Está en la página 1de 3

Nombre: Mario Alejandro Segura Denis

Matricula: 102861

Grupo: LP23

Materia: ANÁLISIS EXPERIMENTAL Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

Maestra: Gabriela Liliana Sainz Perez

Actividad 2. Poniendo en práctica el condicionamiento clásico

Mérida 27/01/2020
Objetivo. – Tocar el claxon del auto para abrir el garaje

Procedimiento:

Mamá de dos pequeños niños de 6 años esta cansada de ver a sus hijos en la entrada de la

escuela y ver que no lo hagan caso esta que los regañe. Despues de un tiempo ella opto por

tocar el claxon 3 veces seguidas como señal de que ella ya esta en la puerta de la escuela y

que ya tienen que salir y si no salen tendrán un castigo

Estimulo neutro: Tocar el claxon 3 veces

Estimulo incondicionado: Advertencia de mamá para ir al auto

Estimulo condicionado: Dejar de platicar o jugar e ir al automóvil

Respuesta incondicional: Ir de prisa al automóvil

Respuesta condicional: Ir al automóvil.

Procedimiento de extinción:

Para la eliminación de la conducta se tendría que hacer interrupciones de manera

sincronizada, por ejemplo, ya no tocar el claxon si no ir por ellos a la entrada de la escuela o

ya no tocar el claxon tres veces si no 5 veces al igual de tocar el claxon y la madre se baje a

echar platica mientras los niños están en el automóvil.


Procedimiento de condicionamiento de segundo orden:

Si los niños enseguida van al auto al escuchar el sonido del claxon la mamá les comprara un

helado a cada uno o algún dulce que ellos quieran.

Si un día uno de los hermanos llega tarde al automóvil puede pasar una situación, pero

después generar otra.

EC1: Ir al automóvil un poco tarde y tener una charla de explicación comprensiva

EC2: Ir al automóvil un poco tarde y recibir un regaño

Respuesta: Llegar a tiempo al automóvil

Conclusión

El condicionamiento clásico es una de las técnicas comprobadas científicamente a lo largo

del tiempo, actualmente aún se usa en situaciones escolares sobre todo en niños pequeños,

como el sonido del timbre de las escuelas. Otras técnicas tienen un procedimiento más largo

o que requieren tiempo para su efectividad, algo de lo que se caracteriza el método conductual

es la eficacia y la rapidez con la que se puede ver los resultados esperadas.

Además de poder aplicarse en todas las edades, el método condicionamiento clásico puede

usarse para trastornos mentales como son las fobias.

También podría gustarte