Está en la página 1de 6

Encabezado: Inteligencia Artificial 1

Inteligencia Artificial

Jesus David Roso Flórez 191734

Universidad Francisco de Paula Santander - Ocaña


¿Qué es la inteligencia artificial?

Es una combinación de algoritmos para usarlos en las maquinas que las personas desean

usar con el finde simular las capacidades del ser humano.

Tipos de Inteligencia Artificial

Actualmente podemos encontrar 4 tipos de inteligencia artificial

 Maquinas reactivas: No tienen la capacidad de almacenar información para usarla a su

favor mas adelante, su mayor ventaja es que puede escoger la mejor decisión entre

muchas.

 Maquinas con memoria limitada: Como lo indica su nombre, tienen una memoria que

puede tomar recuerdos que pasaron recientemente y almacenar poca información.

 Maquinas con una teoría de la mente: Maquinas que pueden reconocer su entorno y

dependiendo de ello, se pueden tomar decisiones.

 Maquinas con conciencia propia: reúne todo lo anterior, pero además de eso, la maquina

cobra “vida propia”, teniendo una simulación casi exacta de una persona

Estos 2 últimos, todavía no lo vemos aun, pero son teorías que se manejan para el futuro
Para que sirve

Es difícil tener un concepto claro de esta pregunta, ya que se puede decir que la

inteligencia artificial puede servir para casi cualquier cosa.

Lo vemos por ejemplo en la recomendación para comprar objetos, películas relacionadas con las

que ya hayas visto, asistentes personales como siri, hasta el mismo auto corrector de Word. Son

algunos de los ejemplos de lo que podemos ver y hacer con la inteligencia artificial.

Aplicaciones de la inteligencia artificial

Tenemos muchas aplicaciones para la inteligencia artificial.

Esto lo podemos encontrar en varios campos como:

Medicina: Acá lo podemos encontrar en la asignación de camas, los horarios del personal de los

hospitales y otras tareas importantes.

Finanzas: Acá encontramos las inversiones de acciones, la organización de operaciones, detectar

pagos y reclamos que están fuera de lo común mediante un sistema de redes neuronales

artificiales.

Ciencias de la computación: Con esto podemos realizar problemas difíciles que encontramos en

las ciencias de la computación.


Elementos de la inteligencia artificial

Podemos encontrar 2 elementos fundamentales en la inteligencia artificial:

Saber: En el saber encontramos la parte material y el contenido, se trata de los saberes que se

pueden tener en partes específicas y conocimientos especializados en alguna materia.

Estrategias de comportamiento inteligente: Como lo dice el nombre, son estrategias para darle

solución a algún problema planteado.

Sistemas Expertos

En este apartado podemos encontrar un doble propósito: el primero es sobre el análisis

del comportamiento y razonamiento que puede tener un experto en una materia en especifico y

con esta información podemos realizar una codificación al lenguaje informático para poder

usarlo.

El segundo propósito es una parte mas mecánica, donde se intenta simular el comportamiento y

razonamiento de una persona experta en una materia en específico.

Estos sistemas contienen algunos componentes:

Módulos de justificación: Nos explica el razonamiento usado para llegar a una conclusión.

Bases de hechos: contiene los hechos sobe un problema que se encontró en el momento de hacer

el análisis.

Bases de conocimiento: Contiene conocimiento modelado que se obtiene tras hablar con un

experto.
Visión artificial

Se podría decir que son los “ojos que tienen las maquinas”, donde las maquinas analizan,

procesan y comprenden las imágenes del mundo real con el fin de producir información para que

sea utilizada en el ordenador, todo esto basado en nuestros propios sentidos. Se basan en

sensores digitales que están protegidos en cámaras industriales. Es capaz de hacer una

reconstrucción de una imagen que esta en 2D y transformarla en 3D con objetos que tienen

bastante similitud.

Agentes inteligentes

Son entidades capaces de reconocer su entorno y actuar de manera racional frente a este

entorno tomando las decisiones esperadas.

Estos entes pueden ser físicos o virtuales, y tienen unas características:

Reactivo: Capaz de cambiar dependiendo del entorno.

Pro-activo: Capaz de cumplir sus propios objetivos.

Social: Capaz de comunicarse con otros agentes mediante algún tipo de lenguaje.

Racionalidad: Capaz de tomar decisiones que coincidan con el resultado esperado

Benevolencia: Capaz de ayudar a otros agentes siempre y cuando esto no afecte sus propios

objetivos.
Referencias

Hardy, T. (2006/01/01). (IA: Inteligencia Artificial). Red Polis

Henao, D. (2009/01/01). Inteligencia artificial. El Cid Editor | apuntes

También podría gustarte