Está en la página 1de 11

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y


ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO

CRITERIOS DE
PRIORIZACIÓN GOBIERNO
REGIONAL DE CUSCO
PMI 2020 - 2022

OPMI-GORE-CUSCO
MARZO DEL 2019
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

Econ. Jean Paul Benavente García


Gobernador Regional del Cusco

Ing. Nelly Castañeda Callalli


Gerente General Regional

Econ. Richard Atausinchi Laurel


Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y
Acondicionamiento Territorial

Econ. Jaime Maxi Calle


Sub Gerente de la Oficina de Programación e Inversiones
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

PRESENTACIÓN

El Gobierno Regional de Cusco, mediante la Oficina de Programación


Multianual de Inversiones (OPMI) en el marco del nuevo Sistema Nacional de
Inversión Pública, Directiva N° 01-2019-EF/63.01, y los “Lineamientos
Metodológicos para la Elaboración del Diagnóstico de Brechas y Criterios de
Priorización de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para la
Programación Multianual de Inversiones 2020-2022”, elabora los Criterios de
Priorización para el Gobierno Regional del Cusco, así mismo debe de ser
concordantes como con los planes nacionales sectoriales y regionales establecidos
en el planeamiento estratégico de acuerdo al SINAPLAN. En este contexto teniendo
como base la Ruta Estratégica desarrollada en el Plan Estratégico Institucional (PEI)
vigente. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 13 de la Directiva en mención; y,
en el campo de sus competencias y circunscripción territorial del Gobierno Regional.
Para lo cual la OPMI realizó las coordinaciones necesarias con la Oficina de
Planeamiento.

Asimismo, en cumplimiento del artículo 13, inciso 13.7 de la Directiva N° 01-


2019-EF/63.01, concluido el orden de Los Criterios de Priorización del Gobierno
Regional del Cusco, este se publica en el portal institucional del Gobierno Regional
del Cusco.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

INTRODUCCIÓN

Los Criterios de Priorización comprende el estudio priorización de funciones


de los sectores los mismo que están alineados a la política pública regional,
sectoriales, así como a los Objetivos y Acciones Estratégicas Institucionales.
El presente documento nos da a conocer un breve análisis sobre el
Planeamiento Estratégico, que nos permite determinar la Ruta Estratégica y orientar
las inversiones según la prioridad de Regional.
La metodología empleada es de acuerdo a los lineamientos metodológicos
para la elaboración del Diagnóstico de Brechas y Criterios de Priorización de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para la Programación Multianual de
Inversiones 2020 - 2022.
Los criterios de priorización, está organizado de la siguiente manera: La
primera parte corresponde al proceso de planeamiento, la segunda respecto a las
estrategias de desarrollo regional, la tercera la ruta estratégica (PEI) y la última parte
hace referencia a los criterios de priorización por función.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO


REGIONAL DE CUSCO

I. OBJETIVO
En cumplimiento de los Artículos 13.6 y 13.7 de la Directiva Nº 001-2019-EF/63.01,
Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones, aprobado con Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, el
Gobierno Regional de Cusco ha determinado los Criterios de Priorización, para
determinar el orden de prioridad de la Función de acuerdo a sus competencias.
Dichos criterios serán aplicados en la fase de Programación Multianual de
Inversiones, para la elaboración del Programa Multianual de Inversiones (PMI 2020
- 2022), los cuales están de acorde con la Política General de Gobierno al 2021, los
Planes Estratégicos Institucionales (PEIs) de los Sectores y al Plan Estratégico
Institucional (PEI) del pliego.

II. AMBITO DE APLICACIÓN


Los criterios de priorización son de aplicación para la evaluación de las inversiones
presentadas por las Unidades Formuladoras del Gobierno Regional de Cusco, para
su priorización en el Programa Multianual de Inversiones PMI 2020 – 2022.

III. MARCO LEGAL


- Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley Nº 27293, ley
del Sistema Nacional de Inversión Pública, cuyo Texto Único Ordenado ha sido
aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 242-2018-EF.
- Decreto Legislativo Nº 1432, Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo
Nº 1252, decreto legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones.
- Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, aprobado con Decreto Supremo Nº
284-2018-EF.
- Directiva Nº 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado con Resolución
Directoral Nº 001-2019-EF/63.01.
- Lineamientos Metodológicos para la Elaboración del Diagnóstico de Brechas y
Criterios de Priorización de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para la
Programación Multianual de Inversiones 2020-2022.
I. RUTA ESTRATÉGICA (PEI)
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

En el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, la gestión


pública del Gobierno Regional del Cusco está orientada al logro de resultados que impacten
positivamente en el bienestar del ciudadano y el desarrollo del departamento de Cusco.
El planeamiento institucional cumple un rol fundamental en el cumplimiento de las
prioridades establecidas dentro de las políticas públicas del Gobierno Regional del Cusco,
dichas políticas se reflejan en el Plan de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2021
con prospectiva al 2030, Plan Estratégico Institucional 2020-2023 y los planes operativos a
través de los objetivos, indicadores y metas y en acciones de orden estratégico priorizados.
En ese sentido, en el marco de los lineamientos para la elaboración de los Criterios de
Priorización se define el orden de prioridad de las funciones, el mismo que está alineado a
los 14 objeticos estratégicos institucionales y 110 acciones estratégicas institucionales
establecidas en el Plan Estratégico Institucional 2020-2023 del Gobierno Regional Cusco,
el mismo que se presenta a continuación:
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

CUADRO 01: RUTA ESTRATÉGICA


OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INSTITUCIONALES PRIORIDAD
DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
DESCRIPCIOÓN DEL OEI/AEI
O.P
OEI
OEI.01 Garantizar el acceso a servicios de Salud y Saneamiento de Calidad a la población de la región Cusco. Saneamiento/Salud
1 Acceso y servicios de saneamiento de calidad para la población Saneamiento
2 Programa de capacitación y sensibilización para la gestión de saneamiento a los gobiernos locales, operadores y población. Saneamiento
3 Educación y comunicación para prevenir enfermedades prevalentes a la población Salud
4 Atención integral para reducir la anemia y desnutrición crónica de niños y niñas menores cinco años Salud
5 Atención integral materna y neonatal Salud
6 Atención preventiva para la disminución de la morbimortalidad por cáncer en la población Salud
7 Atención integral de salud para personas con discapacidad Salud
Garantizar el acceso a
8 Atención integral de salud mental a la población de mujeres y hombres Salud
servicios de Salud y
9 Intervenciones sanitarias de las enfermedades metaxénicas y zoonosis de manera focalizadas Salud
1 Saneamiento de
10 Atención para la prevención y control de enfermedades no transmisibles de manera integral en la población Salud
Calidad a la población
de la región Cusco. 11 Atención integral para disminuir la incidencia en TBC, VIH/sida, hepatitis y sífilis en la población Salud
12 Atención de emergencias y urgencias médicas para la población Salud
Implementación de una Red Integrada de Salud para contar con servicios organizados y articulados que respondan a las
13 Salud
necesidades de la población
14 Re categorización de EE.SS para que brinden la cartera de servicios que ofrece y demanda la población Salud
15 Implementación de la autoevaluación de EE.SS para garantizar calidad en la atención de la población Salud
16 Implementación de TIC para la mejora de la gestión de los servicios de salud dirigidos a la población Salud
17 Gestión de RRHH para contar con personal de salud suficiente y motivado para atender a la población Salud
18 Infraestructura de salud ampliada y mejorada para la población cusqueña Salud
Garantizar la calidad y cobertura de los servicios educativos con enfoque inclusivo, para la formación integral de los
OEI.02 Educación
estudiantes de la región del Cusco.
Garantizar la calidad 1 Desarrollo profesional docente fortalecido en la Región Cusco Educación
y cobertura de los 2 Infraestructura complementaria (Agua, desagüe, electricidad y sistemas de protección) en las IIEE de la región Cusco. Educación
servicios educativos 3 Acompañamiento educativo para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes de la EBR en la región cusco Educación
con enfoque 4 Programa para la prevención y erradicación contra todo tipo de violencia y bullying en las IIEE de la región cusco Educación
2
inclusivo, para la 5 Aprendizajes fortalecidos en EBR, según curricula educativa con enfoque intercultural en la región cusco Educación
formación integral de 6 Capacidades fortalecidas en el uso de las TIC a los directivos, especialistas, personal administrativo del sistema educativo Educación
los estudiantes de la 7 Gestión educativa fortalecida en competencias para los especialistas, directivos y personal administrativo de la DREC Educación
región del Cusco. 8 Oferta educativa técnica productiva y superior tecnológica optimizada para un aseguramiento de la calidad y pertinencia Educación
Cuidado del medio ambiente y promoción de la cultura de paz, mediante el fortalecimiento de capacidades de la comunidad
9 Educación
educativa de la región cusco
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

Monitoreo y asistencia técnica para un adecuado acompañamiento a la gestión del sistema educativo regional (EBR y
10 Educación
superior tecnológico)
11 Infraestructura educativa de calidad para mejorar la educación superior tecnológica para los estudiantes de la región cusco Educación
12 Adecuada infraestructura y equipamiento en las IIEE en EBR en la región cusco Educación
Consolidar la OEI.03 Consolidar la Conectividad Vial Regional en condiciones de seguridad Transportes
Conectividad Vial 1 Infraestructura de la red vial departamental con mantenimiento oportuno Transporte
3 Regional en 2 Infraestructura de la red vial departamental ampliada y mejorada en la región cusco Transporte
condiciones de
3 Seguridad preventiva y correctivo en la red vial departamental en la región cusco Transporte
seguridad
Garantizar el acceso OEI.04 Garantizar el acceso de la comunicación digital para el desarrollo Regional. Comunicaciones
de la comunicación 1 Servicios públicos de telecomunicaciones mejoradas y ampliadas en la región Comunicaciones
4
digital para el 2 Tecnologías de información y comunicación implementadas para la modernización de la gestión pública regional Comunicaciones
desarrollo Regional. 3 Generación de ciudades inteligentes para el recojo, sistematización, análisis de la información para la toma de decisiones. Comunicaciones
OEI.05 Promover la gestión ambiental y el uso sostenible de los Recursos Naturales con enfoque de cambio climático. Ambiente
1 Sistema de gestión ambiental regional implementado Ambiente
2 Recursos hídricos gestionados, conservados y aprovechados en las cuencas de la región de cusco Ambiente
Promover la gestión 3 Ecosistemas recuperados a nivel regional Ambiente
ambiental y el uso 4 Áreas de conservación regional gestionadas eficientemente Ambiente
sostenible de los 5 Estrategia regional de biodiversidad aprobada e implementada Ambiente
5
Recursos Naturales 6 Estrategia regional del cambio climático implementado Ambiente
con enfoque de 7 Cultura y gobernanza ambiental fortalecida en la región de cusco Ambiente
cambio climático. 8 Estrategia regional de educación ambiental formulada, aprobada e implementada Ambiente
9 Plan de eco eficiencia aprobado e implementado Ambiente
10 Regulación ambiental implementada a nivel regional Ambiente
11 Recuperación de especies en peligro de extinción Ambiente
OEI.06 Aprovechar los recursos minero energético para el desarrollo Regional. Energía
Aprovechar los 1 Infraestructura eléctrica segura para la población rural Energía
recursos minero 2 Infraestructura gasífera implementada para la masificación del gas domiciliario y vehicular Energía
6
energético para el 3 Programas de formalización implementados para los productores mineros artesanales Energía
desarrollo Regional. 4 Concesiones mineras formales efectivas y oportunas para los mineros artesanales actualizados Energía
5 Programas de fiscalización intensivos en la actividad minera Energía
Generar identidad OEI.07 Generar identidad regional desarrollando actividades culturales y deportivas. Cultura/Deporte
regional 1 Enfoque intercultural incorporado en la prestación del servicio público en la región Cusco Cultural
7 desarrollando 2 Conocimientos ancestrales colectivos recuperados y protegidos de la población andina amazónica Cultural
actividades culturales 3 Actividad deportiva promocionada bajo sus diferentes disciplinas y modalidades en la región cusco Deporte
y deportivas. 4 Generación de alianzas interinstitucionales para el fomento de actividad deportiva en la región cusco Deporte
8 OEI.08 Fortalecer la actividad agropecuaria para el desarrollo sostenible e inclusivo de los productores agropecuarios de la región. Agropecuaria
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

1 Fortalecimiento de cadenas productivas para el desarrollo agropecuario Agropecuaria


Fortalecer la actividad 2 Infraestructura de riego tecnificado en las unidades productivas Agropecuaria
agropecuaria para el 3 Sistema de afianzamiento hídrico implementandos para los productores agrarios Agropecuaria
desarrollo sostenible 4 Capacitación y asistencia técnica permanente y oportuna a los productores agropecuarios organizados Agropecuaria
e inclusivo de los 5 Programa de fortalecimiento de capacidades de gestión de sistemas de riego y producción Agropecuaria
productores 6 Programa de sensibilización y capacitación permanente en manejo de recursos naturales para los productores agrarios Agropecuaria
agropecuarios de la 7 Productores agropecuarios reciben y acceden adecuadamente a servicios de información agraria Agropecuaria
región. 8 Predios rurales formalizados y titulados de productores agrarios. Agropecuaria
9 Productores agrícolas con cultivos protegidos de la introducción y dispersión de plagas reglamentadas. Agropecuaria
OEI.09 Consolidar la competitividad del turismo, la artesanía y el comercio exterior en la región Cusco. Turismo
1 Programa de formalización sectorial implementado para prestadores de servicios turísticos y artesanales Turismo
2 Promoción turística eficiente de los recursos y eventos turísticos en la región cusco Turismo
Consolidar la
3 Diversificación y desarrollo de la oferta turística de la región cusco Turismo
competitividad del
4 Recursos turísticos adecuados para el desarrollo de la actividad turística Turismo
9 turismo, la artesanía
5 Programa de calidad implementado para prestadores de servicios turísticos de la región cusco Turismo
y el comercio exterior
6 Programa de fortalecimiento de capacidades especializado por líneas artesanales Turismo
en la región Cusco.
7 Programa de fortalecimiento de capacidades especializado a los exportadores y potenciales exportadores Turismo
8 Programa de promoción y articulación de artesanos a mercados nacionales e internacionales Turismo
9 Programa de innovación tecnológica implementada para la actividad artesanal Turismo
OEI.10 Generar condiciones para el desarrollo de la actividad acuícola, comercio interno e industria en la región Cusco. Pesca/Industria
Generar condiciones
1 Formalización de las MIPYME de la región Industria
para el desarrollo de
2 Transferencia tecnológica implementada para mejorar la productividad de los agentes económicos Industria
la actividad acuícola,
10 3 Desarrollo de capacidades especializados para los agentes económicos (comercio, industria y acuicultura) Industria
comercio interno e
4 Tecnificación de la industria manufacturera en la región Industria
industria en la región
5 Fortalecimiento permanente de capacidades de los acuicultores y dedicados a la pesca Pesca
Cusco.
6 Acompañamiento en innovación productiva a los agentes económicos (comercio, industria y acuicultura) Comercio
Orden Público y
Impulsar la gestión del territorio con enfoque de gestión de riesgos para el uso adecuado de las potencialidades de la
OEI.11 Seguridad/Vivienda
región Cusco.
Impulsar la gestión y Desarrollo Urbano
del territorio con Orden Público y
1 Desarrollo de medidas de intervención para la protección física frente al peligro
enfoque de gestión Seguridad
11 de riesgos para el uso Orden Público y
2 Capacitación con prácticas seguras en GRD para la población
adecuado de las Seguridad
potencialidades de la Orden Público y
3 Planes específicos y estudios oportunos en GRD
región Cusco. Seguridad
Orden Público y
4 Brigadas para la atención de emergencias y desastres implementadas en la región Cusco
Seguridad
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

Orden Público y
5 SAT (Sistema de alerta temprana) monitoreadas en zonas de peligro
Seguridad
Orden Público y
6 Atención oportuna a poblaciones damnificadas y afectadas en áreas de desastre
Seguridad
Orden Público y
8 Adecuada gestión del territorio en la región cusco
Seguridad
Orden Público y
9 Espacios político - administrativos delimitados en la región de cusco
Seguridad
Vivienda y
7 Viviendas con adecuadas condiciones de habitabilidad y seguridad para la población
Desarrollo Urbano
OEI.12 Mejorar el acceso a servicios públicos de calidad a la población en riesgo de pobreza y vulnerabilidad en la región Cusco Protección Social
1 Coordinación con los gobiernos locales para un efectivo registro de las personas con discapacidad Protección Social
Mejorar el acceso a 2 Acondicionamiento adecuado de la infraestructura pública para el acceso para las personas con discapacidad Protección Social
servicios públicos de 3 Participación activa de la mujer en espacios de decisión política Protección Social
calidad a la población 4 Alianzas estratégicas en favor de la protección de la población vulnerable Protección Social
12
en riesgo de pobreza 5 Programa de formación educativa incorporada en la curricular con enfoque de género Protección Social
y vulnerabilidad en la 6 Acciones de incidencia y sensibilización implementadas para prevenir la violencia contra la mujer Protección Social
región Cusco 7 Acompañamiento permanente en la ejecución de programas sociales sectoriales Protección Social
8 Atención integral a los menores en estado de abandono moral y material de la región cusco Protección Social
9 Promover la intervención pública y privada en favor de las comunidades andina amazónica Protección Social
Incrementar los OEI.13 Incrementar los niveles de empleo adecuado a la población regional. Trabajo
niveles de empleo 1 Adecuadas condiciones laborales para la población Trabajo
13
adecuado a la
2 Programa de orientación laboral con enfoque de inclusión para una adecuada inserción en el mercado laboral Trabajo
población regional.
OEI.14 Modernizar la gestión pública Regional, promoviendo la participación ciudadana como mecanismo de buen gobierno. Planeamiento
1 Proceso de modernización de la gestión pública en el Gobierno Regional Cusco Planeamiento
2 Mecanismos de articulación intergubernamental, intersectorial e interinstitucional fortalecidos en la región cusco Planeamiento
Modernizar la gestión 3 Espacios de concertación y mecanismos de participación ciudadana fortalecidos en la región Cusco. Planeamiento
pública Regional,
4 Mecanismos de control interno institucionalizado en la gestión pública regional. Planeamiento
promoviendo la
5 Generación de capacidades para impulsar el proceso de descentralización efectiva en la región Cusco. Planeamiento
14 participación
6 Sistemas informáticos de soporte para el proceso de modernización de la gestión pública Planeamiento
ciudadana como
Programa de formación del talento humano para una mejor prestación del servicio público al ciudadano en el Gobierno
mecanismo de buen 7 Planeamiento
gobierno. Regional Cusco
8 Infraestructura y equipamiento adecuado para el desempeño de funciones de trabajadores del Gobierno Regional Cusco Planeamiento
9 Documentos técnicos normativos para la mejora de la gestión pública Planeamiento
10 Promoción para la conformación y fortalecimiento de las mancomunidades regionales Planeamiento
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES
"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

II. CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN POR FUNCIÓN

Según el análisis realizado, el orden de prioridad según funciones es el siguiente:

CUADRO 02: CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN POR FUNCIÓN

ORDEN DE PRIORIDAD POR FUNCIÓN


ORDEN DE
FUNCIÓN
PRIORIDAD
1 SANEAMIENTO
2 SALUD
3 TRANSPORTE
4 EDUCACIÓN
5 COMUNICACIONES
6 AMBIENTE
7 ENERGÍA
8 CULTURA Y DEPORTE
9 AGROPECUARIA
10 TURISMO
11 INDUSTRIA
12 PESCA
13 COMERCIO
14 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD
15 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO
16 PROTECCIÓN SOCIAL
17 TRABAJO
PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y RESERVA DE
18
CONTINGENCIA
19 DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL

También podría gustarte