Está en la página 1de 3

Agarradera 3 " Hierro 8 Tubo Sanit. 2" Tee Sanit.

2" Viene de Lavaplatos-Ducha


Lavarropas-Lavamanos Tubo Sanit. 2" Tee Sanit.4" Tubo Sanit. 4"

Nombre del Departamento:

DEPTO

Nivel del Agua

Sale a Filtro Anaerobio

1.20

1,46
Tubo Sanit. 4"

1.40

0,12

0,12

Nombre del Municipio:

MPIO

Nombre del Proyecto:

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA XXXXXXX,

Modalidad del Subsidio: MODALIDAD "B" CONSTRUCCION DE VIVIENDA NUEVA


Tipo de afluente Cocina de restaurante Habitación sencilla Habitación doble Dos
habitaciones sencillas Dos habitaciones dobles Lavaplatos para restaurantes Volumen
de agua mayor de 115 litros Volumen de agua mayor de 190 litros Volumen entre190 y
378 litros Caudal (L/min) 56 72 92 92 128 Capacidad de retención de grasa (kg) 14
18 23 23 32 Capacidad máxima recomendada (L) 190 190 240 240 330

0,12 0,37

Sentido del Flujo

Nombre del Plano:

DETALLES TRAMPA DE GRASAS

0,12

56 92 144

14 23 36

115 240 378


Firma

Elaborado por:
Ing. Janeth del Rosario Maya López Matricula Profesional No. 52202 72517 CPN

Tabla E.3.1 RAS 2000. Capacidades de retención de grasa


PARAMETROS DE DISEÑO: Según la norma RAS-2000-Capítulo E-título E.3.3.2. , el
diseño debe realizarse de acuerdo al caudal del agua residual a tratar, teniendo en
cuenta que la capacidad de almacenamiento mínimo expresada en kg. de grasa debe ser
de por lo menos una cuarta parte del caudal de diseño (caudal máximo horario)
expresado en litros por minuto. El tanque debe tener 0.25m² de área por cada litro
por segundo, una relación ancho/longitud de 1:4 hasta 1:18, una velocidad
ascendente mínima de 4mm/s. En las tablas E.3.1. y E.3.2. se pueden ver los
caudales, capacidades de retención y los tiempos de retención. El diámetro de la
entrada debe ser de un diámetro mínimo de 50 mm y el de la salida de por lo menos
100 mm. El extremo nal del tubo de entrada debe tener una sumergencia de por lo
menos 150 mm. El tubo de salida haga la recolección debe localizarse por lo menos a
150 mm del fondo del tanque y con una sumergencia de por lo menos 0.9m. De acuerdo
a esto el area del tanque es:
A= 128(L /min)*0.25( m ) = 0.533 m 2 6 0 * 1(L /min)
2

Responsable del Proyecto:


Firma XXXX XXXXXX XXXXXXX

Relación ancho/longitud, 1:4 a = (0.533/4)1/2= 0.365m L =a*4= 1.46m

Volumen util Vu = Q*T Q = 128 L/min = 2.133 L/seg T= 5 min = 300 seg 3 V u = 2.133
L/seg*300seg= 640 L= 0.640 m

Profundidad útil Pu = Vu/A = 0.640/0.533 = 1.2m

Tabla E.3.2 RAS 2000 Tiempos de retención hidráulicos .

Tiempo de retención (minutos) 3 4 5

Caudal de entrada (L/s) 2-9 10 - 19 20 o más

Parámentro Area Largo Ancho Profundidad tanque Volumen útil Profundidad útil
Diametro tuberia entrada Sumergencia tuberia entrada Diametro tuberia salida
Sumergencia tuberia salida

Dimensiones del trampa de grasas

nomenclatura A (m 2) L (m) a (m) P (m) Vu (m 3) Pu (m) De (cm) Se (cm) Ds (cm) Ss


(cm)

Cédula de Ciudadanía No. 00.000.000


0.533 1.46 0.365 1.4 0.640 1.2 5 15 10 105

Plano No.:

33/34

Fecha:

Junio /2011

También podría gustarte