Está en la página 1de 5

Memoria de cálculo

Plataforma estructural para cortador de muestras espesador

Empresa:

Referencia:

Cliente:

Realizado por:

Fecha:
Contenidos

1. Introducción...............................................................................................................................2
2. Consideraciones.........................................................................................................................2
3. Materiales y perfiles de construcción.........................................................................................3
3.1. Hormigón................................................................................................................................3
3.2. Aceros......................................................................................................................................3
3.3. Soldadura................................................................................................................................3
3.4. Suelo........................................................................................................................................3
4. Cargas de diseño........................................................................................................................4
4.1. Cargas permanentes................................................................................................................4
4.2. Cargas vivas.............................................................................................................................4
4.3. Cargas de viento......................................................................................................................4
4.4. Cargas sísmicas........................................................................................................................5
5. Parámetros de diseño................................................................................................................5

2
Memoria de cálculo, Plataforma estructural para cortador de muestras
1. Introducción

Esta memoria de cálculo tiene como finalidad demostrar la resistencia estructural de los
materiales considerados para la fabricación de la plataforma que soporta los equipos
cortadores de muestras ubicados en la parte superior del estanque espesador de lodos.

2. Consideraciones

Criterios de diseño

3. Materiales y perfiles de construcción

3.1. Hormigón

3.2. Aceros

Acero ASTM A36 con límite de fluencia de 250 MPa y de rotura de 400 MPa. Acero AISI
304 con límite de fluencia de 207 MPa y de rotura de 517 Mpa (Utilizado únicamente en la
estructura envolvente para el buzón secundario).

3.3. Soldadura

3.4. Suelo

3.4. Perfiles para la construcción

Los perfiles a utilizar para la plataforma corresponden a los siguientes:

 Tubo cuadrado 150x150xe:4 mm (Pilares que soportan la plataforma)


 Ángulo 80x80xe:6 mm (Tensores soporte plataforma)
 Plancha de 12 mm (Apoyo vigas en sobrecimiento y plataforma)
 Plancha de 8 mm (Apoyo tensores vigas)
 Tubo cuadrado 75x75xe:3 mm (Arco inferior soporte contenedor de muestras)
 Viga IPE 200x100x8,5x5,6xr:12 mm (Vigas horizontales y verticales de
plataforma)
 Tubo cuadrado 50x50xe:3 mm (Apoyo grating)
 Grating: Tipo ARS6, platina 32x5 mm y alambrón redondo 6 mm
 Plancha de 5 mm (Apoyo barandas a plataforma)

3
Memoria de cálculo, Plataforma estructural para cortador de muestras
 Tubo circular r:25,4xe:2 mm (Barandas sobre plataforma)
 Ángulo 100x60xe:5 mm (Soporte cortador de muestras)
 Plancha de 5mm (Estructura soporte buzón secundario)

4. Cargas de diseño

4.1. Cargas permanentes

Corresponde al peso propio de la estructura y todo material unido y soportado a ella. La


carga es asumida en 4436 kg y corresponde a la sumatoria de los pesos de la estructura de
la plataforma, pilares de elevación, grating, barandas, cortadores de muestra, vezin,
contenedores y demás partes de la estructura.

4.2. Cargas vivas

Representan el peso propio sumado al de los trabajadores y sus herramientas. La carga viva
es asumida en 4676 Kg.

4.3. Cargas de viento

Según lo indicado en la norma NCh 432 10, se utilizará el procedimiento analítico para
determinar las cargas de viento. Los parámetros utilizados son los siguientes:

Parámetro Descripción Valor


V Velocidad básica del viento (m/s) 35
kd Factor de direccionalidad del viento 0,90
I Factor de importancia 1
kh Coeficiente de exposición 0,92
kzt Factor topográfico 1
G Factor efecto ráfaga 0,85
qh Distribución de velocidades (N/m2) 621,67
GCpi Coeficiente de presión interna 0
Pb Presión de diseño a barlovento (N/m2) 498,00
Ps Presión de diseño a sotavento(N/m2) -480,00

4.4. Cargas sísmicas

Según NCh 433 96-09 Diseño sísmico de edificios y NCh 2369 08-17 Diseño sísmico de
estructuras e instalaciones industriales

4
Memoria de cálculo, Plataforma estructural para cortador de muestras
4.5. Combinaciones de cargas

Según NCh 3171 10 Diseño estructural – disposiciones y combinaciones de cargas, se


utilizan las siguientes combinaciones de carga para el diseño por resistencia admisible:

1. D
2. D + W
3. D + E
4. D + 0,75W
5. D + 0,75E
6. 0,6D + E
7. 0,6D + E

Donde:

D: Cargas permanente, W: Cargas de viento y E: Cargas sísmicas

Figuras aplicación de cargas (cortador, gravedad (peso propio), sujeciones, carga viva
distribuida)

5. Parámetros de diseño

Combinaciones de carga

Cargas normales

Cargas eventuales

Criterios de falla

Deformaciones máximas

Tensiones admisibles (aceros)

5
Memoria de cálculo, Plataforma estructural para cortador de muestras

También podría gustarte