Es 24folleto EquiposContraIncendios PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

CONTRA INCENDIOS
Cepreven R.T.2. ABA, NFPA-20, UNE

www.bombaszeda.com
INTRODUCCIÓN
Un equipo contra incendios se compone generalmente Como bien puede ocurrir en un incendio que el sumi­
por dos grupos principales iguales uno con motor eléc­ nistro eléctrico se interrumpa, la presión disminuirá
trico y otro con diesel, además de un grupo Jockey. hasta el taraje del presostato del grupo diesel, que al
tener energía propia, arrancará suministrando final­
El arranque de todos los grupos está gobernado por mente agua.
presostatos instalados en la red general de agua.
La parada de los grupos principales será siempre
El grupo Jockey mantendrá constantemente presur­ manual.
izada la red de pequeñas fugas, arrancando y parando Nuestra amplia gama de fabricación nos permite selec­
automáticamente. cionar las bombas más apropiadas, de cámara espiral
Cuando por causa de un incendio exista una necesidad (DIN-24255), cámara partida y otras de ejecución verti­
grande de agua, lógicamente la presión descenderá y cal según el nivel de agua en la fuente de alimentación.
actuará el presostato del grupo eléctrico arrancándolo, Bombas Zeda fabrica equipos contra incendios según
en ese momento parará el grupo Jockey pues ya estará normativas como CEPREVEN, NFPA, UNE y otras de
funcionando. ámbito nacional e internacional.

% P (bar) PUNTO NOMINAL

100
PUNTO DE
SOBRECARGA
Las curvas de
características de las
70
bombas principales,
cubre el punto de
caudal (Q) nominal de
diseño a su presión POTENCIA
MAXIMA
nominal (P) y el ABSORBIDA
segundo punto
especificado por las POTENCIA
normativas.

100 140 % Q (l/min)

Característica especificada por Cepreven.


MOTORES ELÉCTRICOS • Filtro de aire.
• Filtro de aceite.
Los motores eléctricos suministrados son de fabri­
cación normalizada I.E.C., con protección IP-55 y ais­ • Filtro de combustible.
lamiento clase F. • Protección de correas.
La potencia suministrada es capaz siempre de cubrir • Doble juegos de baterías con protección para
toda la curva característica de su bomba. goteos.
• Electroimán de parada.
• Resistencia de caldeo.
MOTORES DIESEL
• Detector tacométrico.
Los motores diesel son de tipo industrial estacio­ • Manorresistencia para reloj de presión de aceite.
nario, cuatro tiempos, de inyección directa, refri­ge­
• Termorresistencia para reloj de temperatura motor.
rados por agua o aire. La potencia neta nominal
indicada es de acuerdo con ISO-3046 “Fuel Stop • Manocontacto de mínima presión de aceite.
Power”. Y se suministra con el siguiente equipamiento. • Termocontacto de máxima temperatura de agua.
• Intercambiador de calor agua-agua, en el caso de • Depósito de gasoil con capacidad para seis horas
refrigeración por agua. de funcionamiento. Con indicador visual de nivel,
• Silencioso. detector para alarma de reserva. Conexiones para
alimentación y retorno de combustible, venteo y
• Expansor flexible de escape. vaciado, tapón con filtro de llenado. Fabricado
• Motor de arranque eléctrico. según la Instrucción Técnica MI-IP 03, “Instalacio­
• Alternador. nes petrolíferas para uso propio”.

B
ombas jockey serie ZX, construidas en HºFº
o acero inoxidable, impulsores en HºFº,
acero inoxidable o bronce y eje de acero
inoxidable, con cierre mecánico.

180
SERIE ZX 2.900 r.p.m.

25-40/8
160
12-32/9

20-40/7
140
10-32/8 15-32/7

05-30/8 25-40/6
120
12-32/6
04-30/8
Altura m.

15
-4
0/
100 5
07-32/6 20-40/5
04-30/6 10-32/5 12
-40
80 /4
03-30/6 15-40/4
05-32/5

03-30/4 07-32/4 10-40/4 12


-4 0
60 /3

02-30/4 04-32/4
05-32/3 07-40/3

40 10-40/3
07-40/2
01-30/3 03-32/3 05-40/2
04-32/2
20
1 2 3 4 5 6 8 10 20 30 40

Caudal m3/h.
B
ombas de cámara espiral DIN-24255
serie ZN, construida en HºFº o
nodular, impulsor en bronce y eje de
acero inoxidable, con empaquetadura. Su
robusto diseño y alto rendimiento permite
amplias aplicaciones para pequeños y
medianos caudales. Equipada con
acoplamiento elástico provisto de espaciador
para desmontaje de todas las partes móviles
sin soltar las tuberías ni el motor.

En caso de bombear agua de mar, puede ser


fabricada totalmente en acero inoxidable o bronce.

ZN 2.900 r.p.m./t.p.m.
100

40/250
65/250 80/250
50/2
32/250 50 100/250
32/200 50/2
50 00 80/
40/ 65/2 200
40 200 00
65/ 100/200
160
30
32/160 50/160
40/160
Altura m.

20
80/160

50/125
32/125 40/125 65/125
10

4
4 5 10 20 30 40 50 100 200 300 400

Caudal m3/h.
B
ombas de cámara partida serie ZCP,
construida en HºFº o nodular, impulsor en
bronce y eje de acero inoxidable, con
empaquetadura. Su perfecto equilibrado
hidráulico, especial robustez mecánica, excelente
capacidad de aspiración y gran facilidad de
desmontaje, hace que este diseño sea muy
recomendado internacionalmente para mediados
y grandes caudales. Equipada con acoplamiento
elástico. También puede ser fabricada totalmente
en acero inoxidable o bronce.

110

100
110
90
100 200/52 250/56
80
90 250/55
200/52 250/56
Altura m.

70
80
250/55
60
200/46 250/46
Altura m.

70
150/45
50
60
200/46 250/46 300/47
150/45 40
50
30
400/45
300/47 200/32
40
20
30
400/45
200/32
10
20 200 300 400 500 700 1.000 1.400 2.000 3.000

10 Caudal m3/h.
200 300 400 500 700 1.000 1.400 2.000 3.000

Caudal m3/h.
150
140
150 130
140 120
130 110 100/32
65/33
65/33
120 100
Altura m.

100/32 150/32
110 90
65/33
65/33
100 80
80/30
Altura m.

150/32
90 60
80 60
80/30
60 50 100/25
150/26
60 40
50 100/25 30
150/26
40 20
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550
30
20 Caudal m /h.
3

50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550

Caudal m3/h.
B
ombas verticales de pozo serie ZPJ y ZPG, pueden instalarse con aspiración positiva. Nuestra
construidas en HºFº, impulsores en bronce y gama abarca multitud de soluciones incluso para
eje de acero inoxidable, con empaquetadura. grupos jockey. Están diseñadas para aplicaciones
Pueden construirse en acero inoxidable o bronce industriales de servicio severo, lo que hace que su
para aplicaciones como agua de mar. Estas series fiabilidad sea muy buena.
son una buena solución cuando las bombas no

ZPJ
360

320

280

240
Altura m.

200

160
32 40 50 65 80
120

80

40

0 20 40 60 80 100 120 140

Caudal m3/h.

ZPG
380

340

300
20
0
260
150
Altura m.

220
20

125
0

180
/15
0

140
250 300 350
100
20

125 150
200
0/1
50

60

100 150 200 250 300 400 500 1.000 1.500

Caudal m3/h.
CUADROS DE CONTROL Y MANIOBRA PARA BOMBAS ELÉCTRICAS
Diseñados según Cepreven RT2-ABA, NFPA-20 y UNE, con protecciones, ALARMAS Conjunto de indicadores luminosos que indican la existencia de
maniobra y control de alarmas para la bomba eléctrica principal y Jockey. Su una alarma específica acompañada todas ellas de alarma
construcción comprende: acústica.
• ARMARIO. Construido de chapa de acero, con protección IP-54 y pintado • ORDEN DE ARRANQUE. Luminoso
de rojo.
amarillo que indica demanda de
• CABLEADO NUMERADO. Todo el cableado está numerado y con termina­ arranque a la bomba por baja pre­
les. sión de red o bajo nivel de cebado.
• INTERRUPTOR GENERAL. Tiene la función de desconectar la acometida • FALLO DE ARRANQUE / NO HAY
de energía alterna. No se puede abrir el cuadro si no está desconectado.
PRESIÓN. Luminoso rojo indicando
• SELECTOR DE MANIOBRA. Conmutador de tres posiciones Automático-0- que existe algún problema y la
Manual, nos determina el modo de actuación de arranque y paro. bomba no está en marcha.
• PULSADOR DE PRUEBA DE LÁMPARAS. Se utiliza con objeto de encend­ • ACTUACIÓN PROTECCIONES CIR­
er todas las lámparas de alarmas y estados para comprobar si alguna no
funciona. CUITOS DE CONTROL. Luminoso
rojo que indica si las protecciones de
• PULSADOR DE SILENCIADO DE SIRENA. Se utiliza para silenciar la sirena la maniobra están disparadas y por lo
después de existir una alarma.
tanto fuera de servicio.
• PULSADOR DE ARRANQUE. Se utiliza para arrancar el motor manual­
mente, solo actúa con el Selector de Maniobra en posición Manual. • BAJO NIVEL DEPÓSITO CEBADO.
Luminoso rojo que indica un nivel
• PULSADOR DE PARO. Se utiliza para parar el motor con el Selector de excesivamente bajo de agua en el
Maniobra en posición Manual y Automático si no persiste la orden de
arranque. En posición 0 no actúa. depósito de cebado, en el caso de
bombas con aspiración negativa.
• SIRENA. Alarma acústica. Funciona con cualquier alarma.
• BAJO NIVEL RESERVA DE AGUA.
• VOLTÍMETRO. Indicador de tensión, con conmutador de fases. Luminoso rojo que indica un nivel
• AMPERÍMETRO. Indicador de amperaje consumo motor. excesivamente bajo de agua en el
ESTADOS Conjunto de indicadores luminosos verdes que indican la situación depósito de abastecimiento a la
y actuación de la maniobra del cuadro bomba.
• PRESENCIA TENSIÓN DE RED. Indica existencia de tensión de corriente • FALTA DE TENSIÓN EN CONTACTOR
alterna de alimentación al cuadro en cada fase. EN UNA O MÁS FASES O CIRCUITO DE MANDO DEL MOTOR.
• BOMBA EN SERVICIO CON PRESIÓN. Indica el funcionamiento de la Luminoso rojo que indica si por cualquier circunstancia, el motor no es´tá
bomba suministrando caudal. dispuesto para el arranque automático.

CUADROS DE CONTROL Y MANIOBRA PARA MOTORES DIESEL


Diseñados según Cepreven RT2-ABA, NFPA-20 y UNE. Controla todas las ESTADOS Conjunto de indicadores luminosos que indican la situación y
funciones vitales del motor, baterías alarmas y circuitos de emergencia. El actuación de la maniobra del cuadro.
mantenimiento y carga de los acumuladores es independiente y automático.
Mantiene el motor en condiciones ideales para su arranque inmediato. Actúa • PRESENCIA TENSIÓN DE RED. Luminoso verde que indica existencia de
con arranques sucesivos y alternando ambas baterías. tensión de corriente alterna de alimentación al cuadro, para alimentar los
cargadores de baterías y el caldeo motor.
Su construcción comprende:
• PRESENCIA TENSIÓN CARGADORES. Dos luminosos verdes que indican
• ARMARIO. Construido de chapa de acero, con protección IP-54 y pintado existencia de tensión alterna a la entrada de los dos cargadores de bat­
de rojo. erías.
• CABLEADO NUMERADO. Todo el cableado está numerado y con termi­ • BATERÍA “A” CORRECTA. Luminoso verde que indica el correcto estado
nales. del primer acumulador.
• INTERRUPTOR GENERAL. Localizado dentro del cuadro, tiene la función • BATERÍA “B” CORRECTA. Luminoso verde que indica el correcto estado
de desconectar la acometida de energía tanto alterna como continua. del segundo acumulador.
• ARRANQUE SOBRE BATERÍA “A”. Luminoso amarillo que indica la actu­
• SELECTOR DE MANIOBRA. ación del motor de arranque sobre el primer acumulador.
Conmutador de tres posiciones
Automático-0-Manual, nos deter­ • ARRANQUE SOBRE BATERÍA “B”. Luminoso amarillo que indica la actu­
mina el modo de actuación de ación del motor de arranque sobre el segundo acumulador.
arranque y paro. • BOMBA EN SERVICIO CON PRESIÓN. Luminoso verde que indica el func­
ionamiento de la bomba suministrando caudal.
• PULSADOR DE PRUEBA DE
ALARMAS Conjunto de indicadores luminosos que indican la existencia de
LÁMPARAS Y SILENCIADO DE
SIRENA. Tiene ambas funciones una alarma específica acompañada todas ellas de alarma acústica.
con objeto de simplificar su uti­ • ORDEN DE ARRANQUE. Luminoso amarillo que indica demanda de
lización. arranque al motor por baja presión de red o bajo nivel de cebado.
• NO AUTOMÁTICO. Luminoso rojo que indica posición 0 o Manual del
• PULSADORES DE ARRANQUE. Selector de Maniobra.
Se utilizan para arrancar el motor
manualmente, sólo actúan con el • FALTA TENSIÓN EN MOTOR DE ARRANQUE. Luminoso rojo que indica
voltaje peligrosamente bajo en ambos acumuladores.
Selector de Maniobra en posición
Manual. • FALLO ARRANQUE. Luminoso rojo que indica final de secuencia de inten­
tos de arranques.
• PULSADOR DE PARO. Se utiliza
para parar el motor con el • FALTA TENSIÓN RED. Luminoso rojo que indica inexistencia de tensión
Selector de Maniobra en posición alterna de alimentación al cuadro.
Manual y en posición Auto­mático • SOBREVELOCIDAD. Luminoso rojo que indica exceso peligroso de veloci­
si no persiste la orden de dad del motor.
arranque, en posición 0 no actúa. • FALTA PRESIÓN IMPULSIÓN. Luminoso rojo que indica presión baja en la
red de agua.
• SIRENA. Alarma acústica, fun­
ciona con cualquier alarma. • BAJA PRESIÓN ACEITE MOTOR. Luminoso rojo que indica una peligrosa
baja presión en el circuito de lubricación del motor.
• TACÓMETRO. Indicador del número de revoluciones por minuto a que • ALTA TEMPERATURA MOTOR. Luminoso rojo que indica una peligrosa alta
trabaja el motor. temperatura en el circuito de refrigeración del motor.
• VOLTÍMETROS. Indicadores de tensión que disponen ambas baterías. • BAJO NIVEL RESERVA DE AGUA. Luminoso rojo que indica un nivel exce­
• AMPERÍMETROS. Indicadores de amperaje de carga de ambas baterías. sivamente bajo de agua en el depósito de abastecimiento a la bomba.
• CUENTA HORAS. Indicador del total de horas de funcionamiento del • BAJO NIVEL DEPÓSITO CEBADO. Luminoso rojo que indica un nivel exce­
motor, para facilitar su mantenimiento. sivamente bajo de agua en el depósito de cebado, en el caso de bombas
con aspiración negativa.
• MANÓMETRO. Indicador de presión de aceite en el circuito de lubricación
• BAJO NIVEL COMBUSTIBLE. Luminoso rojo que indica un nivel excesiva­
del motor. mente bajo de combustible.
• TERMÓMETRO. Indicador de temperatura del sistema de refrigeración del • ALARMA BATERÍA “A” o “B”. Luminoso rojo que indica baja carga de uno,
motor. otro o ambos acumuladores.
• ALARMAS EN SERVICIO. Indicador luminoso intermitente de color rojo • DISPARO PROTECCIONES. Luminoso rojo que indica un corte de su­minis­
que indica si alguna o varias alarmas están activas. tro eléctrico por diversas causas.

Nota: Bombas Zeda se reserva el derecho de modificar las especificaciones sin previo aviso.
®
© Por Bombas Zeda, S.A.

D.L.: BI-2353-00
Bilbao, 15-6-09

Pintor Losada,15 - 48004 BILBAO 0001


Tel.: 902 157 505 - Fax: 94 411 93 95
www.bombaszeda.com

También podría gustarte