Está en la página 1de 4

Nombre: Mario Alejandro Segura Denis

Matricula: 102861

Grupo: LP23

Materia: ANÁLISIS EXPERIMENTAL Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

Maestra: Gabriela Liliana Sainz Perez

Actividad 4. Realizando una reflexión personal

Mérida 01/02/2020
La importancia de las interdisciplinas para el estudio del comportamiento humano

El concepto de ser humano a cambiado con el tiempo, en un principio se creía que un

ser humano físicamente saludable era sinónimo de salud, sin tomar en cuenta otras áreas que

hoy en día se sabe que son importantes para una eficacia correcta en la vida del ser humano

como lo son el área social y mental.

En la actualidad se tiene considera al ser humano como un ser bio-psico-social, esto

quiere decir que para un ser humano este en su mayor plenitud tiene que estar en equilibrio

en estas tres áreas, para ello se tiene que estudiar desde diferentes perspectivas esto quiere

decir desde diferentes ciencias o diferentes disciplinas.

No existe una ciencia que abarque en su totalidad estas tres áreas que anteriormente

ya se mencionaron, se necesita el apoyo de cada una de ellas como lo es la antropología,

economía, psicología, historia, política, sociología, neurociencias, etc.

Cada una de esas áreas tiene como función el estudio de un área del ser humano y su

comportamiento tanto desde una viste histórica, actual, política, social etc. Pero porque es

importante estudiar al ser humano desde varios puntos de vista, para tener un marco de

referencia en todo lo que ha ocasionado al hombre actual de una manera u otra.

Me atrevería decir que los profesionales del área de la salud deberían de ser los

primeros en entender las ciencias que estudian el comportamiento humano, ya que día a día

se tiene contacto con una persona, cada persona es un mundo totalmente diferente, la
subjetividad esta presente en cada persona que nos rodea, sin importar edad, sexo, preferencia

o grados de estudios que esta pueda tener.

Pero más allá de un análisis para el entendimiento del comportamiento humano yo

diría que es para su comprensión, movimientos sociales grandes como fue el nazismo nos

dicen mucho sobre el comportamiento humano y sobre todo que el área mental influye mucho

en el comportamiento de este.

Eso es hablando en un punto social ya que en ese caso fue un movimiento político

que movió masas, si hablamos desde un punto individual se puede abordar temas delicados

como son los asesinos o los estafadores, como estos pueden tener el comportamiento o

tuvieron un comportamiento extremo ante situaciones que a veces ni ellos mismos saben,

muchos estudios mencionan que puede estar relacionado con áreas del cerebro o con

neurotransmisores que son liberados por el cerebro en grandes cantidades.

Sin envergo no hay una sola manera de entender el comportamiento humano, por eso

es tan importante la interdisciplina para poder expandir el entendimiento de como es que

funciona el comportamiento humano, dando explicaciones desde sus diferentes áreas que

estabilidad.

Teniendo estudios en el área médica, en el área social y psicológica ayudara a los

profesionales la comprensión del comportamiento y dejar tipos de pensamientos sistemáticos

donde el ser humano es visto como simplemente un cuerpo solamente de carne. Si no

sabiendo que es más complicado que eso y no que solamente es el área física si no que existen

varias áreas para este análisis.


Por último, quisiera agregar que cada ves existen comportamientos nuevos con el

avance de las tecnologías, viendo como ya desde pequeños se pueden ver comportamientos

que se esperan en una edad mayor o la facilidad que tiene los niños con los teléfonos móviles

Son casos que son interesantes de analizar ya que son muy comunes de verlos, al igual en el

uso de las redes sociales cada vez aumentan índices de depresión por el uso de estas entonces

son comportamientos nuevos del ser humano que llaman la atención.

El ser humano es cambiante y con ello sus comportamientos por ello tenemos que

seguir avanzando en la ciencia.

También podría gustarte