Está en la página 1de 11

Carrera de

ABOGADO
Resolución: RPC-SO-42-1031-650331A01-N°.763-2017

Modalidad Presencial

47 años formando integralmente a varias


generaciones para transformar el mundo.

inscripciones.utpl.edu.ec/presencial
¿POR QUÉ ESTUDIAR
EN LA UTPL?
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es una
institución autónoma de enseñanza superior que se funda el 3
de mayo de 1971, con el objetivo de contribuir al desarrollo del
Ecuador, impulsando investigaciones con libertad científica-
administrativa e impartiendo enseñanza técnica y humanística
al amparo de los valores católicos.

Tras 47 años de vida institucional, su crecimiento no solo se


ha visto reflejado en infraestructura, sino ante todo en sus
dimensiones de academia, investigación y gestión dedicada al
servicio de la sociedad.

Cuenta con dos modalidades de estudio: presencial y a


distancia, y mantiene programas de grado, postgrado y
educación continua, logrando así acoger alrededor de 37 mil
personas distribuidas en Ecuador y el mundo.

Visión

El humanismo de Cristo.

Misión

Buscar la verdad y formar al hombre, a través de la ciencia, para


que sirva a la sociedad.
Ser más es nuestra identidad y nuestro destino.

El 3 de mayo de 1971 surgimos en Loja, Ecuador, para constituirnos en una institución de educación
superior que cada año reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo social integral del
país a través de una educación de calidad que, alineada de forma indisociable a la investigación,
innovación, emprendimiento y vinculación con la sociedad, se fundamenta en el humanismo
de Cristo como piedra angular para ser impulsores de una formación integral en valores y
competencias académicas.

Asumimos el reto de crecer desde nuestro origen, con la premisa de ser mejor que ayer, una premisa
que forma parte de nuestro ADN y que se plasma en nuestro escudo institucional bajo la frase
“Memento ascendere semper”, recuerda superarte siempre.

Ser más es trabajar arduamente en busca de la perfección para transformar el mundo. Es aprender
para construir sueños, innovar para cambiar realidades y trascender para servir a la sociedad.
Entorno de aprendizaje dinámico e inspirador
Laboratorios con tecnología de punta, espacios de coworking, áreas verdes y una biblioteca
enriquecida con recursos académicos físicos y virtuales, nos constituyen en un Parque
Científico y Tecnológico, un ambiente de aprendizaje propicio para explorar, descubrir,
experimentar y crear el propio conocimiento a la vanguardia del siglo XXI.

Metodologías de enseñanza que impulsan el


emprendimiento
Investigar, innovar y emprender, son los pilares que impulsan nuestras metodologías de
enseñanza, que apoyadas en un centro de emprendimiento y en laboratorios de prototipos,
se enfocan en generar proyectos prácticos que transformen el mundo desde la academia.

Actividades artísticas y culturales para una formación


integral
La formación humana e integral, nos define. Abrimos tu visión al mundo a través del arte,
la cultura y el deporte, para que tus competencias académicas vayan de la mano con tu
crecimiento personal para servir a la sociedad.

Inmersión en un mundo global


Enriquecemos tu proceso de aprendizaje con prácticas preprofesionales en empresas reales
y oportunidades de intercambio estudiantil en universidades internacionales, para que seas
capaz de actuar en tu entorno local con una visión global.

Docentes referentes en investigación


El 13% del conocimiento que Ecuador aporta al mundo es generado por nuestros docentes,
de los cuales, el 93% cuenta con título de maestría y doctorado.
C

9
1 Edificio 1 (Aulas)
I B
2 Edificio 2 (Aulas)
3 Edificio Oskar Jandl
G
4
J

Edificio Virginia Riofrío


5 Edificio 5 (Salas de cómputo) F
6 1
404
2118.970
bloq

J 10
A
Edificio 6 (Aulas)
7 Servicios Estudiantiles
B C
8 Edificio 7
8
2 H
9 Edificio 8 (Cultura y deportes) P
10 Edificio 9 (Prototipos) K 3

CAMPUS
94
2118.891
lamp-

11 Dispensario Médico
A 12

J
12 Edificios de laboratorios

R0.5
4

R3.5
J
J
A Administración Central
B Biblioteca Benjamín Carrión
5 E

J
6 A
J

C Modalidad Abierta y a Distancia J

D Edificio D P
P 7 11
E Capilla

J
F Centro de Convenciones
D
G Museo

GENERADOR
A

J
J
ACERA

H Bar/cafetería
I Polideportivo
J Editorial

J
J
K Unidad de Bienestar Estudiantil

A Entrada P Parqueadero B Parada buses C Canchas deportivas


Carrera de Título a otorgar
Abogado
Área académica Duración
9 ciclos

DERECHO
Sociohumanística 4 años y medio

Descripción de la carrera Perfil profesional Campo ocupacional


La carrera de Derecho forma profesionales capaces de El abogado de la Universidad Técnica Particular • Litigante en el ámbito judicial, en representación
diseñar, planificar y generar procesos de intervención e de Loja es un profesional capaz de participar del del Estado (fiscal), personas o instituciones ante los
innovación social en el campo jurídico, que comprendan, Estado constitucional de derechos y justicia; aplicar tribunales.
interioricen e incorporen en el ejercicio profesional fundamentos filosóficos, principios y teorías generales • Asambleísta.
los aportes disciplinarios e interdisciplinarios sobre el del derecho que aporten a la solución de problemas • Asesor de empresas en el ámbito jurídico y legal.
derecho, los saberes jurídicos globales y locales, las sociales y políticos; procurar la mediación pacífica • Asesor jurídico de instituciones públicas en el
tradiciones dogmáticas y jurisprudenciales sobre el como herramienta principal en la solución de conflictos, gobierno nacional, provincial o local.
sistema jurídico ecuatoriano, y los valores propios del empleando sus habilidades retóricas; y plantear • Funcionario en la Función Judicial, en todos sus
Estado constitucional de derechos y justicia, la cultura propuestas innovadoras en el ejercicio de su profesión, niveles, fueros y jurisdicciones.
de paz y el humanismo de Cristo. aportando al desarrollo de la ciencia jurídica con criterio • Gestor de mediaciones, negociaciones y arbitrajes.
científico. • Consultor para servicios relacionados al ámbito
Las capacidades teóricas y técnicas que se potencian, jurídico y legal.
logran que los profesionales apliquen, con justicia y Con alta sensibilidad humana, espíritu de equipo,
equidad, los principios generales del derecho y del capacidad investigativa y sentido crítico, se constituye
ordenamiento jurídico; al tiempo que relacionen los en un profesional multicompetente para desempeñarse
fenómenos políticos, económicos y sociales con la en todas las áreas del Derecho, en el ámbito público o
aplicación del derecho, planteen soluciones legales privado y a nivel nacional o internacional, con profundo
en casos jurídicos y fomenten la utilización de medios respeto a los derechos fundamentales, a la democracia y
alternativos en la gestión de controversias en los a la justicia, promoviendo la conciliación y la cultura de
ámbitos del Estado, sociedad y empresa. paz.
Malla Curricular

Introducción al Realidad Redacción y


I derecho nacional comprensión
lectora I
Unidad Básica

Derecho civil: Redacción y


II personas Epistemología comprensión
lectora II

Derecho Derecho civil: Pluralismo Antropología


III penal: parte bienes y
general sucesiones jurídico básica

Derecho civil: Derecho penal: Derecho Sociología Humanismo


IV obligaciones y parte especial procesal jurídica universidad y
contratos cultura

Derecho
de familia, Derecho Derecho Derechos
V
Unidad Profesional

niñez y procesal civil procesal I humanos


adolescencia

Derecho Derecho Derecho


VI internacional procesal penal procesal II Ciencias forenses Teoría del caso
privado

Descentralización Derecho
VII Derecho laboral y gobiernos procesal III
autónomos
Unidad de Titulación

VIII Problemas Vinculación


sociojurídicos con la sociedad

Derecho Derecho Derecho Derecho


IX tributario minero societario internacional Emprendimiento
¿Por qué estudiar
Derecho en la UTPL?

Aprendizaje en laboratorios de Docentes de alto nivel: Formación con proyección


vanguardia: Guiamos e impulsamos el aprendizaje de nuestros internacional:
estudiantes, con docentes de alto nivel que cuentan
con formación académico-jurídica en algunas de las Nuestros procesos, recursos y metodologías de
Procurando que la formación integral de nuestros enseñanza se desarrollan bajo estándares de calidad
estudiantes trascienda de la teoría a la práctica, universidades más prestigiosas de España, México,
Brasil, Argentina y Ecuador. que garantizan la formación integral y vanguardista de
contamos con laboratorios de vanguardia que permiten nuestros estudiantes y hacen posible que la carrera de
un grado de inmersión total en las competencias que Derecho cuente con la acreditación nacional que otorga
demandan las áreas del Derecho. Una sala de simulación por cinco años el Consejo de Evaluación, Acreditación y
de audiencias, consultorios jurídicos gratuitos y el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Centro de Análisis y Resolución de Conflictos, son (CEAACES).
algunos de los espacios creados para el desarrollo del
aprendizaje en el ámbito jurídico y legal.
Mtra. Emma Patricia Pacheco Montoya
Coordinador de la Carrera
eppacheco@utpl.edu.ec

¡Bienvenidos a nuestra carrera de Derecho!

Han escogido nuestra modalidad de estudios presencial como


modelo educativo para su formación profesional y estamos
conscientes del esfuerzo y pasión que cada uno de ustedes
deberá disponer para ir construyendo sus conocimientos.
Pero, sobre todo, han escogido estudiar la maravillosa ciencia
del Derecho; han decidido preparase para abogar por los
derechos de los demás; y se han fijado como meta ser parte
de esa constante búsqueda de la justicia y la verdad… de hacer
prevalecer en la sociedad, aquellos principios que han guiado
las grandes luchas de la humanidad.

Y aquí está la UTPL, para ser el medio que les permita


cumplir sus sueños y alcanzar las metas profesionales
propuestas. ¡Bienvenidos a nuestra carrera, en la que juntos
nos prepararemos para afrontar los retos jurídicos que el país
demanda!
Proceso de admisión

Calendario académico
Octubre 2018 – febrero 2019

Hasta el 27 de abril de 2018


1. Inscripción 2. Prueba de admisión Inscripción para la prueba de admisión

Ingresa en nuestro Sistema Académico a través de Luego de completar tu proceso de inscripción, rinde
la página web inscripciones.utpl.edu.ec/presencial la prueba de admisión para evaluar tus aptitudes y Del 4 al 6 de mayo de 2018
y completa el formulario para rendir la prueba de destrezas académicas previo al inicio de tu carrera Prueba de admisión
admisión, en la opción “Quiero registrarme”. universitaria.

Consulta nuestro instructivo de inscripción Conoce más sobre la prueba de admisión 14 de mayo de 2018
Publicación de resultados de la prueba de admisión

Del 17 de mayo al 25 de junio de 2018


3. Matrícula 4. Pago y legalización de matrícula Inscripción en línea a carreras para estudiantes
admitidos directamente
De acuerdo a los resultados obtenidos en la prueba, si Realiza el pago de tu matrícula en el portal web de
fuiste admitido directamente o si superaste el Curso Pago en Línea y procede a legalizarla en el área de
Cero, ingresa a nuestro Sistema Académico con el Servicios Estudiantiles de nuestro Campus UTPL (Loja), Del 17 de mayo al 8 de junio de 2018
usuario y contraseña que te fue asignado en el paso 1, presentando los requisitos de ingreso. Inscripción en línea para Curso Cero
ingresa en la opción “Matrícula” y selecciona tu carrera y
las materias que deseas cursar. Consulta nuestras formas de pago
Del 16 de junio al 8 de agosto de 2018
Curso Cero

22 de agosto de 2018
Publicación de resultados del Curso Cero

También podría gustarte