Está en la página 1de 8

Puente rectificador

monofásico de media
onda y onda completa
Equipo 6
Carlos Francisco Heras Quintero, Erick Rafael Hernández Sánchez,
Alonso López Arellano, Oswaldo Páez Navarro, Mairelin Torres Lopes

Departamento de Metal - Mecánica


Ingeniería Mecatrónica
M.C. Rosario Alberto Rivera Ayón
Febrero 07, 2020

RESUMEN: En esta práctica se describe la construcción del circuito


de un puente rectificador monofásico de media onda y onda completa,
para su uso en la activación de un motor de corriente directa usando
como fuente la salida de corriente alterna que entrega el tablero en el
laboratorio de eléctrica. A su vez, se analiza la forma de onda de entrada
y salida de los circuitos, así como su simulación en SIMULINK.

Introducción La segunda parte de esta práctica consiste en


excitar el mismo motor, pero esta vez con una
corriente rectificada de onda completa, esto
De la presente práctica, la primera parte
con la finalidad de eliminar los lapsos de
consiste en poner en funcionamiento un
tiempo en el que el voltaje es cero y aumentar
motor de corriente continua. Excitamos el
el voltaje de salida. Para esto utilizamos un
rotor con una corriente rectificada de media
puente rectificador con cuatro diodos. Y al
onda utilizando un diodo, en otras palabras,
igual que en la primera parte de la práctica,
convertimos corriente alterna en corriente
excitamos el devanado de campo con una
directa. Así como también excitamos el
corriente directa.
devanado de campo en paralelo utilizando
una corriente continua. El inconveniente de la
rectificación de media onda es que hay lapsos Puente rectificador
de tiempo en el que el voltaje es cero.
Un puente rectificador es un circuito
electrónico usado en la conversión de
corriente alterna en corriente directa.
Ilustración 1. Diodo Ilustración 2.
rectificador 6A Tacómetro
800V midiendo la
velocidad del
motor desde el
eje

Para construir un circuito que sea capaz de directa. Mientras que la terminal negativa del
rectificar la forma de la onda de entrada, se rotor se conecta a tierra en el tablero.
usa como componente principal los diodos. El devanado de campo se alimenta con una
Una aplicación de los diodos es el diseño de corriente directa de 140 VDC. que obtenemos
circuitos rectificadores. Un rectificador de del tablero. Utilizamos el tacómetro para
diodos constituye la primera etapa de una medir las revoluciones por minuto a las que
fuente de alimentación de corriente continua. giraba el eje del motor. El tacómetro indica
Es necesario un voltaje continuo en el rotor que el eje gira a 1860 RPM.
de un motor de corriente directa para hacer Sabemos que el motor de corriente continua
funcionar el mismo. no debe ser accionado con voltaje de
Los diodos rectificadores que usa el circuito corriente alterna, ya que este no fue
son semiconductores de estado sólido. El construido para soportar la fluctuación que
nombre del diodo rectificador deriva de su tiene el voltaje.
aplicación, el cual reside en separar los ciclos Con los puentes rectificadores se pretende
positivos de una señal alterna. Si se aplica al convertir completamente la forma de onda
diodo una tensión de corriente alterna durante del voltaje alterno a un valor más constante
los medios ciclos positivos, se polariza en como lo es el voltaje de corriente continua.
forma directa; de esta manera, permite el paso
de la corriente eléctrica. A cambio de los Para su análisis en SIMULINK, se utilizan
medios ciclos negativos, el diodo se polariza los bloques localizados en la librería
de manera inversa; con ello, evita el paso de Simscape/ Power Systems/ Specalized
la corriente en tal sentido. Technology. En ella se pueden localizar
Como resultado, la forma de onda no varía de bloques que representen componentes de
pico a pico de voltaje, sino que se regula electrónica de potencia, como los que
permitiendo el paso exclusivamente del ocupamos para el circuito -los diodos, fuentes
voltaje positivo. de voltaje, resistencias-, para su óptimo
funcionamiento es necesario utilizar el
Puente rectificador de media onda bloque Powergui.

El rectificador de media onda es un circuito


empleado para eliminar la parte negativa o
positiva de una señal de corriente alterna de
lleno conducen cuando se polarizan
inversamente. Además, su voltaje es positivo.

Para la construcción del circuito se utiliza un


diodo potencia de 6A 800V que se polariza
en directa, de entrada, recibe la señal alterna
de 135VAC, en la terminal de salida conecta el
positivo de rotor del motor de corriente Ilustración 3. Circuito completo de puente rectificador de
media onda alimentando a un motor de CD.
Ilustración 5. Medición del Osciloscopio al voltaje de salida
del puente rectificador de media onda. Usando el
Ilustración 4. Diagrama en SIMULINK de circuito osciloscopio se puede deducir que el voltaje de salida en
rectificador de media onda. media onda es menor que el voltaje de entrada
Simscape:
En esta librería se pueden crear modelos de Powergui:
componentes físicos basados en conexiones El bloque powergui le permite elegir uno de
físicas que se integran directamente con estos métodos para resolver su circuito:
diagramas de bloques y otros paradigmas de • Continuo, que utiliza un solucionador
modelado. Es posible modelar sistemas de pasos variables de SIMULINK®
como motores eléctricos, rectificadores de • Discretización del sistema eléctrico
puente, actuadores hidráulicos etc. para una solución en pasos de tiempo
Los componentes que se utilizan para esta fijos.
práctica en SIMULINK los encontramos • Solución fasorial
siguiendo la librería que se mencionó, en la El bloque powergui también abre
imagen se puede observar con más claridad herramientas para el análisis de resultados de
estado estable y simulación y para el diseño
ya que es importante al realizar las
avanzado de parámetros.
simulaciones de onda completa y media onda
Necesita el bloque powergui para simular
u otras, nos ayuda a hacer más eficiente el cualquier modelo de SIMULINK que
trabajo. contenga bloques de sistemas de energía
Al entrar a la librería hay una opción de especializados SIMSCAPE ™
ELECTRICAL ™.
elementos, seleccionaremos la resistencia en
Almacena el circuito SIMULINK
serie RLC Branch le daremos un valor de 10
equivalente que representa las ecuaciones de
ohm y cambiaremos a tipo R ahí se encuentra espacio de estado del modelo.
también tierra. Se utilizan fuentes de voltaje Se encuentra en la siguiente librería:
AC las cuales están en electrical source. En
power electronics están los diodos así como Simscape / SimpowerSystems / Specialized
otros componentes. Technology
Scope: Las conexiones se hacen uniendo los puntos
Muestran señales de dominio de tiempo, lo de los distintos elementos que se utilizan en
podemos localizar en la librería: cada simulación, las librerías también
SIMUNILK/Commonly Used Blocks.
Ilustración 8. Conexión puente rectificador de onda
Ilustración 6 . Librería : Simscape/ Power Systems/ completa.
Specalized Technology.
se realiza una conexión entre las terminales
dependerán de la versión del programa que se de los diodos que no tienen conexión con otro
esté utilizando. diodo, como se muestra en la siguiente figura.
De entrada, recibe la misma señal alterna que
el rectificador de media onda. Que es de
135VAC, la conexión a la corriente alterna es
entre las uniones de los diodos que están en
Puente rectificador de onda serie.
La corriente de salida, (misma que alimentara
completa. al motor), es de las terminales de los diodos
en serie.
El rectificador de onda completa invierte las La alimentación al devanado de campo se
partes negativas de la onda senoidal de modo realiza de la misma manera que en la primera
que se genere una señal de salida unipolar parte de la práctica, es decir, con la
durante las dos mitades de la señal senoidal alimentación en directa proporcionada por el
de entrada. tablero (equivalente a 140 VDC.). Con el
La rectificación de onda completa es cuando rectificador de onda completa logramos
se presenta un voltaje de salida rectificado generar una función de onda más eficiente
durante los ciclos tanto positivos como para el motor de corriente directa, esto se
negativos de la señal de entrada. debe a que generamos una función con menos
reposo, es decir, con intervalos demasiado
Para la fabricación de la segunda parte de la pequeños en el valor 0. La mejora de la
práctica se utilizan 4 diodos de 6A 800V. eficiencia se ve reflejada en la velocidad
Cada par de diodos se conecta en serie. obtenida por el tacómetro.
Mismos que estarán en paralelo. Así mismo

Ilustración 7. Circuito de puente rectificador de


diodos de onda completa

Ilustración 8. Tacómetro midiendo la


velocidad del motor desde el eje
Dicha velocidad tiene una diferencia de 145 simula la función rectificada. De esa forma es
rpm comparándolo con la primer práctica de fácil notar las diferencias.
rectificación de media onda.
El aumento en la eficiencia del motor se
En la ilustración 9 podemos observar la puede ver en la forma de la función
simulación obtenida en el programa rectificada de la ilustración 8, en la cual el
SIMULINK. Para su análisis en SIMULINK, tiempo de duración en el valor 0 se reduce de
se utilizan los bloques localizados en la gran manera respecto a la función con
librería Simscape/ Power Systems/ rectificación de media onda.
Specalized Technology. En ella se pueden
localizar bloques que representen
componentes de electrónica de potencia,
como los que ocupamos para el circuito -los
diodos, fuentes de voltaje, resistencias-, para
su óptimo funcionamiento es necesario
utilizar el bloque Powergui.

En la parte superior de la ilustración 8


podemos observar el diagrama de la práctica
generada, observamos los 4 diodos
rectificadores, la forma en que están
conectados y como conectamos la fuente
monofásica a estos, así mismo podemos
identificar la resistencia que simula al motor
de corriente directa. Pero, lo interesante lo
podemos observar en la parte inferior de la
ilustración, donde se encuentra la simulación
de la función senoidal proporcionada por la
fuente trifásica y en contraste la gráfica que

Ilustración 9. Diagrama de bloques en SIMULINK


Conclusiones rectificación de onda utilizando diodos ya
que tiene la propiedad de conducir en un solo
sentido y me di a la tarea de comparar la
Carlos Heras.
función de un circuito de media onda el cual
La rectificación de onda mediante diodos es
elimina uno de los semiperiodos de una señal
útil para obtener corriente que es
alterna senoidal y el rectificador de onda
aproximadamente directa, a partir de
completa que es empleado para convertir
corriente alterna. Comparando ambos
corriente alterna en una señal continua
puentes, el rectificador de onda completa y el
pulsante. La diferencia entre los mismos es
de media onda, llego a la conclusión que el
que en este caso el rectificador media onda la
de media onda es más practico debido a la
parte negativa de la señal la convierte en
sencillez del circuito. Pero el de onda
positiva o inversamente según como se
completa es más eficiente porque utiliza tanto
necesite la señal continua.
la parte positiva como la parte negativa de la
seña de corriente AC.
Oswaldo Páez.
Los dispositivos electrónicos usados en la
Erick Rafael. vida diaria son incontables, por ello es
Con esta práctica observamos el entendible suponer la importancia de que
comportamiento de la onda al ser rectificada todos y cada uno de estos dispositivos
de media y onda completa, cuando se funcionen en sus óptimas condiciones, y para
rectificaba media onda ésta solo se cortaba de empezar es necesaria una buena fuente de
la parte negativa y quedaban las amplitudes voltaje que energice el dispositivo, debido a
positivas cortadas con una separación entre la complejidad que sería crear fuentes
ellas y cuando la rectificamos en onda especiales para cada uno de los circuitos, es
completa estos huecos se rellenaron con la necesario poder adaptar aquellas fuentes que
otra mitad de la onda que anteriormente era tenemos a la mano, el puente rectificador de
negativa y el nivel de voltaje máximo diodos es aunque simple y carece de control,
incrementó, en el motor tuvo como también es de los más útiles y menos costosos
consecuencia que giró más rápido (2002 rpm) para su implementación; por ello en la
que cuando se alimentó con la media onda práctica podemos entender por la forma del
rectificada (1860 rpm). voltaje de salida de ambos puentes, que si
queremos simular la forma de un voltaje de
Alonso López. corriente continua, debemos elegir el
Hay una gran importancia en el estudio de la rectificador de onda completa ya que es este
rectificación de onda, y esta importancia el que muestra una menor variación en la
radica en el amplio uso de rectificadores en la señal, lo cual es muy importante si queremos
tecnología actual. Como futuros ingenieros evitar dañar el motor, ya que cabe recordar
mecatrónicos, el estudio de estos dispositivos que el par que genera el motor depende de la
cimentará de gran manera nuestras velocidad del rotor, y de esta depende la
habilidades en el campo laboral y por esa y repulsión y atracción constante de los polos
muchas otras razones, dedicar tiempo a su magnéticos, si esta fuerza magnética no es
estudio resultará benéfico. suficiente, la eficacia en el par desarrollado
será pobre, afectando el funcionamiento del
Mairelin Torres. motor y a su vez el del mecanismo al cual esté
En la presente práctica pude observar el acoplado.
comportamiento que se tiene en la
Referencias

Muskan Saik. (2013-2015). Full wave


rectifier. Physics and radio electronics.
https://www.physics-and-radio-
electronics.com/electronic-devices-and-
circuits/rectifier/fullwaverectifier.html

Autor desconocido. (2019). Full wave


rectifier. electronics tutorials.
https://www.electronics-
tutorials.ws/diode/diode_6.html

Autor desconocido. Half Wave Rectifier


Circuit: Working Principle And
Characteristics. El Pro Cus.
https://www.elprocus.com/half-wave-
rectifier-circuit-working-principle-and-
characteristics-2/

Muskan Saik. (2013-2015). Hall wave


rectifier. Physics and radio electronics.
https://www.physics-and-radio-
electronics.com/electronic-devices-and-
circuits/rectifier/halfwaverectifier.html

DONALD A. NEAMEN. (2001).


DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS
ELECTRONICOS. MEXICO: MC. GRAW
HILL.
Integrantes

Hernández Sánchez Erick Carlos Francisco Heras


Rafael Quintero.

Estudiante de 21 años, estudia la 21 años, Estudiante del


carrera de ingeniería mecatrónica Instituto Tecnológico de
en el instituto tecnológico Culiacán, carrera de
nacional de México campus Mecatrónica. Fanático del
Culiacán, aficionado a la diseño mecánico y preocupado
tecnología, los proyectos de de la situación actual del
electrónica y el modelado en 3D. cambio climático.

Mairelin Torres Lopes

Estudiante de 21 años, cursa la


carrera de ingeniería mecatrónica
en el instituto tecnológico
nacional de México campus
Culiacán, le interesa la electrónica
biomédica y la calidad industrial.

Alonso López Arellano

Estudiante de la carrera ingeniería


mecatrónica en el instituto
tecnológico de Culiacán. Amante
de la lectura y en busca de la
innovación.

Oswaldo Páez Navarro

20 años. Estudiante de Ingeniería


en Mecatrónica con especialidad
en Diseño de Producto en el
Tecnológico Nacional de México
campus Culiacán.

Horario amo al tec <3


Chino sin coronavirus

También podría gustarte