Está en la página 1de 5

Caja - Activo – deudor -

Es la cuenta que registra todo el efectivo que ingrese y salga de la Empresa. Se carga
con los cheques que recibe y se abona cuando se hace el depósito de los mismos en
Banco. Es una cuenta de saldo deudor o cero, nunca acreedor. Indicará el efectivo,
cheques o vales que se encuentran en la Caja.
Bancos – Activo – deudor -
Caja y Bancos son dos cuentas del Activo, donde se contabiliza la tesorería de la
empresa. Son dos cuentas que tienen el mismo funcionamiento y que la única diferencia
entre ellas es que en "caja" se contabiliza el dinero que está físicamente en la empresa
Caja Chica – Activo – deudor -
Consiste en un fondo fijo que la Empresa crea de acuerdo a sus requerimientos. El
establecimiento de dicho fondo se hace mediante retiro en cheque de la cantidad
convenida.
Moneda extranjera
La moneda extranjera, o más conocida como divisa, se refiere a la moneda de los países
extranjeros, sea cual sea su denominación. Será cualquier letra de cambio, cheque, carta
de crédito, orden de pago, pagaré o giro, así como cualquier otro documento en el cual
conste la obligación del pago en una moneda extranjera o una moneda no nacional.
IVA
En esta subcuenta debemos incluir el exceso, en cada período impositivo, del IVA
soportado deducible sobre el IVA repercutido. Figura en el activo del balance.
Acciones suscritas
Son los títulos que representan una parte del capital social y cuyo importe han pagado los
accionistas o se han obligado a pagar los accionistas.
Suscripción de acciones
La suscripción de acciones es un contrato por el cual una persona llamada suscriptor, se
compromete a entrar en la sociedad anónima, en el plazo y condiciones estipuladas, el
precio de una cierta cantidad de acciones adquiridas
Clientes – Activo – deudor -
En contabilidad, igual que en la vida cotidiana, el término clientes designa a aquellas
personas físicas o jurídicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto
de venta o prestación por parte de la empresa.
Documentos por cobrar
Las compañías regularmente otorgan crédito a sus clientes bajo la promesa de pago de la
cuenta en una fecha futura. Este crédito se realiza mediante dos principales maneras:
cuentas por cobrar y documentos por cobrar.
Mercaderias
Esta cuenta representa el conjunto de bienes que tiene la empresa destinados para la venta, que
pueden ser fabricados por la misma cuando es una empresa industrial o comprados cuando es una
empresa comercial.
Materia Prima

Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de
un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en
un producto final
Articulos Terminados
Los fabricados por la empresa y destinados al consumo final o a su utilización por otras
empresas. Las cuentas 350/351 figurarán en el activo corriente del balance y su
movimiento es análogo al señalado para las cuentas 330/331.
Papelería y útiles
Son los materiales útiles que se emplean en labores de la empresa, siendo los
principales el papel tamaño carta u oficio, papel carbón, bloques de remisiones, talonarios
de factura o recibos, libros, registros, tarjetas, lápices, borradores, tintas, secantes, etc.
Material de empaque
El material de empaque tiene como función agrupar varios empaques para facilitar su
manipulación y el transporte de artículos o productos dentro de una caja
Mobiliario y equipo
Es todo aquel conjunto de muebles o objetos que facilitan diversos tipos de actividades en
las oficinas. Ejemplos: - Escritorios
Vehículos
Son los vehículos que tiene la empresa para usos diferentes al reparto de mercancía y
traslados varios. Son todos los vehículos de Entrega o Reparto de Mercaderías como por
ejemplo: Bicicletas, motocicletas
Maquinaria
Conjunto de máquinas o bienes de equipo mediante las cuales se realiza la extracción o
elaboración de los productos. En esta cuenta figurarán todos aquellos elementos de
transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales

Equipo de computación
Representa aquellos equipos computo electrónicos que pertenecen a la firma o empresa
utilizados para poder desempeñar sus actividades.
Gastos de organizacion
Son los costos iniciales en los que se incurre para crear una compañía. En los gastos de
organización generalmente están incluidas las tarifas legales con el gobierno y
promocionales para establecer la empresa.
Préstamos bancarios
Un préstamo bancario, por lo tanto, es el crédito que concede un banco. Por lo general,
esta operación comienza cuando una persona acude a la entidad bancaria para solicitar
dinero prestado.
Intereses pagados
Son los intereses que se pagan antes de la fecha de vencimiento del crédito. Este caso
se presenta en los prestamos en el que los intereses se descuentan a la cantidad
originalmente recibida. Gastos de desarrollo.

Materia prima en transito


Es una cuenta propia de la contabilidad de costos. Valor neto de facturas expedidas por
los proveedores extranjero o del interior de las republica.
Comisiones cobradas
Una comisión cobrada por anticipado representa el adelanto de dinero que se hace a por
concepto de comisiones a una persona que se beneficie de las mismas

Cuentas Incobrables
Son aquellas cuentas que han sido producto de operaciones a crédito, y que por
considerarse incobrables representan pérdidas para la compañía.
Documentos Descontados
Representa el importe de los títulos de créditos Propiedad de la entidad, que
son descontados en una Institución Financiera, para que ésta anticipe su importe y
efectúe el cobro al vencimiento o devuelva en su caso los documentos.
Creditos Recuperados
La recuperación créditos es una actividad que tiene por objeto conseguir el pago de
un crédito cuando el deudor no llega a saldarlo o se rechaza a cumplir efectuarlo.
Donativos
Realizados a otras personas o entidades, no existe una cuenta específica en el PGC
donde ubicar este tipo de gasto contable; habremos de estar a la naturaleza y finalidad
del donativo para "encasillarlo" en una cuenta u otra
Patente de invención
Son derechos exclusivos para utilizar y explotar el uso de un elemnto inventado.
Comienza ahora con Debitoor y lleva al día tu facturación y contabilidad sin esfuerzo.
capital social
es el valor de los bienes o el dinero que los socios aportan a una empresa sin derecho de
devolución
Compra de Mercaderías.
es un tipo de transacción dentro de la contabilidad que se centra en el
aprovisionamiento que realiza una empresa de diferentes bienes destinados a una
posterior comercialización.
Compra de materias Primas
son aquellos elementos que mediante elaboración o transformación se destinan a formar
parte de los productos fabricados en la empresa y que como observamos deben ser
recogidos, en el momento de su adquisición, en la cuenta (601) Compras de materias
primas.
gastos de administración
son los gastos en los que incurre una organización, que no están relacionados
directamente a una función específica, como ventas o producción.
GASTOS DE VENTA.
Los originados por las ventas o que se hacen para el fomento de éstas, tales como:
comisiones a agentes y sus Gastos de viajes, Costo de muestrarios y exposiciones,
Gastos de fabricación
por su naturaleza no son aplicables directamente al costo de un producto, como por
ejemplo: material indirecto, mano de obra indirecta y gastos indirectos (energía,
combustibles, seguro, renta, etc.).
Ventas
Desde el punto de vista contable y financiero, la venta es el monto total cobrado por
productos o servicios prestados. En cualquier caso, las ventas son el corazón de
cualquier negocio, es la actividad fundamental de cualquier aventura comercial
Mano de Obra directa
La obra de mano puede clasificarse en directa o indirecta. La obra de mano directa es
aquella involucrada de forma directa en la fabricación del producto terminado.
Proveedores
Comprende el valor de las obligaciones a cargo del ente económico, por concepto de la
adquisición de bienes y/o servicios para la fabricación o comercialización de los productos
para la venta, en desarrollo de las operaciones relacionadas directamente con la
explotación del objeto social, tales como, materias primas
Deudores
Es aquella persona o empresa que está obligada a satisfacer una deuda; partimos de que
el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que el deudor decidió libremente
comprometerse al pago de dicha obligación
Rebajas sobre ventas:
representa el importe de las bonificaciones que sobre el precio de venta se concede a
los clientes durante el periodo contable.
GTS s/compras mercadería
establece que el precio de adquisición incluye el importe facturado por el vendedor
después de deducir cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares
Alquiler Fabrica
es un contrato por el medio una parte se compromete a transferir temporalmente el uso de
una cosa mueble o inmueble a una segunda parte que se compromete a su vez a pagar
por ese uso un determinado precio.
Alquileres Ventas
Son derechos adquiridos por servicios prestados, ventas efectuadas al crédito, seguros
y alquileres pagados por anticipado, alquileres cobrados por anticipado, los cuales se
registran durante un periodo contable
Dev sobre ventas.
Mercancías devueltas por clientes, normalmente por ser defectuosas o por no haberse
cumplido las condiciones del pedido. Contablemente
Gtos. De repres. Anticip.
es una partida que se pagó y se registró antes de ser usada o consumida; una parte de
ella representa propiamente un gasto del periodo actual y otra parte representa un activo
disponible al finalizar el ejercicio.
Intereses cobrados
por la empresa que corresponden a ejercicios siguientes. Figurará en el pasivo corriente
del balance. Se cargará, al principio del ejercicio siguiente, con abono a cuentas del
subgrupo

También podría gustarte