Está en la página 1de 6

AROS: lo lúdico del espacio público

Nombre del proyecto: AROS – Concurso Juguetes Urbanos / Plaza


Loreto – 1er Lugar
Proyecto: PALMA (Ilse Cardenas, Regina de Hoyos, Diego Escamilla,
Juan Luis Rivera)
Colaboradores: Tonatiuh Armenta
Construcción: La Invencible
Diseño Estructural: Pedro García
Fotografía: Onnis Luque
Ubicación: Plaza Loreto, Centro Histórico, Ciudad de México.
Año: 2018
Área: 140m2

AROS es el proyecto ganador de “Juguetes Urbanos”, concurso


convocado por Laboratorio para la Ciudad y el Gobierno de la Ciudad
de México. El concurso consistía en desarrollar una propuesta de juego
dentro de la Plaza Loreto, en el primer cuadrante del Centro Histórico
de la Ciudad de México.

El proyecto se desplanta dentro de la fuente central, la cual, además


de ser un ícono de la plaza, ya genera actividades lúdicas
espontáneas. Utilizar este punto específico para el juego evita
interrumpir las actividades y el flujo diario de la manzana. Se
aprovechó el trazo existente de la plaza, al igual que los elementos
urbanos como las bancas para crear un espacio contenido pero visible.
El resultado es un ambiente seguro donde los padres de familia
pueden supervisar a sus hijos, y ellos explorar el juego libremente

La propuesta busca responder a distintos tipos de juego y a las


distintas edades de los visitantes.

El caso del juego físico, recorridos en rampas circulares, opuestas en


su inclinación y cambios de nivel, que en conjunto con la red de
escalar y la presencia del agua, generan obstáculos y momentos de
riesgo moderado que incitan a la interacción y el juego dinámico.

El carácter concéntrico de la propuesta crea una serie de umbrales que


pueden ser tanto físicos como imaginarios. El acceso al primer anillo es
totalmente abierto por un lado del círculo. Sin embargo, para poder
llegar al siguiente anillo, el niño debe recorrer por lo menos un cuarto
de la pasarela. Desde aquí, y para llegar al espacio central, se
presenta un último obstáculo; la red en el agua. Esta serie de capas,
umbrales, y puntos de observación elevados son tierra fértil para los
juegos socio-dramáticos y de reglas.

Las rampas abrazan temporalmente el ícono de la plaza y pueden ser


utilizadas con la presencia de agua mientras la fuente está en
funcionamiento, lo que provoca un ambiente de intriga y emoción que
despierta en los niños diferentes sensaciones; o con la fuente
completamente vacía. Esta versatilidad permite que su uso vaya más
allá del juego infantil, pudiéndose transformar incluso en un pequeño
foro para la comunidad.

También podría gustarte