Está en la página 1de 4

4 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD 4
MODELOS DE PROYECTO Y FORMATOS PARA LA REALIZACIÓN DEL MISMO

1. Tema (s):

- Modelos de proyectos
- Para ideación.
- Evaluación posterior
- Descripción metodológica
- Delimitación conceptual

- Formatos para la realización del proyecto


- Objetivos
- Metas
- Presupuestos
- Rendición de cuentas

2. Orientación Metodológica:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos,
se encuentra adaptada al modelo de Educación virtual de la institución.

Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las
unidades didácticas del módulo, así como del material didáctico complementario que se ponga
a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.

Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y
aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de la carpeta Actividades
evaluativas", y definidas en el "sistema de evaluación", las actividades de la Unidad figuran en el
numeral 5, abajo en esta guía.

Las dudas conceptuales, que surjan durante el desarrollo del módulo y de la revisión del
material complementario, deben realizarse a través de mensajes, en la plataforma o durante los
encuentros sincrónicos establecidos para éste módulo.

En el desarrollo de éste módulo se encontrará con el siguiente material:

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
1. Carpeta de Inicio, aquí encuentra la estructura general del módulo y las bases del mismo.
2. Carpetas de las Unidades 1, 2, 3 y 4; cada una de éstas carpetas corresponde a un núcleo
temático del módulo, tendrá actividades de repaso y evaluativas, una cartilla como
herramienta base y unas lecturas complementarias.

El desarrollo del módulo se realizará de manera secuencial y de acuerdo al cronograma


establecido por parte de la coordinación de virtual.

3. Mapa conceptual de la unidad.

MODELOS DE PROYECTO Y FORMATOS PARA LA


REALIZACIÓN DEL MISMO

Unidad 08
Unidad 07
Formatos para la realización del
Modelos de proyectos
proyecto

Para ideación. Objetivos

Evaluación posterior Metas

Descripción metodológica Presupuestos

Delimitación conceptual Rendición de cuentas

[ GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS] 2


4. Competencias de la unidad:

4.1 (enfocado al saber)


- Identificar la metodología planteada para el desarrollo de los proyectos sociales.

4.2 (enfocado al hacer)


- Desarrollar un proyecto de aplicación social con los componentes necesarios para
ello.
- Aplicar los conocimientos adquiridos al interior de la institución educativa como
gestor de la gestión educativa.
- Utilizar esa metodología dentro del desarrollo de proyectos integrales al interior de
una comunidad.

4.3 (enfocado al ser)


- Organizado y metódico en la aplicación del proyecto.
- Reconocer la responsabilidad social que tenemos todos como agentes de cambio,
que propenden por el mejoramiento social.

5. Actividades:

• SEMANA 7
ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO
lecturas 7 Leer la cartilla de la semana

Taller 7 Realizar el taller correspondiente a la semana 7.

Lectura
7 Realizar las lecturas sugeridas
complementaria

Entrega final de proyecto de acuerdo a las recomendaciones y


Proyecto 7
pautas dadas.

Teleconferencia 7 Participar de la teleconferencia de trabajo de la semana.

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
• SEMANA 8
ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO
Lecturas
8 Realizar las lecturas de la semana
complementaria

Taller 8 Realice el taller propuesto entorno a la lectura de la semana.

Prepárese para la realización del último examen y para el cierre de la


Examen final 8
materia.

Teleconferencia 8 Se participe activo de la teleconferencia de trabajo de la semana 8.

[ GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS] 4

También podría gustarte