Está en la página 1de 4

ÁMBITO FARMACÉUTICO

NUTRICIÓN

Alimentos funcionales:
¿alimentos del futuro?
EVA GIMENO CREUS
Doctora en Farmacia. Profesora asociada del Departamento de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona.

En noviembre de 2002 tuvo lugar en San Diego (California, EE.UU.)


el Tercer Congreso Internacional sobre Alimentos Funcionales
(Worldnutra 2002). Durante este encuentro profesional se habló de la
situación actual de estos productos en distintos países y se presentaron las
nuevas líneas de investigación y tendencias de marketing para el futuro.
El presente trabajo expone brevemente las ponencias más destacadas
del congreso y hace una reflexión sobre el estado de la cuestión.

L os alimentos funcionales cada


día ganan más protagonismo en
el mercado. Los consumidores,
mayoría de los casos sólo hay estu-
dios epidemiológicos sobre los
beneficios de ingerir algún bioacti-
de una alimentación sana, variada y
equilibrada, la cual continúa siendo
necesaria, así como unos hábitos de
abrumados por un cambio en las vo (fitoesteroles, omega-3, vitami- vida saludables, como la práctica
polít icas de market ing de las nas, minerales) dentro de la dieta regular de ejercicio físico.
empresas dedicadas al mundo de la habitual, pero faltan estudios sobre
alimentación, a menudo optan por los efectos de los alimentos enrique-
estos «nuevos» productos sin saber cidos en estos compuestos, sobre su Antecedentes
muy bien cómo actúan, si realmente dosis exacta y su biodisponibilidad
los necesitan y si los resultados que en una matriz alimentaria distinta Durante los últimos 20 años los
prometen se basan en estudios cien- de la habit ual (leches ricas en hábitos dietéticos han variado.
tíficos probados o sólo en milagros. omega3, zumos ricos en calcio). Actualmente, no sólo se trata de
Desgraciadamente, todavía hay muy Lo que sí es evidente, es que su cubrir necesidades y evitar alimen-
pocos estudios al respecto. En la consumo no sustituye la necesidad tos perj udiciales, sino de buscar
68 OFFARM VOL 22 NÚM 7 JULIO-AGOSTO 2003
NUTRICIÓN

aquellos que influyan de manera Tabla 1. Principales grupos de enfermedades, colectivos humanos
positiva en nuestra salud y ayuden y disfunciones en los que inciden los alimentos funcionales
a prevenir enfermedades.
Son muchos los factores que han Prevención de enfermedades cardiovasculares
contribuido en esta revolución die- Prevención de determinados tipos de cáncer
tética. Por un lado, se demostró Inmunidad
Osteoporosis
que una mala alimentación, rica en Antioxidantes
grasa animal saturada y productos Actividad deportiva
refinados, se relacionaba con una Confort digestivo
alta morbilidad y mortalidad por Específicos por grupos de edad
Mujer
enfermedades cardiovasculares, Mejoras en procesos de atención y memorización
cáncer o diabetes. Por otro lado,
también se demostró que personas
que seguían dietas con un alto
contenido en alimentos de origen anual cada vez más grande y que enfermedades». Cabe destacar, sin
vegetal (legumbres, frutas y verdu- por ello es necesario que haya una embargo, que mientras los medica-
ras) tenían un riesgo más bajo de reforma más unitaria en el marco mentos pueden curar, los alimentos
presentar enfermedades cardiovas- legal para que la globalización de funcionales sólo pueden prevenir.
culares y cáncer que personas que los mercados garantice la seguridad Un término, que a menudo lleva a
seguían dietas pobres en estos ali- del consumidor. confusión es el de nutra céuti co
mentos. Esto hizo pensar que en («ingrediente alimentario, aditivo o
estos alimentos había compuestos, producto elaborado a partir de un
llamados fitoquímicos, que tenían ¿Qué son los alimentos alimento que se comercializa en
estos efectos favorables sobre la funcionales? forma de píldoras, polvos u otras
salud y que represent aban una presentaciones no asociadas general-
oportunidad para desarrollar nue- En realidad, no estamos ante un mente con los alimentos y que ha
vos productos. gran descubrimiento científico, demostrado tener propiedades fisio-
Actualmente, la mayoría de los pues los componentes funcionales lógicas beneficiosas o proteger de
ingredientes bioactivos de los ali- que tienen efectos positivos sobre enfermedades crónicas»).
mentos funcionales son fitoquími- nuestra salud (vitaminas, ácidos La idea de los alimentos funcio-
cos, es decir, son de origen vegetal, grasos, fitoesteroles) siempre han nales fue desarrollada en J apón
aunque también hay algún bioactivo estado en los alimentos, pero es durante la década de los ochenta,
de origen animal o microbiano. Por ahora cuando los investigadores los en respuesta a una necesidad de
consiguiente, los alimentos funcio- están identificando y cuantifican reducir el alto coste que suponían
nales surgen de la preocupación los beneficios concretos que puede los seguros de salud en una pobla-
que tiene la población de los países proporcionar cada uno de ellos. ción cada vez mayor de edad.
desarrollados de presentar ciertas Así, alimentos como las frutas o el Japón es el único país que ha apro-
enfermedades como osteoporosis, aceite de oliva virgen se podrían bado un proceso regulador especí-
diabetes, cáncer o enfermedades considerar como «alimentos fun- fico para la aprobación de alimen-
cardiovasculares, pero también de cionales naturales». tos funcionales conocidos como
la necesidad de los gobiernos de No existe un acuerdo para definir FOSHU (foods for specified health
reducir el gasto sanitario en una de forma precisa lo que son los ali- use) o alimentos de uso específico
población que cada vez vive más mentos funcionales. Se trata de un para la salud. Actualmente, existen
años. El problema está en el riesgo concepto en desarrollo que viene a más de 100 productos con licencia
de que el consumidor se vea referirse a un grupo de productos FOSHU, los cuales llevan un sello
influenciado por mensajes publici- intermedios o «frontera» entre los de aprobación del Ministerio de
tarios de poca base científica a alimentos tradicionales y los medi- Salud y Bienestar de ese país.
costa de beneficios comerciales. En camentos, por ello también se sue- En Estados Unidos, la categoría
la Unión Europea las len denominar vul- de alimentos funcionales no está
revindicaciones de garment e « alica- legalmente reconocida. A pesar de
salud (health claims) ment os» . Un ali- esto, muchas organizaciones han
no están permitidas mento funcional se propuesto definiciones para esta
en los aliment os, puede definir como nueva área de las ciencias de los ali-
mient ras que en «cualquier alimento, mentos y de la nutrición. El Direc-
Est ados Unidos y en forma natural o torio de Alimentos y Nutrición del
Japón sí lo están. Lo procesada, que ade- Instituto de Medicina ha definido a
que está claro es que más de sus compo- los alimentos funcionales como
el mercado de los ali- nent es nut rit ivos, «cualquier alimento o ingrediente
mentos funcionales, contiene componen- alimentario que pueda proporcio-
en la mayoría de los tes adicionales que nar beneficios para la salud además
países desarrollados, pueden favorecer la de los tradicionalmente nutriciona-
tiene un crecimiento salud y/o prevenir les» (IOM/NAS, 1994).
VOL 22 NÚM 7 JULIO-AGOSTO 2003 OFFARM 69
NUTRICIÓN

Tabla 2. Ejemplos de bioactivos incorporados a alimentos funcionales

Sustancia Fuente Beneficio potencial


Ácido linoleico conjugado (CLA) Productos derivados de los rumiantes Puede ser inmunoestimulante
Bífido bacterias Incorporadas al yogur pueden activar las funciones
gastrointestinales e incrementar la absorción de
algunos minerales como el calcio o el magnesio
Fructo-oligosacáridos (FOS) Vegetales diversos Pueden mejorar la calidad de la flora intestinal y
disminuir el riesgo de caries (si se utilizan como
sustitutos de la sacarosa)
Isoflavonas Soja Pueden disminuir el riesgo de presentar enferme-
dades cardiovasculares y disminuir los síntomas de
la menopausia actuando como fitoestrógenos
Licopeno Tomates y pimiento rojo En grandes cantidades puede reducir el riesgo de
cáncer de próstata y de matriz
Catequina Té Puede reducir el riesgo de cáncer y enfermedades
cardiovasculares
Ácidos grasos omega 3 Aceite de pescado azul Reducen los triglicéridos, el colesterol y la presión
arterial

En Europa hay un vacío legal y Estados Unidos existe una amplia del organismo, es decir, aportarnos
una disparidad muy grande en las gama de productos, sobre todo cerea- la cantidad suficiente o la inges-
leyes de cada país. Según la clasifi- les, snacks y zumos, con un envase y un tión diaria recomendada (IDR) de
cación establecida por el Comité mensaje publicitario que los hacen nutrientes (proteínas, glúcidos,
Cient ífico de la Aliment ación muy atractivos para a ellas. La mayoría grasas, vit aminas, minerales y
Humana de la Unión Europea, los de estos productos se venden con la eti- agua). Sin embargo, en la actuali-
alimentos funcionales pueden con- queta de producto bajo en calorías pero dad, en las sociedades desarrolla-
siderarse «nuevos alimentos» en la rico en nutrientes como el hierro, el das, la finalidad de la alimentación
medida que implican nuevos pro- calcio, el ácido fólico y/o extractos de ya no es simplemente evitar el
cesos de obtención de nutrientes o soja. Además, las mujeres han sido y hambre y los estados carenciales,
proporciones diferentes de éstos. mayoritariamente siguen siendo las sino que se buscan efectos protec-
En la tabla 1 se muestran los prin- que planean las compras y diseñan el tores frente a enfermedades cróni-
cipales grupos de enfermedades, menú familiar y, según las encuestas, cas. Además, con el ritmo de vida
colectivos humanos y disfunciones en las que están más concienciadas en actual, muchas veces, por desgra-
los que inciden los alimentos funcio- controlar la salud de toda la familia. cia, no siempre está garantizada
nales. De entre ellos, los productos En la tabla 2 se muestran algunos est a diet a ópt ima y es en est e
que más abundan en el mercado se de los nutrientes que se están investi- punto donde pueden intervenir los
centran en cuatro objetivos básicos: gando o que ya están incorporados en alimentos funcionales y los com-
alimentos funcionales. En la tabla 3 plementos alimenticios.
– Salud cardiovascular. Son ejem- se muestran las nuevas tendencias en El problema es que todos estos
plos aquellos alimentos enriqueci- los alimentos funcionales del futuro. productos se encuentran en la fron-
dos en fitoesteroles, proteínas de tera que hay entre el alimento y el
soja, ácidos grasos omega-3 o fibra medicamento y su clasificación
soluble. Suplementación requiere tener en cuenta matices
– Salud del sistema digestivo. Pro- y dieta equilibrada científicos, sanitarios, legales, tec-
bióticos, prebióticos (fibra solu- nológicos, profesionales, de percep-
ble), fibra tradicional (insoluble). En principio, una dieta variada ción del consumidor y del lugar de
– Salud de los huesos. Introducción debería satisfacer las necesidades dispensación o venta (oficina de far-
de calcio en zumos, leches, galletas, macia, establecimiento de herbo-
alimentos enriquecidos en vitami- dietética o de alimentación gene-
nas y minerales, fitoestrógenos. ral). Por ello, en la Unión Europea
– Mejora del sistema inmunitario. hay diferencias de catalogación de
Probióticos, alimentos ACE (enri- estos productos «frontera» entre los
quecidos en vitaminas A, C y E), distintos estados miembros, lo que
extractos de plantas, alimentos enri- poco a poco se est á int ent ando
quecidos en cinc, hierro, selenio. regular para que no haya problemas
en la libre circulación. Por ejemplo,
Cabe destacar que las mujeres son en España, con el objetivo de incor-
las principales consumidoras de ali- porar la Directiva 2.002/46/CE, de
mentos funcionales y actualmente son 10 de junio de 2002, se está desa-
un punto clave en este mercado. En rrollando un real decreto que afecta
70 OFFARM VOL 22 NÚM 7 JULIO-AGOSTO 2003
NUTRICIÓN

a los complementos alimenticios zumo será biodisponible y en qué


que incorporan vitaminas y minera- proporción? De aquí surge la nece-
les, los cuales son considerados den- sidad de hacer un ensayo clínico
tro de la legislación de medicamen- para evaluar la efectividad de cada
tos. Pero todavía falta desarrollar el alimento en cuestión y evitar, así,
resto de decretos que regulen los engañar al consumidor.
otros tipos de productos. En cuanto Por otro lado, los alimentos fun-
a los alimentos funcionales, la legis- cionales pueden tener un papel en
lación europea los considera como el campo de la farmacogenómica.
aliment os propiament e dichos, En este sentido, ciertos alimentos
siempre y cuando puedan ejercer funcionales pueden ser útiles en
un efecto beneficioso ingiriendo las determinados polimorfismos gené-
cantidades que normalmente son ticos en los que hay una distinta
consumidas en la dieta. Por consi- susceptibilidad a una determinada
guiente, aunque pueden ser útiles co, aunque en el futuro se prevé enfermedad. Así, se abre la posibi-
en determinadas patologías o situa- que sea obligatorio hacer estos lidad de hacer ensayos clínicos de
ciones especiales, no están destina- ensayos para demostrar el benefi- un producto, seleccionando indivi-
dos al tratamiento o curación de cio que puede suponer el consumo duos con un genotipo concreto.
enfermedades y no se deberían de un determinado producto. Como conclusión. decir que la
poner a la venta como si tuvieran introducción de los alimentos fun-
propiedades terapéuticas. cionales en el mercado como herra-
En resumen, como recomenda- mienta terapéutica precisa de ensa-
ción general para la población que La introducción de yos clínicos controlados que per-
en determinadas situaciones crea mitan verificar la actividad del
que debe suplementarse, es reco- los alimentos funcionales producto en cuestión. La población
mendable escoger un suplemento en el mercado como debe ser consciente de la impor-
que contenga una amplia variedad tancia de llevar una alimentación
de nutrientes (vitaminas y minera- herramienta terapéutica correcta y en ningún caso, hacer de
les) y en cantidades próximas a la precisa de ensayos los alimentos funcionales o los
ingestión de referencia para cada clínicos controlados que suplementos una solución fácil
uno de ellos. También es conve- para corregir una dieta inadecuada
niente evitar ingerir, sin supervi- permitan verificar o un estilo de vida poco saludable,
sión médica, aquellos preparados la actividad del producto sino considerarlos como coadyu-
que contengan una sola vitamina o vantes en casos concretos. Y lo más
mineral en dosis elevadas (dosis far- en cuestión importante, se debería evitar que
macológicas), ya que el exceso de el consumidor pudiera entender
un determinado nutriente puede que los alimentos no suplementa-
disminuir la absorción o enmasca- dos o enriquecidos no sean sufi-
rar la deficiencia de otro. Así, por Asimismo, debemos tener pre- cientes para conseguir una dieta
ejemplo, una ingestión excesiva de sente que el hecho de que se incor- adecuada. ■
ácido fólico nos puede enmascarar pore un nutriente en un alimento
una anemia perniciosa por déficit (contenido declarado en la etique-
de vitamina B 12. ta) no implica que éste sea biodis- Bibliografía general
ponible en la matriz de ese ali-
mento en cuestión. Por ejemplo, Bover S, Mariné A. Complementos nutricio-
Efectividad sabemos que el calcio de la leche nales: ¿alimentos o medicamentos? El
es absorbido en aproximadamente Farmacéutico extra febrero 2001: 47-54.
Son pocos los alimentos que han un 30%, pero ¿quién nos garantiza Hasler CM. Functional Foods: Benefits, con-
sido valorados por un ensayo clíni- que el calcio incorporado en un cerns and challenges. A position paper
from the American Council on Science
and Health. J Nutr 2002;132:3772-81.
Tabla 3. Líneas de marketing para los alimentos funcionales del futuro Hollingsworth P. Developing and marke-
ting foods for women. Food Techno-
Para estimular el desarrollo mental logy 2002;56(1):38-45.
Para las personas mayores Lachance PA. Nutraceuticals, for real.
Para evitar la hipertensión y disminuir el colesterol Food Technology 2002;56(1):20.
Para la salud bucal Schmild MK , Labuza TP. Essentials of
Para la salud ocular functional foods. Aspen, 2000.
Para la salud del tracto urinario Wildman REC. Handbook of nutraceuticals
Para evitar las alergias
Para el cuidado de la piel and functional foods. CRC Series in
Para el control del peso corporal modern nutrition. CRC Press LLC 2001.
Para el bienestar general de toda la familia www.worldfoodscience.org
www.worldnutra.com

VOL 22 NÚM 7 JULIO-AGOSTO 2003 OFFARM 71

También podría gustarte