Está en la página 1de 2

Obra anónima:

Abencerraje y la hermosa Jarifa, el.


Editorial: Cátedra Impreso en Anzos, S.L. Fuenlabrada (Madrid) Undécima edición
Introducción
Decidí leer esta novela porque es la que mi profesor de lengua recomendó
personalmente a nuestra clase para realizar este trabajo.
3

Me ha gustado leer esta corta novela porque, aunque ha sido corta, ha sido divertida y
entretenida.
Resumen
En tiempos del infante don Fernando vivió un caballero llamado Rodrigo de
Narváez que fue grande por sus conquistas. Gracias a ellas acabó siendo
alcaide de Antequera y de
Álora.Un día, cuando salió en busca de aventuras con nueve escuderos,
encontraron una bifurcación en el camino. Se separaron y cinco de losescud
eros, pasado un rato, se encontraron con un moro que iba a caballo. Uno de
los escuderos le presentó batalla pero el moro le venció. Tres de sus
compañeros fueron en su ayuda, pero al ver que eran vencidos el quinto
llamó con el cuerno a su señor, que venció al moro. Cuando volvían hacia
villa Álora oyó Narváez suspirar al moro y le preguntó que le pasaba. Éste le
contó que era descendiente de los abencerrajes de Granada y que estaba
exiliado debido a la matanza que hubo de éstos por una información que el
rey había recibido. Contó Abindarráez (así era el nombre del moro) que
había vivido toda su vida con Jarifa como si fuese su hermana y que un gran
amor había crecido entre ellos. Al enterarse de que no eran hermanos se
alegraron en demasía pero un día les llegó la triste noticia de que el Rey de
Granada había nombrado alcaide de Coín al padre de Jarifay, éste le ordenó
a Abindarráez quedarse como alcaide de Cártama. Al ver la tristeza de
Abindarráez Jarifa le prometió su amor y, llegado el momento, enviarle un
aviso para ir a visitarla. Iba alegremente Abindarráez hacia Coíncuando se
encontró con Narváez. Narváez, al sentir lástima por Abindarráez le dijo que
podía ir a Coín con la condición de volver como su prisionero después de
tres días. Abindarráez se maravilló con la amabilidad de Narváez y partió
hacia Coín. En Coín se desposó con Jarifa y, esa noche, le explicó a Jarifa su
desdicha y ante la negativa de Abindarráez de enviar un rescate en vez de ir
prisioneros ofreció ella también a ir. Cuando estaban en camino hacia Álora
se encontraron con un viejo que
lescontó una historia sobre Narváez. Cuando Narváez residía en Antequerae
staba enamorado de una dama, que aun sabiendo el amor que él la tenía,
ella no le correspondía. Un día, estaba la dama con su marido, cuando éste
supuso a contar las hazañas de Narváez. Ella, al oír tales elogios a Narváez
por parte de su marido, quedó prendada de Rodrigo. Un día, reunidos por
petición de la dama, ella le dijo a Narváez que el amor que sentía ahora por
él se debía a los elogios de su marido. Narváez, al oír esto se negó en
redondo a aceptar el amor de la dama puesto que no podía hacerle daño
alguno a la persona que le había dedicado tales elogios. Sorprendidos por
esta historia llegaron Abindarráez y Jarifa a Álora. Narváez les recibió de
brazos abiertos y les trató como sus invitados. Llevaban un tiempo viviendo
con Rodrigo cuando el Abencerraje le dio a conocer su inquietud por
haberse casado con Jarifa sin el consentimiento
desu padre. Así pues, Narváez le envió una carta al Rey de Granadaexcusán
dose y notificándole la captura de los dos enamorados.

Pasado un tiempo se fueron a vivir a Coín y Abindarráez le envió a


Narváezarmas, caballos y oro como agradecimiento. Rodrigo aceptó
el armamentopero sólo para proteger al abencerraje y mandó de vuelta el
oro. Así, todos quedaron satisfechos, y disfrutaron de esta amistad de por
vida.
Análisis de los personajes
Narváez: es un caballero de gran honor que está dispuesto de sacrificarse así mismo e
incluso a su amor por su honor y el respeto hacia los demás. Abindarráez: es un joven
apasionado y locamente enamorado de Jarifa. Aunasí es capaz de sacrificarse por su
honor y por cumplir una promesa. Jarifa: es una joven enamorada que daría
todo para poder quedarse cerca d e s u a m a d o . P i d e e n v i a r u n r e s c a t e
p e r o , a l v e r q u e s u m a r i d o s e n i e g a , prefiere ser presa a separarse de él.
Narrador
En esta obra hay un narrador omnisciente puesto que conoce
t o d o s l o s hechos que ocurren en la historia y los sentimientos de los personajes.
Bibliografía
-
Abencerraje (Novela y romancero), el
Edición de Francisco López Estrada. Editorial Cátedra

También podría gustarte