Está en la página 1de 2

CUIDADO EN EL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS Y ESCOLAR

 SALUD ORAL

El cuidado de la salud bucal consiste en mantener la boca y los dientes sanos, es importante que
comience en la infancia.

En caso de no seguir una salud oral se puede tener problemas con los dientes y las encías, como caries o
la perdida de los dientes.

La participación de la familia es muy importante para la formación de hábitos durante la infancia, entre
ellos la higiene bucal.

Cavidad Oral. – Conocida como cavidad bucal o cavidad oral es la abertura corporal por la que se ingiere
los alimentos, está ubicado en la cabeza y constituye el aparato digestivo.

La boca humana es el conjunto de órganos y tejidos que permiten comer, hablar, pronunciar, masticar,
deglutir, sonreír, respirar, besar y succionar.

GENERALIDADES DE LA BOCA. –

 Cuidar la salud oral permite crecer en mejores condiciones.


 La boca es el primer contacto del niño con su madre para alimentarse.
 Enseñar hábitos del cuidado bucal.
 Como puerta de entrada están los labios y mucosas.
 La lengua es el segundo órgano importante que permite la succión y deglución
 Paladar duro y blando separan la boca de la base de la nariz
 Uvula y amígdalas se encuentra en la entrada del tracto digestivo
 Glándulas permiten producción de saliva para la digestión

DESARROLLO DENTARIO. –

L a cronología de la aparición de los dientes sigue un orden establecido. Las primeras piezas en aparecer
son los inscisivos centrales inferiores , seguidos por los inscisivos centrales superiores.

En total el bebe llegara a tener 20 piezas de los llamados “dientes de leche” que serán sustituidos
progresivamente por los dientes definitivos en un proceso que empieza entre los seis y siete años de
edad, llegando a lo largo de los años a un total de 32 piezas en el adulto

DENTICION PRIMARIA. – Los dientes de leche son aquellos que aparecen durante la infancia, con la
llamada erupción dentaria, pero que se desarrolla durante el periodo embrionario en la boca.

Estos dienetes forman un conjunto de 20 piezas que son consideradas la preparación para los dientes de
la etapa adulta, los dientes permanentes

La erupción de estos dientes se da en la infancia desde los 6 hasta los 30 meses.

 8 incisivos
 4 caninos
 8 molares

Total: 20 dientes
DENTICION MIXTA. – En esta etapa se encuentran dientes temporales y dientes permanentes. Esta se da
entre los 6 años a los 12 años.

DENTICION DEFINITIVA. – Consiste en el remplazo progresivo de los dientes temporales por los dientes
definitivos. El número total de los dientes definitivos es de 32 dientes. Desde los 6 años a los 18 años.

Los dientes permanentes suceden a la serie de los dientes primarios y están destinados normalmente a
permanecer en la boca para toda la vida.

 8 incisisvos
 4 caninos
 8 premolares
 12 molares

Total: 32 dientes

ERUPCION DENTARIA. –

Señales de erupción dentaria:

 Saliva excesiva
 Tos debido a la excesiva salivación
 Necesidad de morder
 Rechazo a comer
 Leve fiebre
 Enrojecimiento local de las encías
 Irritabilidad

Conducta frente a la erupción dentaria

 En caso de dolor y fiebre usar paracetamol


 Evaluación bucal

CRONOLOGIA DENTARIA. –

Se produce en el siguiente orden cronologico

También podría gustarte