Está en la página 1de 7

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DESARROLLO EMBRIONARIO Tenebrio molitor.


SÁNCHEZ Lina 1, IBARRA Felipe2 PALACIOS Geraldine3

Estudiante de Biología1
Biología del desarrollo, Facultad de ciencias Básicas, Departamento de biología, Universidad
de Pamplona, Pamplona (Norte de Santander) Colombia.

RESUMEN
Dentro del orden de los coleópteros o escarabajos (suborden Polyphaga), la familia Tenebrionidae
(superfamilia Tenebrionoidea) incluye a más de 20.000 especies en todo el mundo, el gusano de la harina
(Tenebrio molitor)
Este trabajo se centra en plasmar el ciclo de vida de la especie con el fin de comprender de manera
práctica la finalidad de lo aprendido durante el curso Biología del desarrollo.
PALABRAS CLAVE:

ABSTRACT
KEYWORDS:

INTRODUCCION CÁCTERISTICAS DE LOS ESTADIOS.

Tenebrio molitor (Linnaeus, 1758), gusano de la El huevo de la especie se caracteriza por ser blanco,
harina como comúnmente se le conoce, es una larva en forma de frijol y de tamaño comparable a una mota
de escarabajo oscuro perteneciente a la familia de polvo. Es pegajoso y pude ocultarse rápidamente
Tenebrionidae, la cual se incluye en el orden en el sustrato.
Coleóptera de la clase Insecta. Es una especie
originaria de Europa, aunque actualmente se Las larvas maduras (segunda etapa de vida) presentan
distribuye en todo el mundo. En realidad no se trata un color entre amarillo y marrón claro, con un tamaño
de un gusano, sino de la larva de un escarabajo. . Son que varía entre los 20 a los 32 mm de largo y un peso
los denominados escarabajos nocturnos del suelo o aproximado entre 130 y 160 mg. La larva también
escarabajos de las tinieblas o de la oscuridad, y es que presenta un exoesqueleto duro el cual mudará varias
su nombre científico proviene del latín tenebra (= veces durante su ciclo de vida. Durante esta etapa el
tiniebla), referente tanto a sus colores negros o pardos gusano de la harina comerá y crecerá, ahorrando
profundos, como a sus hábitos de vida energía para la próxima transformación. El gusano de
la harina tiene un cuerpo diseñado para cavar y

Formadores de líderes comprometidos con la región en la 1


construcción de un nuevo país en paz.
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
comer, con tres secciones distintas que son: En- 5685305
Tels: (7) 5685303 - 5685304 este caso se estudiará
- Fax: 5682750 el desarrollo
de la especie, su
- www.unipamplona.edu.co

cabeza, tórax y abdomen. desarrollo embrionario y post-embrionario en varios


especímenes.

Antecedentes:

La investigación en insectos para su uso como fuente de


alimento lleva pocos años siendo caracterizada por
autores, generalmente ligados a las líneas entomológicas.
Por ejemplo, lo expuesto por Escalante (2018) en su
trabajo de grado, en el cuál expuso como realizar un
correcto manejo del Tenebrio molitor en condiciones de
laboratorio indagando de igual forma en el uso de
diferentes tipos de harina.

En otro ejemplo se determinó la cinética de crecimiento y


la tasa de conversión de alimento en larvas de T. molitor
alimentadas con diferentes fuentes de agua y vitaminas
Laínez (2017).

También es importante para nuestra investigación


entender cómo se relaciona ecológicamente el Tenebrio
molitor con otras especies en los ecosistemas en los que
hace parte. Una investigación realizada en los parásitos
que afectan a este coleóptero y por ende puede perjudicar
seriamente la investigación en especial cuándo no se
Fig. 1. Fases inmaduras: larva (A) y pupa (B) tienen de forma idónea a los especímenes, o en los casos
Tenebrio molitor. Spilman 1991. cuando éstos se extraen de su entorno natural. En la
investigación Tenebrio molitor (Coleoptera:
La etapa de pupa es blanca, sin boca ni ano, por lo que Tenebrionidae) como un huésped alternativo para la cría
no come. También presenta protuberancias que se de Trichospilus diatraeae (Hymenoptera: Eulophidae) Se
convertirán más adelante en alas y patas funcionales. enuncia cómo algunos insectos pueden parasitar a la
En esta etapa el organismo es muy indefenso y en larva del T. molitor en estado silvestre, impidiendo su
unas semanas se transformará en un adulto. desarrollo a adulto.

Justificación:
La etapa final o adulta del insecto, es un escarabajo
blanco de exoesqueleto suave, que a medida que El interés biológico para la investigación en T. molitor está
transcurre el tiempo se va endureciendo cada vez constatado en investigaciones de diversos campos; estos
más, a la vez que se torna de un color negro. A pesar comprenden áreas tan variadas como la genética, la
inmunología, el efecto de los insecticidas la prueba de
de tener a las duras, este escarabajo no puede volar. alimentos transgénicos e incluso la degradación de
plásticos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Unas de las investigaciones recientes más importantes en
El estudio embrionario y del desarrollo post-embrionario T. molitor son las pruebas inmunológicas hachas con el fin
de las especies se realiza con el fin de conocer el inicio de de indagar en el funcionamiento del sistema inmunológico
la vida de un individuo y los cambios que este de los insectos y cuáles son los costos energéticos. Se
experimenta a lo largo de su ciclo vital. realizó un experimento diseñado para identificar el costo

Formadores de líderes comprometidos con la región en la 2


construcción de un nuevo país en paz.
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
de una respuesta inmune inducida y el costo
Tels: (7)de 
la - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co
5685303 Adecuar un sistema de cría en condiciones de
inversión constitutiva en inmunidad, así como las laboratorio específico para Tenebrio molitor.
posibles interacciones. Los rasgos inmunitarios  Determinar cuáles son los estadios que
considerados fueron la respuesta de encapsulación y la atraviesa el gusano de harina (Tenebrio
melanización cuticular profiláctica, que están
molitor) en su desarrollo post-embrionario.
mecánicamente vinculadas por la cascada de
 Evidenciar los cambios morfológicos de cada
fenoloxidasa productora de melanina Armitage (2003).
uno de los estadios en condiciones
Dentro de las diversas especies de entomofauna que se ambientales controladas en un sistema de cría
usan en la investigación o el mantenimiento de otras según (Reyes, 2013).
especies en cautiverio, se hace necesario entender las
diferentes variables que afectan el ciclo de vida y el
crecimiento óptimo de las mismas. El gusano de la harina
(Tenebrio molitor) es una especie que lleva varios años PARTE EXPERIMENTAL.
siendo seleccionada en Colombia (Mendoza ,2017) como
fuente de alimento para otras especies por ejemplo
(peces, anfibios, reptiles, humanos). Toda especie que se
usa como base alimenticia requiere conocer su dieta ideal Materiales y reactivos
para obtener un crecimiento adecuado en el menor
Se emplearon los siguientes equipos:
tiempo posible, tomando encuentra los factores
ambientales, el tiempo exacto de su ciclo de vida Estereoscopio y microscopio.
(estadios postmebrionarios) y la nutrición en el laboratorio
(reyes ,2013). Por este motivo la investigación en
laboratorio de Tenebrio molitor se convierte en una
herramienta importante como fuente de alimento en las 2.2 Metodología
dietas de otros animales en cautiverio (Maldonado, 2001).
Localización del proyecto:
Los conocimientos adquiridos por medio de la
investigación de Tenebrio molitor demuestran que se Este proyecto se llevara a cabo en las instalaciones de
puede usar como fuente de nutrición para diversas la universidad de pamplona, en el municipio de norte
especies inclusive en lugares como zoológicos o casas de Santander km 1 vía Bucaramanga, Santander. Su
de mascotas exóticas (Barbosa,2007). Para el uso ubicación en Coordenadas: 42°48′05″N 1°39′35″O y
adecuado de la especie Tenebrio molitor es necesario
su altura sobre el nivel del mar es de 2200 metros,
implementar un protocolo que considere las dinámicas
tiene una extensión total de 10 km2 (Bernal ,2001).
ambientales, ecológicas y fisiológicas que afectan a la
especie bajo condiciones de laboratorio.
La flecha en la (Fig.1) indica la zona de extracción de
las muestras de la especie Tenebrio molitor (Becerra,
OBJETIVOS 2005).

1. Objetivos generales:

• Describir el crecimiento post-embrionario de


Tenebrio molitor en un período de 3 mes

Objetivos específicos:
Coordenadas: : 42°48′05″N 1°39′35″O

Formadores de líderes comprometidos con la región en la 3


construcción de un nuevo país en paz.
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Imagen 1. Localización geográfica de la Adecuación del espacio dentro del laboratorio,
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

universidad de pamplona. para establecer la producción de Tenebrio


Fuente: ( molitor.
https://www.google.com/maps/place/Universidad+D Dentro del laboratorio de ciencias naturales, se
e+Pamplona/@7.3777325,-72.6515743). adecuo un espacio en el que se ubicara un recipiente
de plástico 11m de ancho x 30cm de largo 13cm de
alto. El sustrato utilizado para el manejo de los
escarabajos y larvas es harina de trigo integral, copos
de arroz, pan , galletas según el estudio realizado por
(Reyes 2013).
Obtención de la primera generación de Tenebrio
molitor: La compra se realizó en la tienda virtual
Inicio de la producción
optiprot , seleccionando todos los estadios
El 13 de diciembre de 2019, se dio la primera línea de
postembrionarios desde huevos hasta adultos en un
cría de Tenebrio molitor de la siguiente manera:
total de 100 individuos.
Caja de reproductores
3) Clasificación taxonómica : en la identificación
En una caja de plástico 11m de ancho x 30cm de
taxonómica de Tenebrio molitor se utilizo una clave
largo 13cm de alto, tapa de orificios, algodón para
para identificación de coleopteros de granos
mantener la temperatura, se introdujo 800 gramos de
almacenados utilizando caracteres morfológicos,
harina de trigo integral, 100 gramos de copos de arroz
según los criterios de evaluación expuestos en el
,30gramos de pan y 70gramos de galleta triturada con
instituto de agropecuario colombiano según ( trochez
50gramos de escarabajos de Tenebrio molitor como
.A,1997).
reproductor para la postura de huevecillos.se les
coloco corteza de árbol sumergida en agua para
MANEJ TEMPERAT SUSTRA FUENT AUTORES mantener la humedad. Para evitar hongos es
O URA TOS ES DE /PAIS recomendable remover el alimento cada día por
AGUA medio. Luego de 15 días se retiran los reproductores
Recipie 23 grados Harina Corteza Petracini,2 y el sustrato de algodón se retira y se pasa a un nuevo
ntes de centígrados integral, de árbol, 007
plástico, copos de húmeda. argentina. recipiente identificándola como recipiente # 1 donde
cubierto arroz, se iniciara los estadios postembrionarios.
s con maiz,
algodón pan, Protocolo de bioseguridad para el manejo
, se galletas.
adecuado en laboratorio
limpia
cuando Para el manejo dentro de las instalaciones del
se halla laboratorio de ciencias naturales de la producción de
consumi Tenebrio molitor, se deben manejar parámetros de
do. bioseguridad como: guantes, cofia, tapabocas, bata de
Fase de laboratorio: se realizó en las instalaciones laboratorio.
de laboratorio lugar museo de ciencias naturales José
celestino mutis en el que se adecuo un lugar para la TABLA 1. Protocolo estándar para método de cría
cría de Tenebrio molitor. Tenebrio molitor

3. RESULTADOS Y ANALISIS.

Formadores de líderes comprometidos con la región en la 4


construcción de un nuevo país en paz.
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Los resultados obtenidos en la observación del Medidas de
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Tiempo crecimiento Metamorfosis


desarrollo post-embrionario se mostraran en
Día 1 0,085 cm Huevo
imágenes para ayudar a visualizar mejor los datos de Día 30 0,5 cm Larva
crecimiento con respecto del tiempo; en la cual se van a Día 35 0,8 cm Larva
Día 39 0,9 cm Larva
incluir las características de tamaño del huevo, larva,
Día 58 1,1 cm Larva
pupa y adulto. A si determinar la presencia de Día 69 1,3 cm Larva
metamorfosis con el desarrollo del escarabajo Día 80 1,3 cm Pupa
Día 105 1,4 cm Adulto juvenil
Tenebrio molitor.
Día 120 1,5 cm Adulto
Estos fueron los resultados del desarrollo Tabla 2. Relación de medidas crecimiento y estadios

postembrionario de Tenebrio molitor: en función del tiempo.

Fig.2. Huevo de Tenebrio molitor

IMAGEN 1. Huevo de Tenebrio

El trabajo permitió proponer a los coleópteros básicos en esa misma disciplina. El trabajo de
Tenebrio molitor, como insecto modelo para investigación para los estudiantes fue
realizar actividades experimentales en Biología entretenido, motivador y ajustado a los
del desarrollo y para demostrar conceptos principios bioéticos para la experimentación con
Formadores de líderes comprometidos con la región en la 5
construcción de un nuevo país en paz.
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

animales. Los resultados, permiten recomendar


que la ejecución de cada propuesta solo deba
iniciarse una vez que se tengan las crías bien
establecidas y con un buen número de
individuos, lo que resulta sencillo, debido a que
la multiplicación de estos insectos es rápida y
son de fácil manipulación.

BIBLIOGRAFIA

 Pierce, Benjamín A. Genética un enfoque conceptual. Editorial Médica Panamericana. 2010 Surós
Batlló Antonio y Surós Batlló Juan. Semiología Médica y Técnica Exploratoria. Editorial Elsevier
Masson. 2001.
 Pizarro, O. (2 de Julio de 2011). Biologia BI. Recuperado el 20 de Marzo de 2014, de
http://biologiabi.blogspot.com/2011/07/33-herencia-poligenica.html
 Saitz Ceballos, S. (2010). Mecanismos de la Herencia no mendeliana. México D.F.: Universidad
Nacional Autónoma de México.

Formadores de líderes comprometidos con la región en la 6


construcción de un nuevo país en paz.
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

ANEXOS

Formadores de líderes comprometidos con la región en la 7


construcción de un nuevo país en paz.

También podría gustarte