Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE LA PRESTACION DEL

SERVICIO COMUNITARIO

PAGINA DE TITULO: identificación institucional (membrete IUPMA), titulo


del Proyecto de Aprendizaje en Servicio, identificación del prestador del Servicio,
tutor y fecha .telf. Trimestre, especialidad

PORTADA: identificación del proyecto matriz y comunitario.

PRESENTACION: exposición general del conocimiento del informe

DIAGNOSTICO: incluye la descripción de la comunidad intervenida según


características socio-económicas, culturales y geográficas, planteamiento de la
necesidad detectada en la comunidad en correspondencia con el diagnostico
participativo a nivel local realizado por los Consejos Comunales u otras
organizaciones.

PLANIFICACION: presentación del plan de acción para la implementación de


las soluciones propuestas enmarcadas en las políticas publicas de desarrollo local
establecidas por los Consejos Locales de Planificación Pública.

EVALUACION: comprende la evaluación de todo el proceso de ejecución del


proyecto tomando en cuenta las orientaciones sobre la puesta en práctica del plan
de acción; de igual manera contempla la evaluación de resultados, en
correspondencia con los indicadores de logro, metas y objetivos establecidos.

ANEXOS: evidencias del abordaje comunitario y ejecución de proyectos.


C. D: debe de tener toda la información antes expuesta.
LOS PROYECTOS SE PRESENTARAN SIGUIENDO LAS NORMAS
ESTABLECIDAS EN EL MANUEL UPEL.

También podría gustarte