Está en la página 1de 2

40 CAPÍTULO 2 VECTORES FUERZA

2-39. Determine la magnitud de F1 y su dirección u de 2-43. Si f ! 30° y F1 ! 250 lb, determine la magnitud de
manera que la fuerza resultante esté dirigida verticalmen- la fuerza resultante que actúa sobre la ménsula y su direc-
te hacia arriba y tenga una magnitud de 800 N. ción medida en el sentido de las manecillas del reloj desde
el eje x positivo.
*2-40. Determine la magnitud y la dirección, medida en
sentido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje x *2-44. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa
positivo, de la fuerza resultante de las tres fuerzas que actúan sobre la ménsula es de 400 lb y está dirigida a lo largo del
2
sobre el anillo A. Considere F1 ! 500 N y u ! 20°. eje x positivo, determine la magnitud de F1 y su dirección f.

•2-45. Si la fuerza resultante que actúa sobre la ménsula


y debe estar dirigida a lo largo del eje x positivo y se requie-
re que la magnitud de F1 sea mínima, determine las magni-
F1
u tudes de la fuerza resultante y F1.
600 N
400 N
5
3
4 30"
y
x
F1
A

f
x

5
3
4
13 12
5 F2 ! 300 lb
Probs. 2-39/40
F3 ! 260 lb

•2-41. Determine la magnitud y la dirección u de FB de Probs. 2-43/44/45


manera que la fuerza resultante esté dirigida a lo largo del
eje y positivo y tenga una magnitud de 1500 N.
2-42 Determine la magnitud y el ángulo medido en sen- 2-46. Las tres fuerzas concurrentes que actúan sobre la ar-
tido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje y mella producen una fuerza resultante FR ! 0. Si F2 ! 23 F1
positivo, de la fuerza resultante que actúa sobre la ménsu- y F1 debe estar a 90° de F2 como se muestra en la figura,
la, si FB ! 600 N y u ! 20°. determine la magnitud requerida de F3, expresada en tér-
minos de F1 y del ángulo u.

y
F1
FB
FA ! 700 N
30"
B A

u 60"
x
x
30"

u F2

F3

Probs. 2-41/42 Prob. 2-46

C02 EST_H BBELER.indd 40 11/19/09 2:4 :19 AM


2.4 SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES 41

2-47. Determine la magnitud de FA y su dirección u de 2-50. Se aplican tres fuerzas a la ménsula. Determine el
manera que la fuerza resultante esté dirigida a lo largo del rango de valores de la magnitud de la fuerza P para los
eje x positivo y tenga una magnitud de 1250 N. cuales la resultante de las tres fuerzas no excede 2400 N.

*2-48. Determine la magnitud y la dirección, medida en


sentido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje
x positivo, de la fuerza resultante que actúa sobre el anillo
2
en O, si FA ! 750 N y u ! 45°.
800 N
3000 N 90"

60"
P
y

FA
A
u

x
O 30"
Prob. 2-50
B
FB ! 800 N

2-51. Si F1 ! 150 N y f ! 30°, determine la magnitud de


Probs. 2-47/48 la fuerza resultante que actúa sobre la ménsula y su direc-
ción medida en el sentido de las manecillas del reloj desde
el eje x positivo.

*2-52. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa


sobre la ménsula debe ser de 450 N y está dirigida a lo
•2-49. Determine la magnitud de la fuerza resultante y largo del eje u positivo, determine la magnitud de F1 y su
su dirección medida en sentido contrario al de las maneci- dirección f.
llas del reloj desde el eje x positivo.
•2-53. Si se requiere que la fuerza resultante que actúa
sobre la ménsula sea mínima, determine las magnitudes de
F1 y de la fuerza resultante. Considere que f ! 30°.

F1 = 60 lb
y
2 F1 u
1
1 f
x 30"
x
F2 ! 200 N
60"
45" 12 13
F2 ! 70 lb
5
F3 ! 50 lb F3 ! 260 N

Prob. 2-49 Probs. 2-51/52/53

C02 EST_H BBELER.indd 41 11/19/09 2:4 :20 AM

También podría gustarte