Está en la página 1de 34
PERIODO II VAWACION ESPANOL III Lee el texto siguiente y contesta las preguntas 1 ala 5. Plastico o papel: zqué bolsas contaminan menos realmente? Es una pregunta cuya respuesta puede parecer obvia pero no lo es: ¢s0n las bolsas de papel menos contaminantes que las de plastico? La cadena de supermercados Morrisons, en Reino Unido, esté haciendo un experiment: hace poco aumento el precio de las bolsas de plastico reutlizables a 15 a 20 centavos, introdujo una de papel que cuesta 20 centavos. La prueba de dos meses en algunas de sus ‘tiendas busca incentivar @ los consumidores a reducir el uso de las bolsas piésticas en un cesfuerzo por ayudar al medioambiente. Los chilenos que creen_que_prohibir_ tas bolsas de plastico en los subermercados perjudicaré a los mas pobres Pero crealmente las bolsas de pléstico son mas contaminantes? Para responderlo, hay que considerar otras ‘uatro preguntas Ser, Gado 2Cuanta energia se utiliza para hacer la bolsa durante la fabricacién? {Qué tan duradera es la bolsa? zcuéntas veces puede reutlizarse? {Qué tan facil es reciclar? zQué tan rapido se descompone tras ser tirada a la basura? ‘Aqui hay algunas respuestas a esto. “Cuatro veces mas energia” Un documento de investigacién elaborado por la Asamblea de Irlanda del Norte en 2011 indicé que "se necesita cuatro veces més energia para fabricar una bolsa de papel que para una bolsa de plastico”. A diferencia de las bolsas de pléstico (que segiin el informe se producen a partir de los productos de des&cho de la refinacion de petréleo), el papel requiere que los bosques sean talados para producir las bolsas. EI proceso de fabricacién, segin la Investigacion, también produce una mayor concentracién de productos quimicos toxicos ‘en comparacién con la fabricacién de bolsas de pldstico de un solo uso. Las bolsas de papel también pesan més que €l plastico, lo cual significa que el transporte requiere mas energia, lo que se suma @ su huella de carbono, agrega el estudio. a calculadora que te dice cémo lo que im nel ambiente La compania Morrisons, sin embargo, segura que el material utlizado para hacer ‘sus bolsas de papel se obtiene en un 100% de los bosques que se manejan de manera responsable. PERIODO II YALUACION Y si se cultivan nuevos bosques para reemplazar los Arboles perdidos, esto ayudard a compensar el impacto del cambio climatico. Reutilizar es la clave La Agencia de Medio Ambiente briténica examind en 2006 una gama de bolsas fabricadas con diferentes materiales para averiguar cuantas veces deben reutilizarse para eyudar al ambiente, en lugar de solo usarla una vez. El estudio encontré que las bolsas de pape! debian reutilizarse al menos tres veces, una menos que jas bolsas de plastico reutiizables, es decir, las mas resistentes que se conacen como "bolsas verdes", En el otro extremo del espectro, fa misma ‘agencia encontré que las bolsas hechas de algodén requerian la mayor cantidad de reutlizaciones: 131. Eso se debia a laalta cantidad de energia utiizada para producir y fertilizar el hilo de algodén, Cui ria_realmente de usar envases de pldstico Pero incluso si una bolsa de papel requiere la menor cantidad de veces para ser reutiizada, hay una consideracién practica: Zia bolsa duraré lo suficiente para aguantar al menos tres viajes al supermercado? Las bolsas de papel no son tan duraderas come las bolsas reutllizables de plastica, ya que es més probable que se rasguen 0 se rompan, especialmente si se mojan. En su conclusién, la Agencia de Medio Ambiente dice que "en generales poco probable que la bolsa de papel pueda reutiizarse el nimero. de veces, requerido debido a su baja durabilidad’ Ser, Gedo Morrisons insiste en que no hay razén para que su bolsa de papel no pueda reutilizarse tantas veces como la bolsa de plastico que reemplaza, pero depende de cémo se trate la bolsa, Las bolsas de algodén, a pesar de que su fabricacién deja una huella de carbono ‘mayor, son las ms duraderas y tendran una vida mucho més larga Cudles son las empresas cuyo pléstico esta ‘contaminando los mares del mundo ‘A pesar de su baja durabilidad, una ventaja del papel es que se descompone mucho mas rapidamente que el plastico y, por lo tanto, es menos probable que sea una fuente de basura y suponga un riesgo para la vida silvestre. El papel también es mas reciclable, mientras que las bolsas de pléstico pueden demorar entre 400 y 1.000 afios en descomponerse. Entonces, :qué es lo mejor? Las bolsas de papel requieren un poco mas de reutilizacién que las bolsas de plastic reutlizables para que sean més ecolégicas que las bolsas de plastico de un solo uso. Por otro lado, las bolsas de papel son menos duraderas que otros tipas de bolsas. Entonces, si los compradores tienen que reemplazar as de papel con mayor frecuencia, tendré un.» mayor efecto ambiental ovations para entender por qué el pléstico es naza pare nuestro Pero la clave para raducir el impacto ambiental de las bolsas, sin importar de qué estén hechas, es reutizarias tanto como sea posible, dice Margaret Bates, profesora de gestion sostenible de residuos en la Universidad de Northampton, Reino Unido. PERIODO II VALUACION Muchas personas olvidan llevar sus bolsas reutiizables en su viaje al supermercado y terminan por consumir mas en la caja de pago. Esto tendré un impacto ambiental mucho mayor en comparacion con la simple eleccién de usar papel, plastico 0 algodén hntps:wmw bbe. comfmundoinetciae-47078183 44+ LQué tipo de texto es el escrito anterior? a) Novela b) Articulo de divulgacién ©) Leyenda d) Debate 2. De acuerdo a la opinion de la agencia de Medio Ambiente Briténica, .qué bolsa es la que se puede reutlizar mas veces? 2) Las bolsas hechas de algodén b) Las bolsas de pléstico ©) Las bolsas de papel 4) Todas se pueden reutiizar las mismas veces. 3.= {Que corporacién defiende el uso de bolsas de papel en lugar de las bolsas de plastico? a) La Agencia de Medio Ambiente. b) La Universidad de Northampton, Reino Unido. ) La compatia Morrisons 4) Los chilenos. 4. de acuerdo al texto, zqué bolsas se debe utilizar para apoyar el medio ambiente? a) La bolsa de papel. b) Reutlizaria sin importer de que esté hecha la bolsa, ©) La bolsa de pléstico, 4d) Que los consumidores traigan su boisa de algodén con ellos. Ber, beedo 5. Del texto anterior sefiala, ccuantos Patticipantes ofrecen su postura sobre el tema? a) La Agencia del medio ambiente y los chilenos. b) La compania Morrisons, la Asamblea de Itlanda del Norte, la Agencia de Medio Ambiente briténica y Margaret Bates, profesora de la Universidad de Northampton. ) La compafia Morrisons y la profesora Margeret Betes, 4) Los chilenos y la compania Morrisons. Relaciona las preguntas con las respuestas correctas = Es un formato de evento comunicativo formal en el que diversos participantes exponen, en igualdad de condiciones sus propuestas acerca del asunto de. interés para su comunidad: a) Encuesta b) Entrevista ©) Debate d) Argumento "= Son los elementos del debate: a) Tema, participantes y conclusiones b) Tema, moderador, secretario y formato de escrito, ©) Tema, moderador, participantes, secretario, auditorio y formato 4) Formato, relacién de temas y registro de exposiciones, PERIODO II VAWACION |= Son datos numéricos y estadisticos que proporcionan informacién viable, fiable y comprobable sobre los cambios en una situacion o en un problema: a) Indicadores ) Datos »b) Gréficas d) Encuestas |- Es un procedimiento que seguimos para comprobar 0 verificar una suposicién 0 hipstesis sobre un hecho o fendmeno: a) Ensayo b) Experimento ) Debate 4) Investigacion 10. Texto que sirve para hacer un recuento claro y completo de un proceso experimental. En él se ordenan datos, gréficas para comprobar que se realizé el analisis y comprobacién del experimento, a) Ensayo experimental b) Andlisis de comprobacién ©) Informe de experimento d) analisis hipotético 44. La fen un informe debe contar “con secciones ordenadasy Giferenciadas entre si, pero estar relacionadas unas con otras. ‘a) comparacion b) introduccién ©) organizacién 4d) comprobacién 12.- Los son el registro de lo que se observé 0 sucedié en el experimento. Se representan generalmente mediante dibujos, tablas y graficos. a) resultados ) materiales c) antecedentes 3) informes: Ber, beodo 43.- En esta seccién del informe de experimento se expone cual fue el conacimiento que se obluvo. Para ello deben ‘compararse los resultados con lo esperado, segun sus principios tedricos, a) Los detalles b) La introduccion ©) Las referencias d) Las conclusiones. 14e La en el informe de ‘experimento tiene [a funcién de orientar al lector sobre la teoria 0 @l principio en el que se basa el experimento, asi como el propésito y preguntas a responder. a) organizacién ») introduccién ‘¢) comparacion d) comprobacién 15.-E1 tiene la inalidad de dar una idea clara de lo que se trata de demosirar a través del experimento, Debe ser ingenioso para despertar el interés y curiosidad del lector. a) informe, ») titulo ©) estudio d) contenido 16. La es el elemento fundamental de cada cultura, constituye el primer referente de identidad entre personas. Un vinculo mediante el cual se Comparten creencias, valores y costumbres: a) eseritura b) tradicion o)cuitura d) lengua PERIODO II VEIUAGION 17.-, El sistema de escritura se compone de ideogramas (el signo grafico representa un ser, objeto o una idea, pero no Palabras 0 frases fijas) y de signos fonéticos: a) urd ) chino ©) bengali 4d) Espafiol 18+ 4De qué forma escriblan y se comunicaban en la antigiiedad la cultura exipcia? a) mediante objetos b) a través de los medios impresos €) a través de le pintura y jeroglficos 4) mediante mimica 19. Hoy en dia ol es el sistema de esoritura més usado en el mundo. Se constituye por 26 letras, lo usan idiomas como el espariol, inglés, portugués, etc. a) alfabeto latino b) lenguaje c) calendario 4) grafito 20. La 5 un texto que contiene Tnformacion sobre el objeto o la imagen que se expone. Se organiza en tema, subtema, contenido. a) resumen expositivo b) cédula museografica ) cartel expositivo ¢) cédula estadistica Ber, Gado la siguiente frase del Fragmento de “El Lazarillo de Tormes” e indica la ‘opcién correcta de acuerdo a las variantes del espafiol *miré me y yo a ella, le implore y se compadecid de mi dolor...” 21. LA qué se refiere la frase anterior? a) Nos miramos y me humillé 'b) Nos miramos y nos reimos ) Me dijo que me perdonaba ) Me miré y no me dijo nada, 22,- Es lo que se entiende actualmente del texto “las doncellas fueron atrentadas por los infantes de Carrién" a) Fueron apoyadas por los infantes b) Se presentaron con ellas ) Los infantes las humillaron d) Las acompafiaron 23.- Evento comunicativo formal en el que varios comentaristas dialogan y exponen un tema ante un auditorio interesado en el punto de vista de los expertos: a) mesa redonda b) entrevista publica ) conferencia 9) panel 24.- El formula preguntas para iniciar la discusi6n de los panelistas y coordina la participacién del auditorio: a) auditorio ») desarrollo det panel ©) guion de organizacién del panel 4) coordinador é PERIODO II VALUACION 25. Debe tener: fecha, tema de lo discutido, aspectos comentados, datos del coordinador, datos de los panelista y tiempo de participacién: a) auditorio ') guion de organizacion del panel ©) coordinador 4d) locutor 26.- Los presentan el aspecto dei tema en el que hen de profundizar mediante la investigacién: a) coordinadores b) locutores ©) panelistas ¢) organizadores 27. El coordinador inicia el panel; Los miembros del panel exponen; el coordinador hace preguntas; etc. Son pasos que componen el : a) auditorio 'b) guion de organizacion del panel ¢) coordinador <) desarrollo del panel 28.- Secuencia de imagenes o Sketches en la cual describen las acciones de una pelicula 0 video: a) Storyboards b) Sketches ) Tableta Cintiq 4) Cronograma| Ser, Gado 28.- Es una Imagen 0 dibujo preliminar de tuna composicién: a) Storyboards b) Sketches ) Tableta Cintiq) 4) Cronograma| 30,- Pantalla sensible que permite dibujar diractamente sobre ella: a) Storyboards ») Sketches ¢) Tabieta Cintig 4) Cronograma 31.= El reporte alterna la transcripcién de fragmentos de la entrevista con algunos ‘comentarios del tutor. A esta transcripcién se le conoce como’ 2) Parafrasear b) Pie de pagina ¢) Cita textual. 4) Transcripcién de parrafo. 32- la es_un ditlogo eniablado"enire dos 0 més personas: el entrevistador interroga y el entrevistado contesta. La conversacion tiene como finalidad la obtencion de informacién: a) Entrevista ) Dialogo c) Reportaje 4) Frecuencia PERIODO II VALUACION 33.» Documento para comunicar por escrito la informacién obtenida en una entrevista, Incluye fragmentos de dialogo con el entrevistado. 2) Datos del entrevistado. ») Informe inical previo a la entrevista ) Informe de preguntas abiertas de la entrevista 4) Informe o reporte de la entrevista 34. El en una entrevista sefiala la importancia del entrevistado o del tema abordado, de tal forma que despierte el Interés y la curiosidad del lector. 8) organizacion b) entrevista 6) titulo 4) lenguaje 35.- La dentro de la entrevista contiené una introduccion, un cuerpo 0 desarrollo y un cierre. a) organizacion b) entrevista 6) titulo ¢) lenguaje Ser, Gado INGLES III Choose the best option. 1. We pay attention when the teacher is calling the roll. a) have to b) has to ©) doesn't have to 4d) don't have to Choose the correct form to express obligation. 2. You ___help with the home chores. a) have to b) has to ©) must 4) mustn't 3.-You be late for class. 2) have to b) do ¢) mustn't ) must 4~ All students wear the school uniform, a) must Oe ) mustn't Ai co) have to | d) has to HU Bo 5 You play in the laboratory. a) must b) musint ©) have to 4) has to PERIODO II VALUACION Choose the most logical possible consequence. &.- Keep medicine away from children, because a) It can poison them bj Itcan cut a finger ©) It can cause a fall d) It can burn. 7.- Be careful with that sharp knife, because 2) You can get an electric shock b) You can cut a finger ¢) Itean poison you <) you can burn Be rice is there? There are two pounds. a) How much. b) How many c) What 4) Which 9 | can't find the of tooth paste anywhere and | need io brush my teeth now. a) can b) keeper ) container d) tube 10.- There are two of strawberry jam in the cupboard, a) tube b) jar ©) jars d) cans Ber, Gado Read the menu, then answer the questions. WAKE & BAKE ‘your favourite breakfast restaurant Fresh eggs: Two eggs, any syle, with the choice of: bacon, turkay bacon, sausage links, chicken sausage or ham. $9.00 ‘Mincad ham and eggs with sharp cheddar. $9.95 Breakfast burrito: Wheat tora, chorizo ‘sausage, avocado, clantro, scrambled eggs. 59.95 ‘Juice & milk Fresh squeezed orange «$3.50 Grapeftut juice $350 ‘Apple juice 3450 Strawberry milk $200 Espresso $2.00 Double espresso $200 Coffee $450 Cappuccino $8.50 ‘atte $3.50 Vania atte $4000 14.- What's the'restaurant's name? a) Breakfast restaurant ) Your favorite breakfast restaurant c) Wake & bake d) Bake & wake 12.- How much is the "breakfast burrito"? a) $9.90 ) $98.5 b) $990 4) $9.95 43.- What's one of the cheapest things in the menu? a) Grapefruit milk b) Strawberry milk ©) Apple juice ¢) Latte 14.» What's the most expensive thing in the "Juice & milk” section? a) Apple juice b) Breakfast burrito ¢) Cappuccino 4d) Grapefruit juice PERIODO II VALUACION 15.. Imagine you are in this restaurant. Choose the correct sentence to order. 2) | would lke chilaquiles with chicken and a coffee, please. b) Id like to order two scrambled eggs with potatoes and a loaf of bread. ) May | have the pancakes, please? ¢) | would like two scrambled eggs with turkey bacon and a vanilla late, please. 16.-What's a soup? a) It cleans up things b) Its a thing made of com flour ) Its a liquid dish thet is served warm 4d) Its the main solid dish of a meal 17.- What's @ main course? a) It's the first dish that its served b) It's the biggest and most nutritious dish of a meal ©) It's the reason of something 4) Its the most important class 18. The liquids like water, juice, coffee and milk are, @ de CVX GOW =e \ 4 ¥ oe a a) Sodas, ©) Salads 19.- The last course, that's often sweet Ike ‘cake, ioe cream, pudding is. a) Dessert ©) Salad ) Drinks 4) Soup -10- Ber, Grado Choose the correct option. 20.- Does your brother like onion soup? a) No, she doesn't b) No, he doesn't ) No, I doesn't ) No, he don't 24.« Do you like salads? a) Yes, she do b) Yes, | does ©) Yes, Ido 4) Yes, | don't 22.- Look at the list of ingredients, which Mexican dish has those? |! Coriander 1 green chili a) Pizza 1 lemon b) Pasta Olive oil ©) Pico de gallo Salt ) Guacamole ~ First, wash and chop the tomatoes, the onion, some coriander and the chill (if you Tike it). 23.- Which is the next step of the recipe? ) Next, wash all the ingredients b) Next, put all the ingredients into a bow! ) Then, grate the carrots and the cucumbers d) After that, add the juice of one lemon, a drizzle of olive oil and salt to taste, and mix everything thoroughly 24.» After question 23, which is the next step? a) After that, add the juice of one lemon, a drizzle of olive oil and salt to taste, and mix everything thoroughly. ) Next, wash all the ingredients ) Next, put all the ingredients into a bow! d) Then, grate the carrots and the ‘cucumbers PERIODO II VALUACION . you can enjoy it with your meal as a side or eat it as it is with some tortilla chips. 25.- Which is the correct form to finish a recipe? a) In the final b)Atthe end ) In the end 6) Finally 26.- I's the capital of the United States. a) New York b) London c) Washington D.C. OLA. 27. I's the city where Eiffel Tower is a) Paris b) France ¢) Vancouver d) New York 28.- The official language is Russian, a) Japan b)U.S.A ) England d) Russia 29.- What's the fastest method of transport to get to another country? a) By boat b) By bus ©) By airplane 4) By train ote Ser, Sedo 30.- Which place do tourists want to visit in Mexico City? 2) The Eiffel Tower b) The Statue of Liberty ©) The Niza Pyramids 4) Chichén itza 31.- Where's the Palace of Fine Arts in Mexico City? 2) In Mexico City ®) In downtown c) In Chapultepec 4) In the Centre 32.» Which are the most convenient ways of transport to travel from Mexico City to Puebla? a) By plane, by boat b) By train, by boat ©) By train, by plane d) By car, by bus PERIODO II VALWACION Look at the map and then answer questions 33 to 35. You have to give instructions. 1 saa) yy 0 ae King’s Road “i i een Sree Gran Strat ae syne Cy 33.- Where is a police station? a) Yes, there is b) No, there isn’t ¢) Go straight Bond street, it's in front of the theatre, b) No, there aren't 34.-Is there a bus station nearby? a) Yes, go straight Bond street and then tum Tight in King's road. It's in front of the Italian restaurant. No, there isn't Yes, go straight Bond street and then turn right in King's road. I's in front of the cinema. No, there aren't. b) °) 4) 35.-Is there a cinema near here? a) Yes, there is, b) Yes, go straight Bond street and then turn left in King's road. It's in front of the theatre. ©) Yes, go straight Bond street and then turn left in King’s road. I's front of the hospital 4) No, there aren't -1e- Ber. Geode MATEMATICAS III eeseectesaeearaas Se tienen dos triangulos con las siguientes medidas: 4.18| oe 22 oF 4 76 1. :.Cual es la razén de semejanza entre los dos triéngulos aplicando el tercer criterio de semejanza? Utiliza la formula: a = b =¢ a ob ¢ 2)28 1b) 1.9 o)17 1d) 29 2. Tenemos dos tridngulos con las siguientes medidas; halla el valor de X zSon semejantes? c) No porque 2 a a)Noporquea = 25 b=25 ¢=2.75 a b c PERIODO II VAWACION 3. Halla X aplicando el teorema de Tales. Me a) 54 em ) 66.6 cm b) 24cm 4) 46 cm 4. Las baldas de una repisa representada en la figura son paralelos. Calcula las longitudes de la repisa representadas como yy" 5.- Cuanto mide el segmento "x" en la siguiente imagen? a) 3.95 cm ) 6.68 om b) 9.6 om 4)3.75 cm -13- Ber. Guado 6. El precio del refresco de 600 mm a finales del afio pasado era de $8.00, el dia de hoy se compra a $10.00, zcual es su at 7.- En una tienda de videojuegos, éstos se venden @ $600.00, pero por el resto de la semana, su precio sera de $400.00, saca su variacién. a) 20 b) 25 ©) 15 d) 30 a) 33.33, ©) 30 b)25 4) 66.66, 8. El equipe de basquetbol de la secundaria ha ganado 9 partidos de los 12 jugados. ECusl es el porcentaje de partidos ganados? a) 80% ©) 70% b) 75% 4) 85% Basado en e/ siguiente probleme responde las tres siguientes preguntas. En una clase hay 10 alumnas rubies, 20 morenas, 5 alumnos rubios y 10 morenos. Un dia asisten 44 alumnos, encontrar la probabilidad de el alumno que falta: 9.- Sea hombre. a) 19 b)3, ©) 4/9 4) 13 10.- Sea mujer morena. a)3 by 43 ©) 4/9 4) 19 PERIODO II VALUACION 11.+ Sea hombre rubio. b) 13 43 a) 19 o) 419 12.- 4Cual de las siguientes expresiones corresponde a una relacion cuadratica? a) y= 50x-x b) y=-x- 50x c)y=50x-x? ——d) y= 50x 13.» Don Rat quiere construir un corral que contenga la mayor cantidad de terreno Posible para sus gallinas, si cuenta con 100 m de malia gcuales serén las medidas que contengan dicho terreno? a) (50m) (51m) c) (40m) (60m) b) (60m) (50m) 4) (30m) (60m) 14.- Six =- 2 {Cual es el resultado de “y” al sustituir x en la siguiente ecuacion? = 3x? - 6x a) -24 b) 18 eo )24 -14- Set, Gado entra la solucién correspondiente, utilizando la férmula general. sabiendo que: axttbxtc=0 15.- Selecciona la opcién que contenga las soluciones para la siguiente ecuacién: 6) 4=025 xz d) x, =-025 x2 075 16.- Las soluciones para: 3x2 44x-7=0 a) %4=033 x,=-2 b)m=-033 x,=2 m= 233 x= -233 17. Selecciona la eouacién de segundo ‘grado cuyas soluciones son: 2 2 Xs x. a) 28 -4x +4=0 b)x? +4x-4=0 ©) x2 44x 4 a) x2 42x44 PERIODO II VAWACION 18.- Selecciona las soluciones para la siguiente ecuacién 19.- Si AB mide 18m, BC mide 24m. y DE mide 21m. ¢Cual es el valor BF? a) 30 b) 28 b) 26 d) 24 20.- Si AD mide 40cm, AB mide 64em y BE mide 50cm. Encuentra el valor de BC a) 84 b) 80 b) 74 4) 70 21.- Si OB mide 120cm, OF mide 160cm y BC mide 60cm. Encuentra la distancia de BF a) 85 b) 70 b) 90 d) 80 “ Ser. Gedo De acuerdo a la siguiente imagen contesta lo | que se te pide. 4Cudl es la razon de homotecia del poligono A’B'C’D’ con respecto al poligono ABCD? Se sabe que la medida del ‘segmento OA’ es igual a 6 om y la medida del segmento OA es igual a 2 cm. a)r=3 by r= 113. ors2 0 dyr= 42 23.- Calcula la razén de homotecia en la siguiente imagen. a) % bys 2 a4 15- PERIODO II VALUACION: 24.- El punto en el que se intersecan las ectas determinadas por los vértices correspondientes de poligonos homotéticos se llama a) Ortocentro ©) Baricentro b) Incentro 4) Centro de homotecia 25.- Basandote en las reglas de las figuras, homotéticas, escoge la que no cumpla con los requisitos. Basado en la siguiente imagen contesta las siguientes tres preguntas. 26.- ;.Cual de las gréificas corresponde a una funcién cuadratica? a4 »)1 Or a2 16 Ber. Gado 27.« .Cual de las graficas corresponde a una funcién cibica? ai b)3 2 a4 28.- .Cual de las graficas corresponde a una hipérbola? a4 b)3 ot 2 29.- En que coordenadas de un plano cartesiano tendré interseccién la siguiente ecuacion: x2 5x #6 = (x-3) (x-2) a)(2,3)(3,2) —_b) (2,3) (3,-2) ©) (3,0) (2,0) ~ d)(-2,0)(-3, 0) 30.- En que coordenadas de un plano ccartesiano tendré interseccién la siguiente ecuaci6n: XO#3Sx2 4x12 = (x=2) (x42) (x43) a) (2, 3) (3, 2) (2, -3) ) (2, -3) (3-2) (2, -3) ) (8, 0) (2, 0) (-2, 0) 4) (2, 0) (-3, 0) (2, 0) PERIODO II VAWACION 34.» Para la ecuacion y = (+3)? Sila convertimos en y = (x—3)? La gréfica correspondiente es: b) a 32, Determina los resultados de la siguiente tabla, tomando la siguiente ecuacion: 2xe—5 a) -49,-11,3,5,7,21,59 b) -89, -21,-7, -5,-3, 11, 49 ©) 23, 13,7, 5,7, 13, 23 4) 13, 3,9, 6-3, 3, 13 tt Ser, Gado 33.- De la tabla anterior, escoge su forma’ a) Recta b) Hipérbola c) Parébola 4) Ninguna de las anteriores ‘Analiza la siguiente grafica: 34, La grafica representa: a) 2 ecuaciones b) 1 ecuacién ) 3 ecuaciones 4) 4 ecuaciones 95.- De las ecuaciones anteriores, si los valores en x , los valores en y a) disminuyen, disminuyen b) aumentan, disminuyen ) aumentan, aumentan 4) disminuyen, aumentan CIENCIAS III (QUIMICA) Relaciona las _ preguntas respuestas correctas. con las 4.- Consiste en un nucleo central compuesto por neutrones o protones; los electrones se encuentran girando répidamente alrededor del nicleo y forman lo que podria describirse ‘como una nube de electrones que rodea al nicleo: a) Molécula ») Particula ¢) Atomo 4) Enlace PERIODO II VALUACION 2.+ :Qué representa la siguiente imagen? H:0:H a) La molécula del oxigeno, b) La molécula del agua. ) La molécula del nitrégeno ¢) La molécula del cloro 36 son cualquiera de las particulas que se encuentran cargadas de forma negativa y que son fundamentales en la region mas externa de los atomos, la cual participa de forma activa en la formacién de los diferentes enlaces quimicos. a) Electrones de valencia b) Equivalencias ) Unién de moléculas 4) reaccién quimica 4. es un tomo cargado eléctricamente debido 2 que ha ganado o Perdido electrones en relacién con los que tenia originalmente: a) Un electron b) Una molécula ¢) Un ion 4) Un protén 5.- {Como se forma un compuesto? a) Cuando un atomo cede dos electrones. b) Cuando més de dos Atomos aceptan electrones. ) Cuando un atomo no comparte ni cede electrones. d) Cuando dos 0 mas atomos comparten, ceden o aceptan electrones, “18 Ber. Guado 6.» Los atomos estén compuestos por tres particulas elementales que son: a) atomos, moléculas y electrones ) Protones, electrones y neutrones. ) compuestos, convalecencias y equivalencias. 4) ndcleo, protén y electron 7.- Existen en la naturaleza dtomos de un mismo elemento con diferente numero de neutrones. A estos atomos se les llama: a) Protones b) Electrones c) Compuestos 4) Isétopos 8. Algunos elementos quimicos tales como el neén (Ne) y el argén (Ar), no se combinan con otros, por lo cual_se les considera quimicamente esfables. Todos son gases y or su gran estabilidad se les llama: a) gases nobles 0 inertes b) gases estables ¢) gases en movimiento d) gases inméviles 9.- Quimico italiano que planted que todas las moléculas y compuestos estan formados Por la unién de dos o més atomos: a) Gilbert newton Lewis b) Stanislao Cannizaro ) Niels Bohr 4) John Dalton PERIODO II VALUAGION 10.- Es aquella que surge de Ia totalidad de masa de los protones y neutrones pertenecientes a un nico atomo en estado de reposo: ire saa ae Gprtenes) pepe ni sinblo 1.01 ? nombre—tp Hicrégeno | 2) peso atémico b) peso en reposo c) masa atémica 4) particulas en reposo ‘11.+ Cientifico ruso que en 1869 establecié el llamado sistema periédico de los elementos quimicos, 0 tabla periédica. Hoy en dia, en cada libro de quimica podemos encontrar una valiosa herramienta que sintetiza su trabajo y el de sus colegas: a) Dimitri Mendeléiev b) John Dalton ) Isaac Newton ) Emest Rutherford 12.- Son elementos sdlidos a temperatura ambiente, y tienen brillo metalico. Son buenos conductores de calor: a) plastica y caucho b) nitrégeno e hidrégeno 6) hierro y aluminio 4) grafito 13.- Elementos como la plata y el oro, y en general los metales son esto significa que se pueden” planar hasta obtener laminitas muy delgadas, con las cuales se fabrican articulos de joyeria como aretes, pulseras y collares: a) maleables \ b) dicties ) brillosos 4) conductibies | | | | 19 Ser, Gado 44- La cantidad de protones es una caracteristica particular de cada elemento, la cual determina el: a) nombre: b) numero atémico ) simbolo 4d) peso atémico 15.- Son caracteristicas de los ‘no metales’. |) son completamente sélidos {i) son malos conductores de electricidad lil) son fragiles, y opacos IV) son de alta densidad V) No forman hilos a)IilyV) byl, WyV. co), ly. divyv 16+ Dentro de la tabla periédica, los elementos metdlicos quedan ordenados de la misma, a) ala derecha b)al centro ©) alla izquierda d) abajo PERIODO II VAWACION 17 Son muy reactivos, buenos conductores de calor y electricidad, son blancos y brilantes. Sus compuestos son generaimente insolubies a) metales alcalinotérreos: b) metales alcalinos c) Hal6genos. d) Gases nobles 18.- Se encuentra en la naturaleza formando compuestos como las sales de! agua marina, La mayoria de los compuestos que contienen elementos de este grupo son toxicos e irritantes: a) metales alcalinotérreos b) Halégenos c) metales alcalinos d) Gases nobles 19.- Es la Unica sustancia que se encuentra de manera natural en estado sblido, liquido y gaseoso: a) Eloxigeno b)Elagua ) El nitrégeno 4d) Elhidrégeno Ber, Gude 20.- Si uno de los étomos que se _unen tiende a ceder electrones y el otro atomo tiende aceptarlos, habré transferencia de electrones de uno a otro atomo, los iones se mantienen unidos por la diferencia de carga electroestitica; a esto se le llama’ a) Enlace iénico b) Enlace covalente c) Enlace metélico d) Enlace no metalico 21. Se llama cuando los ‘tomas que se unan tienen una capacidad similar de atraer electrones ajenos, como los no metales, carbono e hidrégeno, més que ceder 0 aceptar electrones, los comparten, a) Enlace iénico b) Enlace covalente ) Enlace metalico 4d) Enlace no metalico 2. Es un ejemplo de enlace metélico’ 2) Di6xido de carbono (C02) ) Oro (Au) ©) Fluoruro de magnesio (MgF) 4) Sulfuro de tio (Liss) 23.- El cloro es un gas iritante y venenoso, el sodio es blando, brilante y explosiva en. presencia de agua, al combinarse forman: a) El agua de mar b) El nitrogeno ) El cloruro de potasio d) La sal comin -20- PERIODO II VALUACION: Relaciona las preguntas con las respuestas correctas. 24,- Los forman parte de nuestro entorno cotidiano. Lo podemos ver por ejemplo en la maduracién de una fruta, en su color, olor, textura, esto debido a la transformacién en su composicion auimica, a) cambios qulmicos »b) cambios biolégicos ¢) cambios permanentes 4d) transformacién 25.-los curren sin que se altere la composicin de la materia, es deci, las sustancias que la componen son las mismas antes y después del cambio. a) cambios quimicos. b) cambios biolégicos c) cambios iénicos ¢) cambios fisicos 26.- Dentro de los materiales sintéticos los son el invento quimico de mayor impacto en la fabricacion de objetos y en la forma de vida actual: a) cambios fisicos b) quimicos c) metales ¢) plasticos -21- Ber, Gado 27 En una la transformacién de los materiales modifica la forma en que estan distribuidos los atomos en las sustancias antes y después del proceso. a) reaccién quimica b) reaccién biolégica ) reaccién cientifica d) reacci6n de la materia 28.» La_ fermentacién, combustion 2Corresponden a? la oxidacién, la enzimatica oxidacion a) Un producto ) Un tipo de reaccién ©) Un reactivo d) una alteracion 29.- Relaciona las columnas indicando los ‘componentes de la ecuacién quimica. v Lect 3Ha(q) + N2(q) om 1) Producto Il) Direccién de cambio quimico Ill) Reactivos IV) Estado de agregacion aa) Ile, 1V-l HIV, Util b) Hel, IVIL E1V, ©) IHIV,IV-IL, Fl, lel db) Fell, ell, Met, LVI PERIODO II VALUACION 30.- ,Qué tipo de enlace representa la siguiente formula estructural? NG canta | H a) Enlace covalente sencillo b) Enlace covalente triple ©) Enlace covalente doble 4) Enlace atémico 31. Es un gas asociado al fenémeno conocido como efecto invernadero: a) Diéxido de carbono b) Bicarbonato de sodio ©) Sulfuro de potasio 4d) Hidréxido sédico 32.- Las grasas son sdlidos a temperatura ambiente y se ‘encuentran en alimentos de origen animal, a) Insaturadas b) Vegetales ©) Saturadas 4) Animales 33. En 1958, este quimico y su esposa presentaron a la ONU una carta firmada por 11 mil cientficos para solictar la suspension de las pruebas atémicas a) John W. Hyatt ») Linus Pauling ©) Leo H. Baekeland 4) Leonardo Da Vine! -2e- Bet, Gado 34.. Es el principal compuesto de las bebidas alcohdlicas. 2) Acido etilico b) Alcohol metilico ©) Formaidehido ¢) Glucosa 35.» LA qué tipo de alcohol corresponde la siguiente estructura? H a) Alcohol etilico I b) Alcohol butilico = + GH) ©) Alcohol isopropilico Ae 4) Alcohol metic ! H HISTORIA Ii (DE MEXICO) Relaciona las preguntas las respuestas correctas. con 41.- Cientifico que publicd un Ensayo Politico sobre el Reino de la Nueva Esparia, con datos relacionados con su geografia, agricultura, produccién y comercio: a) Andreas Allescher b) Carl Justus Andrae ¢) Alejandro Humbolat d) Hermann Ambronn 2. De las ideas ilustradas en Espafia; las fueron un paso més a la iiberaciOn, Parlio de un grupo formado por dieciséis miembros que tenian el propésito de defender los intereses del virreinato: a) Cortes de Cadiz b) Audiencias ) Encomiendas 4) Constituciones PERIODO II VALUACION 3.+ Debido a las tendencias de las ideas llustradas, la forma de gobiemo y la soberania se dividieron en tres grupos. Los espafioles y ‘americanos a) peninsulares y criollos ) pensadores y ciudadanos ©) criollos y liberales d) liberales y realistas 4. Los entendian la soberania como atributo compartido entre el rey y la nacién. Intentaban respetar 6rdenes de la monarquia absoluta. a) constitucionalistas b) realistas ©) liberales ¢) reformistas 5.- Fecha en que Miguel Hidalgo convocé al pueblo a levantarse en armas y con ello Inicié el movimiento de independencia de México: a) 20 de noviembre de 1810 b) 16 de septiembre de 1910 c) 16 de septiembre de 1810 4) § de febrero de 1824 6.- Conficto militar entre México y Francia en 1838 debido a reclamaciones por indemnizacién del gobiemo de Francia hacia el gobierno de México por dafios y saqueos ocasionados a negocios durante la revuelta, particularmente una pasteleria de Tacubaya. a) Guerra fria b) Guerra de los pasteles ) Guerra cristera 4) Guerra sucia Bet, Gato 7.- Figura clave para lograr la consumacion de la Independencia y proclamado primer emperador de México en mayo de 1822. 2) Enrique de Borbén ») Rafael Martinez de la Torre c) Maximiliano I de México 4) Agustin de Iturbide 8.- La Constitucion de establecia una epublica representativa y federal, conservando la religién catélica como Unica y dividiendo el gobiemo en tres poderes legislativo, y a) 1823- ejecutivo — judicial b) 1824- patriotismo - ejecutivo ¢) 1834- legislativo- judicial 4d) 1824- ejecutivo — judicial 9. Insurgente que encabez6 el primer gobierno electo a partir de la Constitucién de 1824, enfrentando problemas. de ‘endeudamiento del pais. a) Vicente Guerrero b) Anastasio Bustamante ©) Guadalupe Victoria d) Valentin Gémez Farias 10. Grupo partidista que creian en la instauracién de la repdblica como alternativa para organizar politicamente el pals y la importancia de conservar la autonomia de los estados: a) Federalistas ») Liberales c) Centralistas 2) Monarquismo PERIODO II VALUACION 11. Grupo partidista que vefan como alternativa para una nueva nacién crear un Estado fuerte de gobemado desde el centro. 2) Federalistas b) Liberales ©) Centralistas 4) Monarquismo 12. Grupo partidista que consideraba la instauracién de una’ monarquia constitucional, ademas de conservar algunos elementos del sistema colonial y realizar cambios de manera paulatina a) Federalistas ©) Centralistas b) Liberales d) Monarquismo 13. Grupo radical que aspiraban a establecer la libertad de culto y la educacion laica, cuyas ideas tardarlan décadas en ser aceptadas al cuerpo juridico del pais. a) Federalistas ©) Centralistas b) Liberales d) Monarquismo 14.» Figura central del liberalismo mexicano en el siglo XIX, creé e impulsé una literatura ‘en la que se resaltaba la, critica y Justicia social, considerado el escritor mexicano mas importante de su tiempo, a) Lucas Alaman ) Joaquin Baranda ) José Maria Luis Mora 4) Ignacio Manuel Altamirano Bet, Gado 415.- En el gobiemo de se logran reformas como la libertad de opinién, abolicién de los privilegios de la iglesia y el ejército, se decret6 la educacién superior laica. a) Valentin Gomez Farias b) Antonio Lopez de Santa Anna ©) Vicente Guerrero 4) Guadalupe Victoria 16. - Goberné el pais en once ocasiones, luché por la instauracién de la repiblica y sistema federal y después bajo ol sistema centralista, lo que le llevé a tener problemas. politicos y de inestabilidad en la nacién a) Valentin Gomez Farias b) Antonio Lopez de Santa Anna ) Vicente Guerrero ) Guadalupe Victoria 17+ Fecha en que los franceses intentaron tomar Puebla, debido a la suspension de la deuda externa por Benito Juarez. a) § de febrero de 1862 b) 18 de marzo de 1824 c) 5 de mayo de 1862 4d) 24 de febrero de 1824 18.- Conflicto por el cual México tuvo dos gobiernos, liberales encabezados por Benito Juarez y conservadores por Feliz Zuloaga. a) Guerra de reforma b) Guerra de los dos aftos c) Guerra de los Pasteles 4) Guerra cristera -24- PERIODO II VAWACION 19. En 1856, el gobiemo liberal inicié la reforma y se promulgaron diversas leyes: entre elias la ley que suprimia los fueros militar y eclesiastico, lo cual imposibilitaba la igualdad civil ante la ley: a) Ley Iglesias b) Ley de Juarez c) ley de campesinos d) Ley Lerdo 20. Ley que desamortizaba las fincas risticas y —urbanas propiedad de. corporaciones civiles y religiosas. a) Ley Iglesias b) Ley de Juarez ©) ley de campesinos 4d) Ley Lerdo 21- Porfirio Diaz promulgé el se levanté en armas defendiendo la reeleccion” a) Plan de Iguala b) Plan de Lobato ) Plan de la Noria d) Plan de Ayutla 22 {Cudles fueron las actividades econémicas mexicanas que al comenzar el siglo XX atrajo la inversion extranjera a nivel nacional y mundial? a) ganaderla y pescaderia. b) la mineria y la extraccién petrolera. c)arte y cultura. 4) mineria y tecnologia. -€5- Ber, Guado 23.- El proyecto de la contemplaba la realizacion de obras. piblicas, pavimentacién de calles, sistema de agua potable, construccién de drenaje y tuberias. a) compensacion b) colonizacién °c) proteccién d) modernizacién 24.- Los ‘grupo partidario que adoptaron Tas premisas del positivismo el cual sostenia la importancia de impulsar ia ciencia (método cientifico) y le educacién como medios para alcanzar el progreso en México. a) conservadores b) radicales ©) cientificos ¢) modemistas 25.- Hecho con el cual culmina la primera fase de la lucha revolucionaria llamada asi por el asesinato de Francisco | Madero y Pino Suarez, mejor conocida como: a) Decena Trégica b) Levantamiento armado ¢) Reeleacién 4) Revolucién PERIODO II Gvarun Sion 26.- Texto que habia sido discutido y | finalmente aprobado por los diputados | constituyentes reunidos en Querétaro y | publicado en el Diario Oficial de la | Federacion a durante el siglo XX. | a) Constitucién de 1824 'b) Constitucion de 1910 ) Constitucién de 1917 | d) Constitucién de 1834 27.» El Gobierno de que termina con el golpe de Estado de las fuerzas simpatizantes de los generales Bemardo Reyes y Félix Diaz. Dejando como | presidente a a) Francisco |. Madero / Victoriano Huerta ) Victoriano Huerta / Adolfo Lopez Mateos ©) Francisco J. Echeverria / Francisco | Madero 4d) Valentin Gémez Farias / Emiliano Zapata 28.- Documento redaciado el 23 de marzo del afio 1913 por Venustiano Carranza, en respuesta al derrocamiento y ejecucién de | Francisco |. Madero y firmado en la hacienda | de Guadalupe, Ramos Arizpe, a) Plan de Ayutia b) Plan de Ayala ©) Plan de Guadalupe d) Plan de San Luis | | 29.- Acto mediante el cual el Estado o alguna autoridad piiblica priva a una persona de la posesién de un bien en beneficio de la cole | | 6. a) Privatizacion ©) Apoderamiento ) Invasion 4) Expropiacién ~26- Ser. Gado 30. La (1926-1929). En esta contienda lucharon los entonces lamados cristeros contra las politicas de intolerancia religiosa_promulgadas por el gobierno de Plutarco Elias Calles, a) Guerra cristera b) Guerra Fria ©) Guerra de los pasteles d) Guerra sucia 3h fue nombrado presidente de México en 1917 y su periodo de gobierno concluyé en 1920. a) Alvaro Obregén Salido ») Victoriano Huerta Marquez ©) Francisco Villa d) Venustiano Carranza Garza 32.- En 1929 se reunié en Querétaro una convencién nacional de la que surgié el partido encaminada la creacién y el desarrollo de instituciones a partir de las ‘cuales se regiria la actividad politica, a) Partido Accién Nacional PAN ) Partido de la Revolucion Demacréttica PRD ) Partido Nacional Revolucionario PNR d) Partido de Ia Revolucion Mexicana PRM 33.- Conjunto de personas que tienden a reestablecar lo abolido © que se oponen a las innovaciones. a) Revolucionarios b) Reaccionarios ) Constitucionalistas d) Reformistas E PERIODO II VALUACION 34.- Considerada como “el hombre maximo de la Revolucion "ya que tenia la ultima Palabra, cuyo estatus fue mermando tiempo después. a) General Francisco villa b) General Plutarco Elias Calles c) General Lazaro Cardenas del Rio d) General Victoriano Huerta Marquez 35.- Doctrina que sostiene la creacién de | corporaciones de trabajadores, campesinos © grupos que estén ligados al Estado y le permitan a éste intervenir en las relaciones Sociales politicas: a) Sindicato ©) Corporativismo b) Asociacién 4) Colectivismo FORMACION CIVICA Y ETICA II Relaciona las preguntas con las respuestas correctas. di entrafia la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de procrear, y la libertad para decidir hacerlo 0 no, cuando y con qué frecuencia: a) Salud reproductiva b) salud sexual ¢) erotismo ) métodos anticonceptivos 2: estan dirigidas a que las personas Gulden su salud mediante la prevencion de enfermedades. a) Campatias de salud b) Vacunas ) Convenciones medicas 4d) Platicas medicas preventivas -87- Ber, Guado 3. 4COmo se define Ia atencién a la salud reproductiva? 2) Las campafies para prevenir la reproduccion. b) Métodos, técnicas y servicios para evitar y resolver los problemas ©) El concientizar ala poblacién de lo daino de la reproduccién. ) Métodos para la planeacion. 4.- Las enfermedades de transmision sexual, un embarazo no deseado son de las relaciones sexuales. 2) Consecuencias ) Veloraciones ¢) Efectos secundarios 4) Precursores 5. Los métodos anticonceptivos son poco efectivos, pero se pueden combinar con otfos para aumentar su eficacia, a) De barrera c) Hormonales b) Naturales d) Simultaneos 6. Su accién depende del momento del ciclo menstrual en el que se tomen, pues pueden inhibir la ovulacién si esté ain no ha cocurrido. 2) Ciclo de pastilas diarias ) Parche anticonceptivo ©) Ciclo hormonal HCG 4) Pastilas anticonceptivas de emergenciat 7.» Método que impide el paso de los ‘espermatozoides evitando que fecunden el ovulo. b) De barrera d) Simultaneos a) Naturales ) Hormonales PERIODO II VALUACION 8.» Sustancia que al ser introducida en un corganismo vivo modifica una o mas de sus funciones, a) Droga ) Alcohol b) Tabaco 4d) Inhibidores 9. Las drogas generan dos tipos de dependencias, la psicolégica y la fisica algunos de los sintomas de la dependencia psicolgica son: a) Gripa y tos b) Dependencia a ansioliticos ¢) intranqullidad, cansancio y depresién 4) Ansiodad,inranguilded y angustia 10.- Las dependencias generan un el cual se manifesta como tos aroniea, vomit, fatiga etc 1a) Sindrome de abstinencia b) Cambio metabélico c) Cuadro de depresion 4) Trastorno bipolar 14.= Son parte de nuestra identidad! a) Nuestros valores, modo de actuar y | nuestras reacciones ante los problemas. | ») Un conjunto de virtudes y deseos. | c) Los principios filoséficos personales. if 4) El lugar donde nacemos, el idioma que hablamos y nuestro peso en Kg. -25- Bet, Gade 12.- ‘Dos personas de igual o diferente sexo deciden vivir juntas, y adquieren derechos y obligaciones ante la ley.” a) Acuerdos de convivencia b) Matrimonio ©) Uni6n libre 4) Sociedades de convivencia 13. La identidad es una construccién porque siempre aprendemos con otros y de otros, la familia, amigo vecinos pte a)tnica _b) personal ©) colectiva d) solida 14.- Es la valoracién que se tiene de uno mismo: a) Virus b) Conocimiento c) Autoestima d) Confianza 18.- Se les da el nombre de al grupo de jévenes con un modo de ser particular, los cuales pueden expresarse con los objetos que usan, musica que escuchan o actividades. a) identidad local b) acuerdos matrimoniales ) Identidades juveniles 4d) Sociedades de convivencia 16. La es aquella que nace dentro de cada persona cuando encuentran cosas en comiin con otros y éstas le hacen sentirse parte de una comunidad, a) identidad local b) acuerdos matrimoniales ) identidades juveniles 4) Sociedades de convivencia PERIODO II VALUACION 17- Una significa también un espacio donde encontramos vias para satisfacer algunas de nuestras necesidades como el trabajo, la salud, la educacion a) localidad b) patria ) nacién 4) identidad 18- Se denomina a la persona que vive fuera de su patria, generalmente por motivos politicos, como fa Persecucién por tener una postura de ‘gobierno puesta. i a) exiliado ) reportado ©) refugiado 4) expulsado 19.- Los son objetos, palabras 0 imagenes mediante las cuales se expresan ideas o sentimientos que se tiene respecio a un pais en un momento histérico determinado a) lealtad de nacién b) medios de expresién ) simbolos patrios 4d) identidad de patriot 20.- En qué afio fue creada la primera Bandera Nacional? a) 1800 b) 1821 ©) 1910 ) 1984 21.» Es el conjunto de habitantes de un pais regido por el mismo gobierno: a) Comunidad ©) Ayuntamiento ) Junta d) Nacion -89- Ber, Guado 22.-La es el resultado de un largo proceso en el que sé unen dos caminos: la evolucién biolégica y los ‘caminos culturales que nos hacen ser lo que somos. a) poblacién ») identidad 7c) humanidad yd) nacionalidad 23.- Los seres humanos se definen en parte por la herencia genética, pero también la ondicién de seres sociales se debe en parte @ nuestra capacidad de y la ccién 2) trabajo- temeraria b) accin- reflexiva ) andlisis- seftimental 4) reflexion- moral 24.- La variedad de diferentes cultures dentro de un grupo de persona o una sociedad es el concepto de: a) Interculturalidad b) Diversidad cultural ) Multiculturalidad 4) Bicuituralidad 25.- Articulo constitucional que sefiala los derechos de la diversidad cultural, respetando y promoviendo los derechos de sociales, econémicos, culturales y politicos de los indigenas. a) Articulo 123 ) Articulo 8° b) Articulo 4° d) Articulo 2° PERIODO II VALUACION 26.- Entre la comunidad intemacional, el derecho a la diversidad cultural también se ha protegido a través de los convenios y tratados como: a) ») La organizacién mundial de la salud La Deciaracion de las Naciones unidad sobre los derechos de los pueblos indigenas. Le decleracion de inmigrantes Los derechos del hombre y el ciudadano °) a) 27. Son creencias que pueden no tener fundamento y que nos llevan a adelantar juicios respecto a una persona o un grupo. Pueden ser favorables o negativo a) Chismes ©) Hipétesis b) Prejuicios ) Calumnias 28.- Es una de las formas en la que una Persona puede lleger a actuar para mostrar su rechazo: a) Investigar e informarse b) La convivencia solidaria ©) Ser tolerante 4) Eviter cualquier contacto con esas Personas Relaciona las preguntas con las respuestas correctas. 29.- La ciudadania al ejercer sus derechos utlize su poder para tomar parte de las decisiones politicas, expresar opiniones y fortalecer el sistema democratico. 4 y a) sociales . ») politicos ) humanos 4d) obligatorios 30.- Articulo constitucional que establece las, obligaciones del ciudadano de la repiblica: a) Articulo 1° b) Articulo 4° ©) Articulo 35, d) Articulo 36 -50- Ser. Seado 31.- Dentro de las formas de organizacion de gobierno, en el , hay varios gobiernos con autonomia que reconocen una unidad y autoridad en la Federacién. 2) federalismo ) socialismo ) capitalismo 4) centralismo 32. Se llama a la forma de ‘organizacion polica en fa que existe un solo gobierno central_con provincias que dependen del_mismo, implica. una corganizacion mas controlada, 2) socialismo b) federalismo ©) capitalism 4) centralismo 33. Aflo en que fue reformada la Constitucién politica de México para que se reconociera el derecho a las mujeres a votar: a) 1917 b) 1824 ) 1963 ) 1857 34.- La organizacién politica de nuestro pais es esto quiere decir que el poder proviene de pueblo, quien tiene la ‘capacidad y libertad para gobemarse. 1a) demooratica b) aristécrata ¢) monarquica 4) republicana 35. En la actualidad las naciones se ‘organizan por Estado, se trata de un término empleado para referirse a la estructura Politica formada por tres componentes basicos. 2) poblacién, delegaciones, ciudad b) comunidad, alcaldias, entidad ) municipio, entidad, delegacién 4) poblacién, gobierno, territorio Ser, Sudo PERIODO II VAWACION HOJA DE RESPUESTAS ESPANOL Ill ©OOEOQOOO QEOEEOO©OO @©QOQOQOO QEEQE@2@@ ACSESS QOOQOQOEO©O gece ees INGLES II QOQOOQ©OO QOQOEOQO©EO ©O©©OO@@O@ QQEE@@O Ssraggia RRR RAR QOOQOQOOO eee eee ages RSar QOQOQOOOGO Baeoccs QOQOQOQOOO geecege QOQOOQO©OO@ eoseeee MATEMATICAS Ill QOOOOOO QOOOOOO @OQOQOQOQOO ©QOQOOQOOO Cee ©OOO@OGOO ooeeoss ©OQOOOOGO wees QOOQOQOOO Qeeeeee -31- Ben, Gade E PERIODO II VAWACION CIENCIAS III (ENFASIS EN QUIMICA) QOEOQOGOO QOEQOEOO © @@ @ @@ QRaRBaH @QOOOGOOO ©QOEOQOOGO @©@©20000 O968090 @OOOO0O O800000 saa eHon HISTORIA III @QOQOQOQOQOO goeseee FORMACION CIVICA Y ETICA IIL ©O00Q000 ©o OO © ©) Ssadaaa ©QOOOOOGO QOOQOOOO ©Q©OQ0QOQ@O@ QOOQOOOO@ ©©©O0OGOO Cee ees -58- 3er. Grado cave TELESECUNDARIA Periodo ll Modelo Educativo ESPANOL Ill INGLES I 8. 14 3-@@O QQeODOQOOQ0e0O @Q0000000O00O QOOOOOe@ OOOO QOOHOOOHeOOOD QoQo0e8 GeoQGeQ0e CIENCIAS Ill ( QUIMICA) e® oe Oe O® O® © OO e Oe QO $8 3 S Q © QQ 63 Q@ OOD oe e® FORMACION CIVICA Y ETICA tll 1-@@OOQ 3-O@©@e® %- e ©QQ 4 @OQS® %. @ 3-@@OOQ 5-@O@@® 2. @ 4-@O@@Q 16-@@QOOQ ». e@ 5-@@O©O 7-@©@Q v»- ® 6- Q@@O@ 8888 30. e@ gene Shes g 20- 32, 5 2-@@O@ 10808 Be ® 10. ssss 2-Q@@OQ x- ® 1-@OOOQ 3-@OO@ 35. e 12-@©O@ u-O8OO TELESECUNDARIA ~ PERIODO 11 - 3° Grado ‘alain Terenas pee Feaaivos Sea oe | aaa5eT | ie eee ec eeuncnare pas oar "Nagecia « signicado de oraciones So ees eT TRISTE a 3 ms apeiata oe pu mcion cal atin roe g cot y rebveioe waanGs Ts Wimula gateral [Secuencia 5) : | 3 Sais Spe ee i gsr SSUIE TET EES 2] en 3 SS eo g So SESS Sesee | 3 eee Sane 5 caer ES Bree oNOTT mae See 28 gs B =m =e mm : San ee ae [3 = panacea en nes & le de inevauce y grupos. (Secuencia 6) ; Sse noes — nr — ae 3 F

También podría gustarte