Está en la página 1de 3

LABORATORIO 1

Automatización industrial avanzada


Profesor Víctor Ángel Ardila.

Nombre: Julian Andrés Gómez Gómez.


Código: U00092673.

1. Identificar los componentes dispuestos en la imagen; por letra o número.

a. A, B Bomba centrifuga.

b. C, D Intercambiador de calor.

c. E Tanque.

d. 31 Venturi.

e. 1 Disco de ruptura (Condición de seguridad de válvulas)

f. 17, 8 Válvula de seguridad.

g. 2, 3, 7, 16 Servo válvula o válvula a motor.

h. 10, 21 Válvula operada por aire.

i. 31 acelerador (Tipo de válvula).

j. 26 Celda de conductividad.

k. 32 Línea de aire.

l. 28 Transductor de corriente a señal neumática.

m. 5, 14 Válvula cheque.

n. 12,24 Válvula cerrada con llave.

o. 25, 13, 9, 20, 22 Válvula cerrada. (Según ANSI-ISA 5.5 – 1985, Pag. 31; disponible en
TEMA)

p. 4, 18, 19 Válvula bloqueada.

q. 23, 11 Válvula solenoide.


LABORATORIO 1
Automatización industrial avanzada
Profesor Víctor Ángel Ardila.

2. ¿Cuál es el parámetro de control para las válvulas 10 y 21?

Temperatura

3. ¿Qué válvulas necesitarían cambiar de posición para que la bomba B suministre flujo solo a los
puntos G y H?

Se necesita cerrar las válvulas 18 y 19, luego abrir las electro válvulas 23 y 11, y por último,
mantener cerrado 25 y 13 para que el fluido pueda llegar hasta los puntos G y H.

4. Responder los puntos a continuación de acuerdo con la Figura

a. ¿Qué válvulas fallarán abiertas?

23, 11, 2 ,3

b. ¿Qué válvulas fallarán cerradas?

10, 21

c. Describir en ambos casos el fallo.

El fallo abierto, significa que, si el componente fallará, dejará abierto el paso,


comunicando su entrada con su salida. Caso contrario, es el fallo cerrado.
LABORATORIO 1
Automatización industrial avanzada
Profesor Víctor Ángel Ardila.

5. Hay un ciclo de flujo (F-100) en el número de línea 10 "150 CS 001. El transmisor de flujo
electrónico (FT-100) usa la tecnología de desprendimiento de vórtices. Mide el caudal por los
cambios en el vórtice aguas abajo del fluido que fluye. El vórtice se introduce en el fluido mediante
una barra colocada a través de la corriente de flujo. El controlador (FIC100) es parte de un sistema
de control de visualización compartido: para este ejercicio, un DCS es ubicado en el cuarto de
control o, como se indica en ISA-5.1, "Ubicada en o delante del panel o consola central o
principal". Las señales del instrumento se transmiten electrónicamente. La salida electrónica del
controlador, la salida de control se convierte en una señal neumática mediante el convertidor [I /
P] (corriente a neumático), FY-100, instalado en la válvula de control, FV-100. FV-100 es una
válvula de control de mariposa con un operador de diafragma que incluye un resorte para abrir la
válvula. Si se pierde el suministro de aire a la válvula, la válvula fallará a la posición abierta. FV-100
está instalado con válvulas de bloqueo y derivación. En paralelo a la válvula de control se
encuentra una válvula mariposa con diámetro de 6”. A cada lado se tiene válvulas de bloqueo y
bypass. Las válvulas de bloqueo o aislamiento permiten que la válvula de control se aísle para el
mantenimiento al tiempo que se limita la cantidad de tuberías adyacentes que se deben
despresurizar, drenar y limpiar para tener acceso. Es posible, a veces, que el personal
experimentado manipule físicamente la válvula de derivación manual como método de control
rudimentario para permitir que el proceso permanezca en funcionamiento si la válvula de control
falla. Por diseño se agregan reductores en la línea hacia y desde FV-100 mientras utilizan el
tamaño de línea completa (10") -válvulas de escape.

a. Realizar el diagrama de instrumentación y tuberías.

i. Utilizar herramientas digitales para su elaboración.

ii. Incluir leyendas que permitan entender el diagrama.

iii. Entregar plano con rotulado y de forma individual.

Se incluye PDF (P&ID laboratorio 1) con solución.

También podría gustarte