Está en la página 1de 4

PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA 2º AÑO BÁSICO “A”

Prof. xxxxxx NOTA

Nombre alumno/a
Fecha

Puntaje ideal 27 puntos.


Puntaje real
Puntaje para nota mínima 14 puntos.

Estimado alumno/a lee atentamente las instrucciones de cada pregunta


de la prueba.

Objetivo 1: Reconocer mayor que – menor que – es igual, en cifras de tres dígitos.

I. En cada caso, marca con una X la letra de la alternativa correcta.


(2 puntos cada una).

1. ¿Cuáles son los números mayores que se pueden formar con los dígitos 5-8-2,
sin repetirlos?
a. 825 y 852.
b. 852 y 582.
c. 852 y 528.
d. 582 y 528.

2. Los números 456 – 672 – 643 - 756, ordenados de mayor a menor son:
a. 456 – 642 – 672 – 756.
b. 672 – 643 – 756 – 456.
c. 756 – 643 – 672 – 456.
d. 756 – 672 – 643 – 456.

3. Los números ordenados de menor a mayor son:


a. 780 –779 – 793 – 739.
b. 845 –857 – 840 – 846.
c. 128 –146 – 149 – 157.
d. 978 –968 – 955 – 950.
RUT:

4. Observa cada pareja de números e indica el número menor con un .

J 785 y 857.
J 523 y 532.
J 904 y 940.
J 897 y 798.

Objetivo 2: Aplicar los conceptos estimar y medir.

II. Estima las medidas de las líneas y después verifica con la regla.
(1 punto cada una).

Línea Estimación Medida

( ) cm. ( ) cm.

( ) cm. ( ) cm.

( ) cm. ( ) cm.

( ) cm. ( ) cm.

III. Pinta la estimación más adecuada. (2 puntos cada una).

a. Si la puerta mide 2 metros de altura, la profesora mide:

Menos de un metro. Aproximadamente Más de un metro.


un metro.

RUT:

b. Los niños y niñas de 2º año, hicieron 4 frazadas de longitud. ¿Cuál frazada es


más larga?

432 cm. 532 cm. 523 cm.


c. Responde: Rafael mide 120 cm. ¿Rafael mide más o menos de un metro?

Objetivo 3: Reconocer y comprender un número de tres cifras.

IV. Une el número con la cantidad que corresponda. (3 puntos).

FILA A FILA B
528 5C + 2D +
6C

794 200 + 500 +


8

562 7D + 9C +
4U

9D + 7C +
4U

RUT:

PAUTA DE CORRECIÓN INSTRUMENTO EVALUATIVO


Nº DE ITEM Nº DE RESPUESTA PUNTAJE
PREGUNTA CORRECTA
1 a 2
2 d 2
3 c 2
I 4 785 1
523 1
904 1
798 1
a 3 cm. 2
b 5 cm. 2
II
c 6 cm. 2
d 4 cm. 2
III a Más de un metro. 2
b 532 cm. 2
c Más de un metro. 2

IV 1 794= 9D+7C+4U 3

TOTAL: 27

 ESTIMADOS/AS DOCENTES LES SUGIERO AGREGAR UNA


ESTRATEGIA PARA CORREGIR DE MANERA CONSTRUCTIVA EL
INSTRUMENTO JUNTO CON LOS/AS ESTUDIANTES. POR
EJEMPLO: UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT MÁS UNA
ACTIVIDAD EN LA QUE PUEDAN REFORZAR EN LA CASA JUNTO A
SU FAMILIA.

También podría gustarte