Está en la página 1de 5

Introducción a la Gestión y Manejo de Residuos Industriales

Osman Acuña Rodríguez

Riles, Rises y Emisiones Gaseosas

Instituto IACC

23 de Agosto del 2015


Desarrollo

CASO PRÁCTICO

Una Pyme, correspondiente al rubro agroindustrial, (faenadora de porcinos), ubicada en la VI

región, está en un periodo de restructuración. Los dueños han recibido una visita de un importante

cliente quien les ha hecho saber que las necesidades del rubro han cambiado últimamente y que han

decidido trabajar solamente con empresas que tengan un óptimo desempeño ambiental.

Conscientes de esta realidad y, considerando realizar un cambio que les permita mejorar su gestión

ambiental, la empresa solicita al Dpto. de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, una propuesta

para el manejo de sus residuos.

En el supuesto de que usted fuera el responsable del área:

1. Redacte una propuesta de mejora considerando al menos dos (2) residuos generados por esta

empresa.

Eviscerado: este tipo de residuos viene de los intestinos que provienen de los procesos de los

subproductos comestibles de los porcinos, los cuales circulan a través de aguas encausadas a las

piscinasde sedimentación donde se concentra un alto contenido de sólidos.

Para mejorar esta etapa del proceso seria construir cámaras con receptáculo donde todos los

sólidos deberán ser contenidos en estos y los líquidos puedan escurrir sin estos sedimentos

hacia las piscinas.

Sangre: esto proviene de la etapa del desangrado, donde las aguas provenientes de la sala de

faenado transportan en mayor cantidad la sangre como así también otros productos que se

presentan en sólidos en suspensión en cantidades importantes.

Para mejorar este etapa del proceso, se deberá tomar muestras de los residuossólidos y

enviarlos a un laboratorio para estimar las características de los desechos que se eliminan y

tener nociones del proceso final y si los caudales de eliminación que se utilizan, son los

apropiados en cuanto a su diámetro.


2. Identifique el proceso productivo y fundamente cada una de las medidas a implementar en

todas las etapas del proceso de gestión y manejo de residuos:

o Fuentes de generación: pertenece al ciclo que contemplan los procesos de la faenadora de

los porcinos extrayendo los intestinos y el sangrado de este, los cuales se dirigen por los

distintos canales de evacuación a los respectivos depósitos de acopio para posteriormente

realizar el tratamiento.

o Clasificación: es donde los residuos sólidos se clasifican para su tratamiento final en el

digestor es aquí donde los subproductos no apto para el consumo humano se transforman,

como insumos de alimentos para animales, harina procedente de los subproductos, lo cual

se puede realizar mediante un sistema compuesto por digestores. Lo cual produce un

resultado final del proceso del digestor, obteniendo productos como; Harina de viseras de

cerdo y decomisos, harina de sangre y aceite de viseras.

o Almacenamiento: se realiza en contendores herméticos por un mínimo de tiempo antes que

se comience a descomponer a la espera de ingresarlos al digestor.

o Recolección y transporte: esto se realizara desde las cámaras de sedimentación donde estos

residuos se transportaran en contenedores herméticamente sellados y diseñado para este

propósito, estos contenedores se transportaran en camiones hasta la planta de tratamiento

final en los digestores.

o Tratamiento: estos residuos ingresaran a los digestores donde se hará un pesaje deviseras

otro al interior de los digestores y posteriormente cuando salga como producto de harina.

o Disposición final: yaconvertidos en harina se transporta hasta la planta de alimentos en

donde se combina con otros alimentos que podrían ser los derivados del maíz y hormonas

de crecimiento, los cuales se acumularan en silos donde a continuación se enviaran a los

corrales para asíalimentar a los cerdos.

3. Incluya una conclusión fundamentando su propuesta.


Los residuos se encuentran en todos los procesos de tipo industriales como así también en la

cotidianidad de las personas, es por esta razón que se hace importante contar con planes,

programas, personal y plantas especializadas para generar la disposición final de estos.


Bibliografía

 Iacc (2015) Riles, Rises y Emisiones Gaseosas. Semana 1.

También podría gustarte