraciados con ninguno de
estos beneficios sociales aumentaron en casi 3.000.
Por último, el cuadro Nº44 muestra la evolución de las tasas de Trabajo Registrado y
No Registrado en los dos períodos de realización de la EHE en esta localidad.

Cuadro Nº44. Tasas de Trabajo Registrado y No Registrado, según si se realiza o no el


correspondiente descuento jubilatorio. Partido de Tandil. Noviembre 2005 y 2006.

Tasa (%)
Nov’05 Nov’06
Tasa de Trabajo Registrado (TR) 55,0 49,4
Tasa de Trabajo No Registrado (TNR) 45,0 50,6
Fuente: Elaboración propia a partir de las tasas publicadas por EHE

Además de los altos porcentajes que manifiesta la categoría de asalariados no regis-


trados, se observa también una variación en detrimento del empleo registrado de
casi 5 puntos porcentuales, entre los dos años de relevamiento.

Conclusiones
La carencia de información y las limitaciones metodológicas de esta encuesta, donde
los relevamientos se han realizado en meses diferentes y en forma discontinua impide

228 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
llevar a cabo un análisis de mayor profundidad en cada distrito ni permite una com-
paración entre los datos disponibles para cada uno de los mismos.
Para el municipio de Bragado se cuenta con datos relevados por esta encuesta solo
del mes de mayo del año 2006. Se estima que en ese momento unas 18.451 personas
componían la PEA. La tasa de desocupación en la fecha citada alcanzaba el 8,4% y la
de subocupación el 14,2%. Del total de ocupados, el 66,9% eran asalariados, pero
únicamente al 54.1% se les realizaba el descuento jubilatorio. Es decir que el 45,9%
se encontraban no registrados. A su vez, el 14,4% de la población ocupada se hallaba
simultáneamente en una situación de inestabilidad respecto a la duración de su ocu-
pación.
En relación con el municipio de Campana, los datos disponibles resultan de un releva-
miento efectuado en el mes de noviembre de 2006. Se estima que la PEA comprendía
a unas 40.532 personas, de las cuales el 9,1% se encontraban desocupadas y el 10,6%
subocupadas. Un 87,3% del total de ocupados tenía una actividad de tipo permanente.
Los asalariados representaban en ese momento el 72,7% de la población ocupada,
pero solo el 62,8% se hallaban registrados.
El partido de Esteban Echeverría fue, sin embargo, según la información publicada
por la Dirección Provincial de Estadísticas de la provincia de Buenos Aires, relevado
en dos oportunidades en 2005.. En el mes de noviembre de ese año estimamos que
unas 117.089 personas estaban incluidas en la PEA. Las tasas de desocupación y su-
bocupación en igual período eran de 14,4% y 16,9% respectivamente. Un 74,2% de
los ocupados eran asalariados, pero solamente al 47,1% se les realizaba el descuento
jubilatorio, mientras que el 27,9% de los ocupados carecían de una labor de tipo
permanente.
Para el municipio de Junín, sin embargo se cuenta con información de un único rele-
vamiento realizado en el mes de noviembre de 2006. Estimamos que 45.103 personas
se incluían en la PEA en ese momento. Los desocupados ascendían al 9,4% mientras
que los subocupados al 12,5%. El 70,6% de los ocupados eran asalariados y solo el
85,7% tenía una actividad permanente. El 37% de los asalariados eran trabajadores
no registrados.
La encuesta publicó datos del distrito de Luján, correspondientes a dos relevamientos
realizados en el mes de noviembre de los años 2005 y 2006. En éste último año unas
50.656 personas componí
componían la PEA, de las cuales el 9,9% se encontraba desocupada
y el 17% estaba subocupada.
A diferencia de los restantes municipios, Pergamino posee información obtenida
como resultado de cinco relevamientos, el primero de los cuales fue efectuado en
2004. Asimismo, se trata del único distrito que cuenta con datos disponibles para
2007. En este último año la PEA comprendía tentativamente unas 46.400 personas.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 229


Las tasas de desocupación y subocupación eran en esa fecha de 6,5% y 8% respecti-
vamente. El 71,2% de los ocupados eran asalariados. Al 61,5% de los mismos se les
realizaba el descuento jubilatorio. El 90% de los ocupados carecía de un tiempo de
duración acordado en sus empleos.
Respecto al distrito de Saladillo, los únicos datos disponibles corresponden a mayo de
2006. Estimamos que a la fecha citada unas 15.340 personas integraban la PEA, de las
cuales el 5,4% eran desocupados y el 15,2% subocupados. El 73,4% de los ocupados
eran asalariados. El 57,1% de los mismos gozaban del beneficio de la seguridad social.
El 15% de los ocupados se encontraban en una situación de precariedad laboral.
Por último, el distrito de Tandil tiene datos de dos relevamientos realizados en el mes
de noviembre de 2005 y 2006. Aproximadamente unas 56.400 personas componían
la PEA en ese último año. La tasa de desocupación era del 5,9% mientras que la de
subocupación alcanzaba el 11,5%. Los asalariados representaban al 69,3% del total de
ocupados, y de estos mismos el 89,5% tenían una ocupación de tipo permanente. La
tasa de empleo no registrado ascendía en el año 2006 al 50,6% del total de asalaria-
dos.
Intentando realizar algunas comparaciones, podemos decir que los partidos de Sala-
dillo y Tandil, para en el año 2006 registraron las tasas de empleo más elevadas, supe-
rando en ambos casos el 45%. Tandil es el distrito con mayor cantidad de personas
ocupadas luego de Esteban Echeverría, aunque la población de Tandil no llega a ser el
50% del total del número de habitantes del primero. A su vez, en Esteban Echeverría
se registra la tasa de empleo más baja, cerca del 38%.
Además puede identificarse que el fenómeno del trabajo precario tiene un mayor
impacto en el municipio de Esteban Echeverría. Dado que las variaciones entre un
mes y otro de los relevamientos realizados en el año 2005 han sido importantes (de
un 43,7% a un 27,9%), resultaría interesante poder contar con datos de posteriores
períodos con el objetivo de analizar mejor la evolución de esta cuestión.
Los restantes municipios han registrado tasas de ocupación de tipo precario que
variaron entre el 10% y el 16% del total de los mismos en el año 2006, siendo el indi-
cador más bajo el que corresponde al partido de Tandil (10,6% del total de ocupados),
mientras que en similar mes en el municipio de Luján se registraba que un 16,5% de
los ocupados no contaban con una actividad de tipo permanente.
A su vez los distritos que presentan una menor tasa de trabajadores no registrados
son Campana y Junín, donde la misma se encontraba en 31,8% y 37% respectivamente
en noviembre del año 2006. Otro distrito que registró valores por debajo del 40%
fue Pergamino en 2007.
Asimismo, por su densidad de población, la gravedad del fenómeno del Trabajo y
Empleo No Registrado debería observarse atentamente en el municipio de Esteban

230 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Echeverría, donde cerca de 40.000 trabajadores a fines del año 2005 no se encon-
traban contenidos en el Sistema de Seguridad Social, representando al 52,9% de los
asalariados. El municipio que lo precedió en cantidad de trabajadores no registrados
en 2006 fue Tandil, constituyendo un 50,6% del total de asalariados.
Las actividades económicas que generan la mayoría de las ocupaciones prácticamente
en la totalidad de estos municipios están vinculadas con la Industria Manufacturera y
actividades relacionadas al comercio y reparaciones, con una participación cercana al
20% del total de ocupados en cada una de las mismas. El municipio de Esteban Eche-
verría es el único que no presenta datos para las actividades agrícola-ganaderas, que
nuclean desde un 2% hasta un 10% del total de ocupados en algunos distritos.
Queda en evidencia la necesidad de contar con datos del año 2007 y siguientes, y
de ampliar el relevamiento de esta encuesta a otros distritos. Pero debe prestarse
especial atención a los meses a los cuales pertenecen los datos, debido a que al ser
administrada la encuesta en diferentes momentos, no permite la comparación entre
distritos.
Se puede concluir que la Encuesta de Hogares y Empleo de haber sido continuada,
hubiera constituido una herramienta útil para captar de manera más completa la he-
terogeneidad de la situación socioeconómica de las distintas regiones de la provincia
de Buenos Aires, siendo esta una situación no contemplada por la Encuesta Perma-
nente de Hogares.

8/Los datos que aporta la Encuesta de Hogares y Empleo 231


TERCERA PARTE
Dimensiones legales del trabajo no registrado
Eduardo Biaffore

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 233


234 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
9/ TRABAJO NO REGISTRADO
EN LA NORMATIVA ARGENTINA*

1. La registración laboral
Se denomina genéricamente registración laboral a la obligación del empleador
de incluir en los documentos y libros obligatorios laborales los datos filiatorios del
trabajador y su familia, tanto como los rasgos principales de la relación –tales como
tipo o modalidad contractual, fecha de ingreso, categoría, salarios, etc.–. La obligación
de registrar se completa con la afiliación e inscripción del empleado en los orga-
nismos de la seguridad social, con el objeto de permitir el goce oportuno, cabal y
exhaustivo de los beneficios de la misma.
El “trabajo registrado” es entonces la cristalización documental, veraz e integral, de
una relación laboral particular.
Va de suyo que es, además, la condición necesaria para que el trabajador pueda
desenvolver la legislación laboral y los beneficios de la seguridad social, para sí y su
familia. El trabajo no registrado, clandestino o vulgarmente “en negro” no solo señala
la inexistencia documental o instrumental del vínculo, sino además la imposibilidad
de acceso y goce a los resortes legales protectorios de orden público, los convenios
colectivos y las prestaciones de los subsistemas de la seguridad social.

* Agradecemos la atenta lectura de este trabajo, comentarios, correcciones y ampliaciones


realizadas por el Profesor Dr. Raúl Altamira Gigena.

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 235


La obligación de registrar, creando para ello libros, sistemas documentales, libretas,
etc, ha estado vinculado a una vocación tuitiva y protectoria. Basta mencionar algu-
no de los antecedentes históricos del tema para confirmar que el registro laboral
constituye la puerta de ingreso al mundo de la protección, que la legislación laboral
pretende su norte y fundamento. Por ello, la ley 11.317 sancionada el 30/9/1924 im-
ponía la obligación para el patrón de crear un archivo de certificados del registro civil
o documentos equivalentes para la contratación de menores de 18 años en estable-
cimientos comerciales o industriales, debiendo además llevar un registro general de
los mismos (art. 16). El registro civil emitía gratuitamente una libreta al menor en la
cual el empleador debía inscribir las condiciones de trabajo y el salario que abonaría
(art. 18) a su trabajador. La ley 12.867 del régimen de choferes particulares establecía
en su artículo 12, la obligatoriedad de munirse de una libreta de trabajo, en la que se
debían constar las condiciones fundamentales del vínculo laboral (resolución de tra-
bajo y previsión 89 del 24/07/1945). Asimismo la ley 12.908 sobre el estatuto del pe-
riodista profesional obliga a la matriculación de las personas que considera incluidas
en su ámbito personal de aplicación. En tal matrícula o carnet profesional se deben
fijar los datos personales del empleado, función, adjuntando una fotografía del mismo.
El Ministerio de Trabajo es el organismo predispuesto por el ordenamiento de la ley
para su otorgamiento. La ley 12.981 sobre encargados de casa de Renta, establece
en su artículo 14 que los mismos deben poseer la libreta de trabajo, en la cual por el
artículo 18 se indica la obligación de incluir fecha de ingreso, retribución estipulada,
constancia de haberse hecho efectivo el pago, época en que se concedió el descanso
anual, constancia de la antigüedad, etc. Así la ley 12.689 en su artículo 5 mandaba a
los comerciantes e industriales a llevar un sistema de documentación general de
viajantes, con los datos del trabajador y detalle de las notas de ventas, comisiones, na-
turaleza de las mercancías a comerciar, etc. La ley 9.688, en su decreto reglamentario
había establecido un libro especial en su artículo 9 donde se asentaba la asistencia de
los obreros y empleados ocupados en el establecimiento. (Pozzo, 1948).
El deber jurídico de registrar por parte del empleador, forma parte de la obligación
genérica de diligencia planteada en la ley de Contrato de Trabajo (LCT). Así lo dispo-
ne en su artículo 79:
“..Artículo 79. —Deber de diligencia e iniciativa del empleador.
El empleador deberá cumplir con las obligaciones que resulten de esta ley, de los estatutos
profesionales, convenciones colectivas de trabajo y de los sistemas de seguridad social, de
modo de posibilitar al trabajador el goce íntegro y oportuno de los beneficios que tales dispo-
siciones le acuerdan. No podrá invocar en ningún caso el incumplimiento de parte del traba-
jador de las obligaciones que le están asignadas y del que se derive la pérdida total o parcial
de aquellos beneficios, si la observancia de las obligaciones dependiese de la iniciativa del
empleador y no probase el haber cumplido oportunamente de su parte las que estuviese en
su cargo como agente de retención, contribuyente u otra condición similar…”

236 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Resulta obvio que la única oportunidad del trabajador de gozar en forma oportuna e
íntegra de los beneficios de la legislación laboral y la seguridad social, tiene origen en
el acto patronal de la registración del vínculo laboral.

1.1. DEFINICIÓN LEGAL DE TRABAJO NO REGISTRADO. ELEMENTOS.


Nace del artículo 7 de la ley 24.013:
(Ley de Empleo - sancionada: 13 de noviembre de 1991- promulgada parcialmente: 5
de diciembre de 1991; BO 17 de diciembre de 2001.)
El texto manifiesta que:
“...Artículo
Artículo 7. — Se entiende que la relación o contrato de trabajo ha sido registrado
cuando el empleador hubiere inscripto al trabajador
a) en el libro especial del artículo 52 de la ley de contrato de trabajo (t.o. 1976) o en la
documentación laboral que haga sus veces, según lo previsto en los regímenes jurídicos
particulares;
b) en los registros mencionados en el artículo 18, Inciso a).
Las relaciones laborales que no cumplieron con los requisitos fijados en los Incisos preceden-
tes se considerarán no registradas.
“...Artículo 18. — El Sistema Unico de Registro Laboral concentrará los siguientes
registros:
a) la inscripción del empleador y la afiliación del trabajador al Instituto Nacional de Previsión
Social, a las cajas de subsidios familiares y a la obra social correspondiente;
c) el registro de los trabajadores beneficiarios del sistema integral de prestaciones por des-
empleo...”
Así, determinado legalmente, tenemos que el empleador cumple su obligación de
registrar, cuando realiza simultáneamente dos acciones1:
inscribir su empleado en,
- el Libro Especial del artículo 52 de la L.C.T. o en la documentación laboral que
haga de sus veces.
- El Instituto Nacional Previsión Social; las cajas de subsidios familiares; la obra
social correspondiente y el registro de los trabajadores beneficiarios del sistema
integral de prestaciones por desempleo, mediante su afiliación oportuna.

1 El decreto reglamentario 2725/1991 (LA 1992-A-128 art. 2)

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 237


Por fin agregamos que la obligación de registrar por parte del empleador, surge
como consecuencia del mandato del artículo 19 de la ley 25.013 (fecha de norma:
22/09/1998 Boletín Oficial: 24/09/1998- vigencia 03/10/1998; sancionada: 2/9/1998;
promulgada parcialmente: 22/9/1998) por la cual se manda a:
“…Artículo 19. — Todos los contratos de trabajo, así como las pasantías, deberán ser
registrados ante los organismos de seguridad social y tributarios en la misma forma y opor-
tunidad que los contratos de trabajo por tiempo indeterminado.
Las comunicaciones pertinentes deberán indicar:
a) El tipo de que se trate.
b) En su caso, las fechas de inicio y finalización del contrato.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social tendrá libre acceso a las bases de datos que
contengan tales informaciones…”
Nos detendremos en cada uno de los aspectos mencionados en la definición legal
que conforman el desenvolvimiento íntegro del proceso.

1.2. LA REGISTRACIÓN DE LOS TRABAJADORES


El contrato de trabajo es de aquellos denominados como “no formales”. Esto es, no
se exige la adopción de algún un tipo específico o determinado de forma extrínseca
para declinar su validez o prueba.Así las partes tienen libertad para la elegir la manera
o modo por la cual se “exteriorizará” el negocio jurídico que han decidido llevar ade-
lante. La excepción a la regla que se menciona queda establecida en el artículo 48 de
la LCT, al ratificar el principio de libertad de formas, salvo en los casos que el propio
ordenamiento jurídico laboral, las convenciones colectivas o un estatuto profesional
lo impongan. Así la celebración de ciertas modalidades contractuales lleva impuesta
alguna forma especial, como ocurre en los casos en los que se estipulan contrata-
ciones de plazo determinado (contrato de plazo fijo o eventual), como lo preveé el
artículo 90, inc. a, LCT.
En el sentido antes mencionado debe indicarse que la propia legislación ha estableci-
do formas específicas para ciertos actos relativos al desarrollo de la relación laboral.
Así impone que sean hechas por escrito cierto tipo de comunicaciones unilaterales
entre las partes (notificación de suspensiones, despidos, preaviso, etc.) o para la exte-
riorización de actos bilaterales (extinción por mutuo acuerdo, acuerdos transaccio-
nales conciliatorios o liberatorios, etc.) (Krotoschin, 1956).
Intimamente relacionado con lo anteriormente expuesto, el sistema de libertad pro-
batorio campea respecto a la prueba del vínculo laboral y los extremos que se deri-
van del mismo. Dicho de otro modo, tanto la existencia de la relación laboral como

238 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
los elementos constitutivos de la misma, pueden ser probados por todo tipo o medio
de prueba que resulte idóneo para ello. A la posibilidad del ingreso de todo medio
de probanza, la legislación laboral de fondo y los códigos procesales, crean además
un sistema de presunciones a favor del trabajador. Estas, en general de carácter iuris
tantum- son antecedentes de la teoría de la carga dinámica de la prueba, por la cual
el principio de la carga probatoria para quien alega se desplaza a aquel que tiene o
posee la posibilidad fáctica de introducir tales probanzas en mejores condiciones
dado el dominio o posesión de las mismas. Cuando se exige la probanza de extremos
de la relación o de ciertos aspectos contables de la empresa que afectan el vínculo,
el mejor posicionado para hacerlo es el empleador.Y por ello, cuando se le solicita la
exhibición de documentación obligatoria laboral, o que no siendo obligatoria verse
sobre rubros o montos que deben constar u obtenerse de los mismos, su falta de
exhibición judicial o administrativa crea una presunción en su contra; o dicho de
otra manera, corresponde al empleador la prueba contraria de las afirmaciones del
trabajador. (art. 39 de la ley 7987 Código Procesal del Trabajo de Córdoba). Por otra
parte debe agregarse que la existencia misma del contrato de trabajo se prueba de
acuerdo al artículo 50 de la LCT mediante los modos autorizados por las leyes de
procedimientos y la previsión del artículo 23 de la citada ley. Este dispositivo crea
una presunción a favor de la existencia del vínculo, con la sola demostración de la
prestación de servicios personales a favor del sindicado empleador. Probadas tales
daciones se desplaza a la órbita patronal dejar sentado que aquellas no se correspon-
den a las de un vínculo de tipo laboral. Tal sistema presuncional funciona del mismo
modo cuando “…se utilicen figuras no laborales para caracterizar el contrato y en tanto
que por las circunstancias no sea dado calificar de empresario a quien presta el servicio…”
(art. 23 LCT segunda parte)
1.2.1. Libro Especial del artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo
(LCT)
La LCT establece en el artículo 52, la primera documentación laboral obligatoria: el
libro de personal. Este y en general todo el complejo registral exigible tienen una
doble misión:
a) son, por un lado, un medio de prueba;
b) son, por otra parte, una carga o deber jurídico exigidos por normas de orden
público de origen laboral y/o administrativo.
Como medio de prueba este libro funciona de la misma manera que los obligatorios
de comercio, que son su antecedente. En efecto, aquellos permiten al empleador
repeler la presunción favorable a las afirmaciones que establece en una demanda el
trabajador y que debieron constar en sus asientos. Si el empleador no exhibe tales
registros cuando se lo exija administrativa o judicialmente, la presunción funciona en
su contra, respecto a los extremos denunciados por el trabajador (art. 55 LCT).

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 239


Como carga pública, el no llevarlos configura un incumplimiento que arrojará al em-
pleador a las penalidades o sanciones legales que la autoridad de aplicación imponga.
Este libro debe ser llevado con ciertos extremos formales y de conteni-
do:
Son requisitos formales que esté rubricado, registrado, foliado y encuadernado, en
iguales condiciones que las exigidas para los libros de comercio. No podrá contener
tachaduras, enmiendas, interlineaciones o supresión de fojas o alteración de foliatura
o registro. En caso de enmiendas, es necesario salvarlas en cuadro especial con firma
del trabajador. Debe ser rubricado por la autoridad del trabajo.
Desde el contenido, es necesario introducir los registros que permitan:
- Individualizar al empleador en forma íntegra y actualizada.
- Identificar al trabajador (inscripción de la totalidad de datos personales comple-
tos, su número CUIL, personas que generen derecho a la percepción de asigna-
ciones familiares, etc.)
- Establecer las características particulares de la relación laboral (fecha de ingreso
y egreso; remuneraciones asignadas y percibidas, categoría profesional, funciones
o tareas a su cargo y todo dato que permita la evaluación de las obligaciones a su
cargo, puntualidad, sanciones, etc.)
En caso de que los libros no se lleven con los extremos formales o materiales men-
cionados, el juez merituará el valor probatorio de los mismos o sus asientos (art.
53).
Las consecuencias de no llevarlos adecuadamente o no exhibirlos, se extienden a
todos los registros y documentación que la ley obligue: recibo de salarios (art. 140);
planilla de horarios y descansos (Ley 11.544); etc. según lo determinado por el artí-
culo 54 de la LCT.
1.2.2. La documentación laboral que hace las veces del libro del artí-
culo 52 LCT ((Ackerman, 2005)
La obligación de registrar en libros especiales no se agota en el mandato genérico de
la LCT. En efecto, existen otros instrumentos que hacen las veces de aquello, aplica-
bles a relaciones laborales específicas alcanzadas en el ámbito de la LCT y en algunos
casos para vínculos no alcanzados por la norma.
En el próximo apartado haremos un detalle de esta documentación.
1.2.2.1. Registración en los trabajadores rurales
La ley 22.248 en sus artículos 122 al 128 del Régimen Nacional de Trabajo Agrario
ha establecido la obligación de instrumentar un libro especial de personal y fijado

240 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
las pautas de confección de recibos de haberes. Complementariamente la ley 25.191
(B.O. del día 30 /11/1999- sancionada: noviembre 3 de 1999- promulgada: noviem-
bre 4 de 1999) ha creado el Registro Nacional de Trabajadores rurales y
Empleadores (RENATRE) como órgano de control, fiscalización y aplicación
de la normativa. Al respecto la ley establece que éste tiene entre otras atribuciones
las de:
“…e) Inscribir y llevar el registro de todas las personas comprendidas en la presente norma
de acuerdo a lo establecido en el capítulo 1°, otorgando constancias fehacientes de las pre-
sentaciones que efectúen los obligados;
f) exigir a todo empleador la exhibición de sus libros y demás documentación requerida por
la legislación laboral aplicable a la actividad al solo efecto de verificación del cumplimiento
de lo establecido por la presente, de acuerdo con las normas reglamentarias previstas en el
inciso h) del Artículo 11…”
Reglamentada por decreto 453, de fecha 24/04/2001, la ley establece como uno
de los deberes a cargo de los empleadores que tienen trabajadores rurales bajo re-
lación de dependencia, el de informar al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y
Empleadores (RENATRE) o su delegación, trimestralmente, sobre la celebración,
ejecución y finalización del trabajo rural. La base material de la registración laboral y
comprobante de inscripción en los organismos de la seguridad social se instrumenta
en la libreta del trabajador rural, la que goza por disposición legal de los
caracteres de ser un documento personal, intransferible y probatorio de la relación
laboral. La misma sirve alternativamente como principio de prueba por escrito para
exteriorizar la inscripción al sistema de previsión social, los aportes y contribuciones
efectuados y los años trabajados; las personas a cargo con derecho a cobro de asig-
naciones familiares y prestaciones de salud; certificado de servicio y remuneraciones,
inicio y cese de la relación laboral y por último del importe de haberes (art. 2).
1.2.2.2. Registración en trabajadores de servicio doméstico
Rige para los empleadores que contraten servicios de trabajadores del servicio do-
méstico (decreto ley 326/56 - servicio doméstico. BO, 20/01/56).
Crea un sistema de registración impropio, puesto en cabeza del trabajador en su
tramitación y renovación. No obstante ello, de hecho, permite la determinación de
la relación laboral en marcha y las anteriores, la individualización del trabajador y del
empleador. En efecto el artículo 11 del decreto mencionado dispone:
Artículo 11. — Todas las personas comprendidas en el régimen de esta ley deberán
“…Artículo
munirse de una libreta de trabajo con las características que determinará la reglamentación
respectiva, que le será expedida en forma gratuita por la oficina correspondiente del Minis-
terio de Trabajo y Previsión. La libreta de trabajo contendrá:

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 241


a) datos de filiación y fotografía del empleado;
b) el texto de la ley y su reglamentación;
c) el sueldo mensual convenido entre el empleado y el empleador, mientras no sea fijado por
la autoridad correspondiente;
d) la firma del empleado y la del empleador y el domicilio de uno y otro;
e) las fechas de comienzo y de cesación del contrato de trabajo y del retiro del empleado;
f) los días fijados para el descanso semanal y en su oportunidad la fijación de la fecha de
las vacaciones;
g) la anotación del preaviso por parte del empleador o del empleado.
Artículo 12. — Para obtener la libreta de trabajo, el interesado presentará a la oficina
encargada de su expedición los siguientes documentos:
a) Certificado de buena conducta expedido por la autoridad policial respectiva que le será
entregado gratuitamente;
b) certificado de buena salud que acredite su aptitud para el trabajo;
c) documentos de identidad personal;
d) dos fotografías tipo carnet.
Los documentos previstos en los incs. a) y b) deberán ser renovados anualmente por el
interesado…”
Retomando la senda instituida por el decreto 2.346/1969 (25 de septiembre de 1969),
por el que se regulaba el régimen especial de la seguridad Social del Servicio Domés-
tico, la ley 25239 (sancionada el 29 de diciembre de 1999 y promulgada el 30 de
diciembre de 1999), en su título XVIII fija los extremos aplicables al mismo.
Establece un régimen especial de seguridad social, de carácter obligatorio, para los
empleados que presten servicios dentro de la vida doméstica y que no importen para
el dador de trabajo lucro o beneficio económico, sujeto a las modalidades y condicio-
nes que se indican en la referida ley.
Se otorga el goce de los beneficios de la seguridad social, tales como la prestación
básica universal, prevista en el artículo 17 de la ley Nº 24.241 y sus modificaciones,
el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento, la prestación correspondiente
al régimen de capitalización o la prestación adicional por permanencia del Sistema
Integrado de Jubilaciones y Pensiones en caso de que el trabajador decida realizar el
aporte voluntario previsto en el artículo 7º. Igualmente la incorporación al Programa
Médico Obligatorio a cargo del Sistema Nacional del Seguro de Salud previsto por el
artículo 28 de la ley 23.661 y sus modificaciones, para el trabajador titular en tanto

242 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
ingrese cuanto menos un aporte mensual fijado por reglamentación.Asimismo tendrá
igual derecho para su grupo familiar primario, en tanto decida ingresar voluntaria y
adicionalmente un aporte fijado por reglamentación. Además gozará de la cober-
tura médico asistencial por parte del Instituto Nacional de Servicios Sociales para
Jubilados y Pensionados, en los términos de la ley Nº 19.032 y sus modificaciones, al
adquirir la condición de jubilado o pensionado.
A los fines de la financiación de las prestaciones indicadas precedentemente, los
dadores de trabajo deben abonar sumas mensuales en concepto de aportes del tra-
bajador con destino al Seguro Nacional de Salud y además contribuciones patronales
con destino al régimen público de Reparto del Sistema Integrado de Jubilaciones y
Pensiones, según la cantidad de horas semanales laboradas.
Se instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos, a fin de que instrumente
un sistema simplificado de pago de los aportes y contribuciones, que le permita al
dador de trabajo efectuar el mismo con la sola identificación de la Clave Unica de
Identificación Laboral (CUIL) del trabajador, la indicación de la suma fija a ingresar y
con la mayor disponibilidad de lugares de pago que sea posible.
La resolución general 2.055/2006 de la AFIP creó la obligatoriedad de inscripción
al Régimen Especial de Seguridad Social únicamente para el personal del servicio
doméstico que labore para un mismo dador de trabajo como mínimo seis (6) horas
semanales, independientemente que se trate de un empleado en relación de depen-
dencia o de un trabajador autónomo.
Los ingresos de aportes y contribuciones son efectuadas por el titular mediante el
volante de pago F. 102 otorgado por la AFIP, a través de alguna de las siguientes for-
mas tales como depósito bancario, transferencia electrónica de fondos y/o cajero
automático de las redes Link o “Banelco”.
Los conceptos que se abonen en carácter de aportes tienen como destino el Sistema
Nacional del Seguro de Salud, y los realizados como contribuciones patronales ingre-
san al régimen público de reparto del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
1.2.2.3. Registración en el régimen de la industria de la construcción
La ley 22.250 instituye el régimen legal de trabajo para el personal de tal actividad, en
sustitución del establecido por la ley 17.258. Creó el Registro Nacional de la Industria
de la Construcción. Posteriormente el decreto 1.309/96 (art.11) lo disolvió, sustitu-
yéndolo por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.
El IERIC es un ente autárquico, no estatal, encargado de aplicar la ley 22.250, con atri-
buciones tales como: instrumentar el registro de todas las personas comprendidas
en la ley, otorgando constancias fehacientes de las presentaciones que efectúen los
obligados (inc. k); expedir la libreta de aportes al Fondo de Desempleo, asegurando
su autenticidad (inc. l), y exigir a todo empleador la exhibición de los libros y demás

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 243


documentación requerida por esta ley y por la legislación laboral aplicable a la activi-
dad, al solo efecto de la verificación del cumplimiento de las obligaciones impuestas
por la (inc. m).
La libreta de aportes es el instrumento de carácter obligatorio que expide el IERIC
como medio para verificar la aplicación de la normativa de referencia. En ella deben
consignarse los datos y demás constancias que determine la reglamentación. Justa-
mente el decreto 1.342 (17/9/81) establece que:
“…Artículo 3° – (Artículo 6, inciso k) de la ley) – La libreta de aportes representará la
constancia fehaciente de la inscripción del trabajador en el registro Nacional de la Industria
de la Construcción.
Artículo 4° – (Artículo 13, párrafo primero, de la ley) – La libreta de aportes deberá
consignar:
1) Los datos de identidad, filiación y domicilio del trabajador.
2) Las constancias del número y de la fecha de inscripción del trabajador, otorgadas por el
registro Nacional de la Industria de la Construcción.
3) Las anotaciones correspondientes a los sucesivos contratos laborales celebrados con
empleadores de la industria de la construcción.
4) Las registraciones de las imposiciones efectuadas para el Fondo de Desempleo asentadas
por el banco interviniente a la finalización de cada uno de los contratos celebrados.
El registro Nacional de la Industria de la Construcción y el Banco Central de la República
Argentina, por acuerdo directo y de conformidad con las necesidades a satisfacer, estable-
cerán el formato, diagramación, características de las emisiones de las libretas de aportes y
demás recaudos…”
El sistema legal obliga al empleador a darse de alta en el IERIC dentro de los quince
(15) días hábiles de iniciada su actividad como tal y realizar la registración del traba-
jador dentro de igual plazo, contado desde la fecha de ingreso de éste. Al iniciarse
la relación laboral, debe requerir al trabajador la presentación de la libreta y éste
deberá hacer efectiva su entrega en el término de cinco (5) días hábiles a partir de la
fecha de incorporación a la empresa. Si no contare con el citado documento deberá
proporcionar a la patronal dentro de ese mismo lapso, los datos requeridos para la
inscripción, renovación de la libreta u obtención de duplicado, debiendo recibir en su
caso la constancia escrita respectiva de haber cumplido en término. El trámite deberá
ser iniciado por el empleador dentro de los quince (15) días hábiles contados desde
la fecha de ingreso (art. 13 ley 22.250). Para el caso de que el trabajador no hubiere
satisfecho en término las exigencias que el artículo anterior le impone, el empleador
lo intimará para que así lo haga en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas. El empla-
zamiento se practicará dentro de los diez (10) días hábiles contados desde comienzo

244 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
de la relación. Cuando el empleado no de cumplimiento a las obligaciones a su cargo
a pesar de la intimación, su empleador deberá declarar rescindida la relación laboral,
sin otra consecuencia que abonar las remuneraciones devengadas (art. 14 ley 22.250).
El régimen establece penalidades y multas especiales a la patronal que contrate sin la
libreta correspondiente. Además fija un incremento indemnizatorio especial, para el
caso que el empresario no hiciere entrega oportuna al obrero de la libreta de apor-
tes al finalizar el vínculo por cualquier causa. Esta es la hipótesis legal a la que hace
referencia el párrafo que transcribimos:
“…Artículo 18.- El incumplimiento de las obligaciones impuestas en el artículo anterior
en tiempo propio, producirá la mora automática, quedando expedita la acción judicial para
que al trabajador se le haga entrega de la libreta, se le depositen los aportes correspondien-
tes o se le efectúe el pago directo cuando así corresponda
Si ante el incumplimiento de lo dispuesto por el artículo 17, el trabajador intimare al em-
pleador por dos (2) días hábiles constituyéndolo en mora, se hará acreedor a una indem-
nización, que la autoridad judicial graduará prudencialmente apreciando las circunstancias
del caso y cuyo monto no será inferior al equivalente a treinta (30) días de la retribución
mensual del trabajador, que se menciona en el segundo párrafo del artículo 15, ni podrá
exceder al de noventa (90) días de dicha retribución. La reparación así determinada, será
incrementada con el importe correspondiente a treinta (30) días de la retribución citada, en
el supuesto que se acreditare incumplimiento del empleador a la obligación de inscripción
resultante de lo dispuesto en el artículo 13.Todo ello, sin perjuicio del cumplimiento por
parte del empleador de las disposiciones de la presente ley…”
1.2.2.4.Registración en las empresas de servicios eventuales
El decreto 1.694/06 (27/11/06 BO), reglamentario del art. 29 bis de la LCT y de
los arts. 75 a 80 de la ley 24.013, deroga las disposiciones de los decretos 342/92
y 951/99. Fija nuevas pautas para el desarrollo de la actividad de las empresas de
servicios eventuales. El fenómeno de crecimiento de este tipo de emprendimientos
comerciales, cuyo objeto principal se dirige a la colocación de personal en otras em-
presas, conjuntamente con el alto índice de evasión laboral que en esa intermediación
posibilita, ha guiado la reglamentación de carácter tutelar.
Se entiende por tal “…a la entidad que, constituida como persona jurídica, tenga por obje-
to exclusivo poner a disposición de terceras personas —en adelante empresas usuarias— a
personal industrial, administrativo, técnico, comercial o profesional, para cumplir, en forma
temporaria, servicios extraordinarios determinados de antemano o exigencias extraordina-
rias y transitorias de la empresa, explotación o establecimiento, toda vez que no pueda
preverse un plazo cierto para la finalización del contrato” (art. 2). Estas empresas pueden
contratar personal en dos modalidades:
a) para cumplir tareas en su sede, filiales, agencias u oficinas. Estos trabajadores se

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 245


encuentran vinculados con la empresa mediante un contrato laboral de tiempo inde-
terminado y de prestaciones continuas;
b) para ser destinado a otras empresas usuarias. La modalidad contractual que se
establece es de tiempo indeterminado, con prestaciones discontinuas.
La totalidad de los trabajadores antes sindicados gozan, además de la tutela que
proyecta este decreto, de la protección que les dispensa el orden público laboral,
los estatutos profesionales, las convenciones colectivas aplicables y las normativas en
referencia a la seguridad social vigente.
Excede el fin de este trabajo hacer un análisis pormenorizado del régimen establecido,
pero en orden al tema en estudio deben ponerse en relieve los siguientes puntos:
- Obligación de colocar en forma destacada la leyenda “EMPRESA DE SERVICIOS EVEN-
TUALES” y su número de habilitación en su documentación, especialmente laboral.
Además tal exigencia se proyecta a sus folletos, tarjetas, contratos con las empresas
usuarias, carteles que las anuncien, promocionen, publiciten y a cualquier medio que
las dé a conocer (art. 3). Como resulta obvio, la norma intenta dar visibilidad al
objeto propio del emprendimiento en todas las instancias de su desenvolvimiento
negocial.
- La habilitación mencionada se establece como requisito para funcionar en el artí-
culo 14.
“… Las empresas de servicios eventuales deberán gestionar su habilitación por ante el
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL a los fines de obtener su ins-
cripción en el Registro pertinente…”. Para ello se requiere condiciones mínimas exhaus-
tivamente fijadas por el decreto:
“…a) Tener como mínimo un capital social inicial equivalente a CIEN (100) sueldos básicos
mensuales del personal administrativo, categoría A, del Convenio Colectivo de Trabajo Nº
130/75, para empleados de comercio, o el que lo reemplace, vigente en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires por la jornada legal o convencional, excluida la antigüedad.
b) Presentar los documentos constitutivos de la sociedad y de la designación de administra-
dores, directores, gerentes o responsables legales según el tipo societario de que se trate.
c) Declaración de las áreas geográficas dentro de las que se prestará el servicio a las em-
presas usuarias.
d) Denunciar el domicilio de la sede central, locales, oficinas y sucursales.
e) Acreditar las inscripciones impositivas y de la seguridad social.
f) Acreditar la contratación del seguro de vida obligatorio.
g) Constituir las garantías a la que se refiere el artículo 78 de la Ley Nº 24.013.

246 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
h) Constituir domicilio en la sede de su administración el que surtirá efectos respecto de los
trabajadores, las empresas usuarias, la Autoridad de Aplicación y demás organismos fiscales
y de la seguridad social...”
A su vez por el artículo 15 se les obliga a constituir a favor del MINISTERIO DE
TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL un sistema de garantías principales y
accesorias, consistente en depósito en caución de dinero en efectivo, valores o títulos
públicos nacionales y/o aval bancario o póliza de seguro de caución emitido por una
entidad autorizada por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
por sumas determinadas. En el mismo orden de exigencia – crear un sistema de
garantías y puntos de control administrativos permanentes- se indica el deber de las
empresas de servicios eventuales contenida en art. 16:
“…Artículo 16. — Antes del 31 de marzo de cada año las empresas de servicios even-
tuales deberán presentar una declaración jurada certificada por Contador Público Nacional
con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que corresponda,
actualizando los datos consignados en el artículo 14 de este decreto y en la que deberá
constar el total de las remuneraciones brutas abonadas por la empresa de servicios even-
tuales a sus dependientes durante el año inmediato anterior, cantidad real de trabajadores
ocupados en este mismo período, el “coeficiente de garantía” establecido en el artículo 15,
apartado 3), del presente decreto y de la descripción detallada de la operación aritmética
efectuada para arribar a dicho resultado. Juntamente con la declaración jurada deberá acre-
ditarse la constitución de las garantías a valores actualizados acordes a esa declaración…”
- La obligación establecida en el artículo 11, aparece también destinada a crear un
sistema de control ante la evasión tributaria y laboral cuando exige:
“…Artículo 11. — Las empresas de servicios eventuales, respecto de la facturación de
sus servicios a las empresas usuarias deberán, además de cumplir las normas que al respec-
to establezca la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (A.F.I.P.), entidad
autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION…”
La norma obliga, en el mismo sendero de instituir mecanismos de control administra-
tivo, a observar las siguientes pautas:
1) La factura o documento equivalente que emita la empresa de servicios eventuales
a la empresa usuaria del servicio, deberá contener en forma discriminada, entre otros,
los siguientes datos:
a) Precio del servicio de intermediación.
b) Conceptos e importes de los gastos relacionados con los rubros a que se refiere el inciso
precedente.
Deberá incorporarse en la factura como elemento informativo, la cantidad de trabajadores
que prestaron servicio en la empresa usuaria y el importe total de los conceptos asentados

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 247


en el Anexo regulado en el apartado 2) del presente artículo.
2) Formará parte integrante de dicha factura o documento equivalente, al solo efecto de
la exigibilidad de su cobro y acreditación de pago, UN (1) anexo que deberá contener la
leyenda “ANEXO DECRETO Nº .......” y cumplir con las formalidades para su confección y re-
gistración que a tal efecto determine el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL, en el que como mínimo se deberá especificar:
a) Importe total de los rubros remuneratorios y no remuneratorios, que correspondan a los
salarios de los trabajadores que prestaron el servicio en la empresa usuaria.
b) Detalle e importes de las contribuciones con destino a la Seguridad Social, originadas por
las remuneraciones aludidas en el inciso precedente, indicando las que deben ser retenidas
por la empresa usuaria.
c) El número de la factura de la que es anexo.
Dicho anexo deberá conservarse en archivo junto con la respectiva factura o documento
equivalente, por el mismo plazo establecido para estos últimos, conforme a las normas
específicas a tal efecto.
3) La falta de cumplimiento a lo dispuesto en los apartados precedentes, estará sujeta a la
aplicación de las sanciones previstas en la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998 y sus
modificaciones…”
- Se establece un sistema de registración laboral especial, determinado en el artículo
13, obligatoria tanto para la empresa de servicios eventuales, como para las usuarias:
“…Artículo 13. — Las empresas usuarias y de servicios eventuales deberán llevar una
sección particular del libro especial del artículo 52 de la ley de Contrato de Trabajo Nº
20.744 (t.o. 1976) y sus modificaciones, que contendrá:
1. EMPRESAS USUARIAS
a) Individualización del trabajador que preste servicios a través de una empresa de servicios
eventuales;
b) categoría profesional y tareas a desarrollar;
c) fecha de ingreso y egreso;
d) remuneración denunciada por la empresa de servicios eventuales o el importe total de
la facturación;
e) nombre, denominación o razón social, número de C.U.I.T., número de habilitación y domi-
cilio de la empresa de servicios eventuales a través de la cual fue contratado el trabajador.
2. EMPRESAS DE SERVICIOS EVENTUALES

248 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
a) Individualización del trabajador que preste servicios bajo la modalidad de contrato de
trabajo eventual;
b) categoría profesional y tarea a desarrollar;
c) fecha de ingreso y egreso en cada destino;
d) remuneración;
e) nombre, denominación o razón social, número de C.U.I.T. y domicilio de las empresas
usuarias donde fuera destinado el trabajador.
Las registraciones que se realicen de conformidad con las exigencias de este artículo, ade-
más de las que efectúe la empresa de servicios eventuales de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 7º de la Ley Nº 24.013 y sus modificaciones, respecto de los trabajadores
que prestan servicios en las empresas usuarias, en todos los casos surtirán plenos efectos,
respecto de estas últimas, en lo que hace a la obligación de registración…”
- El artículo 9 manda a que …Bimestralmente, las empresas de servicios eventuales
deberán proveer al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, UN (1)
resumen de su actividad, en el que constará el detalle de la nómina completa de los trabaja-
dores contratados para prestar servicios bajo la modalidad de contrato de trabajo eventual,
individualizando respecto de cada uno de ellos:
a) su número de C.U.I.L.;
b) la empresa usuaria en la que presta o prestó tareas, señalando su número de C.U.I.T. y
lugar de prestación de servicios;
c) la fecha en que el trabajador eventual comenzó su prestación de servicios en la empresa
usuaria;
d) calificación profesional y remuneración del trabajador;
e) si al cese en esas tareas fue incorporado como trabajador por tiempo indeterminado de
la usuaria;..”
Se determina además que “…El MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SO-
CIAL proporcionará al sindicato con personería gremial que represente a los trabajadores
de la empresa usuaria, en tanto le sea solicitado, un listado de los contratos suscriptos, en el
que consten los datos enumerados en los incisos a) a d) de este artículo…”
d) Establece el sistema de retención de aportes entre las empresas vinculadas:
“…Artículo 12. — Las empresas usuarias que ocupen trabajadores a través de em-
presas de servicios eventuales, habilitadas por la autoridad competente, serán agentes de
retención de las obligaciones derivadas de los regímenes de la Seguridad Social.
- Complementariamente se establece en el artículo 8 el recaudo respecto a la forma

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 249


de contratación y retención de aportes y contribuciones con destino a la seguri-
dad social, para el caso especial de que los trabajadores de la empresa de servicios
eventuales sean destinados a cubrir puestos en empleos temporarios de exhibición,
promoción, o ventas sea en ferias, congresos, conferencias, exposiciones, etc.:
Artículo. 8 — Cuando el empleador requiera de trabajadores para destinarlos a prestar
servicios en eventos temporarios de exhibición, promoción o venta de sus productos, ya sea
en ferias, congresos, conferencias, exposiciones o programaciones, deberá optar por:
a) contratarlos y registrarlos como trabajadores propios con las modalidades permitidas en
la ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificaciones; o
b) contratar sus servicios a través de una empresa de servicios eventuales, adecuando esta
contratación a las normas que regula esta última actividad; o
c) subcontratar el evento a terceras empresas, cuya actividad sea de publicidad y promo-
ción. En este caso la contratante deberá, además de cumplir con los recaudos del artículo
30 segundo párrafo, de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976), retener las
contribuciones con destino a la Seguridad Social que deban efectuarse por los trabajadores
destinados a la promoción, exhibición y venta de sus productos, conforme a la normativa
que a tal efecto dicte la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (A.F.I.P.),
entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION…”:
- Complementariamente, y reafirmando el fin tutelar que conforma el decreto, se
afirma lo que de suyo es un derecho derivado de la misma legislación de fondo:
“…Artículo 10. — Los montos que en concepto de sueldos y jornales paguen las em-
presas de servicios eventuales no podrán ser inferiores a los que correspondan por la con-
vención colectiva de la actividad o categoría en la que efectivamente preste el servicio
contratado y a los efectivamente abonados en la empresa usuaria, en relación a la jornada
legal total o parcial desempeñada…”
1.2.2.5.El registro especial del artículo 86 de la ley 24.467: Pequeñas empresas
La denominada ley de la pequeña y mediana empresa (publicada en el Boletín Oficial
el 28/03/1995 y modificada por la Ley 25.300 de fomento PyMEs (B.O 07/09/2000)
ha establecido un sistema especial de registración laboral con el título de “Registro
Unico de Personal”. (ALTAMIRA GIGENA, Raúl E.; BONETTO DE RIZZI, Nevy; PIÑA
María Estela 2007)
El mismo ha sido destinado a la categoría de pequeñas empresas. Según la definición
del artículo 83 de la ley, son aquellas cuyo plantel no supere los cuarenta (40) traba-
jadores y a la vez, tengan una facturación anual inferior a la cantidad que para cada
actividad o sector fije la reglamentación respectiva. Se determina que:
Artículo 84. - Las empresas comprendidas en el presente título podrán sustituir los libros

250 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
y registros exigidos por las normas legales y convencionales vigentes por un registro denomi-
nando “Registro Unico de Personal”.
Artículo 85. - En el Registro Unico de Personal se asentará la totalidad de los traba-
jadores, cualquiera sea su modalidad de contratación y será rubricado por la autoridad
administrativa laboral competente.
Artículo 86. - En el Registro Unico de Personal quedarán unificados los libros, registros,
planillas y demás elementos de contralor que se señalan a continuación:
a) el libro especial del artículo 52 del Régimen de Contrato de Trabajo (L.C.T., t.o. 1976);
b) la sección especial establecida en el artículo 13, apartado 1) del decreto 342/92;
c) los libros establecidos por la ley 12.713 y su decreto reglamentario 118.755/42 de tra-
bajadores a domicilio;
d) el libro especial del artículo 122 del Régimen Nacional de Trabajo Agrario de la ley
22.248;
Artículo 87. - En el Registro Unico de Personal se hará constar el nombre y apellido
o razón social del empleador, su domicilio y Nº de C.U.I.T., y además se consignarán los
siguientes datos:
a) nombre y apellido del trabajador y su documento de identidad;
b) número de C.U.I.L.;
c) domicilio del trabajador;
d) estado civil e individualización de sus cargas de familia;
e) fecha de ingreso;
f) tarea a desempeñar;
g) modalidad de contratación;
h) lugar de trabajo;
i) forma de determinación de la remuneración asignada, monto y fecha de su pago;
j) régimen provisional por el que haya optado el trabajador y, en su caso, individualización de
su Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (A.F.J.P.).
k) Toda modificación que se opere respecto de los datos consignados precedentemente y, en
su caso, la fecha de egreso.
La autoridad de aplicación establecerá un sistema simplificado de denuncia individualizada
de personal a los organismos de seguridad Social.

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 251


1.2.2.6. Registración en la ley 12.713: el trabajo a domicilio
Referido a este tipo especial de modalidad laboral se ha establecido un especial modo
de cristalización de las relaciones que en ese marco se desarrollen. Se encuentra de-
finido por el artículo 6 de la ley 12.713 y su decreto reglamentario 188.755/42.
El trabajo a domicilio es aquel hecho a cuenta ajena, entendiéndose por tal el que se
efectúa:
a) en la vivienda del obrero o en un local elegido por él, para un patrono, intermedia-
rio o tallerista, aún cuando en la realización del trabajo participen los miembros de
la familia del obrero, un aprendiz o un ayudante extraño a la misma; b) en la vivienda
o local de un tallerista, entendiéndose por tal el que hace elaborar, por obreros a su
cargo, mercaderías recibidas de un patrono o intermediario, o mercaderías adquiridas
por él para las tareas accesorias a las principales que se hacen por cuenta ajena; c)
en establecimientos de beneficencia, de educación o de corrección, debiendo la re-
glamentación establecer en estos casos el modo de constituir fondos de ahorro para
los que desarrollen el trabajo (art. 3).
Tal actividad o industria, pone en cabeza del empleador o empresario la obligación de
llevar un libro especial:
“…Artículo 6. Libro Especial
Los empresarios, intermediarios y talleristas que den trabajo a domicilio, deberán llevar un
libro autorizado y rubricado por la autoridad de aplicación en el que, por lo menos, cons-
tará:
a) nombre, apellido y domicilio de los obreros;
b) cantidad y calidad del trabajo encargado;
c) tarifas y salarios fijados en relación con la categoría del trabajo;
d) número, marca o rótulo del trabajo efectuado, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 8;
e) motivos o causas de la reducción o suspensión del trabajo al obrero a domicilio.
Artículo 7. Libreta del Obrero
Los obreros que ejecuten trabajos a domicilio deberán tener una libreta otorgada gratui-
tamente por la autoridad de aplicación, en la que se anotarán, por lo menos, las constancias
determinadas en el artículo anterior.
Esta libreta no podrá ser retirada por los dadores de trabajo, bajo ningún concepto, ni se
podrán anotar en ella indicaciones sobre la capacidad, conducta o aptitud del obrero…”

252 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
1.3. LA INSCRIPCIÓN Y AFILIACIÓN EN LOS SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD
SOCIAL ARGENTINA
Hemos definido que la segunda acción que conjuntamente debe realizar el emplea-
dor, en cumplimento del artículo 7 de la ley 24.013, es la de inscribir y afiliar al
trabajador en el Instituto Nacional Previsión Social; las cajas de subsidios familiares,
la obra social correspondiente y el registro del trabajador en el Sistema Integral de
Prestaciones por Desempleo.
Los términos utilizados por el legislador no guardan relación con la actual nomencla-
tura y nominación de los subsistemas que integran el Sistema Unico de la Seguridad
Social (SUSS). En 1991 mediante el decreto 2.284/91, reglamentario de la ley 24.013
en su artículo 18 y subsiguientes se dispone su creación:
“...Del Sistema Unico de Registro Laboral
Artículo 18. — El Sistema Unico de Registro Laboral concentrará los siguientes regis-
tros:
a) la inscripción del empleador y la afiliación del trabajador al Instituto Nacional de Previsión
Social, a las cajas de subsidios familiares y a la obra social correspondiente;
b) (Inciso derogado por artículo 21 de la Ley Nº 25.013 B.O. 24/9/1998)
c) el registro de los trabajadores beneficiarios del sistema integral de prestaciones por des-
empleo.
Artículo 19. — El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Trabajo y Seguri-
dad Social, tendrá a su cargo la organización, conducción y supervisión del Sistema Único de
Registro Laboral, a cuyo fin tendrá las siguientes atribuciones:
a) coordinar las acciones de los organismos mencionados en el artículo 18 inciso a) de modo
de obtener el máximo de uniformidad, celeridad y eficacia en la organización del sistema;
b) elaborar el padrón único base del Sistema Unico de Registro Laboral, con los datos exis-
tentes en esos organismos y los que surjan de los nuevos empadronamientos;
c) aprobar los formularios de inscripción de los obligados al registro;
d) disponer la habilitación de las distintas bocas de recepción de las solicitudes de inscripción
de los obligados al registro sobre la base de las oficinas existentes en los mismos organis-
mos;
e) disponer la compatibilización y posterior homogeneización de los sistemas y procedimien-
tos informáticos de registro a fin de establecer un sistema integrado;
f) disponer el adecuado, inmediato y exacto conocimiento por parte de esos organismos, de
los datos que conforman el Sistema Unico de Registro Laboral, facilitando sus respectivas
tareas de fiscalización y ejecución judicial;

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 253


g) diseñar y hacer aplicar la boleta única de pago de aportes y contribuciones emergentes
de la relación laboral, con excepción de las obras sociales. Por este último concepto, y con
fines informativos solo constará la fecha y la institución recaudadora del pago correspon-
diente al mes anterior de que se trate; (Inciso vetado por artículo 1° del Decreto Nacional
Nº 2565/1991 B.O. 17/12/1991);
h) establecer el código único de identificación laboral.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social designará el funcionario que ejercerá las atribu-
ciones enumeradas, fijando su jerarquía y retribución.
Artículo 20. — El Instituto Nacional de Previsión Social, las cajas de subsidios familiares
y los entes de obras sociales, deberán poner a disposición del Ministerio de Trabajo y Segu-
ridad Social los datos y los medios necesarios para la creación y organización del Sistema
Unico de Registro Laboral...”
El SURL (Sistema Unico de Registración Laboral), se articula con el Sistema Unico
de Seguridad Social (SUSS) y de la Contribución Unica de la Seguridad Social (CUSS).
En 1993 se establece definitivamente el Sistema Unico de Registro Laboral con base
en el CUIL (Clave Unica de Identificación Laboral) mediante la disposición SURL
4/93, como identificación vinculante entre empleador y trabajador en sus relaciones
recíprocas y con la administración del trabajo y la seguridad social. Hacia el año 2000
se establece la obligación de “contratación con alta temprana” (C.A.T) según la cual
todo trabajador que se contrate deberá, con carácter previo, tener alta en el ANSES,
vía la AFIP. Esta norma intentaba, junto con la bancarización de las cuentas de pago
de salarios, proceder a la digitalización y externalización de la registración laboral y
asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En el 2004, la ley 25.877 (BO
19-03-04) en su artículo 39 estableció que el MTEySS establecerá un organismo
encargado de la registración, procurando la simplificación y unificación de procedi-
mientos en materia de inscripción laboral y en la seguridad social, con el objeto de
que la registración de empleadores y trabajadores se cumpla en un solo acto y único
trámite, delegando en el Poder Ejecutivo su reglamentación.
En este momento atento lo determinado por el artículo 7 de la ley 24013 y reso-
lución general 899/2000, la registración laboral exige que previo al comienzo de la
relación laboral se requiera la clave de alta temprana (CAT). Se trata de un formulario
por el cual el empleador debe informar al AFIP lo siguiente:
Datos del trabajador a contratar.
Su número de CUIL y los códigos de obra social y ART correspondiente.
El empresario debe obtener un comprobante de recepción y aceptación que sirve a
todos los efectos de seguridad social. Implica también la notificación automática en la
aseguradora de riesgos de trabajo respectiva.

254 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
La clave de alta temprana es la puerta de ingreso del trabajador al SUSS y con ello, la
posibilidad de goce de los subsistemas que lo integran. Se dispara para el empleador
el deber de la actuar por un lado como de agente de retención y depósito de los
aportes personales retenidos a sus dependientes y por el otro, la obligación de efec-
tuar las contribuciones patronales respectivas.
Explícitamente lo había dispuesto el artículo 80 de la LCT :
“...Artículo 80. —Deber de observar las obligaciones frente a los orga-
nismos sindicales y de la seguridad social - Certificado de trabajo.
La obligación de ingresar los fondos de seguridad social por parte del empleador y los sin-
dicales a su cargo, ya sea como obligado directo o como agente de retención, configurará
asimismo una obligación contractual...”
La obligación referida se extiende a también al deber de retener y depositar las cuo-
tas de afiliación a los sindicatos respetivos ha sido fijada por la normativa de la ley
24.642 (sancionada: 8 de mayo de 1996- promulgada: 28 de mayo 28 de 1996.) Por
ella se ordena que:
Artículo 1º — Los créditos de las asociaciones sindicales de trabajadores originados
“...Artículo
en la obligación del empleador de actuar como agente de retención de las cuotas y con-
tribuciones que deben abonar los trabajadores afiliados a las mismas, estarán sujetos al
procedimiento de cobro que se establece por la presente ley.
Artículo 2º — Los empleadores deberán depositar a la orden de la asociación sindical
respectiva las cuotas a cargo de los afiliados, en la misma fecha que los aportes y contri-
buciones al Sistema de Seguridad Social, siendo responsables directos del importe de las
retenciones que no hubieran sido efectuadas...”
A su vez cada uno de los subsistemas de la seguridad social han establecido en sus
normas de creación y funcionamiento, los anclajes legales que obligan a realizar los
aportes y contribuciones mencionados. Se debe agregar que este mandato ha defini-
do el tipo penal contenido ley 24769 (Régimen Penal Tributario) en su artículo 9.
El Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, regido por la Ley 24241, lo establece
en su artículo 12.
En el sistema Nacional de Salud y Obras Sociales, regido por la ley 23.661 y 23.660 y
sus modificatorias, respectivamente la obligación de retención con destino al sistema
de Obras Sociales ha quedado establecida en los artículos 16 y 19 de la norma.
El subsistema de asignaciones familiares regidos por la ley 24.714 y sus modificatorios
(decreto 1382/01 - B.O. 2/11/2001 y decreto 1604/2001 B.O. 6/12/2001) en su artí-
culo 5 establece la contribución patronal que financia en gran medida el subsistema,

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 255


con el agregado de la obligación de efectuar otras con destino al Fondo Nacional de
Empleo, según lo previsto en el artículo 28 de la normativa.
El sistema de la ley de Riesgos del Trabajo -ley 24.557- y sus numerosos decretos
reglamentarios, ha fijado la obligación de afiliación a una aseguradora de riesgos de
trabajo o constituirse en empleador auto asegurado, y consecuentemente el pago de
las primas (para la primera hipótesis), como otra serie de obligaciones de información
y registro.

2. Sanciones por incumplimiento del deber de registrar


La propia ley 24.013, ya mencionada, se ha encargado de establecer una suerte de
clasificación del trabajo no registrado.
En efecto del análisis de sus artículos 8, 9 y 10, se establece la siguiente tipificación:
“...Artículo 8° — El empleador que no registrare una relación laboral abonará al
trabajador afectado una indemnización equivalente a una cuarta parte de las remuneracio-
nes devengadas desde el comienzo de la vinculación, computadas a valores reajustados de
acuerdo a la normativa vigente.
En ningún caso esta indemnización podrá ser inferior a tres veces el importe mensual del
salario que resulte de la aplicación del artículo 245 de la ley de Contrato de Trabajo (t.o.
1976).
Artículo 9 — El empleador que consignare en la documentación laboral una
fecha de ingreso posterior a la real, abonará al trabajador afectado una indemni-
zación equivalente a la cuarta parte del importe de las remuneraciones devengadas desde
la fecha de ingreso hasta la fecha falsamente consignada, computadas a valores reajustados
de acuerdo a la normativa vigente.
Artículo 10. — El empleador que consignare en la documentación laboral
una remuneración menor que la percibida por el trabajador trabajador, abonará a
éste una indemnización equivalente a la cuarta parte del importe de las remuneraciones
devengadas y no registradas, debidamente reajustadas desde la fecha en que comenzó a
consignarse indebidamente el monto de la remuneración...” (Las negritas son nuestras.)
Tenemos entonces que la relación laboral:
a) se encuentra íntegra y totalmente no registrada;
b) se encuentra registrada, pero la fecha de ingreso aparece posdatada;
c) se encuentra registrada, pero con una retribución menor a la efectivamente abo-
nada.

256 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
2.1. TIPOLOGÍA TRABAJO NO REGISTRADO- LAS INDEMNIZACIONES
ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 8, 9 Y 10 DE LA LEY 24.013
El legislador ha dispuesto para las especies referidas un sistema de indemnizaciones
a favor del trabajador:
2.1.1 El empleador que no registra la relación laboral: artículo 8 de
la Ley 24.013
Deberá al trabajador afectado una indemnización de la cuarta parte de la totalidad de
las remuneraciones devengadas desde de 26/12/89 o el comienzo de la vinculación,
si fuere posterior. Se establece un mínimo indemnizatorio de tres veces el importe
mensual del salario que resulte de la aplicación del artículo 245 de la ley de Contrato de
Trabajo (T.O. 1976).
2.1.2. El empleador registra una fecha de ingreso posterior a la real:
artículo 9 de la Ley 24.013
Al empleado afectado le corresponderá una indemnización consistente en un cuarto
de las remuneraciones devengadas desde la fecha de ingreso real hasta la fecha de
ingreso falsa (actualizadas).
2.1.3. El empleador registra una retribución menor que perciba el
trabajador: artículo 10 de la ley 24.013
Al afectado le corresponderá una indemnización equivalente a una cuarta parte del
importe de las remuneraciones devengadas y no registradas, debidamente reajusta-
das.
- Intimación (art. 11):
Estas indemnizaciones procederán solo cuando el trabajador, y/o su asociación sindi-
cal respectiva, hayan intimado al empleador en forma fehaciente a fin de que normali-
ce la situación anómala. Este deberá dar respuesta dentro de los 30 días corridos de
notificado. La ley
ey de Prevención de Evasión fiscal ha agregado como requisito que dicha
notificación sea efectuada además al AFIP , dentro de las 24 hs de haberlo hecho al
empresario respectivo.
Esta intimación deberá ser cursada estando vigente la relación laboral y necesariamente
deberá contener todos los datos que permitan una correcta identificación de los elementos
de la relación.

2.2. INDEMNIZACIONES DEL ARTÍCULO 15 DE LA LEY 24013: DESPIDO SIN


CAUSA JUSTA O DESPIDO INDIRECTO
“...Artículo 15. — Si el empleador despidiere sin causa justificada al trabajador dentro

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 257


de los dos años desde que se le hubiere cursado de modo justificado la intimación prevista
en el artículo 11, el trabajador despedido tendrá derecho a percibir el doble de las indem-
nizaciones que le hubieren correspondido como consecuencia del despido. Si el empleador
otorgare efectivamente el preaviso, su plazo también se duplicará.
La duplicación de las indemnizaciones tendrá igualmente lugar cuando fuere el trabajador el
que hiciere denuncia del contrato de trabajo fundado en justa causa, salvo que la razón in-
vocada no tuviera vinculación con las previstas en los artículos 8, 9 y 10, y que el empleador
acreditare de modo fehaciente que su conducta no ha tenido por objeto inducir al trabajador
a colocarse en situación de despido...”
Complementa el sistema de indemnizaciones, por falta de o defectuosa registración,
un dispositivo destinado a proteger al trabajador que realiza la denuncia o intimación
al empleador solicitando su correcta registración en los términos del artículo 11.
Por ello, si se procediere al despido sin causa dentro de los dos años de cursada la
intimación mencionada, se establece una presunción a favor del empleado. El despido
se considerará como consecuencia directa de denuncia cursada a los efectos de la
registración. En tal caso corresponde una indemnización especial cuya cuantía será
igual al doble de las indemnizaciones que sean consecuencia del distracto, correspon-
diendo la duplicación del plazo del preaviso. Resultan entonces susceptibles de ser
duplicadas la indemnización por antigüedad, la sustitutiva del preaviso (art. 232 LCT)
y la integración del mes de despido (art. 233 LCT) y el SAC sobre estos dos últimos
rubros. Para los casos en que estatutos especiales establecieran, para los despidos
sin causa, indemnizaciones especiales, en nuestra opinión la duplicación procede, tal
el caso de la ley 12.908 en referencia al periodista profesional en su artículo 43. Lo
dicho atento a que ceñir el incremento especificado en post de la literalidad del
dispositivo solo las especies normativas derivadas de la LCT, crea una discriminación
arbitraria respecto a los trabajadores con normas especificas que regulan los mismos
e idénticos institutos, tal el despido injustificado.
Tal presunción puede ser desvirtuada por el empleador, probando y acreditando que
la causa del despido no se relaciona con la intimación, como sería el caso de una grave
falta disciplinaria cometida por el trabajador, que no consienta la prosecución de la
relación laboral.
Esta duplicación también se aplicará cuando el empleado denuncie el vínculo por
justa causa. En este caso la patronal podrá repeler tal acción demostrando fehacien-
temente que la conducta desplegada, y que motivó la denuncia de trabajador, no ha
tenido por objeto inducir al mismo a colocarse en situación de despido. Tal sería el
caso de un empleador que después de intimado y dentro del plazo de dos años de la
misma, no paga los salarios a la totalidad del personal. Obviamente no podrá quitar
fundamento al despido indirecto pero si repeler el agravamiento de las indemnizacio-
nes del artículo 15 de la ley 24.013.

258 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
“...Artículo 16. — Cuando las características de la relación existente entre las partes
pudieran haber generado en el empleador una razonable duda acerca de la aplicación de
la ley de Contrato de Trabajo (t.o. 1976), el juez o tribunal podrá reducir la indemnización
prevista en el artículo 8, hasta una suma no inferior a dos veces el importe mensual del
salario que resulte de la aplicación del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (t.o.
1976)…”.
Como es evidente se trata de un sistema que, vía el agravamiento de los costos la-
borales, intenta obligar al empleador a registrar y luego procura evitar el despido del
denunciante.

2.3.RÉGIMEN DE SANCIONES DE LA LEY 25.3232


“...Artículo 1° — Las indemnizaciones previstas por las Leyes 20.744 (texto ordenado
en 1976), artículo 245 y 25.013, artículo 7°, o las que en el futuro las reemplacen, serán
incrementadas al doble cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido
no esté registrada o lo esté de modo deficiente.
Para las relaciones iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley, los
empleadores gozarán de un plazo de treinta días contados a partir de dicha oportunidad
para regularizar la situación de sus trabajadores, vencido el cual le será de plena aplicación
el incremento dispuesto en el párrafo anterior.
El agravamiento indemnizatorio establecido en el presente artículo, no será acumulable a
las indemnizaciones previstas por los artículos 8°, 9°, 10 y 15 de la Ley 24.013...”
Atento, y como se ha indicado, el sistema establecido por la ley 24.013 en su artículo
11, requiere que la intimación de registración se realice estando vigente la relación
laboral, el legislador estableció un sistema de indemnizaciones a favor del trabajador
que no hubiere cumplido con el requisito de intimar o que lo hubiere hecho en forma
deficiente. Por ello, se dirige como hipótesis legal a la situación de despido arbitrario,
de un empleado no registrado o mal registrado y que ha omitido toda intimación o
lo ha hecho defectuosamente. El sistema abandona aquí toda vocación de proveer a
la realización, aun tardía, de la regularización y solo exhibe una tendencia sanciona-
toria.
Establece que, si al momento del despido arbitrario, injustificado o invocando una
causa falsa, se demostrare que la relación de trabajo hubiera estado:
- No registrada
- Deficientemente registrada.

2 B.O. del 11/10/2000

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 259


Se desenvuelve la duplicación de los módulos indemnizatorios del despido arbitrario
(art. 245 LCT). Esta duplicación no es acumulable ni compatible con el artículos 8, 9,
10, 15 ley 24.013, a las que justamente complementa.

2.4. RÉGIMEN DE SANCIONES DE LA LEY 25.3453


Con el título de ley de prevención de la evasión fiscal ha introducido, junto a otras
normativas, una disposición directamente relacionada con el trabajo no registrado:
“...Artículo 43. — Agrégase como artículo 132 bis de la Ley 20.744 (t.o. por decreto
390/76) el siguiente:
Artículo 132 bis: Si el empleador hubiere retenido aportes del trabajador con destino a
los organismos de la seguridad social, o cuotas, aportes periódicos o contribuciones a que
estuviesen obligados los trabajadores en virtud de normas legales o provenientes de las
convenciones colectivas de trabajo, o que resulten de su carácter de afiliados a asociaciones
profesionales de trabajadores con personería gremial, o de miembros de sociedades mu-
tuales o cooperativas, o por servicios y demás prestaciones que otorguen dichas entidades,
y al momento de producirse la extinción del contrato de trabajo por cualquier causa no
hubiere ingresado total o parcialmente esos importes a favor de los organismos, entidades
o instituciones a los que estuvieren destinados, deberá a partir de ese momento pagar al
trabajador afectado una sanción conminatoria mensual equivalente a la remuneración que
se devengaba mensualmente a favor de este último al momento de operarse la extinción
del contrato de trabajo, importe que se devengará con igual periodicidad a la del salario
hasta que el empleador acreditare de modo fehaciente haber hecho efectivo el ingreso de
los fondos retenidos. La imposición de la sanción conminatoria prevista en este artículo no
enerva la aplicación de las penas que procedieren en la hipótesis de que hubiere quedado
configurado un delito del derecho penal...”
Plantea la hipótesis por la cual el empleador que, habiendo efectuado las retenciones
a las que está obligado legalmente, luego no efectúa el ingreso total o parcial de las
mismas, al momento de producirse la extinción del contrato de trabajo. En tal caso
se establece a favor del trabajador una sanción conminatoria consistente en un pago
mensual, cuyo monto asciende al valor de la remuneración que se devengaba men-
sualmente al momento de la extinción del vínculo. Se devenga mensualmente hasta
el momento de pago y acreditación del ingreso en los organismos correspondientes,
de los fondos retenidos y no depositados. Por mandato del decreto reglamentario
146/2001 se establece que:

3 Sancionada: Octubre 19 de 2000.Promulgada Parcialmente: Noviembre 14 de 2000.B.O. del


17/11/2000

260 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
“...Artículo 1º — (Reglamentación del artículo 43 de la Ley Nº 25.345, que agrega
el artículo 132 bis de la Ley de Contrato de Trabajo) Para que sea procedente la sanción
conminatoria establecida en el artículo que se reglamenta, el trabajador deberá previamente
intimar al empleador para que, dentro del término de TREINTA (30) días corridos contados
a partir de la recepción de la intimación fehaciente que aquél deberá cursarle a este último,
ingrese los importes adeudados, más los intereses y multas que pudieren corresponder, a los
respectivos organismos recaudadores.
El trabajador tendrá derecho a percibir, en concepto de sanción conminatoria mensual, el
equivalente a la última remuneración mensual devengada a su favor. Las remuneraciones en
especie deberán ser cuantificadas en dinero...”
Con lo cual el trabajador para poder percibir la sanción conminatoria referida deberá
previamente intimar a su empleador a que efectivice el ingreso de los aportes reteni-
do y no ingresados en un plazo de treinta días corridos.

3. Consideraciones finales
Se ha intentado llevar con el presente, un trabajo explorativo respecto a los diversos
sistemas de registración laboral argentinos, como así también las consecuencias nor-
mativas de su incumplimiento. La registración laboral aparece como un fenómeno que
se nos muestra tanto como un sistema de pruebas respecto a la existencia del vínculo
laboral o alguno de sus extremos, tanto como un deber del empleador frente a la
autoridad administrativa laboral y fiscal. Se nos descubre como la puerta de ingreso a
la seguridad social y también como la condición para permitir el despliegue y cober-
tura de las políticas de empleo estatales tanto como de la seguridad social. Hemos
enumerado la profusa cantidad de normativa sancionatoria por incumplimientos de
los deberes de registración. A primera vista, no parece que este sistema complejo y
asistemático, pueda garantizar por sí solo el cumplimiento de la normativa. Parece
evidente a la luz de la experiencia que el perfeccionamiento de un sistema de regis-
tración único y universal para las diversas formas y manifestaciones de la vida labora-
tiva, ágil y simple en conjunción con sistema de inspección laboral integrada, federal
y eficiente es el norte que permite la inducción de los obligados a la registración
laboral a su cumplimiento.

9/ Trabajo no registrado en la normativa argentina 261


CUARTA PARTE
La percepción del empleo no registrado
Andrea Suarez Maestre, Sebastián Alvarez Hayes, Agustina Battistuzzi

10/Las causas y consecuencias del trabajo y del empleo no registrado según la perspectiva ... 263
264 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
10/
LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL TRABAJO Y EL
EMPLEO NO REGISTRADO SEGUN LA PERSPECTIVA
DE RESPONSABLES DE LOS ACTORES SOCIALES Y
FUNCIONARIOS PROVINCIALES

Con el objetivo de comprender aún más el fenómeno del trabajo y el empleo no


registrado y poder establecer los lineamentos a seguir para combatir este flagelo es
necesario estudiar las causas y costos que éste genera, en la opinión de los actores
sociales: funcionarios del Estado, los empresarios y los responsables de las asociacio-
nes profesionales de trabajadores; cada uno de ellos en función de su posición dentro
del sistema productivo y sus intereses tiene una mirada diferente de esta cuestión.
Para conocerla con mayor precisión se realizaron una serie de entrevistas a represen-
tantes de cada uno de estos sectores, elegidos estratégicamente.
A continuación se sintetizan brevemente las opiniones de los mismos, acerca de una
guía de preguntas que figura en el anexo, tratando de transcribir su percepción con
respecto al problema.
Las causas del empleo en negro serían, según los funcionarios del Ministerio de Tra-
bajo entrevistados, en primera instancia la vinculación con la economía informal.
Según ellos el empresario que estaría en una situación de evasión o de no pago de
impuestos, que no tiene habilitación, no registraría a su empleado porque implicaría
un costo mayor. Sin embargo también reconocen que los empresarios incorporarían
trabajadores en negro no solo para disminuir sus gastos, sino también porque se
trataría de una práctica instalada. Las inspecciones detectaron que muchas personas
que viven en los “countrys” o barrios privados tienen al servicio doméstico en negro,
no porque no lo puedan pagar porque se supone que cuentan con un poder adqui-

10/Las causas y consecuencias del trabajo y del empleo no registrado según la perspectiva ... 265
sitivo importante. Asimismo atribuyen como causa una cuestión cultural, sobre todo
en grandes explotaciones rurales de las economías regionales, donde prácticamente
se habrían constituido feudos y por lo tanto el empleador pasaría a ser dueño del
trabajador y de su vida.
Los representantes de algunas organizaciones sindicales y empresariales coinciden en
que sería un problema cultural, pero enfocan la cuestión desde otro lugar, situando al
Estado como el generador principal de trabajo no registrado. Manifiestan la existencia
de contratos bajo esta modalidad en todos los niveles de gobierno.
Otra causa desde la perspectiva de algunos empresarios estaría dada porque los
más altos porcentajes de trabajadores no registrados se encuentran en el sector de
pequeña y mediana empresa, y no en las grandes empresas, porque aquellas son las
que generarían mayor cantidad de empleo. Ellos creen que no debería suponerse que
las Pymes no quieren registrar a sus empleados sino que lo habría que preguntarse
es por qué se da en este sector y si ellas podrían subsistir si tuviesen que afrontar
los costos no solo laborales sino impositivos y demás que hacen a la formalidad, es
decir, según ellos existiría un factor de escala. Las pequeñas y medianas empresas no
podrían hacer frente a los costos de blanquear al conjunto de los empleados, por eso
sugieren que estos costos deberían ser descontados de otras obligaciones fiscales
que deben cumplir las PyMEs.
Según los representantes de pequeños empresarios entrevistados, el trabajo y el
empleo en negro no sería beneficioso para ningún actor social. Para el trabajador
porque no estaría en buenas condiciones, carecería de protección tanto su persona
como su núcleo familiar En cuanto al Estado, el perjuicio radicaría en la imposibilidad
de solución de la situación descripta. Tampoco para el empleador, por el alto riesgo
inherente que generaría. Según su propio punto de vista, los empresarios de pequeñas
y medianas empresas asumirían demasiados riesgos al poseer empleados en negro,
ya que sería fácilmente comprobable la relación de dependencia en un juicio laboral.
Pero muchas veces, según ellos, no tendrían otra solución; si tuvieran la oportunidad
de blanquearlo lo harían, pues creen que es un mal negocio poseer un trabajador en
negro. El riesgo que genera la situación anteriormente descripta sería mayor a lo que
el empresario PyME se ahorraría.
Los representantes de los grandes empresarios entrevistados creen que el emplea-
do no sería plenamente consciente de su perjuicio al tener un trabajo en negro. El
empleado joven tiene como prioridad el acceso a un puesto laboral, en consecuencia
no piensa en ese momento en sus aportes para la jubilación, pero sí podría tener un
gran peso para él poder o no contar con una cobertura de salud. En su opinión, “una
persona a la que le falta trabajo primero acepta cualquier cosa, y después que logra
satisfacer sus mínimas necesidades va por más”.
Según representantes de las organizaciones sindicales, no habría justificación econó-

266 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
mica para que exista trabajo en negro. Ellos consideran que únicamente los niveles de
concentración económica existentes en Argentina podrían explicarlo. Y por lo tan-
to, para revertir esa situación, esa estrategia de desarrollo económico concentrado
necesitaría ser modificada. No creen que si cambiara esa circunstancia las empresas
invertirían ya que lo hacen con lo que el Estado les brinda por medio de subsidios,
al ser el gran acumulador de ahorro social el que posibilita la inversión. El Trabajo y
Empleo No Registrado, según su propio punto de vista, sería una herramienta de
disciplinamiento social, de destrucción del instrumento social que son los sindicatos
y de reducción de sus costos pero no de las tasas de ganancia. Las grandes empresas
tendrían en esto las mayores ventajas; por lo tanto reforzarían mecanismos para que
así continúe. Sería una estrategia de dominación y explotación. Otro factor que in-
fluye según estos entrevistados estaría constituido por el bajo costo que representa
para un empleador el hecho de tener al trabajador no registrado frente a lo que
significa el costo de su registración: prefiere tenerlo como no registrado por una
cuestión de mayor beneficio económico. También atribuyen como causa la ausencia
de mecanismos legales para frenar la subcontratación y la tercerización, que son un
paso previo al trabajo y empleo no registrado. Sería un instrumento utilizado fre-
cuentemente por las grandes empresas. Uno de los entrevistados se refirió así a este
proceso de sucesiva descentralización en cascada: “Es una empresa y otra empresa y
a veces llega hasta un quinto nivel”.
Los representantes de las organizaciones sindicales entrevistados consideran que
para las grandes empresas todas serían ventajas. Para las PyMES, en cambio, sería
visto como más costoso. El hecho de que haya mayor cantidad de PyMES con forta-
leza económica tendría que ver con la estructura socioeconómica. La concentración
económica haría que las pymes se encuentren limitadas en su desarrollo. El beneficio
que podrían obtener sería sostenerse, sobrevivir, encontrar un nicho para poder ex-
pandirse pero en un esquema de subordinación. Sin embargo los trabajadores creen
que serían todas desventajas. El único hecho positivo radicaría en tener trabajo (aun-
que se trate de un empleo en negro) frente a la posibilidad de carecer del mismo,
pero bajo esa modalidad se percibiría un salario con frecuencia ubicado debajo del
mínimo vital y móvil, la imposibilidad de participar en la vida sindical y beneficiarse
de las negociaciones colectivas; si esta situación persistiera las posibilidades de acce-
so a la jubilación serían nulas. Opinan que eso afectaría a la democracia, al volverla
restrictiva.
Además plantean la situación como algo muy complejo porque analizan que existe
una verdadera necesidad por parte del trabajador para sobrevivir y que por eso se
deja someter. Cada uno de los actores conocería su rol: tanto el sometido como el
sometedor (siendo éste quien se beneficia económicamente). El trabajador tendría
conciencia, pero, según ellos, no vería la forma de arribar a una solución. Hacen una
lectura política: creen que habría una estrategia cuyo objetivo se centra en “resistir”

10/Las causas y consecuencias del trabajo y del empleo no registrado según la perspectiva ... 267
y “sobrevivir” como única opción. Según los representantes de las organizaciones
sindicales la existencia de este flagelo evitaría la sindicalización y por lo tanto esos
trabajadores no podrían participar por medio de las mismas en las decisiones de la
empresa y de la vida laboral, lo cual es un atentado contra la democracia.

268 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. Políticas ejecutadas por el gobierno nacional para combatir el


trabajo y el empleo no registrado, así como la precariedad
A partir de la década del ´90 el Estado perdió protagonismo en la vida económica y
la calidad de la participación de las personas en el mercado de trabajo fue amenazada
por situaciones de desocupación, inestabilidad laboral, fragmentación y precariedad.
Esto dio lugar entre otras cosas a la masificación del trabajo informal como modali-
dad de inserción laboral y al crecimiento del empleo precario. Durante el año 2003,
según la EPH, al menos uno de cada dos asalariados del sector privado no estaba
debidamente registrado en el Sistema de Seguridad Social.1
En respuesta a este escenario, el 28 de mayo de 2003 las Secretarías de Trabajo y de
Seguridad Social de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos firma-
ron la Resolución conjunta 91/2003, 5/2003 y 1.552 en la que se establece que “las Se-
cretarías de Trabajo y de Seguridad Social comprobarán y verificarán, indistintamente,
el cumplimiento por parte de los empleadores de la obligación de declarar e ingresar
los aportes y contribuciones sobre la nómina salarial con destino al Sistema Unico de
Seguridad Social y de la presentación de la solicitud de la "Clave de Alta Temprana",
de conformidad con lo establecido en la Resolución General N° 899-AFIP”2. De esta
manera surge el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) cuyas caracte-
rísticas se analizan a continuación.
El PNRT es una política activa implementada por el Estado Nacional que busca trans-
formar en un trabajo digno aquellas ocupaciones que se desenvuelven en la irregu-
laridad. Es una política de fiscalización, pues los inspectores verifican que las empre-
1 Según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina.
2 Resolución Conjunta 91/2003, 5/2003 y 1552.

Conclusiones y recomendaciones 269


sas tengan a sus trabajadores registrados y en el caso de no estarlo los incentiva a
regularizar su situación, a la vez que concientizan acerca de la importancia de estar
formalmente registrados.
Según la información suministrada por el Ministerio, que se resume a continuación, el
PNRT tiende a lograr:
• La incorporación de un mayor número de trabajadores al Sistema de Seguridad
Social accediendo a los beneficios sociales: asignaciones familiares, obra social
para el trabajador y su familia, aguinaldo, vacaciones pagas, preaviso e indemniza-
ción en caso de despido.
• La regularización, por parte de los empleadores, de aquellos trabajadores cuya
situación no se condice con la normativa laboral vigente.
• La disminución de las prácticas de competencia desleal que consiste en bajar los
costos salariales.
• La difusión de la problemática derivada del empleo no registrado y los beneficios
de la regularización tanto para los trabajadores como para los empleadores.
A lo largo del tiempo se aprobaron normas que fueron reglamentando el accionar
del Plan. El 2 de marzo 2004 fue sancionada la Ley 25.877 por medio de la cual se
creó el Sistema Integral de Inspección del Trabajo y de Seguridad Social (SIDITYSS),
cuya misión es controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normas laborales y de
la seguridad en todo el territorio nacional y combatir el empleo no registrado. Esta
norma establece además que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
(MTEySS) es la autoridad de aplicación de este sistema y está facultado para verificar
infracciones de los empleadores a las obligaciones de la seguridad social y aplicar las
penalidades correspondientes.
Posteriormente, el 30 de mayo de 2005 se firmó la Resolución General 1891, la cual
crea el “Registro de Altas y Bajas en Materia de Seguridad Social”. El mismo consiste
en una base de datos que centraliza la información a nivel federal sobre las relacio-
nes empleador-trabajador. Esta base contiene los antecedentes referidos al sistema
de “Clave de Alta Temprana” (CAT, Resolución General N° 899 y su modificatoria
N° 943), según el cual los empleadores comprendidos en el Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones (SIJP) tienen el deber de registrar a sus nuevos trabajadores
dependientes con anterioridad al efectivo inicio de la relación laboral. La base de
datos contiene además las declaraciones juradas determinativas y nominativas de
las obligaciones con destino a la seguridad social presentadas por los empleadores y
comprendidas en el SIJP. Estos últimos están obligados a informar las altas y bajas de
sus trabajadores en este Registro.
La ejecución operativa del PNRT se realiza de manera descentralizada, siendo las 35

270 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Agencias Territoriales del MTEySS distribuidas en todo el país en 2007 y la Dirección
de Inspección Federal con jurisdicción en Ciudad Autónoma de Buenos Aires las
encargadas de llevar a cabo el seguimiento y control. La Dirección Nacional de Fisca-
lización tiene a su cargo la gestión integral del Plan.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DEL PNRT


Cada inspección del PNRT consiste en seguir tres pasos:
• la fiscalización,
• la verificación administrativa y
• la instrucción del sumario.
Fiscalización: Existe una primera etapa en la que se seleccionan los establecimientos a
ser relevados. Las Agencias Territoriales hacen un trabajo de inteligencia previa para
determinar qué establecimientos de la rama de actividad escogida se relevará. Como
criterio general se determinó que son objetivos de fiscalización los establecimientos
de hasta 50 trabajadores, ya que el fenómeno del no registro laboral tiende a con-
centrarse en las empresas medianas y pequeñas3. Sin embargo, también se toma en
consideración que los establecimientos no sean demasiados pequeños: el espíritu
del PNRT es instar a que los empleadores en infracción regularicen la situación, por
lo que se seleccionan los empresas con cierta capacidad contributiva de las ramas
de actividad más dinámicas que puedan poner al día y normalizar las contribuciones
a la seguridad social (el PNRT no fiscaliza micro-emprendimientos o actividades de
autosubsistencia).
Una vez en el establecimiento, los inspectores se presentan como funcionarios del
MTEySS y explican que van a proceder a relevar o tomar los antecedentes del perso-
nal presente en ese momento. Para ello solicitan los datos de Razón Social y número
de CUIT del empleador se requiere la presentación del formulario de inscripción
de AFIP el que debería estar exhibido, el talonario de facturas y en su defecto se
indagan fuentes alternativas de las cuales se puede obtener esta información (como
por ejemplo, la factura de un proveedor). Luego se entrevista individualmente a cada
obrero y empleado asalariado tratando de que esta situación no interrumpa su labor.
Los datos requeridos se piden a los fines de identificar al trabajador, al empleador y
generar estadísticas que permitan conocer con más precisión las características de
los establecimientos en los que se detectaron asalariados no registrados y el perfil
de estos últimos4.

3 Este criterio está sujeto a las particularidades que presentan las diferentes actividades
económicas: por ejemplo, en agricultura tiende a relevarse una gran proporción de
trabajadores no registrados en establecimientos que ocupan a más de 50 trabajadores.
4 Datos solicitados en las planillas de trabajadores: Nombre y apellido, DNI, nacionalidad,

Conclusiones y recomendaciones 271


En el caso de que se observe en el momento de la fiscalización la presencia de tra-
bajadores no registrados se explica al empleador que la finalidad de la tarea a desa-
rrollar es lograr que se regularice la situación de los mismos y que por ello el PNRT
aplica multas, pero éstas se reducen si procede inmediatamente a darle la CAT a sus
trabajadores. Los inspectores recorren todo el establecimiento asegurándose que no
queden obreros y empleados sin relevar, lo cual también implica dar a conocer al em-
pleador que una de las facultades del inspector de trabajo otorgada por la legislación
en vigor es la de ingresar y recorrer los locales de las empresas sin orden judicial de
allanamiento, haciendo ver que esta facultad no es una arbitrariedad o un abuso de
poder, sino un atributo necesario para llevar a cabo adecuadamente su labor.
Los inspectores están habilitados, de ser necesario, para labrar un Acta de Infrac-
ción por Obstrucción, la cual debe utilizarse en los siguientes casos: cuando no
se permite el ingreso al establecimiento; si se imposibilita relevar al personal en forma
total o parcial, o cuando se impide recorrer los locales de la firma en cuestión.
Verificación: Finalizada la fiscalización, cada uno de los relevamientos recibe un número
de expediente, el cual identifica a la actuación hasta el final del procedimiento. En
sede administrativa se procede a realizar el trabajo de verificación de la situación
registral en el momento de llevarse a cabo la fiscalización, tomando en consideración
tres aspectos:
a) Alta de empleador:: se comprueba en la Base de Empleadores de AFIP si el mismo
está inscripto como tal.
b) Aportes Jubilatorios: se verifica en el SIJP si todos los trabajadores relevados están
registrados en la declaración jurada del empleador en el período anterior a la fecha
de procedimiento.
c) CAT:: se verifica en la base de CAT de AFIP si todos los asalariados relevados
cuentan con esta clave. este paso se ejecuta únicamente si no se le hicieron aportes
jubilatorios en el período considerado y si ingresó al establecimiento con posteriori-
dad al 17 de noviembre de 2003.5

sexo, fecha de nacimiento, fecha de ingreso, tarea desempeñada, horario, si tienen hijos
menores de 18 años y/o hijos discapacitados a cargo, máximo nivel educativo alcanzado,
remuneración neta, si cobra en banco y si es socio cooperativo; constancia de Relevamiento:
fecha de relevamiento, domicilio en el que se constituye el inspector, razón social, domicilio
legal y CUIT de la misma, actividad, si es monotributista o no, nombre de la persona
que recibe al inspector, su DNI y la función que cumple dentro del establecimiento. Se
deja constancia del número de trabajadores relevados y de la cantidad de planillas de
relevamiento en las que se consignaron los datos del personal empleado en la empresa.
5 Ya que es a partir de esa fecha en que es obligatorio solicitar la CAT.

272 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Instrucción de Sumario: En el caso de que se detecte alguna irregularidad se procede
a notificar al empleador por cédula, la cual lleva adjunta un Acta de Comprobación,
donde se señala que ha sido abierto un sumario y que hay una fecha en la que puede
presentar su descargo. El Empleador tiene la oportunidad de dar a conocer la do-
cumentación que considere pertinente en una Audiencia. Con esta documentación
y los resultados de una segunda verificación (en la que se pretende comprobar si el
empleador ha regularizado alguna infracción en el periodo transcurrido entre el re-
levamiento y la Audiencia de Descargo) la Dirección de Inspección Federal procede
a dictar una Resolución, la cual puede ser absolutoria o condenatoria, caso en el cual
el empleador es multado. Los empleadores que rectifican las irregularidades antes
de la Audiencia se ven beneficiados con importantes reducciones en el monto de las
multas imputadas. Los que no abonan la sanción tienen derecho a impugnar o apelar
la Resolución. Si vencido el plazo para impugnar o apelar la multa ésta no fue abonada,
el MTEySS procede a ejecutar judicialmente la misma.

Conclusiones y recomendaciones 273


Cuadro Nº 1. Establecimientos donde se constató la existencia trabajadores no registrados
por provincia (2003 a 2007).

Establecimientos Trabajadores
Cantidad % Cantidad %
Total País 463.403 100 1.358.672 100
Buenos Aires 157.992 34,1 422.778 31,1
CABA 93.992 20,3 285.434 21
Catamarca 5.273 1,1 16.634 1,2
Chaco 6224 1,3 22.414 1,6
Chubut 8.893 1,9 21.652 1,6
Córdoba 18.437 4 79.675 5,9
Corrientes 7.378 1,6 25.767 1,9
Entre Ríos 11.015 2,4 43.546 3,2
Formosa 4.741 1 19.047 1,4
Jujuy 9.184 2 23.653 1,7
La Pampa 6.527 1,4 14.633 1,1
La Rioja 5.457 1,2 20.884 1,5
Mendoza 18.993 4,1 53.707 4
Misiones 6.856 1,5 20.598 1,5
Neuquén 6584 1,4 15.101 1,1
Río Negro 8.193 1,8 22.122 1,6
Salta 9.137 2 24.784 1,8
San Juan 9.408 2 31.110 2,3
San Luis 6.224 1,3 19.699 1,4
Santa Cruz 3.806 0,8 9.671 0,7
Santa Fe 32.803 7,1 98.105 7,2
Santiago del Estero 8.928 1,9 23.961 1,8
Tierra del Fuego 2.966 0,6 6.270 0,5
Tucumán 14.396 3,1 37.427 2,8

Fuente: MTEYSS.

De acuerdo al cuadro N° 1, la mayor cantidad de establecimientos que presentan si-


tuaciones de irregularidad se observan en la provincia de Buenos Aires y en la CABA

274 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
con un 34 y un 20,3 % respectivamente. Para el caso de los trabajadores, el mayor
porcentaje de empleo en negro se constata también en la provincia de Buenos Aires
y en CABA con un 31 y un 21 %, es decir 422.778 y 285.434 personas. Las provincias
que cuentan con menos trabajadores no registrados o “en negro” son Tierra del
Fuego y Santa Cruz.

Cuadro Nº 2. Establecimientos donde se encontraron trabajadores no registrados por rama


de actividad (de 2003 a 2007)
Actividades Establecimientos Trabajadores
Cantidad % Cantidad %
Agricultura, ganadería y pesca 3501 0,9 39.903 3,8
Explotación minas cantera,
370 0,1 2284 0,2
carbón, petróleo y gas
Industria Manufacturera 22.554 6 135.567 12,7
Construcción 9780 2,6 91.619 8,6
Comercio, actividades
224.232 59,9 507.021 47,7
inmobiliarias
Hoteles y Restaurantes 22.376 6 84.128 7,9
Transporte y Almacenamiento 28.861 7,7 39.014 3,7
Intermediación financiera 9885 2,6 26.289 2,5
Enseñanza 1630 0,4 8.568 0,8
Servicios Sociales, comunitarios y
51.299 13,7 129.221 12,1
personales
Fuente: MTEySS

Para el caso de las ramas de actividad, las que mayor porcentaje de irregularidades
presentan son las de comercio y actividades inmobiliarias con un 59 % seguidas por
los servicios sociales, comunitarios y personales con un 13,7%. Asimismo, se verificó
mayor cantidad de trabajadores no registrados en el comercio y actividades inmobi-
liarias con 47,7 %, seguido por la industria manufacturera 12,7% y servicios sociales,
comunitarios y personales con un 12,1%.

MEDIDAS DE POLITICA ADICIONALES RECIENTEMENTE IMPLEMENTADAS


PARA REDUCIR Y CONTROLAR EL TRABAJO NO REGISTRADO
1.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, así como sus
homólogos provinciales y de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, han incrementado
fuertemente el número de los Inspectores involucrados en el PNRT. En el MTEySS,
la cifra pasó aproximadamente de 40 a 400 en el año 2007. La presencia fiscalizadora

Conclusiones y recomendaciones 275


de funcionarios del Estado en los lugares donde los trabajadores realizan sus tareas
cumple un doble rol. Por un lado, este es un instrumento que utilizan los diversos
organismos provinciales y nacionales para inducir a la regularización de los incumpli-
mientos de la normativa. Por el otro, genera la sensación del riesgo en que incurrirían
los empleadores, inclusive entre los que aún han sido inspeccionados.
2.- La Justicia ha intensificado su actividad y generado jurisprudencia en cuanto al
cumplimiento de la Ley de Contrato de Trabajo en materia de solidaridad entre las
empresas dadoras de trabajo y las firmas subcontratistas o donde se lleva a cabo la
tercerización de operaciones, procedimientos que se intensificaron durante el régi-
men de convertibilidad y particularmente en las empresas privatizadas.
3. La extensión al 31 de diciembre de 2006 del beneficio establecido en el Art. 37 de
la Ley 25.877 hasta un 50% de deducción en las cargas sociales por la incorporación
de nuevos trabajadores registrados.
4.- La generalización del pago de las asignaciones familiares en forma directa por
parte de ANSES (SUAF), de manera de aliviar la carga financiera a los empleadores e
inducir a los trabajadores a que hagan efectivos sus derechos.
5.- Paralelamente y atendiendo las dificultades financieras que enfrenta la actividad
agropecuaria, se está estudiando reimplementar los convenios de co-rresponsabilidad
gremial a fin de facilitar a los empleadores el pago de los aportes a los trabajadores
en el momento de concretar la venta de su producción.
6.- La instauración del monotributo social, que se dirige esencialmente a los traba-
jadores independientes, mediante el cual con un aporte mensual muy reducido, los
mismos pueden facturar, quedan incluidos en el sistema de seguridad social (aportes
jubilatorios, a la obra social), y quedan habilitados para actuar como proveedores del
Estado en el régimen de contratación directa.
7.- Sistemas de créditos con bajas tasas de interés, varios años de gracia, con facili-
dades en materia de garantías para micro y pequeñas empresas, estimulándolas para
que procedan al registro de los asalariados.
8.- Finalmente, reconociendo las demandas de los trabajadores más vulnerables y
menos visibles, en diciembre de 2005 el Gobierno Nacional por medio de la AFIP
implementó nuevas medidas que benefician al personal doméstico. A través del pago
de una pequeña contribución deducible del Impuesto a las Ganancias de los dadores
de empleo, los o las empleadas domésticas se ven favorecidas con la posibilidad de
acceder de inmediato a una cobertura de salud y en el futuro a una jubilación.

276 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
2. Las políticas de empleo en Provincia de Buenos Aires y el
trabajo-empleo no registrado.
En el caso de la provincia de Buenos Aires se ha implementado el PNRT y se han
creado dos programas de empleo (Plan Bonus y Plan “Segunda Oportunidad”) que si
bien no tienen específicamente la función de combatir el flagelo del trabajo no regis-
trado, de forma indirecta tienden a atenuarlo.
El Plan Bonus tiene como objetivo facilitar la transición hacia el empleo formal de
jóvenes entre 18 y 25 años sin experiencia laboral relevante, con dificultades para
insertarse en la actividad productiva. 6
Una empresa adherente presentará su solicitud de capacitar, junto con documenta-
ción propia y de los beneficiarios. Una vez que ésta ha sido aprobada, se incorporan
a una práctica de 20 horas semanales durante un año y perciben una beca de capa-
citación de hasta $200 mensuales –a cargo del Gobierno de la provincia de Buenos
Aires-.
El cupo máximo de beneficiarios habilitado para cada empresa se determina según
la cantidad de trabajadores registrados en cada una. Pero este beneficio no genera
relación laboral con ellos.
Cada empleador debe cumplir con los siguientes requisitos para incorporar a un
beneficiario del plan Bonus: estar legalmente habilitado para funcionar, no haber rea-
lizado despidos masivos durante los últimos 6 meses y encontrarse al día con las
contribuciones a los distintos regímenes de la seguridad social.7
El programa Segunda Oportunidad8está destinado a facilitar la reinserción en el mer-
cado laboral regular de jefes de familia desempleados, mediante prácticas laborales
que actualicen sus conocimientos e incrementen sus posibilidades de obtener em-
pleo. Sus beneficiarios efectúan prácticas de 20 horas semanales y perciben hasta
$200 por mes.
Para ingresar al programa los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
• Ser jefe de familia desempleado, argentino y residir en Provincia de Buenos Ai-
res.
• Tener entre 45 y 55 años.
T

6 Creado por el Decreto 1.422/00 del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires.
7 Neffa, J, Battistuzzi A. Documento de trabajo “Las políticas de empleo ejecutadas en
Argentina y en la provincia de Buenos Aires. PAV 103 Trabajo, Desarrollo y Diversidad.2007,
policopiado.
8 Creado por el Decreto Nº 2.722/00 del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires

Conclusiones y recomendaciones 277


• Haber sido despedido durante el último año.
• No haber sido beneficiario de este programa en los últimos 6 meses.
• No estar percibiendo prestaciones previsionales ni Seguro de Desempleo, ni ser
beneficiario de otro programa de empleo.

Cuadro N° 3. Programas ejecutados en la provincia de Buenos Aires. Desde 2004 a 2007


Promedio de Beneficiarios Gasto por año
Programa Beneficiarios Ingresados por en miles de
ingresados por mes Año pesos
Plan Bonus 38 544,80
Plan Segunda
12 591 246,60
Oportunidad
Total 2004 50 791,40
Plan Bonus 36 516,00
Plan Segunda
20 665 423,00
Oportunidad
Total 2005 56 939,00
Plan Bonus 126 3.631,20
Plan Segunda
109 2.818 3.132,00
Oportunidad
Total 2006 235 6.763,20
Plan Bonus 324 9.328,80
Plan Segunda
281 7.257 8.088,00
Oportunidad
Total 2007 605 17.416,80
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos
Aires

Hasta el año 2005, los beneficiarios de los Programas Bonus y Segunda Oportunidad
podían realizar prácticas laborales en Sector Público o en firmas privadas. Luego de la
fecha citada, los mismos solamente pueden ingresar para hacer prácticas en empresas
privadas como dicta el Decreto 1.558/05 de fecha 15 de julio de 2005.

3. Por un trabajo digno y decente a través de la promoción del


trabajo-empleo estable y registrado
En la primera parte de este informe se ha intentado presentar la naturaleza y signifi-
cación de tres categorías ocupacionales endebles y vulnerables que están presentes
en la población económicamente activa de nuestro país: el empleo informal, el traba-
jo-empleo no registrado y el empleo precario. En la segunda parte se aportaron cifras

278 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
para identificar la magnitud estadística de esas categorías.
Las políticas nacionales y provinciales destinadas a promover el trabajo estable y re-
gistrado y de hecho controlar y sancionar su incumplimiento, han encontrado muchas
dificultades para avanzar y tratar de alcanzar ese objetivo. Las causas son numerosas
y estuvieron presentes desde mediados de los años ´70 tanto en los momentos de
crisis como en los de crecimiento económico.
Más recientemente, las consecuencias de la recesión (1998-2002) que se manifes-
taron bajo las más dramáticas y elevadas tasas de desempleo, subempleo, pobreza,
indigencia y exclusión social de toda nuestra historia, hicieron que por el difícil ac-
ceso al seguro de desempleo y a falta de otras oportunidades, por necesidad y para
asegurar su sobrevivencia y la de sus familias, numerosas personas desocupadas o
inactivas buscaran un empleo de tipo informal, o aceptaran un trabajo asalariado sin
tener la posibilidad de poner como condición que el mismo fuera estable, estuviera
registrado y cumpliera con todos los requisitos que dispone la legislación del trabajo
y de la seguridad social.
Quienes accedieron a estos empleos no registrados, por esencia precarios, se auto-
limitaban para efectuar denuncias o solicitar la intervención de la inspección del
trabajo por miedo a la discriminación y represalias patronales y fundamentalmente al
riesgo de despido en un contexto recesivo y de elevado desempleo. Por otra parte,
la falta de actualización de la normativa vigente desde comienzos de la década pasada
(LNE), que había sido pensada y adoptada para otros contextos históricos, resultó
en un sistema de leves multas y penas para los infractores, que no desalentaron di-
chas prácticas dada la orientación de las políticas económicas y laborales y debido
al escaso número de inspectores, la insuficiencia de la información estadística y de
los procedimientos para captarla y la carencia de un seguimiento sistemático de los
infractores.
La ley Nacional de Empleo dictada en 1991, en sus dispositivos para promover el re-
gistro de los asalariados buscó esencialmente impulsar, mediante incentivos financie-
ros (básicamente la reducción o condonación de las deudas acumuladas y bajas sumas
en concepto de multas) un cambio de comportamiento de los empleadores y por
otra parte compensar a los trabajadores por la inexistencia o defectuosa registración
del contrato laboral. Pero dichas medidas son de una naturaleza diferente al preaviso
y a la indemnización por concepto de despido no justificado cuando la relación de
trabajo está registrada. La jurisprudencia estableció mecanismos de reparación espe-
cíficos a quienes hicieran las denuncias mientras tuviera vigencia la relación salarial,
para tratar de resarcir el daño pecuniario que causa al trabajador la inexistencia o
irregularidad registral de la misma, o la falta de entrega los certificados de trabajo en
el tiempo fijado.
El crecimiento del trabajo-empleo no registrado y su persistencia pone de manifiesto

Conclusiones y recomendaciones 279


que se trata de un problema estructural, pues se constata su magnitud desde hace
tres décadas. El mismo podría calificarse como “histéresis”.
Desde fines de 2002 se observa un neto cambio de tendencia y comienza una lenta,
continua pero heterogénea disminución del porcentaje de trabajo no registrado en
paralelo con el fuerte crecimiento económico y la generación de numerosos nuevos
empleos, como se expuso a lo largo de este informe.
Como es obvio, las primeras condiciones, necesarias pero no suficientes, para que se
creen empleos estables y de calidad son:
- la sustentabilidad y continuidad de un fuerte crecimiento económico,
- la instauración de un modo de desarrollo con un enfoque prospectivo que supere
la coyuntura,
- la reestructuración del sistema productivo nacional introduciendo el cambio cien-
tífico y tecnológico para innovar en cuanto a los procesos y los productos, in-
crementar la productividad, reducir los costos unitarios, mejorar la calidad hasta
alcanzar estándares que hagan posible competir internacionalmente.
- el esfuerzo para articular, integrar e insertar el sistema productivo nacional en la
división internacional del trabajo buscando una especialización basada en ventajas
competitivas genuinas produciendo bienes y servicios intensivos en valor agrega-
do.
Para que ese crecimiento genere suficientes empleos seguros, estables y de calidad,
debe ser acompañado por el desarrollo social donde las políticas laborales y sociales
activas tengan un papel decisivo.
Este listado de políticas globales macroeconómicas y macrosociales implementadas,
nos obliga a hacer un primer inventario de propuestas de medidas específicas de
política para tratar de eliminar, de reducir o al menos limitar la vigencia del trabajo-
empleo no registrado, dadas las consecuencias negativas que acarrean tanto para los
trabajadores y sus familias como para las empresas, las asociaciones profesionales de
trabajadores y de empleadores, los sistemas impositivos y de seguridad social y sobre
la economía y la sociedad en general.

Recomendaciones
1.- Información y difusión sistemática para crear conciencia acerca de la necesidad,
la importancia y la conveniencia de registrar el trabajo y el empleo, no solo a través
de los medios de comunicación masiva, sino principalmente a través de las cámaras
empresariales, consejos profesionales, organizaciones y confederaciones sindicales, de

280 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
las diversas confesiones religiosas y de las instituciones de la sociedad civil, tanto en
el plano nacional como provincial y sobre todo municipal.
2.- Promover mediante acciones educativas en todos los niveles, el reconocimiento
del valor del trabajo y su función de integrador social y constructor de identidad,
poniendo de relieve su importancia y dignidad, para desarrollar una cultura del tra-
bajo y recalcar la responsabilidad social que incumbe a los empresarios para evitar
la fractura de la sociedad y fortalecer la solidaridad y la cohesión,, basándose en el
cumplimiento de las normas impositivas, laborales y de seguridad social.
3.- Llevar a cabo y difundir una evaluación cuantitativa (de contenido económico-
financiero) y cualitativa (focalizada sobre el trabajo y el empleo) acerca de las graves
consecuencias que acarrean el trabajo y el empleo no registrados para los asalariados
y sus familias, los empleadores, las asociaciones profesionales de trabajadores y em-
pleadores, los organismos de seguridad social, el sistema fiscal, así como respecto de
la economía y la sociedad en su conjunto.
4.- Promover la información mutua, la concertación y la cooperación tripartita entre
los actores de las relaciones de trabajo (empresarios, sindicatos, diversas dependen-
cias y niveles del Estado), tanto a nivel nacional, provincial y municipal, como por gran-
des sectores económicos y ramas de actividad, para desarrollar la toma de conciencia
sobre la gravedad y magnitud del problema y formular e implementar programas y
políticas viables para promover el empleo digno y estable, combatir el trabajo y el
empleo no registrados y hacer el seguimiento poniendo el acento primero en la
información, la formación, la prevención, la necesidad y conveniencia de la regulariza-
ción, antes que en las sanciones, las multas, la inhabilitación o el cierre de empresas.
5.- Vincular el otorgamiento de subsidios, de incentivos fiscales y el acceso a créditos
blandos (ofreciendo bajas tasas de interés, garantías recíprocas de pequeño costo,
varios años de gracia y adecuados períodos de pago) para las micro y pequeñas
empresas que estén en dificultad y que según la inspección del trabajo no hayan
registrado a todo su personal, a condición de que se comprometan a normalizar la
situación a la mayor brevedad posible, haciendo un seguimiento de su cumplimiento y
condicionando la continuidad de dichos beneficios a la previa verificación del proceso
de registración.
6- Analizar de manera específica ciertos sectores y ramas de actividad, donde se haya
constatado por medio de la inspección del trabajo que es elevado el porcentaje de
obreros y empleados no registrados y proponer políticas focalizadas y de conjunto
adecuadas, involucrando a las organizaciones de empleadores y de trabajadores, para
que en un tiempo reducido tenga lugar la regularización.
7.- Promover en el Ministerio de Trabajo de Provincia de Buenos Aires la constitución
de un Sistema de Estadísticas Laborales diseñado especialmente para captar las he-

Conclusiones y recomendaciones 281


terogeneidades socioeconómicas de las principales regiones, ciudades y aglomerados
urbanos que la integran, donde además del empleo, el desempleo y el subempleo,
se suministre información sobre el trabajo y el empleo en actividades informales,
no registradas y precarias en los sectores industriales, comerciales, de servicios de
transporte y comunicaciones y especialmente en los sectores agropecuario, forestal,
hortícola, minero y pesquero.
Dicho sistema tendría que ser el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de
Trabajo con la Dirección Provincial de Estadística dependiente del Ministerio de Eco-
nomía de Provincia de Buenos Aires, el INDEC, centros de investigación científica y
universidades, actividades que podrían formalizarse a través de la firma de convenios
de intercambio y cooperación. Toda la información disponible de tipo estadístico re-
ferido a la problemática que nos ocupa, debería ser plasmada en documentos perió-
dicos de fácil acceso on line por los actores sociales, donde se analice la evolución del
fenómeno y se evalúe el impacto de las políticas que se apliquen en materia laboral.
Resulta indispensable que los indicadores, las bases de datos estadísticos y los men-
cionados informes se encuentren disponibles para el público en general, a través del
libre acceso on line y en tiempo real, asegurando una democratización de la informa-
ción, sin violar el secreto estadístico. Acciones concretas en este sentido ya vienen
realizándose desde la implementación desde el año 2004 de la Encuesta de Hogares
y Empleo por parte de la Dirección Provincial de Estadística9.
8.- Por último, se propone la incorporación de un módulo especial en los cuestio-
narios de las encuestas y censos que se llevan a cabo en el ámbito de actividades
productivas específicas, por parte de otras dependencias provinciales, que permitan
captar la situación del trabajo y el empleo en sectores críticos como agricultura, ga-
nadería, horticultura, actividad forestal, minería, pesca, etc.
9.- Se requiere un cambio en la cultura predominante y en el funcionamiento de la ad-
ministración pública, adoptando una óptica cooperativa, sistémica e integrada, evitan-
do la fragmentación y las actitudes corporativas, para hacer un uso más racional de
los recursos humanos e institucionales disponibles. Los inspectores del MTEySS, de
la ANSES, de las Agencias de Recaudación y los organismos de inspección y control
de los diversos Ministerios provinciales, deberían trabajar en estrecha colaboración
con los inspectores municipales, pues por su proximidad éstos son los primeros que
pueden visitar las empresas y realizar los controles, pudiendo detectar las irregula-
ridades.
10.- Proponer la conformación de un Consejo Asesor Tripartito presidido por el

9 Está pendiente una entrevista solicitada oficialmente a los responsables de esta encuesta,
pero algunos resultados ya pueden ser accesibles a partir de su sitio web. La continuación
y ampliación del ámbito de aplicación de esta encuesta resultaría
íía de vital importancia en
las acciones futuras.

282 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
Ministro de Trabajo, con representación de los gobiernos provincial y nacional en
las esferas que determina la legislación y con participación de los representantes
de las diversas cámaras empresariales y federaciones, confederaciones y centrales
sindicales.
La misión de ese Consejo debería ser preponderantemente consultiva respecto a
la adopción de políticas, la instrumentación de medidas de orden administrativo y
legislativo para promover el trabajo y el empleo decente y la erradicación progresiva
del trabajo y el empleo no registrado.
El Ministerio de Trabajo de Provincia aportaría a dicho Consejo los resultados de los
estudios e investigaciones que haya encomendado a organismos públicos de inves-
tigación e instituciones universitarias para identificar objetivamente los problemas,
evaluar su magnitud y establecer prioridades de importancia y de urgencia.
11.- Pero tal vez las medidas que atañen más directamente al Ministerio de Trabajo de
Pcia. de Buenos Aires se refieren a la modernización y re-estructuración del sistema
de Inspección del Trabajo siguiendo los lineamientos establecidos por la ley 25.877,
conjuntamente con el anexo II del Pacto Federal del Trabajo aprobado por ley 25.212.
La provincia de Buenos Aires ha adherido a las pautas de este último mediante Ley
provincial 12.415 y ha organizado la administración del trabajo con las disposiciones
de la ley provincial 10.149 y sus complementarias.
12.- Dentro de esas medidas, podrí
podrían incluirse las siguientes
12.1.- La elaboración de un programa permanente y sistemático de inspecciones
en coordinación con el MTEySS, ANSES y AFIP dirigidas a identificar y controlar el
la observancia de la legislación en materia de registración del empleo, asignando
prioridad a los sectores, ramas de actividad, regiones y localidades donde se haya
detectado un mayor grado de incumplimiento de las normas o de donde hayan
provenido denuncias.
12.2.- Una comunicación más fluida de informaciones y la coordinación y coope-
ración entre las actividades que desarrollan las distintas dependencias adminis-
trativas, fiscales, previsionales y judiciales que tienen incumbencia en Provincia de
Buenos Aires para combatir el trabajo y el empleo no registrado. Se trata de una
realidad que atraviesa horizontalmente a todas las dependencias de la adminis-
tración pública provincial. La programación y realización de operativos conjuntos,
invitando a representantes de asociaciones profesionales de trabajadores y de
empleadores para que participen, sería una manera de involucrarlos en la creación
de una conciencia de solidaridad social, para la implementación de estas políticas
y la puesta en práctica de las recomendaciones emitidas.
12.3.-Formación e Información.

Conclusiones y recomendaciones 283


a) Promover la formación profesional y el perfeccionamiento de los actuales
inspectores, y ampliar la planta permanente actual, estableciendo acuerdos
con la OIT, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación
e instituciones académicas para el diseño de cursos y seminarios adaptados a
las necesidades y el otorgamiento de certificados y diplomas para quienes al-
cancen los objetivos asegurando que los mismos se tomarán en consideración
para la evaluación del desempeño y las promociones;
b) Instrumentar un sistema de formación e información para dirigentes em-
presariales y sindicales sobre la naturaleza y significación del trabajo y el em-
pleo no registrado, las ramas de actividad y sectores más vulnerables, sus cos-
tos y consecuencias para los actores sociales y para la economía y la sociedad
en general.
12.4.- Jerarquización de las funciones de los inspectores de trabajo a través de
la cobertura de los cargos por concurso, la institucionalización de su carrera
administrativa, estableciendo requisitos adecuados de instrucción, formación y
competencias para presentarse a los mismos y ajustar las remuneraciones para
que estén en relación con la responsabilidad asignada.
12.5.- Equipamiento del servicio de inspección del Trabajo, tanto en materia de
hardware y de software como de medios de transporte y de comunicaciones,
precedido y acompañado con actividades de formación teórico-práctica en el uso
de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
12.6.- Adoptar normas para legitimar la participación de los representantes de las
asociaciones empresariales y sindicales en las tareas de captación de denuncias e
inspección, ampliando las facultades creadas por la ley 25.877 en el Art. 31. Una
vez detectada y verificada la infracción por parte de la Inspección del Trabajo, una
copia de la notificación remitida al empleador señalando los incumplimientos y
las recomendaciones debería ser entregada a la organización sindical correspon-
diente asegurándose de que tenga vigencia en la localidad donde está establecida
la empresa.
12.7.- El Ministerio deberá recordar de manera explícita a las organizaciones sin-
dicales y al público en general que los trabajadores que consideren que están en
una situación parcial o totalmente no registrada (monto de remuneración inferior
a la real, falsa fecha de ingreso a la empresa, etc.) tienen el derecho y la obligación
de informar, directamente o por intermedio de la organización sindical, al Minis-
terio de Trabajo, para que éste ordene hacer la respectiva inspección, velando y
dando garantías para que no se produzcan represalias que podrían dar lugar a la
discriminación o al despido

284 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
12.8.- Establecer un sistema actualizado de sanciones y de recomendaciones a
las empresas y organizaciones donde se haya detectado la presencia de trabajo
y empleo no registrados, dando prioridad a la información, la toma de concien-
cia por parte de empresarios y trabajadores, el asesoramiento y las indicaciones
para proceder a la regularización, la simplificación de los trámites, previendo el
seguimiento en el corto plazo de los infractores para controlar la aplicación de las
mismas. Las normas legales permiten la posibilidad de otorgar facilidades de pago
a quienes manifiesten su voluntad efectiva de cumplirlas a partir de la notificación,
incluyendo intereses por mora y adicionales por multas. Solo en una segunda
instancia o en caso de reincidencia se dispondrán las multas, inhabilitaciones y
demás sanciones para aplicar a aquellos empresarios que no las hayan observado
de manera adecuada.
12.9.- Simplificación de las planillas y boletas y unificación de los trámites de re-
gistro del trabajador empleado, para incorporar los trabajadores a las diversas ins-
tancias del sistema de seguridad social (previsión social, ART, seguros colectivos,
obras sociales, descuentos por planilla de las cotizaciones sindicales con el fin de
acceder a las obras sociales, etc.). Las planillas y boletas, así como las instrucciones
para su llenado y transmisión deberían ser fácilmente accesibles on line por medio
de Internet con miras a reducir el tiempo destinado a dichas gestiones.
12.10.- Autorizar la adopción de las medidas más severas y de trámite rápido
por parte de los inspectores y funcionarios del Ministerio de Trabajo, para hacer
frente a aquellas situaciones graves y urgentes de evasión total o parcial en que
resultan ineficaces los controles administrativos tradicionales o en caso de rein-
cidencias cuando se haga caso omiso a las sucesivas recomendaciones efectuadas
para regularizar la situación. Establecer sanciones no pecuniarias a infractores,
consistentes por ejemplo en la instrumentación legal de un sistema de registro
público de empleadores infractores que hayan dado lugar a coimas o maniobras
dolosas en la materia, restringiendo sus posibilidades de obtener subsidios y apo-
yos mientras no hayan regularizado la situación.
12.11.- Se deben modificar los procedimientos con el propósito de acelerar o de
simplificar los trámites administrativos para proceder a la registración y el pago
de contribuciones y multas, con el fin de que se reduzca al mínimo el tiempo en
que los trabajadores permanecen en situación de no registro.
12.12.- Establecer acuerdos con el MTEySS, la SRT, el IPAP, Municipios, centros de
investigación científica y universidades, para solicitar la cooperación de la OIT con
el propósito de desarrollar actividades de formación y perfeccionamiento desti-
nados a los inspectores municipales en materia de condiciones y medio ambiente
de trabajo, procurando que su desempeño se lleve a cabo en coordinación con la
Inspección del Trabajo provincial.

Conclusiones y recomendaciones 285


13. Crear progresivamente un registro provincial de pasantías, pues con frecuencia
los pasantes se desempeñan como trabajadores informales, no están registrados y
tienen empleos precarios. Muchos de los oficios que ellos ejercen se han aprendido
por la vía de la experiencia práctica pero los certificados que les entregan las em-
presas u organizaciones no son válidos legalmente, porque no están validados por la
Dirección General de Escuelas y Cultura, y por lo tanto constituyen antecedentes y
no otorgan facilidades para acceder a un empleo en esa profesión.
14- Crear, o consolidar si ya existen, los programas de capacitación y mecanismos
operativos para obtener la validación de los conocimientos adquiridos por medio de
la experiencia profesional con el objetivo de fomentar el acceso de esas personas a
trabajos formales. La agencia provincial que cumple actualmente con esas funciones
debería ser fortalecida.
15. Promover la coordinación de las actividades de formación e información de los
funcionarios que llevan a cabo tareas de inspección en todas las dependencias del go-
bierno provincial, para crear conciencia acerca de la problemática de la informalidad,
la precariedad y el empleo no registrado, sus principales causas y consecuencias.

286 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
BIBLIOGRAFIA

ACKERMAN MARIO E. dir. (2005) “Tratado de Derecho del Trabajo”. Buenos Aires: Ed. Rubinzal
– Culzoni Editores. 792 p. ISBN 950-727-668-8.
ACKERMAN MARIO, ALVAREZ EDUARDO, OJEDA RAUL HORACIO, RIAL NOEMI, RU-
BIO VALENTIN, TOMADA CARLOS A.,VASQUEZ VIALARD ANTONIO (2004). “Reforma
Laboral Ley 25.877”. Buenos Aires: Ed. Rubinzal – Culzoni Editores. 368 p. ISBN 950-727-
532-0.
ALTAMIRA GIGENA RAUL E., BONETTO DE RIZZI NEVY, PIÑA MARIA ESTELA (2007)
“Derecho Individual del Trabajo. Doctrina, Jurisprudencia y Legislación”, Buenos Aires: La Ley. 576
p. ISBN 987-03-1108-9.
ARAUJO CARLOS (2004) “Revisión de los estudios sobre medición del sector informal:
problemas pendientes”, OEA, Washington. Consultado el 17 de marzo. http://www.sismel.
net/main/Documentos/informalidad%20de%20Araujo.htm
EQUIPOS DEL MTEySS. PRESIDENCIA DE LA NACION (2008) “Aportes a una nueva visión de
la informalidad laboral en la Argentina”, Ed. BIRF-BM y MTEySS, Buenos Aires.
BANQUE MONDIALE (2001) “Combattre la pauvreté. Rapport sur le dévéloppement dans le
monde, 2000-2001”. Paris: Ed. Eska. 382 p. ISBN: 274720135-X.
BANQUE MONDIALE (2002) “Des institutions pour les marchés. Rapport sur le dévéloppement
dans le monde”. Paris: Ed. Eska. 280 p. ISBN 2-7472-0326-3.
BARBEITO A., LO VUOLO R., PAUTASSI L., RODRIGUEZ ENRIQUEZ C. (1998) “Pobreza y
políticas
ííticas de sostenimiento del ingreso (1997-1999). Asistencialismo focalizado vs. ingresos
básicos universales”, Documento de Trabajo N° 19 de CIEPP (Centro Interdisciplinario
para el Estudio de Políticas
ííticas Públicas), Buenos Aires.
BARBEITO ALBERTO (1999) “Desempleo y precarización laboral en la Argentina. Una visión
macroeconómica”, Documento de Trabajo N° 24 de CIEPP, Buenos Aires.

Bibliografía 287
BEAZLEY RODOLFO I. y C. LACCHNI (2008) “Las redes sociales como determinantes de
la informalidad laboral”, en: BANCO MUNDIAL-MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, Presidencia de la Nación, Aportes a una nueva visión de la informalidad
laboral en la Argentina. Buenos Aires: Ed. BIRF-BM y MTEySS.
BECCARIA L., GROISMAN F. (2008) “Informalidad y pobreza en Argentina: una relación com-
pleja”, en BECCARIA L., ed., GROISMAN F. ed., Argentina desigual, Buenos Aires: UNGS.
202 p. ISBN 978-987-630-018-6.
BEJAR HECTOR (1987) “Reflexiones sobre el sector informal”, Nueva Sociedad, N° 90, julio-
agosto. ISSN 0251-3552.
BECCARIA LUIS A. (2006) “Informalidad y pobreza en Argentina”, en: “OIT, Informalidad, po-
íínimo. Programa Nacional de Trabajo Decente”. Argentina 2004-2007. Buenos
breza y salario mínimo.
Aires: OIT. ISBN 978-92-2-319614-1.
BOSWORTH DEREK, DAWKINS PETER, STROMBACK THORSTEN (1996) “The economics of
the labour market”. Londres: Pearson Education. ISBN 0582443776.
BOYER ROBERT y NEFFA JULIO C., coord. (2004) “La economía argentina y su crisis (1976-
2001).Visiones institucionalistas y regulacionistas”. Buenos Aires: CEIL-PIETTE-CONICET, Tra-
bajo y Sociedad, Miño y Dávila, CDG. ISBN
BOYER ROBERT, coord. y NEFFA JULIO C., coord. (2007) Salida de crisis y estrategias alternati-
vas de desarrollo. La experiencia argentina, Miño y Dávila, CEIL-PIETTE-CONICET, Trabajo y
Sociedad, Institut CDC pour la Recherche, Buenos Aires. 761 p. ISBN 84-952-94-680.
BROMLEY RAY (1978) “Introduction. The urban informal sector: Why is it worth discussing?”
World Development, N° 9/10,Vol. 6, septiembre-octubre, págs.1033-1040. ISSN 0305-750X.
BRYANS ROBERTS (1993) “The Dynamics of Informal Employment in Mexico”, en SHOEPFLE
K. GREGORY y PEREZ-LOPEZ JORGE, Work without protections. Case studies of the informal
sector in developing countries, ILO, U.S. Department of Labor, Washington.
BUREAU INTERNATIONAL DU TRAVAIL (1987) “L´emploi dans le secteur informel”, Infor-
me general de la XIV Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, 28 de octubre
6 de noviembre, Ginebra.
BUREAU INTERNATIONAL DU TRAVAIL (1987) “Le travail dans le monde”, Vol. 3, Bureau
International du Travail, Ginebra.
BUSSO MARIANA (2004) “Representación y organización de los trabajadores informales en
Argentina: un diagnóstico preliminar”, in Women in Informal Employment, Globalizing and
Organizing (Wiego), CIEPP, Buenos Aires.
BUSSO MARIANA (2004) “Los trabajadores informales y sus formas de organización colecti-
va”,Tesis de la Maestría
íía en Ciencias Sociales del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires,
Buenos Aires.
BUSSO MARIANA (2005) “Le travail informel : entre théorie et expérience”, Document
LEST, Séminaire thèse, Juin. Publicación disponible en: http://tel.archives-ouvertes.fr/tel-
00177794/fr/

288 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
BUSSO MARIANA (2006) “El trabajo informal en Argentina: la novedad de un fenómeno histó-
rico”, en NEFFA J.C., coord. y PEREZ PABLO, coord., Macroeconomía, íía, mercado de trabajo y
grupos vulnerables. Desaf
Desafíííos ííticas públicas, Asociación Trabajo y Sociedad,
os para el diseño de políticas
CEIL-PIETTE- CONICET, Buenos Aires. ISBN 987-21579-3-6.
BUSSO MARIANA Y GORBAN DEBORA (2003) “Resignificaciones identitarias en un difundi-
do, difuso y conflictivo espacio de trabajo. Cartoneros y feriantes en calles argentinas”, po-
nencia presentada en el XXIV Congreso Latino Americano de Sociología, íía, ALAS, Arequipa,
Perú, del 4 al 7 de noviembre. Publicación electrónica disponible en CD.
CABEZAS BETTY (1969) “América Latina. Una y múltiple. : Un ensayo teórico y metodológico de
íía social”, Herder, Barcelona.
tipología
CABRERA MARIA CLAUDIA (2007) “Consideraciones acerca del mundo del trabajo desde la
perspectiva de trabajadores en negro”, Laboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 21, Año
9, primavera- verano. ISSN 1515-6370.
CACCIAMALI CRISTINA (1983) “Sector informal urbano e formas de participação na pro-
dução”, Tesis de Doctorado, Instituto de Pesquisas Econômicas da Universidade de São
Paulo, San Pablo.
CACCIAMALI CRISTINA (1991) “As economias informal e submersa: conceitos e distribuição
de renda”, en CAMARGO J.M., org. y GAAMBIAGI F. org. , Distribuição de renda no Brasil,
Paz e Terra, San Pablo. ISBN: 8521903545.
CARDOSO F. H. (1971) “Comentarios sobre los conceptos de sobrepoblación relativa y ma-
ginalidad”, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, N°1, Vol. 2, junio-diciembre. Buenos
Aires: UTDT.
CARTAYA VANESSA (1987) “El confuso mundo del sector informal”, Nueva Sociedad, N° 90,
julio-agosto, págs. 76-88. ISSN: 0251-3552.
CASTEL ROBERT (1995) “Les métamorphoses de la question sociale. Une chronique du salariat”,
Gallimard, Paris. 809 p. ISBN 2-07-040994-5.
CASTEL ROBERT (1998) Conferencia inaugural en el Seminario sobre “Las nuevas condiciones
de la inserción asalariada”, organizada por el CEIL-PIETTE, en la Facultad de Ciencias Eco-
nómicas de la UBA, Buenos Aires.
CASTELLS MANUEL y PORTES ALEJANDRO (1989) “World underneath: the origins, dyna-
mics, and effects of the informal economy”, en PORTES A., ed., CASTELLS M., ed. and L.
BENTON ed., The informal economy. Studies in advanced and less developed countries, Johns
Hopkins University Press, Baltimore. ISBN 0-8018-3736-7.
CASTILLO VICTORIA, ESQUIVEL VALERIA, ROJO SOFIA, TUMINI LUCIA, YOGUEL GA-
BRIEL (2007) “Cambios en la composición por sexo del empleo registrado 2002-2006:
el efecto del nuevo patrón de crecimiento sobre el empleo femenino”, en Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Trabajo, ocupación y empleo. Los retos laborales en proceso
de merecimiento sostenido, MTEySS, Buenos Aires.

Bibliografía 289
CHARMES JACQUES (1992) “El empleo en el sector informal. Su integración a las estructuras eco-
nómicas”, PIETTE-HVMANITAS, Buenos Aires. ISBN 950-582-323-1.
CHAVEZ O ́BRIEN E. (1990) “El empleo en los sectores populares urbanos: de marginales
a informales”, en BUSTAMENTE ALBERTO, CHAVEZ ELIANA, GROMPONE ROMEO
y MACHACUAY RIOFRIO GUSTAVO “De marginales a informales”, DESCO, Centro de
Estudios y Promoción del Desarrollo, Lima.
CHAYANOV A.V. (1974) “La organización de la unidad económica campesina”, Nueva Visión, Bue-
nos Aires.
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESTADISTICOS DEL TRABAJO (1998) “Resolución
concerniente a la medición del subempleo y las situaciones de empleo inadecuado”, XVI
Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, Ginebra.
CORTES FERNANDO (2002) “La metamorfosis de los marginales: La polémica sobre el sector
informal en América Latina”, en DE LA GARZA ENRIQUE, ed., Tratado Latinoamericano de
íía del Trabajo, Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-6026-9.
Sociología
COUSO PEREZ C. (2007) “Elementos definitorios de la informalidad laboral y su incidencia
en la nueva concepción de trabajo dentro de los movimientos de desocupados en el Gran
Buenos Aires”. Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 20, Año 8. ISSN 1515-6370.
DELORS J., dir.; Centre d´Etudes sur les Revenus et les Coûts (CERC) (2005) “La securité
de l´emploi, face aux défis des transformations économiques”, Rapport Nº 5, Conseil de
L´emploi, des Revenus et de la Cohésion Sociale.
DE OLIVEIRA ORLANDINA y BRYAN ROBERTS (1993) “La informalidad urbana en años de
expansión, crisis y reestructuración económica”, Estudios Sociológicos, N° 31,Vol. XI, enero-
abril. ISSN 0185-4186. ISSN 0185-4186.
DE SOTO HERNANDO (1987) “El otro sendero: la revolución informal”, Editorial La Oveja
Negra, Bogotá. ISBN 3681317696.
DE SOTO HERNANDO (1989) “El Sector informal como instrumento para el desarrollo”, Centro
de Investigaciones sobre la Libre Empresa, Monterrey.
DE SOTO HERNANDO (1989) “Structural adjustment and the informal sector”, en LEVISTKY
J., Microenterprises in developing countries, Intermediate Technology Publications, Londres.
págs. 3-12. ISBN 185339016X.
DE SOTO HERNANDO (2000) “El misterio del capital”, Editorial el Comercio, Lima. ISBN
9788420659190.
DEDECCA C. (2007) “Dinãmica econõmica e mercado de trabalho urbano: uma abordagem
da Região Metropolitana de São Paulo”, Tesis de Doctorado, UNICAMP, Campinas, San
Pablo.
DESAL (1965) “América Latina y desarrollo social”, Herder, Barcelona,
DESAL (1969) “La marginalidad en América Latina: un ensayo de diagnóstico”, Herder, Barcelona.

290 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
DONAIRE R (2007) “¿Quiénes son los “trabajadores por cuenta propia”? (Argentina,
1980/2001)”, Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 20, Año 8. ISSN 1515-6370.
MTEySS, BANCO MUNDIAL (2008) “Caracterización de la informalidad laboral en el Gran Buenos
Aires”, en BANCO MUNDIAL-MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SO-
CIAL, PRESIDENCIA DE LA NACION, “Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral
en la Argentina”, Ed. BIRF-BM y MTEySS, Buenos Aires.
ESPING-ANDERSEN, GOSTA y REGINI M., (2001) “Why deregulate labour markets?”, Oxford
University Press, Inglaterra. ISBN 9780198296812.
ESQUIVEL VALERIA (2006) “Algunos aspectos metodológicos del modulo de informalidad de
la EPH, segundo semestre 2005”, en OIT, Informalidad, pobreza y salario mínimo. Programa
Nacional de Trabajo Decente. Argentina 2004-2007, Buenos Aires.
ETALA CARLOS ALBERTO (1989) “Medidas para afrontar dos manifestaciones de la preca-
rización del empleo: el trabajo en negro, y el funcionamiento desviado de las agencias de
trabajo temporario”, Revista Derecho del Trabajo, Buenos Aires. ISSN 1669- 4031.
FELDMAN SHELLEY, ed. y E. FERRETTI, ed. (1998) “Informal work and social change. A bibliogra-
phic survey”, Cornell University Press, Londres. ISBN 0-801-435-048.
FELDMAN SILVIO, comp. y GALIN P., comp. (1970)”La precarización del empleo en la Argentina”,
Centro Editor de América Latina/OIT/CIAT/CLACSO, Buenos Aires.
FORNI FLOREAL H. y LONGO MARIA EUGENIA (2007) “Desde la sociedad civil a fortalecer
el Estado y a compensar los costos del mercado: reflexiones acerca del sector informal”,
Lavboratorio. Informe de Coyuntura Laboral, Año 8, Nº 20, verano/invierno. ISSN 1515-6370.
FREYSSINET JACQUES (1976) “Methodes d´analyse des structures d´emploi en économies sousde-
veloppés”, IREP, Université des Sciences Sociales de Grenoble II, Grenoble, mimeo.
GALIN P., comp., NOVICK M., comp. (1990) “La precarización del empleo en la Argentina”. Cen-
tro Editor de América Latina, OIT, CIAT, CLACSO, Buenos Aires. ISBN 950-25-1339-8.
GALLART MARIA ANTONIA (2007) “Enfoques actuales sobre el sector informal”, en MINIS-
TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, Estructura productiva y empleo. Un
enfoque transversal, Buenos Aires.
GARCIA BRIGIDA (2006) “La situación laboral precaria. Marcos conceptuales y ejes analíti-
í
íti-
cos pertinentes”. Revista Trabajo, Año 32, julio-diciembre, México.
GARCIA BRIGIDA (1988) “Hogares y trabajadores en la Ciudad de México”
é
éxico”, El Colegio de Méxi-
co, Instituto de Investigaciones de la UNAM, México. ISBN 968-12-0107-8.
GERRY C. (1974) “Petty producers and the urban economy: a case study of Dakar”, Working
Paper N° 8, World Employment Programme, Urbanization and Employment Research, ILO,
Ginebra.
GIOSA ZUAZUA N. (2005) “De la marginalidad y la informalidad como excedente de fuerza
de trabajo, al empleo precario y al desempleo como norma de crecimiento”, Documento
N° 47, CIEPP, Buenos Aires, octubre.

Bibliografía 291
GIOSA ZUAZUA N. (2007) “El empleo precario en Argentina”, Documento CIEPP, Buenos
Aires, mayo.
GIOSA ZUAZUA N. (2007) “Regular la flexibilización laboral. Responsabilidad compartida”,
Página 12, Suplemento Cash, 1 de julio.
GOULD JAY STEPHEN (1996) “The mismeasure of man”, WW Northorn, Nueva York. ISBN
0-393-31425-1.
GRISOLIA JULIO A. (2005) “Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Doctrina, legislación, jurispru-
dencia, modelos”, tomo I, Ed. LexisNexis, Buenos Aires. ISBN 9871178573.
GROMPONE ROMEO (1986) “Talleristas y vendedores ambulantes en Lima”, DESCO, Lima.
GUTIERREZ SANDRA (2007) “Sur, reformas estructurales y después: más aunque peores empleos
en la Argentina de la post convertibilidad”, Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 21,
Año 9, primavera-verano. ISSN 1515-6370.
HAAN HANS (1989) “Urban informal sector information. Needs and methods”, ILO, Ginebra.
ISBN 9221070042.
HART KEITH (1973) “Informal income opportunities and urban employment in Ghana”, The
Journal of Modern African Studies, N°1,Vol. 11, págs.61-89. ISSN 0022-278X.
HUSSMANNS RALF (2001) “Informal sector and informal employment: elements of a con-
ceptual framework”, Documento de Trabajo, V Reunión del Grupo de Expertos sobre
Estadísticas del Sector Informal en Grupo de Delhi, Nueva Delhi.
HUSSMANS B. y MEHRAN F. (1989) “Viable approaches for measuring employment in the
informal sector of developing countries”, Bulletin of the International Statistical Institute, N°
53,Vol. 47, Tomo 2, París.
IGUIÑIZ JAVIER (1986) “El manifiesto neoconservador peruano”, Quehacer, N° 44, Desco,
Lima.
ILO (1972) “Employment, incomes and inequality. A strategy for increasing productive emplo-
yment in Kenya”, ILO, Ginebra.
INEGI/STPS (1994), Encuesta Nacional de Micronegocios de 1992, INEGI, Aguascalientes.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA (INEGI) (1990),
“Medición del sector informal en México”, Documento de trabajo, X Conferencia Intera-
mericana de Estadística, Aguascalientes.
JAIME EDNA, CAMPOS PILAR E IGLESIAS NYDIA (2002) “Informalidad y (sub)desarrollo”, Cal
y Arena, México. ISBN 968-493-403-3.
JUSIDMAN CLARA (1992) “The informal sector in Mexico”, Occasional Paper N° 1, United
States Department of Labor, Washington.
JUSIDMAN CLARA (1995) “Tendencias en la estructura económica y el sector informal en
México”, Cuaderno del Trabajo N° 10, STPS, México.

292 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
KROTOSCHIN ERNESTO, RATTI JORGE (1982) “Código del Trabajo, comentado y concordado”,
Ed. Depalma, Argentina.
LA LEY (2005) “Compendio de Legislación del Trabajo y de la Seguridad Social”, Editorial La Ley,
Buenos Aires.
LABINI P. (1964) “El empleo precario en Sicilia”, Revista Internacional del Trabajo, N° 3, Vol.
LXIX.
LAUTIER BRUNO (2004) “L´économie informelle dans le tiers monde”, Collection Répères, La
Découverte, Paris. ISBN 2707136468.
LEPORE EDUARDO, ROCA EMILIA, SCHACHTEL LILA y SCHLESER DIEGO (2006) “Evo-
lución del empleo registrado y no registrado durante el período 1990-2005”, Dirección
General de Estudios y Estadísticas Laborales (DGEyEL), Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social (MTEySS), Buenos Aires.
LEVENSON ALEC R. y MALONEY WILLIAM F. (1996) “Modeling the informal sector: theory
and empirical evidence from Mexico”, Research Reports, University of Illinois and the
Milken Institute, Illinois.
LEWIS A. W. (1954) “Economic development with unlimited supplies of labor”, Manchester
School of Economic and Social Studies, Nº 2,Vol. 22.
LINDEMBOIN JAVIER (2001) “El deterioro del mercado de trabajo y las “nuevas” relaciones
laborales”, Enoikos, N° 18, junio. ISSN 1667-4383.
MALONEY F. (1999) “Does informality imply segmentation in urban labor markets? Evidence
from sectorial transitions in Mexico”, The World Bank Economic Review, N° 2,Vol. 13.
MAZUMDAR D. (1975) “The theory of urban underemployment in less developed countries”,
Working Paper N° 198, World Bank.
MAZUMDAR DIPAK (1976) “The urban informal sector”, World Development, N° 8,Vol. 4, págs.
655-679. ISSN 0305-750X.
MEAD C y MORRISON DONALD y CRISTIAN (1996) “The informal sector elephant”, World
Development, N° 10,Vol. 24, págs.1611-1619. ISSN 0305-750X.
MEZZERA JAIME (1987) “Notas sobre la segmentación de los mercados laborales urbanos”,
Documento de Trabajo 289, PREALC/OIT, Santiago de Chile, septiembre.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (2004) “Diagnóstico del empleo
no registrado”, en La informalidad laboral en el Gran Buenos Aires. Una nueva mirada, resultados
del módulo de informalidad de la EPH, Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios
Laborales, MTEySS, Buenos Aires.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (2007) “La informalidad laboral
bajo la lupa. Una realidad heterogénea”. Informe, MTEySS, Buenos Aires.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, BANCO MUNDIAL e INDEC
(2007) “La informalidad laboral en el Gran Buenos Aires Una nueva mirada, resultados del
módulo de informalidad de la EPH”, MTEySS, Banco Mundial, INDEC, Buenos Aires. Dispo-
nible en línea en: http://www.trabajo.gov.ar/seminarios/2007/informalidad/inf050707.html

Bibliografía 293
MIZRAHI ROBERTO (1987) “Economía íía del sector informal: la dinámica de las pequeñas unida-
des y su viabilidad”, Desarrollo Económico, N° 104,Vol. 26. ISSN 0046-001X.
MONZA ALFREDO (1999) “La evolución de la informalidad en el área metropolitana en los
años noventa. Resultados e interrogantes”, en CARPIO JORGE, comp., KLEIN EMILIO,
comp. y NOVACOVSKY IRENE, comp., Informalidad y exclusión social, Fondo de Cultura
Económica, SIEMPRO, OIT, Buenos Aires. ISBN 950-557-340-5.
MOSER CAROLINE O. (1978) “Informal sector or petty commodity production: Dualism or
dependence in urban development?”, World Development, N° 9/10, Vol. 6, septiembre-octu-
bre, págs.1041-1064.
NECK PHILIP A., ed. y ROBERT NELSON, ed. (1987) “Small enterprise development. Policies and
programmes”, ILO, Ginebra. ISBN 9221056996.
NEFFA JULIO C., PANIGO DEMIAN, PEREZ PABLO y GINER VALERIA (2005) “Actividad, em-
pleo y desempleo: conceptos y definiciones”, Asociación Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE-CO-
NICET, Miño y Dávila, Buenos Aires. ISBN 987-95170-5-9.
NEFFA JULIO CESAR, dir., BIAFFORE EUGENIO, CARDELLI MARIANO y GIOIA SEBAS-
TIAN (2005) “Las principales reformas de la relación laboral operadas durante el período
1989-2001 con impactos directos e indirectos sobre el empleo”, Materiales de Investigación
Nº 4, CEIL-PIETTE-CONICET, Buenos Aires. ISSN 1515-7466.
NEFFA JULIO CESAR, BATTISTINI OSVALDO, PANIGO DEMIAN y PEREZ PABLO (1999)
“Exclusión social en el mercado del trabajo. El caso de Argentina”, Documento de Trabajo
109, OIT-Fundación Ford, Chile.
NIHAN GEORGES, DEMOL ERIK y COMLAVI JONDOH (1979) “The modern informal sec-
tor in Lomé”, International Labour Review, N° 5,Vol 118, págs. 631-644.
NOVICK MARTA, DEMOMBYNES GABRIEL y ROFMAN RAFAEL (2008) “Introducción”, en
Banco Mundial-Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Presidencia de la Nación,
Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral en la Argentina, Ed. BIRF-BM y MTEySS,
Buenos Aires.
NUN J. (1969) “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”, Revista
í , N° 2, 174-236.
Latinoamericana de Sociología
ía
NUN J. (2001) « Marginalidad y exclusiónn social », Fondo de Cultura Económica, México. ISBN:
950-557-392-8.
NUN J., MARIN J.C., MURMIS M. (1968) “La marginalidad en América Latina: informe prelimi-
nar”. Documento de Trabajo N° 35. Centro de Investigaciones Sociales, Universidad Di
Tella, Buenos Aires.
OIT (1991) “El Dilema del Sector Informal”, Informe del Director General a la Conferencia
Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra.
OIT (1993) “Resolución sobre las estadísticas del empleo en el sector informal”, Anexo II,
Informe de la XV Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, Ginebra.

294 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
OIT (1993) “Estadísticas del empleo en el sector informal”, Informe III de la XV Conferencia
Internacional de Estadísticos del Trabajo, OIT, Ginebra.
OIT (2002) “El trabajo decente y la economía
íía informal”, 90a Reunión Conferencia Internacional
del Trabajo, OIT.
OIT (2003) XVIIª Conferencia Internacional de Estadísticos
íísticos del Trabajo, OIT, Ginebra.
OIT (2006) “Buen desempeño económico sigue impulsando mejoras del mercado laboral, pero
brechas por sexo y edad persisten”, en OIT, Panorama Laboral 2006, América Latina y el
Caribe, Oficina Internacional del Trabajo, Lima.
OIT (2007) “Nota explicativa”, en OIT, Panorama Laboral 2007. América Latina y el Caribe, Oficina
Internacional del Trabajo, Lima. ISBN 92-2-320443-3.
OIT (2006) “Informalidad, pobreza y salario mínimo”. Programa Nacional de Trabajo Decente.
Argentina 2004-2007, Buenos Aires. ISBN: 978-92-2-319614-1.
OLIVEIRA FRANCISCO DE (1979) “La economía íía brasileña: crítica
íítica a la razón dualista”, Trimes-
tre Económico, N° 158,Vol. XL, abril-junio.
OLIVEIRA FRANCISCO DE (1987) “O elo perdido. Clase e identidade de clase”, Brasiliense, San
Pablo.
PALMA DIEGO (1986) “Porqué no transitamos por el “otro sendero””, Quehacer, N° 44,
Desco, Lima.
PAMPLONA, JOAO BATISTA (2001) “Erguendo-se pelos próprios cabelos. Autoe-emprego e rees-
tructuração productiva no Brasil”, Germinal Editora, San Pablo.
PAUGAM SERGE (2000) “Le salarié de la precarité”, PUF, Paris. ISBN 9782130558460.
PEATTIE LISA (1987) “An idea in good currency and how it grew: the informal sector”, World
Development, N° 7,Vol 15, págs. 851-860. ISSN 0305-750X.
PEREZ SAINZ, J. P, coord. y MENJIVAR LARIN R., coord. (1991) “Informalidad urbana en Centro-
américa. Entre la acumulación y la subsistencia”, Nueva Sociedad-Flacso, Caracas.
PERLMAN JANICE (1976) “The myth of marginality: urban poverty and politics in Rio de Janeiro”,
University California Press, Berkeley.
PINTO ANIBAL (1970) “Naturaleza e implicaciones de la heterogeneidad estructural de la
América Latina”, El Trimestre Económico, N° 145,Vol. 37(1).
POK C, LORENZETTI A. (2004) “Los perfiles sociales de la informalidad en Argentina”, Taller
Informalidad y Género en la Argentina, Wiego (Women in Informal Employment, Globali-
zing and Organizing) y CIEPP (Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas
ííticas Públi-
cas), Buenos Aires. Disponible en: http://www.ciepp.org.ar/actividades/Pok-Lorenzetti.pd
http://www.ciepp.org.ar/actividades/Pok-Lorenzetti.pdf
POK C. y LORENZETTI A. (2007) “El abordaje conceptual – metodológico de la informalidad”,
Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 20, Año 8, verano-otoño. ISSN 1515-6370.

Bibliografía 295
POK CYNTHIA (1992) “Precariedad laboral: personificaciones sociales en la frontera de la
estructura del empleo”, Documento de Trabajo, Seminario Interamericano de Medición del
Sector Informal, COM-CIE, OEA-INEI noviembre.
POK CYNTHIA (1999) “La dinámica del mercado de trabajo en el marco de la vulnerabilidad
de la inserción laboral”, Emploi et Rémunération, Groupe de Paris- INSEE- Commission
Statistique des Nations Unies, París.
POK CYNYHIA (2001) “La medición del sector informal en Argentina”, Taller sobre Medición
del Sector Informal en Latinoamérica, OIT-WEIGO, Santiago. Disponible en : www.wiego.
org/publications/POK%20SECTOR%20INFORMAL%20Doc.doc
POK CYNTHIA (2001) “Vulnerabilidad laboral y vulnerabilidad metodológica: desafíos del nue-
vo escenario”, en DIAZ X., ed. y HOLA EUGENIA, ed., Trabajo, flexibilidad y género: tensiones
de un proceso, Centro de Estudios de la Mujer (CEM), Santiago. ISBN: 956-7023-09-3.
POK CYNTHIA (2002.) “Género y microempresa en Argentina”, Documento de Trabajo, Se-
minario “Microempresa en América Latina: un análisis de género”, CEM-OIT Santiago.
PORTES ALEJANDRO Y BENTON LAUREN (1987) «Desarrollo industrial y absorción laboral:
una reinterpretación”, Estudios Sociológicos, N° 13,Vol. 5, enero-abril. ISSN 0185-4186.
PORTES A., CASTELLS M. y BENTON L. (1989) “The informal economy. Studies in advan-
ced and less developed countries”, The Johns Hopkins University Press, Baltimore. ISBN
0801837367.
PORTES ALEJANDRO (1995) “En torno a la informalidad: Ensayos sobre teoría
íía y medición de la
íía no regulada”, M.A. Porrúa, FLACSO, México. ISBN: 968-842-491-9.
economía
PORTES ALEJANDRO Y BENTON LAUREN (1987) “Desarrollo industrial y absorción laboral:
una reinterpretación”, Estudios Sociológicos, N° 13, Vol. V, enero-abril, págs. 111-137. ISSN
0185-4186.
PORTES ALEJANDRO y SASKIA SASSEN-KOOB (1987) “Making it underground: comparative
material of the informal sector in western market economies”, American Journal of Sociology,
N° 1,Vol. 93, julio, págs.
gs. 30-61. ISSN 0002-9602.
PORTES ALEJANDRO, CASTELLS MANUEL y BENTON LAUREN A. (1989) “Conclusion: the
policy implications of informality”, en Portes, Alejandro, Castells, Manuel y Lauren Benton,
The informal economy. Studies in advanced and less developed countries, The Johns Hopkins
University Press, Baltimore. ISBN 0801837367.
POZZO D. JUAN (1948) “Derecho del Trabajo”. Ediar S.A. Editores, Buenos Aires.
PRADILLA EMILIO (1988) “Reseña bibliográfica de El Otro Sendero”, Estudios Demográficos y
Urbanos, N° 2,Vol. 3, mayo-agosto, págs. 366-379.
PREALC (1976) “El problema del empleo en América Latina. Situación, perspectivas y políticas”
í
íticas”,
PREALC, Santiago.
PREALC (1978) “Sector informal: funcionamiento y políticas”
í
íticas”, PREALC, Santiago.

296 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
PREALC (1989) “Bibliografía
íía comentada sobre el SIU en América Latina: 1975-1987”, Docu-
mento de Trabajo N° 332, abril, Santiago.
PREALC (1990) “Más allá de la regulación: el sector informal en América Latina”, OIT, Santiago.
QUIJANO ANIBAL (1970) “Polo marginal y mano de obra marginal”, CEPAL, mimeo.
QUIJANO ANIBAL (1970) “Polo marginal, mano de obra marginada y mercado de trabajo
urbano”, en Taller Urbano Industrial, Programa de Ciencias Sociales, Universidad Católica,
Santiago.
RAKOWSKI CATHY, ed. (1994) “Contrapunto.The informal sector debate in Latin America”, State
University of New York Press, Albany. ISBN 0791419061.
RENDON TERESA y SALAS CARLOS (1992) “Informes del Proyecto: El sector informal ur-
bano y sus necesidades de capacitación”, STPS, México.
ROCA EMILIA Y MORENO J. MANUEL (2000) “El trabajo no registrado y la exclusión de la
seguridad social”, en CARPIO J., comp., KLEIN E., comp., NOVAKOVSKY I., comp., Infor-
malidad y exclusión social, OIT-Siempro-Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. ISBN
950-557-340-5.
RODRIGUEZ ENRIQUEZ C. (2002) “Indicadores de precariedad laboral como estimación de
la zona de vulnerabilidad social”, en ANDRENACCI L., org, Cuestión social y política
íítica social
en el Gran Buenos Aires, Ediciones Al Margen, Univ. Nacional de General Sarmiento, Buenos
Aires. ISBN 987-9248-88-0.
ROSSINI RENZOG. y THOMAS J.J. (1987) Los fundamentos estadísticos íísticos de “El otro sendero”.
Debate sobre el sector informal en el Perú, Colección Taller de Investigación N° 11, Fundación
Friederich Ebert, Lima.
ROSTOW W.W. (1960) “Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista”, Fondo
de Cultura Económica, México.
ROUBAUD FRANCOIS (1995) “La economía é . De la esfera doméstica a la
íía informal en México
dinámica macroeconómica”, Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 9681647750.
ROUBAUD FRANCOIS y NAVARRETE VICTOR M. (1988) “Economía íía subterránea: una crítica
í
ítica
econométrica”, Revista de Estadística
í
ística, INEGI, N° 3,Vol I, págs. 41-52.
SAAVEDRA L. (2004) “La dinámica del trabajo desde la perspectiva de las empresas recupera-
das y autoorganizadas por los trabajadores”, Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N°
13, Año 5. ISSN 1515-6370.
SABOT R.; ILO (1972) “Employment, incomes and equality. A strategy for increasing productive
employment in Kenia”, ILO, Ginebra.
SALAS CARLOS (2006) “El sector informal: ¿Auxilio u obstáculo para el conocimiento de la
realidad social en América Latina?”, en DE LA GARZA ENRIQUE, comp., Teorías íías sociales y
estudios del trabajo. Nuevos enfoques, Anthropos, Barcelona. ISBN 84-7658-789-9.
SALAS CARLOS (1992) “¿Pequeñas unidades económicas o sector informal?”, El Cotidiano, N°
45, enero-febrero.

Bibliografía 297
SALVIA AGUSTIN (2007) “Consideración sobre la transición a la modernidad. La exclusión
social y la marginalidad económica”, en Salvia A. y Chávez Molina, E., Sombras de una margi-
nalidad fragmentada. Ed. Miño y Davila, Buenos Aires. 9788496571488.
SALVIA A (2002) “Segmentación de la estructura social del trabajo. El problema, debate y alter-
nativas”. Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 9, Año 4. ISSN 1515-6370.
SALVIA A y PHILIPP E. (2002) “Dinámica del empleo urbano. Mayo de 1997-mayo de 2002.
Una profunda y prolongada crisis”, Laboratorio. Informe de Coyuntura Laboral, N° 8, Año 4.
ISSN 1515-6370.
SALVIA A, FRAGUGLIA L y METLIKA U. (2005) “¿Una mejor calidad ocupacional en los merca-
dos laborales de la Argentina post devaluación?”. Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral,
N° 17, Año 7. ISSN 1515-6370.
SALVIA A. (2002) “Argentina: algo termina ¿qué comienza?”, Lavboratorio: Informe de Coyuntura
Laboral, N° 8, Año 4. ISSN 1515-6370.
SANCHEZ C., PALMIERI H., FERRERO F. (1976) “Desarrollo industrial urbano y empleo en la
ciudad de Córdoba (Argentina): un caso de crecimiento desequilibrado”, OIT, Ginebra.
SCHLESER DIEGO (2007) “El trabajo no registrado en el lago plazo”, en MINISTERIO DE
TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. “Trabajo, ocupación y empleo. Los retos laborales
en un proceso de crecimiento sostenido”, MTEySS, Buenos Aires.
SCHNEIDER FRIEDRICH y ENSTE DOMINIK (2000) “Shadow economies: size, causes, and
consequences”, The Journal of Economic Literature, N° 1,Vol. XXXVIII.
SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (1995) “Tendencias de la estructura econó-
mica y del sector informal en México”,
é
éxico”, Secretaría
íía del Trabajo y Previsión Social, México.
SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (1997) “Memoria del III Seminario de In-
vestigación Laboral: El sector informal”, Secretaría
íía del Trabajo y Previsión Social, México.
SETHURAMAN S,V., ed. (1981) “The urban informal sector in developing countries. Employment,
poverty and environment”, ILO, Ginebra.
SETHURAMAN S.V. (1976) “El sector urbano no formal: definición, medición y política”, Revista
Internacional del Trabajo, N° 1,Vol. 94, julio-agosto, págs. 77-90.
SETTON D., DONATELLO, L. y GIMENEZ BELIVEAU V. (2003) “Precarización laboral, femi-
nización de la pobreza y presencia estatal. Un estudio de caso a partir de las trayectorias
socio-laborales de preceptores de planes sociales”. Lavboratorio: Informe de Coyuntura Labo-
ral, N° 12, Año 4. ISSN 1515-6370.
SOUZA PAULO RENATO (1981) “Emprego e renda na pequena produção urbana no Brasil”,
Estudos Económicos, N° 1,Vol 11, marzo, págs. 57-82.
SPATH BRIGITTE, ed. (1993) “Small firms and development in Latin America”, International Insti-
tute for Labour Studies, Ginebra. ISBN 9789290144786.
STAUDT KATHLEEN (1998) “Free trade? Informal economies at the U.S.-Mexico Border”, Temple
University Press, Filadelfia. ISBN 203135869.

298 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
THOMAS J.J. (1992) “Informal economy activity”, University of Michigan Press, Michigan.
TOKMAN VICTOR E., coord. (2002) “De la informalidad a la modernidad”, OIT, Santiago. ISBN
92-2-312682-7.
TOKMAN VICTOR E., coord. y SOUZA PAULO RENATO, coord. (1976) “El empleo en América
Latina. Problemas económicos, sociales y políticos”
í
íticos”, Siglo XXI Editores, México.
TOKMAN VICTOR (2004) “Una voz en el camino. Empleo y equidad en América Latina: 40 años de
búsqueda” Fondo de Cultura Económica, Santiago. ISBN 956-289-045-7.
WAISGRAIS SEBASTIAN (2007) “Características del empleo asalariado registrado: un análisis
multivariante”, en MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, “Trabajo,
ocupación y empleo. Los retos laborales en un proceso de crecimiento sostenido”, MTEySS, Bue-
nos Aires.
WILLIAMS COLIN C. y WINDEBANK JAN (1998) “Informal employment in the advanced econo-
mies. Implications for work and welfare”, Routledge, Nueva York. ISBN 0-415-16960-7.
WORLD BANK (1987) “Informe sobre las perspectivas de largo plazo en Africa Sub-Saharia-
na”, Documento de Trabajo, Washington. www.wiego.org/publications/POK%20SECTOR%
20INFORMAL%20Doc.doc
ZIPCIUGLU P. (2004) “La fragilidad de la “cuestión social”. Precariedad laboral y vulnerabilidad
social”, Lavboratorio: Informe de Coyuntura Laboral, N° 14, Año 5. ISSN 1515-6370.

Bibliografía 299
ANEXO ESTADISTICO

A continuación se presentan las series completas de los antecedentes que han guiado
el presente capítulo. Las mismas siguen los lineamientos de las aclaraciones metodo-
lógicas ya comentadas y fueron elaborados en base a datos aportados por la Magister
Juliana Persia.

Anexo estadístico 301


1.1 Indicadores por aglomerados 1974 1980 1981 1982 1985 1986 1987 1988 1989

302
Aglomerado Urbano Gran Buenos Aires (GBA)
PEA 3728216 3789975 3889588 3881332 3954609 4230135 4328513 4526177 4530521
Total de Ocupados 3639582 3702862 3693272 3738255 3770748 4040476 4103903 4209540 4259563
Total de Asalariados 2020666 1937395 1999477 1949638 2005840 2002804 2156978 2361079 2125976
Total del Sector Informal Urbano 1162794 1323916 1345338 1468091 1416037 1483923 1510641 1709966 1801073
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 40,6% 39,5% 39,1% 39,1% 38,6% 40,0% 40,0% 40,8% 40,3%
Tasa de Ocupación 97,6% 97,7% 95,0% 96,3% 95,4% 95,5% 94,8% 93,0% 94,0%
Tasa de Desocupación 2,4% 2,3% 5,0% 3,7% 4,6% 4,5% 5,2% 7,0% 6,0%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,2% 0,4% 0,3% 0,1% 0,0%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 6,2% 6,6% 6,6% 7,6% 4,7% 6,5% 7,1% 6,0% 4,9%
% Cta. Propia no profesionales 43,6% 45,6% 43,3% 42,5% 44,6% 43,2% 43,0% 41,1% 46,5%

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


% Ayuda Familiar s/ salario 3,5% 2,3% 1,4% 1,9% 2,3% 3,1% 1,0% 1,9% 1,6%
% Asalariados informales 27,5% 28,6% 31,5% 28,5% 29,0% 26,7% 28,2% 30,6% 28,0%
% Hogares con serv. doméstico 19,2% 16,8% 17,2% 19,4% 19,4% 20,6% 20,7% 20,4% 19,0%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 2,9% 3,7% 3,8% 3,2% 4,1% 3,1% 3,5% 4,1% 4,2%
% Asalariados Formales 46,7% 42,1% 42,7% 41,0% 42,3% 39,8% 42,2% 43,7% 38,1%
% Patrones Informales 2,0% 2,4% 2,4% 3,0% 1,8% 2,4% 2,6% 2,4% 2,1%
% Cta. Propia no profesionales 13,9% 16,3% 15,8% 16,7% 16,7% 15,9% 15,8% 16,7% 19,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,1% 0,8% 0,5% 0,8% 0,9% 1,1% 0,4% 0,8% 0,7%
% Asalariados informales 8,8% 10,2% 11,5% 11,2% 10,9% 9,8% 10,4% 12,4% 11,8%
% Hogares con serv. doméstico 6,1% 6,0% 6,3% 7,6% 7,3% 7,5% 7,6% 8,3% 8,1%

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


% Sin clasificar 18,4% 18,5% 17,2% 16,5% 16,1% 20,4% 17,5% 11,6% 15,4%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 84,2% 80,4% 78,8% 78,5% 79,5% 80,2% 80,3% 77,9% 76,3%
% asalariados informales 15,8% 19,6% 21,2% 21,5% 20,5% 19,8% 19,7% 22,1% 23,7%
Participación del SIU
Sobre PEA 31% 35% 35% 38% 36% 35% 35% 38% 40%
Sobre ocupación 32% 36% 36% 39% 38% 37% 37% 41% 42%

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


Sobre ocupación clasificada 39% 44% 44% 47% 45% 46% 45% 46% 50%
1.2 Indicadores por aglomerados 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
Aglomerado Urbano Gran Buenos Aires (GBA)
PEA 4530521 4616003 4865067 5061565 4949510 5054216 5186587 5270625 5347138 5470749
Total de Ocupados 4259563 4373197 4540547 4573722 4300500 4177806 4210357 4516456 4637514 4680358

Anexo estadístico
Total de Asalariados 2061304 2288342 2462098 2615260 2582080 2519810 2492054 2869151 2946658 2915791
Total del Sector Informal Urbano 1851055 1971646 2080540 2122504 1954252 1849934 1870106 1960791 1974446 1993092
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 40,3% 40,8% 41,7% 43,3% 43,1% 44,2% 44,9% 45,1% 45,4% 46,0%
Tasa de Ocupación 94,0% 94,7% 93,3% 90,4% 86,9% 82,7% 81,2% 85,7% 86,7% 85,6%
Tasa de Desocupación 6,0% 5,3% 6,7% 9,6% 13,1% 17,3% 18,8% 14,3% 13,3% 14,4%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 6,9% 6,5% 7,3% 8,2% 6,5% 6,6% 6,6% 7,0% 7,1% 6,5%
% Cta. Propia no profesionales 42,1% 42,5% 41,6% 42,3% 41,3% 40,9% 36,5% 35,8% 35,9% 37,2%
% Ayuda Familiar s/ salario 2,7% 1,6% 2,6% 2,7% 3,5% 3,0% 3,6% 2,8% 3,0% 3,0%
% Asalariados informales 27,5% 33,5% 32,7% 30,1% 32,4% 32,6% 36,7% 36,6% 37,2% 35,5%
% Hogares con serv. doméstico 20,8% 16,0% 15,8% 16,7% 16,3% 16,8% 16,6% 17,8% 16,9% 17,9%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 4,9% 3,6% 3,3% 3,6% 3,9% 4,5% 4,3% 4,2% 4,4% 4,1%
% Asalariados Formales 36,4% 37,2% 39,2% 43,2% 45,3% 45,9% 42,9% 47,7% 47,7% 47,2%
% Patrones Informales 3,0% 2,9% 3,3% 3,8% 3,0% 2,9% 2,9% 3,1% 3,0% 2,8%
% Cta. Propia no profesionales 18,3% 19,2% 19,0% 19,6% 18,7% 18,1% 16,2% 15,5% 15,3% 15,8%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,2% 0,7% 1,2% 1,3% 1,6% 1,3% 1,6% 1,2% 1,3% 1,3%
% Asalariados informales 12,0% 15,1% 15,0% 14,0% 14,7% 14,5% 16,3% 15,9% 15,8% 15,1%
% Hogares con serv. doméstico 9,0% 7,2% 7,2% 7,7% 7,4% 7,4% 7,4% 7,7% 7,2% 7,6%
% Sin clasificar 15,3% 14,1% 11,6% 6,8% 5,4% 5,4% 8,4% 4,7% 5,4% 6,1%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 75,3% 71,2% 72,3% 75,5% 75,5% 76,0% 72,5% 75,0% 75,1% 75,7%
% asalariados informales 24,7% 28,8% 27,7% 24,5% 24,5% 24,0% 27,5% 25,0% 24,9% 24,3%
Participación del SIU
Sobre PEA 41% 43% 43% 42% 39% 37% 36% 37% 37% 36%
Sobre ocupación 43% 45% 46% 46% 45% 44% 44% 43% 43% 43%
Sobre ocupación clasificada 51% 52% 52% 50% 48% 47% 48% 46% 45% 45%

303
1.3 Indicadores por aglomerados 2000 2001 2002 / II S 2003 II S 2004 II S 2005 II S 2006

304
Aglomerado Urbano Gran Buenos Aires (GBA)
PEA 5397058 5347539 5580294 5991382 6119706 6103469 6142863
Total de Ocupados 4601722 4318812 4519214 4992982 5290212 5399252 5495471
Total de Asalariados 2878303 2685404 2779008 2881449 2819505 2914044 2974301
Total del Sector Informal Urbano 2039584 1900474 2019830 2207550 2309281 2316461 2300891
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 45,0% 44,2% 45,5% 47,9% 48,5% 48,5% 48,5%
Tasa de Ocupación 85,3% 80,8% 81,0% 83,3% 86,4% 88,5% 89,5%
Tasa de Desocupación 14,7% 19,2% 19,0% 16,7% 13,6% 11,5% 10,5%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,0% 0,0% 0,0% 16,6% 0,2% 0,2% 0,2%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 6,5% 6,2% 5,4% 4,4% 4,8% 4,7% 5,2%
% Cta. Propia no profesionales 37,4% 41,8% 41,4% 40,7% 40,9% 40,9% 39,8%
% Ayuda Familiar s/ salario 2,4% 1,5% 1,8% 2,5% 2,5% 2,3% 2,0%

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


% Asalariados informales 36,9% 35,2% 37,1% 43,3% 35,5% 34,2% 33,4%
% Hogares con serv. doméstico 16,9% 15,4% 14,4% 9,1% 16,4% 18,0% 19,7%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 3,8% 4,0% 4,1% 3,7% 3,8% 3,8% 3,5%
% Asalariados Formales 46,2% 46,7% 44,9% 38,6% 37,8% 39,3% 40,1%
% Patrones Informales 2,9% 2,7% 2,4% 1,9% 2,1% 2,0% 2,2%
% Cta. Propia no profesionales 16,6% 18,4% 18,5% 18,0% 17,8% 17,5% 16,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,1% 0,7% 0,8% 1,1% 1,1% 1,0% 0,8%
% Asalariados informales 16,3% 15,5% 16,6% 19,1% 15,5% 14,7% 14,0%
% Hogares con serv. doméstico 7,5% 6,8% 6,4% 4,0% 7,1% 7,7% 8,2%
% Sin clasificar 5,7% 5,3% 6,3% 13,5% 14,8% 14,0% 14,5%

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 73,9% 75,1% 73,1% 66,9% 70,9% 72,8% 74,2%
% asalariados informales 26,1% 24,9% 26,9% 33,1% 29,1% 27,2% 25,8%
Participación del SIU
Sobre PEA 38% 36% 36% 37% 38% 38% 37%
Sobre ocupación 44% 44% 45% 44% 44% 43% 42%
Sobre ocupación clasificada 47% 46% 48% 51% 51% 50% 49%

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


2.1 Indicadores por aglomerados 1974 1980 1981 1982 1985 1986 1987 1988 1989
Partidos del Gran Buenos Aires (PGBA)
PEA 2493192 2506651 2508133 2759706 2977110 3032747 3117494 3107734
Total de Ocupados 2434731 2362808 2403644 2608354 2820637 2849221 2915833 2849305

Anexo estadístico
Total de Asalariados 1363548 1313555 1271329 1418233 1410436 1507158 1644232 1432055
Total del Sector Informal Urbano 869841 878089 959094 1029696 1091328 1114884 1231788 1289222
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 38,3% 37,6% 37,6% 37,7% 39,3% 38,9% 38,9% 38,9%
Tasa de Ocupación 97,7% 94,3% 95,8% 94,5% 94,7% 93,9% 93,5% 91,7%
Tasa de Desocupación 2,3% 5,7% 4,2% 5,5% 5,3% 6,1% 6,5% 8,3%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,4% 0,0% 0,0% 0,2% 0,4% 0,4% 0,1% 0,1%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 5,4% 4,6% 5,9% 4,7% 5,0% 6,1% 5,0% 3,5%
% Cta. Propia no profesionales 47,0% 45,1% 43,8% 46,1% 44,4% 43,9% 41,1% 46,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 2,1% 1,5% 2,4% 2,2% 2,9% 1,0% 1,7% 1,6%
% Asalariados informales 31,0% 30,6% 29,4% 29,4% 27,7% 29,5% 31,2% 29,2%
% Hogares con serv. doméstico 14,5% 18,2% 18,4% 17,6% 20,0% 19,6% 21,1% 19,0%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 2,4% 2,9% 2,6% 2,5% 2,0% 1,9% 2,2% 2,3%
% Asalariados Formales 44,9% 44,2% 41,2% 42,8% 39,3% 41,4% 43,2% 37,0%
% Patrones Informales 1,9% 1,7% 2,4% 1,8% 1,9% 2,4% 2,1% 1,6%
% Cta. Propia no profesionales 16,8% 16,8% 17,5% 18,2% 17,2% 17,2% 17,3% 21,1%
% Ayuda Familiar s/ salario 0,8% 0,6% 0,9% 0,9% 1,1% 0,4% 0,7% 0,7%
% Asalariados informales 11,1% 11,4% 11,7% 11,6% 10,7% 11,5% 13,2% 13,2%
% Hogares con serv. doméstico 5,2% 6,8% 7,4% 7,0% 7,7% 7,7% 8,9% 8,6%
% Sin clasificar 17,0% 15,7% 16,4% 15,3% 20,0% 17,6% 12,4% 15,5%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 80,2% 79,6% 77,8% 78,7% 78,6% 78,2% 76,7% 73,7%
% asalariados informales 19,8% 20,4% 22,2% 21,3% 21,4% 21,8% 23,3% 26,3%
Participación del SIU
Sobre PEA 35% 35% 38% 37% 37% 37% 40% 41%
Sobre ocupación 36% 37% 40% 39% 39% 39% 42% 45%
Sobre ocupación clasificada 43% 44% 48% 47% 48% 47% 48% 54%

305
2.2 Indicadores por aglomerados 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

306
Partidos del Gran Buenos Aires (PGBA)
PEA 3126883 3103310 3225207 3610111 3561350 3613394 3724064 3786237 3854638 3948960
Total de Ocupados 2916749 2927995 2984336 3230392 3032811 2928698 2934584 3197369 3272913 3314858
Total de Asalariados 1366871 1510187 1614397 1838061 1812507 1727194 1745433 2034137 2063985 2041659
Total del Sector Informal Urbano 1355509 1392784 1433736 1590437 1449521 1388477 1377542 1463179 1479760 1507616
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 38,3% 39,0% 39,9% 41,7% 42,0% 42,8% 43,4% 43,5% 43,9% 44,4%
Tasa de Ocupación 93,3% 94,4% 92,5% 89,5% 85,2% 81,1% 78,8% 84,4% 84,9% 83,9%
Tasa de Desocupación 6,7% 5,6% 7,5% 10,5% 14,8% 18,9% 21,2% 15,6% 15,1% 16,1%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 6,7% 5,7% 6,5% 6,3% 4,9% 5,1% 4,5% 5,5% 5,8% 5,9%
% Cta. Propia no profesionales 42,8% 43,8% 41,4% 42,8% 42,3% 42,3% 36,4% 35,3% 37,2% 38,8%

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


% Ayuda Familiar s/ salario 2,1% 1,7% 2,2% 2,6% 3,0% 3,0% 3,7% 2,7% 3,1% 2,8%
% Asalariados informales 27,6% 32,0% 32,6% 30,1% 31,2% 30,7% 36,5% 36,6% 36,1% 34,2%
% Hogares con serv. doméstico 20,8% 16,9% 17,3% 18,2% 18,5% 18,9% 19,0% 19,8% 17,8% 18,2%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 3,0% 2,1% 2,0% 2,1% 2,3% 2,8% 2,6% 2,2% 2,2% 2,4%
% Asalariados Formales 34,0% 36,4% 38,5% 42,1% 44,8% 44,4% 42,3% 46,8% 46,8% 46,0%
% Patrones Informales 3,1% 2,7% 3,1% 3,1% 2,3% 2,4% 2,1% 2,5% 2,6% 2,7%
% Cta. Propia no profesionales 19,9% 20,8% 19,9% 21,1% 20,2% 20,1% 17,1% 16,2% 16,8% 17,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,0% 0,8% 1,1% 1,3% 1,4% 1,4% 1,7% 1,2% 1,4% 1,3%
% Asalariados informales 12,8% 15,2% 15,6% 14,8% 14,9% 14,5% 17,1% 16,8% 16,3% 15,6%
% Hogares con serv. doméstico 9,7% 8,0% 8,3% 8,9% 8,9% 8,9% 8,9% 9,0% 8,0% 8,3%

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


% Sin clasificar 16,5% 14,0% 11,5% 6,6% 5,1% 5,4% 8,1% 5,2% 5,8% 6,1%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 72,6% 70,5% 71,1% 74,0% 75,0% 75,3% 71,2% 73,6% 74,1% 74,7%
% asalariados informales 27,4% 29,5% 28,9% 26,0% 25,0% 24,7% 28,8% 26,4% 25,9% 25,3%
Participación del SIU
Sobre PEA 43% 45% 44% 44% 41% 38% 37% 39% 38% 38%
Sobre ocupación 46% 48% 48% 49% 48% 47% 47% 46% 45% 45%
Sobre ocupación clasificada 56% 55% 54% 53% 50% 50% 51% 48% 48% 48%

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


2.3 Indicadores por aglomerados 2000 2001 2002 / II S 2003 II S 2004 II S 2005 II S 2006
Partidos del Gran Buenos Aires (PGBA)
PEA 3865586 3861397 4030811 4469312 4610829 4486356 4532942
Total de Ocupados 3229361 3048978 3181184 3655713 3911874 3908662 4013256

Anexo estadístico
Total de Asalariados 2027105 1861382 1914282 2095202 2349746 2073938 2113738
Total del Sector Informal Urbano 1541936 1439087 1526154 1713442 1829867 1809605 1790162
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 43,1% 42,3% 43,5% 46,3% 57,5% 46,7% 46,7%
Tasa de Ocupación 83,5% 79,0% 78,9% 81,8% 84,8% 87,1% 88,5%
Tasa de Desocupación 16,5% 21,0% 21,1% 18,2% 15,2% 12,9% 11,5%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,0% 0,0% 0,0% 18,1% 0,0% 0,2% 0,1%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 5,6% 5,0% 5,0% 3,7% 4,3% 4,1% 4,4%
% Cta. Propia no profesionales 37,1% 42,2% 41,2% 41,8% 41,3% 41,5% 41,2%
% Ayuda Familiar s/ salario 2,0% 1,4% 1,8% 2,5% 2,6% 2,3% 2,1%
% Asalariados informales 37,6% 33,8% 36,3% 42,7% 35,1% 32,8% 32,4%
% Hogares con serv. doméstico 17,8% 17,6% 15,7% 9,3% 16,7% 19,3% 20,0%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 1,9% 2,2% 2,1% 2,0% 2,1% 2,2% 2,1%
% Asalariados Formales 44,8% 45,1% 42,8% 37,3% 43,6% 37,9% 38,2%
% Patrones Informales 2,7% 2,4% 2,4% 1,7% 2,0% 1,9% 1,9%
% Cta. Propia no profesionales 17,7% 19,9% 19,8% 19,6% 19,3% 19,2% 18,4%
% Ayuda Familiar s/ salario 0,9% 0,7% 0,9% 1,2% 1,2% 1,0% 0,9%
% Asalariados informales 18,0% 15,9% 17,4% 20,0% 16,4% 15,2% 14,4%
% Hogares con serv. doméstico 8,5% 8,3% 7,5% 4,3% 7,8% 9,0% 8,9%
% Sin clasificar 5,6% 5,5% 7,2% 13,8% 7,4% 13,6% 15,1%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 71,4% 73,9% 71,1% 65,1% 72,6% 71,4% 72,6%
% asalariados informales 28,6% 26,1% 28,9% 34,9% 27,4% 28,6% 27,4%
Participación del SIU
Sobre PEA 40% 37% 38% 38% 40% 40% 39%
Sobre ocupación 48% 47% 48% 47% 47% 46% 45%
Sobre ocupación clasificada 51% 50% 52% 54% 51% 54% 53%

307
3.1 Indicadores por aglomerados 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

308
Aglomerado urbano Gran La Plata (LP)
PEA 251539 269885 266266 284733 293734 296971 298113 291168
Total de Ocupados 234048 252403 234619 228435 239934 253403 262862 250401
Total de Asalariados 113824 132676 115785 134407 144059 156525 159648 142285
Total del Sector Informal Urbano 94882 99114 89345 85628 95017 102860 105287 98818
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 39,0% 39,9% 39,1% 42,4% 43,2% 43,1% 42,7% 41,2%
Tasa de Ocupación 93,0% 93,5% 88,1% 80,2% 81,7% 85,3% 88,2% 86,0%
Tasa de Desocupación 7,0% 6,5% 11,9% 19,8% 18,3% 14,7% 11,8% 14,0%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,3% 0,3% 0,2% 0,2%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 5,0% 5,0% 6,6% 6,1% 6,3% 6,3% 5,5% 5,2%
% Cta. Propia no profesionales 47,8% 44,1% 40,8% 41,3% 36,2% 35,7% 36,3% 42,4%

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


% Ayuda Familiar s/ salario 1,7% 1,4% 1,1% 2,6% 1,7% 2,3% 1,6% 1,7%
% Asalariados informales 26,2% 28,6% 32,8% 29,4% 35,3% 34,0% 36,8% 32,0%
% Hogares con serv. doméstico 19,3% 20,9% 18,7% 20,6% 20,6% 21,7% 19,8% 18,7%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 3,6% 4,4% 5,3% 4,4% 3,2% 3,9% 3,9% 4,2%
% Asalariados Formales 38,0% 41,3% 36,8% 47,8% 46,1% 48,0% 46,0% 44,2%
% Patrones Informales 2,0% 2,0% 2,5% 2,3% 2,5% 2,6% 2,2% 2,1%
% Cta. Propia no profesionales 19,4% 17,3% 15,5% 15,5% 14,3% 14,5% 14,5% 16,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 0,7% 0,6% 0,4% 1,0% 0,7% 0,9% 0,7% 0,7%
% Asalariados informales 10,6% 11,2% 12,5% 11,0% 14,0% 13,8% 14,7% 12,6%
% Hogares con serv. doméstico 7,8% 8,2% 7,1% 7,7% 8,1% 8,8% 7,9% 7,4%
% Sin clasificar 17,9% 15,0% 19,8% 10,3% 11,1% 7,6% 10,0% 12,1%

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 78,2% 78,7% 74,7% 81,3% 76,7% 77,7% 75,8% 77,8%
% asalariados informales 21,8% 21,3% 25,3% 18,7% 23,3% 22,3% 24,2% 22,2%
Participación del SIU
Sobre PEA 38% 37% 34% 30% 32% 35% 35% 34%
Sobre ocupación 41% 39% 38% 37% 40% 41% 40% 39%
Sobre ocupación clasificada 49% 46% 47% 42% 45% 44% 45% 45%

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


3.2 Indicadores por aglomerados 2000 2001 2002 / II S 2003 II S 2004 II S 2005 II S 2006
Aglomerado urbano Gran La Plata (LP)
PEA 326734 319926 318239 346387 349241 348679 354591
Total de Ocupados 276369 267705 269584 296324 307330 309424 315591

Anexo estadístico
Total de Asalariados 144414 148880 168717 168403 166442 169808 180490
Total del Sector Informal Urbano 115624 116920 103348 119323 128152 126089 124740
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 45,7% 44,2% 43,4% 48,7% 48,6% 48,9% 49,3%
Tasa de Ocupación 84,6% 83,7% 84,7% 85,5% 88,0% 88,7% 89,0%
Tasa de Desocupación 15,4% 16,3% 15,3% 14,5% 12,0% 11,3% 11,0%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 1,0% 0,0% 0,4% 13,9% 0,2% 0,1% 0,1%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 3,4% 5,9% 3,6% 5,0% 5,5% 6,4% 6,4%
% Cta. Propia no profesionales 41,7% 37,1% 33,2% 40,3% 41,4% 41,7% 41,7%
% Ayuda Familiar s/ salario 2,1% 2,8% 3,9% 4,0% 5,8% 2,1% 2,1%
% Asalariados informales 32,2% 35,0% 38,0% 33,6% 30,5% 31,1% 31,1%
% Hogares con serv. doméstico 20,6% 19,2% 21,2% 17,1% 16,7% 18,8% 18,8%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 4,4% 2,6% 3,2% 3,0% 2,7% 3,3% 3,3%
% Asalariados Formales 38,8% 40,3% 48,0% 40,1% 42,4% 44,9% 44,9%
% Patrones Informales 1,4% 2,6% 1,4% 2,1% 2,2% 2,5% 2,5%
% Cta. Propia no profesionales 17,4% 16,2% 12,7% 16,8% 16,9% 16,5% 16,5%
% Ayuda Familiar s/ salario 0,9% 1,2% 1,5% 1,7% 2,4% 0,8% 0,8%
% Asalariados informales 13,5% 15,3% 14,6% 14,0% 12,4% 12,3% 12,3%
% Hogares con serv. doméstico 8,6% 8,4% 8,1% 7,1% 6,8% 7,4% 7,4%
% Sin clasificar 15,0% 13,4% 10,4% 15,2% 14,2% 12,3% 12,3%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 74,3% 72,5% 76,7% 74,1% 77,3% 78,5% 78,5%
% asalariados informales 25,7% 27,5% 23,3% 25,9% 22,7% 21,5% 21,5%
Participación del SIU
Sobre PEA 35% 37% 32% 37% 36% 35% 35%
Sobre ocupación 42% 44% 38% 42% 41% 40% 40%
Sobre ocupación clasificada 49% 50% 43% 49% 47% 45% 45%

309
II S II S II S II S
Indicadores por aglomerados 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 /

310
4.1 2003 2004 2005 2006
Aglomerado de Bahía Blanca
PEA 111457 118444 119614 125773 123214 125624 126616 125909 68744 133721 129331 130080
Total de Ocupados 93.192 92.404 103.603 108.136 105.173 104.193 100.919 103.262 58.474 118.474 120.429 123.232
Total de Asalariados 51.277 43.225 54.999 53.263 43.684 49.931 50.374 56.324 29.117 41.892 33.598 26.600
Total del Sector Informal Urbano 48.328 44.842 52.943 51.788 45.809 48.031 48.055 49.429 30.426 44.271 37.643 27.137
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 39,3% 41,2% 41,1% 42,6% 41,0% 41,3% 41,1% 40,3% 47,6% 45,8% 43,3% 43,2%
Tasa de Ocupación 83,6% 78,0% 86,6% 86,0% 85,4% 82,9% 79,7% 82,0% 85,1% 88,6% 93,1% 94,7%
Tasa de Desocupación 16,4% 22,0% 13,4% 14,0% 14,6% 17,1% 20,3% 18,0% 14,9% 11,4% 6,9% 5,3%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 13,9% 19,1% 20,7% 29,2%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 8,4% 5,8% 7,6% 7,5% 12,2% 9,9% 8,5% 6,4% 4,7% 3,3% 3,9% 6,7%
% Cta. Propia no profesionales 36,2% 38,8% 42,9% 40,6% 46,5% 40,9% 41,4% 45,5% 43,6% 36,2% 38,3% 33,9%
% Ayuda Familiar s/ salario 3,4% 2,7% 0,8% 3,6% 2,7% 1,8% 1,6% 1,6% 2,0% 3,4% 1,6% 3,2%

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


% Asalariados informales 34,9% 34,6% 32,0% 32,4% 26,1% 32,2% 32,2% 33,0% 38,2% 43,8% 38,3% 37,4%
% Hogares con serv. doméstico 17,1% 18,1% 16,7% 15,9% 12,5% 15,2% 16,3% 13,6% 11,4% 13,3% 17,9% 18,9%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 1,4% 6,6% 3,0% 3,4% 4,8% 4,4% 3,1% 3,2% 3,5% 1,8% 2,6% 1,5%
% Asalariados Formales 36,9% 30,0% 36,7% 33,7% 30,2% 33,1% 34,6% 38,8% 29,9% 19,0% 15,9% 13,4%
% Patrones Informales 4,4% 2,8% 3,9% 3,6% 5,3% 4,6% 4,1% 3,0% 2,5% 1,2% 1,2% 1,5%
% Cta. Propia no profesionales 18,8% 18,8% 21,9% 19,4% 20,2% 18,9% 19,7% 21,8% 22,7% 13,5% 12,0% 7,5%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,8% 1,3% 0,4% 1,7% 1,2% 0,8% 0,8% 0,7% 1,0% 1,3% 0,5% 0,7%
% Asalariados informales 18,1% 16,8% 16,4% 15,5% 11,4% 14,8% 15,3% 15,8% 19,9% 16,4% 12,0% 8,2%
% Hogares con serv. doméstico 8,9% 8,8% 8,5% 7,6% 5,4% 7,0% 7,8% 6,5% 5,9% 5,0% 5,6% 4,2%
% Sin clasificar 9,8% 14,9% 9,2% 14,9% 21,5% 16,4% 14,7% 10,2% 14,6% 41,8% 50,2% 63,1%

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 67,1% 64,1% 69,2% 68,5% 72,6% 69,0% 69,3% 71,1% 60,1% 53,7% 57,1% 61,9%
% asalariados informales 32,9% 35,9% 30,8% 31,5% 27,4% 31,0% 30,7% 28,9% 39,9% 46,3% 42,9% 38,1%
Participación del SIU
Sobre PEA 43% 38% 44% 41% 37% 38% 38% 39% 44% 33% 29% 21%
Sobre ocupación 52% 49% 51% 48% 44% 46% 48% 48% 52% 37% 31% 22%
Sobre ocupación clasificada 57% 57% 56% 56% 55% 55% 56% 53% 61% 64% 63% 60%

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


II S II S II S
5.1 Indicadores por aglomerados 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 / II S 2003
2004 2005 2006
Aglomerado de Mar del Plata
PEA 240688 240233 262748 245750 257305 288614 287141 286634 221073 266005 290158 275260
Total de Ocupados 187.613 193.920 218.199 215.740 219.541 228.523 221.766 235.208 184.293 243.532 256.155 258.679

Anexo estadístico
Total de Asalariados 82.009 95.657 106.025 117.287 109.321 119.881 103.809 118.046 86.794 78.174 110.015 75.442
Total del Sector Informal Urbano 93.083 91.211 104.013 103.184 105.553 106.704 105.725 125.089 88.010 89.038 103.212 59.142
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 42,9% 42,1% 45,2% 41,6% 42,8% 47,2% 46,2% 45,4% 49,8% 46,0% 48,9% 46,0%
Tasa de Ocupación 77,9% 80,7% 83,0% 87,8% 85,3% 79,2% 77,2% 82,1% 83,4% 91,6% 88,3% 94,0%
Tasa de Desocupación 22,1% 19,3% 17,0% 12,2% 14,7% 20,8% 22,8% 17,9% 16,6% 8,4% 11,7% 6,0%
Tasa de casos no clasificados sobre población total 0,0% 0,2% 0,5% 0,1% 0,0% 0,2% 0,1% 0,1% 11,2% 18,6% 8,7% 28,4%
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 6,9% 8,0% 5,1% 4,9% 7,2% 11,5% 8,7% 10,7% 8,2% 7,1% 6,2% 4,5%
% Cta. Propia no profesionales 45,9% 47,3% 48,5% 48,3% 45,3% 37,9% 41,5% 44,0% 44,6% 39,9% 37,3% 34,5%
% Ayuda Familiar s/ salario 6,5% 1,3% 2,0% 1,9% 3,6% 1,4% 1,9% 0,7% 3,6% 3,8% 2,0% 2,8%
% Asalariados informales 32,8% 33,2% 28,8% 33,0% 32,4% 36,0% 31,2% 33,3% 35,1% 34,7% 41,2% 41,7%
% Hogares con serv. doméstico 7,9% 10,2% 15,6% 11,8% 11,4% 13,2% 16,7% 11,4% 8,4% 14,4% 13,4% 16,5%
Composición del total de Ocupados
% No asalariados sector formal 6,7% 2,9% 3,5% 4,4% 2,7% 4,3% 4,3% 2,1% 5,3% 3,1% 2,7% 2,7%
% Asalariados Formales 27,4% 33,7% 34,9% 38,6% 34,2% 35,6% 31,9% 32,5% 30,4% 19,4% 26,3% 19,6%
% Patrones Informales 3,4% 3,8% 2,4% 2,3% 3,5% 5,4% 4,2% 5,7% 3,9% 2,6% 2,5% 1,0%
% Cta. Propia no profesionales 22,8% 22,2% 23,1% 23,1% 21,8% 17,7% 19,8% 23,4% 21,3% 14,6% 15,0% 7,9%
% Ayuda Familiar s/ salario 3,2% 0,6% 1,0% 0,9% 1,7% 0,7% 0,9% 0,4% 1,7% 1,4% 0,8% 0,6%
% Asalariados informales 27,4% 33,7% 34,9% 38,6% 34,2% 35,6% 31,9% 32,5% 30,4% 19,4% 26,3% 19,6%
% Hogares con serv. doméstico 3,9% 4,8% 7,4% 5,6% 5,5% 6,2% 8,0% 6,0% 4,0% 5,3% 5,4% 3,8%
% Sin clasificar 16,3% 16,4% 13,9% 9,2% 15,0% 13,4% 16,1% 12,3% 16,6% 40,9% 30,6% 54,8%
Composición del total de Asalariados
% asalariados formales 62,7% 68,3% 71,7% 70,9% 68,7% 67,9% 68,3% 64,7% 64,5% 60,5% 61,3% 67,3%
% asalariados informales 37,3% 31,7% 28,3% 29,1% 31,3% 32,1% 31,7% 35,3% 35,5% 39,5% 38,7% 32,7%
Participación del SIU
Sobre PEA 39% 38% 40% 42% 41% 37% 37% 44% 40% 33% 36% 21%
Sobre ocupación 50% 47% 48% 48% 48% 47% 48% 53% 48% 37% 40% 23%
Sobre ocupación clasificada 59% 56% 55% 53% 57% 54% 57% 61% 57% 62% 58% 51%

311
Indicadores por II S II S
6.1 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 / II S 2005 II S 2006

312
aglomerados 2003 2004
Aglomerados de la Provincia de
Buenos Aires
PEA 2.176.022 2.242.434 2.280.541 2.320.760 2.377.067 2.330.215 2.327.398 2.428.193 2.686.674 2.700.987 2.728.386
Total de Ocupados 1.763.348 1.767.572 1.925.863 1.971.242 1.995.800 1.946.305 1.838.168 1.917.583 2.198.316 2.353.720 2.416.432
Total de Asalariados 1.038.674 1.050.329 1.223.460 1.241.790 1.227.250 1.219.229 1.120.066 1.153.100 1.259.005 1.247.438 1.270.032
Total del Sector Informal Urbano 835.304 829.034 881.052 890.971 907.266 928.498 867.257 919.367 1.029.672 1.087.995 1.074.345
Tasas básicas del Mercado Laboral
Tasa Actividad 42,8% 43,4% 43,5% 43,9% 44,4% 43,1% 42,3% 43,5% 46,3% 46,7% 46,7%
Tasa de Ocupación 81,0% 78,8% 84,4% 84,9% 84,0% 83,5% 79,0% 79,0% 81,8% 87,1% 88,6%
Tasa de Desocupación 19,0% 21,2% 15,6% 15,1% 16,0% 16,5% 21,0% 21,0% 18,2% 12,9% 11,4%
Tasa de casos no clasificados sobre
0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 18,1% 0,2% 0,3%
poblacióón total
poblaci
Composición del Total del SIU
% Patrones Informales 5,1% 4,5% 5,6% 5,8% 5,9% 5,6% 5,0% 5,1% 3,7% 4,1% 4,4%
% Cta. Propia no profesionales 42,3% 36,5% 35,4% 37,3% 38,9% 37,1% 42,2% 41,2% 41,8% 41,4% 41,2%

LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL


% Ayuda Familiar s/ salario 3,0% 3,6% 2,7% 3,1% 2,8% 2,0% 1,4% 1,8% 2,5% 2,3% 2,1%
% Asalariados informales 30,7% 36,5% 36,6% 36,1% 34,2% 37,6% 33,8% 36,2% 42,7% 32,8% 32,4%
% Hogares con serv. doméstico 18,8% 18,9% 19,8% 17,8% 18,1% 17,7% 17,6% 15,7% 9,3% 19,3% 20,0%
Composició ón del total de
Ocupados
% No asalariados sector formal 2,8% 2,6% 2,2% 2,2% 2,4% 1,9% 2,2% 2,1% 2,0% 2,2% 2,1%
% Asalariados Formales 44,4% 42,3% 46,8% 46,7% 45,9% 44,7% 45,0% 42,8% 37,3% 37,8% 38,2%
% Patrones Informales 2,4% 2,1% 2,5% 2,6% 2,7% 2,7% 2,4% 2,4% 1,7% 1,9% 1,9%
% Cta. Propia no profesionales 20,1% 17,1% 16,2% 16,9% 17,7% 17,7% 19,9% 19,8% 19,6% 19,2% 18,3%
% Ayuda Familiar s/ salario 1,4% 1,7% 1,2% 1,4% 1,3% 0,9% 0,7% 0,9% 1,2% 1,1% 0,9%
% Asalariados informales 14,5% 17,1% 16,7% 16,3% 15,5% 17,9% 15,9% 17,4% 20,0% 15,2% 14,4%
% Hogares con serv. doméstico 8,9% 8,9% 9,0% 8,0% 8,2% 8,5% 8,3% 7,5% 4,3% 8,9% 8,9%

Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE


% Sin clasificar 5,4% 8,2% 5,2% 5,9% 6,2% 5,7% 5,6% 7,2% 13,8% 13,7% 15,3%
Composició ón del total de
Asalariados
% asalariados formales 75,3% 71,2% 73,6% 74,1% 74,7% 71,4% 73,9% 71,1% 65,1% 71,4% 72,6%
% asalariados informales 24,7% 28,8% 26,4% 25,9% 25,3% 28,6% 26,1% 28,9% 34,9% 28,6% 27,4%
Participación del SIU
Sobre PEA 38,4% 37,0% 38,6% 38,4% 38,2% 39,8% 37,3% 37,9% 38,3% 40,3% 39,4%
Sobre ocupación 47,4% 46,9% 45,7% 45,2% 45,5% 47,7% 47,2% 47,9% 46,8% 46,2% 44,5%
Sobre ocupación clasificada 50,1% 51,1% 48,3% 48,0% 48,5% 50,6% 50,0% 51,7% 54,4% 53,6% 52,5%

BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)


ANEXO METODOLOGICO

1. Metodología para el uso de la nueva concepción del empleo informal

La cuanti�ficación del sector informal realizada en el presente trabajo está basada en la


“resolución sobre las estadísticas del empleo en el sector informal”, adoptada por la
decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (15º CIET) crea-
da el 28 de Enero de 1993. En línea con dicha resolución se adoptaron pusieron en
práctica cinco categorías para caracterizar la distribución de los trabajadores dentro
del sector informal, las cuales son:
• trabajadores por cuenta propia de cali�cación no profesional;
• trabajadores familiares no remunerados;
• trabajadores asalariados pertenecientes a microestablecimientos (unidades con 5
o menos ocupados);
• patrones de microestablecimientos, excluyendo a los que tuvieran cali�ficación
profesional;
• por último, se incorporó al servicio doméstico en hogares privados como una
categoría residual.

2. Guía de entrevista sobre el trabajo no registrado en la provincia


de Buenos Aires
A las personas entrevistadas se les entregó la siguiente información:
En el marco del estudio que se nos ha encomendado sobre el Trabajo No Registrado
en la Provincia de Buenos Aires, que este equipo de trabajo está llevando a cabo,

Anexo metodológico 313


tenemos la intención de conocer su opinión sobre el tema e interiorizarnos sobre
los aportes y sugerencias que Usted, como representante de uno de los actores re-
lacionados al mundo del trabajo,, puede hacer al tema.
Le adelantamos los puntos que quisiéramos tratar en la entrevista, garantizando la
con�dencialidad de su identidad, del puesto o cargo que Usted ocupa y de la Organi-
zación a la que representa, ya que solo mencionaremos el sector (Estado, sector gre-
mial/sindical, sector empresarial) del cual provienen estas respuestas.
Para facilitar nuestro trabajo y que la entrevista no insuma mucho tiempo en trans-
cribir por escrito sus respuestas, le solicitamos la autorización para grabar la con-
versación, con nuestro compromiso de utilizarla sólo y únicamente para los �nes de
este estudio.
Desde ya agradecemos el tiempo que nos brinda y lo invitamos a leer las futuras
publicaciones que resulten de este Proyecto.

Según el INDEC sobre el total de los aglomerados del país, el empleo no registrado en
el 2007 se ubicó cerca del 40% de los trabajadores asalariados. ¿Estaba al tanto de este
fenómeno?

En su opinión, ¿es este un tema importante en nuestro país en la actualidad? ¿qué prioridad
cree que tiene dicho problema en el mundo del trabajo?

Desde su punto de vista, el Trabajo No Registrado ¿cómo se encuentra relacionado con


el desempleo?

¿Cuáles le parece que son las principales causas que originan que existan trabajadores no
registrados?

¿Cuáles cree Usted (o sabe fehacientemente) que son los sectores económicos o regiones
donde está mas difundido?

Dada la evolución del fenómeno ¿cree Usted que puede revertirse esta situación? ¿Cree
que dichos cambios ocurrirán de manera automática o van a requerir una política con
participación de las partes involucradas?

¿Quiénes le parece que son los principales sectores e instituciones que deberían interve-
nir? ¿Por qué?

A su entender, ¿cuáles son los riesgos y bene�cios del Trabajo en Negro, o los problemas
que se pueden generar

… para los trabajadores que se encuentran en esa situación?

… para los sindicatos?

314 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)
… para las cámaras patronales?

… para el sistema de seguridad social?

… para la sociedad civil?

… para el Estado?

… para cada uno de los patrones y empleadores?

Ud. conoce

¿Si se han adoptado o se han ejecutado políticas hasta el momento para resolver el pro-
blema?
¿En su opinión, cuáles han sido los resultados? Si los hubo, ¿considera que fueron su�cien-
tes?

¿Qué institución u organización las llevaron a cabo en la provincia?

¿Conoce alguna política o acción que se esté llevando actualmente a cabo

A su criterio, ¿qué acciones se deberían llevar adelante para reducir y controlar el trabajo
no registrado sin que se generen cierres de empresas o suspensiones?

¿Qué podrían hacer cada uno de los empleadores? ¿Y las Cámaras empresariales?

¿Qué podrían hacer los sindicatos? ¿Y la CGT o la CTA?

¿Qué hacen o podrían hacer el Ministerio de Trabajo de la Nación y el de la Provincia de


Buenos Aires?

¿Qué podrían hacer los que actualmente trabajan en negro?

¿Qué podrían hacer los trabajadores?

¿Cree que la institución u organización en la cual se desempeña está involucrada de algún


modo con este tema?

¿Conoce si su organización ha llevado a cabo alguna actividad referida a este tema en algún
momento?

¿Tiene algún comentario o sugerencia para hacernos sobre un tema que no tuvimos en
cuenta en la presente entrevista?

Anexo metodológico 315


3. Nómina de personas entrevistadas o convocadas para la
entrevista:
Dr. Raúl Enrique LAMACCHIA: Presidente de la Federación Económica de la provin-
cia de Buenos Aires (FEBA)
Ing. Francisco GLIEMMO: Presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata (UI-
GLP)
Hugo Godoy: Secretario General Central de Trabajadores de la Argentina - Buenos
Aires (CTA Buenos Aires)
Carlos QUINTANA: Secretario General de la Confederación General del Trabajo,
Delegación Regional La Plata
Jorge CALEGARI: Director Provincial de Delegaciones e Inspección del Ministerio de
Trabajo de la provincia de Buenos Aires
Dr. Federico ESCOBARES: Director de Inspecciones Laborales del Ministerio de Tra-
bajo de la provincia de Buenos Aires.
Dra.Vanesa VAINMAN, Dr. Pedro SAN MIGUEL y Dr. Pedro BARBIERI. Abogados del
Sindicato de Empleados de Comercio de la República Argentina
Lic. Guillermo ZUCOTTI: Director Nacional de Fiscalización del Trabajo y Seguridad
Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

4. Personas consultadas y entrevistas solicitadas que no pudieron


ser contactadas al momento de redactar el presente Informe:
Lic. Eduardo R. ESTEVEZ: Director Ejecutivo de la Unión Industrial de la provincia de
Buenos Aires (UIPBA)
Gerónimo VENEGAS: Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Ru-
rales y Estibadores (UATRE)
Lic. Hugo FERNÁNDEZ ACEVEDO Director Provincial de la Dirección Provincial de
Estadística - Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

316 LA INFORMALIDAD, LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL EMPLEO NO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES J. Neffa (coord.)

View publication stats

También podría gustarte