Está en la página 1de 4

https://es.slideshare.

net/studyworkmexico/impacto-de-ciencia-y-tecnologa

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-

94352001000100005

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-

94352001000100005

https://es.slideshare.net/gladiscj/ciencia-tecnologa-y-sociedad-

41321625?qid=dde16afb-80fb-42aa-8b59-

773da42c8d91&v=&b=&from_search=7

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/santiagodecuba/las_tic_y_sus_aportacione
s_a_la_sociedad.pdf

Formulación del Problema.

1. ¿Cuál ha sido el impacto de la ciencia y de la tectología en las

sociedades contemporáneas?

2. ¿Qué aportes a dado la ciencia y tecnología al hombre en la sociedad

moderna?
Muchas instituciones educativas están incluyendo las tecnologías de

información y comunicación en sus actividades diarias.

El carácter interactivo de los dispositivos favorece el proceso de enseñanza y

aprendizaje y atrae la atención de los estudiantes.

Se ha demostrado que el empleo de medios audiovisuales en el salón de

clases facilita la adquisición de conocimientos en materias como matemática,

física, biología entre otras.

Justificación.

Es fundamental el estudio de la ciencia, tecnología y la sociedad, y sus

relaciones, para propiciar una formación en la participación ciudadana

que oriente el desarrollo del análisis, la compresión, como principios

básicos de la toma de decisiones en entornos cada día más rodeadas

de ciencia y tecnología.

Con la tecnología se busca transformar lo que nos rodea, de acuerdo

con nuestras necesidades y la educación en temas de ciencia la

tecnología se debe fomentar ciudadanos responsables y conscientes.

La ciencia y la tecnología constituyen hoy un poderoso pilar del desarrollo

cultural, social, económico y, en general, de la vida en la sociedad moderna. A


tal punto llega su influencia que la vida actual se ha visto inundada en todos sus

aspectos por una creciente avalancha de productos procedentes tanto de una

esfera como de la otra, cuya utilización sistemática se ha impuesto como

condición para el desarrollo en esta etapa histórica.

Dentro del paradigma emergente, la realidad económica social ha

determinado la necesidad de reorganizar las ciencias en un mundo cambiante,

desigual y cada vez mas unido a la producción capitalista de bienes y servicios

en la era de la información.

Sin duda alguna, la ciencia y la tecnología han sido tenido impacto en la

sociedad; se han marcado tendencias, modas y sucesos trascendentes. Desde

aquí se ha marcado el rumbo de la historia y la influencia en las ideologías de

los diferentes pueblos.

La investigación y la innovación científica, tecnológica y técnica serán

fundamentales para salvar el medio ambiente, reduciendo el impacto del

calentamiento global, ayudando en la adaptación frente al cambio climático,

limpiando zonas contaminadas o cuidando de nuestra propia salud.

Los ejemplos anteriores muestran que con ciencia y tecnología estaremos

más preparados para afrontar los desafíos del futuro. Además, la superación de

estos retos también nos permitirá apostar por una economía diferente, que

genere empleo cualificado y que sea más respetuosa con nuestro planeta.

La influencia de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo habren la

posibilidad de mayor participación del estudiante en la construcción y desarrollo


del curriculum por competencias para lograr un mayor y mejor proceso

enseñanza y aprendizaje, afrontando los retos

para lo cual habremos de plantear soluciones creativas para su uso en el

proceso educativo.

También podría gustarte