Está en la página 1de 2

Se sanciona con nulidad la omisión del juzgador de dar el trámite que corresponde al medio

probatorio extemporáneo y, no obstante, valorar dicha instrumental en la sentencia, pues


constituye violación al principio procesal de debido proceso, el cual debe ser sancionado con
nulidad,... por prescripción del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Civil, las
normas son de carácter imperativo, salvo que la ley señale lo contrario.

Casación 78-99-Lima

Publicada el 21.09.99

Lima, veintitrés de junio de mil novecientos noventinueve.

LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.- Vista


la causa número setentiocho-noventinueve; en la Audiencia Pública de la fecha y, producida
la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:

MATERIA DEL RECURSO:

Se trata del Recurso de Casación interpuesto por don David Álvarez Canal, contra la
resolución expedida por la Sala Civil Especializada en Procesos Abreviados y de Conocimiento
de la Corte Superior de Justicia de Lima de fojas doscientos veinte, su fecha veintitrés de
junio de mil novecientos noventiocho, que confirmando la sentencia apelada de fojas ciento
ochentiuno, declara fundada en parte la demanda de fojas veintinueve, subsanada a fojas
cuarenticinco; en consecuencia, declara nulo y sin efecto legal la minuta de compraventa de
fecha siete de setiembre de mil novecientos noventicinco, así como el acto jurídico contenido
en él, respecto del inmueble ubicado en la calle Ricardo Flores número trescientos
cuarentitrés, departamento quince, urbanización Santa Catalina, La Victoria; con lo demás
que contiene.

FUNDAMENTOS DEL RECURSO:

La Corte mediante resolución del veintisiete de enero del presente año ha estimado
procedente el recurso por la causal relativa a la contravención de normas que garantizan el
derecho al debido proceso, basada en que tanto el A-quo como el Colegiado han
fundamentado sus sentencias refiriéndose a una prueba instrumental presentada en forma
extemporánea, sin darle el trámite previsto en el Artículo cuatrocientos veintinueve del
Código Procesal Civil; esa prueba se trata de la declaración jurada efectuada por don Antonio
Figueroa Merlo el veintitrés de junio de mil novecientos noventisiete.

CONSIDERANDO:

Primero.- Que, conforme el Artículo cuatrocientos veintinueve del Código Procesal Civil
después de interpuesta la demanda, el actor sólo puede ofrecer los medios probatorios
referidos a hechos mencionados por la otra parte, al contestar la demanda o reconvenir; de
presentarse documentos, el Juez concederá traslado a la otra parte para que dentro de cinco
días reconozca o niegue la autenticidad de los documentos que se le atribuyen.

Segundo.- Que, se advierte del escrito de fojas ciento sesenta que, la demandante
Alejandrina Flores Flores en aplicación del Artículo cuatrocientos veintinueve citado ofreció el
mérito del documento que presentó; consistente en la declaración jurada de don Antonio
Figueroa Merlo de fecha veintitrés de junio de mil novecientos noventisiete.

Tercero.- Que, sin embargo, el Juez de la causa omitió dar el trámite que corresponde a ese
medio probatorio extemporáneo; y no obstante valoró dicha instrumental en su sentencia, la
que fue confirmada por la Sala de mérito.(1) .

Cuarto.- Que, conforme al Artículo noveno del Título Preliminar del Código Procesal Civil las
normas procesales contenidas en el Código Adjetivo son de carácter imperativo, salvo
regulación en contrario.
Quinto.- Que, siendo esto así se ha contravenido el Artículo cuatrocientos veintinueve del
Código Procesal citado por lo que esta Sala Civil Suprema debe proceder conforme a la
facultad conferida en el ordinal dos punto cuatro del Artículo trescientos noventiséis del
Código Procesal Civil.

SENTENCIA:

Estando a las consideraciones expuestas; declararon: FUNDADO el Recurso de Casación


interpuesto por don David Álvarez Canal obrante a fojas doscientos cincuentiocho; NULA la
sentencia de vista de fojas doscientos veinte, su fecha veintitrés de junio de mil novecientos
noventiocho;INSUBSISTENTE la sentencia apelada de fojas ciento ochentiuno, fechada el
veintisiete de noviembre de mil novecientos noventisiete, MANDARON tramitarse con arreglo
a Ley la presentación del instrumento de fojas ciento cincuentinueve; DISPUSIERON la
publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, bajo responsabilidad; en
los seguidos por doña Alejandrina Flores Flores con don David Álvarez Canal y otro, sobre
nulidad de acto jurídico y otros; y los devolvieron.

SS. ORTIZ B.; SÁNCHEZ PALACIOS P.; ECHEVARRÍA A.; CASTILLO LA ROSA

También podría gustarte