Está en la página 1de 1

El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma

QUE ES
POSITIVISMO que el conocimiento auténtico es el conocimiento
científico, y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación de las hipótesis a través del
método científico

DONDE surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su


SURGIO nombre proviene del propósito de utilizar para
investigación filosófica los métodos y resultados de la
ciencia positiva, al surgir en Francia se difunde por
toda Europa y se convierte en la forma preferida de
pensar de filósofos, historiadores, científicos, literatos
AUTORES
Su misión, era de construir una sociedad
CARACTERISTICAS Saint-Simon
basada en nuevos principios y dirigida por
lo científico y los industriales
Augusto Comte
Rechaza las nociones a priori y los
Se basa en la idea de que existe un
conceptos de creencias de tipo universal
mundo real y el científico tiene que
John Stuart Mill
que no han sido comprobadas
descubrirlo y dar cuenta de el

Se basa en los hechos empíricos, son los hablo sobre, la inducción que era el principio lógico que permite
que fundamentan el conocimiento derivar conocimientos universales con base de la observación de
los acontecimientos.
Promueven como valido el conocimiento
de carácter científico respaldado por el
método científico LEY DE LOS 3 ESTADIOS

Las personas dan explicaciones mágicas de


El conocimiento que se obtiene debe ser Teológico
fenómenos naturales, estos son causados por
objetivo o Mágico
seres sobrenaturales o dioses

No se cree en los seres sobrenaturales, pero si


Metafísica
en las ideas, se busca el porqué de las cosas y
o Filosófica
se sustituye a los dioses

La mente humana renuncia a la búsqueda de


Científica las ideas absolutas, se dedica a estudiar las
o Positiva leyes de los fenómenos, el conocimiento se
basa en la observación y en la experimentación

También podría gustarte