Está en la página 1de 13

DISENO DE RELLENOS SANITARIOS

Unidad 3: Paso 4 - Realizar el diseño de las celdas del relleno sanitario

Presentado a:

Ing. Sandra Yamile Rodríguez

Grupo:

358045_11

Presentado por:

Jhonatan O. Limas Martínez.

Código: 1.049.628.930

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE


ECAPMA

TUNJA – BOYACÁ

2019
DESCRIPCIÓN DEL FLUJOGRAMA

El carro recolector con los diferentes residuos ya cargados del municipio es


conducido a la ciudad donde posteriormente se van a descargar, pero primero se
tiene que realizar un pesaje en bascula donde allí se registraran unos valores de
acuerdo a los residuos que se van a dejar, con esto el carro recolector se dirige al
relleno sanitario el cual tiene que quedar a una distancia prudente del casco
urbano, allí se le permitirá el ingreso por parte del vigilante con la autorización de
la báscula y quien tiene el reporte de cuantos vehículos entran en el día al relleno,
luego del ingreso se traslada el vehículo a zona de trabajo donde se va hacer el
descargue, posteriormente se da inicio con el descargue en la zona de trabajo y
con la ayudad de unos operarios se realiza un reciclaje de materiales tales como
llantas, ropa entre otros que no se dispondrán a ser compactados, verificamos que
la celda donde se van a proyectar los residuos cuente con toda la seguridad y
especificaciones como talud y niveles, de acuerdo a esto se procede a llevar los
residuos que van hacer compactados esto con la ayuda de una retro excavadora o
en su defecto un buldócer y son distribuidos en la playa de disposición final para
luego ser compactados y afirmados con una capa de recebo, ya terminada la
distribución y compactación del residuo se pretende realizar la limpieza del área
de trabajo, de acuerdo a esto se elabora un resumen de los posibles incidentes
que se realizaron en toda la tarea, y con esto finaliza el proceso que tiene con los
residuos sólidos desde su inicio hasta su finalización.
RESPONSABILIDAD DE CADA ACTIVIDAD

Siguiendo con la coherencia de las actividades propuestas anteriormente procedo


igualmente a realizar quien es la persona encargada y/o responsable:

ACTIVIDADES RESPONSABLES
 Encargada(o) de la Oficina de
Carro recolector con residuos
Servicios Públicos de Aseo
municipales.
municipales.
 Empresa acreditada para realizar
Pesaje en bascula.
este pesaje, por un operador de
bascula.
Permite el ingreso del vehículo al
 Vigilante del relleno.
relleno sanitario.
Traslado de vehículo a zona de  Con ayuda de un operario del
trabajo. relleno.
Descargue en la zona de trabajo.  Chofer del vehículo.
Reciclaje de los residuos
 Operarios del relleno.
descargados.
Verificación de celdas hacer la
 Operador de Celdas.
disposición.
Empuje y distribución de los  Retro excavadora o buldócer y jefe
residuos. de operación.
Compactados y afirmados.  Retro excavadora o buldócer.

Limpieza de área de trabajo.  Servicios generales.

Elaboración de incidentes.  Jefe de operación.

b. Realizar un plano de una celda de disposición final de residuos sólidos de


un relleno sanitario tipo zanja.
C. Posteriormente deben dibujar en AutoCAD u otra herramienta similar las
siguientes infraestructuras y su descripción.
Infraestructura Imagen general Componentes y artefactos Funcionamiento de la
de la infraestructura. infraestructura en un
relleno sanitario
Tubería en Acero de 4 Estas chimeneas su
pulgadas o polietileno de funcionamiento es captar
media o alta densidad, ya todos los gases que se
que poseen las encuentran en la parte de
capacidades que se abajo una vez ya
necesitan para realizar este compactados los residuos,
proceso. esto pretenderá que a futuro
no presente una explosión
por la acumulación de dichos
gases.
Para el sistema colector de Este sistema de recolector de
lixiviados está constituido lixiviados tiene como función
por un tubo en PVC, PEHD recoger todos los lixiviados
de aproximadamente de que provee los diferentes
100 a 250 mm, esto residuos sólidos ya
depende de la cantidad de dispuestos en el relleno,
lixiviados que se recojan el estos lixiviados son llevados
tubo debe contener orificios a unos posos donde allí se
de 1cm , posteriormente realiza un pretratamiento y
viene en una cama donde pos tratamiento de estas
se incorpora la tubería y aguas con 2 procesos 1, el
donde se le adiciona por los tratamiento Biológico. 2,
lados del tubo piedra o Tratamiento fisicoquímico
grava de espesor de 4 a 6 que abarca una serie de
pulgadas finalmente se microorganismos
cubre con un geotextil. descomponedores de toda la
materia orgánica para luego
descontaminar aún más
estas aguas y poder darle
una utilidad.

Se realiza una excavación a La funcionalidad de este pozo


4 metros de donde se van a de monitoreo en cuanto
disponer los residuos aguas superficiales, lo que
sólidos y así obtener si se pretende es poder analizar a
encuentra agua, la tubería cuento se encuentra el nivel
de este proceso está de agua y así saber qué
constituida de 8 pulgadas posibilidades tiene el relleno
de media resistencia la cual de inundación.
va hacer perforada al Con esto se pretende
finalizar con ½ a 20cm, la adecuar un buen
cual va a permitir realizar la funcionamiento al relleno
toma de agua para sanitario.
analizarla y por
consiguiente se analizará y
va hacer compactada con
grava y tierra extraída.

Para los rellenos sanitarios Tiene como función restringir


se necesitan una todo el paso que posea los
impermeabilización geo residuos sólidos en el relleno
membrana de HDPE al sub suelo y así evitará que
(polietiléno de alta se contaminen los mantos de
densidad). aguas subterráneas, por
consiguiente, se obtendrá
con la impermeabilización la
filtración, la separación, la
protección, drenaje y el
refuerzo.
Se debe encerrar el terreno Su función es que no
con un cerco de potrero de permitirá el ingreso animal y
1,5 metros de altura, hecho ni mucho menos a personas
con alambre de púas ajenas de la operación y
(galvanizado, calibre 12, de mantenimiento del relleno y
10 púas por metro lineal) de así propenda más seguridad.
cinco hiladas y que tenga
un portón de entrada.

Al momento de intervenir un Esto pretende de alguna


área en un lugar con manera salvaguardar el
direccionamiento a realizar paisaje y la fauna que allí
una obra de relleno exista y así contribuir con el
sanitario es importante medio ambiente en procesos
visualizar el área de cómo de perseverar el paisaje en
está conformado el paisaje, cuanto a todo sus factores
su vegetación, para que de Agua, Aire y Suelo.
igual manera si se hace
alguna afectación después
sea compensada y
corregida como estaba, ya
sea con la siembra de
nueva fauna etc.

Mediante una retro Lo que se pretende con la


excavadora se realiza esta adecuación de taludes en el
operación en el área donde relleno es propinar un
se va a realizar la adecuado diseño y así optar
construcción del relleno por que a futuro no se
sanitario. presenten deslizamientos en
el mismo y contraer
contratiempos en la
operación del relleno.
Los piezómetros para Por medio del piezómetro se
hincar se acoplan a establecen parámetros de
extensiones de acero aguas subterráneas en un
inoxidable con NPT de 3/4” lugar determinado, estos son
(20 mm), la tubería del insertados en un terreno para
piezómetro es revestida poder determinar el agua
con polietileno o PTFE al subterránea en el lugar de
piezómetro de acero influencia.
inoxidable.
D. Desarrolle una propuesta de ingeniería ambiental, que describa las
características principales que conlleva realizar un plan de cierre y clausura
del relleno sanitario seleccionado. En este punto debe identificar las etapas
que definen el plan de cierre junto a los lineamientos de orden ambiental
para realizarlo.

Por lo tanto, se puede decir que el cierre de un lugar de disposición final de


residuos sólidos “relleno sanitario” es la terminación definitiva de prestar un
servicio a una ciudad en cuanto a la recolección y disposición final de estos
residuos generados en la comunidad, dado que no se podrá recibir más residuos
en este lugar.

Pero sin embargo se realizarán procesos de prevención en el relleno, esto con la


finalidad que no se presente algún problema en el mismo y ofrecer un control a la
comunidad, ya que allí se pueden presentar problemas que tengan que ver con
explosiones por los gases que los residuos en descomposición pueden generar y
de alguna manera estar pendiente de los lixiviados ya que en ocasiones que se
presentan constantes precipitaciones es necesario verificar su funcionamiento, así
mismo en la compactación que se generó a los diferentes residuos.

Si bien, para la realización de un cierre en un relleno sanitario es importate


conocer directamente e indirecta las afectaciones que este esta cometiendo en
cuanto a lo ambiental, social y salubridad pública y bien, poder constatar que ese
relleno va a terminar su vida útil.

Por lo tanto, es indispensable realizar un buen proceso de diseño del relleno


sanitario y obtener unos estudios donde se pretende realizar la construcción del
relleno, para así poder obtener de primera mano las posibles complicaciones del
mismo y esto va a socavar sobre procesos tales como:

a. Firmeza del terreno.


b. Suelo.
c. Taludes.
d. Aguas Subterráneas.
e. Población.
f. Adecuación del Área.
g. Flora y Fauna.

Todo esto es indispensable para poder obtener un funcionamiento y operación


vital en el relleno sanitario, ya que de esto dependerá de la vida útil del mismo y
así poder satisfacer las necesidades de la comunidad o ciudad, en cuanto a la
disposición final de los diferentes residuos sólidos que la población demanda para
ser llevados al relleno y poder darles un buen manejo a estos.

Por otra parte, un atenuante del presunto cierre de los rellenos sanitarios es el alto
crecimiento que se presenta en la comunidad, ya que esto genera aún más
residuos sólidos en las ciudades, por consiguiente, esto hace que los residuos
cada día ocupen mayor espacio en los rellenos y así ir acabando con la vida útil
del mismo, pero de igual manera si todos los habitantes tuviésemos la cultura de
realizar un reciclaje en la fuente esto ayudaría a minimizar los residuos sólidos y
aportar a mejora la vida útil del mismo.

Por todo lo anterior se puede decir que el relleno sanitario constituye el


componente de mayor relevancia dentro dichos sistemas en cualquier ciudad.
Ahora bien, actualmente se plantea la necesidad de implantar sistemas
alternativos como el reciclaje en origen o en etapa final del ciclo que absorban los
volúmenes crecientes de residuos, desplazando el uso del relleno sanitario por
considerarlo arriesgado para el ambiente. Sin embargo, diversas experiencias en
el mundo han demostrado que este sistema forma parte integrante de las
soluciones alternativas planteadas, dado que existen residuos que no pueden ser
reciclados y/o que no tienen un uso específico.

Además, se establecen unas alternativas de mitigación en minimizar algunos


residuos tales como las botellas plásticas y esto se puede realizar procesos como
huertas caseras verticales y adecuación de parques y así podemos estar
mitigando un poco más este problema del aumento de residuos sólidos.
BIBLIOGRAFIA

 Burgos, P. [Pedro Nel Burgos]. (2011). Relleno sanitario Antanas Pasto


Nariño Colombia Sur América. [Archivo de video] Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=DENzvMvpuo4

 Diseño, Construcción, Operación y Cierre de Rellenos Sanitarios


Municipales, Link: http://www.bvsde.paho.org/cursoa_rsm/e/fulltext/loja.pdf

 Diseño y Construcción del relleno sanitario, Link:


http://www.bvsde.paho.org/cursoa_rsm/e/unidad6.html

 Trabajo Integrador Final Estudio de Impacto Ambiental: Construcción de


Relleno Sanitario para la disposición final de los residuos sólidos urbanos
en la ciudad de Berisso Alumna: Burquin, Yesica. Link:
https://cutt.ly/weGidQv

 Solinst Canada Ltd, Piezómetros Para Hincar Aplicaciones; recuperado en


línea: https://cutt.ly/LeKPc8A

 Sepúlveda, J. A. T. (2010). Elaboración de un plan de cierre para un


vertedero municipal. Santiago de Chile, CL: B - Universidad de Santiago de
Chile. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=3198238&tm=1544051583362

También podría gustarte