Está en la página 1de 15
UCR T Ci SETS Ten Segundo Trimestre Nombre del alumno(a): Nim. de lista: Escuela: Grupo: Nombre del profesor(a): ASIGNATURAS Brees eter Lenguaje y Comunicacion Lengua Materna, Espafiol | Pensamiento Matemético Matematica ~ 25 | Exploracion y Gomprensién del | congcimiento del Medio | 25 Mundo Natural y Social PROMEDIO Lengua Materna. Espafiol IIR 29 Aprendizajes esperados: Lee y escrive textos narrativos sencilos a partir de su imaginacién, con imagenes y texto. Lee con atencién Ia leyenda y rodea los puntos y aparte que hay en el texto. Leyenda de Quetzalcéatl Cuenta Ia leyenda que cuando se cred el mundo, los dioses y los seres humanos vivian felices y en armonja. Sin embargo, el Unico que no estaba contento era el dios Quetzalcéatl, quien veia cémo los dioses se aprovechaban de los seres humanos, se sentian superiores. Molesto con esta situacion, Quetzalcéatl deci transformarse en ser humano para compartiles a las personas toda la sabiduria y conocimientos que los dioses poseian. Al llegar al mundo de los humanos viajé por muchas tierras hasta llegar a la ciudad de Tollan, donde se enconiré a sus pobladores haciendo un sacrificio dedicado a su hermano Tezcatlipoca. Al observar este acontecimiento, detuvo el sacrificio y les explicé que él venia a ofrecerles una ciudad eterna, llena dé flores y buena vida. De pronto el cielo se despejd, las nubes desaparecieron y salié el sol. Asf Quetzalcéati les compartid sus conocimientos, y les explicé a las personas cémo era la vida con igualdad y humildad. Desde aquel dia se convirié en un ejemplo a seguir y todo un simbolo para los pueblos precolombinos, 1. gCudntos puntos y aparte hay eneltexto? = 2. Rodea la imagen que ilustra mejor la leyenda. lengua Materna. Espaficl 4 =§ me _ 90 3. De acuerdo al texto, escribe X a la respuesta correcta. a) b) ¢) qd) e) gQuién es el personaje principal de la leyenda? Tezcatlipoca Quetzalcéatl Una serpiente La leyenda dice que los hechos suceden en: Tollan Ciudad eterna No dice gQué problema tiene el personaje principal? Esta inconforme porque los dioses se sentian superiores a los hombres. Vela que los hombres hacfan sacrificios dedicados a los dioses. 3Qué sucede para enfrentar el problema? Quetzalcéatl pidiéd a su hermano Tezcatlipoca que rechazara el sacrificio humano. Quetzalcéatl se transformé en ser humano para ir al mundo de los hombres. gCdémo termina la leyenda? Quetzalcéatl comparte con los humanos sus conocimientos para vivir con igualdad y humildad. Funda una ciudad llena de flores y buena vida. a wr, Lengua Materna. Espofiol SII _ 50 4. Relaciona con lineas. En qué momento de Ia leyenda’se usan las expresiones que estén en negritas? Cuenta Ia leyenda... Para iniciar la historia. Desde aquel dia... Para ir contando lo que ocurre. Al llegar al mundo de los humanos... Para terminar. Aprendizajes esperados: Indaga sobre un tema y escribe notas que resumen la informacion. 5. Lee la siguiente ficha y resuelve lo que se indica. ' Quetzalcéatl es considerado por muchos como el dios principal de los pueblos de México antes de la llegada \"2 los espafioles. También es conocido como “la serpiente emplumada”, cuya imagen representa a los hombres:la forma de serpiente simboliza el cuerpo y las | plumas representan el lado espiritual. a) Escribe el nombre del dios principal de los pueblos de México. b) sQué representa la forma de serpiente de Quetzalcéatl? €) gQué significa la palabras Quetzalcéatl? Be F Lengua Materna. Espafiol eae 20 “Aprendizajes esperados: Reconoce la escritura convencional de palabras de uso frecuente: conocimiento alfabético, ‘ortogréfico y sintéctico; puntuacién, orden alfabético y uso de metaforas. 6. Resuelve el siguiente crucigrama escribiendo el nombre de cada animal en el ndmero que corresponda. Escribe una letra en cada cuadrito. Lengua Materna. Espajiol TY 7. Lee el poema y escribe "r" o "rr" y realiza lo que se indica. Los suefos (fragmento) Tras la tenue cortina de la alcoba Esta el jardin envuelto en luz dorada. La cuna, casi en somb__a. El nifio due__me. Dos hadas laboriosas lo acompafan, hilando de los suefios los sutiles copos 5 en ___uecas de marfil y plata. Autor: Antonio Machado. a) scribe S{ala expresion correcta. Qué quiere decir el autor cuando dice "luz dorada"? luz del fuego luz del sol b) Escribe dos palabras del texto en las que el sonido de la “r' sea como cortina. c) Escribe los signos que faltan a la siguiente expresion. Cudl es el titulo del poema Los suefios. Matemdaticas Ee 50 Aprendizajes esperados: Lee, escribe y ordena nimeros naturales hasta 1 000. 1, Resuelve. a) Qué nimeros puedes formar con 3 centenas y 2 decenas? b) aCémo se lee el nUmero 805? c) Si tienes $540 y quieres ahorrar $1 000, gcudnto te falta? d) Tacha los nUmeros que no corresponden a Ia siguiente serie. 350, 450 , 500 , 650, 750, 850, 930 Aprendizajes esperados: Estima , mide, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y capacidades con unidades no convencionales. 2. Observa la inclinacién de las balanzas y completa los enunciados con las palabras: mds, menos o igual segin corresponda. a) Dos manzanas pesan b) Ellibro pesa que seis limones que la caja de colores. ‘ gb Matemédticas Eee 2° 3. Observa las tiras y contesta las preguntas considerando las siguientes unidades de medida. Unidades de medida a) gCuadntas tiras azules mide la tira 22 y la tira 32 b) gCuadntas tiras rojas mide la tira 12 ¢) gCudl tira tiene mayor longitud? Aprendizajes esperados: Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: dia, semana, mes y afio. 4. Observa la hoja de calendario y responde. a) gDe qué ajio es la hoja de calendario? completas tiene el mes de marzo? ¢) Escribe en la hoja de calendario las fechas que son martes gCudles son? d) gCuantos dias son del 18 al 24 de marzo? e) Escribe en la hoja de calendario las fechas que no asistes a la escuela. gCudles son? Matemdticas eee 90 ‘Aprendizajes esperados: Recdlecta, registra y lee datos en tablas. 5. Observa las siguientes tablas y contesia las preguntas. Piezas de pan que compré Precios la sefiora Amelia. $7 . . $3 ay | 3 $8, © @ a). gDe cudl pan compré 5 piezas? b) gCudnto gasté en las donas? ¢) gCudnto pagé por los cuernitos? poresut d) sCudles el pan de mayor precio? e) gCudntos panes compré en total? Aprendizajes esperades: Construye y describe figuras y cuerpos geométrions. 6. Rodea con una linea el cuerpo geométrico que tiene aristas pero no tiene vértices. Teatece a ay Matemdticas ee 22 Aprendizajes esperados: Resuelve problemas de multiplicacién con numeros naturales menores que 10. 7. Resuelve. a) Anota la suma y la multiplicacién con la que se puede calcular el total de crayolas y resuélvelas. Suma Multiplicacién b) Mayra compré 3 racimos de uvas con 9 cada uno. 2Cuantas uvas compré en total? oo) a En total compré __uvas. Aprondizajes esperados: Resuelve problemas de suma y resta con ndmeros naturales menores que 1 000. 8. Resuelve los problemas. a) Ricardo compré los siguientes articulos escolares. ecucntg pagé en total? y a $30 Pago b) Mariana tiene $32. gCudnto le falta para comprar el jugo? Le falta $50 ¢) Julieta compré una bolsa de chocolates de $25. Si pagé con un billete de $50, gcuGdnto recibid de cambio? 5g if Recibié : uth Conocimiento del Medio He 20 ‘Aprendizajes esperados: Reconoce los érganos de los sentidos, su funcién y practica acciones para su cuidado. 4. Une con linea cada oracién sobre el cuidado del ofde con la imagen que le corresponda. a) Limpiar bien las orejas. b) Evitar escuchar los sonidos muy fuertes. c) Si tiene molestias en los ofdos, no dudar en visitar al médico. d) Enfermedad que te impide oir. Aprendizajes esperados: Experimenta con objetos diversos para reconocer que, al rasgarlos 0 golpearlos. se produce sonido. 2. Rodea con linea la imagen que representa el sonido mds fuerte. Conocimiento del Medio eT 3. Une con lineas. éQué tienes que hacer para que los siguientes objetos produzcan sonido? a) Rasgar \ eS b) Golpear c) Soplar 4. Escribe X al objeto que produce el sonido mds fuerte. 5. Escribe si el sonido de cada imagen es agradable o desagradable. $= Conocimiento del Medio 30 6. Rodea los sonidos de Ia naturaleza. Pdjaro Ola de mar Piano Carro Lluvia 7. ¢Qué ocurre si escuchas ruidos intensos constantemente? ‘Aprondizajos esperados: Clasifca objets, animales y plantas por su tamato. 8. Observa el dibujo y escribe: @® a las plantas que son drboles, alas que son arbustos y © alas que son yerbas. O O ‘Aprendizaje esperades: Idontfica el impacto de acciones propas y de otros en ol medio ambiente, y participa en su culdado. 9. Dibuja o escribe una accién para cuidar el medio ambiente. sh Conocimiento del Medio a 29 Aprendizajos esporados: Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y como han cambiado con el paso del tempo. 10. Completa el nombre de Ia fiesta tradicional de México que se ilusira y describela. Dia de Es un Aprendizajes esperados: Compara caracteristicas de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de requis ysimboioe provios. 11. Observa el croquis y realiza lo siguiente. a) Marca una linea para ir de la casa a la escuela. b) Dibuja el simbolo que representa a un hospital junto a la libreria. 3 c) Escribe X al comercio que esta mds cerca de Ia iglesia. CLAVE DE RESPUESTAS 2. O SEGUNDA EVALUACION TRIMESTRAL LENGUA MATERNA. ESPANOL Puntos Puntos 7 [Tres puntos. 1 5 [a) Guetzalcoat 2, | Rodear dibujo de la derecha. 4 b) El cuerpo fisico de los hombres. 3. [a) Quetzalcdatl [c) Serpiente emplumada, 3 ) Tollan &[4.tigre 2. goria c) Estd inconforme porque los dioses.. 3. conejo 4. jirafa 6. ardila 3 'd) Quetzalosatl se transformé en ser... 7 |sombra___duerme _ruecas 3 '@) Quetzalosati comparte con los 5 a) Si 1 @_|Cuenia la leyenda — Para iniciar la... b) jardin marti 2 (Desde aquel dia — Para terminat ee? a ‘Al llegar al mundo... — Para ir contando..._| 3 Total puntos [25 MATEMATICAS. Punios uni 1. Ja) 320, 'b) Ochocientos cinco. y ‘d) Donas, 2) 31 5 [e) $460) 500 - 930 Ta | Rodear cilindro. 1 2. [a)igual ___b) mas 12 7.Ja)5+5+5+5=20 4x5=20 3.Ja4—5 _b)3_c)Lalrat 3 b)27 2 4, [a) 2019 bpd 8. [a) $45 1 fe) 5,12, 19,26 4) 7 dias | b) $18 7 fe)2.3.9, 10,16, 17,23, 24,50,.81 15 ) $25. 1 B[a)Panquéb) $24) $40. I Total puntos [25 CONOCIMIENTO DEL MEDIO Puntos unos Ja) Nifo Timpiandose oreja, 6. [Rodear. Péjaro - Oia de mar- Lluvia 3 ) Nifio tocando la baierra. 7. [Puede producir sordera. 1 [c) Doctor checando oido de nifio. .[A-Arbol 8 -arbusto___C-yerba_| 3 1d) Nino tratando de ofr. 4 8. [Como se indica. 1 2. | Rodear manos aplaudiendo. 1 H0.| Dia de Muertos. 3. [a) Rasgar- guitarra. altar en el que se ponen ofrendas pare b) Golpear - tambor ios muertos. z ¢) Soplar —flauta 3 |) y b) Como se pide. 4 [Xa la ambulancia 1 [c) Anotar X al Supermercado. 3 5. [Desagradable - Agradable - Agradable 3 Total puntos [25 PROPUESTA DE TABLA PARA CALIFICAR ‘ACIERTOS 25 | 24] 23] 22 [24 [20] 19] 18] 17] 16 | 15] 14] 19] 12 REFERENCIANUNERIGA [70 [96/92] 88]84]85| 8 [72/68 6

También podría gustarte