Está en la página 1de 2

Sitemas de costos de calidad

[ CITATION Col94 \l 2058 ] define al sistema de costo de calidad como una técnica y herramienta
administrativa, que ayuda a identificar, clasificar, cuantificar monetariamente y jerarquizar el
presupuesto, con el objetivo de medir en términos económicos las áreas de oportunidad y el
impacto de la mejora que se implementa para la mejora de calidad, costos, servicios para
incrementar la competitividad. A continuación, se enlistan las características de un sistema de
costos de calidad:

1. Resumir en un solo documento todos los costos de la organización y expresarlo en


unidades monetarias.
2. Cada sistema de costos de calidad es un traje a la medida d la empresa que lo
implementa.
3. El sistema de costos de calidad no puede por si mismo reducir los costos o mejorar
la calidad.
4. En un sistema de costos de calidad es mas importante la coherencia que la
exactitud.
5. La difusión del reporte de los costos de calidad es estrictamente interna y limitada
a unos cuantos, puesto de la organización, generalmente de la alta dirección.

[ CITATION Col94 \l 2058 ] Menciona a los costos de calidad como: “Los gastos generados por
asegurar que los productos, los servicios, los procesos y los sistemas cumplan con los
requerimientos. Por otra parte [ CITATION Val91 \l 2058 ] lo describe como una excelente
herramienta de información, que facilita la toma de medidas de tipo estratégico.

Por último se pone una definición de costos de calidad por [ CITATION Mon97 \l 2058 ], ya que, lo
define como los costes en los que empresa incurre para asegurar que el producto cumple con las
especificaciones y requisitos establecidos en la fase de diseño, reflejando los aspectos
económicos, materiales y aspectos de carácter inmaterial y económico, por ejemplo: Garantía,
material estropeado, trabajos repetidos, tiempo de jefes ingenieros, averías, materiales obsoletos,
aumento de inventarios, exceso de controles, aumento de cuentas de clientes etc.

Anteriormente era el coste de la marcha del departamento de aseguramiento de la calidad, la


detección de los costes de desecho y de los costes justificables. Actualmente, se entienden como
costes de calidad los incurridos en el diseño, implementación, operación y mantenimiento de los
sistemas de calidad de una organización, los costes de los procesos de mejoramiento continuo de
la calidad, y los costes de sistemas, productos y servicios que han fracasado al no tener en el
mercado el éxito esperado.[ CITATION Cli03 \l 2058 ]

[ CITATION Per15 \l 2058 ]Clasifica los costos de calidad como:

Clasificación de los Costos


Sistema Contable Sistema de calidad
Costos directos Costos de la calidad
Costos indirectos Costos de la no calidad
Costos fijos Costos de la conformidad
Costos variables Costos de la inconformidad
Los enfoques más conocidos de los costos del sistema de calidad son el de
prevención, detección o evaluación y fallas (PEF) y el modelo de costos de la
conformidad y costos de la no conformidad.
Costos de prevención: Costos del recurso humano y técnico destinados a la
prevención, verificación y reducción de las fallas (costos de las acciones orien- tadas
a eliminar las causas de las fallas).

Costos de detección o evaluación: Se definen como los costos ocasionados por la


verificación de la conformidad de los productos con los requisitos de calidad (costos
de determinación de fallas).

Los costes de calidad pueden clasificarse en cuatro categorías: costes de prevención, costes de

evaluación, costes de fallos internos y fallos externos; incluyendo los costes intangibles.

También podría gustarte