APORTE DE
AGUA
PRECIPITACION
CULTIVO
AGUA DE RIEGO
•SUBTERRANEA (POZOS)
•SUPERFICIAL (MITA JUs)
SUELO LAMINA DE RIEGO
APORTE DE AGUA
TRANSPIRACION
EVAPOTRANSPIRACION
PRECIPITACION CULTIVO
EVAPORACION + TRANSPIRACION
EVAPORACION
EFICIENCIA DE RIEGO
ABSORCION PERCOLACION
EL COEFICIENTE DEL CULTIVO
III
IV
Cosecha
II
Kc durante la etapa inicial
Kc correspondiente a la etapa previa
I ESTADOS FENOLOGICOS = Suma de las duraciones de las etapas previas
Solución:
- 20 días: Kc = 0,15
- 40 días: Kc = 0,77
- 70 días: Kc = 1,19
- 90 días: Kc = 0,56
DETERMINACION DE LA DEMANDA DE AGUA PARA CULTIVOS
Kl
Etc = Kc*ETP (Coeficiente de localización)
Correcciones por
Etc *Kl
condiciones locales
Nn Ea, CU, R
PROCEDIMIENTO
DE CALCULO Nt
Se pretende conocer las necesidades máximas de agua para dimensionar
posteriormente las instalaciones de riego.
ETo : Evapotranspiración de referencia,
Kc : Coeficiente de cultivo,
Kl : Coeficiente de localización,
Kcl : Coeficiente de variación climática,
Kad : Coeficiente por advección,
Pe, Ac, Aa : Precipitación, agua capilar, agua almacenada,
K : Coeficiente por eficiencia aplicación o lavado,
CU : Coeficiente de uniformidad
Nn : Necesidades Netas o Demanda Neta
Nt : Necesidades Totales o Demanda Bruta o Demanda Total
Aljibury et al : Kl = 1.34 A
Deroix : Kl = 0.1 + A A = Porcentaje del área sombreada
d = Diámetro de la Copa
Hoare et al : Kl = A + 0.5 (1 - A) m x n = Marco de plantación del cultivo
Keller : Kl = A + 0.15 (1 –
A)
Correcciones por Efectos Locales:
El Kad. es el coeficiente
por advección, el cual
castiga a la ETo debido a
que el efecto producido
por un área de riego
cada vez mas grande
disminuirá la ETo.
Kad.
Ejemplo:
Solución:
Primer Paso: Etc. = 6,81 mm/día * 0,75
Etc. = 5,11 mm/día
Segundo Paso: Kl = 0,731
𝜋 𝑥 2,52
4 Cuarto Paso:
𝐴=
4𝑥3 Kcl = 1,15
Quinto Paso:
Tercer Paso:
Octavo Paso:
K = 1 – Ea = 1- 0.85 = 0.15
= = 0,23
= 7,27 x 30 = 218,10 mm/mes Nota: El valor de 30 son los días del mes de Noviembre
MUCHAS GRACIAS