Está en la página 1de 20

ACUEDUCTOS Y CLOACAS

ACUEDUCTOS

Un acueducto es un conjunto de instalaciones y equipos por medio de los cuales


se suministra agua potable a una comunidad, tomando en cuenta las
características geográficas y socioeconómicas que conforman dicha comunidad.

PROFUNDIDAD Y ANCHO DE ZANJAS

Las tuberías se colocan distanciadas aproximadamente 60 cm. de la vía y la


profundidad de estas va a depender del diámetro de las llaves de paso. En las
tuberías de distribución deben proveerse suficientes llaves o válvulas de manera
de aislar no más de 350 m. cerrando un máximo de cuatro llaves, o de que sólo
queden dos cuadras sin servicio. Las llaves maestras, en tuberías matrices, se
instalarán de manera de aislar no más de dos salidas de Ø = 250mm o
equivalente por tramo, y a distancias no mayores de 500m. Las llaves tendrán una
profundidad de acuerdo a la siguiente tabla:
PARTES QUE LA COMPONEN

• Tuberías.
• Acometida.

TIPOS DE TUBERÍAS Y CONEXIONES

• Tuberías de Acero.
• Tuberías de Hierro Galvanizado.
• Tuberías de PVC.
• Tuberías de PEAD.
• Tuberías de Hierro Fundido.
• Tuberías de Hierro Fundido Dúctil.
Tipos de Conexiones:
• Curvas
• Codos
• Tees
• Reducciones
• Machón de Unión
• Uniones
• Tapones
• Abrazaderas
• Piezas de Extremidad
• Adaptadores
• Válvulas
• Purgas
• Hidrantes
Tipos de Juntas:
• Juntas de Espiga y Campana
• Juntas Mecánicas
• Juntas Roscadas
• Juntas de Brida
• Juntas Dresser
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
ANEXOS-ACUEDUCTOS
CLOACAS

La recolección de aguas negras se hace en el interior de las edificaciones a través


de las piezas sanitarias y cañerías internas de la construcción, luego de
recolectadas deben ser enviadas a un sitio de disposición final donde no tengan
efectos nocivos a la comunidad, hasta el presente el método mas aconsejable es
mediante la construcción de tuberías que denominamos CLOACAS.

PROFUNDIDAD Y ANCHO DE ZANJAS

Las tuberías de cloacas son colocadas en el centro de la calzada de la vía deben


ubicarse por debajo de las tuberías de acueductos, dejando como mínimo una luz
libre vertical entre el fondo de la tubería del acueducto y el lomo de la tubería de
cloacas no menor de 20 cm. Incluyendo el ramal de empotramiento.

Debe mantenerse una separación máxima en proyección horizontal entre las


tuberías de cloacas y las tuberías de la red de acueducto, recomendándose una
separación mínima horizontal de 2 m. y de 0.20 m. de luz libre vertical.

Las normas INOS establecen la profundidad mínima de los colectores en el


articulo 3.19:
“El lomo de los colectores estará una profundidad mínima de 1.15 m.
determinada por la ubicación de la tubería de acueducto de la localidad. En casos
muy especiales y debidamente justificados podrá admitirse una profundidad menor
a la indicada”.
PARTES QUE LAS COMPONEN
• Ramal de Empotramiento.
• Tanquilla de Empotramiento:
• Boca de Visita:
• Red de Colectores:

TIPOS DE TUBERÍAS Y CONEXIONES


• Tubería de Concreto
• Tubería de Arcilla Vitrificada
• Tuberías de Asbesto – Cemento
• Tuberías Plásticas (PVC o ABS)

ANEXOS-CLOACAS

ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS

ANEXOS-CLOACAS
ANEXOS-CLOACAS

También podría gustarte