Está en la página 1de 539

ECONOMIA

Macroeconomía

201
2011

Lic. Claudia Mariotti

1
CONTENIDO BREVE

MACROECONOMÍA:

Capítulo 1: Conceptos Básicos

Capítulo 2: Renta Nacional

3 Sector Externo
Capítulo 3:

4 Sector Público
Capítulo 4:

5 Moneda
Capítulo 5:

6 Inflación
Capítulo 6:

2
CONTENIDO

1: CONCEPTOS BASICOS
CAPITULO Nº 1: 7

1.1- Definición de Economía 8

1.2- Acto Económico 9

1.3- Necesidad: 10
1.3.1- Concepto 10
1.3.2- Clasificación 10
1.3.3- Características 10

1.4- Recursos 11
1.4.1- Concepto 11
1.4.2- Clasificación 11
1.4.3- Características 13

1.5- Bienes 13
1.5.1- Concepto 13
1.5.2- Tipos 14
1.5.3- Clasificación 14

1.6- Servicios 15
1.6.1- Concepto 15
1.6.2- Características 15

1.7- Principio de Escasez 16

1.8- Actividad Productiva o Producción 16

1.9- Costo de Oportunidad 17

1.10- Factores Productivos 18


1.10.1- Concepto 18
1.10.2- Clasificación 18

1.11- Sectores de la Producción 20

1.12- Circuito Económico 21


1.12.1- Simple 21
1.12.2- Completo 24

1.13- Microeconomía y Macroeconomía 26


1.13.1- Macroeconomía 26
1.13.2- Microeconomía 26

1.14- Economía Abierta y Economía Cerrada 27

Anexo 28

Bibliografía 29

2: RENTA NACIONAL
CAPITULO Nº 2: 30

2.1- Diferentes Enfoques de la Renta Nacional 31


2.1.1- Generación de la Renta: Enfoque Producto 32

3
2.1.2- Distribucióndel Ingreso: Enfoque Ingreso 41

2.1.3- Destino del Producto o Ingreso: Enfoque Gasto 48


2.1.3.1- Consumo 48
2.1.3.2- Ahorro 52
2.1.3.3- Inversión 54
2.1.3.4- Gasto 61

2.2- Indicadores del Sector Público 66


2.2.1- Recursos Genuinos del Estado 66
2.2.2- Presión Tributaria 67
2.2.3- Presión Impositiva 68

2.3- Dinámica de la Renta 69


2.3.1- Generación de Producto o Y 69
2.3.2- Distribución del Producto o Y 69
2.3.3- Destino de la Renta, Producto o Y 70

Bibliografía 71

3: SECTOR EXTERNO
CAPITULO Nº 3: 72

3.1- Introducción 73

3.2- Balanza de Pagos 73


3.2.1- Concepto 74
3.2.2- Estructura de la Balanza de Pagos 75
3.2.3- Anotaciones en la Balanza de Pagos 80
3.2.4- Dinámica de la Balanza de Pagos 81
3.2.5- Significado de los Saldos de la Balanza de Pagos 82

3.3- Mercado de Cambios o Mercado de Divisas 85


3.3.1- Tipos de Cambio 87
3.3.2- Regímenes de Tipo de Cambio 92
3.3.3- Tipo de Cambio Oficial y Paralelo 94
3.3.4- Tipos de Cambio Múltiples 94
3.3.5- Devaluación o Revaluación del Tipo de Cambio 95

3.4- Enfoque Monetario de la Balanza de Pagos 95


3.4.1- Mercado Libre 96
3.4.2- Mercado de Control de Cambios 98
3.4.3- Régimen de Tipo de Cambio de Flotación Sucia 100

3.5- Efectos Económicos de las Devaluaciones 102


3.5.1- Efecto Precio 102
3.5.2- Efecto Ingreso 103
3.5.3- Efecto Recesión 103

3.6- Términos del Intercambio 104


3.6.1- Términos del Intercambio Externo 105
3.6.2- Términos del Intercambio Interno 105
3.6.3- Relación entre TII y TIE 106
3.6.4- Deterioro de las Relaciones de Intercambio 106

Anexo I – El FMI: Datos Básicos 108

Anexo II – Banco Mundial 110

Anexo III – Derechos Especiales de Giro (DEG) 112

Anexo IV – Evolución de la Deuda Externa Argentina 115


4
Bibliografía 119

4: SECTOR PUBLICO
CAPITULO Nº 4: 120

4.1- Sector Gobierno y Sector Público 121

4.2- ¿Por qué Interviene el Estado en la Economía? 122

4.3- Política Económica del Sector Público 126


4.3.1- Gasto Público 127
4.3.2- Recursos Genuinos 129

4.4- Presupuesto Nacional 131


4.4.1- Estructura del Presupuesto Nacional 134
4.4.2- ¿Cómo Financiar o Cubrir el Déficit Fiscal? 140
4.4.3- Déficit Cuasifiscal 146

4.5- Formas de Intervención del Estado en la Actividad Económica 145

Anexo I - Presupuesto 2010 147

Anexo II – Prorroga Presupuesto 153

Anexo III- Impuestos 154

Bibliografía 158

5: MONEDA
CAPITULO Nº 5: 159

5.1- Moneda y Dinero 161


5.1.1- Concepto de Moneda 161
5.1.2- Clases de Moneda 161
5.1.3- Concepto de Dinero 162
5.1.4- Tipos de Dinero 162
5.1.5- Funciones del Dinero 163

5.2- Sistema Financiero Argentino 164


5.2.1- Intermediarios Financieros Bancarios 166
5.2.2- Instituciones Financieras No Bancarias 167

5.3- Sector Monetario y Sector Financiero 169

5.4- Mercado Monetario o del Dinero 169


5.4.1- Demanda Monetaria 169
5.4.2- Oferta Monetaria 171
5.4.3- Equilibrio del Mercado Monetario 175

5.5- Velocidad de Circulación del Dinero 176

5.6- Indice de Monetización o Monetización de la Economía 178

5.7- El Multiplicador del Dinero o Monetario 178


5.7.1- Simulación Proceso de Expans. de Medios de Pago 180
5.7.2- Importancia del Multiplicador del Dinero 183

5.8- El Banco Central y la Política Monetaria 183

5
5.8.1- Objetivos de la Política Monetaria 186
5.8.2- Instrumentos de la Política Monetaria 187

Anexo 193

Bibliografía 195

6: INFLACION
CAPITULO Nº 6: 196

6.1- Definición de Inflación 198

6.2- Costos de la Inflación 200


6.2.1- Inflación Anticipada o Esperada 200
6.2.2- Inflación No Anticipada o No Prevista 201
6.2.3- Costos Sociales 203

6.3- Clasificación de la Inflación 203


6.3.1- Según el Grado de Intensidad 203
6.3.2- Según los Factores Causales 206

6.4- Medidas de Estabilización y Políticas Antiinflacionarias 212

6.5- Planes de Estabilización en Argentina 214


6.5.1- Plan Austral 214
6.5.2- Plan y Ley de Convertibilidad 215
6.5.3- Sistema Dual 215

6.6- ¿Como se Mide la Inflación? 216

Anexo I 225

Anexo II 228

Anexo III 229

Bibliografía 232

6
CAPITULO Nº 1:
Conceptos Básicos
Economía: un estudio de la riqueza y una rama del estudio del hombre.
La economía es un estudio de la humanidad en las actividades normales de la vida; examina la acción individual y social en sus
aspectos más estrechamente ligados a la obtención y al uso de las condiciones materiales de bienestar.

Así, por una parte, es un estudio de la riqueza, y por la otra -y más importante-, es una parte del estudio del hombre. El carácter del
hombre ha sido moldeado por su trabajo cotidiano y por los recursos materiales que emplea, más que por cualquier otra influencia,
aparte de los ideales religiosos. Los dos grandes factores en la historia del mundo han sido el religioso y el económico. En todas
partes la pasión del espíritu militar o artístico predominó en alguna época, pero las influencias religiosas y económicas nunca se
desplazaron del primer plano ni siquiera temporalmente, y casi siempre fueron más importantes que todas las otras influencias juntas.

Vista de esta forma, la economía es un estudio de los hombres tal como viven, actúan y piensan en los asuntos comunes de la vida.
La economía se enfoca principalmente respecto de los motivos que afectan (de modo intenso y constante) la conducción del hombre
en el campo de las transacciones mercantiles y de los negocios. Y como las transacciones y sus beneficios pueden medirse, la
economía avanzó más que otras disciplinas en el estudio del hombre. Así como la balanza de precisión del químico hace su disciplina
más exacta que otras ciencias físicas, la balanza del economista, a pesar de ser más burda e imperfecta, dio a la economía una
exactitud mayor que la de cualquier otra rama de las ciencias sociales. Naturalmente, en términos comparativos, la economía no
tiene la misma precisión de las ciencias físicas exactas, puesto que se relaciona con las fuerzas sutiles y siempre mutables de la
naturaleza humana.

Es esencial notar que el economista no se apropia la posibilidad de medir los motivos y las inclinaciones humanas. Sólo lo hace
indirectamente a través de sus efectos. Evalúa las motivaciones de la acción por sus resultados, del mismo modo como lo hace el
ciudadano común, diferenciándose de él sólo por las grandes precauciones que toma para aclarar los límites de su conocimiento.
Alcanza sus conclusiones provisorias mediante la observación de la conducta humana en ciertas condiciones, sin el intento de
penetrar en cuestiones de orden trascendental. Al utilizar dichos conocimientos, toma en cuenta los incentivos y los fines que lo
llevan a la búsqueda de determinadas satisfacciones. Las medidas económicas de esas satisfacciones son el punto de partida de la
economía.

Incursionemos ahora en otro punto. Cuando decimos que un resultado o efecto se mide por la acción que causó, no estamos
admitiendo que toda acción humana deliberada sea el resultado de un cálculo económico. Las personas no ponderan previamente
los resultados económicos de cada una de sus acciones, ni todas las acciones humanas son objeto de cálculo económico. Pero el
lado de la vida del que la economía se ocupa especialmente es aquel en que con más frecuencia se calculan los costos y los be-
neficios de determinada acción o de una actividad antes de ejecutarla, por lo que es posible calcular sus resultados y efectos.

Aquí debemos tener presente que los motivos de las acciones humanas no residen sólo en beneficios materiales, medibles
económicamente. Inmersos en la fuerza de la competencia, muchos hombres de negocios son estimulados con frecuencia más por la
expectativa de vencer a sus rivales que por acrecentar su propia riqueza. Por otro lado, el deseo de obtener la aprobación y evitar la
censura de sus colegas en el medio social en que viven, puede llevarlos a acciones y decisiones de significativos efectos
económicos.

Esas ideas se pueden ilustrar mejor enumerando algunas de las principales cuestiones que estudia la economía.

□ Cuáles son las causas que afectan el consumo y la producción, la distribución y el cambio de riquezas; la organización de la
industria y del comercio; el comercio exterior; las relaciones entre empleados y patrones. Cómo estas cuestiones se influyen entre
sí.

□ Cuál es el alcance y la influencia de la libertad económica. Cuál es su importancia, sus efectos inmediatos y mediatos. Hasta qué
punto los inconvenientes de la libertad económica, para los que no se benefician de ella, justifican modificaciones en instituciones
como la propiedad y la libre empresa. En qué medida podríamos hacer dichas modificaciones sin debilitar la energía de los que
promueven el progreso.

□ Cómo se debe distribuir la carga impositiva entre las diferentes clases sociales. Cuáles son los proyectos de los que debe hacerse
cargo la sociedad por sí misma y cuáles los que corresponden al gobierno. En qué medida el gobierno debe reglamentar las
modalidades en que los hombres de empresa administran sus negocios.

□ En qué aspectos difieren los deberes de un país en relación con otro en materia económica, de aquellos que tienen entre sí los
ciudadanos de un mismo país.

Considerada así, la economía es el estudio de las condiciones materiales de la vida en sociedad y de los motivos que mueven a los
hombres a emprender acciones que tienen consecuencias económicas.
Sus objetivos son el estudio de la pobreza, enfocado al estudio de las causas de la degradación de una gran parte de la humanidad;
de las condiciones, motivaciones y razones de la riqueza, y de las acciones individuales y sociales ligadas a la obtención del
bienestar

Fuente: Alfred Marshall, Principies qf Economics, 8a. ed., Macmillan, Londres, 1961

7
1.1- Concepto de Economía:
¿Por qué un estudiante prefiere estudiar ingeniería en lugar de abogacía? ¿Por qué unas personas
eligen ahorrar o invertir y otras gastar? ¿Cuál es el motivo que lleva a una empresa a expandirse?
? ¿Por qué el gobierno de un país limita los productos que pueden importarse?

El motivo detrás de todas estas cuestiones es nuestra materia de estudio, la economía.

La palabra economía tiene su origen en Grecia. Esta compuesta por dos voces que son “oikos” (casa) y
”nomos” (ley, gobierno, administración) El primero que la utilizó fue el filósofo Jenofonte (fines del siglo V y
principios del siglo IV antes de Cristo) quien la mencionó en su libro “El económico” como el arte de
administrar bien la casa (entendiendo por casa lo que hoy se conoce como patrimonio)

Este origen tal vez parezca peculiar a primera vista, pero, en realidad, los hogares y las economías tienen
mucho en común.

Un hogar ha de tomar numerosas decisiones. Debe decidir qué miembros realizan cada tarea y que recibe
cada uno a cambio: ¿quién cocina?, …, ¿Quién se come el postre que sobra en la cena? ¿Quién elige el
programa de televisión que se va a ver? En suma, el hogar debe distribuir sus recursos escasos entre sus
distintos miembros, teniendo en cuenta la capacidad, los esfuerzos y los deseos de cada uno de ellos.

La sociedad ha de tomar, al igual que un hogar, numerosas decisiones. Ha de decidir que labores se
realizarán y quiénes las harán. Necesita algunas personas para trabajar la tierra, otras para hacer la ropa y
otras para diseñar programas informáticos. Una vez que ha asignado a los individuos (así como la tierra, los
edificios y las máquinas) a las diversas tareas debe asignar también los bienes y servicios que estos
producirán. Debe decidir quién comerá caviar y quién papas. Ha de decidir quién conducirá un Porsche y quién
irá en autobús…”

Entonces decimos que:

Economía: es la ciencia, social y no exacta, que estudia la conducta de los sujetos económicos, frente
al problema de la adecuación entre fines de importancia diversa y medios considerados escasos y
susceptibles de aplicación alternativa.

Aclaremos un poco este concepto:

Ciencia: La economía como ciencia nació por allá en 1776. A partir de allí, la ciencia económica pasó a ser
uno de los conjuntos de conocimientos que integran el saber humano.

Antes de esa fecha la economía existía como un conjunto de costumbres y de ideas desarticuladas, hasta que
en 1776 el escocés Adam Smith las sistematiza; escribe un libro y expresa los principios de esta ciencia,
dándole nacimiento (su obra: Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones - que
aboga por la interferencia mínima en el funcionamiento del libre comercio). A partir de allí esta ciencia crece y
evoluciona sin pausa hasta nuestros días.

Es una ciencia social. Las ciencias sociales (también llamadas del comportamiento o humanas) se ocupan de
diferentes aspectos del comportamiento humano. A la economía le compete el estudio de la acción económica
del hombre, que incluye esencialmente el proceso de producción, la generación y apropiación del ingreso, el
gasto y la acumulación de la riqueza.

Es una ciencia no exacta, ya que el comportamiento del hombre, en la tarea de satisfacer sus necesidades,
no puede ser objeto de una medición rigurosa. En consecuencia, interesa el comportamiento promedio, la
respuesta media de los agentes económicos,

Sujetos o Agentes Económicos: toda persona física (llamados también economías domésticas que son
las personas o familias) o jurídica (entes constituidos legalmente: empresas, gobierno) que realiza actividades
económicas (ver anexo de este capítulo).

Fines: objetivos a alcanzar (satisfacer necesidades).

8
Medios: recursos. Escasos: exiguos, insuficientes, limitados y de aplicación alternativa: con iguales recursos
se pueden producir diferentes tipos de bienes.

Podemos dar otras definiciones de economía:

Según Lionel Robbins (economista inglés de principios del siglo pasado): La economía es la ciencia que
estudia las formas del comportamiento humano resultantes de la relación existente entre las ilimitadas
necesidades por satisfacer y los recursos que, siendo limitados, tienen usos alternativos.

Según Beker y Mochón (ver bibliografía 3): La economía estudia cómo las sociedades administran los
recursos escasos, con el objeto de producir diversos bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre
los miembros de la sociedad.

Economía: Ciencia que estudia la conducta del hombre frente al problema de satisfacer necesidades
ilimitadas con recursos escasos.

También podemos decir que la economía: es una ciencia social que se ocupa de la actividad
económica del hombre consistente en utilizar los recursos escasos de la forma más eficiente para
satisfacer, en el mayor grado posible sus necesidades ilimitadas.

1.2- Actividad económica o acto económico:


Manuel Luna (ver bibliografía 2) nos dice que las escenas que vemos en la calle diariamente, al dirigirnos a
nuestras ocupaciones, representan casi en su totalidad actividades productivas que las personas en todo el
mundo realizan habitualmente desde que comienza el día hasta que se retiran a descansar. Es un cúmulo de
actividades que pasan desapercibidas, pero que en esencia constituyen un conjunto de decisiones
económicas expresadas en transacciones a las que se denomina en general acto o actividad económica.

Desde que sale el sol (y en menor proporción antes de ello), cualquier acto trivial, como entrar en un bar y
solicitar al mozo que sirva un café; ascender a un ómnibus para que nos transporte a un determinado lugar;
comprar el diario; Etc.; cualquiera de esos gestos que la gente efectúa casi automáticamente, lleva implícito un
acto económico.

Las personas, en realidad, a veces no perciben esta actividad económica en forma explícita, en forma clara,
pero la protagonizan. De modo que el acto económico es algo inherente a la vida del hombre; es algo que está
indiscutiblemente unido al quehacer de las personas.

Acto Económico: es el conjunto de actos humanos, orientados a adaptar y transformar los recursos para
que sean capaces de satisfacer necesidades.

La actividad económica se concreta en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo
destino último es la satisfacción de las necesidades humanas.

La economía trata de necesidades y recursos. Analiza las acciones individuales y sociales a través
de las cuales se utilizan los recursos (que son escasos o limitados) para satisfacer las necesidades
(que son ilimitadas).

9
1.3- Necesidades:
1.3.1- Concepto:

Necesidades: Son todas aquellas sensaciones de carencia (sentir la falta de algo) o apetencia (tener ganas
de algo) que el hombre desea satisfacer, ya sean físicas o espirituales, y que para lograrlo debe desarrollar
algún tipo de actividad (ejemplo: trabajar para obtener dinero para poder adquirir algún producto).

Son un atributo del hombre, constituyen el fruto de un estado mental y como tal son subjetivas (ya que
dependen de cada individuo en particular, de la sociedad donde viva, etc.) a la vez que ilimitadas.

1.3.2- Clasificación:
a) Necesidades del Individuo:

a.1) Biológicas, Naturales o de Subsistencia: son las que hacen a la vida misma del hombre; son
imprescindibles; como por ejemplo: alimento, vestimenta, vivienda, etc.

a.2) Culturales, Sociales o de Civilización: aparecen con la evolución de la técnica, de una nueva
forma de vida, de nuevas costumbres. Hacen a un crecimiento de la persona y ahí entramos a
considerar aspectos como el descanso, la recreación, el intercambio cultural, la educación, el arte, etc.

b) Necesidades de la Sociedad:

b.1) Colectivas: parten del individuo y pasan a ser de la sociedad, por ejemplo el transporte.

b.2) Públicas: surgen de la misma sociedad, por ejemplo, el orden público.

1.3.3- Características:
a) Ilimitadas en su número: siempre aparecen necesidades nuevas. Surgen a “granel” y a cada rato,
especialmente con la publicidad. Esto significa que cuando una sociedad consigue cubrir algunas
necesidades, por ejemplo: el alimento, la vivienda, la vestimenta, surgen otras nuevas, las PC, los celulares,
etc. La sociedad moderna tiene requerimientos que la sociedad feudal no conoció, aunque haya cubierto las
carencias que aquejaban a aquella.

b) Limitadas en su capacidad: las necesidades disminuyen en la medida que se satisfacen. Esto puede
observarse en la satisfacción de necesidades primarias o secundarias, pues posee un nivel de saturación,
por ejemplo: mi sed queda satisfecha con el segundo vaso de agua.

c) Complementarias: la presencia de unas origina otras (ejemplo: la necesidad de comer origina la


necesidad de utensilios para hacerlo).

d) Recurrentes: pasado un cierto lapso, la necesidad vuelve a aparecer (por ejemplo: hambre).

e) Concurrentes: los hombres sienten necesidades al mismo tiempo, decidirán cual satisfacen primero
según su escala de preferencias más urgente o sus posibilidades.

10
1.4- Recursos:
1.4.1- Concepto:

Recursos: Son un conjunto amplio de elementos heterogéneos, susceptibles de ser utilizados para
generar bienes y servicios.

Hablamos de recursos reales, no hablamos aun de moneda, no hablamos de pesos todavía. De esta manera
vamos a entender que la moneda es sólo un invento del hombre para facilitar la actividad económica, pero no
es el centro de la cuestión económica; el “quid” de esta es cómo alcanzar un uso eficiente de los recursos de
que disponen los pueblos para producir bienes y servicios que satisfagan sus necesidades.

1.4.2- Clasificación:
1) Ordinarios, naturales o primarios: aquellos que brinda o proporciona la naturaleza al hombre sin su
intervención. Incluye la disponibilidad total de tierras potencialmente aptas para la agricultura y la
producción animal, y también el conjunto de elementos naturales que se encuentran en el suelo y el
subsuelo, los manantiales, riachuelos, arroyos, ríos y caídas de agua, los lagos, mares y océanos, la
vegetación y los recursos de la flora, la fauna, el clima y la pluviosidad, y recursos extraplanetarios como el
sol y el propio espacio sideral. Engloba así todos los recursos y condiciones existentes en la naturaleza.

Recursos de la superficie: son los que el hombre Recursos subterráneos: los que se obtienen por
utilizó primero y que dieron origen a la más variada extracción y los que fluyen naturalmente:
gama de explotaciones:
- Obtenidos por extracción:
- De origen vegetal: * minerales
* cereales, oleaginosos, forrajes, etc. * petróleo
* maderas * gas
* verduras * mármoles
* frutas * piedras preciosas, etc.
* flores, etc.
- Fluyen naturalmente:
- De origen animal: * géiseres
* ganado
* aves
* animales domésticos
* miel, etc.

Recursos acuáticos: los que se producen en el Recursos aéreos: los que se producen en la
agua y los que se obtienen de su utilización: atmósfera y los que provienen del espacio exterior

- Producidos en el agua: - Producidos en la atmósfera:


* peces comestibles * energía eólica
* peces de adorno
* crustáceos - Provenientes del espacio exterior:
* ostras, etc. * energía solar

- Utilización del agua:


* bebida
* energía
* lavado
* riego
* recreación, etc.

11
2) Humanos: trabajo físico o intelectual del hombre. Constituyen la fuerza de trabajo potencial, con el nivel
de conocimiento y especialización a través del tiempo que puedan lograr las personas:

2.1) Originarios: mano de obra no calificada.

2.2) De acumulación: mano de obra calificada o especializada.

Según Beker y Mochón (ver bibliografía 4) entendemos por:

Población: conjunto de personas que viven en un país.

Trabajo: parte de la población que desarrolla tareas productivas.

Podemos dividir a la población en:

a) Población activa: la que interviene en el proceso productivo.

a.1) Ocupados:
- Ocupados en el sentido estricto: tienen un trabajo remunerado aunque se hallen de baja por
enfermedad.

- Activos marginales: realizan un trabajo remunerado pero durante un tiempo inferior a lo


normal (subocupados).

a.2) Desocupados: reúnen las condiciones de edad y capacidad física y mental para realizar un
trabajo remunerado y no lo encuentran.

b) Población inactiva: la que realiza sólo funciones de consumo


- Jubilados y pensionados
- Estudiantes
- Amas de casa
- Personas que no trabajan y aunque pueden hacerlo no buscan empleo
- Incapacitados física y/o mentalmente para trabajar
- Etc.

3) Instrumentales: recursos producidos en el pasado mediante la acumulación de bienes y conocimientos.

3.1) Equipamiento: máquinas, herramientas, equipos, materiales de construcción, rodados,


instalaciones, etc.

3.2) Infraestructura: son de uso común para toda la sociedad: caminos, diques, etc.

Infraestructura económica: está constituida Equipos de transporte: que pueden ser


por tres grupos de capitales fijos e involucran: empleados en el proceso de producción:

- Energía: * Locomotoras y vagones


* Unidades de generación * Embarcaciones
* Líneas de transmisión * Aeronaves
* Sistemas de distribución * Camiones
* Ómnibus
- Telecomunicaciones: * Unidades de servicio
* Equipos instalados
* Satélites en operación

- Transportes:
* Vías ferroviarias * Carreteras
* Aeropuertos * Estructuras portuarias
* Seguridad

12
Infraestructura social: constituidos por Máquinas, equipos, instrumentos y
sistemas instalados de saneamiento básico, de herramientas: que pueden ser utilizadas en:
tratamiento de aguas y de otros rubros de interés
social como: * Actividades de extracción
* Industria de transformación
* Educación y cultura * Industria de la construcción
* Salud * Actividades de prestación de servicios
* Deportes públicos y privados
* Espectáculos
* Seguridad

Construcciones y edificaciones: destinadas Agrocapitales: constituidos por:


a:
* La administración pública - Cultivos permanentes implantados
* Fábricas
* Uso militar - Cría de animales:
* Uso Comercial * De tracción
* Uso habitacional * De reproducción

- Instalaciones rurales
* Corrales y cercas
* Presas y otros sistemas de disponibilidad
de agua

- Edificaciones rurales

- Implementos, equipos y herramientas rurales

Fuente: Rossetti (ver bibliografía 5)

1.4.3- Características:
1) Escasos: se define como escasa una cosa que al mismo tiempo es útil y limitada en relación con las
necesidades que puede satisfacer.

2) Constituyen una riqueza disponible (que se puede usar; utilizable).

3) Su estado es potencial (o sea, que tiene capacidad para entrar en acción o realizar algo). Sólo cuando
el hombre los extrae, cultiva o utiliza se convierten en factores de la producción.

Los recursos pueden ser utilizados para generar bienes y servicios que satisfagan las
necesidades:

1.5- Bienes:
1.5.1- Concepto:

Bienes: Son todos aquellos objetos materiales considerados aptos para satisfacer una necesidad
(vivienda, ropa, alimentos, autos, etc.).

13
1.5.2- Tipos:
a) Bienes Libres: Todos aquellos que se dan en una abundancia tal que el hombre no debe preocuparse por
su elaboración y obtención; y no son propiedad de nadie. No los considera la economía ya que no son
escasos y son gratuitos. Por ejemplo, la arena del desierto no es escasa, ni el agua del mar, ni el aire que
respiramos. Por lo tanto, no son escasos y no tendrán objeto de reflexión de la economía.

Es importante no confundir bienes libres o gratuitos con bienes muy abundantes. La escasez es un término
relativo, que relaciona la cantidad que existe de un bien con los deseos de tenerlo. Si algo no es deseado,
aunque sea accesible sólo en pequeñísima cantidad, no tendrá la consideración de escaso.

b) Bienes Económicos: para que un bien sea considerado como tal, debe reunir ciertas condiciones:

b.1) Existir necesidades concretas que puedan ser satisfechas con esos bienes.

b.2) El hombre tiene que considerarlos útiles (*) para satisfacer esas necesidades.

b.3) Se encuentran en cantidades limitadas (son escasos).

b.4) Tienen que hallarse al alcance del hombre (los objetos no disponibles no se consideran bienes).

b.5) Se obtienen con esfuerzo.

b.6) En general, requieren de un proceso de transformación para ser utilizados en la satisfacción de


necesidades.

b.7) No son gratuitos (tienen un precio).

(*) Util: la utilidad es una cualidad que el hombre atribuye a los bienes que satisfacen sus necesidades.
Es, por lo tanto, una relación entre bienes y necesidades. La utilidad de la que habla la economía es
subjetiva porque depende no sólo de las cualidades objetivas del bien, sino de la atribución que le
otorga “el sujeto” en la satisfacción de sus necesidades.

1.5.3- Clasificación:
a) Según su naturaleza:

a.1) De consumo: bienes utilizados inmediata y directamente para satisfacer necesidades.

a.1.1) De uso único: desaparecen con el primer uso (cigarrillo, comida, bebida, etc.).

a.1.2) De uso durable: prestan utilidad al consumidor en más de un período, o sea, que no
desaparecen con el primer uso (muebles, autos, ropa, libros, etc.).

a.2) De Capital: bienes utilizados mediata e indirectamente para satisfacer necesidades y destinados a
posibilitar la producción de otros bienes y servicios sin pasar a formar parte de ellos (máquinas,
equipos, herramientas, rodados, muebles y útiles, etc.).

b) Según su función:

b.1) Intermedios: deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo o de
capital. Por ejemplo: un fruto para hacer dulce o mermelada

b.2) Finales: aquellos que se consumen o usan en el estado en que se encuentran (ya sufrieron una
transformación; ejemplo: alimentos).

c) Según a quien pertenecen:

c.1) Bienes privados: de propiedad privada y destinados al uso particular de su dueño.

14
c.2) Bienes públicos: de propiedad del Estado y destinados al uso común de la población, por ejemplo:
carreteras, hospitales, escuelas públicas, etc.

1.6- Servicios:
1.6.1- Concepto:
El trabajo, cuando no está destinado a la creación de bienes, esto es, de objetos materiales, tal como el
efectuado por un agricultor o un albañil, se canaliza a la producción de servicios.

Servicios: Son todas aquellas prestaciones personales de que se vale el hombre para satisfacer sus
necesidades.

Un servicio es la actividad o el beneficio que una parte puede ofrecer a otra y, en esencia, es intangible y no
deriva en la posesión de nada. Su producción puede estar ligada a un producto material o no. Actividades
como alquilar una habitación de hotel, depositar dinero en el banco, viajar en avión, ir al psiquiatra, cortarse el
cabello, reparar un auto, contemplar un deporte profesional, ver una película, enviar ropa a la tintorería, pedir
asesoría a un abogado, entrañan todas la compra de un servicio.

1.6.2- Características:
a) Intangible: no se pueden ver, saborear, sentir, escuchar ni oler antes de comprarlos. Por ejemplo, la
persona que se somete a una cirugía plástica no puede ver los resultados antes de la compra, o los
pasajeros de una línea aérea sólo tienen un boleto y la promesa de que serán llevados a su destino, en
forma segura.

b) Inseparable: porque los servicios no se pueden separar de su prestador, trátese de una persona o una
máquina. Si la persona ofrece el servicio, en tal caso la persona forma parte de dicho servicio. Como el
cliente también está presente cuando se produce el servicio, la interacción entre el prestador y el cliente se
convierte en un rasgo especial de la comercialización de servicios. Tanto el prestador como el cliente
afectan el resultado del servicio.

c) Variable: porque la calidad del servicio depende de quién lo ofrece y de cuándo, cómo y dónde se ofrece.
Por ejemplo, algunos hoteles tienen fama de ofrecer mejor servicio que otros. Dentro de un hotel dado, un
empleado del mostrador de recepción puede ser alegre y eficiente, mientras que otro, a sólo centímetros de
distancia, puede ser desagradable y lento. Incluso la calidad de los servicios de un solo empleado varía de
acuerdo con la energía y el estado de ánimo que tiene en el momento que establece contacto con cada
cliente.

d) Perecedero: porque los servicios no se pueden almacenar para venderlos o usarlos más adelante. Por
ejemplo: los asientos vacíos en horas de poco movimiento, no se pueden almacenar para usar más
adelante, en momentos de mucho movimiento.

*** Aclaración:
Insumos: Son todos aquellos bienes y servicios, incluyendo la energía, que son introducidos en el
proceso productivo (productos intermedios) y que, una vez combinados y transformados, dan lugar a los
productos terminados.

Los bienes son económicos sólo cuando resultan escasos, o sea, cuando la cantidad disponible es
insuficiente en relación con las necesidades. Lo cual significa que los bienes cubren necesidades en
mercados en los cuales rige el Principio de Escasez.

15
1.7- Principio de Escasez:
La economía es el estudio de la toma de decisiones. Vivimos continuamente tomando decisiones. Cada
persona, cada empresa, cada grupo de individuos, cada sociedad.

? ¿Por qué nos vemos obligados a tomar decisiones?

Porque preexiste un problema que nos obliga a elegir, y es la escasez.

La escasez es el origen mismo del problema económico. Escasez entendida en su más amplio sentido: no
sólo escasez de dinero. La escasez puede consistir en falta de tiempo, de capacidad, de medios, de voluntad
política, de causes legales, etc., es decir, cualquier limitación que nos impida realizar más acciones de las que
somos capaces de desarrollar.

? ¿A qué se llama principio de escasez?

El Principio de Escasez es el motor de la actividad económica y de la preocupación del hombre por los
problemas de la economía. Es el condicionante de la vida individual y social que obliga al hombre a
resolver problemas de elección (seleccionar alternativas, actividad típica de las decisiones económicas)
para utilizar de la mejor manera (con la mayor utilidad) los bienes escasos disponibles.

La escasez es una relación cuyos términos son:

a) Las necesidades (que son ilimitadas).

b) Las dificultades en la obtención y el empleo de los recursos (que son limitados o escasos).

La escasez es un concepto fundamental en economía. Es escaso el bien que no es libre (en el sentido de que
nadie tenga que pagar por él): en un mundo despoblado, dones de la naturaleza como el paisaje, el agua, el
aire puro, la soledad y el espacio, son libres. Pero a medida que el mundo se llena de fábricas, automóviles y
gente, tales dones se vuelven escasos, no se los puede poseer en cantidades ilimitadas y dejen de ser libres.

El concepto de escasez existiría aun si los recursos físicos fueran ilimitados, puesto que la capacidad humana
de consumir posee límites (cuando un hombre elige una comida, debe tener en cuenta el hecho de que tiene
un estómago limitado, aunque fuese lo suficientemente rico como para no interesarle el precio). Todo acto
humano está condicionado por el tiempo: el tiempo escaso y las limitaciones al número de actividades que
pueden realizarse al mismo tiempo. La escasez da lugar a la elección (seleccionar entre alternativas).

Los bienes económicos se obtienen a través de un proceso productivo:

1.8- Actividad Productiva, Proceso Productivo


o Producción:
ENTRADAS SALIDAS
INSUMOS PROCESO BIENES Y
PRODUCTIVO SERVICIOS

Para satisfacer sus necesidades el hombre debe disponer de ciertos medios que en economía denominamos
en forma genérica bienes y servicios. Estos no se encuentran, por lo general, al alcance de su mano en forma
adecuada, sin embargo, puede utilizar la inmensa variedad de recursos que le ofrece la naturaleza a condición
de realizar tareas tales como: extracción, transporte, transformación, etc. para adecuarlos al uso que decide
darles.

16
Como primera aproximación podemos decir que esta actividad del hombre destinada a hacer algo útil para la
satisfacción de sus necesidades constituye lo que denominamos actividad productiva.

Actividad productiva es el conjunto coordinado de actos, realizados por el hombre, con el objeto de
crear bienes, proveer servicios o agregar utilidad a bienes ya existentes.

La producción implica en todos los casos una transformación en la calidad o cantidad intrínseca o
extrínseca de una cosa.

Entonces, son actividad productiva:

a) La extracción de recursos: la pesca, la minería, la agricultura.

b) La transformación física de los recursos: la producción industrial.

c) La agregación de utilidad por los servicios: el transporte y la distribución a los lugares en donde se necesitan
estos bienes, el almacenamiento hasta el momento en que son requeridos, la venta.

d) Todos los servicios adicionales necesarios tales como el sistema financiero y demás tipos de servicios
directos.

Actividad Productiva, Proceso Productivo o Producción: proceso consistente en combinar ciertos


factores productivos con el fin de generar bienes o servicios que podrán ser destinados al consumo
final presente o futuro o a la producción de nuevos bienes y servicios.

Si la producción es la manera que tiene el hombre de enfrentar la existencia de necesidades que no


puede satisfacer con bienes libres, es entonces consecuencia de la escasez. También el costo de
un bien o servicio es una consecuencia de la escasez y se asocia estrechamente a la producción.

1.9- Costo de Oportunidad:


¿Qué es y cómo se mide el costo de un bien?:
?
El economista no está interesado en los pagos realizados por conceptos tales como materia prima, mano de
obra, maquinarias, etc., sino en la consecuencia de que los recursos sean escasos. Advierte que, cuando se
decide utilizar recursos escasos en la producción de un bien determinado, la decisión implica que se pierde la
posibilidad de emplear esos recursos en cualquier otra ocupación alternativa. Eso explica que, al producir un
bien se renuncia a disponer de cualquier otro bien que se pudiera haber obtenido con esos mismos recursos.

Por ello en economía se entiende precisamente como costo este sacrificio o pérdida de la oportunidad de un
uso alternativo. Ya que debe existir un criterio para definir con cuál de las alternativas posibles se compara,
costo o costo de oportunidad es el valor de los bienes en el mejor empleo alternativo de un recurso escaso.

Costo de Oportunidad: opción preferida rechazada. Precio que pagamos en términos de otro bien
cuando elegimos una de las alternativas posibles.

El verdadero costo de algo es, entonces, aquello a lo que tenemos que renunciar para obtenerlo. Esto es así
tanto para las personas, familias, empresas o el Estado. Veamos un ejemplo: una persona que dispone de una
determinada cantidad de dinero decide gastarlo en un viaje. Seguramente se le presentarán varias alternativas

17
entre las que elegir (las cuales dependerán, por supuesto, del presupuesto con que cuente), supongamos que
algunas son las siguientes:

a) Viajar a algún lugar cercano, con un costo de transporte bajo. Esto le permitiría contar con más dinero para
darse otros gustos como: alojarse en un buen hotel, comer en sitios de categoría, realizar excursiones,
comprar ropa, etc.

b) Viajar a un lugar más lejano y caro, con lo cual la mayor parte de su dinero debería destinarla al pasaje, y
dejando poco del mismo para sus otros gastos.

De elegir la alternativa b), su costo de oportunidad es contar con un presupuesto más bajo para gastar en
otras cosas.

Según Mochón y Beker (ver bibliografía 4) el costo de oportunidad: es lo que debemos abandonar
para obtener algo.

Entonces, el costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios a la


que se debe renunciar para obtenerlo.

Los recursos que son directamente aplicados a la producción y que hacen a esta posible se
denominan factores productivos.

1.10- Factores Productivos:

1.10.1- Concepto:

Factores Productivos: son los recursos y servicios necesarios empleados por las empresas en sus
procesos de producción, combinándolos para obtener otros productos destinados al consumo del hombre o
al uso posterior en la elaboración de otros bienes o servicios.

Los factores productivos se combinan para obtener los productos.


Los productos consisten en una amplia gama de bienes y servicios cuyo objetivo es el consumo o su uso
posterior en la producción.

1.10.2- Clasificación:
a) Tierra: (recurso natural utilizado), representan los dones de la naturaleza a nuestros procesos productivos,
el hombre intervendrá en su búsqueda, extracción y refinamiento; también programará su explotación y su
recuperación, en algunos casos. Como no son el resultado del trabajo del hombre, se los llama factores
originarios de la producción. Consiste en la tierra que se utiliza con fines agrícolas o para construir fábricas,
viviendas y carreteras; los recursos energéticos necesarios para poner en marcha los automóviles o
calentar las casas: los no energéticos como el cobre, el mineral de hierro y la arena. También debemos
considerar que nuestro entorno físico (como el aire que respiramos y el agua que bebemos) es un recurso
natural. todo lo que aporta la naturaleza al proceso productivo.

Remuneración o pago que recibe por su uso: renta o alquiler.

18
b) Trabajo: (recurso humano utilizado), actividad física o intelectual del hombre, tiempo y capacidades que
las personas dedican a la actividad productiva.

Trabajo Independiente: realizado por Trabajo Dependiente: a las órdenes de otras


cuenta propia y asumiendo los riesgos de la personas percibiendo una retribución, la que
actividad, es decir percibiendo ganancias o puede ser por tiempo o según el trabajo realizado
sufriendo pérdidas, contratando o no personal o el rendimiento conseguido.
en relación de dependencia.

Trabajo Físico: cuando la actividad que Trabajo Intelectual: cuando la actividad que
predomina es manual, ya que no se puede predomina es el uso del intelecto, como la que
decir que en el trabajo manual no se realiza efectúan los empleados administrativos, jefes,
actividad intelectual (operarios, peones, etc.). capataces, gerentes, etc.

Remuneración o pago que reciben por su servicio:

b.1) Trabajo en relación de dependencia: sueldo, salario, quincena, jornal.


b.2) Empresario: (algunos lo consideran el 4to. factor productivo) persona que tiene a cargo tomar
decisiones de producción y coordinar las tareas del proceso productivo y que se diferencia del anterior
por no tener una retribución prefijada. Su remuneración se denomina beneficio (o pérdida), según
el resultado de la operatoria de la empresa.

c) Capital: (recurso instrumental utilizado), conjunto de bienes heterogéneos que no se destinan al consumo,
dado que se emplean para producir otros bienes. Está integrado por: máquinas, equipos, carreteras,
camiones, edificios, herramientas, computadoras, etc.

Remuneración o pago que recibe:

c.1) Cuando para adquirir estos factores se utilizan sumas de dinero que terceros prestan a la empresa,
estos reciben como retribución un interés.

c.2) Cuando la empresa utiliza dinero propio (lo que se denomina autofinanciación) para adquirir estos
factores, la retribución se mide mediante el costo de oportunidad (lo que se deja de ganar por no
invertir en la mejor alternativa posible).

La tierra, el trabajo y el capital se convierten en factores productivos cuando se “ponen en


actividad”.

- En efecto, si por ejemplo una fábrica está parada o inactiva, constituye un recurso instrumental pero no un
factor productivo; cuando la misma empieza a “moverse” se convierte en factor productivo capital.

- Cuando un obrero está en casa sin trabajo es un recurso humano, pero cuando dicho trabajador está en
funciones, cobra un salario y realiza una actividad es un factor productivo trabajo.

- Conservar un campo productivo es un recurso natural que se va a convertir en un factor productivo tierra
cuando se lo cultive.

Entonces, la diferencia básica entre recursos y factores productivos es simplemente la noción de actividad,
de acción, de utilización para la producción de bienes y servicios. Los recursos se convierten en factores
productivos cuando se ponen en acción.

19
Puestos en acción los recursos se convierten en factores productivos

Recurso Natural Factor Productivo Tierra

Recurso Humano Factor Productivo


Trabajo

Recurso Instrumental Factor Productivo Capital

1.11- Sectores de la Producción:


¿Qué sectores de la producción pueden distinguirse en el país?
?
La economía del país se encuentra dividida en diferentes sectores según la actividad que desempeñen cada
uno de ellos:

a) Primario: sector de la economía que produce y procesa materia prima, combustibles y alimentos. Es
aquel en el que predominan las actividades destinadas a la obtención de bienes, partiendo de recursos
naturales, utilizando recursos humanos y en mayor o menor cantidad recursos de capital.

* Agricultura: Cultivos permanentes. Cultivos temporales extensivos. Horticultura. Floricultura.

* Producción animal: Cría y cuidado de ganado y aves. Pesca. Caza. Derivados de la producción animal.

* Extracción vegetal: Producción forestal. Silvicultura y reforestación para usos múltiples. Extracción de
recursos forestales.

*Extracción mineral: Extracción de minerales metálicos y no metálicos.

b) Secundario: sector constituido por industrias manufactureras y de la construcción, que transforma las
materias primas procedentes del sector primario, o también del sector secundario (bienes intermedios), en
productos terminados que a su vez serán transferidos al sector terciario a fin de que se distribuyan,
promuevan y vendan.

* Industria de transformación: Transformación de minerales no metálicos. Siderurgia y metalurgia.


Material electrónico y de comunicaciones. Material de transporte. Explotación de la madera e industria de
muebles. Celulosa, papel y cartón. Química. Productos farmacéuticos y veterinarios. Hule. Productos de
plástico. Productos para higiene y limpieza. Textil, vestido, calzado y artículos de cuero. Productos
alimenticios. Bebidas. Cigarros. Editorial y gráfica.

* Industria de la construcción: Obras públicas. Construcciones y edificaciones para fines habitacionales y


no habitacionales.

* Actividades semiindustriales: Producción, transmisión y distribución de energía eléctrica. Gas entubado.


Tratamiento y distribución de agua.

c) Terciario: actividad productiva de servicios (bienes materiales), tales como:


* Comercio: Comercio de menudeo y mayoreo, subagrupados según los principales ramos.

* Intermediación financiera: Bancos comerciales y de desarrollo. Sociedades de crédito, financiamiento e


inversión. Seguros. Capitalización. Actividades relacionadas con el mercado de capital.

20
* Transportes y comunicaciones: Transportes aéreos, ferroviarios, pluviales y carreteras.
Comunicaciones. Telecomunicaciones.

* Gobierno: Administración pública directa y corporación administrativa de las diferentes esferas del
gobierno: nacional, provincial, municipal, comunal.

* Otros servicios: Asistencia a la salud. Educación y cultura. Cultos religiosos. Hospedaje y alimentación.
Conservación y reparación de maquinaria, vehículos y equipos. Recreación entretenimiento/diversión).
Actividades profesionales libres.
Fuente de ejemplos: Rossetti (ver bibliografía 5)

1.12- Circuito Económico:


Es un modelo, o sea, un instrumento de análisis que se utiliza para simplificar la realidad económica y
estudiarla. Un modelo es una simplificación y una abstracción de la realidad que, a través de supuestos,
argumentos y conclusiones, explica una determinada proposición o un aspecto de un fenómeno más amplio.

Es un modelo que simplifica la realidad económica a través de una representación gráfica que se utiliza para
describir el funcionamiento del sistema económico.

1.12.1- Circuito Económico Simple:


Es un modelo que representa una economía imaginaria y simple que se utiliza para exponer de una manera
simplificada el funcionamiento de una economía.

Supuestos: son proposiciones cuya validez se toma como dada.

a) La existencia de sólo dos sectores económicos. Las unidades económicas o sujetos económicos son
los protagonistas de la actividad económica... El agrupamiento de estas unidades de decisión o sujetos de
manera homogénea (o sea, en función de sus roles o decisiones) da origen al sector económico.

En un modelo que represente una economía imaginaria y simple, se pueden distinguir básicamente:
a.1) Sector de los Consumidores

21
a.2) Sector de los Productores
Aunque sabemos que un individuo puede asumir los dos roles al mismo tiempo, consideramos que cuando
toma decisiones de consumir integra el Sector de los Consumidores y que cuando toma decisiones de
producir e invertir toma parte del Sector de los Productores.

b) El ahorro, como abstención del consumo, no existe y por ende tampoco se genera inversión.
c) Se trata de una economía que no considera ningún tipo de relaciones con el resto del mundo
(Economía Cerrada).

Los sectores de la economía (consumidores y productores) toman contacto a través de los mercados.

¿Qué son los mercados?


?
Mercado: encuentro entre los compradores y vendedores de un bien o servicio a través del cual se
ponen de acuerdo en la cantidad que van a intercambiar y el precio de intercambio.

El primer contacto es cuando los productores deciden organizar la producción y necesitan contratar factores
de la producción para generar bienes y servicios. Deben recurrir entonces a sus dueños.

Las familias como propietarias de los factores productivos desean a su vez su contratación, pues de lo
contrario dichos factores permanecerían ociosos e inútiles y no tendrán ellas ingresos para adquirir bienes y
servicios que satisfagan sus necesidades.

De las necesidades de obtener ingresos por parte de las familias y de los planes de los productores para
generar determinados bienes y servicios que la sociedad reclama, surge el Mercado de los Factores
Productivos donde se ofrecen y demandan los servicios de los mismos, expresados en horas de trabajo,
cesión del uso de la tierra o del capital financiero por determinado período de tiempo, etc.

Estos servicios, incorporados a los procesos productivos de las empresas, dan origen a una corriente o flujo de
bienes o servicios destinados a los consumidores, generándose así un nuevo Mercado: el de los Bienes y
Servicios. Allí se enfrenta el deseo de adquirir bienes y servicios por parte de las familias como unidades
consumidoras y el esfuerzo productivo de las empresas como unidades productoras.

MERCADO DE 2
FACTORES (2) INGRESO
PRODUCTIVOS (3) PRODUCTO
* Las empresas compran (4) GASTO
* Las familias venden
1

PRODUCTORES CONSUMIDORES
* Contratan y utilizan *Poseen y venden el
factores de la servicio de los
producción factores productivos
* Elaboran productos y *Compran y
los vendes consumen productos

3
MERCADO DE BIENES
Y SERVICIOS
* Las empresas venden
* Las familias compran
4

(1) Los consumidores ofrecen los servicios de los factores productivos que los productores demandan.
- Corriente Real

22
- Servicio de los Factores Productivos.

(2) Los consumidores reciben de los productores el pago por los servicios prestados.

- Corriente Monetaria

- Ingreso por Pago de los Servicios de los Factores: INGRESO

(3) Los productores ofrecen a los consumidores los bienes y servicios que estos demandan.

- Corriente Real

- Bienes y Servicios: PRODUCTO

(4) Los productores reciben de los consumidores el pago por los bienes y servicios que estos adquieren.

- Corriente Monetaria

- Ingreso por Pago de los Bienes y Servicios: GASTO

(*) Hemos utilizado la palabra flujo o corriente asignándole una acepción intuitiva, pero en Economía
es importante tener en claro a qué nos referimos cuando hablamos de corriente. Un flujo o corriente
es una variable o una magnitud que evoluciona en forma continua a lo largo de un período tomado
como referencia (por ejemplo, un mes, un trimestre o un año). Las corrientes se miden, por ejemplo,
en pesos por año, toneladas por mes o miles de kilovatios por hora. Estos deben distinguirse de las
existencias o stocks, que denotan cantidades acumuladas a un cierto momento del tiempo tomado
como referencia.

(*) Otra cuestión de importancia es relación a lo dicho en este punto es la distinción entre Corrientes
Reales y Corrientes Monetarias. Las Corrientes Reales están expresadas en unidades físicas
(cantidad por unidad de tiempo) y las Corrientes Monetarias en unidades monetarias (pesos por
unidad de tiempo).

Los pagos de los servicios de los factores productivos constituyen ingresos para los propietarios de
los mismos (las familias): INGRESO TOTAL DE LA ECONOMIA. (2)

El flujo de los bienes y servicios representa el valor total de los bienes y servicios producidos y
lanzados al mercado: PRODUCTO TOTAL DE LA ECONOMIA. (3)

El pago de los mismos por parte de los consumidores origina un gasto: GASTO TOTAL DE LA
ECONOMIA. (4)

Este circuito económico muestra como se puede medir el esfuerzo productivo de una economía de
tres maneras diferentes (partiendo de distintos items) y equivalentes (de igual valor monetario).

El equilibrio del circuito se da al coincidir los flujos reales (bienes y servicios y servicio de los
factores productivos) con los monetarios (pago de remuneraciones y compra de bienes y servicios).

23
1.12.2- Circuito Económico Completo:
Este es un modelo más complejo que elimina los principales supuestos del modelo simple ya comentado.

Se estará en presencia de un modelo multisectorial, donde tiene lugar el ahorro y por ende la inversión; que
muestra la apertura de la economía (Economía Abierta) a través de movimientos reales de bienes y
servicios y también financieros con el exterior.

Se destacan en este modelo los siguientes mercados:

a) Mercado de los Servicios de los Factores Productivos:


Este mercado reúne la oferta y la demanda de esos factores e incluye los servicios tanto nacionales
como extranjeros. La demanda de estos servicios se origina en el Sector Empresas, en el Sector
Gobierno y en el Sector Externo.

b) Mercado de los Bienes Intermedios:


Muestra la oferta de esos bienes originada en las empresas que integran el subsector de los bienes
intermedios, o sea aquellos susceptibles de ser transformados; y tienen como destino las empresas
productoras de bienes de capital, de consumo y servicios.

c) Mercado de los Bienes de Producción:


Se origina una corriente de bienes de capital que se destina a los subsectores de empresas productoras
de bienes intermedios, de consumo y servicios y al Sector Gobierno.

d) Mercado de los Bienes de Consumo y Servicios:


Se genera una corriente de bienes de consumo y servicios, que originada en el subsector de empresas
afines, se destina a los Sectores Familia y Gobierno.

e) Mercado de Bienes y Servicios Transables:


En este mercado tienen lugar las transacciones con el resto del mundo.

24
Fuente: Luna ver bibliografía (2)

25
1.13- Microeconomía y Macroeconomía:
? ¿Qué diferencia existe entre micro y macroeconomía?
Existen dos categorías básicas de la economía la Microeconomía y la Macroeconomía.

Formalmente se diferencian una de la otra por el grado de agregación (*) usado en el análisis, sin embargo,
la diferencia es mayor.

(*) Cuando “agregamos” reunimos elementos dispares, heterogéneos a los que tratamos de consolidar para
mostrarlos juntos, los cual no significa que no estemos diferenciándolos.

Lo que es válido en un momento específico quizá no sea cierto para la suma total. Si pudiéramos analizar
simplemente las operaciones de una sola empresa y después suponer que la economía fuera sólo una gran
firma, el estudio de la Microeconomía (es la rama de la economía que estudia el comportamiento de los
agentes económicos así como sus interrelaciones) sería suficiente.

No obstante, la Macroeconomía (estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto) se coloca aparte


como una disciplina separada con reglas propias, porque la conducta agregada de la economía no
corresponde a la suma de las actividades económicas.

Por ejemplo: una empresa comprobará que cuando los salarios bajan, habrá una reducción de costos y que
entonces será provechoso ampliar la producción y, por lo tanto, contratar más obreros. Sin embargo, con
respecto a la economía en conjunto, una reducción muy difundida en los salarios puede ocasionar que los
consumidores conserven sus ingresos al hacer menos compras (menor poder adquisitivo) y esto se traducirá
en una reducción de la producción, por lo menos de algunas empresas.

De modo similar, cuando un individuo obtiene un préstamo de otro, recibe dinero que representa un derecho
sobre bienes y servicios que debe devolver en un tiempo futuro, deshaciéndose de un derecho sobre otros
recursos. Por el contrario, la comunidad como un todo no puede obtener recursos prestados por ella misma en
un año para devolverlos en un tiempo futuro. Los recursos y el esfuerzo del trabajo empleados para producir
bienes y servicios no pueden transferirse a través del tiempo. Por lo tanto, se necesita mantener una
diferenciación cuidadosa sobre la deuda de los individuos y la deuda pública de la sociedad considerada como
un todo.

1.13.1- Macroeconomía:
Se ocupa de la economía en su conjunto: de las expansiones y las recesiones; de la producción total de
bienes y servicios de la economía y de su crecimiento; de las tasas de inflación y de desempleo; de la balanza
de pagos y de los tipos de cambio. Se ocupa tanto del crecimiento económico a largo plazo como de las
fluctuaciones a corto plazo que constituyen el ciclo económico.

En vez de analizar los precios, producción y mercados individuales, estudia el comportamiento y la relación
entre grandes agregados económicos como el producto total de la economía, el gasto público, el déficit fiscal,
la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero, etc. Interesa en este enfoque responder a preguntas tales
como: ¿cuál es la relación entre la tasa de inflación y la cantidad de dinero en el corto y largo plazo; los efectos
de la suba de la tasa de interés sobre la entrada de capital del exterior y el déficit fiscal; etc.

La Macroeconomía centra la atención en la conducta de la economía y en las medidas económicas que


afectan al consumo y a la inversión, a la moneda nacional y a la balanza comercial, a los determinantes de las
variaciones de los salarios y de los precios, a la política monetaria y fiscal, al presupuesto del Estado y a la
deuda nacional.

1.13.2- Microeconomía:
Convencionalmente estudia el proceso de decisión de empresas e individuos en los mercados; las unidades
objeto de análisis son los productores, los consumidores, los trabajadores, etc.; e interesa la determinación de
los precios, la producción, la venta y el empleo a nivel de mercados individuales.

26
Se enfatiza en los cambios de los precios relativos que llevan modificaciones en la asignación de recursos en
las diferentes actividades económicas. Así, interesa cómo los controles de precios, los cambios en el sistema
impositivo, etc., afectan decisiones de producción y consumo; cómo la estructura de los mercados (monopolio,
oligopolio, etc.) afecta a la eficiencia económica, etc.

(*) Por ejemplo, si observamos un paisaje (bosque) tenemos un panorama macro, si lo que nos llama la
atención es un árbol o especie en particular y centramos en ellos la atención tenemos una visión micro.

Macroeconomía: con ella hacemos un estudio global de la problemática económica. Estudiamos la


sociedad como conjunto. Nos enfrentamos a cuestiones como el desempleo, la incidencia de las medidas
de política económica o el crecimiento económico de un país.

Se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una
visión simplificada de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la
actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países.

Microeconomía: a través de ella analizamos el comportamiento de las unidades más pequeñas y


aprendemos cómo resuelven los problemas económicos los individuos, las empresas y los grupos de
empresas.

Es aquella parte de la teoría económica que estudia el comportamiento de las unidades, tales como los
consumidores, las empresas y las industrias, y sus interrelaciones.

1.14- Economía Abierta y Economía Cerrada:


Si consideramos lo relativo a la producción y al consumo de economías de tipo cerradas (que no tienen
relación con el exterior), éstas sólo pueden utilizar bienes que ellas mismas producen, (las aleaciones de
metales sólo podrán ser de los minerales que existan en el país; los conocimientos tecnológicos dependen de
la propia investigación y experiencia en la producción; los alimentos disponibles resultan del clima y de la
aptitud de la tierra).

Mediante el intercambio con otras comunidades o países (economía abierta), estas economías, al abrirse al
comercio, pueden obtener bienes que no produce, a la vez que proporciona a cambio bienes de los que otros
países carecen (si bien, en la práctica, los países importan bienes que también son producidos o pueden
producirse internamente: Argentina exporta trigo a Rusia que también lo produce y EEUU que tiene petróleo y
produce automóviles importa ambos bienes).

27
Anexo
Tipos de agentes económicos:
1) Economías domésticas (familias)
2) Empresas
3) Sector público

Las familias o economías domésticas, por un lado, consumen bienes y servicios y, por otro, ofrecen
sus recursos -fundamentalmente trabajo y capital- a las empresas.

Las funciones de las familias consisten, por un lado, en consumir bienes y servicios y, por otro, en ofrecer sus
recursos -esto es, trabajo y capital- a las empresas. Suponemos que las familias pretenden maximizar la
satisfacción que obtienen en el consumo, y esto lo hacen limitadas por el presupuesto de que disponen.

Un comportamiento similar al de las familias es el que llevan a cabo los individuos, agrupaciones deportivas,
culturales, asociaciones benéficas o religiosas, etc., que se caracterizan porque en su actividad económica no
se coordinan con otros sujetos con intencionalidad mercantil o empresarial.

Empresa: es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra otros factores con el fin de producir
y vender bienes y servicios.

Tipos de empresas según su naturaleza jurídica:

a) Individuales: Se trata de empresas que pertenecen a un solo individuo y son dirigidas por él.

b) Sociales: La propiedad no corresponde a un solo individuo

• Colectivas. En estas sociedades se incorporan individuos que son solidaria e ilimitadamente


responsables.

• Comanditarias. En ellas existen los socios comanditarios, que aportan capital, pero sólo participan en los
beneficios y no en la gestión de la empresa.

• De responsabilidad limitada. El capital social debe estar totalmente desembolsado en el momento de


constituirse la sociedad. El capital está dividido en participaciones iguales, llamadas cuotas. En estas
empresas los socios no responden personalmente de las deudas sociales, sólo con el capital aportado.

• Anónimas. Sólo se puede ser socio aportando dinero. El capital está dividido en acciones. La
responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.

• De capital e industria. Se caracteriza por tener socios que aportan dinero, mientras otros suministran
exclusivamente su trabajo.

• Cooperativas. Las sociedades cooperativas son asociaciones creadas para satisfacer las necesidades
comunes de los asociados, quienes comparten por igual riesgo y beneficios.

Por sector público se entiende bastante más que el Estado-Nación de las modernas organizaciones
políticas. El conjunto de órganos y administraciones públicas que componen el sector público tienen al menos
tres niveles de gobierno.

Estructura del Sector Público Argentino:

1) Sector público productivo:


- Empresas públicas: 2.2- Seguridad Social
- Financieras - Sistema de Seguridad Social
- No financieras - Otras Administraciones

2) Administraciones públicas: 2.3- Administración Nacional


2.1- Entidades territoriales - Administración Central
- Provincias - Organismos descentralizados
- Municipios o Comunas

28
Bibliografía Utilizada
Utilizada:
tilizada

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

3) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

5) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

6) Principios de Economía
Ediciones McGraw-Hill Interamericana de España- edición 2002
Autor: Mankin, N. Gregoryl

29
CAPITULO Nº 2: Renta Nacional

La Renta Nacional es el conjunto de los ingresos percibidos por todos los factores productivos, en un período
dado, en un cierto país. La renta nacional es lo mismo que el ingreso nacional, y resulta la contrapartida del
producto global de una sociedad. Nos permite medir el desarrollo económico de un país ya que sirve para:

1. Conocer si el país ha progresado o no.


2. Apreciar el aporte que realizan los distintos sectores de la actividad económica.
3. Conocer en que forma se distribuyen los ingresos.

El concepto de renta nacional se puede definir desde una triple óptica:

En primer lugar, como valor de los bienes y servicios producidos (PRODUCTO)

En segundo lugar, como suma de las rentas o ingresos percibidos por los diferentes factores de la producción
(INGRESO).

Y, en tercer lugar, como suma de todo lo gastado, tanto en bienes de consumo como de inversión, en el
correspondiente país durante ese año (GASTO).

Porque, en efecto, el valor de todo lo producido es distribuido o repartido entre los diferentes factores de la
producción (el beneficio del empresario es una renta residual). Las rentas obtenidas por sus perceptores son
luego consumidas o ahorradas. Como los productos no vendidos por las empresas y acumulados en sus
almacenes en forma de stocks involuntarios tienen desde el punto de vista económico la consideración de
inversión, ex post se verifica siempre que el ahorro es igual a la inversión.

30
El enfoque macroeconómico exige la definición y la medición de ciertos agregados (los mismos representan el
valor total de una gran cantidad de operaciones) que permiten obtener una visión global de la economía.

La expresión agregados macroeconómicos se emplea para designar genéricamente los resultados de la


medición de la actividad económica considerada como un todo (la suma de todas las transacciones realizadas
por todos los agentes económicos, en la totalidad de los mercados).

Para realizar esa medición de la actividad económica se utiliza la denominada contabilidad nacional.

? ¿Qué es la contabilidad nacional?

Según Rossetti (ver bibliografía 5), al método sistematizado de recopilación de datos y de


contabilización del todo se le da la denominación de contabilidad nacional o social, es decir, el
conjunto de grandes cuentas donde se contabilizan todas las transacciones que conforman la vida
económica de un país, e incluso las transacciones entre éstos.

La contabilidad nacional define y relaciona los agregados económicos y mide el valor de los mismos.
Mediante la serie de cuentas que integran la contabilidad nacional se obtiene un registro de las
transacciones realizadas entre los distintos sectores que llevan a cabo la actividad económica del país.

La contabilidad nacional es la que nos permite medir la Renta Nacional.

2.1-
2.1- Diferentes Enfoques de la Renta Nacional

? ¿A qué se llama renta nacional?

Renta Nacional: es el valor monetario de todos los ingresos percibidos por los factores productivos
(que han intervenido en la producción de bienes y servicios finales) en una economía durante un
determinado período de tiempo.

? ¿Por qué medimos la actividad económica de un país?

Cuando una sociedad tiene problemas económicos es necesario conocer su origen, su importancia y su
solución. Nada de ello es posible sin conocer los datos numéricos que caracterizan esa economía.

¿A qué se debe el desempleo en un momento dado?, ¿y la inflación?

Sólo disponiendo de una información cuantitativa objetiva podremos detectar el origen de los problemas que
aquejan a una sociedad y su evolución. Así seremos capaces de preparar actuaciones encaminadas a corregir
esos males. Es la única forma de que los responsables políticos no diseñen a ciegas sus políticas económicas.

? ¿Cómo puede medirse la actividad económica de un país?

Existen tres maneras diferentes (ya que tienen en cuenta distintos items) y equivalentes (o sea, iguales en valor
monetario o $$$) de medir el esfuerzo productivo de una economía:

31
Si nos basamos en un mercado sin sector gobierno y sin sector externo:

Consumidores
(Familias)

Pagos de Rentas Pagos de Bienes y


Servicios

Productores
(Empresas)

Enfoque Ingreso Enfoque Producto Enfoque Gasto

2.1.1- Generación de la Renta: Enfoque Producto

? ¿A qué se llama producto?

En su sentido más directo, producto es todo aquello que ha sido producido es decir, el resultado de la
acción de producir. Son productos, en economía, todos los bienes que se transan en el mercado, los que
están disponibles como stock y los que se encuentran en poder de los consumidores. También se llama
producto a lo que se obtiene de una renta o inversión: se dice así que determinados bonos producen, por
ejemplo, un rendimiento del tanto por ciento, o que un negocio produce cierto monto de ganancias
anuales.

Desde un punto de vista macroeconómico llamase producto al conjunto de bienes y servicios producidos
en un país durante un período dado.

El producto nacional mide el funcionamiento del conjunto de la economía, y es un concepto indispensable para
analizar problemas tales como la inflación o el crecimiento económico. De hecho, cuando queremos estudiar la
evolución global de la economía de un país, nos centramos en el nivel de su producto total, periodo tras
periodo, ya que es la medida clave de la actividad económica de un país.

Según lo expresado por Rossetti (ver bibliografía 5), en una economía industrial moderna se produce un gran
conjunto de bienes y servicios, originados en actividades de producción primarias, secundarias y terciarias.

De las actividades primarias resultan productos como madera en bruto, fibras naturales, granos, ganado, aves,
pescados y también un gran número de insumos derivados de sus primeros procesos.

De las actividades secundarias resultan desde laminados de metales y vehículos automotores hasta materiales
de construcción, productos químicos y farmacéuticos, plásticos y aparatos electrodomésticos; desde tractores y
máquinas de operación hasta elementos para sujetar como alfileres y tornillos, desde gases para uso industrial
hasta bienes que utilizan dichos gases como insumos en sus procesos productivos, como cristales, porcelanas
y cerámicas.

Para que todos esos bienes sean producidos, financiados, almacenados, transportados, promovidos y
distribuidos para su uso final, se requiere un complejo sistema de prestación de servicios. Aún se necesita
mucho más que eso, por ejemplo, las actividades de profesionales privados y de las diferentes esferas del
gobierno, así como los servicios que pueden atender demandas finales como son turismo, salud, educación y
cultura.

32
De esa breve enumeración, se derivan dos dificultades:

La primera, que es obvia, representa la imposibilidad de expresar la producción nacional en su totalidad en


toneladas o en otras unidades de medición (¿cómo pueden sumarse manzanas con mesas, con servicios
bancarios o médicos?): la expresión del conjunto será en unidades monetarias (o sea, en pesos $$$).

La segunda, que es menos evidente, es aquella que se ocupa de cómo evitar que los bienes y servicios
contenidos en la producción de otros bienes y servicios sean contabilizados dos o más veces, sobrestimando el
valor bruto de la producción. Para superar esta dificultad, los sistemas contables macroeconómicos adoptaron
el concepto de valor agregado, al que diferenciaron del de producción.

El producto de un país puede ser medido a través de lo que se llama valor agregado.

? ¿Qué es el valor agregado?

Valor Agregado: es la diferencia entre el valor de las ventas de una empresa y el costo de las materias
primas y otros bienes intermedios que compra a proveedores externos y que utiliza para producir los
bienes que vende.

Corresponde a los costos internos del proceso en que incurren las empresas al remunerar a los factores
de producción movilizados.

En una tira de pan de $1 que contiene trigo y otras materias primas por valor de $0,60, el valor agregado
es $0,40. Consiste en los salarios, los intereses, el alquiler y el beneficio añadidos a la producción de
una empresa.

Ejemplo: Consideremos un ejemplo para aclarar esos conceptos. Desde el punto de vista del
proceso de producción, la industria del automóvil se compone de empresas de autopartes, de empresas
armadoras y de compañías distribuidoras concesionarias. Las de autopartes forman un eslabón de la cadena de
abastecimientos; las ensambladoras del procesamiento; las concesionarias de la de salidas. En este ejemplo, la
pregunta central es: ¿cuál es el producto de las ensambladoras?

Motores, trasmisiones y frenos, material eléctrico y baterías, amortiguadores y muelles, rines y llantas,
componentes de material plástico, vidrios, piezas de hule (goma), equipo del panel, dirección y accesorios,
materiales de acabado interno, artículos de fijación y pintura, todos esos elementos son producidos por otras
empresas. Después, las propias empresas ensambladoras emplean servicios prestados por otras empresas
como las de transportes, comunicaciones, intermediación financiera y todas las que se encargan de actividades
terciarias; por ejemplo, las que se dedican a proporcionar alimentos y servicios de salud a los empleados.

Obviamente, todos esos abastecimientos no son producto de las ensambladoras, sino egresos de las demás
empresas abastecedoras. El producto de las ensambladoras resulta de la movilización de factores de
producción de empresas familiares a las cuales se les pagan remuneraciones. Esos factores se consideran
"propios" y las remuneraciones pagadas reflejan el valor agregado pagado por los artículos adquiridos de otras
empresas proveedoras.

En condiciones normales, el valor de los egresos (la facturación de los vehículos terminados a la red de
concesionarios) es superior a los costos de todo lo abastecido. La diferencia es exactamente igual al valor
agregado, representado por los costos pagados a los factores de producción, salarios, dividendos, alquileres,
intereses y utilidad.

El valor agregado es el producto de las ensambladoras. Se representa por el costo de los factores empleados y
es igual al ingreso generado por la actividad de ensamblaje.
Fuente: Rossetti (bibliografía 5)

? ¿Cómo podemos expresar este valor agregado?

El valor agregado se calcula a nivel de cada una de las empresas y tenemos dos formas de expresarlo:

33
a) Valor Agregado Bruto: VAB

VAB (1) = Producción (2) – Insumos (3)

(1) VAB: valor agregado bruto a nivel de cada empresa individual

(2) Producción: (transformación de las materias primas o insumos en productos finales, o sea, en bienes
y servicios) medida por su precio de venta (sin incluir los impuestos indirectos)

(3) Insumos: materia prima, bienes intermedios (aquellos bienes que han sufrido alguna transformación,
pero que todavía no han alcanzado la fase en que se convierten en bienes finales); creados por los
factores productivos de una empresa en un determinado período de tiempo y utilizados por otra para la
elaboración de sus productos.

b) Valor Agregado Neto: VAN

VAN (1) = VAB (2) – Depreciación (3)

(1) VAN: valor agregado neto a nivel de cada empresa individual.

(2) VAB: Valor agregado bruto

(3) Depreciación: pérdida de valor que sufren los bienes de capital por diferentes motivos (obsolescencia,
deterioro, etc.).

¿Cómo podemos llevar este valor agregado desde un nivel individual a un nivel macroeconómico (o
? sea, de toda la economía)?

(1) Producto Bruto Interno:

La sumatoria de todos los VAB, de todas las actividades económicas desarrolladas dentro de un
país, durante un determinado período de tiempo (generalmente un año) se denomina:
Producto Bruto Interno (PBI).

Si no tenemos en cuenta la participación del Sector Gobierno, hablamos del Producto Bruto Interno a precio de
factores:

(1)
PBIpf = Producción – Insumos

Si tenemos en cuenta la participación del Sector Gobierno hablamos de Producto Bruto Interno a precio de
mercado:

(1)
PBIpm = Producción – Insumos + IIN (*)

(*) Impuestos Indirectos Netos (IIN): participación del Estado (Se calcula como la diferencia entre los
Impuestos Indirectos Venta y los Impuestos Indirectos Compra. El impuesto indirecto más conocido es el IVA
(impuesto al valor agregado).

34
¿Qué es el producto bruto interno?
?
PBI: Es el valor monetario ($$$) de todos los bienes y servicios finales producidos y lanzados al mercado
en un país en un período de tiempo determinado.

- valor monetario: se estima el total producido en un país. Deben sumarse bienes y servicios muy diferentes
como lápices, autos, soja, etc. Como es imposible agrupar unos y otros, es preciso expresar su valor en una
unidad de medida común, que son los precios de venta de cada uno de ellos.

- de todos los bienes y servicios finales producidos: son los siguientes: productos terminados, producción
en proceso y materias primas producidas y no incorporadas a ningún proceso productivo. No incluye los
bienes intermedios.

- y lanzados al mercado: puestos a la venta.

- en un país: o sea, interno: ya que es el producto total que se obtiene con los factores productivos situados
dentro del país. Sumamos lo producido dentro de unas fronteras geográficas, sin discriminar si las empresas
productoras son nacionales o extranjeras, es un concepto de territorialidad y no nacionalidad

- en un periodo de tiempo determinado: siempre esa contabilización tiene una referencia temporal, que
habitualmente, es el año calendario. No obstante se realizan estimaciones, trimestrales, semestrales, etc. Se
trata de un concepto de flujo, o sea, una cantidad medida por unidad de tiempo (a diferencia del stock que es
una cantidad medida en un determinado momento del tiempo).

Es el indicador económico más importante para medir el rendimiento de un país (crecimiento


económico).

(2) Producto Neto Interno:

La sumatoria de todos los VAN, de todas las actividades económicas desarrolladas dentro de un
país, durante un determinado período de tiempo (generalmente un año) se denomina: Producto
Neto Interno (PNI).

Sin sector Gobierno:

(2)
PNIpf = Producción – Insumos – Depreciación =
PBI – Depreciación

Con Sector Gobierno:

(2)
PNIpm = Producción – Insumos + IIN – Depreciación =
PBI – Depreciación

35
? ¿Qué es el producto neto interno?

PNI: Es el valor monetario ($$$) de todos los bienes y servicios finales producidos y lanzados al
mercado por una economía en un determinado período de tiempo, descontadas las depreciaciones de
los bienes de capital operadas en ese mismo período.

Generalmente se utiliza el PBI para trabajar, en lugar del PNI (que es una medida más razonable de la
producción de un país) porque la depreciación es algo difícil de estimar.

? El país no se encuentra aislado del resto del mundo. Entonces, ¿cómo podemos reflejar esa relación
dentro de la medición del producto?

A través del Sector Externo, el país mantiene relaciones con el exterior.

La diferencia entre el PBI y el PBN se puede explicar a través de la siguiente expresión:

PBN = PBI + (RFN – RFE)

donde al PBI se le suma la diferencia entre las remuneraciones de los factores nacionales que se originan en el
exterior (RFN) y las remuneraciones de los factores extranjeros que se generan en el país pero se transfieren a
extranjeros (RFE). A esta resta (RFN – RFE) se la denomina Saldo de Remesas Externas o
Remuneración Neta de Factores Productivos Nacionales (remesas o dinero recibido del exterior
menos remesas enviadas o remitidas al exterior)

PBN = PBI +/- Saldo de Remesas Externas

Se pone +/- dado que el resultado de esa resta (RFN - RFE) puede ser positivo (RFN > RFE, ingresan al país
más divisas de las que salen) o negativo (RFN < RFE, salen del país más divisas de las que ingresan).

El cálculo del PBN es importante porque ayuda a conocer con más exactitud el ingreso disponible
de los habitantes de un país.

(3) Producto Bruto Nacional:

(3)
PBN = PBI +/– Saldo de Remesas Externas

? ¿A qué se llama producto bruto nacional?

PBN: Es el valor monetario ($$$) de todos los bienes y servicios finales producidos y lanzados al mercado
por una economía en un determinado período de tiempo, teniendo en cuenta el resultado del saldo de
remesas externas.

Es el valor de la producción de la totalidad de bienes y servicios producidos por factores de producción de


propiedad de nacionales (independientemente de su ubicación territorial a la hora de realizar la producción)
en un periodo determinado.

36
Es el indicador del bienestar económico del país.

(4) Producto Neto Nacional:

(4)
PNN = PNI +/– Saldo de remesas externas

¿A qué se llama producto neto nacional?


?
PNN: valor monetario ($$$) de todos los bienes y servicios finales producidos y lanzados al mercado por
una economía en un determinado período de tiempo, descontadas las depreciaciones de los bienes de
capital operadas en ese mismo período, teniendo en cuenta el resultado del saldo de remesas.

? ¿Cuál es la diferencia entre interno y nacional?

Interno: ya que es el producto total que se obtiene con los factores productivos situados dentro del país.

Nacional: ya que es el producto total que se obtiene con los factores productivos de propiedad de los
residentes de un país.

Las cuatro formas del producto (PBI, PNI, PBN y PNN) pueden expresarse de diferente manera:

a) A Precios de Mercado (pm): a cuanto se venden en el mercado los bienes y servicios (incluidos
los IIN o sea, la participación del Estado).

a.1) PBIpm = Producción – Insumos + IIN

a.2) PNIpm = Producción – Insumos + IIN – Depreciación = PBIpm – Depreciación

a.3) PBNpm = Producción – Insumos + IIN +/– SRE = PBIpm +/– Saldo remesas externas

a.4) PNNpm = Producción – Insumos + IIN – Depreciación +/– SRE = PBIpm – Depreciación +/– SRE

b) A Precios de Factores (pf): a cuanto se venden en el mercado los bienes y servicios (excluidos
los IIN).

b.1) PBIpf = Producción – Insumos

b.2) PNIpf = Producción – Insumos – Depreciación = PBIpf – Depreciación

b.3) PBNpf = Producción – Insumos +/– SRE = PBIpf +/– SRE

b.4) PNNpf = Producción – Insumos – Depreciación +/– SRE = PBIpf – Depreciación +/– SRE

Estos (pm y pf) pueden a su vez ser:

37
1) A Precios Corrientes (Producto Nominal): mide el valor del producto a los precios vigentes en el
período durante el cual se produce (moneda corriente).

2) A Precios Constantes (Producto Real): mide el valor del producto realizado en cualquier período
a los precios de un año base.

Como ya sabemos, el valor monetario de un bien es el resultado de multiplicar la cantidad de dicho bien por su precio. El
valor del producto de una economía es el resultado de sumar todos los valores de los bienes y servicios Individuales, o
sea, todos los productos físicos y multiplicarlos por sus respectivos precios.

Valor del producto => cantidad física producida x precio unitario

Puede haber dos razones diferentes por las cuales aumenta el PBI de una economía:

1) Que se haya generado más cantidad de bienes y servicios, por lo cual las personas tendrían mas bienes y
servicios a su disposición.
2) Que se haya producido un aumento de precios de los bienes y servicios ya existentes. En este último caso, las
personas estarían pagando una mayor cantidad de dinero para comprar los mismos bienes que ya existían.

Para analizar y juzgar el funcionamiento de una economía es fundamental saber, cuando se produce un aumento del
PBI, si el mismo fue real, o sea un fenómeno deseable, o si se debió a un fenómeno indeseable de aumento de los
precios.

Las variables nominales, o a precios corrientes, son aquellas a las cuales no se le quitan los efectos de la variación de
los precios. Las variables reales, o a precios constantes, son aquellas a las cuales se les descuenta el efecto de la
variación de los precios con el fin de que reflejen la variación de las cantidades de bienes y servicios producidos.

El PBI a precios corrientes representa el valor de la producción a los precios existentes en el año en que se
realiza la producción. El PBI a precios constantes refleja el valor de la producción expresada en base a los
precios vigentes en el año que se toma como base
Fuente: Economía para no economistas (ver bibliografía 8)

Ejemplo: supongamos una economía que sólo tiene un bien: el pan. En un año cualquiera:
Período Precio Unidades PBI nominal PBI real
producidas
1 $1,5 100 $150 $150
2 $2,5 150 $375 $225
Nota: El precio base es el del año 1
El cuadro muestra que:

- el PBI nominal (que mide el valor monetario de la producción de la economía) se obtiene de multiplicar las
unidades producidas en la economía por su precio (asumiendo un único bien) en cada período.
- el PBI real (que mide la cantidad de producción, es decir, la producción valorada a precios constantes del año
base) resulta de multiplicar las unidades producidas en cada período, por un precio base. En este caso el
precio base es 1.5 y esta en el período 1.

Si calculamos una tasa de variación del PBI, encontramos que el PBI nominal ha crecido en 150% de un período al
otro, esta medida de crecimiento de la economía es limitada. Esto se debe a que no indica realmente si estamos
produciendo más bienes, ya que incorpora el impacto del cambio de precios.
Si calculamos la variación del PBI real, encontramos que esta es de 50% por período y representa únicamente el
cambio en los bienes producidos, reflejando la mayor capacidad productiva de la economía.

Deflactor del PBI: es un índice de precios (mide la inflación) que permite reflejar la evolución de todos los
precios de los bienes y servicios de la economía en un determinado período de tiempo. Se lo utiliza para
separar el efecto de los precios y obtener un conjunto de valores que permitan conocer la evolución real del
PBI (la física, medida en términos de bienes y servicios).

Deflactor del PBI = (PBI Nominal/PBI Real) x 100

38
Deflactar significa eliminar el efecto de la variación de los precios en los valores corrientes de las magnitudes
a nivel macroeconómico, o sea, para pasar de magnitudes corrientes o nominales a magnitudes reales en
términos constantes.

La Gaceta –
La economía detiene su recuperación
miércoles 19 de enero de 2011

BUENOS AIRES.- La actividad económica creció un 8,2% en el 2010 y recuperó lo perdido en la crisis de 2009,
pero este año se desacelerará debido al impacto de la sequía en el sector agrícola.

Así lo indica un estudio de la consultora Orlando Ferreres y Asociados, al revelar su índice General de Actividad
(IGA), para el cual releva el nivel de producción de diversos sectores de la economía. Según el IGA, el Producto
Bruto Interno (PBI) de la Argentina creció un 9,3% en diciembre, en comparación con el mismo mes del 2009, y
acumuló una expansión del 8,2% en todo el año pasado. En 2010, la actividad recuperó el terreno perdido,
pero para lograr un mayor dinamismo en este año se requiere de nuevas inversiones. Inversiones que
deberían expandir la capacidad instalada, en especial en los sectores donde los problemas son mayores, como
el autopartista que no pudo seguir la explosión de la industria automotriz. Por otra parte el sector agrícola fue el
que más creció en 2010, con una expansión del 19,7%. Ese incremento se explicó por la buena cosecha que
se registró en el año, superior a las 94 millones de toneladas. La producción ganadera, en tanto, tuvo una
performance negativa, durante 2010 la faena retrocedió más de un 23% anual. (NA)

39
¿Por qué es importante estimar el producto o ingreso de un país?:
? Porque, a priori, existe una relación directa entre producto y bienestar o nivel de vida. Cualquier
persona está peor con menos ingresos, mientras que generalmente se incrementa su bienestar o nivel
de vida cuando aumenta sus ingresos. Igual ocurre con los países. De manera que cuanto mayor sea el
producto de un país, estará generando mayores niveles de ingreso y, por lo tanto, el nivel de vida para
su población será más alto en promedio.

Producción no es lo mismo que Producto:

a) Producción: conjunto de bienes y servicios que en un período dado las unidades productivas llevan al
mercado. Están incluidos bienes que han servido como materia prima (insumos) en la elaboración de
otros bienes, también llamados bienes intermedios (aquellos que se consumen o transforman en el
proceso productivo de otros bienes).

b) Producto: conjunto de bienes y servicios finales (no se transforman o consumen para producir otros
bienes) o de utilización final elaborados o producidos en un país durante un año.

Ejemplo: supongamos que en un país, en un periodo de 12 meses (año calendario) se dan los
siguientes valores (cifras expresadas en millones de pesos):
* Producción: $594.000 * Insumos: $ 210.000
* Impuestos Indirectos. 21% * Depreciación de los bienes de capital: $34.000

Se pide: Calcular:
(1) Impuestos Indirectos Netos;
(2) PBIpm; (3) PBIpf; (4) PNIpm;

Solución:
(1) Impuestos Indirectos Netos = Impuestos indirectos producción (venta) – Impuestos indirectos insumos
(compra) = ($594.000 x 0,21) – ($210.000 x 0,21) = $80.640

(2) PBIpm = Producción – Insumos + IIN = $594.000 - $210.000 + $80.640 = $464.640

(3) PBIpf = Producción – Insumos = $594.000 - $210.000 = $384.000

(4) PNIpm = Producción – Insumos – Depreciación + IIN = PBIpm – Deprec. = $464.640 - $34.000 = $430.640

Ejemplo: Supongamos una economía en donde solo se producen manzanas, computadoras y


cortes de pelo:

Concepto Manzanas Computadoras Cortes de pelo


Año Precio Cantidad Precio Cantidad Precio Cantidad
2007 $3,50 475 $2.000 75 $15 100
2008 $4,25 510 $1.700 90 $20 120
2009 $7,00 600 $1.600 120 $25 200

Cálculo del PBI a precios corrientes o nominal para cada año:


PBI nominal año 2007 = ($3,50 x 475) + ($2.000 x 75) + ($15 x 100) = $153.162,50
PBI nominal año 2008 = ($4,25 x 510) + ($1.700 x 90) + ($20 x 120) = $157.567,50
PBI nominal año 2009 = ($7,00 x 600) + ($1.600 x 120) + ($25 x 200) = $201.200

Tasa de Crecimiento del PBI nominal o a precios corrientes

TC = ($201.200 - $153.162,50) % $153.162,50 = 0,3136 = 31,36%

40
Cálculo del PBI a precios constantes o real para cada año (tomando el año 2007 como año base):
PBI real año 2007 = ($3,50 x 475) + ($2.000 x 75) + ($15 x 100) = $153.162,50
PBI real año 2008 = ($3,50 x 510) + ($2.000 x 90) + ($15 x 120) = $183.585
PBI real año 2009 = ($3,50 x 600) + ($2.000 x 120) + ($15 x 200) = $245.100

Tasa de Crecimiento del PBI real o a precios constantes

TC = ($245.100 - $153.162,50) % $153.162,50 = 0,6003 = 60,03%

UNIVISION.com NOTICIAS
Actividad económica de Argentina registró un alza
del 9% en noviembre pasado
Fecha: 21/01/2011
EFE

Buenos Aires, 21 ene (EFE).- La actividad económica en Argentina registró un alza del 9 por ciento en noviembre
pasado respecto al acumulado de los primeros once meses de 2009, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC).

En comparación con octubre, la expansión fue del 1,6 por ciento, señaló un informe del organismo oficial.

El informe difundido hoy, denominado Estimador de la Actividad Económica, es un anticipo provisional mensual que se
utiliza para medir la variación trimestral del Producto Interior Bruto (PIB).

Los últimos datos disponibles señalan que el PIB de Argentina creció el 8,6 por ciento en el tercer trimestre de 2010
respecto de igual período de 2009.

El PIB de Argentina creció un 0,9 por ciento en 2009 luego de seis años consecutivos de incrementos a una tasa del
ocho por ciento en promedio.

Para 2010 tanto el presupuesto oficial como el del Banco Central preveían un crecimiento económico del 2,5 por
ciento, pero en los tres primeros trimestres del año el PIB ya acumula una expansión del 9,1 por ciento.

Para el próximo año, el Gobierno argentino proyecta un crecimiento económico del 4,3 por ciento. EFE

2.1.2- Distribución del Ingreso: Enfoque Ingreso

? ¿A qué se llama ingreso?

Ingreso, en términos económicos: se refiere al dinero, o cualquier otro rendimiento de naturaleza


económica, obtenido durante cierto periodo de tiempo. El ingreso puede referirse a un individuo, a una
empresa o un gobierno.

Se pueden distinguir diversos tipos de ingresos tanto en el sector privado como en el sector público de una
economía.

En el sector privado podemos distinguir cuatro clases de ingresos (de acuerdo a la remuneración que
perciben los factores productivos):
- salario, que es la remuneración del trabajo en relación de dependencia;
- alquiler, que se paga por la utilización de la tierra y por el disfrute de bienes inmuebles
- interés, que es el rédito del capital; y
- beneficio, que es el rendimiento que obtienen los propietarios de las empresas de negocios.

41
Al hablar del sector público, hacemos referencia a los recursos con que cuenta el Estado para el
cumplimiento de sus fines; por ahora (en el capitulo 4 daremos más detalles al respecto) diremos que se
trata de la recaudación impositiva (impuestos directos, como ganancias, e indirectos como el IVA)

La renta o ingreso total que cada individuo recibe, en general se compone de dos partes:

- La que obtiene de su cuerpo o cerebro (es decir de su esfuerzo personal)


- La que obtiene de su propiedad

Pero, en definitiva, el hombre es propietario de sus bienes y también de las habilidades de su cuerpo y cerebro,
por lo que el ingreso que percibe es una consecuencia de sus derechos de propiedad.

De allí que suele afirmarse que la cantidad total de dinero que recibe una persona o un hogar en determinado
período de tiempo está determinada por:
- La cantidad de propiedad que posee
- El precio de los servicios de esa propiedad

? ¿A qué se llama ingreso personal o renta individual?

La renta individual o ingreso personal es la parte del ingreso nacional que efectivamente reciben las
personas.

Ingreso Personal = remuneraciones percibidas por el servicio de los factores productivos

? ¿A qué se llama ingreso disponible?

El ingreso disponible es la parte del ingreso personal que efectivamente disponen o tienen las personas
para gastar y/o ahorrar. Se obtiene restando del ingreso personal los impuestos directos pagados por las
personas.

Ingreso Disponible = Ingreso Personal – Impuestos Directos

? ¿Qué diferencia existe entre riqueza e ingreso?

La riqueza de un país es el conjunto de activos físicos, propiedad de las economías domésticas


(stock). El ingreso de un país es un período determinado es el producto de la utilización de recursos
productivos durante ese período (flujo).

? ¿Cómo podemos llevar este valor del ingreso desde un nivel individual a un nivel
macroeconómico (o sea, de toda la economía)?

(1) Ingreso Bruto Interno:

YBI: Es el valor monetario ($$$) del total de los pagos realizados a los propietarios de los factores
productivos por el servicio de los mismos, en un determinado país y durante un determinado período de
tiempo.

42
Todo producto generado en una economía tiene implícito un costo. El mismo está dado por el pago que se ha
efectuado a todos los factores productivos empleados para obtener dicho producto. Para estos factores, los
pagos constituyen rentas o ingresos.

¿Qué se tiene en cuenta para su cálculo?


?
Se consideran en el mismo las remuneraciones percibidas por los factores productivos:

a) Salarios, Sueldos, Jornales, Quincenas y otros ingresos del trabajo: cobrados por los
trabajadores en relación de dependencia, antes de las deducciones o sea brutos (Factor Productivo Trabajo).

b) Intereses: pagado por el uso de dinero para adquirir bienes de capital (Factor Productivo Capital).

c) Alquileres: percibidos por el préstamo del uso de inmuebles, tierras, etc. (Factor Productivo Tierra).

d) Beneficios: percibidos por los empresarios por el resultado de la operatoria de sus empresas (Factor
Productivo Trabajo).

Se aplica aquí lo visto en el producto para neto y nacional. Entonces:

(1)
YBI = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios + IIN

(2)
YNI = YBI – Depreciaciones

(3)
YBN = YBI +/– SRE

(4)
YNN = YNI +/– SRE

Las cuatro formas del ingreso (YBI, YNI, YBN y YNN) pueden expresarse:

a) A Precios de Mercado (pm): a cuanto se compran en el mercado servicios de los factores


productivos (incluidos los IIN).

a.1) YBIpm = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios + IIN

a.2) YNIpm = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios + IIN – Depreciación


= YBIpm – Depreciación
a.3) YBNpm = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios + IIN +/– SRE
= YBIpm +/– SRE
a.4) YNNpm = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios + IIN – Depreciación +/– SRE
= YBIpm – Depreciación +/– SRE

43
b) A Precios de Factores (pf): a cuanto se compran en el mercado los servicios de los factores
productivos (excluidos los IIN).

b.1) YBIpf = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios

b.2) YNIpf = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios – Depreciación


= YBIpf – Depreciación

b.3) YBNpf = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios +/– SRE


= YBIpf +/– SRE

b.4) YNNpf = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios – Depreciación +/– SRE


= YBIpf – Depreciación +/– SRE

También pueden expresarse a precios corrientes o a precios constantes.

Ejemplo: siguiendo con el ejercicio dado para el PBI, supongamos que en un país, en un
periodo de 12 meses (año calendario) se dan los siguientes valores (cifras expresadas en millones de
pesos):

* Producción: $594.000 * Remuneración factores productivos:


* Insumos: $ 210.000 salarios: 25%,
* Depreciación de los bienes de capital: $34.000 alquiler: 20%,
* Impuestos Indirectos. 21% interés 15%,
* SRE: $125.000 beneficio: 40%.

Se pide: Calcular:
(1) YBIpf (2) YBIpm; (3) YNIpm; (4) YNNpm;

Solución:
(1) PBIpf = $384.000
YBIpf = (salarios: PBIpf x 25%) + (alquiler: PBIpf x 20%) + (interés: PBIpf x 15%) + (beneficio: PBIpf x
40%) = $96.000 + $76.800 + $57.600 + $153.600 = $384.000

(2) YBIpm = salarios + alquiler + interés + beneficio + IIN = YBIpf + IIN = $384.000 + $80.640 = $464.640

(3) YNIpm = salarios + alquiler + interés + beneficios + IIN – depreciación = YBIpm – depreciación =
$464.640 - $34.000 = $430.640

(4) YNNpm = salarios + alquiler + interés + beneficios + IIN – depreciación +/- BP = YBIpm – depreciación
+/- SRE = YNIpm +/- SRE = $430.640 + $125.000 = $555.640

? ¿Qué se entiende por distribución del ingreso?

La distribución del ingreso se puede entender como el reparto del dinero y de los demás beneficios
derivados de la producción de bienes y servicios dentro de una economía.

? ¿Entre quienes se distribuye el producto del país?

Cada factor productivo que participa en la gestación del Producto (PBI) recibe luego un pago
correspondiente a su remuneración (la cual es fijada por el mercado del factor correspondiente,

44
estableciéndose de ese modo los salarios, el interés, los alquileres y los beneficios).

De esta manera y a través de la percepción de sus ingresos (Y), los factores productivos se llevan una
porción del producto (o ingreso) total generado.

? ¿Cuáles son los criterios utilizados para distribuir el ingreso?

Existen diferentes enfoques para analizar este problema, en general, se conocen dos dominantes:

a) El Criterio de la Distribución Personal: consiste en distribuir la población en grupos o estratos


integrados por individuos que perciben los mas bajos niveles de ingreso, aquellos que perciben niveles de
ingreso intermedios y finalmente aquellos que perciben los más altos niveles de remuneración. En realidad
estos grupos pueden a su vez subdividirse en subgrupos, tantos como la escala ideada haya previsto. Por lo
general, se divide a la población en 10 grupos o deciles de igual número de personas, de tal manera que en
el primer grupo se incluyen el 10% de la población con menores ingresos y así sucesivamente hasta llegar al
último 10% de la población que está integrado por las personas que perciben los ingresos más altos.

b) El Criterio de la Distribución Funcional: consiste en dividir a la población en grupos que incluyan


titulares de factores productivos. Así existirá un grupo integrado por los trabajadores, otro por los
propietarios de capital, otro por los propietarios de recursos naturales, etc., para luego observar cómo se
distribuye el ingreso total entre cada uno de esos grupos.

¿Qué instrumento puede utilizarse para medir la desigualdad en la distribución del


? ingreso?
El ingreso nacional que se genera en un país se distribuye a través de los mercados de factores entre los
individuos y familias que lo integran. La distribución resultante será más o menos igualitaria según como esté
repartida la propiedad de los factores productivos y cuál sea el sistema de precios o retribuciones vigentes en el
país en cuestión.

Para reflejar intuitivamente la desigualdad, se suele acudir al análisis gráfico y en particular a la curva de
Lorenz, llamada así en honor al estadístico norteamericano que la elaboró en 1905. Esta curva sirve para
mostrar la relación que existe entre los grupos de población y sus respectivas participaciones en el ingreso
nacional.

? ¿Cómo se construye dicha curva?


Dicha curva se construye a partir de los porcentajes acumulados de la población y de los
correspondientes porcentajes acumulados de los ingresos percibidos.

La curva así obtenida se la compara con una Recta de Equidistribución que representa, a nivel referencial,
una situación teórica en la cual el ingreso es distribuido en forma igualitaria entre la población.
Entonces, cuánto más se aleje la curva de Lorenz de la recta de equidistribución mayor será el grado de
desigualdad y concentración del ingreso y viceversa.

Ejemplo: partimos de una distribución personal del ingreso (suponemos para simplificar solamente
5 estratos):
Estrato Escala de Población Ingreso (Y)
Ingreso Millones de hab. % sobre el total Millones por mes % sobre el total
I 0 a 10 3 20 15 2,5
II 11 a 20 3 20 45 7,4
III 21 a 50 3 20 100 16,4
IV 51 a 70 3 20 150 24,6
V 71 o más 3 20 300 49,1
total 15 100 610 100
Estrato Tabla de Lorenz % acumul.

45
Población Ingreso (Y)
I 20 2,5 Se observa una distribución del ingreso muy
I y II 40 9,9 desigual, e 20% más pobre recibe el 2,6%
I, II y III 60 26,3 del ingreso y el 20% más rico recibe el
I al IV 80 50,9 49,1% del ingreso.
I al V 100 100

Gráfica de la Curva de Lorenz: ejes cartesianos ortogonales (% dos últimas columnas)


Recta de Equidistribución

100
Y
(% Acum.) 90

80

70
Curva de Lorenz
60

50

40

30

20

10

0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Población
(% Acum.)

¿Por qué interviene el Estado en la distribución del ingreso?

Es frecuente que el Estado intervenga tratando de lograr que las diferencias de ingreso no sean muy
acusadas.
La política distributiva comprende un conjunto de medidas de política económica cuyo objetivo principal es
modificar la distribución del ingreso entre los individuos o los grupos sociales.
Los instrumentos de que dispone esta política son, fundamentalmente:
1- El sistema impositivo.
2- Los gastos de transferencia, entre los que cabe destacar los correspondientes al seguro de desempleo y a
las jubilaciones y pensiones.
3- Aquellas medidas que implican intervención directa en el mecanismo de mercado (tales como los precios
mínimos y máximos que se pueden fijar para ciertos productos o factores productivos).

Estos temas se aclararán más adelante en otros capítulos.

? ¿A qué se llama ingreso per cápita?

Es el valor promedio de la producción interna por habitante de la economía.

Indica el promedio de ingreso por habitante y da una idea del nivel de vida de la población de un país
durante un determinado periodo.

¿Cómo se calcula?
?
46
Ypc = PBI / Cantidad de Población = PBI per Cápita

Se divide por la cantidad total de población, o sea que se incluyen todas las personas que habitan el país,
sean o no económicamente activas, debido a que, si bien no todas trabajan, si todas consumen.

Para que se verifique un incremento real y efectivo del ingreso per cápita, en un año, el crecimiento del PBI
debe ser superior al crecimiento vegetativo de la población (nacimientos – muertes).

El resultado de este cálculo se expresa luego en dólares estadounidenses para poder compararlo
internacionalmente (homogeneizar la comparación internacional).

Ejemplo:

PBIpm = $384.000 millones (anual) Población = 39.745.000 habitantes


U$S 1 = $3,80

Ypc = $384.000 millones % 39.745.000 habitantes = $9.661,59 de ingreso por habitante por año

Ypc = U$S 2.542,52

No sería correcto comparar el PBI de un país muy grande, como Argentina, con el PBI de un país pequeño como
Uruguay. Tal comparación sólo nos estarla señalando una gran diferencia de tamaño entre los dos países pero no
estaríamos informándonos sobre la capacidad productiva de sus habitantes ni sobre si los mismos tienen más
bienes y servicios a su disposición en uno u otro caso.

El PBI per cápita es un Indicador útil porque, precisamente, permite identificar capacidades o posibilidades de
producción proporcionadas al tamaño de la población de los países. Sin embargo, al considerar valores promedio
no nos indica si efectivamente cada persona de ese país dispone de esa cantidad de bienes y servicios porque
la posibilidad de comprarlos estará determinada por la distribución del ingreso.

El PBI per cápita es, entonces, un Indicador teórico que señala la posibilidad de disponer de cierta cantidad de
bienes y servicios que tienen los habitantes de una economía, pero no nos indica que efectivamente estén
disponiendo de ellos. Para evaluar esto último, existen los indicadores llamados: indicadores de distribución del
ingreso.
Fuente: Economía para no economistas (ver bibliografía 8)

Diario La Nación: 27/01/2010


Otra consecuencia de la devaluación
El país dejó de tener el mayor ingreso per cápita de la región
Cayó del 1° al 9° lugar en el ranking latinoamericano, por debajo de Panamá y Perú, entre otros. La renta anual por
habitante bajó de US$ 8950 en 1997 a US$ 2493 en la actualidad Uruguay, Chile y Brasil son los mejor ubicados .La
ciudad con menores ingresos es Concordia, en Entre Ríos

Concentración de la riqueza
La distribución del ingreso continúa siendo altamente inequitativa en la Argentina. Según un estudio de la consultora Equis,
volvió a crecer, en el último año, la brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre de la población. Mientras que hace un
año el segmento más pudiente ganaba 27 veces lo que percibía el sector con menores ingresos, esa relación se ubica
ahora en 29 veces. El trabajo agrega que, además, el 20% más rico, unos 5 millones de argentinos, recibe el 53% del total
del ingreso nacional, y que 31 millones de habitantes se reparten el restante 47% de la renta del país.

¿Qué está mal en el PBI?


?
El uso del PBI per cápita como medida de bienestar es generalizado. Pero estas cifras deben ser observadas
con cuidado, debido a las siguientes causas:

47
• No tiene en cuenta la depreciación del capital (Aquí se incluyen tanto maquinaria, fábricas, etc., como así
también recursos naturales, y también se podría incluir al "capital humano"). Por ejemplo, un país puede
incrementar su PBI explotando en forma intensiva sus recursos naturales, pero el capital del país disminuirá,
dejando para generaciones futuras menos capital disponible.

• No tiene en cuenta externalidades negativas que algunas actividades productivas generan, por ejemplo, la
contaminación ambiental.

• No tiene en cuenta la distribución del ingreso. Los pobladores de un país con igual PBI per cápita que otro
pero con una distribución más equitativa del mismo disfrutarán de un mayor bienestar que el segundo.

• La medida del PBI no tiene en cuenta actividades productivas que afectan el bienestar pero que no generan
transacciones, por ejemplo trabajos de voluntarios o de amas de casa.

• Actividades que afectan negativamente el bienestar pueden aumentar el PBI, por ejemplo divorcios y
crímenes.

• Ignora el endeudamiento externo. El PBI de una país aumentará si el gobierno o las empresas dentro del
mismo toman préstamos en el extranjero, obviamente, esto disminuirá el PBI en períodos futuros.

2.1.3- Destino del Producto o Ingreso: Enfoque Gasto

? ¿A qué se destina o en qué se gasta el ingreso del país?

En general, el ingreso tiene dos destinos, el consumo y el ahorro.

Y (Ingreso) o G (Gasto) = C (Consumo) + A (Ahorro)

2.1.3.1- Consumo:

? ¿A qué se llama consumo?

Es la parte del ingreso que se destina a la adquisición de bienes y servicios con el objeto de obtener
directamente satisfacción de ellos.

La parte de la renta que no se consume constituye el ahorro del período. Cuando el consumo supera la renta de
un determinado período de tiempo, el correspondiente agente económico tendrá que endeudarse; en ese caso,
el ahorro del período es negativo.

? ¿Cómo se compone el consumo del país?

El consumo (gasto efectuado por la economía de un país en la compra de bienes y servicios dentro de un
determinado período de tiempo) se compone de:

1) Consumo Privado (C): consumo de las familias y de las empresas. Depende del ingreso disponible
con que cuenta el sector privado.

48
? ¿A qué se llama ingreso disponible?

Ingreso disponible: es aquel con el que finalmente cuentan los individuos después de pagar los
impuestos y recibir subvenciones.

Y disp. (Ingreso Disponible) = YBIpf (o YBN según corresponda) – Impuestos Directos

Impuestos Directos: son aquellos que recaen sobre las personas (físicas y jurídicas) directamente,
gravan el ingreso personal y la propiedad (por ejemplo, impuesto a las ganancias).

2) Consumo Público (G): consumo del Estado (Nacional, Provincial, Municipal o Comunal). Depende del
ingreso del Estado que comprende la Recaudación Impositiva.

? ¿Cómo se compone el ingreso que percibe el Estado?

Y Estado = Impuestos Indirectos + Impuestos Directos

C + G = Consumo Nacional o Consumo Interno: (la aplicación del término dependerá si se tiene
en cuenta la balanza de pagos o no) es igual a:

Consumo Nacional o Consumo Interno = Consumo Privado + Consumo Público

Función Consumo:

? ¿Qué indica la función consumo?

Muestra como el gasto en consumo total de una sociedad varía al modificarse su Renta o Ingreso total.
Indica la relación entre el consumo y el ingreso.

C = f (Y)

Esta función muestra una relación directa entre el consumo (C) y el ingreso (Y), dado que al incrementarse o
disminuir el Y también lo hace el C.

? ¿De qué forma se puede expresar esta función?

A) Tabular: o sea, a través de una tabla

49
Y (Ingreso) C (Consumo) A (Ahorro)
0 150 -150 (*)
100 200 -100
200 250 -50
300 300 0
400 350 50
500 400 100
600 450 150

(*) Ahorro con signo negativo significa “desahorro” que se da cuando en un determinado periodo se
gasta más de lo que se recibió como ingreso (Y<C). Para cubrirlo se recurre a préstamos o ahorros
de periodos anteriores.

B) Algebraica: a través de una ecuación que nos permita su cálculo

C=b+a.Y

Siendo:

C = variable dependiente

b = Consumo Autónomo: es el monto del consumo cuando la variación del Y es igual a cero. Es una
constante que no depende del nivel de Y, y debe realizarse por razones de subsistencia. Ordenada al
origen.

a = Pmgc (propensión marginal al consumo), es el porcentaje en que se incrementa el gasto en consumo


por cada peso adicional de ingreso. Permanece constante para cualquier valor de Y, encontrándose
acotado entre 0 y 1. Pendiente de la recta.

a.Y = Consumo Inducido: es la parte del consumo que depende directamente del Y.

C) Gráfica:

Para visualizar la función consumo se puede acudir a la ayuda de una representación gráfica muy particular
que es la línea de 45º.

Esta es una línea guía que indica que cualquier punto sobre la misma es equidistante de los dos ejes. Esto
significa que la distancia a partir del origen hasta el punto del eje horizontal será la misma que la distancia
vertical desde ese punto en el eje horizontal hasta la línea de 45º. Por lo tanto, el nivel del Y disponible
puede medirse ya sea verticalmente a la línea de 45º o a lo largo del eje horizontal.

50
CA
800
Y (45º)

700

C
600
Ahorro

500

400

300

100 200 300 400 500 600 700 800 Y

200

100

Fuente: Luna (bibliografía 2)

En el gráfico anterior se puede observar que hay un punto o situación referencial y es aquel en el cual el
consumo planeado iguala a su renta o Y (C = Y = 300).

En este punto, la curva de consumo corta a la línea de 45º. En cualquier punto de esta C = . Cualquier desvío
de la curva de consumo con la de 45º genera ahorros o desahorros.

O sea, para cualquier nivel de Y, el ahorro es la distancia vertical entre la curva de consumo y la línea de 45º. Y
esto es así porque por definición para cualquier nivel de Y este debe ser igual a C + A.

A partir de ese punto o situación (C = Y) hacia la izquierda, C es mayor que Y y por lo tanto se consume más
que el Y y esto es posible ya sea porque las personas se endeudan o porque utilizan stocks acumulados en
períodos anteriores (ahorros de otros años). Precisamente cuando el nivel de Y es igual a cero el consumo
debe realizarse por razones de subsistencia, y cualquiera sea el origen de los bienes que se utilicen se
denomina "Consumo Autónomo" (en el ejemplo 150).

Si nos desplazamos desde el punto Y = C hacia la derecha, sucederá que C es menor que Y, lo que implica
ahorro.

Las curvas que representan gráficamente al C y al A surgen de relacionar funcionalmente el C con el Y y el A


con el Y respectivamente.

La característica observable en ambas funciones (C y A) es que la magnitud en que cambian ambas siempre es
inferior a la del Y. Precisamente porque siendo Y = C + A también lo serán sus variaciones.

De modo que las variaciones del C y del A no pueden ser nunca superiores a la de los Y. Todo esto se expresa:
Y=C+A ∆Y = ∆C + ∆A

51
En el caso de que la función de Consumo sea Lineal:

C = 150 + 0,50 Y A = -150 + 0,50 Y

2.1.3.2- Ahorro:

? ¿A qué se llama ahorro?

Es la parte del ingreso no gastada en bienes y servicios de consumo presente. Parte del Y que no se
consume.

¿Cómo se compone el ahorro del país?


?
El ahorro (parte del ingreso disponible de un país no consumido dentro de un determinado período de tiempo)
se compone de:

1) Ahorro Privado: ahorro de las familias y de las empresas.


Ahorro Familiar: las economías domésticas ahorran cuando deciden no gastar parte de su ingreso
disponible en bienes y servicios de consumo.

Ahorro Empresarial: las empresas ahorran cuando deciden dejar de pagar a sus propietarios parte de los
beneficios que han ganado. Todos los beneficios pertenecen legalmente a los propietarios, pero únicamente
una parte son pagados mientras que el resto es retenido por la empresa para autofinanciación (Fondos de
Reposición: constituidos por la sumatoria de las depreciaciones destinadas a la compra de maquinas
nuevas, equipos, etc. cuando los viejos dejan de ser útiles, debido a la obsolescencia, destrucción, etc.; y
Reservas: legal, por despidos, etc.).

Los beneficios distribuidos son beneficios realmente pagados a los dueños de la empresa y los beneficios
no distribuidos son ganancias retenidas por la empresa para su propio uso; constituyen un ahorro realizado
en nombre de los propietarios de la empresa debido a que son ingresos de los dueños no gastados en
consumo.

Ahorro Privado = Ahorro Familiar + Ahorro Empresarial

2) Ahorro Público: ahorro del Estado (Nacional, Provincial, Municipal o Comunal). Compuesto por la
diferencia entre Recursos Genuinos del Gobierno (Recaudación Impositiva + Ventas de Inmuebles y
Empresas del Estado) y Gastos Corrientes (Sueldos de la Administración Pública y Gastos en Consumo).
Aunque esta diferencia sea positiva puede haber déficit por su utilización en Inversión Pública.

Ahorro Público = Recursos Genuinos – Gastos Corrientes

1) + 2) = Ahorro Nacional o Ahorro Interno: (la aplicación del término dependerá si se tiene en
cuenta la balanza de pagos o no) es igual a:

52
Ahorro Nacional o Ahorro Interno = Ahorro Privado + Ahorro Público

Función Ahorro:

? ¿Qué indica la función ahorro?

Indica la relación entre el ahorro y el ingreso

A = f (Y)

Esta función muestra una relación directa entre el ahorro (C) y el ingreso (Y), dado que al incrementarse o
disminuir el Y también lo hace el A.

? ¿De qué forma se puede expresar esta función?

A) Tabular: ver 2.1.3.1- A)

B) Algebraica:

A=b+a.Y

A = variable dependiente

b = Ahorro Autónomo: es el monto del ahorro cuando la variación del Y es igual a cero. Es una constante
que no depende del nivel de Y. Es un desahorro (se recurre a préstamos o se utilizan ahorros de
periodos anteriores). Ordenada al origen.

a = Pmga (propensión marginal al ahorro), es el porcentaje en que se incrementa el ahorro por cada peso
adicional de ingreso. Permanece constante para cualquier valor de Y, encontrándose acotado entre 0 y
1. Pendiente de la recta.

a.Y = Ahorro Inducido: es la parte del ahorro que depende directamente del Y.
C) Gráfica: ver 2.1.3.1- C)

? ¿A qué se llama propensión marginal?

Marginal significa algo adicional o extra.

Propensión Marginal al Consumo y al Ahorro: (Pmgc y Pmga) nos dicen en cuanto se incrementa el
consumo o el ahorro (nacional o interno) por cada peso adicional de renta o ingreso.

* Sabiendo que el Y puede consumirse o ahorrarse alternativamente, se puede escribir:

Y=C+A

* Variando los términos de ambos miembros de la igualdad, ésta también se verifica:

53
∆Y = ∆C + ∆ A

* La igualdad también se verifica si dividimos ambos miembros por ∆Y:

∆Y/∆
∆Y = ∆C/∆
∆Y + ∆A/∆
∆Y

* Simplificando el primer miembro:


1 = ∆C/∆
∆Y + ∆A/∆
∆Y

1 = Pmgc + Pmga

* Pmgc y Pmga marcan tendencias marginales de consumo y de ahorro que dicen cómo pensamos utilizar
cualquier variación de Y (aumento o disminución) en C o en A.

* Estas propensiones son también matemáticamente la pendiente de la función y dicha pendiente está
representada en la expresión algebraica denominada coeficiente angular. Si la función es C = 150 +
0,50 Y, el coeficiente angular 0,50 es el valor de la pendiente y de la Pmgc.

En Argentina, generalmente, Pmgc = 83% y Pmga = 17%

En un país cuya economía se encuentra en equilibrio se verifica que Ahorro = Inversión. Veamos como es
esto:

2.1.3.3- Inversión
Primero definamos el término inversión:

Es el destino del ahorro disponible. Supone el sacrificio presente de una cierta cantidad de dinero a cambio de
un valor futuro que posiblemente sea incierto.

? ¿Qué tipos de inversión podemos distinguir?

1) Inversión Financiera: implica una transferencia o cambio de propiedad del dinero (cambio de un activo
financiero por otro: compra de acciones, bonos de la deuda pública, depósitos bancarios, compra de moneda
extranjera, etc.). No se verifica un incremento de capital en la economía del país. El dinero pasa de una mano
a la otra sin producir aumentos en el valor agregado de la economía general.

2) Inversión Real o Económica: significa siempre un aumento de la cantidad física de capital (implica la
construcción de plantas productivas, adquisición de máquinas, equipos, herramientas, etc., que permiten
incrementar el capital de las empresas y aumentar la producción del país). No tiene como contrapartida una
desinversión por parte de nadie.

Con la suma de la Inversión Financiera y la Inversión Económica se realiza la Inversión Bruta Interna.

? ¿Qué es la Inversión Bruta Interna ?

Es el valor monetario de la producción de bienes de capital en un país dentro del periodo considerado
(generalmente un año).

? ¿De qué forma podemos calcularla?

54
IBI = Inversión de Reposición + Inversión Neta

? ¿Qué signo puede tener el resultado?

El resultado de esta operación puede ser positivo o cero (o se produce o no se produce) nunca puede
ser negativo (no se puede producir en menos).

Entonces como vimos, el destino de la IBI es:

1) Inversión de Reposición: el capital productivo se va desgastando por el uso, por el tiempo, por
obsolescencia, etc., de tal modo que para mantener su valor habrá que destinar parte de la inversión a la
reposición de los mismos.

? ¿Qué es la inversión de reposición?

Este tipo de inversión representa en cuanto se repone o no el capital que se depreció dentro del
período considerado.

¿Cuál puede ser su resultado?


?
Su resultado puede ser positivo (se repone) o cero (no se repone), nunca puede ser negativo.

2) Inversión Neta: implica un incremento real de capital. Es la verdadera fuente de crecimiento y


capitalización de la economía.

Si estamos interesados en contar con un indicador del aumento del capital de la economía, la inversión
bruta no es el apropiado, pues, como ya vimos, no deduce la cantidad de capital que se ha gastado en el
año. En consecuencia, para estimar la formación de capital en un año medimos la inversión neta, que
viene dada por la inversión bruta menos el capital gastado en un año, o sea, la depreciación.

? ¿Qué es la inversión neta?

Este tipo de inversión representa en cuanto aumenta o disminuye el capital en el periodo en


cuestión. Es el cambio en las existencias de capital:

Inversión Neta = Capital al Final del Periodo – Capital al Inicio del Periodo
= Inversión Bruta – Inversión de Reposición

? ¿Cómo puede ser el resultado?

Es el incremento neto al capital que puede ser:

- positivo (capital final mayor que capital inicial),


- cero (capital inicial = capital final), y
- negativo (capital final menor que capital inicial).

La inversión neta negativa (se consume capital sin reponer) nunca puede exceder al monto de la
depreciación

55
Ejemplo: Imagínese que se usa un torno nuevo para producir un torno exactamente similar
y que el primer torno se deprecia hasta cero (o sea, que se desgasta totalmente) en el proceso (pásese
por alto la razón económica fundamental de ese proceso de producción para las finalidades del
ejemplo):

IBI = un torno (valor total de la producción del equipo de capital).

Inversión de Reposición = un torno (valor total del capital que se repuso).

Inversión Neta = cero (incremento neto al capital social, capital al final = capital al inicio).

Número de tornos producidos = número de tornos agotados

Si el torno original tiene éxito para producir dos tornos de su clase durante el periodo contable, mientras
que se deprecia a cero durante el proceso:

IBI = dos tornos = Inversión de Reposición (un torno) + Inversión Neta (un torno)

Otra forma de dividir a la IBI es:

a) Inversión Bruta Fija: toda producción utiliza bienes de capital: instrumentos para la producción hechos
por el hombre tal como herramientas, máquinas y fábricas. La producción de nuevos bienes de capital se
denomina inversión. Los bienes de capital de nueva producción pueden servir tanto para reemplazar el capital
que se ha agotado o consumido en el proceso de producción (Inversión de Reposición) como para hacer
adiciones netas al stock de capital (Inversión Neta).

Este Tipo de Inversión comprende:

a.1) Construcciones:
a.1.1) Privadas
- Familia (viviendas)
- Empresas (fábricas, plantas productivas)
a.1.2) Públicas
- Estado Nacional, Provincial, Municipal o Comunal (construcción de puentes, caminos,
escuelas, hospitales, etc.)

a.2) Equipos Durables de Producción:


a.2.1) Equipos de Transporte
a.2.2) Máquinas y Equipos

b) Inversión o Inventario en Existencias: (variación de existencias o inventarios): es la variación por


unidad de tiempo del capital en existencias. Comprende las materias primas o insumos no incorporados al
proceso productivo, los bienes en proceso de producción y los productos terminados en depósito (o stock).
Virtualmente todas las empresas poseen existencias de sus entradas (compra de insumos) y sus salidas
(producto terminado).

Las existencias de entrada o insumos, permiten que la producción continúe al ritmo deseado a pesar de las
fluctuaciones a corto plazo en las entregas de insumos comprados a otras empresas.

Las existencias de salidas o productos terminados permiten a las empresas servir los pedidos a pesar de las
fluctuaciones temporales o inesperadas de la tasa de salidas o ventas.

Las existencias son parte inventariable del proceso productivo (Materia Prima, Producción en Proceso y
Producto Terminado) y requieren una inversión del dinero de la empresa, debido a que tiene que pagar por
ellos pero no los tiene vendidos todavía.

Una acumulación de existencias (inventario final mayor que inventario inicial) se contabiliza como una
inversión corriente o del periodo (se suma), ya que representa bienes producidos pero no utilizados para el
consumo corriente y una desacumulación de existencias (inventario final menor que inventario inicial) se

56
contabiliza como una desinversión (se resta) porque se trata de reducción de stocks de bienes producidos en
el pasado.
La inversión en existencias puede ser:
- Intencionada: si la empresa posee bienes que planea utilizar para constituir sus existencias
- No Intencionada: si la empresa produce bienes que planea vender pero no vende porque espera pedidos que
no se concretan.

IBI = Inversión Bruta Fija + Inversión de Existencias

Lunes 4 de Enero de 2010


Se ubica en 20,3% del PBI en términos reales
Según Orlando Ferreres, la inversión bruta descendió 2,6% en noviembre

De acuerdo al índice de Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM-OJF), en noviembre se invirtieron US$ 5.032 M. En términos
de volumen físico, el IBIM-OJF cayó 2,6% interanual, lo cual se debe principalmente a la caída en la construcción (3,4%).

En términos desestacionalizados, se observó una recuperación del 1,6% respecto de octubre. De esta manera en
noviembre la inversión alcanzaría el 20,3% del PBI en términos reales.

La construcción en noviembre cayó un 3,4% respecto del mismo mes del año pasado. En términos desestacionalizados la
caída fue del 2,2% mensual.

La inversión en maquinaria y equipo se contrajo 1,4% anual medida en volumen físico. En términos desestacionalizados
aumentó un 6,9% mensual, impulsado por la mejora en la compra tanto de equipo durable de producción nacional (0,7%
mensual) como importado (10,5% mensual).

En noviembre la caída de la inversión en Argentina evidenció una clara desaceleración en relación a los meses previos. De
este modo, la caída de la inversión en términos físicos cerraría el 2009 con una caída del 10%, acumulando a noviembre
una contracción del 11,8% anual", indica el estudio.

"Sin embargo, desde el mes de julio de 2009 aquel acumulado ha venido en descenso, lo cual es reflejo del paulatino
repunte de la actividad económica. Así, para los próximos meses los pronósticos parecerían ser más alentadores, debido a
que lo peor de la crisis ya parece haber pasado. No obstante, habrá que estar atentos a factores internos que puedan ir en
contra de la atracción de inversiones, como la conflictividad laboral y la incertidumbre política, entre otros, concluye el
informe.

Función Inversión:

? ¿Qué indica la función inversión?

57
Indica la relación entre el ingreso y la inversión.

Suponemos que el gasto planeado en inversión es igual a un valor constante y, por lo tanto,
predeterminado, que no depende del ingreso (en realidad depende, entre otros, de: el tipo de interés vigente en
el mercado, las expectativas de los empresarios, el margen de beneficios disponibles de las empresas, las
innovaciones tecnológicas, el precio y la productividad de los bienes de capital a adquirir, etc.).

Gráfica:

El Modelo Básico del Multiplicador:


Es una teoría macroeconómica que se utiliza para explicar como se determina la producción o ingreso a corto
plazo.

El multiplicador es el número por el cual se debe multiplicar la variación de la inversión (o sea, la inversión
neta) para obtener el cambio resultante en el producto o el ingreso a nivel macroeconómico.

El término multiplicador procede de la observación de que cada variación que experimentan determinados
gastos (como la inversión) en un peso ($) provoca una variación del PBI superior a un peso, (es decir, una
variación "multiplicada").

Gráfica:
+
A
I

I
e

0
m PBI (Y)
-

Fuente: Samuelson y Nordhaus (bibliografía 6)

58
El nivel de equilibrio del producto es determinado por la intersección de las curvas de A (ahorro) y de I
(inversión), en el gráfico el punto "e". Esta intersección es el nivel de equilibrio hacia el cual tiende el producto
nacional.

? ¿Por qué es un equilibrio?

Significado del equilibrio: ¿por qué decimos que "e" es un punto de equilibrio? La razón se halla en que estos
niveles de A, de I y de PBI representan los únicos niveles en los que el ahorro deseado de los hogares es igual
a la inversión deseada de las empresas. Cuando son distintos, el producto tiende a ajustarse al alza o a la baja.

Las curvas de A e I de la figura representan niveles deseados (o planeados). Así, en el nivel de producto "M",
las empresas desean invertir una cantidad igual a la distancia vertical "me". En ese nivel de renta o Y, los
hogares también desean ahorrar "me". Pero no existe ninguna necesidad lógica de que el ahorro efectivo sea
igual al planeado (o que la I efectiva sea igual a la planeada). Los individuos pueden cometer errores o predecir
incorrectamente los acontecimientos. Cuando esto ocurre, A o I pueden desviarse de los niveles planeados.

Para ver como se ajusta el producto hasta que el A deseado sea igual a la I deseada, deben analizarse tres
casos:

(1) El sistema se encuentra en el punto "e", en el cual la curva de lo que las empresas quieren invertir corta a
la curva de lo que los hogares quieren ahorrar. Cuando se satisfacen los planes de todo el mundo, todos se
conforman haciendo exactamente lo que han venido haciendo.

En el equilibrio, las empresas no se encuentran con que se acumulan las existencias ni se ven obligadas por
el ritmo de ventas a producir más bienes. Por lo tanto, el producto, el empleo, la renta y el gasto continúan
siendo iguales. En este caso, el PBI se mantiene en el punto "e" y podemos llamarlo justificadamente
equilibrio.

(2) Comienza con un PBI superior al de "e", supongamos que el PBI se encuentra a la derecha de "m", en un
nivel de renta en el cual la curva de A es superior a la curva de I. Este no es un nivel de equilibrio porque en
este nivel de renta o de Y los hogares están ahorrando más de lo que quieren invertir las empresas. Estas se
encuentran con que tienen demasiados pocos clientes y con que sus existencias se acumulan en contra de
sus deseos.

¿Qué pueden hacer en esta situación?. Pueden reducir la producción y despedir a algunos trabajadores,
desplazando el producto hacia la izquierda. La economía vuelve al equilibrio cuando retorna a "e", punto en
el cual desaparece la tendencia al cambio.

(3) Lo contrario a (2).

Conclusión: el único nivel del PBI de equilibrio se encuentra en "e", donde el A planeado y la I planeada son
iguales. En cualquier otro nivel de producto, el A deseado por los hogares no coincide con la I deseada por las
empresas. Esta discrepancia hace que las empresas alteren su nivel de producción y de empleo para que el
sistema retorne al PBI de equilibrio.
Y
Gráfica: (45º)
C
I
C+I
e

0
m
PBI (Y)

59
En "e", la economía se encuentra en equilibrio porque en ese nivel el gasto deseado en C e I es
exactamente igual al nivel total del producto.

? ¿Qué ocurriría si el sistema se alejara del equilibrio?,

Por ejemplo un nivel de producto inferior a "m". En este nivel la recta de Gasto = C +I se encuentra por encima
de la recta de 45º, por lo que el gasto planeado en C + I es mayor que el producto planeado. Eso significa que
los consumidores comprarán más bienes de los que los fabricantes están produciendo. Los vendedores verán
como se quedan sin mercaderías. En esta situación de desequilibrio, los vendedores responden al incremento
de pedidos. Los fabricantes vuelven a contratar a los despedidos y expanden sus líneas de producción.

La economía sólo se encontrará en equilibrio cuando las empresas estén produciendo lo que los hogares y las
empresas planean gastar en C y en I, precisamente en el punto "e".

? ¿Qué lugar ocupa el multiplicador en todo esto?

Para responder es necesario ver cómo afecta al PBI una variación del gasto exógeno de inversión.

Es lógico que un incremento de la inversión aumente el nivel de producción y de empleo. Pero, ¿cuánto? El
modelo del multiplicador muestra que un incremento de la inversión (Inversión Neta solamente, debido a que es
la única que genera real crecimiento en el país) incremente el PBI o Y en una cantidad ampliada o multiplicada,
es decir en una cantidad mayor que la cantidad misma invertida.

El multiplicador de la inversión es el número por el cual debe multiplicarse la variación de la inversión


para averiguar el cambio resultante del PBI o Y.

Multiplicador de la Inversión = ∆Y/∆


∆I

Indica en cuantas veces se incrementa la renta, el Y o el PBI por cada peso de aumento en la inversión
(neta).

Hemos visto que:


Pmga = ∆A/∆
∆Y

y que en equilibrio:
A=I

y dado que:
Multiplicador de la Inversión = ∆Y/∆
∆I

puede expresarse:
Multiplicador de la Inversión = 1/Pmga

y dado que:
Pmga + Pmgc = 1

también puede decirse que:


Multiplicador de la Inversión = 1/(1 - Pmgc)

? ¿Por qué el multiplicador es mayor que 1?:

Supongamos que contratamos recursos desempleados para construir una chimenea de $1.000. Nuestros
carpinteros y los productores de madera obtendrían $1.000 adicionales de la renta o Y. Pero ahí no acaba
la historia. Si todos tienen una Pmgc de 2/3, ahora gastarán $666,67 en nuevos bienes de consumo. Los
productores de bienes de consumo tendrán ahora una renta o Y adicional de $666,67. Si su Pmgc es
también de 2/3 (0,66667), gastarán a su vez $444,44 (2/3 de $666,67, o 2/3 de 2/3 de $1.000). El proceso
seguirá y cada nueva ronda de gasto será 2/3 de la anterior.

60
Por lo tanto, nuestros $1.000 originales ponen en marcha toda una cadena interminable de gastos de
consumo secundario, pero, aunque sea una cadena interminable, es decreciente y acaba generando una
cantidad finita.
Utilizando métodos matemáticos elementales, hallamos el incremento del gasto o del Y de la siguiente
manera:
$1.000 (1) 1 x $1.000
+ +
$666.67 2/3 x $1.000
+ +
2
$444.44 (2/3) x $1.000
+ +
3
$296,30 (2) (2/3) x $1.000
+ +
4
$197,53 (2/3) x $1.000
+ +
* *
* *
$3.000 $3.000
1/(1 – 2/3) x $1.000 3 x $1.000
Fuente: Samuelson y Nordhaus (bibliografía 6)

El gasto original en inversión (1) pone en marcha toda una cadena de gasto de consumo secundario (2) que, si
bien es interminable, es decreciente y acaba generando una cantidad finita de gasto.

Uno de los medios más útiles para imaginarse el multiplicador es el siguiente: sabemos que el Y no puede estar
en equilibrio a menos que la I y el A intentados sean iguales.

Por lo tanto, si empezamos en una posición de equilibrio y si la I intentada se incrementa ahora permanentemente
por $1, con base en las condiciones de equilibrio sabemos que a menos el A también suba por $1, no se habrá
restablecido el equilibrio.

Todo lo que necesitamos hacer es preguntar: ¿en qué cantidad debe incrementarse el Y a fin de que se genere
$1 más de ahorro? Y esta cuestión es igual a preguntar cuál es el valor del multiplicador.
Fuente: Juan Carlos Latrichano (bibliografía 7)

Ejemplo:

Y C A I
0 150 -150 100
100 200 -100 100
200 250 -50 100
300 300 0 100
400 350 50 100
500 400 100 100
600 450 150 100

Equilibrio A = I C = 150 + 0,50 Y A = -150 + 0,50 Y

Multiplicador = 1/Pmga = 1/0,50 = 2

∆Y = ∆I x 2 = 200

2.1.3.4- GASTO:
Tercera etapa en el proceso general de la economía -después de la producción y la distribución-

? ¿A qué se llama gasto?

61
Valor monetario ($$$) del total de pagos realizados por los consumidores para comprar la producción
generada y lanzada al mercado, en la economía de un país durante determinado período de tiempo.

? ¿Cómo se calcula el mismo?:

Hemos visto que el destino del ingreso de un país es:

YoG=C+A

Dado que el consumo puede ser privado (C) o público (G) y que, en una economía en equilibrio, el A es igual a
la I, podemos expresar el gasto de la siguiente manera:

GBN = C + I + G + (X-M)

a) Consumo (C): el valor monetario de todos los bienes de consumo y servicios producidos y adquiridos
durante el período considerado (únicamente del sector privado: individuos, familias y empresas privadas). En
el caso de individuos y familias, todo su gasto se clasifica como consumo, con la única excepción de la
adquisición de la vivienda, que no está incluida en este apartado. Sólo se contabilizan las transacciones de
bienes y servicios corrientes, por lo que no se cuantifican los intercambios de artículos de segunda mano.
Tampoco se contabiliza el autoconsumo, ni el gasto en bienes o servicios procedentes de la economía
sumergida e ilegal.

b) Inversión (I): del sector privado y del sector público (Inversión Bruta Interna: IBI = Inversión de Reposición
+ Inversión Neta):

- Empresas: el valor de todos los bienes de capital producidos (hayan sido adquiridos o no) durante igual
lapso de tiempo. También se incluye aquí el valor de los bienes de consumo producidos durante el
período pero no adquiridos (variación de existencias o inventario – inversión no planeada).

- Individuos y Familias: únicamente la adquisición de viviendas.

- Estado: los gastos de capital o de inversión realizados en: obras públicas como presas, caminos y
sistemas de irrigación; equipos de infraestructura urbana; edificios para oficinas públicas, escuelas,
hospitales, bibliotecas, carreteras, canales de navegación y aeropuertos; adquisición de máquinas y
equipos, etc.

c) Gastos del Gobierno (G): en el caso de que el gobierno participe de la economía, se toman en cuenta
solamente los gastos exhaustivos:

- Consumo: para la conservación de la estructura del sector público en su conjunto, incluidos los pagos al
personal civil y militar, además de los gastos por bienes y servicios destinados a las actividades ejercidas
en las oficinas públicas. Por lo regular, estos gastos también se clasifican como gastos corrientes.
Se excluyen las transferencias (*) a las familias y los subsidios (**) a las empresas, esto es así para
evitar la duplicación en los cálculos, ya que las mismas ya se incluyen en a) y en b). (Sector Público).

(*) Las transferencias se refieren a cualquier tipo de pago hecho a las familias por el gobierno que no se
debe al servicio de los factores productivos y cumplen algún fin social. El gobierno no recibe ningún bien o
servicio productivo a cambio de sus pagos, por ejemplo: seguros de desempleo, pensiones a la vejez, etc. y
los intereses de la deuda pública.
Los intereses de la deuda pública se conciben como un pago por la deuda contraída para solventar
programas o actuaciones públicas pasadas. Como no se consideran una compra de un bien o servicio se
excluyen del PBI.

62
(**) Los subsidios son pagos que fluyen del gobierno hacia las empresas. Su objetivo es permitir que la
sociedad tenga acceso a determinados bienes y servicios de primera necesidad que, de no subsidiarse,
tendrían un precio de mercado no accesible para gran parte de la población. Por lo general se subsidian
bienes destinados a la alimentación, insumos de gran relevancia en el proceso productivo o servicios
mantenidos por razones de integración o de seguridad nacional (como transportes y comunicaciones).

d) Exportaciones Netas (X-M): valor monetario (en pesos) de la diferencia entre las exportaciones (gasto
realizado por agentes económicos extranjeros en bienes y servicios producidos en el país) y las
importaciones (gasto realizado por agentes económicos nacionales en bienes y servicios producidos en el
extranjero). (Sector Público y Sector Privado).

GBNpm = C + I + G + (X-M)

Para el caso del GBN no se suman los impuestos indirectos netos (participación del Estado) ya que los
mismos están incluidos en cada uno de los conceptos que sumamos para su cálculo.

Para obtener el GNNpm, al GBNpm se le deben restar las depreciaciones (o lo que sería lo mismo, en lugar de
sumar al consumo privado –C- y público –G- la inversión total –IBI- le sumaríamos únicamente la Inversión
Neta, dado que se excluyen del total las depreciaciones de los bienes de capital –Inversión de Reposición)

GNNpm = GBNpm – Depreciaciones

Si queremos obtener el GBIpm no deberemos tener en cuenta el sector externo, entonces:

GBIpm = C + I + + G

GNIpm = C + I + G - Depreciaciones

Las cuatro formas del gasto (GBI, GNI, GBN y GNN) pueden expresarse:

a) A Precios de Mercado (pm): a cuanto se compran en el mercado los bienes y servicios


(incluidos los IIN).

a.1) GBIpm = C + I + G

a.2) GNIpm = C + I + G – Depreciación = GBIpm – Depreciación

a.3) GBNpm = C + I + G +/– BP = GBIpm +/– BP

a.4) GNNpm = C + I + G – Depreciación +/– BP = GBIpm – Depreciación +/– BP

63
b) A Precios de Factores (pf): a cuanto se compran en el mercado los bienes y servicios
(excluidos los IIN).

b.1) GBIpf = C + I + G – IIN

b.2) GNIpf = C + I + G – IIN – Depreciación = GBIpf – Depreciación

b.3) GBNpf = C + I + G – IIN +/– BP = GBIpf +/– BP

b.4) GNNpf = C + I + G – IIN – Depreciación +/– BP = GBIpf – Depreciación +/– BP

También pueden expresarse a precios corrientes y a precios constantes.

Ejemplo: se sabe que durante el año 2009 se generaron los siguientes agregados
macroeconómicos (cifras expresadas en millones de pesos):

* Producción: $525.000 * Pmgc:


* Insumos: $ 215.000 - Sector Privado: 85%
* Impuestos Directos: 15% - Sector Público: 97%
* Impuestos Indirectos. 21%

Determinar:
a) Consumo y Ahorro Internos
b) IBI y sus componentes (depreciación 20% del Ahorro Interno)
c) GBIpm y GBIpf
d) Multiplicador de la inversión y posible incremento del Y

Solución:
a) Consumo y Ahorro Privados Consumo y Ahorro Públicos
PBIpf = $525.000 - $215.000 = $310.000 ID IIN
Imp. Directos Y disp. = $46.500 + $65.000 = $111.600
Ydisp. = $310.000 – ($310.000 x 0,15) =
$263.500 Consumo Público = $111.600 x 0,97 = $108.252

Consumo Privado = $263.500 x 0,85 = $223.975 Ahorro Público = $111.600 x 0,03 = $3.348

Ahorro Privado = $263.500 x 0,15 = $39.525 CN = $223.975 + $108.252 = $332.227

AN = $39.525 + $ 3.348 = $42.873


$375.100

Rep. Neta d) Multiplicador = 1/ Pmgai = 8,75


b) IBI = AI = $42.873 = (42.873 x 0,20) + ($42.873 x
0,80) = $8.574,6 + $34.298,4 Pmgai = AI/PBIpm = 11,43%

Incremento Y = multiplicador x Inv. Neta = 8,75 x


c) GBIpm = C + I + G = $22.975 + $42.873 + $34.298,4 = $300.111
$108.252 = $375.100

GBNpf = GBIpm – IIN = $375.100 - $ 65.100 =


$310.000

64
Para tener en cuenta:
El producto, el gasto y el ingreso son expresiones equivalentes en términos contables. Son tres enfoques
diferentes, con distintos caminos de evaluación, que conducen a mediciones iguales.

En términos de valor monetario ($$$):


PBI = GBI = YBI

Ejemplo: partiendo de los Cuadros de Resultados de las empresas que participan en el


proceso productivo del pan (suponemos que no existen variaciones de stock, producido = vendido).

- Comienza con las empresas agrícolas que usan sus propios insumos y producen el trigo que
comercializan a las empresas industriales que elaboran harina:

Empresas Agrícolas Empresas Industriales


Insumos ------- Ventas 200 Insumos 200 Ventas 400
Salarios 100 Salarios 80
Intereses 10 Intereses 20
Alquileres 30 Alquileres 40
Beneficios 60 Beneficios 60
Total 200 Total 200 Total 400 Total 400

- Estas a su vez le venden a Empresas Mayoristas quienes venden el harina a las Empresas Minoristas
que elaboran el pan:

Empresas Mayoristas Empresas Minoristas


Insumos 400 Ventas 500 Insumos 500 Ventas 550
Salarios 50 Salarios 30
Intereses 10 Intereses 6
Alquileres ----- Alquileres 4
Beneficios 40 Beneficios 10
Total 500 Total 500 Total 550 Total 550

(1) Según el enfoque del Producto:

Producción Producto
Sector Agrícola 200 200 - 0 200
Sector Industrial 400 400 - 200 200
Sector Mayorista 500 500 - 400 100
Sector Minorista 550 550 - 500 50
Total 1650 Total 550 550

(2) Según el enfoque del Gasto:

Gasto Total en bienes de consumo (pan) = 550

(3) Según el enfoque del Ingreso:

Salarios 260 100 + 80 + 50 + 30


Intereses 46 10 + 20 + 10 + 6
Alquileres 74 30 + 40 + --- + 4
Beneficios 170 60 + 60 + 40 + 10
Total 550

65
Tasa de Crecimiento de la Economía: es la tasa a la que crece el PBI Real.

¿A qué se debe que el PBI crezca con el paso del tiempo?:


?
a) Cambia la cantidad de recursos de que dispone la economía.

b) Puede cambiar la eficiencia o productividad (o sea, la relación factores productivos utilizados


y productos obtenidos con los mismos) con que trabajan los factores productivos.

c) Cambios del empleo de los recursos de que se dispone para producir. No todos los recursos
con los que cuenta una economía se utilizan, de hecho, en todo momento.

Oferta y Demanda Globales, 2009-2012

2009 2010 2011 2012


PBI 1.122.469 1.250.783 1.377.376 1.496.815

Consumo 828.985 916.210 1.008.275 1.096.205


Inversión 241.481 284.171 324.813 363.534
Expo 252.246 296.701 329.072 362.239
Impo 200.275 244.606 283.851 324.814
Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

2.2
2.2- Indicadores del Sector Público

2.2.1- Recursos Genuinos del Estado:

? ¿Cuáles son las fuentes de los recursos del Estado?

Los recursos reales con que cuenta el Estado para cumplir con sus fines provienen de las siguientes
fuentes:

a) Recursos Tributarios:

a.1) Recursos Impositivos o Impuestos:


a.1.1) Impuestos Directos
a.1.2) Impuestos Indirectos

a.2) Tasas y Contribuciones

b) Ventas:

b.1) Inmuebles

b.2) Empresas del Estado

66
2.2.2- Presión Tributaria:

? ¿Qué mide la presión tributaria?

Mide la proporción del PBI que sustrae el gobierno en el ejercicio de su poder coercitivo, para conseguir
recursos (tributarios) que financien sus gastos.

Se define:

PT = (Recaudación Tributaria) x 100 = PT como % sobre el PBI


PBI

En forma más amplia:

PT = (Recaudación DGI + Recaudación DGA + Recaudación Provincias) x 100


PBI

PT = (Recaudación AFIP + Recaudación Provincias) x 100


PBI

* DGI = Dirección General de Impuestos

* DGA = Dirección General de Aduanas

* AFIP = Administración Federal de Ingresos Públicos

La presión tributaria pondera el sacrificio que debe hacer la sociedad en términos de PBI para financiar al
Estado.

Mide, por otro lado, las proporciones existentes entre el sector público y el sector privado, pues, a
medida que allegamos más recursos al sector público más recursos retaceamos al sector privado; más
áreas de actividad asignamos al sector público, más campo de acción recortamos al sector privado.

En definitiva, lo que se otorga al sector público, se quita al sector privado. Es decir que lo que ocupa el
sector público en la economía tiene un costo de oportunidad que está representado por lo que deja de hacer
el sector privado.

El efecto Despresión Fiscal, lo dan los gastos públicos y el impacto favorable que en la actividad
productiva provocan las obras públicas financiadas por medio de estos.

EL LIBERAL
Suplemento - El Economico 06/02/11

INFORME - EN 10 AÑOS, AUMENTÓ CERCA DE 9,5 PUNTOS


La presión tributaria en la Argentina llegó al 32% del PIB durante 2010
El crecimiento se explica por la introducción de dos nuevos tributos y a la mejora en la recaudación de otros
impuestos.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (laraf) destaca que la presión fiscal en la Argentina durante

67
2010 llegó al 32% del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra que es 9,5 puntos superior a la de 2000, cuando
alcanzó el 22,5%. "De acuerdo con la mejora del crecimiento de la recaudación nacional, que el año pasado
creció a un ritmo acumulado del 34,4% interanual, y con un estimativo de la suba de las recaudaciones provincial
y municipal del orden del 28%, la presión tributaria efectiva del sector público argentino (que se mide como la
recaudación de los tres niveles de gobierno -nacional, provincial y municipal- en porcentaje del PIB) cierra 2010
cerca del 32% del Producto Interno Bruto", indica el documento. Si se compara esta cifra con la del año 2000, se
observa un crecimiento en la presión tributaria de unos 9,5 puntos porcentuales del PIB. "La suba se explica en
unos 4,6 puntos porcentuales del PIB por la introducción de dos nuevos tributos (el impuesto a los débitos y
créditos bancarios y los derechos de exportación), mientras que los restantes puntos porcentuales de aumento
se debieron a otros cambios en ciertos impuestos y a mejoras en la recaudación de algunos tributos, que
aumentaron a mayor ritmo que el PIB", indicó el laraf.
La investigación del instituto que dirige el Lic. Nadín Argañaraz, por otra parte, admitió: "Analizar la presión
tributaria de un país requiere hacer la salvedad de que se está evaluando solamente una parte de las dos
básicas a través de las cuales el Estado interviene en la economía en materia de flujos financieros. Solamente
se evalúa el flujo que va desde el sector privado hacia el sector Gobierno (pago de impuestos), y deja de lado el
que opera en sentido contrario (gasto público). Por ende, no se puede llegar a una conclusión taxativa respecto
de si el nivel de presión tributaria es adecuado o no". "Igualmente -destacó el laraf- en una comparación de 17
países para dos años con datos completos (2000 y 2009), se observa que la Argentina subió 5 puestos entre
ambos años (desde el 15 hasta el 10). Prácticamente la mitad de este reposicionamiento obedece a la suba en
la presión argentina propiamente dicha, explicada anteriormente, mientras que la otra mitad se debe al hecho de
que varios países han reducido su presión tributaria en los últimos nueve años (tales los casos de Canadá,
España y Nueva Zelanda, entre otros), según datos de la OC_De -Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico-".
"La observación de la presión tributaria argentina en el contexto internacional permite apreciar que si no
existieran el impuesto a los débitos y créditos bancarios ni los derechos de exportación, la presión tributaria
hubiese sido del 27% del PIB y, consecuentemente, la Argentina habría ocupado en el año 2009 el puesto 14,
solamente un puesto de diferencia respecto del año 2000", advirtió el informe del laraf. I

Recaudación Total y Presión tributaria


Millones de $ % del PBI % de recaudación Var. %
Concepto
2009 2010 2009 2010 2009 2010 2010/2009
IVA 87.179 97.410 7,8% 7,8% 28,6% 27,5% 11,7%
Seguridad Social 75.840 89.036 6,8% 7,1% 24,9% 25,2% 17,4%
Ganancias 54.485 59.030 4,9% 4,7% 17,9% 16,7% 8,3%
Comercio Exterior 40.298 54.145 3,6% 4,3% 13,2% 15,3% 34,4%
Créditos y Débitos 20.897 23.547 1,9% 1,9% 6,9% 6,7% 12,7%
Otros 25.741 30.557 2,3% 2,4% 8,5% 8,6% 18,7%
Total 304.440 353.724 27,13% 28,29% 100% 100% 16,2%
Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

2.2.3- Presión Impositiva:

? ¿Qué mide la presión impositiva?

Mide la proporción del PBI que sustrae el gobierno en el ejercicio de su poder coercitivo, para conseguir
recursos (impositivos) que financien sus gastos.

Se define:

68
PI = Impuestos directos + Impuestos Indirectos = $$

PI = Impuestos Directos + Impuestos Indirectos = %


PBI

2.3
2.3- Dinámica de la Renta
Partimos del PBIpm y moneda corriente (a precios corrientes de un determinado año):

2.3.1- Generación del Producto o Y:


El producto se genera a través de los tres sectores (Primario, Secundario y Terciario) que conforman la
economía de un país.

Cada sector está compuesto por diferentes ramas económicas, siendo cada rama un conjunto de
actividades homogéneas.
Cada actividad económica individual generará valor agregado, el que sumado para todas las actividades
económicas homogéneas de cada rama conformará el aporte de PBI, que a su vez el conjunto de ramas
aportará al sector.

Ejemplo: partiendo de lo individual hasta llegar a lo general:

a) Actividad Individual: cada uno de los trabajos o tareas rentadas que ejecutan las personas o
empresas.
a.1) Cultivo de Algodón (cada uno de los productores)
a.2) Elaboración de Productos Lácteos (Sancor, Parmalat, etc.)
a.3) Servicios de Comunicaciones (Telefónica, Telecóm, etc.)

b) Actividad Homogénea: sumatoria de cada una de las actividades individuales por tarea homogénea.
b.1) Industria Algodonera
b.2) Industria Láctea
b.3) Comunicaciones Telefónicas

c) Rama: sumatoria de cada actividad homogénea.


c.1) Industria de Materia Prima
c.2) Industria Alimenticia
c.3) Comunicaciones

d) Sector: sector económico al que pertenece la industria.


d.1) Primario
d.2) Secundario
d.3) Terciario

2.3.2- Distribución del Producto o Y:


YBIpm = Salarios + Beneficios + Alquileres + Intereses + IIN

Observando el mismo para cada factor productivo podemos ver si hay distribución del Y equitativa (Curva
de Lorenz) y cómo es el nivel de vida (ingreso per cápita) general de toda la población.

69
2.3.3- Destino de la Renta, Producto o Y:
Consumo, Impuestos Directos e Indirectos y, si hay excedente, Ahorro.

Integrando para los factores conceptos similares llegamos a:

a) Consumo Interno Privado


b) Ahorro Interno Privado
c) Presión Impositiva (Y que percibe el Estado = Impuestos Directos + Impuestos Indirectos). Estos Y del
Estado se destinan al Consumo Público y al Ahorro Público.

Consumo Interno = Consumo Privado + Consumo Público

Ahorro Interno = Ahorro Privado + Ahorro Público

Los países necesitan capitalizarse y crecer económicamente y la fuente para ello es el ahorro que está
disponible para la IBI.

Mediante sus relaciones con el exterior el país puede tener un saldo positivo (superávit + BP) o negativo
(déficit – BP).

De ser positivo, puede generarse Ahorro Externo (saldo de la Cuenta Corriente, Inversión Directa, Crédito a
Largo Plazo) que puede destinarse a la inversión y generar, en consecuencia, un crecimiento económico.

70
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

3) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

5) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

6) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paúl y Nordhaus, William

7) Macroeconomía heterodoxa: Experiencia Argentina


Ediciones Macchi, edición 2007
Autor: Juan Carlos Latrichano

8) Economía para no economistas


Departamento de Economía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de
la República – Montevideo - Uruguay

71
CAPITULO Nº 3: Sector Externo

Las exportaciones netas (X – M) son un componente del gasto o demanda agregada (GBN = C + I + G +
X-M). Esto explica por qué las perturbaciones que se producen en un país pueden afectar la producción y
el empleo en otros con los que mantiene relaciones comerciales.
3.1- Introducción:
¿Qué es el comercio internacional?
?
El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales (en este caso $$ o
divisas) entre los diferentes países.

Desde una perspectiva histórica, los países han mantenido relaciones comerciales fundamentalmente porque
no podían producir todos los bienes que necesitaban.

- En determinados países no existían materias primas para llevar a cabo su producción. Así, si un país no
tenía mineral de hierro para fabricar armas, tenía que comprar ese mineral a otros países productores.

- Ciertos países no tenían el conocimiento suficiente para producir determinados bienes. Así, por ejemplo, en
la antigüedad todos los países compraban la seda a China porque no conocían cómo se fabricaba.

¿A qué se llama economía abierta?


?
Una economía abierta es aquella que mantiene relaciones con el resto del mundo, tanto políticas, sociales,
culturales, como fundamentalmente, económicas.

Todas las naciones mantienen vínculos económicos para solucionar los problemas de escasez. Si las
naciones vivieran aisladas, el aislamiento les privaría de muchos tipos de bienes, de recursos, de capacidades
o habilidades que tienen los habitantes de otros países. De lo cual surge que es muy importante que se
vinculen entre sí e intercambien bienes, servicios, habilidades, gestándose de esa manera el comercio
mundial.

El intercambio comercial enriquece a los pueblos, puesto que los hace contar con mayor disponibilidad de
bienes, con avances de tipo tecnológico al intercambiar sus productos. Si las naciones vivieran aisladas se
encontrarían "presas" de una gran escasez, ya que solamente podrían ofrecer los bienes para los que
localmente estén capacitados, pero no producir otros, que ya sea por razones climáticas, por falta de dotación
de recursos o por la tecnología no los podrían disfrutar.

Para saber lo que está sucediendo en el acontecer del comercio internacional, los Estados de los respectivos
países contabilizan las transacciones que se realizan entre ellos. Al registro de tales pagos se ha convenido en
llamar Balanza de Pagos.

3.2- Balanza de Pagos:


La balanza de pagos es en primer lugar un registro estadístico-contable de las transacciones económicas
(internacionales) de un país con el resto del mundo. Sin embargo, su importancia radica en que es una valiosa
herramienta de análisis económico de la situación y de los vínculos económicos de un país determinado con
los estados y territorios extranjeros.

A la vez que también es un instrumento valioso para la formulación de políticas económicas adecuadas que le
permita al país sacar mayores ventajas de sus relaciones económicas con los demás países del mundo. Es
decir, los beneficios del acceso a mayores mercados, flujos de fondos y tecnologías nuevas; permitiéndole
beneficiarse de las ventajas derivas de la especialización, diferenciación y de las economías de escala de los
procesos económicos.

Por lo que el principal objetivo pragmático del análisis de la balanza de pagos es proporcionar la información
veraz (o más aproximada) sobre la situación y el desempeño comercial y/o financiero del sector externo de

73
una economía a fin de facilitar el proceso de toma de decisiones económicas (tanto a nivel macro como micro)
de los gobiernos y demás agentes económicos involucrados, para la obtención de beneficios para el país, en
un contexto de economía global.

3.2.1- Concepto:
¿Qué es la balanza de pagos?
?
Es un instrumento estadístico para "evaluar" el comercio exterior de un país y su estado es dinámico ya que
expresa los cambios que experimenta el endeudamiento externo del país, pero no el monto total de dicho
endeudamiento.

Entonces decimos que la balanza de pagos es: un registro estadístico-contable del conjunto de
transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo
(o sea, no residentes del país) en un determinado periodo de tiempo.

Suministra información detallada acerca de todas las transacciones económicas con el exterior, ya sean de
bienes y servicios o financieras.

? ¿Qué son las transacciones?

- Transacción: acto contractual por medio del cual:


* se transfieren los derechos de propiedad sobre ciertos bienes económicos,
* se conviene la prestación de un servicio económico, o
* se celebra la cesión de un derecho sobre un activo, de un residente a otro

Según el manual de Balanza de Pagos del FMI (ver Anexo de este capítulo) hay cuatro tipos de
transacciones:

1) Compra y venta de bienes y servicios (importación, exportación) a cambio de contrapartidas


financieras en oro, divisas o derechos crediticios.

2) Trueque (cambio de un bien o servicio por otro).

3) Intercambio de partidas financieras entre sí (Ejemplo: compra de títulos, bonos, acciones, etc., con
divisas).

4) Donaciones (transacción sin contrapartida) en divisas o en especie.

? ¿A quién se llama residente de un país?

Como vemos, el criterio considerado es el de residente y no el de nacionalidad

- Residente: es toda persona que, cualquiera sea su nacionalidad, posea su centro de interés económico
(*) o principal actividad en la economía del país que confecciona la BP.

a) Las unidades familiares y personas físicas: el determinante de la residencia, en este caso, es la locación de la
vivienda principal, donde habita la unidad familiar; la familia como unidad puede mantener la residencia, al tiempo que
uno de sus miembros, la pierde por cambiar de país de residencia (no así por realizar viajes de tiempo limitado al
extranjero, ya sean de placer o por trabajo). Se hace una diferencia en el caso del personal militar y diplomático o
consular, y en el de los estudiantes.

74
b) Las entidades jurídicas y sociales. Las empresas deben de mantener un establecimiento productivo, con planes de
explotación durante un período largo y que produzca significativas cantidades de bienes o servicios. “La producción
realizada fuera del territorio económico por el personal, planta y equipo de una empresa residente se trata como parte de
la producción del país en el cual se realiza, y la empresa se trata como unidad residente de ese país, si satisface las
condiciones de residencia

c) Se puede considerar a una institución sin fines de lucro como residente, cuando haya sido establecida y registrada
oficialmente por dicho país, estando atada a sus leyes. Cuando se trata de instituciones de caridad o socorro a escala
internacional, es necesario establecer la residencia por sucursal, caso en el cual se sugiere utilizar el criterio del año de
permanencia.

d) En el caso del gobierno general, se debe considerar como residentes no solo a todos los que se encuentran en su
territorio económico, sino también a las embajadas, consulados, establecimientos militares y otras entidades de gobierno
general de una economía que se encuentren ubicados en otra parte.

(*)Centro de Interés Económico _ Una persona (física o jurídica) tiene un centro de interés económico dentro de un país
cuando existe algún lugar dentro del territorio económico del país en el cual o desde el cual realiza y tiene intenciones de
seguir realizando actividades económicas y transacciones a escala significativa, en forma indefinida o por un período
finito pero prolongado. No es necesario que la ubicación sea fija, siempre y cuando siga dentro del territorio económico” .

Hay distintas formas de inferir la existencia del interés en el centro económico; una de ellas es la realización de
actividades por más de 12 meses (como regla general sugerida); luego el interés puede ser demostrado con la propiedad
sobre tierras y edificios, en tanto éstos sean utilizados para fines productivos, y los propietarios estén sujetos a las leyes
del país

- Importancia: mediante el concepto de residencia se determina si se está o no en presencia de una


operación que debe registrarse en la BP.

- Recordar: sólo se registran en la BP las transacciones realizadas entre residentes y no residentes, no


se registran las transacciones realizadas entre residentes y residentes o entre no residentes y no
residentes.

Ejemplos:

* Un empresario uruguayo que viaja diariamente a Buenos Aires a conducir y administrar su empresa
situada en el cinturón industrial de esta ciudad, es un "residente argentino" a los efectos del comercio
exterior de nuestro país, aun cuando su familia viva en Colonia (Uruguay) y pase allí todos los fines de
semana. NO se registra en la BP.

- Los estudiantes que realizan cursos en el exterior, los turistas, los representantes diplomáticos, son
residentes del país de origen y no del país donde se encuentran. SI se registra en la BP.

- Los organismos gubernamentales (Embajadas, Consulados, Misiones, etc.) se consideran ejemplos de


residentes del país al cual representan, entonces, el alquiler de una casa habitación de un consulado
extranjero en nuestro país debe ser considerada una transacción a incluir en nuestra BP al constituir
una transacción entre no residentes y residentes. SI

- Las subsidiarias y sucursales de empresas extranjeras que desarrollan actividades en el país se


consideran residentes del mismo puesto que son parte integrante de la economía nacional. NO se
registra en la BP.

- Si una firma extranjera elabora productos químicos en su país y los vende a través de una agencia que
posee en Buenos Aires, esta operación es considerada internacional, porque aquí lo que se pondera es
la relación entre el residente nacional adquirente y la fábrica extranjera. SI

? ¿Quién es el responsable de realizar las anotaciones en la balanza de pagos?

Es la autoridad monetaria de cada país, en nuestro caso el Banco Central de la República Argentina, el que
generalmente se encarga de recopilar y elaborar las estadísticas y datos en sus respectivos países, siguiendo
las pautas y normas fijadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI – ver anexo del capítulo) en su Manual
de Balanza de Pagos.

75
3.2.2- Estructura de la Balanza de Pagos:
El FMI, con el objetivo de homogeneizar las estadísticas relativas al sector externo de los países miembros del
mismo, dictó una serie de normas para la confección de este estado contable, las cuales se encuentran
consignadas en el manual ya citado.

La BP debe estar expresada en dólares estadounidenses, que es la referencia para hacer homogénea la
comparación internacional.

Según el modelo del FMI, la BP se estructura:

a) En forma vertical: tres columnas:

Debe Haber Saldo

En el debe se anotan todos los ingresos de divisas (moneda extranjera) al país.

En el haber se registran todas las salidas de divisas del país.

El saldo se obtiene de la diferencia entre el debe y el haber.

b) En forma horizontal: se anotan las transacciones según los rubros a que correspondan dentro de los
componentes del Plan de Cuentas (estas recogen los motivos por los que se realizan los pagos y el
volumen de los mismos).

Las operaciones de la BP se ordenan en torno a cuatro cuentas básicas:

b.1) Cuenta Corriente o Transacciones Corrientes: que comprende bienes y servicios de cualquier
naturaleza, así como servicios específicos de factores productivos (servicios reales) y servicios
financieros.

Además, suelen incluirse en este grupo, todas las transacciones que no involucran contraprestación, o
sea, donaciones, tanto de carácter privado como gubernamental.

b.2) Cuenta Capital, Transacciones Financieras o de Capitales No Compensatorios: que


indican cuáles son las instituciones que las realizan (empresas, gobierno y sistema bancario).

Cabe aclarar que solamente se incluyen en este rubro los movimientos no compensatorios o
autónomos de capital. Estos movimientos autónomos de capital, corresponden a transacciones que se
efectúan por su propio mérito, es decir, por la ganancia que producen o la satisfacción que
proporcionan (son movimientos privados determinados por incentivos de obtención de algún beneficio,
no se realizan para compensar nada).

Por el contrario, los denominados movimientos compensatorios de capital no tienen una motivación
propia, sino que se efectúan para cubrir las discrepancias que se pueden suscitar entre los débitos y
los créditos autónomos y no se incluyen en este grupo (porque se considera que corresponden a una
intervención del Banco Central dirigida a compensar los desequilibrios de la BP, se incluyen en b.4)

b.3) Errores y Omisiones: es una partida contable que tiene en principio el objetivo de equilibrar
contablemente la Balanza de Pagos. Por definición, una vez sumados todos los créditos y restado
todos los débitos, la Balanza de Pagos debería arrojar cero como resultado, no obstante, esto no suele
ocurrir, principalmente debido a errores u omisiones en la compilación de datos (se utiliza información
que proviene de diferentes organismos informantes -Aduana, Gerencias del BCRA, etc.- que no
utilizan muchas veces criterios uniformes de valuación o aforamiento de muchas transacciones,
generándose discrepancias en el registro de una misma operación.); la función de esta cuenta es
compensar dichas falencias.

Vale notar que, como muchas veces los errores se van compensando entre sí, la magnitud de la
cuenta de errores y omisiones, no es fiel representante de la exactitud estadística de la Balanza, no
obstante, es un representante aproximado digno de ser considerado analíticamente. Algunas fuentes
de los errores son los problemas estadísticos que se producen en la recopilación de datos. Por

76
ejemplo, hay datos que deben ser estimados, como lo son el comercio no registrado por falta de
declaración o contrabando, o aquellos movimientos comerciales sobre-registrados o sub-registrados
en aduana, según sea el caso.

b.4) Pagos Internacionales: (resultado de la BP) misión fundamental: mostrar el déficit o superávit de la
BP y la forma en que se financiará el resultado (cambio en las reservas internacionales del BCRA,
movimiento de capitales compensatorios, asignación de DEG y ajuste por cambio de paridad).

Reservas Internacionales: son activos creados por un gobierno (excepto el oro) que son aceptados por
otros gobiernos en concepto de pago de obligaciones. De allí el interés en acumular estos activos, ya
que debido a su aceptabilidad por otros países, permiten hacer frente a desajustes de la BP.

Internacionalmente, un activo es más reserva cuánto más aceptado es. La aceptabilidad se convierte
así en un aspecto clave para calificar cuáles son los activos que se pueden considerar reservas
internacionales.

La composición de las reservas mostrará además del oro, a activos financieros de gran aceptabilidad y
por lo tanto liquidez para poder cancelar obligaciones, por ejemplo: Letras de Tesorería de EEUU.

Estructura:
1) CUENTA CORRIENTE:
1.1) BALANZA COMERCIAL: registra el valor de las compras y ventas de bienes entre residentes y no
residentes. Se incluyen, no sólo los bienes que cruzan las fronteras, sino también aquellos cuyo
comercio se realiza sin traspaso físico a través de las mismas (por ejemplo, la comida que consume
un turista extranjero en nuestro país) De acuerdo a los criterios internacionales, las exportaciones y las
importaciones de bienes se presentan en el balance de pagos en valores F.O.B. (libre a bordo) en el
puerto o lugar de embarque de la mercadería. El valor F.O.B. incluye el precio de la transacción, más
el flete, seguro y otros gastos incurridos hasta trasladar las mercaderías hasta el lugar de embarque
convenido.

1.1.1) Exportaciones: venta de bienes de residentes nacionales a no residentes (ingreso)

1.1.2) Importaciones: compra de bienes que residentes nacionales realizan a no residentes (egreso)

1.2) BALANZA DE SERVICIOS: recoge las operaciones internacionales que reportan ingresos por los
servicios prestados por los residentes del país al resto del mundo y las que implican pagos por los
servicios recibidos. En ella se incluyen:

1.2.1) Servicios Reales:


- El transporte: fletes, pasajes y servicios auxiliares: carga y descarga en aeropuertos,
almacenamiento.

- Los seguros comerciales ligados al comercio internacional de mercancías.

- El turismo y los viajes.

- Rentas del trabajo, los sueldos y salarios, así como otras remuneraciones percibidas por las
personas físicas en una economía diferente a la de su residencia actual. Se contabilizan los
honorarios, ya sean en dinero o especies, que las personas físicas no residentes perciben, por el
trabajo que realizaron para un residente en su país (que será quien pagará el servicio).

- Comunicaciones: a) telecomunicaciones (TE, cable, FAX, correo electrónico, etc.) b) servicios


postales y mensajería.

- Seguros: vida, accidentes, incendios, reaseguros, etc.

- Servicios gubernamentales: los cobros y pagos ligados a gastos de embajadas, consulados y


gastos del Estado, y los prestados a no residentes en servicios de salud, educación,
administración, oficinas de turismo, etc.

77
1.2.2) Servicios Financieros:
- Rentas de Inversión: comprende los ingresos o pagos correspondientes al valor de los
beneficios, intereses, dividendos por inversiones en activos reales o financieros realizados fuera
del país de residencia.

- Servicios del Crédito: intereses de la deuda pública o privada de un país deudor a uno acreedor.

- Regalías y derechos de licencia: pagos efectuados y recibidos en relación al uso autorizado de


activos intangibles y derechos de propiedad (patentes, derechos de autor, marcas registradas,
procesos industriales, concesiones, etc.) y al uso de licencias de originales o prototipos
producidos (como manuscritos y películas).

1.3) BALANZA DE TRANSFERENCIAS: : incluye entregas a título gratuito o sin contrapartida como las
donaciones, herencias, pensiones de guerra, etc.

2) CUENTA CAPITAL:

2.1) CAPITALES A LARGO PLAZO: (más de un año) créditos comerciales o financieros, otorgados por:
- Empresas
- Gobierno a Gobierno (por ejemplo: Club de París)
- Banca Mundial (por ejemplo: Banco Mundial para inversiones de desarrollo o cambios de estructura).

2.2) CAPITALES A CORTO PLAZO: (menos de un año) son capitales móviles o también llamados
"golondrina", buscan beneficios rápidos, por diferencias entre tasas de interés entre países o con
expectativas de devaluación o revaluación entre monedas. Concretado el resultado se mueven
rápidamente a otros países.

2.3) INVERSIONES:
2.3.1- Directas: es la inversión internacional que refleja el objetivo, por parte de una entidad residente de
una economía, de obtener una participación duradera en una empresa residente de otra economía
(denominándose inversionista directo a la primera y empresa de inversión directa a la segunda). El
concepto de participación duradera implica la existencia de una relación a largo plazo entre el
inversionista directo y la empresa y un grado significativo de influencia del inversionista en la
dirección de la empresa. Por ejemplo: financiación entre empresas relacionadas (préstamos entre
las empresas matrices y sus filiales), inversión en inmuebles, etc.

2.3.2- De Cartera: recoge las transacciones con valores negociables. Por ejemplo: acciones y fondos de
inversión, bonos y obligaciones, etc.

2.4) AMORTIZACION DEL CREDITO: devolución de la parte del capital correspondiente a créditos
contraídos con capital a largo plazo.

3) ERRORES Y OMISIONES:

4) PAGOS INTERNACIONALES:

4.1) RESERVAS INTERNACIONALES: incluye la variación de los activos financieros libremente disponibles
por el Banco Central. Entre otros:
- Oro
- Divisas o Monedas Extranjeras
- Derechos Especiales de Giro (DEG): especie de moneda internacional creada por el FMI que no
tiene existencia física; es solamente una moneda de cuenta. Da derecho a girar automáticamente
contra dicha entidad para saldar deudas de BP (ver anexo para más detalles).

4.2) MOVIMIENTO DE CAPITALES COMPENSATORIOS: créditos sólo para el gobierno y el Banco Central
para reforzar las reservas internacionales y saldar deudas de BP. Se logran por acuerdos con el FMI, la
Agencia para el Desarrollo Internacional, el BID, etc.

78
La Cuenta Capital también puede expresarse de la siguiente manera:

2.1) SECTOR BANCARIO: 2.3) SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO:

- Banco Central de la República Argentina


- Otras Entidades Financieras

2.2) SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO:


- Gobierno Nacional
- Gobiernos Locales
- Empresas y Otros

En resumen:
Exportaciones
Balanza Comercial
Importaciones

- Transporte
- Seguros
Servicios Reales - Turismo
- Comunicaciones
- Etc.

Cuenta Corriente Balanza de Servicios

- Rentas de Inversión
Servicios Financieros - Servicios del crédito
- Regalías

Balanza de
Transferencias

Capitales a Largo Plazo

Capitales a Corto Plazo

Cuenta Capital
De Cartera
Inversiones
Directas

Amortización del
Crédito

Errores y
Omisiones

Reservas
Internacionales
Pagos
Internacionales Movimiento Capitales
Compensatorios

79
3.2.3- Anotaciones en la Balanza de Pagos:

? ¿Cómo se realizan las anotaciones en la balanza de pagos?:

Formalmente, las anotaciones en la balanza de pagos se realizan en una tabla en la que a cada cuenta le
corresponde una fila. En una columna se registran las operaciones que suponen ingresos para el país
(DEBE) y en otra, las que implican pagos o egresos (HABER).

Son un ingreso las operaciones que generan la obtención de divisas para el país, mientras que constituyen un
pago las transacciones que implican utilización de divisas. En una última columna se irán obteniendo los
saldos de las distintas cuentas (SALDO).

Ejemplos:

* Una empresa que fabrica filtros de carbón activo para purificación del aire en espacios cerrados realiza una
importación por valor de U$S 4.500.

Cuenta Debe Haber Saldo


Cuenta Corriente
- Balanza Comercial
- Importaciones 4.500 (4.500)

* Un empresario canadiense adquiere el 2% de las acciones de “XX” S.A, empresa cementera argentina, por
un valor de U$S 3.000.

Cuenta Debe Haber Saldo


Cuenta Capital
- Inversiones
- Inv. de Cartera 3.000 3.000

* Si unimos ambas operaciones, el saldo de la balanza de pagos será el siguiente:

Cuenta Debe Haber Saldo


Cuenta Corriente
- Balanza Comercial
- Importaciones 4.500 (4.500)
Cuenta Capital
- Inversiones
- Inv. de Cartera 3.000 3.000
Saldo (1.500)

? ¿Qué tipos de cuentas son?

Las cuentas Corriente y Capital son cuentas activas (ingresos) o pasivas (salidas).

La cuenta Errores y Omisiones es una cuenta de ajuste (que sirve para saldar errores y faltas de
información).

La cuenta Pagos Internacionales es una cuenta de resultado (nos refleja el saldo total de la balanza de
pagos).

? ¿Cómo se obtiene el saldo de la balanza de pagos?

80
El saldo de la balanza de pagos se obtiene mediante la suma algebraica de los saldos de:

Saldo BP = Cuenta Corriente +/- Cuenta Capital +/- Errores y Omisiones = Pagos Internacionales

3.2.4- Dinámica de la Balanza de Pagos:


El saldo o resultado de la balanza de pagos, obtenido como se indica en el punto anterior, puede ser:

a) Deficitario: (resultado negativo) en el caso de que la salida de divisas del país haya sido superior a las
entradas de divisas al país.

b) Superavitario: (resultado positivo) que significa que las salidas de divisas del país fueron inferiores que
las entradas.

? ¿Cómo debe ser el saldo de la balanza de pagos?

La balanza de pagos debe estar siempre en equilibrio. Lo que vendemos (exportamos) lo cobramos o
nos lo deben y lo que compramos (importamos) lo pagamos o lo debemos.

Las cuentas exteriores deben cuadrar: la cuestión fundamental de los pagos internacionales es muy
sencilla: los individuos y las empresas tienen que pagar lo que compran en el extranjero.
Si una persona gasta una cantidad superior a su ingreso o renta, ha de financiar el déficit vendiendo
activos o pidiendo préstamos.

Asimismo, si un país incurre en un déficit (expresión abreviada para decir que los residentes del país,
considerado en conjunto, incurre en un déficit) por cuenta corriente, gastando en el extranjero más de lo
que recibe por sus ventas al resto del mundo, ha de financiar el déficit vendiendo activos o pidiendo
créditos exteriores.

? ¿Qué sucede si la balanza de pagos tiene un resultado negativo?

Si tenemos una balanza de pagos deficitaria (salida de divisas > entrada de divisas) esa diferencia debe ser
cubierta de alguna manera (siempre utilizando la cuenta pagos internacionales):

a) Recurriendo al stock de reservas internacionales, que implica disminuir las reservas con que cuenta el
país (Cuenta Resultados – Pagos Internacionales).

b) Mediante la entrada de capitales compensatorios, para lo cual el gobierno nacional y/o autoridad
monetaria realiza una gestión para conseguir préstamos de organismos internacionales públicos o privados
(Cuenta Resultados – Pagos Internacionales; en periodos posteriores se verá reflejado en la Cuenta Capital
por la Amortización del Crédito y en la Cuenta Corriente por el Servicio del Crédito).

c) Combinando ambas.

El déficit permanente y el uso repetitivo de créditos implican el incremento del endeudamiento, llegando a
una magnitud tal, que los intereses de la deuda superan el posible saldo positivo de la Balanza Comercial,
cerrando toda posibilidad de pago. En ese caso, hay dos caminos:

a) Refinanciar la deuda con la banca acreedora: ésta acuerda créditos para uso exclusivo de pago de
intereses (que se incorpora a la deuda original aumentándola permanentemente).

b) Cesación de pagos: no recomendable por las consecuencias que acarrea.

? ¿Qué sucede si la balanza de pagos tiene un resultado positivo?

81
Si tenemos una balanza de pagos superavitaria (salida de divisas < entrada de divisas), también habrá que
"financiar" esa diferencia, es decir destinar. Podrá por ejemplo destinarse a:

- incrementar las reservas internacionales,


- cubrir parte o saldar deudas de años anteriores,
- realizar inversiones económicas,
- etc.

Esto dependerá de las políticas económicas que adopte el Estado o de la situación en la que se encuentre el
país en ese momento.

3.2.5- Significado de los Saldos de la Balanza de Pagos:


El hecho de que la balanza de pagos cuadre (entrada de divisas = salida de divisas) no significa que el país
presente equilibrio en sus transacciones económicas internacionales. El significado de las sub-balanzas
arrojará la información que se necesita para valorar la situación del país con respecto al exterior.

Los saldos parciales de la balanza de pagos sí indican la mayor o menor dependencia de un país respecto al
exterior, así como su posición deudora o acreedora.

a) Cuenta Corriente:
Esta cuenta es la más importante de la balanza de pagos, porque refleja los movimientos de bienes y
servicios (indispensables para el crecimiento económico de un país) y no solamente el intercambio de
capitales financieros, como sucede con la Cuenta Capital.

Un saldo positivo de la misma (superávit) implica ahorro externo genuino (sin contrapartida de interés y
amortizaciones) con lo que se incrementa el nivel de vida de la población.

Si es negativo (déficit), significa que las compras de bienes y servicios al extranjero fueron superiores a las
ventas por los mismos conceptos. Se ha gastado más de lo que se ha producido.

Esto es peligroso para el país si se hace persistente debido a que de alguna manera habrá que cerrar los
déficit, ya sea con pérdidas de reservas o con el uso de créditos, terminando con un endeudamiento
elevado que genera una cifra de intereses que no permite el pago de los mismos a través del saldo de la
balanza comercial.

De esta manera el país pierde la posibilidad de obtener ahorro externo genuino y por ende pierde una de
las fuentes de financiamiento de la inversión.

El ahorro interno no solamente es escaso, sino que, con las condiciones del sector externo aludidas, se
desalienta la inversión productiva interna y se crea una corriente de fuga de capitales que hacen a un país
cada vez más pobre, descapitalizado y con un crecimiento de la economía regresivo, con pérdida del nivel
de vida, que representa la lucha social permanente para no perder el magro reparto del ingreso nacional.

Este es el enfoque del estrangulamiento de la economía generado por el sector externo, muy común en
países subdesarrollados.

b) Cuenta Capital:
En general, esta cuenta representa el movimiento de activos financieros (sólo el cambio de un activo
financiero, por ejemplo dólares, por otro, por ejemplo títulos públicos). La sub-cuenta más importante y que
puede generar crecimiento para el país es la de Inversiones Directas.

Los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), son considerados como uno de los elementos
fundamentales para que los países en vías de desarrollo salgan de su estado actual. La misma se revela
como uno de los canales que utilizan los países en vías de desarrollo para acceder a tecnología
innovadora, una mayor capacidad productiva, nuevas técnicas empresariales y otra serie de externalidades
que provocan un incremento del stock de capital del país receptor con el objeto de impulsar el crecimiento
económico.

82
La cuenta capital no refleja el nivel de endeudamiento exterior del país sino solamente la variación (suba o
baja) en el período considerado.

Cuando los distintos items componentes de esta cuenta ingresan, generan saldos positivos (ingreso de
divisas al país). Al periodo siguiente se deberá comenzar a devolver parte del préstamo solicitado (Cuenta
Capital – Amortización de la Deuda – egreso de divisas) y pagar los intereses correspondientes al mismo
(Cuenta Corriente – Balanza de Servicios – Servicios Financieros – Servicios del Crédito – egreso de
divisas).

Es posible que un déficit de cuenta corriente sea compensado con un superávit de la cuenta capital y en
consecuencia, el resultado de la balanza de pagos sea nulo o positivo (financia esa diferencia con entradas de
préstamos del exterior a los residentes del país).

Ejemplo: En un determinado año, en el país, se dan las siguientes operaciones con el exterior
(expresadas en millones de US$):

Concepto Importe
1) Dividendos remesados al exterior 2.000
2) Servicios del crédito pagados 2.600
3) Créditos comerciales recibidos 24.700
4) Turismo externo en el país 1.400
5) Compra de títulos del exterior 13.800
6) Amortización del crédito 20.100
7) Inversiones directas recibidas 11.000
8) Corrección de errores en cifras (200)
9) Transportes cobrados 1.000
10) Donaciones recibidas 70
11) Derechos de autor cobrados 100
12) Rentas de inversión cobradas 800
13) Exportaciones 9.140
14) Importaciones 9.420
15) Gastos diplomáticos pagados 420
16) Fletes pagados 900
17) Viajes al exterior 1.100
18) Variación de reservas del BCRA (1.800)
19) Asignación de DEG (70)
20) Herencias pagadas 90

Solución:

Concepto Debe Haber Saldo Saldo


Parcial
1) CUENTA CORRIENTE (4.020)
1.1) Balanza Comercial (280)
1.1.1) Exportaciones 9.140
1.1.2) Importaciones 9.420
1.2) Balanza de Servicios (3.720)
1.2.1) Servicios Reales
- Turismo en el país 1.400
- Transportes cobrados 1.000
- Gastos diplomáticos pagados 420
- Fletes pagados 900
- Viajes al exterior 1.100
1.2.2) Servicios Financieros
- Rentas de inversión 800 2.000
- Servicios del crédito pagados 2.600
- Regalías y derechos de licencia 100
1.3) Balanza de Transferencias (20)

83
- Donaciones recibidas 70
- Herencias pagadas 90

2) CUENTA CAPITAL 1.800


2.1) Capitales a Largo Plazo 24.700
- Créditos comerciales recibidos 24.700
2.3) Inversiones (2.800)
2.3.1) Directas 11.000
2.3.2) De Cartera (Compra de títulos) 13.800
2.4) Amortización del Crédito 20.100 (20.100)

3) ERRORES Y OMISIONES (200)

SALDO BP (déficit) (2.420)

4) PAGOS INTERNACIONALES (2.420)


4.1) Reservas Internacionales (1.870)
- Divisas 1.800
- DEG 70
4.2) Capitales Compensatorios (550)

El déficit que presenta la balanza de pagos (2.420), es cubierto utilizando las reservas internacionales (divisas
y DEG) y pidiendo préstamos al FMI (550).

Buenos Aires, 25 de enero de 2011


El saldo comercial alcanzó el nivel más bajo de los últimos 30
meses

En diciembre pasado, la balanza alcanzó los u$s240 millones, lo que


implicó un desplome del 80% con respecto al mismo mes de 2009
Por Juan Diego Wasilevsky
En diciembre de 2010 la balanza comercial marcó un superávit de 241 millones de dólares, lo que implicó un
desplome del orden del 80% en relación al mismo mes del año anterior.
Para encontrar una cifra más baja en el saldo de la balanza hay que remontarse a junio de 2008, es decir,
unos 30 meses atrás, cuando se registró un nivel de apenas u$s190 millones.
El magro resultado del intercambio obedeció a que el mes pasado las exportaciones crecieron apenas 16%,
lo que implicó la segunda tasa de variación más pobre del 2010, tras alcanzar los u$s5.585 millones.
Como contrapartida, las importaciones totalizaron u$s5.344 millones, lo que implicó un alza del 48%, en
sintonía con lo que venía sucediendo a lo largo del año pasado.
Analizando los datos anuales, con el último empuje que recibieron las compras de bienes importados, se
observa que la balanza comercial cerró 2010 en un nivel apenas superior a los u$s12.000 millones, casi
un 30% por debajo de los niveles de 2009.
En este contexto, el magro resultado del saldo comercial responde a diversos factores. Por un lado, esto se
debe a que en 2009 las ventas al mundo no cayeron tanto por la crisis internacional como sí lo hicieron las
importaciones. De este modo, las compras al mundo , en un contexto de recuperación de la economía y alza
del consumo, tuvieron mucho más terreno por ganar y esto quedó en evidencia en las fuertes tasas
al mundo,

Por otro lado, mientras que las importaciones crecieron en todos los rubros, esto no fue así en el caso de las
exportaciones. En efecto, de los cuatro grandes sectores, hubo uno que registró saldo negativo: el de
combustibles y energía, lo que terminó impactando en el número global de ventas al mundo.
Según un reciente informe de IES, la Argentina se volvió deficitaria en el comercio exterior de
combustibles, dado que las exportaciones de naftas (común y especial) cayeron más del 67% con relación a
los meses de enero a noviembre de 2009, y las de gas oil fueron prácticamente nulas.

84
"Esta evolución adquiere importancia por haber sido este combustible uno de los pilares de las
exportaciones energéticas a comienzos de la década", explicaron los expertos.
Con respecto a las importaciones, durante todo el año se destacaron las mayores compras de vehículos, gas
oil, minerales de hierro, autopartes, cajas de cambio, grupos electrógenos teléfonos celulares, gas licuado y
componentes para el ensamblado de televisores y demás productos.
De este modo, quedó de manifiesto cómo el fogoneo del consumo, a través de las agresivas estrategias
con planes de pagos y la mayor masa monetaria que hay en circulación por la política expansiva del
Gobierno, incentivaron de manera marcada las importaciones.
A modo de ejemplo cabe resaltar que, al lograrse un nuevo récord de patentamientos de vehículos 0 km, el
ingreso de autos terminados y autopartes se disparó, por el todavía bajo nivel de sustitución de
importaciones que tiene la industria nacional, fenómeno del que diera cuenta iProfesional.com.
Algo similar ocurre con los televisores y otros artículos electrónicos ensamblados en el sur del país, ya
que a pesar de llevar el sello "made in Argentina", más del 90% de las piezas son traídas desde países
asiáticos.

Perspectivas para 2011


Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, "la balanza comercial de nuestro país del
próximo año depende de una serie de variables, como ser del resultado final de la cosecha gruesa que
recién se va a levantar entre los meses de marzo a mayo".
Aunque el temido evento de la Niña no alcanzó su manifestación plena, y sus efectos podrían ser
amortiguados, varios de los expertos en climatología creen que va a terminar afectando la cosecha
granaria, especialmente de maíz, pero también de soja, destacan los expertos de la BCR.
En este contexto, aseguraron que la menor proyección en la producción e ambos granos, maíz y soja,
seguramente será compensada parcialmente por un aumento en las cotizaciones, aunque igualmente habrá
que esperar "un ingreso algo menor al que se registró en el ciclo 2009/10".
"De este modo, si estimamos que este último ciclo habría dado lugar a un ingreso de divisas de alrededor de
26.000 millones de dólares, es de esperar una ingreso algo distinto para el año que viene que podría
situarse en alrededor de 24.000 millones de dólares", explicaron.
En términos globales, el informe prevé exportaciones por u$s79.000 millones e importaciones por
u$s70.200 millones. Así, de cumplirse ese pronóstico, el saldo de la balanza comercial sería de u$s8.800
millones, lo que implicaría un desplome del 27% con respecto a 2010.
Por otro lado, la consultora Finsoport se muestra menos pesimista y prevé un saldo de u$s10.000 M.
Igualmente, para los analistas, una caída de hasta un 30% del superávit comercial no implicaría grandes
desajustes para la economía y esto se debe a que, tal como explicaron desde el Banco Ciudad, "si bien hay
un goteo continuo, la fuga de dólares está muy lejos de los niveles de la anterior crisis del campo".
Desde la entidad destacaron que "en 2011, con las elecciones más cerca, podrá haber expectativas de
devaluación mayores y esto incentivaría un poco más la salida de capitales, dado que habrá menos ahorristas
dispuestos a permanecer en dólares".
Sin embargo, aseguraron que "no hay elementos para prever una corrida y por eso estimamos que el
panorama cambiario no será demasiado complicado para el Gobierno. En el corto plazo el escenario estará
encaminado".

3.3- Mercado de Cambios o Mercado de Divisas:

El petróleo, un coche importado, un viaje a Europa, ....., ¿qué tienen en común?


?
Lo que relaciona estos bienes y servicios es que para comprar cualquiera de ellos se necesita cambiar la
moneda nacional por la moneda del país con el que se va a comerciar.

La diferencia principal entre el comercio nacional y el internacional radica en que dentro de un país el
intercambio se realiza con una misma moneda, mientras que en el comercio internacional cada país tiene
su moneda propia.

La heterogeneidad de las monedas de los diferentes países hace más compleja las relaciones
económicas internacionales, pues surge el problema del cambio entre las mismas.

Una empresa que ofrece productos a un cliente en otros países requerirá que se le pague en la moneda
de su propio país. Así, una empresa argentina que venda sus productos en Brasil deseará que se le
pague en pesos, mientras que una empresa italiana que venda en la Argentina pedirá que se le pague en
euros.

85
En consecuencia, resulta que los compradores en los mercados internacionales necesitan obtener
monedas de los países a los cuales desean comprar bienes y servicios. Por lo tanto, un sistema
desarrollado de comercio internacional sólo puede funcionar si hay un mercado donde una moneda se
pueda intercambiar por otra. Esta es la tarea que debe desarrollar el mercado de divisas o de cambios.

? ¿Qué es una divisa?

Es la moneda utilizada para efectuar pagos internacionales.

? ¿A qué se llama mercado?

Decimos que se constituye un mercado mediante la confluencia, encuentro o interrelación de los


demandantes (compradores) y los oferentes (vendedores) de un determinado bien o servicio.

El mercado cambiario o de divisas tiene la particularidad de operar con un producto muy especial: la
moneda extranjera.

Es el mercado donde se compran y venden las monedas de los diferentes países.

En este mercado se lleva a cabo el cambio de la moneda nacional por las monedas de los países con los que
se mantienen relaciones económicas, originándose un conjunto de ofertas y de demandas de moneda nacional
a cambio de monedas extranjeras.

El mercado cambiario no está formalmente organizado, como podría ser el caso de la Bolsa de Valores. No
tiene un lugar especial de reunión ni tampoco está limitado a ningún país. Es un mecanismo a través del cual
los compradores y vendedores se ponen en contacto.

Esencialmente está constituido por los bancos o casas de cambio autorizadas; en nuestro país además
interviene el Banco Central, siendo éste el que fija las reglas de su funcionamiento.

? Pero en este mercado, ¿quién es el oferente?, ¿Y quién el demandante?

¿Quienes ofrecen divisas? (desean cambiar divisas para obtener moneda nacional):
- los exportadores, que reciben divisas en pago por los bienes y servicios que venden en el exterior,
- los empresarios del exterior que realizan inversiones directas en el país (esto es, que radican capitales
orientados al sector productivo),
- los agentes del exterior que colocan fondos en el sistema financiero local (inversiones financieras),
- los agentes nacionales que toman préstamos en la banca internacional.

¿Quienes demandan divisas? (desean cambiar moneda nacional para obtener divisas):
- los importadores, que deben pagar con divisas los bienes y servicios que adquieren en el exterior,
- los empresarios nacionales que realizan inversiones directas en el exterior,
- los agentes nacionales que realizan inversiones financieras en el exterior,
- las filiales de empresas extranjeras que, estando localizadas en el país, envían a sus casas centrales del
exterior utilidades o dividendos.
Fuente: Demarco (ver bibliografía 7)

86
Análisis gráfico del mercado de divisas:
Tipo de
Cambio O (oferta de divisas)
(peso/dólar)
Superávit
3,50

2,50 Equilibrio

1,50
Déficit

D (demanda de divisas)

0
Dólares

En el eje de las ordenadas medimos el tipo de cambio, esto es, el precio en pesos de un dólar. Cuánto más
alto es el tipo de cambio, más pesos debemos pagar por dólar.

En el eje de las abscisas se mide la cantidad de divisas.

La oferta de divisas es el valor total en dólares de los ingresos por exportaciones y de las inversiones
extranjeras en la Argentina.
La curva de demanda de divisas muestra el valor en dólares del gasto nacional en importaciones y en
inversiones fuera del país.

El superávit se da cuando la oferta de divisas o sea, las exportaciones son superiores a la demanda de
divisas o sea, las importaciones. (O>D)

El déficit se da cuando la oferta de divisas o sea, las exportaciones son inferiores a la demanda de divisas o
sea, las importaciones. (O<D)

3.3.1- Tipos de Cambio:

? ¿A qué se denomina tipo de cambio?

El tipo de cambio o relación de intercambio es el precio al que se intercambia una moneda por otra
(cotización de la moneda extranjera). Al ser un precio, constituye un indicador de la abundancia o escasez
relativa de dicha moneda.

El tipo de cambio es el precio de la divisa. Se expresa como el número de unidades de la moneda nacional
que deben entregarse por cada unidad de moneda extranjera.

Por ejemplo, si el tipo de cambio del peso frente al dólar es de 3, hay que entregar tres pesos para obtener
un dólar.

? ¿Qué tipos de cambio podemos distinguir?

Distinguimos tres tipos de cambio diferentes:

a) TIPO DE CAMBIO NOMINAL:

Es la cantidad de moneda nacional (pesos) necesaria para adquirir una unidad de moneda extranjera o
divisa. Es el precio relativo de la moneda de dos países.

87
Mide el poder adquisitivo de nuestra moneda frente a las del resto del mundo, por lo tanto, es posible definir
tantos tipos de cambio nominal como monedas deseemos relacionar con la moneda del país.

Podemos hablar de:

a) Tipo de cambio comprador: relevante para quienes quieren ofrecer divisas (exportadores).

b) Tipo de cambio vendedor: relevante para las que demandan divisas (importadores).

La diferencia entre ambos en general es de escasa magnitud y se origina en el costo de intermediación de la


divisa por parte del agente que opera con moneda extranjera.

La referencia comprador o vendedor corresponde al rol que el BCRA (o sus agentes financieros) tendría en
esta operación (dado que, como veremos en el capítulo 5, el Banco Central es el canal obligatorio para la
adquisición o venta de divisas).
El tipo de cambio nominal se denomina también: oficial, básico o legal, fijado por la autoridad monetaria
(Régimen de Tipo de Cambio Fijo) o fijado por el mercado y aceptado por él (Régimen de Tipo de Cambio
Flexible) y al que deben referirse todas las operaciones reales y financieras.

TcNn = "x"n

siendo n = período de tiempo

Ejemplo: el tipo de cambio entre nuestra moneda y el dólar es de 3,85 pesos por dólar,
entonces, U$S = $3,85.

Tipo de cambio estimado


Tipo de cambio nominal
$/USD
2009 3,74
2010 3,95
2011 4,15
2012 4,27
Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

b) TIPO DE CAMBIO EFECTIVO:

Es aquel efectivamente cobrado por el exportador y pagado por el importador, llamado también "tipo de
cambio de bolsillo".

TcEn = TcNn +/- aranceles, gravámenes o derechos al comercio exterior

El exportador cobra el tipo de cambio nominal menos los impuestos y más los incentivos tributarios a la
exportación.

Ejemplo: TcNn = $3,85, alícuota de retención a la exportación = 20%

TcEn(exp.) = $3,85 – ($3,85 x 0,20) = $3,08 por cada dólar

88
En este ejemplo tenemos que, según el tipo de cambio nominal, por cada U$S1 el exportador debería recibir
$3,85, pero como debe abonar 20% en concepto de retenciones al Estado, termina percibiendo por cada
dólar $3,08 ($3,85 - $0,77).

El importador paga el tipo de cambio nominal más los aranceles a la importación.

Ejemplo: TcNn = $3,85, aranceles = 20%

TcEn(imp.) = $3,85 + ($3,85 x 0,20) = $4,62 por cada dólar

En este ejemplo tenemos que, según el tipo de cambio nominal, por cada U$S1 el importador debería pagar
$3,85, pero como debe abonar 20% en concepto de aranceles al Estado, termina abonando por cada dólar
$4,62 ($3,85 + $0,77).

Impuestos a las exportaciones: (los más conocidos son las retenciones, que se calculan aplicando una
alícuota al monto sujeto a imposición, o sea, el valor de las exportaciones) son derechos que el Estado
cobra a la venta de un producto en el exterior. Esto significa que el productor debe restar del precio que
puede obtener en el exterior, el impuesto que paga al gobierno.

Incentivos tributarios a las exportaciones: implica la devolución, al ser exportado el producto, de los
impuestos indirectos involucrados en su producción, incluyendo en ellos tanto los derechos aduaneros
pagados sobre los insumos importados, como los impuestos indirectos pagados sobre los insumos
nacionales (reembolsos: devolución de todos aquellos gravámenes que hallan recaído sobre las etapas
anteriores al producto, tomándose como base el precio de exportación; reintegros: devolución de los
impuestos del mercado interno; etc.) .

Aranceles a las importaciones: impuestos que el gobierno exige a los productos extranjeros con el objeto
de elevar su precio de venta en el mercado interno y que se calculan como un porcentaje sobre el valor
importado. De este modo “protege” a los productos nacionales para que no sufran la competencia de
bienes más baratos procedentes del exterior.

c) TIPO DE CAMBIO REAL:

Es el precio relativo de los bienes de dos países. Este tipo de cambio indica la relación a la que se
pueden intercambiar los bienes de un país por los de otro. En ocasiones se lo denomina relación real de
intercambio.

Ejemplo: un auto en EEUU cuesta 10.000 dólares, uno similar japonés cuesta 2.400.000 yenes.

Si U$S = 120 yenes, un auto en EEUU cuesta 1.200.000 yenes (cuesta la mitad).

TcRn = (120yenes/U$S) x (U$S10.000/Auto EEUU) = 0,5 auto Japón/auto EEUU


(2.400.000 yenes/auto japonés)

A estos precios y a este tipo de cambio, obtenemos la ½ de un auto japonés por un auto de EEUU.

El tipo de cambio real para un sólo bien sería entonces:

TcRn = TcNn x Precio del bien nacional


Precio del bien extranjero

Para generalizar:

89
TcRn = TcN0 x cociente entre los niveles de precio (nacional/extranjero)

TcRn = TcN0 x (Nivel de precios promedio de Argentina periodo 0 a n/nivel de precios


promedio EEUU periodo 0 a n)

Como el medio de pago internacional es el U$S, y a él nos estamos refiriendo, la fórmula anterior expresa el
tipo de cambio real en función de los precios de Argentina y de EEUU.

La fórmula indica cuánto debería vales U$S1 en el período "n" (TcRn), si aceptamos como correcta la
relación de cambio del periodo "0" (TcN0) y deseamos que refleje la evolución de los precios internos de
Argentina y EEUU entre el periodo "0" y "n" (nivel promedio de precios Argentina/EEUU).

Los precios internos a que se refiere la expresión anterior corresponden a los bienes y servicios que
componen la canasta familiar de Argentina en el periodo de comparación y los precios de los mismos en el
país del norte.

Si el tipo de cambio real:

(*) es alto, los bienes extranjeros son relativamente baratos y los nacionales relativamente caros.

(*) es bajo, los bienes extranjeros son relativamente caros y los nacionales relativamente baratos.

El precio relativo de los bienes nacionales y extranjeros (tipo de cambio real) afecta la demanda de estos
bienes:

- Un tipo de cambio real alto implica que los bienes interiores son caros en relación con los extranjeros, por
lo que se compran más bienes importados.

- Un tipo de cambio real bajo implica que los bienes nacionales son relativamente baratos, por lo que se
compran pocos bienes importados.

Esta relación entre el tipo de cambio real y las exportaciones netas (exportaciones – importaciones = X -M)
se expresa de la siguiente manera:

XN = XN(TcR)

Esta ecuación establece que las exportaciones netas (XN) son una función del tipo de cambio real (TcR).

Ejemplo:
Tipo de Cambio Real:

Indice de precios Argentina periodo enero a octubre del año "xx" = 32%
Indice de precios EEuu periodo enero a octubre año "xx" = 3%

TcRn = TcN0 x (IPArg0-n/IPEEUU0-n)

U$S1 = $3,85 x (1,32/1,03) = $3,85 x 1,2815 = $4,9337

90
? ¿Qué relación existe entre el tipo de cambio y los precios?

Tipo de Cambio
Peso/dólar
1)
a) $1.980 a) U$S 2.200

$0,90 = U$S1
b) $1.782 b) U$S1.980

2)
a) $1.980 a) U$S1.980

$1,00 0 U$S1
b) $1.980 b) U$S1.980

3)
a) $1.980 a) U$S660

$3,00 = U$S1
b) $5.940 b) U$S1.980

Veamos como afectan a las exportaciones y las importaciones las variaciones en el tipo de cambio.
Supongamos que el bien a intercambiar son computadoras para el caso a) el bien es fabricado en Argentina y
exportado a Estados Unidos; para el caso b) el bien es fabricado en Estados Unidos e importado por
residentes argentinos. Se dan tres situaciones:

1) Tipo de cambio $0,90 = U$S1


a) En Argentina la computadora cuesta $1.980, para los importadores de EEUU tendrá un precio de
U$S2.200, por lo que deberán pagar más dólares por cada peso.

b) Los importadores argentinos deberán pagar $0,90 por cada dólar por lo que las computadoras
tendrán un precio de $1.782 (más baratas que en EEUU).

2) Tipo de cambio $1,00 = U$S1


a) En Argentina la computadora cuesta $1.980, para los importadores de EEUU tendrá un precio de
U$S1.980, por la paridad existente entre ambas monedas.

b) Los importadores argentinos deberán pagar $1,00 por cada dólar por lo que las computadoras
tendrán un precio de $1.980 (igual que en EEUU).

3) Tipo de cambio $3,00 = U$S1


a) En Argentina la computadora cuesta $1.980, para los importadores de EEUU tendrá un precio de
U$S660, por lo que deberán pagar menos dólares por cada peso.

91
b) Los importadores argentinos deberán pagar $3,00 por cada dólar por lo que las computadoras
tendrán un precio de $5.940 (más caras que en EEUU).

? ¿A qué se llama ley de un solo precio?

Según un principio básico en economía, llamado ley de un solo precio, un mismo bien no puede venderse
simultáneamente a diferentes precios en diferentes lugares. Si una tonelada de trigo se vendiera por menos en
Córdoba que en Mendoza, sería rentable comprarlo en Córdoba y venderlo en Mendoza. Los astutos
intermediarios, siempre dispuestos a aprovechar las oportunidades, elevarían la demanda de trigo en Córdoba
y la oferta en Mendoza, lo cual presionaría al alza el precio en Córdoba y a la baja en Mendoza, por lo que los
precios acabarían igualándose en ambos mercados.

La ley de un solo precio aplicada al mercado internacional se denomina paridad del poder adquisitivo.
Establece que si la intermediación internacional es posible, un dólar (o cualquier otra moneda) debe tener el
mismo poder adquisitivo en todos los países. El razonamiento es el siguiente. Si con un peso se pudiera
comprar más trigo en Argentina que en el extranjero, habría oportunidades de obtener beneficios comprando
trigo en este país y vendiéndolo en el extranjero. Los intermediarios que tratan de obtener beneficios
presionarían al alza sobre el precio argentino del trigo en relación con el precio extranjero.

Asimismo, si con un peso se pudiera comprar más trigo en el extranjero que en Argentina, los intermediarios
comprarían trigo en el extranjero y lo venderían en este país, presionando a la baja sobre el precio interior en
relación con el precio extranjero. Por consiguiente, la búsqueda de beneficios por parte de los intermediarios
internacionales hace que los precios del trigo sean iguales en todos los países.
Fuente: Mankiw (ver bibliografía 8)

3.3.2- Regimenes de Tipos de Cambio:

? ¿A qué se llama régimen de tipo de cambio?

Al analizar el mercado de divisas cabe preguntarse cómo se determinan los tipos de cambio. En este sentido
una primera consideración consiste en conocer el papel que juega el Banco Central en el mercado de divisas.

Un régimen o sistema de tipo de cambio es un conjunto de reglas que describen el papel del Banco
Central en el mercado de divisas. Es un mecanismo de determinación del tipo de cambio.

Hay tres formas de regular los tipos de cambio. La diferencia entre los diferentes sistemas radica en el grado
de intervención de la autoridad monetaria para establecer el tipo de cambio en un nivel deseado.

En Argentina, las funciones de la autoridad monetaria se encuentran repartidas


- El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, fija la política cambiaria que seguirá el país.
- El Banco Central, ejecuta dichas políticas. Es el encargado de la regulación de las operaciones con moneda
extranjera, que ejerce a través de los intermediarios financieros autorizados (entre ellos el Banco de la
Nación).

a) REGIMEN DE TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE, LIBRE, FLOTANTEO DE FLOTACION LIMPIA:

Existe cuando el tipo de cambio básico o nominal se determina libremente por la interacción de las fuerzas
de los oferentes y demandantes de divisas.

En este caso, la autoridad monetaria se abstiene totalmente de intervenir en el mercado cambiario. Los
excesos de demanda de divisas tienden a hacer subir el tipo de cambio y los excesos de oferta a hacerlo
bajar hasta que alcance su nivel de equilibrio nuevamente (variable de ajuste: tipo de cambio nominal).

Como el tipo de cambio oscila en función de las fuerzas del mercado, este sistema cambiario también se
denomina de fluctuación o flotación limpia.

92
Una dificultad importante que encierra este régimen cambiario es la inestabilidad a la cual se exponen
quienes efectúan transacciones con el exterior. Toda modificación en la oferta o la demanda de divisas se
traducirá automáticamente en una alteración del tipo de cambio. Una mala cosecha, por ejemplo, podría
afectar la capacidad de exportación de un país como Argentina. La oferta de divisas, por lo tanto,
disminuiría, y el tipo de cambio aumentaría.

La alteración del tipo de cambio no sólo afectará a las transacciones del sector exportador, sino que
además provocará un aumento en el precio (expresado en pesos) de nuestras importaciones, en las
sumas que debamos destinar al pago de deudas en moneda extranjera, en el pago de intereses por
préstamos tomados, etc.

Esta inestabilidad inherente al régimen de flotación limpia constituye una de las principales razones en las
cuales se apoyan las argumentaciones en favor de la intervención estatal en la fijación del tipo de cambio.

Cuando rige un sistema de tasas de cambio flotantes, la Balanza de Pagos está siempre en equilibrio, es
decir no existen déficit o superávit, pues estos se ajustan automáticamente con modificaciones en el tipo
de cambio de equilibrio (ver punto 3.4).
Fuente: Demarco (ver bibliografía 7)

b) REGIMEN DE TIPO DE CAMBIO FIJO O INTERVENIDO:

Es el caso opuesto al anterior. El tipo de cambio es fijado directamente por el gobierno a través de su
órgano financiero de vinculación con el mercado cambiario, que es el Banco Central. En principio, el tipo de
cambio así determinado habrá de mantenerse (al menos durante ciertos períodos de tiempo) con
prescindencia de lo que ocurra con la oferta y la demanda de divisas.

Para garantizar un tipo de cambio fijo, la autoridad monetaria está obligada a intervenir en el mercado de
cambios, comprando o vendiendo divisas para absorber el exceso de oferta o de demanda de las mismas.

Los excesos de oferta o de demanda de divisas no pueden mantenerse en forma indefinida pues
acarrean serias dificultades al gobierno, de modo que un régimen de tipo de cambio fijo resulta poco
sostenible cuando se producen excesos de demanda o de oferta persistentes, que no logran
compensarse. Esta era la dificultad de mantener el tipo de cambio nominal por períodos prolongados en la
economía argentina antes de abril de 1991, en que se adoptó el régimen de convertibilidad del peso.

Cuando existe un tipo de cambio fijo, los desequilibrios de la Balanza de Pagos se ajustan mediante
cambios en las reservas, de forma que el tipo de cambio no se altera. Así un déficit de la Balanza de
Pagos implicará una disminución de las reservas y un superávit un aumento de las mismas (ver punto
3.4).
Fuente: Demarco (ver bibliografía 7)

c) REGIMEN DE TIPO DE CAMBIO FLOTACION SUCIA O DE BANDAS DE FLOTACION:

Se denomina flotación sucia a un régimen cambiario que contiene elementos de los otros dos regímenes
vistos. La operación de este mecanismo parte del establecimiento de una banda de flotación libre
permitida alrededor de un valor fijo predeterminado.

Este sistema cambiario en principio es idéntico al de cambios flexibles, con la particularidad de tener un
límite máximo previsto para las oscilaciones en el tipo de cambio inicial. Este límite (topes o cotas a la
variación del tipo de cambio) consiste en un tanto por ciento de variación tanto al alza como a la baja en el
tipo de cambio deseado, y lo establece la autoridad monetaria para evitar profundos desequilibrios
macroeconómicos. Dicho límite es la llamada banda de fluctuación (Ejemplo: Convertibilidad: U$S1 = $1
+/- 10%).

Si el mercado de divisas presiona el tipo de cambio hacia un nivel fuera del delimitado por la banda de
fluctuación, se produciría una intervención similar a la que tendría lugar en un sistema de tipos de cambio
fijos. La intervención podría llevar el tipo de cambio exactamente al nivel inicial o aproximado, dejándolo
simplemente dentro de la banda.

93
Cabe aclarar que el gobierno no siempre manifiesta explícitamente los valores de las cotas inferior y
superior. El Banco Central, por el contrario, podría simplemente intervenir comprando y vendiendo divisas
cuando el mercado presione en exceso a la baja o al alza respectivamente. Sin que sea necesario que el
Banco Central fijo el límite mínimo (a partir del cual comienza a vender), su intervención activa en el
mercado "libre" es ya una manifestación de que el régimen prevaleciente es de flotación sucia.
Fuente: Demarco (ver bibliografía 7)

A partir de la sanción de la Ley de Convertibilidad en 1991, el Banco Central estuvo obligado a vender
dólares a un tipo de cambio de un peso por un dólar. A la vez, estaba facultado para comprar dólares a
precios de mercado. Ello implicaba la existencia de un régimen de patrón dólar.

En la práctica, el valor de un peso funcionaba como “techo” de una estrecha banda de fluctuación, mientras
que el «piso» había sido fijado por el Banco Central en 0,98. O sea que el tipo de cambio podía fluctuar
libremente —de acuerdo con el juego de la oferta y la demanda— entre 0.98 y 1 peso.

Si excedía este último valor, la autoridad monetaria salía a vender dólares de sus reservas al tipo de cambio
de un peso por dólar hasta que desapareciera la demanda excedente de divisas y la cotización del dólar
volviera a ubicarse dentro de la banda. A la inversa, toda vez que la cotización de la divisa estadounidense
caía por debajo de 0,98, el Banco Central salía a comprar el excedente de oferta hasta que éste
desapareciera.

Desde este punto de vista, el sistema cambiario que rigió durante la convertibilidad fue de tipos de cambio
semifijos, con una muy estrecha banda de fluctuación, y era responsabilidad del Banco Central mantenerlo
dentro de ésta.

Durante 2002, se pasó a un régimen de flotación «sucia», esto es, el tipo de cambio se fija por la acción de
la oferta y la demanda, y el Banco Central interviene comprando o vendiendo divisas para tratar de suavizar
las fluctuaciones en el tipo de cambio. Además, existe un control de cambios, es decir, fuertes restricciones
sobre la demanda de moneda extranjera, así como la obligatoriedad por parte de los exportadores de
liquidar las divisas obtenidas en sus operaciones.
Fuente: Mochón y Beker (ver bibliografía 3)

3.3.3- Tipo de Cambio Oficial y Paralelo:

¿Cuándo se dan estos tipos de cambio?


?
En la práctica, los regímenes de tipo de cambio fijo dan origen a los denominados tipos de cambio oficiales y,
en determinadas circunstancias, a los tipos de cambio paralelos.

Existe lo que denominamos control de cambios en los regímenes de tipo de cambio fijo, donde además la
autoridad cambiaria hace actuar a los agentes financieros a su orden y liquida todas las operaciones con
moneda extranjera; en estos regímenes es frecuente que se originen mercados negros o paralelos como
resultado de la conveniencia de evadir los controles por parte de quienes venden o compran divisas.

Es obvio que estos incentivos serán tanto mayores cuanto más se alejen los tipos de cambio oficiales de los
tipos de cambio que se determinen en el mercado libre o, en otras palabras, cuanto menos factible es para la
autoridad cambiaria sustentar el tipo de cambio fijo por medio de las compras y ventas de divisas.

En este caso de desalineación del tipo de cambio, los oferentes y demandantes tratarán de eludir los controles
cambiarios pactando operaciones directamente, sin la participación de la autoridad cambiaria como
intermediaria, que monopoliza y regula las transacciones con divisas.

3.3.4- Tipos de Cambio Múltiples:


¿A qué se llama tipo de cambio múltiple?
?
94
También existe la posibilidad de que el tipo de cambio oficial no sea único sino que existan tipos de cambio
múltiples, es decir, diferentes tipos de cambio oficiales según el tipo de transacción o de bienes
comercializados de que se trate.

Es posible también que la autoridad cambiaria fije el tipo de cambio para sólo ciertas operaciones, por ejemplo
para las transacciones de bienes (exportación o importación) y deje que el tipo de cambio se fije en forma libre
en el caso de otras operaciones, por ejemplo las relacionadas con transacciones financieras, servicios como el
turismo, etc.

En este caso, diríamos que existe un doble mercado cambiario compuesto por:

a) un tipo de cambio fijo para las transacciones comerciales;


b) un tipo de cambio libre para las transacciones financieras.

Entre los años 1970 y 1980 en Argentina existía un doble mercado cambiario, con un tipo de cambio fijo y de
menor nivel, donde se liquidaban operaciones de exportación agropecuarias y un tipo de cambio libre con el
cual se liquidaban las operaciones de importación y las transacciones financieras.

3.3.5- Devaluación o Revaluación del Tipo de Cambio:

? ¿Cuándo deben aplicarse estos términos? Cuando el tipo de cambio nominal varía, es necesario
diferenciar entre:

Obsérvese el distinto uso que tienen las palabras depreciación —presión ejercida por las fuerzas del
mercado— y devaluación —decisión política adoptada por las autoridades del país.

1) Devaluación (término aplicado en los regímenes de tipo de cambio fijo) o Depreciación (aplicado en los
regímenes de tipo de cambio libre): aumento del tipo de cambio nominal, pérdida del poder adquisitivo de la
moneda nacional con respecto a la extranjera (cuesta más pesos que antes comprar una divisa).

Ejemplo: cuando el tipo de cambio pasa de $2,90 por dólar a $3,09 por dólar decimos que el
peso se ha devaluado o depreciado respecto del dólar.

2) Revaluación (aplicado en regímenes de tipo de cambio fijo) o Apreciación (aplicado en regímenes de


tipo de cambio libre): disminución del tipo de cambio nominal, suba del poder adquisitivo de nuestra moneda
respecto a la extranjera (cuesta menos pesos adquirir una unidad de moneda extranjera).

Ejemplo: cuando el tipo de cambio pasa de $3,20 por dólar a $3,09 por dólar decimos que el
peso se ha revaluado o apreciado respecto del dólar.

En los regímenes de flotación sucia, la utilización de los términos es indistinta.

3.4- Enfoque Monetario de la Balanza de Pagos:


Si observamos la estructura de la Balanza de Pagos vemos que las partidas y los componentes de las
cuentas: corriente y de capital (llamadas balanza básica) desembocan sobre dos columnas:

a) una positiva (debe, entrada de divisas) y

95
b) otra negativa (haber, salida de divisas)

Estas corresponden a las exportaciones e importaciones respectivamente y representan el flujo de divisas de


esas cuentas.

Las magnitudes de ambas columnas crean el equilibrio (entrada divisas = salida de divisas) o desequilibrio
(entrada de divisas > o < salida de divisas) de la Balanza de Pagos, originando diferentes situaciones
monetarias.

DEBE (ingresos) HABER (egresos)

La columna positiva corresponde a un flujo de La columna negativa corresponde a un flujo de


oferta de divisas para distintos fines: demanda de divisas para destinar a:

* Exportación de bienes y servicios * Importaciones de bienes y servicios


* Inversiones extranjeras en Argentina * Inversiones argentinas en el extranjero
* Préstamos de bancos extranjeros a residentes * Préstamos de bancos argentinos a residentes
argentinos extranjeros
* Etc. * Devolución de créditos externos (amortización)
* Etc.

Esta oferta y demanda de divisas que se encuentran en el mercado cambiario, inciden sobre el tipo de
cambio, según el régimen cambiario vigente, de diferentes maneras:

3.4.1- Régimen de Tipo de Cambio Libre o Flexible:


Pueden darse tres situaciones (según la oferta y la demanda):

A.1) Demanda = Oferta: importaciones = exportaciones, esto significa que los flujos de divisas son iguales
(las entradas de divisas son iguales a las salidas). La Balanza de Pagos se encuentra en equilibrio, y se
define un tipo de cambio según la oferta y la demanda de divisas del momento.

Gráficamente:

Tipo de
Cambio O0

E0
Tc0

D0

d0 U$S

Figura 1

El equilibrio se da en E0, donde la demanda (D0) y la oferta (O0) de divisas son iguales, el tipo de cambio
vigente es Tc0 (por ejemplo $3) y la cantidad de divisas ofrecida y demandada es d0.

A.2) Demanda > Oferta: importaciones > exportaciones, salida de divisas mayor que entrada de divisas. La
Balanza de Pagos se encuentra en desequilibrio, el tipo de cambio tiende a subir, lo que implica una
depreciación de nuestra moneda con relación al dólar (para que la balaza de pagos se equilibre), lo que
puede derivar en una inflación. Esta situación beneficia a los exportadores ya que reciben más $$ por
cada U$S.

Gráficamente:

96
Tipo de
Cambio O0

E1
Tc1

E0
Tc0 D1

D0

d0 d1 U$S

Figura 2

El equilibrio inicial es E0 (donde O0 y D0 se intersectan) el tipo de cambio es Tc0 (por ejemplo: $3,50 por
cada dólar), y la cantidad de dólares (U$S) demandados y ofrecidos es d0.
Ante un aumento de la demanda de divisas (de D0 a D1) el equilibrio se establece en E1, el nuevo tipo de
cambio es Tc1 (por ejemplo: $4 por cada dólar) y la cantidad de equilibrio en ese punto es d1. Se ha
depreciado la moneda local respecto del dólar (cuesta más pesos adquirir un dólar).

A.3) Demanda < Oferta: importaciones < exportaciones, salida de divisas menor que entrada de divisas. La
Balanza de Pagos se encuentra en desequilibrio, el tipo de cambio tiende a bajar, lo que implica una
apreciación de nuestra moneda con relación al dólar (para que la Balanza de Pagos se equilibre). Esta
situación beneficia a los importadores ya que deben pagar menos $$ por cada U$S.

Gráficamente:
Tipo de
Cambio O0

E0 O1
Tc0
E1
Tc1
D

d0 d1 U$S

Figura 3

El tipo de cambio inicial se determina en la intersección de la oferta de dólares (O0) y la demanda de


dólares (D0) - equilibrio E0. En ese punto, el tipo de cambio es Tc0, y la cantidad de dólares demandados
y ofrecidos d0.

Si en este país se incrementa la oferta de dólares (pasa de O0 a O1), el equilibrio se desplazará desde E0
hasta E1, donde el tipo de cambio es Tc1, y la cantidad de dólares demandados y ofrecidos d1.

En este nuevo equilibrio (E1), el tipo de cambio (Tc1) ha disminuido con respecto al inicial (por ejemplo,
un dólar pasó de $2,50 a costar $2) y la cantidad de dólares demandados y ofrecidos aumentó (de d0 a
d1). Se ha apreciado el peso con respecto al dólar (cuesta menos pesos comprar un dólar).

Conclusión: con mercados libres, el déficit o superávit de la Balanza de Pagos representa una
depreciación o apreciación respectivamente de nuestra moneda.

97
El tipo de cambio en un mercado libre, no depende solamente de aspectos físicos de la economía
(como las exportaciones e importaciones de bienes) sino de aspectos monetarios que son
básicamente la evolución de los precios internos y externos.

Si los precios internos han crecido, existirá una tendencia a mantener en el país más bienes
(disminuyen las exportaciones ya que a los exportadores les conviene más vender en el país porque
los precios son mejores) o a traerlos del exterior (ya que son más baratos, por lo que aumentan las
importaciones).

Aumentan las tendencias a la salida de capitales y préstamos (dólar barato) y bajan las tendencias
contrarias (pues se entregarán pocos pesos por dólar entrado).

Todos estos comportamientos combinados implican una tendencia a:


- aumento de la demanda de divisas
- disminución de la oferta de divisas
- y, de no mediar una política que lo impida, aumento del tipo de cambio.

Esta es sintéticamente la razón por la cual el incremento de precios internos conlleva al aumento del
tipo de cambio en un sistema libre.

Un ejercicio similar podría plantearse al el aumento de los precios internacionales, aunque en este
supuesto, por la poca sensibilidad del tipo de cambio a la baja en el caso concreto de nuestro país, el
problema se resuelve con un incremento de los precios internos (que significa, por otra parte, la baja
de los precios relativos de la divisa con respecto a los precios internos). Esto es un ejemplo de lo que
llamamos inflación importada.

3.4.2- Régimen de Tipo de Cambio Fijo:


Pueden darse tres situaciones:

B.1) Demanda = Oferta: importaciones = exportaciones, esto significa que los flujos de divisas son iguales
(las entradas de divisas son iguales a las salidas). La Balanza de Pagos se encuentra en equilibrio.
Gráficamente: idem figura 1.

B.2) Demanda > Oferta: importaciones > exportaciones, salida de divisas mayor que entrada de divisas. La
Balanza de Pagos se encuentra en desequilibrio, el tipo de cambio tiende a subir, pero, como este es fijo,
el Banco Central tendrá que salir a vender divisas para contrarrestar la suba y mantenerlo fijo.

Gráficamente:

Tipo de
Cambio O

TcMdo O1

Eq.
Tcfijo
D1

A B U$S

Figura 4

Cuando la demanda (cantidad B) de divisas es superior a la oferta de divisas (cantidad A), esto significa
que la suma de la Cuenta Corriente y la Cuenta Capital es negativa, es decir, hay déficit de Balanza de
Pagos.

98
Como el régimen vigente es el fijo, el Banco Central tendrá que salir a cubrir el exceso de demanda
(segmento A-B de la figura 4), o sea, vender divisas en el mercado cambiario, para mantener el tipo de
cambio oficial.

Esta medida es aplicable sólo por breves períodos de tiempo, puesto que la cobertura de los excesos de
demanda de divisas con reservas del Banco Central afecta negativamente el nivel de dichas reservas, y
ello no puede realizarse en forma indefinida sin el riesgo de disminuir ese nivel por debajo de límites
inferiores admisibles.

Esta pérdida de reservas internacionales crea situaciones como:

* Sobrevaluación de nuestra moneda, ya que vale más con respecto al dólar de lo que debería según
lo determinado por la oferta y demanda de divisas, (dólar barato).

Ejemplo, (figura 4), el precio del dólar de acuerdo a lo fijado por la autoridad monetaria es
Tcfijo (supongamos $3,50). Según lo establecido por las fuerzas del mercado, el nuevo tipo de cambio
debería ser TCMdo. (supongamos $4), pero el Banco Central cubrió la brecha cambiaria y lo mantuvo en
Tcfijo ($3,50). Tenemos un U$S barato.

* Fomenta el atesoramiento interno de divisas.


* Fomenta la fuga de capitales.
* Fomenta el turismo hacia fuera.
* Desalienta las exportaciones.
* Alienta las importaciones.

Lo que ocasiona, como consecuencia, un mayor déficit de la Balanza de Pagos y, de persistir en el


cambio fijo, una pérdida total de reservas.

Para evitar esta situación, puede recurrirse a:

- una devaluación, (que puede originar inflación, de no tomarse las medidas adecuadas) fijando un
nuevo tipo de cambio oficial, y a

- una regulación del mercado cambiario, que conlleva la aparición del mercado marginal de
cambios (mercado negro – ver punto 3.3.3), originando una brecha con el tipo de cambio oficial, que
fomenta:

(1) La Subfacturación de Exportaciones: en la factura de venta figura un monto de divisas menor al


que realmente recibe el exportador por esa operación, de esta manera puede vender la diferencia de
divisas en el mercado negro y poder así aumentar sus beneficios.

Ejemplo: Tipo de cambio oficial: $2,80, derechos: 5%, el Tipo de cambio efectivo (exp.):
$2,66 (cobra por cada U$S); si el Tipo de cambio en mercado paralelo es de $3,50 (mayor que el
oficial debido a la escasez derivada del control cambiario), por cada U$S que no declare en la
factura y venda en mercado negro tendrá $0,84 más de beneficios ($3,50 - $2,66).

(2) La Sobrefacturación de Importaciones: en la factura de compra figura un monto de divisas


mayor al que realmente el importados debe pagar por la compra (para vender la diferencia en el
mercado negro y disminuir su costo).

Siguiendo con el ejemplo dado en (1*), el importador debería pagar por cada U$S $2,94;
si vende la diferencia de U$S en el mercado negro o paralelo por cada U$S obtendría de diferencia
$0,56 ($3,50 - $2,94).

Esto incide negativamente sobre la Balanza Comercial, incrementando el déficit de la Balanza de Pagos.

99
B.3) Demanda < Oferta: importaciones < exportaciones, salida de divisas menor que entrada de divisas. La
Balanza de Pagos se encuentra en desequilibrio, el tipo de cambio tiende a bajar, pero, como este es fijo,
el Banco Central tendrá que salir a comprar divisas para contrarrestar la baja y mantenerlo fijo.

Gráficamente:

Tipo de
Cambio
O

O1

Eeq.
TcFijo

TcMdo
D1
D

A B U$S

Figura 5

Cuando la oferta de divisas (cantidad B) es superior a la demanda de divisas (cantidad A), esto significa
que la suma de la Cuenta Corriente y la Cuenta Capital es positiva es decir, hay superávit de Balanza de
Pagos.

Como el régimen vigente es el fijo, el Banco Central tendrá que salir a cubrir el exceso de oferta
(segmento A-B de la figura 5), o sea, comprar divisas en el mercado cambiario, para mantener el tipo de
cambio oficial. TcFijo.= $3,50, TcMdo. = $3.

En este caso, se dan consecuencias inversas a las planteadas en el punto B.2), originadas por:

* Infravaluación de nuestra moneda, ya que vale menos con respecto al dólar de lo que debería según
lo determinado por la oferta y demanda de divisas. Por ejemplo, (figura 5), el precio del dólar de acuerdo
a lo fijado por la autoridad monetaria es Tcfijo (supongamos $3,50). Según lo establecido por las fuerzas
del mercado, el nuevo tipo de cambio debería ser TCMdo. (supongamos $3), pero el Banco Central
cubrió la brecha cambiaria y lo mantuvo en Tcfijo ($3,50), (dólar caro).

* Incremento de reservas del Banco Central.

La Intervención del Banco Central en el mercado de cambios tiene efectos monetarios, porque
al adquirir divisas, el Banco Central está pagando con dinero doméstico (pesos), es decir, está
emitiendo (salen $$ del Banco Central a plaza). Aumenta la Base Monetaria (Dinero en
Circulación + Depósitos en los Bancos.

Por el contrario, cuando el Banco Central vende divisas, recibe el pago con dinero, que deja de
circular, contrayendo la oferta total de dinero de la economía. Disminuye la Base Monetaria.

El costo de evitar la depreciación del peso mediante la intervención en el mercado cambiario es


la pérdida de reservas internacionales del Banco Central.

Conclusión: el mantenimiento del tipo de cambio fijo es el que da lugar al déficit o superávit de la
Balanza de Pagos y que está representado por las reservas vendidas o compradas por el Banco
Central, según predomine la demanda o la oferta respectivamente.

3.4.3- Régimen de Tipo de Cambio de Flotación Sucia:


Este régimen funciona como si se fijaran dos topes o cotas a la variación del tipo de cambio: uno inferior y otro

100
superior. Si la intersección entre oferta y demanda de divisas ocurre dentro de ese intervalo, prevalecerá el
tipo de cambio de equilibrio. En caso contrario prevalecerá el tipo fijado como cota inferior, o el fijado como
cota superior, según sea el caso.

Gráficamente:

(A) (B) (C)

Tc Tc Tc
O O
D
D
Tc3 D O
Tc2

Tc0

Tc1

Tc4
Figura 6

U$S U$S U$S


En la parte (A) de la figura 6 se presentan las funciones de oferta (O) y de demanda (D) de divisas que se
equilibran para el tipo de cambio Tc0. Si el gobierno fija el nivel Tc1 como cota inferior y Tc2 como cota
superior, todo tipo de cambio de equilibrio contenido en el intervalo (Tc1, Tc2) resultará admisible, y por lo
tanto regirá en el mercado. Puesto que Tc0 está contenido en ese intervalo, el gobierno permitirá que
prevalezca el tipo de cambio Tc0, como si se tratara de un régimen de tipo de cambio flexible o flotante.

En la parte (B) se graficaron curvas de oferta y demanda de divisas cuya intersección ocurre para un tipo de
cambio Tc3 superior a Tc2. Puesto que dicho valor se encuentra fuera del intervalo admisible, prevalecerá el
tipo de cambio Tc2 como si se tratara de un régimen de tipo de cambio fijo.

En la parte (C), las funciones de oferta y demanda se cruzan para un tipo de cambio Tc4, también ubicado
fuera del intervalo (Tc1, Tc2), pero en este caso el nivel de equilibrio estaría por debajo de la cota inferior Tc1.
Puesto que esta situación tampoco es admitida, el Banco Central impondrá la cotización para la divisa que
corresponde a Tc1, tal como ocurriría en un régimen de tipo de cambio fijo.

? ¿Tipo de cambio fijo o flexible? Ventajas y desventajas

Entre los principales argumentos a favor de implementar un sistema de tipo de cambio fijo se encuentran los
siguientes:

• Favorece la estabilidad, pues al fijar la cotización brindan un marco de menor incertidumbre, evitando las
posibles fluctuaciones de este mercado, lo cual favorece las proyecciones de los diferentes agentes
económicos, en particular en el comercio e inversión internacional, y a la vez reduce la especulación sobre la
variación del tipo de cambio.

• Ayuda a la estabilización de precios, al control de la inflación. Particularmente en economías muy abiertas al


comercio exterior, así como en las muy dolarizadas.

• Permite corregir desequilibrios en los mercados monetario y financiero, al poder ajustar los excesos de oferta
o demanda de dinero o de activos financieros, locales y externos.

• Favorece la disciplina monetaria, pues al ponerse el manejo de la cantidad de dinero a disposición del
sostenimiento de la cotización fijada, las políticas monetarias inadecuadas traen como consecuencia la pérdida
de reservas.

• Sirve como indicador del grado de cumplimiento y coherencia de las políticas macroeconómicas llevadas
adelante por el gobierno, y por ende de la confianza de los agentes económicos en ellas.

101
Los principales argumentos a favor de un sistema de tipo de cambio flexible que habitualmente se
mencionan son los siguientes:

• Permite ajustar automáticamente la demanda agregada de la economía, y así los equilibrios interno y
externo, a través del ajuste de la cotización que realizan los mercados y así de la competitividad, en forma
inversa a lo que originó el desequilibrio.

• Ayuda al ajuste de desequilibrios en la cuenta corriente, ya que el mercado ajusta la cotización del tipo de
cambio ante desequilibrios de importancia.

• Favorece la disciplina fiscal, pues políticas fiscales inadecuadas generalmente traen como consecuencia
ajustes en la cotización que afectan la competitividad de la economía.

• Otorga autonomía a la política monetaria, pues no se generan compromisos por parte del gobierno para el
sostenimiento de la cotización, y de esta forma no se pone en juego el stock de reservas del banco central.

3.5- Efectos Económicos de la Devaluaciones:


¿Qué efectos pueden tener las devaluaciones del tipo de cambio?
?
La modificación del tipo de cambio ha sido tal vez el principal instrumento de política económica utilizado por
los diferentes gobiernos en la historia de la Argentina. Cada equipo económico, de acuerdo a sus objetivos
propuestos, utilizó en forma diferente el tipo de cambio.

Asimismo, de acuerdo a la experiencia que el país ha tenido en el diseño de su política económica, las
devaluaciones han provocado un conjunto de efectos en el resultado de la balanza de pagos, en la distribución
del ingreso, en el nivel del producto y empleo y en la asignación de los recursos entre la industria y el sector
agropecuario, mayor que cualquier otra medida económica.

Dado que las devaluaciones han sido una constante en nuestro país, es necesario explicar a nivel de
mecanismos las causas y los efectos que pueden producir las devaluaciones en función de la estructura
económica argentina.

Desde el punto de vista teórico, se puede reconocer que una devaluación puede tener tres efectos:

3.5.1- Efecto Precio:


El argumento más utilizado para realizar una devaluación es el de corregir el déficit de la balanza comercial,
aumentando las exportaciones y disminuyendo las importaciones como consecuencia de la modificación de los
precios relativos de los bienes exportados e importados.

Las principales importaciones argentinas, a lo largo de su historia, han sido de bienes intermedios y bienes de
capital, utilizados como insumos básicos en el sector industrial. En otros términos, los bienes importados han
sido complementarios y no competitivos de la industria interna. De tal manera, al ser los bienes importados
imprescindibles en los procesos de producción del sector industrial, una devaluación que aumenta los precios
de los bienes importados en moneda nacional mantendrá inalteradas las cantidades adquiridas en el exterior,
pues de lo contrario las empresas deberían reducir el nivel de producción y empleo de los factores productivos
por carencia de los insumos extranjeros.

Concluyendo, se puede señalar que en nuestro país dado que la economía es aún fuertemente dependiente
de insumos importados, una devaluación no provocará una disminución en las importaciones debido al efecto
precio.

Es importante destacar que la modificación del tipo de cambio también puede afectar a la cuenta capital de la
balanza de pagos. Una devaluación incentivaría la inversión directa en la economía interna pues una empresa
extranjera podría adquirir una mayor cantidad de bienes en términos reales con la misma cantidad de moneda
extranjera. En términos de moneda extranjera, para el inversor externo los bienes del mercado interno se
abaratarían. Esta medida, por lo tanto, provocaría una entrada de capitales a la economía interna y un
mejoramiento transitorio en la balanza de pagos.

102
Asimismo, la devaluación desincentivaría la remisión de capitales al exterior, pues para cambiar la misma
cantidad de moneda extranjera se requeriría una mayor cantidad de moneda nacional.

Estos dos últimos aspectos han tenido una importancia decisiva en el país como objetivo para atraer recursos
externos.

3.5.2- Efecto Ingreso:


La devaluación, siempre y cuando actúe en forma convencional el efecto precio y existan factores productivos
desocupados, puede aumentar el ingreso y el empleo en una economía. Esto se debe a que al incrementar el
tipo de cambio aumentarían las exportaciones teniendo un efecto multiplicador sobre el producto nacional.

Considerando que las exportaciones argentinas sólo representan un porcentaje bajo del PBI (en 2003 fueron
del 20%), un incremento en las mismas tendrá un efecto reducido en la reactivación de la actividad económica.
Asimismo, considerando que la propensión marginal a ahorrar de los exportadores argentinos, constituidos
fundamentalmente por empresarios del sector agropecuario, es, en términos relativos elevada, el incremento
en su consumo no sería tan significativo.

3.5.3- Efecto Recesión:


En Argentina se distinguen dos sectores, con estructuras totalmente diferentes:

a) El sector exportador, de origen agropecuario, que destina su producción indistintamente al mercado


interno o al internacional de acuerdo a los precios existentes,

b) El sector industrial, que abastece principalmente al mercado interno y requiere insumos intermedios
importados sin los cuales debería reducir el nivel de actividad.

Ante una devaluación, se incrementa el tipo de cambio nominal, por lo que se verán incrementados los precios
en moneda nacional de los bienes que se exportan y de los importados.

En un principio:

a) En el sector agropecuario (que utiliza, principalmente, insumos nacionales) el exportador sube su


rentabilidad (precio = costo + beneficio, el precio sube, el costo se mantiene, en consecuencia aumenta su
beneficio), si las demás condiciones se mantienen constantes sus costos no se modificarán.

b) En el sector industrial (que utiliza insumos importados) ve aumentados sus costos y como consecuencia,
una baja en su rentabilidad.

Luego:

a) Como consecuencia de que el mercado interno compite con el internacional en la oferta de bienes en el
sector agropecuario (que es fija en el corto y mediano plazo), el precio de los mismos sube y disminuye la
cantidad de bienes disponibles en el mercado interno.

Con lo que se produce: una suba en el nivel general de precios, una disminución en el poder adquisitivo de
los asalariados y una baja en la demanda de los bienes en general.

b) Disminuye el nivel de actividad del sector industrial, al bajar sus beneficios y la demanda de sus bienes;
bajan los requerimientos de insumos importados y esto conlleva a que disminuyan las importaciones.

Ante un incremento de las exportaciones y una disminución de las importaciones, se produce un


mejoramiento de la Balanza de Pagos.

En nuestro país, la mejora en la Balanza de Pagos no es una consecuencia del aumento de precio de los
bienes importados y exportados, sino que es producto de una contracción en el nivel de actividad. En otros
términos, no actúa el efecto precio convencional de la devaluación sino el efecto recesión.

Finalmente:

103
a) Al subir el nivel general de precios en el país, se produce un incremento del costo de los insumos utilizados
en el sector agropecuario, el margen de los beneficios disminuirá o incluso puede hacerse nulo, no siendo
conveniente la exportación de los productos sino su venta en el mercado interno. Consecuencia: disminuyen
las exportaciones.

b) El incremento de los precios internos hace que baje relativamente el precio de los bienes importados, lo que
determina la suba en la demanda de bienes importados. Consecuencia: suben las importaciones.

Ante un incremento de las importaciones y una disminución de las exportaciones, se produce nuevamente un
desequilibrio negativo de la Balanza de Pagos.

Conclusión: la inflación anula total o parcialmente el efecto de las devaluaciones.

3.6- Términos del Intercambio:


? ¿A qué se llama términos del intercambio?

TIt = Indice de precios de las exportaciones % Indice de precios de las importaciones

El resultado de éste indicador es una medida de la evolución en el tiempo (t) de la relación de intercambio
entre las exportaciones de un país dado, y sus importaciones. Teóricamente, representa la variación de la
capacidad de compra de un volumen dado de exportaciones. En qué medida un volumen tal de
exportaciones permite a un país acceder a un mismo volumen de productos importados, tomando como
referencia un mismo año base.

En la jerga económica se habla de una mejora o deterioro de los términos de intercambio, según sea la
evolución del indicador. Si la base es 100, y el índice pasa a 115, se habrá registrado una mejora de los TI,
y en el caso que el indicador baja de 100 se tendrá una caída de los TI, a lo que se denomina deterioro.

El precio internacional de los bienes determina la cantidad que debemos entregar de nuestros bienes a
cambio de los adquiridos en el mercado internacional.

Si llamamos:

PXa = precio nominal internacional bienes primarios (bienes intermedios - exportaciones)

PMi = precio nominal internacional bienes industrializados (bienes finales o terminados - importaciones)

ambos expresados en moneda internacional, por ejemplo el dólar (U$S).

Cuando el valor de las exportaciones (X) es igual al valor de las importaciones (M), se verifica que:

PXa x Xa = PMi x Mi

(precio bienes primarios por cantidad de bienes primarios exportados es igual a precio bienes industrializados
por cantidad de bienes industrializados importados).

Despejando:

104
Mi = PXa x Xa
PMi

Lo que implica que la cantidad importada de bienes industrializados (Mi) es igual a la cantidad exportada de
bienes primarios (Xa) multiplicada por el precio relativo de las exportaciones respecto de las importaciones
(PXa/PMi).

PXa A este precio se lo denomina en la economía internacional Términos del


PMi Intercambio (precio relativo de las exportaciones respecto de las importaciones).

Si:

- Se incrementa PXa en el mercado internacional mejoran los términos del intercambio.

- Disminuye PXa se deterioran los términos del intercambio.

3.6.1- Términos del Intercambio Externo:

? ¿A qué se llama términos del intercambio externo?

Es la relación entre los precios externos (valor unitario) de las exportaciones y los precios externos (valor
unitario) de las importaciones.

Esta medida indica el volumen de productos importados que puede ser financiada con el volumen total de
las exportaciones en una economía determinada.

TIE = PX(ext.) % PM(ext.)

Esta relación tiene un significado económico importante para economías como la de Argentina, ya que existe
una teoría, elaborada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que sostiene que para ciertas
economías, en el largo plazo, existe una tendencia a una caída persistente o deterioro de los términos del
intercambio externo.

3.6.2- Términos del Intercambio Interno:

? ¿A qué se llama términos del intercambio interno?

Es la relación entre los precios internos (valor unitario) de las exportaciones y los precios internos (valor
unitario) de las importaciones.

En economías donde existen restricciones al comercio exterior, los precios relevantes para las decisiones de
los productores se forman por los precios externos corregidos por la existencia de impuestos al comercio
exterior y convertidos a la moneda del país (tipo de cambio nominal).

TII = PX(int.)/PM(int.)

Esta relación macroeconómica expresa el precio relativo relevante para la asignación de recursos entre los

105
sectores que se dedican a la producción de bienes exportables y los que se dedican a la producción de bienes
importables o sustitutos de importación.

3.6.3- Relación entre TIE y TII:


Si no existiera ninguna restricción al libre comercio, los TII tendrían que ser idénticos a loa TIE.

La existencia de tarifas a las importaciones e impuestos a las exportaciones u otras restricciones al libre
comercio son las que pueden hacer que estas dos relaciones sean diferentes.

TII = TIE f(tX, tM)

Siendo:

f = políticas comerciales

tX y tM = tasa media de aranceles a las exportaciones o importaciones, respectivamente.

Esta relación muestra que, en general, la existencia de políticas comerciales implica que los TII divergen de los
TIE. La deducción de esta relación también nos permite discriminar los efectos que sobre los TII tienen:

a) Los TIE.
b) Las políticas comerciales, f(tX, tM).

De esta manera, podemos descomponer los efectos de los factores que dependen de las políticas internas y
de los que sólo dependen de factores exógenos.

3.6.4- Deterioro de las Relaciones del Intercambio:

? ¿Por qué se deterioran las relaciones del intercambio?

Desde la Revolución Industrial y la aplicación de ésta en determinados países, hace que los mismos se
transformen en países industrializados, que transforman la materia prima. Así aparece la división internacional
del trabajo, formándose entre los países dos grupos:

a) Productores de materia prima.

b) Transformadores de materia prima.

Así se crea un comercio internacional entre ambos grupos, del a) al b) una corriente de abastecimiento de
materia prima y alimentos y del b) al a) la provisión de artículos manufacturados y posteriormente también
capitales.

Estas relaciones de intercambio, hasta la fecha, tienen una tendencia desfavorable para los países
productores de materia prima, por cuanto los precios de estas no mantienen relación con los precios de los
productos manufacturados, ya que éstos crecen más rápidamente en el tiempo que aquellos.

Esto significa que para sostener un equilibrio a los mismos niveles de comercio, los países a) están obligados
a mantener una creciente corriente de volúmenes de exportaciones para obtener los mismos e idénticos
volúmenes de importaciones.

De hecho, esto representa una transferencia de ingresos de los países a) a los países b), una succión de
riqueza, que hace que este deterioro del intercambio haya conseguido la división del comercio internacional
entre países pobres, subdesarrollados y países ricos e industrializados.

Esta estructura hace que el desfasaje entre ambos grupos sea cada vez más equidistante, pues, aparte del
deterioro de precios, ocurre que:

106
A) Los países industrializados, b), por su alto grado de capitalización, pueden invertir en investigación, obtener
alta tecnología, mayor productividad y, en consecuencia, mayor ingreso por cápita, mayor nivel de vida de la
población.
Este proceso no se da en el otro grupo, a), que puede ser regresivo, estancado y en caso de ser favorable
la aceleración del mismo, no tiene las magnitudes de los países desarrollados.

B) La Creciente creación de nuevos productos industriales, con alto valor agregado, hace que la corriente de
intercambio con la producción primaria, de bajo valor agregado, acentúe el deterioro e la Balanza de Pagos
de los países pobres.

C) El mayor crecimiento demográfico, característica de los países subdesarrollados, hace que sus
necesidades de productos primarios sean crecientes, quitando márgenes de exportación que, de acuerdo al
deterioro, para una misma corriente, también debería ser creciente.

La alternativa será reducir el consumo interno para poder exportar, o bien, mantener el consumo interno y
exportar menos. De ahí deriva la política del Banco Mundial sobre el control de la natalidad en países
subdesarrollados.

D) El alto grado de capitalización, la reducción de las oportunidades de inversión y la baja tasa de rentabilidad
de los países ricos, obliga a éstos a exportar capitales hacia el otro grupo de países, invirtiéndolos en
relación con la producción de productos primarios.

Esta corriente, que en un principio puede ser favorable, tiene su contrapartida en la Balanza de Pagos al
producirse el reintegro de utilidades y amortizaciones.

E) Un deterioro como el apuntado se traduce en una Balanza de Pagos deficitaria, que degrada el poder de
compra internacional que se quiere mantener, éste, sin modificar la estructura de producción interna, lleva
irremisiblemente al endeudamiento interno para financiar los déficits. Este endeudamiento crea
obligaciones financieras que, a largo o corto plazo, actúan desfavorablemente.

Todos estos déficits estructurales, derivados del sector externo, conducen a continuas crisis económicas,
con repetidas devaluaciones, `procesos altamente inflacionarios y promueven la intervención creciente del
Estado hacia formas de estatismo creando déficits presupuestarios.

Exportaciones, Importaciones e Índice de Términos del Intercambio

150 60.000
Índice de Términos del Intercambio
Exportaciones
140 50.000
Importaciones
en millones de USD

130 40.000
Base 1993 = 100

120 30.000

110 20.000

100 10.000

90 -
III

III

III

III

III

III

III
I-02

I-03

I-04

I-05

I-06

I-07

I-08

I-09

Fuente: EGES en base a Dirección de Cuentas Nacionales (INDEC)

107
Anexo I
El FMI: Datos básicos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la
estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento
económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. Fundado en 1945, es administrado por los
gobiernos de 186 países miembros -casi todos los países del mundo- a los cuales les rinde cuentas.

Por qué se creó el Fondo Monetario Internacional y cómo funciona

La idea de crear el Fondo Monetario Internacional, también conocido como el “FMI” o “el Fondo”, se planteó en
julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, New Hampshire
(Estados Unidos), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación
económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que
contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta.

Las responsabilidades del FMI: El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema
monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los
países (y a sus ciudadanos) comprar y vender bienes y servicios entre ellos. Esto es esencial para un
crecimiento económico sostenible, ya que mejora los niveles de vida y alivia la pobreza.

Un rápido vistazo al FMI

• Número actual de países miembros : 186


• Sede : Washington, DC, Estados Unidos
• Directorio Ejecutivo : 24 directores, en representación de países o grupos de países
• Personal : Aproximadamente 2.478 funcionarios procedentes de 143 países
• Total de cuotas : US$325.000 millones (al 31-III-09)
• Recursos adicionales prometidos o comprometidos : US$500.000 millones
• Préstamos comprometidos (al 1-IX-09) : US$175.500 millones, de los cuales US$124.500 millones
permanecen sin girar
• Principales prestatarios : Hungría, México, Ucrania
• Asistencia técnica : Prestación in situ en el ejercicio 2009: 173 años-persona durante el ejercicio
2009
• Consultas de supervisión : Concluidas en 2008: 177 países en 2008, 155 de los cuales publicaron
voluntariamente información sobre la consulta (al 31-III-09)
• Propósito original : En el Artículo I del Convenio Constitutivo se establecen los principales objetivos
del FMI:
o Fomentar la cooperación monetaria internacional.
o Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.
o Fomentar la estabilidad cambiaria.
o Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos.
o Poner a disposición de los países miembros con dificultades de balanza de pagos (con las
garantías adecuadas) los recursos de la institución.

Supervisión de las economías: Para mantener la estabilidad y prevenir crisis en el sistema monetario
internacional, el FMI pasa revista a la situación económica y financiera nacional, regional y mundial a través de
un sistema formal de supervisión. El FMI proporciona asesoramiento a los 186 países miembros y los alienta a
adoptar políticas que promuevan la estabilidad económica, reduzcan la vulnerabilidad a crisis económicas y
financieras y mejoren los niveles de vida. Publica evaluaciones regulares sobre el panorama internacional en
Perspectivas de la economía mundial y de los mercados de capital en Global Financial Stability Report, así
como una serie de informes sobre las perspectivas regionales.

Asistencia financiera: El FMI otorga financiamiento con el fin de dar a los países miembros margen de
maniobra para corregir sus problemas de balanza de pagos. Las autoridades nacionales, en estrecha
colaboración con el FMI, formulan un programa de políticas respaldado con financiamiento del FMI, y la

108
continuidad del financiamiento está sujeta a la implementación eficaz de ese programa. Para respaldar a los
países durante la crisis económica internacional, el FMI fortaleció la capacidad de préstamo y aprobó una
reforma profunda de las modalidades de otorgamiento de crédito. En el caso de los países de bajo ingreso,
proporciona respaldo financiero a través de mecanismos concesionarios. Además, duplicó los límites de
acceso al crédito y está ampliando los préstamos a los países más pobres, eximiéndolos del pago de intereses
hasta 2011.

DEG: El FMI emite un activo de reserva internacional conocido como derecho especial de giro que puede
complementar las reservas oficiales de los países miembros. Como resultado de dos asignaciones efectuadas
en agosto y septiembre de 2009, el volumen de DEG en circulación aumentó diez veces, a alrededor de
US$316.000 millones. Los miembros también pueden realizar intercambios voluntarios de DEG por monedas.

Asistencia técnica: El FMI brinda asistencia técnica y capacitación para ayudar a los países miembros a
fortalecer las capacidades de concepción y ejecución de políticas eficaces. La asistencia técnica abarca
ámbitos tales como política y administración tributaria, administración del gasto, políticas monetarias y
cambiarias, supervisión y regulación de sistemas bancarios y financieros, marcos legislativos y estadísticas.

Recursos: En la cumbre del G-20 celebrada el 2 de abril de 2009, los líderes mundiales se comprometieron a
apuntalar el crecimiento de los países de mercados emergentes y en desarrollo incrementando los recursos
crediticios del FMI a US$750.000 millones. Los recursos del FMI son suministrados por sus países miembros,
principalmente por medio del pago de cuotas, que, en general, guardan relación con el tamaño de la economía
del país. Los gastos anuales de administrar la institución se cubren principalmente con la diferencia entre los
ingresos derivados de los intereses (sobre los préstamos pendientes de reembolso) y los pagos por concepto
de intereses (sobre las cuotas que se usan para financiar el “nivel de las reservas” correspondiente a los
préstamos). Sin embargo, los países miembros acordaron recientemente adoptar un nuevo modelo de
ingresos, que permite obtener recursos a través de una gama de fuentes más apropiadas para las distintas
actividades del FMI.

Gestión de gobierno y organización: El FMI rinde cuentas a los gobiernos de sus países miembros. La
instancia máxima de su estructura organizativa es la Junta de Gobernadores, que está integrada por un
gobernador por cada país miembro. Los gobernadores se reúnen una vez al año con ocasión de las
Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial. Los 24 gobernadores que conforman el Comité Monetario y
Financiero Internacional (CMFI) se reúnen dos veces por año. Las operaciones cotidianas del FMI están a
cargo del Directorio Ejecutivo, que tiene 24 miembros; esta labor es orientada por el CMFI y respaldada por el
personal profesional del FMI. El Director Gerente es el jefe del personal del FMI y el Presidente del Directorio
Ejecutivo, y cuenta con la asistencia de tres subdirectores gerentes.

109
Anexo II
BANCO MUNDIAL (BM)
1) QUE ES EL BANCO MUNDIAL.
MANDATO: Ayudar a reducir la pobreza y elevar el nivel de vida de los países en desarrollo, encauzando
hacia ellos recursos financieros de los países desarrollados.

2) INFORMACION GENERAL SOBRE EL BANCO


Historia:
El Banco Internacional de Reconstrucción y fomento (BIRF), más conocido como Banco Mundial fue
creado en Bretton Woods, Estados Unidos en el año 1944 (julio). , comenzó sus actividades en el mes de
junio de 1946.
Al inicio de sus actividades el Banco colaboró en la tarea de reconstrucción de Europa, y Japón,
desbastados en la Segunda Guerra Mundial. Actualmente sus acciones se orientan hacia la reducción de
la pobreza y la elevación del nivel de vida de las personas mediante la promoción del crecimiento
económico y el financiamiento del desarrollo sostenible.

3) OBJETIVOS DEL BANCO MUNDIAL.


1-Estimular reformas económicas que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible y reduzcan la
pobreza.
2- Intervenir en programas de salud, nutrición y planificación familiar.
3-Proteger el medio ambiente para que el crecimiento económico y la reducción de la pobreza sean
sostenibles en el futuro.
4-Desarrollar el sector privado y reorientar al gobierno hacia aquellas actividades en las que es mas
eficiente.

El Banco Mundial otorga préstamos a los países miembros o a instituciones publicas o privadas que
reciben garantías del gobierno a tasas de interés que reflejan las condiciones de los mercados de capitales
(7% en 1995).
El plazo de amortización es d e 10 a 15 años y el periodo de gracia es de 5 años.

Las agencias afiliadas son tres:


AIF: Asociación Internacional de Fomento.
Creada en 1960. Objetivo, dirigido a prestar ayuda a los países en desarrollo mas pobres.
Los créditos provienen de contribuciones especiales de los países más desarrollados.
Amortizan en 50 años. No devengan intereses, pagan una pequeña comisión y tienen un periodo de gracia
de 10 años.
Miembros: Todos los países miembros del BIRF pueden ser miembro de AIF.

CFI: Corporación Financiera Internacional.


Creada en 1956. Objetivo: Contribuir al desarrollo económico de los países menos desarrollados, mediante
prestamos directo al sector privado.
Invierte sus fondos en las empresas privadas productivas de los países miembros.
Para ingresar es requisito ser miembro del BIRF.

OMIGI: Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones.


Creada en 1988. Objeto: Fomentar las inversiones directas en los países en desarrollo atenuando las
barreras de carácter no comercial que obstaculizan dicha inversión. Asesora a los Gobiernos para
promover las inversiones extranjeras. Al 31 de mayo de 1995, 128 países eran miembro. El Banco
Mundial, pone énfasis en las reformas económicas estructurales. La razón, es que están convencidos que
la piedra angular del desarrollo sostenible y reducción de la pobreza, es redefinir el rol del Estado y
promover la competencia y los mecanismos de mercado.

4) FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL.


El BIRF pertenece a los Gobiernos de 178 países que suscriben el capital de acuerdo al número de
acciones que poseen. Recuérdese que la participación en el capital determina los votos de cada país.
Capital actual U$S 175.358 millones. Suscriptor por los países, pagados hay U$S 10.825 millones. Sus
operaciones de crédito son financiadas por:
a) Prestamos obtenidos en los mercados de capitales mundiales.
b) Capital pagado por los países socios,
c) Beneficios no distribuidos

110
d) Repago de los préstamos.
e) Para aumentar el capital, el Banco Mundial se necesita el 75% de los votos del total de miembros.

Información sobre el Banco Mundial en la Argentina


Historia: La Argentina, ingreso en septiembre de 1946.Tiene 10.052 acciones en la institución, que
equivalen a 0,71% del total. Su primer crédito a la Argentina le fue otorgado en 1961 por 48,5 millones con
la finalidad de ayudar a llevar a cabo un programa de mejoramiento de 2.600Km. de carreteras,
organizado por la División Nacional de Vialidad. El financiamiento del Banco Mundial, fue esporádico,
debido a las dificultades macroeconómicas y sectoriales periódicas que atravesó el país. Los créditos se
reactivaron en 1986-1988, con algunas reformas estructurales.

5) EN QUE SE DIFERENCIAN EL FMI Y EL BANCO MUNDIAL.


Existen diferencias entre el banco y el fondo. La principal consiste en que el primero es básicamente una
institución de desarrollo, mientras que el Fondo procura mantener un sistema internacional ordenado de
ingresos y pagos. Tienen diferentes fines. También lo son sus estructuras, sus fuentes de financiamiento, las
categorías de países miembros a los que otorgan asistencia, y hasta los métodos que cada uno aplica para
alcanzar sus metas especificas.

En Bretton Woods se delinearon los primeros objetivos del Banco Mundial. A fines de la década de los
cuarenta, el banco otorgó sus primeros prestamos para financiar la reconstrucción económica de los países de
Europa occidental asolados por la guerra. Una vez alcanzado este objetivo, se ocupo de brindar asistencia a los
países más pobres del mundo llamados países en desarrollo.

El objetivo principal del banco mundial es promover, a través del aumento de la productividad, el progreso
económico y social de los países en desarrollo.
A partir de la gran depresión de la década del treinta se crea el Fondo Monetario Internacional, para dar
solución a los problemas financieros. Los países miembros suscribieron un convenio constitutivo, bajo el cual
quedaron delimitadas sus funciones de política financiera y monetaria, bajo la órbita del Fondo. Por lo tanto, la
función que cumple el fondo es de supervisión de las mismas.

6) FUENTES DE FINANCIAMIENTO.
El Banco Mundial es un banco de inversión, obtiene la mayor parte de sus recursos en el mercado; para lo cual emite
bonos (calificados AAA), mientras que un pequeño porcentaje proviene de donaciones de los países. El Banco es uno
de los principales prestatarios en el mercado internacional de capitales.
El Fondo no es un banco; no obstante dispone de recursos financieros considerables provenientes de cuotas que
pagan sus países miembros. Se asemeja a una asociación de crédito, cuyos miembros tienen acceso en caso de
necesidad a un fondo común de recursos.

7) RECEPTORES DEL FINANCIAMIENTO.


El Banco Mundial solo otorga créditos a los gobiernos solventes de los países en desarrollo. El tipo de interés es
superior al tipo de interés del mercado al que están sujetos los prestamos que el mismo banco obtiene; y deben
reembolsarse en un plazo de 12 a 15 años.

El Fondo otorga asistencia financiera a todos los países miembros. Los tipos de interés son ligeramente
inferiores a los del mercado y el crédiito debe reembolsarse en un plazo de 3 a 5 años.

Colaboración entre el Banco y el Fondo


Se basa en el contacto regular y frecuente de los economistas y oficiales de préstamos dedicados a trabajar en los
problemas del mismo país. El personal del Banco aporta su perspectiva a más largo plazo del lento proceso de
desarrollo y un profundo conocimiento de las necesidades estructurales y las posibilidades económicas del país. El del
Fondo, su perspectiva sobre la capacidad inmediata del país de seguir efectuando pagos a sus acreedores y lograr
que estos le suministren nuevo financiamiento para inversiones, y sobre la manera en que el país esta integrado en
la economía mundial.

FMI vs DEUDA EXTERNA

¿Qué es la deuda externa?- Es el dinero que los países del Sur deben a los bancos, a los países del
Norte, al Fondo Monetario internacional y al Banco Mundial como consecuencia de los préstamos que sus
gobiernos recibieron en el pasado y a los que no han podido hacer frente. Según el Observatorio de la
Deuda en la globalización, la deuda del conjunto de los países empobrecidos, así como su pago
(amortización del capital e intereses) se ha ido incrementando en las últimas décadas, a pesar de que estos
países no han dejado de pagar. Así, por ejemplo, en 1999 el monto de la deuda era más de cuatro veces
más alto que cuando estalló la crisis de la deuda en agosto de 1982. El aumento de los intereses que los
países deudores se ven obligados a pagar y la necesidad de solicitud, por parte de los países deudores,

111
de nuevos créditos para devolver los anteriores, debido a los problemas de solvencia, explican esta
situación.

Tres claves para entender el alcance de la deuda externa- Existe la tentación, al analizar la deuda
externa, de achacar la persistencia del problema a una supuesta indolencia en los países del Sur. Al
analizar la cuestión a fondo, bastan tres datos para definir la verdadera dimensión del problema. El
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estima que en la década de los ochenta del
siglo pasado los tipos de interés para los países pobres fueron cuatro veces más altos que para los países
ricos. Se calcula que los países del Sur han pagado entre tres y cuatro veces lo que hubieran pagado si no
hubiesen cambiado las condiciones pactadas en un principio, y que por cada dólar que el Norte envía al
Sur en concepto de ayuda recibe tres como cobros de intereses de la deuda externa del Tercer Mundo.
Así entramos en uno de los factores que explican por qué la brecha Norte-Sur no deja de agrandarse. La
deuda externa, lejos de ser un problema puramente económico, es de tal dimensión que supone un
impedimento para una convivencia pacífica y un impedimento para las mínimas consideraciones en justicia
social.

Otros factores estructurales- Sabido es que en la época en la que se originó el problema de la deuda, no
pocos gobiernos dictatoriales entraron en este círculo vicioso. Entre las demás causas, la fuga de capitales
privó a estos países de una fuente de ahorro interno imprescindible para el impulso del propio desarrollo. La
socialización de pérdidas, una práctica habitual en los setenta del siglo pasado por la que el Estado
figuraba como aval de las concesiones exteriores de préstamo a agentes privados, también explica parte
del origen del problema. Las inversiones fallidas o la insolvencia de estos agentes hicieron que
determinadas deudas particulares pasasen automáticamente a convertirse en deuda pública.

Negocios y pobreza- El FMI se constituyó para resolver los problemas económicos globales que
contribuyeron a la Gran Depresión de los años treinta y su principal preocupación es aún la salud del
comercio mundial y de los sistemas financieros. El Banco Mundial, por su parte, es formalmente una
organización de desarrollo. Se creó para financiar la reconstrucción económica posterior a la guerra y se
convirtió rápidamente en un importante prestamista para los países en desarrollo, con capacidad para
proporcionar asistencia técnica en el uso de fondos prestados. Hasta 1990 el Banco Mundial no declaró que
la reducción de la pobreza es uno de sus objetivos prioritarios.

Del dicho al hecho- Curiosamente, y a pesar de tener objetivos radicalmente distintos, el FMI y el Banco
Mundial comparten el mismo proyecto para conseguir sus objetivos: un modelo basado en el modelo de
libre comercio, inversiones sin restricción, o la preferencia de la empresa privada sobre el sector público.
Sin duda alguna, ésta es una buena agenda para las finanzas globales y las transnacionales, pero
obviamente no para una solución global a la pobreza en el mundo. Bajo la retórica de la reducción de la
pobreza se constata en los últimos años que el FMI y el Banco Mundial siguen siendo potentes
instrumentos para imponer el modelo neoliberal en todo el planeta.

112
Anexo III
Derechos especiales de giro (DEG)
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas
oficiales de los países miembros. Los DEG no existen físicamente y tampoco hay un símbolo para ellos, vale
decir, no existen "billetes" oro ni tienen un símbolo, como $ para el peso.
Su valor está basado en una cesta de cuatro monedas internacionales fundamentales. Los DEG se pueden
intercambiar por monedas de libre uso. Tras la asignación general del 28 de agosto y la asignación especial
del 9 de septiembre de 2009, el volumen de DEG pasará de DEG 21.400 millones a DEG 204.100 millones
(actualmente, el equivalente aproximado a US$317.000 millones).

La función del DEG


El DEG fue creado en 1969 por el FMI para apoyar el sistema de paridades fijas de Bretón Woods. Los países
que participaban en este sistema necesitaban reservas oficiales -tenencias del gobierno o el banco central en
oro y monedas extranjeras de amplia aceptación— que pudiesen ser utilizadas para adquirir la moneda
nacional en los mercados cambiarios, de ser necesario, a fin de mantener su paridad cambiaria. Pero la oferta
internacional de dos activos de reserva fundamentales —el oro y el dólar de EE.UU.— resultaba inadecuada
para apoyar la expansión del comercio mundial y el desarrollo financiero que estaba teniendo lugar. Por
consiguiente, la comunidad internacional decidió crear un nuevo activo de reserva internacional con el auspicio
del FMI.
Sin embargo, pocos años después, el sistema de Bretton Woods se derrumbó, y las principales monedas
pasaron a un régimen de tipo de cambio flotante. Además, el crecimiento de los mercados internacionales de
capital facilitó el endeudamiento de los gobiernos solventes. Ambos fenómenos redujeron la necesidad del
DEG.
El DEG no es ni moneda ni activo frente al FMI. Más bien representa un activo potencial frente a las monedas
de libre uso de los países miembros del FMI. Los tenedores de DEG pueden obtener estas monedas a cambio
de sus DEG mediante dos operaciones: primero, la concertación de acuerdos de canje voluntario entre países
miembros y, segundo, la designación, por parte del FMI, de países miembros con una sólida situación externa
para que compren DEG a países miembros con una situación poco firme. Además de su función de activo de
reserva complementario, el DEG sirve como unidad de cuenta del FMI y de algunos organismos
internacionales.

La cesta de monedas que determina el valor del DEG


Inicialmente, el valor del DEG se definió como un valor equivalente a 0,888671 gramos de oro fino, que, en
ese entonces, era también equivalente a un dólar de EE.UU. Sin embargo, al derrumbarse el sistema de
Bretton Woods en 1973, los derechos especiales de giros son definidos en términos de una canasta de
monedas fuertes utilizadas en el comercio internacional y las finanzas. En la actualidad, las monedas en la
canasta son el euro, la libra esterlina, el yen y el dólar estadounidense. Antes de la introducción del euro en
1999, el marco alemán y el franco estaban incluidos en la canasta. La cantidad de cada moneda que hacen un
DEG son escogidas en acuerdo con la importancia relativa de la moneda en el comercio y las finanzas
internacionales. La determinación de las monedas en la canasta del DEG y sus cantidades son realizadas por
el comité ejecutivo del Fondo Monetario Internacional cada quinquenio.
El valor del DEG en dólares de EE.UU. se publica diariamente en el sitio del FMI en Internet y se calcula
sumando determinados montos de las cuatro monedas valorados en dólares de EE.UU., sobre la base de los
tipos de cambio cotizados a mediodía en el mercado de Londres.

Las cantidades exactas de cada moneda en la canasta y sus relativas contribuciones aproximadas al valor de
un DEG, tanto antes como ahora, son las siguientes:

Composición de la canasta (valor de 1 XDR)


Período  USD  DEM  JPY  GBP  FRF
1981– 34.0 0.0710 0.740
0.540 (42%) 0.460 (19%)
1985 (13%) (13%) (13%)
1986– 33.4 0.0893 1.020
0.452 (42%) 0.527 (19%)
1990 (15%) (12%) (12%)
1991– 0.572 (40%) 0.453 (21%) 31.8 0.0812 0.800

113
1995 (17%) (11%) (11%)
1996– 27.2 0.1050 0.813
0.582 (39%) 0.446 (21%)
1998 (18%) (11%) (11%)
Período  USD  EUR  JPY  GBP
1999– 0.5820 0.3519 27.2 0.1050
2000 (39%) (32%) (18%) (11%)
2001– 0.5770 0.4260 21.0 0.0984
2005 (45%) (29%) (15%) (11%)
2006– 0.6320 0.4100 18.4 0.0903
2010 (44%) (34%) (11%) (11%)

La composición de la cesta se somete cada cinco años a la revisión del Directorio Ejecutivo, a fin de velar por
que refleje la importancia relativa de cada moneda en los sistemas comerciales y financieros mundiales. En la
revisión más reciente (noviembre de 2005), las ponderaciones asignadas a las monedas en la cesta del DEG
fueron revisadas en base al valor de las exportaciones de bienes y servicios y al monto de las reservas
denominadas en las respectivas monedas que eran mantenidas por otros países miembros del FMI. Estos
cambios entraron en vigor el 1 de enero de 2006. La próxima revisión tendrá lugar a fines de 2010.

La tasa de interés del DEG


La tasa de interés del DEG constituye la base para calcular los intereses que se cobran a los países miembros
por el financiamiento ordinario (no concesionario) del FMI, los intereses que se pagan y se cobran a los países
miembros por sus tenencias de DEG, así como la tasa de interés que se paga a los países miembros por una
parte de sus cuotas de suscripción. La tasa de interés del DEG se establece semanalmente y se basa en el
promedio ponderado de las tasas de interés representativas de la deuda a corto plazo en los mercados de
dinero de las monedas que integran la cesta de valoración del DEG.

Asignaciones de DEG a los países miembros


En virtud de su Convenio Constitutivo, el FMI puede asignar DEG a los países miembros en proporción a sus
cuotas. Dicha asignación ofrece a cada miembro un activo que no le cuesta nada. Sin embargo, si las
tenencias de DEG de un país miembro superan al nivel asignado, este devenga intereses sobre el excedente,
mientras que si mantiene un nivel inferior al asignado paga intereses sobre el déficit.

Existen dos tipos de asignaciones:

Asignaciones generales de DEG. Las asignaciones generales deben basarse en una necesidad mundial y a
largo plazo de complementar los activos de reserva existentes. La decisión de asignar DEG se tomó en tres
ocasiones. La primera asignación, por un total de DEG 9.300 millones, se distribuyó en 1970-72, en cuotas
anuales. La segunda asignación, por DEG 12.100 millones, se distribuyó en 1979–81, en cuotas anuales. La
tercera asignación fue aprobada el 7 de agosto de 2009, por DEG 161.200 millones, y tendrá lugar el 28 de
agosto de 2009. La asignación equivale a un aumento simultáneo de las tenencias de DEG de los miembros
habilitados y de su asignación de DEG acumulativa de alrededor de 74,13% de su respectiva cuota.

Asignaciones especiales de DEG. En septiembre de 1997, la Junta de Gobernadores del FMI aprobó el
proyecto de asignación especial de DEG de carácter excepcional mediante la propuesta de una cuarta
enmienda del Convenio Constitutivo. Su fin es permitir que la totalidad de países miembros del FMI participen
en el sistema de DEG de manera equitativa y corregir la situación creada debido a que los países que
ingresaron a la institución después de 1981 —más de la quinta parte de los actuales países miembros del
FMI— nunca han recibido asignaciones de DEG. Esta asignación incrementaría en DEG 21.500 millones las
asignaciones acumulativas de los países miembros en base a un parámetro común de referencia descrito en la
enmienda.
La cuarta enmienda entró en vigor para todos los miembros el 10 de agosto de 2009, cuando el FMI certificó
que como mínimo tres quintas partes de los países miembros (112 países) con el 85% del número total de
votos la habían aceptado. El 5 de agosto de 2009, Estados Unidos se sumó a 133 miembros en respaldo de la
enmienda. La asignación especial ocurrirá el 9 de septiembre de 2009.

114
Compraventa de DEG
Los países miembros a menudo necesitan comprar DEG para cumplir con sus obligaciones ante el FMI. En
otros casos, optan por venderlos para ajustar la composición de sus reservas. El FMI actúa como intermediario
entre esos miembros y los tenedores autorizados para asegurar que los DEG se puedan cambiar por monedas
de libre uso. Durante más de dos décadas, el mercado de DEG funcionó mediante acuerdos de intercambio
voluntarios, en virtud de los cuales un grupo de miembros y un tenedor autorizado se ofrecían a comprar o
vender DEG dentro de determinados límites. En vista del aumento previsto del volumen de transacciones tras
las asignaciones de 2009, se está ampliando el número y el volumen de los acuerdos voluntarios para
mantener la liquidez de este mercado.
En caso de que no haya suficiente capacidad para los acuerdos de intercambio voluntarios, el FMI puede
activar el mecanismo de designación, mediante el cual designa miembros con posiciones externas
suficientemente sólidas para comprarles DEG a miembros con posiciones externas débiles a cambio de
monedas de libre uso, hasta un monto determinado. Este mecanismo garantiza la liquidez y el carácter de
activo de reserva de los DEG

115
Anexo IV
EVOLUCIÓN DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA
Cuadro sinóptico

Nota: En diversas fuentes observaremos discrepancias en cuanto a los números. Se advierte que las mismas,
muchas veces, están expresadas sólo en cuanto a la "deuda pública" y no tienen en cuenta a la "deuda
privada". En realidad, ambas deben ser sumadas para tener los números reales o que pueden estimarse como
tales.

%
MONTO AUMENTO
DEUDA DE LA
PRESIDENTE PARTIDO DE EXTERNA DEUDA EN
AÑO Observaciones
DE LA NACIÓN GOBIERNO EL
(millones PERÍODO
dólares) DE
GOBIERNO
1966 3.276
1967 3.240
Onganía
1968 MILITAR 3.395
1969 3.970 + 46%
1970 Levingston de facto 4.765
1971 4.800
Lanusse
1972 4.800
1973 Cámpora/Perón 4.890 A fines de 1975 cada
1974 5.000 habitante de la
Martínez de FREJULI + 62%
Argentina debía al
1975 Perón 7.800 exterior U$S 320
1976 9.700 El mundo vive en la era
1977 11.700 de los petrodólares, los
bancos internacionales
1978 Videla 13.600 ofrecen créditos fáciles a
1979 19.000 tasas bajas. Comienza el
1980 27.200 gran endeudamiento del
Estado argentino. A
1981 Viola 35.700
partir de 1980 se
1982 Galtieri 43.600 produce un viraje en la
MILITAR economía mundial. El
+ 465% crédito se vuelve escaso
de facto y caro. Pero nuestro país
no parece estar a tiempo
de virar: sigue
aumentando su deuda,
1983 Bignone 45.100
urgido por desequilibrios
fiscales y comerciales. A
fin de 1983 cada
habitante debía al
exterior U$S 1.500.
(ver NOTAS 1, 2 y 3)
1984 Alfonsín UNIÓN 46.200 + 44%
1985 49.300
CÍVICA
1986 52.500
1987 58.500

116
1988 RADICAL 58.700

1989 65.300
En 1992, el ministro
Cavallo renegocia la
1990 62.200
deuda externa y logra
1991 61.334 ciertas postergaciones de
1992 62.586 las fechas de pagos y
1993 72.209 algunas deducciones de
PARTIDO montos. Sin embargo, el
1994 Menem 85.656 + 123% endeudamiento sigue
1995
JUSTICIALISTA 98.547 aumentando en forma
1996 109.756 galopante,
engulléndose de paso
1997 124.832
lo que se pudo haber
1998 140.884 obtenido por las
privatizaciones de
1999 146.219 empresas del Estado.
A fin del 2000 cada
2000 De la Rúa ALIANZA POR 147.667 habitante debe al
+ 22%
EL TRABAJO, LA exterior U$S 3.800.
JUSTICIA Y LA
2001 De la Rúa EDUCACIÓN 180.000

Las cifras están en


2004 Kirchner 191.000 observación ya que se
carecen de datos seguros al
haber problemas respecto
de la confiabilidad de los
mismos. Hay que tener en
FRENTE PARA LA cuenta el canje realizado por
VICTORIA deuda y el pago al FMI. Pero
2009 Fernández 200.000 el problema es que no está
claro si ese pago es de
deuda pura o por cambio de
letras contra reservas del
Banco Central (cambiar
deuda de un lado por deuda
de otro).

NOTAS:

1. A partir de 1976: Las empresas privadas son alentadas a tomar créditos internacionales.
En 1980: Se inicia el fenómeno de convertir deuda internacional de empresas privadas en deuda del
Estado.
2. A principios de 1976, cada habitante de Argentina debía al exterior U$S 320; a fines de 1983, cuando los
militares se fueron cada habitante pasó a deber U$S 1.500 (en otros términos: la deuda trepó de 8 mil a 45
mil millones. ¿En qué se fue el dinero?: 1) compra de armas (y pagar comisiones por la compra), según
estimaciones del Banco Mundial, se emplearon 10.000 millones; 2) cubrir deudas de empresas privadas,
esta conversión es inaugurada por el ministro Sigaut y seguida por los sucesivos ministros como Jorge
Whebe, así como los directivos del Banco Central, incluyendo a Domingo Felipe Cavallo.
3. En cubrir las deudas de varias poderosas empresas privadas se nos fueron 5.000 millones. Esas
empresas habían tomado préstamos en el exterior y por imprevisión se encontraron de pronto en situación
delicada. El Estado salió al rescate. Entre las empresas aludidas se contaban: Celulosa Argentina (1.500
millones), Cogasco (1.350), Autopistas Urbanas (950), Pérez Companc (910), Acindar (650), Bridas (
600), Banco de Italia (550), Alpargatas (470), Techint (350 millones).
4. FUENTE hasta el año 2001: Revista "LA NACIÓN" del 6-5-01, pág. 22 a 24, artículo "COMO EMPEZÓ
LA DEUDA EXTERNA" por JAIME PONIACHIK.
5. FUENTES desde el año 2001:

• Diario "LA NACIÓN" del 15 de diciembre de 2009, artículo "El primer manotazo fue a las reservas,
¿qué viene después?", por Por Roberto Cachanosky...

117
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1211928&pid=7883205&toi=6260
• Discepolín, 15 de diciembre de 2009, artículo "Economía Argentina: modelo disparate V: pagan la
deuda con reservas...
http://www.discepolin.com/2009/12/economia-argentina-modelo-de-disparate.html
• "El insoportable pesar de la deuda externa", en Buenos Aires para todos...
http://buenosairespt.org.ar/el-insoportable-pesar-de-la-deuda-externa/30/12/2008/
• Diario "LA NACIÓN" del 13 de junio de 2008, artículo "Para el Financial Times, crece el fantasma del
default en la Argentina"...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1021182
• Diario "LA NACIÓN" del 20 de abril de 2008, artículo "La deuda pública, igual que en 2001", por Nadin
Argañaraz...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1005858&high=Evolución externa
• FLACSO, varios documentos (2000 - 2007) en...
http://www.flacso.org.ar/investigacion_ayp_contenido.php?ID=27&I=1
• "La Evolución del Endeudamiento Externo Argentino", María de Monserrat Llairó y Raimundo Siepe,
CEINLADI (Centro de Investigación de Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración)
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (2007)...
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ar/2005/mmrs.htm
• Evolución de la Deuda Externa Argentina (2003)...
http://www.alconet.com.ar/varios/deudaExterna.html
• "Devaluar en Convertibilidad" (mayo 2001)...
http://www.convertibilidad.com.ar/2.html

118
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

3) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

5) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

6) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

7) Manual de Economía
Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba
Autor: Demarco, Gustavo

8) Macroeconomía
Antoni Bosch, editor, edición 1999
Autor: Mankiw, N. Gregory

119
CAPITULO Nº 4: Sector Público

La organización política de las modernas sociedades reconoce la existencia del Estado en el que se concentra
el poder público como la expresión de máxima autoridad dentro de su territorio. Como consecuencia de ello
tiene la potestad de legislar sobre los más variados aspectos de la vida del hombre entre los que se
encuentran los relativos a su actividad económica, tales como comercio, industria, banca, trabajo, etc.

Está también dotado de un poder de policía que en lo económico se traduce en la posibilidad que tiene de
reprimir los monopolios, de ordenar el funcionamiento del sistema bancario, de fijar precios máximos o
mínimos, de prohibir o condicionar ciertas actividades, de controlar los cambios, etc. Finalmente, los objetivos
del bienestar general que se persigue a través de la organización del Estado, se traducen en lo económico por
su acción tendiente al crecimiento, pleno empleo y mejor distribución del ingreso.
4.1- Sector Gobierno y Sector Público:
¿Es lo mismo sector gobierno que sector público?
?
Aunque en el lenguaje corriente en general se confunden, es muy importante distinguir entre sector gobierno y
sector público. Según el artículo 8 de la Ley 24.156/92:

El Sector Gobierno comprende los siguientes organismos del Estado:

A) Administración Central: constituida por:

A.1) Ejecutivo: representado por el Presidente de la Nación

A.2) Legislativo: Congreso, compuesto por dos Cámaras:


- Diputados: por la Nación
- Senadores: por las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

A.3) Judicial: Corte Suprema de Justicia y demás Tribunales inferiores.

A.4) Ministerio Público: Se trata de un órgano bicéfalo constituido por el Ministerio Público Fiscal y el
Ministerio Público de la Defensa. El primero nuclea y coordina la acción de los Fiscales, y el segundo
la de los Defensores Oficiales.

Se financian a través de la Tesorería General de la Nación.

B) Organismos Descentralizados: son entidades con patrimonio propio y personería jurídica: por ejemplo,
la Auditoría General de la Nación (AGN), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) o el Ente
Nacional Regulador del Gas (Enargas); Universidades Nacionales.

C) Instituciones de Seguridad Social: otros organismos descentralizados, que se desglosan en forma


apartada por el gran gasto que les corresponde. Su ente más destacado es la Administración Nacional de
Seguridad Social (ANSES).

El concepto de Sector Público es más amplio, pues incluye, además de los organismos antes
mencionados:

a) Empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado, las Sociedades del
Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Economía Mixta
y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación
mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.

Las empresas públicas no necesariamente actúan con los mismos parámetros que las privadas
(particularmente en lo relativo a los criterios de fijación de precios), pero salvo estas diferencias, se trata
igualmente de unidades que producen y venden, pudiendo obtener una tasa de retorno sobre el capital
invertido que, al menos en teoría, debería alcanzar para financiar las nuevas inversiones de la empresa.

En resumen, podríamos afirmar que, mientras los entes que integran el sector gobierno no tienen, en
general, capacidad para financiar su actividad en forma total con recursos provenientes de la venta de su
producción, las empresas públicas, al igual que las privadas, producen bienes y servicios que son
posteriormente vendidos, generando así una corriente de recursos propios que, en principio, debería ser
adecuada para garantizar el financiamiento de la empresa.

b) Entes Públicos (*) excluidos expresamente de la Administración Nacional, que abarca a cualquier
organización estatal no empresarial, con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio,
donde el Estado nacional tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de las decisiones,
incluyendo aquellas entidades públicas no estatales donde el Estado nacional tenga el control de las
decisiones.

121
c) Fondos Fiduciarios (**) integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado nacional.

(*) el legislador también incluyó dentro del concepto de sector público nacional a las entidades públicas que se encuentran excluidas de la
Administración, esto es, organismos públicos que no conforman ni la administración centralizada ni la descentralizada. Este sería el
caso del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

(**) El fideicomiso consiste en una operación de transferencia de un bien a la persona a la cual se adiciona un encargo o gestión
vinculados con dicho bien, siendo el aspecto más importante de la operatoria el de reconocer un patrimonio separado ad-hoc,
desafectado del patrimonio del transmisor de dicho bien (fiduciante) y del receptor del mismo (fiduciario), siendo una unidad
patrimonial autónoma afectada a la finalidad perseguida en el contrato en cuestión.
Por ejemplo el estado (fiduciante) transfiere la recaudación de un impuesto o tasa al Banco Nación (fiduciario) con el objeto que éste
únicamente pague con los importes transferidos determinadas obras de infraestructura. El estado se desapodera de la recaudación,
que se constituye en un patrimonio separado, que pasa al Banco Nación manteniéndose separado, y el Banco lo único que puede
hacer con estos fondos es pagar las obras que le fueron indicadas.

Estado: forma de organización política de una sociedad dentro de un territorio.

Los elementos que lo conforman son:


- un Territorio: País
- una Población: Nación (conjunto de habitantes de un país).
- un Gobierno: grupo de personas que ejercen el poder político cuya organización está al servicio del
Estado y sus funciones se dirigen hacia el logro del bienestar público. Este órgano es el encargado de la
toma de decisiones y de dictar normas de conducta que mantengan integrada a la sociedad.

4.2- ¿Por qué Interviene el Estado en la Economía?:


Una economía ideal de mercado es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian
voluntariamente por dinero a los precios de mercado. Un sistema de este tipo extrae de los recursos existentes
en la sociedad los máximos beneficios sin la intervención del Estado. Sin embargo, en el mundo real ninguna
economía se ajusta totalmente al mundo idealizado de la mano invisible que funciona armoniosamente, sino
que todas las economías de mercado tienen imperfecciones que producen males como la contaminación
excesiva, el desempleo y los extremos de la riqueza y de la pobreza.

El funcionamiento del sistema de mercado se basa en el principio de la mano invisible. Ningún productor
ni ningún consumidor establece por sí solo qué se debe producir, en qué cantidad, o a qué precio se debe
vender. Más bien, productores y consumidores, buscando cada uno su propio beneficio, actúan como si
estuvieran dirigidos por una mano invisible que los lleva a tomar decisiones correctas y a conseguir el
equilibrio para todos.

Por este motivo, ningún gobierno del mundo, por muy conservador que sea, mantiene sus manos alejadas de
la economía. En las economías modernas, el Estado asume muchas tareas en respuesta a los fallos del
mecanismo de mercado. El ejército, la policía, el servicio meteorológico nacional y la construcción de
autopistas son todas ellos actividades características del Estado.

Falla de mercado: cuando un mercado no asigna eficientemente los recursos por sí mismo. Ejemplo:
competencia imperfecta, externalidades negativas, bienes públicos, etc.

El Estado puede regular algunos sectores (como la banca) y subvencionar otros (como la educación y la
sanidad). Y el Estado grava a los ciudadanos y redistribuye parte de los ingresos recaudados entre los
ancianos y los necesitados.

Por encima de toda esta amplia variedad de actividades posibles, el Estado desempeña cuatro grandes
funciones económicas en las economías de mercado.

122
1) Incrementa la Eficiencia:
Fomentando la competencia, frenando las externalidades como la contaminación y suministrando bienes
públicos.

A) Ausencia de competencia:

Existe competencia perfecta cuando ningún productor ni ningún consumidor son lo suficientemente
poderosos para influir en el precio de mercado, estando dicho precio fijado por el libre juego de la
oferta y de la demanda.

Esto ocurre cuando el número de productores es muy elevado y cuando existe la suficiente rivalidad o
competencia entre ellos. Cuando no se cumplen estas condiciones aparece la competencia imperfecta,
cuya situación límite es el monopolio: un solo productor que posee todo el poder de mercado para
establecer un precio por encima de los límites deseables y para producir un volumen de producción inferior
al deseado por la sociedad. El resultado de la ausencia de competencia es el abuso a los consumidores. El
sistema de mercado falla porque el productor imperfectamente competitivo dispone del poder suficiente
para no tener que dar ninguna respuesta a las señales de los precios.

Medidas para fomentar la competencia:

1- Mediante la legislación: en la mayoría de los países industrializados existen leyes antimonopolio y


leyes de defensa de la competencia, cuyo objetivo es evitar o impedir que un reducido grupo de
empresario (uno o varios) tenga el control sobre el precio de mercado de un producto.

2- Mediante la regulación: de la empresa o empresas en las que se concentra todo el poder de mercado.
La regulación consiste en el establecimiento de un precio máximo por encima del cual no podrá fluctuar.
El resultado será un incremento en la cantidad producida y una disminución en el precio cobrado.

3- Mediante la propiedad y la gestión estatal: el Estado, en lugar de sancionar o regular un monopolio


gestionado por una empresa privada, se hará cargo de la situación. Es decir, intentará eliminar el
problema nacionalizando la industria que falla y gestionándola él mismo. Así, por ejemplo, si considera
que en el sector eléctrico existe una excesiva concentración de poder de mercado y que este no funciona
adecuadamente, podría nacionalizarlo y gestionarlo él mismo.

B) Externalidades:

Tienen lugar cuando un acto económico de un agente tiene impacto sobre otro sin que medie el pago de
un precio.

Existe una externalidad cuando la producción o el consumo de un bien afectan directamente a


consumidores o empresas que no participan en su compra ni en su venta, y cuando esos efectos no se
reflejan totalmente en los precios de mercado.

En una situación de este tipo, el agente que está provocando la externalidad no está soportando todas las
consecuencias de su actividad. Parte de éstas son externas a la actividad que las genera.

Las externalidades pueden ser positivas o negativas.

Uno de los ejemplos de externalidades positivas son los efectos sobre el desarrollo y el crecimiento
económico que posee la educación. La consecuencia de la educación es una mayor capacidad para
generar nuevos conocimientos, nuevas ideas y nuevas tecnologías que redundarán en una mayor
productividad, más beneficios económicos y un mayor nivel de vida.

Otro ejemplo: la construcción de una ruta o la instalación de un colegio o un supermercado en un barrio


determinado, incrementa la demanda de viviendas en la zona y le proporciona ganancias de capital a los
propietarios ya instalados. Obviamente, los beneficiados no participan de las ganancias a los que
proveyeron la externalidad positiva.

123
En cuanto a las externalidades negativas, qué lógicamente serán las que el Estado puede intentar
corregir, se pueden destacar: la contaminación del aire, del agua, los excesivos niveles de ruido, los
vertidos tóxicos, etc.

Por ejemplo, externalidad negativa derivada de la producción de un bien, cuando una fábrica arroja
desechos químicos a un río, está elaborando su producto con menos costos que si tuviera que poner un
dispositivo para no contaminar el agua. La sociedad en su conjunto tendrá que soportar el costo externo
que supone un río contaminado. Si la empresa estuviera obligada a pagar por la contaminación, es decir, a
internalizar los costos externos que está generando, aumentarían sus gastos de producción haciendo que
el precio de equilibrio de su producto fuera más alto, el nivel de producción inferior y los beneficios
menores.

Por ejemplo, externalidad negativa derivada del consumo de un bien, el cigarrillo.

El Estado puede obligar a las actividades económicas que generan efectos externos a internalizarlos en su
estructura de costos de las siguientes formas: mediante la regulación total o parcial de todas aquellas
actividades que generan externalidades negativas, a través de multas, sanciones o incluso cerrando la
industria que las esté provocando; mediante los impuestos, lo que hace que se incremente el precio del
producto que elabora la empresa y por lo tanto se reduzcan sus beneficios, etc.

C) Bienes Públicos:

La mayor parte de los bienes no puede ser consumida por varios individuos simultáneamente, sino que el
consumo por parte de uno de ellos excluye la posibilidad de que otros consuman el mismo bien. Por
ejemplo, cuando un individuo compra un auto excluye la posibilidad de que otras personas adquieran el
mismo bien.

Los que poseen esta propiedad se denominan bienes privados. Un bien privado se define como aquel bien
o servicio cuyo consumo por parte de una persona es rival con el de cualquier otra, siendo, además,
excluible.

Los bienes públicos son productos en los que el costo de extender el servicio a una persona
adicional es cero y en los que es imposible excluir a alguien de su disfrute.

Los bienes públicos poseen la particularidad de no presentar rivalidad en el consumo, es decir que
muchos individuos pueden beneficiarse con una cantidad fija de estos bienes o servicios
producidos.

Son un ejemplo extremo de externalidad positiva, dado que benefician de una manera indivisible a
toda una comunidad, independientemente de que los individuos deseen o no comprarlos.

Ejemplos de bienes de este tipo son: la defensa nacional, el sistema de justicia, el alumbrado público, las
grandes obras de infraestructura pública, como las presas, las carreteras, los puentes, los túneles, etc.
Para poder afirmar si un bien es público, éste deberá cumplir las siguientes características:

* No ser rival en el consumo: el bien podrá ser consumido simultáneamente por muchos o todos los
individuos a la vez. El consumo que realiza una persona del bien, no reduce la cantidad disponible del
mismo para otros.

Al no presentar rivalidad en el consumo, los bienes públicos son indivisibles. Esto significa que todos los
individuos consumen una cantidad total fija de ellos, no siendo posible distinguir la demanda de un
individuo de la del conjunto.

* No ser excluible en el consumo: nadie podrá ser excluido del consumo de dicho bien. Por esta razón, una
empresa privada tendrá dificultades para vender el bien o servicio ya que no es posible otorgar un
tratamiento diferente a aquellos individuos que pagan y a quienes no pagan por él, es decir, no es posible
excluir a quienes no manifiestan su intención de adquirir el bien o servicio en cuestión.

D) Otra razón adicional para el accionar estatal se relaciona con las preferencias del Estado en materia
de composición del consumo privado:

124
A muchos Estados les interesa disminuir el consumo de cigarrillos o exigir un consumo de servicios
educativos (enseñanza primaria obligatoria), o desean garantizar un mínimo de acceso a la salud a través
del sistema de hospitales públicos o similares. Esta interferencia del Estado con nuestras preferencias y
demandas se fundamenta en que el sector público "conoce mejor" que cada uno de nosotros qué nos
conviene o qué nos daña y, lo que es más importante, toma en cuenta los efectos para el conjunto de la
sociedad de ciertas acciones individuales (un país donde se permite que cada familia decida libremente
enviar o no a sus hijos al colegio, ¿sería un país más rico o más pobre?.

2) Fomenta la Equidad:
Utilizando programas de impuestos y gastos para redistribuir la renta en favor de determinados grupos.

Los mercados no producen necesariamente una redistribución justa de la renta. Una economía de mercado
puede producir unos niveles de desigualdad de la renta y del consumo inaceptablemente elevados.

¿Por qué podría dar el mecanismo del mercado una solución inaceptable a la pregunta de para quién
producir? La razón se halla en que las rentas o los ingresos de cada persona dependen de una amplia
variedad de factores entre los cuales se encuentran el esfuerzo, la educación, la herencia, los precios de los
factores productivos y la suerte. La distribución del ingreso resultante puede o no ser un resultado justo.

Instrumentos del Estado: impuestos progresivos (cuando impone un sacrificio proporcionalmente mayor
sobre quienes tienen mayor capacidad económica); transferencias (ayudas monetarias que se pagan a los
individuos: ayudas a los ancianos, seguros de desempleo, etc.); subvenciones al consumo, asistencia médica,
viviendas, etc.

3) Fomenta la Estabilidad y el Crecimiento Macroeconómico:


Reduciendo el desempleo y la inflación y fomentando el crecimiento económico (suba del PBI) por medio de la
política fiscal y de la regulación monetaria.

Los gobiernos pueden influir sobre los niveles de producción, empleo e inflación utilizando cuidadosamente:

a) Política Fiscal: decisiones del Estado referentes al gasto público y a los impuestos (como se verá en este
capítulo)

b) Política Monetaria: consiste en determinar la oferta monetaria y los tipos de interés, que afectan a la
inversión en bienes de capital y a otros gastos sensibles a estos (como se verá en el próximo capítulo).

Mediante estos dos instrumentos fundamentales de la política macroeconómica, los gobiernos pueden influir
en el nivel de gasto total (GBI), en la tasa de crecimiento (suba del PBI) y en el nivel de producción, en los
niveles de empleo y desempleo y en el nivel de precios y la tasa de inflación de las economías.

4) Gestiona la Política Económica Internacional:


En la actualidad el Estado desempeña un papel fundamental en la representación de los Intereses de los
países en la esfera internacional y en la negociación de acuerdos beneficiosos con otros sobre una amplia
variedad de cuestiones. Las cuestiones internacionales de la política económica pueden agruparse en cuatro
grandes áreas:

* Reducir las barreras comerciales: una parte importante de la política económica consiste en armonizar la
legislación y reducir las barreras comerciales con el fin de fomentar una especialización y división
internacionales fructíferas del trabajo. En los últimos años, los países han negociado una serie de acuerdos
comerciales para reducir los aranceles y otras barreras comerciales que pesaban sobre los productos
agrícolas, los bienes manufacturados y los servicios.

* Gestionar los programas de ayuda: los países ricos tienen numerosos programas (tales como: ayuda
exterior directa, ayuda para paliar catástrofes y asesoramiento técnico, establecimiento de instituciones
como el Banco Mundial para conceder préstamos a bajo tipo de interés a los países pobres y exportación en
condiciones favorables a estos países) destinados a mejorar la suerte de los pobres de otros países.

125
* Coordinación de la política macroeconómica: los países han observado que el aumento de su
interdependencia económica significa que deben coordinar su política macroeconómica para luchar contra la
inflación y el desempleo.

* La protección del medio ambiente global: trabajar con otros países para proteger el medio ambiente en
los casos en los que varios países producen fugas contaminantes o son afectados por ellas (protección de
las pesquerías y la calidad del agua de los ríos, reducción de la capa de ozono, deforestación, calentamiento
global y las extinciones de especies).

A) Ausencia de Competencia
Incrementa la Eficiencia: B) Externalidades
C) Bienes públicos

Fomenta la Equidad: Redistribución de la Riqueza

¿Por qué interviene el Estado en


la Economía?
Fomenta la Estabilidad y el Crecimiento Macroeconómico
∇ desempleo e inflación ∆ PBI

Gestiona la política Económica Internacional

A grandes rasgos, las funciones principales del sector público son las siguientes:

1) Fiscal Estableciendo y cobrando impuestos.


Mediante leyes y disposiciones administrativas que afectan la actividad
2) Reguladora económica. Así, es frecuente suponer controles de precios a algunas
industrias, regular los monopolios y proteger a los consumidores en materias
relacionadas con la publicidad, la sanidad o la contaminación.
Mediante las empresas públicas, o sea, las empresas propiedad del Estado,
3) Proveedora de éste facilita bienes y servicios públicos (defensa, transporte, enseñanza),
bienes y produce bienes de consumo o producción (automóviles, agua, energía).
servicios Asimismo paga pensiones y otros seguros sociales y promueve la inversión
en zonas deprimidas, etc.
Tratando de modificar la distribución de la renta o de la riqueza entre
4) Redistributiva personas, regiones o colectivos, procurando que resulte más igualitaria. Para
ello utiliza normas (por ejemplo, leyes de salario mínimo) y también los
ingresos y gastos públicos.

Procurando controlar los grandes agregados económicos, evitando excesivas


5) Estabilizadora fluctuaciones de los mismos y tratando de paliar los efectos de las caídas de
la actividad productiva.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 4)

4.3- Política Económica del Sector Público:


? ¿De qué se ocupa la política económica del Estado?

La política económica, es una rama de la economía que integra el universo mayor de la política pública del
Estado.
La formulación y la ejecución de la política económica se basan en dos procedimientos interdependientes:

126
1- La determinación de los principales objetivos (o fines) que se pretende alcanzar y que son consistentes
con otros fines políticos y sociales, siendo los siguientes:
- El crecimiento económico (suba del PBI).
- La estabilidad económica (control del nivel general de precios).
- La equidad (distribución equitativa del ingreso y de la riqueza).

2- La selección de instrumentos, medios o políticas que se manejan para conseguir los objetivos
determinados.

a) Instrumentos fiscales: se refiere al manejo de las finanzas públicas, es decir, las categorías de
ingresos y de gastos de las diferentes esferas de gobierno (tema a tratar en este capítulo).

b) Instrumentos monetarios: se refieren básicamente al manejo de las operaciones destinadas a regular


el abastecimiento de medios de pago y la disponibilidad de otros activos financieros (tema a tratar en el
capítulo 5).

c) Instrumentos cambiarios: se refieren al manejo de la tasa de cambio de la moneda nacional en


relación con las monedas extranjeras (tema visto en el capítulo 3).

d) Intervenciones directas: abarcan un amplio espectro de mecanismos de intervención de las


autoridades públicas, ejercido directamente sobre las actividades de agentes económicos individuales,
en las remuneraciones de los agentes de producción, en los precios de los productos y en el
comportamiento de las empresas y de los consumidores (a nivel microeconómico).

Veamos lo referente a la utilización de instrumentos o políticas fiscales.

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel del gasto público y de los
recursos públicos, a la utilización de los mismos para ayudar a determinar la distribución de los
recursos entre los bienes públicos y los privados.

Incide sobre los ingresos y el consumo de los individuos y ofrece incentivos a la inversión y otras
decisiones económicas.

4.3.1- Gasto Público:


? ¿A qué se llama gasto público y cómo se puede clasificar el mismo?

Es toda erogación que realiza el Estado en cumplimiento de sus funciones de gobierno.

El gasto público se compone de las compras (tanto en bienes como en servicios) más las
transferencias que el Estado efectúa a las familias y a las empresas. Al determinar la cuantía y
composición del mismo se determinan las dimensiones relativas del sector público y del sector
privado, lo que influye en la magnitud del consumo público frente al consumo privado.

Se puede clasificar al gasto público de las siguientes maneras (para analizar en qué gasta cada sector y los
cambios que se producen en sus pautas de gasto):

A) Clasificación Económica:
A.1) Erogaciones Corrientes: aquellas originadas en el funcionamiento normal del sector público.

A.1.1) Gastos de Operación: incluye los sueldos y salarios del personal de la administración pública y
las compras de bienes y servicios que realiza el gobierno.

127
A.1.2) Gastos Financieros: consisten en los intereses que devengan las obligaciones contraídas por
el gobierno.

A.1.3) Transferencias Corrientes: son aquellas erogaciones que realiza el Estado a favor de
empresas o particulares sin que se genere una obligación o contrapartida de parte de los
beneficiarios. Por ejemplo: jubilaciones, subsidios, donaciones, becas, etc.

A.2) Erogaciones de Capital: consisten en inversiones reales o financieras.

A.2.1) Inversión Física: comprende la adquisición de bienes de capital: máquinas, equipos y


construcciones.

A.2.2) Inversión Financiera: inversión en activos financieros, ejemplo: depósitos, bonos, etc.

A.2.3) Transferencias de Capital: están originadas en operaciones de crédito subsidiado


condicionado a la adquisición de bienes de capital (por ejemplo: créditos para viviendas), en
aportes de capital efectuados por el gobierno a empresas y por la amortización de la deuda.

B) Clasificación Funcional: que distingue categorías de gasto en función del destino o finalidad.
B.1) Administración General
B.2) Defensa
B.3) Seguridad
B.4) Salud
B.5) Educación
B.6) Ciencia y Tecnología
B.7) Desarrollo de la Economía
B.8) Bienestar Social
B.9) Deuda Pública (amortización e intereses).
Esta clasificación es importante porque muestra cómo el Estado utiliza el gasto público en el logro de las
líneas de política económica pública.

Principales Gastos por finalidad-función APN, 2009-2010, en millones de pesos y var. %.

2009 2010 DIFERENCIA


FINALIDAD-FUNCION
Millones de $ %
Seguridad Social 96.415 111.990 15.574 16,2
Servicio de la Deuda Pública 24.608 26.676 2.068 8,4
Transporte 18.034 20.028 1.994 11,1
Educación y Cultura 17.572 19.431 1.859 10,6
Energía, Combustibles y Minería 16.752 15.085 -1.668 -10,0
Salud 9.929 10.160 231 2,3
Resto 59.773 69.760 9.987 16,7
TOTAL 243.084 273.129 30.045 12,4
Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

Gasto en Seguridad Social, en millones de pesos


2008 * 2009 2010 Var. 2010/2009
Concepto
Mill. $ Mill. $ Mill. $ Mill. $ %
Prestaciones de la S.S. 64.416 82.327 97.062 14.735 17,9
Jubilaciones 44.083 56.393 66.302 9.909 17,6
Pensiones 20.333 25.934 30.760 4.826 18,6
Transferencias Corrientes 10.778 11.819 12.276 457 3,9
Asignaciones Familiares 7.258 8.600 8.995 395 4,6
Otras Transferencias 3.519 3.219 3.281 62 1,9
Otros Gastos 1.367 2.269 2.652 383 16,9
TOTAL 76.560 96.415 111.990 15.575 16,2
* Gasto devengado

Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

128
4.3.2- Recursos Genuinos:
¿A qué se llama recursos genuinos del Estado?
?
Es todo ingreso real con que cuenta el Estado para el cumplimiento de sus funciones de gobierno
(aquellos que puede procurarse sin endeudarse).

Pueden ser:

A) TRIBUTOS: entrega de cierta cantidad de dinero por el ciudadano al Estado para las cargas y atención
pública de este. Implican una traslación de recursos monetarios del sector privado al sector público en
forma definitiva y coactiva.

La importancia de estos recursos no sólo viene dada por su elevada participación porcentual como fuente
de ingresos, sino también por su utilización como instrumento de política fiscal.

A.1) Impuestos: son aportes que el Estado exige a los individuos con carácter obligatorio.

Es un tributo que tiene como hecho generador una situación independiente de toda actividad estatal
relativa al contribuyente. El legislador define un determinado hecho imponible y quienes se
encuentran comprendidos en él quedan obligados al pago del impuesto (por ejemplo, al poseer un
terreno debo pagar impuesto sobre la propiedad), con prescindencia del destino que se dé a lo
recaudado, que puede guardar relación o no con el contribuyente. Nada tiene que ver el hecho
imponible que origina la obligación con el gasto a financiar; por ello, el producido ingresa a un fondo
llamado rentas generales donde lo hacen todos los impuestos y del cual se toma luego lo necesario
para efectuar los diferentes gastos.

Se caracterizan por su obligatoriedad y por la ausencia de contrapartida (no tienen contrapartida


directa en bienes y servicios específicos provistos por el Estado)

A.1.1) Impuestos Directos: gravan manifestaciones ciertas de capacidad contributiva.


Son aquellos que gravan la propiedad, el ingreso o la riqueza de una persona. Ejemplo:
ganancias, patrimonio, inmobiliario, etc.
Son usualmente absorbidos por el sujeto al cual se impone la contribución (no son trasladables).

A.1.2) Impuestos Indirectos: gravan presuntas exteriorizaciones de capacidad contributiva. Son


aquellos que gravan el consumo y las transacciones en general. Ejemplo: impuesto al valor
agregado (IVA) e impuestos indirectos (que gravan ciertos consumos específicos, tales como
tabaco, bebidas alcohólicas, etc.).
Tiene la particularidad de ser trasladables, pues los contribuyentes (empresas) pueden
cargarlos a los precios de venta, de modo que recaigan efectivamente sobre los consumidores.

A.2) Aranceles y Retenciones sobre el Comercio Exterior: sólo se diferencian de los impuestos
por la actividad específica que gravan. Los aranceles son los tributos que el Estado impone a las
importaciones de bienes y servicios, y las retenciones son los aplicables a las exportaciones.

A.3) Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social: se incluyen en este concepto los tributos
aplicados sobre la nómina salarial, y que se destinan al financiamiento de los beneficios de la
seguridad social, sean estos de naturaleza previsional (jubilaciones, pensiones y retiros) o no
previsional (salud, desempleo, asignaciones familiares, accidentes y enfermedades de trabajo).

A.4) Tasa: es un tributo que tiene como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio
público individualizado con el contribuyente. Su producido no debe tener un destino ajeno al servicio
que constituye el presupuesto de la obligación. Por ejemplo: pagos que realizan los particulares o las
empresas en concepto de servicios administrativos, alumbrado, barrido y limpieza, peaje, etc.

Se caracterizan por ser obligatorios cuando se utiliza el servicio y tener contraprestación (el
servicio).

129
A.5) Contribución: es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador los beneficios derivados de
la realización de obras públicas o de actividades particulares del Estado. El producido no debe tener
un destino ajeno a la financiación de las obras o las actividades que constituyen el presupuesto de la
obligación. Por ejemplo: cuando un particular se beneficia en forma indirecta como consecuencia de
alguna obra pública: un puente, una avenida, pavimentación, etc.

Se caracterizan por ser obligatorios cuando se recibe el beneficio y tener contraprestación (la obra).

B) VENTAS: que realiza el Estado de sus activos, como por ejemplo: inmuebles y empresas públicas
(privatizaciones)

Impuestos: son el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para
contribuir con sus ingresos. Esta es la forma más importante por medio del cual el Estado obtiene
recursos para llevar a cabo sus actividades y funciones (administrativas, inversión social, en
infraestructura, en seguridad nacional, en prestación de servicios, etc.) Los impuestos tiene muchas
formas de clasificación:

* Impuestos Directos e Indirectos:

- Impuestos Directos: ver punto A.1.1).

- Impuestos Indirectos: ver punto A.1.2).

* Impuestos al Gasto, al Ingreso y a la Propiedad:

- Impuestos al Gasto: son los que, principalmente, se le imponen a las transacciones de


compraventa (en el momento en que una persona o empresa compra un bien, está pagando el
impuesto). Otro tipo son los impuestos que se cobran por importar bienes desde otros países hacia el
nuestro (arancel).

- Impuestos al Ingreso: afectan directamente a la persona o empresa que recibe dinero o un pago
por una determinada actividad o trabajo y a su ingreso. En este tipo de impuesto se incluyen las
contribuciones a programas de previsión social, el impuesto a la renta, etc.

- Impuestos a la Propiedad: son las contribuciones sobre casas, fincas, edificios, tierras o herencias.
El impuesto inmobiliario, el impuesto automotor y los impuestos a las sucesiones se incluyen entre
ellos.

* Impuestos Regresivos, Progresivos y Proporcionales: referidos a la renta o a la riqueza de una


persona

- Impuestos Regresivos: el porcentaje tributado es cada vez menor a medida que el ingreso
aumenta.

- Impuestos Progresivos: a medida que el ingreso aumenta se tributa un porcentaje mayor.

- Impuestos Proporcionales: se paga un porcentaje constante del ingreso.

Los impuestos inciden en la economía de dos formas:


- Disminuyen los ingresos de los individuos (lo que influye en el consumo y el ahorro) y, por lo tanto, en la
producción y la inversión.
- Inciden sobre los precios de los bienes y de los factores productivos, por lo tanto afectan los incentivos y
la conducta de los individuos.

Así, los impuestos sobre los ingresos de las personas físicas influyen sobre los incentivos que tienen
estas para trabajar y para ahorrar. Lo mismo puede decirse en el caso de las empresas: los impuestos
sobre los beneficios inciden sobre sus incentivos para invertir en nuevos bienes de capital.

Los recursos y los gastos del sector público se integran constituyendo el presupuesto.

130
4.4- Presupuesto Nacional:
? ¿Qué es un presupuesto?

El diccionario de la lengua española define:" Planificación: acción y efecto de planificar. Plan general,
científicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado tal
como el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, etc."

"Presupuesto es presuponer. Motivo, causa o pretexto con que se ejecuta una cosa, supuesto o
suposición. Cómputo anticipado del costo de una obra o de los gastos y renta de una corporación.
Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje.
Propósito formado por el entendimiento y aceptado por la voluntad".

"Y presupuestar es: formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un
negocio público o privado, incluir una partida en el presupuesto del Estado o de una corporación”.

En otro material publicado por la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr.Pedro Jorge Vulovic expresa: "... Si
analizamos la construcción de la palabra pre que denota antelación o prioridad: su o sub, que significa debajo;
y poner, colocar en un lugar o sitio una cosa o disponer en el lugar que debe tener, podemos imaginarnos ese
pre - su - puesto de la primera acepción como algo que ponemos con anticipación debajo de toda una
construcción ulterior como los cimientos de una armazón lógica. Presupuesto es aquí sinónimo de
presuposición. Y salvando los sentidos técnicos determinados para cada una de las que siguen, es equivalente
a hipótesis, postulado, axioma, premisa, etc."

"...Por último, presuponer es estimar un gasto, hacer un cómputo anticipado de un bien o un servicio..., y
también estimar un ingreso o recurso."

? ¿A qué se llama presupuesto nacional?

Es una descripción de sus planes de gasto y financiación.

Es una Ley anual que estima los recursos y autoriza los gastos.

El presupuesto público es una estimación financiera anticipada anual que muestra el movimiento de los
egresos e ingresos que un gobierno necesita para cumplir con los fines de un programa determinado.
Constituye el instrumento operativo básico para la ejecución de las decisiones de política económica y de
planeación.

Es una autorización que el Congreso otorga al Poder Ejecutivo para generar recursos y utilizarlos.

La Ley de Presupuesto Nacional permite tener un panorama amplio y completo de los gastos y recursos del
Estado Nacional, en relación a las diversas metas y políticas públicas diagramadas por el Gobierno Nacional.
Paralelamente, cada gobierno provincial produce su propia Ley Presupuestaria, en función de sus metas,
recursos y gastos.

LEY 24.156
Disposiciones generales. Sistemas presupuestarios, de crédito público, de tesorería, de contabilidad
gubernamental y de control interno. Control externo. Disposiciones varias.
Sancionada: Setiembre 30 de1992.
Promulgada Parcialmente: Octubre 26 de 1992

TITULO II
Del sistema presupuestario

131
CAPITULO I
Disposiciones generales y organización del sistema

SECCION I
Normas técnicas comunes

Art. 11. — El presente título establece los principios, órganos, normas y procedimientos que regirán el
proceso presupuestario de todas las jurisdicciones y entidades que conforman el sector público nacional.

Art. 12. — Los presupuestos comprenderán todos los recursos y gastos previstos para el ejercicio, los cuales
figurarán por separado y por sus montos íntegros, sin compensaciones entre si. Mostrarán el resultado
económico y financiero de las transacciones programadas para ese periodo, en sus cuentas corrientes y de
capital, así como la producción de bienes y servicios que generarán las acciones previstas.

Art. 13. — Los presupuestos de recursos contendrán la enumeración de los distintos rubros de ingresos y
otras fuentes de financiamiento, incluyendo los montos estimados para cada uno de ellos en el ejercicio. Las
denominaciones de los diferentes rubros de recursos deberán ser lo suficientemente especificas como para
identificar las respectivas fuentes.

Art. 14. — En los presupuestos de gastos se utilizarán las técnicas más adecuadas para demostrar el
cumplimiento de las políticas, planes de acción y producción de bienes y servicios de los organismos del
sector público nacional, así como la incidencia económica y financiera de la ejecución de los gastos y la
vinculación de los mismos con sus fuentes de financiamiento. La reglamentación establecerá las técnicas de
programación presupuestaria y los clasificadores de gastos y recursos que serán utilizados.

Art. 15. — Cuando en los presupuestos de las jurisdicciones y entidades públicas se incluyan créditos para
contratar obras o adquirir bienes y servicios, cuyo plazo de ejecución exceda al ejercicio financiero, se deber
incluir en los mismos información sobre los recursos invertidos en años anteriores, los que se invertirán en el
futuro y sobre el monto total del gasto, así como los respectivos cronogramas de ejecución física. La
aprobación de los presupuestos que contengan esta información, por parte de la autoridad competente,
implicara la autorización expresa para contratar las obras y/o adquirir los bienes y servicios hasta por su
monto total, de acuerdo con las modalidades de contratación vigentes. Las autorizaciones para comprometer
ejercicios futuros a que se refiere el presente artículo caducarán al cierre del ejercicio fiscal en el cual se
hayan aprobado, en la medida que antes de esa fecha no se encuentre formalizada, mediante la
documentación que corresponda, la contratación de las obras y/o la adquisición de los bienes y servicios
autorizados. (Párrafo agregado por art. 30 de la Ley Nº 25.237 B. O. 10/01/2000)

? ¿Qué le permite al Gobierno la confección de un Presupuesto Nacional una vez por año?

 Estimar ingresos,
 Establecer prioridades de gasto,
 Fijar un resultado operativo,
 Proyectar a mediano plazo (3 años) la economía y los escenarios alternativos, y analizar sus
consecuencias,
 Informar a la sociedad los planes y expectativas que el Gobierno tiene para los próximos años,
 Re-evaluar el conjunto de políticas llevadas a cabo,
 Analizar las consecuencias financieras que acarrean,
 Coordinar medidas entre distintos organismos públicos.

¿Qué pasos debe seguir el presupuesto nacional?


?
Etapas del proceso presupuestario
1) Preparación: el presupuesto es elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto, que depende del Poder
Ejecutivo de la Nación. Aquí interviene el personal técnico especializado, encargado de relevar la información acerca de
objetivos, políticas gubernamentales, etc. una vez relevada la información. Se elabora y sintetiza.
Para el caso de la Nación, la fecha de presentación es el día 15 de septiembre de cada año, y para la Provincia de Córdoba
es el 15 de Octubre.

132
2) Discusión y Aprobación: esta a cargo del Poder Legislativo de la Nación. La discusión se lleva a cabo en las llamadas
Comisiones de Trabajo. Presentando el documento al Congreso, este puede ser aprobado en su versión original,
modificado o devuelto al Poder ejecutivo para su reformulación. Si no se aprueba al comenzar el nuevo ejercicio
financiero, se da el llamado "presupuesto reducido" que implica que siga rigiendo el presupuesto del año pasado.

3) Publicación: en el Boletín Oficial

4) Ejecución: Es llevada a cabo por el Poder Ejecutivo, contiene cuatro subetapas:


a. Afectación preventiva: se verifica si existe crédito suficiente en las partidas pertinentes.
b. Compromiso: cuando el Estado se compromete a adquirir un bien o servicio por parte de terceros.
c Ordenado a pagar: cuando el Gobierno recibe los recursos adquiridos y la Administración ordena la liquidación
del gasto de acuerdo a las condiciones contractuales previas.
d. Pago: Se cancela la obligación contraída.

5) Control y Liquidación Esta a cargo del Poder Legislativo. Comienza al finalizar cada año. Existen dos
criterios: Sistema de Caja o Gestión y el sistema de competencia.
El primero sigue el criterio todo lo que no se pago o cobro en ese año queda fuera definitivamente del
presupuesto, si se quiere continuidad deberá incluirse en el presupuesto del año que viene, sujeto a la
aprobación de las respectivas partidas.
El segundo sigue la premisa "las operaciones que llegaron hasta la etapa de compromiso siguen
perteneciendo al presupuesto original y se trasladan al ejercicio siguiente bajo el concepto de "Residuos
Pasivos", siendo financiados con recursos del nuevo ejercicio.

Un caso similar es el caso de aquellos gastos que fueron ordenados a pagar pero que no fueron pagados. En
este caso se trasladan al ejercicio siguiente como "Obligaciones del Tesoro", que deberán ser atendidas con
recursos remanentes el ejercicio anterior o nuevos recursos del ejercicio siguiente, si éstos fueran
insuficientes

Elaboración Aprobación Publicación Ejecución Control y


Liquidación

Poder Ejecutivo Poder Legislativo Boletín Oficial Poder Ejecutivo Poder Legislativo

El presupuesto gubernamental es un instrumento de importancia crucial, pues revela la voluntad política del
gobierno que se trasunta en sus intenciones de gasto y generación de recursos. Una enorme cantidad de
información acerca de los objetivos del gobierno en materia económica puede desprenderse de las pautas
contenidas en este instrumento.

LEY 24.156
SECCION II
Organización del sistema

Art. 16. — La Oficina Nacional de Presupuesto será el órgano rector del sistema presupuestario del sector
público nacional.

Art. 17. — La Oficina Nacional de Presupuesto tendrá las siguientes competencias:

a) Participar en la formulación de los aspectos presupuestarios de la política financiera que, para el sector
público nacional, elabore el órgano coordinador de los sistemas de administración financiera:

b) Formular y proponer al órgano coordinador de los sistemas de administración financiera los lineamientos
para la elaboración de los presupuestos del sector público nacional;

c) Dictar las normas técnicas para la formulación, programación de la ejecución, modificaciones y evaluación
de los presupuestos de la administración nacional:

d) Dictar las normas técnicas para la formulación y evaluación de los presupuestos de las empresas y
sociedades del Estado;

e) Analizar los anteproyectos de presupuesto de los organismos que integran la administración nacional y
proponer los ajustes que considere necesarios;

133
f) Analizar los proyectos de presupuesto de las empresas y sociedades del Estado y presentar los respectivos
informes a consideración del Poder Ejecutivo nacional;

g) Preparar el proyecto de ley de presupuesto general y fundamentar su contenido;

h) Aprobar, juntamente con la Tesorería General, la programación de la ejecución del presupuesto de la


administración nacional preparada por las jurisdicciones y entidades que la componen;

i) Asesorar, en materia presupuestaria, a todos los organismos del sector público nacional regidos por esta ley
y difundir los criterios básicos para un sistema presupuestario compatible a nivel de provincias y
municipalidades;

j) Coordinar los procesos de ejecución presupuestaria de la administración nacional e intervenir en los ajustes
y modificaciones a los presupuestos, de acuerdo a las atribuciones que le fije la reglamentación;

k) Evaluar la ejecución de los presupuestos, aplicando las normas y criterios establecidos por esta ley, su
reglamentación y las normas técnicas respectivas;

I) Las demás que le confiera la presente ley y su reglamento.

Art. 18. — Integrarán el sistema presupuestario y serán responsables de cumplir con esta ley, su
reglamentación y las normas técnicas que emita la Oficina Nacional de Presupuesto, todas las unidades que
cumplan funciones presupuestarias en cada una de las jurisdicciones y entidades del sector público nacional.
Estas unidades ser n responsables de cuidar el cumplimiento de las políticas y lineamientos que en materia
presupuestaria, establezcan las autoridades competentes.

4.4.1- Estructura del Presupuesto Nacional:


¿Cómo está compuesto el presupuesto nacional?
?
A) Recursos Públicos:

A.1) Recursos Genuinos:

A.1.1) Tributarios:
- Impuestos (Directos e Indirectos)
- Aranceles y Retenciones sobre el Comercio Exterior
- Aportes y Contribuciones a la Seguridad social
- Tasas
- Contribuciones

A.1.2) Ventas:
- Inmuebles del Estado
- Empresas Estatales (privatizaciones)

A.2) Recursos Financieros:

A.2.1) Emisión Monetaria


A.2.2) Uso del Crédito
- Interno o Externo
- Particulares o Empresas, otros Gobiernos u Organismos Internacionales

A.2.3) Libramientos Impagos

B) Gasto Público:

B.1) Gastos Corrientes:

134
B.1.1) Gastos Operativos
- Sueldos y Salarios
- Compras de Bienes y Servicios
- Coparticipación Impositiva (a las Provincias, Municipios y Comunas)

B.1.2) Gastos Financieros


- Intereses

B.1.3) Transferencias Corrientes


- Subsidios
- Jubilaciones
- Donaciones

B.2) Gastos de Capital:

B.2.1) Inversión Física


- Bienes de Capital

B.2.2) Inversión Financiera


- Activos Financieros

B.2.3) Transferencias de Capital


- Créditos
- Aportes de Capital (a las Empresas Públicas, etc.)
- Amortización de la Deuda

LEY 24.156
SECCION II
De la formulación del presupuesto

Art. 24. — El Poder Ejecutivo Nacional fijará anualmente los lineamientos generales para la formulación del
proyecto de ley de presupuesto general.
A tal fin, las dependencias especializadas del mismo deberán practicar una evaluación del cumplimiento de
los planes y políticas nacionales y del desarrollo general del país y sobre estas bases y una proyección de las
variables macroeconómicas de corto plazo, preparar una propuesta de prioridades presupuestarias en
general y de planes o programas de inversiones públicas en particular.
Se considerarán como elementos básicos para iniciar la formulación de los presupuestos, el programa
monetario y el presupuesto de divisas formuladas para el ejercicio que será objeto de programación, así como
la cuenta de inversiones del último ejercicio ejecutado y el presupuesto consolidado del sector público del
ejercicio vigente.
El programa monetario y el presupuesto de divisas serán remitidos al Congreso Nacional, a titulo informativo,
como soporte para el análisis del proyecto de ley de presupuesto general.

Art. 25. — Sobre la base de los anteproyectos preparados por las jurisdicciones y organismos
descentralizados, y con los ajustes que resulte necesario introducir, la Oficina Nacional de Presupuesto
confeccionará el proyecto de ley de presupuesto general.

El proyecto de ley deberá contener, como mínimo, las siguientes informaciones:

a) Presupuesto de recursos de la administración central y de cada uno de los organismos descentralizados,


clasificados por rubros;

b) Presupuestos de gastos de cada una de las jurisdicciones y de cada organismo descentralizado los que
identificarán la producción y los créditos presupuestarios;

c) Créditos presupuestarios asignados a cada uno de los proyectos de inversión que se prevén ejecutar

d) Resultados de las cuentas corriente y de capital para la administración central, para cada organismo
descentralizado y para el total de la administración nacional.

135
El reglamento establecerá, en forma detallada, otras informaciones a ser presentadas al Congreso Nacional
tanto para la administración central como para los organismos descentralizados.

Art. 26. — El Poder Ejecutivo Nacional presentará el proyecto de ley de presupuesto general a la Cámara de
Diputados de la Nación, antes del 15 de setiembre del año anterior para el que regirá , acompañado de un
mensaje que contenga una relación de los objetivos que se propone alcanzar y las explicaciones de la
metodología utilizada para las estimaciones de recursos y para la determinación de las autorizaciones para
gastar, de los documentos que señala el art. 24, así como las demás informaciones y elementos de juicio que
estime oportunos.

Art. 27. — Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regirá el que
estuvo en vigencia el año anterior, con los siguientes ajustes que deber introducir el Poder Ejecutivo nacional
en los presupuestos de la administración central y de los organismos descentralizados:

1. En los presupuestos de recursos:


a) Eliminar los rubros de recursos que no puedan ser recaudados nuevamente;
b) Suprimir los ingresos provenientes de operaciones de crédito‚ publico autorizadas, en la cuantía en que
fueron utilizadas;
c) Excluirá los excedentes de ejercicios anteriores correspondientes al ejercicio financiero anterior, en el caso
que el presupuesto que se está ejecutando hubiera previsto su utilización;
d) Estimará cada uno de los rubros de recursos para el nuevo ejercicio:
e) Incluirá los recursos provenientes de operaciones de crédito público en ejecución, cuya percepción se
prevea ocurrirá en el ejercicio.

2. En los presupuestos de gastos:


a) Eliminará los créditos presupuestarios que no deban repetirse por haberse cumplido los fines para los
cuales fueron previstos;
b) Incluir los créditos presupuestarios indispensables para el servicio de la deuda y las cuotas que se deban
aportar en virtud de compromisos derivados de la ejecución de tratados internacionales;
c) Incluirá los créditos presupuestarios indispensables para asegurar la continuidad y eficiencia de los
servicios;
d) Adaptará los objetivos y las cuantificaciones en unidades físicas de los bienes y servicios a producir por
cada entidad, a los recursos y créditos presupuestarios que resulten de los ajustes anteriores.

(Nota: Por art. 56 de la Ley Nº 25.725 B.O. 10/01/2003 se dispone que, "en caso de operarse el supuesto
previsto en el presente artículo, se faculta al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS para adecuar el
Presupuesto General de la Nación, a los efectos de incorporar las partidas presupuestarias ejecutadas
durante el período en que haya regido la prórroga aquí prevista, sin exceder el total de créditos aprobado por
la Ley de Presupuesto del año correspondiente".)

Art. 28. — Todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto presentado por el
Poder Ejecutivo Nacional, deber contar con el financiamiento respectivo.

¿A qué se llama consumo del Estado y gasto público?


?
Consumo del Estado = Gastos Operativos

Gasto Público = B.1) + B.2)

Saldo del Presupuesto Nacional = Recursos Genuinos – Gasto Público


Déficit Fiscal = Recursos Genuinos < Gasto Público

Superávit Fiscal = Recursos Genuinos > Gasto Público

136
En resumen, la estructura del presupuesto nacional es la siguiente:

TRIBUTOS

RECURSOS
GENUINOS
VENTAS

RECURSOS PUBLICOS
EMISION MONETARIA

RECURSOS USO DEL CREDITO


FINANCIEROS

LIBRAMIENTOS IMPAGOS

GASTOS OPERATIVOS

GASTOS GASTOS FINANCIEROS


CORRIENTES

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

GASTO PUBLICO
INVERSION FISICA

GASTOS DE INVERSION FINANCIERA


CAPITAL

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

137
Recursos de la Administración Pública Nacional año 2010 en millones de pesos,

CARACTER INSTITUCIONAL
CARACTER ECONOMICO ORGANISMOS TOTAL
ADMINISTRACION INSTITUCIONES
DESCENTR.
CENTRAL SEG. SOCIAL
Ingresos Corrientes 154.050 6.627 111.493 272.170
Ingresos Tributarios 143.452 1.697 27.826 172.975
Impuestos Directos 21.494 67 11.810 33.371
Impuestos Indirectos 121.958 1.630 16.016 139.604
Contribuciones a la Seguridad Social 335 1.756 75.251 77.343
Contribuciones a la Seguridad Social 335 1.756 75.251 77.343
Ingresos No Tributarios 3.227 2.768 22 6.017
Tasas 815 1.908 0 2.723
Derechos 805 804 0 1.610
Otros No Tributarios 1.607 55 22 1.684
Ventas de Bs. y Serv. de las Adm. Públicas 1.122 320 0 1.442
Ventas de Bs. y Serv. de las Adm.Públicas 1.122 320 0 1.442
Rentas de la Propiedad 3.942 65 8.391 12.398
Intereses 793 61 8.391 9.245
Dividendos 3.117 4 0 3.121
Arrendamiento de Tierras y Terrenos 32 0 0 32
Transferencias Corrientes 1.972 21 3 1.996
Del Sector Privado 1 0 1 2
Del Sector Público 1.855 0 0 1.855
Del Sector Externo 116 21 2 139
Recursos de Capital 623 958 0 1.581
Recursos Propios de Capital 254 0 0 254
Venta de Activos 254 0 0 254
Transferencias de Capital 47 954 0 1.002
Del Sector Privado 0 0 0 0
Del Sector Público 12 949 0 961
Del Sector Externo 35 5 0 40
Disminución de la Inversión Financiera 322 3 0 325
Recup. de Préstamos de Corto Plazo 0 1 0 1
Recup. de Préstamos de Largo Plazo 322 3 0 325
TOTAL 154.673 7.585 111.493 273.751

Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

Gastos corrientes y de capital de la APN, 2009-2010, en millones de pesos


CARACTER INSTITUCIONAL
ADMINISTR Var. %
CARACTER ECONOMICO ORGANISMOS INSTITUCIONE TOTAL
ACION 2010/2009
DESCENTR. S SEG. SOCIAL
CENTRAL
Gastos Corrientes 118.508 11.610 106.125 236.243 12,2
Gastos de Consumo 34.604 7.414 2.503 44.520 11,4
Remuneraciones 24.179 5.075 1.854 31.108
Bienes y Servicios 10.424 2.336 649 13.409
Impuestos Indirectos 0 3 0 3
Rentas de la Propiedad 26.443 100 4 26.547 8,5
Intereses 26.442 95 0 26.537
Intereses en Moneda Nac. 10.848 1 0 10.849
Intereses en Moneda Extr. 15.594 94 0 15.688
Arrendamiento de Tierras y Terrenos 0 0 0 0
Derechos sobre Bienes Intangibles 1 5 4 10
Prestaciones de la Seguridad Social 8.802 2 88.258 97.062 17,9
Prestaciones de la Seguridad Social 8.802 2 88.258 97.062
Impuestos Directos 15 1 2 17 74,4
Impuestos Directos 15 1 2 17
Transferencias Corrientes 48.644 4.093 15.358 68.096 6,7
Al Sector Privado 21.404 4.000 13.013 38.418
Al Sector Público 26.831 62 2.340 29.234
Al Sector Externo 409 31 5 445
Gastos de Capital 27.264 9.500 123 36.887 13,6
Inversión Real Directa 2.884 8.180 123 11.186 3,4
Formación Bruta de Capital Fijo 2.842 8.151 104 11.097
Tierras y Terrenos 0 1 2 3
Activos Intangibles 42 27 16 86
Transferencias de Capital 23.997 1.314 0 25.310 23,5
Al Sector Privado 2.851 135 0 2.986
Al Sector Público 21.137 1.168 0 22.305
Al Sector Externo 8 11 0 19
Inversión Financiera 383 7 0 391 -66,5
Aportes de Capital 161 1 0 162
Concesión de Prést. de Corto Plazo 0 2 0 2
Concesión de Prés. de Largo Plazo 223 4 0 227
TOTAL 145.772 21.110 106.247 273.129 12,4

Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

138
? ¿Qué es la coparticipación impositiva?

Coparticipación: es un sistema de participación de impuestos por medio del cual se trata de


concentrar la recaudación de uno o más impuestos en un nivel superior de gobierno para que
éste, bajo pautas o criterios previamente establecidos y consensuados reparta posteriormente
su producido en las restantes jurisdicciones.

Los tributos vigentes se pueden dividir en tres categorías:

1) los impuestos coparticipables: ejemplo: IVA, Ganancias

2) los no coparticipables: ejemplo: derechos sobre el comercio exterior (las retenciones) y

3) los impuestos con afectación específica: ejemplo: impuesto sobre los combustibles, impuesto sobre
los débitos y créditos bancarios.

Así, muchos de los impuestos con asignación específica, luego de que se descuenta una suma determinada,
se distribuyen de acuerdo a los porcentajes de la coparticipación, sin ser estrictamente impuestos
coparticipables. Entonces, si bien no todos los recursos de origen nacional hacia las provincias responden a
la coparticipación, muchas veces se utiliza ese término para indicar procedencia desde la Nación.

Los recursos de origen nacional desde la Nación a provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires previstas
para el ejercicio correspondiente al año 2010 totalizan $ 83.654 millones. Lo más importante corresponde a la
Coparticipación Federal de Impuestos (CFI) por $ 55.090 millones, la ley de Financiamiento Educativo por $
10.973 millones y Ganancias por $ 8.183 millones.

Recursos de nación a provincias, por tributo, en %

Transferencia Seguridad
Social Rég. Simp.
s de Servicios
1% p/Peq Cotribu.
Bs. 2%
1% Resto
Personales 2%
3%

Combustibles
3%

Ganancias CFI
10% Ley de Fin. 65%
Educativo
13%

Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

A su vez, la CFI constituye el 65% de este total mientras que la Ley de Financiamiento Educativo representa
el 13%, como se observa en el gráfico.

Se destaca nuevamente, que los $ 83.654 millones girados a las provincias representarían poco más del 23%
de la recaudación total. La distribución entre las provincias será de la siguiente forma:

139
Distribución de recursos a provincias, en millones de pesos

T.D. FUEGO
SANTA CRUZ
CHUBUT
NEUQUEN
LA PAMPA
C.A.B.A.
LA RIOJA
SAN LUIS
RIO NEGRO
CATAMARCA
JUJUY
SAN JUAN
MISIONES
FORMOSA
CORRIENTES
SALTA
SGO. DEL
MENDOZA
TUCUMAN
ENTRE RIOS
CHACO
CORDOBA
SANTA FE
BUENOS AIRES

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000

Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

En los extremos de las participaciones se encuentran la provincia de Buenos Aires que recibe cerca del 20%,
mientras Tierra del Fuego participa en un 1,25%.

¿Es importante el equilibrio presupuestario?


?
Como criterio general, se procura en la actualidad que el presupuesto esté equilibrado. Esto significa que los
ingresos estimados alcancen para financiar los gastos estimados. Sin embargo, es frecuente la existencia de
desequilibrios (fundamentalmente déficit) originados en la insuficiente capacidad del Estado para generar
recursos con los cuales hacer frente a sus necesidades de gasto.

Luego de una experiencia prolongada de desequilibrios fiscales, prevalece en la actualidad nuevamente la


idea de que los mismos son indeseables. En particular, los déficits se asocian a la inflación, y por ello se
recomienda que el Estado planifique su actividad de modo de procurar un equilibrio entre ingresos y gastos.

Es interesante señalar que los superávit presupuestarios (que se dan cuando los ingresos proyectados
superan a los gastos) no son tampoco deseables como objetivo de política en general. en efecto, esto significa
exigir a los contribuyentes un mayor esfuerzo que el necesario para financiar los gastos que el gobierno piensa
realizar.

4.4.2- ¿Cómo Financiar o Cubrir el Déficit Fiscal:

? ¿Cómo definimos al déficit fiscal

El déficit fiscal es, en consecuencia, un desequilibrio entre lo que el Estado gasta (gasto público) y lo
que recauda como ingresos genuinos.

140
Magnitud del Déficit Fiscal = Déficit Fiscal x 100 = % del DF sobre el PBI
PBI

Esta es la expresión formal más utilizada en todos los análisis económicos y aceptada como
parámetro en todos los "stand by" del FMI. Lo normal es un déficit fiscal del 2%.

El déficit fiscal se financia a través de los denominados Recursos Financieros:

a) Emisión Monetaria:
Un posible procedimiento para tratar de hacer frente al déficit fiscal consiste en acudir a la creación de
dinero. Ya que el sector público, a través de la Tesorería y del Banco Central, es el responsable de la
emisión de dinero, cabría pensar que basta con recurrir a este procedimiento para atender las necesidades
de financiación del Estado. Pero, como veremos en el capítulo 5, esto implica poner en práctica una política
monetaria expansiva que puede tener efectos contraproducentes sobre la economía (inflación, pérdida del
valor del dinero, devaluación, etc.).

En la tributación, venta del servicio o utilización del crédito, hay un traslado de medios de pago disponibles
en el sector privado para ser utilizados en el sector público, mientras que en la emisión monetaria el
gobierno se provee directamente de dinero legal sin ninguna contrapartida.

b) Uso del Crédito:


El Estado puede recibir dinero en préstamo temporal ya sea de particulares o de empresas, ambos del país
o del extranjero, y aún, de otros gobiernos u organismos internacionales.

Cuando el Estado se endeuda está obteniendo recursos presentes (traslación de recursos monetarios
transitoria y voluntaria) a cuenta de ingresos públicos futuros (genuinos).

Deuda Pública:

Se trata de las obligaciones que asume el Estado por haber demandado fondos a inversores en el
mercado de capitales del país y del exterior. En consecuencia, se trata de pasivos del Estado;
contraídos con agentes económicos (particulares, bancos, empresas, organismos oficiales y no
oficiales, etc.) nacionales y extranjeros.

Es la deuda del estado contraída en el país o en el exterior. La Deuda Interna se realiza a través de
la colocación de Títulos o Bonos de corto (con vencimiento a menos de un año), mediano (con
vencimiento a más de un año y menos de cinco) o largo plazo (con vencimiento a más de cinco años)
en el país, utilizando para ello el Mercado de Valores y sus agentes bursátiles (agentes de bolsa) o el
Sistema Extrabursátil y sus agentes.

El Banco Central de nuestro país es el agente financiero del Estado, lo que significa que toda la
gestión en cuanto a la colocación y rescate de Títulos Públicos, tanto en el país como en el exterior
es realizado por esta institución.

La Deuda Externa son compromisos asumidos por el Estado ante agentes bursátiles o
extrabursátiles en el exterior y en divisas.

Cabe aclarar que no toda deuda externa es del Estado, puesto que hay una deuda externa
privada y una deuda externa pública u oficial.

La deuda externa privada es la que contraen por ejemplo los importadores, cuando asumen
compromisos financieros con un proveedor extranjero de pagarle una determinada suma en divisas al
cabo de un determinado período de tiempo.

Esta deuda externa privada es un compromiso de particulares; pero en última instancia es también
del país pues, salvo que haya sido financiada con líneas de crédito extranjeras, por lo general estas

141
operaciones gozan de la garantía final del Banco Central que debe suministrar las divisas para
cumplir con las obligaciones pactadas.

En el caso de la deuda externa oficial la responsabilidad del Estado por su cumplimiento en tiempo
y forma es obvia.

Títulos de la Deuda:

1) A Corto Plazo: Deuda Pública Flotante. Generalmente se contrae para hacer frente a
compromisos transitorios de la Tesorería General de la Nación. Ejemplos de ellos son: la Letras de
Tesorería y los Residuos Pasivos.

2) A Mediano Plazo:
Deuda Pública Consolidada
3) A Largo Plazo:

Capacidad de Endeudamiento = Deuda Pública (Interna y Externa)


PBI

Deuda Pública / PBI

160%
Saldo de Deuda Pública / PBI
140%

120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%
1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: EGES en base al Ministerio de Economía de la Nación.

Según el artículo 58. de la Ley 24.156— A los efectos de esta ley, la deuda pública se clasificará en interna y
externa y en directa e indirecta.
Se considerará deuda interna, aquella contraída con personas físicas o jurídicas residentes o domiciliadas en
la República Argentina y cuyo pago puede ser exigible dentro del territorio nacional. Por su parte, se
entenderá por deuda externa, aquella contraída con otro Estado u organismo internacional o con cualquier
otra persona física o jurídica sin residencia o domicilio en la República Argentina y cuyo pago puede ser
exigible fuera de su territorio.
La deuda pública directa de la administración central es aquella asumida por la misma en calidad de deudor
principal.
La deuda pública indirecta de la Administración central es constituida por cualquier persona física o jurídica,
pública o privada, distinta de la misma, pero que cuenta con su aval, fianza o garantía.

142
El crédito puede ser:

(A) Interno: mediante la emisión de títulos u obligaciones a pagar.

Financiar el déficit fiscal mediante esta opción resulta oneroso para el Estado debido a los intereses que se
van acumulando. Cuando no puede hacer frente a los mismos, hay diferentes formas de resolver esta
situación:

* Se reconviene la deuda (refinanciación), cancelando con nueva deuda, en lo posible, a más largo plazo.
Esto no siempre es posible, salvo que se haga en forma compulsiva, trayendo el descreimiento de los
ahorristas para futuros endeudamientos.

* Se cancela con impuestos (recursos genuinos), lo cual es prácticamente imposible cuando el nivel de
presión tributaria es excesivo.

* Con emisión monetaria, volviendo nuevamente al financiamiento descartado por sus efectos perniciosos.

* Cancelando la deuda con la venta de activos del Estado, es decir, de forma tal que los tenedores o
acreedores de la deuda pública interna puedan adquirir activos (inmuebles, etc.) pagando con bonos y
títulos que poseen. De esta manera el Estado perdería patrimonio recuperando su deuda interna.

* Repudiando la deuda, esta medida no solamente traería descrédito para el Estado sino que no podría
volver más a acudir al endeudamiento.

(B) Externo: lo cual es muy difícil por ser un país con deuda externa que no alcanza a cubrir los intereses
de la misma.

c) Libramientos Impagos:

Estando aprobado determinado gasto y los fondos a disposición de la autoridad administrativa, el


proceso de ejecución se inicia con el llamado compromiso mediante el cual se afecta el crédito
autorizado para que éste sea utilizado nada más que para el gasto cuya ejecución queda iniciada
con dicho gasto. El proceso sigue de diversas maneras según sea el tipo de gasto, llegándose a la
liquidación mediante la cual la Administración determina el monto adecuado, lo que permite a su
vez que ésta efectúe el libramiento, esto es, se emita una orden de pago a favor del acreedor, la
que es satisfecha por la Tesorería mediante el pago.

Se trata de deuda impaga por el Estado a sus proveedores, siendo un recurso financiero forzoso.
Existe una orden de pago (libramiento) emitida a favor del proveedor, pero éste no se ha hecho efectivo,
quedando pendiente para el período siguiente.

Este es un motivo por el cual los proveedores inflan sus precios pagando el Estado, en consecuencia, altos
precios que provocan incremento del gasto.

Paralelamente la demora en el pago permite a los proveedores solicitar actualización e intereses, creando
situaciones de reconocimiento superiores al valor del contrato original.

Vemos pues, que el verdadero problema está en la existencia del déficit fiscal y no en las formas de su
financiación.

La solución está en la anulación del déficit fiscal, a través de:

(1) Incrementar los recursos genuinos: lo cual puede lograrse mediante:


- Nuevos impuestos.

143
- Suba de las alícuotas de los impuestos existentes.

- Mejor control de la recaudación, combatiendo la evasión y la elusión fiscal.

- Venta de activos, privatizaciones (solución por única vez, ya que no puede venderse dos veces lo mismo).

- Eliminación de subsidios, regímenes promocionales, etc.

En países estancados, con alta presión tributaria e inflación, más allá de cierta tasa de impuesto, la
recaudación cae porque los contribuyentes la perciben como injusta o que atenta contra sus intereses y se
dan a la evasión o disminuyen sus actividades lo que produce caída en la recaudación.

Esta situación está explicitada en la Curva de Laffer:

Total recaudado

Zona de máxima
recaudación posible

Suba de recaudación Baja de recaudación, Tasa efectiva de


respondiendo a mayores aparece la evasión y impuestos
tasas de impuestos baja la actividad

(2) Achicar el gasto público: para balancear el presupuesto.

Fuentes Financieras, en millones de $, año 2010


CONCEPTO Millones de $
Fuentes Financieras 157.248
Disminución de la Inversión Financiera 6.904
Venta de Títulos y Valores 1.646
Disminución de Otros Activos Financieros 5.258
Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos 150.344
Incremento de Otros Pasivos 51.343
Colocación de Deuda en Moneda Nacional a Largo Plazo 19.993
Colocación de Deuda en Moneda Extranjera a Largo Plazo 59.830
Obtención de Préstamos a Largo Plazo 19.177
TOTAL 157.248

Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2010.

4.4.3- Déficit Cuasifiscal:


En la actualidad se considera relevante no sólo el concepto de déficit fiscal sino también el de déficit
cuasifiscal. Este último corresponde al déficit generado por las operaciones monetarias realizadas por el
Banco Central.

144
Este déficit no se registra en la Tesorería General de la Nación pero si en los balances semanales del Banco
Central, no obstante tiene una relación directa con el problema fiscal de Tesorería.

Algunas de las operaciones monetarias que lo ocasionan son:

* Cuando el Banco Central otorga a las entidades financieras créditos mediante operaciones de descuento de
sus carteras de documentos (redescuentos) y estos créditos son superiores a los depósitos de los bancos en
el Banco Central por constitución de reservas, hay déficit cuasifiscal que se financia con emisión monetaria.
* Cuando se financia el déficit fiscal con endeudamiento externo.
* Cuando compra divisas sin superávit fiscal, es decir, con emisión monetaria.
* Cuando la Tesorería recurre al endeudamiento para financiar el déficit fiscal y lo hace a través del Banco
Central, como agente financiero del Estado, en la emisión de títulos de la deuda externa, debiendo pagar los
intereses de los títulos con emisión de moneda.

Déficit Global = Déficit Fiscal + Déficit Cuasifiscal

4.5- Formas de Intervención del Estado en la


Actividad Económica:
(1) Regulación Normativa del Funcionamiento de las Unidades de Decisión:

El Estado interviene mediante el dictado de Leyes, reglamentos y otras disposiciones de carácter


coercitivo; generalmente interviene en la actividad económica privada regulándola con el propósito de
corregir su funcionamiento.

(2) Regulación Directa de la Actividad Económica:

(2.1) Los Precios Máximos: para lograr una reasignación de los factores productivos o bien provocar
una redistribución del ingreso abaratando el producto.

O O = Oferta
P D
D = Demanda
Q = Cantidad
P = Precio
Precio
Máximo

(2.2) Los Precios Mínimos: se aplica especialmente en algunos mercados laborales y agrícolas;
tiene, por lo general, una finalidad redistributiva a favor de los trabajadores o agricultores
involucrados y también para garantizar una cierta estabilidad en sus ingresos.

P
O O = Oferta
D
Precio D = Demanda
Mínimo Q = Cantidad
P = Precio

(3) Impuestos y Subsidios:


A las ventas o a la producción. Para provocar reasignación de factores o redistribución del ingreso
(los impuestos provocan una suba en el precio del producto; los subsidios provocan una baja en el
precio del bien).

145
GESTIÓN IMPOSITIVA
Como consecuencia de que las organizaciones están inmersas en un contexto social, deben hacer frente a las
erogaciones necesarias para mantener la organización jurídica de la Nación, la que está compuesta por:
• el Estado Nacional
• los Estados Provinciales
• los municipios.

Para poder cumplir con sus metas se establecen presupuestos anuales, según la jurisdicción

* RECURSOS NACIONALES

Para hacer frente a sus gastos los estados tienen el poder de gravar con impuestos y otras gabelas a las
empresas y a las personas individuales. Estos gravámenes pueden ser ordinarios, es decir que se recaudan
permanentemente y extraordinarios pues su cobro depende de una circunstancia especial.

Entre los recursos ordinarios podemos señalar:


* impuestos: gravan la capacidad contributiva de las personas, como lo son sus rentas, su patrimonio o su
capacidad de consumo;
* tasas: es la contraprestación de un servicio que se presta, cobrado generalmente por las municipalidades
como la tasa de barrido y limpieza;
* intereses: por mora en el pago de las obligaciones impositivas;
* multas: por evasión de impuestos.

Entre los recursos extraordinarios se destacan:


* contribuciones: por una mejora que beneficie al contribuyente, como lo es el mayor valor que adquieren los
inmuebles por la construcción de un camino cercano;
* concesiones: canon que se cobra a las empresas que prestan servicios públicos a través de concesiones;
* privatizaciones y venta de bienes del estado: ingresos provenientes de la venta de empresas públicas o
bienes del estado;
* donaciones: legados que recibe el estado de parte de particulares.

El estado es quien establece los tipos de impuesto a aplicar, los sectores sobre quienes va a incidir el
gravamen, la forma de recaudación, etc.

El impuesto y el gasto público son redistribuidores de riquezas ya que se grava a los sectores de mayores
recursos y se prestan servicios a los que tienen menores ingresos. Para que tal redistribución pueda ser
efectiva se utilizan instrumentos tales como:

- impuestos a las ganancias, con tasas progresivas, donde quienes tienen mayores ingresos deben abonar
tasas más altas, estando eximidos de pago los que tienen menores recursos;
- impuestos al patrimonio: con tasas mayores a quienes tienen más bienes, eximiéndose del impuesto a los
que poseen un patrimonio menor;
- impuestos a los consumos: con tasas diferenciadas, mayores para los bienes suntuarios e inferiores para
los artículos de consumo masivo.

* RECURSOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES

Las provincias cuentan con recursos propios además de los provenientes de la coparticipación federal.

Los recursos propios surgen de diferentes impuestos como a los ingresos brutos, a los inmuebles, a los
vehículos automotores, tasas por servicios, etc,

La coparticipación federal corresponde a impuestos que originalmente debían cobrarlos las provincias pero que
han sido cedidos a la Nación.

Los municipios por su parte cobran tasas por distintos servicios que prestan a la comunidad, como por
ejemplo: de alumbrado, recolección de residuos, etc. Y por utilizar espacios públicos como estacionamientos,
publicidad, etc.

146
ANEXO I

Presupuesto 2010: Posible desaceleración del gasto público


Se prevé un aumento del gasto público menos fuerte que el año actual, las partidas que más se planea
incrementar son las destinadas a jubilaciones, subsidios al transporte de pasajeros y planes de
Promoción y Asistencia Social.

Para el año entrante, se prevé un aumento del gasto público nacional de 12,4% nominal
respecto de 2009. Esto implicaría cierta desaceleración del ritmo de crecimiento del gasto, ya que en
2009 está previsto que termine aumentando 26% respecto del ejecutado en 2008. Este último
guarismo estaría empujando al resultado financiero a niveles negativos este año. Esto podría ser
criticado por no respetar las pautas de responsabilidad fiscal. No obstante, en un año de crisis
internacional y fuerte desaceleración económica como 2009, la política fiscal expansiva podría
justificarse. Además, esto también responde al patrón de gasto en la Argentina, que típicamente
muestra aumentos más significativos en años de elecciones. Queda la duda de si el Gobierno no está
siendo demasiado optimista: no está claro si podrá efectivamente desacelerar el crecimiento del gasto
y no profundizar el resultado negativo en 2010, año que promete una tímida recuperación
económica.

Dentro del gasto, los aumentos más destacados se proponen en las jubilaciones, en los
subsidios al transporte de pasajeros, y en Promoción y Asistencia Social. Mientras que las partidas
que en términos relativos se verían achicadas incluyen los subsidios a la Energía, seguidos por los
gastos en Salud, Trabajo, Agua y Vivienda. No está de más recordar que la asignación del gasto
plasmada en el Proyecto de Ley de Presupuesto que se envía al Congreso puede ser fuertemente
alterada en su composición por el Poder Ejecutivo Nacional o por el Jefe de Gabinete de Ministros a
lo largo del año gracias a la Ley 26.124, conocida como Ley de Superpoderes.

A continuación se presenta una síntesis de la información presentada por el Gobierno en el


Proyecto de Ley de Presupuesto 2010.

• El Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional 2010 presentado en el


Congreso Nacional el 15 de septiembre último contempla para el próximo año gastos por
$273.129 millones, monto que representa un incremento nominal de algo más de $30.000
millones (12,4%) respecto del gasto estimado para 2009 (el cual aumentó 26% respecto del
monto ejecutado en 2008). Sin embargo, una vez que se descuenta el efecto de la inflación,
resulta que la variación en términos reales apenas supera el 5%. Un análisis preliminar del
mensaje que acompaña la presentación de este proyecto de ley permite distinguir cuáles
son las principales partidas y vislumbrar las áreas que han sido beneficiadas con mayores
aumentos y aquellas que han sufrido disminuciones.

En primer lugar, si se analiza el Presupuesto de acuerdo a sus grandes rubros (Cuadro 1), se
observa que:

 Las principales partidas se relacionan con las prestaciones de la Seguridad Social (con 35,5%
del total del Presupuesto) y con las transferencias corrientes (que se llevan 25% del
Presupuesto). Estas últimas incluyen, entre otras, las asignaciones familiares, los subsidios y
las becas otorgados por distintos programas así como también las transferencias a
universidades nacionales y a los gobiernos provinciales. Las remuneraciones (sueldos
públicos) e intereses de la deuda son los rubros que siguen en importancia, con
participaciones de 11,4% y 9,7%, respectivamente.

147
 El incremento más importante se encuentra en las prestaciones de Seguridad Social, lo cual se
vincula con los aumentos otorgados en 2009 a través de la Ley de Movilidad de las
Prestaciones Previsionales. Debe destacarse que, al igual que las demás variaciones, el
aumento de casi 18% en términos nominales se reduce a algo más de 10% cuando se deduce el
efecto de la inflación prevista para 2010. Este rubro resalta también por ser el que más
aumenta en términos de su participación en el gasto total, con casi dos puntos porcentuales
por encima del correspondiente a 2009.

 Un aspecto interesante para destacar es que las transferencias a empresas privadas


(equivalentes a 23% de las transferencias corrientes totales) presentan una leve caída, lo cual
según el mensaje de elevación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010 se origina “en la
reducción de los recursos destinados al sostenimiento de las tarifas eléctricas”, que no llega a
ser compensada por el incremento de otras partidas.

 Por otra parte, también resulta importante marcar el aumento de las transferencias a fondos
fiduciarios, que aumentan en casi 50% en términos reales. De acuerdo con el mensaje de
elevación, esta suba se vincula con el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de
Transporte mediante el cual se canalizan los subsidios a la tarifa de transporte automotor de
pasajeros.

 Los gastos de capital, que representan 13,5% del Presupuesto, mantienen prácticamente
constante su participación respecto del año anterior y presentan una suba de 6,2% en
términos reales.

Cuadro N°1. Grandes rubros del Presupuesto 2010 (en millones de pesos).

Variación nominal Variación Variación


Concepto 2009 2010
Monto % real (1) como %
Gastos corrientes 210.609,7 236.242,6 25.632,9 12,2% 4,9% -0,1%
Remuneraciones 27.189,0 31.108,2 3.919,2 14,4% 7,0% 0,2%
Bienes y servicios 12.763,4 13.408,7 645,3 5,1% -1,8% -0,3%
Intereses 24.469,1 26.536,8 2.067,7 8,5% 1,4% -0,4%
Prestaciones de la Seguridad
Social 82.327,1 97.062,2 14.735,1 17,9% 10,2% 1,7%
Transferencias corrientes 63.845,0 68.096,0 4.251,0 6,7% -0,3% -1,3%
Otros 16,1 30,7 14,6 90,7% 78,3% 0,0%
Gastos de capital 32.474,2 36.886,8 4.412,6 13,6% 6,2% 0,1%
Total 243.083,9 273.129,4 30.045,5 12,4% 5,1%

(1) Las variaciones reales fueron calculadas utilizando un índice de precios combinado por el 50% del IPC y 50% del IPM
previstos en las proyecciones del Mensaje de Elevación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010.
Fuente: Elaboración CIPPEC sobre la base de datos del Mensaje de Elevación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010.

148
Gráfico N°1. Composición del Presupuesto 2010 por función

Pago de Intereses de Administración de


la Deuda; $ 0,10 Gobierno; $ 0,07

Defensa y Seguridad;
Industria, Comericio $ 0,06
y Servicios; $ 0,01

Transporte y Educación y Cultura;


Comunicaciones; $ $ 0,07
0,08
Ciencia y Tecnología;
$ 0,02
Recursos Naturales;
$ 0,08 Salud; $ 0,04

Servicios urbanos; $
Trabajo; $ 0,01 0,03

Promoción y
Asistencia Social; $
0,03

Seguridad Social; $
0,41

El Gráfico 1 muestra el destino de cada peso de acuerdo a las principales funciones, y el Cuadro 2 las
variaciones tanto en términos nominales como reales y como porcentaje del gasto total.

De este análisis preliminar, se desprende que:

 El gasto social asciende en 2010 a más de $165.500 millones, que representan más de 60% del
total. De todos modos, como se mencionó anteriormente, debe tenerse en cuenta que casi 70%
de este monto se relaciona con la Seguridad Social, es decir, con el pago de las prestaciones
tanto de ANSES (jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares, seguro de desempleo)
como de otras cajas previsionales (Fuerzas Armadas, Policía, Gendarmería, por ejemplo) y
con las pensiones no contributivas a cargo de la Comisión Nacional de Pensiones
Asistenciales. Como se mencionó anteriormente, este rubro es el de mayor aumento en su
participación en el total, concentrando más de la mitad del incremento total: de los $30.045
millones en que se incrementa el monto total del gasto, más de $15.500 se vinculan con esta
función.

 Dentro del gasto social, el incremento que le sigue en importancia se relaciona con la
Promoción y Asistencia Social, que sube 26% en términos reales. Según se explica en el
mensaje de elevación, esto se vincula con el Programa de Ingreso Social con Trabajo creado en
2009 en el Ministerio de Desarrollo Social, que, de acuerdo con el anuncio presidencial, prevé
la generación de 100.000 puestos de trabajo.

 Las áreas de Ciencia y Técnica y de Educación y Cultura son las que siguen en términos de
aumentos porcentuales. Según se afirma en el mensaje de elevación, estos aumentos se
vinculan principalmente con la continuidad de la Ley de Financiamiento Educativo –que
estipula aumentos del gasto educativo y en Ciencia y Técnica en términos del PIB hasta 2010–
y a las leyes de Educación Técnico Profesional y de Educación Nacional.

 Por su parte, las áreas de Salud, Trabajo, Vivienda y Urbanismo y Agua Potable y
Alcantarillado, si bien muestran incrementos en sus montos absolutos, una vez que se realiza
el cálculo contemplando el efecto de la inflación, registran caídas en términos reales y como
porcentaje de participación en el Presupuesto.

149
 En cuanto a los Servicios Económicos, son dos los aspectos que merecen ser destacados. Por
un lado, se observa una caída tanto en términos nominales como reales y respecto de su
participación en el total de la función Energía, Minería y Combustibles, con una disminución
de casi 16% en valores constantes, debida a la disminución de los subsidios a las tarifas de
energía eléctrica. Por otro lado, aunque de menor magnitud, se presupuesta un incremento en
el área de Transporte, también relacionado con los subsidios para el transporte automotor de
pasajeros.

Cuadro N°2. Gasto nacional por finalidad y función.


Variación
2009 2010 Variación nominal Variación %
real
Monto % total
Administración Gubernamental 15.781,1 19.648,2 3.867,1 24,5% 16,4% 0,7%
Defensa y Seguridad 15.140,7 16.979,3 1.838,6 12,1% 4,9% 0,0%
Gasto Social 145.078,1 165.593,8 20.515,7 14,1% 6,7% 0,9%
Salud 9.928,9 10.160,1 231,2 2,3% -4,3% -0,4%
Promoción y Asistencia Social 5.707,1 7.678,5 1.971,4 34,5% 25,8% 0,5%
Seguridad Social 96.415,4 111.989,8 15.574,4 16,2% 8,6% 1,3%
Educación y Cultura 17.572,4 19.431,1 1.858,7 10,6% 3,4% -0,1%
Ciencia y Técnica 4.527,4 5.175,8 648,4 14,3% 6,9% 0,0%
Trabajo 2.794,3 2.871,5 77,2 2,8% -3,9% -0,1%
Vivienda y Urbanismo 5.117,5 5.165,2 47,7 0,9% -5,6% -0,2%
Agua Potable y Alcantarillado 3.015,2 3.121,9 106,7 3,5% -3,2% -0,1%
Servicios Económicos 42.476,0 44.231,8 1.755,8 4,1% -2,6% -1,3%
Energía 16.752,2 15.084,6 -1.667,6 -10,0% -15,8% -1,4%
Transporte 18.033,8 20.027,7 1.993,9 11,1% 3,8% -0,1%
Otros 7.690,0 9.119,5 1.429,5 18,6% 10,9% 0,2%
Intereses de la Deuda Pública 24.608,2 26.676,2 2.068,0 8,4% 1,4% -0,4%
TOTAL 243.084,1 273.129,3 30.045,2 12,4% 5,1% 0,0%

(1) Las variaciones reales fueron calculadas utilizando un índice de precios combinado por el 50% del IPC y 50% del IPM
previstos en las proyecciones del Mensaje de Elevación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010.
Fuente: Elaboración CIPPEC sobre la base de datos del Mensaje de Elevación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2010.

 Proyecciones macroeconómicas
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010 plantea un crecimiento del producto de 2,5%
para el año 2010. La actual crisis y la falta de estadísticas confiables dan un contexto de
incertidumbre al actual proyecto de ley. Esto marca una diferencia con los años anteriores,
en los que se sabía de antemano que las proyecciones de crecimiento e inflación se
encontraban fuertemente subestimadas, lo cual permitía al Poder Ejecutivo tener una cierta
discrecionalidad en la distribución posterior de los recursos excedentes.
Cuadro N°3: Proyecciones macroeconómicas en los proyectos de presupuesto 2003-2010

Concepto 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010


Crecimiento PIB proyectado en Presupuesto 3% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 2,5%
Crecimiento PIB efectivamente observado 8,8% 9,0% 9,2% 8,5% 8.7% 6,8% 0,5%+ ?
IPC proyectado en Presupuesto 23,0% 10,5% 7,9% 9,1% 7,0% 7,3% 8,8% 6,1%
IPC efectivamente observado 3,7% 6,1% 12,2% 9,8% 8.5%** 8%*** 6,6%++ ?
Ingresos tributarios proyectados* 74.923,7 79.416,8 106.905,9 133.148,2 169.072,0 234.001,0 329.537,0 353.724,3
Ingresos tributarios recaudados* 72.243,5 98.316,4 119.252,4 150.008,7 199.781,0 263.800,0 306.382++ ?
Diferencia recaudado vs proyectado* -2.680,2 18.899,6 12.346,5 16.860,5 30.709,0 29.799,0 -23.155,0
* en millones de pesos corrientes
** Dato oficial. Las estimaciones privadas estimaron para 2007 una inflación de entre el 12% y el 18%
*** Dato oficial. Las estimaciones privadas estimaron para 2008 una inflación de entre el 15% y el 20%
+ estimacion del Relevamiento de Expectativas de Mercado - Agosto 2009. Existen tambièn proyecciones privadas de caída de entre 1% y 3%
++ estimación del Relevamiento de Expectativas de Mercado - Agosto 2009. Para la inflación existen estimaciones privadas de entre 10% y 12%
FUENTE: Elaboración CIPPEC sobre la base de Mensajes de Proyectos de Ley de Presupuesto 2003-2010, Ministerio de Economía, INDEC y
Banco Central de la República Argentina

No solamente es dudoso el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2010, sino
también la proyección realizada para 2009, estimada en +0,5% respecto de 2008. Debe
destacarse que algunas fuentes privadas prevén una caída del producto para 2009.

150
En lo que respecta a la inflación, el Proyecto de Ley estima un incremento del Índice de
Precios al Consumidor (IPC) de 6,1% para todo el año 2010 y de 5,8% para todo 2009 (este
último número es consistente con los datos del INDEC, intervenido desde principios de 2007
y menor que la proyección de 8,8% presentada en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2009).
Claramente la situación para 2010 es incierta y no resulta tan evidente como en el período
2003-2008, en el cual se subestimaron el crecimiento y/o la inflación constantemente con un
claro efecto en la subestimación de los ingresos fiscales. De hecho, de profundizarse la
desaceleración de la actividad económica, el incremento del IPC podría ser menor al que
prevén actualmente las consultoras privadas.

* Evolución de los recursos


Pese a la actual crisis, el Proyecto de Ley de Presupuesto prevé un incremento en la
presión tributaria nacional tanto para 2009 como para 2010. Para 2009, si bien la economía
argentina sufre los embates de la crisis, se pronostica un aumento de la presión tributaria
respecto de 2008 en 0,7 puntos porcentuales. Para 2010, dicho indicador alcanzaría el récord
de 28,28% del PIB, valor al que habría que adicionar la presión tributaria provincial y
municipal para obtener la presión tributaria total.

Gráfico N°2: Presión tributaria nacional 2001-2010 (en porcentaje del PIB)

Fuente: Elaboración CIPPEC sobre la base de Ministerio de Economía y mensaje de Elevación del Proyecto de Ley de
Presupuesto 2009

El Proyecto de Ley prevé un leve cambio en la estructura tributaria respecto de 2008. La


principal modificación que se evidencia es el incremento en la importancia de los ingresos
provenientes del sistema de Seguridad Social debido a la estatización del sistema de
jubilaciones privadas realizada a fines del año pasado. Dichas contribuciones y aportes
pasan de representar 19% del total de la recaudación en 2008 a 25% en 2010. E Impuestos
como Ganancias pierden participación pasando de 20% del total en 2008 a 17% en la
proyección para 2010.
Debe destacarse que el incremento en la presión tributaria mencionado se explica
principalmente por el incremento previsto en los ingresos de la Seguridad Social y también
por un aumento en la presión correspondiente a los Derechos de Exportación que pasarían
de 2,85% del PIB en 2009 a 3,45% en 2010.

151
Gráfico N°3. Estructura tributaria nacional 2008 y 2010.








* Resultado fiscal

El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010 mantiene un superávit tanto primario como financiero para
el Sector Público Nacional, siguiendo la modalidad de los presupuestos de años anteriores. En el caso
de 2010 se proyecta un superávit primario de 2,29% del PIB, equivalente a $28.606 millones, mientras
que se prevé un superávit financiero de 0,05% del PIB, equivalente a $581,9 millones. Debe destacarse
que para 2009 las proyecciones presentadas en el Proyecto de Presupuesto muestran un resultado
financiero levemente deficitario (-0,9% del PIB, equivalente a $10.076,9 millones), mientras que el
resultado primario sería positivo en $15.320 millones (equivalente a 1,36% del PIB). Esto muestra una
clara desviación de una de las pautas del actual modelo económico que hasta ahora venía
manteniendo superávit primario y financiero a rajatabla.

CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es una


organización independiente y sin fines de lucro que trabaja por un Estado justo, democrático y eficiente que
mejore la vida de las personas. Para ello concentra sus esfuerzos en analizar y promover políticas públicas
que fomenten la equidad y el crecimiento en la Argentina. Su desafío es traducir en acciones concretas las
mejores ideas que surjan en las áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Fortalecimiento de las
Instituciones y Gestión Pública a través de los programas de Educación, Salud, Protección Social, Política
Fiscal, Inserción Internacional, Justicia, Transparencia, Desarrollo Local, y Política y Gestión de Gobierno.

152
ANEXO II

Presidenta de Argentina prorrogó hasta el 2011


Presupuesto Nacional vigente
La presidenta argentina, Cristina Fernández, prorrogó hasta 2011 el Presupuesto Nacional vigente, en vista
de que el Parlamento no aprobó la pauta que propuso para el año próximo, según un decreto publicado
hoy en el Boletín Oficial.

El decreto señala que la prórroga “es una solución técnica y jurídica que salvaguarda la actividad del
Estado hasta tanto se sancione una nueva ley” presupuestaria.

Indica además que “resulta necesario y urgente” incorporar a la pauta presupuestaria de 2011
modificaciones que permitan “la adecuada atención” del programa de Gobierno, que a comienzos de mes creó
el Ministerio de Seguridad.

El jefe del gabinete de ministros, Aníbal Fernández, será el encargado de hacer las modificaciones
presupuestarias que resulten necesarias.

La jefa del Estado tomó esta medida en vista de que la oposición frenó en el Parlamento la aprobación
del proyecto oficial de Presupuesto Nacional 2011, que había sido propuesto en septiembre pasado.

La oposición, que con su triunfo en las elecciones legislativas de junio de 2009 hizo que el oficialismo
perdiera la mayoría parlamentaria, rechazó las previsiones económicas clave por considerar que eran poco
creíbles y dejaban al Gobierno el manejo de millonarios fondos presupuestarios excedentes.

Para 2011

El Gobierno de Fernández había pautado un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 4,3 por
ciento, la mitad de lo que calculan consultoras privadas, con una inflación anual del 8,9 por ciento en
momentos en que las estadísticas oficiales llevan tres años en tela de juicio, sospechosas de manipulación a
la baja.

Además proponía apartar unos 7.500 millones de dólares de las reservas del Banco Central para pagar
deudas públicas y preveía un superávit del Tesoro por unos 12.000 millones de dólares, entre otras pautas
también objetadas.

La oposición hace críticas similares desde 2004, cuando el país era gobernado por el fallecido Néstor
Kirchner, esposo y antecesor de Fernández, y las cuentas del Tesoro argentino comenzaron a tener superávit
al calor de la recuperación económica y un aumento de la recaudación de impuestos superior al
presupuestado.

La prensa económica de Buenos Aires destacó hoy que en lo que va del año el Gobierno de Fernández
administró por decreto unos 64.800 millones de pesos (16.200 millones de dólares) que resultaron de
excedentes presupuestarios e ingresos del Tesoro por ganancias del Banco Central.

El Gobierno de Fernández sostiene que es la primera vez que la oposición impide la aprobación de una
pauta presupuestaria desde que se restableció la democracia, en 1983.
Vía EFE

153
ANEXO III

Impuestos
Se trata de un trabajo descriptivo de los alcances de cada tributo y sus principales características.
Autor: Carlos E. Spina – Ecotributaria

Los Impuestos en Argentina


En esta ocasión nos referiremos a los impuestos en la Argentina, aunque con un enfoque meramente práctico,
destinado a aquellos interesados en conocer el sistema tributario de nuestro país, aunque sin profundizar en
sus particularidades.

• Impuesto a las Ganancias


• Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta
• Impuesto al Valor Agregado - IVA
• Impuesto a los Bienes Personales
• Monotributo
• Otros Tributos
• Impuestos Provinciales

Impuesto a las Ganancias


Grava las ganancias obtenidas por las personas de existencia visible o ideal, mientras que los residentes
tributan por sus ganancias obtenidas en el país y en el extranjero, los no residentes tributan exclusivamente
sobre las ganancias de fuente argentina.
La ley enumera algunas presunciones acerca del origen de la fuente, presunciones, que en algunos casos no
admiten prueba en contrario.
Las rentas se dividen en cuatro categorías, las cuales tienen deducciones específicas y formas distintivas del
cálculo del tributo
• PRIMERA -Rentas del suelo-: se trata de rentas obtenidas por la locación de inmuebles urbanos y
rurales. Tributan por el sistema de lo devengado.

• SEGUNDA –Renta de capitales-: se trata de rentas originadas por la imposición de capitales, tales
como acciones, intereses, transferencia de llaves de negocio y otros intangibles, dividendos y
utilidades, etcétera. Tributan por el sistema de lo percibido.

• TERCERA –Renta de las empresas y ciertos auxiliares del comercio-: Se trata de rentas obtenidas por
las empresas, comisionistas, rematadores, consignatarios y otros auxiliares del comercio, ciertos
fideicomisos y otras rentas que no puedan encuadrarse en las restantes. Tributan por el sistema de lo
devengado.

• CUARTA: -Renta del trabajo personal-: Se trata rentas obtenidas por el desempeño de cargos
públicos, el trabajo en relación de dependencia, seguros de retiro privado y jubilaciones, servicios
personales de los socios de cooperativas, el ejercicio de profesiones liberales, dirección y sindicatura
de empresas y las actividades de viajante de comercio y despachante de aduanas, Tributan por el
sistema de lo percibido.

La diferencia fundamental entre las categorías, es que mientras que la primera, segunda y cuarta tributan por
lo que se denomina teoría de la fuente, es decir incluye todos aquellos enriquecimientos de una periodicidad
que implique la permanencia de la fuente que los produce y su habilitación.
La mecánica para la determinación del gravamen varía según se trate de una persona física o de una jurídica.
La diferencia fundamental entre las categorías, es que mientras que la primera, segunda y cuarta tributan por
lo que se denomina teoría de la fuente, es decir incluye todos aquellos enriquecimientos de una periodicidad
que implique la permanencia de la fuente que los produce y su habilitación.

154
Por su parte, la tercera categoría tributa por la teoría del balance, es decir por todas las ganancias obtenidas
que cumplan o no las otras condiciones.
Existen exenciones objetivas y subjetivas.
En algunos casos, las exenciones no operan de pleno derecho sino que deben ser solicitadas.
La alícuota del tributo es gradual para las personas físicas y del 35% para las personas jurídicas.
La liquidación del tributo es anual, aunque se pagan anticipos mensuales.
En los casos de beneficiarios del exterior, el tributo se paga vía retención en la fuente, con una retención de
carácter de pago único y definitivo, del 35%.

Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta


En algunos casos, este tributo actúa como complementario del impuesto a las ganancias y en otros como un
verdadero tributo patrimonial.
Se determina sobre la base de los activos, valuados conforme a las normas de la ley.
Si bien es un impuesto de emergencia y con una vigencia teórica de diez años, la experiencia es que se va a
prolongar su vigencia.
Como se observa se gravan los activos sin considerar los pasivos generando situaciones injustas.
Se gravan los activos en la argentina y en el exterior, en líneas generales, cuando el sujeto pasivo sea un no
residente, debe existir un responsable sustituto en el país que actúe como sujeto pasivo.
Los sujetos pasivos del impuesto, simplificando en demasía la cuestión son los sujetos comprendidos en la
tercera categoría del impuesto a las ganancias.
Se gravan los activos en la argentina y en el exterior, en líneas generales, cuando el sujeto pasivo sea un no
residente, debe existir un responsable sustituto en el país que actúe como sujeto pasivo.
Existen exenciones y bienes no computables.
Dentro de las primeras merece destacarse que se encuentran exentos los activos que en su conjunto no
superen los $ 200.000,-- incrementado en la proporción que sobre el total de los mismos se tengan en el
exterior.
Si superan dicha cifra se tributará sobre el total de activos.
Por su lado, destacamos en los segundos, el valor correspondiente a los bienes muebles amortizables, de
primer uso, excepto automotores, en el ejercicio de adquisición o de inversión y en el siguiente y el valor de las
inversiones en la construcción de nuevos edificios o mejoras en el ejercicio en que se efectúen las inversiones
totales o, en su caso, parciales, y en el siguiente, excepto que se trate de inmuebles no afectados a la
actividad.
La determinación es anual, pero mensualmente es posible que se determinen anticipos.
La alícuota es del 1%.
El funcionamiento del impuesto es complejo, aunque trataremos de simplificar la explicación.
La liquidación del impuesto es simultánea con el impuesto a las ganancias.
El impuesto a las ganancias determinado para el ejercicio fiscal por el cual se liquida el gravamen, podrá
computarse como pago a cuenta del impuesto de esta ley, una vez detraído de éste el que sea atribuible a los
inmuebles no afectados a la actividad.
En forma simple, determinado el impuesto a las ganancias, si este fuera inferior al determinado para el
impuesto a la ganancia mínima presunta se le detraerá de este el primero y se ingresarán ambos impuestos.
La parte abonada de este último impuesto, podrá computarse como pago a cuenta del impuesto a las
ganancias, con ciertos topes, en los próximos diez ejercicios.
Por su lado, el impuesto determinado por los inmuebles ya mencionados, actúan como un impuesto definitivo,
no susceptible de compensación.
Sólo, si transcurridos esos diez años, no se pudiera compensar con el impuesto a las ganancias, adquirirá las
veces de un tributo.

Impuesto al Valor Agregado - IVA


Es una suerte de impuesto al consumo, donde quien soporta el tributo, al final de la cadena es el consumidor
final o, de existir una exención posterior, el último sujeto gravado.
Grava la venta de bienes muebles, situados o colocados en el país, las obras y locaciones de servicios
prestados en el país, con algunas exclusiones, las importaciones definitivas de cosas muebles y las
importaciones de servicios.
Existen, dos cuestiones fundamentales para quedar sujeto al gravado, el territorial y el de habitualidad.
Las exenciones, en su gran mayoría son objetivas.
La diferencia entre débito fiscal y crédito fiscal, será lo que se ingrese mensualmente al fisco.
Por su lado, al vender bienes o prestar servicios, facturará los mismos adicionando el tributo correspondiente,
es decir el débito fiscal.

155
La diferencia entre débito fiscal y crédito fiscal, será lo que se ingrese mensualmente al fisco.
Como se observa, la carga tributaría recaerá sobre el último eslabón de la cadena, generalmente el
consumidor final, mientras que los sujetos intermedios ingresarán las diferencias entre el impuesto sobre sus
ventas y el impuesto sobre sus compras, siendo el ingreso, en síntesis, el valor que ha agregado a su producto
o servicio.
Si bien, dijimos que están gravadas sólo la ventas de cosas muebles, también lo están las empresas
constructoras, lo que en definitiva quiere decir que se gravan la primera venta de los inmuebles (parte
construida).
La alícuota general es el 21%, existiendo una alícuota reducida del 10,50% para ciertos bienes de capital y de
primera necesidad y una incrementada del 27% para ciertos servicios públicos.
La liquidación es mensual, salvo para algunas situaciones especiales.

Impuesto a los Bienes Personales


Recae sobre los bienes personales existentes al 31 de diciembre de cada año, siendo sujetos pasivos del
tributo, las personas físicas y las sucesiones indivisas.
Los sujetos radicados en el país, tributarán sobre los bienes situados en el mismo y en el exterior.
Los sujetos radicados en el extranjero, tributarán sobre los bienes situados en el país, generalmente, a través
de un responsable sustituto.
Los bienes deben valuarse conforme a la normativa, existiendo un rubro residual que se trata de una
presunción relativa a bienes personales y del hogar, que es el 5% de la totalidad de los bienes, con algunas
exclusiones.
La liquidación es anual, con pagos de anticipos bimestrales, de corresponder.
Existe un mecanismo especial para las sociedades comerciales, que actúan como responsable sustituto de
sus socios, por el impuesto que recae sobre su participación en la sociedad, aplicando una alícuota del 0,50%,
sin considerar mínimo exento.
La liquidación es anual, con pagos de anticipos bimestrales, de corresponder.

Monotributo
Algunos sujetos, denominados pequeños contribuyentes, podrán pagar un tributo integrado que comprende al
impuesto a las ganancias y al valor agregado, abonando un canon fijo según ciertos parámetros.
De esta forma quedan exceptuados de tributar los impuestos mencionados y quedan exentos del impuesto a la
ganancia mínima presunta.
A su vez, deben ingresar importes destinados a la seguridad social, sustituyendo, en ciertos casos, el aporte
autónomo.

Otros Tributos
Fondo para Educación y Promoción Cooperativa: Se determina sobre el capital cooperativo que surge de
restar el activo al pasivo del mismo, valuados conforme a la ley, aplicando la alícuota del 2%.

Impuesto sobre los débitos y créditos en las transacciones financieras: Grava los débitos y créditos
bancarios y ciertos movimientos en efectivo, a alícuotas diferenciales, siendo la principal el 0,6‰, tanto para
uno como para los otros.
Resulta un impuesto muy gravoso dado que la mayoría de las operaciones están bancarizadas y no se aplica
considerando ninguna capacidad contributiva.

Impuesto a la transferencia de inmuebles: Grava la transferencia de inmuebles, efectuadas por personas


físicas o sucesiones indivisas, que no esté gravada por el impuesto a las ganancias, a una alícuota del 15‰.

Impuestos internos: Es un impuesto bastante complejo, pero gravan a los tabacos; bebidas alcohólicas;
cervezas; bebidas analcohólicas, jarabes, extractos y concentrados; automotores y motores gasoleros;
servicios de telefonía celular y satelital; champañas; objetos suntuarios y vehículos automóviles y motores,
embarcaciones de recreo o deportes y aeronaves.
No entraremos en detalles sobre este tributo, pero las alícuotas y su cálculo difiere según del bien de que se
trate.

156
Impuesto sobre los combustibles líquidos: Si bien es un tributo muy específico, sobre el cual no haremos
precisiones, sólo mencionaremos que el impuesto al gas oil, es computable íntegramente para el impuesto al
valor agregado, para ciertas actividades, como por ejemplo el transporte automotor de cargas.

Otros:
Existen otros tributos de aplicación muy específica que sólo nos limitaremos a enumerar:
* Impuesto a los Premios de sorteos y concursos deportivos.
* Cine, Video, Radio Y TV.
* Tasa por actuaciones ante el Tribunal Fiscal de la Nación.

Impuestos Provinciales
Son de jurisdicción provincial y cada provincia los define, habiendo cierta semejanza en los mismos.
En general, los organismos de fiscalización y recaudación son las direcciones de rentas de cada provincia.
En líneas generales, los tributos son:

* Sellos: que gravan los contratos.


* Patentes: que gravan a los automotores.
* Inmobiliarios que gravan a los inmuebles.
* Impuesto a los ingresos brutos que grava los ingresos.

Existen otros tributos provinciales, pero no abundaremos sobre el particular.

157
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

158
CAPITULO Nº 5: Moneda

La civilización moderna se basa en la especialización y en los cambios, y la moneda es indispensable


como medida de valor y medio de pago; es el instrumento que hace viable el orden económico y social. La
moneda es mucho más que un medio pasivo que facilita la comparación de valores y el sistema de
cambios. Mucho más que un simple lubricante de la maquinaria económica, tiene significativa importancia
en la regulación de la actividad económica y del orden social. Su estabilidad, eficiencia y crecimiento
dependen de una equilibrada interacción de los sectores real (donde se realizan las operaciones de
generación de bienes –productos tangibles- y de servicios no financieros –productos intangibles como
comunicación, transporte, comercio, etc.-) y monetario (se realizan operaciones relacionadas con la
custodia, la intermediación, la compensación y la liquidación de activos considerados no reales, como la
moneda, los títulos de crédito, las acciones y otros documentos negociables) de la economía.
¿Por qué es importante la moneda?
?
La moneda es una de las variables más importantes de la macroeconomía.

La razón fundamental es que, en un país, en un determinado momento, existe una cantidad de moneda, que
corresponde a una cantidad de bienes y servicios. Esto determina un equilibrio, o sea, un nivel de precios.

¿Qué sucede si ese equilibrio se rompe?


?
Si se incrementa la cantidad de moneda, manteniéndose constante la cantidad de bienes y servicios, sube la
demanda de los mismos (dado que las personas tienen un poder adquisitivo mayor, o sea más moneda para
gastar). Ante una oferta de bienes y servicios igual (la producción no puede aumentarse mucho en el corto
plazo) y una demanda de los mismos mayor, sube el nivel de precios.

Precio D1
(P)
O
D0
Eq1
P1

Eq0
P0

Q0 Q1 Cantidad (Q)

D0 = demanda de bienes y servicios original.


D1 = demanda de bienes y servicios luego del aumento de la cantidad de moneda en circulación.
O = oferta de bienes y servicios (se mantiene constante).
Eq0 = equilibrio original del mercado de bienes y servicios del país.
Eq1 = equilibrio del mercado de bienes y servicios del país luego del incremento de la demanda.
P0, Q0 = precio y cantidad de equilibrio original.
P1, Q1 = precio y cantidad de equilibrio ante el incremento de la demanda.

Esto lleva aparejado inflación, flagelo para las economías de los países, especialmente de los
subdesarrollados, ya que no permite un crecimiento sostenido, con los consiguientes problemas de: recesión
(disminución de la actividad económica caracterizada por: demanda decreciente, menor producción, suba de la
tasa de desempleo, etc.), desocupación, devaluación, caídas del ingreso y baja del nivel de vida como así
también el deterioro moral de sus habitantes.

Entonces, es fundamental controlar y regular el crecimiento de esta variable monetaria. En nuestro país el
encargado en el Banco Central.

160
5.1- Moneda y Dinero:
5.1.1- Concepto de Moneda:

La moneda es un instrumento que facilita las transacciones. Sólo es eso. No ha existido siempre en la
forma en que actualmente lo conocemos. Ni siquiera ha existido siempre.

Aunque nos resulte difícil imaginar un mundo sin dinero, hubo una época en que no existía. Hace miles de
años la gente no lo usaba. Para obtener los bienes y servicios que necesitaba, las personas empleaban el
trueque, es decir, cambiaban una cosa por otra.

Esta forma de intercambio no siempre funcionaba correctamente, pues era necesario que cada persona
poseyera algo que le interesara al otro. Se trataba de sociedades muy primitivas, básicamente
autárquicas, en las que se realizaban muy pocas transacciones.

El trueque no es viable en sociedades complejas como las actuales, ya que requiere la doble coincidencia
de deseos, a lo que hay que añadirle otro inconveniente: el costo en tiempo que conlleva encontrar dos
sujetos económicos que puedan alcanzar un acuerdo.

Antes de que aparecieran las primeras monedas, las distintas culturas en el mundo empezaron a utilizar
una gran variedad de objetos como dinero: en muchos lugares se usaban café o semillas; caracoles,
arroz; también encontramos otros ejemplos más curiosos, como discos de piedra caliza en la isla de Yap,
en el pacífico.

Con el fin de facilitar el comercio, la gente comenzó a usar monedas hechas de metales para pagar por
los bienes y servicios que necesitaban. Según el historiador griego Herodoto, las primeras monedas que
se conocen fueron acuñadas en el siglo VII a C. por los Lidios, un pueblo del Asia Menor. Estaban hechas
de una aleación de oro y plata, los metales más valiosos.

Fue en Grecia donde comenzaron a inscribir un emblema en las monedas. Allí se creó el primer sistema
monetario unificado, que se derrumbó con la caída del imperio. Desde entonces, hubo multitud de
acuñaciones hasta la época de Carlomagno, quien reformó el sistema en el siglo VII y centralizó su
emisión.

Los primeros billetes oficiales fueron emitidos por el Banco de Inglaterra en 1694. A diferencia de las
monedas, con valor intrínseco, el billete sólo tenía valor representativo: su valor dependía de los depósitos
en oro de cada país. Actualmente la mayoría de los países tienen su propio sistema monetario e imprimen
su propio dinero.

? ¿A qué se llama moneda?

Es el signo representativo del valor de las cosas, vigente en un país, para realizar acciones de
compraventa.

5.1.2- Clases de Moneda:

a) Según el Material Constitutivo:

a.1) Moneda Metálica o Moneda Tipo: está acuñada en material precioso. Su valor extrínseco es
prácticamente igual a su valor intrínseco. Se usan para atesoramiento.

a.2) De Vellón o Subsidiaria: está constituida por aleaciones de metales no preciosos. Su valor extrínseco
es superior a su valor como metal.

161
a.3) Billetes de Papel: en lugar de utilizar metales se utiliza papel.

b) Según su Convertibilidad: una moneda o billete es convertible cuando se los puede cambiar por la
moneda tipo, en cualquier momento.

c) Según la Razón de su Existencia:

c.1) Moneda Real o de Circulación: billetes y monedas que circulan dentro del país y que son utilizados
en las transacciones.

c.2) Moneda Ideal o De Cuenta: es una moneda inexistente, pero que se utiliza como medida de valor en
ciertas circunstancias (Ejemplo: el "galeno" para los médicos).

5.1.3- Concepto de Dinero:

? ¿A qué se llama dinero?

Tiene una acepción más amplia: es todo lo que sirve como medio de cambio, en el sentido de que se
acepte ampliamente como medio de pago.

Obviamente, éste dinero tiene una estrecha relación con la cantidad y calidad de moneda que use un país y se
expresa en su mismo signo.

Desde el punto de vista legal estrictamente, sólo la moneda es dinero, ya que únicamente ella constituye el
medio de pago físico impuesto por ley. En la economía moderna se admite el dinero.

Ejemplos de dinero: moneda, cheque, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, etc.

5.1.4- Tipos de Dinero:

a) Dinero-Mercancía: consiste en la utilización de una mercancía (por ejemplo: oro, sal, cueros) como
medio de pago para el intercambio de productos. Dicha bien tiene el mismo valor como unidad monetaria
que como mercancía y debe reunir las siguientes características:

- Duradera: la gente no aceptaría como dinero algo que se deteriora en poco tiempo.

- Transportable: la mercancía utilizada debía tener un valor elevado respecto a su peso, de manera que
pudiera transportarse con comodidad y bajo costo.

- Divisible: el bien elegido debe poder subdividirse en pequeñas partes con facilidad sin pérdida de
valor, de forma que pudieran hacerse pagos pequeños.

- Homogénea: esto implica que todas las unidades deben ser exactamente iguales ya que si no lo son,
los intercambios serían difíciles.

- Oferta Limitada: cualquier mercancía que no tenga oferta limitada, perdería valor económico estable.
Estas características se conservan en los demás estadios históricos del dinero y permanecen en las
formas de dinero actual.

162
b) Dinero-Signo: billetes o monedas cuyo valor extrínseco, como medio de pago, es superior a su valor
intrínseco. Es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como
medio de cambio porque la gente tiene fe en que el emisor responderá por los pedazos de papel o por las
monedas acuñadas y cuidará de que la cantidad emitida sea limitada.

Es la unidad monetaria que adopta un país como representativa de su riqueza, en nuestro caso, el peso
($). El dinero-signo es aceptado como medio de pago por imperio de la ley que determina su circulación
(curso legal).

El valor de cada signo monetario descansa en la confianza de cada individuo de que éste será aceptado
como medio de pago por los demás individuos de ese país a cambio de bienes y servicios que sí tienen
valor intrínseco (propio). Si la confianza desapareciese, el billete sería realmente inservible.

En un sistema financiero como el actual el dinero no tiene ningún respaldo en términos de metales
preciosos.

c) Los Orfebres: El dinero metálico y el dinero papel: en un principio se empleaba el dinero


mercancía y en particular el dinero metálico pero debido a las dificultades antes dichas fue sustituido por el
dinero papel de pleno contenido, certificado de papel que estaba respaldados por depósitos de oro o plata
de igual valor al de los certificados emitidos.

Este tipo de dinero tuvo su origen en la actividad desarrollada por los orfebres en la edad media. Estos
disponían de cajas de seguridad en las que guardaban sus existencias y que progresivamente fueron
ofreciendo al público, en un servicio de custodia de metales preciosos y demás objetos de valor. El servicio
se basaba en la confianza que merecía el orfebre, que simplemente extendía un recibo prometiendo
devolver al depositante sus pertenencias a su requerimiento.

La cantidad confiada se llamaba depósito. Cuando efectuaban una transacción, los titulares de los
depósitos podían retirar mediante entrega de un recibo los bienes depositados o bien transferir un recibo
con cargo a los bienes depositados. El dinero papel era plenamente convertible en oro.

d) Dinero-Giral: representado por los depósitos bancarios.

5.1.5- Funciones del Dinero:


a) Medio de Cambio: es la mercancía generalmente aceptada por la sociedad para la realización de
transacciones (compra y venta de bienes y servicios) y la cancelación de deudas y que, por lo tanto, evita el
trueque directo.

b) Depósito de Valor: la parte de riqueza que un agente económico desee mantener en forma líquida
(efectivo), en forma de dinero, no se deteriora con el paso del tiempo. Como el dinero permite atesorar
riqueza para poder comprar en el futuro, proporciona capacidad futura de pago.

El dinero es una forma sencilla de acumular riqueza; con el trueque, uno debe tomar algún otro bien en el
intercambio. Con el dinero un individuo puede vender bienes hoy y guardar dinero hasta que lo necesite.
Esto significa que tiene sobre los bienes de cualquier otro un derecho que puede ejercer en fecha futura.

Es de destacar, sin embargo, que el poder de compra del dinero, esto es, la cantidad de bienes y servicios
que éste puede comprar, varía cuando se altera el nivel general de precios. Así, durante períodos de
inflación, el poder de compra del dinero disminuye.

c) Unidad de Cuenta: es la unidad de medida que se utiliza para expresar el precio y el valor, en términos
monetarios, de cualquier bien o servicio.

Sirve para calcular cuanto valen los bienes y servicios. De la misma manera que medimos el peso en
kilogramos, así medimos el valor en dinero. La utilización de una unidad común de cuenta simplifica
enormemente la vida económica.

163
Normalmente, la unidad monetaria es también unidad de cuenta. En países con alta inflación, los dólares
estadounidenses se convierten en unidad de cuenta, incluso aunque la moneda local continúe sirviendo de
medio de cambio.

d) Patrón de Pagos Diferidos: sirve para pactar contratos en los que se fijan ingresos y pagos en el
futuro. Los pagos que deben hacerse en el futuro, como la cancelación de deudas, son estipulados en
dinero. El dinero cumple la función de unidad de medida con una nueva dimensión adicional, la del tiempo,
ya que el hecho no será efectivo hasta el futuro.

5.2- Sistema Financiero Argentino:

? ¿Qué diferencia existe entre los términos real y financiero y entre los sectores real y financiero?

En la terminología usual, el término real se emplea para designar valores de transacciones y flujos en el
sentido de "desembarazado" de las variaciones nominales de la moneda. Por analogía, el término también
se emplea para designar productos y riquezas concretas y perceptibles, que tengan un valor intrínseco de
uso y sirvan para la satisfacción directa de necesidades de consumo o de producción. No importa que sean
o no tangibles, los bienes y servicios cuentan con esos atributos. Los bienes tienen características físicas y
resultan de procesos materiales, los servicios no, pero aun así forman parte del mundo real y se aplican a
un conjunto de necesidades que se presentan como contraparte de las transacciones entre los agentes
económicos que los utilizan.
El sector real de la economía define el conjunto de las ramas y tipos de producción que se dedican a
producir esos dos tipos de productos.

El término financiero se emplea para designar determinados tipos de activos, de variables y de flujos en
que la moneda acuñada u otros títulos de crédito son los elementos clave, los propios objetos de las
transacciones. Los activos financieros son de naturaleza distinta de la de los activos reales, ya que no
atienden de manera directa las necesidades. Son medios por los que se liquidan transacciones de bienes o
servicios que satisfacen las necesidades reales de los agentes involucrados. Por su liquidez, se consideran
reservas de valor. Aunque no tengan valor de uso o su valor, de hecho, no tenga relación alguna con su
valor intrínseco, estos activos son la contraparte de las transacciones económicas. Tienen valor de cambio
y son los instrumentos básicos en la interacción de los agentes económicos. Así ocurre con la moneda y
con los demás activos financieros no monetarios.
El sector financiero es aquel en el que se realizan diferentes tipos de operaciones con esos activos.
Fuente: Rossetti (ver bibliografía 4)

? ¿Cuáles son las características que diferencian al sector real del sector financiero?

Los activos financieros como la moneda y otros títulos de crédito se destinan a la liquidación de
transacciones, mantenimiento precautorio de reservas de alta liquidez y usos especulativos. Esto es muy
diferente de las finalidades a que los activos reales se destinan, relacionadas con el consumo o la
formación de capital productivo.

Otra diferencia esencial está en el significado de los agregados de cada uno de esos dos sectores: la
moneda es una variable de stock y difiere del ingreso, que es una variable de flujo. El ingreso de un agente
económico se mide por el flujo de percepciones a lo largo de un determinado periodo; la moneda de que se
dispone se mide por la cantidad en un momento dado.

Las dimensiones y el poder de mercado de una empresa del sector real se expresan generalmente por el
valor bruto de su producción, por ejemplo, en el transcurso de un año. Con un banco es diferente: el saldo
de los depósitos captados en la fecha de cierre de su balance es uno de los más importantes indicadores
de poder y de desarrollo. El valor bruto de la producción es una variable de flujo; los saldos de los
depósitos son una variable cuantitativa.

Hay otras características que muestran diferencias. Entre las más importantes se señala la naturaleza de

164
las operaciones de uno y de otro sector. En el sector real, el proceso productivo implica actividades como
las de extracción (minerales), transformación (industrias), movilización (transportes) y comercialización
(comercio). En todas esas actividades siempre hay una contraparte real, liquidada por la contraparte
financiera. En el sector financiero, las operaciones son de custodia (depósito y guarda de activos), de
intermediación (penetración de recursos financieros), de compensación de pagos y de liquidación de
transacciones. En estos casos la contraparte tiene la misma naturaleza de lo que se observa en el sector
real.

Ninguna de estas características de diferenciación indica que el sector real produzca y el sector financiero
no, o que el sector real tenga mayor importancia social que el sector financiero. Ambos sectores son
socialmente importantes y ambos producen: emplean recursos, procesan y agregan valor. El producto de
ambos se considera en el agregado del PBI. Las características de diferencia sólo indican que la
naturaleza de las actividades y las razones de existencia de ambos sectores son esencialmente diversas.

Fuente: Rossetti (ver bibliografía 4)

? ¿Qué son los intermediarios financieros?

En el proceso de financiación de toda economía aparece un grupo de oferentes de recursos financieros, otro
de demandantes, y un conjunto de instituciones que intermedian entre unos y otros.

Los primeros son aquellos sujetos económicos que, dados sus ingresos y sus planes de consumo, ahorro e
inversión, aparecen con capacidad de financiación, mientras que los demandantes son aquellos sujetos de
cuyos planes se desprende una necesidad de financiación

Los intermediarios financieros emiten obligaciones financieras (tales como depósitos a la vista) para
adquirir fondos del público y posteriormente ofrecerlos a las empresas o individuos y al sector público.

El sistema financiero está constituido por el conjunto de instituciones que intermedian entre los demandantes y
los oferentes de recursos financieros; los intermediarios financieros argentinos más importantes son los
bancos y las cajas de ahorro.

El sistema financiero nace como respuesta a una demanda de recursos para fines productivos y de consumo,
y está apoyado en un soporte institucional que se concreta en una serie de intermediarios especializados.
Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

? ¿Qué servicios ofrecen los intermediarios financieros?

Los intermediarios financieros se han especializado en actuar entre los clientes. Estos pueden agruparse en
tres categorías:

- personas ordinarias,
- empresas y
- sector público

Los principales servicios que ofrecen a estos clientes son:

• Como propietarios: la posibilidad de guardar su dinero en un sitio seguro y de obtener unos intereses por
los ahorros depositados en las instituciones financieras.

• Como prestamistas: ofrecen la posibilidad a sus clientes de pedir prestado dinero para financiar sus
gastos, tanto de consumo como de inversión.

• Como transferidores de dinero: ofrecen a los clientes la posibilidad de pagar cuentas, de obtener dinero
de otros sitios y de enviar dinero de unos individuos a otros.

Los intermediarios financieros tratan de obtener beneficios y lo hacen cobrando por los servicios que ofrece, y
prestando dinero a tasas de interés más elevadas que las que pagan por los depósitos que reciben de sus
clientes. Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

165
? ¿Cómo está integrado el sistema financiero argentino?

El sistema financiero está integrado por un conjunto de intermediarios financieros. Entre éstos cabe
establecer dos categorías fundamentales:

- los que tiene capacidad para crear dinero, también llamados bancarios: son aquellos cuyos activos
financieros son aceptados con generalidad como medios de pago, es decir, son dinero; y

- los que no tienen capacidad para crearlo, que se llaman no bancarios: se caracterizan por emitir activos
financieros (pasivos para ellos), que no son dinero en sentido estricto.

(1) Sistema Financiero Argentino:

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS:

* Banco Central
* Bancos Oficiales Sistema Bancario
* Bancos Privados
Sistema Monetario
- Compañías financieras
* Otras instituciones crediticias - Cajas de crédito
- Sociedades de ahorro y
préstamo
INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS:

* Mercado de valores
* Fondos comunes de inversión
* Fondos de jubilaciones y pensiones
* Compañías de seguros
* Sociedades emisoras de tarjetas de crédito
* Sociedades mediadoras en el mercado de dinero

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

5.2.1- Intermediarios Financieros Bancarios:

¿Quiénes son estos intermediarios en el sistema financiero argentino?


? Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

1- Banco Central:

Es una entidad autárquica del Estado Nacional regida por la ley 24.144/92, creado en el año 1935 (en ese
momento con capital mixto). Su capital es del Estado Nacional.

Es un caso atípico de intermediario financiero ya que no trabaja con particulares ni empresas. Concede
financiamiento al Sector Externo (mediante la compra de divisas), al Sector Público (a través de la compra de
títulos públicos y/o bonos de la deuda pública) y a otros intermediarios financieros (mediante los
redescuentos.).

Asimismo, admite depósitos de los intermediarios financieros y del sector Público.

También llamado "Autoridad Monetaria". Tiene a su cargo la emisión de billetes y monedas, y establece la
política monetaria y financiera. Posee facultades para dictar normas, a las cuales deben ajustarse las demás
instituciones del sistema financiero.

166
2- Banca Oficial y Privada:
Los bancos mantienen parte de sus fondos en efectivo (reservas) y otros los destinan a conceder préstamos al
sector privado (familias y empresas) mediante crédito y adquisición de obligaciones y al sector público a través
de la compra obligatoria o voluntaria de títulos públicos de renta fija a corto plazo (Letras de Tesorería –
LETES) o a largo plazo (títulos y bonos de la deuda pública). La financiación la obtienen a partir de los
depósitos de sus clientes y con la emisión de títulos de renta fija.

3- Cajas de Ahorro:
Tienden a equipararse a los bancos. Están especializados en la captación de fondos de pequeños ahorristas a
través de depósitos instrumentados mediante libretas. La relativa estabilidad de sus pasivos les permite
conceder préstamos a largo plazo en mayor proporción que la banca.

4- Compañías Financieras:
Reciben depósitos a plazo fijo, no estando autorizadas para mantener cajas de ahorros o cuentas corrientes.
Por este motivo, la esfera de actuación de las compañías financieras se circunscribe a operaciones (depósitos
y préstamos) de mediano y largo plazo.

5- Cajas de Crédito:
Suelen estar creadas por cooperativas. Reciben depósitos a plazo y prestan sus fondos a pequeñas empresas
y productores, profesionales, artesanos, obreros, particulares y entidades de bien público.

6- Sociedades de Ahorro y Préstamo:


Reciben depósitos a plazo que deben destinar fundamentalmente a conceder préstamos para la adquisición,
ampliación, reforma y conservación de viviendas u otros inmuebles.

5.2.2- Instituciones Financieras no Bancarias:

1- Compañías Aseguradoras:
Emiten como activo financiero específico las pólizas de seguros, lo que les permite ofrecer determinadas
indemnizaciones en el caso que se produzca el evento asegurado. Estas compañías, a la espera de que
ocurra el siniestro, tienen que construir cuantiosas reservas que invierten en otros intermediarios financieros y
en títulos de renta fija, tanto públicos como privados.

2- Fondos de Jubilaciones y Pensiones:


Tanto públicos como privados, tienen como misión complementar los pagos que las Cajas de Previsión
efectúan después de la jubilación. Para ello los asociados durante su vida laboral activa pagan aportes
periódicos. El tiempo que transcurre hasta que tienen que realizar las prestaciones les permite invertir en
activos de largo plazo. Estas entidades tienen importancia relevante en las economías occidentales.

3- Fondos Comunes de Inversión:


Captan sus recursos mediante la emisión de cuotas-partes. Los recursos así obtenidos los invierten en títulos
de renta variable (o sea, que cotizan en bolsa) y renta fija (se denomina así a los títulos públicos y privados),
facilitando así el acceso del pequeño ahorrista al Mercado de Valores. Las cuotas-partes son certificados de
participación representativos de una parte del patrimonio del fondo, cuyo valor global fluctúa según las
cotizaciones del mercado de los títulos en que invirtió el fondo.

167
Los fondos comunes se dividen en abiertos y cerrados. En los primeros se puede comprar y vender cuotas-
partes en cualquier momento. En cambio, en los cerrados tienen un número limitado y constante de cuotas-
partes, y para desprenderse de ellas, hace falta encontrar un interesado. en los fondos abiertos no hay plazo
de duración determinado, mientras que en los cerrados es predeterminado.

La ventaja de los fondos comunes para el ahorrista es la de delegar en un profesional la administración del
dinero, que tiene acceso a más información que el inversor medio y accede a activos como bonos, acciones
locales y del exterior que requerirían de un capital mínimo muy alto y dejaría afuera al pequeño ahorrista.

4- Sociedades Mediadoras en el Mercado del Dinero:


Están especializadas en gestión de activos de alta liquidez tales como Letras de Tesorería. Si se limitan a
poner en contacto a compradores y vendedores se denominan Brokers, si compran y emiten activos
financieros se llaman Dealers.

5- El Mercado de Valores: La Bolsa:


Una de las formas de captar financiación que tienen las empresas es acudir a la Bolsa, emitiendo títulos que
son comprados y vendidos en esta.

La Bolsa es un mercado de valores o títulos donde la oferta viene dada por las emisiones de nuevos valores y
los deseos de venta de títulos ya existentes, y la demanda está constituida por los deseos de compra de tales
valores.

En todo mercado de valores hay que distinguir entre el Mercado Primario o de emisión en el que se canaliza
el ahorro hacia la inversión y se instrumenta a través de títulos y sus valores (públicos y privados); y el
Mercado Secundario o de Negociación que tiene por finalidad potenciar el mercado primario dándole liquidez.
Los que han invertido en el mercado primario pueden vender sus participaciones en el mercado secundario sin
ocasionar molestias a la actividad de las sociedades.

La Bolsa en Argentina: en nuestro país existen seis bolsas: Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca,
Rosario, Córdoba y Mendoza. La estructura de los valores negociables está constituida por títulos públicos,
acciones y obligaciones negociables.

Una de las formas de medir la importancia que tiene la Bolsa en una economía consiste en comparar el nivel
de capitalización existente en un periodo con el PBI. El nivel de capitalización bursátil, es el valor efectivo total
de los títulos cotizados en la Bolsa. Un aumento, además de las tensiones inflacionarias y el crecimiento de las
cotizaciones, reflejan la mayor cobertura de la Bolsa.

El mercado bursátil argentino es relativamente pequeño; hay pocos valores, hay muchos sectores económicos
con escasa representación.

En cada Bolsa se define un índice, que al final de cada sesión, indicará si han prevalecido las compras (alza) o
las ventas (baja).

Indice General: se obtiene tomando en cuenta los distintos volúmenes de las operaciones realizadas en el
mercado y los precios a los que las mismas se realizaron. Incluye todas las acciones que se cotizan en el
mercado.

Indice Merval: ídem al anterior, pero en el que solo se consideran las operaciones que se realizan con las
acciones líderes. Se entienden por tales aquellas cuyo volumen de operaciones es normalmente alto en el
mercado. Es el propio mercado el que indica que acciones deben ser líderes y cuáles no.

6- Sociedades Emisoras de Tarjetas de Crédito:


Se constituyen para la emisión de tarjetas de crédito, limitado conforme a sus recursos fijos, y con obligaciones
de pagos mínimos a la emisión de la factura y cargo financiero en caso de no abonar el total de la liquidación
mensual.

168
5.3- Sector Monetario y Sector Financiero:
¿Es lo mismo hablar de sector monetario que de sector financiero?
?
Como puede apreciarse en la figura (1), existe una diferencia conceptual y de alcance en el análisis entre lo
que se denomina sector monetario y sector financiero de una economía.

El Sector Monetario se circunscribe a lo que acontece con grandes agregados monetarios, tales como la
oferta monetaria, la demanda monetaria, las reservas del Banco Central, los encajes bancarios o efectivos
mínimos y, en general, lo vinculado a la política monetaria entendida ésta como un conjunto de decisiones que
adopta el Banco Central (máxima autoridad monetaria del país) con el propósito de garantizar la mayor
estabilidad monetaria, de precios y cambiaria posible.

Por su parte, el Sector Financiero se refiere al conjunto de instituciones financieras (Bancos, Compañías
Financieras, Compañías de Seguros, Administración de Fondos de Pensiones como las AFJP, etc.) que
suelen actuar como intermediarios entre los ahorristas (oferentes de fondos prestables) y los inversores
(demandantes de fondos prestables), de cuya interrelación surgirá la tasa de interés tanto pasiva (por
depósitos) como activa (por préstamos).

En el Mercado Financiero también se llevan a cabo transacciones que tienen que ver con el Mercado de
Capitales. Este está formado por la oferta y la demanda de capitales que concurren a las Bolsas de Comercio
y Mercados de Valores. Estas son instituciones especialmente diseñadas para permitir que esa oferta y esa
demanda puedan encontrarse.

Sus transacciones se manifiestan bajo la forma de emisiones y compraventa de títulos, bonos y acciones.
Quienes emiten estos papeles son los demandantes de capitales y quienes las compran son inversores u
oferentes de capitales al mercado. De esa interrelación surgirá un precio de mercado: el precio de la acción,
título o bono según corresponda.

5.4- Mercado Monetario o del Dinero:


¿Cómo está compuesto el mercado del dinero?
?
Como todo mercado, está compuesto por la demanda y la oferta de un determinado bien o servicio, en
este caso: el dinero.

5.4.1- Demanda Monetaria:


¿A qué se llama demanda monetaria?
?
Es la parte del dinero que los agentes económicos (personas, empresas y gobierno) desean mantener
líquida, o sea, en efectivo. La demanda de dinero intenta explicar qué es lo que determina la cantidad de
liquidez o efectivo que quieren tener las empresas y familias.

Liquidez: un activo es líquido cuando se puede transformar fácilmente en efectivo sin incurrir en costos.

¿Cuáles son las razones por las cuales los diversos agentes económicos quieren retener dinero en
? efectivo?:

(1) Demanda por el Motivo Transacción: para poder satisfacer todas las transacciones que requiere la

169
compra de bienes y servicios que necesitan las familias, las empresas y el gobierno. Está explicada
fundamentalmente por el nivel del ingreso nacional.

(2) Demanda por el Motivo Especulación: es la que eventualmente pueden realizar los agentes
financieros por razones de especulación financiera. Esta demanda depende de la tasa de interés pasiva del
mercado.
Si la tasa de interés de mercado es elevada entonces las personas y las empresas decidirán realizar
depósitos a plazo fijo en los bancos y se desprenderán del dinero, mientras que si la tasa de interés es
pequeña, decidirán no realizarlos o no renovar a los ya realizados anteriormente. Este tipo de demanda
tiene una relación inversa con la tasa de interés (pasiva) del mercado.

(3) Demanda por Motivo Precaución: para cubrirse de posibles riesgos o acontecimientos futuros
inciertos. Esta demanda no depende de variables económicas sino de consideraciones de otra índole
(expectativas, la edad y salud de la persona de que se trate, su grado de frugalidad, si es activa o jubilada,
si es empleado o desocupado, etc.).

En síntesis, podríamos expresar a la demanda de dinero (D), como una función que suma a las tres demandas
antes mencionadas:

D = Do + D(Y) + D(i)

D = demanda de dinero o preferencias por la liquidez. Do = demanda por motivo precaución.


D(Y) = demanda por motivo transacción. D(i) = demanda por motivo especulación.

Gráficamente: Demanda de Dinero o Monetaria


Tasa de
Interés (i)

Cantidad de
Dinero (M)

La moneda se vincula con la actividad económica. La denominada Teoría Cuantitativa del Dinero ilustra acerca
de esta relación:

MxV=PxY
(*)
M: cantidad de dinero en circulación V: velocidad de circulación del dinero
P: nivel general de precios Y: ingreso o producto bruto en términos reales

Esta ecuación de cambio o de Fisher afirma que el valor del producto en un periodo dado es igual al gasto
monetario efectuado. Y representa dos aspectos de un mismo proceso (Circuito Económico):
2

Mercado de
Factores
Productivos 1

Productores Consumidores

Mercado de
Bienes y
Servicios
4

170
(1) y (3) Corriente Real (2) y (4) Corriente Monetaria

Tal como se expresa en (*), la ecuación de cambio o de Fisher constituye una tautología (repetición de un
mismo concepto), ya que como conocemos por el circuito económico con que solemos adentrarnos al estudio
de la actividad económica agregada, la corriente real (integrada por los bienes y servicios) tiene como
contrapartida una corriente monetaria (compuesta por el volumen de dinero entregado en pago). La
corriente monetaria está simbolizada por la expresión M x V y la corriente real por la expresión P x Y. Es
decir que la ecuación de cambio o de Fisher representa dos aspectos de un mismo proceso.

En base a lo expresado, también podemos decir que la demanda monetaria es igual a:

M/P =Y/V

M/P = demanda de dinero en términos reales

5.4.2- Oferta Monetaria:


¿A qué se llama oferta monetaria?
?
Es la cantidad de medios de pago de que dispone una economía en un momento determinado, a
los efectos de financiar o permitir la realización entre las partes intervinientes (oferentes y
demandantes) de todas las transacciones que demande el mercado.

Existe una diversidad de definiciones de oferta monetaria a las que se denominan BM, M0, M1, M2, M3, de
mayor a menor liquidez. A continuación se explican cada una de ellas:

Emisión de Dinero:
Existen dos tipos de emisiones de dinero:

(1) EMISION PRIMARIA:

? ¿Qué es la emisión primaria?

Es el volumen total de dinero primario creado por el Banco Central (físicamente lo hace la Casa
de la Moneda), también denominado Base Monetaria.

Tiene un efecto uno a uno.

La base monetaria no es otra cosa que el pasivo del Banco Central, que se reparte entre las reservas del
sistema financiero bancario y las tenencias de efectivo del público.

Las cuentas que componen el activo y el pasivo del Banco Central son:

Activo Pasivo
* Reservas Internacionales * Efectivo en Poder del Público o
Circulación Monetaria
* Créditos al Sector Público
* Reservas Bancarias
* Créditos al Sector Financiero

171
El activo representa los motivos o fuentes de creación del dinero y el pasivo constituye la base
monetaria.

Emisión Primaria = Base Monetaria (BM) = Efectivo + Reservas Bancarias

a) Efectivo o Circulación Monetaria:

Incluye el total de billetes y monedas emitidos que se encuentra fuera del Banco Central, en poder del
público (empresas, particulares o gobierno)

b) Reservas Bancarias:

Las reservas bancarias, encaje bancario o efectivo mínimo, es la cantidad de dinero que los bancos deciden
mantener en caja a los efectos de poder satisfacer todas las transacciones diarias en sus ventanillas, es
decir, las transacciones netas a que están habitualmente expuestos (depósitos diarios – retiros diarios de
fondos).

Estas reservas bancarias o encaje bancario pueden ser:

1) Encaje Legal: fijado por el Banco Central mediante un porcentaje sobre lo depositado que indica la
cantidad de moneda que cada banco debe constituir como reserva de capital, es decir, que no lo puede
prestar (lo debe mantener depositado en el Banco Central o en efectivo inmovilizado). Se justifica como:
modo de garantizar la liquidez de los bancos y facilitar el control de la creación de dinero por parte de las
autoridades (política monetaria). Normalmente fluctúa entre el 5 y el 10% del total de los depósitos
captados por un banco.

2) Encaje Técnico o Coeficiente de Excedentes: decidido libremente por los bancos en base a las
necesidades propias de su operatoria habitual. A los bancos les conviene que su cuantía sea pequeña
pues las reservas no son rentables. Suele fluctuar entre un 5 y un 20% según el tipo de depósito (mayores
para las cuentas corrientes que tienen mayor frecuencia de extracciones y menores para los plazos fijos).

(2) EMISION SECUNDARIA:

? ¿A qué se denomina emisión secundaria?

Emisión Secundaria, Dinero u Oferta Monetaria: es la derivada del crédito bancario.

Tiene un efecto uno a dos, tres, o más.

Emisión Secundaria = Oferta Monetaria (OM) = Efectivo + Depósitos en los Bancos

OM = Efectivo + Depósitos Cronista .com 29/01/2010


Se incrementó la base monetaria argentina Se ubicó en noviembre en
los 47.241 millones de pesos y registró así un incremento del 1,2 por
ciento (con aumento de 571 millones) respecto a octubre pasado y del
5,5 por ciento contra igual mes de 2003.

INTERMEDIARIOS La Nación 29/01/2010


FINANCIEROS …la oferta monetaria volvió a transitar por una senda de crecimiento de
Generan dinero bancario dos dígitos interanuales (la expansión nominal es del 14%, según las
últimas cifras), con lo que los medios de pago totales (M2, en la jerga
monetaria) quedaron por encima de los $ 180.160 millones,
acercándose más al rango promedio de $ 188.200 a 203.950 millones,
que, según el plan monetario actual, deben encontrarse al terminar el
año.
De esta manera, la oferta de pesos ya duplica el rango de expansión
BM = Efectivo + Reservas efectivamente observado entre junio (7,1%) y septiembre (7,9%), según
contabilizó oportunamente el BCRA, al seguir la evolución trimestral del
plan monetario.

172
? ¿Qué son los bancos?

Son empresas comerciales que reciben fondos de las personas (oferentes de recursos financieros) y los
prestan a otras personas (demandantes de los mismos); además de otros servicios que pudieren prestar
según su tipificación. Al hacerlo, deben cuidar para mantenerse en el negocio:

* Liquidez: capacidad de convertir los depósitos recibidos en dinero líquido o efectivo a solicitud de sus
clientes.

* Solvencia: significa una exigencia: que la institución tenga más dinero del que deben (a sus clientes, a
otros acreedores, a sus dueños).

* Rentabilidad: Beneficio/Inversión: exigida por sus propietarios, por el servicio prestado, por lo que debe
otorgar un beneficio, con diferente destino según se trate de bancos oficiales o privados.

Encontramos diferentes tipos de bancos:


- los bancos de segundo piso (prestan sólo a bancos);
- los bancos comerciales que prestan a las personas y empresas pequeñas y medianas;
- los bancos mayoristas que sólo prestan a un grupo reducido de grandes clientes (empresas grandes
nacionales o multinacionales);
- los bancos hipotecarios que prestan para la construcción o adquisición de viviendas constituyendo la
respectiva hipoteca como garantía.

A su vez, desde el punto de vista de la propiedad, los bancos pueden ser:


- oficiales (nacionales como el Banco de la Nación Argentina, provinciales como el Banco de Córdoba o
municipales como el Banco Municipal de la Plata);
- cooperativos (Credicoop);
- nacionales privados (Galicia) o
- extranjeros (Citybank, Boston, Lloyd).

¿Cuáles son los servicios que ofrecen los bancos?


? Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

• A la vista: Son las cuentas corrientes. Gozan de una disponibilidad


inmediata.
Depósitos • De ahorro: Son las cajas de ahorro. No se pueden utilizar cheques para
disponer de los fondos depositados.
• A plazo: Son las imposiciones a plazo y no se pueden retirar sin una
penalización.

• Son los servicios que los bancos prestan a sus clientes.


Transacciones • Consisten, fundamentalmente, en aceptar cheques y órdenes de
transferencia de dinero de una cuenta a otra.
• Los préstamos se conceden a los clientes que necesitan financiación.
Préstamos • Los bancos permiten a sus clientes girar en descubierto, esto es, disponer
de dinero sin tenerlo. A este tipo peculiar de préstamos se les suele
imponer unas tasas de interés elevadas.
• Los bancos disponen de cajas de seguridad en las que los individuos
Cajas de Seguridad pueden depositar sus objetos de valor.
• Asesoramiento financiero
Otros Servicios • Cambio de moneda extranjera
• Planes de pensiones

173
En general, el balance de un banco presenta las siguientes cuentas:

Activo Pasivo
* Reservas: billetes y monedas en caja del banco y * Depósitos: de particulares, de empresas; a la
depósitos en el Banco Central. vista, de ahorro y a plazo.

* Activos Rentables: créditos y préstamos a * Préstamos del Banco Central: redescuentos


familias y empresas, Estado + compra de valores,
acciones, títulos, obligaciones * Fondos Propios: capital + beneficios
acumulados de ejercicios anteriores de los
accionistas.

En una economía donde no existieran los bancos, todo el circulante estaría en poder del público y la base
monetaria sería igual a la oferta monetaria de medios de pagos al sistema económico.

Al incluir el sistema bancario, se produce un cambio fundamental: los particulares pueden depositar parte de
los fondos que mantienen en efectivo en cuentas corrientes, con lo que crean un activo financiero adicional: los
depósitos a la vista.

Si los bancos mantuvieran en su tesoro todo el dinero que reciben (lo que implica que no prestan nada de los
depósitos recibidos), no se produciría ninguna alteración en la cantidad de dinero sino sólo en la
composición de los medios de pagos.
Los bancos pueden prestar parte de los fondos que reciben en depósito (la magnitud depende del encaje
bancario) con lo cual ponen nuevamente circulante en poder del público.

Si el público vuelve a depositar estos fondos recibidos en el sistema financiero, habrá una nueva generación
de medios de pago con lo cual la base monetaria será diferente a la oferta monetaria.

Esta nueva generación de medios de pago o emisión secundaria derivada del crédito bancario, está
representada por la letra M.

? ¿Cómo se mide la cantidad de dinero u oferta monetaria?

A través de los denominados Agregados Monetarios


La respuesta no es obvia, porque no se utiliza un único activo para realizar todas las transacciones. La gente
puede utilizar diferentes activos para efectuar transacciones, si bien algunos son más cómodos que otros.
Esta ambigüedad da lugar a numerosas medidas de la cantidad de dinero u oferta monetaria.

El activo más evidente que debe incluirse en la cantidad de dinero es el efectivo, es decir, la suma de billetes
y monedas en circulación. La mayoría de las transacciones diarias se realizan utilizando efectivo como medio
de cambio.

El segundo tipo de activo utilizado para realizar transacciones son los depósitos a la vista, que son fondos
que tiene la gente en sus cuentas corrientes. Si la mayoría de los vendedores aceptan cheques personales,
los activos de una cuenta corriente son casi tan cómodos como el efectivo. En ambos casos, los activos
adoptan una forma de dinero que puede facilitar una transacción. Por lo tanto, los depósitos a la vista se
suman al efectivo cuando se mide la cantidad de dinero.

Una vez que admitimos como buena la razón por la que se incluyen los depósitos a la vista en la cantidad
medida de dinero, otros activos se convierten en candidatos a ser incluidos. Por ejemplo, los fondos de las
cajas de ahorro pueden transferirse fácilmente a las cuentas corrientes, por consiguiente, estos activos son
también muy cómodos para realizar transacciones.

Cómo no está claro qué activos deben incluirse exactamente en la cantidad de dinero u oferta monetaria,
existen varias medidas a las que se denomina Agregados Monetarios :

174
M0 = efectivo o dinero en circulación
M1 = M0 + Depósitos a la Vista o Cuenta Corriente

M2 = M1 + Depósitos en Cajas de Ahorro

M3 = M2 + Depósitos a Plazo Fijo

Depósitos a la Vista o en Cuenta Corriente: son los que gozan de disponibilidad inmediata para el
titular del depósito. Los bancos no pagan intereses por ellos y pueden llegar a conceder créditos por
parte de los mismos.

Depósitos de Ahorro o Cajas de Ahorro: se diferencian de los anteriores en que los intermediarios
financieros pagan por este tipo de depósitos una tasa de interés pasiva, aunque mínima, sólo para
mantener el valor tiempo del dinero depositado. Pueden realizarse varias extracciones por mes.

Depósitos a Plazo o Imposiciones: son los fondos depositados durante un plazo fijo y que no pueden
ser retirados con anterioridad sin una penalización. Por ello, los intermediarios financieros pagan tasas
pasivas que se pactan en el momento del depósito, o sea, generan una renta fija para el depositante.

Gráfica: Oferta de Dinero o Monetaria

Tasa de
Interés (i) M

Cantidad de
Dinero (M)

Considerada como una función algebraica, la oferta monetaria es una función independiente de la tasa de
interés del mercado en el corto plazo, dado que su magnitud proviene (en el corto plazo) de una decisión del
directorio del Banco Central.

5.4.3- Equilibrio del Mercado Monetario:

? ¿Cómo se logra el equilibrio en este mercado?

Como en todo mercado, la intersección de las curvas de oferta y de demanda del mercado
determinan el equilibrio del mercado; fijando un precio: la tasa de interés del mercado (i).

175
Tasa de
Interés (i)
% anual Oferta (M)

12
Eq.
i de eq. 10

8
2

Demanda (D)
6

0
M
Dinero

¿A qué se llama interés?


?
El concepto de dinero está ampliamente ligado al del tipo o tasa de interés:

Los Tipos de Interés: el precio del dinero:

* Interés: es el pago que se efectúa por el uso del dinero (expresado en $, ejemplo: $10).

* Tasa de Interés: es la cantidad de intereses pagada por unidad de tiempo expresado en porcentaje
de la cantidad recibida en préstamo (por ejemplo: 10%).

* Tasa de Interés Nominal: mide el rendimiento expresado en pesos anuales por cada peso invertido.
Es el pagado o cobrado por cada peso en unidad de tiempo.

* Tasa de Interés Real: mide la cantidad de bienes que obtendremos mañana a cambio de los bienes
a los que renunciamos hoy. Se obtiene corrigiendo la tasa de interés nominal para tener en cuenta la
inflación y se calcula restando de la tasa de interés nominal la tasa de inflación en igual período de
tiempo. Por ejemplo:
Tasa de Interés Nominal: 8% anual
Tasa de Inflación: 3% anual
Tasa de Interés Real: 5% anual

Los Costos de Tenencia del Dinero: el costo de oportunidad de tener dinero en efectivo son los
intereses que debemos sacrificar por tener dinero en efectivo en lugar de un activo o una inversión
menos líquida o más arriesgada.

5.5- Velocidad de Circulación del Dinero:


La mayor o menor demanda por dinero determina otro concepto importante: el de la rapidez o velocidad de
circulación del dinero. Se trata de una medida que se establece en relación con el ingreso de los agentes
económicos, muy influida por el conjunto de los costos de oportunidad de retención de saldos monetarios (tasa
de interés), particularmente por las expectativas de la variación futura de precios (inflación).

¿A qué se denomina velocidad de circulación del dinero?


?

176
Se llama así al número de veces que una unidad monetaria (por ejemplo $1) cambia de propietario por
unidad de tiempo (por ejemplo: un mes, un trimestre, un año).

Indica el número de veces que el dinero rota para financiar el PBI nominal del período.

Vimos que la demanda de dinero era igual a:

MxV=PxY

En consecuencia, la velocidad de circulación del dinero es:

V = (P x Y)/M
Entonces:

V = PBI/M

? ¿Cómo podemos expresar V en forma gráfica?

Si se supone que el número de veces que rota el dinero permanece razonablemente estable, porque la
demanda de dinero también lo es, ésta aumentará proporcionalmente al incrementarse el ingreso. De esta
forma, al aumentar el PBI en unidades monetarias corrientes (o PBI nominal), aumentará también la cantidad
de dinero.

En términos gráficos, la relación existente entre la cantidad de dinero y el PBI se presentaría bajo los
supuestos señalados, como muestra la siguiente figura. De esta forma, al aumentar el PBI nominal, aumenta
también la cantidad de demanda de dinero.

La línea que muestra la relación entre el PBI y la demanda de dinero tiene una pendiente constante que refleja
el cociente entre el PBI y la cantidad de dinero (M). Este cociente se define como velocidad de circulación
del dinero.
PBI
nominal Demanda de dinero
oY

PBI2

PBI1

M1 M2 Cantidad
de dinero

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2)

Ejemplo: Si a lo largo de un año se realizan transacciones (cobros y pagos) por un valor de $1.200
millones, y si la cantidad de dinero es de $600 millones, resultará que cada peso tiene que haberse utilizado
en promedio 2 veces en dicho año, pues:

V = PBI/M = $1.200.000.000/ $600.000.000 = 2

Esta velocidad de circulación permite potenciar (amplificar) la capacidad de compra del mercado. Si la
velocidad aumenta, con un peso se podrán hacer más transacciones, mientras que si disminuye se podrán

177
hacer menos transacciones en la unidad de tiempo (cuanto menor sea el valor de V, mayor será la retención
del dinero en relación con el gasto que las personas -a nivel macroeconómico- realicen en bienes y servicios).

V, depende de variables institucionales, por ejemplo, la frecuencia en que se realizan los pagos de salarios. En
Argentina es costumbre pagarlos mensualmente (en algunos casos, como los jornalizados, quincenalmente);
pero en EEUU todos se pagan quincenalmente y en Inglaterra semanalmente. Esto significa que en Argentina
es necesario el doble de dinero de EEUU y el cuádruple que en Inglaterra.

Sin embargo, la magnitud de la velocidad de circulación depende también de la tasa de inflación. Cuanto
mayor es la inflación en una economía mayor es la velocidad de circulación. En economías sin inflación no hay
apuro en gastar el dinero, debido a la estabilidad de los precios.

Cuanto más alta sea la tasa de interés, menor será la preferencia por la liquidez de los agentes económicos
(habrá más $$ en los bancos y menos $$ en los bolsillos de las personas).

5.6- Indice de Monetización o Monetización de la


Economía:

? ¿Qué mide este índice?

Se llama así a la relación que existe entre los agregados monetarios (M) y el PBI.

m = M/PBI

m = 1/V = 1/(PBI/M) = M/PBI

Cuando este índice disminuye está indicando una desmonetización de la economía, esto implica que bajan los
agregados monetarios (M1, M2, M3 y la emisión secundaria).

Cuando el índice se incrementa, significa que se revierte el proceso, por cuanto al ir creciendo M1, nos está
indicando que la gente retienen más la moneda doméstica, es decir, que tiene más confianza en ella (por
control del crecimiento de la moneda, por U$S más estable, por superávit fiscal, por racionamiento del gasto,
menor gasto público, por desregulaciones del mercado, etc.).

En países desarrollados, el proceso de monetización alcanza valores de 40 a 50%.

5.7- El Multiplicador del Dinero o Monetario:

? ¿A qué se denomina multiplicador del dinero?

Número de veces en que se debe multiplicar la base monetaria para obtener la oferta monetaria o
dinero.

Indica cuanto varía la cantidad de dinero por cada $ de variación de la base monetaria.

Hemos visto que:

178
Dinero (OM) = Efectivo + Depósitos

Y que:

Base Monetaria (BM) = Efectivo + Reservas

Efectivo + Reservas = Base Monetaria

Efectivo + Depósitos = Cantidad de Dinero (OM)

Dividimos dinero por base monetaria:

Dinero (OM) = Efectivo + Depósitos


Base Monetaria Efectivo + Reservas

Multiplicamos ambos miembros por base monetaria (BM):

Dinero (OM) x BM = BM x Efectivo + Depósitos


Base Monetaria Efectivo + Reservas

Simplificando:

Dinero (OM) = BM x Efectivo + Depósitos


Efectivo + Reservas

Dividimos numerador y denominador de la fracción por depósitos:

Dinero (OM) = BM x (Efectivo/Depósitos) + Depósitos/Depósitos


(Efectivo/Depósitos) + (Reservas/Depósitos)

Simplificando:

Dinero (OM) = BM x (Efectivo/Depósitos) + 1


(Efectivo/Depósitos) + (Reservas/Depósitos)

Multiplicador del Dinero

De aquí se deduce:

* La cantidad de dinero u oferta monetaria es el resultado de multiplicar la base monetaria por una fracción.

* Dado que las reservas o encaje son menores que la unidad, dicho quebrado o fracción será mayor que
uno.

* A esta fracción se la llama multiplicador del dinero y depende de dos relaciones:

179
(1) Efectivo/Depósitos: es la propensión del público a mantener dinero en efectivo respecto al total de
depósitos bancarios, expresados en tanto por uno.

(2) Reservas/Depósitos: es el encaje o efectivo mínimo, expresado en tanto por uno.

* Las filtraciones al multiplicador son las tenencias de dinero en poder del público (efectivo) y los encajes
bancarios (reservas).

* Cuanto menor es el cociente (1) Efectivo/Depósitos, menos pesos de la base monetaria tiene el público en
efectivo, más pesos de la base monetaria tienen los bancos en forma de reservas y más dinero crean éstos.
Por consiguiente, un incremento de este cociente eleva el multiplicador del dinero y la oferta monetaria.

* Cuanto menor es el cociente (2) Reservas/Depósitos, más préstamos conceden los bancos y más dinero
crean con cada peso de reservas. Por lo tanto, una reducción de este cociente eleva el multiplicador del
dinero y la oferta monetaria.

? ¿Cómo se calcula el multiplicador del dinero?

Multiplicador = (E/D) + 1
(E/D) + (R/D)

? ¿De qué variables depende este modelo?

Este modelo del multiplicador depende de tres variables y en el mismo intervienen tres sujetos
económicos:

(1) La base monetaria, que es la cantidad de dinero en manos del público en forma de efectivo (E) y en los
bancos en forma de reservas (R). Es controlada directamente por el Banco Central.

(2) El cociente Reservas/Depósitos (R/D), es la proporción de depósitos que tienen los bancos en forma
de reservas. Está determinado por la política empresarial de los bancos y la legislación que las
regula.

(3) El cociente Efectivo/Depósitos (E/D), es la cantidad de efectivo que tiene la gente en proporción a sus
tenencias de depósitos. Refleja las preferencias de las economías domésticas sobre la forma en
que quieren tener el dinero.

5.7.1- Simulación de un Proceso de Expansión de Medios de


Pago:
* Base Monetaria (BM) = $100 * Encaje o Reservas (R) = 40% ($70 x 0,40 = $28)

* Efectivo (E) = $30 (30%) * Créditos (C) = $42 ($70 - $28) * Depósitos (D) = $70 (70%)

En un primer momento, la Base Monetaria es igual al Dinero u Oferta Monetaria (antes que se inicie el proceso
de emisión secundario derivado del crédito bancario)

BM = E + R = O M = E + D

Dinero (OM) = BM x (Efectivo/Depósitos) + 1


(Efectivo/Depósitos) + (Reservas/Depósitos)

180
OM = $100 x ($30/$70) +1 = $100 x 1,7241 = $172,41
($30/$70) + ($28/$70)

BM=$100 E= $30
D= $70
R= $28
C= $42
E= $13
D= $29
R= $12
C= $17
E = $5
D= $12
R = $5
C = $7
E = $2
D = $5
R = $2
C = $3
E = $1
D = $2
R = $1
C = $1

Vistos los conceptos anteriores, y empleando un poco la imaginación, este relato puede ayudar a
comprender este proceso: supongamos el primer vuelo de colonos terrícolas a Marte para instalarse
allí.

En la nave viajan cinco personas: un decrépito millonario norteamericano junto a su guardaespaldas,


una ex-actriz de singular belleza, un artesano francés y un polizón argentino.

Desde el comienzo, los hombres se diputan a la dama, y ésta, que sólo acepta ser pareja del que
ostente mayor poder de gasto, se convierte en compañera del millonario (un dato muy importante: el
millonario es el único que lleva billetes a Marte, por un total de $1.000) (1).

Una vez instalados, el millonario le confía sus fondos a su guardaespaldas (2). Al poco tiempo, éste
observa que el millonario nunca gastaba más del 20% del dinero que llevaba encima, por lo que el
guardaespaldas decide que pude apartar $200 para hacer frente a una eventual demanda de
efectivo de su patrón y poder prestar el resto (3).

Tal como lo esperaba, aparece la ex-actriz que le solicita un préstamo de $800 para comprar joyas
que produce el artesano francés (4) (A y B).

Pero resulta que el artesano tiene el mismo comportamiento que el millonario: le lleva sus $800 al
guardaespaldas para que se las guarde en depósito.

El punto importante aquí es que, ahora, el guardaespaldas devenido en banquero tiene, en lugar de
los $1.000 originales, $1.800 en depósitos en cuenta corriente de los cuales ha prestado $800 y,
preventivamente ha guardado como reserva el 20% ($360), con lo que le quedan $640 de excedente
(5).

Hombre más acostumbrado a los directos a la mandíbula que a los negocios financieros, el novel
bancario marciano está pensando qué hacer con sus fondos ociosos cuando se le acerca el
argentino: "Tengo la solución para tu problema, che", le dice. "Abrí una cuenta a mi nombre,
acredítame un préstamo por $3.200 y todos tus fondos estarán invertidos".

Efectivamente, realizando esta operación, el banquero tendrá un pasivo exigible de $5.000, formado
por los $1.000 que depositó el millonario, los $800 que depositó el artesano y los $3.200 que ahora
figuran en la cuenta del argentino; de los cuales ha apartado $1.000 ($200 + $160 + $640) como
reservas frente a eventuales retiros y; por otra parte, tiene prestados $4.000 ($800 a la ex-actriz y
$3.200 al argentino) (6).

181
Acto seguido, el argentino va con su boleta de depósito, que lo ha ubicado como el colono más rico
de Marte, a rescatar a la ex-actriz de los brazas del millonario.
En realidad, esto último no es estrictamente cierto. La riqueza es el neto entre activos y pasivos, y
los $3.200 del argentino están balanceados por su deuda con el banquero. Esperemos que a la ex-
actriz le lleve tiempo darse cuenta de ello.

Esquema del relato-ejemplo "Dinero Marciano"

(1) Millonario = $1.000 (efectivo)

Guardaespaldas o Banquero
Activo Pasivo

(2) Millonario = $1.000 (cuenta corriente) Reservas = $1.000 Depósitos = $1.000

Reservas = $200
(3) Millonario = $1.000 (cuenta corriente) Exc.Efvo = $800 Depósitos = $1.000
Total = $1.000

(4) A) Millonario = $1.000 (cuenta corriente) Reservas = $200 Depósitos = $1.000


Ex-actriz = $800 (efectivo) Préstamo = $800
Total = $1.000
(4) B) Millonario = $1.000 (cuenta corriente)
Ex-actriz = - $800 (deuda préstamo)
Artesano = $800 (efectivo)

(5) Millonario = $1.000 (cuenta corriente) Reservas = $200 Depósitos = $1.000


Artesano = $800 (cuenta corriente) $160 $360 $800
Ex-actriz = - $800 (deuda préstamo) Préstamos = $800 Total = $1.800
Exc.Efvo. = $640
Total = $1.800

(6) Millonario = $1.000 (cuenta corriente) Reservas = $200 Depósitos = $1.000


Artesano = $800 (cuenta corriente) $160 $800
Argentino = $3.200 (cuenta corriente) $640 $1.000 $3.200
Total = $5.000 = M1 en Marte Total = $5.000

Ex-actriz = - $800 (deuda préstamo) Préstamos = $800


Argentino = - $3.200 (deuda préstamo) $3.200 $4.000
Total = $4.000 (exigibles por el banco) Total = $5.000

En este relato están presentes los elementos esenciales del proceso de creación del dinero en un
sistema financiero con encajes fraccionarios (aquel en que los bancos guardan sólo una parte de
los depósitos como reservas).

Note, en primer lugar, que de un depósito original de $1.000 se llegó a una cantidad de dinero por
valor de $5.000. Esos $5.000 representarían el primer agregado monetario o M1 = Efectivo en
poder del público + Depósitos en Cuentas Corrientes. En este caso el circulante es igual a cero, es
decir que esta "economía marciana" está totalmente bancarizada, no conserva efectivo o circulante
en manos del público.

Este proceso de expansión del dinero se basó en las reservas de ese único banco (el
guardaespaldas). Por este motivo, las reservas del banco junto al efectivo en poder del público se
denominan base monetaria.

La relación entre la cantidad de dinero y la base monetaria se denomina multiplicador del dinero
(que en este caso, OM/BM = 5).

182
En este sencillo ejemplo puede apreciarse que, disminuyendo el coeficiente de encajes o reservas,
o aumentando la base monetaria, puede incrementarse la cantidad de dinero u oferta monetaria de
una economía y viceversa.

Una diferencia importante entre la ficticia economía marciana de nuestro cuento y el mundo
terrícola real, es que la gente acostumbra a tener una cierta cantidad de efectivo encima.

Esa parte del dinero, al estar fuera de las entidades financieras, no participa del proceso
multiplicador.

5.7.2- Importancia del Multiplicador del Dinero:


? ¿Para qué sirve este instrumento de la teoría económica?:

Supongamos que en Argentina, en un determinado momento, la base monetaria es de $15.200 millones y M3


es $48.400 millones. Lo cual implicaría que el dinero bancario es de $33.200 millones y el multiplicador del
dinero es igual a 3,18.

El multiplicador del dinero sirve para saber que cuando necesitamos expandir la oferta monetaria en $1.000
millones, lo podemos lograr aumentando la base monetaria en sólo $314,5 millones de pesos anuales, o $26,2
millones mensuales.

5.8- El Banco Central y la Política Monetaria:

? ¿Quién se ocupa de ordenar y controlar el funcionamiento del sistema financiero?

La mayoría de los países se ha dotado de una institución que ordena y controla el funcionamiento del sistema
financiero. Esta institución se denomina genéricamente banco central, que en el caso de la economía
argentina es el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) fue creado durante el gobierno de Agustín P. Justo, en
1935. El 28 de mayo de ese año se promulgaron las leyes 12.155 a 12.160 que dieron vida a esta nueva
institución, dejando atrás a la Caja de Conversión que funcionaba desde 1890.

? ¿Qué tipo de entidad es el Banco Central?


Según el artículo 1º de la Ley 24.144 - Carta Orgánica del Banco Central:
“El Banco Central de la República Argentina es una entidad autárquica (*) del Estado Nacional…”

(*) Autosuficiente en lo económico.

? ¿Cuál es la misión del mismo?

En su artículo 3º, la Carta Orgánica establece que: “Es misión primaria y fundamental del Banco Central de la
República Argentina preservar el valor de la moneda.

Las atribuciones del Banco para estos efectos, serán la de regulación de la cantidad de dinero y de crédito
en la economía y el dictado de normas en materia monetaria, financiera y cambiaria, conforme a la
legislación vigente…”

“…En la formulación y ejecución de la política monetaria y financiera el Banco no estará sujeto a órdenes,
indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional.

“…El Estado Nacional garantiza las obligaciones asumidas por el Banco…”,

183
? ¿Cuáles son las funciones del Banco Central?

Según el artículo 4º de la Carta Orgánica, son funciones del Banco Central de la República
Argentina:

a) Vigilar el buen funcionamiento del mercado financiero y aplicar la Ley de Entidades Financieras y demás
normas que, en su consecuencia, se dicten.

b) Actuar como agente financiero del Estado Nacional y depositario y agente del país ante las instituciones
monetarias, bancarias y financieras internacionales a las cuales la Nación haya adherido.

c) Concentrar y administrar, sus reservas de oro, divisas y otros activos externos.

d) Propender al desarrollo y fortalecimiento del mercado de capital.

e) Ejecutar la política cambiaría en un todo de acuerdo con la legislación que sancione el Honorable
Congreso de la Nación.

Las funciones estrictamente bancarias que desempeña el Banco Central pueden agruparse en cuatro
bloques:
Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2 y 3)

• Administrador y custodio del oro y las divisas extranjeras


• Agente financiero del gobierno nacional
• Responsable de la política monetaria
• Banco de bancos
• Proveedor de efectivo (billetes y monedas)
• Superintendente de entidades financieras
• Ejecutor de la política cambiaria

1- Administrador y custodio de las reservas de oro y divisas


·
El Banco Central centraliza las reservas oficiales exteriores. Se encarga de la custodia de las reservas
exteriores de oro y divisas o monedas extranjeras. Dado que las divisas son una deuda de las instituciones
bancarias extranjeras, equivalen a un crédito concedido por el Banco Central al país extranjero. Así, los
dólares que posee el Banco Central son un crédito concedido a los Estados Unidos.

Reservas de oro y otras divisas. Hasta casi la mitad del siglo XIX la mayoría de los países
occidentales seguían el patrón oro, de manera que estaban obligados a comprar y vender oro a un
precio fijo expresado en sus monedas. Los Bancos Centrales debían mantener una determinada
cantidad de oro en forma de reservas para cumplir su obligación de cambiar billetes por oro. En la
actualidad, el oro no está en circulación y no desempeña ningún papel monetario, no obstante el stock
de oro y divisas se refleja en su balance y sintetiza la posición neta del Banco frente al sector exterior.

Las reservas externas incluyen todo tipo de obligación que un país extranjero haya contraído con la
Argentina. El concepto de divisa es más amplio que el de billete de un banco extranjero, ya que, por
ejemplo, un depósito de una empresa argentina en un banco alemán también es una divisa.

2- Agente financiero del gobierno nacional

El Banco Central es el agente financiero del gobierno nacional y en tal carácter realiza operaciones de
cobro y de pago por cuenta de éste. También es el encargado de la emisión de valores públicos del
gobierno nacional y de atender el servicio de la deuda pública nacional. La reforma de la Carta Orgánica
del Banco Central, aprobada por ley 24.144 en 1992 en consonancia con la Ley de Convertibilidad,
prohibía expresamente conceder préstamos al gobierno nacional.

De este modo, se procuraba evitar que el Banco Central financiara los déficits del presupuesto nacional,
como ocurrió en el pasado cuando este factor jugó un papel importante en el desarrollo del proceso
inflacionario argentino.

184
Dicha restricción fue flexibilizada con la reforma de 2002, que autoriza al Banco Central a otorgar
adelantos transitorios al gobierno nacional hasta un 10% de los recursos en efectivo que éste haya
obtenido en los 12 meses anteriores.

El rubro créditos al gobierno nacional del balance refleja la deuda del Tesoro con el Banco Central en
moneda nacional.

3- Responsable de la política monetaria

A partir de la sanción de la Ley de Convertibilidad en 1991, y hasta la reforma de su Carta Orgánica a


principios de 2002, el Banco Central estuvo sujeto a fuertes restricciones para llevar a cabo una política
monetaria autónoma. La reforma de 2002 le devolvió las funciones clásicas de la banca central.

A través de distintos mecanismos, el Banco Central controla la oferta monetaria, regulando para ello el
comportamiento de los bancos comerciales.

Asimismo, puede comprar y vender en el mercado valores públicos, divisas v otros activos con fines de
regular el mercado monetario.

4- Banco de bancos

El Banco Central actúa como banco de bancos y financia marginalmente a la banca, es decir que los
bancos pueden acudir a él para corregir situaciones transitorias de iliquidez.

Los redescuentos que el Banco Central puede otorgarles deben ser contra entrega de instrumentos de
crédito de la entidad financiera. El Banco Central también puede concederles adelantos con caución de
títulos públicos u otro tipo de garantías.

El descuento de documentos es una operación financiera que consiste en que el tenedor de un titulo
(quien tiene derecho a cobrarlo) puede llevarlo a la entidad crediticia con la que trabaja, la cual le
entregará el importe del documento menos los intereses que correspondan por el plazo que media
hasta e! vencimiento de dicha obligación.

El redescuento es otra operación financiera por la cual una entidad crediticia (que previamente ha
descontado documentos a sus clientes) puede recurrir al Banco Central y depositar dichos documentos
a cambio de efectivo. El Banco Central le entrega el importe de los documentos menos los respectivos
intereses. La tasa de interés que cobran las entidades crediticias (tasa de descuento) es normalmente
mayor que la que les cobra el Banco Central a estas (tasa de redescuento).

Esta facultad restablece el rol del Banco Central como prestamista de última instancia ante la existencia de
bancos en dificultades. Bajo el régimen de convertibilidad, este papel había sido muy recortado, tal como
se puso de manifiesto cuando la crisis del «efecto tequila» llevó a la quiebra a numerosos bancos que no
pudieron hacer frente al retiro de depósitos.

El rubro créditos al sistema financiero del país es el que refleja en el balance los préstamos vigentes del
Banco Central a los bancos oficiales y privados del país.

5- Proveedor de efectivo

El Banco Central es el encargado de la emisión de los billetes y monedas que constituyen la circulación
monetaria. Bajo la Ley de Convertibilidad que rigió entre 1991 y 2001, el Banco Central sólo podía emitir
efectivo contra compra de divisas en el mercado cambiario, ya que en todo momento debía mantener un
100% de respaldo de la base monetaria en oro, divisas y otros activos externos. Esta norma fue derogada
a comienzos de 2002.
También actúa como el cajero del sistema bancario. Los depósitos que mantienen los bancos en el Banco
Central les permiten hacer pagos entre ellos, relacionarse con el sector público y con el extranjero. Estos
depósitos de los bancos forman parte de sus reservas.

6- Superintendente de entidades financieras

185
El Banco Central tiene como función supervisar el desenvolvimiento de las entidades financieras, pudiendo
intervenir, suspender o revocar la autorización para funcionar otorgada a dichas instituciones.

A través de la Superintendencia de Entidades Financieras, supervisa y controla todas las instituciones


financieras.

7- Ejecutor de la política cambiaría

A partir de la derogación de la Ley de Convertibilidad el Banco Central, recuperó esta función, ya que bajo
el régimen anterior debía limitarse a actuar como una caja de conversión cambiando pesos por dólares o
viceversa a la paridad de 1 peso = 1 dólar. Actualmente, el Banco Central puede intervenir activamente en
el mercado de cambios comprando o vendiendo divisas para estabilizar el tipo de cambio.

5.8.1- Objetivos de la Política Monetaria:

? ¿A qué se denomina política monetaria?

La política monetaria es el conjunto de actuaciones que lleva a cabo el Banco Central para controlar la
cantidad de dinero y los tipos de interés y, en general, las condiciones del crédito.

Se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman para alterar el equilibrio en el mercado de
dinero, es decir, para modificar la cantidad de dinero o la tasa de interés.

El Banco Central es considerado en todos los países como su máxima autoridad monetaria, es decir, el
encargado de elaborar y aplicar la política monetaria, como así también de controlar las variables monetarias
más relevantes.

El objetivo primordial de la política monetaria es lograr la estabilidad monetaria o de precios y en


segundo lugar, lograr la estabilidad bancaria. Otros objetivos son más bien de carácter bancario (regulación
y supervisión de los bancos que componen el sistema bancario del país, etc.).

? ¿Cómo puede ser la política monetaria?

La política monetaria puede ser de dos tipos:

1) Restrictiva o contractiva: engloba un conjunto de medidas tendientes a reducir el crecimiento de la


cantidad de dinero y a encarecer los préstamos (elevar la tasa de interés).
Tasa de
Interés (i)
% anual Oferta (M)2 Oferta (M)1

12

T.de i.2 10

T. de i.1 6
Demanda (D)
4

0
Cantidad de dinero M

186
2) Expansiva: formada por aquellas medidas tendientes a acelerar el crecimiento de la cantidad de dinero y a
abaratar los préstamos (bajar la tasa de interés).

Tasa de
Interés (i)
% anual Oferta (M)1 Oferta (M)2

12

T.de i.1 10

T. de i.2 6
Demanda (D)
4

0
Cantidad de dinero M

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2 y 3)

5.8.2- Instrumentos de la Política Monetaria:


De acuerdo a lo que ya hemos comentado, la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina
establece en su artículo 3º como “misión primaria y fundamental” del mismo la de “preservar el valor de la
moneda”. El uso de los distintos instrumentos de política monetaria queda, por lo tanto, subordinado al
cumplimiento de la misión básica asignada al Banco Central.

A los efectos de alcanzar los diferentes objetivos perseguidos, el Banco Central dispone de diversos
instrumentos, éstos constituyen variables de política que puede modificar a discreción, provocando los efectos
perseguidos en el mercado monetario.

Para analizar la forma en que estos instrumentos actúan recordemos como está compuesto el balance del
Banco Central:

Activo Pasivo
* Reservas Internacionales * Efectivo en Poder del Público o Circulación
Monetaria
* Créditos al Sector Público
* Reservas Bancarias
* Créditos al Sector Financiero

El activo está compuesto por las reservas internacionales en poder del Banco Central, por títulos públicos
que éste adquiere del gobierno (créditos al sector público) y por préstamos otorgados al sector bancario,
denominados redescuentos.

El pasivo está compuesto por la circulación monetaria o efectivo en poder del público, y por las reservas
que los bancos poseen en el Banco Central por disposiciones legales. Estas obligaciones que la autoridad
monetaria posee con el público o con las instituciones bancarias constituyen la base monetaria, la que por
intermedio del efecto del multiplicador del dinero conformará la oferta monetaria.

Al igual que todo balance contable el debe se iguala con el haber (activo = pasivo), por lo que resulta
inmediato que la autoridad monetaria al modificar su activo producirá alteraciones en el mismo sentido en la
base monetaria y, por intermedio del proceso de creación secundaria de dinero, en la oferta monetaria.

De esta manera, los instrumentos que posee el Banco Central son siguientes:

187
(1) Operaciones de Mercado Abierto:
Son operaciones que se realizan en el mercado monetario, destinadas principalmente a regular día tras día
la liquidez general de la economía. Actúan en muy corto plazo en dos sentidos, condicionando
directamente el volumen de la oferta monetaria y la tasa de interés.

Las operaciones de mercado abierto son la compra y la venta de títulos públicos, divisas y otros
activos financieros por parte del Banco Central. Mediante las mismas la autoridad monetaria puede
regular la cantidad de dinero.

Cuando el Banco Central compra títulos públicos, los pesos que paga por ellos incrementan la base
monetaria y, por consiguiente, la oferta monetaria (aumenta la cantidad de dinero). Cuando vende títulos al
público, los pesos que recibe disminuyen la base monetaria y, por lo tanto, la oferta monetaria (se reduce la
cantidad de dinero).

Ejemplo: Supongamos que en un determinado momento, el balance del Banco Central es el


siguiente:

Balance (1)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $850
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.150 $1.150

La base monetaria, de acuerdo a lo ya visto, está constituida por el pasivo del Banco Central,
entonces:
BM = Efectivo + Reservas Bancarias = $1.150
¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central vende en el mercado abierto títulos públicos por un
valor de $100? Veamos:

Balance (2)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $750
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $100


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.050 $1.050

La BM, dado que ahora es de $1.050, ha disminuido en $100 que son el efectivo o dinero que se retira
de circulación dado que el público ha comprado títulos públicos entregando, a cambio de los mismos,
dinero (política monetaria restrictiva).

¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central efectúa una operación inversa a la anterior, o sea,
compra en el mercado abierto títulos públicos por un valor de $100? Partiendo del balance original (1),
veamos las consecuencias:

188
Balance (3)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $950
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $300


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.250 $1.250

La BM ahora es de $1.250, se ha incrementado en $100 que son el efectivo o dinero que el Banco
Central ha dado al público contra la entrega de títulos públicos (política monetaria expansiva).

(2) Tenencias de Divisas:


Si la autoridad monetaria considera pertinente disminuir la oferta monetaria, puede vender divisas
extranjeras (cobrando en pesos, que dejan de formar parte de la circulación monetaria) y viceversa (si
desea aumentar la oferta monetaria, comprará divisas).

Ejemplo: Partiendo del balance (1) del Banco Central:


¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central vende al público que desea importar diferentes
productos U$S100 (cotización U$S1 = $2)? Veamos:

Balance (4)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $400 * Efectivo en Poder del Público o $650
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$950 $950

La BM, dado que ahora es de $950, ha disminuido en $200 que son el efectivo o dinero que se retira
de circulación dado que los importadores han comprado U$S100 entregando, a cambio de los mismos,
$200 (política monetaria restrictiva).

¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central efectúa una operación inversa a la anterior, o sea,
compra a exportadores U$S100 proveniente de sus ventas en el exterior? Partiendo del balance
original (1), veamos las consecuencias:

Balance (5)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $800 * Efectivo en Poder del Público o $1.050
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.350 $1.350

La BM ahora es de $1.350, se ha incrementado en $200 que son el efectivo o dinero que el Banco
Central ha entregado a los exportadores por la compra de sus divisas (política monetaria expansiva).

189
(3) Redescuentos y operaciones de pase:
Mediante los redescuentos el Banco Central suministra dinero con garantías reales a los bancos por plazos
cortos para que éstos puedan cubrir deficiencias de efectivo mínimo.

Los redescuentos son préstamos que concede el Banco Central a las entidades bancarias para cubrir
deficiencias transitorias de caja.

En el mismo sentido actúan las llamadas operaciones de pase, que son otra forma de obtener crédito por
parte de las entidades financieras y que se instrumentan de la siguiente manera.

El prestatario -un banco- le vende al Banco Central un activo -por lo general, títulos públicos, y, en menor
medida, divisas- con el compromiso de recomprarlo pocos días después pagando entonces el precio al que
se hizo la venta inicial más el interés pactado.

Las operaciones de pase consisten en la venta transitoria por parte de un banco al Banco Central de un
activo con el compromiso de recomprarlo, devolviendo entonces el dinero recibido más el interés pactado.

Los bancos utilizan el dinero recibido por estos mecanismos para cubrir sus obligaciones de efectivo
mínimo ante el Banco Central, mientras reconstituyen su liquidez por la vía de los depósitos de su clientela.

Ejemplo: Partiendo del balance (1) del Banco Central:

¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central otorga a los bancos redescuentos por un valor de
$150? Veamos:

Balance (6)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $1.000
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $500


(Redescuentos)
$1.300 $1.300

La BM, dado que ahora es de $1.300, ha crecido en $150 que son el efectivo o dinero que el Banco
Central ha otorgado como préstamo a los bancos (política monetaria expansiva).

¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central cobra de los bancos el pago de los préstamos
recibidos? Partiendo del balance (6), veamos las consecuencias:

Balance (7)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $850
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $300

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.150 $1.150

La BM ahora es de $1.150 (política monetaria restrictiva).

190
(4) Encajes Legales:

Según se ha señalado anteriormente, el encaje o requisito de liquidez se define como el porcentaje sobre
el total de depósitos que las entidades financieras han de cubrir en efectivo o en forma de depósitos en el
Banco Central.

Este porcentaje lo decide el Banco Central y han de cumplirlo obligatoriamente todas las entidades
financieras. Si se eleva el encaje, la cantidad de dinero de que disponen estas entidades para prestar a sus
clientes disminuirá y es de esperar que se produzca una elevación de las tasas de interés. Lo contrario
ocurrirá si el Banco Central reduce dicho coeficiente.

Ha de quedar claro que el Banco Central no obliga a elevar ni a reducir la tasa de interés, sino que utiliza
instrumentos, como los encajes, para alcanzar sus objetivos.

Ejemplo: Partiendo del balance (1) del Banco Central:

¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central decide modificar el encaje legal (suponga que el
original era del 10% sobre un total de depósitos de $3.000) llevándolo ahora al 15%? Veamos:

Encaje del 10% = $3.000 x 0,10 = $300

Encaje del 15% = $3.000 x 0,15 = $450

Balance (8)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $700
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $450

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.150 $1.150

La BM, sigue siendo de $1.150, lo único que se modificó fue la cantidad destinada a efectivo y a
reservas. Esta política tiene efecto sobre el multiplicador del dinero y en consecuencia sobre la oferta
monetaria (política monetaria restrictiva).
¿Qué sucedería con la BM si el Banco Central decide disminuir las reservar legales pasando ahora a
ser del 5%? Partiendo del balance (1), veamos las consecuencias:

Encaje del 10% = $3.000 x 0,10 = $300

Encaje del 5% = $3.000 x 0,05 = $150

Balance (9)
Activo Pasivo
* Reservas Internacionales $600 * Efectivo en Poder del Público o $1.000
(Oro y Divisas) Circulación Monetaria

* Créditos al Sector Público $200


(Títulos Públicos) * Reservas Bancarias $150

* Créditos al Sector Financiero $350


(Redescuentos)
$1.150 $1.150

La BM, sigue siendo de $1.150, lo único que se modificó fue la cantidad destinada a efectivo y a
reservas. Esta política tiene efecto sobre el multiplicador del dinero y en consecuencia sobre la oferta
monetaria (política monetaria expansiva).

191
Efectos de la Modificación del Encaje Legal:

a) Incremento del % del Encaje Legal:


a.1) Disminución del Dinero en Circulación: implica una contracción múltiple de los depósitos o de lo
disponible para prestar, reduciendo así la oferta monetaria. Esto crea iliquidez y anula o disminuye el
efecto emisión secundaria.

a.2) Aumenta la Tasa de Interés del Mercado: la disminución de la oferta monetaria tiende a subir los tipos
de interés y a endurecer las condiciones crediticias. Si no Varía la demanda monetaria, una baja de la
oferta monetaria sube los tipos de interés y disminuye el volumen de créditos o préstamos de los que
dispone el público.
Tasa de
Interés (i)
10 O1 O0

2 D

0
M1 M0 M

La OM pasa de O0 a O1 (disminuye) por lo que la tasa de interés aumenta del 4% al 8%.

a.3) Disminuye la Demanda Agregada o GBI: la disminución del GBI implica una baja de la inversión (I),
del consumo público (G) y del consumo privado (C).

El aumento de la tasa de interés hace que baje especialmente la inversión. Las empresas reducen sus
planes de inversión y lo mismo sucede con las administraciones locales (no se construye la nueva
carretera y se pospone la edificación de la nueva escuela). Los consumidores deciden posponer la
compra de una vivienda o compran una más chica (dado el aumento de la tasa de interés de los
créditos hipotecarios).

a.4) Disminuye el PBI Real y la Inflación: finalmente, la presión del endurecimiento de la política
monetaria, al disminuir el GBI, baja la renta, la producción, el empleo y la inflación.

La disminución de la inversión y de otros gastos autónomos puede bajar considerablemente la


producción y el empleo. Al bajar éstos más de lo que ocurriría en caso contrario, los precios tienden a
subir menos deprisa o incluso a bajar. Retroceden las fuerzas inflacionistas.

b) Disminución del % del Encaje Legal:


Trae aparejados los efectos contrarios a los vistos en el punto a): aumenta el dinero en circulación,
disminuye la tasa de interés, sube el GBI y por lo tanto I, G y C y aumenta el PBI Real y la inflación.

El mecanismo anterior opera suponiendo que los bancos no constituyen montos importantes de reservas
técnicas, ya que variando éstas en sentido contrario resultaría ineficaz el cambio de política al permanecer
inalteradas las reservas totales.

Puede apreciarse que los instrumentos que constituyen el activo del Banco Central (puntos 1,
2 y 3) actúan sobre la creación de dinero primario modificando la base monetaria, mientras
que el encaje legal actúa preponderantemente sobre la creación secundaria de dinero. Todos
modifican en última instancia la oferta monetaria, una de las metas perseguidas por la autoridad
monetaria al llevar a cabo la política monetaria.

192
Anexo
La diferencia entre el dinero físico y el dinero virtual
Hay que decirles la verdad a los ahorristas -- Por Roberto Cachanosky
Para LA NACIÓN (publicado el 29/01/2002)
En estos días de "corralito" se escucha todo tipo de argumentaciones para buscar culpables. El argumento
más generalizado es que alguien se robó la plata y por eso la gente no puede sacar el dinero de los bancos.
En rigor, algo de esto hay en el fondo, pero no como la gente cree, ni quienes la gente cree, ni de la forma que
la gente cree. Para empezar a buscar alguna solución al tema, lo primero que hay que hacer no es engañarse
y eso implica no imaginarse banqueros que recibían dólares y llenaban valijas para llevárselas al exterior. El
punto fundamental por comprender es que los dólares físicos que la gente reclama no existen porque el
sistema financiero crea moneda.

¿Cómo es que crea moneda? Imaginemos que Juan trae U$S 1000 y que esa cifra es todo lo que hay de
dinero en circulación en la economía. Juan va al banco A y los deposita. ¿Qué hace el banco con esa cifra?
Guarda el 20% (encajes) porque sabe que, normalmente, le retiran del banco sólo el 10% de todos los
depósitos que vencen en el día y se cubre con otro 10% por si el retiro de fondos se acentúa. De manera que
guarda U$S 200 y le presta a Pedro U$S 800.

Pedro hace un cheque y deposita los U$S 800 en el banco B. Este banco también guarda el 20% y presta el
80%, es decir, encaja U$S 160 y le presta a Nicolás U$S 640. Nicolás hace otro cheque de U$S 640 y lo
deposita en el banco C, que guarda U$S 128 y le presta a Lucas U$S 512, que hace otro cheque y lo deposita
en el banco D. La cadena sigue, pero supongamos que para aquí.

¿Cómo quedó el sistema financiero? Juan tiene depósitos por U$S 1000, Pedro por U$S 800, Nicolás por U$S
640 y Lucas por U$S 512. Entre todos podrían retirar de los bancos U$S 2952. Primera cuestión, el sistema
financiero crea moneda por el encaje fraccionario. Los U$S 1000 físicos iniciales que trajo Juan ahora se
transformaron en U$S 2952, es decir, el dinero físico inicial se multiplicó por 3 en el sistema financiero. Esto
ocurre en todos los sistemas financieros del mundo. Por lo tanto, no existen U$S 2952 físicos, es decir, de
papel y tinta. Solamente hay U$S 1000 físicos, los otros U$S 1952 son anotaciones entre bancos. Si se quiere,
son dólares virtuales.

Pero imaginemos que Juan, Pedro, Nicolás y Lucas quieren retirar todos al mismo tiempo sus depósitos y
llevárselos a sus casas. ¿Cuánto tienen encajados los bancos para hacer frente a los pagos en ventanilla en
épocas normales? El banco A tiene U$S 200, el banco B tiene U$S 160, el banco C U$S 128 y el banco D
tiene U$S 102. Es decir, entre todos los bancos guardaron U$S 590 (el 20% de los depósitos).

La única forma que tiene el banco A de devolverle a Juan sus USS 1000 es que pueda recuperar los U$S 800
que le prestó a Pedro. Pero para que Pedro pueda retirar sus U$S 800 del banco B, éste tiene que recuperar
los U$S 640 que le prestó a Nicolás, que a su vez los tiene depositados en el banco C, que le prestó U$S 512
a Lucas.

Como todos los préstamos no pueden recuperarse al mismo tiempo, es imposible devolver los depósitos si
todos juntos van a los bancos a retirarlos. Hoy en !a economía argentina no existen U$S 60.000 millones de
papel y tinta guardados en alguna caja de seguridad que los bancos no quieren devolver a los ahorristas.

Los verdaderos culpables


Esos U$S 60.000 millones fueron creados por el sistema y están otorgados en créditos que hay que recuperar.
Pero algunos de los que tienen que pagar esos créditos son el gobierno nacional y los gobiernos provinciales
que hicieron defauit Por eso, cuando se festejó el default de la Argentina se estaba festejando el no pago de
los fondos a los ahorristas.

¿Qué hicieron !a Nación y las provincias con los créditos que tomaron en el sistema financiero? Los
consumieron cubriendo sus gastos. Esa plata no existe. Por su parte, las empresas que tomaron créditos
tampoco pueden devolverlos porque no venden y no tienen plata.

Si quiere buscarse algún responsable de esta quiebra generalizada hay que mirar a una dirigencia política que
hizo tantos desastres en materia de gasto público que quebró la confianza de la gente. Ante semejante déficit
fiscal la gente tuvo pánico de que el Estado le confiscara sus depósitos (lo que finalmente ocurrió) para
financiar sus gastos. Esto hizo que todos fueran, al mismo tiempo, a retirar la plata de los bancos y se
produjera la quiebra de! sistema financiero, quedando la gente dentro del "corralito".

193
A los ahorristas hay que decirles la verdad. No existen U$S 60.000 millones guardados en algún lugar, sólo
hay un mínima parte de billetes físicos. Lo que hay en los bancos son, fundamentalmente, créditos por cobrar
al sector privado (ahora mas difíciles de cobrar por la devaluación), que está fundido, y al sector público, que
tambien está fundido. Presionar a los deudores para que paguen a los bancos y así devolverles el dinero a los
ahorristas es Irreal mientras la economía no empiece a crecer, y para esto se requiere un plan económico que
sea consistente y recree la confianza.

194
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

3) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

5) Manual de Economía
Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba
Autor: Demarco, Gustavo

195
CAPITULO Nº 6: Inflación

No hay forma más segura y sutil para destruir las bases de la sociedad que echar a perder su moneda.
Esto destruye todas las fuerzas ocultas de las leyes económicas. Las variaciones del valor del dinero se
cuentan entre los acontecimientos más significativos de la historia económica del mundo moderno. La
inflación y la deflación produjeron daños muy representativos. Retardaron la producción de la riqueza y
alteraron su distribución entre las clases sociales. La deflación ha sido más dañina al retardar la
producción. La inflación ha sido la peor de las dos, por sus efectos sobre la distribución de la riqueza.

John Maynard Keynes


Allá lejos y hace tiempo:

En el siglo VI antes de Cristo, en Lidia (hoy territorio de Turquía) bajo el reinado de Creso (el
acaudalado monarca por el que surgió la expresión "Rico como un Creso") se acuñó el "Stratero".
Esta fue la primera moneda de la historia que llevó un sello real y se difundió rápidamente como
medio de cambio.

Casi tan antigua como la moneda acuñada es el problema de la variación de los precios que
desvalorizaba al dinero, pero los casos más conocidos se verificaron en el Imperio Romano.

Ya en la era cristiana, tres emperadores romanos de la dinastía de los Claudios (Calígula, Claudio y
Nerón) enfrentaron los problemas derivados de la pérdida de valor de sus monedas por la inflación.
Años después, en el 301 d. C., el emperador Diocleciano fue quizás el primer gobernante de la
historia que aplicó un plan antiinflacionario; plan que no fue otra cosa que el antecedente más remoto
de las estrategias de control de precios tantas veces utilizadas posteriormente. El Edicto de Precios
de Diocleciano ("Edictum de maximis pretiis rerum venalium") fijaba precios máximos para más de
mil trescientos productos y también establecía el costo de la mano de obra para producir estos
artículos. A pesar de que la pena para quienes violaran el edicto era bastante más dura que una
multa o una clausura del comercio ("...si alguno tiene la osadía de actuar contra lo dispuesto en esta
norma, sea condenado a pena capital..."), el edicto fracasó. Mercado negro, desaparición de
productos de los mercados y persistencia en las subas de precios fueron los resultados obtenidos.

Posteriormente, ya en el siglo XVI, la llamada "revolución de los precios" que se produjo vinculada al
descubrimiento y extracción de metales preciosos del "nuevo mundo" generaron un abundante
debate sobre cuales eran las causas de aquella inflación.

En 1568 Jean Bodin, autor mercantilista francés, formuló por primera vez en la historia del
pensamiento económico una "teoría" de la inflación. Bodin adjudicaba el fenómeno,
fundamentalmente, a la expansión monetaria que se había producido por la disponibilidad de
cantidades extraordinaria de oro y plata proveniente de la explotación de las minas de las colonias de
América.

Que el siglo XX fue y será...

El en siglo XX el fenómeno de inflación ha afectado, en algún momento de la historia, a


prácticamente todas las economías del mundo y su versión más extrema, la hiperinflación, registra
casos muy famosos.

La hiperinflación no es otra cosa que la aceleración de la tasa de crecimiento de los precios a niveles
en los cuales los agentes económicos se desesperan por "desprenderse" del dinero y ello lleva a la
pérdida definitiva de todas las propiedades de la moneda (no sólo como depósito de valor sino
también como unidad de medida y como medio de cambio). Un rasgo saliente de los procesos
hiperinflacionarios es que la gravedad de los mismos, al destruir el dinero, tienden a su autoextinción
y son de duración relativamente corta (sólo excepcionalmente han subsistido más de un año o año y
medio) y las consecuencias de este fenómeno sobre la estructura social son catastróficas.

En el siguiente cuadro se presentan algunos ejemplos de hiperinflaciones que se registraron en el


siglo XX en economías no latinoamericanas y que hasta las últimas décadas del siglo pasado se
consideraban los "casos clásicos" de estudio en las escuelas de economía. Los datos muestran muy
claramente la ferocidad que tuvieron dichos procesos, en particular la segunda hiperinflación húngara
(años 1945/46) que registró un promedio mensual de crecimiento de casi el 20.000%.

Fuente: "Inflación: Una mirada al pasado" - Alfredo Félix Blanco (UNC)

197
País Desde (mes – año) Duración Tasa promedio
mensual
Austria Octubre de 1921 11 meses 47%
Rusia Diciembre de 1921 26 meses 57%
Alemania Agosto de 1922 16 meses 322%
Polonia Enero de 1923 13 meses 81%
Hungría Marzo de 1923 12 meses 46%
Grecia Noviembre de 1943 13 meses 365%
Hungría Agosto de 1945 12 meses 19.800%
China Noviembre de 1945 42 meses 78%

6.1- Definición de Inflación:

? ¿Qué se entiende por inflación?

La inflación, en economía se define como el aumento sostenido o continuo y generalizado de los


precios de los bienes y servicios, en otras palabras, el crecimiento del nivel general de precios.

Si se consultan otras fuentes de información (diccionarios, revistas, publicaciones, etc.), se pueden


encontrar distintos conceptos de la palabra inflación:

* Término utilizado para describir un aumento de precios o una disminución del valor del dinero, en
relación a la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con ese dinero.

* Alza general y continuada de los precios motivada por un exceso de moneda circulante, que aumenta
la demanda de bienes. Para la economía moderna, la inflación es el peor enemigo del desarrollo.

* Esencialmente, se denomina así a la baja del valor del dinero debida a la alza de precios. La elevación
de precios se generaliza y se mantiene por la reacción de los diversos grupos sociales y económicos,
en defensa del poder adquisitivo de sus rentas.

* Elevación notable del nivel de precios con efectos desfavorables para la economía de un país.

* Aumento general de precios que trae aparejada la depreciación monetaria: contener la inflación es uno
de los objetivos de cualquier política económica actual.

* Emisión de billetes en reemplazo de moneda sin el respaldo necesario. Encarecimiento, alza de los
precios causada por ese motivo.

* Consiste en el crecimiento generalizado y continuo de los precios de los bienes, servicios y factores
productivos de un país. La inflación implica por tanto la reducción de la capacidad adquisitiva del
dinero.

* Fenómeno caracterizado por el aumento continuo y generalizado de los precios de bienes y servicios
que se comercializan en la economía. En la mayoría de los países, la inflación se mide por la variación
porcentual que registra el Indice de Precios al Consumidor (IPC).

A simple vista se puede observar que todas las definiciones antes mencionadas difieren unas de otras.

? Entonces, ¿cuál de ellas es la más acertada si todas difieren entre sí?

Todas fueron emitidas por importantes instituciones de educación y comunicación masiva, por lo que

198
seguramente no es una definición tomada al azar, sino el resultado de un trabajo realizado por expertos
o personas entendidas en la materia. Por ahora, entonces, antes de realizar un análisis más completo
sobre el tema, que nos pueda explicar el por qué de los distintos conceptos, nos concentraremos en las
similitudes que encontramos entre ellos.

Todas las definiciones hablan en mayor o menor detalle de los mismos efectos que causa la inflación: la
depreciación de la moneda de un país y la suba de los precios. Podremos suponer que, entre otros
factores, estos dos antes mencionados son el eje principal sobre el que gira la inflación. Pero... unas
dicen que la suba de precios es lo que origina la depreciación de la moneda y otras que es al revés.

Y nuevamente llegamos a la misma pregunta: ¿cuál de ellas está en lo correcto?. En realidad, lo que
muestran estas "contradicciones" entre los significados es que las variables económicas interactúan
constantemente entre sí, y una modificación producida en una de ellas nunca será un hecho aislado,
sino que repercutirá en toda la economía.

Resumiendo: Es el aumento sustancial y sostenido en el nivel general de precios de un país,


durante un determinado período de tiempo.

En consecuencia, el referido aumento debe ser:

a) Sustancial: se refiere a la cuantía del aumento, que debe ser relativamente importante.

Esta cuantía importante, varía según los países dado que:

- En países desarrollados una inflación del 4% anual es preocupante.

- En países subdesarrollados, ese piso del 4% es superado por la tasa de inflación mensual, ya que
generalmente está en los dos dígitos, llegando la anual a 3 o más dígitos (en Argentina, en el año
1989 se llegó al 4.928,6% anual).

En ambos casos es sustancial pero con cuantías muy diferentes.

b) Sostenido: consiste en un aumento de precios que genera un impulso tal que lo lleva a repetirse y
repetirse constantemente y no es un fenómeno ocasional. La causa que lo produce no actúa una
sola vez y no se extingue.

c) Nivel General de Precios: se suele utilizar como indicación de lo que cuesta un conjunto de
bienes y servicios que las familias utilizan para vivir.

Ese conjunto de bienes y servicios es conocido como canasta familiar y según los precios de los
mismos se determina el costo de vida. Este costo de vida varía según: el país o región, el momento
de medición en el tiempo y el nivel de vida relevado en los distintos estratos sociales de familias por
sus ingresos.

Un incremento en el nivel general de precios implica la suba de precios todos los bienes y servicios.
No es la subida de algunos precios nada más. Es decir, varías todos los precios relativos (relación
de precios de un bien en términos de otro, por ejemplo: precio de un traje/precio de una corbata)
generalmente al mismo tiempo y en diferentes magnitudes (algunos suben más que otros).

Indice de Precios: es un indicador del nivel medio de precios. Por ejemplo: índice de precios al
consumidor (IPC).

Inflación: indica la subida del nivel general de precios.

Tasa de Inflación: es la tasa de variación del nivel general de precios (variación porcentual).

199
Tasa de Inflación (año t) = Nivel de Precios (año t) – Nivel de Precios (año t-1)
Nivel de Precios (año t-1)

Nivel de Precios: es la medida ponderada de los precios de los bienes y servicios de una
economía. Se miden elaborando los índices de precios que son medias de los precios de los bienes
y servicios.

6.2- Costos de la Inflación:

? ¿Cuáles son los costos de la inflación?

La inflación es ampliamente considerada un mal social. El público en general está siempre preocupado
de la inflación y sigue con atención las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor, el
indicador más importante de la inflación. Y sin embargo, a pesar de todo este interés y la encendida
retórica sobre las alzas de precios, es muy poco lo que se dice sobre sus costos reales.

6.2.1- Inflación Anticipada o Esperada:

La inflación anticipada es aquella que está incorporada a las expectativas y al comportamiento del
público antes que ocurra, en otras palabras, es inflación para la cual la gente está más o menos
preparada.

Si las instituciones se han adaptado para compensar sus efectos tendremos dos tipos principales de
costos de la inflación esperada, "suela de zapatos" y "costos de menú". Por otro lado tendremos
otros costos como el costo de la variabilidad de los precios relativos, las distorsiones impositivas
y la inconveniencia de los ajustes por inflación.

Costos en suela de zapatos: recursos despilfarrados cuando la inflación incentiva a los individuos a
reducir sus tenencias de dinero. Cuando hay inflación las personas mantienen menor cantidad de dinero
en efectivo, lo que hace que una persona en vez de sacar $150 una vez por semana del banco saque
$75 dos veces a la semana, de esto surge metafóricamente "el costo suela de zapatos" de la inflación,
ya que caminar dos veces en vez de una sola vez hasta el banco desgasta nuestros zapatos más
rápidamente.

Costos de menú o costos de modificar los precios: el cambio de precio que hacen los
supermercados y comercios en general de sus productos durante las épocas inflacionarias son mucho
más frecuentes que en una época de estabilidad, lo que tiene costos elevados para las empresas,
puede ser necesario reetiquetar, imprimir nuevas listas de precios, etc. Estos costos se denominan
"costos de menú" o costos de remarcación. El costo de menú es un término general que describe la
incomodidad de tener que ajustar los precios para mantenerlos a la par de la inflación.

Variabilidad de los precios relativos: se debe considerar que todos los precios no suben por
igual, entonces hay una distorsión en los precios relativos (costo de un producto en relación con el costo
de otro producto, por ejemplo, si una camisa cuesta $20 y una corbata $10 necesitamos dos corbatas
para comprar una camisa) dificultando la información y dando cabida a la especulación con la excusa de
la inflación.

200
Distorsiones impositivas: las normas impositivas, por lo general, no toman en cuenta los efectos de
la inflación. Entonces, la inflación puede alterar la responsabilidad impositiva de los individuos, muchas
veces en forma no deseada por los legisladores.

Como resultado de los efectos de la inflación sobre el sistema tributario, la inflación anticipada puede
conducir también a una deficiente asignación de recursos. Los efectos de la inflación sobre los
tramos del impuesto al ingreso son un ejemplo. Supongamos que los tramos de impuesto se fijan en
términos nominales. Con el paso del tiempo y los aumentos del ingreso nominal, la gente se desplaza a
tramos tributarios más altos, con lo que sube su tasa tributaria marginal. Una persona cuyo ingreso real
antes del impuesto es constante sufre de este modo un incremento gradual en sus obligaciones
tributarias y la pérdida consiguiente de ingreso disponible, debido simplemente a la inflación.

Entonces, aunque la inflación esté totalmente anticipada, sus costos continúan existiendo. En primer
lugar y lo más obvio, la inflación es un impuesto y precisamente un impuesto que no ha sido aprobado
en votación por el público. De hecho, la inflación puede haberse producido precisamente porque el
gobierno no ha logrado obtener el apoyo político necesario para alzar los impuestos en forma directa.

El impuesto de la inflación es como un impuesto que recae sobre todas las personas que tienen
dinero.

Inconveniencia de los ajustes por inflación: se dificultarán las comparaciones y mediciones en


términos monetarios de un año a otro ya que se deberán realizar ajustes por inflación dado que se
pierde la homogeneidad de valor de la moneda en términos reales entre un año y otro.

6.2.2- Inflación No Anticipada o No Prevista (Imprevista):

La inflación no anticipada es la que toma por sorpresa al público y esto provoca graves distorsiones
en el funcionamiento del sistema económico debido a su imprevisibilidad. Si se pudiera predecir con
absoluta exactitud la fecha y la cuantía de la subida de precios de cada uno de los productos, los
únicos perjuicios provendrían del trabajo de corregir las etiquetas o los menús.

Los problemas provocados por la inflación se derivan precisamente de su imprevisibilidad ya que ni


todos los productos ni todos los factores subirán sus precios al mismo tiempo ni en la misma proporción.
Y cuanto mayor sea la tasa de inflación, más amplio será el margen de error en las expectativas de los
agentes económicos y por lo tanto, mayor la sensación de inseguridad.

Este tipo de inflación tiene diferentes efectos:

- Redistribuye arbitrariamente la riqueza entre los individuos:


Por ejemplo, cuando una persona toma un préstamo y acuerda con el acreedor una tasa de interés
nominal de acuerdo a la inflación que se espera durante la vigencia del préstamo y esta es menor a lo
que previeron las partes, el acreedor se beneficia con un reintegro que tiene un mayor valor que el
previsto por ambas partes; así también de suceder lo contrario, que la inflación sea mayor a la
esperada, el deudor se beneficia, ya que paga al acreedor el préstamo con dinero que tiene un valor
inferior.

* Tasa de Interés Nominal: mide el rendimiento expresado en pesos anuales por cada peso
invertido. Es el pagado o cobrado por cada peso en unidad de tiempo.

* Tasa de Interés Real: mide la cantidad de bienes que obtendremos mañana a cambio de los
bienes a los que renunciamos hoy. Se obtiene corrigiendo la tasa de interés nominal para tener
en cuenta la inflación y se calcula restando de la tasa de interés nominal la tasa de inflación en
igual período de tiempo. Por ejemplo:

201
Tasa de Interés Nominal: 8% anual
Tasa de Inflación: 3% anual
Tasa de Interés Real: 5% anual

Si la tasa de inflación esperada es del 3% anual, y se fija para un préstamo una tasa de interés
nominal del 10% anual, el acreedor espera obtener una tasa de interés real del 7% anual.

Si el préstamo fuera de $1.000, tendría un ingreso real de $70, si la tasa de inflación esperada es la
que se da en esa economía.

Si la tasa de inflación en realidad es del 11%, el acreedor en lugar de ganar, pierde un 1% o sea
$10.

Si la tasa de inflación en realidad es del 2%, el acreedor en lugar de ganar $70 gana $80 (gana un
1% (más).

Entonces, incrementos inesperados de la inflación redistribuyen la riqueza de los acreedores a


los deudores, en tanto que reducciones inesperadas de la inflación redistribuyen la riqueza en el
sentido opuesto.

Pero este principio no se aplica solo a las operaciones de crédito. En general, todos los poseedores de
un activo financiero, cuyo rendimiento esté fijado en todo o en parte en términos nominales, tenderán a
sufrir una pérdida cuando hay incrementos no anticipados del nivel de precios. Los activos de este tipo
se llaman activos nominales e incluyen el dinero y los bonos de tasa de interés fija. Los activos reales,
por el contrario, tienen valor ajustable de acuerdo a la inflación.

Cuanto más variable es la tasa de inflación, mayor es la incertidumbre que enfrentan tanto deudores
como acreedores. Por esto algunos deudores y acreedores se protegen de esta incertidumbre
redactando contratos en términos reales, es decir, que el dinero devuelto depende de alguna forma del
crecimiento del nivel de precios.

- Provoca desplazamientos del ingreso y de la riqueza entre diferentes grupos o sectores


de la población:
Para las personas sujetas a contratos laborales, un incremento de la inflación que exceda las
expectativas significa deterioro de sus salarios reales. Esto se aplica no sólo a quienes poseen
contratos sin cláusulas de ajuste por costo de la vida sino también a aquellos con cláusulas de
indexación que operan con rezago o que compensan sólo una fracción de la inflación. Como los salarios
se renegocian solo esporádicamente, una inflación más alta conduce en el tiempo a mayor variabilidad
de los salarios laborales. Inmediatamente después de un incremento de los salarios, el salario real
tiende a ser alto. Luego, como la inflación continua en tanto que el salario permanece fijo, el salario real
declina, hasta el momento de la siguiente alza de salarios. Si bien la inflación no afecta el salario medio
real de los trabajadores, ciertamente afecta la variabilidad del salario real.

- Puede llevar a las familias y a las empresas a tomar decisiones de oferta y de demanda
erróneas:
Supongamos que una empresa espera que la inflación sea baja, pero en la práctica la inflación en la
economía resulta ser alta. Los precios suben para el producto de esa empresa como suben para los
productos del resto de las empresas de la economía. Cuando la empresa advierte que el precio de su
propio producto está subiendo más rápido de lo esperado, puede sospechar que ha habido un
incremento particular de la demanda de su producto en vez de un alza de precios para todos los
productos de la economía. En esencia, la empresa podría decidir, erróneamente, aumentar la
producción debido a su infortunada creencia de que hay un auge en la demanda de su producto
particular. Si este comportamiento se repite en muchas empresas, puede producirse un desplazamiento
equivocado en la oferta agregada que lleva a una distorsión del nivel de producción en la economía.

202
6.2.3- Costos Sociales:
Los efectos de la inflación sobre la distribución de las rentas consisten esencialmente en el
desplazamiento de riqueza de los acreedores hacia los deudores. El individuo que haya prestado
dinero observará cuando lo recupere que lo que percibe tiene menos valor que lo que prestó. Los
ahorradores son castigados con la pérdida de valor de sus fondos. Los que han gastado por encima de
sus ingresos, en cambio, reciben un premio a la imprevisión y al derroche.

En general, todos los perceptores de rentas fijas (jubilados, pensionados, rentistas propietarios de
títulos de renta fija, propietarios de viviendas en alquiler con contratos no indiciados) verán reducir la
capacidad adquisitiva de sus ingresos. Los que deben abonar esas rentas (el Estado, las empresas
emisoras, los inquilinos) percibirán un inmerecido beneficio.

Los efectos de la inflación sobre el bienestar individual dependen de muchas variables. Aquellas
personas que tienen ingresos relativamente fijos, sobre todo cuando pertenecen a grupos de
menores ingresos, están muy afectadas por la creciente inflación, mientras que aquellas que tienen
ingresos flexibles pueden mantener su nivel de bienestar e incluso mejorarlo.

El Estado verá también aumentar sus ingresos fiscales: cuando los impuestos son proporcionales o
progresivos, las tasas impositivas estarán gravando rentas de menor cuantía en términos reales;
además, el número de familias perceptoras de rentas exentas se verá reducido.

Por otra parte la inflación actúa como un impuesto encubierto: si, por ejemplo, el Banco Central pone
en circulación billetes que, pasado un año, ven reducido su valor en un 25%, los que hayan estado en
posesión de esos billetes durante un año habrán sufrido una recaudación forzada de la cuarta parte de
sus fondos en efectivo; otros beneficiados por este impuesto, además del banco emisor, son todos los
bancos que participan en el proceso de creación de dinero.

El Sector Público resulta claramente beneficiado por la inflación (esta disminuye sus gastos en
términos reales) porque gran parte de los intereses y amortizaciones de los títulos de la deuda pública
están especificados en términos monetarios, resultando que el costo de la deuda en términos reales se
reduce a costa de los ingresos reales de los tenedores de estos títulos.

El aumento del riesgo provocará un aumento en el costo del dinero. Los tipos de interés a que se
prestará el dinero deberán incrementar la retribución habitual por dos conceptos: la necesidad de cubrir
la depreciación del principal y el riesgo por no poder prever con exactitud esa depreciación.

La inversión se verá desalentada por muchas razones. Además del aumento en los tipos de interés,
el empresario encontrará dificultades adicionales para prever los beneficios de su actividad debido a la
inseguridad en los precios futuros de los factores, los productos intermedios y los productos finales.
Solo se iniciarán las empresas más prometedoras. En épocas de fuerte inflación, las inversiones más
seguras y rentables suelen ser las de carácter especulativo: las joyas y obras de arte, los inmuebles, las
divisas y los valores extranjeros, actúan como depósito incorruptible de valor; al coincidir una oferta muy
rígida con un gran aumento de la demanda, sus precios pueden crecer de forma desorbitada,
proporcionando así beneficios muy superiores a los de cualquier inversión productiva.

6.3- Clasificación de la Inflación:

? ¿Cómo podemos clasificar la inflación?

6.3.1- Según el Grado de Intensidad:


La inflación, al igual que las enfermedades, muestra diferentes niveles de gravedad:

203
(1) Inflación Baja: se caracteriza por una lenta y predecible subida de los precios. Podríamos
considerar que una inflación es baja si las tasas anuales de inflación son de un dígito. Cuando los
precios son relativamente estables, el público confía en el dinero. Está dispuesto a mantenerlo en
efectivo porque dentro de un mes o de un año tendrá casi el mismo valor que hoy. Está dispuesto a
firmar contratos a largo plazo expresados en términos monetarios, porque confía en que los precios
relativos de los bienes que compra y vende no se alejarán demasiado.

(2) Inflación Galopante: se denomina así a la inflación de dos o tres dígitos que oscila entre el 20, el
100 o el 200% al año.

Una vez que la inflación galopante arraiga, surgen graves distorsiones económicas. Generalmente,
la mayoría de los contratos se relacionan a un índice de precios o a una moneda extranjera, cómo el
dólar. En estas circunstancias, el dinero pierde su valor muy de rápido, por lo que el público no tiene
más que la cantidad de dinero mínima indispensable para realizar las transacciones diarias. Los
mercados financieros desaparecen, ya que el capital vuela a otros países. La población acapara
bienes, compra viviendas y nunca jamás presta dinero a unos tipos de interés nominales bajos. Lo
sorprendente es que las economías que tienen una inflación galopante consigan crecer a menudo
rápidamente y algunas prosperar a pesar de funcionar tan mal el sistema de precios.

(3) Hiperinflación: se da cuando los precios suben a tasas superiores al 50% mensual. La
hiperinflación es excepcional y extrema. A menudo se presenta asociada a conflictos políticos, a
guerras y sus secuelas, o a revoluciones sociales.

El caso de hiperinflación más documentado se produjo en Alemania durante la República de


Weimar en los años 20 del siglo pasado. El gobierno puso en marcha la emisión de dinero, elevando
a niveles astronómicos tanto el dinero como los precios. Entre enero de 1922 y noviembre de 1923,
el índice de precios pasó de 1 a 10.000.000.000 (por ejemplo, en el mes de octubre de 1923 los
precios crecieron un 29.720%). Una persona que tuviera bonos alemanes por valor de 300 millones
de marcos a principios de 1922 no tenía ni para comprar un caramelo dos años más tarde.

Algunos estudios han encontrado varios rasgos comunes en las hiperinflaciones:

- En primer lugar, la demanda real de dinero (que se obtiene dividiendo la cantidad de dinero por el
nivel de precios: M/P) disminuye radicalmente.
Al final de la hiperinflación alemana, ésta no era más que una trigésima parte del nivel en el que se
encontraba dos años antes. La gente se apresura, de hecho, a deshacerse del dinero como de
una papa caliente antes de quemarse por su pérdida de valor.

- En segundo lugar, los precios relativos se vuelven muy inestables.


En condiciones normales, los salarios reales de una persona sólo varían al mes un punto
porcentual o menos. En 1923, los salarios reales alemanes variaron, en promedio, un tercio (hacia
arriba o hacia abajo) al mes. Esta inmensa variación de los precios reales y de los salarios reales
–y las injustas distorsiones que provoca- tuvo un enorme costo para los trabajadores y las
empresas, poniendo de relieve uno de los principales costos de la inflación.

? ¿Por qué comienzan las hiperinflaciones y cómo acaban?: esta pregunta puede
responderse en diferentes niveles.

La respuesta más evidente es que las hiperinflaciones se deben a un excesivo crecimiento de la


oferta monetaria. Cuando el Banco Central imprime dinero, incrementa el nivel de precios. Cuando
lo imprime deprisa, el resultado es una hiperinflación. Para detenerla, al Banco Central le basta con
disminuir la tasa de crecimiento del dinero.

Sin embargo, esta respuesta es incompleta, pues no explica por qué en las economías
hiperinflacionistas los Bancos Centrales deciden imprimir tanto dinero. Para abordar esta cuestión
más profunda, debemos desviar la atención de la política monetaria a la fiscal. La mayoría de las
hiperinflaciones comienzan cuando el Estado no tiene suficientes ingresos fiscales para cubrir sus
gastos. Aunque prefiera financiar este déficit presupuestario emitiendo deuda, puede encontrarse
con que se le niegan los préstamos debido, por ejemplo, a que los prestatarios consideran que es

204
muy arriesgado prestar a este Estado. Para cubrir el déficit creciente, el gobierno recurre al único
mecanismo del que dispone: la impresión de más dinero. El resultado es un rápido crecimiento del
dinero y una hiperinflación.

Una vez que se encuentra en marcha, los problemas fiscales se agravan aún más. como
consecuencia del retraso en la recaudación de los impuestos, los ingresos fiscales reales
disminuyen a medida que aumenta la inflación. Por consiguiente, se refuerza la necesidad del
gobierno de recurrir al señoriaje (emisión de dinero). Una rápida creación de dinero provoca una
hiperinflación, la cual provoca un incremento del déficit presupuestario, el cual, a su vez obliga a
una creación aún más rápida de dinero.

El fin de las hiperinflaciones casi siempre coincide con la introducción de reformas fiscales. Una vez
que es evidente la magnitud del problema, el gobierno acaba consiguiendo la voluntad política
necesaria para reducir el gasto público y subir los impuestos. Estas reformas fiscales disminuyen la
necesidad de señoriaje, lo que permite disminuir el crecimiento del dinero.

En consecuencia, aún cuando la inflación sea siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, el fin
de una hiperinflación normalmente también es un fenómeno fiscal.

(4) Deflación: implica una caída continua del nivel general de precios. Suele venir acompañada por
una prolongada disminución del nivel de actividad económica y elevadas tasas de desempleo. Sin
embargo, las caídas generalizadas de los precios no son fenómenos corrientes, siendo la inflación la
principal variable macroeconómica que afecta, actualmente, tanto a la planificación privada como a
la planificación pública de la economía.

La inflación en Argentina

La economía argentina tuvo variaciones de precios claramente superiores a las verificadas a nivel
internacional, a partir de mediados del siglo pasado. Más precisamente, puede decirse que
Argentina desde 1949 (luego de la crisis de su Balanza de Pagos del año anterior) comenzó a
padecer un proceso de inflación crónico que perduró por muchas décadas. Dicha historia puede
dividirse sintéticamente en varios periodos:

1948-1974: La tasa promedio de inflación (medida por el entonces denominado Indice de Costo de
Vida) fue de aproximadamente un 28% anual, aunque registraba bruscas fluctuaciones. Así por
ejemplo en 1958 fue del 31,6% y en 1959 saltó a un 113,7%, cayendo a un 27,3% en 1960.

1975-1985: Desde el "Rodrigazo" (junio de 1975) hasta el lanzamiento del Plan Austral la inflación
en Argentina se manifestó con tasas de crecimiento elevadísimas que superaban los tres dígitos
anuales.

1985-1989: Anunciado en junio en junio de 1985, cuando la inflación de aquel semestre llegaba al
303,9%, el Plan Austral logró estabilizar la economía sin provocar efectos recesivos. El tránsito
desde una tasa mensual del 30,5% en junio a sólo 1,7% en febrero de 1986 fue un éxito muy
significativo del programa implementado.

Sin embargo la alegría duró poco tiempo y nuevamente los precios comenzaron a crecer. La
experiencia que le siguió al Austral (Plan Primavera) fracasó y Argentina comenzó a transitar un
camino con un destino final hasta entonces desconocido: la hiperinflación.

La hiperinflación:

En 1989 se produjo el primer incidente hiperinflacionario que disparó el crecimiento de los precios a
niveles nunca antes registrados. Hasta ese momento, los argentinos creían que las hiperinflaciones
eran sólo patologías del proceso económico que estaban asociadas a situaciones muy especiales
como las guerras o circunstancias equivalentes.

205
Las hiperinflaciones "clásicas" parecían tener su origen en causas vinculadas a la carga que
significan para una economía los conflictos bélicos o las posteriores reparaciones exigidas a los
derrotados.

En rigor de verdad fueron varios los países latinoamericanos que experimentaron procesos
similares hacia fines de los ochenta y comienzos de la década de los años noventa del siglo
pasado. Nicaragua en 1988/1989 registró una tasa anualizada del orden del 14.000%, Bolivia en
1985 y Perú en 1990 se aproximaron al 8.000% y Brasil en 1993 vio crecer sus precios alrededor
de un 2.700%.

América Latina conoció entonces un fenómeno económico que parecía pertenecer a otros tiempos
y a otras latitudes. Argentina también vio "explotar" su sistema de precios y "morir" su moneda. La
variación anual de los precios al consumidor llegó en 1989 a más del 3.000%.

En el mes de julio de 1989, el incremento del índice de precios al consumidor alcanzó un 1296,6%.
Se fue Alfonsín y la llegada de Menem al gobierno morigeró las tasas de inflación, pero no por
mucho tiempo.

Después de haber bajado a un 6,5% en noviembre, en diciembre creció a un 40,1%, en enero de


1990 a un 79,2% y en marzo del mismo año ya superaba el 95%. Aunque poco recordados, Menem
enfrentó dos picos hiperinflacionarios (y tres cambios de Ministros de Economía) hasta la puesta en
marcha del Plan de Convertibilidad. Desde la puesta en vigencia de la Convertibilidad la estabilidad
de precios caracterizó la evolución de la economía argentina, aunque dicha política económica
generó efectos negativos en otros aspectos.

El Plan de Convertibilidad debería haber durado un corto período de tiempo, hasta estabilizar la
economía y, luego haber salido del mismo. La prolongación de este provocó la disminución de
reservas para mantener la paridad, pérdida de competitividad con una moneda sobrevaluada,
limitación para exportar y una vía libre para la importación; sumado a la corrupción del gobierno,
provocó una falta de crecimiento y una falsa sensación de primer mundo que colapsó en el 2001.

Fuente: "Inflación: Una mirada al pasado" - Alfredo Félix Blanco (UNC)

INFLACION BAJA

INFLACION GALOPANTE
SEGÚN EL GRADO DE
INTENSIDAD
HIPERINFLACION

DEFLACION

6.3.2- Según los Factores Causales:


Los procesos inflacionarios pueden venir causados por la excesiva creación de dinero por parte de las
autoridades monetarias del país. En estos casos el dinero crece más deprisa que los bienes y servicios
suministrados por la economía, causando subidas en todos los precios, esta creación excesiva de
dinero suele estar motivada, a su vez, por la necesidad de los Estados de financiar su déficit público.

Las expectativas de los agentes económicos sobre cómo pueden evolucionar los precios en el futuro es
también un aspecto muy importante, ya que si por ejemplo, los agentes económicos esperan que los
precios puedan aumentar en el corto a mediano plazo, intentarán incorporar rápidamente este hecho a

206
los salarios y demás pagos fijados por contrato. Ello provocará importantes tensiones inflacionistas, que
de llevarse a la práctica motivarían a un incremento de los precios mayor que los previsto.

Hemos dicho que la inflación es el aumento del nivel general de precios. Pero:

? ¿De qué está compuesto un precio?:

Para cada producto se observa en primer lugar una igualdad clásica:

Precio = Costo Unitario + Beneficios

En esta igualdad, el costo de cada producto, por ejemplo sombreros, está constituido por los
insumos (tela, goma, hilo, etc.), los salarios (de los obreros, directivos y vendedores), las cargas
sociales y los impuestos. Todo lo que, permaneciendo constantes los demás factores, haga
aumentar uno de los componentes del costo origina una presión al alza sobre el precio.

A partir del momento en que el vendedor fija el precio, los consumidores desean comprar una
determinada cantidad de sombreros. Esta relación entre el precio y la cantidad que se quiere
comprar es la demanda de sombreros. El esquema del mercado es, pues, el siguiente:

1) el nivel de los costos de producción (salarios, alquileres, intereses, insumos, etc.), los beneficios
esperados y la competencia llevan a los productores a fijar sus precio;
2) la demanda de los consumidores determina el equilibrio del mercado y la cantidad de equilibrio.

Los precios dependen de los costos y de los beneficios:

Las causas del aumento del costo unitario son muy numerosas: incrementos de la tasa de cargas
sociales o de los impuestos, del precio de los insumos comprados o importados, reivindicaciones
salariales, créditos solicitados. Todo lo que pesa sobre los costos de producción contribuye a la
inflación.

Existen también las causas internas de la empresa. El empresario puede estar tentado de elevar su
margen de beneficio si es que tiene necesidad de dinero para invertir o si juzga que se encuentra
demasiado bajo el margen de ganancias. Una mala situación financiera de las empresas es
también la primera causa de la inflación.

Frente a estas presiones al alza, la competencia es el mejor freno, ya que obliga a cada uno a
contener los costos y los beneficios.

En conclusión, el precio de un bien depende de numerosos parámetros en los que intervienen los
comportamientos de los productores, su situación financiera pasada y la situación deseada, el nivel
de los salarios y de las cargas sociales. Esta es la razón por la que no es posible dar una respuesta
única sobre lo que hace subir un precio. La respuesta depende de muchos elementos. Lo que
siempre es verdad es la igualdad: precio = costos + beneficios.

Los precios dependen también de la demanda:

Veamos ahora qué es lo que sucede si la curva de la demanda se desliza hacia arriba como
consecuencia de un aumento del ingreso de los consumidores. El vendedor tiene la elección.
Puede mantener el precio; en este caso, venderá más sombreros. O bien puede que se contente
con el volumen de ventas que realizaba y deje, por lo tanto, que su precio suba con el fin de elevar
el margen de beneficio. Se puede contar con que se inclinará por esta segunda solución si juzga
que el margen es demasiado bajo. La experiencia dice que, de hecho, una recuperación del
consumo en un momento en que el margen de beneficio es insuficiente se acompaña generalmente
de un nuevo incremento de la inflación.

207
(1) Inflación de Demanda:

Existe este tipo de inflación cuando el incremento del nivel general de precios surge de la suba del
gasto nacional público o privado.
Por ejemplo: una mejora en las expectativas empresariales que provoque un crecimiento en la
demanda de bienes de capital (I).

Situación Final

Situación Inicial 200

100 100
100 100

50

Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad


de dinero de bienes de dinero de bienes

De acuerdo a lo visto en el capítulo 2, el GBN (gasto bruto nacional) se compone de la suma de: C
(consumo privado de bienes y servicios), I (inversión realizada por las empresas o las familias en
bienes de capital: fábricas, viviendas, máquinas, etc.), G (gasto realizado por el sector público en
bienes y servicios de consumo y en bienes de capital) y (X – M) exportaciones netas (la diferencia
entre las exportaciones y las importaciones que realiza el país).

GBNpm = C + I + G + (X – M)
∆ ∆ ∆ ∆ ∆

Cuando se incrementa la demanda por algunos o todos estos conceptos (bienes de consumo,
servicios, bienes de capital o se exporta más -con lo cual quedan menos bienes en el mercado
interno), ante una oferta de esos mismos productos constante, se eleva el precio de equilibrio del
mercado. Este tipo de inflación lleva asociada un incremento de la producción (Q0 a Q1).

Precio
(P) D1
O
D0
Eq1 ∆ PBI
P1 ∆ Precios
∆ Demanda

Eq0

P0

Q0 Q1 Cantidad (Q)

D0 = demanda de bienes y servicios original.


D1 = demanda de bienes y servicios luego del aumento.
O = oferta de bienes y servicios (se mantiene constante).
Eq0 = equilibrio del mercado de bienes y servicios del país original.
Eq1 = equilibrio del mercado de bienes y servicios del país luego del incremento de la demanda.
P0, Q0 = precio y cantidad de equilibrio original.
P1, Q1 = precio y cantidad de equilibrio ante el incremento de la demanda.

208
(2) Inflación de Costos:

Se trata de movimientos al alza, originados por la expansión de los costos de los factores utilizados
en el proceso de la producción de bienes y servicios.

Explica el aumento de los precios a partir del incremento de los salarios y demás componentes de
los costos de producción.

Otra explicación de la inflación es la que defiende que las tensiones inflacionarias tienen su origen
en los costos. La empresa se enfrenta con las siguientes partidas de costos:

* Costos laborales, que suelen ser cuantitativamente los más importantes.

La inflación de costos se ha explicado destacando que los aumentos de los distintos elementos que
integran los costos son los culpables de que los precios se eleven. Con frecuencia, la
responsabilidad principal se atribuye a los sindicatos, al imponer éstos continuos aumentos de
salarios en mayor proporción que los crecimientos de productividad del trabajo.

Se argumenta que, dado el carácter no competitivo de la formación de los salarios, los sindicatos
pueden conseguir aumentos salariales superiores a los de la productividad del trabajo, lo que hace
que el proceso inflacionario se inicie por un empujón de los costos y no por un tirón de la demanda.

En una economía en la que abunden los precios administrados, esto es, precios no determinados
competitivamente, sino fijados por el vendedor, existe la posibilidad de que tales elementos puedan
administrarse al alza a más velocidad que los salarios. En este caso, el papel de los sindicatos sería
el de un poder compensador que pretende proteger los salarios reales.

* Los impuestos y costos financieros (aumentan los intereses).

Los aumentos de los precios también pueden ser el resultado de una elevación de otros elementos
del costo. Así, por ejemplo, cuando el sistema financiero decide aumentar los intereses que cobra
se originará una presión inflacionaria, pues la empresas tratarán de trasladar al consumidor ese
incremento de costos mediante la subida de precios.

* Los costos de los bienes y servicios adquiridos a otras empresas. Dentro de éstos, cabe
destacar aquellos que se importan del extranjero.

Cualquier país, al llevar a cabo sus importaciones, está expuesto a que los precios que tiene que
pagar por los bienes y servicios que adquiere en el extranjero se eleven de forma brusca. De esta
forma, la inflación se puede trasladar de unos países a otros, pues la lucha por el reparto del ingreso
también se establece en el ámbito internacional. Un ejemplo de esta posibilidad lo ofrecen las alzas
de los precios del petróleo que se produjeron durante los años 1973-1974 y 1979-1980 y la
evolución posterior de los mercados de materias primas.

En cualquier caso, desde una perspectiva internacional, la importancia de los procesos


inflacionarios se concreta en un efecto sobre la competitividad. La evolución de la competitividad en
el ámbito internacional, y con ella la posibilidad de que los productos de un país ganen posiciones
en los mercados internacionales, depende de los precios relativos y de su calidad.

209
Este tipo de inflación lleva asociada una disminución de la producción (Q0 a Q1)

Precio
(P) O1
O0
∇ PBI
Eq1 ∆ Precios
P1 ∇ Oferta

Eq0
P0

Q1 Q0
Cantidad (Q)

D = demanda de bienes y servicios (se mantiene constante)


O0 = oferta de bienes y servicios original.
O1 = oferta de bienes y servicios después del aumento.
Eq0 = equilibrio del mercado de bienes y servicios del país original.
Eq1 = equilibrio del mercado de bienes y servicios del país luego de la disminución de la oferta
P0, Q0 = precio y cantidad de equilibrio original.
P1, Q1 = precio y cantidad de equilibrio ante el incremento de la demanda.

(3) Inflación Estructural:

Este tipo de inflación se suele identificar como la inflación típica de los países en vías de desarrollo.

Según esta teoría, la verdadera causa de la inflación no debe buscarse en un desequilibrio entre la
demanda y la oferta global, sino en desajustes sectoriales que afectan a bienes determinados.

Es el alza de precios provocada por la existencia de desequilibrios básicos en la estructura


económica del país, originados, entre otras causas, por:

- Limitaciones a la capacidad para exportar: deterioro de los términos del intercambio.

- Incapacidad para general ahorro: el ingreso por habitante es malo y se encuentra mal distribuido.

- Escasez de algún bien necesario, ya sea por causa de la caída de la producción o por insuficiente
oferta de bienes y servicios importados, como por ejemplo: petróleo.

- Falta de diversificación de la estructura productiva: sector agropecuario grande, sector industrial


pequeño.

Esta teoría fue desarrollada por un grupo de economistas latinoamericanos a partir de 1950, en
base al análisis económico e institucional de sus propios países. Proponen que ciertamente
cualquier explicación del tipo de "exceso de demanda" parece un sarcasmo en los países de renta
per cápita muy baja, por lo que las explicaciones monetaristas resultan muy insatisfactorias.

Defienden que la inflación no está causada por un "exceso de crecimiento" sino precisamente por su
insuficiencia. En algunos sectores económicos la demanda es muy inelástica (no reacciona ante los
cambios en los precios), pero el insuficiente desarrollo y el pequeño tamaño de algunas economías
impiden que esa demanda sea satisfecha internamente por lo que aparece una fuerte dependencia
del exterior.

210
Las subidas de precios en los mercados internacionales de estos productos no conducen al
aumento de la producción interna o la disminución de la demanda sino que se traducen
directamente en presiones inflacionistas.

(4) Inflación Monetaria:

Esta teoría afirma que el factor excluyente del incremento del nivel de precios es el aumento en la
cantidad de dinero de la sociedad (oferta monetaria).

Según la misma un incremento de demanda o de costos y un problema económico estructural por sí


solos no llegan a manifestarse como elevación de precios. Habrá inflación cuando se financien las
presiones asignadas por los fenómenos anteriores mediante la emisión de dinero.

La inflación se origina cuando, por alguna causa, en general el déficit fiscal del Estado, se produce
una suba en la cantidad de dinero y la producción no aumenta. En este caso se dice que hay mucho
dinero detrás de pocos bienes y por consiguiente aumentan los precios

Explicación (se recurre a la expresión que representa la denominada Teoría Cuantitativa del
Dinero):

MxV=PxY

Donde:

M = cantidad de dinero de la sociedad V = velocidad de circulación del dinero


P = nivel general de precios Y = PBI Real

Esta expresión puede expresarse como una demanda de dinero de la sociedad:

M/P = Y/V
(*)

(*) Demanda de Dinero en términos reales (stock), la que depende del ingreso real, ya que la
sociedad necesita de dinero en términos reales (o saldos reales) para financiar las transacciones
y depende en forma inversa de la velocidad de circulación del dinero.

Alternativamente, la expresión anterior puede descomponerse para explicar las causas de


crecimiento de los precios:

P = M x Y/V

O, en términos de tasa de crecimiento:

∆P/P = ∆M/M + ∆V/V - ∆Y/Y


(*)

(*) Tasa de Crecimiento de los Precios, de la Cantidad de Dinero, de la Velocidad de


Circulación del Dinero y del Ingreso Real. El incremento en el nivel general de precios
depende: en forma directa de la suba en la cantidad de dinero de la sociedad y de la velocidad
de circulación del dinero y en forma inversa del ingreso nacional en términos reales.

211
En las economías que han vivido procesos de naturaleza hiperinflacionaria como Alemania en 1923
o Argentina en julio de 1989 y enero de 1990, el factor que juega principalmente en el proceso
inflacionario es el aumento en la velocidad de circulación del dinero (∆
∆V/V).

Cuando los precios tienden a acelerarse fuertemente, entonces los agentes económicos "huyen" del
dinero tratando de refugiarse en moneda extranjera o comprando bienes. En tales circunstancias la
velocidad de rotación de la moneda es altísima porque todos los agentes económicos tratan de
desprenderse rápidamente del dinero reduciéndose la demanda de dinero significativamente. En
otros términos, el grado de monetización (que es la inversa de la circulación del dinero) se reduce
sustancialmente.

En todos los casos en que se ha combatido la hiperinflación se ha tratado de restablecer la


confianza en la moneda, es decir aumentar la demanda de dinero. Este es un factor fundamental
para eliminar el proceso de altísima inflación.

El diagnóstico para eliminar la inflación en esta caso es eliminar las fuentes de creación de dinero
∆M/M. Teniendo en cuenta el caso argentino, los principales factores de creación de dinero han
sido:

- Para financiar el déficit fiscal.


- Para financiar el sistema bancario a través de los redescuentos (o préstamos del Banco Central a
los bancos oficiales y privados).
- En menor medida: por subas en las reserva internacionales.

Por consiguiente, para eliminar el proceso inflacionario habría que eliminar el déficit fiscal y los
redescuentos.

Estas cuatro causas de inflación pueden darse simultáneamente y una vez iniciado el proceso
inflacionario coexisten todas ellas o casi todas, generando un proceso que adopta la forma de
espiral (espiral inflacionaria) generándose el ciclo de todos los fenómenos cada vez más rápido. Así
podemos llegar a la hiperinflación que es la degeneración del proceso inflacionario.

INFLACION DE DEMANDA

INFLACION DE COSTOS
SEGÚN LOS FACTORES
CAUSALES
INFLACION ESTRUCTURAL

INFLACION MONETARIA

6.4- Medidas de Estabilización y Políticas


Antiinflacionarias:
? ¿Cómo podemos detener este flagelo?

Detener una alta inflación requiere de una combinación especial de políticas económicas que
afecten:

- al tipo de cambio,
- el presupuesto fiscal,
- la oferta monetaria y, en algunos casos,
- medidas directas que apunten a los salarios y a los precios.

212
Un elemento clave para el éxito de cualquier programa de estabilización es cuan positivamente
responde a él el público. El papel crítico de las expectativas destaca la importancia de las políticas
que puedan infundir confianza en el programa.

Cualquier intento serio de atacar la inflación implica dificultades y riesgos, siendo además un proceso
largo porque las medidas restrictivas tienden a reducir la producción y el empleo antes de que se
hagan patentes los beneficios.

Por otra parte, las medidas fiscales y monetarias expansivas tienden a aumentar el nivel de
actividad económica antes de que aumenten los precios. Estos riesgos económicos y políticos
explican por qué predominan las políticas expansionistas.

Las medidas de estabilización anulan los efectos de la inflación y la deflación al restablecer el


nivel normal de actividad económica. Para que sean efectivas, estas medidas tienen que ser
permanentes y no solamente ajustes temporales que, a menudo, no consiguen más que agravar las
variaciones cíclicas.

El requisito indispensable para luchar contra la inflación implica que la cantidad de dinero y
de créditos crezcan a una tasa estable en función de las necesidades de crecimiento de la
economía real y financiera.

a- Política Monetaria y Política Fiscal:

La política fiscal antiinflacionaria exige recortes en los gastos públicos. La política monetaria
requiere control de la oferta de dinero y altos tipos de interés. La efectividad de estas políticas
depende en gran medida de las previsiones de los agentes económicos.

El Banco Central puede determinar, a largo plazo, la disponibilidad de dinero y créditos controlando
las reservas financieras necesarias, y con otro tipo de medidas (según vimos en el capítulo 5). La
restricción monetaria durante las recesiones cíclicas permite la recuperación financiera.
Sin embargo, las autoridades monetarias no pueden imponer la estabilidad económica si la inversión y
el consumo privado siguen creando presiones inflacionistas o deflacionistas, o si el resto de la política
económica entra en contradicción con la política monetaria antiinflacionista. El gasto público y la
política impositiva (política fiscal) tienen que ser coherentes con la actuación monetaria con el fin de
lograr estabilidad y evitar excesivas oscilaciones en la política económica.

Concretamente, los gobiernos tienen que financiar sus enormes déficits presupuestarios o bien
pidiendo prestado o bien emitiendo dinero. Si se adopta esta última medida, las presiones
inflacionistas aparecen inevitablemente. La única forma de lograr que las medidas de
estabilización sean efectivas es manteniendo una política monetaria y fiscal estable y
coordinada.

b- Medidas Sobre la Oferta de Bienes y Servicios:

También es necesario emprender medidas desde el lado de la oferta para luchar contra la inflación y
evitar los efectos de estancamiento económico debidos a la deflación. Entre las posibles medidas a
tomar desde este lado se encuentran:
- medidas incentivadoras del ahorro y la inversión;
- mayor gasto para el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías;
- la mejora de las técnicas de gestión y de la productividad del trabajo a través de la educación
y las prácticas laborales;
- mayores esfuerzos para mantener estable el valor de las materias primas y para desarrollar
nuevos recursos; y
- la reducción de la excesiva regulación gubernamental.

c- Política de Rentas:

La política de rentas consiste en establecer límites al crecimiento de sueldos, salarios y beneficios.

213
Pero si los sueldos y salarios son muy fáciles de controlar, no se puede decir lo mismo de los
beneficios por lo que esta política suele conducir a pérdidas de la capacidad adquisitiva
exclusivamente para los trabajadores.

d- Política de Controles:

La política de controles directos parece inspirada en los edictos de los emperadores romanos
"prohibiendo" que suban los precios. A corto plazo pueden tener cierto efecto, pero si no se corrigen
las causas o los desequilibrios subyacentes, en cuanto se levanten los controles la inflación resurgirá
con más fuerza. En cualquier caso el control directo sólo puede ser una medida a corto plazo; si se
prolongase en el tiempo aparecería el mercado negro y se provocarían distorsiones en la producción
con lo que el remedio podría ser peor que la enfermedad.

e- Política Cambiaria:

La política cambiaria puede ser utilizada también en la lucha contra la inflación. Si se permite la libre
importación de ciertos productos de forma que sean vendidos en el mercado nacional a un precio
aproximadamente igual a los producidos en el interior se estará aumentando la competitividad interior,
impidiendo o demorando las subidas de precios. Pero las consecuencias de esa política sobre el
comercio exterior pueden ser graves: las subidas de precios interiores deteriorarán gravemente el
equilibrio en la balanza comercial.

Todos los temas relacionados con la inflación, la deflación y las políticas asociadas con estas
problemáticas están adquiriendo mayor importancia debido a la creciente movilidad de la inversión y a la
especulación de los mercados internacionales que cada vez están más interrelacionados. Dado que las
finanzas internacionales pueden cambiar el valor de una moneda en cuestión de minutos, o llevar a un
país a la crisis económica, la gestión empresarial está adquiriendo un papel relevante a la hora de lograr
la estabilidad económica.

6.5- Planes de Estabilización en Argentina:


? ¿Qué planes se han aplicado en Argentina?

La historia nos cuenta que los procesos inflacionarios se inician con elevados niveles desde el gobierno
de Perón. Los intentos por estabilizarlos han tenido poco éxito. La característica común de los planes de
estabilización aplicados en Argentina es que han surgido de acuerdos con el FMI.

Sabemos que esta entidad considera necesarios para reducir la inflación aspectos como reducir el
déficit fiscal y "dejar ajustar" si hay desequilibrios en la balanza de pagos (mecanismo conocido como
enfoque monetario de la balanza de pagos) En general no se llegaron a cumplir los acuerdos por
incumplimiento en la reducción del déficit fiscal.

A continuación analizaremos los últimos planes de estabilización en Argentina.

6.5.1- Plan Austral:


Al asumir Alfonsín en 1983, se trató de enfrentar la inflación existente mediante políticas gradualistas
programadas por el FMI sin tener éxito. La inflación crecía gradualmente hasta que en junio de 1985
ante una inminente hiperinflación se puso en marcha el plan austral. Este consistía en políticas
heterodoxas concentrándose en:

214
(1) Aumentó los precios del sector público, devaluó el tipo de cambio, impuso gravámenes al exterior e
incrementó las tasas impositivas para mejorar los ingresos fiscales.

(2) Congeló precios y salarios y fijó el tipo de cambio.

(3) Circulaba una nueva unidad monetaria (austral) junto con la anterior.

(4) Al ser aceptada por el FMI permitió el reajuste del servicio de la deuda (intereses) con su nueva
moneda.

Finalmente, la inflación no fue erradicada totalmente; a pesar de las correcciones, el déficit crónico
continuó aumentando. El tipo de cambio se mantuvo hasta abril de 1986 donde comenzaron las "mini
devaluaciones" para no perder competitividad, aunque el tipo de cambio real se mantuvo constante por
la depreciación del dólar en los mercados mundiales.

6.5.2- Plan y Ley de Convertibilidad:


A partir del 6 de febrero de 1989 se suspendió la convertibilidad del austral, la inflación fue del 33% en
abril, 78% en mayo y 114% en junio. El 9 de julio renunció Alfonsín alcanzando una inflación del 197%.
Luego de una corrida cambiaria en diciembre de ese mismo año, ya con Menem en el gobierno, la
inflación persistió. Se anunció el "Plan Bonex" con lo que dio cierto aire al gobierno aunque en febrero
de 1991 se produce otra corrida contra la moneda, cuando finalmente ingresa como ministro de
economía Cavallo, quien anuncia en abril el Plan de Convertibilidad. Este es un plan heterodoxo cuyos
principales puntos:

(1) Reforma monetaria: la nueva moneda (peso), la base monetaria respaldad en un 100% por las
reservas internacionales transformando al Banco Central en una caja de conversión, prohibición de
indización en mercados de bienes y trabajo excepto en las operaciones de crédito.

(2) Reforma fiscal: mejora en la administración del sistema impositivo.

(3)Reforma del Estado: plan de privatizaciones y desregulaciones.

(4) Reforma del sistema previsional: mecanismo de capitalización operado por el sector privado (AFJP)

(5) Reforma comercial: eliminación de aranceles a la exportación y a las restricciones de importación.

A esto se le debe agregar la credibilidad que se generó al traspasar el poder de devaluar al Congreso,
la independencia de los miembros del directorio del Banco Central cuya ratificación pasa a depender del
Congreso generando la reducción de la dependencia que existía entre ministerio de economía y las
autoridades del Banco Central.

Es muy notorio el éxito de este plan ya que durante los años subsiguientes la tasa de inflación tenía los
niveles más bajos del planeta. Era muy difícil la lucha contra la compra del dólar durante la época 1989-
1991, cualquier excedente iba directamente a cubrirse en esa moneda.

El problema consistió en que se lo mantuvo en aplicación durante demasiado tiempo, lo que trajo
aparejado grandes consecuencias para el país (falta de competitividad a nivel internacional, pérdidas de
reservas del Banco Central para mantener la convertibilidad, etc.).

6.5.3- Sistema Dual:


Desde enero del año 2002 hasta la actualidad, en Argentina se abandonó en control del tipo de cambio
implementado a través de la Ley 23.928 de Convertibilidad, para establecer un sistema dual, con una
cotización oficial fija de 1,4 pesos por dólar, y un segundo valor de la moneda determinado por el
mercado.

215
El gobierno esperaba que en pocos meses las dos cotizaciones convergieran a un valor "razonable",
para de esta forma eliminar la tasa oficial y contar con un único tipo de cambio flotante. En este
momento, Argentina se encuentra en un régimen de flotación sucia (ver capítulo 3), donde el Banco
Central, a través de intervenciones en el mercado, intenta modificar el valor del tipo de cambio. Al ser un
componente muy importante en la determinación del índice de precios y de las expectativas de la
población, el manejo del tipo de cambio se vuelve necesario para lograr el control de la inflación.

6.6- ¿Cómo se Mide la Inflación?:


Ya que la inflación implica un incremento en el nivel general de precios, la medición de la misma estará
dada por la suba de precios.

A continuación se incluye un folleto realizado por el Centro Estadístico de Servicios del INDEC (Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos) sobre el tema.

COMO USAR UN ÍNDICE DE PRECIOS

El Centro Estadístico de Servicios (CES) del INDEC recibe continuamente consultas de los usuarios
sobre cómo utilizar los índices de precios para resolver problemas de distinta complejidad. Este folleto
se propone orientar al público en el uso práctico de los índices. En la primera parte se describen
sintéticamente las características generales de los índices de precios que elabora el INDEC y en la
segunda se plantean ejemplos para ilustrar su utilización en el cálculo de tasas de variación de precios
o en la actualización de valores monetarios.

? ¿Que es un índice de Precios?

Un índice de Precios es un indicador que tiene por objeto medir las variaciones, a través del tiempo, en
los precios de un conjunto definido de bienes y servicios.

El INDEC elabora los siguientes:

- el Indice de Precios al Consumidor (IPC): mide la variación promedio de los precios minoristas
de un conjunto de bienes y servicios que representan el consumo de los hogares en un período
específico.

- el Indice de Precios Internos al por Mayor (IPIM): tiene por objeto medir la variación,
promedio de los precios con que el productor, importador directo o comerciante mayorista coloca sus
productos en el mercado argentino, independientemente del país de origen de la producción. Por ese
motivo incluye los productos importados que se ofrecen localmente (importaciones) y excluye los
productos de fabricación local que se venden en el extranjero (exportaciones).

- el Indice de Precios Básicos al Productor (IPP): tiene por objeto medir la variación promedio de
los precios a los que el productor local vende su producción. En este caso es importante que Argentina
sea el país de origen de la producción. Consecuentemente, el IPP excluye los productos importados
que se ofrecen en el mercado argentino e incluye los productos de fabricación local que se exportan al
extranjero.

- el Indice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB): similar al IPIM, solo que los precios
considerados no incluyen el impuesto al Valor Agregado (IVA), los impuestos a los combustibles c
internos.

216
- el Indice del Costo de la Construcción (ICC): mide las variaciones que experimenta el costo de
la construcción privada de edificios destinados a vivienda. Para ello mensualmente se valorizan los
elementos necesarios para la construcción de modelos de vivienda que se consideran representativos
de un período base y de una región determinada.

? ¿Cómo se estructura un Número índice de Precios?

Se estructura en un Nivel General y en subíndices de menor nivel de agregación. En todos los casos,
se refiere a:

- un período base, generalmente el año en que se determina la estructura de ponderaciones del


índice teniendo en cuenta la importancia relativa de cada uno de los bienes y/o servicios que incluye
esa estructura. Para dar cuenta de las variaciones de los precios, se le asigna al índice del año base el
número 100. Esto significa que cada índice mensual expresará la relación entre los precios relevados
ese mes y los promedios vigentes en el año base.

Estructura de ponderaciones del IPC-GBA base 1999=100.


Código Capítulo, división y grupo Ponderación
%
1 Alimentos y bebidas 31,29
11 Alimentos para consumir en el hogar 22.17
111 Productos de panificación, cereales y pastas 4,55
112 Aceites y grasas 7,37
113 Carnes 0,50
114 Productos lácteos y huevos 3,96
115 Frutas 1,52
116 Verduras 2,14
117 Azúcar, miel, dulces y cacao 0,65
118 Condimentos y otros productos alimenticios 0,43
119 Comidas listas para llevar 1,06
12 Bebidas e infusiones para consumir en el hogar 3,75
121 Bebidas no alcohólicas 2,00
122 Bebidas alcohólicas 1,07
123 Infusiones 0,68
13 Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar 5,36
2 Indumentaria 5,18
21 Ropa 3,24
211 Ropa interior 0,40
212 Ropa exterior 2,84
22 Calzado 1,43
23 Accesorios y servicios para la indumentaria 0,52
3 Vivienda 12,68
31 Alquiler de la vivienda 4,49
32 Servicios básicos y combustibles para la vivienda 4,43
33 Reparaciones y gastos comunes de la vivienda 3,76
4 Equipamiento y mantenimiento del hogar 6,55
41 Equipamiento del hogar 2,32
411 Muebles y accesorios decorativos 0,84
412 Artefactos para el hogar 0,92
413 Textiles para el hogar 0,37
414 Batería de cocina, cubiertos, vajilla y otros 0,20
42 Mantenimiento del hogar 4,23
421 Productos y utensilios de limpieza 1,35
422 Herramientas y otros artículos para mantenimiento del hogar 0,29
423 Servicios para el hogar 2,59
5 Atención médica y gastos para la salud 10,04
51 Productos medicinales y accesorios terapéuticos 4,49

217
52 Servicios para la salud 5,55
6 Transporte y comunicaciones 16,96
61 Transporte 12,93
611 Transporte público de pasajeros 6,38
612 Adquisición de vehículos 2,60
613 Funcionamiento y mantenimiento de los vehículos 3,95
62 Comunicaciones 4,03
7 Esparcimiento 8,67
71 Turismo 2,75
72 Equipos, conexiones y servicios de audio, TV y computación 2,42
73 Diarios, revistas y libros 1,22
74 Juguetes y artículos para deporte 0,38
75 Flores, plantas y atención de animales domésticos 0,59
76 Otros servicios de esparcimiento 1,30
8 Educación 4,20
81 Servicios educativos 3.33
82 Textos y útiles escolares 0,86
9 Bienes y servicios varios 4.43
91 Cigarrillos y accesorios 1,34
92 Artículos y servicios para el cuidado personal 2,72
921 Artículos de tocador y belleza 1,89
922 Servicios para el cuidado personal 0,93
93 Servicios diversos 0,37

- una población de referencia.

- una región geográfica definida.

Veamos cómo se reflejan estas características en cada uno de los índices mencionados:

- La última revisión del IPC toma como año base 1999, y se refiere a los precios de bienes y servicios
adquiridos por todos los hogares residentes en la región GBA (Gran Buenos Aires). Los componentes
del índice son bienes y servicios que se clasifican en 9 capítulos:
* Alimentos y bebidas,
* Indumentaria,
* Vivienda,
* Equipamiento y funcionamiento del hogar,
* Atención médica y gastos para la Salud,
* Transporte y comunicaciones,
* Esparcimiento.
* Educación,
* Otros bienes y servicios varios.

- Los índices de Precios Mayoristas (IPIM, IPP, IPIB) toman como año base 1993 y se refieren a los
precios percibidos por los productores, importadores o comerciantes mayoristas (según el tipo de
índice) de todo el país. El Nivel General del IPIM y el IPIB se integra con los siguientes subíndices: - el
índice de precios de productos nacionales, compuesto a su vez por los índices de precios de:
productos primarios, productos manufacturados y energía eléctrica. - y el índice de precios de
productos importados.

El IPP no contiene el índice referido a los productos importados.

- El índice del Costo de la Construcción (ICC) toma como año base 1993 y mide la evolución del costo
de la construcción de 6 modelos de viviendas privadas en el GBA. Los componentes del índice a Nivel
General se denominan "capítulos" y son tres: el índice del costo de materiales, el índice del costo de la
mano de obra y el índice del costó de gastos generales de la construcción.

? ¿Por que cambian las bases de los índices y qué significa 'empalmar' una serie?

218
Con el transcurso del tiempo, el conjunto de bienes y servicios considerados en los índices de precios
pueden ir perdiendo representatividad. Los hogares van cambiando su estructura de consumo: dejan de
consumir determinados bienes o servicios o los reemplazan por otros; los productores también
modifican el tipo de bienes que ofrecen en el mercado; se presentan cambios en las características de
las viviendas que se construyen y en las técnicas de construcción aplicadas, etc. En el curso de esos
cambios, los números índices van perdiendo su capacidad para representar la realidad y se vuelve
necesario modificar su base evaluando la introducción de transformaciones en alguno/s de los
siguientes niveles:

- los bienes y/o servicios que lo integran y su importancia relativa


- la población de referencia
- la cobertura geográfica
- el sistema de relevamiento de precios
- las fórmulas de cálculo
-
Al modificar la base de un índice so produce una ruptura en la continuidad de la serie, que desde el
punto de vista teórico no admite solución cuando la modificación responde a alguno de los niveles
citados.

La ''ruptura" significa que el nuevo índice de precios posee una representatividad cualitativamente
diferente del anterior.

No obstante, como muchas veces es necesario contar con series continuas que permitan medir la
variación de precios en períodos en donde el índice cambia de base, el INDEC aplica un procedimiento
que se denomina "empalme" y que permite unir ambas series.

Los empalmes se desarrollan, habitualmente, para el máximo nivel de agregación de los índices, es
decir para el Nivel General y sus principales aperturas.

Para algunas aplicaciones es importante que el usuario recuerde, al utilizar un número índice
empalmado, que existen diferencias de representatividad en las series que lo componen. Veamos un
ejemplo con el IPC.

El IPC base 1974 tenía como propósito medir la variación de precios de los bienes y servicios
adquiridos por los hogares residentes en el GBA cuyo tamaño oscilara entre 2 y 7 miembros, que
percibieran un ingreso familiar entre $ 250 y $ 2.500 (pesos ley 18.188 de 1970) y cuyo jefe de hogar
fuera asalariado de la industria o el comercio. Con el transcurso del tiempo, esa población dejó de ser
representativa del conjunto de los hogares del GBA: en 1980, sólo el 20 % de los hogares del GBA
reunía esas características.

Por ese motivo en la revisión posterior del índice, que tomó como año base 1988, la población de
referencia fue ampliada incluyendo todos los hogares de 2 y más miembros, cualquiera fuese su nivel
de ingreso y cualquiera fuese el perfil del jefe del hogar.

Aunque referidas a grupos de hogares con diferentes características, ambas series fueron empalmadas
para el Nivel General y para los respectivos capítulos que lo componen. De ese modo los usuarios
cuentan con tres series: una con base 1974=100 que se extiende hasta 1989, otra con base 1988=100
que se extiende hasta octubre de 2000, y una tercera, producto del empalme de las dos anteriores.

Ahora bien, supongamos que un usuario se propone analizar la evolución mensual de los precios de los
bienes y servicios adquiridos por todos los hogares residentes en el GBA desde 1982 hasta 1990.
Dadas las características de su población de referencia - todos los hogares residentes en el GBA -sólo
la serie con base 1988 se adecuaría a ese propósito.

Pero para desarrollar el estudio correspondiente se requiere de una única serie de números índices que
recorra todo el período bajo análisis, con índices mensuales correlativos, razón por la cual el usuario
deberá utilizar la serie empalmada, a pesar de que la primera parte de esa serie toma como referencia
una población objetivo diferente a la que apunta el estudio de este usuario.

? ¿Dónde y cuándo se difunden los índices?

219
Los números índices se elaboran con frecuencia mensual. En los primeros días hábiles de cada mes se
difunde una Información de Prensa, donde se da a conocer el índice correspondiente al mes anterior,
que está disponible para el usuario en papel y en la página web del INDEC. Luego, hacia el día 20 de
cada mes, aparece la revista mensual INDEC Informa, donde se publican los índices con mayor nivel de
desagregación.

ANTECEDENTES
Los orígenes del índice de Precios al Consumidor se remontan al año 1914; de allí en adelante su
base de cálculo fue actualizada 6 veces.
El cálculo de índices de Precios al por Mayor fue iniciado en el país en 1928 por el Banco Central y
tomaba como base el año 1913; posteriormente fue modificado 6 veces.
El índice del Costo de la Construcción fue publicado por primera vez a mediados de la década del
40 y tomaba como año base 1943; desde ese momento se llevaron a cabo 3 revisiones.

SEGUNDA PARTE

Uso práctico de los índices de Precios

A continuación vamos a desarrollar algunos ejemplos con el objeto de facilitar al usuario la aplicación de
los índices en el cálculo de las variaciones de precios o en la actualización de valores monetarios a una
fecha determinada. A esos efectos se utilizarán el IPC y el IPIM. No obstante, los ejemplos que se
incluyen se pueden extender a otros números índices.

Ejemplos 1 y 2:

? ¿Cómo se calcula una variación de precios?

Existe una tendencia muy arraigada a identificar el IPC como el indicador de "la tasa de inflación". Sin
embargo es importante que el usuario tenga en cuenta que el índice de precios al consumidor tiene
como objetivo reflejar la variación en el nivel de precios entre dos momentos del tiempo; esa tasa
puede ser positiva, negativa o igual a cero. Si es positiva indica que existió inflación de precios; si es
negativa deflación, y si es nula significa que entre los dos momentos considerados, el nivel promedio de
precios se mantuvo constante (con independencia de que, individualmente, algunos precios hayan
subido y otros bajado). Esto es así para el conjunto de los índices de precios: el IPC, los índices de
precios mayoristas, o el ICC.

En consecuencia, para calcular la tasa de variación de precios existe una única fórmula aplicable a
todos los números índices. Los resultados variarán en virtud del período para el cual se efectúa el
cálculo y en virtud del índice que se aplique. El período y el índice a aplicar quedan a criterio del
usuario, según la naturaleza del problema a resolver.

Ejemplo 1: el cálculo de la tasa de variación mensual de precios

Supongamos que necesitamos conocer la tasa de variación de los precios al consumidor en el GBA
durante el mes de marzo de 1989. Para ello tomamos el IPC Nivel General base 1988=100 y
calculamos la variación entre el número índice del mes de marzo y el del mes anterior -febrero— del
siguiente modo:

IPC Marzo 1989 - IPC Febrero 1989 253,34 - 216,52


---------------------------------------------- x 100 = --------------------------- x 100 = 17%
IPC Febrero 1989 216,52

220
Este resultado indica que los precios del mes de marzo de 1989 fueron, en promedio, 17 % más altos
que los de febrero.

Ahora queremos comparar ese resultado con la variación que sufrieron los mismos precios entre febrero
y marzo de 1997. Para ello podemos tomar el IPC base 1988=100 o bien el IPC base 1999=100
empalmado con la base anterior, pues los empalmes conservan las variaciones porcentuales anteriores
al momento del cambio de base. En ambos casos aplicaremos una fórmula de las mismas
características, donde sólo se habrá modificado el número índice respectivo.

La fórmula general es similar al caso anterior:

IPC Marzo 1997 - IPC Febrero 1997


---------------------------------------------- x 100 =
IPC Febrero 1997

Tomando el IPC base 1988=100, los números para el cálculo son:

323.713 - 325.316,7
---------------------------------x 100 = - 0,5 %
325.316,7

Si tomamos el IPC base 1999=100 empalmado, los números índices son:

101,0611 - 101,5617
--------------------------------- x 100 = - 0,5 %
101,5617

Estos resultados indican que entre febrero y marzo de 1997 se produjo una deflación de precios
minoristas del 0,5 %.

Ejemplo 2: el cálculo de la variación anual de precios

Supongamos que ahora necesitamos conocer cómo evolucionaron los precios mayoristas de los
productos nacionales en el año 1998. Para ello debemos tomar los números del IPIM base 1993=100
correspondientes a la apertura "productos nacionales". En este caso tenemos dos opciones de cálculo
que apuntan a diferentes objetivos:

- Calcular la variación de precios acumulada durante 1998, lo que supone tomar los índices
correspondientes a diciembre de 1997 y diciembre de 1998.

- Calcular la variación de precios promedio durante 1998, lo que supone tomar el promedio de los
índices mensuales del año 1997 y del año 1998 y calcular su tasa de variación.

IPIM, productos nacionales, promedio 1998 – IPIM, productos nacionales, promedio 1997
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ x 100 =
IPIM, productos nacionales, promedio 1997
102,60 - 109,51
------------------------x 100 = - 6,31 %
109.51

El resultado indica que, entre diciembre de 1997 y diciembre de 1998, los precios mayoristas de la
producción nacional acumularon una disminución (deflación) del 6,31 %.

La fórmula para el segundo caso es:

IPIM, productos nacionales, Diciembre 1998 – IPIM, productos nacionales, Diciembre 1997
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ x 100 =
IPIM, productos nacionales, Diciembre 1997

221
106,8 - 110,19
------------------------ x 100 = -3,07%
110,19

Este resultado significa que en promedio los precios mayoristas de los productos nacionales
disminuyeron un 3,07 % en 1998 respecto del nivel que en promedio tenían en 1997.

Como se puede observar, los resultados que arrojan las dos opciones de cálculo son diferentes: en el
primer ejemplo se mide la variación de precios acumulada durante 1 año: en el segundo, la variación de
precios promedio en el mismo período. La fórmula que el usuario aplique dependerá de la naturaleza
del problema que tenga que resolver.

Ejemplos 3, 4 y 5: ¿cómo se actualizan los valores monetarios?

Ejemplo 3: actualización de un valor monetario hacia adelante

Supongamos que una persona tiene una deuda de $500 contraída en enero de 1991, que será saldada
en abril de 1994. Las partes han acordado utilizar el IPC Nivel General para actualizar el monto a pagar.

Para actualizar "hacia adelante" un determinado valor hay que multiplicar el monto que se quiere
actualizar por el número índice del mes (o período) al que se quiere llevar ese monto. El producto se
divide por el número índice del mes (o período) en el que se encuentra expresado originalmente el
monto.

En este caso la información a utilizar es:

- Monto a actualizar: $500


- El número índice del mes al que se quiere llevar ese monto: IPC Abril de 1994, base 1988= 100
- El número índice del mes en el que se encuentra expresado originalmente ese monto: IPC Enero de
1991, base 1988=100

$500 x (IPC Abril 1994) $500 x 306.980.6


-------------------------------------- = ------------------------------ = $ 1.083
IPC Enero 1991 141.703,9

Así, los $500 de enero de 1991, actualizados en base a las variaciones del IPC, representan $1.083 en
abril de 1994. Ello es así porque entre enero de 1991 y abril de 1994 se produjo un incremento de
precios del 1 16,6 %.

Ejemplo 4: actualización retrospectiva o el proceso de deflactar un valor monetario

También puede ocurrir que necesitemos llevar un valor monetario "'hacia atrás", lo cual supone hacerla
operación inversa a la del ejemplo anterior. Este proceso se denomina deflactar un valor. A continuación
veremos un ejemplo en el cual es necesario deflactar el monto de un salario nominal para evaluar si se
produjo un incremento en su poder adquisitivo.
Supongamos que el salario mensual de un operario de la industria era de $540 en enero de 1991 y de
$600 en abril de 1994. En principio podemos afirmar que, entre una fecha y la otra, se produjo un
incremento nominal del 11%.

Por otra parte desconocemos si ese incremento le permite a nuestro operario adquirir mayor cantidad
de bienes y servicios en abril de 1994 que la que podía adquirir en enero de 1991. En otros términos, se
quiere establecer si además del incremento del ingreso nominal existió también un incremento en el
poder adquisitivo del salario (o sea. un incremento en el salario real). Ello dependerá de la evolución
que hayan presentado, durante ese período, los precios de los bienes y servicios que habitualmente se
consumen.

222
Pira resolver el interrogante debemos hacer comparables los dos salarios. Un camino sería expresar los
$600 de abril de 1994 a precios de enero de 1991. En este caso se trata de llevar un valor monetario
hacia atrás, para lo que so utiliza el IPC Nivel General, ya que es el que más se adecua a la naturaleza
del problema.

En este caso la información a utilizar es:

- Monto a deflactar: $600


- El número índice del mes al que se quiere llevar este monto: IPC de enero de 1991, base expresado
originalmente este monto: IPC abril de 1994, base 1988=100.

La fórmula es:

$600 x (IPC Enero 1991) $600 x 141.703,9


--------------------------------- = ----------------------------- = $ 276,9
IPC Abril 1994 306.980,6

Con este cálculo, la capacidad de compra de ambos salarios se vuelve comparable. El resultado
muestra que, entre enero de 1991 y abril de 1994, el poder adquisitivo del salario de un operario de la
industria se redujo de $540 a $276,9. En otros términos, con el salario de $600 en 1994, este operario
puede adquirir un 49 % menos de lo que podía adquirir con su salario de $ 540 en 1991.

Ejemplo 5: actualización de un valor con transformación del signo monetario

Una consideración previa al próximo ejemplo. Desde 1969 el gobierno argentino ha modificado en
cuatro oportunidades el signo monetario nacional. Las respectivas equivalencias están consignadas en
el cuadro de la próxima página; la unidad de referencia es el peso actualmente en vigencia.

En muchas oportunidades los usuarios necesitan actualizar un valor expresado en algún signo
monetario del pasado. Para el caso es conveniente tener en cuenta la tabla de equivalencias. A
continuación planteamos un último ejemplo donde, previo a la actualización, es necesario transformar el
signo monetario.

EVOLUCIÓN DEL SIGNO MONETARIO ARGENTINO CON REFERENCIA AL PESO


Periodo de vigencia Denominación Símbolo Equivalencia en $
Hasta el 31/12/69 Peso moneda nacional m$n 10.000.000.000.000
Desde 1/1/70 hasta 31/5/83 Peso ley 18.188 $ ley 100.000.000.000
Desde 1/6/83 hasta 14/6/86 Peso argentino $a 10.000.000
Desde 15/6/86 hasta 31/12/91 Austral A 10.000
Desde 1/1/92 a la fecha Peso $ 1

Supongamos que una empresa argentina que produce y vende alimentos al por mayor contrajo, en
enero de 1990, una deuda con una institución de crédito por un monto de 700.000.000. Las partes
convinieron que la totalidad del capital, actualizado según las variaciones del IPÍM -Nivel General-, se
abonaría en marzo de 1995. Hasta esa fecha se pagaría una suma constante en concepto de intereses.

Al llegar el mes de marzo de 1995, la empresa necesita conocer cuál es el monto que debe pagar.
Como desde el 1/1/92 rige el peso como signo monetario, el cálculo a efectuar supone:

a) realizar la conversión a pesos de la deuda expresada en Australes. Para ello se utilizará la tabla de
equivalencias del siguiente modo:

Si A 10.000 = $1
entonces A 700.000.000 = $70.000

223
b) el resultado obtenido es un monto en pesos expresado a valores de enero de 1990, que debe ser do
a precios de marzo de 1995. Se aplica entonces el esquema de cálculo para actualizar valores hacia
adelante.

En este caso la información a utilizar es:


- Monto a actualizar: $70.000
- El número índice del IPlM de marzo de 1995.
- El número índice del 1P1M de enero de 1990.

La fórmula es:

70.000 x (IPIM Marzo 1995) = $70.000 x 102,95


-------------------------------------- ----------------------------- = $673.504
1P1M Enero 1990 10,7

De este modo, los 700.000.000 de enero de 1990, con la correspondiente corrección del signo
monetario y actualizados a marzo de 1995, equivalen a $ 673.504.

224
Anexo I
Inflación 2009
Fuente: La Información.com 11/01/10

Según los últimos valores proporcionados por el INDEC, el Nivel General del Índice de Precios al
Consumidor registró en el año 2009 -cuando aun falta computar el mes de Diciembre, pero cuyo valor se
estima en un 1%- una tasa de inflación del orden del 8,1%

En los cuadros que te presentamos a continuación podrás observar las variaciones registradas en los
índices de precios al consumidor en lo que va del año y en comparación con el año pasado.

Inflación 2009
Enero 0,60%
Febrero 0,50%
Marzo 0,70%
Abril 0,40%
Mayo 0,50%
Junio 0,50%
Julio 0,60%
Agosto 0,80%
Septiembre 0,90%
Octubre 0,80%
Noviembre 0,80%
Diciembre 1,00% Estimada
TOTAL 8,10%

225
Inflación INDEC diciembre 2009

Como no podía ser de otra forma, la Inflación INDEC de Diciembre de 2009 nuevamente ha sido mucho
menor que las mediciones privadas y muchísimo menor a lo que la gente siente en sus bolsillos.

El organismo oficial informó que los precios minoristas treparon 0,9% en diciembre, en la mayor suba del
año, lo que a pesar de ello deja al valor oficial entre un 50% y un 70% menor a los valores determinados por
mediciones privadas.

De esta manera, nuevamente existen diferencias entre lo que dice el INDEC y lo que dice la Inflación
Privados Diciembre 2009.

Así, los precios que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) marcaron que durante el
año pasado la inflación 2009 se ubicó en 7,7%, también por debajo del 15% estimado por los privados.
La manipulación de datos es evidente.

226
Inflación real diciembre 2009
Diciembre es un mes que siempre da que hablar en materia de inflación. El consumo record de productos,
sumada a la ya común costumbre de aumentos de precios, ha dado como resultado una aceleración del
Costo de Vida o del IPC.

Distintos relevamientos privados dan cuenta que, junto con las mayores ventas de los comercios por las
Fiestas, los precios registraron importantes aumentos. Este es el resultado de las distintas mediciones
privadas de la inflación:

En Adelco, en una primera muestra de cómo se comportaron los precios de los productos en las góndolas,
se reflejó en la canasta de 28 artículos de alimentos y artículos de higiene y tocador, que subió 5,6% en los
últimos 30 días. De acuerdo a este informe, los cinco productos que más aumentaron fueron los tomates
redondos (48,07%), la polenta (29,18%), el pan de jabón (24,85%), el arroz (13,61%) y las galletitas saladas
de agua (13,13%). En cambio, bajaron su precio, por ejemplo, el papel higiénico (-11,98%), el té en
saquitos (-8,34%), las cebollas (-6,83%), el detergente para vajilla (-6,40%) y el dentífrico (-3,46%).

La entidad de usuarios Consumidores Libres registró un alza promedio del 2,63% sólo en la primera
quincena de diciembre, donde las subas más fuertes se detectaron en las papas (21%), el zapallo (20,6%)
y el pollo (11,5%). Y también hubo aumentos cercanos al 10% en varios cortes de carne vacuna

Por su parte, el Monitor de Precios de la Asociación de Empresarios, que releva una cantidad más
extensa de artículos, contabilizó una suba del 3,42% en los primeros 15 días de Diciembre.

Si bien todavía no se ha cerrado el dato de diciembre, entre las subas en los precios de los alimentos y los
aumentos en los precios de los servicios no regulados (peajes, expensas, transporte, combustibles, etc .) ,
la inflación real de este mes estaría cerca al 2% mensual.

Inflación 2010
Si de perspectivas se trata, no son buenas las relacionadas con la inflación para el 2010 en la República
Argentina.

Sin contar que las consultoras privadas aseguran que las tasas de inflación informadas por el INDEC no
reflejan la realidad, lo cierto es que la inflación de 2010 volverá a ser de dos dígitos por cuarto año
consecutivo.

Esto es lo que, al menos, sugieren las grandes empresas, las que sostienen que las estimaciones para el
año próximo rondan el 15% de inflación, con picos de hasta un 20%.

Según sostienen los empresarios más poderosos del país, la inflación seguirá en alza debido a los
aumentos de salarios, las subas en los precios internacionales y el mayor consumo.

Por supuesto, estas cifras tienen que ver con las estimaciones privadas y no con los índices que divulga el
INDEC.

227
Anexo II
ElCiudadanoweb
La inflación de 2010 fue de 10,9 por ciento
Son los números del Indec. El alza de precios de diciembre fue de 0,8 por ciento, con respecto a las cifras
de 2009.

14 ene, 2011

El índice de Precios al Consumidor creció durante diciembre 0,8 por ciento en relación a noviembre, y
acumuló en el 2010 un alza del 10,9 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INDEC).

Indec informó también que los precios mayoristas aumentaron durante diciembre el 0,9 por ciento y
acumularon en el año un alza del 14,6 por ciento.

En cuanto al Costo de la Construcción, el alza mensual fue del 2,7 por ciento, mientras que en todo el año
pasado la suba fue del 19,0 por ciento.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) cerró el 2010 con un aumentó del 20%, por lo que una
pareja con dos hijos de 8 y 6 años requirieron de 578,58 pesos para comprar los alimentos indispensables
para asegurarse la subsistencia y no caer debajo de la línea de la indigencia.

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que además de los alimentos, incorpora indumentaria y transporte,
aumentó durante el año pasado 16,2%, por lo que el mismo núcleo familiar requirió de 1.252,54 pesos, para
no quedar debajo de la línea de la pobreza.

La CBA aumentó durante diciembre el 0,42% mientras que la CBT avanzó un 0,67%, informó el INDEC.

Durante diciembre, la suba de los precios minoristas estuvo impulsada por el alza del 2,7% en el sector
“Esparcimiento”, de fuerte componente estacional; y 1,4 en Atención Médica y gastos para la salud; del 1,9
en Indumentaria; y 0,6% en Alimentos y Bebidas.

Por su parte, los Precios Mayoristas cerraron el año con un alza del 14,6 %, con un incremento del 40% en
los productos relacionados con la pesca; 18,8 por ciento en Agropecuarios; y 16,3 en Petróleo y Gas.

En los productos manufacturados, cuyo aumento rondó el 13,7%, el alza en los Refinados del Petróleo trepó
al 21,7%, mientras que Textiles; Productos de Caucho y Plástico, junto con Maderas y Muebles, aumentaron
en torno al 17%.

La inflación en este sector no fue mayor por que la Energía Eléctrica aumentó 5,6% en el año, y los
Productos Importados, 12,2 %.

En cuanto a la Construcción, el alza anual del 19 % estuvo impulsado por aumento del 25,6% en la Mano de
Obra, derivado de las negociaciones colectivas de trabajo, del 21,1 en Gastos Generales, y del 11,9% en
Materiales.

El Costo del metro cuadrado para una vivienda unifamiliar alcanzó en diciembre los 1.823,61 pesos, con un
aumento del 20% interanual.

228
Anexo III
Para entender la inflación en la Argentina

ALGUNAS REFLEXIONES FUNDAMENTALES

Si repasamos la historia nacional en materia macroeconómica es fácil advertir que nuestra inflación reviste
carácter endémico.

Como patologías sistémicas por ejemplo, registramos tres hiperinflaciones sin contar con las tasas del orden
del 4 a 5 % mensuales bastante habituales en algunos períodos empezando en 1950.

La primera hiperinflación tuvo lugar en octubre de 1975 como consecuencia del sinceramiento de los valores
de las macrovariables que hizo el gobierno de turno.

En aquella oportunidad todos los servicios estaban subsidiados, y al retirarse los subsidios, necesariamente
se saneaba en parte la economía, pero se incurría inexorablemente en una serie de medidas de corte
netamente impopular, como por ejemplo la devaluación monetaria en un 200 %, el incremento de las tarifas
de servicios públicos en más de un 100 %, la suba del combustible en el orden del 300 %, etc. Y todo esto
en, prácticamente horas.

En este contexto, la CGT reclamó incrementos salariales superiores al 100 % y el gobierno accedió, lo que
redundó necesariamente en un aumento del costo empresario y consiguiente traslado a los precios.

La incertidumbre por la variación del precio de los bienes de una hora para la otra provocaron una
corrida de los consumidores, es decir, mayor demanda con su consecuente aumento en la velocidad
de circulación de dinero, y todo esto aceleraba aun más el fenómeno inflacionario.

El segundo escenario hiperinflacionario tuvo lugar hacia fines del mandato del Presidente Alfonsín, entre
1988 y 1989, y el tercero en 1990.

En 1991, el por entonces Ministro de Economía Domingo Cavallo implementa el Plan de Convertibilidad y
logra estabilizar el sistema haciendo equivaler un dólar a un peso, lo que significaba que las reservas del
Banco Central de la República Argentina equiparaban la base monetaria, restándole 4 ceros a la moneda e
implementando una banda de flotación entre 0,99 a 1,01.

Durante la presidencia de Fernando de La Rúa, y como consecuencia de la renuncia de su vicepresidente,


se produce en el país una altísima crisis institucional que necesariamente repercute en la economía.

En ese contexto, el designado nuevamente ministro Cavallo, frente a la fuga de capitales promovido por
bancos y empresas, decide re-inventar el “Impuesto al cheque” o más propiamente dicho “Impuesto a los
créditos y débitos bancarios”. Se trata de un tributo cuyo objeto fue el de incrementar la recaudación fiscal,
por el cual, por cada cheque emitido, el titular de la cuenta debe pagar un porcentaje adicional que se le
debita directamente.

Sin embargo, independientemente de la metodología que se utilice para debitar o acreditar en una
cuenta corriente, el impuesto al cheque, se cobra igual.

Si bien se ha previsto la mecánica del llamado “pago a cuenta” en relación al impuesto a las ganancias y
ganancia mínima presunta, ya desde su origen constituye un engaño. La razón de su implementación fue la
“emergencia socio-económica” por la que atravesaba el país, por lo que estaba previsto suprimirlo en cuanto
la situación se estabilizara.

En virtud de que las empresas y comercios en general se manejan con cheques, este impuesto reduce
sistemáticamente el capital de los mismos, generando una enorme transferencia de recursos.

Si bien no es un impuesto nuevo en nuestro país ya que de una u otra forma está presente desde 1976, a
partir de la “idea” de Cavallo, la presión tributaria fue consolidada de manera más eficiente.

229
El problema está en que el ingreso que representa para el Estado es considerable y ningún gobierno estaría
tan abiertamente dispuesto a dejarlo sin efecto. Si ahora se lo quitase, la inflación escalaría mas, habría
mayor aumento de precios en virtud de un cierto margen incremental (relativo) de la capacidad de ahorro, y
eso seguiría perjudicando a las clases de más bajos recursos.

Ahora bien, este impuesto va descapitalizando a las empresas, y por ese motivo, sumado a la baja tasa
obtenida por los plazos fijos, muchas de ellas optaron por llevar el efectivo ocioso que tienen en sus cuentas
corrientes al mercado de capitales, a invertirlo en la Bolsa, en algo que se conoce con el nombre de cash
management.

Este servicio genera beneficios a las empresas otorgándoles un retorno más alto que el que puede ofrecer
un depósito en un banco, mediante algunos de los instrumentos bursátiles más convenientes a corto plazo,
y eximiéndolas del pago del Impuesto al cheque.

En cuanto al argumento por el cual fue creado este impuesto, en rigor de verdad habría que decir que la
sociedad argentina mucho no se ha beneficiado en obra pública por este impuesto y otros.

Con el objeto de ganar tiempo para refinanciar los pagos de la deuda externa, Cavallo implementó entonces
el “Corralito” durante 90 días, herramienta que por otro lado siempre resultó altamente funcional al salvataje
de los intereses empresariales.

Pero, retomando el tema inflacionario, como quedó expresado en otras oportunidades en notas anteriores,
las causas de la inflación pueden ser distintas. Por ejemplo existe la inflación por costos que se genera de la
puja entre salarios y precios o por variaciones climáticas, aumento de insumos como el petróleo por
ejemplo, devaluación de procesos productivos que emplean insumos importados o la puja entre sector
privado, sector público y trabajadores. Si hay puja salarial, los sectores monopólicos u oligopólicos
pretenden llevarse mayor rentabilidad, entonces los precios suben.

Cuando la moneda es devaluada en un contexto de tipo de cambio fijo-flexible, la inflación se genera


o bien por el precio de los bienes nacionales, el precio de los bienes finales importados, o bien
porque el precio de los bienes intermedios recae sobre el costo de producción nacional.

Hay inflación inercial cuando en el marco de una inflación elevada, las personas y las empresas procuran
cubrirse de la misma de diferentes formas, y hay inflación monetaria que se explica mediante la llamada
Teoría Cuantitativa del Dinero donde se presume existe libre movilidad de capitales, producto estable y
paridad en el poder de compra.

En el caso de la Argentina, hablamos de los importantes y persistentes déficits fiscales cubiertos con los
fondos del BCRA.

También existe la inflación por aumento de la demanda que tiene lugar cuando la demanda global es
superior a la oferta global. Así por ejemplo, si los sectores de menores recursos reciben mayores ingresos,
tenderán a consumir más generando una mayor demanda que afectará la capacidad de producción u oferta,
entonces los precios subirán.

Cuando el déficit fiscal no es tan significativo, el gasto público puede cubrirse tomando préstamos o licuando
reservas, pero si persiste a lo largo del tiempo, se hará necesario emitir moneda, se incrementa entonces la
oferta nominal del dinero, hay mayor consumo, la oferta de bienes y servicios se ve superada y los precios
suben. Y este proceso se llama impuesto inflacionario, que permite aumentar los impuestos sin necesidad
de que intervenga el Poder Legislativo.

Cuando el Presupuesto anual no se ajusta a las reglas técnicas establecidas tal como se viene haciendo en
nuestro país desde hace unos años, proyectando recursos tributarios a recaudar muy por debajo de lo que
realmente es esperable y a eso se lo llama “superávit fiscal” para poder disponer de esos ingresos
libremente, llega un punto en que tales recurso no alcanzan y se recurre así a otras fuentes de
financiamiento interna o externa. Si la economía no crece a la par, la emisión genera inflación porque el
poder de compra de la población es mayor, hay mayor demanda y la oferta no alcanza a cubrirla.

Ahora bien, si además a esto le agregamos los bancos, estamos considerando el “multiplicador monetario”,
esto es, los préstamos que efectúan los bancos, lo que también afecta la base monetaria, es decir que hay

230
más dinero en circulación todavía, aumentando aún más la capacidad de la demanda, la capacidad de que
la gente compre.

Este excedente se puede equilibrar o bien con crecimiento económico o con inflación, que es lo que se
viene dando en los últimos años en nuestro país.

Como es evidente que el BCRA seguirá financiando al Estado, seguiremos incrementando la inflación, con
el riesgo de llegar al escenario del 1991, de hiperinflación.

Cuando el gasto público se financia con déficit fiscal, se genera demanda de manera artificial, lo que
presiona fuertemente la oferta y necesariamente hace subir los precios. Las empresas deciden producir
menos porque su costo de producción es mayor por el precio inflado de los insumos, entonces, optan por
vender lo que tienen, ya que la gente comprará de todos modos aunque esté caro, sobre todo los bienes de
primera necesidad.

Como además hay y seguirá habiendo incrementos salariales esperados por presión de los sindicatos, éste
será volcado al consumo y no al ahorro e inversión, y esto seguirá favoreciendo la inflación.

La sociedad ve con buenos ojos la posibilidad de consumir mas, pero cuando las condiciones reales de tal
posibilidad están creadas de manera artificial y no existe coherencia en la política económica sino que se
toman medidas al azar y para salir del paso, se llega inexorablemente a crisis sin retorno de consecuencias
nefastas.

Por último, es importante destacar que la política macroeconómica llevada a cabo actualmente se sustenta
en falacias estadísticas y de tipo cuantitativo tales como las reales reservas del BCRA, tema expuesto en
detalle en “¿Cuáles son las reservas reales del BCRA?”, lo que induce a esperar consecuencias para nada
positivas a corto plazo ya que la mayoría de las burbujas no pueden sostenerse demasiado tiempo. Otras sí.

Suponer que la escalada inflacionaria que padecemos obedece a una reactivación económica es
desconocer los mínimos conceptos en la materia. Tampoco se da circunstancialmente sobre algunos bienes
y servicios por causas estacionales, sino que se presenta de manera generalizada, que no significa en
todos los bienes y servicios, ya que hay que evaluar precio real y precio nominal en cada caso.

Durante el 2007, empezó el recalentamiento de la economía. Hubo un incremento en la demanda


promovido desde el gobierno. Durante 2008/2009, la inflación básicamente tuvo su epicentro en el conflicto
con el campo y todas sus derivaciones, pero en 2010 la razón fundamental es el déficit fiscal. Y el
exorbitante gasto público de los últimos años ha llevado al país hasta esta encerrona extremadamente
peligrosa.

Nidia G. Osimani

231
Bibliografía Utilizada:

1) Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de Ciencias


Económicas

3) Macroeconomía
Autores: Thomas F. Dernburg y Duncan M. Dougall

4) Economía
Autores: Paul A. Samuelson y William D. Nordhaus

5) Economía y Comunicación
Autor: Manuel Luna

6) Macroeconomía
Autor: N. Gregory Mankin

7) Principios de Economía
Autores: Díaz Cafferata, Figueras, Frediani, Recalde y Swoboda

8) Manual de Economía
Autor: Gustavo Demarco

9) Economía para Ingenieros


Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

10) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

232
ECONOMIA
Precio y Mercado

201
2011

Lic. Claudia Mariotti


CONTENIDO BREVE

Capítulo 7: PRECIO Y MERCADO

Parte 1: Funcionamiento de las Economías de Mercado

Parte 2: Teoría de la Demanda

Parte 3: Teoría de la Oferta

Parte 4: Teoría del Precio de Mercado

Parte 5: Teoría de la Producción

Parte 6: Teoría de los Costos

Parte 7: Maximización de Beneficios

Parte 8: Teoría de la Distribución

2
CONTENIDO
Parte 1: FUNCIONAMIENTO DE LAS ECONOMIAS DE
MERCADO: QUE, COMO Y PARA QUIEN 7
7/1.1- La Problemática Económica 9

7/1.2- El Funcionamiento de la Economía de Mercado 11


7/1.2.1- Los Mercados 14
7/1.2.2- Las Unidades de Decisión 16
7/1.2.3- El Sistema de Precios 17

7/1.3- La Organización de la Actividad Económica 18


7/1.3.1- ¿Qué Producir? 20
7/1.3.2- ¿Cómo Producir? 27
7/1.3.3- ¿Para Quién Producir? 30

7/1.4- Tipos de Mercado 32


7/1.4.1- Competencia Perfecta 32
7/1.4.2- Monopolio Puro 33
7/1.4.3- Competencia Monopolística 34
7/1.4.4- Oligopolio 35
7/1.4.5- Monopsonio, C. Monopsonística y Oligopolio 36

7/1.5- Alteraciones en un Mercado 36


7/1.5.1- De Hecho 36
7/1.5.2- De Derecho 36

Parte 2: TEORIA DE LA DEMANDA 38

7/2.1- Introducción 40

7/2.2- La Demanda Individual 41


7/2.2.1- Concepto de Demanda 41
7/2.2.2- Determinantes de la Demanda 41
7/2.2.3- Función Demanda 42
7/2.2.3.1- Relación entre la Dx y el Px 42
7/2.2.3.2- Relación entre la Dx y el Y 45
7/2.2.3.3- Relación entre la Dx y el Pn 46
7/2.2.3.4- Relación entre la Dx y los G 47
7/2.2.4- Cambios en la Cantidad D y Cambios en la D 48
7/2.2.4.1- Cambios en la Cantidad Demandada 48
7/2.2.4.2- Cambios en la Demanda 49

7/2.3- Demanda de Mercado y Demanda-Precio de Mercado 50


7/2.3.1- Demanda de Mercado 50
7/2.3.2- Demanda-Precio de Mercado 51

7/2.4- Elasticidad de la Demanda 52


7/2.4.1- Elasticidad-Precio de la Demanda 52
7/2.4.1.1- Grados de elasticidad-Precio de la Demanda 56
7/2.4.1.2- Det. de la Elasticidad-Precio de la demanda 59
3
7/2.4.1.3- Importancia Conocimiento de la E-P de la D 59
7/2.4.2- Elasticidad-Ingreso de la Demanda 62
7/2.4.2.1- Posibles Rdos. de la E-I de la Demanda 63
7/2.4.2.2- Importancia Conocimiento de la E-I de la D 65
7/2.4.3- Elasticidad Cruzada de la Demanda 65
7/2.4.3.1- Posibles Rdos. E Cruzada de la Demanda 66
7/2.4.3.2- Importancia Conocimiento de la E C de la D 67

Parte 3: TEORIA DE LA OFERTA 74

7/3.1- Introducción 74

7/3.2- La Oferta de la Empresa 75


7/3.2.1- Concepto de Oferta 75
7/3.2.2- Determinantes de la Oferta 75
7/3.2.3- Función Oferta 76
7/3.2.3.1- Relación entre la Ox y el Px 76
7/3.2.3.2- Relación entre la Ox y el Pn 78
7/3.2.3.3- Relación entre la Ox y el Pfp 79
7/3.2.3.4- Relación entre la Ox y los T 79
7/3.2.3.5- Relación entre la Ox y las P 80
7/3.2.4- Cambios Cantidad Ofrecida y Cambios Oferta 80
7/3.2.4.1- Cambios en la Cantidad Ofrecida 80
7/3.2.4.2- Cambios en la Oferta 81

7/3.3- Oferta de Mercado y Oferta-Precio de Mercado 82


7/3.3.1- Oferta de Mercado 82
7/3.3.2- Oferta-Precio de Mercado 83

7/3.4- Elasticidad de la Oferta 83


7/3.4.1- Elasticidad-Precio de la Oferta 83
7/3.4.1.1- Grados elasticidad-Precio de la O 85
7/3.4.1.2- Determinantes de la E-P de la Oferta 86

Parte 4: TEORIA DEL PRECIO DE MERCADO 89

7/4.1- Introducción 89

7/4.2- El Equilibrio del Mercado 89


7/4.2.1- Hipótesis de la Teoría 90
7/4.2.2- Implicaciones 90

7/4.3- Desequilibrios del Mercado 90


7/4.3.1- Excesos de Oferta 90
7/4.3.2- Excesos de Demanda 91
7/4.3.3- Conclusiones 91
7/4.3.4- Ejemplo 91

7/4.4- Alteraciones del Equilibrio 92


7/4.4.1- Cambios en la Demanda 92
7/4.4.2- Cambios en la Oferta 93

4
7/4.5- Cambios Combinados 95
7/4.5.1- Caso A: 95
7/4.5.2- Caso B: 96
7/4.5.3- Caso C: 97
7/4.5.4- Caso D: 98
7/4.5.5- Conclusión General 99

Parte 5: TEORIA DE LA PRODUCCION 101

7/5.1- Introducción 102

7/5.2- Producción 103


7/5.2.1- Factores Productivos 103

7/5.3- Función de Producción a Corto Plazo 104


7/5.3.1- Prod. Total, Medio y Marginal del F. Variable 105
7/5.3.1.1- Conceptos 105
7/5.3.1.2- Presentación Tabular 106
7/5.3.1.3- Presentación Gráfica 107
7/5.3.2- Ley de los Rendimientos Marg. Decrecientes 108
7/5.3.3- Puntos de la Gráfica y Etapas de Producción 110
7/5.3.3.1- Puntos de la Gráfica 111
7/5.3.3.2- Etapas de Producción 112

7/5.4- Práctico 113

Parte 6: TEORIA DE LOS COSTOS 116

7/6.1- Introducción 117

7/6.2- Definición de Costos 118

7/6.3- Diferentes Tipos de Costos a Corto Plazo 118


7/6.3.1- C T; Costo Fijo Total y Costo Variable Total 118
7/6.3.1.1- Definición 118
7/6.3.1.2- Presentación Tabular 119
7/6.3.1.3- Presentación Gráfica 120
7/6.3.2- Costos Unitarios: Costo Medio y Costo Marg. 120
7/6.3.2.1- Definición 120
7/6.3.2.2- Presentación Tabular 121
7/6.3.2.3- Presentación Gráfica 121
7/6.3.3- Relación Costos Totales y Costos Unitarios 122

7/6.4- La Relación entre la Producción y los Costos 123


7/6.4.1- La Relación entre Curva de PT y Curvas de C 124
7/6.4.1.1- Relación entre PT y CT 124
7/6.4.1.2- Relación entre PT y Cu 126
7/6.4.2- Rend. Dec. y las Curvas de C. en forma de U 127

7/6.5- Caract. de los Cs. Us. Y Relación que existe entre ellos 129
5
Parte 7: MAXIMIZACION DE BENEFICIOS 134

7/7.1- Introducción 134

7/7.2- Diferentes Tipos de Ingresos y Beneficios 134


7/7.2.1- Ingresos 134
7/7.2.1.1- Definición 134
7/7.2.1.2- Presentación Tabular 135
7/7.2.1.3- Presentación Gráfica 136
7/7.2.2- Beneficios 137
7/7.2.2.1- Definición 137
7/7.2.2.2- Presentación Tabular 137
7/7.2.2.3- Presentación Gráfica 138

7/7.3- Comp. Empresa Cuando no Puede Influir Sobre el Precio 139


7/7.3.1- El Método de los Ingresos y de los Costos Totales 139
7/7.3.2- El Método de los Ingresos y de los Costos Unitarios 142
7/7.3.2.1- Diferentes Casos 145
7/7.3.3- Resumen Gráfico de los Métodos 154

7/7.4- Curvas de Oferta y de Demanda de la Empresa 155

Parte 8: TEORIA DE LA DISTRIBUCION 158

7/8.1- Los Precios de los Factores Productivos 158

7/8.2- Naturaleza de la Demanda de Factores Productivos 158


7/8.2.1- Las Demandas de Factores son Demandas Derivadas 158
7/8.2.2- Las Demandas de Factores son Interdependientes 159

7/8.3- La Demanda de Factores Productivos 159


7/8.3.1- El Ingreso del Producto Marginal (IPmg) 160
7/8.3.1.1- Presentación Tabular 160
7/8.3.1.2- Presentación Gráfica 161
7/8.3.2- El Costo Marginal del Factor (CmgF) 162
7/8.3.3- La Maximización del Beneficio 162
7/8.3.4- La Curva de Demanda del Factor Productivo 163
7/8.3.5- La Curva de Demanda del Mercado 165

7/8.4- La Oferta de Factores Productivos 165


7/8.4.1- Trabajo 165
7/8.4.2- Tierra 167
7/8.4.3- Capital 167
7/8.4.5- La Oferta en un Mercado Determinado 168

7/8.5- Det. del Precio del Factor Prod. en Mdos. De Comp. Perfecta 168

6
CAPITULO
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 1: Funcionamiento de las
Economías de Mercado

El problema económico tal como hoy es conocido tiene sólo ochocientos o novecientos años de
antigüedad, poco más que un instante comparado a los millones de años que los hombres pueblan la
Tierra.

Comienza cuando la primera revolución agrícola -fechada entre los años 6000 y 8000 a. de J.C.-
refuerza las ya existentes tendencias del hombre a cambiar su condición de recolector nómada de
alimento por la de productor fijo de alimento, a través de cosechas que el mismo planta o de
animales que él, o sus congéneres, domestican.

Excedente y especialización: Con residencia fija, la revolución agrícola conduce a una


producción de exceso: el productor puede producir sustancialmente más lo que necesita para su
supervivencia. El excedente agrícola permite el desarrollo nuevas clases de personas -tales como
soldados, sacerdotes, funcionarios y artesanos especializados-. Estas personas producen otros
bienes y servicios al tiempo que consumen el excedente de alimentos producidos por los
agricultores.

Los economistas llaman a esta asignación de diferentes trabajos a diferentes personas


ESPECIALIZACION DE TRABAJO. La especialización ha revelado su extraordinaria eficiencia en
comparación a un sistema en el que cada persona es autosuficiente produciendo por sí misma todo
lo que consume. La eficiencia de la especialización procede al menos de dos fuentes distintas:

En primer lugar, los talentos y posibilidades individuales difieren; la especialización permite que cada
persona haga lo que puede hacer relativamente mejor, dejando que el resto lo realicen otras
personas. No solo las personas hacen sus propias cosas, sino que hacen su mejor cosa propia.

En segundo lugar, una persona que se concentra en una tarea tiene más probabilidades de eficacia
en aquélla que el que realice toda clase de oficios.

La especialización debe ir acompañada del comercio. La gente que produce sólo una cosa debe
comerciar su mayor parte a cambio de todas las demás cosas que necesita.

Los acuerdos voluntarios entre los que deseaban intercambiar bienes fueron indudablemente el
modo más común en el que este cambio de productos tuvo lugar en las primeras sociedades.
Naturalmente, el comercio se fue centrando en sitios particulares de reunión. Estos lugares se
llamaron mercados, y aún hoy utilizamos e término económico de mercado para referirnos a
economías en las que las personas se especializan en actividades productivas y obtienen la mayor
parte de sus necesidades materiales a través de cambios voluntariamente acordados entre las
partes contratantes.

Dinero: Las primitivas economías de libre mercado se basaron en el trueque, lo que significaba que
los bienes se intercambiaban directamente unos por otros. Pero el trueque puede ser muy costoso
en términos del tiempo empleado en la búsqueda de cambios satisfactorios.

El dinero se desarrolla para facilitar el cambio. La institución del dinero elimina la incomodidad del
trueque colocándose entre las dos partes de cada transacción por trueque. Si un agricultor tiene trigo
y quiere un martillo no tiene que buscar un individuo que tenga un martillo y desee trigo; sólo tiene
7
que encontrar a un individuo que desee trigo; el agricultor recibe dinero a cambio. A continuación,
busca a otro individuo que desee vender un martillo y le entrega el dinero a cambio.

Servicio de los factores: Las transacciones de las primitivas economías estaban compuestas en
su mayor parte de bienes y servicios de consumo. Un individuo se especializaba en la realización de
un bien determinado y lo cambiaba por todos los demás productos que necesitaba. La mayoría de
los servicios de trabajo eran proporcionados directamente por el factor, por los aprendices que iban
conociendo su oficio para convertirse en artesanos ellos también, y por esclavos que llevaban a cabo
la mayor parte del trabajo doméstico. Durante los últimos siglos, el desarrollo técnico ha fomentado
la especialización en los métodos de producción, posibilitando así la organización de la agricultura y
la industria a muy gran escala.

La división del trabajo: El desarrollo técnico de los últimos siglos se ha basado en lo que se ha
llamado la DIVISIÓN DEL TRABAJO. Este término se refiere a la especialización de tareas dentro
del proceso de producción de un bien particular. El trabajo comprendido en este proceso se divide en
una serie de tareas repetitivas; cada individuo realiza una tarea que puede representar una fracción
mínima de las necesarias para producir sólo el bien completo. Así, hoy es posible que un individuo
trabaje toda su vida en una cadena de montaje sin llegar a saber nunca qué artículo está ayudando a
producir.

La división del trabajo hace necesario organizar la producción en grandes y costosas factorías. Con
ello, el trabajador individual pierde su status como artesano o campesino y se hace miembro del
proletariado urbano. Su renta depende totalmente ahora de la posibilidad de vender su trabajo al
propietario de la factoría sin ninguna tierra a la que recurrir para subsistir en tiempos de necesidad.

Los días del pequeño artesano que hacía y vendía determinado bien por sí mismo han pasado; los
trabajadores actuales no obtienen sus rentas vendiendo los bienes que ellos mismos han producido,
sino que venden los servicios de trabajo a las empresas y reciben salarios monetarios a cambio.

Escasez: Todas las economías que han existido al menos desde la primitiva revolución agrícola
han hecho frente al problema de la escasez, pues no existen suficientes recursos para producir todos
los bienes y servicios que podrían ser consumidos. Por tanto, es necesario asignar los recursos entre
los diferentes usos posibles, y así elegir lo que ha de producirse y lo que no.

En una economía de mercado, la asignación de recursos es el resultado de millones de decisiones


independientes de los consumidores y productores que actúan a través del mecanismo de mercado.

Fuente: Lipsey (ver bibliografía 9)

8
7/1.1- La Problemática Económica:
? ¿Cuál es la problemática común a todo tipo de sociedad?

Tierra
Proceso Consumidor
Trabajo productivo Producto
con una Final Satisfacción
Capital tecnología de
dada necesidades
Productos
intermedios

La actividad productiva se lleva a cabo con el único propósito de obtener bienes y servicios aptos
para la satisfacción de las necesidades humanas, las que son cambiantes e ilimitadas.

Se entiende por actividad productiva el proceso consistente en combinar ciertos factores de


producción con el fin de generar bienes o servicios que podrán ser destinados al consumo final
presente o futuro o a la producción de nuevos bienes y servicios.

Por tecnología se entiende el estado de los conocimientos técnicos de la sociedad en un momento


determinado. En el caso de la empresa, la tecnología se representa por la función de producción.

La función de producción de una empresa muestra la cantidad máxima de productos que se pueden
obtener con una cantidad dada de factores productivos.

Los bienes y servicios que las satisfacen, también llamados indistintamente productos, suelen
agruparse en las categorías de "libres" (existen en cantidades suficientes para satisfacer todas las
necesidades humanas y son gratuitos; agua, aire, etc.) y "económicos" (se disponen en cantidades
limitadas y son escasos en relación con las necesidades; alimentos, viviendas, etc.).

La escasez no es absoluta sino relativa. Así, por ejemplo, la cantidad de alimentos que se produce y
consume diariamente en nuestro país suma miles de toneladas; sin embargo son escasos, ya que
existen necesidades insatisfechas.

Este fenómeno, que es común a cualquier tipo de sociedad, se conoce con el nombre de "principio
de escasez" y es el generador de la actividad económica. Esto último es evidente, ya que si todos
los bienes fuesen libres (es decir, se encontraran disponibles en las cantidades deseadas) no
existiría actividad productiva alguna.

La escasez relativa de bienes y servicios tiene su origen, a su vez, en la escasez relativa de los
factores productivos que se emplean en su producción.

Factor de producción: es un bien o servicio utilizado por las empresas en sus procesos de
producción.

Fundamentalmente existen tres tipos de factores de producción: la tierra, el trabajo y el capital.


1. La tierra son los dones de la naturaleza. La nota distintiva de este factor, en comparación con los
dos siguientes, es que en su proceso de creación o generación no interviene el hombre.
2. El trabajo es el esfuerzo humano dedicado a la producción. Esfuerzo que mediremos de forma
cuantitativa a través del número de horas y/o del número de trabajadores dedicados al proceso
de producción.
3. El capital es el conjunto de todos aquellos bienes duraderos producidos por el ser humano que
servirán para la producción de otros bienes. Por ejemplo: carreteras y puentes, en general todas
las infraestructuras; plantas de producción y maquinaria, vehículos de transporte, ordenadores,
etc.
9
Debemos tener presente que, en un momento determinado del tiempo, todos estos recursos
económicos son escasos, es decir, tienen un tamaño dado. Solamente con el paso del tiempo y el
empleo de los mismos podrá aumentar su cantidad y su calidad.

EJEMPLO:
En un momento determinado del tiempo ...
• Las reservas de petróleo que existen en cada país están dadas. A lo mejor dentro de unos años
encontramos nuevos yacimientos o quizá dichas reservas sean renovables. No obstante, en estos
momentos, son las que son.
• El tamaño de la población está dado. Quizá dentro de un tiempo, debido a los movimientos
migratorios o a la reducción de la tasa de mortalidad, el número de argentinos que componen la
población activa crezca. Quizá no.
• El número de plantas de producción que tenemos en nuestro país es uno determinado. Es posible
que el año que viene, Ford S. A. abra una nueva planta de producción en nuestro país. En ese
caso, dicho recurso se incrementaría.
2
• El número de m que tenemos en Argentina dedicados a la agricultura es uno determinado. No
obstante, con el tiempo y con los avances tecnológicos en materia de abonos y semillas, aunque
el número de m de que disponemos no aumente, es posible que aumente la cantidad producida
2
por m de tierra.
Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 8)

Estas circunstancias imponen a la sociedad la obligación de elegir entre asignaciones de factores y


niveles de producción alternativos; si se desea aumentar la producción de un bien, deberá reducirse
la de algún otro que emplee recursos que alternativamente podrían emplearse en la producción del
primero. Este problema se conoce con el nombre de "principio de elección" y es una consecuencia
del anterior. Del principio de elección deriva el concepto de "costo de oportunidad".

? ¿A qué se denomina costo de oportunidad?

El costo de oportunidad de un bien es el valor que hubiera podido obtenerse de los factores
productivos empleados en su producción, si se hubiesen dedicado a la mejor actividad alternativa.

También suele presentarse diciendo que el costo de oportunidad de un bien "A" en términos de
otro "B" es el número de unidades de este último que deben dejarse de producir para transferir los
recursos necesarios para la obtención de una unidad adicional de aquel.

Entonces, en este caso, el costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros


bienes o servicios a la que se debe renunciar para obtenerlo.

Tenemos así planteada la problemática económica, común a cualquier tipo de sociedad, cuyas
características, en resumen, son:

1) Experimenta necesidades ilimitadas y variables en el tiempo.

2) Dispone de factores productivos (y por consiguiente de bienes y servicios) relativamente


escasos.

3) Tiene, por lo tanto, la necesidad de elegir entre:


3.1) Producciones alternativas de bienes y servicios
3.2) Usos alternativos de recursos

Esas elecciones, sin embargo, implican la adopción de decisiones en materia de producción-


asignación que pueden plantearse con mayor especificidad de este modo, debe decidirse:

a) Qué bienes y en qué cantidades habrán de producirse

10
b) Cómo habrá de hacerse, vale decir mediante qué proceso productivo o técnica de producción y,

c) Para Quién estará destinada dicha producción.

La organización de la actividad económica impone entonces la obligación de adoptar dichas


decisiones, las que varían según las épocas y lugares, siendo más compleja cuanto más organizada
se encuentre la sociedad.

7/1.2- El Funcionamiento de la Economía de


Mercado:
? ¿A qué se denomina economía de mercado?

Una economía de mercado es un complicado mecanismo que coordina a los individuos, las
actividades y las empresas por medio de un sistema de precios y de mercados. Es un mecanismo de
comunicación que sirve para reunir los conocimientos y las actividades de miles de millones de
personas diferentes.
Resuelve sin una inteligencia o cálculo centrales problemas de producción y distribución en los que
intervienen miles de millones de variables y relaciones desconocidas.

? ¿Cómo funcionan las economías de mercado?

Los primeros economistas contemplaron con asombro la economía de mercado. Vieron que la
mayoría de bienes eran producidos por un gran número de productores independientes y
aproximadamente en las cantidades que los demás deseaban comprarles. Dejando aparte los
desastres naturales, no existían ni grandes excedentes ni gran escasez.

Vieron también que, a despecho del cambio continuo de los requerimientos en términos geográficos,
industriales y ocupacionales, era posible que la mayoría de trabajadores vendieran sus servicios
laborales a los empleadores durante la mayor parte del tiempo.
Fuente: Lipsey (ver bibliografía 9)

¿Cómo produce el mercado este orden en ausencia de coordinación consciente por parte de
? cualquier cuerpo central?

Una cosa es producir lo mismo año tras año, sin que cambien los deseos e ingresos de la gente, y
otra es que la producción se ajuste continuamente a los cambios, deseos, ingresos y técnicas de
producción. Sin embargo, este relativamente suave ajuste es llevado a cabo por el mercado -con
ocasionales, y a veces serias, interrupciones. El mayor descubrimiento de los economistas del siglo
XVIII fue que el sistema de precios es un mecanismo de control social.

Adam Smith, cuyo clásico libro La Riqueza de las Naciones, publicado en 1776, representa el punto
más elevado de esta teoría, habla del sistema de precios como "la mano invisible". Permite que las
decisiones se descentralicen entre millones de productores y consumidores individuales, sin que
nadie tenga que coordinarlas.
Fuente: Lipsey (ver bibliografía 9)

Dos ejemplos pueden ayudarnos a ilustrar cómo ocurre esta coordinación.

11
Una variación en la demanda
En primer lugar, consideremos cómo reacciona el mercado a una variación en los gustos de los
consumidores individuales. Supongamos, por ejemplo, que los consumidores muestran un gran
aumento en sus deseos de consumir repollo y una disminución en lo que concierne a las zanahorias.

Puede tratarse de una cuestión de moda, divulgada por cualquier causa sin importancia, o ser
resultado del éxito de una campaña publicitaria realizada por cuenta de una asociación de
productores de repollos. Las zanahorias pueden sentar bien, pero los repollos saben bien.
Cualquiera que sea la razón, lo importante para nosotros es que se ha originado un desplazamiento
de gustos a favor de los repollos y en contra de las zanahorias.

¿Cuáles serán los efectos de este cambio? Los consumidores comprarán más repollos y menos
zanahorias. Si no cambia la producción, se producirá una escasez de repollos y un exceso de
zanahorias. Para conseguir liquidar sus stocks excesivos de este último producto, los comerciantes
reducirán el precio de las mismas, basándose en que es mejor venderlas a precio reducido que no
venderlas.

Por otro lado, los comerciantes se sienten incapaces de satisfacer todas las demandas de repollos
de los consumidores; los repollos se convierten en un bien escaso, y los comerciantes deciden
elevar su precio. A medida que aumenta el precio habrá menos gente con capacidad y deseos de
comprar repollos. De esta forma la demanda se limitará a la oferta disponible por medio del
encarecimiento de la mercancía.

Los agricultores observarán un incremento en el precio de los repollos y un descenso en el de las


zanahorias. La producción de repollos será más rentable que en el pasado, al permanecer constante
el costo de producción de éstas y aumentar el precio de mercado.

Del mismo modo, la producción de zanahorias será menos rentable que antes, pues permanece
constante el costo de producción y desciende el precio. Atraídos por los altos beneficios que se
pueden conseguir con los repollos y desalentados por los bajos beneficios o posibles pérdidas del
cultivo de zanahorias, los productores aumentarán la producción de repollos y reducirán la de
zanahorias. El cambio en los gustos de los consumidores, actuando mediante el sistema de precios,
provoca así una nueva asignación de recursos productivos que pasarán de dedicarse a la producción
de zanahorias a la de repollos.

A medida que decrece la producción de zanahorias, disminuye la saturación de su mercado, y los


precios de la zanahoria empezarán a elevarse. Por otro lado, la expansión de la producción de
repollos reduce la escasez y el precio empieza a descender. Estos movimientos de precios
continuarán hasta que ya no compense a los agricultores contraer la producción de zanahorias y
aumentar la producción de repollos.

Consideremos este último punto con más detalle. Cuando el precio de las zanahorias es muy bajo y
el de los repollos muy alto, la producción de zanahorias no es provechosa, al contrario que la de los
repollos. Por tanto, la producción de zanahorias se reduce, incrementándose la de repollos.

Estos cambios en la producción hacen bajar el precio de los repollos, y elevan el de las zanahorias.
En cuanto los precios de estos bienes son tales que ya no conviene a los agricultores transferir su
producción de zanahorias a repollos, la producción se estabiliza y los movimientos de precio cesan.

Podemos ver ahora cómo se realiza la transferencia de recursos. Los productores de zanahorias
reducen su producción y, por tanto, prescinden de mano de obra y necesitan, por lo general, menos
factores productivos. Los productores de repollos están aumentando la producción y,
consecuentemente, contratarán obreros y aumentará, en general, su demanda de factores.

El trabajo probablemente puede desplazarse sin mucha dificultad de la producción de zanahorias a


la de repollos. Sin embargo, si existen algunos recursos -en este caso un cierto tipo de tierra- mejor
dotados para el cultivo de repollos que para el cultivo de zanahorias, la demanda de esa tierra y su
precio se verán afectados.

Como los agricultores están incrementando la producción de repollos, aumenta su demanda de


aquellos factores especialmente dotados para esa actividad. Se creará entonces una escasez y el
12
precio de esos factores aumentará. Por otro lado, al descender la producción de zanahorias se
reducirá la demanda de recursos especialmente dotados para su cultivo. Existirá entonces un exceso
de esos recursos, y su precio se verá forzado a descender.

Los factores especialmente dotados para la producción de repollos ganarán más que antes y
obtendrán una parte de la renta nacional mayor que la que anteriormente obtenían. Los factores
especialmente dotados para la producción de zanahorias ganarán menos que antes y obtendrán una
producción menor de la renta nacional.

Podemos resumir esos cambios de la siguiente manera:

1. Un cambio en los gustos de los consumidores origina un cambio en la demanda, lo que a su vez
provoca la aparición de una temporada de escasez o de excedentes. Esto es motivo, a su vez, de
que los precios del mercado aumenten, en el caso de escasez, o disminuyan en caso de excedentes.

2. Las variaciones en el precio del mercado afectan a la rentabilidad con que se producen los
bienes: la rentabilidad varía directamente con el precio. Los productores, al perseguir beneficios,
desplazarán su actividad de los productos menos rentables a los de mayor rentabilidad.

3. El intento de cambiar la estructura de la producción causará variaciones en la demanda de los


factores productivos. Los factores especialmente dotados para la producción de los bienes cuya
demanda aumenta, se verán solicitados a su vez con mayor intensidad que antes y sus precios
aumentarán.

4. De este modo, el cambio en los gustos de los consumidores pone en marcha una serie de
cambios en el mercado, que provocan una reasignación de recursos en la dirección requerida, y en
el proceso se producen cambios en las cuotas de renta nacional total que se dirigen a los diversos
factores de producción.

Estudiaremos este tipo de variaciones con más detalle posteriormente; por el momento, es
importante señalar cómo una variación en los gustos de los consumidores causa una redistribución
de recursos en la dirección requerida para atender al nuevo estado de los gustos.

Fuente: Lipsey (ver bibliografía 9)

Una variación de la oferta


Consideremos ahora otro tipo de cambio, esta vez por parte de los productores. Supongamos que,
sin alterarse los precios existentes, los agricultores están más dispuestos a producir repollos que en
el pasado y menos deseosos de producir zanahorias.

Existen muchos motivos que pueden provocar tal cambio. Puede haberlo originado una variación en
los costos de producción de los bienes -incremento en el costo de las zanahorias y descenso de
costo de los repollos. Cualquiera que sea la razón, a los precios existentes de los dos bienes, los
agricultores están más dispuestos que antes a producir repollos que zanahorias.

¿Qué ocurrirá entonces? De inmediato nada, pues la oferta de repollos y zanahorias existente en el
mercado es el resultado de decisiones tomadas por los agricultores hace ya algún tiempo. De todos
modos los agricultores empiezan a plantar menos zanahorias y más repollos, por lo que pronto
empezarán a cambiar las cantidades en el mercado.

El resultado será la escasez de zanahorias y la saturación de repollos. Aumentará, por tanto, el


precio de las zanahorias, y descenderá el precio de los repollos. Al ser las zanahorias más caras, las
comprará menos gente y se adquirirán más repollos por ser más baratos. El aumento del precio de
las zanahorias y el descenso de precio de los repollos actúa como incentivo para que los agricultores
vuelvan a la producción de zanahorias en vez de los repollos.

Partíamos de una posición en que se daba escasez de zanahorias, lo que ha provocado un aumento
del precio de las mismas. El incremento del precio de la zanahoria elimina la escasez en dos
sentidos;

13
- en primer lugar reduce la demanda de zanahorias, cuya compra se hace progresivamente más
cara, y
- en segundo lugar incrementa la oferta de zanahorias cuya producción se ha hecho
progresivamente más rentable.

Partíamos también de una situación en que se daba un exceso de repollos, lo que hacía descender
su precio. La disminución de precios hace desaparecer ese exceso de dos formas:
- incita a los consumidores a comprar más de ese bien, que se está haciendo progresivamente más
barato, y - desanima su producción, la cual resulta cada vez menos rentable.

Fuente: Lipsey (ver bibliografía 9)

7/1.2.2- Los Mercados:

? ¿A qué se denomina mercado?

En términos generales, el mercado debe concebirse como un mecanismo mediante el cual los
compradores y los vendedores pueden determinar los precios e intercambiar bienes y servicios.

Hay mercados de casi todo. Pueden estar centralizados, como el mercado de valores, o
descentralizados, como el de viviendas o trabajo, o puede tratarse incluso de un mercado
electrónico, como ocurre en el caso de muchos activos financieros, que se negocian por medio de
computadoras. El mercado se caracteriza fundamentalmente por reunir a los compradores y a los
vendedores para fijar los precios y las cantidades.

Mercado: es un mecanismo por medio del cual los demandantes y los oferentes de un bien o
servicio en particular determinan conjuntamente su precio y su cantidad.

- deben darse en un momento del tiempo determinado, y


- no necesita localizarse en un lugar específico. Puede ser un lugar (el mercado de abasto) o
una organización (trigo, que es mundial).

En la práctica: hay tantos mercados como bienes y servicios finales diferenciados se


demanden y se ofrezcan.

En la teoría microeconómica: se diferencian dos tipos de mercados:

a) de bienes y servicios, (familias demandantes, empresas oferentes)

b) de factores productivos (familias oferentes, empresas demandantes)

2
Mercado de
Factores
Productivos 1

Productores Consumidores

3
Mercado de
Bienes y
Servicios
4
14
(1) Los consumidores ofrecen los servicios de los factores productivos que los productores
demandan. - Corriente Real
(2) Los consumidores reciben de los productores el pago por los servicios prestados.
- Corriente Monetaria
(3) Los productores ofrecen a los consumidores los bienes y servicios que estos demandan.
- Corriente Real
(4) Los productores reciben de los consumidores el pago por los bienes y servicios que estos
adquieren. - Corriente Monetaria

Los demandantes y oferentes tratan de llegar a un acuerdo en el mercado para satisfacer sus
expectativas. Deben dirimir sus ambiciones, y de esa confrontación, al final, resultará un acuerdo
que se conocerá como equilibrio del mercado, logrado el cual se realizarán efectivamente las
transacciones de compra y venta.

Tratar de llegar a un acuerdo en la economía tiene entonces un nombre muy especial: equilibrio.

Cuando dicho acuerdo se alcanza, las transacciones se realizan. Mientras tanto, todo está sujeto
a un regateo, a una confrontación. Y eso es algo que le sucede a las personas todos los días.
Cuando alguien visita un shopping y observa una vidriera, está protagonizando ese regateo; es
decir, yo voy a comprar un pantalón que me interesa, o un perfume, o un libro y me paseo por los
diferentes negocios y comparo. Veo diferentes ofertas, veo distintas calidades y,
fundamentalmente, veo diferentes precios, y ahí estoy protagonizando el regateo aludido.

Entro en un regateo o confrontación con todos los oferentes y sus escaparates y exhibidores; a su
vez, todas las ofertas me están "bombardeando" a mí como consumidor y yo, a su vez, estoy
expresando el deseo de comprar o de demandar.

Cuando decido mi elección, entro en un negocio y adquiero el bien, entonces las transacciones se
efectivizan. Los deseos se han realizado y la demanda y la oferta han coincidido. Han logrado
una respuesta en el equilibrio.

En el mercado sólo se van a reflejar transacciones cuando se hayan efectuado o sea, cuando
haya equilibrio. De lo contrario, van a ser simples regateos, negociaciones entre esas dos
fuerzas, que son simples "deseos" de demanda y de oferta.

Entonces pensemos en esta idea fundamental: mientras la demanda esté (llamémosle así)
"coqueteando" con la oferta y buscando una concreción, y la oferta a su vez está mostrando
oportunidades para eventuales transacciones, todo ese conjunto de situaciones, todo ese
"coqueteo" de la demanda y a su vez confrontación con la oferta constituye en definitiva un
mercado.

El mercado es la interinfluencia de la demanda y de la oferta a los fines de lograr una


coincidencia concreta: el equilibrio, con lo cual se resuelven las transacciones.

En economía todo se reduce a esto que hemos expuesto.

Por ejemplo:

- Si vamos a un banco, tenemos un mercado: depositantes que llevan dinero (oferentes), bancos
(intermediarios) que lo reciben, personas que van al banco a buscar un crédito (demandantes).
- Vamos a un mercado de abasto y observamos un número de oferentes de frutas y verduras, y
por otro lado nosotros con nuestras necesidades buscando efectuar transacciones.
- Estamos en la calle buscando transporte para llegar a nuestra casa, pasan 10, 20, 30 vehículos:
taxis, remises, omnibus, elegimos uno, el que más nos gusta o según nuestras posibilidades.
Todo eso es un mercado.

Vivimos permanentemente en situaciones de mercado, de demanda y de oferta.


Fuente: Luna (ver bibliografía 2)

15
7/1.2.2- Las Unidades de Decisión:
Con el objeto de analizar el funcionamiento del sistema de precios en su tarea organizadora de la
actividad productiva, así como su responsabilidad en la distribución del producto social, dividimos a
la economía en los siguientes sectores básicos: (cabe aclarar que la división se hace con fines
analíticos, ya que no es posible ubicar físicamente a ningún individuo en uno u otro, pues,
generalmente, tiene el doble carácter de productor y consumidor):

? ¿Cuáles son las unidades de decisión que integran una economía de mercado?

a) La Familia:

Es una unidad básica de decisión en materia de consumo y de oferta de factores productivos. Es


un grupo de personas que vive bajo un mismo techo y decide colectivamente tanto su modo de
ganar ingresos como de gastarlos.

Integran la familia, como es evidente, miembros que aportan ingresos provenientes de la venta de
los servicios de los factores productivos y otros que no lo hacen.

El mecanismo de toma de decisiones dentro de la familia (es decir si se trata de un sistema


democrático, dictatorial, etc.) no interesa a los fines del estudio, ya que se supone que su
comportamiento como consumidor es consistente y la decisión del grupo única.

Las características esenciales de las familias como unidades de decisión y los supuestos sobre
su comportamiento son los siguientes:

1) Es un centro único de toma de decisiones.

2) Tiene como objetivo la maximización de la utilidad derivada del consumo de bienes y


servicios y las decisiones que adopta son consistentes con él.
3) Decide la cantidad de factores productivos que habrá de vender y las condiciones en que
lo hará.

4) Determina las combinaciones de bienes y servicios que adquirirá con su ingreso


disponible.

b) La Empresa:

Combina los servicios de los factores productivos y organiza la producción de bienes y servicios.
Independientemente de su forma legal, suponemos que la empresa es una unidad de decisión
que tiene objetivos propios y adopta sus decisiones para alcanzarlos.

La empresa es una organización, o sea un conjunto sistemático de personas orientadas a realizar


un propósito específico.

Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra otros factores con el fin de producir
y vender bienes y servicios.

Las características esenciales de las empresas como unidades de decisión y los supuestos
sobre su comportamiento son los siguientes:

1) Es un centro único de toma de decisiones.

2) Su objetivo es la maximización de beneficios derivados de la venta de su producción.

3) Determina los bienes que habrá de producir y sus cantidades.

16
4) Decide los métodos productivos que empleará, vale decir, los factores que utilizará, sus
cantidades y consecuentemente sus proporciones.

Pagos monetarios por los


productos

Flujo de productos

Familias: Empresas:
* Consumen bienes y * Suministran bienes y
servicios producidos por servicios a los
las empresas. consumidores.
* Suministran factores * Utilizan factores
productivos a las productivos suministrados
empresas por las familias

Factores productivos (tierra,


Trabajo y capital)

Pagos monetarios por los


factores productivos

Flujos reales
Flujos monetarios

c) El Gobierno:

Las actividades que realiza el Estado, tanto en la producción de bienes y servicios que vende en
el mercado a precios determinados (combustibles, electricidad, etc.) como en otras que se reserva
de manera exclusiva y que benefician a todos los ciudadanos (defensa nacional, administración
de justicia, etc.) se analizan, sin embargo, como integrantes del sector productivo aunque
teniendo en cuenta la posible discrepancia entre sus objetivos y los de las empresas privadas, los
tipos de bienes y servicios que producen y las características de los mercados en que actúan.

El gobierno, como unidad de decisión, sólo incluye las dependencias u organismos a través de los
cuales puede regular, controlar o influir en el comportamiento de las economías domésticas o de
las empresas. Por este motivo, sólo se incluyen: el Banco Central, las instituciones que definen y
administran la política tributaria y de seguridad social, las oficinas de control de precios, etc.

7/1.2.3- El Sistema de Precios:


? ¿A qué se denomina precio?

Dijimos que un mercado es un mecanismo por medio del cual los compradores y vendedores de un
bien o servicio determinan conjuntamente:
- su precio y
- su cantidad.

En un sistema de mercado, todo tiene un precio, que es el valor del bien o servicio expresado en
dinero. Los precios representan los términos en los que las personas y las empresas intercambian
voluntariamente las diferentes mercancías.

Los precios constituyen el mecanismo central de asignación en una economía de mercado. Guían
las elecciones de los consumidores entre los diferentes productos y la asignación de los recursos
entre los diferentes sectores y actividades.

17
Precio: está determinado por el número de unidades monetarias fijadas para cada bien y servicio.

Precios Absolutos: son los valores alcanzados en el mercado por los diferentes bienes y
servicios (precios monetarios).

Precios Relativos: cuanto cuesta un bien en relación al precio de otro bien.

Precio de y/Precio de x = Precio relativo del bien y en términos del precio del bien x

Por ejemplo: si un traje cuesta $300 y una camisa $30, $300/$30 = 10 => un traje equivale a 10
camisas.

Funciones del Precio:


1) Incentivo para la producción
2) Medio para racionar existencias (recursos) escasos
3) Mecanismo de señalización que indica la necesidad de transferir recursos de un uso a otro.

? ¿Por qué decimos que los precios transmiten señales para la asignación de recursos
escasos?

Los precios transmiten, además, señales a los productores y a los consumidores. Si los
consumidores desean obtener una mayor cantidad de un bien, envían una señal a los productores de
que han de incrementar la oferta. En cambio, si las existencias son excesivas, los productores bajan
los precios con el fin de reducirlas. Al bajar los precios, sube el número de consumidores que quieren
comprar el bien, por lo que los productores quieren fabricar menos. Como consecuencia, se
restablece el equilibrio entre los compradores y los vendedores.

Lo que ocurre en el mercado de bienes de consumo, también ocurre en el de factores productivos


como la tierra y el trabajo. Si se necesitan más programadores de computadoras que obreros
textiles, las oportunidades de empleo serán más favorables en el campo de la informática. El precio
de los programadores (su salario por hora) tenderá a subir, mientras que el de los obreros textiles
tenderá a bajar. La variación de los salarios relativos provocará un desplazamiento de trabajadores
hacia la ocupación en expansión.

Los precios coordinan las decisiones de los productores y los consumidores en el mercado:

- Su aumento tiende a reducir las compras de los consumidores y fomenta la producción.


- Su disminución, fomenta el consumo y reduce los incentivos para producir.

Los precios constituyen el engranaje del sistema de mercado. Actúan como el mecanismo
equilibrador del mercado.

7/1.3- La Organización de la Actividad


Económica:
? ¿Cuáles son las fases del proceso de asignación de recursos?
Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 4)

El proceso de asignación de recursos se desarrolla mediante las tres fases siguientes:

• Los consumidores revelan sus preferencias en el mercado al comprar unas cosas y no otras. Los

18
votos de los consumidores condicionan a los productores y de esta forma se decide qué cosas
han de producirse.

• La competencia entre los distintos productores en busca de beneficios decide cómo han de
producirse los bienes. La competencia impulsará a las empresas a buscar las combinaciones de
factores que les permitan producir el bien de que se trate a un mínimo costo. Se elegirá el
método de producción que resulte más adecuado, tanto desde el punto de vista del costo como
del rendimiento, pues el único camino para hacer frente a los precios de la competencia será
reducir los costos y adoptar métodos cada vez más eficaces.

• La oferta y la demanda en los mercados de los factores productivos determinan el para quién.
La distribución resultante dependerá en buena medida de la distribución inicial de la propiedad y
de las capacidades adquiridas o heredadas y de las oportunidades educativas.

MERCADO DE PRODUCTOS
Demanda de productos Oferta de productos
Demanda y oferta de
productos en función de los
precios

Qué
Familias Cómo Empresas
Para Quién

MERCADO DE FACTORES

Demanda y oferta de
Oferta de factores factores en función de los Demanda de factores
precios

Los precios y los mercados ponen de acuerdo a las ofertas y las demandas de las empresas y
economías domésticas. El mercado es el punto de contacto:

- el qué lo deciden los votos monetarios de los consumidores y los costos de producción;
- el cómo la competencia para vender los bienes con el máximo beneficio y comprar los servicios de
los factores al mejor precio, y
- el para quién se determina conjugando las demandas de los factores con las ofertas.

Sin embargo, debe señalarse que hay estrechas relaciones entre los mercados de bienes y de
factores. Por ello, lo correcto sería decir que:
- los mercados de productos son los más importantes para determinar qué producir y
- los mercados de factores son los más relevantes para determinar cómo producir bienes, y para
quién.

Así, cualquier alteración en las condiciones de la demanda o en la oferta de factores modificará los
ingresos de los individuos, y estos cambios influirán sobre la demanda de productos y a la inversa.

Los aspectos esenciales del proceso de toma de decisiones seguido en la economía de mercado y
sus ventajas son las siguientes:

Aspectos esenciales de una economía de mercado Ventajas de la economía de mercado

• Los productores ofrecerán aquellos bienes y servicios • La gente puede elegir, producir y consumir según sus
que son rentables y para los que hay demanda. preferencias y disponibilidades.

• Los consumidores pueden elegir lo que compran, • El sistema de precios hará posible que los excedentes
dentro de sus posibilidades de ingresos. Suponemos que y las escaseces de bienes y servicios no duren mucho.
los consumidores tratarán de maximizar la satisfacción
19
total, esto es, que gastarán sus ingresos de forma en que • El sistema de precios para decidir qué se debe
les reporte el mayor beneficio personal o satisfacción. producir no necesita que intervenga el Estado ni
ninguna agencia de planificación.
• La gente puede comprar o alquilar los factores de
producción y, de esta forma, convertirse en productores, • Los individuos tienen incentivos financieros para
y ofrecer los bienes y servicios demandados por el actuar de forma productiva. Si los productores lanzan al
mercado. mercado lo que los consumidores desean, pueden
obtener grandes beneficios.
• Los cambios en la demanda o en la oferta de bienes
conllevan cambios en el precio de los bienes. Los precios • En la economía de mercado, la demanda de los
logran equilibrar la oferta y la demanda. bienes y servicios determina su oferta.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 4)

7/1.3.1- ¿Qué Producir?:


¿Qué bienes y servicios se van a producir y en qué cantidad? ¿Se producirán muchos bienes de
consumo, tales como los diferentes tipos de ropas o se prestará mayor atención a los bienes de
capital, como las máquinas, que permitirán incrementar el consumo futuro?, ¿se producirá mucha
ropa de baja calidad o poca de buena calidad? ¿Se aumentará la producción de bienes de consumo
o se potenciará la prestación de servicios?

Los individuos tienen una escala de preferencias que les permite determinar los productos que
consideran más apropiados para satisfacer sus necesidades y un ingreso monetario que limita
sus posibilidades de compra, a partir de los cuales selecciona los bienes y servicios que
demandan a los productores.

Qué bienes se producirán y qué servicios se prestarán viene determinado por los votos
monetarios de los consumidores todos los días cuando éstos deciden comprar. El dinero que
pagan en las cajas registradoras constituye, en última instancia, los sueldos, los ingresos y los
dividendos que reciben como renta los consumidores en calidad de trabajadores.

Las empresas actúan, a su vez, movidas por el deseo de maximizar los beneficios, que son los
ingresos netos o la diferencia entre las ventas totales y los costos totales. Las empresas
abandonan las áreas en las que pierden beneficios y, por la misma razón, se sienten tentadas a
producir los bienes de elevada demanda por los elevados beneficios que pueden obtener.

Estudiaremos este tema a través de un modelo denominado Curva de Transformación o Curva de


Posibilidades de Producción.

? ¿Qué trata de explicar este modelo?


Fuente: Luna (ver bibliografía 2)

Este modelo trata de explicar la escasez y la asignación de recursos. Es simplemente un modelo


didáctico, no un modelo operativo, que proporciona una noción clara del fenómeno de la escasez y
del costo de oportunidad.

Hay que elegir cómo se emplearán los recursos y tratar de que, con aquellos que estén disponibles,
los resultados que se obtengan sean los mejores. Hay que aprovechar las posibilidades existentes
para producir las mayores cantidades posibles de bienes y servicios que permitan satisfacer nuestras
necesidades.

Imaginemos una economía que tiene las alternativas de asignación de recursos que se presentan en
la siguiente tabla (tabla de posibilidades de producción):

20
Alternativas Bienes "A" Bienes "B"
a 10 0
b 9 1
c 7 2
d 4 3
e 0 4

En dicha tabla se supone que esa economía produce sólo dos tipos de bienes:
1) Bienes "A": bienes de consumo (no hay igual cantidad entre las diferentes alternativas debido a
la productividad diferente de los factores).
2) Bienes "B": bienes de capital.

En realidad, en todas las economías del mundo se producen sólo estos dos tipos de bienes.

Entonces decimos que la sociedad que representa la tabla muestra cinco alternativas para elegir
en cuanto a la asignación de recursos. Estas alternativas muestran que a medida que nos
trasladamos de la alternativa a) hasta la e) vamos asignando menos recursos a la producción de
"A" hasta hacerla cero; y por el contrario, comenzando de una situación de cero de "B" vamos
aumentando su producción hasta 4 unidades cuando empleamos todos los recursos en su
producción.

Si nos desplazamos desde arriba hacia abajo en el cuadro vamos a ir sacando recursos de la
producción de "A" para dedicarlos a la producción de "B". O sea que la producción de "A" va
descendiendo y la de "B" va creciendo y viceversa. Tenemos además dos situaciones extremas:
las alternativas a) y e). La primera es una situación extrema donde la sociedad sólo tendría bienes
"A" y nada de "B". Y la otra sería otra situación donde la sociedad tendría sólo bienes "B" y nada de
"A". Difícilmente la población quiera alguna de estas dos alternativas. Siempre va a querer un poco
de todo.

Entonces, es posible que en las alternativas intermedias b), c) y d) se encuentre la decisión


comunitaria al asignar los recursos. O sea, tener un poco de "A" y un poco de "B".

Si trasladamos a un gráfico los datos de la tabla anterior:

"A"

a)
10

9
x b)

7
x c)

6 Curva de Posibilidades de
Producción
5

4 x d)

e)
0
1 2 3 4 "B"

21
Esta es la llamada Curva de Posibilidades de Producción que muestra todas las posibilidades de
producción de una economía.

Refleja las opciones que se le ofrecen a la sociedad y la necesidad de elegir entre ellas. Una
economía está situada sobre la Curva de Posibilidades de Producción cuando todos los recursos
de que dispone dicha economía se están utilizando para la producción de bienes y servicios.

Todas las combinaciones de bienes posibles se dan a lo largo de la curva que une los diferentes
puntos. Estos puntos (que representan una cantidad a producir de bienes "A" y otra cantidad a
producir de bienes "B") manifiestan las elecciones posibles sobre qué producir dados:
- los recursos disponibles y,
- el estado de la tecnología.

Cualquier punto situado sobre la curva indica una posibilidad de producción máxima en donde los
factores productivos están combinados eficientemente y existe además pleno empleo.

Otros la denominan Curva de Transformación porque es una curva que nos muestra cómo se va
convirtiendo la producción del bien "A" en producción del bien "B".
En este análisis de la curva de transformación podemos destacar el fenómeno de la escasez. La
sociedad necesita de los dos bienes, "A" y "B", pero, como los recursos son escasos, no puede a
veces lograr tener los dos bienes en las cantidades idealmente deseadas; ya que, a medida que va
obteniendo mayor producción de un bien va sacrificando la producción del otro, puesto que no
puede aumentar la producción de los dos simultáneamente, sobre todo si tiene todos los recursos
ocupados.

Por lo tanto, si la sociedad decide tener algo más del bien "B", como sucede en la alternativa b), se
verá obligada a dejar de producir algo de "A" para que sea esto factible. Tiene que dejar de
producir parte de "A" para poder producir más de "B". Esto le genera a la sociedad un costo o
sacrificio que denominamos costo de oportunidad.

? Recordemos, ¿a qué se llama costo de oportunidad?

El verdadero costo de algo es aquello a lo que tenemos que renunciar para obtenerlo.

Costo de Oportunidad de un bien, es el valor que hubiera podido obtenerse de los factores
productivos empleados en su producción si se hubieran dedicado a la mejor actividad alternativa.

Costo de Oportunidad de un bien en términos de otro: es el número de unidades de este último


que deben dejarse de producir para transferir los factores necesarios para la obtención de una
unidad adicional de aquel. Por ejemplo, el costo de oportunidad de pasar de producir 1 unidad del
bien "B" a producir 2 unidades de ese bien, es dejar de producir 2 unidades del bien "A".

En el ejemplo antes visto, el costo de oportunidad de “A” en términos de “B”, (o sea, cuantas
unidades de “A” deben dejarse de producir para obtener una unidad adicional de “B”):

Alternativas Bienes "A" Bienes "B" Costo de


Oportunidad
a 10 0 --
b 9 1 1
c 7 2 3
d 4 3 3
e 0 4 4

Y todo esto resulta porque en el mundo económico tiene vigencia el principio de la escasez. Como
no existe abundancia de recursos sino escasez hay que elegir entre una situación u otra, una

22
producción u otra, satisfacer una necesidad u otra, siempre se trata de la elección de una cosa a
costa de otra.

Este modelo de la curva de transformación o de posibilidades de producción representa una frontera


o techo productivo de la economía, lo que expresa que son las máximas posibilidades de
producción de una economía. Para que exista ese techo productivo, tiene que existir:

1) El pleno empleo de los recursos: no debe existir ningún factor de la producción desocupado,
no aprovechado.

2) La tecnología tiene que estar en un nivel de evolución constante: de manera que no permita
a través de su evolución, más producción con los mismos recursos.

3) Un stock de factores de la producción fijo: quiere decir que consideramos que en el corto
plazo la población no crece, la tierra es la misma. Esta dotación fija de recursos sólo puede
cambiar en el mediano o largo plazo, pero no en el corto plazo.

Bien A

Techo Productivo

Bien B

La frontera de posibilidades de producción manifiesta la disyuntiva existente en el sentido de que una


mayor producción de un bien supone una disminución de otro.

La curva es un techo que en el corto plazo no se puede superar:

(*) Podemos producir por debajo de ese techo o frontera de la producción, pero esto significaría
desaprovechar recursos, como indica el punto "p" de la siguiente figura:

Bien A
Eficiente

Ineficiente

p .
Bien B

Esta situación se observa frecuentemente en la práctica, y significa que la economía está


trabajando con capacidad ociosa, existen equipos o máquinas que están subutilizadas o una
parte de la población desocupada, o hay utilización ineficiente de los factores productivos.

23
Si nos encontráramos en el punto "p", podríamos acrecentar la producción de la economía
aprovechando los recursos desocupados. Esta economía podría aumentar sólo la producción de
"B", empleando los recursos desocupados (a) o bien aumentar la producción de "A" (b):

(a) (b)
Bien A Bien A

p . p .
Bien B Bien B

O también cualquier situación intermedia, produciendo algo más de "A" y de "B", como muestra
la siguiente figura:

Bien A

p .
Bien B

(*) No podemos producir por encima de ese techo o frontera de la producción. Todo punto por
encima de la curva (como por ejemplo "z") es inalcanzable en el corto plazo.

La producción indicada por "z" es inalcanzable en relación a la disponibilidad de recursos y al


nivel tecnológico existente en la actualidad. Para poder alcanzar una situación como esa, sería
necesario que se incremente la cantidad de recursos disponibles y/o que ocurra una mejora en
las técnicas de producción de los bienes, cosa que no es posible en el corto plazo (el punto "z"
será posible en el futuro siempre que ocurra un desplazamiento de la frontera productiva).

En todos los casos, arrancando de una situación como la del punto "p", podemos ir hasta el
techo, pero nunca superarlo (en el corto plazo).

Bien A

z .
p .
Bien B

24
En resumen, en el corto plazo:

- Todos los puntos de la superficie marcada (cuadriculada) en el gráfico, representan


combinaciones de producción del bien "A" y del bien "B" que pueden alcanzarse con la
dotación de factores con que cuenta la economía.

Bien A

Combinaciones
inalcanzables

Combinaciones
eficientes
Combinaciones
posibles

Bien B

- La curva de posibilidades de producción representa todas las combinaciones que, además de


ser posibles, son técnicamente eficientes, en el sentido de que implican la plena utilización de
factores productivos.
- Los puntos que se encuentran fuera de la superficie marcada representan combinaciones de
producción del bien "A" y del bien "B" que son inalcanzables con la actual dotación de factores
productivos.

En el mediano y largo plazo, sin embargo, hay situaciones que pueden ocurrir

(a) (b)
Bien A Bien A

Bien B Bien B

(a) Expansión del Techo Productivo (b) Contracción del Techo Productivo
El techo se desplaza hacia afuera El techo desciende porque la sociedad
porque la sociedad: (por ejemplo por un terremoto, una
- crece en población, guerra, un cataclismo, etc.):
- recupera tierra, - pierde población,
- mejora la eficiencia tecnológica, - pierde tierra,
- descubrimiento de nuevos recursos - etc.
naturales
- etc.

25
Una mejora en la producción en solo uno de los dos bienes:

Mejora en “B” Mejora en “A”

Bien A Bien A

Bien B Bien B

Consumo presente o consumo futuro:

La inversión para el consumo futuro exige sacrificar consumo actual:

Un país puede producir bienes de consumo actual (pan y transporte) o bienes de capital (hornos
para hacer pan o colectivos para el transporte).

(a) Antes de Invertir (b) Después de Invertir

Bienes Bienes
de de
Capital Capital

País 3

País 2

País 1

x B3
En (a)
x A3 x B2
x A2
x A1
x B1
Bienes de Bienes de
Consumo Consumo

Tenemos tres países (1, 2, y 3) que comienzan con las mismas posibilidades de producción. El
país 1 no invierte para el futuro y se queda en A1 (se limita a reponer las máquinas ya
existentes). El país 2 (A2) deja moderadamente de consumir algo e invierte un poco. El país 3
(A3) sacrifica una buena parte de su consumo actual e invierte mucho.

En (b), en años posteriores, los países que invierten más se encuentran en mejor posición. Así,
el país 1 (B1) se encuentra en igual situación que antes; el país 2 (B2) ha mejorado un poco su
posición con respecto al inicio y el país 3 (B3) ha desplazado su curva de posibilidades de
producción muy hacia arriba. Los países que invierten mucho tienen más inversiones y más
consumo futuro.

26
7/1.3.2- ¿Cómo Producir?:
¿Cómo se producirán los bienes y servicios? ¿Con qué factores y con qué técnica producirán las
empresas? ¿Qué personas desarrollarán cada una de las diferentes actividades? ¿De qué tipo será
la energía a emplear? ¿La producción será prioritariamente manual o artesanal o será muy
mecanizada?

Cómo se producen las cosas viene determinado por la competencia entre diferentes
productores. La mejor forma que tienen éstos de hacer frente a la competencia de precios y de
maximizar los beneficios es reducir los costos adoptando los métodos de producción más
eficientes.

A veces, los cambios son graduales y consisten en poco más que en realizar pequeños ajustes
en la maquinaria o en la combinación de factores para conseguir una ventaja de costos que pude
ser muy importante en un mercado competitivo.

Otras veces, la tecnología experimenta cambios radicales, como ocurrió con la máquina de vapor
que desplazó a los caballos, debido a que el vapor era más barato por unidad de trabajo útil; o
con los aviones que sustituyeron a los ferrocarriles por ser el modo de transporte más eficiente
para recorrer largas distancias.

Habiéndose determinado la combinación de bienes que una sociedad necesita, queda en manos de
las empresas decidir o elegir qué técnicas de producción utilizará en la elaboración de los mismos
(siempre teniendo en cuenta que las empresas son consideradas maximizadoras de beneficios, o
sea, tratan de conseguir los mayores beneficios posibles). Cómo producir: selección de los métodos
de producción:

A largo plazo, todos los factores productivos son variables (cambia el stock de bienes de capital que
posee una economía, se mejoran las técnicas de producción, hay más mano de obra disponible,
etc.). Si una empresa decide producir una determinada cantidad de bienes, aún tiene que realizar
una decisión adicional:

¿Qué métodos, de los técnicamente posibles, se utilizarán en la producción?; ¿deberá


? la empresa adoptar una técnica que utilice o emplee gran cantidad de capital y poco trabajo
o la contraria?

Como casi siempre existen diferentes métodos o modos de obtener igual producto total (cantidad
total de bienes que produce una empresa en un determinado período), necesitamos un método de
elección. La hipótesis de maximización de beneficios proporciona una regla sencilla en esta elección.
Cualquier empresa que trate de maximizar sus beneficios deberá seleccionar el método de
producción del producto total pertinente que resulta más barato (la implicación de la minimización del
costo).

Una definición formal de lo que acabamos de expresar sería: para la producción de cualquier
producto total específico, la empresa seleccionará la forma menos costosa de obtenerlo entre las
alternativas que se le planteen.

Si existe una tasa de producto total estable y conocida y si los costos de los factores se conocen,
esto es todo.

Supongamos que, a largo plazo, la empresa puede escoger la utilización de los factores en una
escala completa de diferentes proporciones.

A continuación se presenta una tabla con los diferentes modos alternativos de producir, por ejemplo,
346 unidades de producto total (PT):

27
Alternativas Trabajo- T - (unidades) Capital - K - (unidades) (*) En el caso del trabajo, se
(*) trata de unidades indefinidas
a 1 6 y podrían ser tanto 100
b 2 3 hombres como 1
c 3 2
d 6 1

Si trasladamos los datos de la tabla a un gráfico:

6 a

3 xb

2 xc

PT = 346
1
d

1 2 3 4 5 6 T

Hemos obtenido una curva que se denomina Isocuanta, la cual representa las diferentes
combinaciones posibles (técnicamente eficientes) de máquinas y trabajo para lograr igual cantidad
de producción.

Es convexa con respecto al origen. Se da esta forma porque los factores productivos son
sustitutos unos de otros, pero no sustitutos perfectos.

Para hallar el modo menos costoso de producir un determinado producto total necesitamos
representar los costos de los factores. Dado el precio del trabajo y del capital, la empresa puede
evaluar el costo total correspondiente a los puntos a, b, c y d o a cualquier otro punto de la curva
isocuanta. La empresa minimizará sus costos cuando haya hallado el punto de dicha curva
correspondiente al costo total mínimo.

Tenemos dos formas de determinar el método que minimiza los costos:

a) Forma Tabular:

Supongamos: el precio del trabajo es de $2 por unidad y el precio del capital es de $3 por unidad.

Alternativas T K Costo Total


a 1 u x $2 = $2 6 u x $3 = $18 $20
b 2 u x $2 = $4 3 u x $3 = $9 $13
c 3 u x $2 = $6 2 u x $3 = $6 $12 (*)
d 6 u x $2 = $12 1 u x $3 = $3 $15
(*) Menor costo
28
b) Forma Gráfica:

Para mostrar las combinaciones de alternativas de factores que una empresa puede comprar con
un determinado desembolso se utilizan las Rectas de Isocostos o de gastos constantes. Se
llaman así ya que todos los puntos de la recta representan el mismo costo total.

CT = $18
3
CT = $15

CT = $12
2
CT = $9

1 CT = $6

CT = $3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 T

Los extremos de cada recta se obtienen suponiendo que todo el gasto se destina para adquirir
uno u otro factor productivo (CT/costo de cada unidad del factor correspondiente), por ejemplo,
en el caso de CT = $18, los extremos serían:

- para K, $18/$3 = 6 unidades de K,


- para T, $18/$2 = 9 unidades de T.

Para hallar el costo total correspondiente a cualquier punto basta leer el número asignado a la
recta isocosto que pasa por ese punto. Estas líneas son todas rectas y paralelas, porque
suponemos que la empresa puede comprar todo lo que desee de cada factor a un precio
constante.

Las rectas tienen una inclinación algo inferior a 45º porque el precio del trabajo es algo inferior
al del capital. Más exactamente, siempre podemos decir que el valor aritmético de la
pendiente de cada recta isocosto debe ser igual a la relación entre el precio del trabajo y
el del capital (en este caso $2/$3).

Combinando la curva isocuanta y las rectas isocostos podemos hallar la posición óptima
o minimizadora del costo total de la empresa.

Recordemos que la combinación óptima de factores se encuentra en el punto en el que puede


obtenerse la cantidad dada de PT = 346 con un costo mínimo. Para hallar ese punto, basta
superponer la curva isocuanta en la familia de las rectas isocostos.

29
K

6 a

4
$18

$12 $15
3 xb

$9
2 xc
$6 PT = 346
1
d
$3
0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 T
La empresa siempre se moverá a lo largo de la curva de isocuanta, mientras pueda alcanzar
rectas isocosto más bajas.

Por consiguiente, su equilibrio se encontrará en "c", donde la curva isocuanta toca (pero
no corta) a la recta isocosto más baja posible. Este es el punto de tangencia en el que la
pendiente de la curva isocuanta es exactamente igual a la pendiente de una recta isocosto
y las curvas se tocan exactamente.

7/1.3.3- ¿Para Quién Producir?:


¿Para quién será la producción? ¿Quiénes consumirán los bienes y servicios que se produzcan, o
sea: cómo se va a distribuir el total del producto nacional entre los diferentes individuos y familias?
¿Se tenderá a que la distribución del ingreso sea igualitaria o, por el contrario, se permitirá que se
produzcan diferencias muy acusadas?

? ¿Para quién producir?: ¿quién se lleva el producto social o entre quienes se distribuye el
ingreso?

La distribución del producto social depende de la distribución personal del ingreso. La cuantía del
ingreso que percibe una persona por su participación en el proceso productivo es función, a su vez,
de:
- la cantidad de servicios que venda en el mercado (tierra, trabajo y capital) y
- el precio que obtenga (alquiler, salarios, beneficios, interés) por ellos.

Por consiguiente, su participación en el ingreso (y por lo tanto en el producto social) mejoraría en


tanto aumenten los factores de la producción que posee o bien suba su precio.

La distribución de la propiedad entre los individuos depende de factores tan diversos como la
distribución innata del talento, las características del sistema educativo, las leyes que regulan la
transmisión de los derechos de propiedad (herencia), etc.

30
El precio de los factores productivos viene, en cambio, determinado por las condiciones de oferta
y demanda en el mercado de factores. Por consiguiente, a partir de una cierta distribución del
ingreso, cambios en las condiciones en que se desenvuelven los mercados de factores pueden
alterar la distribución original y la participación de sus propietarios en el producto social.

El instrumento utilizado para medir la distribución del producto o del ingreso de una economía (de
acuerdo a los visto en el capítulo 2) es la Curva de Lorenz.

Recta de Equidistribución

100
Y
(% Acum.) 90

80

70
Curva de Lorenz
60

50

40

30

20

10

0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Población
(% Acum.)

El funcionamiento de una economía de mercado totalmente libre está lejos de arrojar resultados
ideales, en el sentido de satisfacer las preferencias u objetivos de todas las unidades de decisión
que componen el sistema económico, en materia de bienes producidos, técnicas empleadas y
distribución del producto social.

Es fácil darse cuenta que el sistema de precios, al basarse esencialmente en decisiones


individuales orientadas por objetivos maximizadores, puede generar una producción de bienes
en proporciones inadecuadas desde el punto de vista de gran cantidad de personas (demasiados
autos de lujo y muy pocas viviendas económicas; producción de leche insuficiente para toda la
población infantil; etc.); del mismo modo determinadas organizaciones de la actividad productiva
pueden no emplear los recursos de la manera más eficiente posible (en circunstancias no poco
comunes, los monopolios pueden asignar pocos recursos a la producción del bien que
comercializan, la enseñanza primaria puede no estar lo suficientemente difundida, etc.) y
finalmente, el sistema de precios puede generar una distribución altamente inequitativa del
producto social si existe una distribución desigual de la propiedad de los recursos.

El consenso que existe, sin embargo, en la mayoría de los países con economías de mercado,
sobre la necesidad de corregir algunas "desviaciones" del sistema de precios, da lugar a una
mayor o menor intervención del Estado a través de medidas de regulación y control. El impuesto
sobre las bebidas alcohólicas destinado a elevar su precio y restringir el consumo, el gravamen a
la herencia que limita la transferencia de los derechos de propiedad, los precios máximos
destinados a promover el acceso de los individuos de menores ingresos a su consumo, son unos
pocos ejemplos de medidas de este tipo (ver capítulo 4 punto 4.2-).

31
7/1.4- Tipos de Mercado:
Los economistas distinguen habitualmente cuatro formas típicas de mercado las que están
concebidas teniendo en cuenta el lado de la oferta; estas son:

a) Competencia Perfecta
b) Monopolio Puro
c) Competencia Monopolística Competencia Imperfecta
d) Oligopolio

Los principales elementos que configuran estas diferentes formas son las características del
producto, el número de empresas que componen el mercado y las limitaciones que existan a la
movilidad de los recursos productivos.

La misma variedad de formas típicas se encuentra del lado de la demanda, a las que denominamos:

a) Competencia Perfecta b) Monopsonio c) Competencia Monopsonística

d) Oligopsonio

7/1.4.1- Competencia Perfecta:


Es un modelo utópico o ideal de mercado, que representa un patrón de referencia en la materia. Así
como se definía el nivel del mar como patrón de referencia para medir alturas y profundidades y este
nivel era imaginario o ideal, de la misma manera en la teoría económica se idea un patrón de
referencia en materia de comportamiento ideal de un mercado.

Es el paradigma o modelo de la participación y la competencia, que asegura la vigencia total de la


libertad en el mercado y, por ende, la acción plena y exclusiva de los compradores y vendedores en
la formación de los precios y en la determinación de los volúmenes de bienes a transferir.

Sin embargo, con un sentido pragmático, la expresión "competencia perfecta" puede interpretarse
como el mayor grado de competencia imaginable de un mercado.

Características sustanciales:

a) Se configura cuando todas las empresas que están en él se consideran precio-aceptantes. es


decir que pueden colocar toda la producción que puedan y quieran al precio existente en el
mercado.

b) Es el mercado en conjunto el fijador del precio prevaleciente y a ese precio todas las empresas
pueden colocar sus producciones. A un precio superior sería desplazada del mercado. A uno
inferior todas la seguirían, el precio de mercado bajaría y su maniobra quedaría inválida.

c) De lo expresado resulta que la curva de demanda de una empresa que actúa en condiciones de
competencia perfecta es una línea horizontal (curva de demanda perfectamente elástica). A un
sólo precio las empresas ofrecerán todas las cantidades que se le requieran.

Condiciones que debe cumplir:

a) Las empresas producen un bien homogéneo: esto equivale a decir que el producto elaborado
por una firma es un sustituto perfecto del elaborado por cualquier otra. De ello se sigue que los
consumidores no tienen motivo alguno para preferir el de un productor al de otro; comprarán a
quien le ofrezca mejores precios.
32
b) Existe un gran número de productores y las ventas de cada uno de ellos son pequeñas en
relación al total de las operaciones que se realizan en el mercado: Debido a que los
vendedores son muchos y la oferta de cada uno de ellos prácticamente insignificante en relación a
la total, un empresario individual puede aumentar o disminuir su producción (aún de manera
significativa) sin que ello provoque una alteración importante en el precio vigente en el mercado,
(son precio-aceptantes, toman al precio como un dato). Por lo tanto, el empresario, al no tener
poder suficiente para manejar el precio, intentará alcanzar sus objetivos maximizadores de utilidad
ajustando su nivel de producción.

c) Las empresas poseen una perfecta información acerca del precio vigente en el mercado y
de las características del producto (transparencia del mercado): esto asegura la prevalencia
de un sólo precio. Se conocen todas las oportunidades del mercado, de manera que no puede
existir una empresa que cobre por el mismo producto un mayor precio que las restantes, pues
perdería todos sus clientes.

d) Existe libre movilidad de los recursos productivos y de los productos: Esto significa que los
factores de la producción pueden desplazarse libremente entre distintas ocupaciones. También
que las empresas no tienen restricciones de ningún tipo (legal, económico, tecnológico, etc.) para
ingresar al mercado de que se trate ni para abandonarlo cuando así lo deseen (libertad de entrada
y de salida al mercado – no existen barreras a la entrada).

? ¿Qué son las barreras a la entrada?

Las barreras a la entrada son factores que limitan la entrada de nuevas empresas en una
industria de forma que, cuando son altas, la industria tendrá pocas empresas y habrá escasas
presiones para competir.

Entre ellas cabe destacar:

1) Economías de escala: ventajas económicas derivadas del tamaño de una empresa.

2) Restricciones legales: tales como las patentes (concede al inventor el derecho al uso
exclusivo temporal del producto o proceso patentado), las restricciones administrativas
normalmente ligadas a la provisión de servicios públicos y las tarifas y cuotas al comercio
internacional.

3) La diferenciación del producto y la publicidad: pueden crear barreras a la entrada de


posibles rivales. La diferenciación del producto: en determinadas industrias, como la del
automóvil o los electrodomésticos, es frecuente que un número reducido de fabricantes
produzca una amplia gama de marcas, modelos y productos. Esta variedad, a la vez que
resulta atractiva para el consumidor, también sirve para disuadir a los posibles competidores.
La publicidad pretende captar la atención de los consumidores para determinados productos y
crear lealtad a determinadas marcas.

4) Costos de entrada elevados: en determinadas industrias el precio de entrar puede ser muy
alto, lo que constituye, de hecho, una barrera económica.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

7/1.4.2- Monopolio Puro:


Del griego Monos (uno) + Polein (vender). Sólo uno vende. Este modelo de mercado es el extremo
opuesto del competitivo.

33
Características:
a) Hay un solo productor de un bien o servicio determinado: Esto equivale a decir que la
empresa es la industria y por consiguiente la demanda a la empresa será la demanda del
mercado. En tal caso, el precio del producto, el de los demás bienes, el ingreso de los
consumidores y sus preferencias, serán los determinantes de la demanda que enfrente el
monopolista.

b) El producto es diferenciado: o sea que no tiene sustitutos próximos.

c) Existen barreras a la entrada de nuevas firmas a la industria: Si hay un único productor de un


bien o servicio determinado ello se debe a que existen obstáculos que impiden el ingreso de otras
firmas a la industria. Generalmente tales obstáculos se denominan “barreras a la entrada” y
pueden ser de carácter legal, económico, tecnológico, etc. Esta posición exclusiva y excluyente
que detenta el monopolista en el mercado le permitirá fijar el precio a que venderá su producto,
quedando determinada, en tal caso, la cantidad que podrá colocar.

7/1.4.3- Competencia Monopolística:


La teoría de la competencia monopolística –formulada por primera vez en el año 1933- es la parte
más reciente de la teoría de la competencia imperfecta. Como su nombre lo indica, la competencia
monopolística es una forma típica de mercado que tiene rasgos que la asemejan al monopolio y
otros que la asimilan a la competencia perfecta; tendremos oportunidad de ver , sin embargo, que
está más próxima a ésta que a aquel.

Características:

a) Existe gran número de empresas, ninguna de las cuales detenta una porción significativa
de la oferta total del producto: no es preciso que el número de productores sea grande en cifras
absolutas; 100, 90 o quizás 30 pueden ser suficientes para que el mercado sea competitivamente
monopolista. Lo esencial es que el número de empresas sea bastante grande como para que:
a.1) Las decisiones que adopte en materia de preciso o producción no afecte de manera
significativa a las demás.
a.2) No puedan celebrar acuerdos entre ellas para actuar como si se tratara de un monopolio
puro.

b) Cada empresa produce un bien o servicio diferenciado: Esta diferenciación si bien no es


estricta como en el caso del monopolio puro, hace que los productos no sean sustitutos perfectos
como ocurre en la competencia perfecta; vale decir que los bienes o servicios son similares pero
no idénticos (las diferencias pueden ser objetivas o subjetivas).

c) No existen barreras al ingreso de nuevas empresas a la industria y cualquiera de las que la


componen puede abandonarla cuando desee:

Configuran mercados de este tipo: las industrias textil, del calzado, de la maquinaria agrícola, de los
restaurantes, etc. El número de empresas es lo suficientemente grande como para que la política de
precios y producción de cualquiera de ellas no afecte a las demás o para celebrar acuerdos
destinados a actuar monopolísticamente; los productos son similares aunque no iguales y por último
la tecnología que emplean (generalmente poco importante de factores fijos) no origina significativas
economías de escala que impidan el ingreso de nuevas empresas; por otra parte, se observa que
tales industrias no requieren, en general, una gran inversión inicial para su puesta en marcha;
tampoco constituyen barreta al ingreso las patentes o marcas que casi todas las firmas tienen, ya
que si bien dificultan la entrada, no la impiden, etc.

A raíz de su posición intermedia entre la competencia y el monopolio, el poder que ejerce sobre el
mercado la empresa monopolísticamente competitiva es limitado. Si bien la diferenciación de su
producto se asemeja al monopolio puro, es evidente que no tendrá la misma posición dominante en
el mercado, pues existe un gran número de buenos sustitutos. El competidor monopolista se halla en
34
una situación intermedia con respecto al precio: podrá fijar el precio de su producto pero dentro de
ciertos límites impuestos por los precios de las demás empresas que componen el mercado. Vale
decir que en este tipo de mercado existirán tantos precios como productos se vendan, dependiendo
el margen de la variabilidad entre ellos de su grado de diferenciación.

7/1.4.4- Oligopolio:
Del griego Oligos (pocos) + Polein (vender). Existen pocos vendedores. Características del
mercado:

a) Existe un reducido número de empresas que detenta una proporción significativa del total
de ventas: es suficiente que un pequeño número de empresas de 3, 4, 5, o 6 empresas controle
el 70, el 80% o más del mercado, aunque el resto pueda repartirse entre un número relativamente
grande de pequeños productores.

b) Pueden vender un producto homogéneo o diferenciado: En el primer caso el mercado se


denomina oligopolio puro, en el segundo, oligopolio diferenciado. Los oligopolios puros por lo
general están constituidos por empresas productoras de materias primas o productos
semielaborados (cemento portland, acero, etc.), en tanto que los diferenciados elaboran productos
finales (tales como automóviles, cubiertas, cigarrillos, etc.).

c) Existen barreras de entrada similares a las del monopolio: tecnología, recursos financieros,
etc. constituyen barreras que protegen a las empresas oligopólicas del ingreso de nuevas firmas a
la industria.

Número de productores
Carácter del
producto Muchos Pocos Uno

• Competencia perfecta • Oligopolio • Monopolio


Más frecuente en los productos Aparece cuando existen pocos No aparece frecuentemente,
Homogéneo agrícolas, las materias primas y productores de una materia pero son ejemplos el servicio de
los bienes comercializados en prima o de mercancías simila- gas, el suministro de agua y
mercados organizados. Ningún res. También incluye muchos algunos servicios públicos. El
productor posee control sobre el productos manufacturados (por productor tiene poder sobre el
precio, el cual viene fijado de ejemplo, vehículos y precio (o la producción), nor-
manera impersonal por el detergentes) y servicios malmente limitado en la práctica
mercado. (compañías aéreas, por la regulación del gobierno o
telecomunicaciones). por el temor a la opinión pública.
• Competencia monopolística Los productores poseen control Tal poder monopolístico tiende a
Se halla completamente sobre los precios pero deben te- erosionarse a largo plazo, como
extendida, e incluye a muchas ner en cuenta las probables resultado de la innovación y el
empresas que producen bienes reacciones de sus rivales. A cambio tecnológico.
y servicios parecidos pero veces se prefiere una cierta ri-
diferenciados, por ejemplo, gidez en los precios (o
productos alimenticios que pue- acuerdos) antes que las guerras
Diferenciado dan distinguirse por su marca, de precios. Además de la
electrodomésticos, etcétera. rivalidad en los precios, la com-
La empresa posee un pequeño petencia tiende a adoptar la
grado de control sobre el precio forma de la diferenciación (mar-
debido a la diferenciación, la cas) vía campañas publicitarias.
cual le confiere un ligero poder
monopolístico.
La competencia adopta la forma
de marcas comerciales y
publicidad, así como variaciones
en el precio.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

35
7/1.4.5- Monopsonio, Competencia Monoposonística y
Oligopsonio:
Monopsonio, un sólo comprador; Competencia Monopsonística, gran número de compradores, y
Oligopsonio, pocos compradores. Controlan la demanda y determinan que cantidad de un bien o
servicio se ha de comprar en un mercado.

7/1.5- Alteraciones en un Mercado:


Varios motivos se presentan en forma individual o simultánea. Se pueden agrupar en:

7/1.5.1- De Hecho:
a) Monopolio b) Monopsonio c) Oligopolio
d) Oligopsonio e) Competencia Monopolística f) Competencia Monopsonística.

7/1.5.2- De Derecho:
Se originan por decisión estatal (leyes, decretos, ordenanzas, circulares, etc.).

a) Control de Precios: este poder se caracteriza por ser impuesto al mercado por una fuerza
exterior a éste, que ignora la oferta y la demanda y establece directamente el precio del mercado.
El mercado no está en equilibrio (exceso de oferta o de demanda según el precio se fije por
encima o por debajo del punto de equilibrio).
Este procedimiento generalmente tiene por fin sostener determinadas industrias o actividades o
evitar escaladas inflacionarias, objetivos que en general no son alcanzados.

b) Existen otras alteraciones de derecho que intentan establecer limitaciones en el ingreso/egreso


de mercaderías del/al exterior que se consideran perniciosas para el equilibrio de la Balanza de
Pagos. Entre ellas, conviene destacar:

b.1) Legislaciones Aduaneras: generalmente para proteger determinadas industrias de la


competencia externa a través de aranceles o derechos de importación/exportación.

b.2) Legislación de Cambios: es un mix entre control de precios y legislación aduanera. Regula
la comercialización de la divisa a través de fijar tipos de cambio (fijos o variables), distintos
tipos de cambio (turista, importador, exportador, etc.). Consecuencia: genera mercados
negros o paralelos.

36
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

3) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

5) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

6) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

7) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

8) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

9) Introducción a la Economía Positiva


Ediciones Vincens-Vives- edición 1979
Autor: Lipsey, Richard G.

37
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 2: Teoría de la Demanda

Los mercados se parecen al tiempo meteorológico. Siempre están cambiando, son dinámicos e
impredecibles, experimentan frecuentes períodos de tormenta y de calma, son complejos y
fascinantes. Al igual que el tiempo meteorológico, su estudio minucioso también muestra la
existencia de algunas fuerzas y patrones bajo las fluctuaciones diarias y aparentemente
aleatorias.

La economía tiene un poderosísimo instrumento para explicar las oscilaciones de los precios y de
los niveles de producción de un mercado. Se denomina Teoría de la Demanda y de la Oferta.
Esta teoría muestra:
- que las preferencias de los consumidores determinan su demanda de mercado de bienes y
servicios,
- mientras que los costos de las empresas constituyen la base de la oferta de mercancías.

Lo mismo ocurre en todos los mercados, las variaciones de la oferta y de la demanda alteran la
producción y los precios.

Es la variación de los precios, el mecanismo de los precios, el que equilibra la oferta y la


demanda (Teoría del Precio de Mercado).

Lo que sigue del capítulo 7, se desarrolla bajo el supuesto de un mercado en el que funciona la
competencia perfecta.

Como hemos explicado en la parte 1 de este capítulo, el sistema de libre mercado (en el cual los
individuos y empresas son capaces por sí mismos de dar respuesta de forma acertada al qué, cómo
y para quién producir) está formado por las dos unidades de decisión fundamentales: las familias
(consumidores o demandantes) y las empresas (productores u oferentes). Estos agentes se
reúnen en el mercado, donde intercambian productos por dinero.

Los productores ofrecen sus bienes y servicios a cambio de un precio y los consumidores compran
esos productos pagando dicho precio. Cuando el productor vende algo al consumidor decimos que
se ha llegado a un equilibrio parcial, ya que nadie obliga a nadie a comprar o vender. El productor
está dispuesto a vender y el consumidor está dispuesto a comprar a ese mismo precio, así el
beneficio del productor y el bienestar del consumidor se maximizan.

Por lo tanto, en el mecanismo de mercado, el precio es el que ofrece las señales a los
productores y a los consumidores con el objetivo de aumentar o reducir la producción y el
consumo de los bienes y así llegar al equilibrio.

Tomemos un ejemplo de la historia reciente. Durante la década del ochenta del siglo pasado, el 95%
de las secretarias utilizaban la máquina de escribir para realizar sus trabajos. Sin embargo, gracias a
la revolución tecnológica en el sector de la informática, esta situación en la actualidad se ha
transformado radicalmente, casi todas utilizan una computadora.

¿Qué ha pasado durante este proceso? La revolución tecnológica ha permitido a los consumidores
comprar más computadoras y dejar de utilizar las máquinas de escribir. A medida que la demanda de
estas últimas iba disminuyendo, el precio de las mismas también iba cayendo y cada vez existían
más máquinas en stock, en los almacenes, con las consecuentes pérdidas para sus productores.
Pronto se vio cómo las empresas productoras de máquinas de escribir comenzaban a experimentar
pérdidas, y cómo los productores del sector informático empezaban a obtener ganancias. Los
ingenieros, cada vez más demandados, se dan cuenta de que pueden exigir mayores sueldos. Al
incrementarse los salarios en este sector, aumenta la demanda de estudiantes que quieren cursar
este tipo de carreras. Con el tiempo, el desarrollo experimentado en el sector informático ha
conseguido que aumente la producción de infinidad de productos relacionados cuyos precios siguen
en aumento y donde los beneficios son cada día más palpables.

Tomemos otro ejemplo. Los titulares de los periódicos dicen: "Los precios de la vivienda han
aumentado durante el primer trimestre del 2005 un 15%". ¿Qué está pasando en este mercado?.
¿Qué fuerzan están haciendo que el precio aumente tanto?. ¿Puede el mecanismo de mercado
explicar la realidad de este mercado en Argentina?.

Estos son algunos de los interrogantes que queremos aprender a resolver estudiando cómo funciona
el sistema de mercado. En todos los sectores de la economía no sólo se compran y venden infinidad
de productos a diario, también ocurren ciertos tipos de acontecimientos que pueden alterar el
equilibrio inicial del mercado.

Se puede producir que este sistema está en constante movimiento y las dos caras de cualquier
transacción o intercambio se denominan oferta y demanda. Estos son los conceptos que vamos a
estudiar en la parte 2 (demanda) y en la parte 3 (oferta) de este capítulo. Comenzaremos por
analizar con detenimiento los elementos básicos de la demanda, y para ello nos fijaremos
exclusivamente en el comportamiento de los consumidores. Luego pasaremos a estudiar el lado de
la oferta. Nos centraremos, por lo tanto, en los productores. Veremos de qué depende su
comportamiento y cuáles son sus objetivos.

Una vez que hayamos entendido los dos lados de este mecanismo por separado, uniremos ambos
instrumentos y analizaremos lo que se entiende por equilibrio de mercado (parte 4): cómo se
alcanza, qué factores pueden alterarlo y cuáles son las consecuencias de dicha alteración.

Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 8)

39
7/2.1- Introducción:

? ¿A qué se llama teoría?

Es una explicación del mecanismo que subyace en los fenómenos observados. Nos permiten poner
en orden lo que observamos con el fin de explicar el porque de ciertos acontecimientos o justificar la
relación entre dos o más cosas.

Entonces, las teorías:

1) Pretenden explicar porque se observan en el mundo real determinados acontecimientos o porque


se da una relación entre dos o más variables.

2) Tratan de facilitar la predicción de las consecuencias de algunos acontecimientos. Para ello, las
teorías están compuestas por:
- un conjunto de definiciones y
- una serie de supuestos (o sea, proposiciones cuya validez se toma como dada) e hipótesis sobre
el comportamiento de las variables económicas.

? ¿Qué son las variables económicas?

Es algo que influye en las decisiones relacionadas con los problemas económicos fundamentales o
algo que describe los resultados de esas decisiones.

Según hemos visto en el capítulo anterior, la familia es una unidad económica que adopta dos
claras decisiones fundamentales y específicas:

a) En su carácter de propietaria de los factores productivos decide qué factores habrá de vender y
en qué cantidades y,
b) En su carácter de unidad de consumo decide qué bienes comprar y en qué cantidades.

La familia obtiene un ingreso limitado por la venta de los servicios de los factores productivos de los
que es propietaria, que puede destinar a la compra de diferentes combinaciones alternativas de
bienes y servicios aptos para satisfacer sus necesidades, que son ilimitadas.

? ¿Qué trata de explicar la teoría de la demanda?

La finalidad de la teoría de la demanda es estudiar el comportamiento de las economías domésticas


como consumidores de bienes y servicios. Efectúa predicciones acerca del comportamiento del
consumidor en el mercado, sobre la base de un proceso deductivo lógico y a partir de algunos
supuestos acerca de su conducta.

Los supuestos básicos de comportamiento son los siguientes:

a) El consumidor es racional, conoce las diferentes alternativas de consumo que existen (precios de
los distintos bienes, aptitud de cada uno de ellos para satisfacer sus necesidades, etc.) y está en
condiciones de valorarlas, y

b) El consumidor intenta maximizar la satisfacción o utilidad que puede derivar de la asignación


de su ingreso limitado a las diferentes alternativas de consumo.

40
7/2.2- La Demanda Individual:
Nos referiremos aquí a la demanda de un bien o servicio por un individuo o familia.

7/2.2.1- Concepto de Demanda:

? ¿A qué nos referimos con el término demanda?

La demanda se refiere al comportamiento de los compradores. Expresa una relación entre dos
variables económicas: 1) el precio de un producto en particular y 2) la cantidad de ese bien que los
consumidores estarán dispuestos y en condiciones de adquirir, a ese precio durante un período
específico si los demás factores permanecen constantes.

Demanda es la cantidad de un determinado bien o servicio que un agente económico desea


comprar a un determinado precio y dentro de un determinado período de tiempo.

? ¿Por qué hablamos en términos de expectativa y no de algo ya concretado?

Decimos desea, ya que no necesariamente es lo que se compra en realidad. Demandar significa


estar dispuesto a adquirir un bien a cambio de un precio. Demandar no sólo implica querer comprar
el bien; implica también tener los recursos necesarios para poder adquirirlo. Por este motivo,
comprar y demandar son dos conceptos diferentes. Demandar es una expectativa, mientras que
comprar es hacer esa expectativa realidad.

La demanda es un concepto de flujo (denominado así por oposición al concepto de stock); por
consiguiente, se trata de cantidades referidas a un período determinado de tiempo. Así, por
ejemplo, si hablamos de demanda de carne vacuna nos referiremos a kilogramos por día, por mes,
por año, etc.

7/2.2.2- Determinantes de la Demanda:


El simple análisis de la realidad nos dice que la cantidad que un individuo demandará de un bien o
servicio, en un periodo determinado de tiempo, dependerá de su precio (a mayor precio menor será
la cantidad que cada individuo está dispuesto a comprar y viceversa). Pero, la cantidad demandada
de cualquier bien por una persona no dependerá sólo del precio del producto sino también de una
serie de factores.

¿Cuáles son los factores de los que deriva la cantidad demanda de un bien o servicio por
? una economía doméstica o familia?

a) Económicos:

a.1) Px: precio de "x", siendo "x" el bien del cual estamos hablando.

a.2) Pn: precio de "n", siendo "n" los otros bienes que no sean "x"

a.3) Y: ingreso disponible de los consumidores

b) Extraeconómicos:

b.1) G: gustos de los consumidores; determinados por fuerzas fisiológicas, sociológicas,


religiosas, de costumbres, etc.
41
c) Otros:

c.1) Tamaño del mercado: número de consumidores.

c.2) Expectativas: precios e ingresos futuros esperados.

7/2.2.3- Función Demanda:

Muestra la relación que existe entre la demanda de un bien o servicio y las causas que la
determinan.

Por lo tanto, podemos expresarla en forma simbólica de la siguiente manera:

Dx = f (Px, Pn, Y, G)

Analicemos los efectos que provocarán sobre la demanda cambios en cada uno de los
determinantes por separado. Para ello será necesario suponer que los demás se mantienen
constantes (ceteris paribus) al considerar el impacto de los cambios en uno sólo de ellos.

? ¿En qué consiste la cláusula ceteris paribus?

La investigación económica se enfrenta a la dificultad de realizar experimentos controlados con los


agentes económicos. Para paliar los efectos de esta dificultad, es frecuente introducir la condición
“ceteris paribus” en los modelos económicos.

Esta condición consiste en suponer que, excepto las variables que se están estudiando, todas las
demás permanecen constantes, lo que resulta analíticamente restrictivo, ya que en realidad dichas
variables no permanecen constantes.

7/2.2.3.1- Relación entre la Dx y el Px: La Función Demanda-Precio

? ¿Cuál es la función demanda-precio?

Muestra la relación que existe entre la demanda de un producto (bien o servicio) y el precio de
dicho producto.

Dx = f (Px)

? ¿En qué formas puede expresarse dicha función?

a) Algebraica: (entre otras)

Dx = a + b . px recta (a: ordenada al origen; b: pendiente de la recta)

42
2
Dx = a + b . px + c . px

b) Tabular: Demanda-Precio de leche pasteurizada por mes, consumidor

Precio por Litro Litros por Mes


0 20
0,5 18
1 16
1,5 14
2 12
2,5 10
3 8
3,5 6
4 4
4,5 2
5 0

c) Gráfica:

El gráfico recoge cada par (Px-Qx) de números de la tabla de demanda. Uniendo los
respectivos puntos obtenemos la curva de demanda
Px

5
Px = precio de "x"
Qx = cantidad demandada de "x"
4,5

3,5

2,5
Dx

1,5

0,5

0
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Qx

La curva de demanda-precio no nos muestra los precios que tendría el producto si la cantidad
demandada fuera una determinada. Más bien al contrario. Nos dice cuál será la cantidad que los
consumidores estarían dispuestos a demandar a los distintos niveles de precios. En esta
relación, por lo tanto, la variable dependiente es la cantidad demandada y la variable
independiente es el precio de mercado.

Como puede observarse en la figura anterior, la pendiente de la curva de demanda es negativa.


Es decir, la cantidad demandada del bien y el precio de mercado están inversamente relacionados
(o sea cuando uno aumenta el otro disminuye y viceversa).

Por lo general, un descenso en el precio del bien hace que el consumidor compre más de ese bien y
menos de los demás bienes que compiten con él; un aumento provoca los efectos contrarios.

43
? ¿Qué razones explican esta relación inversa?:

Fundamentalmente dos motivos. El primero es el llamado efecto sustitución y el segundo es el efecto


renta.

a) Efecto Sustitución: hace referencia a la variación que se produce en la cantidad consumida de


un producto "x" al alterarse su precio relativo. Es decir, cuando aumenta el precio del bien, lo más
lógico es buscar otros productos parecidos que sustituyan su consumo, de manera que ahora la
cantidad que queremos comprar de "x" se verá reducida. De la misma forma, cuando descienda el
precio de "x", estaremos dispuestos a comprar más cantidad de éste y menos de otros sustitutivos
que ahora son relativamente más caros.

b) Efecto Renta: hace referencia a la variación que se produce en la cantidad consumida de un


producto "x" como consecuencia de la alteración en la renta o ingreso real del consumidor. Es
decir, cuando aumenta el precio del producto, con nuestro ingreso, que sigue siendo (en términos
monetarios) igual que antes (mi ingreso era de $500 antes y sigue siendo de $500 ahora que
subió el precio del bien), ahora tenemos menos poder adquisitivo, lo que nos llevará a querer
comprar menos cantidad de dicho producto. De igual manera, una reducción en el precio
provocará un incremento en nuestro ingreso real y en nuestra capacidad de compra.

? ¿Qué formas puede adoptar la curva de demanda-precio?

Las curvas demanda-precio en realidad pueden tener diferentes formas: quizás algunas sean
lineales, mientras que otras serán curvas (cóncavas o convexas respecto del origen del sistema
coordenado):

Px Px

Dx

Dx

Qx Qx

Existen, además, otras funciones demanda-precio que no pueden representarse por una línea de
trazo continuo como las analizadas, sino que lo son por líneas de trazos discontinuos. Ejemplo:
demanda de trajes de hombres:
Px

Dx

Qx
En este texto, y con el fin de facilitar el estudio, se utilizarán siempre funciones demanda-precio
lineales.

44
7/2.2.3.2- Relación entre la Dx y el Y:

? ¿Cuál es la función demanda-ingreso?

Muestra la relación que existe entre la demanda de un producto (bien o servicio) y el ingreso
disponible de los consumidores.
Dx = f (Y)

En general, cuanto más alto es el ingreso de una persona, mayor es la cantidad de bienes que está
dispuesta a consumir, independientemente del precio de dichos productos. Supongamos que al
ingeniero Pérez le acaban de comunicar un ascenso y un incremento de sueldo. Lo más probable es
que ahora esté dispuesto a consumir más cantidad de la mayoría de los bienes, pero no de todos.

? ¿Qué tipos de bienes podemos diferenciar en este caso? Debemos distinguir entre dos
tipos de bienes:

a) Bienes Normales: se caracterizan porque la cantidad demandada se incrementa al aumentar el


ingreso. En nuestro ejemplo, el ingeniero Pérez seguro que ahora estará dispuesto a comprar más
jamón cocido (en lugar de paleta o salchichón). Antes, como su renta era algo limitada, no podía
permitirse esos lujos.
Entonces, la relación entre la demanda de "x", bien normal y el ingreso de los consumidores es
directa.

b) Bienes Inferiores: se caracterizan porque la cantidad demandada disminuye al aumentar el


ingreso, y viceversa, la cantidad demandada aumenta al disminuir el ingreso de los consumidores.
¿No parece esto un poco extraño? En absoluto, acabamos de decir que el Sr. Pérez, después de
su ascenso, estaba dispuesto a comprar más cantidad de jamón cocido. Este hecho lleva consigo
una reducción en la cantidad consumida de fiambres de peor calidad, que antes compraba todas
las semanas. Los productos inferiores son todos aquellos que dejan de consumirse cuando el
poder adquisitivo de una familia se incrementa y puede sustituir el consumo de dichos productos
por otros de mayor calidad o prestigio.
En consecuencia, la relación entre la demanda de "x", bien inferior y el ingreso de los
consumidores es inversa.

Podemos graficar esta relación de la siguiente manera:

Qx
D1

D2

D3

0
Y1 Y2 Y

45
Como podrá observarse se ha cambiado el eje para las cantidades (Qx) estando ahora en el eje
de las ordenadas.

D1: demanda de un bien normal, aumenta a medida que se incrementa el ingreso

D2: algunos bienes son normales para ciertos ingresos (entre 0 y Y2) e inferiores para ingresos más
altos (de Y2 en adelante).

D3: Existen, además, otros bienes cuyo consumo se incrementa con el aumento del ingreso hasta
cierto nivel (Y1), luego del cual se estabiliza, debido a que el consumidor ha llegado a satisfacer
por completo su necesidad. Ejemplo: la sal, es probable que para ingresos muy bajos su
consumo suba con el aumento del ingreso, pero para niveles superiores se mantendrá constante.

Hemos presentado estas curvas como tres posibles alternativas de la relación entre la cantidad
demandada de "x" y el ingreso del consumidor. De hecho, cada producto tiene su propia curva
característica; muchos bienes tienen curvas como la D1, otros como la D2 y algunos como la D3.

7/2.2.3.3- Relación entre la Dx y el Pn:

? ¿Cuál es la función demanda-precio de otros bienes?

Muestra la relación que existe entre la demanda de un producto (“x”) y el precio de los otros
productos que no sean “x (o sea “n”).
Dx = f (Pn)

? ¿Qué tipos de bienes podemos diferenciar para este caso?

Debemos distinguir entre tres tipos de bienes relacionados con el bien en cuestión:

a) Bienes Sustitutos: son aquellos que pueden consumirse uno u otro en forma indistinta ya que
satisfacen con mayor o menor perfección la misma necesidad. Por ejemplo: la coca-cola y la
pepsi, la margarina y la manteca, el petróleo y el gas natural, etc. Dada esta relación, el
incremento en el precio de un sustituto "y" de nuestro bien "x" dará lugar a un aumento en la
demanda de "x". Por el contrario, una reducción en el precio del sustituto "y", provocará una
reducción en la demanda de "x". Existirá, por lo tanto una relación directa entre la cantidad
demanda de nuestro bien "x" y el precio del bien sustituto "y".

Por ejemplo, un aumento en el precio del petróleo. ¿Cómo afectará este acontecimiento a la
demanda de gas natural? Seguro que la cantidad demandada de petróleo se reducirá ante un
aumento en su precio. Esto motivará la utilización de otras energías sustitutas y, por lo tanto, un
incremento en la demanda del gas natural.
Gráficamente:

Py

Dx

Qx
46
Como puede observarse, en el eje de las ordenadas se grafica el precio del bien "y" (Py)
sustituto de "x" y en el eje de las abscisas las cantidades demandadas del bien "x".

b) Bienes Complementarios: son aquellos que deben consumirse en forma conjunta para
satisfacer una necesidad, con mayor o menor perfección, la misma necesidad. Por ejemplo: los
autos y la nafta, el cemento y los ladrillos, el café y el azúcar. En este caso, el incremento en el
precio de un bien complementario "z" dará lugar a una reducción en la demanda de nuestro bien
"x". Por el contrario, una reducción en el precio del complementario "z", provocará un aumento
en la demanda de "x".
Existirá, por lo tanto una relación Inversa entre la cantidad demanda de nuestro bien "x" y el
precio del bien complementario "z".

Siguiendo con el ejemplo anterior, supongamos que se ha incrementado el precio del petróleo.
¿Cómo afectará en este caso a la demanda de autos?. Manteniéndose todo lo demás constante,
un aumento en el precio de la nafta dará lugar a un descenso en el número de personas que
querrán comprar un auto a nafta. Seguro que alguno de los que habían tomado la decisión de
adquirir un auto de este tipo ahora modificarán su comportamiento y comprarán un auto a gas.

Gráficamente:

Pz

Dx

Qx

Como puede observarse, en el eje de las ordenadas se grafica el precio del bien "z" (Pz)
complementario de "x" y en el eje de las abscisas las cantidades demandadas del bien "x".

c) Bienes Independientes: son aquellos que no tienen ninguna relación entre sí. Por ejemplo:
los libros y la sal, las computadoras y los helados, etc. Si variase el precio de un producto que no
posee ninguna relación con "x", la cantidad demandad de "x" no se vería afectada.
No existirá, por lo tanto ninguna relación entre la cantidad demanda de nuestro bien "x" y el
precio del bien independiente.

7/2.2.3.4- Relación entre la Dx y los G:

? ¿Cuál es la función demanda-gustos de los consumidores?

Muestra la relación que existe entre la demanda de un producto y los gustos de los consumidores.

Dx = f (G)

47
Bajo esta denominación se engloban todos los factores extraeconómicos que influyen en las
decisiones de los consumidores.

Se trata de un elemento subjetivo muy difícil de categorizar. Los gustos son una variable muy relativa
que a su vez depende de infinidad de factores, tales como la educación, la publicidad y el marketing,
la cultura, la religión, etc. Si cualquiera de estas variables provocara, en un momento determinado
del tiempo, que los consumidores típicos del producto "x" se sintieran más o menos atraídos por el
producto evidentemente observaríamos un incremento o una reducción en la cantidad consumida del
mismo.
Existirá, por lo tanto una relación directa entre la cantidad demanda de nuestro bien "x" y los gustos
de los consumidores.

7/2.2.4- Cambios en la Cantidad Demandada y


Cambios en la Demanda:

? ¿Qué sucedería con la curva de la demanda si alguno de sus determinantes se modificara?


Veamos:

7/2.2.4.1- Cambios en la Cantidad Demandada:

Los cambios en la cantidad demandada son movimientos sobre una misma curva de demanda-
precio. Obedecen únicamente a cambios en el precio del bien "x", permaneciendo los demás
determinantes de esa demanda a un nivel dado (o sea, constantes).

Px

P1 A

P2 B

Dx

0 Q1 Q2 Qx

Supongamos que el consumidor está dispuesto a adquirir Q1 unidades de este bien si su precio
fuera P1; el punto A representa esa combinación precio-cantidad; si el precio se redujera a P2, por
ejemplo, el consumidor estaría dispuesto a aumentar su consumo de "x" elevándolo a Q2, por lo que
ahora sería el punto B el que representaría la combinación precio-cantidad que estaría dispuesto a
adquirir.

El desplazamiento de A a B se conoce en el análisis económico como cambio en la cantidad


demandada. Las razones de esta denominación: una modificación en el precio del bien "x" hará que
el consumidor se desplace a lo largo de su función demanda-precio (ya que los demás
determinantes no se alteran) variando la cantidad demandada en sentido inverso al cambio en el
precio.

48
7/2.2.4.2- Cambios en la Demanda:

Los cambios en la demanda, consisten en desplazamientos de toda la curva demanda-precio; de allí


su denominación. La función demanda-precio se desplazará hacia arriba o hacia la derecha
(aumentando) o hacia abajo o hacia la izquierda (disminuyendo) cuando existan cambios en alguno de
los demás determinantes (que no sea Px).

Tendremos diferentes casos:

a) Cambios en el Ingreso (Y):

Dijimos que si se producía un incremento en el ingreso monetario del consumidor podían


pasar dos cosas, dependiendo del tipo de bien de que se trate:

Px

D1

D0

D2

Qx
Partiendo de una situación inicial como la graficada con D0:

A) De tratarse de un bien normal, la curva de demanda-precio se desplazará hacia arriba o


hacia la derecha (D1-Dx aumenta-). El desplazamiento de la función indica que el consumidor
estará dispuesto a comprar más cantidades del bien "x" que antes del aumento de su ingreso
a cada uno de los precios posibles. Relación directa Dx e Y.

B) De tratarse de un bien inferior, la curva de demanda-precio se desplazará hacia abajo o


hacia la izquierda (D2 –Dx disminuye-). El desplazamiento de la función indica que el
consumidor deseará comprar menos cantidades del bien "x" que antes del aumento de su
ingreso a cada uno de los precios posibles. Relación inversa Dx e Y.

Si en lugar de un incremento en el ingreso del consumidor se produjera una reducción, el


desplazamiento de la función demanda-precio sería al revés (aumentaría en el caso de los
bienes inferiores y disminuiría en el caso de los bienes normales).

b) Cambios en el Precio de los Demás Bienes (Pn):

En el caso de producirse un cambio en el precio de un bien relacionado podrían presentarse


diferentes situaciones, dependiendo del tipo de bien de que se trate:

Partiendo de una situación inicial como la graficada con D0 en el punto a):

A) De tratarse de un bien sustituto de "x": (relación directa)

- Ante un incremento en el precio de "y" la curva de demanda-precio de "x" se desplazará


hacia arriba o hacia la derecha (D1- Dx aumenta-). El desplazamiento de la función indica

49
que el consumidor estará dispuesto a comprar más cantidades del bien "x" que ahora es
relativamente más barato que "y".

- Si se verificara una disminución del precio de "y" la curva de demanda-precio de "x" se


desplazará hacia abajo o hacia la izquierda (D2- Dx disminuye-). El desplazamiento de la
función indica que el consumidor estará dispuesto a comprar menos cantidades del bien "x"
que ahora es relativamente más caro que "y".

B) De tratarse de un bien complementario de "x": (relación inversa)

- Ante un incremento en el precio de "z" la curva de demanda-precio de "x" se desplazará


hacia abajo o hacia la izquierda (D2- Dx disminuye-). El desplazamiento de la función indica
que el consumidor estará dispuesto a comprar menos cantidades del bien "x", ya que como
debe consumirse en conjunto con "z", la combinación de ambos hace que sea más caro
ahora que antes.

- Si se verificara una disminución del precio de "z" la curva de demanda-precio de "x" se


desplazará hacia arriba o hacia la derecha (D1- Dx aumenta-). El desplazamiento de la
función indica que el consumidor estará dispuesto a comprar más cantidades del bien "x", ya
que como debe consumirse en conjunto con "z", la combinación de ambos hace que sea más
barato ahora que antes.

C) De tratarse de un bien independiente de "x": (ninguna relación), un aumento o una


disminución en el precio de un bien independiente de "x" no provocaría ninguna reacción en la
curva de demanda-precio de "x".

c) Cambios en los Gustos de los Consumidores (G):

Si aumentaran los gustos de un consumidor en favor de un bien determinado, la curva de


demanda-precio de "x" se desplazaría hacia arriba o hacia la derecha (ver gráfica del punto b,
D1), mientras que lo haría hacia abajo o hacia la izquierda si el bien fuera menos apetecible para
la familia (D2). Relación directa.

7/2.3- Demanda de Mercado y Demanda-Precio


de Mercado:
Hasta ahora hemos hablado de la demanda de un bien o servicio por un consumidor en particular,
pero en la teoría del precio de mercado nos referimos a la demanda total del bien o servicio por parte
de todos los consumidores del mercado.

Para cada persona existirá una relación entre el precio de un bien o servicio y la cantidad que
demande del mismo; la demanda de mercado es simplemente la suma de todas las demandas de
todos los consumidores que integran el mercado en cuestión.

7/2.3.1- Demanda de Mercado:

La demanda de mercado es la suma de las demandas individuales de los consumidores que


operan en el mismo.

Más concretamente, la demanda de mercado del producto "x" nos muestra la cantidad total que
todos los demandantes que consumen "x" estarán dispuestos a adquirir a los distintos niveles de
precios.

50
En relación a la demanda del mercado, debe hacerse notar que existen otros factores, además de
los considerados al estudiar la demanda del consumidor individual, que la determinan:

a) Tamaño de la Población: si aumenta la población habrá un mayor número de personas que


necesitan alimentarse, vestirse, alojarse, etc., por lo que debe esperarse un aumento en la
demanda del mercado de esta clase de bienes. Este es un determinante extraeconómico.
b) Distribución del Ingreso: vimos que la demanda individual de una economía doméstica
depende de su ingreso, así, del mismo modo, la demanda de mercado dependerá también del
ingreso total de las economías domésticas que conforman un país (YBN).
Un país que tenga una distribución del ingreso equitativa tendrá una demanda de mercado
totalmente diferente a la de un país donde los ingresos se encuentren distribuidos en forma muy
desigual

Lógicamente, para calcular la demanda de mercado, simplemente tendremos que sumar, para
cada nivel de precios, todas las demandas individuales:

Por ejemplo, supongamos que sólo dos consumidores integran el mercado del producto "x":

Consumidor "A" Consumidor "B" Mercado


Px Qx Px Qx Px Qx
20 0 20 0
15 10 15 10
10 20 10 0 10 20
5 30 5 40 5 70
0 40 0 80 0 120

7/2.3.2- Demanda-Precio de Mercado:

La demanda-precio de mercado es la suma de las funciones demanda-precio individuales de los


consumidores que operan en el mismo.

Para obtener la curva de demanda-precio de mercado sumamos horizontalmente las curvas de


demanda-precio individuales. De este modo se obtienen las cantidades demandadas por todos los
consumidores del mercado a cada uno de los precios posibles.

Px Px Px

20 20 20

15 15 15

10 10 10

DA DB DMdo.

5 5 5

0 20 40 Qx 0 20 40 60 80 Qx 0 20 40 60 80 100 120 Qx

Es de hacer notar que cada curva de demanda individual está asociada con los supuestos de
estabilidad de sus determinantes –excepto el precio. Por lo tanto, si existieran cambios en los
determinantes que afectaran a cada uno de los individuos ello repercutiría sobre la curva de
demanda, pudiendo ser su efecto más o menos perceptible.

51
Por ejemplo, si un consumidor dejara de tomar leche por prescripción médica, es poco probable que
la curva de demanda-precio de la leche para la Ciudad de Córdoba presente modificaciones
significativas. Si en cambio, ocurriera un aumento en los ingresos de todos los consumidores, como
consecuencia del crecimiento económico, es probable que la curva de demanda se desplazará de
manera significativa (hacia la derecha o izquierda, según sea la leche un bien normal o inferior).
Efectos similares acusarían modificaciones en alguno de los otros determinantes, no sólo de las
funciones individuales, sino también de la de mercado.

7/2.4- Elasticidad de la Demanda:


Demanda y Elasticidad

Los taxistas de muchas ciudades suelen manifestar con frecuencia que con lo que cobran por
sus servicios no obtienen los ingresos necesarios que compensen la prestación de estos. Su
propuesta, que normalmente tiene que aprobar la autoridad municipal, es siempre una suba de
las tarifas. Cuándo ésta se aprueba, suelen tener mayores ingresos durante los primeros meses,
pero al cabo de un cierto tiempo éstos vuelven a ser insuficientes, razón por la cual deben
plantear nuevamente una subida de las tarifas.

Esta situación se explica porque los usuarios de taxis cambian su comportamiento ante el
incremento en el precio del servicio. Quizás tarden un tiempo en buscar una alternativa al
transporte que antes realizaban mediante el taxi, pero poco a poco encontrarán una solución.
Algunos se pasarán de forma total o parcial al ómnibus, otros podrán optar por adquirir un coche.
En resumen, la suba de las tarifas baja la demanda de transporte por taxis.

A la pregunta, ¿la reducción de la demanda compensará con el incremento del precio? Se debe
responder mediante el estudio de la elasticidad.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

? ¿A qué nos referimos con el término elasticidad?

Las personas reaccionan ante diferentes estímulos (provocaciones, bromas, etc.) de distinta manera
según su temperamento. Algunos de forma violenta, otros de modo mesurado y muchos no le dan
ninguna importancia.

De igual modo ocurre con la demanda. Tiene también su sensibilidad y esta sensibilidad para
reaccionar ante cambios en alguno de sus factores determinantes se denomina elasticidad.

La elasticidad es una medida de la intensidad de los cambios en la cantidad demandada de un


bien, provocados por variaciones en alguno de sus determinantes.

La manera habitual de medir la reacción a cambios en el propio precio (elasticidad-precio), su


sensibilidad al cambio en el ingreso (elasticidad-ingreso) o el grado de sustituibilidad o
complementariedad de los bienes (elasticidad cruzada), es comparando variaciones porcentuales.
Esta forma de medir las relaciones entre el cambio de dos variables se denomina elasticidad.

Entonces, en el análisis económico se distinguen tres tipos de elasticidades:

7/2.4.1- Elasticidad-Precio de la Demanda:


La sensibilidad más común es la que se relaciona con los precios. O sea, lo que se conoce como
elasticidad-precio.
52
El precio es una de las variables más importantes, susceptibles de ser regulada, impactada, liberada,
congelada, etc. El gobierno, en particular, tiene una especial predilección sobre esta variable al
formular sus políticas económicas.

La elasticidad-precio mide la sensibilidad con que reaccionan las cantidades demandadas de


un bien ante cambios en el precio del mismo.

Definimos la elasticidad-precio de la demanda de un bien como el cambio porcentual en la


cantidad demandada dividido por el cambio porcentual en su precio:

Epx = ∆% Dx/ ∆%
∆ Px
(1)

El coeficiente de elasticidad-precio indica en que porcentaje cambia la cantidad demandada


de "x" por cada cambio del 1% en el precio del bien.

? ¿Cómo se calculan las elasticidades-precio de la demanda?

En la práctica, calcular elasticidades es algo complicado, por lo que hacemos hincapié en tres pasos
claves que deben tenerse en cuenta:

Primero:
Se suprimen los signos negativos y se considera que todas las variaciones porcentuales son
positivas. Esto significa que todas las elasticidades son positivas, aun cuando los precios y las
cantidades demandadas varíen en sentido contrario.

Si se mantiene el signo menos, cuanto más sensible sea la cantidad demandada al precio (o sea,
cuanto mayor sea el resultado), menor será la elasticidad.

Por ejemplo, supongamos que los bienes "x" e "y" tienen elasticidad de 10 y de 0,5 respectivamente.
La demanda del bien "x" es más sensible a los cambios de precio que la demanda del bien "y", y "x"
tiene mayor elasticidad (10 > 0,5). Pero, si mantenemos el signo, las dos elasticidades serían –10 y –
0,5, con lo que la demanda más sensible, "x", tendría menor elasticidad que "y" (-10 < -0,5).

(1) Consideramos a todas las variaciones porcentuales positivas (suprimimos el signo), lo que
implica que todas las elasticidades-precio son positivas.

53
Segundo:
La definición de la elasticidad utiliza variaciones porcentuales del precio y de la demanda en
lugar de variaciones reales. Esto significa que una variación de las unidades de medida no afecta a la
elasticidad. Por lo tanto, la elasticidad-precio no varía independientemente de como expresemos el
precio.

¿Es suficiente la siguiente información para hacer comparaciones significativas del grado de respuesta
de las cantidades demandadas a los cambios en el precio?:

Punto Px Qx
a 25 100
b 20 200
c 15 300
d 10 400
e 5 500

Px Px
25
a

20
b

Dx
15
c

30 10
25 a d
20 b
15 c Dx 5
10 d e
5 e
0
0 100 200 300 400 500 600 Qx 100 300 500 Qx

No. Por lo tanto es mucho más significativo conocer las variaciones porcentuales.

- Una disminución de $0,50 en el precio de un producto equivale a una gran baja para un bien barato (si
el bien vale $1, será una suba del 50%) y una insignificancia para uno de precio alto (si el bien vale
$1.000, será una suba del 0,05%).

- Conocer el cambio cuantitativo de la demanda (por ejemplo, la demanda del bien "x" aumenta en
10.000 unidades) nos dice muy poco si no sabemos el nivel de esa demanda. Un aumento de 10.000
TN es una reacción significativa si la cantidad comprada inicialmente fuera de 15.000 TN (aumento del
66,7%), pero sería insignificante si la demanda inicial era de 10.000.000 TN (aumento del 0,1%).

(2) Se utilizan variaciones porcentuales en lugar de variaciones reales, esto implica


que una variación de las unidades de medida no afecta a la elasticidad.

54
Tercera: se refiere al procedimiento exacto de cálculo.
Veamos primero como podemos calcular la elasticidad-precio de la demanda:

Elasticidad Arco: permite calcular la elasticidad en un tramo de la curva de demanda-precio (para


funciones lineales).

La fórmula (1) puede transformarse convenientemente, a fin de facilitar los cálculos del coeficiente de
elasticidad, de la siguiente forma:

D1 − D 0
D0
E px = × 100
P1 − P0
P0

Siendo:

P0 = precio vigente antes del cambio P1 = precio vigente después del cambio
D0 = cantidad demanda al precio P0 D1 = cantidad demanda al precio P1

Podemos expresar la fórmula anterior de manera más sencilla:

Epx = P0 x ∆D0
D0 ∆P0
(2)

Elasticidad Punto: en el campo continuo, es decir, para variaciones infinitesimales en precios y


cantidades, la fórmula anterior se transforma en:

Epx = P0 x δD0
D0 δP0
3)

Está referida a un punto de la curva de demanda. El segundo factor de (2) que mide el coeficiente de
incrementos en ambas variables, ha sido reemplazado por la derivada de la función respecto del precio;
esta última relaciona cambios infinitesimales en la cantidad demandada con variaciones del mismo tipo
en el precio.

¿Qué tipo de elasticidad aplicaremos nosotros?


?
Para este estudio aplicaremos siempre la elasticidad arco.

55
Con la aplicación de la fórmula (2) se presenta un problema. Tomemos como ejemplo la siguiente tabla
de demanda-precio:

Punto Px Qx
a 0 200
b 10 160
c 20 120
d 30 80
e 40 40
f 50 0

Calculemos, utilizando la fórmula anterior, la elasticidad-precio de la demanda para un movimiento de b a


c: el precio pasa de $10 a $20 y la demanda disminuye de 160 unidades a 120 unidades. La elasticidad-
precio de la demanda en ese tramo sería entonces:

Epx = (10/160) x (–40/10) = (- 1/4) = -0,25

Si, en cambio, calculáramos la elasticidad para las mismas variaciones de precio y cantidad, sólo que
ahora para un movimiento de c a b, los resultados serían diferentes:

Epx = (20/120) x (40/-10) = - 2/3 = -0,66

Esta inconsistencia es sólo aparente y se debe al hecho de que la fórmula está compuesta por dos
factores, cuyas características determinan el resultado:

El primer factor (P0/D0) es el cociente entre el precio y la cantidad de "origen" (o sea, aquella a partir de
la cual se mide el cambio); debido a la relación inversa que existe entre estas cantidades variables, a
medida que el precio baja la cantidad demandad aumenta, por lo que el cociente será decreciente (pues
el numerador es cada vez menor y el denominador mayor).

El segundo factor (∆ ∆D0/∆P0) es el coeficiente angular de la función, que en el ejemplo (debido a que se
trata de una función lineal), es constante cualquiera sea la combinación precio cantidad que se elija.

Por consiguiente, el resultado de multiplicar un factor constante por otro que es cada vez menor (a
medida que el precio disminuye) dará un coeficiente de elasticidad decreciente. Se utiliza, en
consecuencia, la siguiente fórmula:

D1– D0
D 1 + D0
2
Epx =
P1 – P0
P1 + P0
2

(3) Para evitar diferencias en los resultados se utilizan como base el precio y las cantidades
medias (divididas por dos).

7/2.4.1.1- Grados de Elasticidad-Precio de la Demanda:


De acuerdo con el coeficiente obtenido podemos hablar de distintos tipos de elasticidades:

a) Nula o Perfectamente Inelástica: (= 0) las cantidades demandadas no varían al cambiar el


precio.
56
Px
30

25
Dx
20

15

10

0
100 200 300 400 500 Qx

b) Infinita o Perfectamente Elástica: (= οο) los demandantes están dispuestos a comprar todo
a un sólo precio y nada a un precio levemente diferente.

Px
30

25

20

15
Dx

10

0
100 200 300 400 500 Qx

c) Unitaria: (= 1) las cantidades demandadas varían en igual proporción que el precio. Por
ejemplo: una suba del 1% del precio provoca una disminución del 1% en las cantidades
demandadas.

Px
1,00

Dx

0,50

0
1 2 3 4 5
Qx

d) Inelástica: (mayor que 0 y menor que 1) las cantidades demandadas varían en un


porcentaje menor que el precio. Por ejemplo, una suba del precio del 1% sólo provoca una
disminución de la cantidad demandada del 0,2%.

57
Px
6

4 Dx
3

0
100 200 300 400 500 Qx

e) Elástica: (mayor que 1 y menos que οο) las cantidades demandadas varían en un
porcentaje mayor que el precio. Por ejemplo, una suba del 1% del precio provoca una
disminución del 5% en la cantidad demandada.
Px
1.000

Dx

500

0 50 100 150 200 250 300 Qx

Importante: Elasticidad no es lo mismo que pendiente. Siempre debe recordarse no


confundir la elasticidad de una curva con su pendiente. Esta distinción se ve fácilmente cuando
se examinan las curvas de demanda en forma de línea recta que suelen encontrarse en los
ejemplos. Se suelen representar las curvas de demanda en forma de línea recta porque son
fáciles de trazar. Pero, ¿cuál es la elasticidad-precio de una curva de demanda que sea una
línea recta?:
Px

4
Epx > 1

3
Epx = 1
2
A Epx < 1

1
Dx

0
1 2 3 4 Qx

58
A lo largo de una curva de demanda en línea recta, la elasticidad-precio varía de cero a infinito.
Todos los puntos de la curva de demanda en forma de línea recta tienen la misma pendiente,
pero por encima del punto medio (A) la demanda es elástica; por debajo es inelástica; en el
punto medio (A) la elasticidad es unitaria.

La elasticidad-precio sólo puede deducirse a partir de la pendiente en el caso de las curvas


verticales u horizontales mostradas en los puntos a) y b) (casos extremos).

7/2.4.1.2- Determinantes de la Elasticidad-Precio de la Demanda:


La elasticidad-precio mide la sensibilidad con que reaccionan los consumidores ante cambios en el
precio del bien considerado. Es evidente que esta sensibilidad diferirá para los distintos bienes. Los
factores más importantes que determinan la mayor o menor elasticidad de la demanda-precio de un
producto son los siguientes:

a) La disponibilidad de sustitutos próximos: mientras mayor sea la cantidad de sustitutos del


producto, mayor será el valor de la elasticidad-precio de la demanda. Est6o es debido a que, al
haber una gran cantidad de sustitutos, cualquier variación en el precio que afecte al consumidor
sensiblemente, le permitirá mantener e inclusive bajar el nivel de gastos pasando a un sustituto
más barato, provocando un cambio en las cantidades demandadas del producto en cuestión.

Por ejemplo, la demanda de carne de pollo ha de ser más elástica que la de carne en general, ya
que modificaciones en su precio permiten sustituirlo por otro bien que satisface con mayor o
menor perfección la misma necesidad (carne vacuna, carne de cerdo, pescado, etc.). Mientras
que una suba del precio de la carne en general hace más difícil su reemplazo, ya que no se
dispone de sustitutos tan cercanos como el caso anterior.

b) La importancia que tiene en el ingreso total de los consumidores el gasto en el bien


considerado: cuanto mayor sea la proporción del ingreso gastado en el producto mayor será la
elasticidad-precio de la demanda del mismo. Esto es lógico, pues cualquier variación en el precio
afecta en gran medida al nivel de gastos del consumidor, por lo que los consumidores serán muy
sensibles a estos cambios en los precios, lo cual repercutirá en la cantidad demandada, haciendo
subir el valor de la elasticidad-precio de la demanda.

Así por ejemplo, es probable que si el precio de los autos aumenta en una importante proporción,
los consumidores reemplacen este medio de movilidad por el transporte colectivo, disminuyendo
en forma significativa la demanda de aquel; mientras que no alterarían casi el consumo de
rabanitos, si el precio de éstos variara en la misma proporción que el de los autos.

c) El lapso de tiempo tenido en cuenta en la medición: cuánto más largo es el tiempo que se
considere mayor será la elasticidad-precio de la demanda. Esto es debido a que a la larga, todos
los factores varían, aunque lentamente en el caso de adaptaciones a cambios hacia nuevos
productos.

d) Naturaleza de las necesidades que satisface el bien: si se trata de un bien de primera


necesidad, es de esperar que los valores de la elasticidad sean reducidos, pues difícilmente se
puede dejar de consumir. Esto hará que las variaciones de la cantidad demandada ante cambios
en el precio sean pequeñas. Por lo contrario, los bienes de lujo suelen presentar una demanda
bastante elástica, pues los compradores pueden abstenerse de adquirirlos cuando sus precios
suben.

7/2.4.1.3- Importancia del Conocimiento de la Elasticidad-Precio de la


Demanda:
¿Qué importancia tiene, para las distintas unidades económicas, el conocimiento del valor
? 59
de la elasticidad-precio de la demanda para la toma de decisiones?:

A) Empresas: al ser el gasto monetario de las familias igual al ingreso total que reciben los
productores por la venta de su producto (Gx = IT), ocurre lo mismo que en cada uno de los tipos
comentados en el punto A).

Ejemplo: La elasticidad-precio de la demanda le indica al productor, que si la


elasticidad-precio de su producto es igual a 5, por cada incremento del 1% en el precio de su
producto deberá enfrentar una disminución en las ventas del 5%. Si quisiera subir sus ventas un
20%, debería bajar el precio de su producto en un 4%.

La elasticidad-precio le proporciona entonces información sobre cómo se comportará la demanda


de su producto ante cambios en su precio.

Precio e Ingreso Total (IT)

Todos los empresarios saben que, dada una curva de demanda, la cantidad demandada será
mayor si disminuye el precio, mientras que, si éste aumenta, la cantidad demandada disminuirá.

Sin embargo, una información de mayor interés para ellos es saber cómo se verá afectado el IT
que la empresa obtiene como consecuencia del cambio en el precio. En definitiva, si las
variaciones en el precio aumentan o disminuyen el IT.

IT = Px x Qx

Precio ($) Cantidad IT por día ($) Elasticidad


demandad por precio de la
día demanda
Situación inicial 10 300 3.000 ---
Caso 1 8 340 2.720 0,56
Caso 2 8 390 3.120 1,17

Cuando se reduce el precio de venta, al pasar de $10 por unidad a $8 por unidad, la situación
será muy diferente para la empresa según estemos en el caso 1 o en el caso 2. En ambas
situaciones la cantidad demandada se incrementa, pero en el caso 1 el IT disminuye, mientras
que en el caso 2 aumenta con respecto a la situación inicial, en la que la empresa obtenía
$3.000.

El sentido del cambio del IT cuando varía el precio depende de la “sensibilidad” de la cantidad
demandada, y esto precisamente se expresa mediante el concepto de elasticidad de la
demanda.
Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 3)

B) Familias: la elasticidad-precio de la demanda de un bien proporciona también información sobre


los cambios en el gasto que realizan los consumidores cuando su precio varía.

Lo que produce la diferente respuesta del cambio en el gasto es la relación entre la proporción del
cambio en el precio y en las cantidades demandadas, que es precisamente lo que mide la
elasticidad-precio de la demanda.

El gasto monetario que realiza una familia en un determinado bien en un periodo de tiempo es
igual a:

Gx = Px x Qx

Siendo: Gx = gasto monetario Px = precio nominal de cada unidad


Qx = cantidad adquirida de dicho bien
60
El gasto monetario que realizan las familias en un bien determinado constituye también el ingreso
total que reciben los productores por la producción y venta de dicho bien en el periodo
considerado.

Gx = IT

Cuando la elasticidad de la demanda es:

- Inelástica: Px y Gx cambian en igual sentido

-Elástica: Px y Gx cambian en diferente sentido

- Unitaria: el efecto en Gx por el cambio en Px es exactamente compensado por el efecto en


sentido opuesto en las cantidades. Gx permanece constante cualquiera sea la magnitud y el
sentido del cambio en el precio.

Ejemplo: supongamos un bien que tiene un precio de $5, del cual una familia consume
por mes 10 unidades. El gasto monetario en ese bien, para esta familia, en un mes, es igual a:

Gx = $5 x 10 unidades = $50

Consideremos las diferentes opciones de elasticidad-precio que podría tener dicho bien y su
efecto en el gasto monetario de las familias ante aumentos en el precio del mismo:

- Inelástica Epx = 0,5

Un incremento del precio del 1%, significaría que el precio del bien pasa de $5 a $5,05. Las
cantidades demandadas disminuirían, en consecuencia, en un 0,5%, pasando de 10 unidades a
9,95 unidades, entonces:

Gx = $5,05 x 9,95 unidades = $50,24


∆Gx ∆Px ∇Dx

- Elástica Epx = 5

Un incremento del precio del 1%, significaría que el precio del bien pasa de $5 a $5,05. Las
cantidades demandadas disminuirían, en consecuencia, en un 5%, pasando de 10 unidades a 9,5
unidades, entonces:

Gx = $5,05 x 9,5 unidades = $47,97


∇Gx ∆Px ∇Dx

- Unitaria Epx = 1

Un incremento del precio del 1%, significaría que el precio del bien pasa de $5 a $5,05. Las
cantidades demandadas disminuirían, en consecuencia, en un 1%, pasando de 10 unidades a 9,9
unidades, entonces:

Gx = $5,05 x 9,9 unidades = $50

=Gx ∆Px ∇Dx

61
C) Gobierno: le proporciona información para saber implementar políticas económicas,
especialmente, políticas impositivas.

Cuando el gobierno garantiza un precio mínimo a un producto agrícola determinado, lo hace pues
conoce que su demanda es elástica y con el propósito de evitar que una caída del precio por
debajo del tope fijado provoque una sensible reducción en los ingresos del sector.

La política impositiva suele ser la que más afecta los precios de los bienes y, en consecuencia,
deben extremarse los cuidados para que los impuestos permitan alcanzar los grandes objetivos de
la política económica (pleno empleo, crecimiento económico, etc.).

Los impuestos tienen dos fines:


- uno fiscal (recaudación, quitar poder adquisitiva al sector privado) y
- otro extrafiscal (entre otros, desalentar el consumo de un determinado bien).

En este sentido, juega mucho la elasticidad de la demanda de los bienes, pues, muchas veces, se
intenta usar la política impositiva para mejorar las cuentas fiscales (fin fiscal) con una mayor
recaudación y lo que se consigue es un resultado contrario o adverso. Esto sucede cuando, por
ejemplo, se intenta gravar con un mayor impuesto el consumo de un bien que posee alta
elasticidad-precio en su demanda. Esta elasticidad elástica provocará una importante reducción
en el consumo del bien ante la suba del precio, con la consecuente caída de los ingresos fiscales
que se perseguían; además del efecto negativo que la baja en la actividad productiva del bien
genera en cuanto a desempleo de factores productivos.

Otras veces se quiere, a través de la política fiscal, desalentar el consumo de un bien que posee
baja elasticidad-precio en su demanda (fin extrafiscal). Todo el esfuerzo por desalentar el
consumo perjudicial (como el fumar, por ejemplo) va a chocar con esta inelasticidad que la
cantidad demandada ofrece al alza del precio generada por un mayor impuesto. El resultado será,
que si bien el gobierno obtendrá mayor recaudación, el hábito de fumar seguirá incólume o sin
cambios.

7/2.4.2- Elasticidad-Ingreso de la Demanda:

La elasticidad-ingreso mide la sensibilidad con que reaccionan las cantidades demandadas de


un bien ante cambios en el ingreso monetario de los consumidores.

Definimos la elasticidad-ingreso de la demanda de un bien como el cambio porcentual en la


cantidad demandada dividido por el cambio porcentual en el ingreso de los consumidores:

Ey = ∆% Dx/ ∆%
∆ Y
(1)

El coeficiente de elasticidad-ingreso indica en que porcentaje cambia la cantidad demandada


de "x" por cada cambio del 1% en el ingreso de los consumidores.

? ¿Cómo se calculan las elasticidades-ingreso de la demanda?:

Elasticidad Arco: permite calcular la elasticidad en un tramo de la curva de demanda-ingreso


(para funciones lineales).

La fórmula (1) puede transformarse convenientemente, a fin de facilitar los cálculos del coeficiente de
elasticidad, de la siguiente forma:

62
D1– D0
D 1 + D0
2
Epx =
Y1 – Y 0
Y1 + Y 0
2

Siendo:

Y0 = precio vigente antes del cambio Y1 = precio vigente después del cambio
D0 = cantidad demanda al precio P0 D1 = cantidad demanda al precio P1

Elasticidad Punto: en el campo continuo, es decir, para variaciones infinitesimales en ingresos y


cantidades, la fórmula anterior se transforma en:

E y = Y 0 x δ D0
D0 δ Y 0

7/2.4.2.1- Posibles Resultados de la Elasticidad-Ingreso de la


Demanda:
Al estudiar la elasticidad-precio de la demanda dijimos que no interesaba el signo del coeficiente, ya
que siempre sería negativo (dada la relación inversa entre precio y cantidad), por lo que tomábamos
el resultado en valor absoluto.

En el caso de la elasticidad-ingreso de la demanda, el signo del coeficiente será de


significativa importancia:

Qx

Nula

Positiva Negativa

Dx

0 Y1 Y2 Y

Dada la función demanda ingreso presentada puede observarse que:


63
- Para niveles de ingreso comprendidos entre (0 – Y1), la elasticidad-ingreso es positiva, o sea,
mayor que cero (bien normal). Y/D es positivo, δD/δY también porque la función es creciente.

- Entre (Y1 – Y2), la elasticidad-ingreso es nula, ya que δD/δY = 0, la derivada de una función
constante es cero.

- Desde Y2 en adelante, la elasticidad-ingreso es menor que cero (bienes inferiores), Y/D es


positivo, δD/δY es negativo porque la función es decreciente.

? ¿Qué significado tienen estos resultados?:

En consecuencia, los posibles resultados y su significado son los siguientes:

a) Negativa: (Ey < 0) la demanda del bien disminuye al incrementarse el ingreso monetario de
los consumidores. En consecuencia estamos en presencia de un bien inferior.

b) Nula: (Ey = 0) la demanda del bien no varía al cambiar el ingreso monetario de los
consumidores. En consecuencia estamos en presencia de un bien que no es ni normal ni
inferior.

c) Positiva: (Ey > 0) la demanda del bien aumenta al incrementarse el ingreso monetario de los
consumidores. En consecuencia estamos en presencia de un bien normal.
Precisando más en el análisis podemos hacer la siguiente distinción:
- un bien de lujo tiene una Ey > 1
- un bien necesario tiene una Ey < 1 y, por supuesto, > 0

Qx Qx Qx

Dx Dx Dx
Bien
inferior

Bien normal Bien normal


Bien inferior

(1) Y (2) Y (3) Y

Qx Qx

Dx Dx

Bien de primera
necesidad
Bien de Lujo

(4) Y (5) Y

(1) Un bien normal es aquel cuya cantidad demandada aumenta al subir el ingreso
(2) Un bien inferior es aquel cuya cantidad demandada disminuye al subir el ingreso
(3) Algunos bienes pueden comportarse como normales para ciertos niveles de Y y como inferiores a
partir de un determinado nivel
(4) Bien de primera necesidad la cantidad demandada aumenta con el Y pero menos que
proporcionalmente
(5) Bien de lujo: la cantidad demandada aumenta con el Y más que proporcionalmente.
64
7/2.4.2.2- Importancia del Conocimiento de la Elasticidad-Ingreso de
la Demanda:
¿Qué importancia tiene, para las distintas unidades económicas, el conocimiento del valor
? de la elasticidad-ingreso de la demanda para la toma de decisiones?:
Esta reacción que tienen las cantidades demandadas ante variaciones en el ingreso es muy
significativa.

A medida que ven crecer su ingreso, las familias aumentan su demanda de todos los bienes, excepto
la de aquellos considerados como inferiores. La demanda de algunos productos, como los
alimenticios y los básicos de vestir, no aumentará demasiado con el incremento del ingreso, mientras
que la demanda de otros bienes lo hará rápidamente (en general, la de bienes duraderos).

La elasticidad-ingreso mide esta respuesta de la demanda a variaciones en el ingreso. La


variabilidad de esa respuesta es una de las principales causas de la nueva asignación de recursos,
así como una de las principales razones por las que siempre tenemos industrias en recesión y
deprimidas, al mismo tiempo que sectores en expansión. Las industrias con baja elasticidad-ingreso
se encontrarán con que la demanda de sus productos se expande lentamente, mientras que las que
poseen una alta elasticidad-ingreso verán crecer rápidamente la de los suyos.

Ejemplo: Si un bien tiene una elasticidad-ingreso igual a 3, ello significa que su demanda
subirá, un 30% ante aumentos del 10% del ingreso.

Si se formulan hipótesis acerca de futuros cambios en el ingreso, podrán conocerse las


consecuentes variaciones en la demanda del bien considerado.

7/2.4.3- Elasticidad Cruzada de la Demanda:

La elasticidad-cruzada mide el grado de relación que existe entre diferentes bienes.

Definimos la elasticidad cruzada de la demanda de un bien "x" con respecto de otro "y" como el
cambio porcentual en la cantidad demandada de "x" dividido por el cambio porcentual en el precio
del bien "y":

Ec = ∆% Dx/ ∆%
∆ Py
(1)

El coeficiente de elasticidad cruzada indica en que porcentaje cambia la cantidad demandada


de "x" por cada cambio del 1% en el precio de "y".

? ¿Cómo se calculan las elasticidades cruzadas de la demanda?:

Elasticidad Arco: permite calcular la elasticidad en un tramo de la curva de demanda (para


funciones lineales).

La fórmula (1) puede transformarse convenientemente, a fin de facilitar los cálculos del coeficiente de
elasticidad, de la siguiente forma:

65
D1– D0
D 1 + D0
2
Epx =
Py1 – Py0
Py1 + Py0
2

Siendo:

Py0 = precio de "y" vigente antes del cambio Py1 = precio de "y" vigente después del cambio
Dx0 = cantidad demanda de "x" al Py0 Dx1 = cantidad demanda de "x" al Py1

Elasticidad Punto: en el campo continuo, es decir, para variaciones infinitesimales en precios y


cantidades, la fórmula anterior se transforma en:

Ey = Py0 x δDx0
Dx0 δPy0

7/2.4.3.1- Posibles Resultados de la Elasticidad Cruzada de la


Demanda:
Al estudiar la elasticidad-precio de la demanda dijimos que no interesaba el signo del coeficiente, ya
que siempre sería negativo (dada la relación inversa entre precio y cantidad), por lo que tomábamos
el resultado en valor absoluto. En el caso de la elasticidad cruzada de la demanda, el signo del
coeficiente será de significativa importancia.

? ¿Qué significado tienen estos resultados?:

Los posibles resultados y su significado son los siguientes:

a) Negativa: (Ec < 0) la demanda de "x" disminuye al incrementarse el precio de "y" (relación
inversa). En consecuencia estamos en presencia de Bienes Complementarios.
Py

Dx

Qx

66
b) Nula: (Ec = 0) la demanda de "x" no varía al cambiar el precio de "y" (no existe relación entre
ellos). En consecuencia estamos en presencia de Bienes Independientes.

c) Positiva: (Ec > 0) la demanda de "x" aumenta al incrementarse el precio de "y" (relación
directa). En consecuencia estamos en presencia de Bienes Sustitutos.

Py

Dx

Qx

7/2.4.3.2- Importancia del Conocimiento de la Elasticidad Cruzada de


la Demanda:
¿Qué importancia tiene, para las distintas unidades económicas, el conocimiento del valor
? de la elasticidad-cruzada de la demanda para la toma de decisiones?:

Supongamos que la elasticidad cruzada entre la demanda de gas natural para uso industrial y el
precio de la electricidad destinada al mismo uso sea igual a 3. Ello nos permite predecir que si el
precio de la electricidad se incrementa un 10% el consumo industrial de gas (sólo por ese motivo)
subirá un 30%, o si disminuye el precio de la electricidad un 5%, el consumo del gas bajará un 15%.

67
Anexo

La Elección y la Teoría de la Utilidad

Para explicar la conducta del consumidor, la economía se basa en la premisa fundamental de que
éste tiende a elegir los bienes y servicios que más valora. Para describir la manera en que los
consumidores eligen entre las diferentes posibilidades de consumo, los economistas desarrollaron
hace 100 años el concepto de utilidad, con la ayuda del cual fueron capaces de obtener la curva de
demanda y explicar sus propiedades.

¿Qué entendemos por utilidad?:


?
En una palabra, utilidad denota satisfacción. Más concretamente, se refiere a la forma en que los
consumidores ordenan los diferentes bienes y servicios. A menudo es conveniente concebir la
utilidad como el placer o utilidad subjetivos que reporta a una persona el consumo de un bien o
servicio. Pero debemos oponernos claramente a la idea de que la utilidad es una función o
sentimiento psicológico preciso que puede observarse o medirse. Se trata, más bien, de un
instrumento científico que utilizan los economistas para comprender cómo distribuyen los
consumidores racionales sus limitados recursos monetarios entre los bienes que les reportan
satisfacción.

En la teoría de la demanda, decimos que los individuos maximizan su utilidad, lo que significa que
eligen la cesta de bienes de consumo por la que tienen una mayor preferencia.

1- Utilidad:
- Utilidad: es la satisfacción que obtiene un individuo de los bienes y servicios que consume.

- Utilidad Total: es la satisfacción total medida en alguna unidad específica (por ejemplo, el "útil") y
derivada del consumo de una cantidad dada de producto.

Si sólo se consumiera un bien en particular, la función de utilidad total podría expresarse


simbólicamente así:

UTx = f(x)

Siendo:

UTx = utilidad total derivada del consumo de "x" medida en útiles


x = bien "x" medido en unidades físicas (cantidades consumidas de ese único bien

¿Cómo se aplica la utilidad a la teoría de la demanda?:


?
Supongamos que el consumo de la primera unidad de un bien (por ejemplo, una cucharada de dulce
de leche) nos reporta un determinado nivel de satisfacción o utilidad. Imaginemos ahora que
consumimos una segunda unidad. Nuestra utilidad total aumenta debido a que la segunda unidad del
bien nos reporta una utilidad adicional. ¿Qué ocurrirá con la tercera y la cuarta unidad de ese mismo
bien? Al final, si comemos bastante dulce de leche, en lugar de obtener más utilidad, caeremos
enfermos.

68
Esto nos lleva al concepto de la utilidad marginal. Cuando comemos una unidad adicional de dulce,
obtenemos alguna satisfacción o utilidad adicional. Este incremento de la utilidad se denomina
utilidad marginal.

Utilidad Marginal: es el cambio en la utilidad total provocado por un incremento unitario en el


consumo (utilidad adicional que reporta el consumo de una unidad adicional de un bien).

Umgx= ∆UTx/∆
∆x = (UT1 – UT0)/(x1 – x0)

En base a esto se enunció la Ley de Utilidad Marginal Decreciente, según la cual la cantidad de
utilidad adicional o marginal disminuye a medida que una persona consume una mayor cantidad de
un bien.

¿Cuál es la razón de esta ley?:


?
La utilidad tiende a aumentar a medida que consumimos una mayor cantidad de un bien. Sin
embargo, según la ley de la utilidad marginal decreciente, a medida que consumimos más nuestra
utilidad total aumenta a una tasa cada vez más baja. El crecimiento de la utilidad total disminuye
debido a que nuestra utilidad marginal (la utilidad adicional que reporta la última unidad consumida)
disminuye conforme se consume una mayor cantidad del bien. La utilidad marginal decreciente se
deriva del hecho de que disfrutamos menos del bien cuanto mayor es la cantidad que consumimos
de él.

Ley de Utilidad Marginal Decreciente: a medida que las personas consumen unidades
adicionales iguales de un bien o servicio, su satisfacción total (UT) puede aumentar
constantemente pero, después de cierto tiempo, la utilidad que reporta cada unidad adicional
decrecerá.

Ejemplo:

"x" UTx Umgx


0 0 -
1 20 20
2 35 15
3 45 10
4 50 5
5 50 0
6 45 -5

Graficamente

69
UTx
50
UTx
45

40

35

30

20

10

0
1 2 3 4 5 6 x

Umgx

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 x
Umgx
-5

? ¿Cuál es la relación entre la Utilidad Total y la Utilidad Marginal?

Utilidad Total derivada del consumo del bien "x" (UTx): crece hasta alcanzar un máximo
(consumo de 5 unidades de "x") ya que el consumidor está saturado de ese bien para ese nivel de
consumo. A partir de ese punto declina ("x" se transforma en un mal).
Crece a tasa decreciente. Cada unidad adicional reporta una utilidad menor que la anterior.

Utilidad Marginal derivada del consumo del bien "x" (Umgx): es siempre decreciente aunque
positiva hasta el consumo que hace máxima la utilidad (5 unidades de "x") y negativa para niveles
superiores.
Mide la tasa de crecimiento de la UTx.

2- El Principio Equimarginal:
Utilizaremos la teoría de la utilidad para explicar la demanda del consumidor y para comprender la
naturaleza de las curvas de demanda.
70
Para ello, necesitaremos conocer las circunstancias que hacen que yo, como consumidor, me sienta
satisfecho con la cesta de bienes de consumo que compro en el mercado. Decimos que un
consumidor intenta maximizar su utilidad, los cual significa que elige la cesta de bienes por la que
muestra una mayor preferencia.

? ¿Podemos saber la regla para tomar esa decisión óptima?.

Seguramente, no espero que el último kilo de pan que compre me reporte exactamente la misma
utilidad marginal que el último par de zapatos que adquiera, puesto que los zapatos cuestan mucho
más por unidad que el pan.

Sería más razonable la regla siguiente: si el bien A cuesta el doble de lo que cuesta el B, debe
comprase el A solamente cuando su utilidad marginal sea al menos el doble de grande que la utilidad
marginal del B.

Esto nos lleva al principio equimarginal según el cual debo distribuir mi consumo de manera que
todos los bienes me reporten la misma utilidad marginal por peso de gasto. En esa situación, logro la
máxima satisfacción o utilidad con mis compras.

Principio Equimarginal: la condición fundamental de la satisfacción o utilidad máxima es el


principio equimarginal, según el cual un consumidor que tenga un ingreso fijo y que se enfrente a
unos determinados precios de mercado de los distintos bienes, logrará la máxima satisfacción o
utilidad cuando la utilidad marginal del último peso gastado en cada bien sea exactamente igual
que la utilidad marginal del último peso gastado en cualquier otro.

? ¿Por qué debe cumplirse esta condición?:

- Si un bien me reportara más utilidad marginal por peso que otros, aumentaría mi utilidad desviando
dinero de estos otros bienes y gastando más en aquél, hasta el punto en el que la ley de utilidad
marginal decreciente igualara su utilidad marginal por peso a de los demás bienes.

- Si un bien me proporcionara menos utilidad marginal por peso que el resto, compraría una cantidad
menor hasta que la utilidad marginal del último peso gastado en ese bien aumentara hasta el nivel
común a los demás.

- La utilidad marginal común por peso de todas los productos en el equilibrio del consumidor se
denomina utilidad marginal del ingreso y mide la utilidad adicional que obtendría el consumidor si
consumiera un peso adicional de ingreso.

Podemos expresar esta condición fundamental del equilibrio del consumidor en función de las
utilidades marginales (Umg) y de los precios (P) de los diferentes bienes:

Umgbien 1 = Umgbien 2 = Umgbien 3 = ... = Umg por peso de ingreso


P1 P2 P3

? ¿Por qué las Curvas de Demanda tienen Pendiente Negativa?:

Utilizando esta regla fundamental de la conducta del consumidor, podemos ver fácilmente por qué
las curvas de demanda tienen pendiente negativa.

71
Para simplificar el análisis, mantengamos constante la utilidad marginal común por cada peso de
ingreso. Subamos ahora el precio del bien 1. Al no variar la cantidad consumida, el primer cociente
(es decir Umgbien 1/P1) será inferior a la Umg por peso de todos los demás bienes.

Por lo tanto, el consumidor tendrá que ajustar el consumo del bien 1:

a) reduciendo el consumo de dicho bien,


b) elevando de esa forma la Umg de dicho bien; hasta que
c) en el nuevo nivel menor de consumo del bien 1 la nueva Umg por peso gastado en dicho bien sea
de nuevo igual a la Umg por peso gastado en los demás bienes.

Por lo tanto, una subida del precio de un bien reduce el consumo de ese bien deseado por el
consumidor, lo cual muestra por qué las curvas de demanda tienen pendiente negativa.

72
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

3) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

5) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

6) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

7) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

8) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

9) Introducción a la Economía Positiva


Ediciones Vincens-Vives- edición 1979
Autor: Lipsey, Richard G.

73
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 3: Teoría de la Oferta

7/3.1- Introducción:
En la parte 2 de este capítulo vimos que la teoría de la demanda explicaba el comportamiento de las
familias en su condición de consumidores de bienes y servicios y que la función de demanda era su
"plan" de acción. En esta parte 3 comprobaremos que la oferta constituye el "plan" del empresario,
relacionado con la producción de bienes y servicios.

Según hemos visto, la empresa es una unidad económica que adopta dos claras decisiones
fundamentales y específicas:

a) Determina los bienes que habrá de producir y sus cantidades.

b) Decide los métodos productivos que empleará, vale decir, los factores que utilizará, sus
cantidades y consecuentemente sus proporciones.

? ¿Qué trata de explicar la teoría de la oferta?

La finalidad de la teoría de la oferta es estudiar el comportamiento de las empresas como


productoras de bienes y servicios. Efectúa predicciones acerca del comportamiento del productor en
el mercado, sobre la base de un proceso deductivo lógico y a partir de algunos supuestos acerca de
su conducta.

Sabemos que las empresas contratan los servicios de los factores productivos y los combinan para
lograr la producción de bienes y servicios destinados a otras empresas (que los emplean a su vez
como insumos) y a los consumidores.

Supondremos ahora que el objetivo básico del empresario es maximizar el beneficio que obtiene
por su participación en el proceso productivo, definido como la diferencia entre sus ingresos totales
(que obtiene por la venta de su producción) y las erogaciones totales (en que incurre por la
contratación de los servicios de los factores productivos).

El presente desarrollo será de gran utilidad en la descripción de los factores que influyen en las
decisiones de los empresarios relacionadas con sus planes de producción.
7/3.2- La Oferta de la Empresa:

7/3.2.1- Concepto de Oferta:

? ¿A qué nos referimos con el término oferta?

Tiene relación con el comportamiento de los productores o vendedores. Refleja la disposición que
tienen de vender bienes o servicios a cambio de un pago o reconocimiento expresado en un precio.
Expresa una relación entre dos variables: 1) el precio de un producto en particular y 2) las
cantidades de ese producto que los productores estarán dispuestos y en condiciones de vender en
el mercado, a ese precio durante un período específico si los demás factores permanecen
constantes.
Dos aspectos condicionan a los productores o vendedores:

a) El deseo de obtener mayores ganancias, que los lleva a buscar formas de minimizar los
costos.

b) El hecho de que un aumento desmedido en la producción puede conducir a un aumento


proporcional mayor en los costos.

El precio para el productor es el que determina el ingreso que le permite cubrir los costos de
producción o adquisición del producto y las ganancias esperadas, de tal manera que cuando los
precios suben los oferentes se motivan a ofrecer mayor cantidad de productos y viceversa.

Oferta es la cantidad de un determinado bien o servicio que se está dispuesto a vender a un


determinado precio y dentro de un determinado período de tiempo.

Ofrecer significa estar dispuesto a vender un bien a cambio de un precio. Ofrecer no sólo implica
querer vender el bien; implica también tener el producto preparado para la entrega.

? ¿Por qué hablamos en términos de expectativa y no de algo ya concretado?

Por tal motivo, vender y ofrecer son dos conceptos diferentes. Ofrecer significa estar dispuesto a
intercambiar dinero por un bien, mientras que vender implica hacerlo realmente.

La oferta es un concepto de flujo (denominado así por oposición al concepto de stock); por
consiguiente, se trata de cantidades referidas a un período determinado de tiempo. Así, por
ejemplo, si hablamos de oferta de carne vacuna nos referiremos a kilogramos por día, por mes, por
año, etc.

7/3.2.2- Determinantes de la Oferta:


¿Cuáles son los factores de los que deriva la cantidad ofrecida de un bien o servicio por una
? empresa?

a) Económicos:

a.1) Px: precio de "x", siendo "x" el bien del cual estamos hablando.

75
a.2) Pn: precio de "n", siendo "n" otros bienes que podrían producirse con los mismos factores
productivos empleado para elaborar "x".

a.3) Pfp: precio de los factores productivos que se emplean para producir "x".

a.4) T: estado o desarrollo de la tecnología.

b) Extraeconómicos:

b.1) P: preferencias y objetivos del productor; aspectos de carácter cultural, étnico, religioso,
etc. que influyen en las decisiones del productor.

c) Otro: número de empresas oferentes.

7/3.2.3- Función Oferta:

Muestra la relación que existe entre la oferta de un bien o servicio y las causas que la determinan.

Por lo tanto, podemos expresarla en forma simbólica de la siguiente manera:

Ox = f (Px, Pn, Pfp, T, P)

Analicemos los efectos que provocarán sobre la oferta cambios en cada uno de los determinantes
por separado. Para ello será necesario suponer que los demás se mantienen constantes al
considerar el impacto de los cambios en uno sólo de ellos.

7/3.2.3.1- Relación entre la Ox y el Px: La Función Oferta-Precio

? ¿Cuál es la función oferta-precio?

Muestra la relación que existe entre la oferta de un producto (bien o servicio) y el precio de dicho
producto.

Ox = f (Px)

? ¿En qué formas puede expresarse dicha función?

a) Algebraica: (entre otras)

Ox = c + d . px recta (a: ordenada al origen; b: pendiente de la recta)


2
Ox = c + d . px + e . px
76
b) Tabular:

Tabla: Oferta-Precio de leche pasteurizada por mes, productor.

Precio por Litro Litros por Mes


0 0
0,5 15
1 30
1,5 45
2 60
2,5 75
3 90
3,5 105
4 120
4,5 135
5 150

c) Gráfica:
Px
Ox
5

4,5

3,5

2,5

1,5

0,5

0
15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 Qx

Px = precio de "x" Qx = cantidad ofrecida de "x"

La curva de oferta-precio no nos muestra los precios que tendría el producto si la cantidad
ofrecida fuera una determinada. Más bien al contrario. Nos dice cuál será la cantidad que los
productores estarían dispuestos a ofrecer a los distintos niveles de precios. En esta relación, por
lo tanto, la variable dependiente es la cantidad ofrecida y la variable independiente es el precio
de mercado.

Como puede observarse en la figura anterior, la pendiente de la curva de oferta es positiva. Es


decir, la cantidad ofrecida del bien y el precio de mercado están directamente relacionados.

Por lo general, un aumento en el precio del bien hace que el productor quiera vender más de su
producto; una disminución provoca los efectos contrarios.

77
? ¿Qué formas puede adoptar la curva de oferta-precio?

Las curvas oferta-precio en realidad pueden tener diferentes formas: quizás algunas sean
lineales, mientras que otras serán curvas (cóncavas o convexas respecto de las abscisas del sistema
coordenado):

Px
Px
Ox

Ox

Qx Qx
En este texto, y con el fin de facilitar el estudio, se utilizarán siempre funciones oferta-precio lineales.

7/3.2.3.2- Relación entre la Ox y el Pn:

? ¿Cuál es la función oferta-precio de otros bienes?

Muestra la relación que existe entre la oferta de un producto “x” (bien o servicio) y el precio de otros
productos (que puedan fabricarse con los mismos factores productivos utilizados en “x”)

Ox = f (Pn)

Es evidente que cualquier empresa, con los recursos productivos que emplea en la producción de un
bien determinado ("x"), estaría en condiciones de producir otro u otros bienes ("n"). Por lo tanto
analizaremos la relación que pudiera existir entre la oferta del producto que elabora la empresa o sea
"x" y cambios en el precio de otro que alternativamente podría producir con los recursos que emplea
en la producción de aquel, manteniéndose constantes los demás determinantes.

Supongamos que se trate de un agricultor; es evidente que tanto la tierra, como los trabajadores y
las maquinarias son igualmente aptos para cultivar diversos productos agrícolas. Si en un momento
determinado se encuentra produciendo un bien ("x") y el precio de alguno de los otros ("n") se eleva,
es probable que el productor traslade factores productivos de la producción del primero a la de aquel
cuyo precio relativo aumentó. Esto se debe sencillamente al hecho de que la rentabilidad de la
producción del segundo ha aumentado en relación a la de los demás.

De lo anterior se deduce que existe una relación inversa entre la oferta de un bien determinado ("x")
y los precios de los demás bienes que alternativamente podrían producirse con los factores
empleados en "x": si se aumenta el precio de "n" disminuirá la oferta de "x" y viceversa.

Esta relación será más acentuada cuanto más versátiles sean los factores productivos y mientras
mayor sea el plazo de adaptación que dispongan los productores al cambio.

78
7/3.2.3.3- Relación entre la Ox y el Pfp:

? ¿Cuál es la función oferta-precio de los factores productivos?

Muestra la relación que existe entre la oferta de un producto (bien o servicio) y el precio de los
factores productivos utilizados para elaborarlo.

Ox = f (Pfp)

Una reducción en el precio de alguno de los factores productivos empleados en la producción de "x"
hará que el empresario aumente la oferta de "x", ya que las posibilidades de incrementar los
beneficios son mayores al haber disminuido los costos de producción. Lo contrario ocurrirá con un
aumento en el precio de los factores productivos.

Existe entonces una relación inversa entre la oferta de "x" y el precio de los factores productivos
empleados en su producción: cuando el precio de estos últimos disminuya aumentará la oferta de "x"
y viceversa.

7/3.2.3.4- Relación entre la Ox y la T:

? ¿Cuál es la función oferta-tecnología?

Muestra la relación que existe entre la oferta de un producto (bien o servicio) y la tecnología
utilizada en la fabricación de dicho producto.

Ox = f (T)

El conocimiento tecnológico disponible en un momento determinado define las posibilidades técnicas


al alcance de los productores, o sea, los métodos que pueden usar a fin de combinar los factores
productivos para obtener un bien dado. Cada método de producción, o combinación alternativa de
factores, se denomina función de producción.

Los cambios tecnológicos (inventos e innovaciones) provocan cambios en dicha función. Cuando se
producen, ponen al alcance de los productores nuevos métodos de producción que generalmente
implican un menor empleo de factores productivos para lograr la misma cantidad de unidades
producidas de un bien determinado ("x").

Los efectos que provocan estos cambios tecnológicos son similares a los que derivan de
reducciones en el precio de los factores productivos.

En consecuencia, entre la oferta de un bien "x" y el estado de desarrollo del conocimiento


tecnológico existe una relación directa: a mayor avance tecnológico mayor oferta de "x" (la inversa
debe descartarse, ya que no es razonable suponer un atraso en el conocimiento tecnológico).

79
7/3.2.3.5- Relación entre la Ox y las P:

? ¿Cuál es la función oferta-preferencias del productor?

Muestra la relación que existe entre la oferta de un producto (bien o servicio) y las preferencias del
productor.

Ox = f (P)

Las preferencias de los productores, como ya hemos visto, son todos los factores de carácter
extraeconómico que influyen en las decisiones de los empresarios, tales como educación, religión,
raza, etc.

Es evidente que la oferta de un bien será distinta (aunque los demás determinantes sean los
mismos) si las preferencias del productor cambian. Así, por ejemplo, si los laboratorios consideran
que actualmente es más prestigioso producir medicamentos que insecticidas, es probable que la
oferta de estos últimos disminuya.
En consecuencia, entre la oferta de un bien "x" y las preferencias de los productores existe una
relación directa: a mayor preferencia del productor por "x" mayor será la oferta de "x" y viceversa.

7/3.2.4- Cambios en la Cantidad Ofrecida y Cambios en la


Oferta:

? ¿Qué sucedería con la curva de la oferta si alguno de sus determinantes se modificara?


Veamos:

7/3.2.4.1- Cambios en la Cantidad Ofrecida:

Los cambios en la cantidad ofrecida son movimientos sobre una misma curva de oferta-precio.
Obedecen únicamente a cambios en el precio del bien "x", permaneciendo los demás determinantes
de esa oferta a un nivel dado (o sea, constantes).

Px

Ox

B
P2

A
P1

0 Q1 Q2 Qx

80
Supongamos que el productor está dispuesto a vender Q1 unidades de este bien si su precio fuera
P1; el punto A representa esa combinación precio-cantidad; si el precio aumentara a P2, por
ejemplo, el productor estaría dispuesto a aumentar su oferta de "x" elevándolo a Q2, por lo que
ahora sería el punto B el que representaría la combinación precio-cantidad que estaría dispuesto a
vender.

El desplazamiento de A a B se conoce en el análisis económico como cambio en la cantidad


ofrecida. Las razones de esta denominación: una modificación en el precio del bien "x" hará que el
productor se desplace a lo largo de su función oferta-precio (ya que los demás determinantes no se
alteran) variando la cantidad ofrecida en sentido directo al cambio en el precio.

7/3.2.4.2- Cambios en la Oferta:

Los cambios en la oferta, consisten en desplazamientos de toda la curva oferta-precio; de allí su


denominación. La función oferta-precio se desplazará hacia abajo o hacia la derecha (aumentando) o
hacia arriba o hacia la izquierda (disminuyendo) cuando existan cambios en alguno de los demás
determinantes (que no sean Px).

Tenderemos diferentes casos:

a) Incremento de la Oferta de "x":

La curva de oferta se desplaza a la derecha o hacia abajo indicando que los productores desean
fabricar y vender más a cada precio. Esto puede deberse a:

a.1) Mejoras de la tecnología (T)


a.2) Reducción de los precios de otros bienes relacionados (Pn)
a.3) Reducción de los precios de los factores utilizados en la fabricación de "x"
a.4) Cambios en las preferencias del productor a favor del bien "x"

Px
O1

O2

0 Qx

b) Disminución de la Oferta de "x":

La curva de oferta se desplaza a la izquierda o hacia arriba indicando que los productores desean
fabricar y vender menos a cada precio. Esto puede deberse a:

a.1) Pérdidas de los conocimientos tecnológicos (muy poco probable) (T)


a.2) Aumento de los precios de otros bienes relacionados (Pn)
a.3) Aumento de los precios de los factores utilizados en la fabricación de "x"
a.4) Cambios en las preferencias del productor en contra del bien "x"
81
Px
O2

O1

0 Qx

7/3.3- Oferta de Mercado y Oferta-Precio de


Mercado:
Según vimos en la parte 1 de este capítulo, un mercado se constituye por la interrelación entre los
demandantes y los oferentes de un bien o servicio en particular, a los fines de lograr una
coincidencia concreta: el equilibrio, con lo cual se resuelven las transacciones.

7/3.3.1- Oferta de Mercado:

La oferta de mercado es la suma de las ofertas individuales de los productores que operan en el
mismo.

Más concretamente, la oferta de mercado del producto "x" nos muestra la cantidad total que todos
los oferentes que producen "x" estarán dispuestos a vender a los distintos niveles de precios.

Lógicamente, para calcular la oferta de mercado, simplemente tendremos que sumar, para cada
nivel de precios, todas las ofertas individuales:
Por ejemplo, supongamos que sólo dos productores integran el mercado del producto "x":

Consumidor "A" Consumidor "B" Mercado


Px Qx Px Qx Px Qx
0 0 0 0 0 0
5 100 5 0 5 100
10 200 10 200 10 400
15 300 15 400 15 700
20 400 20 600 20 1.000

7/3.3.2- Oferta-Precio de Mercado:

La oferta-precio de mercado es la suma de las funciones oferta-precio individuales de los


productores que operan en el mismo.

82
Para obtener la curva de oferta-precio de mercado sumamos horizontalmente las curvas de oferta-
precio individuales. De este modo se obtienen las cantidades ofrecidas por todos los productores del
mercado a cada uno de los precios posibles.

Px Px Px

20 20 20
OA OB OMdo.
15 15 15

10 10 10

5 5 5

0 200 400 Qx 0 200 400 600 Qx 0 200 400 600 800 1.000 Qx

7/3.4- Elasticidad de la Oferta:


La elasticidad es una medida de la intensidad de los cambios en la cantidad ofrecida de un bien,
provocados por variaciones en su precio.

7/3.4.1- Elasticidad-Precio de la Oferta:


La elasticidad-precio de la oferta nos dice cómo responden los mercados a los cambios en el ingreso
o en cualquier otro factor que desplace la curva de demanda.

Dado que la elasticidad de la oferta mide cómo responden los mercados a los cambios en la
economía, cuánto más elástica sea la oferta más fácil resultará a los vendedores incrementar la
producción ante una suba del precio.

La elasticidad-precio mide la sensibilidad con que reaccionan las cantidades ofrecidas de un


bien ante cambios en el precio del mismo.

Definimos la elasticidad-precio de la oferta de un bien como el cambio porcentual en la cantidad


ofrecida dividido por el cambio porcentual en su precio:

Epx = ∆% Ox/ ∆%
∆ Px
(1)

El coeficiente de elasticidad-precio indica en que porcentaje cambia la cantidad ofrecida de "x"


por cada cambio del 1% en el precio del bien.

83
Se utilizan variaciones porcentuales en lugar de variaciones reales, esto implica que una
variación de las unidades de medida no afecta a la elasticidad.

? ¿Cómo se calcula la elasticidad-precio de la Oferta?:

Elasticidad Arco: permite calcular la elasticidad en un tramo de la curva de oferta-precio (para


funciones lineales).

La fórmula (1) puede transformarse convenientemente, a fin de facilitar los cálculos del coeficiente de
elasticidad, de la siguiente forma:

Epx = P0 x ∆O0
O0 ∆P0
(2)

Siendo:
P0 = precio vigente antes del cambio ∆P0= P1 – P0
O0 = cantidad ofrecida precio P0 ∆O0= O1 – O0

Elasticidad Punto: en el campo continuo, es decir, para variaciones infinitesimales en precios y


cantidades, la fórmula anterior se transforma en:

Epx = P0 x δO0
O0 δP0
(3)

Conocida como elasticidad punto, pues está referida a un punto de la curva de oferta. El segundo
factor de (2) que mide el coeficiente de incrementos en ambas variables, ha sido reemplazado por la
derivada de la función respecto del precio; esta última relaciona cambios infinitesimales en la
cantidad ofrecida con variaciones del mismo tipo en el precio.

Para este estudio aplicaremos siempre la elasticidad arco.

Para evitar los problemas ya analizados en la elasticidad-precio de la demanda, utilizaremos la


siguiente fórmula:

O1– O0
O1 + O0
2
Epx = --------------------
P1 – P0
P1 + P0
2

Para evitar diferencias en los resultados se utilizan como base el precio y las cantidades
medias (divididas por dos).

84
7/3.4.1.1- Grados de Elasticidad-Precio de la Oferta:
De acuerdo con el coeficiente obtenido podemos hablar de distintos tipos de elasticidades:

a) Nula o Perfectamente Inelástica: (= 0) las cantidades ofrecidas no varían al cambiar el


precio.

Px
30

25
Ox
20

15

10

0
100 200 300 400 500 Qx

b) Infinita o Perfectamente Elástica: (= οο) los productores están dispuestos a vender todo a
un sólo precio y nada a un precio levemente diferente.

Px
30

25

20

15
Ox

10

0
100 200 300 400 500 Qx

c) Unitaria: (= 1) las cantidades ofrecidas varían en igual proporción que el precio. Por ejemplo: una
suba del 1% del precio provoca un aumento del 1% en las cantidades ofrecidas.

Px
1,00 Ox

0,50

0
1 2 3 4 5
Qx

85
d) Inelástica: (mayor que 0 y menor que 1) las cantidades ofrecidas varían en un porcentaje
menor que el precio. Por ejemplo, una suba del precio del 1% sólo provoca un aumento de la
cantidad ofrecida del 0,2%.

Px Ox
6

0
100 200 300 400 500 Qx

e) Elástica: (mayor que 1 y menos que οο) las cantidades ofrecidas varían en un porcentaje
mayor que el precio. Por ejemplo, una suba del 1% del precio provoca un aumento del 5% en la
cantidad ofrecida.

Px
1.000
Ox

500

0 50 100 150 200 250 300 Qx

7/3.4.1.2- Determinantes de la Elasticidad-Precio de la Oferta:


¿Cuáles son los factores de los que depende la elasticidad de la oferta? ¿De qué variables
? depende que el productor pueda o no incrementar su nivel de producción ante un
incremento en el precio de su producto?:

La elasticidad de la oferta depende de la capacidad de reacción de los productores ante alteraciones


en el precio. Esta capacidad de reacción vendrá condicionada por:

a) Las características del proceso productivo: cuanto menores sean los costos de producir una
unidad adicional, cuanto mayor sea la capacidad ociosa que posea la empresa, o cuanto más fácil
sea conseguir la materia prima o cualquier bien intermedio necesario para el proceso de
producción, mayor será la capacidad para incrementar la cantidad producida, es decir, mayor será
la capacidad de reacción del productor, y por lo tanto, mayor será la elasticidad de la curva de
oferta.

b) La necesidad de emplear factores productivos y/o insumos muy específicos: si en el

86
proceso de producción del bien se incluye una materia prima que es muy escasa y complicada de
conseguir, o una maquinaria con tecnología de punta que sólo se fabrica en otro país y nuestro
proveedor tarda meses en arreglarla cada vez que se estropea, o el capital humano que debemos
emplear para la fabricación del bien es escaso y costoso al tener una elevada cualificación y
formación muy especializada, seguro que ante cualquier variación en el precio de mercado del
bien, el productor no va a tener mucha capacidad para alterar la cantidad producida. en general,
cuanto más específicos sean los factores productivos y/o insumos, más inelástica será la curva de
oferta.

c) Del período de tiempo: que el productor tiene para reaccionar. Lógicamente, cuanto mayor sea el
periodo de tiempo, más fácil le resultará al productor poder aumentar su nivel de producción y, por
lo tanto, más elástica será la curva de oferta.

87
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía y Comunicación
Ediciones Eudecor, edición 1997
Autor: Manuel Luna

3) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

5) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

6) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

7) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

8) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

9) Introducción a la Economía Positiva


Ediciones Vincens-Vives- edición 1979
Autor: Lipsey, Richard G.

88
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 4: Teoría del Precio de
Mercado

7/4.1- Introducción:
En la parte 2 y en la parte 3 de este capítulo hemos estudiado la demanda y la oferta por separado.
Vimos que los consumidores demandan diferentes cantidades de los bienes y servicios que
necesitan en función del precio de los mismos. Del igual modo los productores ofrecen diferentes
cantidades de estos bienes y servicios que elaboran en función del precio de éstos.

? Pero, ¿cómo reunimos los dos lados del mercado?

La oferta y la demanda interactúan para conseguir un precio y una cantidad de equilibrio, es decir,
un equilibrio de mercado (situación en la que no hay fuerzas inherentes que inciten al cambio).

7/4.2- El Equilibrio del Mercado:


Entonces, el encuentro de la demanda y de la oferta en el mercado constituye lo que se denomina
una situación de equilibrio.

Esta situación implica un estado de reposo, es decir, una posición en la cual no hay incentivos para
cambiar.

El equilibrio del mercado indica que la cantidad que los consumidores desean demandar, a un
precio determinado, es igual a la cantidad que los productores están dispuestos a vender, a ese
mismo precio.

Este precio, que conforma a ambas partes componentes del mercado (demandantes y oferentes), se
llama precio de equilibrio, y la cantidad demandada y ofrecida a ese precio se conoce como
cantidad de equilibrio.
Precio de Equilibrio del Mercado
"x"

Ox

Precio de
Equilibrio

Dx

Cantidad de Cantidad de "x"


Equilibrio

Siendo:

Dx = a - b . Px y Ox = c + d . Px

En el equilibrio del mercado:

Dx = Ox

En consecuencia:

a - b . Px = c + d . Px

Despejando Px, obtenemos el precio de equilibrio del mercado para el producto "x":

Precio de Equilibrio de "x" = Px = (a – c)/(b + d)

7/4.2.1- Hipótesis de la Teoría:


1) Las curvas de demanda son continuas y decrecientes.

2) Las curvas de oferta son continuas y crecientes.

3) Un exceso de demanda sobre las cantidades ofrecidas hace aumentar el precio, un exceso de
oferta sobre las cantidades demandadas hace bajar el precio.

7/4.2.2- Implicaciones:
1) No existe más que un precio al que la oferta y la demanda se igualan, esto implica que el equilibrio
es único (no que no puede variar).

2) Si se desplaza la curva de oferta y/o la de la demanda, el precio y la cantidad de equilibrio


cambian.

90
7/4.3- Desequilibrios del Mercado:
7/4.3.1- Exceso de Oferta:

Exceso de Oferta

Px Ox

a b
P1

Dx

Q1 Q2 Qx

Los demandantes a un precio igual a P1, están dispuestos a comprar Q1 y los oferentes a vender Q2.
Se verifica en el mercado un exceso de oferta igual a Q2 – Q1.
La cantidad ofrecida sobrepasa a la cantidad demandada en el segmento a-b, situación indeseada
para la oferta (los productores ven acumular sus productos terminados sin vender).

Aquellos que querían vender a P1 y no pudieron, iniciaron la puja competitiva, lo que provoca que el
precio disminuya mientras las cantidades ofrecidas sean superiores a las demandadas.

7/4.3.2- Exceso de Demanda:

Px Ox

a b
P1

Dx

Q1 Q2 Qx

Exceso de Demanda

Los demandantes a un precio igual a P1, están dispuestos a comprar Q2 y los oferentes a vender Q1.
Se verifica en el mercado un exceso de demanda igual a Q2 – Q1.

La cantidad demandada sobrepasa a la cantidad ofrecida en el segmento a-b, situación indeseada


para la demanda (los consumidores ven escasear el producto que desean comprar).

Aquellos que querían comprar a P1 y no pudieron, iniciaron la puja para conseguir el producto
deseado, lo que provoca que el precio aumente mientras las cantidades demandadas sean
superiores a las ofrecidas.

91
7/4.3.3- Conclusión:
a) Cuando el precio de los bienes y servicios está por encima del punto de equilibrio, la competencia
entre vendedores y compradores tiende a hacerlo bajar.

b) Cuando el precio de los bienes y servicios está por debajo del punto de equilibrio, la puja
compradora tiende a hacerlo subir.

7/4.3.4- Ejemplo:
Px ($) Dx Ox Dx - Ox Mercado
8 680 380 300 Exceso Demanda
9 640 440 200 Exceso Demanda
10 600 500 100 Exceso Demanda
11 560 560 0 Equilibrio
12 520 620 -100 Exceso Oferta
13 480 680 -200 Exceso Oferta
14 440 740 -300 Exceso Oferta

Dx: Ox:
680 = a + 8b 380 = c + 8e
- 640 = a + 9b - 440 = c + 9b
40 = - b - 60 = - b

b = - 40 b = 60
a = 1.000 a = - 100

Dx = 1.000 – 40 Px Ox = - 100 + 60 Px

Equilibrio:
Dx = Ox 1.000 – 40 Px = - 100 + 60 Px
Px = $11 (precio de equilibrio)

7/4.4- Alteraciones del Equilibrio:


7/4.4.1- Cambios en la Demanda:

Px

Ox - La Dx puede ∆ ο∇ (desplazamiento
de toda la curva)
P1
− La Ox sufre cambios en la
P0 A cantidad ofrecida

P2
D1

D0
D2

Q2 Q0 Q1 Qx
92
A: cantidad y precio de equilibrio original
Ox: constante
D0: original

Consecuencia de los Desplazamientos de la Demanda:

a) Aumento de la Demanda: (D1) la curva de demanda se desplaza hacia arriba y a la derecha

Pueden ser provocados por:


a.1) Suba del ingreso disponible de los consumidores (bien normal) (Y)
a.2) Baja del ingreso disponible de los consumidores (bien inferior) (Y)
a.3) Suba del precio de "n" (bienes sustitutos) (Pn)
a.4) Baja del precio de "n" (bienes complementarios) (Pn)
a.5) Cambio de los gustos de los consumidores a favor de "x" (G)

Se verifica:
- Aumento de las Qx
- Aumento del Px
- Suba del punto de Equilibrio

b) Disminución de la Demanda: (D2) la curva de demanda se desplaza hacia abajo y a la


izquierda

Pueden ser provocados por:


a.1) Baja del ingreso disponible de los consumidores (bien normal) (Y)
a.2) Suba del ingreso disponible de los consumidores (bien inferior) (Y)
a.3) Baja del precio de "n" (bienes sustitutos) (Pn)
a.4) Suba del precio de "n" (bienes complementarios) (Pn)
a.5) Cambio de los gustos de los consumidores en contra de "x" (G)

Se verifica:
- Disminución de las Qx
- Disminución del Px
- Baja del punto de Equilibrio

- Relación Directa: entre cambios en la demanda de un bien y cambios en el precio y cantidad de


equilibrio.

7/4.4.2- Cambios en la Oferta:

Px
O2

O0
O1 - La Ox puede ∆ ο∇ (desplazamiento
P1 de toda la curva)
A
P0 − La Dx sufre cambios en la
cantidad demandada
P2

Q2 Q0 Q1 Qx

93
A: cantidad y precio de equilibrio original
Dx: constante
O0: original

Consecuencia de los Desplazamientos de la Oferta:

a) Aumento de la Oferta: (O1) la curva de oferta se desplaza hacia abajo y a la derecha

Pueden ser provocados por:


a.1) Mejora tecnológica (T)
a.2) Baja del precio de "n" (Pn)
a.3) Baja del precio de los factores productivos utilizados en "x" (Pfp)
a.4) Cambio de las preferencias de los productores a favor de "x" (P)

Se verifica:
- Aumento de las Qx
- Disminución del Px
- Baja del punto de Equilibrio

b) Disminución de la Oferta: (O2) la curva de oferta se desplaza hacia arriba y a la izquierda

Pueden ser provocados por:


a.1) Pérdida en el conocimiento tecnológico (muy poco probable) (T)
a.2) Suba del precio de "n" (Pn)
a.3) Suba del precio de los factores productivos utilizados en "x" (Pfp)
a.5) Cambio de las preferencias de los productores en contra de "x" (P)

Se verifica:
- Disminución de las Qx
- Aumento del Px
- Suba del punto de Equilibrio

- Relación Directa: entre cambios en la oferta de un bien y cambios en la cantidad de equilibrio.

- Relación Inversa: entre cambios en la oferta de un bien y cambios en el precio de equilibrio.

94
7/4.5- Cambios Combinados:

7/4.5.1- Caso A: Desplazamientos de las Curvas de Demanda


y de Oferta hacia la Derecha
(1) (2)
Px Px

O1
O1
O2
O2

P2
P1
= P1
P2
D2 D2

D1 D1

Q1 Q2 Qx Q1 Q2 Qx

Px igual Ox sube Px sube Ox sube


Qx sube Dx sube Qx sube Dx sube

(3)
Px

O1

O2

P1

P2

D2
D1

Q1 Q2 Qx

Px baja Ox sube
Qx sube Dx sube

Conclusiones:

(*) Dx aumenta
(*) Ox aumenta
(*) Qx aumenta
(*) Px?, puede aumentar, disminuir o permanecer igual depende de los desplazamientos
relativos de ambas curvas

95
7/4.5.2- Caso B: Desplazamientos de las Curvas de Demanda
y de Oferta hacia la Izquierda
(1) (2)
D2 D1
Px Px
O2
O2
D1
O1
P2 D2

O1
P1
=
P1
P2

Q2 Q1 Qx Q2 Q1 Qx

Px sube Dx baja Px igual Dx baja


Qx baja Ox baja Qx baja Ox baja

(3)
Px

D1
O2

D2
O1

P1

P2

Q2 Q1 Qx

Px baja Ox baja
Qx baja Dx baja

Conclusiones:

(*) Dx disminuye
(*) Ox disminuye
(*) Qx disminuye
(*) Px?, puede aumentar, disminuir o permanecer igual depende de los desplazamientos
relativos de ambas curvas

96
7/4.5.3- Caso C: Desplazamientos de la Curva de Demanda
hacia la Derecha y de la Curva de Oferta hacia la
Izquierda
(1) (2)
O2
Px Px

D2 D2
O2
P2
O1
P2 D1
O1
D1

P1
P1

Q1 Q2 Qx Q1 = Q2 Qx
Px sube Dx sube Px sube Dx sube
Qx sube Ox baja Qx igual Ox baja

(3)
O2
Px

O1

D2
D1
P2

P1

Q2 Q1 Qx

Px sube Dx sube
Qx baja Ox baja

Conclusiones:

(*) Dx aumenta
(*) Ox disminuye
(*) Qx?, puede aumentar, disminuir o permanecer igual depende de los desplazamientos
relativos de ambas curvas
(*) Px aumenta

97
7/4.5.4- Caso D: Desplazamientos de la Curva de Demanda
hacia la Izquierda y de la Curva de Oferta hacia la
Derecha
(1) (2)

Px Px O1
D1 O1 D1

P1 D2
P1
D2

O2

O2

P2
P2

Qx Q1 Q2 Qx
Q1 = Q2
Px baja Dx baja Px baja Dx baja
Qx igual Ox sube Qx sube Ox sube

(3) O1
Px
O2

P1

P2

D1

D2

Q2 Q1 Qx

Px baja Dx baja
Qx baja Ox sube

Conclusiones:

(*) Dx disminuye
(*) Ox aumenta
(*) Qx?, puede aumentar, disminuir o permanecer igual depende de los desplazamientos
relativos de ambas curvas
(*) Px disminuye
98
7/4.5.5- Conclusión General:
(*) Si los desplazamientos de ambas curvas son hacia el mismo lado, la incógnita es el
precio.

(*) Si los desplazamientos de ambas curvas son en sentido contrario, la incógnita es la


cantidad.

99
Utilizada:
Bibliografía Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

3) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

5) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

6) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

7) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

8) Introducción a la Economía Positiva


Ediciones Vincens-Vives- edición 1979
Autor: Lipsey, Richard G.

100
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 5: Teoría de la Producción

Llamamos productividad a la cantidad de bienes y servicios producidos por un trabajador en una


hora.

En los países donde los trabajadores pueden producir una gran cantidad de bienes y servicios por
hora de trabajo, gran parte de los ciudadanos disfruta de un nivel de vida elevado.

En aquellos donde el sistema productivo hace que los trabajadores tengan una productividad muy
baja, la mayoría de los ciudadanos tendrá una escasa capacidad para adquirir bienes y servicios.

Esta importante relación nos lleva a preguntarnos cuáles son los factores que determinan la
capacidad para lograr una mayor o menor productividad. En este sentido, las variables clave son:

- tener acceso a la mejor tecnología,

- contar con máquinas y herramientas idóneas,

- contar con trabajadores bien educados y entrenados, y

- tener implantados procesos y sistemas de producción bien diseñados.

Estos son todos temas de los que se ocupa la teoría de la producción y la empresa.

Esta teoría muestra cómo las empresas utilizan los factores y los convierte en productos atractivos.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2)


7/5.1- Introducción:
Una vez que hemos estudiado cómo funciona el sistema de mercado, en esta parte del capítulo
vamos a profundizar en el lado de la oferta. El objetivo será analizar las motivaciones que dirigen el
comportamiento de los productores. ¿Se comportan racionalmente? ¿Cómo toman las decisiones
sobre la cantidad que desean producir y vender?

Ser racional significa tratar de conseguir el máximo beneficio o satisfacción dada una limitación
presupuestaria ($$). Según esta definición los productores se comportarán de manera racional
cuando sean capaces de maximizar sus beneficios, es decir, de minimizar sus costos y maximizar
sus ingresos. Los beneficios son la diferencia entre los ingresos y los costos de producción. Los
ingresos provienen de la venta de los bienes y servicios producidos por ellos. Los costos aparecen
en el momento en que el productor necesita adquirir factores de producción para poner en marcha el
proceso productivo.

Para conseguir nuestro objetivo y entender cómo se maximizan los beneficios debemos estudiar las
características del proceso productivo. Necesitamos analizar en primer lugar, la función de
producción, y seguidamente, los costos de producción.

Todas las semanas escuchamos en las noticias a los políticos hablar de la falta de productividad de
la economía y de la necesidad de mejorarla. Ahora bien, ¿qué significa el concepto de
productividad? ¿Cómo se puede mejorar? ¿Cómo se podría ayudar a los empresarios a ser más
competitivos? Éstas son algunas de las cuestiones que aprenderemos a resolver en esta parte del
capítulo y en las siguientes.

a) El volumen de producción a generar y el costo de dicha producción; temas que se resolverán con
el estudio de:
a.1) Teoría de la Producción (Capítulo 7 parte 5)
a.2) Teoría de los Costos (Capítulo 7 parte 6)

b) El precio al cual ofrecerán dicha producción:


b.1) Maximización de Beneficios (Capítulo 7 parte 7)

? ¿Qué trata de explicar la teoría de la producción?

La teoría de la producción analiza las diferentes formas en que es posible combinar los
factores productivos (capital, tierra y trabajo) con el fin de obtener una producción determinada.
El objetivo principal de esta teoría es determinar la técnica de producción (forma o método de
combinar los factores productivos que intervienen en el proceso productivo) más eficiente.

La teoría de la producción busca la forma de obtener la máxima cantidad de producción de


un bien o servicio determinado utilizando la mínima cantidad de factores e insumos posibles
en su producción.

Relación factores productivos e insumos- producto.

102
7/5.2- Producción:
El término producción tiene en nuestro análisis un significado distinto al de uso corriente.

Producción es todo proceso que crea bienes o servicios o agrega valor a los existentes. Entonces,
no solamente se considera producción a la fabricación de un auto, por ejemplo, sino que además lo
es la actividad del comerciante que adquiere el auto al fabricante y la vende al consumidor, la
actividad del profesor que dicta su clase, la del peluquero que corta el cabello, etc.

Nuestro estudio se realizará tomando como base la producción de bienes, ya que la relación que
existe entre los factores productivos y la producción, puede determinarse con más precisión en estos
procesos que en la producción de servicios, pues en este último caso no resulta fácil cuantificar el
producto obtenido.

Las actividades productivas son tan diversas como la vida misma. Una explotación agrícola emplea
fertilizantes, semillas, tierra y trabajo y los transforma en trigo o maíz. Las fábricas modernas utilizan
factores como energía, materias primas, maquinaria informatizada y trabajo para producir tractores,
aviones, televisores o galletas. Unas líneas aéreas utilizan aviones, combustible, trabajo y sistemas
informatizados para hacer reservas y permitir a los pasajeros viajar rápida y cómodamente de un
extremo a otro de un país y del mundo. Una empresa contable utiliza lápices, computadoras, papel,
espacio de oficina y trabajo y elabora auditorias y declaraciones de impuestos para sus clientes.

En nuestro análisis suponemos que la explotación agrícola, la fábrica, las líneas aéreas o la empresa
contable siempre se esfuerzan por producir eficientemente. Es decir, siempre intentan obtener el
máximo nivel de producción con una cantidad dada de factores, evitando el despilfarro siempre que es
posible.

7/5.2.1- Factores Productivos:

Llamaremos factores productivos a los recursos aplicados a la producción a fin de obtener


bienes y servicios que se utilizan para satisfacer las necesidades humanas.

En la producción de cualquier producto, intervienen tres clases de factores (como se vio en el


capítulo 1):

(1) Los bienes que provee la naturaleza, es decir: tierra.

(2) Los diferentes tipos de trabajo humano: empleados administrativos, obreros, ingenieros,
técnicos, gerentes, etc.

(3) Los servicios prestados por máquinas, herramientas, equipos, rodados, instalaciones, etc. –
capital.

También intervienen los denominados insumos (bienes producidos por otras empresas: ladrillos,
pintura, autopartes, etc).

En el corto plazo algunos factores productivos permanecen fijos (permanecen constantes o sea que
no varían, como por ejemplo, la cantidad de máquinas que posee una empresa) y otros son
variables (se modifican o sea que varían, como por ejemplo, la materia prima que se utiliza para la
producción).
103
7/5.3- Función de Producción (a Corto Plazo**):
** Debe aclararse que el corto plazo no corresponde a un número fijo de meses o años; en
algunas industrias puede equivaler a varios años, mientras que en otras puede ser sólo cuestión
de meses o semanas.

En la industria de la energía eléctrica, donde adquirir e instalar una turbina demora tres años o
más, un incremento en la demanda no previsto implicará un período largo en que hay que
satisfacer la demanda adicional a partir del equipo existente.
Un taller mecánico puede, en cambio, adquirir equipo nuevo (o vender el que posee) en cuestión
de pocas semanas, de modo que el corto plazo es realmente breve.

En el corto plazo existen factores productivos que permanecen fijos; por consiguiente, si se
verifican cambios en la demanda de su producción, la empresa deberá modificar la proporción en
que combina los recursos fijos con los variables, aumentando el empleo de estos últimos que
son los disponibles en un plazo relativamente breve.

En el largo plazo todos los factores productivos son variables por lo que, si es necesario, los
cambios en las condiciones del mercado pueden satisfacerse ajustando el nivel de empleo de
todos los factores de la producción.

Nos hemos referido a factores como la tierra y el trabajo y a productos como el trigo y las galletas.
Pero si tenemos una cantidad dada de factores, ¿qué cantidad de producción podemos obtener? En
la práctica, la respuesta depende de la situación de la tecnología y de los conocimientos técnicos.

Podemos definir tecnología como el conjunto de conocimientos que nos señala cómo han de
combinarse los factores productivos para obtener los productos. Una mejora de la tecnología es lo
que conocemos como avance tecnológico. El descubrimiento de una nueva técnica incrementa la
cantidad de bienes y servicios que se pueden producir aunque se mantenga constante la cantidad
de factores disponibles.

Un día cualquiera, sólo puede obtenerse una determinada cantidad de tractores o galletas de una
determinada cantidad de trabajo con los conocimientos técnicos, la tierra, las máquinas etc. La
relación entre la cantidad de factores necesaria y la cantidad de producción que puede obtenerse se
denomina función de producción.

La función de producción es la relación que existe entre la cantidad de factores productivos que
se emplea por unidad de tiempo (por ejemplo, una hora) y la producción que se obtiene durante el
mismo período (teniendo en cuenta que alguno de los factores se mantiene constante).

La función de producción especifica la cantidad máxima de bienes que puede producirse con una
cantidad dada de factores e insumos. Se define en relación con un estado dado de los
conocimientos técnicos. Nos explica que ocurre con el PT al variar la cantidad de factores variables
aplicados a una determinada cantidad de factor fijo.

Eficiencia Técnica:

Por lo general, es posible obtener la misma producción empleando combinaciones alternativas de


factores, es decir, aumentando el empleo de uno o alguno y disminuyendo el de otro u otros.

104
Tal es el caso, por ejemplo, de una nueva empresa que analiza la posibilidad de construir una
planta e instalar equipo de producción (máquinas, equipos, herramientas, instalaciones) o bien
cuando una existente considera una eventual ampliación de las que dispone: puede elegir entre las
generalmente muchas combinaciones alternativas de insumos y factores productivos a los que
puede emplear en las cantidades y proporciones deseadas (por ejemplo: puede decidir si ha de
fabricar el producto en una línea de montaje altamente automatizada, o mediante el empleo de
mucha mano de obra; o bien si ha de organizar la empresa en una sola unidad o como un cierto
número de divisiones, etc.).
Pero, antes de considerar las posibilidades tecnológicas, la empresa debe determinar el nivel de
producción que espera lograr. Supongamos que este sea de 100 unidades y que existen cinco
combinaciones alternativas de factores que permiten alcanzar esa producción.

Método o Técnicas de Unidades físicas de Trabajo Unidades físicas de capital


Producción
A 80 20
B 70 25
C 70 30
D 65 20
E 40 60

Los métodos o técnicas de producción pueden ser:

a) Técnicamente Ineficientes: cuando emplean mayor cantidad de factores productivos que


otras de las alternativas disponibles para igual nivel de producción sin utilizar menos del otro.
En nuestro ejemplo: A, B y C.
b) Técnicamente Eficientes: cuando emplean menos cantidad de factores que otras
alternativas disponibles para igual nivel de producción. En nuestro ejemplo: D y E.

Para poder tomar una decisión sobre cual de las técnicas disponibles y eficientes es preferible
utilizar debe conocerse el precio de los factores productivos (lo que resolveremos en la teoría de
los costos).

7/5.3.1- Producto Total, Medio y Marginal del Factor Variable:


7/5.3.1.1- Conceptos:

Producto total (PT) es la cantidad total de bienes o servicios producida durante un determinado
período de tiempo por los factores productivos empleado en el mismo. Cantidad total de
producción que se obtiene en unidades físicas, como toneladas de trigo o números de llamadas
telefónicas producidas.
PT = f(f1)

donde: PT = unidades físicas de producto obtenido (variable dependiente)


f1 = unidades físicas del factor variable empleado (variable independiente) (ufv)

Producto Medio del Factor Variable (PMefv): es la cantidad de PT obtenida en promedio por
cada unidad de factor variable empleada para obtener esa producción.

Mide la productividad (*) o eficiencia en el uso del factor variable (cuantos productos
elabora en promedio cada trabajador).

105
Cálculo: Pmefv = PT/ufv

ufv = unidades físicas del factor variable empleado

(*)Productividad física: es la capacidad de un factor de la producción para generar bienes y


servicios. “Rendimiento” en términos de producción de cada unidad de factor productivo
empleado.

Producto Marginal del Factor Variable (Pmgfv): cambio en el PT que se obtiene como
consecuencia de agregar una unidad adicional de factor variable al proceso productivo (cuantos
productos elabora cada trabajador que incorporo). Pendiente de la función de producción en cada
punto.
Mide la tasa de crecimiento del PT.

Cálculo:
Pmgfv = ∆PT/∆ufv

7/5.3.1.2- Presentación Tabular:


Utilizaremos un ejemplo para explicarla: En el corto plazo, si suponemos que todos los factores
productivos se mantienen constantes excepto uno, el PT varía con la cantidad utilizada de ese factor
variable. Tomaremos dos factores:

b.1) Capital: los bienes de capital (como por ejemplo una máquina) con que cuenta la empresa en
el corto plazo.
- se mantiene fijo, constante a cualquier nivel de actividad
- es mayor que cero
-por ello, no se puede variar la relación factor-producto
b.2) Trabajo: variable en relación a la producción. Si se produce un aumento del PT será el
resultado del incremento en la aplicación de este factor variable.

Hablamos de unidades de trabajo, ¿cómo se miden estas? Es habitual medir el trabajo


por el número de horas trabajadas (horas-persona) para reflejar el hecho de que el
? número semanal de horas de trabajo varía de unas personas a otras. Sin embargo, para
simplificar el análisis, nos referiremos al número de trabajadores y suponemos que cada
persona trabaja el mismo número de horas.

Ejemplo: proceso productivo (cultivo de trigo) donde se obtienen diferentes cantidades de


PT mediante la combinación de: - una hectárea de tierra (factor fijo) y – diferentes cantidades de
trabajadores (factor variable)
uff ufv PT Pmefv Pmgfv
1 0 0 - -
1 1 1,5 1,5 1,5
1 2 4 2 2,5
1 3 7,5 2,5 3,5
1 4 10 2,5 2,5
1 5 11 2,2 1
1 6 11 1,8 0
1 7 9,5 1,4 -1,5
uff = unidades de factor fijo (una hectárea de tierra) ufv = unidades de factor variable (cantidad de trabajadores utilizados)
PT = producto total obtenido utilizando la tierra y los trabajadores (cantidad de toneladas de trigo).
Pmefv = producto medio del factor variable (cuanto produce en promedio cada trabajador)
Pmgfv = producto marginal del factor variable (cuanto produce el último trabajador que se incorpora al proceso productivo)
106
7/5.3.1.3- Presentación Gráfica:
PT

11
PT
10

0
1 2 3 4 5 6 7 ufv

PMefv
Pmgfv

PMefv

1 2 3 4 5 6 7 ufv

-1 Pmgfv

-2

107
Forma típica de la función de producción a corto plazo:
Dado que la gran mayoría de los procesos de producción tienen unas pautas de comportamiento
comunes, se puede afirmar que la forma típica de la función de producción cumple las siguientes
características:

1. Parte del origen. Cuando el factor variable es nulo, sea cual sea el volumen de capital de que
dispone la empresa, el nivel de producción será nulo es muy lógico. Supongamos que estamos en
una planta de producción de automóviles. Evidentemente, si no disponemos de ningún trabajador,
no tendremos a nadie que dé la luz para poner en marcha la cadena de producción

2. Se trata de una función continua, o sea, que no presenta saltos o separaciones en su trazo.
Éste es un supuesto que debemos admitir considerando perfectamente divisible el factor variable.

3. En un primer tramo (hasta L0), la función crece a un ritmo creciente; es decir, ante incrementos
unitarios en el factor variable, el producto crece proporcionalmente más que L. Éste es el tramo de
los rendimientos crecientes.

4. A partir del punto de inflexión (L0), la función crece a un ritmo decreciente; es decir, ante
incrementos unitarios en el factor variable, el producto crece proporcionalmente menos que L. En
L0, comienza el tramo de los rendimientos decrecientes.

5. Llegamos así al máximo de la función, denominado máximo técnico, el cual nos muestra la
cantidad máxima de producto que podemos obtener dadas las características de nuestro proceso
productivo.

6. A partir del máximo técnico, la función de producción se hace decreciente.

X = PT
L = ufv

Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 7)

7/5.3.2- Ley de los Rendimientos Marginales Decrecientes:

La ley de los rendimientos marginales decrecientes dice que: a medida que a un factor fijo se le
añaden unidades adicionales e iguales de otro factor variable, el PT que se obtiene con los mismos
crecerá, hasta que llega un punto en que los incrementos de producción se reducen (máximo técnico).

Ver curva de PT punto 7/5.3.1.3- (alcanza su máximo para ufv = 6 y luego comienza a decrecer).

108
Para explicarlo, vamos a recurrir a un ejemplo típico utilizado desde Adam Smith.
Supongamos que somos los dueños de un pequeño terreno (nuestro factor fijo va a ser la tierra; K
2
= 100 m de tierra cultivable). Queremos producir tomates (PT = tomates). Disponemos de unos
cuantos trabajadores a los que tenemos contratados, las semillas que necesitamos, abono y agua.
De estos últimos factores utilizaremos la cantidad que necesitemos, por ello se incluyen en la
categoría de factor variable (ufv).

Pues bien, es evidente que cuando ufv es nulo, el producto será nulo. A medida que vamos
incrementado la utilización de nuestros factores variables, manteniéndose constante la cantidad de
tierra que tenemos, la producción de tomates irá aumentando. Al principio lo hará muy rápido, pues
introducir un trabajador más o 1kg adicional de semillas provocará incrementos proporcionalmente
mayores en el producto. Ahora bien, llegará un momento (en algunas empresas llega muy pronto y
en otras tarda algo más) en el que, a medida que seguimos incrementando la cantidad de factor
variable utilizado, dicho incremento no va a generar los resultados iniciales.

Si bien es verdad que la cantidad de tomates producida seguirá creciendo, también es verdad que
este crecimiento será más lento que al principio. Ahora, al introducir un trabajador más o 1kg más
de semillas el resultado será un incremento proporcionalmente menor que en el producto.

Si seguimos aumentando el factor variable, llegará un momento en que seamos capaces de sacar
el máximo rendimiento a nuestra tierra llegando al máximo técnico. A partir de ese punto, si se nos
ocurre seguir incrementando el número de trabajadores que están ocupados en nuestro terreno,
2
estos probablemente ni siquiera cabrían físicamente en nuestros 100 m de tierra, provocando
efectos muy negativos para la producción (si no caben, terminarían pisando la tierra labrada) y el
resultado sería un descenso en la producción.
Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 7)

La ley de rendimientos marginales decrecientes expresa una relación muy básica. A medida que se
añade una cantidad mayor de un factor como el trabajo a una cantidad fija de tierra, maquinaria y
otros factores, el trabajo tiene una cantidad cada vez menor de los demás factores para trabajar. Hay
demasiada gente trabajando en la tierra, la maquinaria se utiliza excesivamente y el Pmg del trabajo
baja.

Lo que es cierto en el caso del trabajo, también lo es en el de la tierra y en el de cualquier otro factor.
Podemos intercambiar tierra y trabajo manteniendo constante ahora el segundo y variando el
primero. El Pmg de la tierra es la variación que experimenta el PT recogida como consecuencia de
una unidad adicional de tierra, manteniéndose constantes todos los demás factores. Podríamos
calcular el Pmg de cada factor (tierra, trabajo, maquinaria, agua, fertilizantes, etc.), éste se aplicaría
a cualquier producto (trigo, maíz, acero, etc.). Observaríamos que otros factores tienden a mostrar la
ley de rendimientos decrecientes.

Esta ley tiene sentido desde el punto de vista económico. En el caso de la agricultura, la producción
aumentaría significativamente a medida que añadimos trabajo: la tierra se siembra y se deshierba
mejor, las acequias para riego están más limpias y las máquinas mejor engrasadas. sin embargo, en
un determinado momento, el trabajo adicional comienza a ser cada vez menos productivo. El tercer
azadazo del día o el cuarto engrase de la maquinaria apenas aumentaría la producción. A la larga,
ésta crece muy poco a medida que hay más personas en la tierra, pues, al haber demasiados
agricultores, se estropea la cosecha.

Los rendimientos decrecientes constituyen un factor clave en la explicación de las causas por las que
son pobres muchos países asiáticos. Los niveles de vida de la superpoblada China o India son bajos
porque en estas regiones hay muchos trabajadores por hectáreas de tierra y no porque los
agricultores sean ignorantes o no respondan a los incentivos económicos.

También podemos utilizar el ejemplo del estudio para explicar esta ley. Tal vez observe el lector que
la primera hora de estudio de economía en un día dado es productiva; aprende nuevas leyes y
hechos, ideas e historia. Durante la segunda hora es posible que pierda un poco de concentración y
aprenda menos. La tercera podría mostrar que los rendimientos decrecientes han entrado en juego

109
de verdad, de tal manera que al día siguiente no recuerda nada de lo que leyó durante la tercera
hora. ¿Indica la ley de rendimientos decrecientes por qué las horas semanales dedicadas al estudio
deben repartirse a lo largo del tiempo en lugar de "empollarlo" todo el día antes del examen?

7/5.3.3- Puntos de la Gráfica y Etapas de Producción:


PT
24
C
22
20
18
16 B
PT
14
A
12
10
8
6
4
2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ufv

I II III
Etapas |----------------------------|----------------------------|-------------------------------

PMefv
PMgfv
6
5 A

4 B (Optimo Técnico)

3 C
2
PMefv
1
0
ufv
-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PMgfv
-2
-3
-4
-5
-6
-7

110
Puntos ufv PT PMefv Pmgfv Etapas
1 3 3 3 I
2 7 3,5 4 I
A 3 12 4 5 Máx I
B 4 16 4 Máx 4 Fin I Comienzo II
5 19 3,8 3 II
6 21 3,5 2 II
7 22 3,14 1 II
C 8 22 Máx 2,75 0 Fin II Comienzo III
9 21 2,3 -1 III
10 15 1,5 -6 III

7/5.3.3.1- Puntos de la Gráfica:


Los puntos de la gráfica indican como se comportan: PT, PMefv y Pmgfv

1) Punto “A”

PT: hasta “a” crece a tasa creciente.


ufv = 1; PT = 3
ufv = 2; PT = 7 (crece 4 unidades)
ufv = 3; PT = 12 (crece 5 unidades)
Desde “a” en adelante crece a tasa decreciente
ufv = 4; PT = 16 (crece 4 unidades)
ufv = 5; PT = 19 (crece 3 unidades)
“a” es el punto de inflexión en la curva de PT, ya que ésta pasa de ser convexa (tasa
creciente) a ser cóncava (tasa decreciente) respecto de la abscisa.

Pmgfv: ya que mide la tasa de crecimiento del PT, crece, alcanza su máximo en “a” y comienza
a decrecer (cada unidad adicional de factor variable aporta al PT menor rendimiento que la
anterior).

PMefv: crece, ya que el PT también lo hace.

2) Punto “B”

PT: es el de máxima pendiente de la línea que une el origen con la curva de PT.

Pmgfv: que viene decreciendo (PT crece a tasa decreciente) y está por encima del PMefv lo
corta en su punto máximo (“b”) donde ambos son iguales.

PMefv: como consecuencia de lo que sucede con PT, alcanza su máximo (“b”).

3) Punto “C”

PT: alcanza su máximo (“c”) y a partir de allí comienza a decrecer.

Pmgfv: es cero (PT no crece más).

PMefv: decrece (PT también lo hace).

111
7/5.3.3.2- Etapas de Producción:
Las etapas de producción indican el rendimiento de los factores productivos.

Etapa I: desde el origen hasta “b” (de 0 a 4 unidades).


Rendimiento del factor variable: PMefv es creciente.
Rendimiento del factor fijo: PMeff = PT/uff es creciente (mientras el numerador crezca, al ser el
denominador fijo, PMeff también lo hace).

Etapa II: desde el punto “b” hasta “c” (de 4 a 8 unidades).


Rendimiento del factor variable: PMefv es decreciente.
Rendimiento del factor fijo: PMeff = crece (PT es creciente).

Etapa III: desde “c” en adelante (desde 8 unidades en adelante).


Rendimiento del factor variable: PMefv es decreciente.
Rendimiento del factor fijo: PMeff es decreciente (PT es decreciente).

¿Donde debe situarse un productor racional?:


?
Una vez que conocemos los conceptos de función de producción y producto total, medio y marginal, y
que sabemos cómo evolucionan a medida que el empresario va contratando una mayor cantidad del
factor variable, debemos preguntarnos dónde debe situarse un productor racional. Es decir, qué
volumen de factor variable deberá emplear si su objetivo es maximizar beneficios.

Veamos las distintas etapas de producción:

a) La etapa I se caracteriza por aumentos en el PMefv, a medida que aumenta el empleo de éste.
Vale decir que a medida que agregamos unidades adicionales de factor variable el "rendimiento" de
éste, entendido como producción obtenida por unidad de factor empleado, es creciente. Esto
significa que aumenta la eficiencia del factor variable. Como el PT obtenido por unidad de factor fijo
también aumenta en esta etapa, aumenta entonces la eficiencia del factor fijo, como consecuencia
de incrementar la cantidad aplicada de factores variables.

b) La etapa II se caracteriza por la existencia de un PMefv decreciente (aunque el Pmgfv es aun


positivo, por lo que el PT crece). Ello significa que los rendimientos del factor variable son
decrecientes (o si se prefiere, que se reduce la eficiencia en su empleo). Sin embargo, la eficiencia
del factor fijo (producto por unidad de factor) sigue creciendo.

c) En la etapa III continúan los rendimientos decrecientes del factor variable, pero además éste se
desperdiciará (en efecto, más allá de 8 unidades no será posible aumentar el PT, sino que el estado
de saturación provocado por esta sobreasignación hará que el mismo se reduzca). Pero también el
PT decrece, lo que significa rendimientos decrecientes del factor fijo.

Al examinar las tres etapas observamos que la combinación de factores que conduce a la máxima
eficiencia del variable se halla en la línea que divide las etapas I y II y en la II y III la que conduce a la
máxima eficiencia del factor fijo.

Podemos concluir que el tramo donde un productor racional debe situarse es en el tramo II.

112
Para explicarlo, vamos a recurrir a un ejemplo: un estudiante está preparando su examen
final de economía. En la siguiente tabla se muestran los temas estudiados a medida que pasan las
horas. Téngase en cuenta que los temas (el producto = PT) son homogéneos. Es decir, poseen la
misma extensión y dificultad.

Horas de Temas Total horas de Total temas Productividad


estudio estudiados estudio (ufv = L) estudiados (PT) media (PMefv)
1 1 1 1 1/1 = 1
1 1,5 2 2,5 2,5/2 = 1,25
1 2 3 4,5 4,5/3 = 1,5
1 1 4 5,5 5,5/4 = 1,3

Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 7)

Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 7)

Pregunta: ¿Cuándo cree que este alumno dejaría de estudiar?


Respuesta: nunca antes del punto B, ya que la relación entre el producto obtenido y el esfuerzo
empleado lo favorece.

7/5.4- Práctico:
Puntos ufv(t) uff(k) PT PMeff PMefv PMgfv Etapas
0 5 0 0,00 --- --- I
1 5 2 0,40 2,00 2,00 I
2 5 5 1,00 2,50 3,00 I
3 5 11 2,20 3,67 6,00 I
a 4 5 20 4,00 5,00 9,00 I
b 5 5 25 5,00 5,00 5,00 I - II
6 5 28 5,60 4,67 3,00 II
7 5 30 6,00 4,29 2,00 II
8 5 31 6,20 3,88 1,00 II
c 9 5 31 6,20 3,44 0,00 II – III
10 5 30 6,00 3,00 -1,00 III

113
P
33
c
30

27
b
24

21
a

18

15

12

0 ufv(t)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-3
PT PMeff PMefv PMgfv

114
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

3) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

5) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

6) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

7) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

115
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 6: Teoría de los Costos

La remuneración de los trabajadores, la compra de una nueva maquinaria, la apertura de una nueva
sucursal y muchas de las decisiones que toman las empresas se basan en la evaluación de los
costos que implican para la producción.

Al producir, la empresa incurre en una serie de gastos que tendrá que valorar adecuadamente para
que la diferencia entre los ingresos que obtiene y los costos en los que incurre no repercuta
negativamente en sus beneficios.

La repercusión de los costos en los beneficios se produce por una doble vía:

- si éstos se reflejan en el precio final de los productos, el aumento del precio podrá reducir la
cantidad demandada y, en consecuencia, el ingreso total;

Px = Costo unitario + Beneficio unitario


∆ ∆ =

- si la elevación de los costos no se traslada al precio, los beneficios se reducirán en la misma


cantidad en la que aumenten los costos.

Px = Costo unitario + Beneficio unitario


= ∆ ∇

Por ello, es habitual que las empresas reaccionen ante las subidas de costos. Los medios de
comunicación recogen frecuentemente estas reacciones, por ejemplo, cuando se negocian los
convenios colectivos que fijan el costo del trabajo, o cuando la subida de los precios del combustible
afecta a las empresas de transporte.

En este capítulo se analizan los diferentes conceptos de costo y se establecen los correspondientes
lazos de unión con la teoría de la producción analizada en el capítulo anterior. Estos conceptos son
la clave para poder entender las decisiones de oferta que realizan las empresas.

La determinación básica que toda empresa debe tomar es la cantidad que va a producir, y ésta
depende del precio de venta y del costo de producción. En el proceso para decidir la cantidad de
producto que va a colocar en el mercado, toda empresa se guía por el deseo de maximizar sus
beneficios, definidos como la diferencia entre los ingresos totales y los costos totales (tema que
abordaremos en el próximo capítulo).

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2)


7/6.1- Introducción:
Los costos siguen a la producción allá donde vaya como si de una sombra se tratara. En un mundo
de escasez, las empresas tienen que pagar los factores: el acero, los ingenieros, las secretarias, las
computadoras, etc. Las empresas rentables son muy conscientes de este sencillo hecho cuando se
fijan unos objetivos para su producción y sus ventas, ya que cada peso de costos necesarios reduce
sus beneficios en esa misma cuantía. De hecho, una producción excesiva puede ser tan peligrosa
como una producción escasa: la historia muestra que una expansión excesiva puede llevar a
menudo a la quiebra de una empresa que este creciendo rápidamente, al elevar los costos más
deprisa que los ingresos.

Pero los costos no sólo influyen en el nivel de producción. Las empresas inteligentes también
prestan especial atención a sus costos cuando toman decisiones operativas. ¿Es más barato
contratar otro trabajador o pagar horas extraordinarias?, ¿abrir una nueva fábrica o ampliar la
antigua?, ¿invertir en una nueva maquinaria en el país o trasladar la producción al extranjero? Las
empresas desean elegir el método de producción eficiente, es decir, el que produce más con menos
costos.

En la teoría de la producción se consideró el comportamiento del volumen de producción a medida


que variaban los factores productivos utilizados. Pero allí siempre se hacia referencia a cantidades
físicas, tanto de producción como de factores.

En este punto y continuando con el análisis de la elección óptima del volumen de producción se dará
a las cantidades físicas de los factores una ponderación monetaria para determina costos de
producción.

Se analizará cómo varían los costos de producción y de qué dependen esas oscilaciones. Sin duda
jugará un papel importante en estas oscilaciones el precio de los factores productivos.

Para descubrir cuál es el nivel de producción más conveniente de todos los posibles, la empresa
necesita conocer cómo varían los costos con el nivel de producción.

La teoría de los costos estudia las relaciones que existen entre los costos de los factores
productivos y los diferentes niveles de producción a que aquellos corresponden.

Relación cantidades producidas- costos

Podría decirse que la teoría de los costos es una versión monetaria de la teoría de la
producción. Es la base necesaria para comprender las decisiones de oferta de la empresa.

En la parte 5 de este capítulo vimos las posibilidades tecnológicas que se le presentaban a una
empresa para producir 100 unidades de PT. Existían cinco combinaciones alternativas de factores
productivos que le permitían obtener esa producción, cada una de ellas era una técnica diferente
y se denominaron A, B, C, D y E. También se dijo que los métodos D y E eran los "técnicamente
eficientes" (pues empleaban menos de un factor y no más de otro, en relación a alguno de los
demás.

La teoría de la producción no estaba, sin embargo en condiciones de seleccionar un método entre


los técnicamente eficientes, ya que no tenía en consideración los precios de los factores
productivos.

La teoría de los costos completa a la anterior, ya que permite determinar qué método de los
"técnicamente eficientes" adoptará la empresa, atendiendo a sus objetivos minimizadores de
costos. Para ello emplea, además del instrumental provisto por la teoría de la producción, los
precios de los insumos.

117
Definimos la técnica que minimiza los costos como "económicamente eficiente". Si suponemos
que el precio del factor trabajo es de $5 y el del capital $20 por unidad, la técnica D será la
eficiente desde el punto de vista económico, ya que permite obtener las 100 unidades al menor
costo.

Técnica Costo Factor Trabajo Costo Factor capital Total


D 65 x $5 = $325 20 x $20 = $400 $725
E 40 x $5 = $200 60 x $20 = $1.200 $1.400

7/6.2- Definición de Costos:

Son todas aquellas erogaciones que realiza una empresa en concepto de: retribución por el uso
de los factores productivos y por la compra de los insumos que emplea en su proceso productivo.
Son simplemente insumos físicos medidos en pesos asociados a diferentes niveles de
producción.

Los costos son todo aquello a lo que se debe renunciar para producir un bien.

El costo de oportunidad de un bien es todo aquello a lo que debemos renunciar para adquirirlo.
Los economistas, al referirse al costo de producción de una empresa, incluyen todos los costos
de oportunidad.
Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2)

7/6.3- Diferentes Tipos de Costo a Corto Plazo:

7/6.3.1- Costos Totales; Costo Fijo Total y Costo Variable


Total:
7/6.3.1.1- Definición:

Se llama costo total (CT) a la totalidad de las erogaciones o pagos que realiza una empresa en
concepto de retribución por el uso de los factores productivos y por la compra de los insumos que
emplea en su proceso productivo.

Representa el gasto monetario total mínimo necesario para obtener cada nivel de producción de
PT. Aumenta cuando aumenta el PT.

El costo total resulta de la suma de los costos fijos totales y los costos variables totales:

CT = CVT + CFT

118
Costo Variable Total (CVT): son aquellos que se modifican con el nivel de producción.
Representa los gastos monetarios que varían con el nivel de producción y comprende todos los
costos que no son fijos.

A medida que el productor desea incrementar la cantidad producida, tendrá que emplear más
cantidad de determinados factores, tales como materia prima, materiales, energía, etc.

Todos estos costos dependen del volumen de producción. Se eliminan dejando de producir.

CVT = CV1 + CV2 + ... + CVn

Costo Fijo Total (CFT): son aquellos que la empresa soporta independientemente de cuál
sea el nivel de producción. Es decir, son aquellos que no varían con el nivel de producción.
Incluso aunque la empresa no produzca nada, debe pagarlos.

Representa el gasto monetario total en que se incurre aunque no se produzca nada; no resulta
afectado por las variaciones de la cantidad de producción.

Dentro de esta categoría podemos encontrar: alquiler del edificio, depreciación del capital,
impuesto inmobiliario, sueldos del personal, seguros, etc.

Todos estos costos dependen tamaño o escala de la planta o equipo, no del volumen de
producción. Sólo pueden eliminarse cerrando la planta.

CFT = CF1 + CF2 + .... + CFn

7/6.3.1.2- Presentación Tabular:


uff ufv PT CT CFT CVT
1 0 0 10 10 0
1 1 1,5 15 10 5
1 2 4 20 10 10
1 3 7,5 25 10 15
1 4 10 30 10 20
1 5 11 35 10 25
1 6 11 40 10 30
1 7 9,5 45 10 35

Siendo: uff = unidades del factor fijo CT = costo total


ufv = unidades del factor variable CFT = costo fijo total
PT = producto total obtenido CVT = costo variable total

Continuando con el ejemplo dado en la teoría de la producción, suponemos que el precio


de las uff es de $10 y el de las ufv es de $5.

119
7/6.3.1.3- Presentación Gráfica:
CT
CVT
CFT

40 CT

35

30 CVT

25

20

15

CFT
10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 PT

7/6.3.2- Costos Unitarios: Costo Medio y Costo Marginal


7/6.3.2.1- Definición:

Costo Medio (CMe): son costos por unidad producida o costos promedios. Es la parte del
costo total atribuible a cada unidad producida.

El costo medio resulta de la suma de los costos fijos medios y los costos variables medios:

CMe = CVMe + CFMe = CT/PT

Costo Variable Medio (CVMe): es el costo variable por unidad producida.

CVMe = CVT/PT

Costo Fijo Medio (CFMe): es el costo fijo por unidad producida.

CFMe = CFT/PT

120
7/6.3.2.2- Presentación Tabular:
Puntos PT CMe CFMe CVMe Cmg Etapas
0 - - - - I
1,5 10 6,67 3,33 3,33 I
4 5 2,5 2,5 2 I
a 7,5 3,3 1,3 2 1,4 I
b 10 3 1 2 2 I – II
11 3,18 0,9 2,28 5 II
c 11 3,63 0,9 2,73 - II – III
9,5 4,74 1,05 3,69 - III

Siendo: PT = producto total obtenido CVMe = costo variable medio


CMe = costo medio Cmg = costo marginal
CFMe = costo fijo medio

7/6.3.1.3- Presentación Gráfica:

Cu

5
CMe

CVMe

2 CFMe

Cmg

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 PT

El hecho de que un costo sea fijo o variable depende del período de tiempo que consideremos.
Por ejemplo, a corto plazo, el número de aviones que tienen las líneas aéreas es un costo fijo.
Pero a largo plazo, éstas pueden controlar claramente el tamaño de su flota comprando o
vendiendo aviones. De hecho, existe un activo mercado de aviones usados, por lo que es
relativamente fácil deshacerse de los que no se quieren. Normalmente, a corto plazo
consideramos que el capital es un costo fijo y el trabajo un costo variable. No siempre es cierto,
pero generalmente el trabajo puede ajustarse más fácilmente que el capital.

121
7/6.3.3- Relación entre Costos Totales y Costos Unitarios
CT
CFT CT
CVT

CVT

CFT

Cmg PT
CMe
CFMe Cmg CMe
CVMe

CVMe

Optimo Técnico

CFMe

PT

Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 7)

PT CT CFT CVT CMe CFMe CVMe Cmg


0 200 200 -- -- -- -- --
1 250 200 50 250 200 50 50
2 290 200 90 145 100 45 40
3 320 200 120 106,67 66,67 40 30
4 340 200 140 85 50 35 20
5 350 200 150 70 40 30 10
6 356 200 156 59,33 33,33 26 6
7 375 200 175 53,57 28,57 25 19
8 408 200 208 51 25 26 33

* Dado que el Cmg mide la tasa de crecimiento del CT, mientras el CT crece a tasa decreciente, el
Cmg disminuye hasta que alcanza su mínimo (PT = 6, Cmg = 6), de allí en más es creciente (el CT
comienza a crecer a tasa creciente).

* Mientras el CVT crece a tasa decreciente, el CVMe disminuye hasta alcanzar un mínimo (PT = 7,
CVMe = 25), de allí en más comienza a aumentar (El CVT crece a tasa creciente).

* El CFT es siempre constante, mientras que el CFMe es siempre decreciente mientras más
unidades de PT se elaboren.

* El CMe, dado que resulta de la suma de los CVMe y CFMe, decrece a un ritmo más lento que el
CVMe y alcanza su mínimo cuando el PT es mayor.
122
7/6.4- La Relación entre la Producción y los
Costos:

? ¿De qué depende la curva de costos de una empresa?:

Es evidente que los precios de los factores, como el trabajo y la tierra, son importantes elementos
que influyen en los costos. Un aumento de los alquileres y los salarios significa un incremento de los
costos.

Pero también depende en buena medida de su función de producción. Para verlo, obsérvese que si
las mejoras tecnológicas permiten a la empresa producir las mismas cantidades con menos factores,
sus costos bajan y la curva de costo se desplaza en sentido descendente.

De hecho, si conocemos los precios de los factores y la función de producción, podemos calcular la
curva de costos. Supongamos que una empresa aspira a producir una determinada cantidad. La
función de producción (más los precios de los factores) nos dirá cual es la combinación de factores
que puede seleccionar y que le permite obtener esa cantidad de producción con el menor costo
posible.

Calculemos el CT de esa combinación. Cuando lo hayamos hecho con todos los niveles posibles de
producción tendremos el CT.

Ejemplo: ¿Cómo se averiguan los costos a partir de los datos de la producción?:

Supongamos que un agricultor alquila 10 has. de tierra y puede contratar mano de obra agrícola para
producir trigo. La tierra le cuesta por período $5,5 por ha. y el trabajo $5 por trabajador. Utilizando
métodos agrícolas actualizados, puede producir de acuerdo con la función de producción mostrada
en el siguiente cuadro.

En este ejemplo, la tierra es un costo fijo (ya que el agricultor tiene un contrato de alquiler por 10
años) mientras que el trabajo es un costo variable.

Producción Cantidad de Cantidad de Renta de la Salario del Costo Total


Tn de Trigo Tierra Trabajo - Tierra Trabajo $
Hectareas Trabajadores $ por Has. $ por MO
0 10 0 5,5 5 55
1 10 6 5,5 5 85
2 10 11 5,5 5 110
3 10 15 5,5 5 130
4 10 21 5,5 5 160
5 10 31 5,5 5 210
6 10 45 5,5 5 280
7 10 63 5,5 5 370
8 10 85 5,5 5 480
(1) (2) (3) (4) (5) (6)

Un agricultor alquila 10 has. de tierra para cultivar trigo y emplea mano de obra (MO) en cantidades
variables. Según la función de producción agrícola, la utilización correcta de la tierra y la MO da lugar
a las cosechas de la columna (1). Cuando los precios de los factores son $5,5por ha. y $5 por MO,
obtenemos el costo de producción que muestra la columna (6). Todos los demás conceptos de
costos se calculan a partir de los datos referentes al CT.

123
7/6.4.1- La Relación entre la Curva de Producto Total y las
Curvas de Costos

7/6.4.1.1- Relación entre la Curva de PT y la de CT

PT PT CVT Tramo I: CVT


Rendimientos
crecientes
los costos
crecen a ritmo
decreciente

Tramo II:
Rendimientos
decrecientes
los costos
Qx P crecen a ritmo
creciente

Trabajo ufv Qx PT

Cuando la curva de PT tiene su punto de inflexión (P), es decir, pasa de crecer a un ritmo creciente a
otro decreciente, la curva de CVT también cambia de ritmo de crecimiento, deja de crecer a un ritmo
decreciente para hacerlo a otro creciente. Así pues, la curva de CVT viene a ser la inversa de la
curva de PT. La razón de este comportamiento descansa en la ley de rendimientos decrecientes.

Fuente: Beker y Mochón (ver bibliografía 2)

Ejemplo numérico: Relación entre la Productividad y los Costos

ufv PT PMefv PMgfv CFT CVT CT CFMe CVMe CMe CMg


0 0 ----- 5 0 5 ----- ----- ----- -----
1 4 4,00 4,00 5 3 8 1,250 0,750 2,000 0,750
2 11 5,50 7,00 5 6 11 0,455 0,545 1,000 0,429
3 22 7,33 11,00 5 10 15 0,227 0,455 0,682 0,364
4 36 9,00 14,00 5 21 26 0,139 0,583 0,722 0,786
5 45 9,00 9,00 5 36 41 0,111 0,800 0,911 1,667
6 50 8,33 5,00 5 58 63 0,100 1,160 1,260 4,400
7 52 7,43 2,00 5 86 91 0,096 1,654 1,750 14,000
8 52 6,50 0,00 5 115 120 0,096 2,212 2,308 -----
9 50 5,56 -2,00 5 155 160 0,100 3,100 3,200 20,000

124
PT,PMe,PMg
56
52
48
44
40
PT
36
32
28 PMefv
24
20
16 PMgfv
12
8
4
0
ufv
-4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

3
CFM
e

CVM
2 e

CMe

1 CMg

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ufv

125
7/6.4.1.2- Relación entre la Curva de PT y las Curvas de Cu

PMefv
Pmgfv
A

PMefv

Pmgfv

C
Ufv

CMe
CVMe Cmg
Cmg

CMe

CVMe

PT

Las curvas de productividad media y marginal y las curvas de costes medios y marginales están muy
relacionadas y cumplen las mismas características. El motivo de dicha relación es que tanto las
primeras como las segundas provienen de la función de producción.

Como vemos en la figura anterior, el máximo de la productividad marginal coincide con el mínimo del
costo marginal. De la misma manera, el volumen de producción para el que se igualan la
productividad marginal y el máximo de la productividad media, es el mismo para el que se igualan el
costo marginal y el mínimo de los costos variables. En ambos casos nos estamos refiriendo al óptimo
técnico.
Fuente: Cepeda, Lacalle, Simón y Romero (ver bibliografía 7)

126
7/6.4.2- Los Rendimientos Decrecientes y las Curvas de
Costos en forma de U:
La relación entre el costo y la producción nos ayuda a explicar por qué las curvas de CMe tienden a
tener la forma de U.

?¿Por qué tienen forma de U las curvas de costos?:


Consideremos el corto plazo, en el que el capital es fijo y el trabajo variable. En esta situación, el
factor variable (trabajo) muestra rendimientos decrecientes, porque cada unidad adicional de trabajo
tiene menos capital con el que trabajar. Por consiguiente, sube el Cmg de producción, ya que baja la
producción adicional generada por cada unidad adicional de trabajo. En otras palabras, los
rendimientos del factor variable implican un Cmg a corto plazo creciente. Eso demuestra por qué los
rendimientos decrecientes hacen que los Cmg suban una vez traspasado un determinado punto.

PT ufv Pmg CT Cmg CMe


0 0 - 55 - -
1 6 0,17 85 30 85
2 11 0,20 110 25 55
3 15 0,25 130 20 43,3
4 21 0,17 160 30 40
5 31 0,10 210 50 42
6 45 0,07 280 70 46,7
7 63 0,05 370 90 52,9
8 85 0,04 480 110 60

Ver figura de página siguiente: La curva de Cmg en forma de U de b) se debe a la forma de la curva
de Pmg de a). Cuando la tierra es fija y el trabajo variable, el Pmg del trabajo de a) sube al principio
(a la izquierda de "B"), alcanza el máximo en ese punto y a continuación disminuye en "D" al dejarse
sentir los rendimientos decrecientes del trabajo.

La curva del Pmg se obtiene a partir de los datos de la producción. En el área situada a la izquierda
de "B" en b) –por ejemplo en el punto "A"- al ser creciente el Pmg, el Cmg es decreciente, en "B", el
Pmg alcanza su máximo y el Cmg su mínimo; en el área situada a la derecha de "B", por ejemplo en
"D", a medida que disminuye el Omg del trabajo, el Cmg de producción sube.

En conjunto, los rendimientos crecientes y posteriormente decrecientes del factor variable hacen que
la curva de Cmg tenga forma de U.

Resumamos: la relación entre las leyes de la productividad y las curvas de costos: a corto plazo, en
que son fijos algunos factores como el capital, los factores variables tienden a mostrar una fase
inicial de rendimientos crecientes seguida de rendimientos decrecientes. Las curvas de costos
correspondientes, muestran una fase inicial de Cmg decrecientes seguida de Cmg crecientes una
vez puestos en marcha los rendimientos decrecientes.

127
Pmg

0,35

0,30

0,25

0,20

0,15

0,10

Pmgfv
0,05

0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Trabajo

Cmg
CMe

140

120
Cmg

100

80

CMe
60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PT

128
7/6.5- Característica de los Costos Unitarios y
Relación que existe entre ellos:
Se supone que el precio de los factores es constante para cualquier nivel de producción.

CFMe: decrece a medida que se incrementa el PT, ello se debe a que el costo de los factores fijos se
distribuye entre un mayor número de unidades producidas, siendo por consiguiente menor su
incidencia sobre cada una de ellas.

CFMe: CFT/PT

CVMe: decrece a medida que se incrementa el PT, alcanza un mínimo y luego comienza a crecer.
La disminución se explica por el incremento del PMefv, el factor variable se utiliza más
eficientemente. La suba por razones inversas.
Se aplica la Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes (lo que explica la forma de la curva).

CVMe = CVT/PT

CMe: decrece a medida que crece el PT, alcanza un mínimo y luego comienza a crecer. En su parte
decreciente, el CMe lo hace a un ritmo mayor que el CVMe ya que a la tasa de crecimiento negativa
de éste se adiciona la de los CFMe. Cuando el CVMe alcanza su mínimo, el CMe aun está
decreciendo ya que también lo hace el CFMe.
Cuando los rendimientos decrecientes (o la suba del CVMe) del factor variable superan el ritmo
decreciente de los CFMe, el CMe comienza a crecer, por este motivo su punto mínimo se encuentra
a la derecha del correspondiente al CVMe.

CMe = CFMe + CVMe = CT/PT

Cmg: decrece a medida que sube el PT, alcanza un mínimo y luego comienza a crecer.
Cuando el Cmg es inferior al CVMe, éste es decreciente y cuando está por encima el CVMe es
creciente.
El Cmg intersecta al CVMe cuando éste alcanza su mínimo (Cmg arrastra al CVMe). Su relación es
meramente matemática, no económica.
Para la 1ra. unidad producida: CVMe = Cmg.
La forma de la curva la explica la Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes.

Cmg = ∆CT/∆
∆ PT

129
Representación Gráfica: Relación entre los costos unitarios

C($)
50

40

30

20

10

0 PT
0 1 2 3 4 5 6 7 8

CVMe CMe CMg CFMe

130
Relación entre los Costos Medios y los Costos
Marginales:

Cu
Cmg

CMe

CVMe

PT

1) Cuando el CMe es decreciente (creciente) es mayor (menor) que el Cmg.

2) El CMe es igual al Cmg en el Optimo de Explotación (punto A de la gráfica: mínimo del CMe).

3) Cuando el CVMe es decreciente (creciente) es mayor (menor) que el Cmg.

4) El CVMe es igual al Cmg en el Mínimo de Explotación (punto B de la gráfica: mínimo del CVMe).

131
Relación entre los Costos y la Productividad del factor
variable:
1) Cuando el PMefv es creciente (decreciente) el CVMe es decreciente (creciente)

2) El mínimo CVMe (Mínimo de Explotación - punto E de la gráfica) se alcanza para el mismo nivel de
PT que el máximo de la PMefv (Optimo Técnico – punto B de la gráfica)

3) Cuando la Pmgfv es creciente (decreciente), el Cmg es decreciente (creciente).

4) El mínimo Cmg (punto D de la gráfica) se alcanza para el mismo nivel de PT que el máximo de la
Pmgfv (punto A de la gráfica).

PMefv
Pmgfv
A
A

Optimo Técnico
B

PMefv

Pmgfv

Máximo Técnico
C
Ufv

CMe
CVMe
Cmg Cmg

Optimo de
Explotación CMe

F
CVMe

E Mínimo de
Explotación

PT
132
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

3) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

5) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

6) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

7) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

133
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 7: Maximización de
Beneficios

7/7.1- Introducción:

? ¿Qué trata de explicar esta teoría?

Esta teoría trata de explicar el comportamiento de cualquier empresa privada que opere en
mercados competitivos, independientemente de su organización institucional (S.A., S.R.L.,
Sociedades de Hecho, Empresas Unipersonales, etc.) y de su importancia económica (aplicable
tanto a las empresas grandes como a las más pequeñas).

Esto es así pues supone que todas las empresas tienen un fin común: la maximización de
beneficios. Por lo tanto, siendo sus objetivos idénticos, las decisiones que adopten serán las
mismas a fin de ser consistentes con aquel.

La teoría económica se basa, entonces, en el supuesto de que la principal motivación de la actividad


empresaria es la maximización de utilidad, entendida esta como la diferencia entre los ingresos y los
costos totales que tiene la empresa.

Este análisis económico no excluye la posibilidad de que los empresarios tengan otros objetivos
además del maximizador de beneficios; simplemente supone que éste es lo suficientemente
importante como para que la teoría lo proponga como la única motivación de la empresa y elabore
en base al mismo sus predicciones de comportamiento.

7/7.2- Diferentes Tipos de Ingresos y Beneficios:


7/7.2.1- Ingresos:

7/7.2.1.1- Definición:

Se llama ingreso a la suma de dinero que recibe la empresa, en general, por la venta de sus
productos.

Adoptan diversas formas:


El ingreso total (IT) es la suma de dinero que recibe la empresa por la venta de su producción (ingreso
bruto). Varía con las ventas.

Es función del PT y del precio de venta de los productos.

IT = PT x Precio de venta

Suponemos que todo lo que se produce (PT) se vende, o sea que la empresa no se queda con
ningún stock (productos sin vender). Entonces cantidades producidas (PT) = cantidades vendidas.

El ingreso medio (IMe) es la suma de dinero que recibe la empresa por la venta de cada uno de
sus productos (ingreso por unidad vendida).

IMe = IT/PT = Precio de venta x PT = Precio de Venta


PT

Ingreso marginal (Img) es el cambio que experimenta el IT como consecuencia de vender una
unidad más de producto por período de tiempo.

Tratándose de empresas competitivas, el Img es igual al precio, pues el precio es constante


cualquiera sea el nivel de producción.

Img =∆IT/∆PT = Precio

El Img es el incremento que experimenta el IT al vender una unidad adicional y, ya que todas estas
se venden al mismo precio, el IT se incrementa por cada unidad vendida en esa magnitud igual a
su precio, esto implica que:

IMe = Img = Precio

7/7.2.1.2- Presentación Tabular:

PT CFT CVT CT IT IMe = Img =


Precio
0 120 0 120 0 -
1 120 30 150 50 50
2 120 60 180 100 50
3 120 73 193 150 50
4 120 84 204 200 50
5 120 98 218 250 50
6 120 118 238 300 50
7 120 150 270 350 50
8 120 200 320 400 50
9 120 275 395 450 50
10 120 380 500 500 50

135
7/7.2.1.3- Presentación Gráfica:

IT, Img

450

400 IT

350

300

250

200

150

100
Img
50

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PT

Toda empresa privada que opere en un mercado de competencia perfecta, según lo visto en el
punto 7/1.4-, es precio aceptante.

La consecuencia de esta característica es que la curva de demanda a la que se enfrenta será


perfectamente elástica. Produzca la cantidad que produzca, tendrá que vender al precio establecido
por el mercado. Si alguna de las empresas ofreciese el bien por encima del precio de mercado, sus
ventas serían completamente nulas. Por el contrario, si alguna de ellas ofreciese a un precio inferior
al de mercado, muchos demandantes acudirían a comprar el producto de dicha empresa,
generando un exceso de demanda, y como ya hemos estudiado, un exceso de demanda presiona
el precio al alza, hasta el nivel de equilibrio.

a) Equilibrio Mercado b) Empresa

Precio Precio
de "x" Ox de "x"

Dx
Peq.

Dx

Cantidad de "x" Cantidad de "x"

136
7/7.2.2- Beneficios:

7/7.2.2.1- Definición:

Se llaman beneficios a las utilidades o ganancias que tiene la empresa, en general, por la venta
de sus productos.

Adoptan diversas formas:

Beneficio Total (BT): es la diferencia entre el ingreso total (IT) que recibe la empresa por la
venta de su producción y los costos totales (CT) en que incurrió para poder elaborar dicha
producción.

BT = IT – CT

Beneficio Medio (BMe) o Unitario (Bu): es el beneficio o ganancia que recibe la empresa por
cada producto que vende.

Bu = BT/PT = Img (IME o Precio) – CMe

Beneficio Marginal (BmgT): es el beneficio o ganancia que recibe la empresa por la venta de
una unidad adicional de su producción.

Bmg = ∆BT/∆PT

7/7.2.2.2- Presentación Tabular:

PT CFT CVT CT IT BT
0 120 0 120 0 -120
1 120 30 150 50 -100
2 120 60 180 100 -80
3 120 73 193 150 -43
4 120 84 204 200 -4
5 120 98 218 250 32
6 120 118 238 300 62
7 120 150 270 350 80
8 120 200 320 400 80
9 120 275 395 450 55
10 120 380 500 500 0

137
7/7.2.2.3- Presentación Gráfica:

IT, CT
BT

500

480

460 IT

CT
440

420

400

380

360

340

320

300

280

260

240

220

200

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PT

138
El BT es la diferencia entre el IT y el CT, por lo tanto, gráficamente es la distancia que existe entre
ambas curvas. Desde 0 de PT hasta algo más de 4 unidades de PT la empresa tiene pérdidas. En
este último punto IT = CT. Más allá y hasta 10 unidades de PT (donde IT =CT), la empresa obtiene
ganancias, siendo estas máximas para 8 unidades de PT.

También se lo puede graficar de la siguiente manera:

BT

100

80

60

40
BT
20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PT
-20

-40

-60

-80

-100

-120

7/7.3- Comportamiento de la Empresa Cuando


no Puede Influir Sobre el Precio:
? ¿Cómo se comportan las empresas maximizadoras de beneficios?

Estudiaremos el comportamiento de una empresa privada que opera en un mercado competitivo.


El supuesto de maximización de beneficios nos permite explicar las decisiones de las empresas
frente a las diferentes situaciones en que puedan encontrarse. Como la empresa puede escoger
entre diferentes alternativas, la teoría propone que elegirá aquella que le proporcione mayores
beneficios.

La maximización de beneficios le permitirá a la empresa determinar su nivel de producción óptimo.

7/7.3.1- El Método de los Ingresos y de los Costos Totales:


En la siguiente tabla se presentan diferentes niveles de producción de un determinado bien entre los
que puede elegir el empresario:

139
A) PT IT CFT CVT CT BT
0 0 15 0 15 -15
1 11 15 7 22 -11
2 22 15 10 25 -3
3 33 15 12 27 6
4 44 15 14 29 15
5 55 15 17,5 32,5 22,5
6 66 15 24 39 27
7 77 15 35 50 27
8 88 15 53 68 20
9 99 15 82 97 2
10 110 15 131 146 -36

Precio = Img = IMe = $11.

Si la empresa no produce, incurre en una pérdida de $15 (sus CFT). Produciendo 1 unidad sus
pérdidas se reducen a $11, y ya a partir de 3 unidades de PT comienza a tener beneficios, dado que
sus IT superan a sus CT. Sus beneficios se hacen máximos para una producción de 6 o 7 unidades
(donde la diferencia entre IT y CT es mayor).

Este método permite a la empresa seleccionar de entre varios niveles de producción alternativa que
generan beneficios, aquel que los maximice (maximización de beneficios).

También le permitirá determinar el nivel de producción más conveniente si la firma operara con
pérdidas para cualquier nivel de producción (minimización de pérdidas).

Supongamos que el precio es de $50.

B) PT IT CFT CVT CT BT
0 0 180 - 180 -180
1 50 180 30 210 -160
2 100 180 55 235 -135
3 150 180 75 255 -105
4 200 180 105 285 -85
5 250 180 155 335 -85
6 300 180 225 405 -105
7 350 180 315 495 -145

En este caso, la empresa pierde cualquiera sea su nivel de producción, sin embargo, la pérdida será
menor si produce que si no lo hace. Si la empresa cierra, perderá sus CFT ($180), mientras que si
produce, por ejemplo, 2 unidades de PT, la pérdida disminuirá a $135. El quebranto será mínimo
cuando la producción sea de 5 unidades ($85).

Toda empresa, produzca o no, deberá hacer frente a sus CFT (que en este caso ascienden a $180).
Si produce, deberá también afrontar sus CVT, pero comenzará a tener ingresos por la venta de sus
productos con los cuales hacer frente a sus CT o a parte de los mismos. Esta situación de producir
con pérdidas sólo puede mantenerse en el corto plazo; en el largo plazo la subsistencia de la
empresa depende de que sus IT sean por lo menos iguales a sus CT.

Por lo tanto, si la empresa no consigue cubrir sus CVT no debería producir, ya que en tal caso sus
pérdidas serían menores que si lo hace.

140
Entonces, mediante este método, el productor maximizador de beneficios podrá determinar:

a) Si le resulta conveniente producir o cerrar;

b) En el caso de que le sea conveniente producir, cuál será el nivel que deberá seleccionar, dentro
de los posibles, para maximizar sus beneficios o eventualmente minimizar sus pérdidas, y

c) Cuál será el beneficio o la pérdida que obtendrá en ese nivel de producción por período.

Gráficamente A):

CT, IT, BT
CT
120

IT
110
b
100

90

80

70

60

50

40

30 a

20

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PT
-10

-20 BT

Para 0 a 2 unidades de PT los CT>IT (BT negativo), desde 3 hasta 9 unidades de PT IT>CT (BT
positivos) y para más de 10 unidades de PT nuevamente CT>IT (BT negativo). En los puntos a y b el
IT es igual al CT (BT nulo).

El productor elegirá aquel nivel de producción para el que se logre la mayor distancia vertical entre
las curvas de IT y CT, o lo que es lo mismo, donde la curva de BT sea máxima (lo que en el ejemplo
se da para 6 o 7 unidades de PT).

141
7/7.3.2- El Método de los Ingresos y de los Costos Unitarios:

El objetivo de este método es permitir al productor determinar si (conforme a sus funciones de ingresos
y costos):

- le conviene producir o no y en caso afirmativo,

- cuál será el nivel que maximizará su beneficio total o minimizará su pérdida

PT CFMe CVMe CMe Img Cmg CT BT


0 - - - - - 15 -15
1 15 7 22 11 7 22 -11
2 7,5 5 12,5 11 3 25 -3
3 5 4 9 11 2 27 6
4 3,7 3,5 7,2 11 2 29 15
5 3 3,5 6,5 11 3,5 32,5 22,5
6 2,5 4 6,5 11 6,5 39 27
7 2,1 5 7,1 11 11 50 27
8 1,9 6,6 8,5 11 18 68 20
9 1,7 9,1 10,8 11 29 97 2
10 1,5 13,1 14,6 11 49 146 -36

Gráficamente:

Img, Cu Cmg

24

22

20

18

16
CMe
14
CVMe

12 Img

10

4
CFMe
2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PT
q1 q2

142
Reglas de Comportamiento para la Maximización de Beneficios:
Hemos supuesto que la empresa intenta maximizar sus beneficios. Lo traduciremos en reglas
formales. No suponemos que la empresa necesariamente utilice estas normas para tomar sus
decisiones, pero, en tanto y en cuanto la empresa logre con éxito la maximización de sus beneficios,
estas reglas nos permiten predecir su conducta.

1) Regla para decidir si hay que producir o no:

La empresa siempre tiene opción de no producir en absoluto. Si no produce nada sus pérdidas
serán iguales a sus costos fijos. A menos que la producción “añada” al ingreso tanto como al
costo, incrementará las pérdidas de la empresa. Ya podemos formalizar la primera regla:

Regla 1: Una empresa no ha de producir en absoluto si los ingresos totales de la venta de


sus productos no igualan o exceden su costo total variable.

Otro modo de enunciar esta norma es afirmar que la empresa debe producir sólo si el ingreso
medio (precio = Img) es igual o superior al costo variable medio.

Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg

CMe

CVMe

Img
BT

CT
CFT

CVT
+ = IT

PT

2) Regla para garantizar que los beneficios sean máximos o mínimos:

Si la empresa está en situación de producir de acuerdo con la regla 1, es necesario decidir cuál va
a ser la cuantía de la producción.

Sí, por otra parte, la empresa ve que, a su nivel presente de producción, el costo de obtener otra
unidad (Cmg) es menor que el ingreso que tal unidad proporcionaría (Img), es obvio que la
empresa puede aumentar sus beneficios con una mayor producción.

Sí, en cambio, la empresa descubre que, al nivel presente de producción, el costo de obtener la
última unidad (Cmg) excede al ingreso ganado con su venta (Img), es obvio que los beneficios
totales pueden incrementarse dejando de producir la última unidad de producto. Así, siempre que
la empresa vea que su Cmg supera su Img puede aumentar su BT reduciendo su producción.

143
Vemos entonces, que la empresa debe cambiar su producción siempre que su Cmg no igualen su
Img, incrementando su producción si el Img es superior al Cmg y reduciendo su producción si el
Cmg es superior al Img. La regla 2 se desprende de todo lo dicho:

Regla 2: Si una empresa se halla en una situación en la que no le conviene alterar su


producción (es decir, en una situación de maximización de beneficio), es
necesario que su Img iguale a su Cmg.

Con un PT maximizador del beneficio, la última unidad producida debe añador tanto al ingreso
como al costo.

Cmg = Img es una condición necesaria pero no suficiente para la maximización del beneficio.

Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg

CMe
Cmg = Img
CVMe

Img
BT

CT CFT

CVT
+ = IT

PT

3) Regla para asegurar la maximización de beneficios:

Es posible satisfacer la regla 2 y obtener beneficios mínimos en vez de máximos (ya que el Cmg
corta al Img en dos puntos). La empresa tiene una curva de Cmg típica y se supone que dicha
empresa puede vender todo su PT al precio de mercado vigente, de modo que el precio de
mercado es el Img de la empresa (si todas las unidades pueden venderse al precio de mercado
vigente, entonces cada unidad añade este precio al IT de la empresa).
Existen dos PT, en los que el Cmg iguala al Img. Sin embargo, el PT q1 es una posición de
beneficio mínimo pues un cambio del PT incrementaría el beneficio. El PT q2 es una posición de
máximo beneficio, ya que, para PT inferiores a q2, el Img supera al Cmg y los ingresos pueden
incrementarse al aumentar el PT hacia q2, mientras que para PT superiores a q2, el Cmg supera
al Img y el beneficio puede ser aumentado al reducir el PT hacia q2.

Es necesaria la regla 3 para distinguir entre las posiciones de beneficio mínimo, tal como q1, y las
de beneficio máximo como q2:

Regla 3: Para un PT para el que Cmg = Img sea un PT maximizador del beneficio es
suficiente que el Cmg sea inferior al Img para PT ligeramente inferiores y que
Cmg sea superior a Img para PT ligeramente superiores.

144
La ilustración geométrica de esta condición es que para el PT maximizador del beneficio la curva
de Cmg debe cortar a la curva de Img desde abajo.

Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg

CMe
Cmg = Img
CVMe

Img
BT

CT CFT

CVT
+ = IT

PT

A manera de resumen podemos señalar que estas tres reglas son las condiciones necesarias y
suficientes para la existencia de un beneficio máximo y la conclusión de nuestro análisis del
comportamiento de la empresa típica estudiada.

Podemos, entonces, expresar esta conclusión diciendo que, en el corto plazo, una empresa privada
que opere en un mercado competitivo, para maximizar su beneficio, o eventualmente minimizar su
pérdida, deberá seleccionar aquel nivel de producción para el que se cumplan las siguientes
condiciones:

a) Que el costo marginal sea igual al ingreso marginal – Cmg = Img

b) Que la igualdad anterior se verifique para el tramo creciente de la curva de costo marginal y

c) Que para el nivel de producción así determinado el precio del producto sea mayor, o por lo menos
igual, al costo variable medio – Img > o = CVMe

7/7.3.2.1- Diferentes Casos:


a) Maximización de Beneficios IT > CT
b) Minimización de Pérdidas IT > CVT
c) Punto de Beneficio Nulo IT = CT
d) Punto de Cierre IT = CVT

145
Maximización de Beneficios: Punto en el que se obtienen los máximos BT
posibles. El IT es mayor que el CT

PT CT CVMe CMe Cmg Img IT BT


0 20 - - - 50 - -20
1 50 30 50 30 50 50 0
2 68 24 34 18 50 100 32
3 80 20 26,67 12 50 150 70
4 100 20 25 20 50 200 100
5 125 21 25 25 50 250 125
6 152 22 25,33 27 50 300 148
7 202 26 28,86 50 50 350 148
8 340 40 42,50 138 50 400 60

IT = 0pCq = $50,00 x 7u = $350 CFT = ABCE = $ 2,86 x 7u = $ 20


CT = 0BDq = $28,86 x 7u = $202 CVT = 0AEq = $26,00 x 7u = $ 182
BT = BpCD = $21,14 x 7u = $148 CT = $ 202

$
60
56

P
52 C
48
44
40
36
32
A D
28
24 B E
20
16
12
8
4
0 PT
0 1 2 3 4 5 6 7 8
q

CVMe CMe CMg Img

146
Minimización de Perdida: Cubre los CVT y parte de los CFT

PT CT CVMe CMe Cmg Img IT BT


0 12 - - - 3 - -12
1 14 2 14 2 3 3 -11
2 15 1,5 7,5 1 3 6 -9
3 17 1,67 5,67 2 3 9 -8
4 20 2 5 3 3 12 -8
5 25 2,6 5 5 3 15 -10
6 35 3,83 5,83 10 3 18 -17

IT = 0pCq = $3 x 4u = $12 CFT = EABD = $3 x 4u = $12


CT = 0ABq = $5 x 4u = $20 CVT = 0EDq = $2 x 4u = $ 8
BT = pABC = $2 x 4u =-$ 8 CT = $20

$ 15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
A B
5
4
P 3 C
E D
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6
q
PT
CVMe CMe CMg Img

147
Punto de Beneficio Nulo: en este punto el IT es igual al CT, o sea, BT = 0
PT CT CVMe CMe Cmg Img IT BT
0 36 - - - 22 - -36
1 62 26 62 26 22 22 -40
2 80 22 40 18 22 44 -36
3 90 18 30 10 22 66 -24
4 96 15 24 6 22 88 -8
5 110 14,8 22 14 22 110 0
6 132 16 22 22 22 132 0
7 168 18,9 24 36 22 154 -14

IT = 0pBD = $22 x 6u = $132 CFT = ApBC = $6 x 6u = $ 36


CT = 0pBD = $22 x 6u = $132 CVT = 0ACD = $16 x 6u = $ 96
BT = $ 0 CT = $ 132

38
$
36
34
32
30
28
26
24
B
P 22
20
18
A C
16
14
12
10
8
6
4
2
D
0
0 1 2 3 4 5 6 7
PT
CVMe CMe CMg Img

148
Punto de Cierre: en este punto los IT son iguales a los CVT (pierde los CFT)
PT CT CVMe CMe Cmg Img IT BT
0 20 - - - 20 - -20
1 50 30 50 30 20 20 -30
2 68 24 34 18 20 40 -28
3 80 20 26,67 12 20 60 -20
4 100 20 25 20 20 80 -20
5 125 21 25 25 20 100 -25
6 152 22 25,33 27 20 120 -32
7 202 26 28,86 50 20 140 -62

IT = 0pCq = $20 x 4u = $ 80 CFT = pABC = $ 5 x 4u = $ 20


CT = 0ABq = $25 x 4u = $100 CVT = ApCq = $20 x 4u = $ 80
BT = pABC = $ 5 x 4u = - $20 CT = $ 100

$
56

52

48

44

40

36

32

28
A B
24
C
P 20

16

12

0
0 1 2 3 4 5 6 7 PT
q

CVMe CMe CMg Img

149
La empresa decidirá si sigue produciendo o si cierra el negocio comparando, para el nivel de
producción que maximiza su beneficio (Img = Cmg), los ingresos y los costos totales. De tal manera
que:

A) Cuando IT > CVT, a la empresa le interesará seguir produciendo. Dentro de este supuesto nos
encontramos con cuatro posibles situaciones:

A.1) Cuando, para el nivel de producción de equilibrio (donde Img = Cmg), Img > CMe. En este
caso, los ingresos totales son superiores a los costos totales a los que la empresa
debe hacer frente en su proceso de producción. A la empresa le interesará producir, pues
está consiguiendo un beneficio económico positivo. Maximización de Beneficios.
Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg

CMe

CVMe

Img
BT

+ = CT CFT

CVT
+ + = IT

PT

A.2) Cuando, para el nivel de producción de equilibrio, Img = CMe. En este caso, los ingresos
totales y los costos totales son iguales. La empresa será capaz de cubrir en el corto
plazo todos sus costos, por lo que seguro le interesará seguir adelante con la producción.
Punto de Beneficio Nulo.

Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg

CMe

CVMe

IT

Img
CT

CFT

CVT

PT

A.3) Cuando, para el nivel de producción de equilibrio, Img > CVMe, aunque inferior a los
CMe. En este caso, en el que los ingresos totales no son suficientes para cubrir los
150
costos totales, ¿debería cerrar la empresa?. Para responder a esta pregunta debemos
recordar que en el corto plazo una empresa cualquiera soporta costos fijos y costos
variables y que los primeros habrá de pagarlos aunque la empresa cierre el negocio y deje
de producir. Entonces:

- Si la decisión fuera cerrar: los costos variables, que dependen del volumen de producción,
se anularían, pero los costos fijos seguirían existiendo y habría que pagarlos.

- Si la decisión fuera no cerrar: para el volumen de producción donde Img = Cmg, los
ingresos totales cubrirían todos los costos variables, y además, parte de los costos fijos. El
beneficio económico es negativo, pero las pérdidas son menores que si el productor
decidiese cerrar el negocio. Minimización de Pérdidas.

En este caso, la mejor decisión posible será no cerrar.

Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg

CMe

CVMe

Pérdida

+ = IT Img

CFT
+ + = CT
CVT

PT

A.4) Cuando, para el nivel de producción de equilibrio, Img = CVMe. En este caso, los
ingresos totales sólo cubren los costos variables. A la empresa le dará igual producir
que no, pues tanto si cierra como si no, tendrá que hacer frente a los costos fijos. Punto de
Cierre.

Img
Cmg
CVMe
CMe Cmg
CMe

CVMe

Pérdida

CFT
IT Img

CVT
+ = CT

PT

151
B) Cuando IT < CVT, a la empresa le interesará cerrar el negocio. La condición de cierre de
una empresa es no cubrir los costos variables. Si las pérdidas son superiores a los costos
fijos la empresa deberá cerrar.

Img Cmg
Cmg
CVMe CMe
CMe

CVMe

+ = Pérdida
CFT

IT Img

CVT

+ + = CT

PT

En resumen:

- Img > CMe – (IT > CT) – la empresa Maximiza Beneficios

- Img = CMe – (IT = CT – la empresa se encuentra en el Punto de Beneficio Nulo

- CVMe < Img < CMe – (IT > CVMe) – la empresa incurre en pérdidas menores que los costos
fijos – Minimización de Pérdidas

- Img = CVMe – (IT = CVT) – la empresa incurre en pérdidas iguales a sus costos fijos. Punto
de Cierre

- Img < CVMe – (IT < CVT) – la empresa incurre en pérdidas superiores a sus costos fijos.
Debe cerrar

152
Maximización de Beneficios Puntos Importantes:

$ 60
57
54
51
48
45
42
39
36
33
30
27
24
21
18
15
12
9
6
3
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
q1 q2 q3 q4 PT
CMe CMg Img

- Maximización de Beneficios = q3 (Cmg = Img).


IT = 0pbq3 = 0p x 0q3 ; CT = 0acq3 = 0a x 0q3; BT = apbc = ap x 0q3.

- Para q2 y q4, IMe = CMe ; IT = CT.

- Desde 0 a q2 y desde q4 en adelante IMe es menor que CMe, o sea IT menor que CT.

- Entre 0 y q1, la empresa no cubre ningún costo.

- Entre q1 y q2, la empresa cubre sólo sus costos variables (Cmg es variable), no así sus costos fijos
(CMe es mayor a IMe) .

- Entre q2 y q4 la empresa obtiene ganancias (IMe es mayor que CMe por lo tanto el IT es mayor que
el CT).

- Si produce entre q2 y q3 le conviene incrementar su producción hasta q3 (ya que aumentando el PT


aumenta su BT). Si produce entre q3 y q4 le conviene reducir su PT hasta q3.

153
7/7.3.3- Resumen Gráfico de los Métodos:
CT
IT, CT

IT

PT

BT

BT

PT

Img,
Cmg Cmg

Img

PT

154
7/7.4- Curvas de Oferta y de Demanda de la
Empresa:
Hemos visto en el punto 7/7.2.1.3- que la Curva de Demanda de la empresa es la Curva de Img,
que coincide con el precio de equilibrio del mercado.

La Curva de Oferta de la empresa, es la relación entre las cantidades que la empresa está
dispuesta a producir y vender y los diferentes precios a los que se puede vender el producto.

LA DEDUCCIÓN DE LA CURVA DE OFERTA DE LA EMPRESA:

Img,
Cmg,
CVMe Cmg

CVMe
P5 = $6 D5 = Img5

P4 = $5 D4 = Img4

P3 = $4 D3 = Img3

P2 = $3 D2 = Img2

P1 = $2 D1 = Img1

q1 q2 q3 q4 q5 PT
Figura 1

La figura 1 muestra un ejemplo numérico de la curva de costo marginal de una empresa junto a cinco
curvas de demanda alternativas: D1 si el precio de mercado es $2, D2 si el precio es $3, D3 si el
precio es $4 y D4 si es $5.

La curva de costo marginal nos indica el costo marginal correspondiente a cada nivel de producto.
Queremos obtener una curva de oferta que nos indique la cantidad ofrecida por la empresa a cada
precio.

Para precios inferiores al CVMe la empresa no ofrecerá cantidad alguna (regla 1).

Para precios por encima del CVMe la empresa igualará el precio al costo marginal (regla 2),
produciendo q1 a p1, q2 a p2, q3 a p3, y as sucesivamente. De ahí se deduce que:

En competencia perfecta, la curva de costos marginales de la empresa por encima de


CVMe, constituye su curva de oferta.

155
Dadas la competencia perfecta, la maximización del beneficio y la curva de costos de la figura 1,
podemos descubrir qué producto total corresponde a cada precio de mercado.

Se trata, pues, de dibujar uno mismo, en un gráfico, la curva de oferta que relacione el precio de
mercado y la cantidad producida por la empresa.

Una vez hecho esto, se apreciará que la curva de oferta dibujada es idéntica a la curva de costo
marginal de la figura 1 y la curva de oferta de la figura 2

Px

Ox

P5 = $6

P4 = $5

P3 = $4

P2 = $3

P1 = $2

q1 q2 q3 q4 q5 Qx

Figura 2

Resumiendo:

Curva de Demanda de la Empresa -------------------> Curva de Img

Curva de Oferta de la Empresa -----------------------> Curva de Cmg desde que corta a la Curva
de CVMe

156
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

3) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

5) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

6) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

7) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

157
CAPITULO Nº 7: Precio y Mercado
Parte 8: Teoría de la Distribución
7/8.1- Los Precios de los Factores Productivos:
En el mercado de los factores productivos:

- las empresas actúan como compradoras o demandantes, y


- las familias como vendedoras u oferentes

Las familias perciben por la venta de los servicios de los factores productivos un ingreso, cuyo monto
depende de:

- el precio que se pague en el mercado por dicho servicio, y


- la cantidad que venda del mismo

Cualquier persona puede ser propietaria de uno o más factores productivos. Su ingreso total será
igual a la suma de las remuneraciones que reciba (salarios, intereses, alquileres, beneficios) por
cada uno de los factores productivos cuyos servicios venda. En consecuencia, la participación de
esta persona en la distribución del ingreso mejoraría en tanto pueda aumentar la cantidad de
factores productivos de los que es propietario o bien aumente el precio de venta de los que ya
posee.

La distribución de la propiedad de los factores productivos entre las diferentes personas que integran
una sociedad depende de factores muy diversos, tales como: herencia, talento innato, educación,
etc. El precio de los factores productivos, por otro lado, está determinado por la oferta y la demanda
del mismo en su respectivo mercado.

? ¿Qué trata de explicar esta teoría?

La teoría de la distribución intenta explicar como se forman los precios de los servicios de los
factores productivos y como se determinan las cantidades compradas y vendidas. Es, por lo tanto, un
caso especial de la teoría de los precios.

7/8.2- Naturaleza de la Demanda de Factores


Productivos:
? ¿En qué se diferencia la demanda de factores productivos de la demanda de bienes de
consumo?
La demanda de factores se diferencia en dos importantes aspectos:

7/8.2.1- Las Demandas de Factores son Demandas


Derivadas:
Las empresas demandan factores productivos para emplearlos en la producción de bienes y
servicios deseados por los consumidores.

Si los consumidores demandan más cantidad de productos, las empresas, a su vez, demandarán
mayores cantidades de factores productivos para la elaboración del producto en cuestión. Si, por el
contrario, la cantidad demandada de productos disminuye, también disminuirá la demanda de
factores productivos.

Por este motivo se dice que la demanda de los factores productivos es una demanda derivada, lo
cual significa que cuando las empresas demandan un factor, lo hacen porque éste les permite
producir un bien que los consumidores desean actualmente o en el futuro.

La demanda de factores de la empresa se deriva indirectamente de la demanda de su producto


final por parte de los consumidores.

7/8.2.2- Las Demandas de Factores son Interdependientes:


La producción es el resultado de un trabajo en equipo. Un vehículo solo, sin conductor, no sirve para
transportar una carga a gran distancia. Tampoco sirve un trabajador sin los elementos necesarios
para transportar esa carga. Juntos, el trabajador y el vehículo pueden transportar perfectamente la
carga en cuestión. En otras palabras, la productividad (*) de un factor, como el trabajo, depende de
la cantidad de otros factores para trabajar.

Generalmente es imposible saber qué cantidad de producto es obra de cada uno de los distintos
factores tomados por separado. Todos ellos se influyen mutuamente.

(*) Productividad: capacidad de un factor de la producción para generar bienes y servicios.


"Rendimiento" en términos de producción de cada unidad de factor productivo empleada.

Indica una relación absolutamente tecnológica entre:

- la cantidad de factores que se ha utilizado y


- lo que resulta, en términos de bienes y servicio, como consecuencia de dicha utilización.

Puede medirse en términos medios o marginales: nos permite apreciar si existe o no eficiencia en
el uso de los factores productivos

a) Productividad Media: nos define la contribución que cada factor efectúa al PT (ignorando el
resto de los factores).
PMe = PT/L

PT: cantidades producidas


L: cantidad de trabajadores u horas trabajadas para conseguir dicha producción

b) Productividad Marginal: variación de la producción que puede lograrse mediante unidades


adicionales de algún factor.
Pmg = ∆PT/∆L

7/8.3- La Demanda de Factores Productivos:


Presentaremos un enfoque sencillo de la demanda de un factor variable por parte de una empresa
que sólo emplea dos factores: uno variable y uno fijo.

Supondremos que la empresa que demanda el factor productivo que consideramos vende su
producto final en un mercado de competencia perfecta. Este supuesto nos asegura que tomará el
precio del producto como un dato y que cualquiera sea la cantidad que lance al mercado, no lo
alterará.
159
7/8.3.1- El Ingreso del Producto Marginal (IPmg):
En la parte 7 de esta capítulo dimos un concepto de Ingreso Marginal diciendo que es el cambio
que experimenta el IT como consecuencia de vender una unidad adicional por período de tiempo.
Referimos el cambio de los IT a la variación en el número de unidades producidas:

Img = ITn+1 - ITn

Siendo n el número de unidades producidas.

Para el presente análisis referiremos el aumento en el IT al número de unidades de factor


empleadas, lo que podemos simbolizar de la siguiente manera:

IPmg = ITt+1 - ITt

siendo t el número de unidades de factor empleadas.

Si el IPmg nos indica en cuanto aumentan los IT de la empresa como consecuencia de emplear una
unidad adicional de factor, entonces tal aumento depende del incremento en el PT que se consiga
con el uso de la unidad marginal del factor productivo (que es el Pmgfv) y del precio de mercado al
que pueda venderse esa producción adicional. Simbólicamente sería:

IPmg = Pmgfv x Pp

Supongamos que tenemos una fábrica de camisas. Sabemos cuántas produce cada trabajador
adicional (producto marginal), pero la empresa quiere maximizar los beneficios expresados en
términos monetarios, pues no paga sus sueldos con camisas sino con dinero. Necesitamos, pues, un
concepto que mida los pesos adicionales que genera cada unidad adicional del factor.

El Ingreso del Producto Marginal (IPmg) es el valor monetario de la producción adicional


generada por una unidad adicional del factor.

7/8.3.1.1- Presentación Tabular:


Ufv (1) PT (2) Pmgfv (3) Pp (4) IT (5) IPmg (6) Pf (7) Pmefv (8)
0 0 0 2 0 - 4 -
1 3 3 2 6 6 4 3
2 8 5 2 16 10 4 4
3 14 6 2 28 12 4 4,67
4 20 6 2 40 12 4 5
5 25 5 2 50 10 4 5
6 29 4 2 58 8 4 4,83
7 32 3 2 64 6 4 4,57
8 34 2 2 68 4 4 4,25
9 35 1 2 70 2 4 3,89
10 35 0 2 70 0 4 3,50

(1) Ufv: unidades del factor variable (2) PT: producto total
(3) Pmgfv: producto marginal del factor variable (∆PT/∆Ufv)
(4) Pp: precio del producto o sea ingreso marginal (mercado competitivo)
(5) IT: ingreso total (PT x Pp) (6) IPmg: ingreso de producto marginal (Pmgfv x Pf)
(7) Pf: precio del factor (8) PMefv: producto medio del factor variable (PT/Ufv)

160
7/8.3.1.2- Presentación Gráfica:

Pmgfv
10

2
Pmgfv

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ufv

IPmg
CmgF

12

11

10

5
CmgF
4

2
IPmg
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ufv

161
7/8.3.2- El Costo Marginal del Factor (CmgF):

Costo Marginal del Factor (CmgF) es el efecto que provoca en los CT de la empresa el empleo
de una unidad más de factor. Es el incremento en los CT provocado por el empleo de una unidad
adicional de factor.

Podemos simbolizarlo de la siguiente manera:

CmgF = CTf+1 - CTf

Siendo f el número de unidades del recurso empleadas.

Dado que la empresa opera en un mercado de factores competitivo, cualquier aumento en su


demanda de servicios de factores productivos no alterará su precio, el que se mantendrá constante
cualquiera sea el número de unidades que emplee. En consecuencia, el aumento en el CT derivado
de emplear una unidad adicional de factor productivo será igual a su precio:

CmgF = Pf

Presentación tabular ver punto 7/8.3.1.1- y presentación gráfica punto 7/8.3.1.2-.

7/8.3.3- La Maximización del Beneficio:


El IPmg indica lo que cada unidad adicional de factor añade a los IT y el CmgF expresa lo que
agrega a los CT. Entonces, la empresa empleará unidades adicionales de factor hasta que:

IPmg = CmgF = Pf

Ya que si el nivel de uso del factor fuera tal que para la última unidad se verificara:

- IPmg > Pf, le convendría contratar unidades adicionales, pues si lo hace el aumento del ingreso
que derivaría de ello superaría la suba de sus CT, aumentando sus beneficios o disminuyendo sus
pérdidas.

- IPmg < Pf, deberá disminuir el número de unidades de factor empleadas, por razones similares a
las descriptas, pero inversas.

En el ejemplo presentado en el punto 7/8.3.1.1- vemos que esta condición se cumple para 8
unidades del factor variable.

Una empresa maximizadora de beneficios que opere en un mercado del producto de


competencia perfecta y en otro de factores de iguales características, empleará aquella cantidad
de factor para la que se verifique:

IPmg = Pf = Pmgfv x Pp

162
7/8.3.4- La Curva de Demanda del Factor Productivo:

Pmgfv
10

PMefv
4

2
Pmgfv

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ufv

Etapa II

IPmg
Pf

12
P0
11

P110 A

P2 8 B

P3 6 C

P4 D
4

2
IPmg
1

N
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ufv
ufv0 ufv1 ufv2 ufv3 ufv4

163
Partiremos de la curva de IPmg derivada del tramo de la curva de Pmgfv correspondiente a la etapa
II del proceso productivo de la empresa, el que se inicia cuando el Pmgfv corta al PMefv en su
máximo y termina cuando se hace cero.

Supongamos que el precio del factor vigente en el mercado es de P1, en tal caso, la empresa
emplearía ufv1 pues para este nivel de producción su IPmg = CmgF = Pf, y en consecuencia
maximiza sus beneficios (o minimiza sus pérdidas). El punto A es la expresión geométrica de la
condición de equilibrio.

Si el precio del factor descendiera a P2, la empresa contrataría factores adicionales hasta ufv2 (punto
B de la figura), por las mismas razones del caso anterior. Si el precio del factor descendiera
nuevamente, ahora a P3, haría que la empresa contratara servicios adicionales del factor hasta ufv3
(punto C); y así sucesivamente.

Los puntos A, B, C, D, etc., así determinados expresan las distintas cantidades del factor que la
empresa estaría dispuesta a comprar a cada precio posible. Por lo tanto, el tramo de la curva de
IPmg comprendido entre A y N es la curva de demanda del factor analizado por la empresa que
consideramos.

? ¿Por qué consideramos solo el tramo correspondiente a la Etapa II de la producción?:

PMefv
Pmgfv

PMefv

Pmgfv

Etapa II Ufv

CMe
CVMe Cmg
Cmg
Img

CMe

CVMe

Img
P0

PT0
PT
164
Como puede apreciarse en el gráfico anterior, si el precio del producto (Pp) fuera P0, la empresa se
encontraría en el punto de cierre (dado que IT = CVT). PT0 sería su "nivel mínimo de producción", ya
que si el precio subiera la empresa aumentaría su producción, pero si el precio bajara no produciría
(le sería conveniente cerrar dado que si sigue produciendo perdería sus CFT y parte de sus CVT y si
cierra perdería solo sus CFT).

Entonces, ufv1 (ubicado en el comienzo de la Etapa II) sería un "nivel mínimo de empleo del factor
variable", ya que nunca produciría menos de PT0, y por consiguiente no emplearía menos de ufv1. La
única alternativa es que incremente su producción, en tal caso aumentaría consecuentemente su
empleo del factor variable.

Conclusión:

La curva de demanda de un factor productivo por parte de una empresa que opera en un
mercado de factores del mismo tipo, será su curva de IPmg en el tramo que corresponde a la
curva del Pmgfv comprendida en la Etapa II del proceso productivo.

De lo anterior se desprende que la curva de demanda del factor por parte de la empresa depende
solamente de las condiciones técnicas de la producción, vale decir de la pendiente de la curva de
Pmgfv.

7/8.3.5- La Curva de Demanda del Mercado:


La demanda del mercado por el factor considerado es la suma horizontal de las demandas de las
empresas que lo empleen (de acuerdo a lo vito en el presente capítulo parte 2).

7/8.4- La Oferta de Factores Productivos:


Para que el análisis de la determinación de los precios de los factores productivos sea completo,
debemos combinar tanto las demandas de los factores, como acabamos de describir, como sus
ofertas. Los principios generales de la oferta varían de unos factores a otros.

En una economía de mercado, la mayoría de los factores productivos son de propiedad privada. Las
personas "poseen" su trabajo, en el sentido de que controlan su utilización; pero actualmente este
"capital humano" fundamental no puede venderse; sólo puede alquilarse. Generalmente, el capital y
la tierra son propiedad de las familias y de las empresas.

La oferta total de un factor puede considerarse fija (ya que existe siempre la misma cantidad de
tierra, un determinado número de trabajadores, un stock dado de bienes de capital, etc.) su nivel de
utilización generalmente cambia con el tiempo, por lo que debe admitirse que tal oferta no es rígida,
sino variable.

7/8.4.1- Trabajo:
Las decisiones sobre la oferta de trabajo dependen de muchos factores económicos y
extraeconómicos. Los determinantes importantes son: su precio (es decir el salario) y algunos
factores demográficos como: la edad, el sexo, el nivel de estudios y la estructura familiar.

La oferta total de trabajo es el total de horas de trabajo que la población está dispuesta a ofrecer.

165
Sus determinantes más importantes son:

a) El tamaño de la población
b) La proporción de ésta que desea trabajar
c) El número de horas trabajadas por cada habitante.

El número de horas que las personas están dispuestas a trabajar es el determinante de la oferta que
mejor puede explicarse en base a consideraciones económicas (dado que los otros dos no son de
carácter puramente económicos).

Si suponemos que el principal incentivo que tienen los trabajadores es su salario, es de especial
importancia analizar los efectos que provocan sus variaciones en la oferta total de trabajo.

Para hacerlo consideraremos el caso de un trabajador que de las 24 horas diarias de que dispone,
necesita 12 para la satisfacción de sus necesidades vitales mínimas (alimentación, descanso, etc.) y
que por lo tanto dedica las 12 restantes al trabajo y al ocio.

En un principio supondremos que trabaja 8 horas diarias y que el salario que recibe es de $5 la hora
por lo que su ingreso totalizaría $40 por día. Si su salario se duplicara, dedicaría más horas al
trabajo, más horas al ocio o mantendría la distribución actual de su tiempo disponible. No es fácil
predecirlo pues tiene razones para inclinarse por cualquier alternativa.

En efecto, por una parte podría estar tentado a trabajar menos pues se sentiría más rico, ya que
trabajando el mismo número de horas por día ganaría el doble; llamaríamos a este efecto ingreso, le
incita a trabajar menos cuando su salario aumenta.

Por otra parte, se sentiría tentado a trabajar más, ya que cada hora está mejor pagada que antes y
en consecuencia, cada hora de ocio resulta ahora más cara (le cuesta el doble). Por este motivo se
sentirá inclinado a sustituir el ocio por trabajo; esto se conoce con el nombre de efecto sustitución.
Este efecto le provocará una incitación en sentido contrario al anterior, querrá trabajar un mayor
número de horas a medida que el salario aumenta.

En consecuencia, el resultado de un aumento en los salario sobre el número de horas que la


población está dispuesta a trabajar dependerá en definitiva de que efecto sea más importante; si lo
fuera el efecto renta la oferta total del trabajo aumentaría, mientras que si lo fuera el efecto
sustitución disminuiría. La teoría económica no predice cuál será en definitiva el efecto de un cambio
en los salarios sobre la oferta total de trabajo. Sin embargo, se ha notado que a largo plazo, a
medida que aumentan los salarios por unidad de tiempo, la gente desea reducir el número de horas
trabajadas.

Salario

Oferta de Trabajo

S0

0
Q0 Cantidad de Trabajo

166
En consecuencia, es de esperarse que la oferta de trabajo para todo el sistema tenga la forma
graficada, en la cual se observa que el efecto sustitución es más importante hasta un nivel de salario
S0, a partir del cual pesa más el efecto ingreso. Por este motivo la oferta de trabajo tiene pendiente
positiva hasta ese punto, en el que comienza a recostarse hacia arriba; a partir de allí es negativa.

7/8.4.2- Tierra:
La cantidad de tierra y de otros recursos naturales depende de la geología y no pueden alterarse
significativamente, si bien su calidad depende de la conservación, de los patrones de asentamiento y
de otras mejoras.

Si al hablar de la tierra como factor productivo nos referimos a la existente en un país en un


momento determinado, es evidente que su oferta será fija; esto significa que un aumento en el precio
de sus servicios productivos no provocará ningún cambio en la cantidad ofrecida.

Si en cambio la definimos diciendo que es la "tierra apta para el cultivo", no habrá tal rigidez en la
oferta, ya que ésta puede aumentar como consecuencia de la realización de tareas destinadas a
incorporar tierras inexploradas mediante el desmonte, la irrigación, el drenaje, etc. Puede esperarse
por lo tanto, que la existencia de un precio alto de este factor productivo estimule la realización de los
trabajos mencionados, que harán aumentar con el precio de sus servicios la oferta de tierra
cultivable. Precios bajos no compensarán los gastos necesarios para el cuidado de la tierra a fin de
que conserve su fertilidad, por lo que su oferta total disminuirá.

Existe una relación directa entre la oferta del factor tierra y su precio. Un ejemplo de ello lo da la
producción de petróleo. Cuando el precio del crudo aumenta, además de la producción corriente, es
rentable la que se denomina "recuperación secundaria" que consiste en extraer las reservas
existentes en los yacimientos para las que se necesitan operaciones especiales y más costosas que
las normales. Además, mayores precios compensarán la más costosa explotación de yacimientos de
difícil acceso o de baja producción. Ejemplos similares pueden proponerse para los demás recursos
naturales.

7/8.4.3- Capital:
La oferta de capital depende de las inversiones que hayan realizado las familias, las empresas y el
Estado. A corto plazo el stock de capital es fijo, como la tierra, pero a largo plazo la oferta de capital
es sensible a algunos factores económicos, como los riesgos y las tasas de rendimiento.

La oferta de capital de un país consiste en el stock de máquinas, equipos, rodados, e instalaciones


que posee en un momento determinado. Ese stock se modifica periódicamente, disminuyendo por su
desgaste y aumentando por la suma que resulta de la producción de nuevas máquinas,
herramientas, equipos, etc.

La producción anual de bienes de capital se denomina inversión bruta (estudiada en el capítulo 2),
de la cual una parte se destina a la inversión de reposición y otra a la inversión neta.

Los bienes de capital pueden alquilarse en el mercado, estando su retribución determinada por las
condiciones de su oferta y demanda. El tipo de interés es la retribución o precio de este factor
productivo. Debe hacerse notar, sin embargo, que el tipo de interés está referido al "valor monetario
de los bienes de capital" ya que como no es posible sumar tornos con rodados, destornilladores, etc,.
para obtener una magnitud agregada del capital (de una empresa o de todo el país) debemos sumar
los precios que cada bien tiene en el mercado, obteniendo así el mencionado valor monetario de
todos ellos.

167
7/8.4.5- La Oferta en un Mercado Determinado:
Suponiendo que el principal objetivo de los propietarios de factores productivos es la maximización
del beneficio, entendido como la diferencia entre los IT que se obtienen por la venta de los servicios
de los factores productivos y los CT derivados de tal hecho, es casi seguro que, a igualdad de
costos, los ocuparán en los empleos que les proporcionen mayores ingresos.

Bajo tal supuesto, es evidente que la retribución de un factor productivo será la misma entre sus
diferentes ocupaciones alternativas, ya que cualquier aumento en la remuneración alternativa en una
de ellas, atraería factores desempleados en las demás, incrementando la cantidad de servicios que
desean ofrecer en ésta, pues su retribución relativa ha aumentado.

Por lo tanto, la oferta de un factor productivo para un empleo particular será creciente; a mayor
retribución se ofrecerá una mayor cantidad de servicios de factores productivos por unidad de tiempo y
viceversa.

7/8.5- Determinación del Precio del Factor Productivo


en Mercados de Competencia Perfecta:
? ¿Cómo se determina en un mercado de competencia perfecta la retribución y las cantidades
compradas y vendidas de un factor cualquiera?

Pf

Ot

Eq1
Pf1

Eq0
Pf0

Dt1

Dt0

0 ufv0 ufv1 Ufv

Siendo:

Pf: precio del factor productivo


Ufv: unidades del factor variable, cantidad por unidad de tiempo
Ot: oferta del factor productivo
Dt: demanda del factor productivo Dt0: al inicio Dt1: luego del cambio
Eq0: equilibrio inicial Eq1: equilibrio luego del cambio

Partiendo de la oferta (Ot) y la demanda (Dt0) en el momento 0, tendremos un precio de equilibrio


igual a Pf0 y una cantidad de equilibrio de ufv0.
168
El IT del factor de la producción considerado será igual a Pf0 x ufv0, representado por el área
0Pf0Eq0ufv0.

Supongamos que aumenta la demanda del factor, pasando de Dt0 a Dt1 (manteniéndose constantes:
los precios de los productos, los de los demás factores productivos y el nivel de la renta nacional), tal
hecho provocaría:

a) Una suba en el precio monetario del factor (ahora es de Pf1),


b) Un aumento en su precio relativo (respecto de los demás factores productivos, ya que su precio
no varió),
c) Un incremento en su participación en la distribución del ingreso nacional, pues su retribución
aumentó (el IT pasó de Pf0 x ufv0 a Pf1 x ufv1, que, como puede observarse en el gráfico, es
mayor).

Vemos entonces como las fuerzas de la oferta y de la demanda resuelven en un mercado


competitivo el problema social de para quién producir. El mecanismo de formación de los precios de
los factores determina (junto con el régimen de propiedad) la distribución del ingreso y
consecuentemente la distribución del producto social. Los factores escasos, aptos para producir
bienes y servicios deseados por los consumidores obtendrán una remuneración mejor que los
factores productivos abundantes.

El sistema de precios también refleja los motivos por los cuales cambian las remuneraciones de los
servicios de los factores productivos. Si los consumidores desean más de un bien determinado, ello
provocará un aumento en la demanda del factor utilizado para producir dicho producto y, en
consecuencia, se incrementará su participación en la distribución del ingreso.

169
Bibliografía Utilizada:
Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Economía: Principios y aplicaciones


Ediciones MacGraw-Hill Interamericana, edición 2004
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

3) Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía


Ediciones MacGraw- edición 2000
Autores: Beker, Victor y Mochón, Francisco

4) Introducción a la Economía
Ediciones Oxford- edición 2000
Autor: Rossetti, José Paschoal

5) Economía
Ediciones MacGraw-Hill Interamericana de España, edición 1999
Autores: Samuelson, Paul y Nordhaus, William

6) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

7) Economía para Ingenieros


Thomson Editores Spain, edición 2004
Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

170
ECONOMIA
Economía de la Empresa

201
2011

Lic. Claudia Mariotti


CONTENIDO BREVE

ECONOMIA DE LA EMPRESA:

Capítulo 8: Capital de la Empresa

Capítulo 9: Elementos de Costos

Capítulo 10: Proyectos de Inversión de Capital

2
CONTENIDO

CAPITULO Nº 8: CAPITAL DE LA EMPRESA 5

8.1- Patrimonio de la Empresa 5


8.1.1- Activo 6
8.1.2- Pasivo 7
8.1.3- Patrimonio Neto 8
8.1.3.1- Capital 8
8.1.3.2- Reservas 9
8.1.3.3- Resultados 9

8.2- Composición del Capital o Inversión de la Empresa 11


8.2.1- Capital Fijo (K) 11
8.2.1.1- Definición y Características Básicas 11
8.2.1.2- Clasificación 11
8.1.2.3- Depreciación 12
8.1.2.4- Costo de los Bienes de Capital 12
8.2.2- Capital Circulante (C) 13
8.2.2.1- Definición y Característica 13
8.2.2.2- Bienes de Cambio 13
8.2.2.3- Clasificación 14
8.2.2.4- Costo de los Bienes de Cambio 15

8.3- Racionalización del Capital Circulante 15


8.3.1- Necesidad del Almacén, Stock o Inventario 16
8.3.2- Rentabilidad o Productividad Económica 18
8.3.3- Desarrollo 19
8.3.3.1- Area de Materias Primas y Materiales 20
8.3.3.2- Area de Producción en Proceso 25
8.3.3.3- Area de Producción Terminada 27
8.3.3.4- Area de Comercialización 27
8.3.4- Plan de Acción 29

8.4- Retorno del Capital Circulante 29

Anexo I Lote Económico 33

Anexo II 39
1) Just in Time 39
2) KANBAN 44

CAPITULO Nº 9: ELEMENTOS DE COSTOS 50

9.1- Concepto de Costo 50

9.2- Clasificación de los Costos 50


9.2.1- S/Comportam.en Relación a las Fluctuac. de la Actividad 50
9.2.2- Según el Grado de Prorrateo Utilizado 52
9.2.3- Según la Capacidad de ser Correlacionado con su Objeto 55
9.2.4- S/las Funciones Administrativas con que se Relacionan 55

9.3- Elementos Básicos del Costo de Fabricación 58

9.4- Sistemas de Asignación de Costos 60

3
9.4.1- Sistema de Costos por Absorción 60
9.4.2- Sistema de Costeo Directo 65
9.4.3- Diferencias Principales entre los Métodos 71
9.4.4- Ejemplo Práctico de Comparación entre los Métodos 72

Anexo – 1) Costo Hora Máquina 74


2) Costo Hora Hombre 78

10: PROYECTOS DE INVERSION DE


CAPITULO Nº 10: 80
CAPITAL

10.1- Definición de Proyecto 80

10.2- Generalidades sobre Proyectos de Inversión de Capital 80

10.3- Categorías de Proyectos 81

10.4- Cómo Pasar de un Activo Financiero a un Activo Productivo 82

10.5- Etapas de Desarrollo de un Proyecto de Inversión de Capital 82

10.6- Preparación del Proyecto Definitivo 83


10.6.1- Primera Subetapa – Estudio de Mercado 83
10.6.2- Segunda Subetapa – Tamaño de la Inversión 87
10.6.3- Tercera Suetapa – Localización 88
10.6.4- Cuarta Subetapa – Ingeniería del Proyecto 91
10.6.5- Quinta Subetapa – Presupuesto de Explotación 93
10.6.6- Sexta Subetapa – Programa de Trabajos 94
10.6.7- Séptima Subetapa – Calendario de Inversiones 95
10.6.8- Octava Subetapa – Organización 95
10.6.9- Novena Subetapa – Financiamiento 95
10.6.10- Décima Subetapa – Evaluación 98

Anexo – Ejemplo de Proyecto de Inversión 118

4
CAPITULO Nº 8: Capital
Capital de la
Empresa
El capital es uno de los factores de la producción y, desde el punto de vista económico, constituye para
la empresa un conjunto de bienes estáticos (capital fijo) o dinámicos (capital circulante), estable o
inestable, permanente o variable en su valor, que son indispensables para la producción.

La suma de ambos capitales (capital fijo y capital circulante) constituyen la inversión de la empresa y del
dimensionamiento adecuado de la misma podemos obtener más o menos productividad económica o
rentabilidad.

8.1- Patrimonio de la Empresa:


Las empresas necesitan un patrimonio para realizar la actividad productiva que justifica su existencia. Es
decir, requieren unos medios materiales, como edificios, mobiliario, vehículos, etc., para poder elaborar y
vender bienes y/o servicios.

? ¿Cómo podemos definir al patrimonio de la empresa?

El patrimonio empresarial, desde un punto de vista económico, se define como el conjunto de bienes,
derechos y obligaciones que posee una empresa, susceptibles de ser valorados en términos monetarios.

Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la
maquinaria, la “llave del negocio”, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o los locales que
posea.

Los Derechos permiten a la empresa ejercer una facultad. Por ejemplo, son derechos, los préstamos que
tenga concedidos, o las cantidades adeudadas por sus clientes.

Las Obligaciones, por el contrario, representan responsabilidades a las que debe hacer frente la empresa.
Son ejemplos de obligaciones las deudas que la empresa haya contraído con los bancos, con sus
proveedores, con sus trabajadores, con el Estado, etc.

Denominaremos Patrimonio Neto de la empresa o Neto Patrimonial al resultado de practicar la siguiente


operación:

Patrimonio Neto = Bienes + Derechos – Obligaciones

Ejemplo: imaginemos que una empresa tiene:


- Dinero en caja y bancos $13.000
- Edificios valorados en $450.000
- Vehículos valorados en $110.000
- Le deben sus clientes $33.000
- A su vez él debe al banco un préstamo que pidió $28.000
- Y también debe a sus proveedores $17.000

- Su patrimonio NETO en este caso es de ($13.000 + $450.000 + $110.000 + $33.000) -


($28.000+$17.000) = $561.000

5
Desde el punto de vista contable todos los elementos patrimoniales pueden ser agrupados en tres grandes
apartados que se denominan: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto.

El Activo esta formado por los bienes y derechos de la empresa


El Pasivo está formado por las obligaciones
El Patrimonio Neto está formado por el Activo menos el Pasivo.

Patrimonio Neto = Activo - Pasivo

PATRIMONIO
NETO
ACTIVO
=
PASIVO

8.1.1- Activo:

? ¿A qué se llama activo?

Representa la inversión realizada por la empresa y plasmada en: derechos, bienes materiales (por
ejemplo, un edificio) o inmateriales (por ejemplo, un programa informático).

Los bienes y derechos que componen el activo pueden ser clasificados según distintos criterios en:
muebles e inmuebles, tangibles e intangibles, físicos y jurídicos, etc. En general, se divide al activo en:

a) Activo Corriente:

Conjunto de elementos cuya función es asegurar la actividad objeto de la empresa, su permanencia en el


seno de la empresa no es superior al ciclo económico.

Bienes y derechos que la empresa convertirá en dinero en un plazo inferior o igual a un año. Atendiendo a
la disponibilidad o liquidez grado de conversión en dinero que poseen los bienes activos), el Activo Corriente
se subdivide en

a.1) Disponibilidades: efectivo en caja (dinero, cheques, etc.) y depósitos bancarios disponibles.

a.2) Inversiones: colocación transitoria de dinero con el ánimo de obtener ganancias (por ejemplo,
depósitos a plazo fijo menores a un año).

a.3) Créditos: préstamos que realiza la empresa a terceros a cobrar en el corto plazo.

a.4) Bienes de Cambio: son los bienes que integran los inventarios de materias primas,
productos en proceso, mercaderías de reventa, etc. Todos ellos están destinados a la venta o
son consumidos por la producción dentro del año considerado.

6
b) Activo No Corriente:

Se consideran activos no corrientes aquellos cuya realización se producirá en un plazo que excede los
doce meses a partir de la fecha de cierre del balance general. Es el activo menos líquido.

Elementos patrimoniales cuya función es asegurar la vida de la empresa, están vinculados a ésta de
forma permanente.

Bienes y derechos que la empresa convertirá en dinero en un plazo superior a un año. Atendiendo a la
naturaleza, se subdivide en:

b.1) Créditos: préstamos que realiza la empresa a terceros a cobrar en el largo plazo.

b.2) Bienes de Cambio: son los bienes destinados a la venta o al proceso de producción cuya
realización excede los doce meses.

b.3) Bienes de Uso o de Capital: son bienes físicos utilizados en la actividad de la empresa
cuya vida útil estimada es superior a un año y no están destinados a la venta.

b.4) Inversiones: colocación de dinero con el ánimo de obtener ganancias a un plazo mayor de un
año (por ejemplo, compra de acciones, títulos públicos, etc.).

b.5) Bienes Inmateriales: son bienes intangibles que representan franquicias, privilegios o
autorizaciones como así también la "llave del negocio".

8.1.2- Pasivo:

? ¿A qué se llama pasivo?

Cuando empleamos el término pasivo, nos estamos refiriendo al total de compromisos que debe cumplir la
empresa en el corto y el largo plazo. Son deudas que tiene la empresa con terceros.

En general, se divide al pasivo en:

a) Pasivo Corriente:

Conjunto de obligaciones y deudas a las que ha de hacer frente la empresa a corto plazo (vencimiento
inferior o igual al año).

Por ejemplo: Deudas con entidades de crédito a CP, Acreedores comerciales (proveedores, anticipos
recibidos por pedidos, etc.)
Otras deudas a CP no comerciales (Deudas con el Gobierno por impuestos, Seguridad Social, etc.)

b) Pasivo No Corriente:

Es el conjunto de obligaciones o deudas que van a ser exigibles en un plazo superior a un año.

Ejemplos: deudas a largo plazo con entidades de crédito y proveedores.

7
8.1.3- Patrimonio Neto:
¿Cómo se encuentra compuesto este patrimonio?
?
Aportes de los
Capital
Propietarios
PATRIMONIO
NETO (PN)
Resultados - Reservas
Acumulados - Resultados

El patrimonio neto se encuentra integrado por el Capital, las Reservas y los Resultados.

Primer Ejercicio (año de actividad) Segundo Ejercicio


Formación de la Antes de la Distribución Después de la Antes de la Distribución
Sociedad de Ganancias Distribución de de Ganancias
Ganancias

DEUDAS
DEUDAS DEUDAS DEUDAS
ACTIVO
ACTIVO ACTIVO ACTIVO
CAPITAL PN CAPITAL
CAPITAL CAPITAL
PN PN Reservas
Resultad. Reservas PN
Positivos Resultad.
Positivos

8.1.3.1- El Capital:

El capital es el conjunto de productos empleados directamente en la obtención de nueva riqueza, ya


sea como materia o como instrumentos para lograr el nuevo producto.

El capital económico es el activo o sea el conjunto de bienes que la empresa posee o acredita que
tiene como finalidad crear.

Ese capital económico tiene dos fuentes:

a) Surge del aporte que los terceros hacen a la empresa. Constituye el capital ajeno, de los
acreedores (pasivo propiamente dicho).

b) El capital jurídico o sea el capital legal, aquel que está suscripto y nos expresa el aporte de capital
que los socios han efectuado a la empresa. La cuenta de capital recoge la obligación que la empresa
mantiene con sus dueños, socios o accionistas, por las aportaciones que estos han realizado o se
han comprometido a realizar a la misma.

8
Un concepto amplio del vocablo Capital sería el Patrimonio Neto (PN), dado que en definitiva el capital de la
empresa está constituido por la diferencia entre el activo y el pasivo y comprende al Capital, Reservas y
Resultados.

En otros términos el capital lo forman, el aporte realizado por los socios a la empresa, las Utilidades
Retenidas que están formadas por las reservas de utilidades y los resultados no distribuidos.

8.1.3.2- Las Reservas:

Las reservas son utilidades no distribuidas que se conservan en la empresa para fines específicos.

Las reservas son beneficios generados y retenidos por la empresa en el desarrollo de su actividad y no
distribuidos en forma de dividendos a los socios, permanecen en la empresa como fuente de
autofinanciación

Son las ganancias retenidas en el ente por explícita voluntad social o por disposiciones legales o del
estatuto (Que fija las normas de funcionamientos de la S.A.)

a) Reserva Legal (Dispuesta por la ley de Sociedades Comerciales)

b) Reserva Estatutaria (Fijada por el estatuto de la S.A.)

c) Reserva Facultativa (Decidida por la Asamblea de accionistas de la S.A. o Socios de la S.R.L.)

Fines: los objetivos de las reservas se pueden expresar de la siguiente manera:

a) Aumentar los medios de acción de la empresa (por ejemplo, fondo de reposición de bienes de capital)

b) Preveer posibles pérdidas o gastos (por ejemplo, absorver depreciaciones eventuales de bienes de
capital)

c) Mantener fondos para su futura distribución entre los socios.

d) Adecuar el valor de los bienes activos a sus costos de reposición o reproducción presentes.

Podemos clasificar a las reservas en:

a) Generales: son las que no tiene prefijado destino para su eventual aplicación, constituyendo
simplemente ampliaciones del capital nominal (reserva legal) o expectativas ante resultados adversos
cuando voluntariamente los propietarios disponen su creación.

b) Especiales: la crean voluntariamente los propietarios con un destino específico (por ejemplo, reserva
para reposición de bienes de capital).

8.1.3.3- Los Resultados:


Resultados No Asignados

Son ganancias o pérdidas acumuladas sin asignación específica. Los propietarios deben decidir la
distribución según los diferentes destinos
- Aumento de Capital
- Retiro en efectivo (denominado "dividendo" en la S.A.")
- Retención en la empresa como ganancia reservada

9
- Puede continuar pendiente de asignación

Se diferencian
Resultados Anteriores
Resultados del Período (Surgen del estado de resultados)

Los resultados provienen, en general, de la venta del producto que elabora la empresa dentro del
periodo de tiempo considerado. Son la diferencia entre los ingresos y los costos totales y, por lo tanto,
pueden ser positivos (beneficios, ganancias o utilidades) o negativos (pérdidas o quebrantos).

Contablemente se reflejan en el Cuadro o Estado de Resultados.

Cuadro o Estado de Resultados


Ventas (cantidades vendidas x precio de venta)

- Costo de Ventas (cantidades vendidas x costo unitario)


Costo de Fabricación (Materia Prima, Materiales, Mano de Obra, Costos Indirectos)
Costo de Administración
Costo de Comercialización
Costo de Financiación

Resultado Operativo (Utilidades o Pérdidas)

Estado de Situación Patrimonial o Balance General

Pasivo

Activo

Pat. Neto

10
8.2- Composición del Capital o Inversión de la Empresa:
El capital que posee una empresa puede ser dividido de la siguiente manera:

8.2.1- Capital Fijo (K):


También llamado Inversión Fija, Capital Físico o Inmóvil:

El capital fijo o activo fijo, se encuentra compuesto por todos los bienes de capital o de uso de
propiedad de la empresa que están destinados a formar parte de ella de forma permanente y duradera (por
esta razón también se denominan inmóviles).

8.2.1.1- Definición y Características Básicas:

Los bienes de capital o de uso son aquellos bienes tangibles que se utilizan en la actividad de la
empresa, que tengan una vida útil estimada superior a un año y no esté destinados a la venta.

Es la parte del capital productivo de una empresa que se encuentra representado por inversiones en:
edificios, herramientas, equipos, instalaciones, rodados, etc.

De la definición presentada puede extraerse las características básicas de estos bienes:

a) Se utilizan en la actividad de la actividad de la empresa, pero no se consumen ni se transforman.

b) Tienen una vida útil estimada superior a un año. Un bien de uso podría tener una vida inferior a un año,
tal como sucede con ciertos moldes y matrices que a menudo se rompen durante el proceso productivo,
pero, la inmensa mayoría de los bienes de uso tienen una duración física que responde a esta
característica.

c) No están destinados a la venta, hasta tanto se resuelva discontinuar su uso.

d) Son bienes tangibles.

Característica esencial: transfieren su valor al producto en partes, durante períodos, a medida que
se van desgastando. Se consume en varios ciclos de producción. La parte que se transfiere a los
productos durante un año está representada por la depreciación.

8.2.1.2- Clasificación:
a) No sujetos a desgaste ni agotamiento, como los terrenos utilizados en explotaciones comerciales o
industriales.

b) Sujetos a desgaste, por su uso, como los edificios, máquinas, muebles y útiles, herramientas, etc.

c) Sujetos a agotamiento, como los bienes destinados a explotaciones de carácter extractivo (minas,
canteras, pozos de petróleo, bosques, etc.).

11
8.2.1.3- Depreciación:
La mayoría de los bienes de capital sufren procesos de desgaste o agotamiento, por lo que esa pérdida de
valor debe distribuirse entre los sucesivos periodos y ejercicios económicos beneficiados con el uso de esos
bienes. Esto permite a la empresa constituir una reserva para reemplazar los bienes de capital que ya no
sean útiles.

La depreciación es el reflejo contable de la disminución de valor a que se encuentran sometidos ciertos


activos como consecuencia de la acción de ciertos factores:

a) Desgaste: que se produce en virtud del uso o utilización normal del bien (tal como sucede con los
bienes usados por las personas físicas).

b) Deterioro: como consecuencia de situaciones especiales: incendio, inundaciones, u otros siniestros.

c) Agotamiento: que se produce en el caso de los bienes aprovechados en industrias extractivas (minas,
canteras, etc.).

d) Obsolescencia: sobreviene de los avances de la técnica que quitan utilidad relativa a bienes que antes
la tenían (innovaciones tecnológicas).

Métodos de Depreciación: al costo total del bien se le resta el valor neto de realización (venta) que se
estima recuperar a la finalización de su vida útil, obteniendo así el valor depreciable.

a) Basados en la producción total del bien:


a.1) Sobre unidades de producto
a.2) Sobre horas de trabajo

b) Basados en el total de vida útil del bien:


b.1) En línea recta (depreciación constante)

Depreciación = P – S P: Monto original de la inversión o del activo


n S: valor residual al término de la vida útil del activo
n: años de vida útil

b.2) Creciente
b.3) Decreciente

8.2.1.4- Costo de los Bienes de Capital:


Para poder determinar el monto original de la inversión o del activo es necesario conocer su costo.

El costo de un bien de capital es el sacrificio económico que demanda su adquisición o construcción,


incluyendo los importes erogados hasta que el bien se encuentre en condiciones de comenzar a prestar
sus servicios.

Se consideran integrantes del costo de bienes de uso adquiridos, entre otros:

a) el precio de compra facturado por el proveedor, neto de bonificaciones comerciales (como por ejemplo,
los descuentos que algunas fábricas de automotores otorgan a quienes compran flotillas de varias
unidades),

b) los ajustes al precio de compra que se hubieran pactado (por ejemplo, descuento por pronto pago),

12
c) los costos de transporte del bien (fletes y seguros) hasta la planta, oficina o dependencia que
corresponda,

d) los costos de carga y descarga del bien,

e) los costos de montaje e instalación,

f) los costos de prueba y puesta a punto del bien,

g) los impuestos a la transferencia de bienes que deban ser absorbidos por el comprador,

h) en el caso de bienes importados, los derechos aduaneros, recargos cambiarios y partidas similares. Las
compras a acreedores del exterior se registran al tipo de cambio vigente en el momento en que se
produce la transferencia de la propiedad del bien.

8.2.2- Capital Circulante (G):


También llamado Inversión Circulante, Capital de Trabajo o Móvil:

Es parte del activo corriente, compuesto por bienes o derechos ligados a la empresa de forma
temporal. Se trata de elementos sometidos a un continuo proceso de renovación.

8.2.2.1- Definición y Característica:

El capital circulante es la parte del capital productivo de una empresa que se encuentra representado
por las materias primas utilizadas para la producción de los bienes, el efectivo o los derechos de cobro
frente a los clientes.

Es el invertido en elementos que se transformarán en el curso de la producción; y cambia


sucesivamente de forma, siendo materias primas, productos elaborados, créditos, fuerza de trabajo, etc.
Se consumen en cada producción de bienes y deben ser repuestos constantemente.

Característica: transfieren íntegramente su valor al producto final en un ciclo productivo.

8.2.2.2- Bienes de Cambio:

Constituyen bienes de cambio los adquiridos o producidos para su posterior comercialización, los
bienes o servicios en proceso de producción y los elementos a ser consumidos en futuros procesos, en
tanto correspondan a las actividades comerciales habituales de la empresa.

También podemos decir que son el conjunto de bienes tangibles que el ente posee con la intención de
su comercialización en el curso de su actividad. Incluye:
- los bienes adquiridos para su reventa como los producidos por la propia empresa,
- los que serán vendidos en el estado en que se encuentran y
- los que serán transformados en el proceso de producción;
- los productos terminados en ese proceso y
- los que se encuentran en etapas intermedias de producción;
- aquellos que se encuentran radicados en diferentes localizaciones (fábrica, depósito) o en tránsito.

13
Estos bienes pueden ser:

a) Adquiridos para su venta en el mismo estado. Es el caso de:


a.1) las mercaderías de reventa en las empresas comerciales.
a.2) los títulos y acciones en los fondos comunes de inversión y algunas empresas financieras.
a.3) los inmuebles en las empresas inmobiliarias

b) Extraídos de la naturaleza (por ejemplo, minerales)

c) Producidos por la propia empresa, en cuyo caso ésta compra materias primas, materiales de
producción y partes semielaboradas y transformadas primero en productos en proceso y luego en
productos terminados. Por ello, en las empresas industriales, los bienes de cambio incluyen a las
existencias de:

c.1) materias primas


c.2) materiales a ser consumidos en el proceso productivo (por ejemplo, combustibles a ser
empleados para producir energía en una caldera)

c.3) partes semielaboradas (por ejemplo, piezas que deban ensamblarse con otras producidas por
la misma empresa para armar nuevos conjuntos)

c.4) producción en proceso


c.5) productos terminados

d) Obtenidos por crecimiento natural (por ejemplo, la madera resultante de actividades de


forestación)

e) Obtenidos mediante la explotación de recursos agropecuarios (hacienda, cosechas, etc.)

8.2.2.3- Clasificación:
Según su etapa de producción podemos clasificar a los bienes de cambio en:

a) Productos Listos para Comercializar:


* productos de reventa o producción propia
* elementos utilizados como producto final o destinados a integrarse en el proceso productivo de
la misma u otra empresa
* productos que se usaran como repuesto o accesorios en empresas de servicios
* envases para la venta de los bienes

b) Productos en Proceso de Elaboración:


* integrando un proceso de transformación de materias primas
* en etapa del proceso de montaje
* cualquiera sea el grado de avance en que esta el proceso

c) Materias Primas, Materiales y/o Partes Componentes: bienes adquiridos para el proceso
productivo
* transformándose durante el proceso
* consumiéndose durante el proceso
* incorporándose en el estado en que están

14
8.2.2.4- Costo de los Bienes de Cambio:

El costo es el sacrificio económico que demanda la adquisición de un bien.

Debemos diferenciar entre el costo de los bienes adquiridos y el costo de los bienes producidos:

a) Costo de los Bienes Adquiridos: el valor por el que los productos adquiridos ingresan las
existencias es:

a.1) el precio según factura deducidos los descuentos comerciales

a.2) los gastos necesarios (incluso seguros y derechos aduaneros) hasta poner la mercadería en
los depósitos del comprador

b) Costo de los Bienes Producidos o Transformados: en el caso de estos bienes, es evidente que
el sacrificio económico que demanda su adquisición no se limita al costo de las mercadería transformada
sino que alcanza al de los otros insumos necesarios para su transformación. Estos costos suelen ser
clasificados como fijos o variables.

En general, se reconocen como elementos integrantes del costo de un bien producido:

b.1) la materia prima consumida,

b.2) los materiales consumidos en el proceso de producción,

b.3) la mano de obra, es decir el trabajo de las personas que intervienen en el proceso productivo,

b.4) los restantes costos necesarios para el funcionamiento de la fábrica o planta productiva
(conocidos como gastos generales o costos indirectos).

8.3- Racionalización del Capital Circulante:


¿Qué significa racionalizar el circulante
?
Racionalizar el capital circulante implica determinar su correcta magnitud para la realidad de la empresa
en ese momento de su actividad.

Por lo tanto, es una actividad que debe realizarse con frecuencia, adaptándose a cada realidad que marque
la evolución económica de la empresa.

Cuando una empresa lleva varios años desarrollando una determinada actividad, suelen producirse
desfasajes en las condiciones que permitieron en un principio, después de un adecuado estudio económico,
ejercer dicha actividad con un beneficio para todos los factores intervinientes en el proceso productivo.

Las causas que motivan este alejamiento de las condiciones ideales de funcionamiento pueden ser varias,
entre ellas podemos citar: variación de las condiciones de la demanda, actualización de las técnicas de
producción, cesación de la producción de determinados bienes, recesión económica, etc.

15
8.3.1- Necesidad del Almacenaje, Stock o Inventario
¿A qué se llama stock?:
?
El stock de una empresa puede definirse como el conjunto de materiales y artículos que la empresa
almacena en espera de su utilización o venta posterior.

Casi la totalidad de las empresas tienen que mantener un inventario o stock de distintos tipos de bienes.

¿Es necesario contar con inventarios de materias primas o materiales directos?


?
Todas las empresas, independientemente de su negocio, cuentan con un cierto número de productos
almacenados. Estos productos suponen una inversión y un costo, ya que ocupan espacio, se necesita
personal y equipos para su manipulación y conservación etcétera. Por este motivo, la tendencia actual es
disminuir el nivel de stock lo máximo posible.

Aun así, las empresas siempre tendrán que contar con un número mínimo de productos almacenados. Las
razones de ello dependen del tipo de negocio en el que se mueven.

Recordar que las empresas comerciales venden las mercaderías en el mismo estado en que las
compraron (compran para revender) y las empresas industriales compran materia prima y materiales y los
emplean para obtener productos para vender.

a) En las empresas industriales: en este tipo de empresas existen dos tipos fundamentales de
almacenes.

1. El almacén de materias primas y otros aprovisionamientos tiene como misión evitar una
parada del proceso productivo como consecuencia de una falta materias primas por cualquier
problema de suministro.

2. El segundo de ellos, es el almacén de productos terminados. Su función principal es hacer


frente a cambios imprevistos de demanda, además de albergar temporalmente los productos hasta
que sean enviados al cliente.

Además de estos dos, en las empresas industriales suelen existir almacenes para los recambios
necesarios para no interrumpir la producción por averías o falta de mantenimiento de la maquinaria.

b) En las empresas comerciales: en estas empresas existen almacenes de mercaderías


para hacer frente a los posibles retrasos de los proveedores, así como para evitar rupturas de stocks
debidas a aumentos imprevistos en la demanda de sus productos.

Éstas son las razones principales de que el almacenaje sea una función necesaria en las empresas, pero
también existen otras, como por ejemplo:

1. Hacer pedidos grandes a un proveedor y aprovechar los ahorros de costos derivados de ello. Este
ahorro procede de los descuentos por volumen de compra que realizan los proveedores, así como
porque el transporte suele resultar más económico.

2. Aprovechar precios bajos. Por ejemplo, si se piensa que por algún motivo el preció de un producto
va a subir en un futuro próximo (por un desastre natural, una sequía, una guerra o conflicto social...),
muchas empresas se aprovisionan dicho producto por encima de su nivel habitual.

¿Qué clases de stock podemos diferenciar?


?
16
Los stocks de las empresas se pueden clasificar de múltiples formas.

(1) Según su función:


Según la función que tienen dentro de la empresa, los stocks se pueden clasificar en:

a) Stock normal o de ciclo.


Es el stock necesario para atender la demanda normal de la empresa desde que recibimos un
pedido hasta que recibimos el siguiente (tiempo de reaprovisionamiento).

b) Stock de seguridad o protección.


Es el volumen de existencias que tenemos almacenadas por encima del necesario (stock de ciclo)
para atender la demanda habitual de los clientes. Este stock tiene como finalidad evitar las rupturas
de stock en caso de que se produzcan:

• Retrasos de los proveedores. Los proveedores tienen un plazo de entrega (desde que hacemos el
pedido hasta que lo recibimos en el almacén) determinado. Si este plazo es sobrepasado, nos
quedaremos sin existencias para atender la demanda.

• Fluctuaciones de la demanda. La demanda de los clientes no suele ser constante, sino que sufre
oscilaciones imprevistas. Si la demanda es más alta de lo previsto, no tendremos suficientes
existencias para atender esta demanda.

c) Stock de especulación y anticipación.


En ocasiones las empresas compran y almacenan más de lo habitual para aprovechar precios
bajos, cuando se piensa que estos precios no se mantendrán en el futuro.

También sería el caso del stock que se constituye para atender la demanda de productos de venta
estacional (productos de temporada), tales como los bañadores o el turrón.

d) Stock máximo.
El stock máximo de un artículo suele alcanzarse en el momento en que un nuevo pedido llega al
almacén. En este momento, el stock será lo que queda en el almacén (normalmente el stock de
seguridad), más el lote de pedido que acaba de llegar.

Cantidad de Piezas

Consumo Consumo

Stock
Normal

Stock Máximo

Stock de Seguridad
o mínimo

Punto de Pedido Ingreso Tiempo

Tiempo de entrega

(2) Según su naturaleza física

a) Según su vida útil.

• Artículos perecederos. Son aquellos que se deterioran con el paso del tiempo. Normalmente son

17
productos de alimentación, pero también entrarían aquí otros tales como los periódicos (el periódico
de hoy no tiene valor mañana) en los que el factor tiempo es fundamental en su gestión.

• Artículos no perecederos. Casi todos los productos sufren con el paso del tiempo. Se consideran no
perecederos aquellos productos en los que el tiempo de almacenaje no es una variable primordial.

• Artículos con fecha de caducidad. Son aquellos que no se pueden vender tras una fecha
determinada.

b) Según la actividad de la empresa.

En empresas comerciales encontramos stocks de:

• Mercaderías. Artículos que suponen la venta normal de la empresa.

• Artículos complementarios. Son aquellos que aun no siendo esenciales, sí son necesarios para
proporcionar una mejor atención al cliente. Dentro de estos artículos incluiríamos las bolsas de
plástico, el papel de regalo etc.

• Artículos obsoletos, defectuosos y deteriorados. Son aquellos que proceden de períodos de venta
anteriores, y aquellos que han sufrido alguna ruptura o defecto de fábrica.

En empresas industriales, los productos en stocks son:

• Materias primas y otros aprovisionamientos.

• Productos semiterminados.

• Repuestos: piezas necesarias para reparar averías. Su carencia puede detener el proceso
productivo. De ahí su importancia.

• Suministros industriales: productos necesarios para mantener la maquinaria a punto, tales como
lubricantes.

8.3.2- Rentabilidad o Productividad Económica:


Para que una empresa pueda mantenerse en actividad debe brindar una rentabilidad acorde con las
expectativas de los inversores y, ante una baja de la misma debe arbitrar los medios necesarios para
mejorarla.

Definimos la rentabilidad económica como la utilidad que produce cada unidad de capital invertido en
la realización de la actividad económica.

Rentabilidad = Utilidad/ Capital o Inversión

o, lo que es lo mismo:

Rentabilidad = Utilidad/ (K + G)

El resultado de esta ecuación nos indica entonces cuanto se obtiene de utilidad por cada peso invertido.

La suma de K + G constituye la inversión y según la dimensión de ésta podemos obtener más o menos
productividad económica.

18
La dimensión óptima (en la etapa de constitución de la empresa) es aquel punto en que los rendimientos de
rentabilidad son los más altos para una determinada inversión. Es importante poner especial énfasis en
mantener esa dimensión óptima inicial o restaurarla según las situaciones por las que atraviese la empresa.

Es muy común que durante el desarrollo de sus actividades las empresas, ya sea por momentos de euforia
o situaciones especiales, distorsionen esa dimensión óptima inicial, generalmente en el capital circulante,
perdiéndose la rentabilidad prefijada.

En consecuencia, si queremos mejorar la rentabilidad tendríamos que:

a) Incrementar la utilidad:

Sabemos que la utilidad total o beneficio total de una empresa proviene de la diferencia entre IT y CT.
También puede obtenerse como cantidad vendida multiplicada por la utilidad unitaria.

Para empresas que desempeñan su actividad en mercados de competencia perfecta, como ya hemos
visto en el capítulo 7, es prácticamente imposible modificar el precio al que venden su producto, ya que
son precio-aceptantes, siendo el mercado el que fija el precio de venta para todas las empresas que
integran el mismo.

Dado entonces que:

Precio de venta = costos unitarios + beneficios unitarios

la única forma de mejorar el beneficio o utilidad es disminuir el costo unitario, lo que es bastante difícil de
lograr en el corto plazo.

b) Disminuir la inversión:

Como hemos visto, la inversión o capital de la empresa está integrado por:

Inversión = Capital Fijo (K) + Capital Circulante (G)

Disminuir K en el corto plazo es muy difícil, ya que habría que vender máquinas, equipos, herramientas,
etc., lo cual haría que disminuyeran las posibilidades de producción de la empresa.

Debemos entonces atacar el problema disminuyendo el capital empleado en la actividad, o sea, G. La


empresa debe desprenderse de lo que le sobra de este capital y quedarse únicamente con lo que
"racionalmente" le conviene para evolucionar correctamente, manteniendo sus utilidades y recuperando
capital que puede ser traspasado a otras actividades, que indirectamente incrementarán las utilidades de
los inversores.

En consecuencia, haremos un análisis operativo, económico y financiero del capital circulante o G en las
diferentes etapas que lo componen, para que, en el conocimiento de los factores que intervienen en cada
una de ella, fijemos políticas u objetivos tendientes a mantener una rentabilidad adecuada a la inversión

8.3.3- Desarrollo:
A los efectos de ordenar la actividad a desarrollar, iniciaremos nuestro trabajo localizando los sectores o
áreas donde tenemos capital circulante, ya sea en estado estático o dinámico.

Los sectores donde encontramos capital circulante, en la generalidad de las empresas, son los siguientes:

a) Area de Materias Primas y Materiales


b) Area de Producción en Proceso
c) Area de Productos Terminados
d) Area de Comercialización

19
A continuación enunciaremos algunas acciones posibles en las distintas áreas de actividad:

Figura 1

G: Capital Circulante

G’: Capital Circulante utilizado en cada etapa que retorna a la G”


empresa en el momento de las ventas.

G”: Capital Circulante que queda inmovilizado en cada una


de las etapas (ya sea como stock o como parte de las
ventas aun no cobradas).

G
G’

G’ G’ G’ G’

Materia Producción Producción Comercialización


Prima en proceso terminada

G”1 G”2 G”3 G”4

G’ + U + R
Fuente: Ing Luís E. Sosa – Apunte de Economía

8.3.3.1- Area de Materias Primas y Materiales:


¿Qué son las materias primas y los materiales directos?
?
Materia Prima y Material Directo: son el elemento físico que se incorpora a un proceso de
producción, y que luego de sufrir modificaciones o adaptaciones y/o combinado con otros elementos,
se transforma en un artículo terminado o insumos, o prestación de un servicio. Por ejemplo: madera
en una carpintería, tela en una fábrica de ropa, combustible para un servicio de taxis, etc.

¿Cómo se da la inversión en G en esta etapa?


?
a) Las necesidades diarias de materia prima (MP) en el flujo de producción
b) La acumulación de stock de materia prima para asegurar la continuidad de la producción

La suma de a) + b) determina:
- la necesidad de materia prima en almacenamiento y, en consecuencia,
- la necesidad de G para satisfacer esta etapa

El tiempo que la materia prima deberá quedar almacenada estará determinado por:
- la relación de la cantidad de materia prima como stock
- la velocidad de producción diaria establecida como flujo instalado

20
Por ejemplo:
- Capacidad instalada = producción 300 autos por día
- Cantidad de materia prima necesaria = 1 tn por unidad
- Stock prefijado = 3.000 tn

- Tiempo que la materia prima quedará almacenada = 3.000 tn/300 tn por día = 10 días

Es evidente, y más en una industria como la mencionada, que es difícil mantener un stock permanente, lo
que realmente sucede es que el mismo fluctúa entre un máximo y un mínimo y que este último siempre
quedará inmovilizado en la empresa, es decir, será parte del circulante que quedará sin movilidad, sin
retorno.

Para reducir G en esta etapa; deben seguirse los siguientes pasos:

a) Inventario General:

Deberá realizarse un inventario de todas las existencias, en todos los almacenes de materias primas y
materiales, especificando los últimos movimientos efectuados, tanto de entrada como de salida de almacén,
tratando de separar lo que es material de producción de lo utilizado para mantenimiento, ya que reciben un
trato totalmente distinto.

Es frecuente que en los almacenes se encuentren materiales o insumos utilizados para la realización de
producciones cesadas, repuestos de máquinas dadas de baja, herramientas obsoletas, etc. Mediante este
inventario general, deberán ponerse en evidencia todas estas situaciones, a fin de retirarlos del stock y
ponerlos a la venta o utilización alternativa.

Una vez finalizado el inventario general, es conveniente emitir un listado de todas las existencias,
ordenadas por valor total almacenado, en orden decreciente, con los últimos movimientos realizados, a fin
de efectuar un mejor análisis, dedicándole mayor tiempo a los de mayor valor económico.

Realizar un inventario supone contar todos los artículos de un almacén, aunque también pueden hacerse
recuentos parciales de un sector o sección. Es una tarea laboriosa en la que se procede de la siguiente
forma:

1- Elección del momento del inventario. Para hacer recuentos, cuantas menos operaciones se
realicen en el almacén mejor. Se deben elegir fechas con poca actividad, ya que se reducirá el número
de unidades a contar.

En cuanto a la hora, deben elegirse los momentos en los que no haya nadie trabajando. Los almacenes
de los hipermercados y supermercados suelen elegir las noches para realizar los recuentos. En un
almacén con turnos de tarde, mañana y noche, la elección del momento adecuado es más complicada.

2- Organización del inventario. En esta fase, se debe seleccionar el personal y los recursos con que
se realizará el inventario. El personal puede ser de la propia empresa, o acudir a la subcontratación de
trabajadores a través de Empresas de Trabajo Temporal.

En cuanto a los medios materiales, se pueden emplear varios medios para registrar las unidades que se
van contando.
Impresos de inventario en los que se van anotando las referencias y unidades que se vayan contando.

Lectores de códigos de barras. En este caso, se lee el código de barras del artículo con el escáner, y se
teclea la cantidad de cada referencia que se ha contado.

3- Preparación del almacén. Una vez seleccionados el personal y los medios materiales, se procederá
a colocar el almacén. El fin de esta tarea es facilitar la labor del personal, y reducir el nivel de errores.

21
4- Recuento físico. Antes de comenzar el recuento, es preciso organizar al personal. Se suelen asignar
zonas del almacén a cada trabajador.

También se debe instruir al personal en la tarea que le corresponda, antes de comenzar a contar.

El recuento físico consiste en ir anotando en las hojas de inventario, o a través de los lectores de
códigos de barras, todas las unidades que se encuentran en el almacén. Cuando es preciso elevar al
personal para acceder a las existencias, puede hacerse mediante carretillas elevadoras (siempre y
cuando estén dotadas de la jaula le seguridad correspondiente).

5- Toma de muestras. Esta tarea la realizan los auditores internos de la empresa, o bien los
responsables del almacén. Consiste en seleccionar una serie de referencias representativas del surtido
del almacén, y en proceder a contar el número le existencias hay de cada una. Este recuento de la
muestra debe ser minucioso, pues con estas muestras se decide si el inventario se ha realizado
correctamente o no.

6- Volcado del inventario en el ordenador. Una vez contadas todas las existencias del almacén, se
procederá a juntar toda la información recogida en las hojas de inventario o en los lectores de códigos de
barras. Las hojas de inventario habrá que introducirlas en el ordenador, mientras que en el caso de los
lectores, la información se volcará de forma automática.

7- Análisis de las muestras. En esta fase se imprime el listado de referencias y se comprueban las
muestras que se tomaron durante el inventario. Para que el inventario sea dado por bueno, deben
coincidir al menos el 90% de las muestras. En caso de que no coincidan deben analizarse los posibles
errores que se hayan producido, tales como:

* Se cuentan como referencias iguales productos distintos.

* Se producen errores al introducir los códigos de las referencias. Los lectores de códigos de barras
reducen errores. En especial, si están provistos de un programa que invalida los códigos erróneos que
no están dados de alta.

* Se producen errores al contar las existencias de cada referencia.

* Algunos artículos no son contados. Puede deberse a que no son visibles en el almacén, o están en
lugares de difícil acceso.

* Algunos artículos se cuentan dos veces. Puede deberse a una mala planificación del inventario, o a un
error del encargado del recuento en la zona.

8. Actualización del stock registrado. Una vez el inventario ha sido validado y dado por bueno, se
sustituye el stock registrado en los ordenadores por el nuevo inventario según el recuento realizado.
Hay que tener mucho cuidado con registrar operaciones que se producen entre la realización del
inventario y el alta del mismo pues pueden descuadrar el stock.

9. Seguimiento de las desviaciones. Si hay mucha variación entre el stock registrado antes del
volcado y el stock que se ha contado, habrá que ver por qué el sistema registro no está funcionando
correctamente y tomar medidas en consecuencia. Los errores más comunes que pueden producir estas
discrepancias son los siguientes:
* No se registran todas las entradas, salidas y devoluciones. * Se producen robos frecuentes.
* No se dan de baja en el stock registrado las mercancías defectuosas que ha desechadas.
* Se producen errores al registrar las operaciones.

b) Codificación y Estandarización:

A los efectos de lograr una correcta identificación y localización de las materias primas y los materiales,
como así también evitar una duplicidad de stock, deberá adoptarse un sistema de codificación adecuado y
una normalización que nos permita unificar materiales.

¿Qué significa codificar?


?
22
Codificar las materias primas o materiales, significa asignarles un número, una letra o una
combinación de ambos para poder distinguirlas del resto y ubicarlas dentro del almacén
correspondiente.

En la gestión de stock, y más cuando se trabaja con muchos y variados materiales, es necesario codificarlos
mediante su identificación por afinidad o características para su posterior agrupamiento por familias de
productos.

Entre los métodos más usuales de codificación encontramos los siguientes:

a) Numérico Continuo: se colocan los números comenzando por uno y así en orden correlativo
ascendente.

b) Numérico por Tramos: se agrupan líneas de productos o sectores físicos por decenas o centenas.

c) Alfanumérico: una letra inicial identifica al producto, lo sigue un número que puede representar las
características principales del producto, luego otro número que identifique la ubicación, etc.

d) Decimal: combinaciones numéricas donde cada dígito indica una característica que identifica al
producto.

c) Análisis A.B.C:

Consiste en agrupar los materiales de almacén según su demanda anual valorizada, en orden decreciente,
comenzando por aquél cuyo valor de demanda anual sea mayor, no por cantidad sino por su valor total
expresado en moneda corriente. Esto nos permite analizar elevados volúmenes económicos, con el estudio
de unos pocos productos. En general, podemos decir que un 15% de items gobiernan un 85% de la
evolución económica de los almacenes.

Con el análisis A.B.C. dividimos nuestro stock en tres áreas:

Los A, de pocos ítems (10 al 20% de las unidades físicas) pero gran significación económica (80 al 90% en
cuanto al valor total del stock): Se les debe prestar especial atención por su incidencia en los costos,
planificando muy bien su compra y su ingreso, manteniendo un stock reducido a fin de disminuir los
intereses pasivos originados por su almacenamiento, programando las necesidades para cada día de
producción.

Los B de mediana cantidad de ítems (20 a 30%) y cierto peso económico (10 a 15%): Bastará con un buen
control de stock, estableciéndose correctamente el stock máximo, el mínimo y el punto de pedido.

Los C de elevado número de ítems (50 a 60%) pero muy baja importancia económica (5 a 10%): Por su
poca incidencia, generalmente se compran por unidades económicas (Kg., Tn., bulto de "xx" unidades, etc.).
Integran este grupo, por ejemplo, clavos, tachuelas, arandelas pequeñas, pasadores, etc.

Análisis A.B.C. del Inventario de Materiales


Paso 1: Multiplique el consumo promedio por el precio unitario para obtener el costo total
Artículo Consumo Promedio Precio Unitario Costo Total del
Consumo
H20 10.000 $10 $100.000
H21 1.000 0,05 50
H22 10.000 0,02 200
H23 11.000 1 11.000
H24 110.000 0,10 11.000

23
Paso 2: Agrupe los artículos anteriores por orden descendente del costo total del
consumo y divídalo después en tres clases:
Artículos Pesos
Clase Número de Por Ciento del Costo Total Por Ciento del
Artículos Total Total
A 5.000 10% $14.400.000 72%
B 10.000 20% 3.800.000 19%
C 35.000 70% 1.800.000 9%
Total 50.000 100% $20.000.000 100%

d) Control de Stock:

A fin de que los stocks de almacén no crezcan en forma caprichosa, según la predisposición del
responsable de turno, o disminuyan de tal manera que hagan peligrar la continuidad de la producción,
deberá implementarse un sistema de control de stock. Esto responde a la pregunta de ¿Cuándo Pedir?
Deberán establecerse algunos puntos importantes tales como:

- Stock Mínimo o de Seguridad: que deberá representar, en número de unidades, los días de producción
necesarios para realizar una compra de emergencia y su ingreso a planta, ante el incumplimiento de un
proveedor habitual.

- Stock Máximo: este se obtiene sumándole un lote económico de compras (concepto que se verá
después) al stock mínimo.

- Punto de Pedido: que representa los días necesarios, en cantidad de piezas, para realizar la gestión de
compras y abastecimiento, de tal manera que el material así adquirido ingrese cuando el stock alcanza el
valor del stock mínimo (stock de seguridad + demanda durante el plazo de entrega).

Cantidad de Piezas

Stock Máximo

Consumo Consumo

Lote de
pedido
Punto de Pedido

Stock Mínimo
Stock de Seguridad

Punto de Pedido Ingreso Tiempo

Plazo de entrega

24
Como se puede apreciar en el gráfico, el stock presenta un movimiento en forma de dientes de sierra:
• Cuando llega un pedido al almacén, el nivel de stock del artículo llega a su nivel máximo. Este máximo
será igual al stock de seguridad más el lote de pedido. A partir de ahí, el stock irá descendiendo a
medida que los clientes van haciendo pedidos y los vamos sirviendo. Este descenso se ha representado
como si fuera algo continuo, pero en realidad sería un descenso irregular y en forma de escalones, pues
los clientes no siempre piden las mismas cantidades y en la misma frecuencia.

• Cuando el stock llega al punto de pedido haríamos un nuevo pedido al proveedor. Este pedido no llega
automáticamente, sino que tarda un tiempo al que llamamos plazo de entrega. En el momento de llegar
el pedido, sólo quedará en el almacén el stock que dejamos para cubrir posibles contingencias (stock de
seguridad), y pasaremos de tener este stock de seguridad al stock máximo, y el ciclo de aprovisiona-
miento volverá a repetirse.

En el gráfico hemos representado un movimiento del stock "ideal". En la vida real pueden suceder muchas
eventualidades que pueden hacer variar este grafico.

e) Análisis de Gestión de Compras:

Al encarar la racionalización del circulante debemos analizar correctamente la gestión de compras y


abastecimiento, determinar si la misma tiene el dinamismo necesario, si no se producen demoras indebidas
dado que las mismas inciden directamente en la determinación del stock mínimo y del punto de pedido,
elementos estos que pueden hacer crecer los stocks inmovilizados en forma directa.

Además, deberá tratarse de acortar los plazos obtenidos como óptimos, aprovechando especialmente las
épocas críticas y el interés de vender de los proveedores, transfiriéndole a ellos la responsabilidad de
mantener sus propios stocks.

En todos los casos debe realizarse un estudio del Lote Económico de Compra (ver anexo I parte 1)

f) Eliminación de Stocks Inmovilizados y Sobrestocks:

Una vez establecidos los sistemas de control de stocks y analizados los mismos, por medio de un sistema
A.B.C., se debe disponer el destino que deberá darse a los materiales en exceso, los que generalmente son
tres:

1) Si el excedente no es considerable o el producto es de poco valor y como consecuencia incide poco en


el monto inmovilizado, puede dejarse para el consumo ya que en breve tiempo quedará normalizada su
situación, por el desarrollo normal de la producción.

2) Si el material puede reemplazar a otro, aunque exista una pequeña diferencia de costo, será
conveniente trasladar este sobrestock para efectuar el reemplazo, fundamentalmente si se trata de un
stock inmovilizado, dado que siempre será más provechoso que revenderlo, ya que esto último
implicaría una pérdida.

3) Si no es factible alguna de las alternativas anteriores, deberá disponerse para la venta y tratar de
obtener la máxima recuperación del capital.

25
8.3.3.2- Area de Producción en Proceso:
En esta etapa, la materia prima y los materiales sufren el proceso de transformación en productos
terminados o elaborados.

La inversión en G en esta etapa está dada por:

a) La mano de obra necesaria para realizar la producción.

b) Los gastos generales o costos indirectos de fabricación fundamentales para que la producción pueda
efectuarse (por ejemplo: gas, electricidad, sueldo del gerente de personal, sueldo de las secretarias,
depreciaciones, etc.).

¿Qué se entiende por mano de obra?


?
El trabajo es uno de los factores de la producción y consiste en la actividad física o intelectual del
hombre o una combinación de ambas.

Es el esfuerzo humano que se incorpora a un proceso fabril cuya misión, ayudado por la tecnología,
es transformar la materia prima en una pieza, parte o producto final.

? ¿Qué se entiende por costos indirectos de fabricación?

Los costos indirectos de fabricación, también llamados gastos generales, son aquellos que no
pueden ser efectivamente correlacionados a un producto específico.

Por ejemplo: mano de obra indirecta, teléfono, energía eléctrica, impuesto inmobiliario, elementos de
limpieza y desinfección, combustibles y lubricantes, sueldo de los empleados administrativos, alquiler de la
planta, seguros, generales, etc. Son aquellos que no pueden verse con facilidad como formando parte del
producto terminado.

a) MO + b) CIF determinarán el tiempo como parte del ciclo de producción.

Por ejemplo, si la producción en proceso necesaria para mantener una producción diaria de
100 vehículos es de 1.000 vehículos, la inmovilización de circulante corresponderá al valor agregado de
procesamiento en estos 1.000 vehículos por mano de obra y gastos generales y el tiempo del ciclo será
igual a 10 días. Por supuesto, este tiempo dependerá del tipo de empresa, del tipo de producto, de la
complejidad de sus partes y de los distintos tiempos de fabricación de cada una de ellas.

Para reducir G en esta etapa; deben seguirse los siguientes pasos:

a) Eliminación o Reducción de Stocks Intermedios:

En el área de producción es frecuente que, con el tiempo, se vayan distorsionando los stocks de materias
primas y materiales en proceso, ya sea porque las necesidades unitarias no están perfectamente
determinadas o porque varió la forma o dimensiones en el aprovisionamiento.

Aparecen, entonces, verdaderos almacenes intermedios en las distintas etapas de la producción que
comienzan a crecer descontroladamente. Allí es donde el personal recurre para abastecerse a fin de realizar
trabajos autorizados o no, dado que sobre los mismos no existe un control eficáz.

26
Por ello es importante realizar un inventario de las existencias de estos almacenes intermedios, restituyendo
a los almacenes generales todo el material que no esté debidamente justificado por la producción en curso.

b) Dinamizar el Proceso:

En esta etapa, la Ingeniería Industrial es la que debe arbitrar los medios para reducir el ciclo de los distintos
procesos que se realizan en la planta, con el fin de disminuir la cantidad de materia prima y materiales en
evolución; de esta manera estamos reduciendo el circulante en el área de producción en curso.

Deberán revisarse también los métodos y tiempos en cada etapa, adecuándolos al contexto general, para
evitar los famosos cuellos de botella, que frenan la producción, creando verdaderos depósitos de material a
procesar en las zonas aledañas.

c) Establecer el Lote Económico de Fabricación:

Así como en el área de materia prima y materiales se estableció un lote económico de compras, de la
misma forma debemos establecer un Lote Económico de Fabricación con el fin de que la producción
interna sea realizada al menor costo unitario (ver Anexo I parte 2).

8.3.3.3- Area de Producción Terminada:


Representa la producción elaborada y en condiciones de ser comercializada.

En empresas de producción seriada o masiva, con demandas estacionales, necesariamente debe


disponerse de cierto stock de productos terminados para satisfacer las variaciones de la demanda.

En empresas que trabajan con producción a pedido, se daría el caso opuesto al anterior. Este tipo de
empresas tienen su producción concretada como venta antes de iniciar la misma. Para estos casos, el stock
puede ser reducido a cero.

Para reducir G en esta etapa;

El objetivo principal es la reducción de los stocks inmovilizados, en espera de posibles ventas, porque esta
inmovilización genera intereses pasivos que absorben las utilidades, llegando en algunos casos a dar
pérdidas.

En consecuencia, debe analizarse cuidadosamente la demanda actual y proyectar la demanda futura, con el
objeto de establecer programas de producción que se ajusten a la realidad, manteniendo los stocks dentro
de los límites compatibles con las necesidades del mercado.
Por ello, deberán realizarse reuniones periódicas con el área de comercialización para coordinar
adecuadamente los programas de producción.

8.3.3.4- Area de Comercialización:


La inversión en G en esta etapa está dada por:

a) Conocimiento del Producto: gastos que realiza la empresa para publicitar y promocionar su
producto.

b) Concreción de las Ventas: gastos representados por sueldos de corredores, vendedores,


comisiones, viáticos, etc., del grupo de ventas propiamente dicho.

c) Distribución del Producto: gastos en sueldos, transporte, fletes, etc., para hacer llegar el producto
hasta los clientes.

27
d) Cobro por Ventas: esta fase de la comercialización es una de las más delicadas de la empresa ya que
ella representa el retorno de parte de la inversión del circulante hacia la empresa. Si la producción ha sido
vendida con pagos diferidos, durante ese periodo la empresa pierde el control de la inversión de
circulante (es decir, éste ha salido de la empresa), y cuanto mayor sea el plazo de financiación por ventas
mayor serán las necesidades de circulante.

Las necesidades de inversión circulante estarán dadas por las sumatorias de las necesidades parciales o
sea a) + b) + c) + d).

Para reducir G en esta etapa; deben seguirse los siguientes pasos:

a) Reducir el Crédito y la Liberalidad de los Mismos:

Es frecuente que algunas empresas, en su afán de incrementar ventas, aumenten el otorgamiento de


créditos, comprobando que mientras más liberales son en la concesión de los mismos, más se incrementan
sus ventas. Pero también, a más facilidad de otorgamiento del crédito tanto más difícil resulta la cobranza
de los mismos. Es decir, el crédito es un arma de doble filo que si no se utiliza adecuadamente se vuelve en
contra del otorgante, produciéndole un severo quebranto.

b) Derivar Financiamiento Propio a la Banca Comercial:

Es sabido que las instituciones financieras están preparadas para actuar debidamente a fin de requerir las
garantías necesarias para los créditos que otorgan, tanto como para efectivizar las amortizaciones
pactadas. Además cuentan con un adecuado departamento legal, que se encarga de las cobranzas difíciles.

c) Otorgar Bonificaciones por Pronto Pago:

Las bonificaciones por pronto pago estimulan la compra al contado o el pago anticipado, dependiendo de
los descuentos que se ofrezcan.

Posibles Acciones a Seguir:

- Inventario General
- Codificación - Standarización
Area de Materia - Análisis A.B.C. – Control de Stock
Prima y Materiles Control de Gestión
- Control de Gestión de Compras – Lote Económico
- Eliminación de Sobrestocks y Stocks Intermedios

- Eliminación Stock Intermedio


Area de Racionalizar
- Dinamizar el Proceso
Producción en Material en
- Lote Económico de Fabricación
Proceso Proceso

- Analizar demanda actual


Area de Reducir Stocks
- Estimar demanda futura
Producción Inmovilizados
- Coordinar programas de producción
Terminada

- Reducir y controlar el crédito


Area de - Reducir financiación propia
Comercialización Control de Gestión
- Otorgar bonificaciones por pago contado

28
8.3.4- Plan de Acción:
Una vez localizadas las distintas áreas de existencia de capital circulante, se procederá a evaluarlas
siguiendo los siguientes pasos:

1) Se relevará la situación actual y se determinará la rentabilidad vigente.

2) Se deben preparar Propuestas de Modificaciones a la Situación Actual. En las mismas se deberán indicar
con claridad la recuperación del activo circulante y el tiempo que demandará dicha recuperación.

3) Basándose en estas propuestas, se debe confeccionar una Programa de Recuperación del Capital
Circulante.

4) Se deben estimar los resultados y la rentabilidad para cada etapa y su variación con respecto a la original
(la que se determinó en 1).

5) Evaluar el plan y tomar la decisión de ejecutarlo o no.

6) En caso afirmativo, durante la ejecución del plan, verificar los resultados parciales, conducentes al logro
de los objetivos finales, efectuando las correcciones necesarias ante cualquier desviación.

8.4- Retorno del Capital Circulante:


? ¿Qué se entiende por retorno de G?

Analizando el punto anterior vemos que G se consume totalmente en la elaboración del producto terminado
y esto se realiza en cierto tiempo (dado por la suma de los tiempos parciales que insumen realizar cada uno
de los procesos hasta obtener un producto final).

Decimos que se ha cumplido un acto de producción porque se ha consumido íntegramente G, en un


período n.

n: ciclo productivo - período de evolución del producto (tiempo que tarda en obtenerse el producto
terminado – desde que entra como materia prima hasta que sale como producto terminado, en
condiciones de ser vendido).

Ciclos Empresarios: el ciclo dinero-mercadería-dinero

Entre las operaciones que realizan las empresas comerciales (venta de mercaderías en el mismo estado en
que se compraron) y las industriales (fabricación de productos para vender), existen diferencias
estructurales que recoge el sistema de información.

En las empresas comerciales se cumplen tres etapas:

Comprar Vender Financiar

¿Qué es lo que compran, venden y financian?:

Productos adquiridos a un proveedor y que se comercializan o venden sin mayores agregados, es decir, en
el mismo estado en que se adquieren, siendo entonces su ciclo (se llama así porque se repite):

29
Disponibilidades
cobrar comprar

Créditos Mercaderías

vender

Con el dinero que cuentan (ya sea de aportes de los socios, préstamos de los proveedores o de los bancos,
dinero de las ventas) compran mercaderías o bienes de cambio (por ejemplo en un supermercado: carne,
lácteos, artículos de limpieza, verduras, etc.) que venden a sus clientes (ya sea al contado o a crédito). Con
el dinero en efectivo y la cobranza de las ventas a crédito (disponibilidades) comienzan el ciclo nuevamente
(o sea, compran mercaderías, las venden a sus cliente, cobran y se repite).

En cambio una industria, además de las operaciones indicadas, fabrica transformando los elementos del
costo (materiales, materia prima, mano de obra, costos indirectos) en un producto terminado (esto es lo que
dio origen a la contabilidad de costos: agrega o añade valor).
Para este tipo de empresas, las etapas son:

Comprar Fabricar Vender Financiar

Siendo entonces su ciclo:

Disponibilidades
cobranza abastecimiento

Créditos Materia Prima


Materiales
Mano de Obra
Costos Indirectos

venta procesos

Productos

Con el dinero de que disponen (disponibilidades) compran materias primas, materiales, pagan a los
trabajadores y los costos indirectos (teléfono, gas, electricidad, impuestos, etc); mediante un proceso
productivo transforman todos esos recursos e insumos en productos terminados (por ejemplo, automóviles,
muebles, ropa, etc.) que venden a sus clientes, ya sea al contado o a crédito. Con el dinero obtenido
comienzan nuevamente el ciclo (compran materia prima, mano de obra, etc., lo transforman en producto
terminado, lo venden, cobran y se repite).

Cuando comienzan a efectuarse las ventas parte de G:

30
a) Retorna a la empresa: G'

a.1) Por las ventas al contado,


a.2) Por las ventas a plazo (parte que se cobra)

b) Queda Inmovilizado: G''

b.1) Fuera de la empresa: por la parte de las ventas a plazo o crédito no cobradas
b.2) Dentro de la empresa: por la producción terminada y no vendida

En consecuencia, el retorno del capital circulante está dado por:

Retorno = G' + U + R

Siendo:

G': es la parte real de la inversión del circulante que retorna, o sea el gasto efectuado en el acto de
producción que ha sido recuperado en el retorno.

U: utilidades o ganancias concretadas en la producción vendida y cobrada. No son parte de la inversión


sino que representan en parte el beneficio esperado a la inversión realizada.

R: reservas constituidas. Son las utilidades no distribuidas entre los socios o dueños de la empresa, que
se utilizan para:
- Fondo de Reposición (depreciación acumulada)
- Reserva Legal (establecida por la Ley de Sociedades Comerciales)
- Otras reservas, por ejemplo: por despido, por incobrables, seguros, etc.
No forman parte de la inversión en circulante sino que han sido originadas en el proceso del mismo
con diferentes fines.

Esto se ve reflejado en el Estado o Cuadro de Resultados de toda empresa (el que se confecciona
cuando finaliza el ejercicio económico junto con el Balance General) que tiene, en general, la siguiente
forma:

Ventas (cantidades vendidas x precio de venta) G' + U + R

- Costo de Ventas (cantidades vendidas x costo unitario)


Costo de Fabricación
Costo de Administración G'
Costo de Comercialización
Costo de Financiación

Resultado Operativo U+R

? ¿Qué se entiende por número de giros del circulante?

El número de giros del circulante (N) o la velocidad de rotación del mismo estará dado por la relación:

N = T/n

31
Siendo:

T: ejercicio económico de una empresa (doce meses que pueden coincidir o no con el año calendario).

n: período de evolución del circulante.

Para una empresa con constancia de inversión, su rentabilidad será mayor cuanto menor sea n o
G y/o cuanto más rápida sea la velocidad de circulación o sea N.

32
Anexo I
1) Lote Económico de Compra:

? ¿Qué es el Lote Económico de Compra?

Es la cantidad que conviene comprar para minimizar los costos de adquisición y tenencia que genera la
administración de inventarios.

? ¿Qué son los costos de adquisición y de tenencia?

El costo de adquisición o de colocar pedidos: es el que se incurre al formalizar cada pedido, e


incluye todos los del proceso administrativo-contable (emitir solicitud, comprar, recibir, registrar,
pagar, etc.), y su comportamiento con relación a las cantidades es variable decreciente. A medida
que se incrementan las cantidades de cada pedido, el número de veces a comprar disminuye, por lo
que su incidencia en este costo resulta menor, dado que la mayoría de sus componentes son de tipo
fijos.

Costos derivados de hacer un pedido al proveedor.

Por ejemplo: una empresa tiene una demanda anual de 6.000 mts. de un producto. Si el
costo de emitir un pedido es de $50,00 y se piden al proveedor 200 unidades cada vez, el costo anual
de emisión de pedidos sería el siguiente:

* En caso de adquirirse 200 mts. por pedido, habrá que comprar 30 veces en el periodo, así el costo de
adquisición es:

30 pedidos a $50,00 c/u = $1.500,00

* Pero si se adquieren 600 mts. cada vez que se compra, deberán efectuarse sólo 10 pedidos,
entonces, el costo de adquisición será:

10 pedidos a $50,00 c/u = $500,00

Entonces, el costo anual de adquisición de un determinado material o materia prima será:

Costo de adquisición = Q/q . P

Siendo:
Q = demanda total anual de ese producto
q = número de unidades que se solicitan en cada pedido
Q/q = número de compras
P = costo de emitir un pedido de este producto

33
Gráficamente:

Costo

2.000

1.600

1.200

800

Costo de Adquisición

400

100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000
Cantidades

En cambio, el hecho de tener inventarios significa ocupar espacios físicos (almacenes), requiere
servicios de seguridad, limpieza, etc., por lo que a mayor cantidad de existencias, la incidencia de los
costos de mantenimiento se incrementa ya que su comportamiento es variable creciente.

Costos de mantenimiento: Costos en que incurre la empresa por el hecho de mantener existencias en
el almacén.

Dentro de este coste de almacenaje, hay que incluir los siguientes:

1. Amortizaciones. El costo por amortizaciones se refiere a la pérdida de valor que sufren las
inversiones que ha realizado la empresa para adquirir el local, las estanterías, etc. Si, por ejemplo,
compramos hoy una grúa elevadora por U$S12.000, transcurrido un año ya no la podré vender por
esos U$S12.000, puesto que ya es un equipo que se ha utilizado.

2. Financiación. Para adquirir los locales, maquinaria, sistemas de almacenaje, etc. las empresas
deben obtener financiación. Esta financiación son los préstamos o el capital que se necesitan para
comprar estos equipos.
Los costes de esta financiación son los intereses que se deben pagar para obtenerla.

3. Alquileres. Cuando se opta por alquilar los equipos e instalaciones en lugar de adquirirlos, los
costos de derivados de éstos serían los alquileres que se pagan por ellos. En este caso, no habría
costos de amortización ni de financiación, pues la empresa no tiene la propiedad de los mismos.

4. Costo del Personal. En este apartado incluiríamos todos los costos derivados del personal, tanto los
salarios que perciben, como la seguridad social que se debe pagar por los trabajadores.

34
5. Costo de Posesión del stock. Tener dinero invertido en stock supone que se está renunciando a
dar a ese capital usos alternativos, los cuales tendrían una rentabilidad. Por este motivo, debemos
tener en cuenta el costo de posesión del stock.

Costos

Costo de Tenencia

Cantidades

Este costo de tenencia generalmente se lo calcula en términos de tasa y mediante el siguiente


cociente:

Costos de Tenencia / Costo de la Materia Prima a almacenar

Por ejemplo: para la tenencia de sus inventarios una empresa necesita depósitos con
capacidad para almacenar materias primas por valor de $500.000, siendo los costos operativos
mensuales para su mantenimiento en actividad:

Concepto Importe

Alquiler $4.000
Seguros $3.000
Limpieza $2.000
Depreciación $4.000

Costos mensuales $13.000

Aplicando la fórmula, indicada la tasa de costo de tenencia (C.Ten.) es:

C. Ten. = $13.000/$500.000 = 0,026 = 2,6%

? ¿Qué significa esta tasa?:

Por cada peso de materiales en existencia el costo de tenencia es de 0,026. Por ejemplo, si de chapas
galvanizadas contamos con un stock promedio de $120.000, el

C. Ten. = $120.000 x 0,026 = $3.120

35
Entonces, el costo anual de tenencia de un determinado material o materia prima será:

Costo de Tenencia = q/2 . c . i

Siendo:
q = número de unidades que se solicitan en cada pedido
q/2 = stock promedio
c = costo unitario de la pieza o unidad
i = costo de tenencia (calculado en forma de tasa)

? ¿Cómo calculamos, entonces, el Lote Económico de Compra?

Para su cálculo utilizamos la siguiente fórmula:

2.Q.P
q= c.i

Siendo:

q = lote económico Q = consumo del periodo


P = costo de adquisición c = costo unitario de la pieza o unidad
i = costo de tenencia (calculado en forma de tasa)

Dicha fórmula se deduce de sumar los costos que demanda la gestión de stock que hemos
desarrollado, de manera tal que:

Costo de Tenencia = q/2 . c . i siendo q/2 = stock promedio

Costo de adquisición = Q/q . P siendo Q/q = número de compras

Graficando estas funciones por separado y luego sumando a ambos se obtiene la curva del costo total.

Costos

Costo Total

Costo de
Tenencia

Costo de
adquisición

Cantidades
LE

36
¿En qué nivel hace su punto mínimo la curva de costo total?:
?
En donde se opera la siguiente igualdad:

costo de tenencia = costo de adquisición

Que si los reemplazamos por sus expresiones algebraicas, dicha igualdad quedaría:

q/2 . c . i = Q/q . P

Despejando q obtenemos la fórmula final:

2.Q.P
q= c.i

Cuando ya se conoce la magnitud del lote económico (q) también podemos calcular, entre otros:

Número de compras: Nº = Consumo del periodo/ lote económico = Q/q

Frecuencia de compras: Fr = Días trabajados/ número de compras

Por ejemplo: para uno de sus rubros de venta una fábrica de ropa consume por año 55.000
metros de tela, cuyo costo unitario es de $10 el metro. Los costos de adquisición ascienden a $45 por
pedido y los de tenencia se estiman en un 0,05 o 5%.

En base a lo expuesto determine:

a) lote económico (q) = 2 . 55.000 . 45


10 . 0,05

= 3.146,43 mts.

b) número de compras = Q/q = 55.000/ 3.146,43 = 17,48 veces

Es decir que se deben efectuar 17 pedidos al año

c) frecuencia de las compras = 365/ 17 = 20,88

Se debería comprar cada 21 días (en este caso se consideran 365 días debido a que se trata de una
empresa de producción continua

d) nivel de inventario en el cual emitir la orden de compra, supuesta una demora del proveedor en su
entrega de pedidos de 5 días.

Consumo diario = 3.146,43/ 20,88 = 150,69 metros de tela

Nivel de inventario = 150,69 x 5 (demora del proveedor) = 753,45 mts.

37
2) Lote Económico de Fabricación:
Así como en el área de materia prima y materiales se estableció un lote económico de compras, de la
misma forma debemos establecer un Lote Económico de Fabricación con el fin de que la producción
interna sea realizada al menor costo unitario.

Costos relevantes que afectan a las decisiones sobre fabricación: en la mayoría de los casos, los
costos totales a considerar son:

a) Costo de Preparación: incluye el planeamiento, la confección de ordenes de trabajo, compra y


movimiento de material, la preparación y puesta a punto de todo el equipo productivo (máquinas,
dispositivos, etc.). Es constante e independiente del volumen a producir. En consecuencia, su
incidencia unitaria por pieza será menor a medida que el lote de pieza a producir sea mayor.

b) Costo de Almacenaje: alquiler del espacio, seguros, interés a la inversión (rentabilidad), mano de
obra de almacén. Son crecientes con el volumen almacenado, es decir que la incidencia unitaria será
menor cuanto menor sea el lote a producir.

c) Costos Operativos: por pieza, material, mano de obra y gastos generales. Su valor es constante
cualquiera sea el número de piezas a fabricar dentro del lote.

Se aplica una fórmula similar a la desarrollada para el Lote Económico de Compras.

38
Anexo II
1- JUST IN TIME
1.1- Concepto:

? ¿Qué se entiende por JIT?

Herramienta que encargada de proveer la cantidad de materiales en cada fase del proceso productivo y
una vez terminado, al cliente, en las cantidades requeridas y en el momento solicitado. Filosofía
industrial de eliminación de todo desperdicio del proceso productivo. Incluye el proceso que va desde
las compras hasta la distribución. Existen muchas formas de reducir el desperdicio, pero el Justo a
Tiempo se apoya en el control físico del material para ubicar el desperdicio y, finalmente, forzar su
eliminación.

1.2- Objetivos:
• Atacar problemas fundamentales.
• Eliminación de desperdicio, o todo aquello que no agregue valor al producto.
• Búsqueda de la simplicidad.
• Diseño permanente de sistemas de identificación de problemas.

1.3- Beneficios:
• Elimina los desperdicios.
• Disminuye el tiempo de espera en cada fase de producción.
• Reduce los espacios destinados a los inventarios.
• Aumenta la productividad de las operaciones directas e indirectas.
• Coloca a la empresa en una mejor posición en el mercado.
• Reduce los inventarios excesivos.

1.4- Funcionamiento:
Para disminuir inventarios y producir el artículo adecuado en el tiempo y cantidad precisos, es necesario
contar con toda la información acerca del tiempo y el volumen de los requerimientos de producción de
todas las etapas.

Dentro de la línea de producción se controlan en forma estricta no sólo los niveles totales de inventario,
sino también el nivel de inventario entre las células de trabajo. La producción dentro de la célula, así
como la entrega de material a la misma, se ven impulsadas sólo cuando un stock (inventario) se
encuentra debajo de cierto límite como resultado de su consumo en la operación subsecuente.

Además, el material no se puede entregar a la línea de producción o la célula de trabajo a menos que
se deje en la línea una cantidad igual. Esta señal que impulsa la acción puede ser un contenedor vacío
o una tarjeta Kanban, o cualquier otra señal visible de reabastecimiento, todas las cuales indican que se
han consumido un artículo y se necesita reabastecerlo.

Es un cambio de orientación, de la tradicional conocida como push (impulsar) hacia una de pulí (atraer),
misma en que los informes de producción provienen del centro de trabajo precedente; se inicia al final

39
de la cadena de ensamble y se va hacia atrás, a todo lo largo de la cadena productiva, inclusive hasta
los proveedores y los vendedores. Una orden se origina por el requerimiento de una estación de trabajo
posterior y así se evita que los artículos sean innecesariamente producidos.

Se debe contar con un estricto control de calidad para un resultado exitoso en el empleo de esta
herramienta, además de un programa adecuado de mantenimiento preventivo para disminuir las fallas y
el deterioro de la maquinaria y así maximizar los efectos positivos del JIT en las organizaciones.

Además de las ventajas antes mencionadas, se reducen costos por mantenimiento, obsolescencia,
deterioro en los inventarios de materiales, producción en proceso y producto terminado, y elimina
espacios físicos innecesarios.

Problemas y soluciones JIT vs. Sistema Tradicional:


PROBLEMA SOLUCIÓN TRADICIONAL SOLUCIÓN JIT

* Máquina poco fiable * Stock de seguridad grande * Cero inventarios.


* Zonas con cuellos de * Producción por lotes. * Producción pieza a pieza.
botella * Sistema de empujar "Push" * Sistema de halar "Pulí"
* Tamaños de lote grandes * Operarios especializados. * Mejorar la fiabilidad
* Plazos de fabricación * Control de calidad por * Aumentar la capacidad y la
largos muestreo. polivalencia de los operarios
* Calidad deficiente. * Programación mejor y más y maquinas.
compleja. * Control de calidad en la
* Almacenar. fuente.
* Acelerar algunos pedidos en * Reducir el tiempo de
base a prioridades. * Preparación.
* Aumentar los controles. * Reducir esperas, etc.,
* Alta distribución de planta. mediante sistema de
* Departamentalización. Arrastre.
* Mejorar los procesos y/o
proveedores.
* Baja distribución de planta.

* Celdas de fabricación

La figura ilustra la diferencia entre el enfoque tradicional y el enfoque JIT.

ENFOQUE TRADICIONAL

Máquina poco Stock de Máquina


fiable seguridad grande posterior

Flujo de
Material

ENFOQUE JIT

Máquina Máquina
fiable posterior

Flujo de
Material

40
1.5- Fases:
1. Puesta en marcha del sistema: Se requiere la comprensión básica del JIT, un análisis de costos
y beneficios, un compromiso total de la organización, preparación de un equipo de proyecto para el
JIT y la elección de una planta piloto o de prueba.

2. Educación y formación: Etapa decisiva pues requiere educar a todo el personal involucrado en el
proyecto JIT de tal manera que se pueda apreciar los cambios requeridos.

3. Mejora de los procesos: Existen a lo menos tres formas de cambio en los procesos para
conseguir resultados adecuados: reducción del tiempo de preparación de las máquinas,
mantenimiento preventivo, cambio en líneas de flujo

4. Mejoras en el control: Para niveles de procesos en curso, plazos de fabricación y niveles de


servicio al cliente

5. Relación Proveedor / Cliente: Se amplía el alcance de la reducción de costos y otorga mayor


impulso a la mejora de la calidad.

1.6- Los 7 pilares de Justo a Tiempo


1. Igualar la oferta y la demanda

No importa de qué color o sabor lo pida el cliente, aprenderemos a producirlo como se requiera, con un
tiempo de entrega cercano a cero, es decir:

TEC = TET

TEC: Tiempo de Entrega Cliente TET: Tiempo de Entrega Total = TEM + TEA
TEM: Tiempo de Entrega Manufactura TEA: Tiempo de Entrega Agregado
Si el TET es mayor al TEC, será necesario empujar las materias primas o componentes, reduciendo el
TEM y el TEA.

2. El peor enemigo: el desperdicio

Eliminar los desperdicios desde la causa raíz realizando un análisis de la célula de trabajo. Algunas de
las causas de desperdicios son:
* Desbalanceo entre trabajadores-proceso
* Problemas de calidad
* Mantenimiento preventivo Insuficiente
* Retrabajos, reprocesos
* Sobreproducción, sobrecompras
* Gente de más, gente de menos
* Etc.

Desperdicio Forma de eliminarlos


Sobreproducci Reducir los tiempos de preparación, sincronizando cantidades y
ón tiempos entre procesos, haciendo sólo lo necesario
Espera Sincronizar flujos Balancear cargas de trabajo Trabajador flexible
Transporte Distribuir las localizaciones para hacer innecesario el manejo /
transporte
Racionalizar aquellos que no se pueden eliminar

41
Proceso Analizar si todas las operaciones deben de realizarse o pueden
eliminarse algunas sin afectar la calidad el producto / servicio
Inventarios Acortar los tiempos de preparación, de respuesta y sincronizarlos
Movimiento Estudiar los movimientos para buscar economía y conciencia. Primero mejorar
y luego automatizar
Productos Desarrollar el proyecto para prevenir defectos, en cada proceso ni hace
defectuosos ni aceptar defectos
Hacer los procesos a prueba de tontos

3. El proceso debe ser continuo no por lotes

Esto significa que se debe producir solo las unidades necesarias en las cantidades necesarias, en el
tiempo necesario. Para lograrlo se tiene dos tácticas:

a) Tener los tiempos de entrega muy cortos


Es decir, que la velocidad de producción sea igual a la velocidad de consumo y que se tenga
flexibilidad en la línea de producción para cambiar de un modelo a otro rápidamente.

b) Eliminar los inventarios innecesarios.


Para eliminar los inventarios se requiere reducirlos poco a poco.

Tipo de inventario Forma de reducción


Trabajo en proceso Reducir el tamaño del lote Eliminar las colas

Materias primas Recibos directos, pequeños y frecuentes al lugar de trabajo


Producto terminado Producir lo que vende
Embarcar frecuentemente y en cantidades menores

A la función De ciclo: Disminuir el tiempo de preparación


De seguridad: Reducir la incertidumbre sobre la calidad y
Cantidad de material
Buffer: Eliminar colas, dar fluidez
En tránsito: Programar, coordinar, anticipar
Anticipación: Programación nivelada

4. Mejora Continua

La búsqueda de la mejora debe ser constante, tenaz y perseverante paso a paso para así lograr las
metas propuestas

5. Es primero el ser humano

La gente es el activo más importante. Justo a Tiempo considera que el hombre es la persona que está
con los equipos, por lo que son claves sus decisiones y logran llevar a cabo los objetivos de la empresa.
Algunas de las actividades a realizar para cumplir con este punto son:
■ Reducir el miedo a la productividad, practicando la apertura y confianza
■ Tener gente multifuncional
■ Tener empleos estables
■ Tener mayor soporte del personal al piso

6. La sobreproducción = ineficiencia

Eliminar el "por si acaso" utilizando otros principios como son la Calidad Total, involucramiento de la
gente, organización del lugar de trabajo, Mantenimiento Productivo Total (TPM), Cambio rápido de
modelo (SMED), simplificar comunicaciones, etc.

42
7. No vender el futuro

Las metas actuales tienden a ser a corto plazo, hay que reevaluar los sistemas de medición, de
desempeño, etc. Para realizar estas evaluaciones se tiene que tomar en cuenta el Sistema de
Planeación Justo a Tiempo, el cual consiste en un modelo pentagonal, en el cual cada una de las
aristas representa un elemento del sistema:

Distribución Física:
Formado por celdas y tecnología de grupos, nos dice cómo manejar y distribuir los recursos físicos con
que contamos. En vez de contar con departamentos especializados en una operación, se busca trabajar
con todas las operaciones en un solo lugar, formando mini-fabriquitas completas y controlables.

Ventaja de la Gente:
El trabajo en equipo para solucionar problemas, así como la cercanía de las diversas máquinas en una
celda propiciando la multifuncionalidad de la gente.

Flujo Continuo:
Se requiere de alta calidad para evitar los paros por defectos, y mantenimiento preventivo para evitar
paros no programados de equipo.

Operación Lineal:
La forma de desplazar el producto será de uno en uno, ya que de otra manera los tiempos de entrega
son altos (hay que esperar en cada paso a que se termine con todo un lote para pasarlo adelante) y los
desperdicios se ocultarían en el inventario del bulto.

Demanda y Suministro de Confiables:


Una de las causas de los problemas con los suministros, es la inestabilidad: nadie sabe cuándo le van a
comprar ni cuánto porque todo el mundo cambia a cada rato de proveedor buscando mejores precios.
Justo a Tiempo visualiza la cooperación y confianza mutua.

Sistema de Planeación Justo a Tiempo

Flujos
El sistema JIT se orienta a la eficiencia de los procesos productivos y a su flexibilización frente

43
El sistema JIT se orienta a la eficiencia de los procesos productivos y a su flexibilización frente a
demandas cambiantes de los consumidores. Así, la empresa evita demoras en el tiempo de entrega de
los productos y reduce el almacenamiento al mínimo.

2- KANBAN
2.1- Concepto:

? ¿Qué se entiende por KANBAN?

Kanban es una herramienta basada en la manera de funcionar de los supermercados. Se define


como "Un sistema de producción altamente efectivo y eficiente". Kanban significa en japonés:
"etiqueta de instrucción". Su principal función es ser una orden de trabajo, es decir, un dispositivo de
dirección automático que nos da información acerca de que se va ha producir, en que cantidad,
mediante que medios y como transportarlo.

Generalmente se le asocia al JIT pero no es exactamente lo mismo

En la actualidad, si una empresa no es lo suficientemente flexible para adaptarse a los cambios del
mercado se podría decir que esa empresa estará fuera de competencia en muy poco tiempo.

¿Que es ser flexible?,


?
Aplicado a manufactura se traduciría, "que se acomoda a las necesidades y demanda del cliente", tanto
de diseño, calidad y entrega.

Una de las problemáticas mas comunes en lo que respecta a la planeación de la producción es producir
lo "necesario en el tiempo necesario, sin sobrantes ni faltantes. Para lograr esto se necesita un plan
flexible, que se pueda modificar rápidamente.

Un plan de producción es influenciado tanto externamente como internamente. Las condiciones del
mercado cambian constantemente. Para responder a estos cambios, se deben dar instrucciones
constantemente al área de trabajo. Ya que queremos producir en un sistema Justo a Tiempo, las
instrucciones de trabajo deben ser dadas de manera constante en intervalos de tiempo variados.

Ya que no es conveniente hacer órdenes de producción muy grandes, lo más conveniente es hacer
órdenes de lotes pequeños, este es el concepto fundamental.

Es muy importante también que los trabajadores sepan qué están produciendo, qué características
lleva, así como qué van a producir después y que características tendrá.

Muchas compañías manufactureras japonesas visualizaron el ensamble de un producto como continua


desde el Diseño-Manufactura-Distribución de Ventas-Servicio al Cliente. Para muchas compañías del
Japón el corazón de este proceso antes mencionado es el Kanban, que directa o indirectamente
maneja mucho de la organización manufacturera. Fue originalmente desarrollado por Toyota en la
década de los 50's como una manera de manejo del flujo de materiales en una línea de ensamble.

Es muy común la asociación de Kanban = JITo Kanban=Control De Inventarios, esto no es cierto,


pero si esta relacionado con estos términos, Kanban funcionara efectivamente en combinación con
otros elementos de JIT, tales como calendarización de producción mediante etiquetas, buena
organización del área de trabajo y flujo de la producción.

44
2.2- Funciones del KANBAN:
Son dos las funciones principales de Kanban: Control de la producción y mejora de los procesos.

• Control de la producción: se entiende la integración de los diferentes procesos y el desarrollo de


un sistema JIT (justo a tiempo) en el cual los materiales llegan en el tiempo y cantidad requerida en
las diferentes etapas de la fabrica y si es posible incluyendo a los proveedores.

• Mejora de procesos: se hace mediante técnicas de ingeniería: eliminación de desperdicio,


organización del área de trabajo, reducción de set-up, utilización de maquinaria vs. utilización en
base a demanda, manejo de multiprocesos, mecanismos a prueba de error, mantenimiento
preventivo, reducción de los niveles de inventario, etc.

Básicamente KANBAN servirá para lo siguiente:


• Poder empezar cualquier operación estándar en cualquier momento.
• Dar instrucciones basados en las condiciones actuales del área de trabajo.
• Prevenir que se agregue trabajo innecesario a aquellas órdenes ya empezadas y prevenir el exceso
de papeleo innecesario.

Otras funciones del KANBAN, vinculadas al movimiento de material, son:


• Eliminación de la sobreproducción.
• Prioridad en la producción, el Kanban con mas importancia se pone primero que los demás.
• Se facilita el control del material.

Antes de implementar Kanban es necesario desarrollar una producción "labeled/mixed production


schedule" para suavizar el flujo de material (ésta deberá ser practicada en la línea de ensamble final).
No funcionará si existe una fluctuación muy grande entre la integración de los procesos.

2.3- Fases de implementación del KANBAN:


Es importante que el personal encargado de producción, control de producción y compras comprenda
como un sistema Kanban (JIT), va a facilitar su trabajo y mejorar su eficiencia mediante la reducción de
la supervisión directa.

Es necesario recordar también que los sistemas Kanban pueden aplicarse solamente en fábricas que
impliquen producción repetitiva.

Antes de implementar Kanban es necesario desarrollar una producción con algunas de sus
características, por ejemplo programada, con personal acostumbrado al uso de etiquetas en los lotes y
con cierto grado de sincronización entre secciones.

Si existiera una fluctuación muy grande en la integración de los procesos, Kanban no funcionara y se
creara desorden. Además deberán implementarse otros procedimientos, como reducciones en los
tiempos de puesta a punto de máquinas, producción de lotes pequeños, control visual, mantenimiento
preventivo, etc. Estos elementos son prerequisitos para la introducción Kanban .

También se deberán tomar en cuenta las siguientes consideraciones antes de implementar Kanban:
1. Elaborar calendarios de producción de los ensambles finales, para desarrollar un sistema de
producción mixto y etiquetado de todas las partes del proceso.

2. Establecer una ruta de Kanban que refleje el flujo de materiales, esto implica designar lugares para
que no haya confusión en el manejo de materiales, se deberá hacer obvio cuando el material esta
fuera de su lugar.

3. Se debe tomar en cuenta que aquellos artículos de valor especial deberán ser tratados diferentes.

4. Buena comunicación desde el departamento de ventas a producción para aquellos artículos cíclicos a
temporada que requieren mucha producción, de manera que se avise con bastante anticipo.

45
5. El sistema Kanban deberá ser actualizado constantemente y mejorado continuamente.

KANBAN se implementa en cuatro fases:

Fase 1: Entrenar a todo el personal en los principios de Kanban, y los beneficios de usarlo.

Fase 2: Implementar Kanban en aquellos componentes con más problemas para facilitar su
manufactura y para resaltar los problemas escondidos. El entrenamiento con el personal continua en la
línea de producción.

Fase 3: Implementar Kanban en el resto de los componentes, esto no debe ser problema ya que para
esto los operadores ya han visto las ventajas de Kanban, se deben tomar en cuenta todas las opiniones
de los operadores ya que ellos son los que mejor conocen el sistema. Es importante informarles cuando
se va estar trabajando en su área.

Fase 4: Esta fase consiste de la revisión del sistema Kanban, los puntos de reorden y los niveles de
reorden, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para le funcionamiento correcto
de Kanban:

a) Ningún trabajo debe ser hecho fuera de secuencia.


b) Si se encuentra algún problema notificar al supervisor inmediatamente. REGLAS DE KANBAN:

2.4- Algunas reglas del KANBAN:


Regla 1: NO SE DEBE MANDAR PRODUCTO DEFECTUOSO A LOS PROCESOS SUBSECUENTES

La producción de productos defectuosos implica costos tales como la inversión en materiales, equipo y
mano de obra que no va a poder ser vendida. Este es el mayor desperdicio de todos. Si se encuentra un
defecto, se deben tomar medidas antes que todo, para prevenir que este no vuelva a ocurrir.
Observaciones para la primera regla:
• El proceso que ha producido un producto defectuoso, lo puede descubrir inmediatamente.
• El problema descubierto se debe divulgar a todo el personal implicado, no se debe permitir la
recurrencia.

Regla 2; LOS PROCESOS SUBSECUENTES REQUERIRÁN SOLO LO QUE ES NECESARIO.

Esto significa que el proceso subsecuente pedirá el material que necesita al procesos anterior, en la
cantidad necesaria y en el momento adecuado. Se crea una perdida si el proceso anterior suple de
partes y materiales al proceso subsecuente en el momento que este no los necesita o en una cantidad
mayor a la que este necesita. La perdida puede ser muy variada, incluyendo perdida por el exceso de
tiempo extra, perdida en el exceso de inventario, y la perdida en la inversión de nuevas plantas sin
saber que la existente cuenta con la capacidad suficiente. La peor perdida ocurre cuando los procesos
no pueden producir lo que es necesario cuando estos esta produciendo lo que no es necesario.

Para eliminar este tipo de errores se usa esta segunda regla. Si suponemos que el proceso anterior no
va a suplir con productos defectuosos al proceso subsecuente, y que este proceso va a tener la
capacidad para encontrar sus propios errores, entonces no hay necesidad de obtener esta información
de otras fuentes, el procesos puede suplir buenos materiales. Sin embargo el proceso no tendrá la
capacidad para determinar la cantidad necesaria y el momento adecuado en el que los procesos
subsecuentes necesitaran de material, entonces esta información tendrá que ser obtenida de otra
fuente. De tal manera que cambiaremos la forma de pensar en la que "se suplirá a los procesos
subsecuente" a "los procesos subsecuente pedirán a los procesos anteriores la cantidad necesaria y en
el momento adecuado"

Este mecanismo deberá ser utilizado desde el ultimo proceso hasta el inicial, en otras palabras desde el
ultimo proceso hasta el inicial.

46
Existen una serie de pasos que aseguran que los procesos subsecuentes no jalaran o requerirán
arbitrariamente del proceso anterior:
1. No se debe requerir material sin una tarjeta Kanban.
2. Los artículos que sean requeridos no deben exceder el número de Kanban admitidos.
3. Una etiqueta de Kanban debe siempre acompañar a cada artículo.

Regla 3. PRODUCIR SOLAMENTE LA CANTIDAD EXACTA REQUERIDA POR EL PROCESO


SUBSECUENTE.

Esta regla fue hecha con la condición de que el mismo proceso debe restringir su inventario al mínimo,
para esto se deben tomar en cuanta las siguientes observaciones:
1. No producir más que el numero de Kanbanes.
2. Producir en la secuencia en la que los Kanbanes son recibidos.

Regla 4. BALANCEAR LA PRODUCCIÓN

De manera en que podamos producir solamente la cantidad necesaria requerida por los procesos
subsecuentes, se hace necesario para todos los procesos mantener al equipo y a los trabajadores de tal
manera que puedan producir materiales en el momento necesario y en la cantidad necesaria. En este
caso si el proceso subsecuente pide material de una manera incontinua con respecto al tiempo y a la
cantidad, el proceso anterior requerirá personal y maquinas en exceso para satisfacer esa necesidad.
En este punto es el que hace énfasis la cuarta regla, la producción debe estar balanceada o suavizada
(Smooth, equalized).

Regla 5. KANBAN ES UN MEDIO PARA EVITAR ESPECULACIONES

De manera que para los trabajadores, Kanban, se convierte en su fuente de información para
producción y transportación y ya que los trabajadores dependerán de Kanban para llevar a cabo su
trabajo, el balance del sistema de producción se convierte en gran importancia.

No se vale especular sobre si el proceso subsecuente va a necesitar mas material la siguiente vez,
tampoco, el proceso subsecuente puede preguntarle al proceso anterior si podría empezar el siguiente
lote un poco mas temprano, ninguno de los dos puede mandar información al otro, solamente la que
esta contenida en las tarjetas Kanban. Es muy importante que este bien balanceada la producción.

Regla 6. ESTABILIZAR Y RACIONALIZAR EL PROCESO.


El trabajo defectuoso existe si el trabajo no esta estandarizado y racionalizado, si esto no es tomado en
cuenta seguirán existiendo partes defectuosas.

2.5- Recomendaciones para un adecuado funcionamiento del


KANBAN:
a) Ningún trabajo debe ser hecho fuera de secuencia.

b) Si se detecta algún problema notificar inmediatamente al supervisor.

2.6- Contenido de la etiqueta del KANBAN:


La información en la etiqueta Kanban debe ser tal, que debe satisfacer tanto las necesidades de
manufactura como las de proveedor de material. La información necesaria en Kanban seria la siguiente:

47
1. Número de parte del componente y su descripción.
2. Nombre / Número del producto.
3. Cantidad requerida.
4. Tipo de manejo de material requerido.
5. Donde debe ser almacenado cuando sea terminado.
6. Punto de re-orden.
7. Secuencia de ensamble / producción del producto.

2.7- Tipos de KANBAN y sus Usos:


Estos varían de acuerdo a su necesidad:

KANBAN DE PRODUCCIÓN:
Este tipo de Kanban es utilizado en líneas de ensamble y otras áreas donde el tiempo de set-up es
cercano a cero. Cuando las etiquetas no pueden ser pegadas al material por ejemplo, si el material esta
siendo tratado bajo calor estas deberán ser colgadas cerca del lugar de tratamiento de acuerdo a la
secuencia dentro del proceso.

KANBAN SEÑALADOR/KANBAN DE MATERIAL:


Este tipo de etiquetas es utilizado en áreas tales como prensas, moldeo por inyección y estampado (die
casting). Se coloca la etiqueta Kanban señalador en ciertas posiciones en las áreas de almacenaje, y
especificando la producción del lote, la etiqueta señalador Kanban funcionara de la misma manera que
un Kanban de producción.

2.8- Como Circulan los KANBANES (caso TOYOTA)


1. Cuando las piezas necesarias en la línea de montaje se van a utilizar primero, se recoge un Kanban
de transporte y se coloca en una posición especifica.

2. Un trabajador lleva este Kanban hasta el proceso previo para obtener piezas procesadas. Retira un
Kanban de producción de un palet de piezas procesadas y lo coloca en una posición prefijada. El
Kanban de transporte se coloca en el palet y el palet se transporta a la línea.

3. El Kanban de trabajo en proceso o Kanban de producción retirado del palet en el proceso previo,
sirve como tarjeta de orden e instrucción de trabajo que promueve el procesamiento de piezas
sémiprocesadas aprovisionadas desde el proceso previo.

4. Cuando ocurre esto, la tarjeta de producción correspondiente el proceso anterior al previo se retira de
un palet de piezas sémiproducidas y se reemplaza por un Kanban de transporte.

Con este sistema, solamente se necesitan indicar los cambios de planes al final de la línea de montaje.
Este sistema tiene el beneficio añadido de simplificar la burocracia, cuando la producción se ejecuta
pasando instrucciones a cada proceso, algunos de estos pueden retrasarse, o la producción
especulativa puede generar inventarios innecesarios. El sistema Kanban previene este despilfarro.

El sistema de producción intenta minimizar los inventarios de trabajos en proceso así como los stocks
de productos acabados. Por esta razón, requiere una producción en pequeños lotes, con numerosas
entregas y transportes frecuentes. No se utilizan las tarjetas de instrucción de trabajo y transferencia de
los procesos convencionales de control. En vez de ello, los tiempos y los lugares de las entregas se
especifican en detalle.

El sistema se establece como sigue:


• Las entregas se realizan varias veces al día.
• Los puntos de entrega física se especifican en detalle para evitar colocar piezas en almacén y tener
después que retirarlas para transferirlas a la línea.

48
• El espacio disponible para la colocación de piezas se limita para hacer imposible acumular excesos
de stocks.

El movimiento de los Kabanes regula el movimiento de los productos. Al mismo tiempo, el numero de
Kabanes restringe el numero de productos en circulación. El Kaban debe moverse siempre con los
productos.

2.9- Ventajas del Uso de Sistemas JIT y KANBAN


1. Reducción en los niveles de inventario.
2. Reducción en WIP (Work in Process).
3. Reducción de tiempos caídos.
4. Flexibilidad en la calendarización de la producción y la producción en sí.
5. El rompimiento de las barreras administrativas (BAB) son archivadas por Kanban.
6. Trabajo en equipo, Círculos de Calidad y Autonomación (Decisión del trabajador de detener la línea)
7. Limpieza y Mantenimiento (Housekeeping)
8. Provee información rápida y precisa
9. Evita sobreproducción
10. Minimiza Desperdicios

Un sistema KANBAN promueve mejoras en dos aspectos:

• El Kanban hace patentes las situaciones anormales cuando se provocan por averías de maquinas y
defectos del producto.

• Una reducción gradual en el numero de Kabanes conduce a reducciones en el STOCK, lo que termina
con el rol de STOCK como amortiguador frente a las inestabilidades de la producción. Esto pone al
descubierto los procesos infracapacitados y a los que generan anomalías y simplifica el descubierto de
los puntos que requieren mejora. La eficiencia global se incrementa concentrándose en los elementos
débiles (Teoría de Restricciones).

Una de las funciones de Kanban es la de transmitir la información al proceso anterior para saber cuales
son las necesidades del proceso actual. Si hay muchos Kanbanes, la información deja de ser tan
efectiva, si hay muchos Kanbanes no se sabe cuales partes son realmente necesitadas en ese
momento.

Si se reduce el número de Kanbanes se reduce el número de SET-UPS. Mientras menos Kanbanes


existan es mejor la sensibilidad del sistema.

49
CAPITULO Nº 9: Elementos de Costos
Toda empresa productora de bienes y/o servicios tiene como objetivo principal obtener un beneficio de
la inversión que realiza. En consecuencia deberá conocer los costos de su producción a efectos de fijar
una utilidad acorde con los requerimientos de los propietarios y finalmente fijar un precio de venta a sus
productos que sea competitivo y le permita sobrevivir en el mercado donde desarrolla sus actividades.

9.1- Concepto de Costo:


? ¿Cómo podemos definir costo?

Los costos, son un tema muy importante, ya que, de la adecuada determinación de los mismos
depende que una empresa sea rentable o no, o sea que tenga utilidades o pérdidas como resultado de
su operatoria normal.

Los costos representan el valor económico de los factores que la empresa consume en el
desempeño de sus actividades.
Costo es el sacrificio, el esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo.

? ¿Cuál objetivo?:

Aquellos operativos tales como: adquirir materia prima, fabricar un producto y venderlo, prestar un
servicio, obtener fondos para financiarlos, administrar la empresa, capacitar al personal, etc.

? ¿Cuál es el concepto clave en la definición de costos?:

La existencia de un consumo de determinados elementos valorables económicamente (materia prima,


mano de obra, etc.), realizado para lograr un objetivo, también económico.

? ¿Cuál es la diferencia entre costo y pérdida?:

Dado que el propósito del costo es conseguir un objetivo, cuando ese esfuerzo económico que hemos
realizado no obtiene el objetivo perseguido, decimos que tenemos una pérdida.

Recordar: IT = CT + BT BT = IT – CT si IT>CT = ganancias


si IT<CT = pérdidas

9.2- Clasificación de los Costos:


9.2.1- Según el Comportamiento en Relación a las
Fluctuaciones de la Actividad:
a) Costos Fijos:

Son aquellos que no dependen del nivel de actividad de la empresa, sino que son una cantidad
determinada, independiente del volumen del negocio.

50
Ejemplo: el alquiler de las oficinas. La empresa tendrá que pagar todos los meses el mismo alquiler
con independencia del comportamiento de sus ventas. Otros: el sueldo de la secretaria del presidente,
el costo de financiación de los equipos informáticos, la minuta anual del abogado, la retribución del
asesor fiscal, etc.

Los costos fijos no son permanentemente fijos, sino que llegado a ciertos niveles de actividad pueden
variar.

Ejemplo: los gastos de alquiles. Si la actividad de la empresa se incrementa mucho, ésta se puede ver
obligada a contratar más personal y, por lo tanto, puede que tenga que alquilar espacio adicional de
oficinas. De la misma manera, si su actividad cae mucho, la empresa puede comenzar a disminuir su
dotación de personal, con lo que el espacio actual de sus oficinas puede quedar grande y decida
trasladarse a otras oficinas más pequeñas.

Un costo fijo es fijo sólo en relación a un periodo de tiempo dado y a un determinado rango de
actividad.

Costo

60.000
Costo Fijo
50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

0
100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 PT

Rango de actividad

b) Costos Variables:

Son aquellos que evolucionan en paralelo con el volumen de actividad de la empresa. De


hecho, si la actividad fuera nula estos costos serían prácticamente cero.

Ejemplo: en un bar el costo de las bebidas depende del número de bebidas servidas. En una empresa
constructora, el costo de los ladrillos depende del volumen de la obra.

Toda empresa tendrá una serie de costos fijos y de costos variables. Incluso algunos costos que son
fijos para una empresa pueden ser variables para otra y viceversa.

Por ejemplo: si un hotel subcontrata el servicio de desayuno a una empresa de catering, este costo
es variable (depende de la ocupación del hotel). Por el contrario, si tiene su propia cafetería que se
encarga de los desayunos, este costo es fijo (le cuesta prácticamente lo mismo con independencia
de los desayunos servidos).

Dentro de cada actividad, la empresa puede tener cierta flexibilidad para elegir el tipo de costo en el
que quiere incurrir, fijo o variable.

51
Ejemplo: una imprenta puede establecer su propio servicio de reparto, adquiriendo varias furgonetas
(costo fijo), o subcontratar este servicio a una agencia de mensajería (costo variable). Una empresa
puede tener en su dotación de personal sus propios técnicos informáticos (costo fijo) o contratar a
una empresa especializada (costo variable). Una empresa puede tener su propio servicio de
vigilancia (costo fijo) o contratar este servicio a una empresa de seguridad (costo variable).

El elegir entre costos fijos o costos variables tiene sus ventajas y desventajas:

Costo Fijo: el costo no varía, por lo que si la empresa incrementa su actividad el costo es el mismo y
la empresa se beneficia de las economías de escala (el costo fijo unitario va disminuyendo). Sin
embargo, la empresa incurrirá en este costo aunque su actividad sea muy reducida, lo que puede
convertirse en una carga considerable que le lleve a dar pérdidas.

Costo Variable: su ventaja es que varía con el nivel de actividad, por lo que si la actividad es
reducida el costo es, asimismo, reducido, lo que evita que la empresa entre en pérdidas. Sin
embargo, si la actividad se incrementa el costo también subirá, con lo que la empresa no se beneficia
de economía de escala.

9.2.2- Según el Grado de Prorrateo Utilizado:


a) Costo Total:

Compuesto por la sumatoria de todos los costos en que tiene que incurrir una empresa para
poder desarrollar su actividad específica, dentro de un determinado período de tiempo

CT = CFT + CVT

Siendo: CT: costo total CFT: costo fijo total CVT: costo variable total

Costo Fijo Total (CFT): son aquellos que la empresa soporta independientemente de cuál sea el
nivel de producción. Es decir, son aquellos que no varían con el nivel de producción. Incluso
aunque la empresa no produzca nada, debe pagarlos.

Representa el gasto monetario total en que se incurre aunque no se produzca nada; no resulta
afectado por las variaciones de la cantidad de producción.

Dentro de esta categoría podemos encontrar: alquiler del edificio, depreciación del capital,
impuesto inmobiliario, sueldos del personal, seguros, etc.

Todos estos costos dependen tamaño o escala de la planta o equipo, no del volumen de
producción. Sólo pueden eliminarse cerrando la planta.

CFT = CF1 + CF2 + .... + CFn

52
Costo Variable Total (CVT): son aquellos que se modifican con el nivel de producción.

Representa los gastos monetarios que varían con el nivel de producción y comprende todos los
costos que no son fijos.

A medida que el productor desea incrementar la cantidad producida, tendrá que emplear más
cantidad de determinados factores, tales como materia prima, materiales, energía, etc.

Todos estos costos dependen del volumen de producción. Se eliminan dejando de producir.

CVT = CV1 + CV2 + ... + CVn

Presentación Gráfica:

CT
CVT
CFT

40 CT

35

30 CVT

25

20

15

CFT
10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 PT

b) Costo Unitario:

Es el costo por unidad producida, también denominado costo medio o costo promedio.

Los costos unitarios son:

Costo Fijo Medio (CFMe): es el costo fijo por unidad producida.

CFMe = CFT/PT

53
Costo Variable Medio (CVMe): es el costo variable por unidad producida.

CVMe = CVT/PT

Costo Marginal (Cmg): indica en cuanto se incrementa el costo total como consecuencia de
producir una unidad adicional.

Los costos marginales fijos no varían con la producción, son siempre nulos. Por lo tanto, los
costos marginales son siempre variables.

Cmg = CT n+1 – CTn = ∆CT/ ∆PT = ∆CVT/ ∆PT

Presentación Gráfica:

Cu

5
CMe

CVMe

2 CFMe

Cmg

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 PT

El hecho de que un costo sea fijo o variable depende del período de tiempo que consideremos.
Por ejemplo, a corto plazo, el número de aviones que tienen las líneas aéreas es un costo fijo.
Pero a largo plazo, éstas pueden controlar claramente el tamaño de su flota comprando o
vendiendo aviones. De hecho, existe un activo mercado de aviones usados, por lo que es
relativamente fácil deshacerse de los que no se quieren. Normalmente, a corto plazo
consideramos que el capital es un costo fijo y el trabajo un costo variable. No siempre es cierto,
pero generalmente el trabajo puede ajustarse más fácilmente que el capital.

54
9.2.3- Según la Capacidad de ser Correlacionado con su
Objeto:
a) Costo Directo:

.Aquellos que pueden ser atribuidos específicamente a un producto terminado.

Aquellos cuya identificación en el producto final es física y económicamente posible. Por


ejemplo, la chapa de un automóvil, la madera de un escritorio, el plástico del gabinete de un
televisor, el papel de un libro, la harina en el pan, la tela de una prenda de vestir, etc

Por ejemplo: materia prima, materiales directos, mano de obra directa, etc. Son aquellos que se ven
formando parte del producto terminado.

b) Costo Indirecto:

También llamados gastos generales, son aquellos que no pueden ser efectivamente
correlacionados a un producto específico.

Su identificación en el producto final no es física o económicamente posible. Ejemplo:


lubricantes para el mantenimiento de maquinarias, lijas para pulidos, paños para limpiar el
gabinete del televisor, pegamentos para un mueble, etc.

Por ejemplo: mano de obra indirecta, teléfono, energía eléctrica, impuesto inmobiliario, elementos
de limpieza y desinfección, combustibles y lubricantes, sueldo de los empleados administrativos,
alquiler de la planta, seguros, generales, etc. Son aquellos que no pueden verse con facilidad como
formando parte del producto terminado.

¿A qué nos referimos con "su identificación debe ser posible"?: a que sea admisible desde dos
? puntos de vista:

* Físicamente: cuando precisamente cumple dicha exigencia, es decir que en el producto final se
puede constatar la presencia del mismo. Ejemplo: la madera de la mesa, la tela de un traje, el gabinete
de una heladera, etc.

* Económicamente: satisface el requisito físico pero por su baja significatividad o costo no resulta
conveniente verificar su identificación. Ejemplo: los clavos de una silla, hilo de costura de un pantalón,
arandelas de la heladera, etc.

9.2.4- Según las Funciones Administrativas con que se


Relacionan:
a) Costo de Fabricación:

Sumatoria de valores agregados desde la materia prima hasta el producto terminado en


condiciones de venderse.

Por ejemplo: materia prima, materiales directos, mano de obra directa, etc.

55
b) Costo de Comercialización:

Suma de gastos y reservas para: 1) hacer conocer el producto; 2) venderlo; 3) distribuirlo y 4)


concretar el retorno de cobro por ventas.

Por ejemplo: gastos en promoción y publicidad, sueldos de los vendedores, comisiones, sueldos a
los viajantes, etc.

c) Costo de Administración:

Gastos de superestructura tales como: 1) gastos en personal administrativo: sueldos y jornales,


bonificaciones y aportes; 2) otros: alquileres, comunicaciones, conservación de edificios,
limpieza y desinfección; 3) previsiones y reservas.

d) Costo Financiero:

Proviene de deudas contraídas y se concretan en: préstamos otorgados por bancos y


proveedores (amortización e intereses).

Precio de Venta del Producto (a nivel unitario) = costo de fabricación + costo de


comercialización + costo de administración + costo financiero + utilidad o beneficio

Estos costos se reflejan en el Cuadro de Resultados de una empresa de la siguiente manera:

Ventas
menos
Costo de Ventas (Costo de Fabricación)

Resultado Bruto de Ventas


menos
Costo de Administración
Costo de Comercialización
Costo de Financiación

Resultado Operativo
menos
Otros Egresos
más
Otros Ingresos

Resultado Ordinario antes del Impuesto a las Ganancias


menos
Impuesto a las Ganancias

Resultado Ordinario

56
No siempre encontramos en nuestras empresas los cuatro costos enunciados pues generalmente
en las pequeñas empresas habrá ausencia de costos administrativos y también de comercialización
por cuanto, este último, no obstante que su función es realizada, está incluido dentro del costo de
fabricación, ya sea porque su incidencia sobre este último es pequeña o porque las personas que lo
realizan hacen simultáneamente función de producción.

Tal hecho podrá tener justificación en este tipo de empresas, pero podemos afirmar que en la
grande y mediana empresa, es casi una necesidad llevar los costos en la forma antes vista, ya que
de su conocimiento individual podrá tenerse una idea de su relación y darle una magnitud óptima y
competitiva a cada una de las estructuras que componen las empresas.

La Estructura de los Costos de la Empresa

La composición de !a estructura de costos de la empresa también puede contemplarse desde un punto


de vista funcional. Adoptando una perspectiva funcional, podemos considerar los distintos tipos de
costos en la empresa. Esta estructura se refleja en la siguiente figura:

Costos de
administrac.

Resultado
financiero
(+ o -)
Costo de la
Costo de empresa
Costo de las explotación
ventas

+/- Variación
de existencias
terminados
Costo
+/- Variación Industrial de Costo
existencias los productos comercial
semitermina vendidos en
dos el periodo
Costos de los
Costos productos
Indirectos o terminados en
Gastos el periodo
Generales

Mano de Obra Costos


Materias Directos
Primas

Los costos directamente atribuibles a la elaboración de los productos son la mano de obra directa y las
materias primas.

Si a estos costos directos se les añaden los gastos generales de fabricación, que no son imputables
de modo directo a un producto concreto y la variación de existencias de productos semiterminados (que
se calculan restándole al stock final del periodo el stock inicial del mismo periodo, por lo que su
resultado podrá ser positivo, negativo o nulo), el resultado obtenido es el costo de los productos
terminados.

Computando además la variación de existencias de productos terminados (de igual forma que las
anteriores se calculan restándole al stock final del periodo el stock inicial del mismo periodo, por lo que
su resultado podrá ser positivo, negativo o nulo) se puede calcular el costo de los productos vendidos
durante el período.

57
Si se suma a esto el costo en que incurre la sección de comercialización de la empresa para realizar las
ventas, el resultado se denomina costo comercial.

Añadiendo el resultado financiero (que actuará con signo positivo o negativo dependiendo de si son
pérdidas o ganancias), obtendremos el costo de explotación. Una vez sumados a esto los costos
administrativos de la empresa, el valor resultante es el total de costos en que incurre la empresa en
su actividad durante el periodo considerado.

9.3- Elementos Básicos del Costo de Fabricación:


¿Cuáles elementos integran el costo de fabricación?
?
La fabricación es un proceso de transformación que demanda un conjunto de insumos y prestaciones,
denominadas elementos, o partes con que se elabora un producto o un servicio y que son:

- Materia Prima y Materiales Directos

- Mano de Obra Directa

- Costos Indirectos de Fabricación

a) Materia Prima y Material Directo:

Es el valor de todas las materias primas y los materiales que físicamente pueden ser observados
como formando parte integrante del producto terminado y que su cantidad en el producto puede ser
determinada mediante una forma que sea factible económicamente.

El valor de las materias primas, que sufren transformación, debe ser tomado en su estado bruto, es
decir, deben incluirse desperdicios, pérdidas, despuntes, etc. Por ejemplo: láminas de acero para una
compañía productora de autos.

Por materiales directos se entienden aquellos que generalmente no sufren transformación, son
partes terminadas que se adicionan al producto. Se toma su valor de compra. Ejemplo de estos
materiales son las autopartes.

Las materias primas y materiales secundarios tales como pegantes o pernos comúnmente no se
incluyen dentro de esta categoría, pues los costos de determinar la cantidad exacta que de los
mismos tiene el producto terminado, para así calcular más exactamente el costo del producto, no se
justifican en términos de los beneficios a obtenerse. Estos artículos son entonces considerados
suministros o material indirecto.

b) Mano de Obra Directa:

El trabajo es uno de los factores de la producción y consiste en la actividad física o intelectual del
hombre o una combinación de ambas.

Es el esfuerzo humano que se incorpora a un proceso fabril cuya misión, ayudado por la tecnología,
es transformar la materia prima en una pieza, parte o producto final.

Es toda la mano de obra que físicamente pueda correlacionarse con el producto terminado en una
forma plausible económicamente.

58
Ejemplos son el trabajo de los operarios de las máquinas y de los ensambladores. Mucho trabajo
como el de los manipuladores de materiales, el de los capataces y el del personal de seguridad de
planta, se consideran como mano de obra indirecta a causa de la imposibilidad o la impracticabilidad
económica de identificar la parte correspondiente a tales actividades con cada producto mediante la
sola observación directa.

c) Gastos Generales o Costos Indirectos Fabricación:

Son todos los costos de fabricación diferentes a los detallados en los puntos a) y b) (los cuales están
asociados con el proceso de fabricación).

Los dos elementos del costo desarrollados precedentemente (MP y MOD) presentan la característica
de que se pueden identificar o asignar correctamente a alguna unidad de costos: centros, actividades
o productos.

En cambio los CIF son costos indirectos por lo que sus partidas no pueden ubicarse claramente como
los elementos citados en el párrafo precedente, sino que deben aplicarse en función a ciertas bases y
prorrateos, en razón de que son comunes a varios procesos.

Esta particularidad los constituye en el elemento más complejo por la dificultad para su distribución
equitativa entre las unidades de costeo, es por ello que se han transformado en el núcleo de las
investigaciones y avances doctrinarios con nuevos métodos o propuestas.

Entonces, este elemento es el más complicado de los tres y en general incluye todos los costos
comunes o indirectos necesarios para el funcionamiento de una estructura fabril, o que no pueden
asignarse directamente a la producción y se diferencia por:

* la cantidad de rubros que lo integran,

* la heterogeneidad por la distinta naturaleza de las partidas que incluye,

* el disímil comportamiento con relación al volumen de actividad de ciertos conceptos,

* la falta o no conveniencia de su identificación con el producto,

* la necesidad de su asignación mediante bases de distribución y prorrateos.

Algunos autores lo caracterizan por exclusión, conceptualizándolos como: todos los insumos que
demanda la elaboración de un producto y que no sean materiales ni mano de obra directa.

Por lo expuesto incluyen a:

* Materiales y Suministros Indirectos: herramientas perecederas, material para embalaje,


combustibles y lubricantes, equipos y uniformes, suministro de energía eléctrica, agua, calefacción,
vapor, aire acondicionado, elementos de limpieza y desinfección, etc.

* Mano de Obra Indirecta: jefes de taller, inspectores, capataces, jefes de equipos, servicios
auxiliares, aprendices, personal del departamento de administrativo, etc.,

* Otros Costos de Producción Indirectos: alquileres, servicios de comedor, sanidad, seguros contra
incendio, depreciación de los bienes de uso, etc.

Podemos clasificarlos en:

c.1) Gastos Generales de Fabricación Variables: los ejemplos principales son los insumos y la
mayor parte de la mano de obra indirecta. Si el costo de una sub-categoría de mano de obra
indirecta es variable o fijo depende del patrón de comportamiento de la empresa en cuestión.

59
c.2) Gastos Generales de Fabricación Fijos: ejemplos son: el alquiler, los seguros, el impuesto a
la propiedad, los gastos de depreciación y los salarios de los supervisores.

9.4- Sistemas de Asignación de Costos:


¿Qué sistemas podemos utilizar para atribuir correctamente los costos a cada uno de los
? productos que elabora la empresa?

Orígenes.

Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipos y otras áreas, sólo se
conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos
primos, que eran los únicos que se inventariaban. Una vez que las inversiones se ampliaron y se
desarrollaron las organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación.

A principios del siglo XX, el método de costeo utilizado era el costeo por absorción. Este hecho se debía
a que el tratamiento contable tradicional se dedicaba a salvaguardar los activos utilizados, los cuales se
controlaban a través del estado de resultados, prestando poca atención a los problemas específicos de
información para la toma de decisiones administrativas.

Al elevarse el nivel de complejidad de las organizaciones, se hizo hincapié en la preparación de informes


que proveyeran y facilitaran la información para la toma de decisiones y la planeación a largo plazo.

En los años 30 del siglo pasado surgió una alternativa, el costeo variable, impropiamente llamado
costeo directo. Por definición, no es directo ya que costo directo es el que se identifica con el producto,
departamento o función.

Cada uno de los métodos de costeo tiene una función especial que cumplir: el costeo variable ayuda a la
administración en su tarea, el costeo absorbente informa a los usuarios externos.

En la mayoría de las empresas el costo principal es el costo de ventas. Es aquí en donde el contador de
costos juega un importante papel en la determinación de la utilidad, contribuyendo a la elaboración de los
estados contables, estableciendo y manteniendo sistemas que provean información acerca del costo del
producto. Tanto en el estado de resultados como en el de situación financiera (ver capítulo 8 punto
8.1.3.3-), se refleja directamente el tipo de costeo que se utiliza y, en una forma más indirecta, afecta al
capital neto de trabajo (G).

La contabilidad de costos nos ofrece, entre otras, las siguientes opciones:

* Costeo por Absorción


* Costeo Directo

9.4.1- Sistema de Costos por Absorción:


El costeo por absorción es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la
toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función
productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable.

El argumento en que se basa dicha inclusión es que para llevar a cabo la actividad de producir se
requiere de ambos. Los que proponen este método argumentan que ambos tipos de costos
contribuyeron para la producción y, por lo tanto, deben incluirse los dos, sin olvidar que los ingresos
deben cubrir los costos variables y los fijos, para reemplazar los activos en el futuro.

Es por ello que los costos en este sistema se dividen (no importando si son fijos o variables) en:

60
a) Costos Directos b) Costos Indirectos

La determinación del costo directo, como hemos visto, puede hacerse con exactitud, aun cuando la
empresa considerada elabore diferentes productos, ya que tanto la materia prima y los materiales
directos, como el número de horas de inversión en mano de obra directa por producto y en forma
unitaria está perfectamente establecida.

La asignación de los costos indirectos o gastos generales unitariamente y por producto es mucho
menos exacta por cuanto aquellos representan un valor que no es específico a ninguno de los
productos y que es de uso común para todos.

En consecuencia, lo que se trata con este sistema es que la totalidad de los gastos generales o
costos indirectos sean absorbidos y prorrateados en alguna forma por la totalidad de los productos
elaborados por la empresa durante el período en que se incurre en esos gastos generales.

¿Cómo se realiza el prorrateo o distribución de los costos indirectos sobre todos


? los productos fabricados por una empresa?:

Para realizar el prorrateo suele utilizarse diferentes coeficientes de distribución, entre los cuales
podemos a citar:

Método Fórmula Aplicación


La mano de obra es el elemento
a) De la MOD en $ $G.G. = % de G.G. por $ de MOD productivo principal, hay diferencias
$MOD importantes en los jornales pagados.

La mano de obra es el elemento


b) De la MOD en horas $G.G. = Costo por hora de MOD productivo principal. No hay diferencias
Hs.MOD en los jornales pagados.

Las máquinas son el elemento


c) Hora-Máquina $G.G. = costo por hora máq. productivo principal. No existe relación
Hs.Máquina entre el tiempo máquina y el tiempo
hombre.
Producción en masa de un producto, o
d) Unidad de Producto $G.G. = costo G.G. por unidad de de unos cuantos productos de gran
PT producto uniformidad que pueden relacionarse
por el peso u otra característica.

e) Costo de Materiales $G.G. = % G.G. por $ Productos con materiales uniformes.


Costo Mat. Directo $ de Mat. dir. Tratamientos especiales de materiales.

f) Del Costo Primo $G.G. = % G.G. por $ costo Situaciones muy especiales.
($MOD+$Mat.) primo

Estos coeficientes no son los únicos, ya que pueden utilizarse también: las superficies ocupadas, el
valor de mercado del producto, las energías consumidas o potencias instaladas, el número de
operarios, el valor de la maquinaria, etc.

¿Cómo se calcula el costo unitario según este método?:


?
El costo unitario, es igual a:

61
Cu = CMe = CT/PT

¿Cómo se confecciona el Cuadro de Resultados según este método?:


?
Ventas (cantidades vendidas x precio de venta)
menos Costo Fijo de Ventas (cant. vendidas
x costo fijo unitario)
Costo de Ventas (cantidades vendidas x costo unitario)
+
igual Costo Variable de Ventas (cant.
Resultado (ganancias o pérdidas) vendidas x costo variable unitario)

Stock = (cantidades producidas – cantidades vendidas) x costo unitario

¿Cómo se consideran los costos fijos según este método?:


?
Para este sistema, los costos fijos forman parte del costo del producto(*), una parte se resta de las
ventas con el costo de ventas (costo fijo de ventas) y otra parte pasa al stock (formando parte del costo
unitario del producto).
(*) Los costos del producto son aquellos que pueden
identificarse con y anexarse a los productos fabricados.

Ejemplo de aplicación: Supongamos la empresa "M" que presenta la siguiente


situación:
Concepto Producto "A" Producto "B" Producto "C" Total
MP y Mat. Dir. ($) 750.000 500.000 250.000 1.500.000
MOD ($) 80.000 160.000 80.000 320.000
G. G. ($) 800.000
Costo Total ($) 2.620.000
PT (u) 300.000 200.000 250.000 750.000
Horas Hombre 600 1.100 700 2.400
Horas Máquina 450 200 350 1.000

A) Calcular: B) Los cálculos anteriores para los coeficientes:


A.1) Distribución de los G. G. por producto B.1) $MOD
A.2) CT por producto B.2) MOD en horas
A.3) Cu por producto B.3) Horas máquina
B.4) Costo Primo

C) Cuadro de Resultados para el producto "C" por coeficiente $MOD y Stock (suponiendo que vende
200.000 unidades). Precio de venta = $5.

Solución:

$MOD: Coeficiente = $G.G./ $MOD = $800.000/ $320.000 = 2,5 (% de G.G. por $MOD)

Concepto Producto "A" Producto "B" Producto "C" Total


MP y Mat. Dir. ($) 750.000 500.000 250.000 1.500.000
MOD ($) 80.000 160.000 80.000 320.000
G. G. ($) 200.000 400.000 200.000 800.000
Costo Total ($) 1.030.000 1.060.000 530.000 2.620.000
PT (u) 300.000 200.000 250.000 750.000
Horas Hombre 600 1.100 700 2.400
Horas Máquina 450 200 350 1.000
Costo unitario ($) 3,43 5,30 2,12

62
Horas MOD: Coeficiente = $G.G./ Hs.MOD = $800.000/ 2.400 hs.= $333,33 (por hora MOD)

Concepto Producto "A" Producto "B" Producto "C" Total


MP y Mat. Dir. ($) 750.000 500.000 250.000 1.500.000
MOD ($) 80.000 160.000 80.000 320.000
G. G. ($) 200.000 366.667 233.333 800.000
Costo Total ($) 1.030.000 1.026.667 563.333 2.620.000
PT (u) 300.000 200.000 250.000 750.000
Horas Hombre 600 1.100 700 2.400
Horas Máquina 450 200 350 1.000
Costo unitario ($) 3,43 5,13 2,25

Costo Primo: MP + Mat + MOD

Coeficiente = $G.G./ Costo Primo = $800.000/ $1.820.000 = 0,43986 (% G.G. por $ costo primo)

Concepto Producto "A" Producto "B" Producto "C" Total


MP y Mat. Dir. ($) 750.000 500.000 250.000 1.500.000
MOD ($) 80.000 160.000 80.000 320.000
G. G. ($) 364.835 290.110 145.055 800.000
Costo Total ($) 1.194.835 950.110 475.055 2.620.000
PT (u) 300.000 200.000 250.000 750.000
Horas Hombre 600 1.100 700 2.400
Horas Máquina 450 200 350 1.000
Costo unitario ($) 3,98 4,75 1,90

Horas Máquina: Coeficiente = $G.G./ Hs.Maq. = $800.000/ 1.000 hs.= $800 (por hora Maq.)

Concepto Producto "A" Producto "B" Producto "C" Total


MP y Mat. Dir. ($) 750.000 500.000 250.000 1.500.000
MOD ($) 80.000 160.000 80.000 320.000
G. G. ($) 360.000 160.000 280.000 800.000
Costo Total ($) 1.190.000 820.000 610.000 2.620.000
PT (u) 300.000 200.000 250.000 750.000
Horas Hombre 600 1.100 700 2.400
Horas Máquina 450 200 350 1.000
Costo unitario ($) 3,97 4,10 2,44

Comparación de los costos unitarios obtenidos:

Coeficiente Producto "A" Producto "B" Producto "C"


$MOD $3,43 $5,30 $2,12
Horas MOD $3,43 $5,13 $2,25
Costo Primo $3,98 $4,75 $1,90
Horas Máquina $3,97 $4,10 $2,44

Cuadro de Resultados para el Producto "C" (coeficiente $MOD):

Ventas (200.000 u x $5) $1.000.000 Cu = CT/PT = $530.000/ 250.000 u


Costo de Ventas (200.000 u x $2,12) ($ 424.000) = $2,12
Resultado (Ganancia) $ 576.000

Stock = (Cantidades Producidas – Cantidades Vendidas) x Cu = (250.000 u – 200.000 u) x $2,12 =


= $106.000

63
Representación Gráfica:
Costo
Ventas
Ventas

1.300.000

1.200.000

1.100.000

1.000.000

900.000

800.000

700.000 BT = $576.000

Costo Total
600.000

500.000
G.G.

400.000

MOD
300.000

200.000

MP y
Mat.
100.000

0
120.000 200.000 250.000 PT
Q Vendidas Q Producidas
Stock

? ¿Cuáles son los inconvenientes de este método?:

a) Variedad de coeficientes: hace que su aplicación pueda conducir a resultados de costos


diferentes para un mismo producto y, en muchos casos, puede ocurrir que se asigne un costo bajo a
un producto en detrimento de otro, sacando a este fuera de competencia.

b) La utilidad depende del volumen de producción y no del volumen de ventas: este


método supone que incrementa las ganancias aumentando la producción (error, producir más no
implica necesariamente vender más).

El hecho de que el volumen de utilidad sea dependiente del volumen de producción hace que este
método sea defectuoso por cuanto el resultado final mejorará ampliando la producción. Es decir,
obtendremos resultados buenos por el hecho de producir mucho, aun vendiendo poco, pero a costa

64
de incrementar los inventarios de almacén (stocks de productos terminados); esto no es
recomendable ya que financieramente quita liquidez a la empresa (por tener capital inmovilizado
que podría utilizarse para otra cosa).

c) Ya que los gastos generales son variables año a año, nos encontraremos que, si quedan
existencias de stock en el período, en el próximo ejercicio ingresarán a almacén los mismos
productos con diferentes costos de fabricación (ya que provienen de distintos años). Es decir
que habrá mezclas del mismo con diferentes costos, lo cual hace bastante complejo a este sistema
en este aspecto, ya que podrá haber recuperación simultánea de gastos generales de distintos
periodos.

d) Supone que siempre hay utilidad si hay ventas e independientemente de las cantidades que se
vendan (ver gráfico, siempre IT>CT).

9.4.2- Sistema de Costeo Directo:


Los que proponen el método del costo variable o directo afirman que los costos fijos de producción se
relacionan con la capacidad instalada pero jamás con el volumen de producción.

El hecho de contar con una determinada capacidad instalada genera costos fijos que,
independientemente del volumen que se produzca, permanecen constantes en un periodo determinado.

De ahí que para costear bajo este método se incluyan únicamente los costos variables, los costos fijos
de producción deben llevarse al periodo, es decir, enfrentarse a los ingresos del año de que se trate, lo
que trae aparejado que no se asigne ninguna parte de ellos al costo de las unidades producidas.

Entonces, los elementos del costo se agrupan en este sistema en:

a) Costos Fijos b) Costos Variables

¿Cómo se calcula el costo unitario según este método?:


?
En el caso del costeo directo el costo unitario no incluye los costos fijos. Se calcula de la siguiente
manera:

Cu = CVMe = CVT/PT

? ¿Cómo se confecciona el Cuadro de Resultados según este método?:

Ventas (cantidades vendidas x precio de venta)


menos
Costo Variable de Ventas (cantidades vendidas x costo unitario)
igual
Contribución Marginal Total (cantidades vendidas x contribución marginal unitaria)
menos
Costo Fijo Total (cantidades producidas x costo fijo unitario)
igual
Resultado (ganancias, pérdidas o nulo)

Stock = (cantidades producidas – cantidades vendidas) x costo unitario

65
¿Qué es la Contribución Marginal?:
?
La contribución marginal se define como el exceso de ventas sobre los costos variables:

Contribución Marginal Total = Ventas – Costo Variable de Ventas

A nivel unitario:

Contribución Marginal Unitaria = Precio de Venta – Costo Variable Unitario

se define como el excedente del precio de venta, una vez cubiertos los costos variables de producción y
que tiene que alcanzar para cubrir los costos fijos y las utilidades esperadas (ambos a nivel unitario).

¿Cómo se consideran los costos fijos según este método?:


?
Para este sistema, los costos fijos forman parte del costo del período(*). Son totalmente absorbidos
en el año porque son costos de estructura o periódicos, no se trasladan al inventario (no pasan al stock)
para no causar distorsiones el próximo año.
(*) Los costos del período son los que no pueden asociarse con los
productos y se cancelan durante el período en el cual se incurren.

Ejemplo de aplicación: Tomemos el Producto "C" presentado en el ejemplo del costeo


anterior:
Concepto Producto "C"
MP y Mat. Dir. ($) 250.000
MOD ($) 80.000
G. G. ($) 200.000
Costo Total ($) 530.000
PT (u) 250.000

A) Suponiendo que: materia prima y materiales directos y el 60% de los gastos generales son costos
variables y mano de obra directa y el 40% de los gastos generales son costos fijos; se pide:
A.1) CT por producto
A.2) Cu por producto

B) Cuadro de Resultados para el producto "C" y Stock (suponiendo que vende 200.000 unidades).
Precio de venta = $5.

Solución:

A) Costo Variable Total: MP y Mat. Dir = $250.000 Costo Variable Unitario: $370.000
G.G. (60%) = $120.000 250.000 u
$370.000 : $1,48

Costo Fijo Total: MOD = $80.000


G.G. (40%) = $80.000
$160.000

Costo Total: CFT = $370.000


CVT = $160.000
$530.000
66
Cuadro de Resultados para el Producto "C":

Ventas (200.000 u x $5) $1.000.000


Costo Variable de Ventas (200.000 u x $1,48) ($ 296.000)
Contribución Marginal (200.000 u x 3,52) $ 704.000
Costo Fijo Total ($ 160.000)
Resultado $ 544.000

Stock = (Cantidades Producidas – Cantidades Vendidas) x Cu = (250.000 u – 200.000 u) x $1,48 =


= $74.000

Representación Gráfica:
Costo
Ventas Ventas

1.300.000

1.200.000

1.100.000

1.000.000

900.000

800.000

BT = $544.000
700.000

600.000
Costo Total

500.000
CFT
Punto de
400.000 Equilibrio Costo Variable
Total

300.000
CT

200.000 CVT

Costo Fijo Total


100.000

0
Q Eq. 120.000 200.000 250.000 PT
Q Vendidas Q Producidas
Stock

67
? ¿A qué se llama "Punto de Equilibrio" en este método?:

Por punto de equilibrio se entiende el nivel de ventas mínimo que haría que una empresa terminara un
año de operaciones sin pérdidas ni ganancias. Teóricamente se logra cuando se vende un número de
unidades cuyo margen de contribución iguala a los costos fijos.

El punto de equilibrio, punto muerto o umbral de la rentabilidad se define como el nivel de


producción para el que los costos totales de la empresa se igualan con los ingresos que ésta obtiene
con la venta de sus productos.

En definitiva, el punto de equilibrio debe ser considerado como la cantidad de productos que una
empresa debe producir y vender para que la misma abandone la situación de pérdidas y se encuentre
en equilibrio. Cualquier aumento posterior en las ventas provocará un incremento del beneficio.

Según puede verse en el gráfico:

IT
CT
IT Ganancias

CT

P Eq

Pérdidas

CFT

Cantidades Cantidades
de equilibrio producidas

- En el punto de equilibrio, IT (ingreso total derivado de las ventas) = CT, por lo tanto, BT (beneficio
total que es igual a IT - CT) = 0.

- A la izquierda del punto de equilibrio, IT < CT, entonces, BT es negativo (pérdidas).

- A la derecha del punto de equilibrio, IT > CT, por lo tanto, BT es positivo (ganancias).

En este método, la utilidad está directamente referida al volumen de ventas, pudiendo ser positiva,
negativa o cero según el volumen esté a la derecha, a la izquierda o coincida con el punto de equilibrio.

La utilidad no tiene relación con el volumen de producción (como en el Costeo por Absorción) sino con
el de ventas. La empresa conoce en el corto plazo cuál es el volumen de ventas que debe realizar para
entrar en el umbral de la rentabilidad (Peq.) y tener todos los costos periódicos absorvidos.

68
El análisis del punto de equilibrio pone de relieve el hecho de que, a medida que se incrementa el
volumen de producción, desciende el costo unitario de los productos. Esta circunstancia se debe a que
existen una serie de costos fijos que no se incrementan al crecer el nivel de producción.

Estos costos fijos deben ser imputados a los productos que elabora la empresa independientemente de
su volumen de producción. Por lo tanto, en la medida en que se fabrican más productos, los costos fijos
de los mismos se reparten entre un número mayor de unidades.

¿Cómo se calcula el "Punto de Equilibrio" en este método?:


?
Siendo:

Contribución Marginal Unitaria = Precio de Venta – Costo Variable Unitario

La fórmula general que se aplica para el cálculo del mismo es la siguiente:

Peq. = Costo Fijo Total/ Contribución Marginal Unitaria

Ya que el numerador está expresado en $/año y el denominador en $/unidad, la cifra resultante indicará
unidades/año.

El resultado que se obtiene de la ecuación del punto de equilibrio (Peq.) nos dice cuántas unidades
una empresa tiene que producir y vender para cubrir sus costos totales, o sea, para no tener ni
pérdidas ni ganancias.

En el ejemplo dado:

Peq. = $160.000/ ($5 - $1,48) = $160.000/ $3,52 = 45.454,54 unidades

Comprobación:

Ventas (45.454,54 unidades x $5) $227.272,7


Costo Variable de Ventas (45.454,54 x $1,48) ($ 67.272,7)
Contribución Marginal (45.454,54 x $3,52) $160.000
Costo Fijo Total ($160.000)
Resultado $ 0

El punto de equilibrio varía de año a año si los costos fijos no permanecen constantes:

A medida que los CFT sean mayores, el Peq. es más elevado, la empresa necesita un mayor
volumen de negocio para cubrir sus costos, como puede observarse en el gráfico siguiente:

69
Ventas Ventas
Costos
Costo Total 2
Peq.2

Costo Total1

Costo Fijo2

Peq.1

Costo Fijo1

Q1 Q2 Q

Ejemplo: Dos empresas se dedican a la fabricación de pequeñas embarcaciones deportivas:

- Empresa "M": CFT = $500.000; CVu: $2.000; Precio: $7.000


- Empresa "P": CFT = $300.000; CVu: $3.000; Precio: $7.000

a) Punto de Equilibrio:

Peq.(M) = $500.000/ ($7.000 - $2.000) = 100 u (CFT más alto implica Peq. mayor)
Peq.(P) = $300.000/ ($7.000 - $3.000) = 75 u

b) Calcular el nivel de producción que iguala los resultados de ambas empresas:

Precio = para ambas ($500.000) + ($2.000 x X) = $300.000 + ($3.000 x X)


X = 200 u

c) Para niveles inferiores a 200 u:

B(M) = Ventas – CVT – CFT = ($7.000 x 150 u) – ($2.000 x 150 u) - $500.000 = $250.000
B(P) = ($7.000 x 150 u) – ($2.000 x 150 u) - $300.000 = $300.000

La empresa "P" tiene menores CFT por lo que debe dedicar un porcentaje inferior de sus
ventas a cubrirlos, lo que le permite obtener un beneficio mayor.

d) Para niveles superiores a 200 u:

B(M) = ($7.000 x 250 u) – ($2.000 x 250 u) - $500.000 = $750.000


B(P) = ($7.000 x 250 u) – ($3.000 x 250 u) - $300.000 = $700.000

La empresa "M" tiene mayores CFT, pero también tiene mayor margen por producto vendido,
lo que le permite, a partir de cierto nivel de producción (200 u), obtener un beneficio mayor.

? ¿Cuáles son los inconvenientes de este método?:

a) Puede llevar a que se fijen precios demasiado bajos (ya que el costo unitario solo tiene
componentes variables).

b) Los inventarios deben llevar un componente de costos fijos, debido a que tanto los costos fijos como
los costos variables son necesarios para producir los productos terminados, ambos costos deberían
ser inventariables, independientemente de las diferencias en sus patrones de comportamiento.
70
c) Aunque los costos directos son importantes en las decisiones de fijar precios a corto plazo, este
método crea una tendencia a dejar de lado la necesidad de recuperar los costos fijos mediante el
precio del producto, ya que la continuidad a largo plazo depende de la reposición de los activos.

9.4.3- Diferencias Principales entre los Métodos:


a) En cuanto a la Utilidad:
- En el Costeo por Absorción, la utilidad depende del volumen de producción.
- En el Costeo Directo la utilidad depende del volumen de ventas.

b) En relación al Costo Unitario:


- En el Costeo por Absorción, el costo unitario se calcula como el costo medio (CT/PT).
- En el Costeo Directo, el costo unitario se calcula como el costo variable medio (CVT/PT).

c) Si comparamos los Estados de Resultados y el Stock, pueden darse tres casos:

c.1) Si cantidades vendidas = cantidades producidas:


- La utilidad es igual en ambos costeos.
- El stock es cero para ambos costeos.

c.2) Si cantidades vendidas > cantidades producidas (lo que significa que existe stock de
periodos anteriores:
- La utilidad en el Costeo Directo es mayor que en el Costeo por Absorción.
- El stock (en pesos) es mayor en el Costeo por Absorción.

c.3) Si cantidades vendidas < cantidades producidas:


- La utilidad es mayor en el Costeo por Absorción (posterga parte de los gastos fijos en
stock).
- El stock (en pesos) es mayor en el Costeo por Absorción.

d) En cuanto a los Costos Fijos:


- Bajo Absorción, los costos de producción fijos son aplicados al producto (costos del producto)
para ser posteriormente descargados como gasto formando parte del costo de la mercadería
vendida.
- Bajo Directo, los costos de producción fijos son considerados como costos del periodo y son
descargados inmediatamente como gasto junto con los gastos de administración y ventas.

- La diferencia entre el resultado del Directo y el resultado del Absorción es igual a la diferencia
entre el stock del Directo y el stock del Absorción. La diferencia en la utilidades netas entre los
sistemas se debe solamente a la diferencia en la forma de contabilizar los costos de fabricación
fijos en lo que se refiere a la valorización de inventarios.

e) En el Directo, el margen de contribución (el exceso de ventas sobre todos los costos variables) es
una característica del estado de resultados.
En el Absorción, la diferencia entre costos fijos y costos variables en el estado de resultados
solamente ayuda a su comparación.

f) El Directo permite una mayor liquidez (menor capital inmovilizado) y una idea más clara y rápida de
la situación de la empresa ante la competencia, permitiendo establecer políticas de precios en razón
del volumen de producción y de ventas.

g) El Directo puede llevar a que se fijen precios demasiado bajos. Los costos de fabricación son una
mejor guía para la toma de decisiones debido a que no ignoran los gastos generales de fabricación
y por lo tanto llevará a unas decisiones mejores sobre precios en el largo plazo.

h) El Costeo Directo es más adecuado para uso interno y el Costeo por Absorción para fines externos,
71
utilizándoselo también internamente, aunque con menos eficacia que el primero.

9.4.4- Ejemplo Práctico de Comparación entre los Métodos:


Concepto Producto "A" Producto "B" Total
MP y Mat. Dir. ($) 76.000 56.000 132.000
MOD ($) 17.000 19.000 36.000
G. G. ($) 42.500 47.500 90.000
Costo Total ($) 135.500 122.500 258.000
Costo unitario ($) 20,85 24,50
Cantidades Producidas 6.500 5.000 11.500
Cantidades Vendidas 6.000 3.500
Horas Hombre 150 180 330
Horas Máquina 100 110 210
Precio ($) 40 50

a) Calcular la distribución de los costos indirectos o gastos generales por el coeficiente $MOD, el costo
total y el costo unitario (Costeo por Absorción).

Coeficiente = $90.000/ $36.000 = 2,5

b) Confeccionar el Cuadro de Resultados y calcular el Stock Final para el producto "B" para ambos
costeos (MP y Mat. Dir. y 30% G.G. son costos variables; MOD y 70% de G.G. son costos fijos):

Costos Variables = MP y Mat. Dir = $56.000 CVu = $70.250/ 5.000 u = $14,05


30% G.G. = $14.250
$70.250

Costos Fijos = MOD = $19.000 CFu = $52.250/ 5.000 u = $10,45


70% G.G. = $33.250
$52.250

Costo Total = CFT + CVT = $52.250 + $70.250 = $122.500

Absorción Directo
Ventas (3.500 u x $50) $175.000 Ventas (3.500 u x $50) $175.000
CVVentas (3.500 u x $14,05) $49.175 CVVentas (3.500 u x $14,05) $49.175
$125.825 Contribución Marginal $125.825
CFVentas (3.500 u x $10,45) $36.575 CFT (5.000 u x $10,45) $52.250
Resultados $89.250 Resultado $73.575

Diferencia = $89.250 - $73.575 = $15.675

Absorción Directo

Stock = (5.000 u – 3.500 u) x $24,50 = $36.750 Stock = (5.000 u – 3.500 u) x $14,05 = $21.075

Diferencia = $36.750 - $21.075 = $15.675

La diferencia se encuentra en los costos fijos:

(Cantidades Producidas – Cantidades Vendidas) x CFu =

72
(5.000 u – 3.500 u) x $10,45 = $15.675 En Absorción pasa al stock, no se restan de las
utilidades. En Directo se resta del resultado y no
pasan a stock.

73
Anexo

Costo Hora Máquina:


El conocimiento de este costo es necesario a los efectos de calcular un presupuesto, proponer nuevos
métodos, establecer economías en los mismos, tomar decisiones de carácter económico.

1- Recomendaciones Generales para hacer más Efectivo el


Método de Cálculo:
a) Agrupamiento departamental o por taller de máquinas similares (dado que vamos a determinar el
costo de ese departamento o taller a efectos de calcular posteriormente el costo horario de
máquinas).

b) Delimitación física (líneas, curvas, etc.) o imaginaria de los diferentes talleres en que se ha dividido
la fábrica.

c) Simbolización de la maquinaria o puestos de trabajo dentro de cada taller.

d) Confección de un plano con las divisiones mencionadas y ubicación en la planta y en escala de la


maquinaria.

e) Determinación de la superficie activa de cada máquina (superficie que realmente ocupa la máquina
más el espacio necesario para ocuparla – accesorios, materiales en operación, lugar para
maniobras del operario, etc.).

2- Información a Recopilar Inicialmente y por Unica Vez:


1) Número de talleres.

2) Número de máquinas similares por taller.

3) Valor total en pesos de cada una y de la totalidad de las máquinas por taller (podrá tomarse el valor
de origen actualizado o el de reposición, restándole su correspondiente depreciación acumulada).

4) Determinación de las máquinas auxiliares (aquellas que no son operativas, tales como: afiladoras,
perforadoras de banco, etc.)
Pueden ser:
4.1) Comunes a todos los talleres: su valor se prorratea en forma proporcional al valor total de las
máquinas operativas de cada taller.
4.2) Específicas de uso exclusivo para cada taller: su valor total incrementará el valor de las
máquinas operativas de cada taller.

5) Número de operarios (MOD) por taller y nómina de jornales totales abonado (sin descuentos) por
taller.

6) Superficie total y superficie total por taller.

7) Potencia instalada total por taller.

Todos estos datos recopilados pueden volcarse en el Cuadro I.

Los valores podrían variar en casos como:


a) que se incremente o disminuya la cantidad de máquinas,
b) haya cambios de operarios (en más o en menos) o variación de jornales.
74
8) Nómina de MOI, detallando:
8.1) Total de MOI.
8.2) Sueldos y jornales correspondientes (sin descuento).

Sirve de base para elaborar el Cuadro II.

Cuadro I:
Talleres Nº de Valor Total Valor Valor Nº Valor Sup. Sup. Poten
Máq. máquinas Máquinas Total MOD MOD Total Activa cia
Operativas Auxiliares Maq. Instala
da
2 2
unidades $ $ $ $ m m Kw
Tornos
Fresas
Rectific.
Etc.
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)

(1) Número de Máquinas (unidades): surge del conteo realizado en cada taller.

(2) Valor Total de Máquinas Operativas ($): maquinaria usualmente ocupada para producir, valuada a su
valor de origen (en su caso actualizado) o valor de reposición menos las depreciaciones acumuladas en
los años de uso.

(3) Valor de las Máquinas Auxiliares ($): aquellas que colaboran con las máquinas operativas para lograr
el producto terminado. Son no operativas (ejemplo: afiladoras). Su valor total es prorrateado:
3.1) Proporcionalmente al valor de las máquinas operativas de cada taller, cuando las auxiliares no son
de uso exclusivo para cada taller.
3.2) Si son de uso exclusivo, se divide su valor por cada máquina de ese taller.

(4) Valor Total Maquinaria ($): (2) + (3).

(5) Nº de Operarios de MOD (unidades): sumatoria de todos aquellos operarios que pueden identificarse
con el producto terminado en una forma plausible económicamente (ejemplo: operario que maneja una
máquina determinada).

(6) Valor de la MOD ($): sumatoria de los jornales pagados a cada uno de los empleados considerados
MOD (sin descontar: cargas sociales ya que la empresa debe retenerlas y depositarlas en el sistema
previsional; obra social; sindicatos; seguros; etc.).
2
(7) Superficie Total (m ): superficie total ocupada por la planta con sus diferentes subdivisiones. Puede
obtenerse de los planos confeccionados para la construcción de la misma.
2
(8) Superficie Activa (m ) superficie que realmente se ocupa para producir (máquinas operativas + espacio
para operar; máquinas auxiliares, etc.). (7) – (8) da el espacio ocupado por depósitos, pasillos, oficinas,
pañoles, etc.

(9) Potencia Instalada (Kw): energía necesaria para operar todas y cada una de las máquinas y demás
necesidades correlativas.

75
3- Determinación de los Costos de Producción Mensual por
Taller:
Cuadro II:
Talleres Mano de Gastos de Costo Nº Hs. Rendim. Hs.Máq. Costo Hs.
Obra Fabric. Prod. Máq. disp. en tiempo Activas Máquina
Mensual mensualm. mensual.
$ $ $ unidades ht (H-M) $/hs
Tornos
Fresas
Rectific.
Etc.
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

(1) Mano de Obra ($): compuesto por:


1.1) MOD: surge del punto (6) del Cuadro I.
1.2) MOI: ($MOI/$MOD) x $MOD (de cada taller)
1.3) Cargas Sociales: a cargo del empleador
1.4) Mano de Obra Total: 1.1) + !.2) + 1.3)

(2) Gastos de Fabricación ($):

2.1) Depreciación de Edificios y de Instalaciones: (no incluye el terreno donde está construido el
edificio porque al ser destinado a explotación industrial no se deprecia).

Valor Edificio + Instalaciones Industriales/ Años de Vida Util Estimados = Depreciación anual

Depreciación anual/ 12 meses = Depreciación mensual


2
Depreciación mensual/ Superficie Activa Total Talleres = Depreciación mensual por m de superficie
activa
2
Para saber cuanto asignar a cada taller se debe multiplicar este resultado por los m de superficie
activa de cada uno de ellos.

2.2) Depreciación Maquinarias:

Valor Maquinaria/ Años Vida Util = Depreciación anual

Depreciación anual/ 12 meses = Depreciación mensual

Máquinas Operativas: se asigna su depreciación mensual al taller que corresponde.

Máquinas Auxiliares: si son de uso exclusivo se asigna su depreciación mensual al taller


correspondiente. Si su uso es compartido, se prorratea entre los diferentes talleres que se utilizan de
acuerdo al valor de las máquinas operativas.

2.3) Consumo de Energía: proporcional a la potencia instalada de cada taller.

2.4) Consumo de Elementos de Producción: totalidad del resto de los gastos generales (aquellos que
hacen exclusivamente al mantenimiento y funcionamiento de las máquinas en general, tales como:
repuestos, lubricantes, combustibles, etc. – son costos indirectos). Se prorratea el total para cada
taller.

2.5) Total de Gastos de Fabricación: 2.1) + 2.2) + 2.3) + 2.4)

(3) Costo de Producción Mensual ($): (1) + (2)

76
(4) Nº de Horas Maquina Disponibles Mensualmente (H-M)

Nº de Máquinas de cada taller x Horas máquina por turno x Nº de turnos por día x Nº de días laborales
por mes

Con esta fórmula tendremos la capacidad del tiempo disponible de las máquinas de cada taller: Horas
Máquina Disponibles (sin afectar horas paradas).

(*) Este tiempo disponible se ve afectado por horas paradas no imputables al operario sino a los servicios
auxiliares (falta de energía, de órdenes de trabajo, de material, máquinas en reparación etc.).

(5) Rendimiento en Tiempo (ht): expresado de otra forma:

ht = Horas activas/ Horas disponibles

Representa el rendimiento o porcentaje de utilización del tiempo disponible. Conociendo el ht de cada


taller se pueden analizar las causas de bajos rendimientos por el análisis de las horas paradas donde
cada uno tiene definida una función responsable dentro de la empresa.

(6) Horas Máquina Activas Mensualmente (H-M): (4) x (5)

(7) Costo Hora Máquina ($): promedio para todas las máquinas de un mismo taller:

= (3)/ (6) Es la relación entre el costo de producción mensual y las horas activas del mes

(*) Cuando exista mucha disparidad en las máquinas (valor de adquisición, consumo de energía,
personal empleado en su manejo, etc.) se pueden hacer subdivisiones en cada taller, es decir dentro
del mismo grupo de máquinas.

(*) Estos costos, obtenidos mensualmente, pueden ser reajustados en el mismo periodo, siempre que
varíen los elementos componentes, siendo el de más posibilidad de fluctuación ht.

77
Costo Hora Hombre:

Se toma como centro o unidad al hombre.

Existen dos métodos de cálculo:

1) Relación entre los Gastos Generales del periodo (generalmente un año) y el Total de Mano de
Obra erogada en ese mismo periodo.

(*) Representa en cuantos $ debe incrementarse cada $ de jornal horario directo (para adicional los
costos indirectos).
Ejemplo:
G.G. de año = $1.500.000 Coeficiente = $G.G./ $MOD = 3
MOD del año = $50.000

(*) Si el jornal de un operario es de $2 la hora, el costo hora hombre de ese operario es de:

Costo Hora Hombre = Jornal diario + G.G. = $2 + ($2 x 3) = $8

(*) Se utiliza para casos en que hay disparidad de jornales horarios, resultando el costo horas
hombre más caro para MOD más especializada.

2) Similar al anterior, pero en el denominador se utiliza el número de horas hombre disponibles:

(*) Ejemplo:

Nº de hombres = 100 G.G.= $1.200.000 por año


Horas hombre/ mes = 200

Nº Hombres MOD x Horas Hombre x Meses = Horas Hombre por año


mes año

Horas Hombre por año = 100 x 200 x 12 = 240.000 horas hombre

Coeficiente = $G.G./ Hs MOD = $1.200.000/ 240.000 hs hombre = $5 por Horas Hombre

Costo Horas Hombre = $2 + $5 = $7


$2 = jornal horario del operario
$5 G.G. que se le adicionan

(*) Su aplicación es recomendable cuando los jornales de MOD son uniformes.

78
CAPITULO Nº 10: Proyecto de
Inversión de Capital

Conocemos generalmente como proyecto al pensamiento de ejecutar algo o también el plan para la
ejecución de una obra u operación.

Sin embargo, en economía, la expresión tiene una acepción más amplia, entendiéndose como tal a toda
gama de actividades que van desde la intensión o pensamiento de ejecutar algo hasta el término de su
ejecución y puesta en marcha.

Cada decisión de inversión de capital involucra la consideración de tres variables que deben ser tenidas
muy en cuenta: los beneficios esperados, el tiempo en que se obtendrán y el riesgo involucrado en el
proceso de su recuperación.

Esto nos indica que la decisión de invertir debe ser precedida de un análisis completo de alternativas a
fin de evitar un fracaso.

80
10.1- Definición de Proyecto:
¿Qué es un proyecto de inversión de capital?
?
En general, puede decirse que proyecto es el pensamiento de ejecutar algo o también el plan para la
ejecución de una obra u operación.

En economía la palabra proyecto tiene una acepción más amplia: toda gama de actividades que va
desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta el término de su ejecución y puesta en marcha.

Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas, proyecto es la realización del uso o
consumo inmediato o a corto plazo de recursos escasos o al menos limitados (ahorro, divisas,
talento, mano de obra especializada, etc.), aun sacrificando beneficios actuales y asegurados
(ejemplo: depósitos), en la esperanza de obtener, en un periodo de tiempo mayor, beneficios
superiores a los que se obtienen con el empleo actual de dichos recursos, sean estos: nuevos
beneficios, financieros, económicos o sociales.

Proyecto implica: el empleo de recursos actuales (monetarios, mano de obra, dejar de realizar un
trabajo remunerado para hacer el proyecto), sacrificando la satisfacción de su utilización, en la
perspectiva de mayores beneficios en el futuro.

10.2- Generalidades sobre Proyectos de Inversión


de Capital:
En los sistemas económicos, se entiende por proyecto de inversión a la actividad que consiste en
asignar los recursos económicos con fines productivos, mediante la formación bruta de capital fijo, con
el propósito de recuperar con creces los recursos asignados. Sacrificando el consumo presente,
ahorrando e invirtiendo, en aras de una expectativa de un mayor consumo futuro.

Proyecto de inversión se entiende que es una propuesta documentada y analizada técnica y


económicamente, destinada a una futura unidad productiva, que prevé la obtención organizada de
bienes o servicios para satisfacer necesidades físicas, psicosociales de una comunidad, en un tiempo y
espacio definidos.

Cada decisión de invertir en capital implica la consideración de, como mínimo, tres variables:

a) Beneficios esperados
b) Tiempo en que se obtendrán
c) Riesgo involucrado en el proceso de recuperación

En consecuencia, la decisión de invertir debe ir precedida de un análisis completo de alternativas a fin


de evitar un fracaso.

10.3- Categorías de Proyectos:


? ¿Qué diferentes tipos de proyectos podemos distinguir?

81
Dentro de los más importantes citamos:

a) Proyectos de Carácter Social: son aquellos que están a cargo del Estado (Nacional, Provincial,
Municipal o Comunal) y traen beneficios para toda la comunidad (ejemplo: construcción de carreteras,
puentes, escuelas, hospitales, etc.).

b) Proyectos Privados No Lucrativos: son los que implican gastos que surgen de requerimientos
legislativos, tales como la aplicación de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley nº 19.587 –
Decreto nº 351/79). Generalmente son de carácter obligatorio para las empresas y no traen
aparejados beneficios de tipo económico. Otro ejemplo sería lo previsto en el artículo nº 75 de la Ley
de Contrato de Trabajo que impone al empleador el deber de brindar seguridad y condiciones dignas
al trabajador. En estos casos la empresa no tiene necesidad de establecer criterios de evaluación.

c) Proyectos de Utilidad No Conmensurable: son inversiones cuyo objetivo es incrementar la


utilidad que genera la actividad de la empresa, pero su monto no puede medirse con precisión. Por
ejemplo: publicidad de un producto (es muy probable que sí un producto se publicita obtenga
mayores ventas, pero es muy difícil determinar con exactitud que cantidad de las mismas se debieron
a la publicidad y que cantidad a otros factores), investigación y desarrollo de nuevos productos, etc.

d) Proyectos de Reposición de Activos Existentes: son los destinados a la compra de máquinas


y equipos nuevos para reemplazar a los existentes debido a que los mismos se han vuelto obsoletos
o su mantenimiento se ha tornado demasiado costoso.

e) Proyectos de Expansión:

e.1) Integración Horizontal: incrementar la capacidad productiva. Ejemplo: una fábrica de lana que
incorpora más maquinaria para aumentar la cantidad de lana elaborada.

e.2) Integración Vertical: añadir al proceso productivo otros que lo completen. Ejemplo: una fábrica
de lana que instala maquinarias que le permiten confeccionar prendas con la misma lana.

f) Proyecto Nuevo: implica la instalación de una nueva planta productiva.

Para las inversiones de capital destinadas a llevar adelante los proyectos descriptos en los puntos e) y
f) (que serán los tipos de proyectos de los que nos ocuparemos en el presente capítulo) es necesario
estimar las variables establecidas en el punto 10.2-

10.4- Como Pasar de un Activo Financiero a un


Activo Productivo:
La decisión de realizar una inversión de capital implica la transformación de activos financieros en
activos productivos.

Los activos financieros son activos reales, de poco riesgo y con rendimientos siempre positivos, tales
como: efectivo, acciones, divisas, etc. y siempre líquidos, es decir, que se pueden transformar
rápidamente en efectivo.

Los activos productivos, a diferencia de los anteriores, están representados por materiales, terrenos,
edificios, máquinas, etc., que para generar utilidad deben evolucionar productivamente.

82
¿Cómo pasar de un activo financiero a un activo productivo?:
?
En principio se debe realizar un correcto estudio del proyecto de inversión minimizando el riesgo a
través de la verificación de diferentes viabilidades o factibilidades:

a) Viabilidad Comercial: implica que el producto a elaborar pueda ser colocado o vendido
realmente en el mercado seleccionado.

b) Factibilidad Técnica: que el producto a elaborar pueda fabricarse y a un precio no


excesivamente alto.

c) Factibilidad Económica: que sea un proyecto rentable, o sea, que efectivamente de ganancias
o utilidades.

d) Factibilidad Financiera: que se tenga (ya sea que se cuente con capital propio o
autofinanciación) o se pueda obtener (pedidos de préstamos de diverso origen: bancarios, privados,
oficiales, de proveedores, etc.) el dinero necesario para llevar adelante el proyecto de inversión.

Si un proyecto cumple con estos requisitos podemos considerar que el mismo tiene una elevada
posibilidad de éxito.

10.5- Etapas de Desarrollo de un Proyecto de


Inversión de Capital:
La realización de un proyecto de inversión, desde la idea inicial que le da origen hasta la puesta en
marcha del mismo, implica un proceso continuo en el cual se combinan constantemente
consideraciones de orden técnico y económico. Además, este proceso se realiza en un marco de
factores sociales, políticos y económicos que se pueden traducir en reglas de tipo nacional e
internacional y situaciones contingentes de todo orden que influyen sobre las características técnicas de
los proyectos y sus factibilidades económicas y financieras.

Un proyecto de inversión es un trabajo multidisciplinario de administradores, contadores, economistas,


ingenieros, psicólogos, etc., en un intento de explicar y proyectar lo complejo de la realidad en donde se
pretende introducir una nueva iniciativa de inversión.

Tiene el objeto de elevar sus probabilidades de éxito. La intención natural de investigación y análisis de
estos profesionales, es detectar la posibilidad y definir el proceso de inversión en un sector, región o
país.

Hacer un proyecto de inversión tiene sus ciclos, es decir, etapas sucesivas que abarcan el nacimiento,
desarrollo y extinción de un proyecto de inversión.

1) Identificación de la Idea: define el objetivo del proyecto. Implica detectar necesidades y


productos con los cuales satisfacerlas. Primer análisis de la idea para establecer en forma preliminar
las viabilidades técnicas y económicas.

2) Preparación de un Proyecto Preliminar: se estudia la idea con suficiente profundidad para


conformar su factibilidad técnica y su interés económico o social según la naturaleza del proyecto.

3) Preparación del Proyecto Definitivo: consta de diez subetapas:

3.1) Estudio de Mercado


3.2) Tamaño de la Inversión
3.3) Localización de la Planta
83
3.4) Ingeniería del Proyecto
3.5) Presupuesto de Explotación
3.6) Programa de Trabajos
3.7) Calendario de Inversiones
3.8) Organización
3.9) Financiamiento
3.10) Evaluación

4) Diseño Final de Ingeniería: preparación del proyecto final y definitivo con los ajustes de
ingeniería finales al punto 3).

5) Ejecución del Proyecto y Puesta en Marcha del Mismo:

10.6- Preparación del Proyecto Definitivo:


De acuerdo a lo establecido en el punto anterior, la preparación del proyecto definitivo consta de diez
subetapas:

10.6.1- Primera Subetapa: Estudio de Mercado:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa se determina la viabilidad comercial del proyecto, o sea, la posibilidad cierta de
colocar o vender el producto en el mercado elegido.

Los aspectos fundamentales que debe incluir el estudio de mercado de un proyecto de inversión
son los siguientes:

El objetivo del estudio de mercado es el de caracterizar el mercado de un bien o servicio, así como
determinar su capacidad y perspectiva para un período de tiempo denominado horizonte de planeación.
En consecuencia, es necesario que quien lo realice considere por lo menos las siguientes actividades
como parte medular de dicho estudio:

a) Caracterización del bien o servicio para el cual se hará el estudio de mercado y


comercialización.

b) Determinación de la extensión del mercado: determinación del segmento de mercado o área


de cobertura que tendrá el producto; es decir, si será regional, provincial, nacional o internacional.
También es importante establecer a que franja de la población se dirigirá el producto (edad, sexo,
ingresos, etc.) ya que esto determinará la confección del producto en sí mismo, la publicidad y
promoción que requerirá, etc.

b) Determinación del grado de penetración que puede lograrse en el mercado


seleccionado: para lo cual deberá tenerse en cuenta:

b.1) De proyectarse la elaboración de un producto ya existente en el mercado, deberá estudiarse


la demanda y oferta actuales del mismo:

84
b.1.1) Demanda > Oferta: en este caso nos encontramos con lo que se llama mercado
insatisfecho, por lo que se puede llegar a competir. Se debe estudiar que porcentaje de
la demanda no se cubre.

b.1.2) Demanda < o = Oferta: definimos este caso como mercado saturado. Si se desea
competir en este mercado, se deberá intentar mejorar la calidad del producto ya
existente (en su contenido, presentación, etc.). De no poder superarse la misma, se
tratará de ofrecer el producto a un menor precio.

b.2) De proyectarse la elaboración de un producto nuevo, deberá estudiarse si el mismo tiene


aceptación en el mercado seleccionado (a través de, por ejemplo, encuestas de opiniones).

c) Proyección de la Demanda: Implica tratar de determinar cómo reaccionará la demanda en el


futuro. Esto se realiza estudiando el comportamiento observado en años anteriores, datos históricos
provenientes de estudios realizados por empresas oficiales o privadas. En el caso de un producto
nuevo, la proyección podrá realizarse tomando como base los datos recopilados en las encuestas,
muestras, etc. Basados en dichos estudios, según el grado de crecimiento en el tiempo esperado,
podrán preverse posibles ampliaciones de la planta productiva. Se realiza principalmente en un
mercado de demanda insatisfecha.

d) Determinación o establecimiento de los canales de distribución que se emplearán en


hacer llegar, eficaz y eficientemente, el producto a los clientes, usuarios o consumidores que
constituyan el segmento seleccionado del mercado.

Esta subetapa consta principalmente de:

1) Recopilación de antecedentes: representa la base del estudio a partir del cual surgirán las
posibilidades de continuar o suspender el mismo. Ver Cuadro I.

2) Elaboración y análisis de los datos recopilados: desechar los datos no relevantes. Análisis
de los datos obtenidos y planteamiento concreto del problema utilizando un grupo de preguntas
básicas (ver Cuadro II) para volcarlo a un análisis general (ver Cuadro III).

3) Elaboración del Informe Final del estudio de mercado: referido a las conclusiones del
análisis y procesamiento del punto 2) (ver Cuadro IV).

85
Cuadro I:
Información mínima a reunir sobre la situación presente, concerniente a:
El Uso La Distribución La Producción

1) Usuarios: nombre de los 1) Abastecimiento: nombre de 1) Plantas Productoras: nombre


consumidores, usuarios del los principales. específico de cada planta.
producto. Ubicación del tamo
de ingreso, para bienes de 2) Localización: por áreas y 2) Localización: dónde están las
consumo. líneas de influencia. plantas, nacionales o fuera del
país.
2) Localización: dónde están 3) Clientes: grupos de
los consumidores. consumidores a los que 3) Especificaciones del
atiende cada abastecedor. Producto: según lo fabrica
3) Especificaciones del cada planta.
Producto Usado: normas de 4) Método de Distribución:
calidad y tipificaciones. transporte y demás procesos 4) Métodos de Producción:
relativos al desplazamiento empleados en cada planta.
4) Utilización del Producto: en físico.
qué y por qué se lo usa. 5) Coproductos y
5) Precios: condiciones y Subproductos: en cada
5) Método de Uso: cómo se procesos vinculados a la planta.
emplea el producto. compra y venta del producto.
6) Costo de Producción:
6) Precio: pagado por los 6) Cantidades Vendidas: por estimable para cada planta,
consumidores, tendencias cada abastecedor; tendencias por sus principales
pasadas y perspectivas. y perspectivas. componentes.

7) Cantidades Usadas: 7) Capacidad de Producción:


incluyendo tendencias utilizada y disponible para
pasadas y perspectivas. cada planta.

8) Volumen de Pesos: idem. 8) Valor de la Inversión:


estimado para cada planta.

9) Cantidad Producida:
incluyendo tendencias y
perspectivas para cada planta.

10) Volumen en Pesos:


producidos por cada planta,
tendencias y perspectivas.

Cuadro II:

Preguntas para la Investigación del Mercado:

Dónde

Cuándo
Vendidos Bienes Propios
Por qué
son Usados o o de la
Por quién
Comprados Servicios Competencia
Qué cantidad

Cómo

86
Cuadro III:
Planteamiento del Problema:

1) Análisis general del problema del mercado en relación con el producto en cuestión.
2) Características del mercado, aspectos cuantitativos y cualitativos.
3) Análisis de la distribución y características de los consumidores.
4) Análisis del mercado servido actualmente y sus tendencias en un periodo no inferior a diez años.
5) Análisis de la posición competitiva en un periodo no inferior a diez años.

Cuadro VI:
Informe Final del Estudio:

1) Planteamiento General del Problema: 4.2- Oferta:


4.2.1- Composición de la Oferta
1.1- El Producto: usos y especificaciones 4.2.2- Participación de Cada Productor en
1.2- Las Materias Primas el Mercado Total
1.3- Fuentes de Abastecimiento 4.2.3- Distribución y Estratificación de la
1.4- Breve Historia del Producto y de la Oferta Según Factores
Industria. Geográficos

2) Dimensión de la Demanda: 5) Estructura y Métodos de Distribución:

2.1- Dimensión de la Producción Nacional 5.1- Transporte


2.2- Dimensión de la Importación 5.2- Almacenamiento
2.3- Dimensión de la Demanda 5.3- Presentación del Producto

3) Factores de la Demanda: 6) Estructura y Métodos de Comercialización:

3.1- Económicos: 6.1- Precios y Costos


3.1.1- Producto e Ingreso Nacional 6.2- Etapas de la Comercialización
3.1.2- Producción Industrial 6.3- Modalidades de la Comercialización:
3.1.3- Importaciones términos de entrega, condiciones de
3.1.4- Otros venta, etc.

3.2- Político-Económicos: 7) Proyección de la Demanda:


3.2.1- Tarifas, Impuestos, Subsidios
3.2.2- Políticas y Programas de 7.1- Factores de la Evolución de la Demanda
Desarrollo 7.2- Pronóstico a corto y largo plazo
3.2.3- Otros
8) Proyección de la Oferta:
4) Características del Mercado:
8.1- Posibilidades Técnico-Económicas de
4.1- Demanda: Expandir la Producción
4.1.1- Composición de la Demanda 8.2- Pronóstico de la Futura Distribución del
4.1.2- Participación de Cada Sector en la Mercado entre los Distintos Productos.
Demanda Total
4.1.3- Distribución y Estratificación del
Mercado según Distribución
Geográfica y Distribución
Geográfica por Sector Consumidor

87
10.6.2- Segunda Subetapa: Tamaño de la Inversión:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa debemos definir la capacidad instalada o capacidad de producción de la planta, o


sea, el número de unidades físicas a producir en un determinado periodo de tiempo (anual,
mensual, diario, etc.).

El tamaño se mide en función económica, es decir, cuánto del mercado definido en la primera
subetapa se abarcará.

La determinación del mercado, en general, se efectúa por comparación. Debemos definir:

1) Tamaño Mínimo: surge del proceso o técnica de producción a utilizar, que fija una escala mínima
de producción, por debajo de la cual los costos son antieconómicos. La información la brindan los
fabricantes de las máquinas y equipos proyectados.

La primera comparación es entre el tamaño mínimo (determina cuánto es lo mínimo que conviene
producir sin generar pérdidas) y el mercado (la demanda que surge del estudio de mercado – primera
subetapa – dice cuánto es lo máximo que conviene fabricar en función de cuánto es lo máximo que se
podrá vender en el mercado seleccionado). De esta comparación surgen tres conclusiones:

a) Demanda > Tamaño Mínimo: sin limitaciones


b) Demanda = Tamaño Mínimo: compatible
c) Demanda < Tamaño Mínimo: imposible

Si el tamaño mínimo es menor o igual que la demanda, debemos determinar:

2) Tamaño Optimo: aquel que nos dará mayores ventajas económicas (o sea, el que maximiza la
relación costo-beneficio). Para ello se establecen dos pasos:

a) Análisis de Relaciones: que permitirá eliminar alternativas posibles de tamaño:

a.1) Tamaño-Mercado: se compara cuanto cuesta producir unitariamente con cada tamaño de
planta y a cuanto asciende el precio de mercado. Determinado el tamaño óptimo (el de mayor
beneficio), se lo compara con la demanda actual y la futura.

a.2) Tamaño-Localización-Distribución Geográfica de la Planta: diferentes posibilidades para


aprovechar las economías de escala:
- una sola planta para todo el mercado
- una planta central con plantas satélites menores complementarias
- varias plantas similares del mismo tamaño

Las alternativas que satisfacen este paso pasan a:

b) Aplicación de una Serie de Coeficientes: sobre las alternativas que hayan satisfecho el paso a)
a fin de establecer cuál es el tamaño más conveniente económicamente.

Analizaremos sólo el coeficiente de rentabilidad porque es el que más le interesa al inversor


privado:

Rentabilidad = Beneficio Neto (después de impuestos)/ Inversión Total (o sea K+G)

88
Se determina la rentabilidad (en base a este cociente) para las distintas alternativas de tamaño
analizadas.

Para cada tamaño corresponderá un monto total de inversión y un monto de utilidad o beneficio,
lo que generará diferentes rentabilidades para cada caso. Es posible que a mayor inversión
corresponda una mayor rentabilidad en valores absolutos, pero lo que interesa conocer es como
se suceden los incrementos relativos de la rentabilidad ante aumentos absolutos de inversión, es
decir, de tamaño.

¿Qué interesa?: que el aumento de rentabilidad frente al aumento de inversión sea mayor. Esto
nos define la Propensión Marginal a la Rentabilidad.

Pmg Rentabilidad = ∆ Rentabilidad/ ∆Inversión

La rentabilidad de mayor rendimiento será la que defina el tamaño óptimo.


Rentabilidad

(3)

∆R

∆R ∆I

∆I

∆R

∆I

Inversión

10.6.3- Tercera Subetapa: Localización:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa debemos definir la ubicación geográfica de la planta productiva.

La determinación de la localización de un proyecto de inversión es muy importante dado que, una vez
elegida y efectuada la compra del terreno y/o las construcciones necesarias, es prácticamente imposible
revertir la situación.

La superficie a elegir surge del proyecto técnico previamente estimado. Estas medidas y superficies son
ideales; más bien se tendrá que adaptar en definitiva a la oferta de terrenos vigentes en la zona
seleccionada.

La determinación de la localización de la planta es un tema de vital importancia en el éxito del proyecto.


No solo se debe considerar la ubicación de la planta, se deberá analizar la conveniencia de una o más
plantas, temas impositivos y de estrategia con respecto al mercado, etc.

89
Cada opción constituye un subproyecto que debe evaluarse con el detalle que lo requiera el nivel en
que se hace el estudio de viabilidad.

Si bien el objetivo final de la evaluación sobre la localización es medir la conveniencia económica de


una posibilidad frente a otra, un análisis integral incluye como mínimo los factores técnicos, legales,
sociales e institucionales. La ubicación podría ser conveniente en el corto plazo pero la proyección se
debe realizar a largo plazo.

¿Cuáles son los principales factores que influyen en la decisión de definir la


? localización?:

1) Distancia a las fuentes de abastecimiento de materias primas, materiales; canales de distribución,


costo del transporte, etc.

2) Distancia de la zona de consumo; existencia de vías de comunicación, costos de comercialización,


etc.

3) Disponibilidad y confiabilidad en los suministros de energía, comunicaciones, etc..

4) Disponibilidad y calidad de mano de obra; posibilidad cierta de conseguirla en la zona elegida en la


cantidad y la calidad requerida para el proyecto.

5) Influencia de los beneficios a obtener por la localización; es importante en la medida que incidan en
los costos (de producción, de comercialización y financieros). Deberá verificarse que los beneficios a
obtener por la radicación en determinado lugar, tales como: mayor facilidad de créditos, menor carga
impositiva, etc., no sean inferiores a los costos (transporte, comercialización, etc.).

6) Caminos, rutas de acceso y su efecto sobre los costos de transporte.

7) Condiciones sociales, culturales y de aceptación de la comunidad hacia la nueva empresa.

8) Consideraciones legales, políticas y sobre contaminación.

9) Topografía del suelo y costo del terreno.

Evaluación de las alternativas de localización:

La localización elegida será aquella que reúna la mayor parte de las condiciones necesarias y, en
conjunto, sea la que mejor se adapte a los fines propuestos. La óptima sería aquella que reúna todas las
condiciones requeridas, y esto es casi imposible de lograr.

La mejor localización estará dada en función de:

a) El tipo de industria.
b) Los objetivos que se persiguen en cada caso en particular.

? De todas las alternativas de localización posible, ¿cuál es la más conveniente?:

Para resolver el problema se confeccionan dos listas:

1) De alternativas posibles (las diferentes posibilidades de localización que se encuentren en la


zona seleccionada).

2) De factores que interesa para la localización en orden de importancia.

2.1) Factores de producción: distancia al abastecimiento de materias primas y materiales,


disponibilidad de mano de obra, suministro de servicios, etc.

90
2.2) Factores económicos-sociales: infraestructura educativa y sanitaria, características
sociológicas de la población, beneficios impositivos y crediticios, factores climatológicos, etc.

2.3) Factores administrativos y comerciales: accesos y medios de comunicación disponibles,


distancia a centros de consumo, etc.

Determinación de la importancia de cada factor con relación a los demás factores dentro de una
misma alternativa:

Procedimiento a seguir:

1) Se listan los factores que se consideran que influyen en la localización.

2) Se establece un orden de prioridades en importancia.

3) Se le da a cada factor una puntuación o calificación (lo establece el que realiza el proyecto, por
ejemplo de 0 a 30) conforme a la importancia que se considere con respecto a los demás.

4) Esa puntuación se transforma en puntuación porcentual con una sencilla relación:

%Fi = Puntos de Fi x 100


Total de Puntos

Siendo Fi un factor cualquiera.

Ejemplo:
Factores Puntos %
a) Costo de Transporte de materias primas 30 28,9
b) Distancia al mercado consumidor 28 26,9
c) Suministro de combustible 26 25,0
d) Disponibilidad de mano de obra calificada en la zona 20 19,2
Total 104 100

Importancia de cada factor para cada alternativa seleccionada:

5) Definido el porcentaje de cada factor, comienza la evaluación de cada alternativa (para poder
comparar iguales factores dentro de cada diferente alternativa seleccionada). Se evalúa cada
alternativa, se considera cada factor de la lista y se analiza su importancia dentro de cada
alternativa mediante una nueva calificación, que podría ser de 0 a 1, relacionándola con la primera
puntuación obtendremos su número de factor para cada alternativa.

Ejemplo: supongamos que se presentan tres alternativas:

Alternativa Puntuación para % obtenido en el Parcial Total


cada factor de 0 -1 paso 4)
Alt. A)
a) 0,70 0,70 x28,9% 20,23
b) 0,50 0,50 x26,9% 14,95
c) 0,80 0,80 x25,0% 20,00
d) 0,20 0,20 x19,2% 3,84 59,02
Alt. B)
a) 0,50 0,50 x28,9% 14,45
b) 1,00 1,00 x26,9% 26,90
91
c) 0,60 0,60 x25,0% 15,00
d) 0,90 0,90 x19,2% 17,28 73,63
Alt. C)
a) 1,00 1,00 x28,9% 28,90
b) 0,50 0,50 x26,9% 13,00
c) 0,40 0,40 x25,0% 10,00
d) 0,70 0,70 x19,2% 13,44 65,34

Se selecciona la Alternativa B) ya que reúne el mayor porcentaje.

10.6.4- Cuarta Subetapa: Ingeniería del Proyecto:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa debemos definir el capital fijo (K) y por lo tanto, la factibilidad técnica del proyecto.

Aspectos a tener en cuenta:

a) El Producto: definimos el qué producir

a.1) Debe estar correctamente definido; las piezas componentes del mismo específicamente
individualizadas mediante planos, especificaciones técnicas, tolerancias, etc.

a.2) Debe estar tipificado mediante diagramas de productos, en donde se indican sus partes
componentes, los conjuntos y subconjuntos componentes de cada producto en particular.

a.3) Deben definirse todos los componentes del conjunto que constituyen la pieza: determinado
que se va a fabricar (si se va a invertir en materia prima para producir) y que se va a comprar
(invertir en almacén).

a.4) La correcta designación de todas las partes o sea, la simbología.

b) El Proceso: definimos: cómo, quién, dónde y cuándo

Para el cómo hay varias técnicas de producción que deberemos analizar para decidir cuál es la más
conveniente. En principio, pueden establecerse dos tipos principales:
1) Con mayor demanda de mano de obra: manual
2) Con mayor demanda de maquinaria: mecánica

Costo Costos Operativos Costo

Costos Operativos

Costos de Preparación

Costos de Preparación

Manual Cantidad Mecánica Cantidad


92
Costo Costos Oper. Manual

Punto de equilibrio
Costos Oper. Mecánica

Costos de Prep.
Mecánica
Costos de Prep.
Manual

0 q1 Cantidad

Estas dos técnicas nos definirán un punto de nivelación o de equilibrio que nos indicará cuál de
ellas, según la cantidad a producir, es la más conveniente (de 0 a q1 de producción conviene la
técnica manual, de q1 en adelante es menos costosa la técnica mecánica). Las etapas del proceso
dependerán de las técnicas elegidas.

El paso siguiente es definir las operaciones que deberán ejecutarse en el proceso seleccionado
mediante la confección de una Hoja de Ruta, que también establecerá los controles e inspecciones
necesarios. Acompaña a la pieza durante todo el proceso productivo.

Seguidamente se deberá confeccionar la Ficha de Operaciones, que indica todas las operaciones
que se le efectuarán a cada una de las piezas. Este documento especifica con precisión; cómo se
debe construir la pieza, determinando los materiales, materia prima, máquinas, herramientas,
tiempos esperados de ejecución, calidad de la mano de obra necesaria, etc.

c) Distribución de la Maquinaria: (Layout)

Esta parte corresponde al análisis de cómo se deben distribuir las maquinarias y equipos para lograr
un proceso productivo más conveniente económicamente. Se acostumbra utilizar dos formas de
distribución:
1) Agrupando las máquinas similares (por productos): cuando la producción de piezas similares es
más importante.
2) Agrupando las máquinas por líneas (por proceso): para seguir las operaciones indicadas en la
ficha correspondiente. Se utiliza en las producciones seriadas y de elevada producción.

Todos los procesos deben seguir, en lo posible, líneas rectas, sin retrocesos, contemplando el
movimiento de los materiales y, en caso de que obligatoriamente se deba retroceder en alguna
operación, esto deberá hacerse mediante traslado aéreo.

d) Instalaciones Industriales:

Definidas las necesidades de espacio para las maquinarias, se está en condiciones de proyectar las
instalaciones complementarias, tales como: fuerza motriz, vapor, aire comprimido, iluminación,
ventilación y/o aire acondicionado, servicios sanitarios, etc. Esto dependerá de cada proyecto en
particular.

e) Construcciones Civiles: (Edificios Industriales y Administrativos)

Definidas las maquinarias e instalaciones, deberá proyectarse el cerramiento físico de las mismas:
muros, cubiertas, iluminación natural, altura de los techos, desagües, etc.

93
f) Estudio del Impacto Ambiental:

Se debe determinar como influirá en el agua, los habitantes, la flora, la fauna, los suelos, el aire,
etc., cada una de las etapas del proyecto a ejecutar y su posterior funcionamiento, proponiendo las
medidas adecuadas para solucionar los posibles problemas que puedan ocasionarse en el ambiente
en que se desarrollará el proceso productivo.

10.6.5- Quinta Subetapa: Presupuesto de Explotación:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa debemos definir el capital circulante (G) y la rentabilidad que determinan la
factibilidad económica del proyecto.

Primero debemos determinar los Gastos Generales de explotación para una producción anual (CT),
los mismos estarán constituidos por:

1) Materias Primas y Materiales: los definidos en el punto a) de la cuarta subetapa.

2) Mano de Obra Directa: definida al analizar los métodos y tiempos de producción que nos
proporcionarán las horas necesarias y la calidad de la mano de obra.

3) Gastos Generales: mano de obra indirecta, cargas sociales, depreciaciones, energía, combustible,
lubricantes, elementos de producción, es decir, todos aquellos gastos en que incurre la fábrica y que
no pueden ser asignados a un sector específico.

Todos estos gastos son necesarios para una producción "Q" que es la máxima capacidad instalada de
la planta.

Capital Circulante:

Como ya hemos visto en el capítulo 8), este es un capital que se libera rápidamente, es decir, que
vuelve a transformarse en dinero y es lo que se conoce como giro de evolución del capital circulante, es
el ciclo: dinero-mercadería-dinero.

Es decir que, luego de realizar la inversión en "G" y ocurrido un ciclo de producción (tiempo necesario
para elaborar un producto terminado) se vuelve a recuperar parte del dinero invertido en esta etapa.

Para todo lo relativo a este capital nos remitimos a lo visto en el capítulo 1).

Rentabilidad Global del Proyecto:

Al realizar el estudio de mercado se obtiene un cálculo aproximado de la rentabilidad. Ahora debe


verificarse con mayor precisión.

Se pueden dar dos alternativas:

a) El producto existe en el mercado, en consecuencia se conoce el precio del mismo.


De acuerdo a lo visto en el capítulo 1) Rentabilidad = U/ (K+G)

b) El producto no existe en el mercado, es decir, se trata de un producto nuevo, no se conoce


entonces el precio de venta.
De acuerdo a lo visto en el capítulo 1): U = Rentabilidad x (K+G)
u = U/ Q Precio = Cfu + u

94
10.6.6- Sexta Subetapa: Programa de Trabajos:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa se establece el orden con que se procederá a la instalación de la empresa y su


puesta en marcha. Se responde a la pregunta: ¿qué trabajos se deben hacer y cuándo?

Los objetivos son:

a) Prever una serie de problemas que se presentarán en la etapa de la construcción y montaje y


anticipar las soluciones.

b) Establecer una secuencia de inversiones sobre cuya base se estudiará el funcionamiento del
proyecto.

c) Establecer el plan preliminar de funcionamiento hasta llega a la capacidad normal.


El plan debe prestar especial atención a la sincronización en la llegada de máquinas, equipos e
instalaciones, materia prima para iniciar el proceso productivo. Todo esto con el objeto de no
realizar inversiones anticipadas que puedan provocar inmovilizaciones de capital no necesarias.

También debe tenerse en cuenta que, en los proyectos paralelos, en los que uno es consecuencia del
otro (por ejemplo: abastecimiento de energía para otra planta en proyecto) exigen ajustada
sincronización.

Es importante tener en cuenta la prueba y puesta en marcha de las instalaciones, dado que una
industria no comienza a funcionar tan pronto como se termine el montaje, es preciso realizar ajustes,
verificaciones, etc., lo que significa tiempo y dinero que hay que prever. También es necesario tener en
cuenta la preparación del personal calificado.

Partiendo de la Ingeniería del Proyecto (donde definimos "K"), se elaboran:

1) Programas Parciales: donde se determinan todas y cada una de las actividades independientes
necesarias para cada rubro (tales como: adquisición del terreno, construcción de la planta, compra
de las maquinarias, etc.; discriminando por ítems con indicación de la fecha de iniciación y
terminación de cada uno), monto de la inversión mensual necesaria y la total.
Cada uno se vuelca, en síntesis, en:

2) Programa General de Trabajos: se lleva a cabo por dos razones fundamentales:

a) determinar la posibilidad física de la instalación del proyecto;


b) reducir al mínimo las inversiones ociosas.

Para su realización se recurre a un gráfico de Gantt de doble entrada, de forma tal de ir volcando la
programación de las diferentes tareas establecidas en la etapa de Ingeniería del Proyecto mediante
una secuencia lógica. Se indica, el número de rubros en el orden que deben desarrollarse, el tiempo
previsto para la ejecución de cada rubro en meses y el monto total calculado para cada rubro.

3) Se prevé el tiempo y el costo de las pruebas y puesta en marcha y se agregan a 2).

4) Por último, se determina "G" (Presupuesto de Explotación): cantidad necesaria por mes en cada
período y pesos necesarios.

95
10.6.7- Séptima Subetapa: Calendario de Inversiones:
? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa se determinan los recursos que se necesitarán para llevar adelante el proyecto y en
la etapa de funcionamiento del mismo (mes a mes y el total). En esta subetapa determinamos
cuánto se debe invertir y cuándo.

La decisión de llevar adelante el proyecto, luego de definidas las etapas anteriores, significa asignar a
su realización una cantidad de recursos (inversiones) que se agrupan en dos tipos:

a) Las que requiere la instalación del proyecto, tales como: construcción, montaje, puesta a punto de la
planta, que constituye el capital fijo.

b) Los requeridos por la etapa de funcionamiento propiamente dicha, que constituyen lo que
denominamos capital circulante.

Consideramos a la inversión desde el punto de vista financiero, o sea, valorada a precios de mercado,
incluyendo todos los pagos, sean o no transferencias.

La cuantía de la inversión, así calculada, representa la información esencial desde el punto de vista del
desarrollo práctico y la mecánica financiera del proyecto.

El calendario de inversiones es una extensión del programa de trabajos al que se le han agregado
mes a mes y rubro por rubro los montos de dinero necesarios para la realización del proyecto. Implica el
financiamiento en forma estática.

Partiendo de los programas parciales de la subetapa anterior (en los que se determina el monto de la
inversión mensual necesaria en cada ítem y el total por rubro), se calcula la necesidad total mensual en
pesos de inversión en "K" y en "G".

10.6.8- Octava Subetapa: Organización:


La organización de un proyecto es tan importante que puede haber muchos proyectos técnica y
económicamente viables pero que por carecer de algunos de los aspectos de la organización no se
pudieron materializar, o bien su materialización fue un fracaso.

Esta etapa comienza en realidad con el inicio del proyecto, puesto que para la realización de los
trabajos antes mencionados se necesita de personal suficientemente capacitado, para ello tenemos dos
pasos dentro de la misma:

A) Organización en el desarrollo del proyecto: que constituye la parte más delicada y se


necesita para la misma contar con personal capacitado en la materia específica de que se trate.

B) Organización de la empresa en la etapa de puesta en marcha y funcionamiento: para


lo cual se deberá realizar una tarea de organización industrial. Son también fundamentales la
confección de: organigramas, manuales de organización, de funcionamiento del sistema, etc.

10.6.9- Novena Subetapa: Financiamiento:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?


96
En esta etapa se determina la factibilidad financiera del proyecto, los recursos crediticios a
agregar y los momentos en que deberán ser aplicados, cuando los recursos propios de la empresa
no son suficientes para la inversión proyectada.

El financiamiento total de un proyecto puede realizarse mediante:

a) Capital Propio:
- Propiedad de la empresa (aportado por los socios)
- Generados por el mismo proyecto.

b) Créditos Bancarios: provenientes de la baca oficial o privada, a largo o corto plazo, etc.

c) Créditos de Proveedores: locales o extranjeros, a corto o largo plazo.

En el calendario de inversiones definimos la necesidad de dinero en cantidad y el momento en que se


necesitaría, o sea, el financiamiento en forma estática. En el financiamiento, definiremos la inversión
en forma dinámica para lo cual recurrimos a los flujos de fondos o de caja.

? ¿A qué se denomina flujo de fondos o de caja (cash-flow)?:

Se denomina flujo de caja en un cierto período de tiempo a la diferencia entre los cobros generados
por la inversión (dinero que entra en caja) y los pagos (dinero que sale de caja) que esa inversión
requiere.

El flujo de caja desarrolla el movimiento de ingresos y egresos permitiendo el control financiero.

Podemos expresarlo a través de dos cuadros:

A) Cuadro de Origen de los Fondos o Fuentes: (de donde proviene el dinero que ingresa a la
empresa):

A.1) Saldos:
- Para las empresas ya existentes, en el primer periodo irá el saldo que la misma destine para
aplicar al proyecto.
- Para las empresas nuevas, no habrá saldo en el primer periodo, al siguiente irá el que resulte
de la aplicación de los fondos o usos (saldo al periodo siguiente, resultante de la diferencia
entre los totales "A" y "B" a definir con estos dos cuadros).

A.2) Capital Propio:


- En el primer periodo = Capital Inicial.
- En los demás periodos = a los incrementos de capital si los hubiera.
Es importante para la factibilidad financiera que este rubro cubra no menos del 50% de la
inversión.

A.3) Créditos de Bancos: locales o del exterior (se deben indicar por separado).

A.4) Créditos de Proveedores: locales o del exterior (indicar por separado).

A.5) Ventas del Ejercicio: las ventas netas que se proyectan para cada ejercicio. Tienen como
contrapartida en el cuadro de aplicación de fondos y usos el costo total de lo vendido.

A.6) Otros Ingresos: ingresos no previstos, como ser: venta de maquinaria adquirida con motivo del
proyecto y que no tiene uso, embalajes, exceso de stock (para empresas ya existentes), etc.
97
En el cuadro se detallan verticalmente los orígenes de los fondos o fuentes para los diferentes
periodos y se obtiene el total de los mismos, al que llamaremos Total "A".

B) Cuadro de Aplicación de Fondos o Usos: (a qué se destina el dinero que ingresó a la


empresa):

B.1) Inversión en Activo Fijo ("K"): según el calendario de inversiones.

B.2) Inversión en Activo Circulante ("G"): se forma con el tiempo, de manera que se indican los
incrementos.

B.3) Intereses y Amortizaciones de Créditos: pago de los créditos solicitados.

B.4) Otras Deudas

B.5) Impuestos Directos

B.6) Distribución de Utilidades: al final del periodo de producción y luego de determinado el


resultado del mismo, pueden distribuirse las utilidades, si las hubiere.

B.7) Costo de lo Vendido: resultado de los gastos totales o de fabricación.

Se suman los saldos de cada periodo para las diferentes aplicaciones, nos define el Total "B".

Total "A" – Total "B" = Saldo

Saldo + Depreciaciones del Capital Fijo = Saldo al Periodo Siguiente

Se suman las depreciaciones para obtener el saldo al periodo siguiente porque no son erogaciones
reales, es dinero que queda dentro de la empresa.

Importancia de los cuadros:

- Determinan la factibilidad del proyecto.


- Indican posibles necesidades de capital en etapas futuras.
- Indican si el proyecto no es viable y cuales son los factores necesarios de modificar.
- Dan un diagnóstico final.
- Se utilizan para evaluar la factibilidad económica del proyecto (subetapa diez).

Desventaja: se elaboran cuando el estudio está terminado.

Ejemplo: Depreciación del capital fijo = Inversión/ años vida útil = $50.000/10 = $5.000
Concepto 1er. Año 2do. Año 3er. Año
Origen de los Fondos (ingresos)

- Saldos -- 10.000 11.000

- Aporte de Capital 50.000 0 0

- Préstamo Bancario 50.000 0 0

- Ventas -- 30.000 40.000

98
Total Ingresos 100.000 40.000 51.000

Aplicación de Fondos (egresos)

- Inversiones en G 2.000 8.000 10.500


- Sueldos y C. Sociales 8.000 8.000 10.500
- Materiales 30.000 1.000 1.500
- Proveedores 500 500 700
- Insumos Fabricación 500 500 800
- Otros gastos fabricación 1.000 1.000 1.000
- Gastos Administrativos 3.000 5.000 2.500
- Gastos de Comercialización
50.000 0 0
- Inversiones en K
0 5.000 4.500
- Intereses bancarios
0 5.000 5.000
- Amortización préstamos

Total Egresos 95.000 34.000 37.000


Saldo 5.000 6.000 14.000
Saldo al periodo siguiente 10.000 11.000 19.000

10.6.10- Décima Subetapa: Evaluación:

? ¿Qué se determina en esta subetapa?

En esta etapa se determina la factibilidad económica del proyecto. Mediante el uso de datos
cuantitativos se determina la conveniencia de los proyectos analizados en la realización de las
inversiones.

Consideraciones previas:

1) El criterio adoptado para la selección de inversiones de capital es la maximización del Patrimonio


Neto.
Depende de:
a) El monto de los flujos de dinero que se producen como consecuencia del proyecto.
b) El tiempo o momento en que tiene lugar.
c) El riesgo que envuelve la generación de esos fondos.

2) Importante para la evaluación: el flujo de fondos (cuadros de origen y aplicación de fondos de la


novena subetapa), lo que sale o ingresa a la empresa por efecto de la inversión. Deben medirse
después de calcular los impuestos que los graven, cuyo monto representa una salida de efectivo.

3) Depreciación: que se calcula sobre el monto del proyecto cuando corresponde. Es una pérdida
deducible del balance impositivo, si bien no implica una salida real de dinero (no es una erogación).

4) Criterio Marginal: en el flujo de fondos, deben registrarse los ingresos y egresos marginales que
tenga la empresa con respecto a los ya existentes.

Métodos de Evaluación de Proyectos de Inversión:

? ¿Qué métodos podemos utilizar para evaluar la factibilidad económica del proyecto?

99
Métodos que NO tienen en cuenta el valor tiempo del dinero:

1) TASA DE RENDIMIENTO CONTABLE: la rentabilidad como una relación entre


los ingresos netos y el valor en libros de la inversión.

? ¿Qué es la tasa de rendimiento contable?

Cuanto se obtiene de utilidad anual por cada peso invertido. Es una tasa de rentabilidad.

Este método busca medir el rendimiento del dinero que permanece invertido en el proyecto, es decir, de
la inversión efectiva. Para computar el índice de rentabilidad por este camino es preciso estipular un
método de depreciación, ya que de él depende el valor con el cual aparecen los activos en los libros de
contabilidad, en un momento dado. Para simplificar, supongamos que el método utilizado es el de
depreciación en línea recta, con valor de salvamento nulo.

¿Cómo se calcula dicha tasa? ¿De donde se sacan los datos que se utilizan para su
? cálculo?

R = (Ingreso Neto - Depreciación) / Inversión Total = (B-D)/I

Cuadro de Resultados

Ventas
menos
Costo de Ventas

Resultado Operativo
menos
Otros Egresos
más
Otros Ingresos

Resultado Ordinario antes del Impuesto a las Ganancias


menos
Impuesto a las Ganancias

Resultado Ordinario

A veces se utiliza la inversión promedio:

R = (Ingreso Neto-Depreciación)/ (Inversión Total/ 2) = (B-D)/(I/2)

? ¿Con qué debe compararse para aceptar o no el proyecto?

Una vez calculada esta tasa, se la compara con la que los posibles inversores fijan como mínimo
aceptable: la tasa de corte "k" para determinar si la propuesta es aceptada o no.

100
? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Ventajas:
- sencillez,
- hace uso rápidamente de la información contable disponible (no de los flujos de fondos, utiliza el
cuadro de resultados).

Desventajas:
- Se basa en la utilidad contable y no en el flujo de fondos.
- No tiene en cuenta el valor tiempo del dinero.
- Tiende a sobreponderar las utilidades.

Ejemplo: Proyecto: Compra de una máquina:

Costo de la máquina: $4.500; vida útil: 10 años; beneficios anuales esperados provenientes de las
operaciones: $1.000.

R = B / I = $1.000/ $4.500 = 0,2222 = 22,22% (debe compararse con k para aceptar o no).

Siendo:

Si fuera promedio:

R = E / (I/ 2) = $1.000 / ($4.500/ 2) = 44,44%

2) PERIODO DE RECUPERO O TIEMPO DE RECUPERACION:

? ¿A qué se llama período de recupero?

Es una medida del tiempo que se necesita para recuperar, en forma de efectivo, proveniente
únicamente de las operaciones, el dinero invertido originalmente en el proyecto. Entre más corto sea
el periodo, más grande será la utilidad.

? ¿Cómo se calcula el mismo?

P Recup. = I/ B

Siendo: I: suma original invertida B: beneficios derivados de la inversión

¿De donde se sacan los datos que se utilizan para su cálculo?


? Se utilizan los datos contables, es decir, el cuadro de resultados.

? ¿Con qué debe compararse para aceptar o no el proyecto?

En general, el período de recupero debe ser lo más corto posible y, por supuesto, no superar el
período de vida útil del proyecto.

101
? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Ventajas:
- sencillez.
- hace uso rápidamente de la información contable disponible (no de los flujos de fondos, utiliza el
cuadro de resultados).

Desventajas:
- No toma en cuenta la rentabilidad. El sólo echo de que un proyecto tenga un período de
recuperación satisfactorio no quiere decir que deba ser preferido a un proyecto alterno con un
periodo de recuperación más largo.
- No se consideran los ingresos que se producen después del año de recupero.
- No tiene en cuenta el valor tiempo del dinero.

Ejemplo: utilizando los datos del ejemplo para 1.1)

P Recup. = I/ B = $4.500/ $1.000 = 4,5

? ¿Qué sucede cuando los flujos de ingresos de efectivo no son uniformes?

La fórmula de recuperación se diseñó para flujos de ingresos de efectivo uniformes (iguales cada
año). Cuando estos no son uniformes, los cálculos de la recuperación toman forma acumulativa.
Estos son, el flujo de ingresos de efectivo de cada año se acumula hasta que la inversión inicial es
recuperada.

Ejemplo: una máquina de $4.500 produce unos ahorros totales de efectivo de


$10.000 durante 10 años, pero no a la tasa de $1.000 anuales. En lugar de esto, los ingresos son:

Año Ahorro en Acumulado Año Ahorro en Acumulado


efectivo efectivo
1 $2.000 $2.000 6 $800 $8.300
2 $1.800 $3.800 7 $600 $8.900
3 $1.500 $5.300 8 $400 $9.300
4 $1.200 $6.500 9 $400 $9.700
5 $1.000 $7.500 10 $300 $10.000

El tiempo de recuperación se encuentra ligeramente más allá del segundo año = 2,47 meses 0 2
años y 5,6 meses.

Inversión $4.500 3er. año $1.500 12 meses


1er. año - $2.000 $ 700 x = $700 x 12 meses
$2.500 $1.500
2do. año - $1.800 = 5,6 meses
$ 700

Ejercicio: un gerente está estudiando 3 posibles proyectos de inversión


mutuamente excluyentes, cada uno de los cuales promete un ingreso anual de efectivo de
$20.000, con una inversión inicial de $100.000.
102
Proyecto Años vida útil
A 5
B 6
C 7

a) Calcule el periodo de recupero para cada proyecto. Si el tiempo de recupero constituye el único
criterio para la decisión, ¿cuál proyecto es el más conveniente?

b) ¿Cuál proyecto ofrece la tasa de rentabilidad más elevada?.

Solución:

a) P. Recup.= I/B = $100.000/ $20.000 = 5 años

Los 3 proyectos son indistintos ya que se recupera la inversión en 5 años en cada uno de ellos.

b) R = $20.000/ $100.000 = 20% para los 3

3) RECIPROCO DEL PERIODO DE RECUPERO O TIEMPO DE


RECUPERACION:

? ¿A qué se llama recíproco del período de recupero?

Como su nombre lo indica, es la inversa del período de recupero. Se lo utiliza ya que es un medio útil
para estimar rápidamente la tasa real de rentabilidad.

Es de aplicación cuando la vida del proyecto es por lo menos el doble del periodo de recuperación y
los ahorros o ganancias son constantes o uniformes durante toda la vida de la inversión.

? ¿Cómo se calcula el mismo?

Recíproco = E/ I

Siendo: I: suma original invertida E: beneficios derivados de la inversión

Ejercicio: un gerente está estudiando 3 posibles proyectos de inversión


mutuamente excluyentes, cada uno de los cuales promete un ingreso anual de efectivo de
$20.000, con una inversión inicial de $100.000.

Proyecto Años vida útil


A 5
B 6
C 7

a) Calcule el periodo de recupero para cada proyecto. Si el tiempo de recupero constituye el


único criterio para la decisión, ¿cuál proyecto es el más conveniente?

103
b) ¿Cuál proyecto ofrece la tasa de rentabilidad más elevada?.

Solución:

a) P. Recup.= I/E = $100.000/ $20.000 = 5 años


Los 3 proyectos son indistintos ya que se recupera la inversión en 5 años en cada uno de
ellos.

b) R = ($20.000 – D)/ $100.000


A – D = $100.000/ 5 = $20.000
B – D = $100.000/ 6 = $16.667
C – D = $100.000/ 7 = $14.286

A- R = 0% B- R = 3,33% C R = 5,71% (mayor rentabilidad)

Métodos que SI tienen en cuenta el valor tiempo del dinero:


La equivalencia de capitales en el tiempo: las inversiones a largo plazo generan una serie de cobros
y pagos que se producen en distintos momentos del tiempo. No habría problema si el valor del dinero
permaneciera constante en el tiempo, pero, como sabemos, con el paso del tiempo el dinero va
perdiendo valor, al menos, por los siguientes motivos:

1) La inflación hace que el dinero pierda poder adquisitivo.


2) El precio que debemos pagar por disponer de un dinero que todavía no tenemos (interés).

Para resolver el problema de manejar flujos de caja obtenidos en distintos momentos del tiempo
necesitamos valernos de una herramienta que haga que los mismos sean equivalentes.

Para ello vamos a basarnos en el principio de la Matemática Financiera referido al valor actual del
peso, percibido a una cierta tasa de interés, durante cierto periodo de tiempo.

Tenemos que:

Interés = Capital x Razón x Tiempo


100 x U.T.

Siendo:
Interés: precio o retribución pagada por el préstamo de una suma de dinero (suma de dinero).
Capital: pesos invertidos
Razón: tasa de interés (porcentaje)
Tiempo: número de periodos (días, meses, etc.) que el capital queda invertido
U.T.: unidad de tiempo (días, meses, etc.)
Podemos simplificar diciendo que Tiempo/UT = n

Ejemplos:

(1) Calcular el interés producido por un capital de $100.000 que estuvo colocado durante 8 meses
al 2% mensual.

C0 = $100.000 I = Co • i • n

104
i = 0.02 mensual I = $100.000 • 0.02 • 8 meses
n= 8 meses I = $16.000
I=x

(2) Calcular el interés producido por $250.000 durante un año y 6 meses al 12% semestral.

C0 = $250000 I = Co • i • n
i = 0.12 semestral I = $250.000 • 0.12 • 3 semestres
n= 6 meses I = $90.000
I=x

Entonces:

Monto = Capital + Interés

Siendo: Monto: cantidad de pesos recibidos en determinado periodo de tiempo como consecuencia de
la inversión.

Ejemplos: Siguiendo con los ejemplos anteriores:

(1) Monto = Capital + Interés = $100.000 + $16.000 = $116.000

(2) Monto = $250.000 + $90.000 = $340.000

Consideramos que:

I = Capital x i x n I: interés; i: tasa de interés; n: tiempo

Reemplazando en la fórmula antes vista y considerando que n = 1:

Monto = Capital + (Capital x i )

Sacamos factor común:

Monto = Capital (1 + i )
2
Para 2 años Monto = Capital (1 + i) (1 + i) = Capital (1 + i)
n
Para varios periodos Monto = Capital (1 + i) (1 + i) ….. (1 + i) = Capital (1 + i)

Entonces:

Capital = Monto/ (1 + i) para 1 año,


2
Para 2 años Capital = Monto/ (1 + i)

Para varios períodos

Capital = Monto = Valor Actual


n
(1 + i)

Valor Actual: representa en pesos el valor que debemos aportar hoy para que al cabo de "n"
periodos nos rinda $1 a la tasa "i".

105
Ejemplos:

(1) ¿Cuánto tendría que invertir hoy a una tasa del 25% anual para tener dentro de un año $1.000?

Valor Actual = $1.000/(1 + 0,25) = $800

(2) ¿Cuánto tendría que invertir hoy a una tasa del 20% anual para tener dentro de tres años $1.000?

Valor Actual = $1.000 = $1.000/1,728 = $578,70


3
(1,20)

1) VALOR ACTUAL NETO (VAN):


El VAN de un proyecto de inversión no es otra cosa que su valor medido en dinero de hoy, o expresando
esta idea de otra manera, es el equivalente en $ actuales de todos los ingresos y egresos, presentes y
futuros, que constituyen el proyecto, según lo expresado por Arturo Infante Villarreal (ver bibliografía nº 11).

Ejemplo: Juan compra un automóvil en $75.000, que le genera $20.000 de beneficio


durante cada uno de los próximos 3 años, al final de este periodo lo vende en $15.000. La tasa de corte
esperada es del 20% anal, ¿hizo un buen negocio Juan?

Para responder a esta pregunta debemos obtener en el momento cero o actual el equivalente de todos
los egresos y los ingresos que constituyen el proyecto de inversión:

1) Equivalente en cero de $75.000 que se pagan en cero = - $75.000


2) Equivalente en cero de $20.000 que se reciben en uno = $20.000/1,20 +$16.666,67
2
3) Equivalente en cero de $20.000 que se reciben en dos = $20.000/1,20 +$13.888,89
3
4) Equivalente en cero de $20.000 que se reciben en tres = $20.000/1,20 +$11.574,07
3
5) Equivalente en cero de $15.000 que se reciben en tres = $15.000/1,20 +$ 8.680,55
Valor Actual Neto = -$24.189,82

Entonces, ¿a qué se denomina VAN?


?
Es la diferencia matemática que existe entre el valor actual del flujo de ingresos netos y el valor actual de
todos los egresos necesarios para realizar el proyecto.

Comparación entre el costo de la inversión y el valor actual de los ingresos netos futuros esperados.

? ¿Cómo se calcula el mismo?

Para efectuar los cálculos correspondientes es necesario primero conocer la tasa de corte (k) que es la
mínima rentabilidad exigida por los inversionistas para aceptar el proyecto de inversión.

Método: dada una corriente o flujo de ingresos netos esperados que se denominan A1, A2, ..., An y una de
egresos calculados para varios periodos: C0, C1, C2, ..., Cn; el valor actual neto se determinará así:

Se presentan dos casos:

106
a) Erogación Unica:

2 3 n
VAN = A1/(1+k) + A2/(1+k) + A3/(1+k) + ...... + An/(1+k) - C0

Siendo:
C0= costo (inversión inicial)
A1, A2, ......., An: ingresos futuros esperados

b) Erogaciones que se producen en varios ejercicios:

2 n 2 n
VAN = A1/(1+k) + A2/(1+k) + ........ + An/(1+k) – C0 + C1/(1+k) + C2/(1+k) + ....... + Cn/(1+k)

Siendo:
C0= costo (inversión inicial)
C1, C2, ......., Cn: egresos futuros esperados
A1, A2, ......., An: ingresos futuros esperados

? ¿Con qué se debe comparar el resultado para saber si se acepta o no el proyecto?

La incógnita es el valor del VAN ($), entonces:

- Si VAN > $0, se acepta el proyecto


- Si VAN < $0, se rechaza el proyecto
- Si VAN = $0, se reestudia el proyecto o bien resulta indiferente

Analicemos un poco esto:

VAN = $0

Supongamos que tenemos un proyecto de inversión que plantea la siguiente situación: se entregan
$10.000 ahora y se reciben $12.000 dentro de un año, cifra que corresponde a la devolución de los
$10.000 que se entregaron originalmente más $2.000 por intereses.

Si calculamos el VAN de esta alternativa utilizando k = 20%, obtenemos lo siguiente:

VAN = $12.000/1,20 - $10.000 = $10.000 - $10.000 = $0

En consecuencia, podemos asegurar que cuando el VAN es igual a cero, el dinero invertido gana un
interés exactamente igual al empleado para calcular el VAN. Es decir, como el VAN = $0, la suma
entregada gana un interés (o rentabilidad) del 20% anual y como esta es la tasa de corte elegida (que
se puede ganar en otras alternativas de inversión), el proyecto en cuestión es indiferente.

VAN > $0

Veamos otro proyecto que consiste en que se entregan $10.000 ahora y al cabo de un año se reciben
$13.000 (la tasa de corte considerada sigue siendo del 20%). Calculemos el VAN correspondiente:

VAN = $13.000/1,20 - $10.000 = $10.833,33 - $10.000 = $833,33

El VAN positivo significa que el rendimiento del proyecto es superior al 20% que se utiliza para
calcularlo. Esto indica que el proyecto es atractivo ya que tiene una rentabilidad superior (30%) a la
solicitada por el inversionista (20%).

107
VAN < $0

Examinemos un tercer caso, entregamos ahora $10.000 y al cabo de un año obtenemos $11.500.

VAN = $11.500/1,20 - $10.000 = $9.583,33 - $10.000 = -$416,67

Al ser el VAN negativo indica que la rentabilidad del proyecto estudiado (15%) es inferior al 20% que
se utiliza para calcular el VAN, por lo tanto el proyecto no es aconsejable

CONCLUSION:

- El valor del VAN depende de la tasa de corte que se utilice para calcularlo.

- Si k es la tasa que se utiliza en su cálculo, entonces:

- VAN > 0 indica que el dinero invertido en el proyecto rinde más que k
- VAN = 0 señala que el dinero invertido en el proyecto rinde exactamente k
- VAN < 0 muestra que el dinero invertido rinde menos que k

- En consecuencia:

- VAN > 0 señala que el proyecto es conveniente


- VAN = 0 indica que el proyecto es indiferente
- VAN < 0 muestra que el proyecto no es atractivo
Fuente: Arturo Infante Villarreal (ver bibliografía nº 11).

¿De donde se sacan los datos que se utilizan para su cálculo?


?
Se utilizan los datos del flujo de fondos (ingresos y egresos de cada período – subetapa 9).

? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Ventajas:
- Considera el valor tiempo del dinero.
- Utiliza los flujos de fondos del proyecto.
- Hace operativo el objetivo de la gestión financiera de la empresa, es decir la maximización del VAN
de la empresa, maximizando la riqueza de los dueños del capital. La tasa de retorno o ganancia la
fijan la empresa o los inversores.

Desventajas:
- Supone que los flujos de fondos del proyecto se reinvierten hasta el final del periodo de evaluación a
la misma tasa de corte (k) o costo del capital. Sin embargo, con un criterio conservador, es muy
probable que la empresa en el futuro pueda reinvertir a por lo menos la tasa de corte, que es la
rentabilidad mínima exigida al proyecto.

- En general, se puede decir que montos de ingresos netos muy reducidos implican el riesgo de llegar
a ser nulos si las condiciones estimadas no se dan en la realidad. Por el contrario, valores de
ingresos netos estimados altos, si bien pueden reducir en la realidad, tienen mayor posibilidad de
ser positivos.

- Valores que se generan en periodos muy alejados del momento de la evaluación tienen alto riesgo
de no producirse. Al contrario, valores próximos al momento cero son mas seguros.

- Diferentes tasas de corte (k) producirán diferentes VAN.

108
2) TASA INTERNA DE RETORNO (TIR):

? ¿A qué se denomina TIR?

Es aquel valor de "i" (tasa de interés) que permite igualar los flujos descontados de ingresos netos
futuros al "valor actual" de los costos (erogaciones) del proyecto.

Es la tasa de rentabilidad o de interés que hace que el VAN sea igual a cero.

Es la máxima tasa de interés que podría pagarse por el capital empleado durante la vida de una
inversión sin que se sufra pérdida alguna en el proyecto.

Es lo que produce en cada unidad de tiempo una unidad de capital invertido. Es la tasa interna de
rentabilidad de la inversión

Para evaluar la conveniencia de invertir se toman en consideración los ingresos esperados de la


inversión planeada y se los compara con los costos de oportunidad de los recursos necesarios para
financiarla.

? ¿En qué se diferencia con el VAN?

La diferencia fundamental entre este método y el anterior es que en el Van se utiliza la tasa de corte
(k) establecida por la empresa o los inversores, que servirá para actualizar los flujos
correspondientes. La TIR es una característica propia del proyecto, totalmente independiente de la
situación del inversionista, es decir, de la tasa de corte que percibe.

Otra diferencia la demuestran los resultados de ambos, en el método TIR el resultado es una tasa
(i), en el VAN es un monto de dinero ($) actualizada.

¿Cómo se calcula la misma?


?
Se presentan dos casos:

a) Erogación Unica:

La TIR es aquella expresión que iguala: (nuestra incógnita es la “i”)

2 3 n
C0 = A1/(1+i) + A2/(1+i) + A3/(1+i) + ...... + An/(1+i)

Siendo:
C0= costo (inversión inicial)
A1, A2, ......., An: ingresos futuros esperados

b) Erogaciones que se producen en varios ejercicios:

La TIR es aquella expresión que iguala:


2 n 2 n
C0 + C1/(1+i) + C2/(1+i) + ....... + Cn/(1+i) = A1/(1+i) + A2/(1+i) + ........ + An/(1+i)

Siendo:
C0= costo (inversión inicial)
C1, C2, ......., Cn: egresos futuros esperados
A1, A2, ......., An: ingresos futuros esperados
109
? ¿Con qué se debe comparar el resultado para saber si se acepta o no el proyecto?

La tasa i (TIR) obtenida se compara con la tasa de corte (k) que los inversores o la empresa
determinen como rendimiento mínimo esperado del capital a invertir. Como referencia se suele
emplear la tasa de costo del capital de la empresa o la rentabilidad económica lograda al momento de
la evaluación.

Entonces tendremos:

- Si i > k, se acepta el proyecto


- Si i < k, se rechaza el proyecto
- Si i = k, se reestudia el proyecto o bien resulta indiferente

¿De donde se sacan los datos que se utilizan para su cálculo?


?
Se utilizan los datos del flujo de fondos (ingresos y egresos de cada período) que se han obtenido en
la subetapa 9.
Periodos
Fuentes 1 2 3 4 5
Saldo del periodo anterior
C0, C1, C2, ......., Cn Capital propio
Créditos bancarios
Créditos de proveedores
Ventas del ejercicio
Otros ingresos
Total Fuentes del Periodo (Ingresos)
Usos 1 2 3 4 5
Inversión en “K”
Inversión en “G”
Interés y amortización de créditos
Otras deudas
Impuestos directos
Costo de ventas (incluye depreciaciones)
- Depreciaciones
Total Usos del Periodo (Egresos)
Total Fuentes (F.F. Ingresos)
- Total Usos (F.F. Egresos)
A1, A2, ......., An Flujo de Fondos Netos (Saldo
periodo siguiente)

? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Ventajas:
- Considera el valor tiempo del dinero.
- Utiliza los flujos de fondos del proyecto.
- Mide el rendimiento del proyecto de una manera más real.

Desventajas:
- Supone que los flujos de fondos del proyecto se reinvierten hasta el final del periodo de evaluación a
la misma tasa "i" (por el concepto de interés compuesto). Esto es un problema cuando el proyecto
tiene una TIR muy alta porque es probable que los flujos de ingresos no se reinviertan a la misma
tasa, en consecuencia, el rendimiento será menor. Esta situación se debe analizar con mayor
detenimiento cuando la evaluación o tiempo de recupero de la inversión abarca muchos periodos.
110
- Cuando hay variación en los flujos de fondos tal que implique signos distintos. A veces, el proyecto
tiene más de una tasa de rendimiento y no es posible determinar cuál de ellas es la verdadera.

Ejemplo: un gerente está considerando comprar una máquina nueva especializada


la cual espera que tenga una vida útil de 5 años, un valor de salvamento de cero y que ahorre
$1.000 anuales en gastos de operaciones. Si la máquina cuesta $3.791 ahora, ¿cuál es la TIR de
este proyecto?:
2 3 4 5
$3.791 = $1.000/(1+i) + $1.000/(1+i) + $1.000/(1+i) + $1.000/(1+i) + $1.000/(1+i)

i = 10%

Año Inversión no Ingreso Interés al Inversión Inversión no


recuperada anual de 10% por año recuperada al recuperada al
al principio efectivo final del año final del año
del año (1) (2) (3): (1) x 10% 4: (2) – (3) (5): (1) – (4)
1 $3.791 $1.000 $379 $621 $3.170
2 $3.170 $1.000 $319 $683 $2.487
3 $2.487 $1.000 $249 $751 $1.736
4 $1.736 $1.000 $173 $827 $909
5 $909 $1.000 $91 $909 $0
Total $5.000 $1.209 $3.791

La depreciación no se deduce de los flujos de fondos porque hacerlo sería contabilizar dos veces
un costo que ha sido considerado como desembolso hecho una sola vez (costo inicial).

Ejemplo: una empresa analiza la conveniencia de incorporar a su stock un nuevo


bien de capital que cuesta $2.486 y le proporcionará $1.000 de ingresos netos al final del primer
año de vida útil, $800 al término del segundo y $686 al cabo del tercero, quedando luego en
desuso y sin valor de reventa.
2 3
$2.486 = $1.000/(1+i) + $800/(1+i) + $686/(1+i)

Es fácil darse cuenta que el rendimiento de la inversión es igual a cero, pues la empresa
recuperará al cabo de los 3 años una suma igual a la invertida. Por consiguiente, no comprará el
bien de capital ya que si tuviera que recurrir al financiamiento externo incurrirá en una pérdida
igual a los intereses que debería pagar y si los fondos fueran propios perdería el rendimiento que
podría obtener si alternativamente colocara el dinero en el mercado financiero.

111
Ejemplo: un gerente está considerando comprar una máquina nueva especializada
la cual espera que tenga una vida útil de 3 años, un valor de salvamento de cero y que ahorre
$1.000 anuales en gastos de operaciones. La máquina cuesta $2.486.

La sumatoria de los ingresos netos de los 3 años es igual a $3.000 al término de la vida útil, lo que
representa un excedente de $514 sobre su costo ($3.000 - $2.486 = $514 de beneficio por 3
años).

a) TIR: ¿puede decirse que la inversión proporciona a la empresa una rentabilidad del 6,9%
anual? ($514/3 años = $171 por año; Rentabilidad = U/I = $171/$2.486 = 6,9% anual).

Respuesta: no, ya que no todo el capital ($2.486) estará invertido durante los 3 años. Sólo en
el primer año se colocarán los $2.486 que devengarán a su término un rendimiento de $2.486 x
i; en el segundo se reinvertirá el capital inicial más los intereses ganados menos los ingresos
que se recuperen en el mismo ($2.486 + $2.486 x i - $1.000) y en el tercer año será igual a lo
acumulado al final del segundo año menos los ingresos netos que se retiren
en este: ($2.486 + $2.486 x i - $1.000) más ($2.486 + $2.486 x i - $1.000) x i - $1.000)
2 3
$2.486 = $1.000/(1+i) + $1.000/(1+i) + $1.000/(1+i)

i = 0,10, es lo mismo que decir una rentabilidad (R) igual al 10%, es el porcentaje al que
debería colocarse un capital inicial de $2.486 para obtener ingresos netos de $1.000 en cada
uno de los 3 años de vida útil del bien.

Año Importe Rendimiento Total Suma Nueva


anual = 10% dispuesta la colocación al
final del periodo
periodo siguiente
1 $2.486 $249 $2.735 $1.000 $1.735
2 $1.735 $174 $1.909 $1.000 $909
3 $909 $91 $1.000 $1.000 $0
Total $514 $3.000

Disponemos ahora de una medida apropiada del rendimiento de la inversión planeada, que
podemos comparar con los costos de oportunidad que implica y que vienen medidos, entre
otros, por la tasa de interés del mercado.

Como un empresario racional maximizador de beneficios solo invertirá en un bien de capital en


la medida que le proporcione un rendimiento neto, o sea que el retorno de la inversión supere
su costo de oportunidad, podemos decir que la inversión sólo se llevará a cabo si la tasa de
interés que se encuentre vigente en el mercado fuera inferior al 10%.

b) VAN: la empresa invertirá en comprar la máquina en tanto el VAI (valor actual de los ingresos)
esperados supere al costo del bien de uso, ya que en tal caso, además de recuperar el valor de
la inversión obtendrá una ganancia neta,

Supondremos k = 11%.

Periodo Ingresos futuros Valor Actual Interés


ingresos futuros
1 $1.000 $901 $99
2 $1.000 $812 $89 + $99 = $188
3 $1.000 $732 $89 + $99 + $80 = $268
Total $3.000 $2.445 $99 + $188 + $268 = $555

$901 es el valor actual de los $1.000 al final del primer año, pues colocados a una k = 11%
devengarán al cabo de 1 año $99 de interés, totalizando $1.000.
112
Lo mismo sucede con los $812, ya que si se colocaran a esa misma tasa proporcionarían un
interés de $89 al final del primer periodo ($812 + $89 = $901) que reinvertido con el capital
inicial ($812) al 11% devengarían al final del segundo año $99 totalizando $1.000 ($812 + $89 +
$99 = $1.000).

Entonces el V.A. de los $3.000 de ingresos netos futuros esperados asciende a la suma de
$2.445 suma que es inferior al costo de los bienes de uso ($2.486) que los generan, por lo que
la compra se llevará a cabo.
2 3
VAN = $1.000/ 1,11 + $1.000/ 1,11 + $1.000/ 1,11 - $2.486 = $901 + $812 + $732 - $2.486

VAN = $2.445 - $2.486 = -$41

Conclusión:

- Según el método TIR (siendo k = 11%) se rechaza el proyecto (i = 10% < que k).
- Según el método VAN, también se rechaza el proyecto ya que VAN es menor que cero (-$41).

Si los métodos dan resultados de elección diferentes, ¿con de los dos debemos
? preferir?

Cuando dos proyectos de inversión son recíprocamente excluyentes (debe optarse por uno de los
dos) los dos métodos pueden conducir a conclusiones contradictorias, por ejemplo: (k = 10%)

Año Flujo de Fondos Netos en Pesos


Proyecto A Proyecto B
0 -$23.616 -$23.616
1 $10.000 $0
2 $10.000 $5.000
3 $10.000 $10.000
4 $10.000 $32.675
2 3 4
TIR: A) $23.616 = $10.000/(1+i) + $10.000/(1+i) + $10.000/(1+i) + $10.000/(1+i)
i = 0,25 R = 25%
2 3 4
TIR: B) $23.616 = $0/(1+i) + $5.000/(1+i) + $10.000/(1+i) + $32.675/(1+i)
i = 0,22 R = 22%
2 3 4
VAN A = $10.000/(1+i) + $10.000/(1+i) + $10.000/(1+i) + $10.000/(1+i) - $23.616 = $8.083
2 3 4
VAN B = $0/(1+i) + $5.000/(1+i) + $10.000/(1+i) + $32.675/(1+i) - $23.616 = $13.743

De donde resulta que el Proyecto A sería elegible usando el método de la TIR, mientras que sería
preferible el Proyecto B si se usa el VAN.

Si hay que elegir una sola opción estamos ante un conflicto: ¿cuál es el mejor método?.

Ante elecciones de este tipo, en general, se considera el VAN teóricamente superior. Con la TIR la tasa
de reinversión es diferente para cada proyecto (i). Con el VAN, la tasa de reinversión es uniforme (k) en
todos los proyectos comparados.

Además, considerando en particular este ejemplo, con el TIR los flujos de fondos se reinvierten a 25% y
22% respectivamente, contra el 10% considerado en el VAN (obsérvese la diferencia en las tasas de
reinversión).

113
¿Qué se debe tener en cuenta en la comparación de proyectos?
?
Cuando se presenta la necesidad de decidir entre varias alternativas de inversión, en principio se
aceptará el o los proyectos que mejor satisfagan los requisitos y características del método empleado.

Se decidirá por proyectos con periodos de recuperación cortos, altas tasas de retorno o los que
presenten altos valores actuales netos como norma general.

Pero además existe una consideración importante a tener en cuenta que es la que se refiere a la
clasificación de los proyectos de inversión de capital:

1) Existen proyectos que se denominan independientes y son los que no tienen ninguna relación
entre si, ni técnica, ni económica, ni financiera. La decisión de aceptar o rechazar uno de ellos no
depende de la decisión tomada respecto a otro.

2) Cuando existe relación entre ellos, esta puede ser que los caracterice como:

2.1) Complementarios o Suplementarios: cuando los beneficios obtenidos de un proyecto se


incrementan por la realización de otro o los costos del primero disminuyen por efecto del
segundo.

2.2) Sustitutos: si los beneficios del primero disminuyen o sus costos aumentan por efecto de la
realización del segundo.

Otra situación que hay que considerar es si existe o no limitación de capital. Este hecho modificará las
decisiones significativamente.

114
Ejemplo de Aplicación de Cuadro de Fuentes y Usos:

Franquicia Local de venta “Fast-Food”:


- Las inversiones e inicio de la actividad se dan en el mismo periodo.
- Existen inversiones marginales en el segundo periodo:

Análisis de Flujo de Fondos Netos o de “Cash-Flow:

Periodos
Fuentes 1 2 3 4 5
Saldo del periodo anterior 0 98.226 104.846 115.887 129.171
Capital propio 108.000
Ventas del periodo 102.415 105.486 108.652 111.911 115.266
* Ventas “Lomitos” 85.248 87.805 90.440 93.152 95.344
* Ventas “Bebidas” 17.164 17.681 18.212 18.759 19.322
Total Fuentes del Periodo 210.415 203.712 213.498 227.798 244.437
Usos 1 2 3 4 5
Inversión en “K” 16.520 2.240
* Instalaciones 5.000
* Maquinarias 6.180
* Rodados 3.840 2.240
* Publicidad 1.500
Inversión en “G” (costo de ventas) 64.438 65.180 65944 66.731 67.542
* Total Costos Variables 24.733 25.475 26.239 27.026 27.837
- Materia Prima Lomitos 13.573 13.980 14.399 14.831 15.276
- Bebidas 6.600 6.798 7.002 7.212 7.428
- Descartables 4.560 4.697 4.838 4.983 5.133
* Total Costos Fijos 39.705 39.705 39.705 39.705 39.705
- Mano de Obra 26.400 26.400 26.400 26.400 26.400
- Cargas Sociales 3.456 3.456 3.456 3.456 3.456
- Alquiler 4.200 4.200 4.200 4.200 4.200
- Mantenimiento 2.400 2.400 2.400 2.400 2.400
- Seguros 215 215 215 215 215
- Depreciaciones 1.834 1.834 1.834 1.834 1.834
Deprec. Rodados 1.216 1.216 1.216 1.216 1.216
Deprec. Maquinarias 618 618 618 618 618
- Honorarios Contador 1.200 1.200 1.200 1.200 1.200
Impuestos varios 13.776 13.776 13.776 13.776 13.776
Varios 12.120 12.120 12.120 12.120 12.120
Subtotal Bruto (1) 106.854 93.316 91.840 92.627 93.438
Franquicia 7% ventas 7.169 7.384 7.605 7.834 8.069
Subtotal Bruto (2) 114.023 100.700 99.445 100.461 101.507
- Depreciaciones 1.834 1.834 1.834 1.834 1.834
Total Usos del Periodo 112.189 98.866 97.611 98.627 99.673
Total Fuentes (F.F. Ingresos) 210.415 203.712 213.498 227.758 244.437
- Total Usos (F.F. Egresos) 112.189 98.866 97.611 98.627 99.673
Flujo de Fondos Netos 98.226 104.846 115.887 129.171 144.764
(Saldo periodo siguiente)

Evaluación por método V.A.N. (Valor Actual Neto):


- Capital a recuperar (capital invertido) = $108.000 (capital propio del cuadro de fuentes)
- Tasa de corte “k” = 20%
- Flujo de Fondos Netos
A1 = $ 98.226
A2 = $104.846
115
A3 = $115.887
A4 = $129.171
A5 = $144.764
- Periodos a considerar = 5 años

2 3 4
VAN = $98.226/(1+0,20) + $104.846/(1+0,20) + $115.887/(1+0,20) + $129.171/(1+0,20) +
$144.764/(1+0,20)
5
- $108.000

VAN = $98.226/1,20 + $104.846/1,44 + $115.887/1,728 + $129.171/2,0736 + $144.764/2,48832 -


$108.000

VAN = $81.855 + $72.809,72 + $67.064,24 + $62.293,11 + $58.177,40 - $108.000

VAN = $342.199,47 - $108.000 = $234.199,47 > 0

Evaluación por método T.I.R. (Tasa Interna de Retorno)


2 3 4 5
$108.000 = $98.226/(1+i) + $104.846/(1+i) + $115.887/(1+i) + $129.171/(1+i) + $144.764/(1+i)

i = 0,94675 o 94,675% > k = 0,20 o 20%

116
Utilizada:
Bibliografía Utilizada:

1) Apunte de Economía – UTN - Facultad Regional Córdoba


Autor: Ing. Luís Eduardo Sosa

2) Apuntes Teóricos y Prácticos de Economía – UNC - Facultad de


Ciencias Económicas

3) Economía
Autores: Paul A. Samuelson y William D. Nordhaus

4) Economía y Comunicación
Autor: Manuel Luna

5) Microeconomía
Autor: Edwin Mansfield

6) Principios de Economía
Autores: Díaz Cafferata, Figueras, Frediani, Recalde y Swoboda

7) Introducción a la Economía Positiva


Autor: Richard G. Lipsey

8) Economía Empresarial
Autores: Manuel Silverio y Carlos Baldwin

9) Economía para Ingenieros


Autores: Cepeda, Lacalle, Simón y Romano

10) Finanzas de la Empresa


Autores: Carlos Baldwin y Jorge Baldwin

11) Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión


Autor: Arturo Infante Villarreal

117
Ejemplo de Proyecto de Inversión, realizado por el alumno Carbery, Adrián
Alberto (año 2000)

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE


MIEL EN LA LOCALIDAD DE VICUÑA MACKENNA, CBA.

IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA

Este proyecto de inversión esta aplicado a la producción de miel, apicultura; que implica el cuidado de
las colmenas de abejas. Esta decisión se debe a la expansión del mercado en Argentina de este
producto, el cual se posicionó en un lugar de privilegio por sus características de calidad, aroma y color
ya sea para consumo interno o para su exportación. Nuestro país posee el clima apropiado para esta
labor, permitiendo lograr altos volúmenes de producción; lo que incrementa el rendimiento de las
colmenas. La Argentina es uno de los principales proveedores mundiales de miel.

Una ventaja que se presenta para la producción de miel es que la actividad esta libre de impuestos, la
única obligatoriedad es la de registrarse para obtener una marca identificatoria, implicando un costo muy
reducido.

El proyecto fue realizado para el comienzo de la empresa, y el desarrollo durante los primeros años, pero
se tiene en cuenta una futura ampliación. La que abarca la cantidad de colmenas a explotar y los
productos extras que se producen las abejas.

118
Primera Subetapa: ESTUDIO DE MERCADO

1-Recopilación de antecedentes: Se analizaran los valores manejados en las producciones y


exportaciones de los países que desarrollan esta actividad, por la influencia que determina en el
mercado que nuestra empresa va a formar parte.

En el siguiente cuadro se presentan las producciones de los principales países productores de miel:

Producción mundial de Miel (en toneladas)


País 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

China 212.938 183.000 176.000 177.000 165.000 90.000 150.000 140.000


EEUU 99.415 100.056 104.493 98.500 98.000 87.000 90.000 89.000
Argentina 54.000 61.000 60.000 64.000 60.000 60.000 70.000 70.000
México 69.495 63.886 48.000 41.500 38.000 60.000 53.600 56.500
Canadá S/D S/D S/D S/D S/D S/D 29.000 33.000
Alemania S/D S/D S/D S/D S/D S/D 15.000 15.000
C.E.I. 240.000 47.000 49.600 43.899 43.900 S/D S/D S/D

La mayor cantidad de miel producida es exportada hacia el exterior, mayoritariamente a granel no


tipificada para ser luego procesada, envasada y comercializada por los importadores, quienes la
destinan tanto a su mercado interno como a la reexportación. A continuación se ven los valores de
exportación mundial de miel a granel en los últimos 10 años:

Exportación Mundial de Miel a Granel (en toneladas)


País 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
Argentina 39.684 47.293 55.162 55.009 62.312 63.511 52.291 67.500 69.000
China 88.150 70.032 91.756 96.597 102.285 89.942 55.000 60.000 65.000
México 43.767 50.089 36.093 35.998 30.167 30.000 40.000 22.700 S/D
Alemania 13.041 11.260 12.259 13.799 13.626 14.000 14.000 15.000 S/D
Canadá 7.700 10.259 11.137 8.275 8.431 12.000 13.500 29.000 S/D

Las exportaciones argentinas de miel fraccionada son muy poco significativas. Durante los últimos
cuatro años las exportaciones de miel a granel representaban entre el 97% y el 98% del total exportado,
correspondiéndole un margen poco significativo a las exportaciones de miel fraccionada.

119
En razón que el consumo interno en la Argentina no supera los 250 gr. por habitante y por año, resta un
importante saldo exportable que se vende en un 98% como miel en tambores y un 2% como miel
fraccionada. Lo antes mencionado se puede apreciar en el cuadro que sigue.

Producción y exportación de miel en los últimos 10 años

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998


| ■ Producción (primera barra) ■ Exportación (segunda barra]

Los países a los cuales se exporta la miel en mayor cantidad son: Estados Unidos seguido por
Alemania, consumen grandes cantidades de miel por habitante.

En los últimos diez años Alemania era nuestro principal comprador de miel, situación que cambió,
siendo actualmente EE.UU el mayor consumidor de la producción argentina. Las exportaciones
argentinas durante 1998 alcanzaron un valor cercano a los U$S 89 millones.

Estos grandes destinatarios de la producción, interesados en la calidad que alcanza nuestra miel, son
los sustentadores del mercado.

Exportaciones Argentinas por Destino (en volumen) Año 1998

120
Para justificar los volúmenes de importación de estos países se presenta en este cuadro, el que muestra
el consumo de miel por habitante, como se mencionó anteriormente.

Consumo de Miel/habitante 1997

Las principales empresas exportadoras son las que determinan el precio de compra a los productores de
miel.

Según información del último Censo Nacional Agropecuario de 1988, existían 966.954 colmenas en todo
el país, estimaciones posteriores elevan esta cantidad a 1.500.000.

De acuerdo a cálculos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) la flora melífera
existente es suficiente como para sustentar la explotación de 3.000.000 de colmenas, evidenciando la
posibilidad de ampliar la actual producción en función a la abundancia de recursos naturales.

La posible localización de nuestra planta sería en las proximidades de la localidad de Vicuña Mackenna,
existiendo 2 grandes apicultores y acopladores de miel, los cuales poseen actualmente más de 14000
colmenas.

La venta de la miel producida por nuestra empresa se efectuará al acopiador que ofrezca la mejor oferta.

Esto se debe a las complicaciones que presenta el transporte de los tambores hacia el puerto de
Buenos Aires. Se analizará como mejoras en la producción en un futuro.

El precio de compra a los productores ronda el $1, en la zona de producción, pero si se comercializa en
el puerto de Buenos Aires el precio asciende a $ 1,20, valor aproximado que ronda según la empresa. En
los mercados de las ciudades, los cuales venden miel ya envasada, lista para su consumo, el precio
asciende a $ 3 el kg.

2-Análisis de antecedentes: Las perspectivas son muy alentadoras por la difusión de las propiedades
de la miel, incentivando su utilización en: la industria, alimenticia, cosmética, farmacéutica, etc.

Como se puede apreciar el constante crecimiento del volumen de las exportaciones, lleva consigo una
demanda que se comporta de igual manera y por lo tanto un incremento del mercado de este producto
alimenticio.

Entonces la prioridad para mantener este mercado es mejorar la calidad de la miel porque esta demanda
insatisfecha por ahora, requiere cierta calidad; alcanzada, pero más exigente al transcurrir el tiempo.
Esto se logrará con el implemento de políticas en los procesos de producción y con la implementación
de nueva tecnología.

121
3-Informe final de estudio: La miel como producto es una opción, como se analizó, excelente.
Determinando una demanda insatisfecha por los consumos mundiales, en un mercado que tiene un
continuo crecimiento. Siendo esta producción mayoritariamente exportada, con muy bajo consumo en
nuestro país.

Es una actividad libre de impuestos para su constante extensión.

Para mantener la rentabilidad como ya se dijo se estudiaran las opciones para la mejora de calidad,
proporcionando un producto diferenciado y de un alto nivel de colocación. La aplicación de nuevas
tecnologías, las cuales son accesibles, es una alternativa a concretar.

122
Segunda Subetapa: TAMAÑO DE LA INVERSIÓN

El tamaño de la inversión estará definido por el número de cajones, llamadas así a las colmenas de
abejas, con los que se comience la producción.

El mínimo tamaño es de 250 cajones para obtener una rentabilidad aceptable, definido en el marco de un
mercado, en el que la demanda supera ampliamente a la oferta.

Es imprescindible la construcción de la sala de extracción, lugar destinado a sacar la miel de los marcos,
por el costo que demanda esta etapa de la producción. Estas instalaciones son montadas en un edificio
central. La envergadura de este establecimiento queda determinada por la cantidad de cajones que se
desea cosechar por temporada.

Los datos presentados en el siguiente cuadro fueron obtenidos estadísticamente, en distintos centros
apícolas.

Cantidad
Tamaño de la Inversión Inversión ($) extraída por Utilidad Bruta Rentabilidad
año (valores ($)
promedio)
500 cajones 66.609 25.000 kg. 13.022 0,195

1.000 cajones 141.780 50.000 kg. 28.741 0,271


Sala de Extracción *
3.000 cajones 287.361 150.000 kg. 105.850 0,368
Sala de Extracción *
5.000 cajones 457.057 250.000 kg. 179.786 0,393
Sala de Extracción **
8.000 cajones 701.523 400.000 kg. 292.923 0,417
Sala de Extracción ***

* 1 extractor ** 2 extractores *** 3 extractores

6
Prop. Marginal rent. 1 ∆r1 / ∆Ι1 = 0,466 / 75.171 = 6,199 x 10-
7
Prop. Marginal rent 2 ∆r2 / ∆Ι2 = 0,097 / 145.581 = 6,163 x 10-
7
Prop. Marginal rent. 3 ∆r3 / ∆Ι3 = 0,025 / 169.696 = 1,473 x 10-
8
Prop. Marginal rent. 4 ∆r4 / ∆Ι4 = 0,024 / 244.466 = 9,817 x l 0 -

Podemos observar los resultados de propensión marginal a la rentabilidad y se llega a concluir que la
propensión marginal a la rentabilidad más conveniente es la obtenida al invertir el capital en 1 sala de
extracción y 3000 cajones.

Vale la pena aclarar que el mayor valor de propensión marginal a la rentabilidad esta dado por la opción
número 1, pero no es la más conveniente porque al no tener sala de extracción implica menor inversión,
determinando esto una situación esto un valor más elevado al momento de extracción.

123
Tercera Subetapa: LOCALIZACION

El lugar de localización será analizado para la estructura donde el personal realizará el armado de
cajones y la extracción de la miel, o sea donde se construirá la planta. Se realizó una consulta a los
organismos oficiales con el objetivo de conocer las limitaciones existentes que se refieren a la ubicación
de nuestro tipo de inversión. La respuesta obtenida hace referencia a la prohibición de instalar un
edificio de extracción de miel en un poblado, pero sin inconvenientes en las cercanías de la localidad
elegida.

Los factores influyentes son:

- la cercanía a la localidad, permitiendo la movilidad a la mano de obra, sino de otra forma, el transporte
de los obreros sería un problema.

- la disponibilidad de energía eléctrica cercana, evitando gastos de tendido de líneas.

- disponibilidad de los terrenos según el costo y el tamaño, para la ubicación de algunas colmenas
cercanas a la planta.

- el acceso de los diversos transportes (camiones, etc.), a nuestra planta.

La alternativa A analiza la ubicación en un campo de 2 ha que se encuentra sobre la ruta n° 7 a 2 km.


de la localidad, con las líneas de energía eléctrica a 200 m.

La alternativa B se presenta en una ex-recibidora de leche con edificación en pié sobre la ruta n° 35,
que posee condiciones aptas para la instalación de nuestra planta. Se encuentra a una distancia de 4
km. del poblado y con las líneas de tensión a 1 km.

La alternativa C detalla la posible localización en un predio, en el cual se encuentra construida una


casa quinta. Se encuentra a 6 km. de la localidad de Vicuña Mackenna, y las líneas de media tensión
pasan en frente del mismo.

Calificación Cálculo de la incidencia de cada alternativa

1-10- Proximidad al poblado (10 x 100) / 34 = 29,41%


2- 9- Suministro de energía eléctrica
3- 8- Disponibilidad del terreno ( 9 x 100) / 34 = 26,47%
4- 7- Acceso a los transportes
34 TOTAL ( 8 x 100) / 34 = 23,53%

( 7 x 100) / 34 = 20,59%

Ubicación A B C
Calif. % Cal, % Cal. % Cal. %
10 29,41 1 29,41 0,7 20,59 0,5 14,70
9 26,47 0,8 18,82 0,6 15,82 0,9 23,82
8 23,53 0,7 16,47 0,7 16,47 0,7 16,47
7 20,59 0,8 16,43 0,8 16,43 0,5 10,29
Total 81,13 69,31 65,28

Podemos concluir, con estos datos, que la alternativa A es la más conveniente por las ventajas que
presenta para la actividad de nuestro proyecto. Destacándose la cercanía al poblado, lo que permite
descartar gastos adicionales de transporte o alojamiento de la mano de obra.

124
Cuarta Subetapa: INGENIERÍA DEL PROYECTO

El proceso de producción se puede describir en tres etapas:


- el armado de las colmenas (si se esta creciendo),
- la localización de estas en los diversos campos, y
- la cosecha-extracción de miel.

Una colmena está conformada por alzas y marcos, se compran en partes y se arman a mano, y luego se
pintan. El cajón en estas condiciones tiene una vida útil promedio de 12 años.

Por colmena se tiene que adquirir un núcleo, llamado así al enjambre de abejas. Son comprados en el
comienzo, pero luego en régimen normal se crearan por cuenta propia, para el crecimiento de la
producción.

Las colmenas se ubican en los campos disponibles, se las debe alimentar con un jarabe compuesto de
agua y azúcar. Las abejas se curan de las enfermedades que las afectan.

Además se realiza un control general, por posibles inconvenientes durante el otoño y el invierno.

Se realiza la cosecha, los marcos llenos de miel son llevados a la sala de extracción, que se localiza en
la planta. En esta sala tenemos ubicado en primer término el desoperculador manejado por un operario
capacitado, luego el extractor, el cual es llenado por marcos para su extracción de miel por 2 o más
operarios. Estas máquinas son especiales para este tipo de tarea.

La miel es depositada en tambores para la venta a granel. Estos se entregan al comprador y por
políticas de sanidad existentes en el mercado no se recuperan.

Se cuenta con vehículos de transporte. Este tipo de móvil tiene que ser de carga mediana, por la
facilidad de movilidad.

En la planta se requieren una cierta cantidad de herramientas, de manejo manual y mecánico. El


reemplazo de la técnica mecánica por la manual, implica una cantidad mayor de personal y de tiempo, y
trae aparejado el problema de la disminución de la calidad de la miel, por estar expuesta a un mayor
manipuleo.

La maquinaria utilizada en la sala, es de alta tecnología, para el alcance de mayores rindes. La cantidad
de herramientas que realiza cada tarea dependerá del volumen de miel a producir por temporada.

Las máquinas son de funcionamiento totalmente eléctrico, con accionamiento mecánicos, los cuales son
manuales.

Desoperculador

Marca: Fritz Modelo N°: Desoperculadora automática


Potencia: 1500 vatios Alimentación: monofásica
Máxima velocidad de trabajo: 220 marcos/hora Tipo de marcos: se adapta a cualquier medida
Peso: 70 kg.

Extractores
Marca: Fritz Modelo: Centrífuga universal AF 30
Motor: Potencia: 550 vatios. Alimentación: monofásica
Control de velocidad y freno: electrónico Máxima velocidad de trabajo: 300 marcos/hora
Peso: 132 kg.

Bomba
Marca: Fritz Modelo N°: 197
Rendimiento: 800 lts/hora o 1200 kg./hora
Motor: Potencia: 1400 vatios Alimentación: monofásica Peso: 40 kg.

125
Construcción de la planta

La planta esta dividida en:


- área de armado de cajones,
- sala de extracción y
- sección de depósito de tambores y cajones.

La sala de extracción será montada por la empresa seleccionada para la compra de la maquinaria
Esta edificación por el tipo de actividad que se realiza, tiene que cumplir con normas de higiene y
seguridad, por lo que debe poseer una ventilación abundante, canales de desagüe con piso de cemento
para la limpieza, etc.

La planta se construye a un nivel superior al del terreno, por el posible riesgo de inundaciones. Las
paredes se construirán con ladrillos bloques con una altura de 2,5 mts. El acceso será por portones de
gran tamaño para una abundante ventilación, y para el movimiento de cajones y tambores. El techo se
realizará en estructura reticulada de hierro "L" soportado por columnas del mismo material, se utilizará
chapa de zinc para la cubierta.

La instalación eléctrica será trifásica, la Cooperativa de electricidad de la región llevará a cabo la


conexión, la será a una línea de baja tensión.

Realizada por el techo y paredes a través de bandejas portacables ventiladas, será calculada para una
proyección futura. Siendo de esta forma de fácil acceso a su control.

La iluminación estará proporcionada por medio de tubos fluorescentes de 60 W, distribuidos según la


zona a cubrir.

Se construirá una pequeña edificación de techo de loza, donde se ubicarán las siguientes instalaciones:
cocina, comedor y baño para el personal, además una oficina para la persona encargada de la
administración y control del personal. Todas estas instalaciones son necesarias para la comodidad del
personal y para que los mismos puedan realizar una labor continua y eficiente.

126
Quinta Subetapa: PRESUPUESTO DE EXPLOTACION

Este presupuesto de explotación esta basado en el tamaño más conveniente, con el cual se espera un
volumen de producción promedio de 150.000 kg. Anuales, cifra determinada por datos estadísticos.

GE = MP + MOD + GG

GE = Gastos de Explotación
MP = Materia Prima
MOD = Mano de Obra Directa
GG = Gastos Generales

Se detalla a continuación el costo mensual de cada gasto, y se calcula el costo total anual que
determinará la incidencia. Tanto la producción como los ingresos serán anuales.

Materia Prima

Concepto Incidencia
Remedios 0,07105 $/kg.
Jarabe alimentador 0,01067 $/kg.

Mano de Obra Directa

El personal temporario, necesario para la temporada, se contratará con un sueldo total por un mes, que
en realidad son 9 y 12 días aproximadamente

Categoría Cantidad Sueldo Total Incidencia


Permanente 3 $350 $12.600 0,08400 $/kg.
P/ cosecha (9 días) 2 $200 $400 0,00267 $/kg.
P/ extracción (12 días) 6 $280 $1.680 0,01120 $/kg.
Total 0,00112 $/kg.

Gastos Generales
1) Mano de Obra Indirecta
Categoría Cantidad Sueldo Total Incidencia
Administrador 1 $800 $9.600 0,064 $/kg.

2) Cargas Sociales
Categoría Cantidad Cs Sc. + Seguro Total Incidencia
Permanente 3 $87,5 $3.150 0,0210 $/kg.
P/ cosecha (9 días) 2 $50 $100 0,0007 $/kg.
P/ extracción (12 días) 6 $70 $420 0,0028 $/kg.
Administrador 1 $200 $240 0,0160 $/kg.
Total 0,0405 $/kg.

Las cargas sociales determinan los costos de aporte y seguros, los cuales representan el 25% del
sueldo de bolsillo.

127
3) Depreciación

El tiempo considerado para la depreciación de la maquinaria es de 15 años, dato estimado por la


empresa proveedora de la misma.

Para las construcciones edilicias se tomará un período de 50 años.

Para la depreciación de los cajones se estimará una vida útil de aproximadamente 12 años, con un
mantenimiento de pintura y reclavado.

Para los vehículos (usados), que son de carga mediana a pesada, se tomó un porcentaje en relación a
la antigüedad y teniendo en cuenta el mantenimiento correspondiente.

Concepto Costo Depreciación anual Incidencia


Materiales:
- Cajones de abejas $188.740 $15.728,33 0,104855 $/kg.
Maquinarias:
- Desoperculados, $18.130 $1.208,67 0,008060 $/kg.
extractor y bombas
Construcción:
- Tinglado $10.000 $200 0,001330 $/kg.
- Edificio $5.000 $100 0,000670$/kg.
Vehículos:
- Camión (1) $30.000 $500 0,00333 $/kg.
- Camioneta (2) $25.000 $600 0,00400 $/kg.
Total 0,12224 $kg.

4) Energía Eléctrica

La demanda de energía eléctrica fue calculada y corroborada con distintas cabañas avícolas, dando
como resultado valores aproximados a los estimados. Cabe destacar que la maquinaria utilizada para la
extracción de miel es de funcionamiento eléctrico.

Esto determina el período de mayor consumo, el cual es mayoritariamente en horario de valle y


restantes, presentando una ventaja en el costo de la potencia y la energía eléctrica.

Comercial y de servicios e industrial


Demanda de potencia hasta 40 kw – BT (Baja tensión – 220 voltios)
Medición en baja tensión
El cargo fijo mensual incluye 20 kwh

Cargo fijo mensual $/Sum-mensual 5,8


Por cada kwh consumido $/kwh 0,1396

Consumo mensual en temporada:

Potencia 5,5 kw
Energía 600 kwh

Costo total aproximado anual $950


Incidencia 0,00633 $/kg

5) Combustibles y lubricantes

Estos gastos fueron estimados relativamente, porque se tiene en cuenta una posible variación al no
conocer con certeza los campos en donde se localizarán las colmenas, por lo tanto se desconocen las
distancias a recorres con los vehículos.

128
Insumo Cantidad Costo por litro Total Incidencia
por año
Gas Oil 7.250 lt. $0,45 $3.260 0,02173 $/kg.
Aceite de motor 100 lt. $4 $400 0,00267 $/kg.
Total 0,02440 $/kg.

6) Seguro sobre inmuebles e instalaciones y sobre terceros

Gasto anual $5.000


Incidencia 0,033 $/kg

7) Mantenimiento de vehículos, maquinarias e instalaciones

Con respecto al mantenimiento de rodados se realizará un control muy estricto, por ser usados y tener
ya un período de envejecimiento.
Se estima un gasto de $4.200 por año, lo que significa una incidencia de $0.028

8) Gastos menores

Son los calculados para: el gas utilizado en la cocina, los insumos para la cocina (cunado se organiza
comer en la planta), artículos de limpieza en general, la reparación del equipamiento de trabajo
(guantes, caretas o trajes), etc.
Se estima alrededor de $3.400 por año, lo que determina una incidencia de 0,02267 $/kg.

Costos Fijos Unitarios


Concepto Precio por kg.
Remedios $0,07105
MOD $0,09787
MOI $0,64000
Cargas sociales $0,04050
Depreciación $0,12224
Gastos menores $0,02267
Mantenimiento de vehículos, maquinarias e inst. $0,02800
Seguro sobre inmuebles, inst. y terceros $0,03300
Total $0,47933

Costos Variables Unitarios


Concepto Precio por kg.
Jarabe alimentados $0,01067
Costo de combustibles y lubricantes $0,02440
Energía eléctrica $0,00633
Total $0,04140

GEu o Cu = Gastos de explotación unitario o Costo unitario = Costo Fijo unitario + Costo Variable
unitario = $0,52073

129
Utilidad anual y unitaria

El precio de venta se fijará en $1,20 para poder competir en el mercado seleccionado, en consecuencia,
y dado que:

Precio = utilidad unitaria + costo unitario

Utilidad unitaria = Precio de venta – costo unitario = $1,20 - $0,52072 = $0,67927

Utilidad anual = utilidad unitaria x cantidad vendida = $0,67927 x 150.000 kg. = $101.890

Capital Fijo (K)

Alzas completas $287.361


Terreno y construcciones $30.000
Sala de extracción e implementos $19.321
Rodados $55.000
Total $391.682

Capital Circulante (G)

El giro del capital circulante para nuestro proyecto es semestral.

Cantidad de giros por año (N) = T (periodo) / n (ciclo productivo) = 12 meses / 6 meses = 2 giros por año

G = GE anual / n = (150.000 kg x $0,52073) / 2 = $39.054,8

Rentabilidad

Rentabilidad = U / (K+G) = $101.890 / ($391.682 + $39.054,8) = 0,23655 = 23,65%

Punto de Equilibrio

La cantidad mínima a producir y vender para no incurrir en pérdidas:

Punto de equilibrio = CFT / (Precio – Cvu) = ($0,47933 x 150.000 kg.) / ($1,20 - $0,0414) = 62.058 kg.

130
131
132
Octava Subetapa: ORGANIZACIÓN

• Organización del desarrollo de la empresa

Se llevará a cabo por distintas empresas, según el tipo de infraestructura a realizar. Las cuales serán
contratadas según la mejor oferta, actividad que concretará el administrador de la planta.

Estas obras abarcan desde la construcción del galpón básico, hasta la instalación eléctrica del edificio.
Como así también se seleccionará personal calificado para la construcción de la estructura de cemento,
como la cocina, el baño, etc.

La sala de extracción, será montada por la empresa a la que se compró las maquinarias, extractor,
desoperculador, bateas, etc. La cual establecerá el "lay-out" correspondiente y más adecuado para la
maquinaria de extracción de miel.

Se deberá manejar una cantidad de personal diverso, tarea que será realizada por el administrador.

• Organización de la empresa en funcionamiento

Esta a cargo del administrador, el cual es responsable de la mano de obra a contratar y manejar,
además de, como ya se mencionó, encargado de la puesta en marcha de la empresa.

La confección de organigramas se llevó a cabo, en base a publicaciones del INTA, del año 1999. Los
cuales poseen una importancia, para obtener los más altos rindes, a los menores costos de inversión.

En el siguiente organigrama se mostrarán las actividades mensuales a realizar:

Organigrama anual para la producción de miel

Meses Tipo de tarea

Enero Control y tareas adicionales.Inicio cosecha-extracc.


Febrero Cosecha-Extracción
Marzo Cosecha-Extracción
Abril Curación
Mayo Aumentación-Control
Junio Alimentación-Control
Julio Curación
Agosto Alimentación-Control
Septiembre Alimentación-Control
Octubre Control y tareas adicionales
Noviembre Cosecha-Extracción
Diciembre Cosecha-Extracción

Siendo la cosecha y extracción, temporada apícola, llamada así al período del año de mayor labor. Tal
es así que se contrata personal extra para estas tareas. Durante el año se realiza la labor con 3
empleados y en la temporada se contratan 7 operarios más para la cosecha. Esta mano de obra es
calificada y temporaria.

El organigrama diario de la extracción de miel, es también de vital importancia, el cual queda


determinado de manera tal que un operario maneja el extractor, otro el desoperculador, y el último
cumple la función de asistente y acomodador de las alzas extractadas.

133
Este programa de tareas diarias es realizado en concepto a las 8 horas de trabajo diarias, de Lunes a
Viernes y de 6 horas los Sábados. Quedará pendiente el acuerdo que detalla el pago por horas extras
de trabajo, entre empleado-empleador.

Se detallará la organización de las diversas actividades.

La temporada esta formada por 2 etapas, las cuales son las más importantes y de un exhaustivo manejo
del personal por las cargas manejadas manualmente. En la cosecha se llega al lugar donde se localizan
las alzas, en el campo. Se realiza la recolección de los marcos completos con miel "madura", y son
llevados a la planta. La miel es separada de los marcos en la sala de extracción. En primer lugar se
desopercula con la máquina destinada a este fin, luego es colocado en los extractores y se obtiene la
miel en bruto. Por medio de la batea y distintos tipo de decantadores se deposita en los tambores lista
para su comercialización.

La alimentación y la curación se llevan a cabo en el mismo ejercicio. El curado de las abejas se realiza
colocando la cantidad de remedio que corresponda, para la enfermedad a prevenir o curar, dentro de las
colmenas.

La alimentación se realiza con elementos fabricados para este fin, en donde se localiza el jarabe.
Cantidad que dependerá del estado de la colmena.

La organización es un aspecto muy importante en el proyecto, como también no deja de serlo durante la
marcha de la empresa.

134
Novena Subetapa: FINANCIAMIENTO

Este proyecto de inversión, cuyo objetivo es la producción de miel, se basa en la financiación de los
materiales y los núcleos para las colmenas. Esto se debe al gran costo que demanda este capital. Como
así también las herramientas que conforman la sala de extracción y demás.

Con este planteo y a las favorables políticas de expansión existentes, de este tipo de actividad, las
empresas proveedoras de estos implementos, ofrecen una conveniente financiación.

La que se adapta a la cantidad de elementos a adquirir, y los avales presentados y constatados del
comprador.

El proveedor otorgará, en las condiciones más favorables mencionadas anteriormente, una forma de
pago crediticia a 10 años con una tasa del interés del 11 % anual sobre saldo, en dólares
estadounidense. Siendo posible realizar esta paga, con la miel producida por la empresa misma.

La financiación para la compra del terreno, construcción de la planta y compra de los rodados, será
efectuada por medio de un crédito bancario a pagar también a 10 años con una tasa del 9,5 % anual
sobre saldo, en dólares estadounidenses.

135
136
Decima Subetapa: EVALUACION DEL PROYECTO DE INVERSION

• Métodos que NO tienen en cuenta el valor tiempo del dinero:

- Tasa de Rendimiento Contable:

R = (Beneficio neto anual – intereses de la deuda anual) / Inversión total

Rentabilidad de los primeros 5 años:


Inversión total = $ 428.031
Beneficio neto anual = $ 116.800
Interés de la deuda (anual) + amortización = $ 69.355
r = ($ 116.800 - $ 69.355) / $ 428.031
r= 11,08%

Rentabilidad de los siguientes 5 años:


Inversión total = $ 428.031
Beneficio neto anual = $ 122.867
Interés de la deuda (anual) + amortización = $ 49.323
r = ($ 122.867 - $ 49.323) / $ 428.031
r= 17,18%

• Métodos que SI tienen en cuenta el valor tiempo del dinero:

- Valor Actual Neto:

Inversión total Origen fondos Montos Incidencia Tasa de interés o


de corte
Crédito proveedor $308.491 72,07% ki = 11%
$428.301 Crédito bancario $64.540 15,08% ki = 9,5%
Capital propio $55.000 12,85% kc = 10%
ki = tasa de interés anual kc = tasa de corte

72,07 x 0,11 = 7,93


15,08 x 0,095 = 1,43
12,85 x 0,10 = 1,28
k= 10,64%
2 10
VAN = A1/(1+k) + A2/(1+k) +.....+ A10/(1+k) – Co
2 3 + 4 +
VAN = $69.342/(1+0,1064) + $92.207/(1+0,1064) + $106.078/(1+0,1064) $112.455/(1+0,1064)
5 + 6 + 7 + 8 +
$112.239/(1+0,1064) $105.223/(1+0,1064) $101.620/(1+0,1064) $101.524/(1+0,1064)
9 10
$104.234/(1+0,1064) + $110.152/(1+0,1064) - $428.031

VAN = $602.634 - $373.0310 = $229.600 El VAN es mayor a cero por lo que se acepta el proyecto.

- Tasa Interna de Retorno:


2 10
Co = A1/(1+i) + A2/(1+i) + ..... + A10/(1+i)
2 3 + 4 + 5 +
$428.031 = $69.342/(1+i) + $92.207/(1+i) + $106.078/(1+i) $112.455/(1+i) $112.239/(1+i)
6+ 7+ 8+ 9 10
$105.223/(1+i) $101.620/(1+i) $101.524/(1+i) $104.234/(1+i) + $110.152/(1+i)

TIR = i = 0,1743 = 17,43%

Se compara el resultado obtenido con la tasa de coste (k = 10,64%), concluyendo que la TIR supera la
rentabilidad exigida por el inversor.
137
Bibliografía:

- Economía y financiación de empresas. Ing. Luís Eduardo Sosa

- Criterios de Evaluación de Proyectos. Nassir Sapag Chain. Editorial McGraw Hill

Fuentes de Datos:
- INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

- Kikuchi e Hijos S.R.L. División Apicultura

- FRITZ Representante en Argentina XABER MAYER

- APIEXPA

- Mieles Pampeanas S.H.

- Informe Diario Clarín (Sábado 3 de abril de 1999)

- Revista Vida Rural (Septiembre de 1999)

138

También podría gustarte