Está en la página 1de 32

Fecha edición 02/2013

N° Versión 01

FLUJOMETRO ELECTROMAGNETICO
N0480508
Manual del usuario

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
1
MANUAL DE HARDWARE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Este manual lo asistirá en la instalación, uso y mantención segura de su flujómetro. Es su responsabilidad,


asegurarse de que todos los operadores tengan acceso a las instrucciones adecuadas sobre procedimientos
de seguridad de operación y mantención.

ADVERTENCIA

Para su seguridad, revise las advertencias y precauciones antes de utilizar su instrumento.

1. Utilice sólo fluidos que son compatibles con el material de la carcasa y que humedezcan los
componentes de su medidor.
2. Cuando mida líquidos inflamables, observe las precauciones contra fuego o explosiones.
3. Cuando manipule líquidos amenazantes, siempre siga las precauciones de seguridad del fabricante
del líquido.
4. Cuando trabaje en ambientes peligrosos, siempre tome las precauciones de seguridad apropiadas.
5. Al retirar el medidor, podría derramar líquido. Siga las precauciones de seguridad del fabricante de
los fluidos para limpiar el derrame.
6. Cuando apriete el medidor, utilice una llave sólo en las partes planas.
7. Para mejores resultados, calibre el medidor al menos una vez por año.

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El medidor de flujo electromagnético están destinados para mediciones de fluidos en la mayoría de las
industrias incluyendo agua, aguas residuales, alimentos y bebestibles, farmacéutica y química.

Hay dos componentes básicos de seguridad del medidor de flujo electromagnético: 1) El detector, el cual
incluye la tubería de flujo, aislante interior y electrodos de medición, y 2) El conversor, el cual es el dispositivo
electrónico responsable de procesar la señal, calcular flujo, mostrar y enviar señales.

Los materiales de construcción de las partes en contacto con el fluido (interior del tubo y electrodos) deben
ser apropiados para las especificaciones en el tipo de servicio pretendido. Se recomienda revisar las
consistencias de compatibilidad con las especificaciones.

Nuestros medidores de flujo electromagnéticos son testeados y calibrados de fábrica. Un certificado de


calibración está incluido junto con cada medidor.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
2
1.2 DESEMPAQUE E INSPECCIÓN

Una vez que lo reciba, examine su medidor por posibles daños visibles. El medidor es un instrumento de
medición y debe ser manejado cuidadosamente. Retire los elementos de protección para una revisión
completa. Si cualquier ítem está dañado o falta, consulte a su proveedor.

Asegúrese de que el modelo del medidor de flujo cumpla con sus necesidades específicas. Para futuras
referencias, sería útil registrar la información de la placa del fabricante en su manual en caso de que se vuelva
ilegible en el medidor.

TRANSPORTE Y MANEJO

No levante el detector de la unidad electrónica (conversor), de la caja de unión o cable de conexión. Se


recomienda utilizar cáncamos para tamaños grandes. Medidores de tamaño muy grandes son embalados y
guardados con el medidor recostado a su lado por razones de estabilidad y seguridad. Para levantar el
medidor en posición vertical, se recomienda utilizar un método como lo muestra la siguiente imagen.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
3
ADVERTENCIA: Nunca introduzca una carretilla elevadora, cadenas, ni un cabestrillo de cables o ningún
objeto puntiagudo en el interior de la tubería de flujo con el propósito de levantar o manejar. Esto podría
dañar permanentemente algunas partes y podría dejar el medidor inoperante.

Si utiliza una carretilla elevadora, no levante el detector de su cuerpo entre los flanches. La carcasa podría ser
accidentalmente abollada y podría causar daños permanentes en el ensamblaje de la bobina interna.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4
2. DATOS TÉCNICOS

SISTEMA DE MEDICIÓN

PRINCIPIO DE MEDICIÓN LEY DE FARADAY


Rango de aplicación Fluidos eléctricamente conductivos
Valor Medido
Valor medido primario Velocidad de flujo
Valor medido secundario Volumen de flujo

DISEÑO

Características Sensor libre de mantención completamente soldado


Versión flanche con tubería de flujo agujero total
Estándar, así como una mayor capacidad de presión
Rango de diámetro largo de DN25… 3000 con
revestimiento resistente aprobado para agua
potable.
longitudes de inserción específicos de la industria
Construcción modular El sistema de medición consta de un sensor de flujo y
un conversor de señal. Está disponible como versión
compacta y remota.
Versión compacta Con conversor 511B: Alimentación 110-240Vac
Rango de medición -12… +12m/s --- -40… +40 ft/s

PRECISIÓN DE MEDICIÓN

Condiciones de referencia Condiciones de flujo similar a EN 29104


Medio: Agua
Conductividad eléctrica: ≥300 µ S/cm
Temperatura:+10… +30°C / +50… +86°F
Sección de entrada: ≥ 5 DN
Presión de funcionamiento: 1bar / 14.5 psig
Precisión de medidor de flujo Estándar: 0.5% de proporción

CONDICIONES DE OPERACIÓN

Temperatura
Revestimiento interior PTFE: -5… +120°C
Temperatura ambiente Estándar (carcasa unidad electrónica de aluminio)
-20… +60°C (Protección de electrónica contra auto
calentamiento con temperaturas ambientales sobre
55°C)

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
5
Temperatura de almacenamiento -20… +70°C
Presión
EN 1092-1 DN65… 150: PN 16
DN10 … 50: PN 40
Caída de presión Insignificante

FLUIDO
Condición física Líquido conductivo
Conductividad eléctrica ≥5 S/cm
Contenido de gas permisible (volumen) ≤5%
Contenido solido permisible (volumen) ≤70%

CONDICIONES DE INSTALACIÓN

Instalación Tenga precaución de que el sensor de flujo esté


siempre completamente lleno.
Para mayor información vea el capítulo “
Precauciones para la instalación)
Dirección de flujo Hacia adelante y en reversa
La flecha en el sensor de flujo indica la dirección de
flujos positiva.
Velocidad de ingreso ≥ 5 DN
Velocidad de salida ≥ 2 DN

MATERIALES

Carcasa del sensor Acero Carbono


Acero Inoxidable 304
DN 10… 40: F46
Dn50… 300: PTFE
Electrodos de medición Acero inoxidable 316L
Hastelloy C
Electrodos a tierra (opción) Mismos materiales que los electrodos de medición

FLANCHE
EN 1092-1 DN 10… 3000 en PN6… 40
Diseño de junta de superficie RF
Otra proporción de tamaño o presión a pedido

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
6
RANGO DE CAUDAL MEDIBLE:

Nota: El rango de flujo es sólo para referencia. Revise la placa del fabricante o certificado para el rango de
flujo real.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
7
3. MODELO Y SELECCIÓN

SELECCIÓN DE MODELO (VER TABLA 1)

Código de sufijo de modelo Descripción


LDG-
Diámetro Cuatro dígitos; por ejemplo:
0010: 10 mm; 0015: 15mm
0100: 100mm; 1000: 1000mm
Transmisor S Tipo compacto
L Tipo remoto
Material de M Acero inoxidable 316L
electrodo T Titanio
D Tantalio
H Aleación Hastelloy C
Señal de salida 0 Sin salida
1 4-20mA/Pulso
X Goma dura
Material Liner P Poliuretano
F4 F46
Pr Oxido de propileno
F PTFE
Alimentación -0 110-240Vac
-1 20-36V DC
-2 Alimentación batería
Comunicación 0 Sin comunicación
1 RS 485
2 MODBUS
3 HART
Anillo aterrizado 0 Sin anillo aterrizado
1 Anillo aterrizado
2 Electrodo a tierra
Conexión -DXX DXX: D06, D10, D16, D25, D40
D06: DIN PN6; D10: DIN PN10
D16: DIN PN16; D25: DIN PN25
D40: DIN PN40
-AX AX: A1, A3, A6
A1: ANSI 150#; A3: ANSI 300#
A6: ANSI 600#
-JX JX: J1, J2, J4
J1: JIS 10K; J2: JIS 20K; J4: JIS 40K
-TR Tri-clamp para tipo sanitario
(material de cuerpo: acero inoxidable)

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
8
Código modelo: LDG-0150SM1F-011-A1

Explicación – Diámetro: 150mm; Transmisor: Compacto; Material de electrodo SS316L;

Señal de salida: 4-20mA/Pulso; Material revestimiento interior: PTFE; Alimentación: 110-240Vac;

Comunicación: RS485; Anillo aterrizado: SI, (para tubo PVC); Conexión: ANSI 150# Flanche

4. PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN

4.1 POSICIONES DE MONTAJE

La tubería debe ser llenada completamente con líquido. Es esencial que la tubería permanezca
completamente llena todo el tiempo, de otra manera la indicación de caudal podría verse afectada y podría
causar errores de medición.

Posición de montaje

Evite burbujas de aire. Si ingresan burbujas de aire a la tubería de medición, la indicación de caudal puede
verse afectada y pueden provocarse errores en la medición.

Evitando burbujas de aire

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
9
Si el electrodo está vertical a la tierra, las burbujas de aire cerca de la parte superior o precipita al fondo
podría causar errores en la medición. Asegúrese de que la caja terminal es montada sobre la tubería para
evitar que ingrese agua.

Orientación de montaje

Evite todas las ubicaciones de la tubería donde el flujo este pulsando, tales como salidas de pistones o
bombas de diafragma.

Evite ubicaciones cerca de equipos que produzcan interferencias eléctricas tales como motores,
transformadores, frecuencias variables, etc.

Instale el medidor con suficiente espacio para accesos futuros para propósitos de mantención.

El revestimiento interior aislador del medidor magnético, si es PTFE, no está destinado para usarse como
material unión. Las uniones estándar (no incluidas) deben ser instaladas para asegurar un sellado hidráulico
apropiado. Cuando instale las uniones, asegúrese de que estén apropiadamente centradas para evitar
restricciones de flujo o turbulencias. No utilice grafito ni ningún componente de sellado conductivo
eléctricamente para mantener las uniones en el lugar durante la instalación. Esto podría afectar la precisión
de lectura de la señal de medición.

ADVERTENCIA: Tome precauciones por los rayos directos del sol y la lluvia cuando el medidor sea instalado
en exteriores.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
10
4.2 LONGITUDES REQUERIDAS DE TRAMOS RECTOS

Para un funcionamiento óptimo y preciso, en necesario entregar suficientes entradas y salidas en los tramos
rectos de la tubería. Un equivalente a 3 diámetros de tubería recta es necesario para la entrada lateral y 2
diámetros para la salida lateral. No hay requerimientos especiales para reductores de tubería concéntricos
estándar. Vea el diagrama 1 para tramos rectos necesarios cuando hay dispositivos alterados.

INFORMACIÓN ESPECIAL

Si el medidor contiene cubiertas removibles. Deje la cubierta instalada a menos que el módulo de accesorios
especifique retirarlo. No retire las cubiertas cuando el medidor esté encendido, podrían provocarse shock
eléctricos o riesgos de explosión.

4.3 CONEXIÓN A TIERRA

En esta sección el término “aterrizado” (grounding) será definido como: El arreglo del proceso de materiales
de metal húmedos (Tuberías, anillos aterrizados, electrodos aterrizados), cableado (correas aterrizadas,
cables a tierra), y conexiones a referencias estables (a menudo, pero no siempre conectado a tierra)
necesario para alcanzar una operación satisfactoria de un flujómetro electromagnético. Tales como, se aplica
a aspectos de instrumentación de conexión a tierra, en vez de “aterrizado de seguridad”.

La instalación apropiada y la conexión a tierra del flujómetro magnético son importantes para la precisión,
con un rendimiento de medición confiable. Corrientes AC o DC a través del fluido o del instrumento pueden

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
11
producir ruidos que podrían interferir con señales de flujo relativamente bajas generadas en los modernos
medidores de flujo electromagnético de pulso DC.

Las aplicaciones están en donde el usuario no puede o no debe hacer uso de la conexión a tierra tradicional a
la tubería adyacente y a la tierra. Estas aplicaciones de medición de flujo son frecuentemente encontradas en
procesos electrolíticos. En este caso, el fluido pasando por el tubo de flujo del medidor magnético podría
estar a un potencial significantemente mayor o menor a la tierra, y una conexión a tierra podría ser
perjudicial para el funcionamiento e incluso la confiabilidad del medidor de flujo magnético. Estas
aplicaciones están comúnmente compuestos por el uso de tuberías no conductivas o alineadas y podrían
presentar acido o fluidos cáusticos que podrían necesitar el uso de electrodos caros y materiales aterrizados
como titanio, platino, o tantalio.

4.4 CONEXIONES

Utilice una unión entre el flanche del medidor y el flanche de unión. Determine el material de unión basado
en las condiciones de funcionamiento y tipo de fluido.

NOTA: No sobre presione las tuercas de los flanches. Esto podría causar que las uniones se compriman en la
corriente de flujo y podría disminuir la precisión del medidor.

Dimensiones de instalación

Ver figura 1, Figura y tabla 2 para dimensiones detalladas.

Fig. 1: Esquema flujómetro electromagnético compacto

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
12
TABLA 2. Dimensiones (ANSI 150#; Unidad: mm)

2.3 Flanche: ANSI 150#


Diámetro DN L H H1 D D1 D2 NXɸd
15 160 360 220 90 65 40 4x15
20 165 360 220 98 70 43 4x15
25 200 360 220 108 79.5 51 4x15
40 200 370 235 127 98.5 73 4x15
50 200 385 242 152 120.5 92 4x19
65 250 400 256 178 139.5 105 4x19
80 250 415 275 190 152.5 127 4x19
100 250 435 295 229 190.5 157 8x19
125 250 465 325 254 216 186 8x23
150 300 497 355 279 241.5 216 8x23
200 350 550 410 343 298.5 270 8x23
250 450 610 488 406 362 324 12x25
300 500 660 520 483 432 381 12x25

5. CABLEADO ELÉCTRICO

ADVERTENCIA: Peligro Eléctrico

Desconecte la energía antes de comenzar la conexión eléctrica.

5.1 DIAGRAMA DE CONFIGURACIÓN DE TERMINAL

5.1.1 Conversor compacto (L-mag 511B: 110-240Vac)

Configuración del terminal

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
13
CABLEADO DE TERMINAL PARA CONVERSOR COMPACTO

POUT Salida de frecuencia (pulso) para flujo bi-direccional


ALM1 Salida de alarma para límite alto
ALM2 Salida de alarma para límite bajo
COMM Común de Frecuencia, Pulso y corriente (GND)
COMM Común de Frecuencia, Pulso y corriente (GND)
IOUT Salida de corriente de caudal
IVIN Alimentación 24 VDC para salida de 2 cables 4-20mA
TRX+ + comunicación RS485 (+)
TRX- - Comunicación RS485 (-)
LN+ L: Cable fase de 110 – 240Vac;
LN- N: Cable neutro de 110-240Vac;

6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN


Medición imprecisa 1. Parámetro incorrecto Revise los parámetros
(Transmisor, factor-K y tamaño)
Indicación de caudal inestable 2. La tubería no está Revise si el medidor está
completamente llena completamente lleno
1. Conexión a tierra (1) Asegúrese de que el medidor
esté conectado apropiadamente a
una buena toma de tierra.
(2) Pr favor utilice un anillo
aterrizado cuando la tubería no
sea conductiva, tales como PVC u
otra tubería plástica.
2.Aire Asegúrese de que el fluido no
contenga burbujas de aire
3. Interferencia eléctrica en el Asegúrese de que el Conversor no
conversor colocado en exterior esté muy cerca de la fuente de
interferencias eléctricas.
Sin Display 1. No enciende Aplique la alimentación correcta
2. Encendido incorrecto Revise la alimentación
3.Conexiones cables Revise las conexiones de
entrada/salida de alimentación
4. Fusible quemado Reemplace el fusible

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
14
6. MANUAL DE SOFTWARE
1. DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVO

El flujómetro magnético está diseñado exclusivamente para medir el flujo y conductividad en medios liquido
eléctricamente conductivos.

Su dispositivo de medición está listo para la operación. Los ajustes de fábrica para los datos de operación han
sido hechos de acuerdo a las especificaciones.

Las siguientes versiones están disponibles:

Versión compacta (La unidad electrónica, conversor, de señal está montada directamente al sensor de
medición)

Número de parte Alimentación


511B 110-240 Vac

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
15
2. CONEXIÓN ELÉCTRICA

2.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

PELIGRO!

Todo trabajo con conexiones eléctricas pueden ser llevados a cabo con la alimentación desconectada.

Tenga en cuenta los datos de voltaje en la placa del fabricante.

PELIGRO!

Observe las regulaciones nacionales para las instalaciones eléctricas.

ADVERTENCIA

Observe sin falta las regulaciones de seguridad y salud ocupacional local. Cualquier trabajo en los
componentes eléctricos del dispositivo de medición puede sólo ser realizados por especialistas capacitados
apropiadamente.

INFORMACIÓN

Mire la placa del fabricante para asegurarse de que el dispositivo ha sido entregado de acuerdo a su solicitud.

Revise la impresión de voltaje correcto en la placa del fabricante.

2.2 NOTAS IMPORTANTES EN LA CONEXIÓN ELÉCTRICA

PRECAUCIÓN

Utilice entradas de cables adecuados para varios cables eléctricos.

El sensor y el conversor están configurados juntos de fábrica. Por esta razón, por favor conecte los
dispositivos en pares. Asegúrese de que el sensor constante GK esté idénticamente ajustado.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
16
2.3 CABLEADO ELÉCTRICO

2.3.1 Cableado eléctrico para carcasa compacta

Configuración de terminal

POUT Salida de frecuencia (pulso) para flujo bidireccional


ALM1 Salida de alarma para límite superior
ALM2 Salida de alarma para límite inferior
COMM Frecuencia, Pulso y corriente común (GND)
COMM Frecuencia, Pulso y corriente común (GND)
IOUT Salida de corriente de caudal
IVIN 24 VDC alimentación para salida de 2 cables 4-20mA
TRX+ +Comunicación RS485 (+)
TRX- -Comunicación RS485 (-)
LN+ L: Cable activo de 110-240Vac;
LN- N:Cable inactivo de 110-240Vac;

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
17
2.4 DESCRIPCIÓN DE SALIDAS

2.4.1 Salida de frecuencia digital

Rango de frecuencia de salida 1 a 5000 Hz


Salida eléctrica aislada Aislado fotoeléctrico >1000V
Capacidad de salida de frecuencia Voltaje máximo de salida de transistores de efecto
de campo: 36V
Corriente máxima DC: 250 mA

2.4.2 Salida de pulso digital

Rango de frecuencia de salida 1 a 100 pulso/s


Valor de salida de pulso 0.001-1.000 m3/cp; 0.001-1.000 litro/cp
Capacidad de salida de pulso Voltaje máximo de salida de transistores de efecto
de campo: 36V
Corriente máxima DC: 250 mA

2.4.3 Salida de alarma

Salidas de alarma ALM1: Límite superior; ALM2: Límite inferior


Capacidad de la salida Voltaje máximo de salida de transistores de efecto
de campo: 36V
Corriente máxima DC: 250 mA

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
18
2.5 DIAGRAMAS DE CONEXIÓN DE SALIDAS

2.5.1 Salida de corriente

Salida de corriente – conexión de dos cables

Salida de corriente – conexión de cuatro cables (Aislada)

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
19
2.5.2 Salida de voltaje digital

2.5.3 Salida digital de acoplamiento fotoeléctrico

Salida digital de acoplamiento fotoeléctrico

Generalmente, la corriente de acoplamiento fotoeléctrico es cerca de 10mA. Cuando E/R =10mA, E=5 ~ 24V.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
20
2.5.4 Salida digital a relé

Salida digital a relé

Generalmente, E (voltaje) del relé es de 12V o 24V; D es diodo de protección, la mayoría de los relés tienen
este diodo en el interior. Si no, el usuario debe conectar uno en el exterior.

TABLA DE PARÁMETRO DE SALIDA DIGITAL: POUT

Parámetro Condición de Mini Típica Máx. Unidad


prueba
Voltaje IC=100 mA 3 24 36 V
Corriente Vol=1.4V 0 300 350 mA
Frecuencia IC=100mA 0 5000 7500 HZ
Vcc=24V
Voltaje alto IC=100mA Vcc Vcc Vcc V
Voltaje bajo IC=100mA 0.9 1.0 1.4 V

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
21
3. FUNCIONAMIENTO Y AJUSTE

3.1 DISPLAY Y TECLAS

3.1.1 Tipo compacto

① Caudal
② Símbolo de alarma y mensaje: FQH; FQL; FGP; SYS
③ Unidad de caudal
④ Velocidad de flujo; Porcentaje, Positivo, Negativo o Neto total (Intercambiable)
⑤ Teclas (ver siguiente tabla para función y representación en texto)
⑥ Sensor infrarrojo (ausente en todas las versiones de señal)

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
22
Tecla Modo de medición Modo menú Sub-menú o modo Parámetro y modo
de función de datos
Selección de
+ función
(1) Ajuste de
parámetros
(2) Clr Total rec:
Reset del
totalizador
(3) Fact Modif Rec:
revisar
modificacion
Ingrese la selección Regresa al modo de Presione 1 vez para Regresa al sub-
de función medición pero regresar al modo menú o función,
preguntará si debe de menú, datos datos guardados
(Tecla Enter) guardar los datos guardados
En cualquier modo, presione y mantenga por 3 segundos para regresar al modo de
medición.
Cambie entre las Selección de menú Selección de sub- Utilice el cursor
o páginas de display: menú o función destacado para
Velocidad de flujo, cambiar el número,
o Porcentaje, Positivo unidad, ajuste, y
Total, Negativo para mover el
total, Neto total. punto decimal.
Ajuste de contraste Para valores
LCD numéricos, mueva
+ el cursor una
O posición a la
+ derecha o la
izquierda
Regresa al modo de medición automáticamente después de 3 minutos sin ninguna acción en el modo de
ajuste de parámetros.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
23
3.2 FUNCIÓN DE SELECCIÓN DE MENÚ

En el modo de medición, presionando + puede ir al menú de selección de función incluyendo los


tres sub-menús.

Teclas (Modo de medición) Selección de función Descripción


(1)Ajuste de parámetro Elija este menú y una página con
contraseña protegido puede ser
+ mostrada. Ingrese la contraseña

correcta y presione +
para ingresar al ajuste de
parámetros.
(2) Clr Total Rec Elija este menú y una página con
contraseña protegido puede ser
mostrada. Ingrese la contraseña

correcta y presione +
para realizar el reinicio de flujo
total.
Nota: La contraseña de fábrica es
“10000”; cámbiela para evitar
reinicios en el flujo total
indeseados.
(3) Fact Modif Rec Sigue la modificación del registro
en el factor

3.3 AJUSTE DE PARÁMETRO

Presionando + , irá a la función de selección de menú y el primer menú será “Ajuste de parámetro”,

presione para confirmar el ingreso a “Ajuste de parámetro”. Ingrese la contraseña, y presione +


. Hay un total de 54 menús en “Ajuste de parámetros” y los usuarios pueden acceder y modificar estos
menús dependiendo del grado de contraseña de la entrada. Vea la siguiente tabla para mayor información de
los grados de las contraseñas.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
24
TABLA. DESCRIPCIÓN DE GRADO DE CONTRASEÑA

Grado de contraseña Contraseña Privilegio de ingreso Acceso principal


Grado 1 00521 Sólo lectura Menú 1 a 54
Grado 2 03210 Leer y editar Lectura: Menú 1 a 54
Edición: Menú: 1 a 24
Grado 3 06108 Leer y editar Lectura: Menú 1 a 54
Edición: Menú: 1 a 25
Grado 4 07206 Leer y editar Lectura: Menú 1 a 54
Edición: Menú: 1 a 38
Grado 5 Consulte a su Leer y editar Lectura: Menú 1 a 54
distribuidor local Edición: Menú: 1 a 52

MENÚ ESPECÍFICO – AJUSTE DE PARÁMETROS

Menú Nombre de Método de ajuste Grados Rango


parámetro
M1 Idioma Selección de parámetro 2 Inglés
M2 Dirección COMM Valor de entrada 2 0~99
M3 Velocidad de Selección de parámetro 2 600~14400
transmisiones
M4 Tamaño Snsr Selección de parámetro 2 3~3000
M5 Unidad de flujo Selección de parámetro 2 L/h, L/m, L/s, m3/h, m3/m, m3/s
M6 Rango de flujo Valor de entrada 2 0~99999
M7 Rspns de flujo Selección de parámetro 2 1~50
M8 Flujo directo Selección de parámetro 2 Rlus/Reversa
M9 Flujo cero Valor de entrada 2 0~±9999
M10 Flujo de corte Valor de entrada 2 0~599.99%
M11 Corte Ena Selección de parámetro 2 Habilitar/deshabilitar
M12 Unidad total Selección de parámetro 2 0.001m3~1m3, 0.001L~1L
M13 SegmaN Ena Selección de parámetro 2 Habilitar/deshabilitar
M14 Tipo análogo Selección de parámetro 2 0~10mA/4~20mA
M15 Tipo pulso Selección de parámetro 2 Freque/pulso
M16 Fact pulse Selección de parámetro 2 0.001m3~1m3, 0.001L~1L
M17 Freque Max Selección de parámetro 2 1~5999HZ
M18 Mtsnsr Ena Selección de parámetro 2 Habilitar/deshabilitar
M19 Mtsnsr Trip Valor de entrada 2 59999%
M20 Alm Hi Ena Selección de parámetro 2 Habilitar/deshabilitar
M21 Alm Hi Val Valor de entrada 2 000.0~599.99%
M22 Alm Lo Ena Selección de parámetro 2 Habilitar/deshabilitar
M23 Alm Lo Val Valor de entrada 2 000.0~599.99%
M24 Sys Alm Ena Selección de parámetro 2 Habilitar/deshabilitar
M25 Tecla Clr Sum Valor de entrada 3 0-99999
M26 Código Snsr 1 Ajuste de usuario 4 Término Y M
M27 Código Snsr 2 Ajuste de usuario 4 Número de product
M28 Tipo de campo Selección de parámetro 4 Tipo 1, 2, 3
M29 Sensor fact Valor de entrada 4 0.0000-5.9999

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
25
M30 Linea CRC Ena Selección de parámetro 4 Habilitar/deshabilitar
M31 Linealidad CRC 1 Ajuste de usuario 4 Ajuste de velocidad
M32 Linealidad fact 1 Ajuste de usuario 4 0.0000-1.9999
M33 Linealidad CRC 2 Ajuste de usuario 4 Ajuste de velocidad
M34 Linealidad fact 2 Ajuste de usuario 4 0.0000-1.9999
M35 Linealidad CRC 3 Ajuste de usuario 4 Ajuste de velocidad
M36 Linealidad fact 3 Ajuste de usuario 4 0.0000-1.9999
M37 Linealidad CRC 4 Ajuste de usuario 4 Ajuste de velocidad
M38 Linealidad fact 4 Ajuste de usuario 4 0.0000-1.9999
M39 Fwd Total Lo Corregible 5 00000-99999
M40 Fwd total Hi Corregible 5 00000~9999
M41 Rev Total Lo Corregible 5 00000~99999
M42 Rev Total Hi Corregible 5 00000~9999
M43 PlsntLmt Ena Selección de parámetro 5 Habilitar/deshabilitar
M44 PlsntLmtVal Selección de parámetro 5 0.010-0.800m/s
M45 Retraso Plnst Selección de parámetro 5 400-2500ms
M46 Pass Word 1 Uso correcto 5 00000-99999
M47 Pass Word 2 Uso correcto 5 00000-99999
M48 Pass Word 3 Uso correcto 5 00000-99999
M49 Pass Word 4 Uso correcto 5 00000-99999
M50 Cero análogo Valor de entrada 5 0.0000-1.9999
M51 Rango Anlg Valor de entrada 5 0.0000-3.9999
M52 Fact medidor Valor de entrada 5 0.0000-5.9999
M53 Código de medidor 1 Ajuste de fábrica 6 Fecha de producción: Y/M
M54 Código de medidor 2 Ajuste de fábrica 6 No. de serie del producto

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
26
3.4 TABLA DE FUNCIÓN DE PARÁMETROS

No. Función Ajuste/Descripción


Idioma
M1 Idioma Inglés/Chino Selección de idioma depende de la versión
del dispositivo
Comunicación RS485
M2 Dirección COMM Valor: Entero 01 a 99 dirección de dispositivo para RS
485 (Ausente en todos los conversores)
M3 Velocidad de transmisiones Seleccionable: 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200
Diámetro del sensor
M4 Tamaño Snsr Selección de tamaño de sensor (ver placa de fabricante)
Parámetro de flujo: Unidad, rango, tiempo de respuesta, dirección, calibración cero, corte de flujo
pequeño
M5 Unidad de flujo Seleccionable: L/h (Litros/Hora), L/m (litros/minutos, L/s
(Litros/segundos), m3/h (metros cúbicos/hora), m3/m
(metros cúbicos/minutos), m3/s (metros
cúbicos/segundos)
M6 Rango de flujo Valor: 0-99999 (Este parámetro representa el caudal
máximo del flujometro)
Cambiar este valor afectará otros parámetros (M10) y el
valor de salida de corriente
M7 Rspns de flujo Tiempo de amortiguación/tiempo constante, valor
predeterminado: 3 segundos
Ajustando el valor largo puede aumentar la estabilidad
del display de flujo y de salida digital, el cual es adecuado
para el total acumulativo de la salida de pulso; el valor
pequeño significa una proporción de respuesta rápida, la
cual es adecuada para el control de producción.
M8 Flujo directo Seleccionable: Plus/reversa
Defina la polaridad de dirección de flujo. Plus/Hacia
adelante (según la flecha en el sensor de medición) o
Reversa/Hacia atrás (en la dirección opuesta a la flecha)
M9 Flujo cero Calibración cero
Primera fila – pequeñas palabras: FS- Nuevo valor de
calibración cero
Segunda fila – Palabras largas: Valor de corrección de
punto cero
Para asegurar la precisión del flujómetro, FS debe ser 0.
Cambie el valor en la segunda fila para asegurar que FS
es 0.
Nota: Sólo realice “Flujo cero” cuando la tubería esté
completamente llena de fluido estático.
M10 Corte de flujo Ajuste de valores de salida de todas las salidas a “0”:
(Corte de flujo bajo)
Por ejemplo: Valor de corte de flujo= 20%
Luego el caudal mínimo = 20% de caudal máximo (el
valor en M6)

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
27
Esta función es sólo efectiva si M11 (SegmaN Ena) está
habilitada.
M11 Corte Ena Seleccionable: Habilitada/deshabilitada encendido M10
(corte de flujo)
M12 Unidad total Seleccionable: 0.001m3, 0.01m3, 0.1m3, 1m3
0.001L, 0.01L, 0.1L, 1L
9 digitales, este parámetro puede controlar la resolución
para flujo acumulativo.
Salidas:
M13 SegmaN Ena El cambio a salida de control de flujo en reversa: salida
de corriente o pulso
La función de salida es sólo efectiva para flujo en reversa
si M13 está habilitado.
Por ejemplo, M13= “Habilitada”, luego si aún no hay
salida incluso si hay flujo en reversa en la tubería. Nota:
este cambio no puede controlar la salida de caudal plus.
M14 Tipo análogo Seleccionable: 4-20mA /0-10mA
Seleccione el modo de salida de corriente correcto
basado en la aplicación del usuario
M15 Tipo pulso Seleccionable: Freque (Frecuencia)/Pulso
Freque: (Salida de frecuencia)
Pulso: Salida de pulso escalado
M16 Fact pulse Seleccionable: 0.001L, 0.01L, 0.1L, 1L, 0.001m3, 0.01m3,
0.1m3, 1m3
El valor de salida de pulso escalado para cada pulso, sólo
efectivo si M15 es seleccionado como “Pulso”. Por
ejemplo, M16=”0.1L”, significa que cada pulso es 0.1L.
Salida de pulso máximo: 100Pulsos/segundo.
M17 Freque Max Valor: 1-5000Hz
Frecuencia máxima es correspondiente a M6 (Rango de
flujo)
Alarmas:
M18 Mtsnsr Ena Seleccionable: Habilitar/Deshabilitar
Detección de tubería vacía es sólo válida si M18 (Mtsnsr
Ena) = Habilitado
M19 Mtsnsr Trip Primera fila: valor de conductividad medida (V1)
Segunda fila: El valor (V2) el cual puede activar la alarma
de tubería vacía.
Generalmente, ajuste V2 como tres a cinco veces de V1
Indicación de flujo, salida de pulso y salida de corriente
“=0” cuando la tubería esté vacía.
Nota: Realice este ajuste parámetro cuando la tubería
este completamente llena de fluido.
M20 Alm Hi Ena Seleccionable: Habilitar/deshabilitar
Alarma de límite de Flujo superior es sólo valido si M20
(Alm Hi ENa)= Habilitado
M21 Alm Hi Val Valor: 0% - 199.9% (El valor de activación de la alarma de
límite de flujo superior)

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
28
Alarma de límite de flujo superior es sólo activado
cuando M20 = Habilitar y caudal > M21*M6
M22 Alm Lo Ena Seleccionable : Habilitado/Deshabilitado
Alarma de límite de flujo bajo sólo si M22 (Alm Lo Ena)=
Habilitado
M23 Alm Lo Val Valor: 0% - 199.9% (El valor de activación de la alarma de
límite de flujo inferior)
Alarma de límite de flujo bajo solamente estará activado
M24 Sys Alm Ena Cuando M22= habilitado y caudal <M10*M6
Seleccionable: habilitado/deshabilitado
Alarma de excitación de sistema es sólo válido si M24 =
habilitado
Contraseña de reinicio de totalizador:
M25 Tecla Clr Sum La contraseña es utilizada para reiniciar el totalizador
Nota: Por favor ajuste M25 “Tecla Clr Sum” primero, y
utilice esta contraseña para realizar el reinicio según la
selección 3.29
Sensor:
M26 Código Snsr 1 El usuario puede ajustar la fecha de producción del
sensor en M26 para seguir si el factor del sensor es
correcto
M27 Código Snsr 2 Número serial del sensor
M28 Tipo de campo Seleccionable: 1/16; 1/20; 1/25
Tres tipos de frecuencia de excitación
Usualmente utilice 1/16 para sensor de tamaño
pequeño, y otros dos para sensor de tamaño grande
M29 Sensor fact Constante de sensor de medición de entrada: GK
El usuario puede obtener este factor del certificado de
calibración
Corrección de linealidad:
M30 Línea CRC Ena Seleccionable: Habilitado/deshabilitado
Este parámetro es utilizado para controlar la función de
corrección de linealidad;
Habilitado: Utiliza la corrección de linealidad
Deshabilitado: Corrección de linealidad no es utilizada
incluso si ajuste M31 a M38.
M31 Linealidad CRC 1 Punto de corrección 1: Velocidad de punto 1
M32 Linealidad fact 1 Fact linealidad 1: el factor de corrección para punto 1
M33 Linealidad CRC 2 Punto de corrección 2: Velocidad de punto 2
M34 Linealidad fact 2 Fact linealidad 2: el factor de corrección para punto 2
M35 Linealidad CRC 3 Punto de corrección 3: Velocidad de punto 3
M36 Linealidad fact 3 Fact linealidad 3: el factor de corrección para punto 3
M37 Linealidad CRC 4 Punto de corrección 4: Velocidad de punto 4
M38 Linealidad fact 4 Fact linealidad 4: el factor de corrección para punto 4
Valor de ajuste para flujo total:
Para mantención o reemplazo de flujómetro, quizás debe ajustar el flujo total previo. Y cambiar M39
a M42 puede realizar esta función.
M39 Fwd Total Lo Valor de ajuste: 00000 – 99999

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
29
Byte bajo de flujo total positivo
M40 Fwd total Hi Valor de ajuste: 0000 - 9999
Byte alto de flujo total positivo
M41 Rev Total Lo Valor de ajuste: 00000 – 99999
Byte bajo de flujo total negativo
M42 Rev Total Hi Valor de ajuste: 0000 - 9999
Byte alto de flujo total negativo
Función de supresión máxima:
M43 PlsntLmt Ena Cambio de supresión máxima
Habilitado: Supresión máxima ON; Deshabilitado:
Supresión máxima OFF.
Para pasta de papel, lodo líquido y otra serosidad, “la
interferencia mayor” puede ocurrir cuando el grano
sólido anular o parar los electrodos. Aritmética de
supresión mayor puede contener esta interferencia por
medio del ajuste de M43, M44 y M45.
M44 PlsntLmtVal Este parámetro determina la proporción de cambio de
interferencia mayor, basado en el porcentaje de
velocidad de flujo; 10 grados: 0.010m/s (Grado 1),
0.020m/s, 0030m/s, 0.050m/s, 0.080m/s, 0.100m/s,
0.200m/s, 0.300m/s, 0.500m/s, 0.800m/s (Grado 10)
La sensibilidad de supresión mayor es la mayor para
grado 1.
M45 Retraso Plnst Este parámetro puede determinar el ancho para
contener la interferencia mayor y la unidad estará en ms.
Si la duración de una señal es menor al valor en M45,
esta señal puede ser determinada como interferencia
mayor y será suprimida; de otro modo será determinado
como señal normal.
Manejo de contraseña:
M46 Pass Word 1 M46 a M49 puede ser cambiado usando contraseña
M47 Pass Word 2 Grado 5 para ingresar al ajuste de parámetro.
M48 Pass Word 3 M46 a M49 puede ser cambiado usando contraseña
M49 Pass Word 4 Grado 5 para ingresar al ajuste de parámetro.
Sólo uso de fábrica: calibración de punto cero o calibración escala total
M50 Cero análogo Calibración de punto cero para salida de corriente para
asegurarse que el punto cero sea 0 mA / 4 mA
M51 Rango Anlg Calibración de escala total para salida de corriente para
asegurarse que la escala total sea 10mA o 20mA.
M52 Fact medidor Sólo uso de fábrica
M53 Código de medidor 1 Fecha de producción el conversor
M54 Código de medidor 2 Número serial del conversor

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
30
4. INFORMACIÓN DE ALARMA

Los conversores tienen una función de auto-diagnostico. Esta información aparecerá en la parte izquierda de
la pantalla. La explicación de alarma está a continuación.

FQH: Alarma de límite de flujo superior

FQL: Alarma de límite de flujo inferior

FGP: Alarma de tubería vacía

SYS: Alarma de excitación de sistema

5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN


Sin Display 1. Sin alimentación Aplique la alimentación correcta
2. fusible quemado Reemplace un fusible con el
mismo parámetro
3. Contraste de pantalla muy bajo Aumente el contraste
Alarma de tubería vacía 1. Fluido no está completamente Aumente el caudal
lleno en la tubería
2. Electrodo sucio Limpie el electrodo si voltaje de
DS1 y DS2>1V
3. Conductividad de fluido muy Si conecta tres terminales SIG 1,
pequeña SIG 2, SGND.
Y la alarma desaparecerá, lo cual
significa que la conductividad del
fluido es pequeña.
Reemplace por otro tipo de
flujómetro.
Indicación de caudal inestable 1. Conexión a tierra Asegúrese de que el medidor esté
apropiadamente conectado
haciendo un buen contacto a
tierra.
2. Aire Asegúrese de que el fluido no
contenga burbujas de aire
3. Interferencia eléctrica en Asegúrese de que el conversor no
conversor ubicado en exterior esté muy cerca de fuentes de
interferencia eléctrica.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
31
El presente manual ha sido traducido y revisado por el
Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.

VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
32

También podría gustarte