Está en la página 1de 16

I.E.

Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa


NIVEL PRIMARIA

acciones que desarrollen motivación, la memoria, el lenguaje, el pensamiento


lógico matemático, así como el desarrollo de la ciencia y tecnología integrando
conocimientos, capacidades y actitudes del Diseño Curricular nacional (DCN).
DOCENTE FORMADOR: Lic. ELÍAS RIVERA DÁVILA
OBJETIVOS:
INTRODUCCIÓN:
 Reforzar los conocimientos de los docentes referidos a los conceptos
La Robótica Educativa es la generación de entornos de Aprendizaje basados universales de cómo la tecnología ha evolucionado a través de la historia,
principalmente en la iniciativa y la actividad de los estudiantes. como las máquinas simples (estructuras, palancas, ruedas y ejes, engranajes
y poleas) y la tecnología (solución de problemas) actúan como articuladores
Ellos podrán concebir, diseñar, desarrollar y operar diferentes robots educativos de capacidades, conocimientos y actitudes incluidos en el DCN.
que les permitirán resolver algunos problemas y retos previamente planteados, a  Capacitar a los docentes en la inclusión del uso de los materiales didácticos
la par les facilitarán aprendizajes de diversas áreas curriculares. Es así que integra tecnológicos Robótica Educativa en la Programación de Corto Plazo.
diferentes áreas de manera natural y espontánea.  Capacitar a los docentes en la aplicación de estrategias de enseñanza –
aprendizaje y metodologías activas a partir de Experiencias tecnológicas
Un robot es un dispositivo que se construye para llevar a cabo acciones de forma utilizando los materiales didácticos tecnológicos Robótica Educativa WeDo.
independiente e interactuar con su entorno. Debe ser capaz de moverse y
reaccionar por su cuenta. Si solo controlamos sus acciones, es únicamente un CONTENIDO:
juguete a control remoto, pero si el dispositivo puede hacer cosas como estudiar
su entorno, responder a los obstáculos como sillas o paredes, escoger una bola 1. Fundamentación del Proyecto
roja de una mezcla de bolas de colores, y cientos de otras actividades sin la ayuda  Presentación “Aprender Haciendo”
de su creador humano, entonces tenemos un robot.
 Reconocimiento del Kit lego
2. Conceptos Científicos tecnológicos Básicos de Máquinas Simples
La construcción de un robot educativo requiere movilizar, a partir de experiencias
 Estructuras
científicas tecnologías concretas, conocimientos de mecánica, para construir su
 Principios científicos – tecnológicos de Palancas
estructura; conocimientos de electricidad, para darle movimiento; conocimientos
 Principios científicos – tecnológicos de Ruedas y Ejes
de electrónica, para enlazar al computador con el robót; y conocimientos de
informática, para desarrollar un programa que permita controlar al mismo.  Principios científicos – tecnológicos de Engranajes
 Principios científicos – tecnológicos de Poleas
3. Estrategias y métodos con el uso de materiales Didácticos tecnológicos
La robótica Educativa crea así las condiciones óptimas para la apropiación de
de Robótica Educativa WeDo
conocimientos y sus transferencias en diferentes campos del saber.
 Introducción a la OLPC
Como consecuencia, la robótica educativa permite fomentar el nivel investigativo  Instalación / Desintalación del software WeDo
y el desarrollo de la creatividad, la capacidad de abstracción, el desarrollo de un  Programación
pensamiento sistemático, estructurado, lógico y formal, las relaciones a. Área de programación
interpersonales, el hábito del trabajo en equipo, permitiendo al docente realizar b. Iconos y Barra de herramientas

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


1
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

 Actividades de exploración, investigación y solución 1. Fundamentos del Proyecto


 Actividades de exploración, investigación y solución de problemas
4. Integración de la Robótica Educativa con WeDo a la planificación Presentación “Aprender haciendo”
Curricular.
 Sesiones de Aprendizaje
a. Actividades y estrategias con el uso de los materiales
didácticos tecnológicos y software de Robótica Educativa
WeDo
b. Evaluación (Presentación de Modelo de Sesión)

METODOLOGÍA:

El Curso está concebido como un espacio teórico - práctico de intercambio de


conocimientos y experiencias entre los participantes y los Docente Formador, en
el que se privilegia la acción participativa en un "aprender haciendo", lo que se
logrará a través las actividades que se presentan en cada sesión.

o Estilos de Aprendizaje
o Aprendizaje por descubrimiento
o Aprendizaje Colaborativo
o Aprendizaje basado en Problemas

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


2
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Reconocimiento del Kit Lego

El kit de Robótica WeDo ha sido diseñado para el nivel de educación


primaria, para alumnos de 7 a 11 años. Permite construir y programar
prototipos de diversa complejidad con motores y sensores usando la
computadora XO 1.0 y 1.5 con entorno SUGAR y el software de
programación iconográfica WeDo.

El kit de robótica WeDo consiste en elementos de construcción, software de


control y automatización y actividades temáticas.

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


3
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


4
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


5
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

2. Conceptos Científicos tecnológicos Básicos de Máquinas Simples  Principios científicos – tecnológicos de Palancas

 ESTRUCTURAS

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


6
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


7
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

 Principios científicos – tecnológicos de Ruedas y Ejes

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


8
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

 Principios científicos – tecnológicos de Engranajes

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


9
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


10
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

 Principios científicos – tecnológicos de Poleas

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


11
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


12
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

3. Estrategias y métodos con el uso de materiales Didácticos tecnológicos de


Robótica Educativa WeDo

 Introducción al Software WeDo

 Instalación del software WeDo

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


13
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

 Programación b. Iconos y Barra de herramientas


a. Área de programación

LISTA DE BLOQUES DE PROGRAMACIÓN

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


14
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

 Actividades de exploración, investigación y solución de problemas

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


15
I.E. Nº 1190 “Felipe Huamán Poma de Ayala” Guía Práctica de Robótica Educativa
NIVEL PRIMARIA

Lic. ELIAS RIVERA DÁVILA


16

También podría gustarte