Está en la página 1de 6

FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN

MONTOS <=750 UIT


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)

I. DATOS GENERALES

1.1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

SERVICIO EDUCATIVO CON BRECHA IDENTIFICADA TIPO DE INTERVENCIÓN INDICADOR 1 INDICADOR 2

SERVICIO DE
% locales educativos con
EDUCACIÓN
SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CALIDAD educación primaria que contiene -
capacidad instalada inadecuada PRIMARIACALI
DAD

1.2. NOMBRE DEL PROYECTO


NATURALEZA DE INTERVENCIÓN OBJETO LOCALIZACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 72438 SAN SALVADOR DEL DISTRITO DE SAN JUAN
MEJORAMIENTO SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
DEL ORO

1.2.1. Código(s) de Local(es) Educativo(s)

Si no se cuenta
Inicial / Primaria / Secundaria
con partida
¿El terreno del local educativo tiene resgitral, indique el Número de Partida Registral u otro
Entidad que acredita la propiedad
inscripción registral? tipo de documento documento que ceritifca la propiedad
que acredita la
Código ModularCódigo(s) Local(es) propiedad

386912 466697 SI CUENTA ESCRITURA PUBLICA MINEDU

M2 de terreno (según partida


registral)
61313.95

M2 de terreno (según plano


actualizado)
61313.95

1.3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL


Función 22-Educación
División Funcional 047-Educación Básica
Grupo Funcional 0104: EDUCACIÓN PRIMARIA
Sector Responsable Educación

1.4. UNIDAD FORMULADORA (UF)


Sector GOBIERNO LOCAL
Pliego GOBIERNO LOCAL
Nombre de la UF (Unid. Orgánica a la que
pertenece) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DEL ORO
Responsable de la UF MILVAR CHINO NAVINCHO

1.5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA


Sector GOBIERNO LOCAL
Pliego GOBIERNO LOCAL
Nombre de la UEI (Unid. Orgánica a la que
pertenece) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DEL ORO
Responsable de la UEI EWALD PLEJANOV CAZAS FLORES

1.6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


II. IDENTIFICACION
2.1. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

2.1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA CENTRAL Indicador 1 Valor 1 (%) Indicador 2 Valor 2
% de estudiantes adecuadamente
La población accede a servicios que no cumplen estándares sectoriales. 0% - 0%
atendidos.

2.1.1.A. Causas Directas 2.1.1.B. Causas indirectas


INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE
Infraestructura no cumple con estándares normativos
ACTIVIDADES

INADECUADA OFERTA DE RECURSOS FISICOS Equipamiento educativo Inadecuado

DEBIL ASESORAMIENTO PEDAOGICO Y ASUCENCIA DE OPORTUNIDADES DE


CAPCITACION DOCENTE EN LA ENSEÑANZA - APREDIZAJE
Déficit de capacidades pedagógicas docente

No requiere
No requiere

2.1.1.C. Efectos Directos 2.1.2.D. Efectos Indirectos


Reducido nivel de desempeño del alumno. Atraso escolar.

Ingreso tardío al servicio educativo según nivel educativo. Aumento de la deserción escolar

2.2. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO


A. Población Afectada
Tipo de población Cantidad Fuente de información
DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO ENCUESTA DE CAMPO - ADJUNTAR A LA FICHA
B. Población Objetivo
Tipo de población Cantidad Fuente de información
ALUMNOS DE 1,2,3,4,5,Y6 RECIBEN UN ADECUADO SERVICIO DE CUMPLE ESTANDARES SECTORIALES ESCALE
C. Características de la población objetivo
Número de
Tipo de clasificación (edad o grupos de edad, género, grupos étnico, población vulnerable) Fuente de información
Personas
ALUMNOS DE 6 AÑOS DE EDAD 3 ESCALE
ALUMNOS DE 7 AÑOS DE EDAD 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ALUMNOS DE 8 AÑOS DE EDAD 8 INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ALUMNOS DE 9 AÑOS DE EDAD 2 ESCALE

1
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS <=750 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
ALUMNOS DE 10 AÑOS DE EDAD 1 ESCALE
ALUMNOS DE 11 AÑOS DE EDAD 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA

2.3. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO


2.3.1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO CENTRAL

POBLACION ACCEDE A SERVICIO QUE CUMPLE ESTANDARES SECTORIALES

Principales indicadores del Objetivo (máximo 3) U.Medida Meta Fuente de Verificación


% de estudiantes adecuadamente atendidos. Porcentaje 100 INEI
- Porcentaje

2.3.2. Medios Fundamentales


Infraestructura cumple con estándares normativos
Equipamiento educativo adecuado
Adecuadas capacidades pedagógicas docente

2.4. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Alternativa : Descripción
MEDIOS FUNDAMENTALES ACCIÓN 1 ACCIÓN 2 ACCIÓN 3 ACCIÓN 4 ACCIÓN 5 ACCIÓN 6
Intervención en ambientes Intervención en ambientes Intervención de ambientes
Infraestructura cumple con estándares normativos
pedagógicos administrativos complementarios
Implementación de equipamiento Implementación de equipamiento
Equipamiento educativo adecuado
administrativo administrativo
Adecuadas capacidades pedagógicas docente Capacitación al personal docente

2.5. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS


Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y su fase funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de factibilidad de servicios de agua desague y
electricidad, cumplimento de permisos y autorizaciones, entre otros), se cuenta con el saneamiento fisco del terreno a nombre de la educación con numero registral 8231 de la oficina Registral de Juliaca y registrado con el N°
72438 EN MARGE SI DE BIENES del Ministerio de Educacion. EN CUAL DE CONTRUIRA 02 AULAS PEDAGÓGICAS Y 01 AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y 01 CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS, 01 DE SALON
DE USOS MÚLTIPLES, COMEDOR, COCINA, DESPENSA, 01 MODULO ADMINISTRATIVO, 01 SSHH ALUMNOS Y DISCAPACITADOS, 01 LOSA DEPORTIVA, 01 TANQUE ELEVADO, CERCO PERIMÉTRICO, VEREDAS DE
CIRCULACIÓN, MÓDULO DE PATIOS, MODULO INSTALACIÓN DE HUERTOS Y JARDINES, MODULO DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES, INSTALACIÓN DE OBRAS ELÉCTRICAS EN EXTERIORES, INSTALACIÓN DE
PARARRAYO, MODULO ASTA DE BANDERA, INSTALACIÓN DE MALLA RACHELL, IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO Y CAPACITACIÓN DOCENTE.

III. FORMULACION Y EVALUACION

3.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN


Descripción Horizonte de inversión Horizonte de evaluación

Número de años 1 11

3.2. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

3.2.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA


3.2.1.1. Descripción de las fuentes de información y la metodología empleada en la estimación de la demanda

Se realizara para cada uno de los grados, tomando como punto de partida, la demanda sin proyecto y establecimiento las metas de cambio a lograr progresivamente hasta finalizar el horizonte de evaluacion. Para lo cual se plantea
en: incrementar progresivamente la proporcion de matriculados de niños, reducir la tasa de desaprobacion y reducir el traslado a otras I.E.

3.2.1.2. Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda


Para la proyecccion de la demanda efectiva se ha utilizado la tasa de crecimiento ploblacional del ambito rural del distrito de san juan del oro, ya que actualmente la institucion educativa pertenece al ambito rural del distrito de san
juan del oro se tiene tasa de crecimiento poblacional de 0.25%

3.2.1.3. Proyección de la Población Demandante Efectiva del Servicio Educativo


Población
Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Escolar

A. Servicio Educativo de Nivel Inicial


3 años Alumno
4 años Alumno
5 años Alumno
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B. Servicio Educativo de Nivel Primaria
1er grado Alumno 3 5 8 8 8 8 8 8 8 8
2do grado Alumno 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3er grado Alumno 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
4to grado Alumno 2 2 4 4 4 4 4 4 4 4
5to grado Alumno 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3
6to grado Alumno 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Sub Total 21 25 31 31 31 31 31 31 31 31
C. Servicio Educativo de Nivel Secundaria
1er grado Alumno
2do grado Alumno
3er grado Alumno
4to grado Alumno
5to grado Alumno
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total PDE 21 25 31 31 31 31 31 31 31 31

2
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS <=750 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)

3.2.2. ANÁLISIS DE LA OFERTA


3.2.2.1. Principales factores de producción que determinan la oferta actual del servicio educativo.
la oferta actual es igual al nivel de producccion que se puede alcanzar con los recursos disponibles y dependera del recurso con el cual tenda menor capacidad
actualmente las infraeasturcturas y yquipamiento de los ambientes pedaogicos, complementarios y administrativos no cumplen con los estandares de Ministerio de Educacion

3.2.2.2. Descripción de las fuentes de información y la metodología empleada en la estimación de la oferta

No se cuenta con un adecuado servicio de educacion con estandares de calidad sectoriales, por lo que la oferta es ceso

3.2.2.3. Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta

3.2.2.4. Proyección de la Oferta del Servicio Educativo


Población
Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Escolar
A. Servicio Educativo de Nivel Inicial
3 años Alumno
4 años Alumno
5 años Alumno
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B. Servicio Educativo de Nivel Primaria
1er grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2do grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3er grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
6to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C. Servicio Educativo de Nivel Secundaria
1er grado Alumno
2do grado Alumno
3er grado Alumno
4to grado Alumno
5to grado Alumno
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3.2.3. BALANCE OFERTA - DEMANDA

Población
Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Escolar
A. Servicio Educativo de Nivel Inicial
3 años Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 años Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 años Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B. Servicio Educativo de Nivel Primaria
1er grado Alumno -3 -5 -8 -8 -8 -8 -8 -8 -8 -8
2do grado Alumno -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4
3er grado Alumno -8 -8 -8 -8 -8 -8 -8 -8 -8 -8
4to grado Alumno -2 -2 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4
5to grado Alumno -1 -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
6to grado Alumno -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4
Sub Total -21 -25 -31 -31 -31 -31 -31 -31 -31 -31
C. Servicio Educativo de Nivel Secundaria
1er grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2do grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3er grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5to grado Alumno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total -21 -25 -31 -31 -31 -31 -31 -31 -31 -31

3.3. COSTOS DEL PROYECTO

3.3.1. COSTOS DE INVERSIÓN*


* Adjuntar la cadena de valor del proyecto (insumos, actividades, producto, resultado específico y resultado final). Como mínimo la estandarización debería abarcar productos y resultados específico y final.

Producto Unidad de subproducto Capacidad de subproducto


Unidad de Costo unitario Costo subtotal
Subproducto Unidad de Unidad de
Nombre del medida Magnitud Magnitud (soles) (soles)
Cantidad Inversión total medida medida
producto representativ (Unidad) (m2 AT)
(UM) (UM)
a

3
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS <=750 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
CONSTRUCCION DE MODULO 02 AULAS
PEDAGOGICAS, MODULO DE AULA INNOVACION
PEDAGOGICA, CENTRO DE RECURSOS,
ADECUADA
SUM, COMEDOR, COCINA, DESPENSA, SS.HH.
INFRAESTRUC
ALUMNOS Y SS.HH. ALUMNOS DISCAPACITADOS Y
TURA
MODULO ADMINISTRATIVOCONSTRUCCION DE
EDUCATIVA,
M2 3,030 1,908,856 LOSA POLIDEPORTIVA, TANQUE ELEVADO, M2 3,030 M2 3,030 1,908,856 1,908,856
ADMINISTRATI
PERIMETRICO, VEREDAS DE CIRCULACION,
VA Y
INSTALACION DE PATIOS, HUERTOS Y JARDINES,
COMPLEMENT
DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES, OBRAS
ARIAS
ELECTRICAS EN EXTERIORES, PARARRAYO,
COSTRUCCION ASTA DE BANDERA Y INSTALACION
DE MALLA RACHELL

ADECUADO
KIT DE
EQUIPAMIENT KIT DE KIT DE
EQUIPAMIEN 1 41,716.85 IMPLEMENTACION MOBILIARIO 1 1 41,717 41,717
OY EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO
TO
MOBILIARIO

ADECUADA
NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE
CAPACIDADES
CAPACITACI 4 15,850.14 CAPACITACION 4 CAPACITACION 4 15,850.14 15,850.14
PEDAGÓGICAS
ONES ES ES
DOCENTES

SUPERVISION DOC 1 92,421.87 DOC 1 DOC 1 92,421.87 92,421.87

EXPEDIENTE
DOC 1 43,261.30 DOC 1 DOC 1 43,261.30 43,261.30
TECNICO

Nota: los gastos generales, utilidad e IGV no son subproductos y Sub total costo de inversión 2,102,105.95
deberían formar parte de los items que correspondan. Ver detalle en el Gestión del proyecto
Anexo 4. Inversión total a (Precios Privados) 2,102,105.95
AT: Area Techada.

Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se deberá describir las principales actividades y recursos
humanos que se emplearán.
NO CORRESPONDE

3.3.2. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA Cronograma (año)


Costo subtotal Fecha de inicio Fecha de término
Producto Subproducto Mes 1
(soles) (DD/MM/AAAA) (DD/MM/AAAA)

CONSTRUCCION DE MODULO 02 AULAS


PEDAGOGICAS, MODULO DE AULA INNOVACION
PEDAGOGICA, CENTRO DE RECURSOS,
ADECUADA
SUM, COMEDOR, COCINA, DESPENSA, SS.HH.
INFRAESTRUC
ALUMNOS Y SS.HH. ALUMNOS DISCAPACITADOS
TURA
Y MODULO ADMINISTRATIVOCONSTRUCCION DE
EDUCATIVA,
LOSA POLIDEPORTIVA, TANQUE ELEVADO, 1,908,856 01/04/2020 30/10/2020 1,908,856
ADMINISTRATI
PERIMETRICO, VEREDAS DE CIRCULACION,
VA Y
INSTALACION DE PATIOS, HUERTOS Y JARDINES,
COMPLEMENT
DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES, OBRAS
ARIAS
ELECTRICAS EN EXTERIORES, PARARRAYO,
COSTRUCCION ASTA DE BANDERA Y
INSTALACION DE MALLA RACHELL

ADECUADO
EQUIPAMIENT
IMPLEMENTACION MOBILIARIO 41,717 01/04/2020 30/10/2020 41,717
OY
MOBILIARIO

ADECUADA
CAPACIDADES
NUMERO DE CAPACITACIONES 15,850 01/04/2020 30/10/2020 15,850
PEDAGÓGICAS
DOCENTES

SUPERVISION DOC 92,422 01/04/2020 30/10/2020 92,422


EXPEDIENTE
DOC 43,261 31/10/2019 30/11/2019 43,261
TECNICO
Costo Total 2,102,105.95

3.3.3. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA Cronograma (año)


UM y Metas
(asociada a la Fecha de inicio Fecha de término
Producto Subproducto Mes 1
unidad de (DD/MM/AAAA) (DD/MM/AAAA)
subproducto)

CONSTRUCCION DE MODULO 02 AULAS


PEDAGOGICAS, MODULO DE AULA INNOVACION
PEDAGOGICA, CENTRO DE RECURSOS,
ADECUADA
SUM, COMEDOR, COCINA, DESPENSA, SS.HH.
INFRAESTRUC
ALUMNOS Y SS.HH. ALUMNOS DISCAPACITADOS
TURA
Y MODULO ADMINISTRATIVOCONSTRUCCION DE
EDUCATIVA,
LOSA POLIDEPORTIVA, TANQUE ELEVADO, 3,030 01/04/2020 30/10/2020 3,030
ADMINISTRATI
PERIMETRICO, VEREDAS DE CIRCULACION,
VA Y
INSTALACION DE PATIOS, HUERTOS Y JARDINES,
COMPLEMENT
DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES, OBRAS
ARIAS
ELECTRICAS EN EXTERIORES, PARARRAYO,
COSTRUCCION ASTA DE BANDERA Y
INSTALACION DE MALLA RACHELL

ADECUADO
EQUIPAMIENT
IMPLEMENTACION MOBILIARIO 1 01/04/2020 30/10/2020 1
OY
MOBILIARIO

4
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS <=750 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)

ADECUADA
CAPACIDADES
NUMERO DE CAPACITACIONES 4 01/04/2020 30/10/2020 4
PEDAGÓGICAS
DOCENTES

SUPERVISION DOC 1 01/04/2020 30/10/2020 1


EXPEDIENTE
DOC 1 31/10/2019 30/11/2019 1
TECNICO

3.3.4. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON Y SIN PROYECTO


Años (Soles)
Costos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Personal
Bienes
Sin Proyecto Servicios
Otros
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Actividades*
OPERACIÓN 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680
Personal 4500 4500 4500 4500 4500 4500 4500 4500 4500 4500
Bienes
Con Proyecto Servicios 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180
Otros
MANTENIMIENTO 2250 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 2259
Actividades* 2250 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 2259
OPERACIÓN 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680 4680
Incremental
MANTENIMIENTO 2250 2251 2252 2253 2254 2255 2256 2257 2258 2259
* Activiades del Programa de mantenimiento (incluye infraestructura, material de limpieza, equipamiento y mobiliario)

3.3.5. COSTO DE INVERSIÓN POR BENEFICIARIO DIRECTO 100,100.28

3.4. BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO

3.4.1. DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIALES

Los beneficiarios del proyecto no son posibles de cuantificar, sin embargo el proyecto por ser de carácter social, permitira solucionar la deficiencia de aulas y equipamiento con mobiliario escolar, ya que la institucion educativa
tienen aulas en condiciones inadecuadas que no cumplen con as normas tecnicas y no cuentan con equipamiento edecuado, las cuales se sonsederan como beneficios cuantitativos y cualitativos

3.4.2. LOS BENEFICIARIOS DEL HORIZONTE DEL PROYECTO 294

3.5. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

Nota: Adjuntar planilla electrónica del modelo de evaluación del proyecto que reuna los datos, principales variables y parámetros involucrados en la formulación y evaluación del proyecto y en la estimación de los criterios de
decisión establecidos para la tipología del proyecto.
Alternativa
Tipo Criterio de elección
Única
Valor Actual de los Costos (VAC) 2,132,140.59

Costo / Eficiencia* Costo por capacidad de producción

Costo por beneficiario directo 7,252.18


* A precios sociales

3.6. SOSTENIBILIDAD

3.6.1. RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO

El proyecto es sostenible en el horizonte del proyecto por contribuir una obra prioritaria para el desarrollo educativo en el secto de salvador y chuquini y la zona de influencia del proyecto

3.6.2. ¿ES LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES LA RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL


NO
PROYECTO CON CARGO A SU PRESUPUESTO INSTITUCIONAL?

Documentos que sustentan los Documento Entidad / Organización Compromiso de mantenimiento


acuerdos institucionales u otros
que garantizan el
financiamiento de los gastos de Acta de Compromiso de Operación y Mantenimiento Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) acta de operación y mantenimiento
operación y mantenimiento.

3.6.3. ¿EL ÁREA DONDE SE UBICA EL PROYECTO HA SIDO AFECTADA POR ALGÚN DESASTRE?
Si No x

Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre


Acción 1:
Acción 2:
Acción 3:
Acción n:
* Dicha probabilidad resultará de un juicio técnico sobre que tan posible es la ocurrencia del riesgo afecte el desempeño del proyecto.

3.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

A. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

B. FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS DETERMINADOS

3.8. IMPACTO AMBIENTAL

5
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTO DE INVERSIÓN - SECTOR EDUCACIÓN
MONTOS <=750 UIT
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
Impactos Negativos Medida de Mitigación Costo (S/.)

lluvias intensas mantenimiento de la via y drenajes

IV. MARCO LÓGICO DEL PROYECTO

4.1. MATRIZ DE MARCO LOGICO


INDICADOR
ÍTEM OBJETIVOS MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
DESCRIPCIÓN META AÑO

% de alumnos que logran un nivel


Estadística de la Calidad
suficiente en comprensión de 60% 2020
Educativa anual – ESCALE
textos
FIN

Contribución al logro de aprendizaje de los alumnos


% de alumnos que logran un nivel
Estadística de la Calidad
suficiente en comprensión 40% Los temas educativos continúan siendo
Educativa anual – ESCALE
matemática una prioridad.
-
PROPOSITO

POBLACION ACCEDE A SERVICIO QUE CUMPLE % de estudiantes adecuadamente


100% 2020 ESCALE
ESTANDARES SECTORIALES atendidos.

% de la infraestructura en buen La motivación de los padres para enviar a


COMPONENTES

Infraestructura cumple con estándares normativos 100% 2020


estado sus hijos al colegio no sufre cambios
Informe de evaluación de significativos.
% de equipamiento en buen
Equipamiento educativo adecuado 100% 2020 espacios físicos y mobiliario
estado
Los agentes implicados (autoridades,
% del personal con adecuadas profesores y padres) participan activamente
Adecuadas capacidades pedagógicas docente 100% 2020
capacidades en el proyecto.
ADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,
Costo S/. 1,908,856
ADMINISTRATIVA Y COMPLEMENTARIAS Registro de revisión y entrega de
expedientes técnicos
ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO Costo S/. 41,717 Existen proveedores de los bienes y
ACTIVIDADES

servicios precisos para el proyecto y son


ADECUADA CAPACIDADES PEDAGÓGICAS
Costo S/. 15,850 capaces de suministrarlos en tiempo
DOCENTES Informe de supervisión de obras
con periodicidad indicada oportuno.
SUPERVISION Costo S/. 92,422
Disponibilidad oportuna de los recursos
Constancia de entrega de
financieros.
infraestructura, mobiliarioa la
EXPEDIENTE TECNICO Costo S/. 43,261
entidad encargada de prestar el
servicio

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

La poblacion directamente beneficiaria en la zona de influencia del proyecto es de 21 estudiantes y en horizonte del proyecto el numero de alumnos atendidos que logran
combios significativos en el rendimiento academico, la sosnibilidad del proyecto institucionalmente esta garantizado durante la vida util del proyecto por la Direccion Regional
de Educacion de Puno, atraves de la UGEL SANDIA (acta de operacion y mantenimiento) y los beneficios de rictos ( APAFA, estudiantes docentes)

5.2. RECOMENDACIONES

Es responsabilidad funcional del gobierno local brindar una educacion de calidad para un mayor desempeño intelectual de su juridiccion y garantizar la operatividad normal de
los centros educativos teniendo como optica una mayor cobertura de educacion a la poblacion bajo el principio de la caliadad de servicio. Por lo mismo es indespensable la
prota aprovacion y porterior ejecucion del proyecto, para asi cumplir con los objetivos que se persiguen con el proyecto

VI. ANEXOS
PRESUPUESTO
PLANOS
ACTAS
PADRON NOMINAL DE LA IEP
SANEAMIENTO FISICO LEGAL ANTE MINISTERIO DE EDUCACION Y MARGESI DE BIENES

También podría gustarte