Está en la página 1de 2

TRABAJOS GRUPAL – Práctica 1.

Los grupos de trabajo conformados en clase deben de desarrollar los temas que le son
asignados a cada miembro del equipo, y que deben incluir los siguientes productos:

 Mapa mental.
 Un informe elaborado en Word, que contenga en forma detallada el desarrollo del
tema asignado y
 Una presentación elaborada con Power Point, Prezi u otro software.

Los entregables, antes mencionados pueden ser desarrollado en forma individual o


grupal.

El Informe debe incluir:


 Carátula: Universidad, Curso, Tema, Integrantes (apellidos y nombres
completos, en orden alfabético).
 Introducción: describir brevemente el contenido del informe.
 Desarrollar el Tema asignado a cada miembro del equipo.
 Aplicación práctica del tema asignado.
 Ventajas
 Desventajas
 Conclusiones.
 Recomendaciones
 Bibliografía.

La Presentación debe incluir:


 Carátula: Universidad, Curso, Tema, Integrantes (apellidos y nombres
completos, en orden alfabético).
 Introducción: describir brevemente el contenido del informe.
 Desarrollar el Tema asignado a cada miembro del equipo.
 Aplicación práctica del tema asignado.
 Ventajas
 Desventajas
 Conclusiones.
 Recomendaciones
 Bibliografía.
Los grupos realizarán una exposición de las soluciones presentadas, durante 30 o 40
minutos. El trabajo debe ser almacenado en el repositorio creado en el curso, el día
sábado hasta las 12.00 M de las semanas: 3 y 5.

Temas del Trabajo Grupal que deberán exponer cada grupo:

1. Sistemas Distribuidos (SD):


1.1 Desarrollar el tema de SD, el cual incluye: introducción, definición (incluir 2
definiciones diferentes a los mencionados en el curso) y los objetivos.
1.2 Desarrollar SD, los objetivos: Grado de apertura y escalabilidad en cual debe
incluir problemas de escalabilidad, técnicas de escalabilidad.
1.3 Desarrollar: Tipos de SD – Sistemas Distribuidos de cómputo
1.4 Arquitecturas versus Middleware

2. Tipos de SD:
2.1 Desarrollar: Sistemas distribución de información.
2.2 Desarrollar: Sistemas distribución embebidos o masivos
2.3 Desarrollar: Definir los tipos de arquitectura y tipos de estilos arquitectónicos.
2.4 Desarrollar Middleware: al menos dos definiciones diferentes a las definidas en
clase, historia y clasificación.

3. Sistemas Distribuidos Arquitecturas:


3.1 Desarrollar: Qué es Arquitecturas de Sistemas y Arquitecturas centralizadas.
3.2 Desarrollar: Arquitecturas descentralizadas.
3.3 Desarrollar: Arquitecturas híbridas.

4. Autoadministración:
4.1 Desarrollar: Qué es la autoadministración en SD y desarrollar el modelo de control
de retroalimentación.
4.2 Desarrollar: Cómo se realizan el monitoreo de sistemas con Astrolabe.
4.3 Desarrollar: Cómo diferenciar estrategias de replicación con Globule.
4.4 Desarrollar: Administración de la reparación automática de componentes en Jade.

También podría gustarte