Está en la página 1de 3

CEREMONIA DIA DE LAS MADRES

Mamá, palabra mágica que encierra amor, lealtad y abnegación; nunca se compra el amor de
madre con nada y con nadie. Sus brazos nos arrullan, su cuerpo nos calienta desde antes de
nacer, su voz nos da confianza y felicidad. Es el tesoro más grande convertido en amor.
El 10 de mayo es la fecha en que los sentimientos humanos se subliman al máximo, para
festejar al ser más puro y digno de la creación: la madre.

1. Para dar inicio a este evento recibamos a nuestra directora la profesora Leticia Santiago
Hernández que dará las palabras de bienvenida.

La generosidad eterna de la madre, que nos da todo sin pedir nada, a través de su amor; único,
desinteresado, noble, honesto y valiente; merece que hoy y siempre, ofrezcamos a nuestra
madre, la humilde ofrenda de nuestro cariño y la justicia de nuestra comprensión; porque
madre solo hay una.

2. Como siguiente número escucharemos las mañanitas interpretadas por los alumnos de la
Marimba Orquesta Juarez de la escuela.

Una madre no es una persona en la que pueda apoyarse, sino una persona que hace que sus
hijos no necesite apoyarse en nadie.

3. A continuación vienen los alumnos del 5 grado a interpretar la canción titulada “señora
señora”.

Madre querida como quisiera que en este día especial, comprendieras que todos tus esfuerzos,
desvelos y desventuras, han cincelado en mi alma los valores necesarios para poder triunfar en
la vida, que a ti debo mi educación, mi salud, mi bienestar y todo lo que soy.

4. Prosiguiendo con el programa escucharemos la canción “perfume de gardenias” por la


Marimba Orquesta Juárez.

5. Ahora vienen los alumnos del primer grado grupo A y grupo B, a dedicarles la poesía coral
“Flores para ti”.

Tus brazos siempre se abrían cuando quería un abrazo. Tu corazón comprendía cuando
necesitaba una amiga, tus ojos se endurecían cunado me hacía falta una lección. Tu fuerza y tu
amor me guiaron y me dieron alas para volar.
6. Como siguiente acto deleitaremos nuestros oídos con la interpretación de los alumnos en la
Marimba Orquesta Juárez, con la canción “juguito de piña”.

Eres la única persona del mundo que siempre está conmigo de forma incondicional. Si te
rechazo me perdonas; si me equivoco, me acoges; si estoy feliz celebras conmigo; si estoy triste,
no sonríes hasta que me haces reír. Eres mi amiga incondicional.

7. Para seguir con el programa los alumnos del 3er. Grado nos mostrarán un bonito acróstico
titulado “feliz día mamá”.

8.- Nuevamente brindemos aplausos para escuchar a la Marimba Orquesta Juárez con la canción
“La cadenita de Carmen”

Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar
nada a cambio, sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás la han perdido,
una madre daría a sus hijos, el mundo si fuera capaz.

9. Continuando con este evento los alumnos del quinto grado grupo A y B presentarán una obra
de teatro titulada “La niña y el hada”.

10. Es un gusto poder escuchar las interpretaciones de la Marimba Orquesta Juárez, en esta
ocasión con la canción “Que nadie sepa mi sufrir”.

11. A continuación recibamos a los alumnos de los segundos grados con el bailable “Pinotepa
Nacional” acompañados por la Marimba Orquesta Juárez.

12. Pedimos a la Orquesta de la escuela nos brinde la canción “Colegiala”.

Madre es más que traer un ser al mundo, madre es reír, llorar, sufrir, pero a la vez, también es
gozar, amar y perdonar. Ser abnegada con los reclamos del hijo, paciente ante la rebeldía y
resistente ante la adversidad, en lugar de caer, fuerte para apoyar. Todo por sus hijos.

13. Prosiguiendo con esta ceremonia ahora vienen los alumnos del cuarto grado grupo A y B
para presentarnos su bailable “Zandunga” acompañado por la Marimba.

14. Nuevamente escuchemos a la Orquesta de la escuela que interpretarán la canción “Juárez


Danzón”.
Mamá, palabra mágica que encierra amor, lealtad y abnegación; nunca se compra el amor de
madre con nada y con nadie. Sus brazos nos arrullan, su cuerpo nos calienta desde antes de
nacer, su voz nos da confianza y felicidad. Es el tesoro más grande convertido en amor.

15. Para finalizar este programa, los alumnos de los sextos grados A, B y C, presentarán el
bailable istmeño titulado “La llorona”.

Dios, al nacer, nos dio por cuna al corazón de una madre, que es el lugar más hermoso para un
hijo y el único que no se puede perder. En todo el espacio de universo solo hay un corazón
como éste. Jamás en la vida encontraras ternura mejor, más profunda y desinteresada que el de
una madre, con el cual contare como hasta ahora, bendita seas por siempre “Madre Mía”

El personal de esta institución agradece su presencia a este festival del día de las madres esperando que haya
sido de su agrado.

También podría gustarte